73
Ácidos Nucleicos Componentes

AcidosNucleicos_componentes

Embed Size (px)

DESCRIPTION

AcidosNucleicos

Citation preview

  • cidos Nucleicos

    Componentes

  • Los cidos Nucleicos Composicin Los cidos nucleicos son biopolmeros formados por

    unidades monomricas llamadas nucletidos. Los nucletidos estn formados por la unin de:

    A) Una base nitrogenada, que puede ser: - Pirimidnica: Timina (T), Citosina (C) o Uracilo (U) - Prica: Guanina (G) o Adenina (A)

    B) Una pentosa, que puede ser la D-ribosa en el RNA; o la D-2-desoxirribosa en el DNA

    C) cido fosfrico, que cuando participa en la formacin de la cadena de cido nucleico une las pentosas de dos nuclesidos consecutivos a travs de una unin fosfodister. Esta unin se hace entre el C-3de una pentosa, con el C-5de la pentosa siguiente.

  • NN

    N

    NH

    1

    2

    34

    56 7

    8

    9

    N

    N1

    2

    3

    4

    5

    6

    Las bases Purnicas son derivadas de la purina

    Pirimidina Purina

    Las bases Pirimidnicas son derivadas de la pirimidina

  • Las bases Pricas, Adenina y Guanina son derivadas de la purina

    Las bases Pirimidnicas, citosina, uracilo y timina son

    derivadas de la pirimidina

    Los bases nitrogenadas encontrados en la clula son todas derivadas de dos heterociclos orgnicos altamente bsicos, la

    purina y la pirimidina.

  • En esta esta figura pueden apreciarse fcilmente las diferencias estructurales entre las bases nitrogenadas que componen el DNA y el RNA.

    Observe el amino en C4 de la Citosina, el metilo en C5 de la Timina, y la ausencia de grupo amino en el Uracilo y la Timina sustituido por un grupo carbonilo

    La Adenina posee un grupo amino en C6, mientras que la Guanina tiene tambin un grupo amino, pero en C2. La Guanina tiene adems un grupo carbonilo en C6.

  • NN N

    NH

    NH2

    N

    HN N

    NH

    O

    H2N

    Adenina: 6-amino purina

    Guanina: 2-amino 6-oxo purina

    PURINAS

  • NN

    O

    NH2

    N

    HN

    O

    O

    N

    HN

    O

    O

    CH3

    Citosina: 2-oxi-4-amino pirimidina

    Uracilo: 2,4-dioxi pirimidina

    Timina: 2,4-dioxi-5-metil pirimidina

    PIRIMIDINAS

  • 1. Carcter levemente bsico 2. Son poco solubles en agua 3. Espectro de absorcin con mximo a 260 nm 4. Posibilidad de formas tautomricas 5. El uso de timina en el DNA, en vez de utilizar uracilo, puede

    deberse a una presin selectiva que ayude a mantener la integridad de la secuencia gentica, puesto que el grupo metilo en la timina, facilita la reparacin del DNA.

    6. Todos los reactivos que modifican la estructura de las bases son potencialmente mutagnicos.

    Propiedades de las bases

  • HN

    NHO

    O

    N

    N

    HO

    OH

    Formaceto

    Formaenol

    Formas tautomricas (ceto-enol) del uracilo

    Tautomera. Caso del Uracilo

  • BASES DE LOS CIDOS NUCLEICOS

    PURINAS

    PIRIMIDINAS

  • Xantinas

    Algunas de ellas son intermediarios metablicos en la degradacin de los cidos nucleicos: La hipoxantina es una forma metablica de las

    purinas, aunque ocasionalmente puede formar parte de algunos RNAs.

    Xantina Base prica formada por oxidacin de la hipoxantina o por desaminacin de la guanina. Se convierte a cido rico mediante la accin de la Xantino-Oxidasa.

    La forma degradativa final de las purinas en los primates es el cido rico.

