318

Acerca de La Biblia

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Acerca de La Biblia

7/24/2019 Acerca de La Biblia

http://slidepdf.com/reader/full/acerca-de-la-biblia 1/318

Page 2: Acerca de La Biblia

7/24/2019 Acerca de La Biblia

http://slidepdf.com/reader/full/acerca-de-la-biblia 2/318

Portada: Diseñada por Sandra MarzánLa Fazienda de Ultramar, siglo XII, folio 6va.

l Esta obra está protegida por Creative Commons Attribution- NonCommercial-ShareAlike 3.0 Unported License. Para ver una copia de estalicencia visite http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ oenvie una carta aCreative Commons, 444 Castro Street, Suite 900, Mountain View, California,94041, USA.

Page 3: Acerca de La Biblia

7/24/2019 Acerca de La Biblia

http://slidepdf.com/reader/full/acerca-de-la-biblia 3/318

Page 4: Acerca de La Biblia

7/24/2019 Acerca de La Biblia

http://slidepdf.com/reader/full/acerca-de-la-biblia 4/318

 

ÍNDICE

INTRODUCCIÓN

El Antiguo Testamento

La Biblia Hebrea…………………………………………… 21¿Quién escribió el Antiguo Testamento? …………….. 27El Pentateuco.................................................................. 31Profetas anteriores…...................................................... 36La Profecía en Israel…………………………………... 42

Profetas posteriores…………………………………… 44Los Escritos…………………………………………… 54Los libros Deuterocanónicos..………………………… 55

El Canon de la Biblia……………………………………… 68Canonicidad…………………………………………… 69Inspiración..................................................................... 76Interpretación………………………………………… 80El método histórico-crítico…………………………… 81

Críticas a la historicidad de la Biblia……………………… 87Hipótesis sobre la autoria del Pentateuco..................... 89Teoría clásica documental………………....………… 91Otras hipótesis……………………………..………… 95¿Qué dice la Iglesia Católica?........................................ 97

La Biblia Cristiana…………………………………………. 99Otras Biblias cristianas………………………………… 104

Page 5: Acerca de La Biblia

7/24/2019 Acerca de La Biblia

http://slidepdf.com/reader/full/acerca-de-la-biblia 5/318

ACERCA DE LA BIBLIA

Traducciones de la Biblia………………………………….. 109Los Targumin…………………………………………. 112Primeras traducciones de la Biblia cristiana………….. 114La Biblia impresa……………………………………... 118

La Biblia en España……………………………………..... 121Las Grandes Biblias españolas………………………. 128La Biblia en castellano………………………………. 134

Códices………………………………………………….... 138Códices hebreos…………………....………………... 143Los cuatro grandes códices griegos..………………... 145Los códices latinos.………………………………….. 153Códice Bezae Cartaginensis…………………………. 155Codex Washingtonensis……………………………… 157Escritos antiguos descubiertos en el siglo XX.............. 158

Bibliografía……………………………………………….. 165

El Nuevo Testamento 

Los autores del Nuevo Testamento……………………….. 167Mateo…………………………………………………. 168Marcos………………………………………………... 170Lucas y los Hechos………………………………….... 172

Juan…………………………………………………… 173Los otros autores……………………………………… 175

Los textos del Nuevo Testamento......................................... 176El Apocalipsis............................................................... 177Los Hechos de los Apóstoles........................................ 183Las Epístolas.................................................................. 186Los Evangelios............................................................... 201

Page 6: Acerca de La Biblia

7/24/2019 Acerca de La Biblia

http://slidepdf.com/reader/full/acerca-de-la-biblia 6/318

INDICE

¿Cuándo se escribieron los Evangelios?...................... 208

Proceso de composición de los Evangelios.................. 215

Búsqueda de la historicidad en los Evangelios.................... 220El secreto mesiánico..................................................... 223La búsqueda del Jesús Histórico................................... 226Las diferentes búsquedas...…………………………… 227Situación actual.............................................................. 238

Otros evangelios.................................................................... 241El evangelio de Tomás................................................... 243Otros textos apócrifos.................................................... 244El evangelio de Judas..................................................... 248Ágrafa............................................................................ 250

Evidencias arqueológicas...................................................... 252Constatación de hechos.................................................. 252Supuestos descubrimientos............................................ 256

Bibliografía............................................................................ 261

ANEXOS

Índice onomástico................................................................... V

Cronología de la historia de Israel.......................................... XVII

Cronología de los primeros años del Cristianismo................. XXXVI

Contextualización histórica.................................................... XLI

Términos relacionados con la Biblia...................................... XLIV

Page 7: Acerca de La Biblia

7/24/2019 Acerca de La Biblia

http://slidepdf.com/reader/full/acerca-de-la-biblia 7/318

ACERCA DE LA BIBLIA

Page 8: Acerca de La Biblia

7/24/2019 Acerca de La Biblia

http://slidepdf.com/reader/full/acerca-de-la-biblia 8/318

ABREVIATURAS DE LOS LIBROS DE LA BIBLIA

ABREVIATURAS DE LOS LIBROS DE LA BIBLIA 

Abdías Abd Judas Jds

Ageo Ag Judit Jdt

Amós Am Jueces Jue

Apocalipsis Ap Lamentaciones Lam

Baruc Bar Levítico LevCantar de losCantares

Cant Lucas Lc

Colosenses Col  Números Nu

1ª Corintios I Cor 1º Macabeos I Mac

2ª Corintios II Cor 2º Macabeos II Mac

1º Crónicas I Cr Malaquías Mal

2º Crónicas II Cr Marcos Mc

Daniel Dn Mateo MtDeuteronomio Dt Miqueas Miq

Eclesiastés Ecl Nahúm Nah

Eclesiástico Eclo Nehemías Ne

Efesios Ef  Números Nm

Esdras Esd Óseas Os

Ester Est 1ª Pedro I Pe

Éxodo Ex 2ª Pedro II Pe

Ezequiel Ez Proverbios Prov

Filemón Flm 1 Reyes I Re

Filipenses Flp 2 Reyes II Re

Gálatas Gal Romanos Rom

Génesis Ge Rut Rut

Habacuc Hab Sabiduría Sab

Hebreos Heb Salmos Sal

Hechos Hch 1º Samuel I Sm

Isaías Is 2º Samuel II Sm

Page 9: Acerca de La Biblia

7/24/2019 Acerca de La Biblia

http://slidepdf.com/reader/full/acerca-de-la-biblia 9/318

ACERCA DE LA BIBLIA

Jeremías Jr Santiago Sant

Job Job Sofonías SofJoel Jl 1ª Tesalonicenses I Tes

Jonás Jon 2ª Tesalonicenses II Tes

Josué Jos 1ª Timoteo I Tim

Juan Jn 2ª Timoteo II Tim

1ª Juan I Jn Tito Tit

2ª Juan II Jn Tobías Tob

3ª Juan III Jn Zacarías Za

Page 10: Acerca de La Biblia

7/24/2019 Acerca de La Biblia

http://slidepdf.com/reader/full/acerca-de-la-biblia 10/318

 

INTRODUCCIÓN

Las tres religiones monoteístas, judía, cristiana y musulmana, asíllamadas por creer en un solo Dios, tienen también en común que suforma de relacionarse con Él está escrita en un libro.Pero esa analogía es también la manifestación de una clara distinciónentre ellas: mientras que para los judíos y musulmanes su librosagrado, la Biblia y el Corán, es un fin en sí mismo, para los cristianoses la forma de conocer la vida y doctrina de la Persona a quien

queremos imitar y seguir.Los judíos llaman a los cinco primeros libros de su Biblia la Toráh, esdecir, la Ley, como afirmación de que su contenido es imperativo; enla Toráh está todo lo que el judío tiene que hacer en sus relaciones conDios. Para los musulmanes, Alá es un Dios misericordioso eindulgente, pero sólo para los que obedecen las revelaciones deMahoma escritas en el Corán.Sin embargo, los cristianos, como se nos conoce desde que empezó a

utilizarse este apelativo en Antioquia, -según se menciona en losHechos de los Apóstoles (Cfr. Hch 11, 26)1- somos seguidores deCristo, nuestra religión no es la de un libro, es la de una Persona y las

1  Para las citas biblicas hemos utilizado la Biblia on-line que se incluye en la pagina Web http://www.pastoralsj.org perteneciente a los Jesuitas, Provincia deCastilla. 

Page 11: Acerca de La Biblia

7/24/2019 Acerca de La Biblia

http://slidepdf.com/reader/full/acerca-de-la-biblia 11/318

ACERCA DE LA BIBLIA

relaciones con Dios no están limitadas con normas, no se puede poner

límites al amor.Con los musulmanes, aparte de creer en un solo Dios, nos separancuestiones muy fundamentales, incluso la percepción que tenemos deDios es completamente diferente; los cristianos somos hijos de Dios ynuestra relación con Él está basada en esa filiación; los musulmanes,sin embargo, deben inclinarse ante Alá cinco veces al día en lareverencia de un esclavo al amo; la misma palabra Islam significa“sometimiento”, es decir, el acatamiento ciego a la voluntad divina;

sus relaciones con Dios tienen como principio la servidumbre.Con los judíos existe una relación más entrañable, no solamentecreemos como ellos en un solo Dios, sino que nuestro Dios es elmismo que el de los judíos. El Dios de Israel es también el Dios de loscristianos, como lo expresa San Pablo en su Epístola a los Romanoscuando dice que fue elegido para predicar el evangelio del Dios

 prometido por sus profetas en las Sagradas Escrituras (Rom 1, 1-4).La Biblia cristiana se compone, en su mayor parte, de las “Sagradas

Escrituras” judías y de un conjunto de escritos que, al expresar la fe enCristo Jesús, la ponen en relación directa con ellas. A estos escritos lesllamamos “Nuevo Testamento”, expresión correlativa a la de “AntiguoTestamento”, que es como conocemos a las Sagradas Escrituras judías.Con la incorporación del Nuevo Testamento, la Antigua Alianza del

 pueblo hebreo, se transforma en la Nueva (Cfr. II Cor 3, 6) y EternaAlianza de los cristianos.“El Nuevo Testamento reconoce la autoridad del Antiguo como

revelación divina y no puede ser comprendido fuera de esa relaciónestrecha con él y con la tradición judía que lo transmite”.2 Tanto el Antiguo como el Nuevo Testamento, son para los cristianosPalabra de Dios, no obstante, dentro del mundo cristiano, los católicosquizás hemos estado tradicionalmente algo desligados de una parte dela Biblia, habiendo prestado poca atención al Antiguo Testamento,

2 “ El Pueblo Judío y sus Escrituras Sagradas en la Biblia Cristiana” Documentode la Pontificia Comisión Bíblica, 2002.

Page 12: Acerca de La Biblia

7/24/2019 Acerca de La Biblia

http://slidepdf.com/reader/full/acerca-de-la-biblia 12/318

INTRODUCCION

quizás porque la Reforma luterana usó y abusó de ella. Fue una

reacción a la libre interpretación protestante que sirvió para justificardoctrinas que nunca se habían escrito en la Biblia y por eso la Iglesia,en una actitud que hoy llamaríamos paternalista, creyó conveniente laexistencia de una serie de condiciones para su lectura, en un intento deevitar que lectores carentes de una cierta formación cayeran en errores.Sin embargo, el Nuevo Testamento ha gozado de mayor atención,

 puede ser que nos resulte más comprensible o le veamos mayorutilidad adentrarnos en las narraciones de la vida de Jesús, en

definitiva el modelo a imitar.La Biblia es la Revelación de lo que Dios le dice a los hombres, perono podemos olvidar que en el contenido de la Biblia se refleja elcontexto social, cultural, geográfico y temporal del momento en quefue escrita.Las narraciones fueron escritas hace más de dos mil años y cuentanhechos localizados en Israel, Egipto y Mesopotamia.Por tanto, será preciso no olvidarse de estas circunstancias concretas,

además de tratar de conocer lo más posible el entorno yacontecimientos que rodeaban a los autores humanos del texto.Por la misma razón es conveniente tener algunos conocimientos sobrela geografía de esas zonas y de los principales acontecimientoshistóricos que allí ocurrieron, todo ello puede ayudar a la comprensiónde lo que queremos leer.La lectura del Antiguo Testamento puede generar sorpresa e inclusoescándalo en algunos lectores que olvidan que algunos hechos

objetivamente malos allí descritos, se muestran para expresar lafidelidad de Dios a su Alianza con los hombres, a pesar de la maldad yde los pecados de éstos.

 No podemos olvidar que la Biblia fue escrita en hebreo, griego y enalgunos casos en arameo, por tanto, nuestra versión vernácula procedede las traducciones de los textos más antiguos en esos idiomas,fundamentalmente del griego, esto nos obliga a buscar una Biblia

Page 13: Acerca de La Biblia

7/24/2019 Acerca de La Biblia

http://slidepdf.com/reader/full/acerca-de-la-biblia 13/318

ACERCA DE LA BIBLIA

escrita en nuestro idioma que además de ser una buena traducción, esté

de acuerdo con el canon del credo que profesamos.Todo lo anterior podría ser aplicable a cualquier libro de historiaantigua, pero si nuestra intención al leer la Biblia se queda en la meraerudición no necesitaríamos decir nada más. Pero cuando leemos algo,lo que fundamentalmente queremos es saber lo que nos transmitequien nos escribe; en el caso de la Biblia el autor principal es Dios yno sacaremos el provecho adecuado de su lectura si no estamos ensintonía con Aquel que nos escribe.

