Ac_fish_02_especies Pesca en El Mar

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/6/2019 Ac_fish_02_especies Pesca en El Mar

    1/6

    Especies que responden a las tcnicas de pesca de lanzamiento o"surfcasting" desde la playa.

    Corvina (Cilus gilberti)

    Pez de cuerpo fusiforme, comprimido lateralmente, de color azul en el dorso,celeste en los flancos y blanquecino-plateado en el vientre. Las aletas, cuando los

    ejemplares se encuentran frescos, generalmente presentan un color anaranjado,principalmente el de los extremos de los radios, lo cual es caracterstico de laespecie. Posee poros en el rostro y en el mentn.

    La distribucin geogrfica de la especie en Chile va desde Arica por el norte hasta elsur de Chilo por el sur, ocupando generalmente como hbitat reas cercanas a lacosta, sobre la plataforma continental, principalmente en sectores de rompientes yplayas arenosas, encontrndose incluso en aguas estuarinas.

    La corvina se alimenta de pequeos peces tales como sardinas y anchovetas, ypequeos crustceos tales como misidceos, y en menor medida los eufausidos,anfpodos y chanchitos de mar.

    Lenguado de ojos chicos (Paralichthysmicrops)

    Lenguado de ojos grandes (Hippoglossinamacrops)

    El cuerpo del lenguado sufremodificaciones importantes amedida que crece, es un animalmuy extrao en su apariencia.Luego de nacer como un pezcomn, nada en postura vertical ya medida que crece, se apoya enel fondo del mar, siempre delmismo lado, adoptando sucaracterstica posicin horizontal.Debido a eso, el ojo que

    corresponde al lado que est encontacto con el fondo se vadesplazando hasta ubicarse juntoal otro, en la parte superior.

    De cuerpo achatado y formaovoide, el lenguado posee unaboca dentada con labiosprotrctiles. Cazador porexcelencia, una de sus cualidadesms destacadas es que puedemimetizarse tomando la tonalidad

    de la arena o las piedras desde

  • 8/6/2019 Ac_fish_02_especies Pesca en El Mar

    2/6

    donde acecha a sus vctimas.

    Siente especial predileccin porlos pejerreyes, aunque nodesdea ningn otro pez quetenga a su alcance. El costadosuperior del lenguado toma uncolor arenoso oscuro, paramimetizarse con el fondo marino,mientras que el otro, en contactocon el fondo del mar, es blanco.Se encuentra entre Iquique y elextremo austral de las costas deChile, en los fondos arenosos dellitoral, hasta 50 m deprofundidad.

    Rbalo (Eleginops maclovinus)

    Cuerpo alargado, fusiforme, cilndrico y de cabeza discretamente aplastada. Bocachica, protrctil. Dorso de color negro verdoso, lo mismo que las aletas dorsal ycaudal. Vientre de color blanco plateado. Las aletas plvicas y anal de color blancoplateado y la aleta pectoral de color verde ms claro que el dorso.

    Se distribuye desde Valparaso hasta Tierra del Fuego, cerca de la costa, enprofundidades hasta de 50 metros. Tambin se le encuentra en la costa deArgentina y en las Islas Malvinas. Habitualmente se le encuentra entre rocas.

    Consume preferentemente peces, poliquetos y crustceos anfpodos (pulgas de

    mar). Adems consume algas clorfitas (luche) y rodfitas (algas rojas).

    Sierra (Thyrsites atun)

  • 8/6/2019 Ac_fish_02_especies Pesca en El Mar

    3/6

    Peces de cuerpo muy alargado, tableado y levemente comprimido. La cabezatermina en un filudo vrtice, la boca terminal es grande. Esta especie presenta elcuerpo aparentemente desnudo como consecuencia de lo reducidas y caedizas desus escamas.La coloracin de su cuerpo corresponde a un gris plateado en sus flancos, siendo deun color azul oscuro en su dorso.

    Peces mesopelgicos que se encuentran a una superficie no superior a los 200 m,distribuyndose desde Per por el norte hasta Tierra del Fuego por el sur.

    Su alimentacin se basa principalmente en pequeos peces como anchovetas,sardinas y mote y en menor proporcin tambin en crustceos como eufusidos ymysidaceos, calamares y otros pequeos invertebrados.

    Cabinza (Isacia conceptionis)

    Peces de cuerpo fusiforme, moderadamente comprimido y alto. Aleta dorsal largacon una profunda insicin en forma de "V". Aleta pectoral larga que alcanza laproyeccin media de la dorsal. Aleta anal corta precedida por 3 espinas ydesplazada hacia el tercio posterior del cuerpo. Ejemplares adultos de color gris-plateado en los flancos, con el dorso ms oscuro.

    Esta especie se distribuye en nuestras costas desde Arica por el norte hasta Corralpor el sur, habitando preferentemente sectores litorales cercanas a playas arenosasa profundidades que van de los 0-50 metros.

  • 8/6/2019 Ac_fish_02_especies Pesca en El Mar

    4/6

    Bonito (Sarda chilensis)

    Cuerpo fusiforme. Color azul oscuro con brillos metlicos, con 5 a 9 franjas oscurasque se orientan de dorsal a ventral en forma oblcua. Los flancos y el vientreplateado; dos aletas dorsales, levemente separadas. Cuerpo cubierto por pequeasescamas a excepcin de la regin pectoral que presenta un corselete de escamasgrandes y gruesas de tipo cicloide.