  • NHN N

    NH

    O

    NH

    HN N

    NH

    O

    O

    N

    N N

    NH

    OH

    HO

    OH

    Hipoxantina: 6-oxi purina

    Xantina: 2,6 dioxi purina

    cido rico: 2,6,8 trioxi purina

  • Productos naturales: Metilxantinas

    N

    N N

    NH

    O

    O

    H3C

    CH3

    CH3

    N

    N N

    NH

    O

    O

    H3C

    CH3

    N

    N N

    NH

    OH

    O

    CH3

    CH3

    Cafena Teofilina Teobromina

    Desde el punto de vista mdico y farmacolgico existen tres xantinas importantes que no se hallan en los cidos nucleicos: la cafena, la teobromina y la teofilina que son tres xantinas metiladas por lo que tambin se les conoce como metilxantinas. Son consideradas alcaloides ya que son sustancias fisiolgicamente activas, contienen nitrgeno y se encuentran en plantas; sin embargo, llegan a diferir de las bases alcaloideas en que son ligeramente solubles en agua. La importancia concedida a estos compuestos deriva de la interpretacin de su nombre: teobromina, "comida divina"; teofilina, "hoja de dioses" y cafena que viene de la palabra rabe para designar el vino. Estos derivados de las purinas son poderosos Inhibidores de la fosfodiesterasa del AMPc

  • Bases Modificadas

    Las bases que constituyen los cidos nucleicos pueden estar naturalmente modificadas. a) La Adenina y la Citosina se

    encuentran a veces metiladas en el DNA.

    b) El tRNA contiene numerosas bases modificadas.

  • Antimetabolitos Antimetabolitos son compuestos similares estructuralmente a los metabolitos, pero no

    pueden ser usados por el organismo de una manera productiva. En las clulas, los antimetabolitos son confundidos con los metabolitos a los cuales se

    parecen, y son procesados en las clulas de una manera similar a los compuestos normales.

    La presencia de los antimetabolitos "seuelos" previene a las clulas de realizar sus funciones vitales y las clulas son entonces incapaces de crecer y sobrevivir.

    Varios de los antimetabolitos usados en el tratamiento del cncer interfiere con la produccin de los cidos nucleicos, RNA y DNA.

    Si el DNA no puede ser sintetizado, las clulas no pueden dividirse. Existen varios objetivos diferentes celulares para los antimetabolitos. Algunas clases

    comunes de antimetabolitos son: Antagonistas del Folato, como el metotrexate, inhibe la sntesis de Timina Antagonistas de las purinas como la 6-mercapto purina Antagonistas de las pirimidinas como el 5-Fluoro-uracilo

  • Anlogos sintticos de bases: antimetabolitos

    N

    N N

    NH

    SH

    N

    HN

    O

    O

    Br

    N

    N N

    NHH2N N

    HN NN

    NH

    O

    H2N

    6-Mercaptopurina 5-Bromouracilo

    2-Aminopurina 8-Azaguanina

  • En el tratamiento del cncer En el caso del tratamiento de las enfermedades neoplsicas, que son la

    mayor indicacin mdica para el uso de antimetabolitos, los derivados de purinas y pirimidinas utilizados como antimetabolitos bloquean el crecimiento celular al interferir con la sntesis de DNA.

    Estos medicamentos operan simulando una sustancia que participa en la sntesis de DNA e interfieren con la incorporacin de uno de los metabolitos normales que son necesarios para que el DNA sea sintetizado.

    Los antimetabolitos afectan la etapa S del ciclo celular y sirven para tratar tumores de la va digestiva, mamarios y ovricos. Se administran por va oral o intravenosa.

  • NN N

    NH

    NH2

    N

    HN N

    NH

    O

    + NH3

    HNO2

    Cualquier modificacin de las bases que forman parte de la estructura del DNA constituye un agente mutagnico. El tratamiento de la Adenina con cido nitroso produce su desaminacin y su conversin a hipoxantina. Por ello todos los compuestos derivados del cido nitroso son mutgenos qumicos potentes.

