7
Act 8: Leccion Evaluativa 2 Revisión del intento 1 Comenzado el viernes, 7 de noviembre de 2014, 19:42 Completado el viernes, 7 de noviembre de 2014, 20:37 Tiempo empleado 54 minutos 23 segundos Puntos 5/10 Calificación 17.5 de un máximo de 35 (50%) Comentario - No asimila las temáticas abordadas Question1 Puntos: 1 Este tipo de preguntas constan de dos proposiciones, así: una afirmación y una razón, unidas por la palabra PORQUE. Usted debe examinar la veracidad de cada proposición y la relación teórica que las une. Enunciado: La observación directa es cuando el investigador toma directamente los datos de la población, sin necesidad de cuestionarios ni entrevistadores PORQUE Las fuentes primarias son aquellas en las que los datos provienen directamente de la población o muestra de la población. Seleccione una respuesta. a. La afirmación es VERDADERA, pero la Razón es una proposición FALSA. b. La afirmación y la Razón son VERDADERAS, pero la razón NO es una explicación correcta de la afirmación. c. La afirmación y la razón son VERDADERAS y la Razón es una explicación CORRECTA de la afirmación. Incorrecto. ninguna susten la observació fuentes primar d. La afirmación es FALSA, pero la razón es una proposición VERDADERA Incorrecto Puntos para este envío: 0/1. Question2 Puntos: 1 Este tipo de preguntas constan de dos proposiciones, así: una afirmación y una razón, unidas por la palabra PORQUE. Usted debe examinar la veracidad de cada proposición y la relación teórica que las une. Finalizarrevis ión

Act 8 Lecc Eval 2 Corregido

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Actividad 8 leccion evaluativa 8 corregido

Citation preview

Page 1: Act 8 Lecc Eval 2 Corregido

Act 8: Leccion Evaluativa 2Revisión del intento 1

Comenzado el viernes, 7 de noviembre de 2014, 19:42

Completado el viernes, 7 de noviembre de 2014, 20:37

Tiempo empleado 54 minutos 23 segundos

Puntos 5/10

Calificación 17.5 de un máximo de 35 (50%)

Comentario - No asimila las temáticas abordadas

Question1Puntos: 1

Este tipo de preguntas constan de dos proposiciones, así: una afirmación y una razón, unidas por la

palabra PORQUE. Usted debe examinar la veracidad de cada proposición y la relación teórica que las

une. 

Enunciado: La observación directa es cuando el investigador toma directamente los datos de la

población, sin necesidad de cuestionarios ni entrevistadores PORQUE Las fuentes primarias son

aquellas en las que los datos provienen directamente de la población o muestra de la población.

Seleccione una respuesta.

a. La afirmación es VERDADERA, pero la Razón es una proposición FALSA.

b. La afirmación y la Razón son VERDADERAS, pero la razón NO es una

explicación correcta de la afirmación. 

c. La afirmación y la razón son VERDADERAS y la Razón es una explicación

CORRECTA de la afirmación. 

Incorrecto. Son verdaderas ambas pero ninguna sustenta la otra. Una se refiere a la observación directa y la razón a las fuentes primarias.

d. La afirmación es FALSA, pero la razón es una proposición VERDADERA 

Incorrecto

Puntos para este envío: 0/1.

Question2Puntos: 1

Este tipo de preguntas constan de dos proposiciones, así: una afirmación y una razón, unidas por la

palabra PORQUE. Usted debe examinar la veracidad de cada proposición y la relación teórica que las

une. 

Enunciado: Los métodos de recolección comúnmente utilizados para obtener datos a través de

encuestas por muestreo son las entrevistas abiertas PORQUE con entrevistadores adecuadamente

adiestrados y entrenados, se suele alcanzar tasas de respuesta superiores al 60% y 75%.

Seleccione una respuesta.

Finalizar revisión

Page 2: Act 8 Lecc Eval 2 Corregido

a. La afirmación y la Razón son VERDADERAS, pero la razón NO es una explicación

correcta de la afirmación. 

b. La afirmación es FALSA, pero la razón es una proposición VERDADERA 

c. La afirmación y la razón son VERDADERAS y la Razón es una explicación

CORRECTA de la afirmación. 

d. La afirmación es VERDADERA, pero la Razón es una proposición FALSA.  Incorrecto. La afirmación es falsa. Las encuestas por muestreo utilizan entrevistas cerradas ya sean personales o por teléfono.

Incorrecto

Puntos para este envío: 0/1.

Question3Puntos: 1

Este tipo de pregunta se desarrolla entorno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta

(A,B,C,D). Solo una de estas opciones responde correctamente a la pregunta. 