Cuanta mayor información tengamos de la Biblia mejor será sucomprensión, por eso nos ha parecido útil resumir en este trabajo unaserie de aspectos que pueden ayudar a facilitarnos su lectura.¿Qué relación hay entre la Biblia hebrea y la de los cristianos?¿Cuándo aparece la Biblia en nuestro país? ¿Cuándo se escribieron losdistintos libros de los Evangelios? ¿Qué son los Evangelios Apócrifos?¿Cuál es el texto más antiguo que tenemos de los Evangelios? ¿Y delAntiguo Testamento? ¿De dónde vienen los nombres de Antiguo y

 Nuevo Testamento? Estas son algunas de las preguntas que podremoscontestar con la lectura de estas páginas.Es para nosotros importante destacar que la información que se exponeen las siguientes páginas es de tipo descriptivo, no quiere plantearninguna controversia, es un texto dirigido al público en general, que

 puede encontrar refundida aquí una información que, en muchos casos,está dispersa por razón de la especialización de los investigadores.Es decir, en estas páginas el especialista no encontrará nada nuevo, sin

embargo, para los profanos en el tema, en el sentido secular deltérmino, es decir, aquellas personas que carecen de conocimientos yautoridad en esta materia, puede serles de utilidad lo que aquí secuenta y generar un interés que les haga mirar la Biblia como lo quees, la forma que Dios ha tenido de hablar a su pueblo.Hemos dividido el trabajo en dos partes, de la misma forma que en dos

 partes está dividida la Biblia, el Antiguo y el Nuevo Testamento.

Page 14: Acerca de La Biblia

7/24/2019 Acerca de La Biblia

http://slidepdf.com/reader/full/acerca-de-la-biblia 14/318

INTRODUCCION

En la parte correspondiente al Antiguo Testamento, se habla tanto de

éste como de las Sagradas Escrituras hebreas, es decir, de lo mismo pero con distinta denominación.La diferencia entre los hebreos y los cristianos se reduce a la forma dedenominar y clasificar los libros, mientras que para los judíos el Tanajse divide en tres grupos, la Ley, los Profetas y los Escritos, para loscristianos la división se realiza teniendo en cuenta los contenidos.La única clasificación que coincide es la de los cinco primeros libros, alos que nosotros llamamos el Pentateuco, en referencia a su número.

Los cuatro libros judíos de los Profetas Posteriores se transforman enseis en la Biblias Cristianas, al dividir estas en dos los libros deSamuel y Reyes. Los cristianos los llaman Históricos junto con que loslibros de Rut, los dos de Crónicas, Esdras y Nehemías, Tobías, Judit,Ester y I y II de los Macabeos, mientras los judíos los clasifican a unosde ellos en los Escritos y a otros los denominan librosdeuterocanónicos. Parte de los Escritos son llamados por los cristianosLibros sapienciales.

Pero insistimos, estas diferencias y algunas otras existentes quemencionaremos en su momento, sólo son fundamentalmente declasificación, no afectan al contenido, salvo pequeñas excepciones.Los métodos de clasificación en ambas religiones han atendido adiferentes criterios.Evidentemente esa duplicidad no existe con el Nuevo Testamento, quees privativo de los cristianos y de unos judíos que creen que Jesús(Yeshúa) fue el Mesías que esperaba el pueblo israelita, los judíos

mesiánicos. Estos judíos, que no son reconocidos como tales por los propios judíos, pero que tampoco son cristianos, reconocen el NuevoTestamento (B'rit Hadashah) como libro Sagrado.Además del Pentateuco o Toráh, como le denominan los judíos, existeuna tercera versión, la de los samaritanos, que tiene pequeñasdiferencias con las anteriores y que fue adoptada por los habitantes deSamaria al escindirse de la ortodoxia judía.

Page 15: Acerca de La Biblia

7/24/2019 Acerca de La Biblia

http://slidepdf.com/reader/full/acerca-de-la-biblia 15/318

ACERCA DE LA BIBLIA

Estas diferencias se centran fundamentalmente en el cambio del Monte

Moriah por el de Garizin, como lugar destinado por Dios para laedificación del Templo.Entre otras peculiaridades, los samaritanos solamente adoptan elPentateuco como libro sagrado, consideran que el único Profeta esMoisés y que el centro de culto no está en Jerusalén sino en laMontaña de Garizin. 3 La Biblia es el libro del que se han realizado más ediciones -en laactualidad se ha traducido a 405 idiomas- y del que se han estudiado

hasta los más mínimos detalles, por ejemplo, datos que podrían serclasificados de normales, como que tiene 1.328 capítulos con un totalde 40.030 versículos; pero también otros que podrían entrar dentro delo que es pura anécdota, como saber que en el texto original hay773.692 palabras y que contiene 3.566.480 letras o que la palabraYahvé, aparece 6.855 veces y que el salmo 117 se encuentra justo enla mitad de la Biblia.Para aquellos lectores que quieran ampliar los temas que aquí se

tratan, al final cada una de las dos partes en que se divide libro se haincluido una pequeña bibliografía en castellano. Realmente la bibliografía es extensísima y más aún si incluimos textos en inglés uotros idiomas. Nosotros solamente hemos hecho referencia a edicionesen castellano.En vez de utilizar notas a pie de página para ampliar datos de algún

 personaje, hemos incluido en los Anexos un índice onomástico.Cuando detrás del nombre de una persona se incluye (*) indica que en

el Índice Onomástico podemos encontrar más datos sobre ella.

3 Para más detalles véase Luis Fernando Girón Blanc, “ La versión samaritana del

 Pentateuco”, en  Narraciones Bíblicas de la Creación (Edición y estudio

comparativo), Colección ‘Anejos de ‘Ilu Revista de Ciencias de las Religiones’, nºVII, Madrid 2002. Págs. 75-82.

Page 16: Acerca de La Biblia

7/24/2019 Acerca de La Biblia

http://slidepdf.com/reader/full/acerca-de-la-biblia 16/318

Page 17: Acerca de La Biblia

7/24/2019 Acerca de La Biblia

http://slidepdf.com/reader/full/acerca-de-la-biblia 17/318

 

EL ANTIGUO TESTAMENTO

La Biblia Hebrea

El Antiguo Testamento, común para judíos y cristianos y el NuevoTestamento, continuación de la Revelación de Dios a los hombres,conforman la Biblia, nuestro libro Sagrado, el libro por excelencia.En el lenguaje habitual de los católicos no se hace referencia a laBiblia en su globalidad, es más corriente al citar algún textoidentificarlo como perteneciente a uno u otro Testamento. Otras

confesiones religiosas que también tienen a la Biblia como librosagrado no suelen hacer estas distinciones, hablan genéricamente de laBiblia, de la misma forma que los judíos hablan de la Biblia (para ellosTanaj) como algo propio.Esta forma de expresarse identifica, en cierta manera, las creencias dellector, puesto que son varias las confesiones religiosas que tienen a laBiblia como sustento de lo que Dios les dice. Por eso cuando se hablade la Biblia (biblioteca en griego, βιβλια, Biblia) se debería concretar aque Biblia nos estamos refiriendo, no es igual la Biblia hebrea que lasCristianas y dentro de éstas las Católicas y las Protestantes.Aunque para todas las confesiones la Biblia es la Palabra de Dios, para

 judíos y protestantes es la única Palabra de Dios, y en consecuenciaúnica guía en todos los asuntos de fe y práctica religiosa, sin embargo,

 para los católicos, sin perder esta procedencia divina, no es la únicafuente de la Revelación de Dios a los hombres, puesto que la IglesiaCatólica considera que también la Tradición es fuente de Doctrina.

Page 18: Acerca de La Biblia

7/24/2019 Acerca de La Biblia

http://slidepdf.com/reader/full/acerca-de-la-biblia 18/318

ACERCA DE LA BIBLIA22

Pero si hacemos referencia a su contenido, es decir, a los diversos

libros que la componen, la diferencia cuantitativa entre la Biblia judíay la cristiana, o más exactamente entre la Biblia hebrea y el AntiguoTestamento de las Biblias católicas, es que en éstas últimas se incluyensiete libros, llamados Deuterocanónicos, que no fueron aceptados poralgunos judíos en la antigüedad y por ningún judío en los momentosactuales.Estos libros, denominados Apócrifos por los protestantes, que tampocolos incluyen en sus Biblias como más tarde veremos, son Tobías, Judit,

Sabiduría, Eclesiástico, Baruc y I y II Macabeos.La Biblia católica, respecto a la hebrea, además de diferenciarse en elnúmero de libros también lo hace en la clasificación de éstos.Estas diferencias se refieren a la totalidad de los libros en su conjunto,

 puesto que individualmente considerados no existen diferenciassustanciales de contenido entre unas Biblias y otras, pudiendo existirsolamente pequeñas diferencias en algún caso concreto, como elconocido añadido de Lutero (1483-1546) en la Epístola a los Romanos

o los últimos capítulos del Libro de Ester.La razón por la que algunos judíos, concretamente los de Palestina, noaceptaban los libros Deuterocanónicos como sagrados fue debido aque en el Concilio de Jamnia4  se establecieron una serie de criterios

 para determinar que libros eran aceptados dentro del Canon.Fundamentalmente fueron criterios aparentemente circunstancialescomo que los libros hubiesen sido escritos en hebreo, antes del año400 a. C. y en Palestina.

4 El primero en hablar de un “concilio de Jamnia” fue Heinrich Grätz en 1871 aldecir que en Jamnia la sinagoga decidió cerrar definitivamente su canon de lasEscrituras. A la caída de Jerusalén en el año 70 se logró establecer en Jamnia,cuidad situada a 16 Km. al sur de Judá, cerca de la actual ciudad de Yebna, unaespecie de escuela o academia rabínica. Sin embargo, desde la década de 1960 a laactualidad S. Z. Leiman, basándose en los trabajos de J. P. Lewis y otrosespecialistas, opinan que no existió realmente ningún concilio en el que los judíosfijaran el canon de sus Escrituras, ya que estas discusiones se prolongaron hastaaños bastante posteriores.

Page 19: Acerca de La Biblia

7/24/2019 Acerca de La Biblia

http://slidepdf.com/reader/full/acerca-de-la-biblia 19/318

LA BIBLIA HEBREA 23

 

Sagradas Escrituras

Tanaj Correspondencia A. T.

Bereshit GénesisShemot ÉxodoVayikra LevíticoBamidbar Números     T

   o   r     á     h

   (   L  a

   L  e  y   )

Devarim Deuteronomio

Yehoshúa JosuéShoftim Jueces

I SamuelShemuel

II SamuelI Reyes

   P  r  o   f  e   t  a  s

  a  n   t  e  r   i  o  r  e  s

MelajimII Reyes

Yeshayahu IsaíasYirmiyahu JeremíasYejezkel Ezequiel

Hoshea OseasYoel JoelAmós AmósObadyah AbadíasYona JonásMija Miqueas

 Najum NahumJavakuk HabacucTzefania SofoníasHaggai Ageo

Zejaria Zacarías

     N   e     b     i     i   m    (   L

  o  s

   P  r  o   f  e   t  a  s   )

   P  r  o   f  e   t  a  s  p  o  s   t  e  r   i  o  r  e  s

   T  r  e   i   A  s  a  r   (   L  o  s   D  o  c  e   )

Maleakis MalaquíasTehilim SalmosMishlei ProverbiosIyovt JobShir Hashirim Cantar de los CantaresRut RutEijá LamentacionesKohelet Eclesiastés     K

   e    t   u     b     i   m    (   L

  o  s

   E  s  c  r   i   t  o  s   )

Esther Ester

Page 20: Acerca de La Biblia

7/24/2019 Acerca de La Biblia

http://slidepdf.com/reader/full/acerca-de-la-biblia 20/318

ACERCA DE LA BIBLIA24

Daniel Daniel

EsdrasEzra y Nejemiah  NehemíasI Crónicas

Divrei HayamimII Crónicas

Los libros rechazados incumplían algunos de esos criterios, como porejemplo, el Libro de Judit que fue escrito en arameo y el Libro deBaruc que fue redactado en Babilonia.La Biblia judía o Sagrada Escritura, se divide, como podemos ver en el

cuadro anterior en tres grupos, Toráh, Nebiim y Ketubim, es decir laLey, los Profetas y los Escritos, recibiendo en su conjunto el nombrede Tanaj, acrónimo formado por las iniciales hebreas de cada una delas partes que la componen.Esta división se cree que fue establecida en la Mishná.5 En el prólogoque se incluyó alrededor del año 132 a. C. al Eclesiástico, encontramosque se menciona “la Ley, los Profetas y otros que los han sucedido”.Los libros de la Toráh6  reciben sus nombres de la primera palabra

sobresaliente de cada libro. Sin embargo, los nombres utilizados paraestos libros en las Biblias cristianas no son las traducciones del hebreo,sino del nombre en griego de la traducción llamada de los Setenta, así

 por ejemplo el libro del Éxodo es denominado por los judíos“Nombres” (Shemót) y el Levítico “Y llamó” (Vayikra).La Toráh, está compuesta por los cinco libros mosaicos: Génesis,Éxodo, Levítico, Números y Deuteronomio y contiene el conjunto de613 mitzvot (preceptos) del Judaísmo, de los cuales, 248 son

obligaciones y 365 son prohibiciones.