    Desaminacin de la Adenina:

  • NUCLESIDOS Se le llama nuclesido a la molcula

    formada por la unin covalente de una pentosa con una base nitrogenada. Esta unin se hace mediante un enlace -glucosdico. Si la pentosa es una ribosa, tenemos un

    ribonuclesido. Estos tienen usualmente como bases nitrogenadas a la adenina, la guanina, la citosina y el uracilo.

    Si la pentosa es una desoxirribosa, tenemos un desoxirribonuclesido. Estos tienen como bases nitrogenadas a la adenina, la citosina, la guanina y la timina.

  • Forma Abierta-Ribosa Forma Cclica

    -D-Ribofuranosa Forma Abierta Forma Cclica

    2-Desoxirribosa -D-2-desoxirribofuranosa

  • Los anillos del azcar en los nucletidos pueden existir en cuatro diferentes estructuras tridimensionales. En todos los casos, cuatro de los cinco tomos se encuentran en un mismo plano. El quinto tomo (C2 o C3) se encuentra sea en la misma direccin (endo) o en la direccin opuesta (exo) del plano hacia donde se dirige el carbono C5

  • El enlace -glucosdico se establece: a) En elcaso de las bases derivadas de la purina,

    entre el C-1 de la desoxirribosa y el N-9 de la guanina y de la adenina.

    b) En el caso de las bases derivadas de la pirimidina, entre el C-1 de la ribosa y el N-1 de la timina, del uracilo y de la citosina

  • OHOCH2

    OHOH

    N

    N N

    N

    H2N

    OHOCH2

    OH

    N

    N N

    N

    H2N

    HAdenosina

    (la pentosa es ribosa) Desoxiadenosina

    (la pentosa es 2-desoxirribosa)

    Enlace -N-glucosdico

    En el caso de las purinas el enlace se realiza entre el carbono anomrico (1) de la pentosa y el N9 de la base

    NUCLESIDOS: Son los compuestos formados por la unin de una base nitrogenada con una pentosa a travs de un enlace de tipo -N-glucosdico.

    PURINAS

  • NUCLESIDOS: Pirimidinas

    Citidina, la pentosa es ribosa

    OHOCH2

    OHOH

    N

    N

    O

    NH2

    OHOCH2

    OH H

    N

    N

    O

    NH2

    En el caso de las pirimidinas el enlace se realiza entre el carbono anomrico (1) de la pentosa y el N1 de la base

    Desoxicitidina, la pentosa es 2-desoxirribosa

    Enlace -N-glucosdico

  • NUCLESIDOS NUMERACIN

    OHOCH2

    OHOH

    N

    N N

    N

    H2N

    1

    2

    3

    45

    67

    891'2'3'4'

    5'

    BASE PURNICA

    RIBOSA

    Enlace -N-glucosdico

  • Numeracin de los tomos en la PENTOSA de los nuclesidos

    Uridina

    1

    2 3

    4 5

    OHOCH2

    OHOH

    N

    HNO

    O

    1'

    2'3'

    4'

    5'

    -1-ribosil - N1 - Uracilo

    Se numeran como C para distinguirlos de los tomos de las bases

  • Conformacin de nuclesidos

    Adenosina (anti-) Adenosina (syn-)

  • Las bases se unen al C1 del azcar por un enlace N-glucosdico (flecha)

    N

    N N

    N

    NH2

    O

    OH

    CH2HO

    Adenosine

    3'

    5'1'

    2-desoxi-Adenosina, un nuclesido

  • Nuclesidos de Purinas

  • Nuc

    les

    idos

    de

    Pir

    imid

    inas

  • Nuclesidos de Adenina

  • Nuclesidos de las Pirimidinas

    En los desorribonuclesidos de las pirimidinas, se encuentra desoxirribosa en el lugar de la ribosa

  • Propiedades qumicas de los nuclesidos 1. Incremento marcado en la

    solubilidad en agua con respecto a la solubilidad de las bases aisladas.

    2. Reacciones propias de la pentosa: reaccin del orcinol en el caso de los ribonuclesidos y de la difenilamina en el caso de los desoxirribonuclesidos.

    3. La absorcin a 260 nm se conserva igual a la de las bases aisladas

  • Nuclesidos: Funciones

    Los nuclesidos tienen poco inters bioqumico como sustancias libres, salvo en las vas biosintticas y degradativas de los cidos nucleicos.