Enunciado: En la elaboración de un cuestionario se hace necesario distinguir entre dos aspectos: el

primero, que hace mención al ¿cómo vamos a preparar las preguntas? y el segundo a ¿cuál será la

forma correcta de presentarlas?, en este orden de ideas y considerando que antes de la presentación

se hace necesario tener una correcta elaboración de preguntas, se puede decir que estas para cumplir

esa condición deben contemplar normas de redacción para evitar:

Seleccione una respuesta.

a. Malos entendidos, cuidarnos de elaborar preguntas sin contenido y

realizar pocas preguntas.

Incorrecto. No es cierto que las preguntas deben ir sin contenido, estas deben responder a un fin dentro de la investigación y se debe hacer por parte del investigador una selección de las mejores preguntas. Es decir de todas aquella que verdaderamente le ayuden a cumplir con los objetivos que este se propuso en la investigación.

b. Los equívocos, cuidarnos de elaborar preguntas sencillas y realizar

todas las preguntas que consideremos necesarias. 

c. La discusión, cuidarnos de elaborar preguntas sin contexto y realizar

un buen número de preguntas.

d. La ambigüedad, cuidarnos de elaborar preguntas tendenciosas y realizar el número de preguntas adecuado para no saturar al

entrevistado. 

Incorrecto

Puntos para este envío: 0/1.

Question4Puntos: 1

Este tipo de pregunta se desarrolla entorno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta

(A,B,C,D). Solo una de estas opciones responde correctamente a la pregunta. 

Page 3: Act 8 Lecc Eval 2 Corregido

Enunciado: La entrevista es una técnica privilegiada en los estudios cualitativos, que permite focalizar

dentro de la gran cantidad de eventos que ocurren en una comunidad, el objeto de estudio o

fenómeno a intervenir, con relación a esto se referencia:

Seleccione una respuesta.

a. La técnica relaciona teoría-práctica en la recolección de información de

carácter bibliográfico. 

b. La herramienta de notas registradas por el investigador en su diario de

campo. 

c. La técnica que involucra la interacción entre el investigador y los

informantes en su contexto. 

Correcto. El tipo de investigación marcará el tipo de pregunta, así si queremos clasificar al individuo, deberemos formular preguntas cerradas, pero si queremos conocer los motivos de las repuestas que presenten deberán ser abiertas. Cuando al individuo se le pregunte sobre un tema de actualidad y conocido, es mejor la pregunta cerrada y por el contrario cuando el tema está poco difundido es mejor la pregunta abierta porque de lo contrario el encuestado seleccionará una respuesta al azar para no quedar en “fuera de juego” aunque no sepa ni lo que diga.

d. La técnica que hace el investigador sin involucrar a la población. 

Correcto

Puntos para este envío: 1/1.

Question5Puntos: 1

Esta pregunta consta de un enunciado y cuatro opciones de respuesta identificadas con los números:

1, 2, 3 y 4. Solo dos de estas opciones responden correctamente a la pregunta. Usted debe responder

según estas indicaciones: 

A. Si 1 y 2 son correctas. 

B. Si 2 y 4 son correctas. 

C. Si 3 y 4 son correctas. 

D. Si 1 y 3 son correctas. 

Enunciado: En la actualidad, en investigación científica existe una gran variedad de técnicas e

instrumentos para la recolección de información en el trabajo de campo de una determinada

investigación. De acuerdo con el método y el tipo de investigación que se va a realizar, se utilizan unas

u otras técnicas. Es decir, que dependiendo del tipo de investigación se escogerán los instrumentos

que se ajusten a las necesidades y requerimientos de la misma. Teniendo en cuenta este aspecto,

determine que tipo de técnica o instrumentos de recolección de datos se emplearían en una

investigación de tipo cuantitativa: 

1. Fotografías, anécdotas e historias de vida. 

2.Observación directa, cuestionarios y entrevista cerrada. 

3. Experimentos, preguntas etnográficas y autobiografías. 

4. Encuestas, experimentos y pruebas estadísticas.

Seleccione una respuesta.

Page 4: Act 8 Lecc Eval 2 Corregido

B, si 2 y 4 son correctas. 

A. Si 1 y 2 son correctas. 

D, si 1 y 3 son correctas. 

C, si 3 y 4 son correctas.  Incorrecto. Las preguntas etnográficas y autobiografías mencionadas no corresponden a técnicas de recolección empleadas en la investigación de tipo cualitativo el resto si corresponde a la investigación de tipo cuantitativo.

Incorrecto

Puntos para este envío: 0/1.

Question6Puntos: 1

Este tipo de pregunta se desarrolla entorno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta

(A,B,C,D). Solo una de estas opciones responde correctamente a la pregunta.

Enunciado: La técnica de investigación científica, considerada como un proceso riguroso que permite

conocer, de forma directa, el objeto de estudio para luego describir y analizar situaciones sobre la

realidad estudiada, se denomina:

Seleccione una respuesta.

a. La observación.  Correcto. La definición corresponde a la técnica de la observación, en cualquiera de sus modalidades.

b. El diario de campo. 

c. La encuesta 

d. La entrevista estructurada. 