5 Como más tarde se verá, la Mishná es el conjunto de seis libros que contienencomentarios a la Toráh. Los comentarios que complementan a la  Mishná seincluyen en la Guemará. Ambos, Mishná y Guemará forman el Talmud .6 Palabra hebrea que significa enseñanza, instrucción. En su sentido más amplio seutiliza habitualmente para designar a la totalidad de la revelación y enseñanzadivina al pueblo de Israel. En un sentido más restringido se refiere únicamente altexto de los cinco primeros libros de la Biblia.

Page 21: Acerca de La Biblia

7/24/2019 Acerca de La Biblia

http://slidepdf.com/reader/full/acerca-de-la-biblia 21/318

LA BIBLIA HEBREA 25

A estos cinco libros que llamamos Pentateuco, también los judíos los

denominan Jumash (los cinco) y los dividen en 54 secciones llamadas"Sidrot" o "Parashot". Cada parte es leída el sábado por la mañanadurante los Servicios, consiguiéndose de esta forma que sea leídocompletamente hasta el final durante el año Judío.7 Los Profetas se subdividieron en Profetas Anteriores y ProfetasPosteriores, dentro de los cuales se incluyen los doce profetasmenores, (los hebreos los consideran todos como un solo libro). LosEscritos abarcan todos los libros restantes de la Biblia hebrea.

El Tanaj dependiendo del Canon (conjunto de libros que la forman)que se considere, es decir, el palestinense o el alejandrino, tienendiferente numero de Libros. 

Flavio Josefo(*)  en su obra, “Contra Apión”, que el historiador judíoescribió en el año 100 d. C., habla de veintidós libros que eranconsiderados como divinos, señalando cinco de Moisés, trece de losProfetas y otros cuatro libros que contenían libros de alabanza a Dios,sin embargo, el cuarto libro de Esdras, un apócrifo del Antiguo

Testamento, escrito a final del siglo I d. C., habla de veinticuatrolibros, en realidad los dos dicen lo mismo porque Josefo(*) une el librode los Jueces con el de Rut y el de las Lamentaciones con el libro deJeremías.En el siglo II d. C., el Talmud nos da la misma cifra de veinticuatrolibros, lo cual nos indica que en esa época ya estaba cerrado el Canonde los libros judíos.La Biblia de los Sesenta, escrita en griego, conocida también como

Alejandrina o Septuaginta, además de los libros protocanónicos, es

7 En Palestina se dividió la Toráh en 155 porciones y se tardaba tres años en leercompletamente los cinco  Libros de la Toráh. En algunas comunidades se dividióen 175 porciones, de modo que tardaban tres años y medio en completar el ciclode lectura. En Babilonia fue dividida en 54 porciones que correspondían al númerode semanas del año embolismal (año bisiesto de 13 meses). Esta división llegó aser la norma halájica (del hebreo halajá, Ley judía) aceptada por los judíos entodas partes. 

Page 22: Acerca de La Biblia

7/24/2019 Acerca de La Biblia

http://slidepdf.com/reader/full/acerca-de-la-biblia 22/318

ACERCA DE LA BIBLIA26

decir, los veinticuatro libros a los que nos estamos refiriendo, recoge

los siete libros deuterocanónicos mencionados al inicio.La Septuaginta consideró como libros independientes los doce libros(Trei Asar) correspondientes a los profetas menores, dando comoresultado que el total de libros de la esta traducción griega era detreinta y cinco, además los siete deuterocanónicos, en vez de losveinticuatro que se indicaba más arriba. (Véase el cuadro anterior).Cabria preguntarse qué opinaban antes del Concilio de Jamnia los

 judíos de Palestina en relación con los libros deuterocanónicos. Como

siempre las opiniones son variadas, algunos autores sostienen que enrealidad existía un Canon breve que no incluía estos siete últimoslibros; otros creen que existía un solo Canon y que tanto palestinoscomo alejandrinos lo aceptaban, aunque más tarde los fariseosrechazaron los libros deuterocanónicos. Finalmente, la opinión que seacepta como más probable es que existiera un doble Canon, el Canon

 breve para los judíos de Palestina y un Canon más extenso para los judíos alejandrinos.

 No se tiene certeza de la autoridad que decretaba que libros eranSagrados o no. Existen autores que piensan que era la clase sacerdotaly más concretamente el Sumo sacerdote el que ejercía este tipo devigilancia, otros opinan que eran los profetas los que gozaban deautoridad para juzgar si un libro era inspirado.Se ignora también cuando fue cerrado el Canon judío, para unos seriaen tiempos de Esdras (458 a. C.), el sacerdote-escriba y líder religioso,apoyado por Nehemías (445 a. C.), opinión que se basa en lo que

cuenta Josefo

(*)

 en su obra “Contra Apión”.Josefo(*) expresa su convicción, probablemente basada en la tradición,de que las escrituras de los hebreos palestinos formaban una coleccióncerrada y sagrada que data de los días del rey persa ArtajerjesLongiamanus (465-425 a. C.), un contemporáneo de Esdras.Para otros autores la fecha de conclusión del Canon judío seria laépoca de los Macabeos, en el siglo II a. C. No obstante, existendocumentos que atestiguan que casi todos los libros estaban reunidos

Page 23: Acerca de La Biblia

7/24/2019 Acerca de La Biblia

http://slidepdf.com/reader/full/acerca-de-la-biblia 23/318

LA BIBLIA HEBREA 27

en colecciones y eran considerados sagrados después del destierro (año

586 a. C.).El libro del Eclesiástico, escrito en hebreo en Palestina por Jesús, hijode Sirac, hacia el año 180 a. C. y traducido al griego en el año 130 a.C. por su nieto, contiene un prologo añadido por este último, en el quehace referencia que su abuelo Jesús ben Sirac “se dio mucho a lalección de la Ley, de los Profetas y de los otros libros patrios” es decir,existe certeza de que en esa época los Libros Sagrados estabandivididos en tres grupos, siendo muy probable que la Ley y los

Profetas estuvieran completamente cerrados. No se sabe que colección de Libros Sagrados fue aceptada por Jesús,de lo que sí hay evidencias es que en el Nuevo Testamento se incluyenunas trescientas cincuenta citas del Antiguo, de las cuales unastrescientas corresponden al texto de los Setenta, de lo que se puedededucir que los evangelistas utilizaron esa traducción de la BibliaHebrea y en consecuencia admitían como canónicos e inspirados todoslos libros contenidos en ella.

¿Quien escribió el Antiguo Testamento?

Como veremos más tarde, los autores humanos del Nuevo Testamentoestán más o menos identificados. No ocurre así con los redactores delAntiguo; la mayor lejanía en el tiempo y la gran cantidad de añostranscurridos en su elaboración impiden, en muchos casos, conocer la

 persona o las personas que son responsables de los textos.

El Nuevo Testamento lo forman 27 libros y se escribió en un periodode tiempo de unos setenta años, los que van desde el año 50 al 120 y elnúmero de personas se podría decir que está limitado a solamentesiete,8  sin embargo, la redacción del Antiguo Testamento que consta

8 Hay dudas de sí la Carta los Hebreos fue escrita por San Pablo. Con relación alas cartas de Pablo solo hay certeza de que él fue el autor de siete de ellas,

 Romanos, las dos a los Corintios, Gálatas,  Filipenses, primera a losTesalonicenses y Filemón.

Page 24: Acerca de La Biblia

7/24/2019 Acerca de La Biblia

http://slidepdf.com/reader/full/acerca-de-la-biblia 24/318

ACERCA DE LA BIBLIA28

de 46 libros (24 en expresión hebraica), se realizó en más de mil años,

en una época en que los datos históricos son confusos o inexistentes.Desde el Génesis, primer libro de la Biblia atribuido a Moisés, hasta laredacción del Eclesiástico, que como acabamos de decir es del año 180a. C., muchos son los autores de los textos Sagrados. Más aún siincluimos los libros Deuterocanónicos, pues los dos libros de losMacabeos y el Libro de la Sabiduría, como veremos más adelante, seescribieron después del 180 a. C.Es más, si tenemos en cuenta que en pocas ocasiones aparece el

nombre de quien lo escribió y que en otras, la tradición los haatribuido a personajes importantes, es difícil saber con certeza elnombre de quién compuso algunos libros en concreto.Si a esto añadimos que durante la época de la formación de la SagradaEscritura no había un concepto individualista de escritor, alconsiderarse que la composición de un libro tenía una dimensióncomunitaria y un marcado sentido social, se acrecienta la dificultad.Como se puede observar no hemos querido utilizar hasta ahora el

concepto autor, puesto que en ultima instancia el autor de la Biblia esDios o dicho con una expresión litúrgica habitual la Biblia es Palabrade Dios.A continuación se detalla el contenido de las diferentes clasificacionesque se hacen en las Biblias cristianas, formando un conjunto decuarenta y seis libros, en vez de los veinticuatro que incluyen lasBiblias hebreas.

La Ley Narran el origen del pueblo judío y contienen elconjunto de leyes por las que tienen que guiarse los judíos en su vida pública y privada. Definen comodebe ser el culto y dan normas morales.Contiene, los cinco libros conocidos como elPentateuco, es decir, Génesis, Éxodo, Levítico,

 Números y Deuteronomio.

Page 25: Acerca de La Biblia

7/24/2019 Acerca de La Biblia

http://slidepdf.com/reader/full/acerca-de-la-biblia 25/318

LA BIBLIA HEBREA 29

Históricos Relatan la historia del pueblo de Israel. Describen las

guerras en las cuales Dios ayuda a su pueblo. ComoIsrael se divide y vuelve a unirse con los Macabeos.De cómo va evolucionando el concepto de Alianza, laadoración a dioses falsos y de cómo Dios los castigó.Se incluyen los siguientes libros: Josué, Jueces, Rut, ISamuel, II Samuel, I Reyes, II Reyes, I Crónicas, IICrónicas, Esdras, Nehemías, Ester, Tobías, Judit, IMacabeos y II Macabeos

Poéticos yde Sabiduría Estos libros son un canto a la grandeza de Dios, de su

misericordia, de su lealtad hacia el hombre y de susabiduría. Hay poemas y cánticos que alaban a Dios

 por su bondad, su poder y su gloria.Son los libros de Job, Salmos, Proverbios,Eclesiastés, Cantar de los Cantares, Sabiduria yEclesiástico.

Profetas Su contenido nos muestra la predicación y laactuación de los Profetas. Los profetas son el medioque Dios utiliza para hablar a los hombres. Se dividen en Profetas Mayores: Isaías, Jeremías,Baruc, Lamentaciones, Ezequiel y Daniel. Y ProfetasMenores: Oseas, Joel, Amós, Abdías, Jonás,Miqueas, Nahum, Habacuc, Sofonías, Ageo, Zacaríasy Malaquías.

Para situarnos en el contexto histórico en el que se escribió el AntiguoTestamento, puede ser útil el resumen que se presenta a continuación yque también se incluye en los Anexos en forma de cuadro, en los quese muestran las diferentes etapas de la historia de Israel en conexióncon los libros que la narran.

Page 26: Acerca de La Biblia

7/24/2019 Acerca de La Biblia

http://slidepdf.com/reader/full/acerca-de-la-biblia 26/318

ACERCA DE LA BIBLIA30

También seria conveniente consultar la relación cronológica de los

hechos más importantes de la historia de Israel que se incluye en losAnexos.La Biblia comienza con el Libro del Génesis, que en sus once primeroscapítulos se dedican a describir la Creación, sin ningún hecho históricocontrastable.El periodo patriarcal que abarca desde los años 1850 a 1250 a. C., serelata en los capítulos 12 al 50 del Génesis. Abraham baja a Canaán. Jacob y sus hijos en Egipto.

Estos dos periodos podemos denominarlos proto históricos, pues noexiste ningún tipo de información ajena a la Biblia que nos permitacontrastar los hechos que allí se narran..El periodo del Éxodo (1250-1200) se relata en los otros cuatro librosdel Pentateuco, siendo los hechos más destacados la salida del pueblohebreo hacia Canaán dirigidos por Moisés, la Alianza en el Sinaí y lamarcha por el desierto.El periodo de la conquista de la tierra se describe en los Libros de

Josué y Jueces. Las guerras cananeas tienen lugar alrededor del año1050 a. C.El periodo de la monarquía unida que comienza con el primer rey Saúl(1040-1010) sigue con David (1010-970) y termina con el ReySalomón (970-930) lo encontramos en los Libros de Samuel, Reyes yCrónicas. En ellos se describe la división del gran reino de Salomón enel año 922 en dos reinos independientes, Israel al Norte y Judá al Sur.Las divergencias entre los dos reinos siguen narrándose en los libros

de Samuel, Reyes y Crónicas. En esta etapa hasta el Exilio, hacenaparición los Profetas que tratan de reconducir al pueblo hacia su Dios,como podemos ver en los libros de Oseas, Joel, Amós, Abdías, Jonás,Miqueas, Nahum, Habacuc, Sofonías, Ageo, Zacarías y Malaquías.Históricamente en esta etapa acontecen los siguientes hechos, el Reinodel Norte entre los años: 930-721, dinastía de Omrí (885-841), dinastíade Jehú (841-735) que coincide con el periodo de máximo esplendor.Influjo idolátrico cananeo. Se narra la expansión de Siria en el año 721

Page 27: Acerca de La Biblia

7/24/2019 Acerca de La Biblia

http://slidepdf.com/reader/full/acerca-de-la-biblia 27/318

LA BIBLIA HEBREA 31

y la caída y fin del reino. La guerra sirio-efrainita. Decadencia Asiria.