    Una excepcin importante es la S-adenosilmetionina (SAM). La SAM es una condensacin de adenosina y metionina. Es un agente metilante muy enrgico. Lo revisaremos brevemente en la seccin dedicada a los nucletidos por ser un derivado del ATP.

    Es tambin interesante mencionar la utilizacin de varios nuclesidos como agentes teraputicos tales como la Cordicepina, la Puromicina y la Pseudouridina.

    El pronstico de la infeccin por el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH) ha mejorado considerablemente tras el creciente empleo de pautas teraputicas que utilizan varios frmacos antirretrovirales derivados de anlogos de los nuclesidos, como la Zidovudina (Retrovir o AZT)

  • Puromicina La Puromicina es un antibitico derivado de un amino-nuclesido. Se obtiene de la bacteria Streptomyces alboniger. Posee un espectro muy amplio, puesto que acta en bacterias Gram positivas y Gram negativas, en amibas, protozoos, hongos y clulas de mamferos. La Puromicina es un inhibidor de la traduccin en el proceso de sntesis de protenas. Este antibitico es un compuesto anlogo estructural de la terminacin aminoacil (3) del aminoacil-tRNA de la tirosina (Tyr). Su modo de accin molecular es el de interrumpir prematuramente el crecimiento de la cadena de la protena en virtud del mimetismo molecular

  • La desoxiadenosina, tambin conocida como cordicepina es un derivado del nuclesido adenosina, del que se diferencia por carecer del grupo 3'-hidroxilo en su anillo de ribosa. La desoxiadenosina fue inicialmente extrada de un hongo del gnero Cordyceps, pero actualmente se sintetiza artificialmente. Por su estructura similar, algunas enzimas no pueden discriminar entre este compuesto y la adenosina. Debido a ello puede participar en ciertas reacciones. por ejemplo, ser incorporado a una molcula de RNA, causando en consecuencia la terminacin prematura de su sntesis. Posee tambin algunas propiedades interesantes como un agente contra virus y hongos por su habilidad como inhibidor de algunas proten-cinasas.

    Cordicepina

  • OHOCH2

    OHOH

    NHHN

    O

    O

    Pseudouridina

    Enlace C-C en lugar del C-N habitual

    La Pseudouridina (representada por la letra griega psi- ) es el ismero C-glucsido de la uridina. Es la ms frecuente de las cerca de cien diferentes bases modificadas que se encuentran en el RNAt. La se encuentra en todas las especies y puede encontrarse en muchas clases de RNA, incluyendo el RNAm. se sintetiza por las enzimas llamadas sintasas, las cuales de manera post-transcripcional isomerizan residuos especficos de uridina en un proceso del RNA que se ha llamado pseudouridilacin.

    Retrovir o AZT (Zidovudina) pertenece a una clase de medicamentos anti-VIH llamados inhibidores nuclesidos de la transcriptasa reversa (INTR), tambin conocidos como anlogos nuclesidos o "nukes" (en ingls). Retrovir y los dems INTR bloquean la Transcriptasa Reversa, una enzima que el VIH necesita para hacer ms copias de s mismo. La inhibicin de esta enzima puede retrasar el avance del VIH.

  • Nuclesidos

    Los Nuclesidos son N-glucsidos en los cuales un nitrgeno de las bases pricas o pirimdicas (el N-1 en las pirimidinas y el N-9 en las purinas) est enlazado al carbn anomrico, C-1 de la ribosa, o de la desoxirribosa segn corresponda, por medio de un enlace covalente -N-glucosdico.

    Insistamos: Qu son los nuclesidos?

  • Nucletidos

    Los nuclesidos pueden combinarse con un grupo fosfrico (cido fosfrico: H3PO4) mediante determinadas quinasas de la clula, produciendo derivados fosforados de los nuclesidos, los Nucletidos. Los nucletidos, adems de desempear algunas funciones de importancia trascendental para el funcionamiento celular, son los componentes moleculares bsicos del DNA y el RNA.

