Ácido acetilsalicílico y Ginkgo biloba

Embed Size (px)

Citation preview

cido acetilsaliclico y Ginkgo bilobaGinkgo biloba: Es una planta medicinal de origen oriental de la familia de las Ginkgoceas. Es un rbol dioico de hojas caducas, elsticas, gruesas ydivididas en dos lbulos. Sus frutos son drupas amarillas. Sus hojas se recolectan en primavera. Su composicin qumica es a base de polifenoles y terpenos. MECANISMOS DE ACCIN GINKGO BILOBA Vasorregulador de arterias, venas y capilares. Aumenta el riesgo sanguneo. Es un tnico venoso debido a los flavonoides, que son sustancias captadoras radicales. Produce vasorrelajacin arterial y aumenta la resistencia de los capilres, disminuyendo la hiperpermeabilidad y, por tanto, la acumulacin de productos txicos y acidosis. Acta como antiagregante plaquetario sobre todo el glinkgoblido B que es un antagonista del factor de activacin plaquetario (PAF).

CIDO ACETILSALICLICO El AINE bloquea a las 2 isoformas de la ciclooxigenasa, COX-1 Y COX2, que participan en el cierre del anillo y la adicin de oxgeno al cido araquidnico para producir prostaglandinas, mediadoras principales de fiebre, dolor, edema e inflamacin. El grupo acetilo del AINE se hidroliza y luego transfiere al grupo alcohol de la serina de la COX , para formar un ster. Esto bloquea el canal de la enzima y el cido araquidnico no puede entrar al sitio activo para sufrir conversin cataltica en postaglandina. La acetilacin de la COX por el c. Acetilsaliclico es irreversible, con lo que inactiva de manera permanente a estas molculas enzimticas. As, la recuperacin de la sntesis de prostaglandinas requiere la produccin de molculas nuevas de COX. INTERACCIONES GINKGO BILOBA El extracto de ginkgo biloba contiene ginkglido B, el cual es un potente inhibidor del PAF, necesario para que se produzca la agregacin plaquetaria. Los suplementos de Ginkgo biloba se han asociado por s solos con el aumento del tiempo de sangra, hematomas subdurales, hematoma parietal y hemorragias subaracnoideas. Notificaciones describen una hemorragia espontnea en el iris. Se sugiere que el AINE que es tambin un inhibidor de la agregacin plaquetaria, pudo tener una importancia adicional en lo que sucedi. Los inhibidores selectivos de la COX-2 como el rofecoxib, no tienen ningn efecto en las plaquetas y no cabe esperar que potencien un efecto hemorrgico del Ginkgo Biloba. A pesar de que los indicios para prohibir que los pacientes con tratamiento de AINE tomen ginkgo biloba son muy dbiles, muchos autores recomiendan tener precaucin.

CIDO ACETILSALICLICO La ingestin de cido acetilsaliclico en individuos normales prolonga el tiempo de sangrado. Por ejemplo, una dosis de 0.75 g duplica el tiempo de sangrado en personas normales que dura de 4 a 7 das. Los pacientes con hepatopata grave como hipoproteinemia, deficiencia de vitamina K o hemofilia deben evitar la ingestin de stos medicamentos debido a inhibicin de la hemostasis plaquetaria, que puede producir hemorragia. Debe suspenderse el frmaco una semana antes de intervenciones quirrgicas y se cuidar su interaccin con anticoagulantes orales. Es un frmaco de primera eleccin en la enfermedad tromboemblica coronaria o cerebral; sin embargo puede causar hemlisis en personas con deficiencia de la glucosa-6-fosfato deshidrogenasa. Justificacin Se escogi esta interaccin por el uso frecuente tanto de cido acetilsaliclico como del ginkgo biloba, principalmente el uso novedoso de ste ltimo como remedio casero al utilizar directamente sus hojas molidas o en cpsulas como suplemento alimenticio. Es por esto, que se escoge la planta como tal, al no tener un compuesto especfico con el cual se tenga interaccin. As, siendo el cido acetilsaliclico un inhibidor de la coagulacin y al aumentar el riego sanguneo por parte del ginkgo biloba, se llega a una interaccin severa: hemorragias(principalmente derrames cerebrales y oculares).

Integrantes de equipo Ricardo Gutirrez Mena Nora Sofa Salinas Mayoral Leonardo Daniel Salazar de la Torre Jair de Jess Rodrguez Reveles Atenas Andrea Pulido Pacheco