Reforma de Josías y la caída de Jerusalén.El exilio en Babilonia desde el año 587 al 538 lo describe el Libro deEzequiel, el de Abdias y los capítulos 40 al 55 de Isaías.El edicto de rey Persa Ciro en el año 538 que permite la vuelta deldestierro y la restauración del Templo lo podemos seguir por losLibros de las Crónicas y por los capítulos 56 al 66 de Isaías.En esta época podemos decir que surge un nuevo judaísmo con eldescubrimiento del Deuteronomio en unas obras del Templo y el

 posterior desarrollo la escuela sapiencial y la recopilación de losescritos antiguos (538-331).Esta época denominada Periodo de la Restauración la completan loslibros de los profetas Esdras, Nehemías, Ageo, Zacarías, Malaquías yJoel y en los Proverbios, Job, Eclesiastés, Ruth y Jonás.En los trecientos años anteriores a la vida de Jesús, el territorio judío

 pasa por el dominio de los griegos y los romanos. El dominio de losseléucidas, la persecución de Antioco IV, la rebelión de los Macabeos

y el dominio romano que se inicio en el año 63 a. C. está narrado enlos Libros de los Macabeos, Tobías, Ester, Judit, Eclesiástico, Cantarde los Cantares, Daniel y Sabiduría.Con el mismo fin de situar los hechos en relación con los textos, perorefiriéndonos al Nuevo Testamento, puede verse en los Anexos unarelación cronológica de los hechos acaecidos en los primeros años delcristianismo.

El Pentateuco

A pesar de que la primera referencia histórica sobre la existencia del pueblo de Israel la tenemos en La Estela de Merenptah, tambiénllamada Estela de la Victoria o Estela de Israel, en la que el faraónMerenptah conmemora su campaña militar en las tierras de Canaán enlos años 1210 a. C., los hechos que hemos relacionado y el resto que seincluyen en la Biblia fueron considerados históricos, no existiendo, ni

Page 28: Acerca de La Biblia

7/24/2019 Acerca de La Biblia

http://slidepdf.com/reader/full/acerca-de-la-biblia 28/318

ACERCA DE LA BIBLIA32

entre los judíos ni cristianos, la más mínima duda de que, por ejemplo,

el autor del Pentateuco era Moisés. La historicidad de la Biblia fue untema incuestionable, hasta que con la llegada del racionalismo en elsiglo XVII todo se cuestionó.Como más tarde veremos en el apartado “Críticas a la historicidad dela Biblia”, esta autoría y otros muchos aspectos de la Biblia, se han

 puesto en duda. En el llamado Siglo de las luces, con el predominio dela razón sobre otros valores, se cuestionaron las ideas y sereexaminaron a la luz de esta nueva metodología todas las cosas,

incluida la Biblia.Las diferencias de estilo, de léxico y repetición de pasajes, que losestudiosos e investigadores encontraron en la Biblia propiciaron elcuestionamiento de la personalidad de los escritores bíblicos yconcretamente se piensa que los autores reales diferían de los quetradicionalmente se venían asignando.En el caso concreto del Pentateuco se comienza a decir que los autoresfueron varios, basándose sobre todo en la utilización del nombre de

Dios.9

 Es verdad que en unas partes se utiliza el termino Yahvé y enotras Elohim, no mezclándose nunca, lo que hizo suponer que existíanvarios autores que nombraban a Dios por apelativos distintos.En la hipótesis documentaria de Wellhausen, que más tardeenunciaremos, se reconocen en el texto cuatro fuentes distintas, quehabrían sido objeto de síntesis por redactores tardíos de la época delcautiverio de Babilonia, obteniéndose la versión que conocemosactualmente.

9  Además del nombre propio Yahvé, los hebreos tenían tres nombres comunes para Dios; El, Elohim y Eloah; Elohim es una forma en plural, pero los lingüistaslo llaman plural de majestad o rango, o de abstracción, o de magnitud. Elohim hasido explicado como una forma plural de Eloah o como un plural derivado de El.Yahvé aparece más de seis mil quinientas veces en el Antiguo Testamento,mientras que todos los nombres comunes de Dios en conjunto no aparecen ni lamitad de las veces. El nombre Elohim se encuentra 2.570 veces; Eloah, 57 veces(41 de ellas en el Libro de Job), El 226 veces.

Page 29: Acerca de La Biblia

7/24/2019 Acerca de La Biblia

http://slidepdf.com/reader/full/acerca-de-la-biblia 29/318

LA BIBLIA HEBREA 33

Pero a este tema le prestaremos atención más adelante. Siguiendo esta

fase descriptiva, digamos que el Pentateuco es la parte del AntiguoTestamento más conocida por los católicos en general y

 probablemente, dentro de el, los libros del Génesis y Éxodo.El Pentateuco podríamos dividirlo en dos grupos, los dos libros citadosy los otros tres, Levítico, Números y Deuteronomio, porque en elGénesis y en el Éxodo se describe la intervención de Dios en laCreación y la historia del nacimiento del Pueblo de Dios y los otrostres forman una unidad temática, donde se describe la legislación

hebraica.En los cincuenta capítulos del Génesis , los primeros once, como ya seha comentado, se describe la Creación, pero curiosamente existen dosrelatos de la misma.En el capitulo primero se describe el relato sacerdotal de la Creaciónen la que se dice que el hombre fue creado a imagen y semejanza deDios, “hagamos al hombre a nuestra imagen y semejanza” (Gen 1, 26).Se denomina sacerdotal porque se supone que fue escrito por un grupo

de sacerdotes judíos del siglo VI a. C.En el capitulo segundo se nos presenta la Creación según ladenominada fuente yahvista, porque sus autores, probablemente delsiglo X a. C., llaman a Dios con el nombre de Yahvé.Vemos pues que la versión que se presenta en segundo lugar realmentefue la que se escribió primero.Si comparamos los dos relatos observaremos que existen diferenciassustanciales entre ambos, en el yahvista del capitulo segundo, Yahvé

crea solo al varón y después de él crea a la mujer, lo primero que creaes al hombre y más tarde las plantas, los animales y finalmente lamujer, en un solo día.Sin embargo, en la versión sacerdotal del capitulo primero, Dios creael mundo en seis días y luego descansa el séptimo, el hombre y lamujer son creados simultáneamente y en ultimo lugar, después dehaber creado las plantas y los animales.

Page 30: Acerca de La Biblia

7/24/2019 Acerca de La Biblia

http://slidepdf.com/reader/full/acerca-de-la-biblia 30/318

ACERCA DE LA BIBLIA34

Si son correctos los supuestos de los estudiosos, entre estas dos

versiones existen cuatro siglos de diferencia y su redacción se realizóteniendo en cuenta las circunstancias concretas de los momentos enque se escribieron.Probablemente cuando se hizo una recopilación del Génesis seencontraron con dos relatos de la Creación y decidieron incluirlos losdos, dando preferencia al que se había escrito más tarde, porque quizásexponía una idea de Dios más de acuerdo con el sentir del momento.Estos once primeros capítulos se completan con la caída de Adán y

Eva y la historia de Caín y Abel (Caps. 4 y 5), el Diluvio (Caps. 6-10)y la Torre de Babel (Cap.11).Continua el Génesis la narración con los orígenes del pueblo de Israel,contando la vida de los Patriarcas; Abraham (Caps. 12 al 25), Isaac(Caps. 26 al 27), Jacob (Caps. 28 al 36) y José (Caps. 37-50).Todos ellos son personajes conocidos, no obstante mencionemos,como recordatorio, una pequeña referencia sobre ellos.Abraham, Padre de todas las naciones, obedeció al Señor al salir de su

tierra Ur y Dios le promete una descendencia numerosa y le aseguraque sus descendientes recibirán la tierra de Israel en herencia. Volvió aobedecerlo cuando el Señor le pidió el sacrificio de su hijo Isaac, frutode la confianza en Yahvé cuando este le prometió un heredero, a pesarde la avanzada edad y esterilidad de su mujer Sara.Isaac se casó con Rebeca, la hija de Bathuel, y tuvieron dos hijosmellizos, Esaú y Jacob. Esaú, el primogénito, fue el amado de Isaac,mientras que Jacob era el favorito de Rebeca. Jacob se quedó con el

derecho de primogenitura y recibe la bendición paterna con lacomplicidad de su madre. Dios le cambia su nombre por el de Israel.Jacob se casó con Lía y Raquel, las hijas de su tío Laban, para quientrabajó durante muchos años, que junto a sus esclavas, Zilpá y Bilhá,le dieron doce hijos, que se convertirían en los Patriarcas de las docetribus de Israel. Lía dio a luz a Isacar, Judá, Leví, Rubén, Simeón yZabulón; Raquel, a José y Benjamín; Zilpá a Gad y Aser, y Bilhá aDan y Neftalí.

Page 31: Acerca de La Biblia

7/24/2019 Acerca de La Biblia

http://slidepdf.com/reader/full/acerca-de-la-biblia 31/318

LA BIBLIA HEBREA 35

La historia de José es muy conocida, era el undécimo hijo de Jacob, su

madre Raquel era la mujer amada por Jacob y como consecuencia deello, el más querido por su padre, lo que produjo la envidia de sushermanos que lo vendieron a unos mercaderes, convirtiéndose con el

 paso del tiempo en un alto personaje en la corte egipcia.El segundo libro del Pentateuco es el Éxodo , quizás es el másimportante del Antiguo Testamento porque en el se incluyen losacontecimientos históricos del nacimiento de Israel como pueblo deDios.

Sin ninguna duda el personaje central es Moisés, que elegido por Diossaca a su pueblo de la esclavitud de Egipto.La Alianza que se establece entre Dios y Moisés es lo que convierte aIsrael en Pueblo de Dios (Cfr. Ex 19, 3-8).Los siguientes tres libros del Pentateuco contienen las normas quetiene que seguir un buen judío, en el Levítico   se indican las leyeslitúrgicas o de culto, lleva este titulo porque el sacerdocio era ejercido

 por los miembros de la tribu de Levi. Los elementos más importantes

del culto judío fueron el Templo, los sacrificios, la oración y lasfiestas.Como sabemos el Templo fue destruido dos veces, la primera en elaño 587 por Nabucodonosor y la segunda por Tito en el año 70 d. C.El libro de los Números   recuerda la peregrinación del pueblo en eldesierto y tiene este nombre porque empieza con el censo de los hijosde Israel.El Deuteronomio   contiene en su mayor parte las leyes relativas a la

conducta moral, esta estructurado en forma de tres discursos de Moisésa los israelitas en tierras de Moab.Actualmente no se puede atribuir su autoría a Moisés, comoanteriormente había sido fijada por judíos y cristianos.

 

ElDeuteronomio es un sumario de textos escritos en diferentes épocas

 procedentes de diversas fuentes.Su nombre fue adoptado por la traducción de la Biblia de los Sesenta,“déuteros nómos” significa en griego “segunda Ley” por oposición a

Page 32: Acerca de La Biblia

7/24/2019 Acerca de La Biblia

http://slidepdf.com/reader/full/acerca-de-la-biblia 32/318

ACERCA DE LA BIBLIA36

la “primera Ley” recibida por Moisés en el Monte Sinaí, los judíos lo

denominan “Devarim” que significa “Palabras”.

Profetas anteriores

Siguiendo la clasificación judía de la Biblia, el siguiente libro despuésdel Pentateuco es el de Josué , sucesor de Moisés. También lo es en lasBiblias cristianas pero su clasificación es diferente y en este caso estáconsiderado como el primer libro de los Libros Históricos.Josué es mencionado en el libro del Éxodo por su valor en la batallacontra los amalecitas “Después vinieron los amalecitas y atacaron aIsrael en Refidím. Moisés dijo a Josué: “Elige a algunos de nuestroshombres y ve mañana a combatir contra Amalec. Yo estaré de piesobre la cima del monte, teniendo en mi mano el bastón de Dios” (Ex17, 8-10). Josué hizo lo que le había dicho Moisés y fue a combatircontra los amalecitas. Entretanto, Moisés, Aarón y Jur habían subido ala cima del monte.