  • O N

    NN

    N

    NH2

    OHOH

    CH2OP-OO

    O-

    HH H

    Pentosa Base

    NuclesidoFosfato

    Nucletido

    Estructura monomrica de los cidos nucleicos

    Los cidos nucleicos son biopolmeros formados por unidades monomri-cas llamadas nucletidos. Las molculas formadas por la unin de la base nitrogenada con la pentosa reciben el nombre de Nuclesidos Los nucletidos estn formados por la unin de:

    Una base nitrogenada Una pentosa cido fosfrico

  • Los nucletidos se unen para formar el polinucletido por uniones fosfodister entre el carbono 5' de un nucletido y el carbono 3' del siguiente.

    Las bases se unen al carbono 1' del azcar y el fosfato en el carbn 5' para formar el nucletido.

  • Nucletidos

    Los nucletidos tienen 3 componentes : Base: Purina o pirimidina Azcar: Ribosa (RNA) o 2-deoxirribosa

    (DNA) Fosfato

    Base + azcar = Nuclesido Base + azcar + fosfato = Nucletido

  • Ribonucletidos: estructura bsica

  • Nucletidos

    Cuando alguno de los -OH de la pentosa de un

    nuclesido se esterifica a un ortofosfato, la estructura resultante se llama nucletido.

    En el caso de los ribonuclesidos, el ortofosfato puede esterificarse en tres posiciones distintas: 2', 3' y 5'. Veamos un ejemplo con los monofosfatos de citosina:

  • OHOCH2

    OH

    N

    NO

    NH2

    OPOO-

    O-

    OHOCH2

    O

    N

    NO

    NH2

    OHPO O-

    O-

    OCH2

    OH

    N

    NO

    NH2

    OH

    OP

    O-O

    O-

    5-nucletido (5-CMP)

    3-nucletido (3-CMP)

    2-nucletido (2-CMP)

    Nucletidos (ribonucletidos)

    La unin del fosfato a la ribosa para formar un nucletido mono-fosfato a partir de un nuclesido, puede verificarse en cualquiera de los tres grupos hidroxilos libres de la pentosa.

  • OHOCH2

    O

    N

    HNO

    PO O-

    O-

    O

    H

    OCH2

    OH

    N

    HNO

    OP

    O-O

    O-

    H

    O

    CH3

    5-dTMP

    3-dCMP

    Nucletidos (desoxirribonucletidos)

    Por supuesto que en el caso de la desoxirribosa, la sustitucin solo puede realizarse en dos sitios, dando lugar a dos tipos de desoxirribonucletidos monofosfatos

  • A pesar que tanto el DNA como el RNA son molculas estables, el DNA lo es mucho ms. Esto ocurre por la utilizacin de desoxirribonucletidos en vez de ribonucletidos en su sntesis, aunque no exclusivamente por esa razn. El RNA, debido a que tiene ribosa y posee el grupo hidroxilo, es susceptible a hidrlisis catalizada por bases. Si el grupo 2'-OH es eliminado de la molcula, la tasa de hidrlisis del RNA baja unas 100 veces en condiciones neutras. De esta manera, es posible pensar que la remocin del grupo hidroxilo en la ribosa fue un agente vital para permitir la complejidad de los organismos que vemos hoy en da.

    Desoxirribonucletidos

  • O N

    N

    N

    N

    NH2

    OHO

    P OO

    -O

    Nucletidos cclicos

    Una variedad particularmente importante de nucletidos es la de los nucletidos cclicos, en los cuales se forma un enlace fosfodister dentro de la misma pentosa formndose un anillo. En la figura se ejemplifica esto con la estructura del 3, 5 Adenosin monofosfato cclico, AMPc.

