9
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD Escuela de ciencias agrícolas, pecuarias y del medio ambiente SISTEMAS DE TRATAMIENTO Y DISPOSICION FINAL DE RESIDUOS SÓLIDOS ACTIVIDAD 1 PRESENTADO POR: CODIGO: GRUPO: 358012_ TUTOR: CARLOS MARIO DUQUE UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD ESCUELA DE CIENCIAS AGRÍCOLAS, PECUARIAS Y DEL MEDIO AMBIENTE 2015

Act1_colaborativo

Embed Size (px)

DESCRIPTION

asaisasas87as8a7s8787d8s78d7sahjashffgudgdf7d8f7d87f8d7fdyisufds

Citation preview

Page 1: Act1_colaborativo

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNADEscuela de ciencias agrícolas, pecuarias y del medio ambiente

SISTEMAS DE TRATAMIENTO Y DISPOSICION FINAL DE RESIDUOS SÓLIDOS

ACTIVIDAD 1

PRESENTADO POR:

CODIGO:

GRUPO: 358012_

TUTOR:

CARLOS MARIO DUQUE

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNADESCUELA DE CIENCIAS AGRÍCOLAS, PECUARIAS Y DEL MEDIO AMBIENTE

2015

Page 2: Act1_colaborativo

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNADEscuela de ciencias agrícolas, pecuarias y del medio ambiente

Nº TIPO DE RESIDUO CARACTERÍSTICAS FÍSICAS, QUÍMICAS Y/O BIOLÓGICAS

1 Papel

Físicas:-flexible-Color variable-lamina delgadaQuímicas-Están basados en tratamientos químicos, adicionando a la madera que producen por sí solos la separación de la lignina de la celulosa. Normalmente son llevados a cabo a alta temperatura y presión. -Se le añaden otros químicos como sosa cáustica, bisulfito sódico etc.

2 Cartón-Fragilidad. -Agresividad - seguridad. -Mercancía peligrosa. -Como envase primario: frutas, verduras, etc. -Como envase complejo: briks de lácteos o zumos, etc. -Forma - dimensiones. -Agrupamientos.

3 Plástico

-Poseen un bajo costo de producción, -Tienen baja densidad -Suelen ser impermeables -Son buenos aislantes eléctricos -Aceptables aislantes acústicos, Buenos aislantes térmicos, aunque Por lo general la mayoría no resisten temperaturas muy elevadas -Algunos no son biodegradables ni fáciles de reciclar, y si se queman, son muy contaminantes

4 Metal

Físicas: -Son sólidos a temperatura ambiente con excepciones como el Galio, cesio y mercurio. - Presentan brillo metálico en su superficie. -Son maleables Químicas: -Muestran poca tendencia a combinarse entre sí. - Son buenos conductores del calor y la electricidad. -Los alcalinos son los más activos. -Su molécula está formada por un átomo. -Tienen bajo potencial de ionización. -En su último nivel de energía tienen de 1 a 3 electrones

5 Vidrio

Físicas: El vidrio es un material, frágil, transparente y amorfo que se encuentra en la naturaleza aunque también puede ser producido por el ser humano. Químicas: Las propiedades químicas del vidrio funcionan con las materias primas y con el producto obtenido.

Page 3: Act1_colaborativo

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNADEscuela de ciencias agrícolas, pecuarias y del medio ambiente

EL PLÁSTICO

-Identificado claramente una problemática común en Antioquia y todo el territorio nacional son el exceso de residuos plásticos, ya que se encuentran presente en todo momento, empaques de alimentos objetos herramientas y en su totalidad todo material a nuestro alrededor.

Se considera un material polimérico orgánico (compuesto por moléculas orgánicas gigantes) que puede deformarse hasta obtener una forma específica por medio de extrusión, moldeo o hilado. Las moléculas pueden ser de origen natural, o clara mente como la celulosa, cera y el caucho (hule) natural o sintéticas, como el polietileno y el nylon.

El transformación de los plásticos y sus manufacturados implica obtención de las materias primas, síntesis del polímero básico, obtención del polímero como un producto utilizable en su gran parte industrialmente y moldeo o deformación hasta concluir con un estructura deseada.

Page 4: Act1_colaborativo

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNADEscuela de ciencias agrícolas, pecuarias y del medio ambiente

N

Tipo deresiduo

ValorizaciónAgronómica:CompostajeaeróbicoCompostajeanaerobio

ValorizaciónEnergética:IncineraciónPirólisis /TermólisisGasificación

ReutilizaciónReciclaje

Procesos deTransformación

Química

DisposiciónFinal

Controlada

1 Plástico 3 2 1 2 3

JUSTIFICACIÓN

Viabilidad: Reutilización reciclar protege nuestro medio ambiente ya que Los plásticos están hechos con recursos naturales no renovables, así que cuanto más plástico reciclamos, más recursos naturales permanecen en la Tierra en su estado original, una medida de parámetros de manejo, desde el inicio del problema sería mediante la separación en nuestros hogares por materiales básicos como: plásticos, vidrios, papel, metales y residuos orgánicos sobrantes de nuestras comidas y también las actividades comerciales o industriales en cuyo caso sería mucho más fácil de procesar mitigando gastos en separación de material, procesando y abriendo mercado a la reutilización, procesando y sacando la materia prima , los platicos están en cada objeto y en donde queramos ver es un material que se puede reutilizar cuantas beses sea necesario y de ningún modo va a cambiar su composición, esto dará puntos de ayuda a nuestro ambiente que se encuentra al límite por la contaminación.

Page 5: Act1_colaborativo

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNADEscuela de ciencias agrícolas, pecuarias y del medio ambiente

BIBLIOGRAFIA

Rivas Henao, Diego Armando (2007) Metodología para la implementación del plan de manejo integral de residuos sólidos, (PMIRS) basado en un sistema de mejoramiento continuo PHVA (planear-hacer-verificar - ajustar) en Manuelita S.A. Otra thesis, Universidad Nacional de Colombia. - See more at: http://www.bdigital.unal.edu.co/650/#sthash.76wSj6wG.dpuf.

Sistemas de trata-solidos (2011). Reciclaje y métodos de manejo recuperado de la página http://www.desechos-solidos.com/tratamiento-desechos-solidos.html

Carlos Mario D. C. (2013). Syllabus " Sistema de tratamiento y disposición final de residuos sólidos". Universidad Nacional Abierta y a Distancia - UNAD.

Page 6: Act1_colaborativo

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNADEscuela de ciencias agrícolas, pecuarias y del medio ambiente

Page 7: Act1_colaborativo

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNADEscuela de ciencias agrícolas, pecuarias y del medio ambiente

Page 8: Act1_colaborativo

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNADEscuela de ciencias agrícolas, pecuarias y del medio ambiente