Josué es uno de los hombres enviados por Moisés a explorar la tierrade Canaán según se menciona en el de los Números “Estos son losnombres de las personas que envió Moisés a explorar el país. Y aOseas, hijo de Nun, Moisés lo llamó Josué” (Nu 13, 16) que significa“Yahvé es salvación”. Josué pertenecía a la tribu de Efraín.A pesar de aparentar ser un libro histórico que narra la conquista de laTierra Prometida (Jos 1-12) y el reparto que se hace entre las distintastribus (Jos 13-21), contiene demasiadas inexactitudes para darle esta

categoría. Los tres últimos capítulos (22-24) dan cuenta de la asambleade Siquem –donde todas las tribus renuevan la Alianza- y de lasdisposiciones de Josué.Realmente es un libro religioso que muestra como Yahvé es fiel a sus

 promesas y protege a los hebreos cuando estos lo respetan y cumplensus mandamientos.En cuanto a su autoría, los críticos modernos le dan el mismotratamiento que al Pentateuco, habiéndose incluso creado, a partir de la

Page 33: Acerca de La Biblia

7/24/2019 Acerca de La Biblia

http://slidepdf.com/reader/full/acerca-de-la-biblia 33/318

LA BIBLIA HEBREA 37

mitad del siglo XIX, el término Hexateuco para denominar a los seis

libros formados por el Pentateuco y el libro de Josué. No fue este el criterio de los samaritanos, puesto que ellos no loincluyen en su Pentateuco.10 Los católicos están divididos, muchos de los Padres Apostólicos11 asumen que el autor es Josué; aunque siempre hay católicos queasignan el trabajo a alguien que vivía poco después de la muerte deeste gran líder.El séptimo libro de la Biblia Hebrea y segundo de los Profetas

Anteriores del canon hebreo es el L ibro de los Jueces , que narra lahistoria de los hechos que sucedieron en Israel entre la época de Josuéy la de Samuel.El narrador no relata la historia como lo haríamos hoy en día, puestoque no sigue un orden cronológico. El historiador de Jueces tienerealmente una intención épica y como objetivo, el presentar quecuando Israel se aleja de Yahvé por la idolatría, Yahvé permite que losenemigos lo derroten.

Se considera que el escritor de Jueces fue con probabilidad el profeta yel último juez Samuel, el cual pudo utilizar documentos preexistentes,siendo probable que su redacción fuese anterior a los últimos años delrey Saúl, que había sido precisamente ungido como rey por Samuelcomo respuesta al clamor del pueblo de Israel.En esta época, en la que el pueblo de Dios no está consolidado comonación, Dios hace intervenir a los jueces, que son llamados así porqueeran instrumentos de la justicia divina para salvar al pueblo de los

enemigos que les acechaban.

10 Samaria es la región situada entre Galilea y Judea cuyos habitantes se separaronde la ortodoxia judía. Su ciudad santa es Siquem o Sicar (actualmente Nablus).11  Reciben el nombre de Padres Apostólicos los autores cristianos de fines delsiglo I y principios del siguiente, que representan el testimonio escrito más antiguodespués del  Nuevo Testamento. Entre ellos se incluyen Clemente de Roma,Ignacio de Antioquia, Papías de Hierápolis, Policarpo de Esmirna.

Page 34: Acerca de La Biblia

7/24/2019 Acerca de La Biblia

http://slidepdf.com/reader/full/acerca-de-la-biblia 34/318

ACERCA DE LA BIBLIA38

Durante este periodo, que duró unos trescientos cincuenta años, Yahvé

nombró a once jueces que van apareciendo a lo largo del libro, así porejemplo, en el capitulo tercero se ve como el Señor nombra a Otoniel ya Aod. Los jueces más conocidos son la profetisa Débora (Caps. 4 y5), Gedeón (Caps. 6-9) y Sansón (Caps. 13-16).El cántico de Débora del capitulo quinto es uno de los pasajes másantiguos de la Biblia, es un poema que celebra la victoria sobre el jefecananeo Sísara. Exalta el poder de Dios que defiende a sus hijos y lavalentía de las seis tribus que participaron en el combate: Efraín,

Benjamín, Manasés, Zabulón, Isacar y Neftalí.Los dos siguientes libros de la Biblia Hebrea son Shemuel y Melajim,es decir, Samuel   y Reyes . En las Biblias cristianas ambos estándivididos en dos partes, formando un total de cuatro libros.Esta misma separación aparecía ya en la traducción de la Septuaginta,donde se les designa como primer, segundo, tercer y cuarto libro de losReinos. Denominación que se mantiene en la primera versión de laVulgata, donde se llama a los dos libros de Samuel primero y segundo

de Reyes, señalando como tercero y cuarto de Reyes a los que nosotrosnombramos como primero y segundo de Reyes.Los dos libros de Samuel constituyen la principal fuente de la historiade Israel durante los siglos XI y X a. C., continuando con la narraciónhistórica donde la dejó el libro de los Jueces.Samuel se destacó por ser el guía espiritual de la nación durante laopresión filistea. Sus grandes objetivos fueron mantener las tradicionesreligiosas de Israel y salvaguardar viva la fe en el Señor, sin dejar de

estimular el fervor patriótico de los israelitas y la voluntad de resistir ala dominación extranjera.A pesar de instaurar la realeza en la persona de Saúl, siempre afirmóque por encima de la autoridad del rey estaba la Palabra del Señor.En los libros de Samuel sobresalen tres figuras, Samuel, el profetaaustero; Saúl, el primer rey de Israel ungido por él y David, el elegidodel Señor.

Page 35: Acerca de La Biblia

7/24/2019 Acerca de La Biblia

http://slidepdf.com/reader/full/acerca-de-la-biblia 35/318

LA BIBLIA HEBREA 39

La narración de los hechos puede dividirse en tres partes principales,

los que acaecieron en el periodo desde el nacimiento de Samuel hastaque ungió a Saúl como primer rey hebreo (I Sm 1, 7); losacontecimientos que se produjeron durante el reinado de Saúl (I Sm 8,II Sm 1) y los sucesos que ocurrieron durante el reinado de David (IISm 2, 24).En la redacción final de la obra se percibe la influencia delDeuteronomio, aunque en menor medida que en los libros de Josué, delos Jueces y de los Reyes.

La tradición talmúdica considera a Samuel autor del primero de loslibros que llevan su nombre. El capítulo de la obra que relata lossucesos que tuvieron lugar después de su muerte, se considera frutodel trabajo de los profetas Gad y Natán, ambos consejeros del ReyDavid. Natán aparece en la Biblia en el segundo libro de Samuel en undialogo con el rey David, en el que éste le expresa su deseo deconstruir un templo para albergar el Arca de la Alianza.Yahvé le dice a Natán que será el descendiente de David, su hijo

Salomón quien lo haga “El me construirá una casa y yo, por mi parte,afirmaré su trono real para siempre.” (II Sa 7, 13).Por lo general, los especialistas modernos coinciden en que los librosson obras compuestas por varios autores que recurren a fuentes muydistintas.Los libros de los Reyes continúan con la historia del pueblo hebreo,comenzando con el reinado de Salomón, que fue el periodo con mayoresplendor de toda la época monárquica y llega hasta el momento en

que el pueblo israelita vivió sus instantes más dramáticos, la invasiónde Jerusalén en el año 586 a. C. por las tropas de Nabucodonosor, elfin de la dinastía davídica 134 años después de que Samaria hubiesecaído en poder de los asirios y la deportación a Babilonia.A la muerte de Salomón el Reino se dividió en dos, el del Norte,Israel, al principio con capital en Siquem y finalmente en Samaria,comprendía casi 10 tribus, Efraín, Manases, Rubén, Gad, Dan, Neftalí,Aser, Zabulón, Isacar y parte de la de Benjamín.

Page 36: Acerca de La Biblia

7/24/2019 Acerca de La Biblia

http://slidepdf.com/reader/full/acerca-de-la-biblia 36/318

ACERCA DE LA BIBLIA40

Israel tuvo 19 Reyes de 9 dinastías distintas, comenzando con

Jeroboam, hasta que fueron exilados a Nínive el año 722 a. C.El del Sur, Judá, con capital en Jerusalén, con 19 Reyes todos de lamisma dinastía, descendientes de David, hasta que fueron exilados aBabilonia el año 586 a. C. por los asirios, que destruyeron Jerusalén yquemaron el Templo.La inspiración y canonicidad del libro de los Reyes no ha sido nunca

 puesta en duda ni por los judíos ni por cristianos.Históricamente algunos de los datos que se incluyen en el libro de los

Reyes se han comprobado. La estela de Mesa, descubierta en el año1868 por F. A. Klein, un misionero alemán de origen francés, cerca deDibán (Jordania) y traducida por el investigador francés CharlesClermont-Ganneau (1846-1923), contiene 34 líneas de caractereslabrados que se pensaban eran hebreos y que posteriormente secomprobó que eran moabitas, una lengua muy parecida al hebreo. Elgobierno francés pretendió comprar la piedra a los árabes, pero

 previamente éstos la rompieron, aunque se pudieron recuperar casi

todos los fragmentos. Actualmente se encuentra expuesta en el Museodel Louvre.El bloque de piedra de basalto de 1,13 por 0,70 m., fue erigido por elrey moabita Mesa en el año 850 a. C., para dar gracias a su diosKemós, por la victoria que había logrado contra Ahab y Joram, reyesde Israel, que le tenía sometido. Esta batalla se cuenta en el segundolibro de los Reyes en el capitulo tercero.En Qumrán se encontraron copias de estos libros escritos también en

hebreo y se ha comprobado que se acercan bastante a la traduccióngriega de los Setenta, teniendo, sin embargo, algunas omisiones yvariantes propias. Basándose en la fecha tardía del último relato dellibro (562 a. C.) se piensa que existen dos fechas de redacción deltexto, una después de la muerte de Josías en Megiddo (609 a. C.) yotra durante o después del exilio (587-535 a. C.).

Page 37: Acerca de La Biblia

7/24/2019 Acerca de La Biblia

http://slidepdf.com/reader/full/acerca-de-la-biblia 37/318

LA BIBLIA HEBREA 41

Los descubrimientos de Qumrán nos aseguran que los textos que

conocemos de la Biblia son los mismos que se leían cien años antes deCristo, fecha en que fueron copiados los textos descubiertos.Pero, dado que la Biblia no es un texto histórico, aunque obviamentedescribe muchos hechos históricos, podríamos preguntarnos si losacontecimientos narrados son pura fantasía o se ajustan a situacioneshistóricas reales.Al igual que las estelas de Merenptah y Mesa, que ya hemoscomentado, se han encontrado múltiples pruebas arqueológicas que

certifican la existencia de personajes o lugares descritos en la Biblia. Nos gustaría destacar entre ellas el descubrimiento de la ciudad deEbla y las 20.000 tablillas cuneiformes datadas 2500 años a. C., por lareferencia que hace de Abrahán y otros personajes.Al norte de Siria, a unos cincuenta kilómetros al sureste de Alepo,unos arqueólogos italianos dirigidos por Paolo Matthiae, Profesor deArqueología e Historia del Arte de la Universidad de Roma de LaSapienza, descubrieron en el año 1964, en un lugar conocido hoy

como Tell Mardikh, los restos de la ciudad estado de Ebla.Diez años más tarde se descubrieron las tablillas que hacíamosreferencia más arriba, estaban escritas en un idioma desconocido, quese denomino eblaíta. Este idioma fue descifrado por GiovanniPettinato, catedrático de Asiriología de la Universidad de Roma.Tal cantidad de información ha permitido conocer las estructuras

 políticas, económicas y sociales de esta ciudad estado, uno de los principales centros económicos y culturales del Próximo Oriente del

tercer milenio a. C. y que fue destruido en los años 1600 a. C. por elrey hitita Mursilis I (1620-1590 a. C.).Pero lo que nos interesa destacar aquí es que en las tabillas semencionan en el mismo orden que aparecen en el Génesis, las cincociudades de la llanura que siempre se había negado su existencia al noser mencionadas por ningún texto extrabíblico, nos referimos Sodoma,Gomorra, Adma, Zeboim y Bela (Cfr. Ge 14, 2).