  • O N

    N

    N

    N

    NH2

    OHOH

    CH2OP

    O-O

    O-

    O N

    N

    N

    N

    NH2

    OHOH

    CH2OP

    O

    OO-

    P

    O

    OO-

    O N

    N

    N

    N

    NH2

    OHOH

    CH2OP

    O

    OO-

    P

    O

    OO-

    P

    O-O

    O-

    Nucletido polifosfatos

    5-Adenosina monofosfato, AMP

    5-Adenosina difosfato, ADP

    5-Adenosina trifosfato, ATP

  • O P O P O

    OO

    O- O-

    Configuracin de alta energa (anhdrido)

    Configuracin de baja energa (ster)

    En los nucletidos monofosfatos, el enlace entre el cido fosfrico y la pentosa es un enlace de tipo ster que no constituye un enlace de alta energa.

    En los nucletidos polifosfatos, la adicin del segundo y del tercer fosfato forma enlaces fosfodister, de tipo anhdrido, que para formarse requieren el suministro de cantidades grandes de energa.

    Esta energa ser liberada durante la hidrlisis de estos enlaces que por tal motivo son llamados uniones de alta energa

    O P O

    O

    O-CH2

  • 1. Carcter cido debido al fosfato 2. Solubilidad incrementada respecto al nuclesido 3. Mximo de absorbancia UV a 260 nm 4. Conserva las propiedades reactivas debidas a las bases y a la pentosa de los nuclesidos

    Propiedades de los nucletidos

  • NOMENCLATURA

    Base Nuclesido Nucletido Adenina Adenosina . Adenlico Guanina Guanosina . Guanlico Hipoxantina Inosina Citosina Citidina . Citidlico Uracilo Uridina . Uridlico Timina Timidina . Timidlico

  • Funciones de los Nucletidos

    Dentro de las molculas que forman la clula los nucletidos se pueden considerar uno de los metabolitos ms importantes.

    Los nucletidos son fundamentalmente las unidades monomricas que constituyen los cidos nucleicos de la clula, tanto del RNA, como del DNA.

    Sin embargo, tambin se requieren para numerosas otras funciones importantes que se enumeran en las siguientes lminas.

  • Funciones de los nucletidos (1)

    Todos los tipos de clulas (de mamferos, bacterianas y vegetales) contienen una gran variedad de nucletidos y sus derivados. Sus principales funciones son:

    1. Unidades monomricas de los cidos nucleicos: los cidos nucleicos, DNA y RNA, estn compuestos por unidades monomricas de los nucletidos. En las reacciones en las que se sintetizan los cidos nucleicos, los nucletidos 5-trifosfatos son los sustratos que se unen al polmero a travs de enlaces fosfodister 3-5con liberacin de pirofosfato.

    2. Papel en el metabolismo energtico: El ATP se genera en las clulas mediante la fosforilacin oxidativa y la fosforilacin a nivel de sustrato. El ATP se utiliza para impulsar las reacciones metablicas, como un agente fosforilante, y est implicado en procesos como la contraccin muscular, transporte activo y mantenimiento de la integridad de la membrana celular. En su accin como agente fosforilante, el ATP es un dador de fosfato para la generacin de los otros nucletidos 5-trifosfatos (por ej. GTP, UTP, CTP).

  • 3. Mediadores fisiolgicos: otras funciones de los nucletidos son aquellas en las que actan como mediadores de procesos metablicos clave. El AMPc acta como segundo mensajero en el control de un gran nmero de procesos metablicos, como por ejemplo en la glucgenolisis y glucognesis mediados por la adrenalina y el glucagn.

    4. Componentes de coenzimas: Participan en la estructura de varias coenzimas tales como el NAD, el FAD y la coenzima A que son constituyentes metablicos importantes de las clulas y que estn implicadas en muchas rutas metablicas.

    Funciones de los nucletidos (2)

  • 5. Intermediarios activados: Los nucletidos tambin sirven de portadores de intermediarios activados necesarios para diversas reacciones. Un compuesto tal como la UDP-glucosa es un intermediario clave en la sntesis del glucgeno y de las glucoprotenas. La GDP-manosa, la GDP-fucosa, la UDP-galactosa y el CMP-cido silico son intermediarios clave de reacciones en las que las porciones azcar son transferidas para la sntesis de glucoprotenas. El CTP se utiliza para generar CDP-colina, CDP-etanolamina y CDP-diacilgliceroles los cuales estn involucrados en el metabolismo de fosfolpidos.