Correcto

Puntos para este envío: 1/1.

Question7Puntos: 1

Este tipo de preguntas constan de dos proposiciones, así: una afirmación y una razón, unidas por la

palabra PORQUE. Usted debe examinar la veracidad de cada proposición y la relación teórica que las

une. 

Enunciado: En una investigación científica es imprescindible realizar un proceso de recolección de

datos en forma planificada PORQUE es necesario conocer los criterios a considerar para el diseño de

los métodos y las herramientas de recolección de información para lograr una investigacion con

resultados confiables.

Seleccione una respuesta.

Page 5: Act 8 Lecc Eval 2 Corregido

a. La afirmación es FALSA, pero la razón es una proposición VERDADERA 

b. La afirmación y la razón son VERDADERAS y la Razón es una explicación

CORRECTA de la afirmación. 

c. La afirmación y la Razón son VERDADERAS, pero la razón NO es una

explicación correcta de la afirmación. 

Correcto. Ambas son verdaderas pero la razón no corresponde a la afirmación.

d. La afirmación es VERDADERA, pero la Razón es una proposición FALSA. 

Correcto

Puntos para este envío: 1/1.

Question8Puntos: 1

Esta pregunta consta de un enunciado y cuatro opciones de respuesta identificadas con los números:

1, 2, 3 y 4. Solo dos de estas opciones responden correctamente a la pregunta. Usted debe responder

según estas indicaciones: 

A. Si 1 y 2 son correctas. 

B. Si 2 y 4 son correctas. 

C. Si 3 y 4 son correctas. 

D. Si 1 y 3 son correctas. 

Enunciado: Lea con atención: “Para llegar al conocimiento de carácter científico los primeros

investigadores desarrollaron un proceso clave: Frente a un fenómeno natural a explicar, éste no es

supuesto como evidente por sí mismo, sino que se llega a la consolidación de una ley o regularidad en

forma inductiva: de la observación de hechos particulares se llega a una ley general, y por deducción

de la ley general son inferidos otros hechos particulares”. Si llevamos esto al plano de lo metodológico,

en la técnica como la encuesta y a los instrumentos como el cuestionario y la entrevista, significa que: 

1. En la deducción aparece la encuesta como técnica clave al momento de comprobar la teoría

subsecuente al descubrimiento del conocimiento científico. 

2. La inducción y la deducción Se identifican como previas al proceso de experimentación y que es

necesario la elaboración de hipótesis como parte fundamental del desarrollo del método científico. 

3. Son evidentes la inducción y la deducción al momento de hablar de conocimiento científico, lo

inductivo se vincula de cerca a los diseños cualitativos. 

4. La inducción (aplicación de leyes universales a situaciones) y la deducción (que es su proceso

contrario) se reflejan en la interacción de herramientas que soportan las técnicas.

Seleccione una respuesta.

B, si 2 y 4 son correctas. 

C, si 3 y 4 son correctas. 

A, si 1 y 2 son correctas.  Incorrecto.

D, si 1 y 3 son correctas. 

Incorrecto

Puntos para este envío: 0/1.

Page 6: Act 8 Lecc Eval 2 Corregido

Question9Puntos: 1

Este tipo de preguntas constan de dos proposiciones, así: una afirmación y una razón, unidas por la

palabra PORQUE. Usted debe examinar la veracidad de cada proposición y la relación teórica que las

une. 

Enunciado: En una investigacion cuantitativa es importante aplicar una encuesta de a una muestra

representativa de la población PORQUE una de las características fundamentales de la encuesta es

codificar y tabular resultados.

Seleccione una respuesta.

a. La afirmación y la razón son VERDADERAS y la Razón es una explicación

CORRECTA de la afirmación. 

b. La afirmación y la Razón son VERDADERAS, pero la razón NO es una

explicación correcta de la afirmación. 

c. La afirmación es FALSA, pero la razón es una proposición VERDADERA 

d. La afirmación es VERDADERA, pero la Razón es una proposición

FALSA. 

Correcto. Razón es un paso para preparar una encuesta y no una característica de esta.

Correcto

Puntos para este envío: 1/1.

Question10Puntos: 1

Este tipo de pregunta se desarrolla entorno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta

(A,B,C,D). Solo una de estas opciones responde correctamente a la pregunta. 

Enunciado: Cada uno de los individuos de la población puede describirse según uno o varios

caracteres. Así, en el caso de los alumnos de un centro podríamos estudiar los caracteres: sexo, edad,

curso, asignaturas pendientes, media curso anterior, número de hermanos, domicilio. En este

enunciado la palabra carácter hacer referencia a:

Seleccione una respuesta.

a. Unidad o individuo. 

b. Carácter dicotòmico. 

c. Variables y atributos.  Correcto. Estos son los caracteres observables y medibles en cada unidad o individuo.

d. Categorías. 

Correcto

Puntos para este envío: 1/1.