Page 38: Acerca de La Biblia

7/24/2019 Acerca de La Biblia

http://slidepdf.com/reader/full/acerca-de-la-biblia 38/318

ACERCA DE LA BIBLIA42

La Profecía en Israel

La colección de libros que se denominan Los Profetas (Nebiin) secompleta con los de, Isaías, Jeremías, Ezequiel y los doce profetasmenores, los cuales se les conocen con el nombre de Profetas

 posteriores. El calificativo posterior se emplea para indicar que estos profetas realizaron sus profecías en tiempos posteriores a la divisiónde Reino.Fue con los Profetas Posteriores con quienes comenzó la profecíaclásica israelita, aunque en sentido estricto el primer profeta fueSamuel, que no está incluido entre ellos.La palabra “profeta” viene del griego y significa “hablar en nombrede”, indicando claramente la misión de estos hombres. El profeta es elque habla en nombre de Yahvé; es su voz en medio del pueblo.Abrahán y Moisés son bíblicamente denominados Profetas, en elGénesis cuando Abimélec, el rey de Guerar, mandó que le llevaran aSara, mujer de Abrahán, al pensar que era hermana de este, Dios ledice al rey “Pero ahora, devuélvele la mujer a ese hombre. Él es un

 profeta, y va a interceder en tu favor, para que salves tu vida.” (Cfr. Ge20, 7) y en el Deuteronomio Moisés dice de si mismo “El Señor, tuDios, te suscitará un profeta como yo; lo hará surgir de entre vosotros,de entre tus hermanos, y es a él a quien escucharán.” (Cfr. Dt 18,15).Además de los profetas que estamos mencionando y cuyos libros seencuentran dentro del canon, existieron otros profetas que tambiénescribieron, pero no se conservan sus escritos, como los anteriormentecitados Natán y Gad, y Semaías, que es nombrado como profeta en los

libros de Reyes (Cfr. 1 Re 12, 22-24) y Crónicas “Cuando Roboamvolvió a Jerusalén reunió a toda la tribu de Judá y la de Benjamín,ciento ochenta mil combatientes escogidos, para pelear contra Israel,

 para que reconocieran la autoridad de Roboam y se sumaran a sureino. Pero la palabra de Yahvé fue dirigida a Semaías, hombre deDios. Le decía: Habla a Roboam, hijo de Salomón, rey de Judá, y atodos los israelitas de Judá y Benjamín, y diles de parte mía: No subana combatir con sus hermanos; que cada uno se vuelva a su casa porque

Page 39: Acerca de La Biblia

7/24/2019 Acerca de La Biblia

http://slidepdf.com/reader/full/acerca-de-la-biblia 39/318

LA BIBLIA HEBREA 43

estos acontecimientos vienen de mí.” Ellos escucharon la palabra de

Yahvé y abandonaron sus propósitos de marchar contra Jeroboam” (2Cr 11, 1-4).Algunos de los mayores profetas, como Elías y Eliseo, no escribieronsus discursos proféticos y por lo tanto a veces se los llama “profetasorales”.Los escritos de los profetas posteriores abarcan unos 400 años, entrelos siglos VIII y V a. C., comenzando poco antes de la caída del reinodel Norte en manos de Asiria, pudiéndose dividir cronológicamente en

cuatro grupos.Los profetas del siglo VIII a. C. fueron Jonás, Amós, Óseas, Miqueas eIsaías.Durante esta época la potencia dominante era Asiria, que capturó ymandó al exilio a las diez tribus del Reino del Norte, desapareciendoeste como nación.En este siglo el papel principal de los profetas fue tratar de evitar lacautividad del Reino del Norte, clamando al pueblo para que volviese

a la adoración del verdadero Dios, pero también, particularmente en elcaso de Isaías, sostener al Reino del Sur en estos tiempos de gran crisisnacional.Los asirios desaparecieron como dominadores antes de terminar lacenturia y el Imperio Caldeo o Neobabilónico ocupo su lugar. Durantelos años de transición entre la caída de Asiria y el resurgimiento de loscaldeos, varios Profetas fueron enviados por Dios para que el pueblode Judá emprendiera una reforma completa que impidiera la inminente

cautividad babilónica. Entre esos profetas estaban Nahum, Habacuc,Sofonías y, tal vez, Joel.Durante el periodo del exilio en Babilonia los Profetas fueronJeremías, Ezequiel, Daniel y, quizás, Abdías.Los mensajes de los Profetas durante este periodo tenían una constantecomún, ayudar al pueblo de Judá a entender el porqué Dios permitía elcautiverio, generar esperanza en la restauración y hacerles entender la

Page 40: Acerca de La Biblia

7/24/2019 Acerca de La Biblia

http://slidepdf.com/reader/full/acerca-de-la-biblia 40/318

ACERCA DE LA BIBLIA44

oportunidad que les esperaba, si eran fieles a Dios, al regresar de la

cautividad.Jeremías se dedicó a propagar sus mensajes entre los habitantes deJerusalén y de Judá, antes y durante el comienzo del cautiverio yEzequiel se ocupó de los deportados en Babilonia.Cuando concluyó el exilio, los Profetas Hageo y Zacarías alentaron al

 pueblo a levantarse y construir el Templo (520-515 a. C). Zacaríasrecibió una serie de visiones apocalípticas que describían el futuro queaguardaba a Israel durante la era de la restauración si eran fieles a Dios

(Za 6, 15).Alrededor de un siglo después de Zacarías vino Malaquías, siendo esteel último de los Profetas del Antiguo Testamento.La procedencia de los profetas era muy variada, sirva como ejemploque Isaías probablemente era de las clases altas de Jerusalén y sinembargo Amós era un campesino de una pequeña aldea de Judá.El elemento común a estos doce (trei asar) hombres, cuyas profecías seincluyen en un solo libro en el Tanaj e Isaías, Jeremías y Ezequiel fue

que anunciaron el mensaje de Dios. Su misión les acarreó persecución,rechazo y hasta la muerte, porque Dios les pedía decir verdades queresultaban muy incómodas para los poderosos dirigentes y el pueblo,dado que denunciaban sus injusticias, su hipocresía religiosa y suscrímenes.Aunque no eran escuchados por el pueblo, los Profetas fueron fieles asu misión, ofreciendo esperanza a los israelitas y asegurándoles que siellos rectificaban podrían salvar a la nación de la destrucción.

Profetas posteriores

La clasificación de los libros que se incluyen dentro del apartado delos Profetas probablemente se realizó no atendiendo al contenido delos libros, sino teniendo en cuenta el oficio de su autor, puesto quehemos visto que en este apartado se incluyen obras de contenidohistórico como son Josué, Jueces, Samuel y Reyes.

Page 41: Acerca de La Biblia

7/24/2019 Acerca de La Biblia

http://slidepdf.com/reader/full/acerca-de-la-biblia 41/318

LA BIBLIA HEBREA 45

Esto se pone de manifiesto cuando vemos que el Libro de Daniel no se

encuentra incluido en este apartado, a pesar de que contiene algunosde los mensajes proféticos más importantes que encontramos en lasEscriturasDaniel fue fundamentalmente un hombre de estado en la corte del rey

 Nabucodonosor y quizás por esta razón no fue considerado dentro dela clasificación de los Profetas, a pesar de haber recibido algunas delas mayores visiones de todos los tiempos. Su libro se encuentra dentrode los Escritos y no junto a los de aquellos que dedicaron sus vidas

solo al oficio profético, como fueron, por ejemplo, Ezequiel oJeremías.Para entender las preocupaciones de los profetas que se agrupan dentrode los calificados posteriores, concretemos un poco más el tiempo enque vivieron.Amós, Oseas y Miqueas realizaron sus profecías durante el siglo VIII,una época de prosperidad y riqueza en el Reino de Israel, pero con unamala distribución de la misma, lo que producía abusos, corrupciones e

injusticias sociales. Nahum, Sofonías y Habacuc son tributarios de los enfrentamientos delos asirios, egipcios y caldeos que luchaban por tener la hegemonía delmedio Oriente en el siglo VII: El mal gobierno de los reyes de Judea

 propicio el asedio de Jerusalén en el año 587 a. de C. y la deportacióndel Pueblo de Dios a Babilonia.Después de la dominación babilónica, los israelitas fueronconquistados por el imperio persa, siendo este el ambiente histórico

que vivieron Ageo, Zacarías, Malaquías, Abdías, Joel, Jonás, Barucentre los siglos VI al III.Durante el dominio de los persas, que practicaron una política religiosade tolerancia, el Pueblo de Dios vuelve a su tierra y se estabiliza en elterritorio, ocupándose especialmente de la reconstrucción del Temploy de la restauración de la fe de los padres, predicada por Esdras y

 Nehemías.

Page 42: Acerca de La Biblia

7/24/2019 Acerca de La Biblia

http://slidepdf.com/reader/full/acerca-de-la-biblia 42/318

ACERCA DE LA BIBLIA46

Abadías  es uno de los casos extremos de carencia de datos personales

que por regla general caracteriza a los Profetas. Del autor del Libro deAbdías, el más breve de los escritos proféticos del AntiguoTestamento, tiene solamente veintiún versículos, no sabemos nadarelativo a su autor, puesto que de este profeta no existe ningunadescripción patronímica ni geográfica en la Biblia.

 No obstante, algunos autores han querido identificarle con el príncipeenviado por Josafat, junto con otros príncipes, sacerdotes y levitas,

 para adoctrinar al pueblo en la ley de Yahvé (Cfr. II Cr 17, 7).

San Jerónimo relata una tradición judía, según la cual, Abdías no esotro que el mayordomo del rey Ajab, que llevaba el mismo nombre yque había ocultado a cien profetas (Cfr. I Re 18, 2).De Habacuc   tampoco sabemos nada, su nombre significa hortaliza,del hebreo “hábagqúq”, excepto que es el autor de su libro porque sunombre aparece dos veces en el mismo, al comienzo de los capítulos

 primero y tercero, o lo que es lo mismo, del primer y último capitulo,ya que el libro tiene solamente tres.

De la vida del autor no hay datos ciertos, sólo opiniones nocontrastables con datos. En el libro de Daniel existe una referencia aun Habacuc profeta, pero es insuficiente para identificar al personajecon el autor del libro “El ángel del Señor le dijo: Lleva esa comida quetienes a Babilonia, a Daniel que está en el foso de los leones.” (Dn 14,32-38).Habacuc, en un lenguaje duro interpela a Dios queriendo conocer hastacuando, la justicia y la bondad de Dios permanecerán calladas frente a

las injusticias y las opresiones.Jonás , (su nombre significa paloma en hebreo) parece ser que es elmismo profeta hijo de Amati o Amitai (Cfr. Jon 1, 1) que en tiempo deJeroboam II (783-743 a. C.) profetizó una victoria sobre los asirios,“Él restableció las fronteras de Israel, desde la Entrada de Jamat hastael mar de la Arabá, conforme a la palabra que había dicho el Señor, elDios de Israel, por medio de su servidor el profeta Jonás, hijo deAmitai, que era de Gat” (II Re 14, 25).

Page 43: Acerca de La Biblia

7/24/2019 Acerca de La Biblia

http://slidepdf.com/reader/full/acerca-de-la-biblia 43/318

LA BIBLIA HEBREA 47

La tradición judía cree que Jonás fue el que ungió al rey Jehú por

orden del profeta Eliseo, según se describe en el segundo Libro de losReyes en el capitulo nueve.Los cuatro capítulos de su Libro no son profecías en sentido estricto,sino más bien el relato de un viaje del profeta a Nínive, probablementeescrito por él aunque habla en tercera persona, y de las aventuras quele ocurrieron con motivo de aquella misión.En el Evangelio de Mateo (Cfr. Mt 12, 38-40) cuando algunos escribasy fariseos le piden a Jesús una señal, él les responde refiriéndose a

Jonás que estuvo tres días y tres noches en el vientre de una ballena, enclara referencia a su Resurrección después de tres días.Amós , como ya hemos comentado era un campesino originario de unalocalidad de Judá, Técoa, que estaba situada a 20 kilómetros al sur deJerusalén. Recordamos que el pueblo de Israel desde los tiempos deSalomón estaba dividido en dos reinos: al norte el reino de Israel, concapital en Samaría, y el reino de Judá al sur, con capital en Jerusalén.Amós originario del sur fue llamado por Dios para predicar en

Samaría, capital del Reino del Norte en tiempos del rey Jeroboam II,después de que lo hubieran hecho Elías y Eliseo.Amós, debido a sus orígenes humildes, queda deslumbrado por lariqueza y desigualdades del Reino de Israel, contra las que lucha. Se lellama el profeta de la justicia social, su libro contiene nueve capítulosy es el primero que en la literatura profética habla del “Día de Yahvé”como aquel en que la justicia de Dios pedirá cuentas al pueblo.Oseas   fue casi contemporáneo de Amós. Cuando alrededor del año

750 a. C., Amós finalizaba su misión en Israel, comenzó Oseas, queera originario del Reino del Norte e hijo de Beeri.Ambos, que predicaron al final del reinado de Jeroboam II, fuerontestigos de los mismos males, injusticia social, idolatría y olvido deDios.Oseas establece un paralelismo con su propia situación personal, quedescribe en los tres primeros capítulos del libro, la infidelidad deGomer su esposa y la situación de infidelidad que los israelitas venían

Page 44: Acerca de La Biblia

7/24/2019 Acerca de La Biblia

http://slidepdf.com/reader/full/acerca-de-la-biblia 44/318

ACERCA DE LA BIBLIA48

 practicando para con Dios desde la misma salida de Egipto. Así como

su esposa lo abandona por otro hombre, los israelitas abandonan aDios para irse con otros dioses (Baal).El resto de los catorce capítulos de su libro Oseas los dedica a estasituación, convencido de que el pueblo volverá a establecer una NuevaAlianza de amor basada en la fidelidad.I saías  fue el profeta más importante, tanto por su mensaje como por su

 personalidad, ejerció su ministerio en la segunda mitad del siglo VIIIa. C., en Jerusalén, en los reinados de Jotán (740-734), Acaz (734-716)

y Ezequías (716-687)12

 de quien fue amigo y consejero.Como él mismo describe, inició su misión a la muerte del rey Ozías enel año 740 a. C. “El año en que murió el rey Ozías, vi al Señor sentadoen un trono elevado y alto, y el ruedo de su manto llenaba el Templo... Y oí la voz del Señor que decía: ¿A quién enviaré, y quién irá pornosotros? Y respondí: Aquí me tienes, mándame a mí.” (Is. 6, 1-9)Durante el reinado de Acaz interviene enérgicamente contra lacorrupción de Judá y Jerusalén.