    6. Efectores alostricos: Muchos de los pasos regulados en las vas metablicas estn controlados por las concentraciones intracelulares de nucletidos.

    Funciones de los nucletidos (3)

  • ATP

  • ATP

    OCH2 N

    N

    N

    N

    NH2

    OHOH

    OPOPOP-OO O O

    O-O-O-

    ATP

    El ATP es la principal fuente de energa para la mayora de las funciones celulares. El ATP tiene mltiples grupos ionizables con diferentes constantes de disociacin del cido. En solucin neutra, el ATP est ionizado y existe principalmente como ATP4-, con una pequea proporcin de ATP3-. Como tiene varios grupos cargados negativamente en solucin neutra, puede quelar metales con una afinidad muy elevada. El ATP existe en la mayora de las clulas en un complejo con Mg2+.

  • O N

    N

    N

    N

    NH2

    OHOH

    CH2OP

    O

    OO-

    P

    O

    OO-

    O N

    N

    N

    N

    NH2

    OHOH

    CH2OP

    O

    OO-

    P

    O

    OO-

    P

    O-O

    O-

    H2O

    Pi

    G = -7.6 kcal/mol

    ATP

    ADP ATP como donador de energa

    Es una reaccin muy exergnica, su keq es 11.

  • NUCLETIDOS NO NUCLEICOS No forman parte de los cidos nucleicos, se encuentran libres en las clulas e intervienen en el metabolismo

  • 3-5 - AMP cclico

    El AMP cclico acta como segundo mensajero, activa a una protencinasa dependiente de nucletidos cclicos, la Protencinasa A, la cual cataliza la fosforilacin de las protenas, cambia su conformacin y altera su actividad.

    Un ejemplo tpico es la activacin de la fosforilasa cinasa en el hgado por la adrenalina a travs del AMPc y de la Protencinasa A.

    El AMP cclico es inactivado por una Fosfodiesterasa.

  • El NAD y el FAD El NAD (Nicotn-adenina-dinucletido) y el FAD (Flavn-adenina-

    dinucletido), son dinucletidos formados por la unin de un nucletido de adenina a un nucletido de nicotinamida y flavina, respectivamente,

    El NADP (nicotn-adenn-dinucletido fosfato) posee adems un fosfato en el C2 de la ribosa de la adenosina

    Actan como coenzimas en procesos metablicos de transferencia de electrones (reaccines de xido-reduccin).

    Estas coenzimas actan aceptando o cediendo electrones (reducindose u oxidndose) al tiempo que el sustrato se oxida o se reduce

  • OHH

    OH

    H

    OH

    CH2

    H

    N

    N

    N

    N

    NH2

    OP

    O

    O-OP

    O

    O-O

    H3C CH3

    HO H

    CN

    CN

    HS

    O

    H

    O

    HADP

    Pantetena

    Coenzima A

    Coenzima A. Se trata de una estructura de adenina nucletido difosfato unido a una pantetena (derivado del cido pantotnico) que interviene en el metabolismo como transportador de grupos acilo, particularmente acetilos.

  • 3'-Fosfoadenosina-5'-fosfosulfato. Intermediario clave en la formacin de steres de sulfato de fenoles, alcoholes, esteroides, polisacridos sulfatados, y steres simples, como el sulfato de colina en las clulas vivas. Se forman a partir de iones sulfato y ATP en un proceso de dos pasos. Este compuesto es tambin un paso importante en el proceso de fijacin de azufre por las plantas y microorganismos. El PAPS es utilizado para la transferencia de sulfato a las molculas biolgicas tales como los azcares de los glucoesfingolpidos y de los glucosaminglucanos.

    La enzima sulfito oxidasa utiliza O2 y H2O para convertir HSO3- a sulfato, (SO4-) y H2O2. El sulfato resultante es utilizado como un precursor para la formacin de 3'-fosfoadenosina-5'-fosfosulfato, (PAPS). El sulfato necesita estar activado para participar en estas reacciones. El sulfato se convierte en APS (adenosina-5'-fosfosulfato) y a continuacin se sigue activando con ATP hasta PAPS (3'-fosfoadenosina-5'-fosfosulfato) que dona el sulfato.

