1
3.1 Actividad de reflexión inicial. Lo que debe hacer Juana es solicitarle a Paco un recibo de caja o comprobante de ingreso. Paco debe emitirle un recibo de caja o comprobante de ingreso en donde se consigne el abono de los $50.000 que le esta abonando Juana, la cantidad que le resta, la fecha, el concepto, y firmarlo ambos. 3.2 Bloq “conflicto financiero” Lucia le prestó a Pedro $2,300.000 pagaderos a dos meses. Posible solución de este caso: Pedro debe mostrar y darle a Lucia una copia de los recibos de consignación del Banco donde realizo los depósitos. Por otra parte Lucia debe tener como documento de garantía el o los pagares firmados por Pedro en donde se establecía el monto del préstamo realizado y la forma de pago, los intereses que devengaría del préstamo, los cargos por mora, las cuotas mensuales a pagar, la fecha del primer pago. En resumen los documentos que debieron tramitar tanto Lucia como Pedro son el (los) pagare(s) y los recibos de consignación del Banco; estos son los documentos que dan garantías de las transacciones realizadas por ambos y son las evidencias que certifican lo que ellos argumentan.

Act. 3.1 y 3.2 Unidad 2 contabilidad en las organizaciones

Embed Size (px)

DESCRIPTION

actividades de aprendizajes de contabilidad en las organizaciones

Citation preview

Page 1: Act. 3.1 y 3.2 Unidad 2 contabilidad en las organizaciones

3.1 Actividad de reflexión inicial.

Lo que debe hacer Juana es solicitarle a Paco un recibo de caja o comprobante de ingreso.

Paco debe emitirle un recibo de caja o comprobante de ingreso en donde se consigne el abono de los $50.000 que le esta abonando Juana, la cantidad que le resta, la fecha, el concepto, y firmarlo ambos.

3.2 Bloq “conflicto financiero”

Lucia le prestó a Pedro $2,300.000 pagaderos a dos meses.

Posible solución de este caso:

Pedro debe mostrar y darle a Lucia una copia de los recibos de consignación del Banco donde realizo los depósitos.

Por otra parte Lucia debe tener como documento de garantía el o los pagares firmados por Pedro en donde se establecía el monto del préstamo realizado y la forma de pago, los intereses que devengaría del préstamo, los cargos por mora, las cuotas mensuales a pagar, la fecha del primer pago.

En resumen los documentos que debieron tramitar tanto Lucia como Pedro son el (los) pagare(s) y los recibos de consignación del Banco; estos son los documentos que dan garantías de las transacciones realizadas por ambos y son las evidencias que certifican lo que ellos argumentan.