 No se sabe la fecha de su nacimiento; no obstante, como su vida profética comenzó, como hemos dicho, el año 740 a. C., es de suponerque debió nacer por lo menos dos décadas antes, es decir, entre losaños 770-760 a. C., siendo por tanto, casi contemporáneo de lafundación de Roma como es sabido, se convino situarla el 21 de abrildel 753 a. C.Pertenecía a una familia aristocrática, estuvo casado y tuvo dos hijos.Fue un hombre culto y cercano a círculos de sabios y de funcionarios

reales. Exhortó a Judá, asediada por el ejército asirio, a confiar sólo enDios y a conocer sus caminos. Una leyenda judía tardía recogida por laobra apócrifa La Ascensión de Isaías, narra su martirio bajo el reinadode Manasés (693-639 a. C.), quien lo habría aserrado por la cintura.

12  Esta fecha es la que aporta el arqueólogo norteamericano Edwin R. Thiele(1895–1986), mientras que su compatriota y colega William F. Albright (1891-1971) ha datado su reinado entre 729 y 686 a. C.

Page 45: Acerca de La Biblia

7/24/2019 Acerca de La Biblia

http://slidepdf.com/reader/full/acerca-de-la-biblia 45/318

LA BIBLIA HEBREA 49

Es considerado como el más importante de los Profetas sobre todo por

la importancia de las profecías que se refieren, tanto al pueblo deIsrael, como a los pueblos paganos.San Jerónimo lo llama “el Evangelista entre los profetas” puesto queIsaías vio con toda claridad al futuro Redentor.El Libro de Isaías es muy extenso, consta de sesenta y seis capítulos.Los críticos racionalistas afirman que no se puede atribuir a Isaías ensu totalidad, basándose en la existencia de tres estilos completamentediferentes; distinguen en él tres partes, que fueron escritas en el tiempo

que va desde el siglo VIII al V a. C.Los capítulos del 1 al 39 se conocen como el primer Isaías o tambiéncomo Proto-Isaías y contienen oráculos de esperanza y de juicio divinocontra Judá y otras naciones, data del siglo VIII y fueron compuestosen parte por Isaías y en parte por sus discípulos.El segundo Isaías que comprende los capítulos 40 al 55, conocidotambién como Deutero-Isaías, parece fue escrito a finales del exilio deBabilonia (siglo VI) e incluye la predicación de un profeta anónimo

que habla sobre la salvación, profetizando que la liberación de Judáestaba próxima.Los eruditos dicen que el denominado tercer Isaías o Trito-Isaías delos capítulos 56 al 66 fue escrito por varios autores posteriores alexilio. En estos capítulos se denuncian los pecados del pueblo de Israely recuerda la restauración de Jerusalén.

 No obstante, tanto para judíos como para cristianos, durante muchossiglos Isaías fue reconocido como el único autor del Libro.

La Pontificia Comisión Bíblica, el 28 de Junio de 1908, estimó que la“crítica” no ha dado suficientes razones para poder negar que Isaíasescribió todo el Libro.Miqueas , contemporáneo de Isaías, fue un campesino originario deMoréset pequeño lugar situado cerca de Eleuterópolis (hoy BeitDschibrin) la fértil llanura al suroeste de Judá; de donde huyó, por laocupación asiria, refugiándose en Jerusalén.

Page 46: Acerca de La Biblia

7/24/2019 Acerca de La Biblia

http://slidepdf.com/reader/full/acerca-de-la-biblia 46/318

ACERCA DE LA BIBLIA50

Suya es la profecía que se recoge en el evangelio de Marcos capitulo

segundo, cuando el rey Herodes pregunta donde había de nacer elCristo, “Y tú, Belén Efratá, tan pequeña entre los clanes de Judá, de time nacerá el que debe gobernar a Israel...” (Miq 5,1-2).Miqueas vivió los mismos problemas que Isaías y sus otroscontemporáneos Oseas y Amos. Su mensaje denunciando laexplotación de los pobres impactó tanto a la gente de su tiempo, quesus palabras al rey Ezequías para que emprendiera la reforma religiosaserán citadas por Jeremías un siglo más tarde. “Miqueas de Moréset

 profetizaba en tiempos de Ezequías, rey de Judá. El habló a todo el pueblo de Judá, diciendo: Así ha dicho Jehová de los Ejércitos: Siónserá arada como campo. Jerusalén será convertida en un montón deruinas; y el monte del templo, en cumbres boscosas.” (Jr 26, 18).Miqueas tuvo el merito de resumir en un solo versículo toda ladoctrina de sus contemporáneos, la justicia de Amós, el amor de Oseasy la humildad de Isaías. “Se te ha indicado, hombre, qué es lo bueno yqué exige de ti el Señor: nada más que practicar la justicia, amar la

fidelidad y caminar humildemente con tu Dios” (Miq 6, 8).Nahum , cuyo nombre significa “Yahvé ha consolado”, inicia la listade los Profetas que vivieron en el siglo VII a. C. Según la tradición

 judía Nahum profetizo contra Nínive bajo el reinado de Manasés (693-639), capital del Imperio asirio. Nínive fue destruida por los medos ylos babilonios en el año 612 a. C.El único dato acerca de la vida de Nahum es el lugar de su nacimientoy tampoco hay certeza, pues a pesar de que inicia su libro diciendo

“Oráculo sobre Nínive. Libro de la visión de Nahum de Elckosch.”(Nah 1, 1) no se sabe donde estaba situada esa población, según unos,en Galilea, según otros en Judea.En relación al tiempo en que vivió se sabe que fue después de Isaías,ya que en su obra cita algunos pasajes de este y antes que Jeremías quecita a Nahum en su libro.Sofonías , fue contemporáneo de Habacuc y descendiente directo,según parece decirlo él mismo, del rey Ezequías, “Palabra del Señor

Page 47: Acerca de La Biblia

7/24/2019 Acerca de La Biblia

http://slidepdf.com/reader/full/acerca-de-la-biblia 47/318

LA BIBLIA HEBREA 51

dirigida a Sofonías, hijo de Cusí, hijo de Guedalías, hijo de Amarías,

hijo de Ezequías, en tiempos de Josías, hijo de Amón, rey de Judá”(Sof 1, 1). Profetizó durante el reinado de Josías (638-609 a. C.),

 probablemente antes o en el curso de la reforma del culto que llevó acabo este rey (II Re 22-23).Sofonías resume todos los pecados del pueblo en uno solo, el orgullo,del cual se derivan, según él, la idolatría y todos los males e injusticiassociales. “Eso es lo que recibirán a cambio de su orgullo, porque haninsultado al pueblo del Señor de los ejércitos, y se han engrandecido a

costa de él” (Sof 2, 10). Su libro tiene solamente tres capítulos.Si lacónicamente dijésemos, Joel  hijo de Patuel, estaríamos indicandotoda la información que tenemos sobre el Profeta Joel, puesto que nadamás sabemos de él con independencia de los tres capítulos del libroque lleva su nombre, un libro escrito en un hebreo clásico.Su nombre significa “El Señor es Dios” y ni siquiera existe certeza deen que época vivió. El tiempo de su actividad ha de ser calculadodespués de separarse de la casa de David las diez tribus, pero antes del

destierro. Aunque una minoría de exegetas sitúan a Joel en el periododespués del destierro.Jeremías  es el profeta del que se conocen más datos biográficos. Hijodel sacerdote Helcías, nació en Anatot, ciudad levítica de la tribu deBenjamín, situada a unos cuatro kilómetros al noreste de Jerusalén.Como él mismo dice fue elegido por Dios para el oficio de Profeta“Antes de formarte en el vientre materno, yo te conocía; antes de quesalieras del seno, yo te había consagrado, te había constituido profeta

 para las naciones” (Jr 1, 5).Empezó a ejercer su misión en el año decimotercero del reinado deJosías, es decir, en 625 a. C. durante un largo periodo de más de 40años, en los que reprendió y consoló a su pueblo, reinando Josías,Joacaz, Joakim, Joaquín y Sedecías, hasta que la ciudad cayó en poderde los babilonios en el año 587 a. C.Jeremías no compartió con su pueblo la deportación a Babilonia, perosus compatriotas lo obligaron a refugiarse con ellos en Egipto cuando

Page 48: Acerca de La Biblia

7/24/2019 Acerca de La Biblia

http://slidepdf.com/reader/full/acerca-de-la-biblia 48/318

ACERCA DE LA BIBLIA52

asesinaron al gobernador Godolías, nombrado por el rey de Babilonia

 Nabucodonosor II.A la muerte de Sedecías el último soberano del reino de Judá, segúndice la tradición, Jeremías fue muerto por sus compatriotas porque nocesaba de predicarles la Ley de Dios.Su libro se divide en dos partes, la primera de las cuales contiene las

 profecías que versan sobre Judá y Jerusalén (Caps. 2-45) y la segundareúne los vaticinios contra otros pueblos (Caps. 46-51). El primercapítulo narra la vocación del Profeta y el último (Cap. 52) es un

apéndice histórico.Ezequiel   (cuyo nombre significa “Dios es fuerte”), hijo de Buzí, delinaje sacerdotal, fue llevado cautivo a Babilonia junto con el reyJeconías de Judá e internado en Tell-Abib cerca del río Quebar (Ez 1,1; 3, 15) en Babilonia. Cinco años después, cuando tenía treinta añosde edad, Dios lo llamó al cargo de profeta, en la visión que describe alinicio de su profecía (Ez 1, 4). Siguió el mandato de Dios “Hijo dehombre, te he puesto como un vigía para la casa de Israel: si oyes una

 palabra que salga de mi boca, inmediatamente se lo advertirás de mi parte” (Ez 3, 17) durante 22 años estará entre los desterrados, es decir,hasta el año 570 a. C.La misión de Ezequiel fue ardua, pues a pesar de sufrir las miserias delexilio, los cautivos no dejaban de pensar que su situación duraría pocotiempo y que Dios no permitiría la destrucción del Templo y de laCiudad Santa.Muchos perdieron la fe, porque los hechos demostraron que sus deseos

no se vieron cumplidos, Jerusalén fue conquistada y el ProfetaEzequiel tuvo que combatir la idolatría que nuevamente se apoderabadel pueblo y las ideas infundadas sobre el rápido regreso a Jerusalén.Con Ageo y Zacarías, que comienzan a profetizar el mismo año 520 a.C., empieza el periodo postexílico de la profecía de Israel, a los quesucederá, casi un siglo más tarde, Malaquías.Ageo  no es conocido nada más que por algunas pocas noticias, comomuchos otros de los profetas posteriores. Sus cuatro discursos se

Page 49: Acerca de La Biblia

7/24/2019 Acerca de La Biblia

http://slidepdf.com/reader/full/acerca-de-la-biblia 49/318

LA BIBLIA HEBREA 53

refieren todos al segundo año de Darío I (520 a. C.) y fueron

 pronunciados en menos de cuatro meses, como se puede comprobar enel mismo texto.Su mensaje está centrado en la reconstrucción del Templo, cuyostrabajos habían quedado interrumpidos. “Hay que construir para elSeñor una Morada digna de su Nombre y todo cambiará”, es elmandato que el profeta repite una y otra vez. “La gloria última de estaCasa será más grande que la primera, dice el Señor de los ejércitos, yen este lugar yo daré la paz, oráculo del Señor de los ejércitos” (Ag 2,

9).Zacarías   cuyo nombre se menciona junto al de Ageo en Esdras“Entonces el profeta Ageo y el profeta Zacarías, hijo de Idó,comenzaron a profetizar a los judíos de Judea y de Jerusalén, ennombre del Dios de Israel que velaba sobre ellos.” (Esd 5, 1) y “Losancianos de los judíos llevaron adelante la obra, bajo el impulso del

 profeta Ageo y de Zacarías, hijo de Idó. Así terminaron laconstrucción, conforme a la orden del Dios de Israel y a los decretos

de Ciro y Darío. (Esd 6, 14).En ambos pasajes a Zacarías se le llama hijo de Idó, dado que estáexpresado en un sentido lato. Zacarías era hijo de Baraquías y nieto deIdó.La actividad profética de Zacarías (“el recordado de Dios”) abarca dosaños (520-518). Según otros, algo más.A diferencia de Ageo que exhortaba al pueblo para la restauración delTemplo, Zacarías, que además de profeta era sacerdote de la tribu de

Leví, anima y consuela al pueblo, mostrando el porvenir brillante queestaba reservado a Israel y las abundantes bendiciones que recibiríancuando el Templo estuviera restaurado.Malaquías  es el último de los doce profetas posteriores que nos queda

 por mencionar, fue contemporáneo de Esdras y Nehemías, casi unsiglo más tarde de la existencia de los profetas Ageo y Zacarías,cuando el Templo estaba ya reedificado y se había reanudado el culto.

Page 50: Acerca de La Biblia

7/24/2019 Acerca de La Biblia

http://slidepdf.com/reader/full/acerca-de-la-biblia 50/318

ACERCA DE LA BIBLIA54

Con relación a Malaquías hay dos teorías, la primera, que mantuvieron

Orígenes  (*) y algunos Padres Apostólicos, que eran un ángel de Dios, basándose en la carencia de datos sobre su persona y en el significadode su nombre “Ángel del Señor”. La segunda, con más visos derealidad, que Malaquías era simplemente un nombre adoptado por elmismo Esdras para escribir la profecía.La actividad de Malaquías se centra alrededor del año 445 a. C.,cuando Nehemías llega a Jerusalén para reformar política yreligiosamente la comunidad judía.

Su libro nos facilita información sobre las condiciones de vida del judaísmo a mediados del siglo V a. C., ampliando y confirmando laque nos dan los libros de Esdras y Nehemías.