  • S-adenosil metionina, SAM

    S-Adenosil metionina (SAM,) es un co-sustrato comn que interviene en la transferencia de grupos metilo. Se sintetiza a partir de adenosina trifosfato (ATP) y metionina, mediante la enzima Metionina Adenosiltransferasa (EC 2.5.1.6). Transmetilacin, trans-sulfuracin y aminopropilacin son las rutas metablicas que utilizan SAM. Aunque estas reacciones anablicas ocurren en todo el organismo, la mayora de las SAM son producidas y consumidas en el hgado. El grupo metilo (CH3) unido al tomo de azufre de la metionina en la SAM es qumicamente reactivo. Esto permite la donacin de este grupo a un aceptor de sustrato en las reacciones de transmetilacin. Ms de 40 reacciones metablicas involucran la transferencia de un grupo metilo desde la SAM a varios sustratos tales como cidos nucleicos, protenas y lpidos.

  • OOHOH

    N

    HNO

    O

    CH2OPOPO

    OO

    O-O-

    OHOCH2

    OH

    OH

    OH

    Uridindifosfato glucosa (UDPG)

    Un intermediario clave del metabolismo de los carbohidratos. Sirve como precursor del glucgeno, puede ser metabolizado a UDP galactosa y cido UDP glucurnico, que pueden incorporar la galactosa y el cido glucurnico a los polisacridos. Tambin sirve como precursor de lipopolisacridos y glucoesfingolpidos.

  • OOHOH

    N

    NO

    CH2OPOPO

    OO

    O-O-

    NH2

    CH2CH2N+CH3

    CH3

    H3C

    Citidindifosfato colina (CDP-colina)

    Ejemplos de nucletidos que sirven de portadores de intermediarios activados necesarios para diversas reacciones en el metabolismo de los glcidos.

    El CTP se utiliza para generar CDP-colina, CDP-etanolamina y CDP-diacilgliceroles los cuales estn involucrados en el metabolismo de fosfolpidos.

    cidos NucleicosLos cidos Nucleicos Composicin Slide Number 3Slide Number 4Slide Number 5Slide Number 6Slide Number 7Propiedades de las basesSlide Number 9BASES DE LOS CIDOS NUCLEICOSXantinasSlide Number 12Productos naturales: MetilxantinasBases ModificadasAntimetabolitosAnlogos sintticos de bases: antimetabolitosEn el tratamiento del cncerDesaminacin de la Adenina:NUCLESIDOSSlide Number 20Slide Number 21Slide Number 22Slide Number 23NUCLESIDOS:NUCLESIDOS: PirimidinasNUCLESIDOS NUMERACINNumeracin de los tomos en la PENTOSA de los nuclesidosConformacin de nuclesidosLas bases se unen al C1 del azcar por un enlace N-glucosdico (flecha)Nuclesidos de PurinasSlide Number 31Nuclesidos de AdeninaNuclesidos de las PirimidinasPropiedades qumicas de los nuclesidosNuclesidos: FuncionesPuromicinaSlide Number 37Slide Number 38NuclesidosNucletidosEstructura monomrica de los cidos nucleicosSlide Number 42NucletidosRibonucletidos: estructura bsicaNucletidosSlide Number 46Nucletidos(ribonucletidos)Nucletidos (desoxirribonucletidos)Slide Number 49Slide Number 50Nucletidos cclicosSlide Number 52Slide Number 53Slide Number 54Slide Number 55Propiedades de los nucletidosNOMENCLATURAFunciones de los NucletidosFunciones de los nucletidos (1)Funciones de los nucletidos (2)Funciones de los nucletidos (3)ATPATPSlide Number 64NUCLETIDOS NO NUCLEICOS3-5 - AMP cclicoEl NAD y el FADSlide Number 68Slide Number 69Slide Number 70Slide Number 71Slide Number 72Slide Number 73