    Por detrs de la segunda aleta dorsal y anal presenta pequeas aletillas. Pednculocaudal angosto, con dos pequeas quillas a cada lado y adems otra quilla medianade mayor tamao entre ellas a cada lado.

    Peces pelgicos que viven en cardmenes entre Arica y Antofagasta llegando aValparaso en el vereno y en forma ocasional en Concepcin y Valdivia.

    Se alimenta de peces, en especial de sardinas y larvas de crustceos.

    Raya

    Cuerpo de tamao moderado, extremadamente deprimido; porcin posterior corta,extendindose levemente por detrs de las aletas plvicas. Disco formado por launin de la cabeza y las anchas aletas pectorales, dndole al cuerpo una forma mso menos circular. Cabeza no elevada por sobre el disco, ojos pequeos.Boca pequea y arqueada, ubicada en posicin ventral.

    Organos elctricos bien desarrollados producto de modificaciones de la musculaturapectoral, la cual es claramente visible desde la regin ventral. Dos aletas dorsales,la primera levemente ms larga que la segunda. El cuerpo el cual esta desprovistode escamas presenta una coloracin caf uniforme en el dorso y de un tono msblanquecino en el vientre.

    Habita aguas costeras de fondos arenosos a una profundidad no superior a los 50m. Se distribuye desde el norte del Per hasta el sur de Chilo.

  • 8/6/2019 Ac_fish_02_especies Pesca en El Mar

    5/6

    Se alimenta principalmente de peces como anchovetas, sardinas y mote, y depequeos crustceos como anfpodos y decpodos.

    Machuelo (Ethmidium maculatum)

    Cuerpo alto y comprimido de color plateado, con tonos verde azulados brillantes yel vientre y mitad inferior del flanco de color blanco, flancos de color blanco conmanchas circulares ubicadas en la mitad anterior, ms prximas al borde ventral.En algunos ejemplares hay otra hilera de manchas sobre la lnea media que va

    desde detrs del oprculo hasta la altura de la aleta plvica. Con escamas conbordes pectinados. Hay una hilera de escamas o escudos entre el occipucio y labase de la aleta dorsal.

    Peces pelgicos que habitan en la superficie del mar entre 0 y 70 m, prximos a lacosta, desde Arica a Talcahuano.

    Presenta hbitos alimenticios plantnicos filtradores tanto de zoo como fitoplancton(Coppodos, Diatomeas). Adems se alimenta de pequeos peces y crustceos.

    Rollizo (Pinguipes chilensis)

    Cuerpo alargado, frente aplastada, pednculo caudal robusto. Presenta dos bandaslongitudinales de manchas claras irregulares sobre la lnea lateral. Perfil dorsal yventral casi recto. Labio superior grueso y amarillento. Aleta dorsal nica y larga,se origina a la altura del inicio de la aleta pectoral. Aleta anal larga. Cuerpo

    presenta escamas ctenodeas.

    Se encuentra de Arica a Magallanes; tambin en las costas de Per. Habitapreferentemente roqueros cercanos a la costa.

    La dieta de esta especie est constituida por especies bentnicas (tanto ssilescomo mviles) y demersales, entre las que los Crustceos decpodos de pequeotamao (Pinnixa sp, Petrolisthes ) son los ms importantes. Secundariamenteconsumen moluscos bivalvos (sifones de navajuelas) y napes . La dieta de estaespecie varia segn la oferta trfica de su hbitat como en otros peces (Silva &

    Stuardo, 1985).

  • 8/6/2019 Ac_fish_02_especies Pesca en El Mar

    6/6

    Blanquillo (Prolatilus jugularis)

    Cuerpo fusiforme, ligeramente angosto hacia posterior y cubierto por escamasctenodeas. Presenta siete bandas transversales de color negro brillante a los ladosdel cuerpo. Cabeza truncada formando aproximadamente un ngulo recto. El dorso,cabeza y aleta caudal de color negro brillante. Vientre, labios y extremo posteriorde las aletas plvicas de color blanco plateado.

    Aleta anal de color blanco plateado con algunas manchas negras; aleta dorsal msoscura. Las aletas dorsal y anal largas, aleta pectoral ancha y de insercin lateral,aletas plvicas largas de insercin torcica. Aleta dorsal con cuatro espinas y 27radios; aleta anal con 22 radios. No hay dientes en el vmer ni en los huesospalatinos. Lnea lateral ms o menos recta y bien marcada.

    La especie Prolatilus jugularis habita principalmente aguas someras asociadas afondos rocosos y/o arenosos del submareal. La distribucin geogrfica de la especieen Chile va desde Arica por el norte (1825'S) hasta Chilo (4330'S) an cuando,se ha registrado apariciones ms al sur a la altura de Puerto Aysen, aprofundidades que generalmente se encuentra entre lo 15 y 25 metros asociadoprincipalmente a aguas costeras (Bors & Martnez, 1981).

    La dieta del Blanquillo est constituida principalmente por pequeos crustceos quehabitan los sectores costeros, tales como las pulgas de mar, napes, y jaibaspequeas registrndose tambin el consumo de pequeos caracoles, lapas y pecespequeos como sardinas y anchovetas, que lo caracteriza como un consumidor desegundo y tercer orden en la trama trfica de ambientes costeros.