Los Escritos

La tercera colección de los libros de la Biblia hebrea los Escritos(Ketubim), no son un conjunto homogéneo. De los once libros que la

forman destaca el L ibro de los Salmos , hasta el punto de que en el Nuevo Testamento, siguiendo una costumbre judía, se designa a lastres partes de la Biblia como “la Ley de Moisés, los Profetas y losSalmos” (Cfr. Lc 24, 44).El Libro de los Salmos (en hebreo Tehilim, “Alabanzas”) es el primerlibro, y como acabamos de decir, el más importante de los Escritos delas Sagradas Escrituras hebreas, en el Antiguo Testamento forma partede los Libros Sapienciales y está situado entre los Libros de Job y de

los Proverbios.El libro comprende ciento cincuenta composiciones poéticas con ungran contenido religioso, respondiendo a los más diversos géneros ysituaciones; existen salmos públicos y privados, de alegría y tristeza,

 para eventos triunfales o graves derrotas, súplicas, lamentos, cancionesde agradecimiento y numerosas alabanzas.Con independencia de estos, existe un salmo que aparece en algunasversiones de la Septuaginta que se le ha denominado con el numero

Page 51: Acerca de La Biblia

7/24/2019 Acerca de La Biblia

http://slidepdf.com/reader/full/acerca-de-la-biblia 51/318

LA BIBLIA HEBREA 55

151. Este salmo, que no aparece en los textos masotericos13 hebreos,

es considerado como apócrifo por los católicos, protestantes y judíos,sin embargo está incluido en las Biblias ortodoxas y etíopes.Entre los documentos encontrados en Qumran se ha descubierto un

 papiro denominado 11QPSa que contiene dos pequeños salmos que sonla base del salmo 151.En el original hebreo los 150 salmos están divididos en cinco libros ocolecciones, al final de cada libro se incluye una doxología14  que

 probablemente fuera añadida por el compilador. Cada uno de los libros

comienza respectivamente por los salmos 41, 72, 89, 106 y 150. Esteúltimo es todo el una doxología.Todas las versiones que incluyen los 150 salmos no son exactamenteiguales dado que existen diferencias de numeración entre las versioneshebreas de la Septuaginta y la de la Vulgata. Los judíos fusionan lossalmos 9 y 10 en uno solo, y hacen lo mismo con el 113 y 114. Deforma contraria, dividen en dos el 116, llamando a las partesresultantes 114 y 115 y de la división del 147 hacen los salmos 146 y

147.Tradicionalmente se ha asignado la autoria del libro completo al reyDavid, aunque con seguridad solo pueden atribuírsele ochenta y cincosalmos y el resto a otros autores como Moisés, Salomón, el levita Asafy Hemán, uno de los directores de coro de David; hijo de Joel y nietode Samuel, de la tribu de Leví y uno de los directores de la música deltemplo. Los salmos 42-49 son todos atribuidos a los hijos de Coré, queejercían su ministerio en el Templo y es citado en el primer libro de

Crónicas (Cfr. I Cr 6, 22).

13  Se denomina masorética a la versión hebrea de la  Biblia  que es usadaoficialmente por los hebreos. Fue compuesta, un grupo de judíos conocidos comomasoretas entre el los siglos I y el X d. C. Los masoretas eran los escritores judíosque sucedieron a los escribas ( soferim),  teniendo, como ellos, la responsabilidadde hacer copias fidedignas de las Escrituras. Como más tarde veremos, el CódiceAlepo del siglo X es el texto masotérico más antiguo que se conserva.14 Fórmula de alabanza a la divinidad, especialmente a la Trinidad en la liturgiacatólica y en la Biblia. (Diccionario on line de la Real Academia española).

Page 52: Acerca de La Biblia

7/24/2019 Acerca de La Biblia

http://slidepdf.com/reader/full/acerca-de-la-biblia 52/318

ACERCA DE LA BIBLIA56

El Libro de los Salmos es el más citado en el Nuevo Testamento, de

las aproximadamente más de trescientas citas del Antiguo Testamentociento dieciséis corresponden a los Salmos.En la Iglesia Católica los Salmos son el libro de la oración de losfieles. Después del Vaticano II, la Iglesia está fomentando entre losfieles que el Libro de los Salmos sea su libro de oración, aunque rezarcon los salmos tiene una cierta dificultad, porque si exceptuamos aaquellos que expresan sentimientos personales, comunes paracualquier hombre, el resto reflejan la cultura, la moral y las costumbres

de sus destinatarios primitivos, lo que obliga conocer su origen,dificultando su comprensión inmediata y obligando a un cierto estudiode los mismos.En el Oficio Divino (Liturgia de las Horas) que como se sabe es elconjunto de oraciones que la Iglesia ha organizado para ser rezadas endeterminadas horas de cada día, los Salmos tienen una presenciaimportante.El siguiente libro de los Escritos es el de los Proverbios  que agrupa en

treinta y un capítulos un conjunto de refranes, comparaciones,máximas, enigmas y alegorías, para estimular al hombre a alejarse delmal y seguir el camino del bien y de la sabiduría.Existe un paralelismo entre los libros de los Salmos y los Proverbios,en el sentido de que si aquellos están orientados hacia la vidaespiritual, estos los son para la vida practica, pues dan consejos paratodo tipo de personas, con el fin de que lleven una vida prudente yhonrada.

Los Proverbios son atribuidos en su mayoría a “Salomón, hijo deDavid, rey de Israel” (Prov 1, 1).La tradición israelita consideraba al celebre rey como el “sabio” porexcelencia, según el libro de los Reyes, Salomón “pronunció tres milmáximas" (1 Re 5, 12) y su sabiduría “superaba la de todos losOrientales y toda la sabiduría de Egipto” (1 Re 5, 10).

Page 53: Acerca de La Biblia

7/24/2019 Acerca de La Biblia

http://slidepdf.com/reader/full/acerca-de-la-biblia 53/318

LA BIBLIA HEBREA 57

El L ibro de Job , es el tercer libro de los Escritos que en las Biblias

católicas esta incluido dentro de la clasificación de los libros poéticosy sapienciales. Es un libro que en su mayor parte está escrito en verso.En el prologo, escrito en prosa así como el epilogo, nos presenta a Jobcomo un “hombre perfecto, integro, temeroso de Dios y apartado delmal” (1,1).Job es víctima de una serie de infortunios que lo dejan sin hijos, sinhacienda, sin salud y sometido a una condición miserable, pese a locual sigue confiando y bendiciendo a Dios.

A lo largo de los 42 capítulos del libro, se describen los diálogos queva manteniendo con tres amigos.Job, como hemos mencionado, aparece junto a Daniel y Noé en elLibro de Ezequiel, y en el Nuevo Testamento, en la Carta de Santiagose dice: “Habéis oído la paciencia de Job y habéis visto el designio delSeñor, porque el Señor es compasivo y misericordioso” (Sant 5, 10).

 No se conoce el autor del libro, existen muchas atribuciones, desde elmismo Moisés, hasta Salomón o David, quizás porque este último

 plantea también en su libro la temática del dolor y del sufrimientocomo instrumentos de redención.El cuarto libro de los Escritos es El Cantar de los cantares   (SchirHaschirim), denominándose así como adaptación del superlativohebreo que equivale al más hermoso de los Cantos, el Canto porexcelencia.Su autor es desconocido y probablemente fue compuesto en la primeramitad del siglo IV a. C. En él se describe el amor apasionado de una

 pareja de jóvenes, que trata por todos los medios de llegar a la unióndefinitiva.Quizás pueda cuestionarse que significado tiene este libro dentro de laBiblia, cuando además, solo una vez y al final del libro se nombra aDios. “Sus flechas son flechas de fuego, sus llamas, llamas del Señor”(Cant 8, 6).¿Cuál es el mensaje nos transmite la Palabra de Dios contenida en él?Son muchas y muy variadas las interpretaciones que se han dado del

Page 54: Acerca de La Biblia

7/24/2019 Acerca de La Biblia

http://slidepdf.com/reader/full/acerca-de-la-biblia 54/318

ACERCA DE LA BIBLIA58

mismo, tanto en el Judaísmo como en el Cristianismo. Pero parece que

la más aceptada es que el Cantar es un poema alegórico que celebra elamor de Dios (el amado) hacia su Pueblo Israel (la amada), utilizandola imagen matrimonial que ya había sido utilizada por Óseas, Jeremíasy Ezequiel.El L ibro de Rut , que en las Biblias cristianas pertenece a la categoríade libro histórico, cuenta de forma novelada la historia de esta mujermoabita, viuda de un judío, que por seguir incondicionalmente a susuegra (Rut 1, 16) se traslada a Israel y abraza la fe de su esposo

difunto. Allí se encuentra con Booz de Belén, pariente de su suegra Noemí “Ese hombre es pariente cercano nuestro, es uno de los quetienen el deber de responder por nosotros” Rut (2, 20) y este la toma

 por esposa en cumplimiento de la ley del “levirato”. De esa manera,Rut la moabita entró en la comunidad judía y de ella surgió el linaje deDavid, siendo la bisabuela de David.

 Nada sabemos de su autor y seguramente fue escrito después del exilioen Babilonia, entre el 520 y el 450 a. C.

El pequeño libro de las Lamentaciones , atribuido unánimemente aJeremías, está formado por cinco poemas que evocan la ruina deJerusalén acaecida en el 587 a. C.Está escrito en el estilo de las elegías fúnebres de esa época y en ellasel autor expresa la triste suerte de su pueblo, la ruina del Templo y dela ciudad de Jerusalén, habiéndose compuesto bajo la impresión de latremenda catástrofe que fue la caída de la ciudad en el año 587 a. C.Las Lamentaciones son utilizadas tanto por la liturgia judía como por

la cristiana. Por parte judía, se leen sus textos en cada aniversario de ladestrucción de Jerusalén y por parte cristiana se ha incorporado a laliturgia de la Semana Santa, para evocar la Muerte de Jesús.El L ibro del Eclesiastés  se incluye en las Biblias Católicas dentro delos sapienciales, puesto que su autor es un “sabio” de mediados delsiglo III a. C. que expone sus reflexiones en el libro.El titulo de Eclesiastés, es una palabra griega que significa“predicador” o “presidente” de una asamblea religiosa.

Page 55: Acerca de La Biblia

7/24/2019 Acerca de La Biblia

http://slidepdf.com/reader/full/acerca-de-la-biblia 55/318

LA BIBLIA HEBREA 59

El autor utiliza el artificio de identificar al “predicador” con el rey

Salomón, -exactamente utiliza la expresión “hijo de David”-, por locual las tradiciones judías y cristianas, que siempre reconocieron sucanonicidad, lo atribuyeron a Salomón.

 No obstante la crítica y numerosos exegetas católicos modernosadmitieron que ciertos pasajes podrían ser de una época posterior aSalomón, señalando que el lenguaje y el estilo no son los del tiemposalomónico, por lo que algunos opinan que el Eclesiastés sufrió

 posteriormente una trascripción al lenguaje más moderno y fijan su

composición entre los años 300-200 a. C.El libro de Eclesiastés formaba parte con los de Rut, el Cantar de losCantares, Ester y Lamentaciones de los cinco Meghillot, es decir libros

 pequeños que se escribían en rollos aparte para el uso litúrgico.El L ibro de Ester , además de estar clasificado en diferente categoríaen las Sagradas Escritura y en la Biblia Católica, tiene diferencias decontenido. El texto que hoy tenemos en la Biblia hebrea, sólo contienediez capítulos, siendo más corto que el original, sin embargo, San

Jerónimo añadió en su Vulgata los últimos capítulos (10, 4 al 16, 24),de acuerdo con la versión griega de Teodoción(*).En las Biblias protestantes tampoco se encuentran estos seis capítulos.En cuanto al momento que fue escrito existen discrepancias deopinión, algunos dice que lo fue en la época del reinado de Jerjes I(485-465 a. C.) y otros durante el tiempo de los Macabeos.El Concilio de Trento ratificó la canonicidad del Libro de Ester en suversión completa.

El libro de Ester, lo mismo que el de Judit, considerado Apócrifo porlos Protestantes y dentro de los Deuterocanónicos por los hebreos,cuenta cómo el Pueblo judío fue liberado de sus enemigos gracias a laintervención de una mujer.La judía Ester llegó a ser reina de Persia y esposa del rey Asuero (ellibro denomina así al rey Jerjes) después de que este repudiara a suesposa y reina Vasti.

Page 56: Acerca de La Biblia

7/24/2019 Acerca de La Biblia

http://slidepdf.com/reader/full/acerca-de-la-biblia 56/318

ACERCA DE LA BIBLIA60

Cuando el primer ministro Amán proyectó exterminar a todos los

 judíos, comenzando por Mardoqueo, padre adoptivo de Ester(realmente era su tío, pero este la adoptó cuando murieron sus padres),ella intercedió por su pueblo.Ester descubrió al rey su nacionalidad hebrea y pidió protección contrasu perseguidor Amán para ella y para los suyos.El rey concedió lo pedido y Amán fue colgado en el mismo patíbuloque había preparado para Mardoqueo.En memoria de este feliz acontecimiento los judíos instituyeron la

fiesta de Purim (Fiesta de las Suertes).15

 La potencia extranjera dominante anterior a los romanos fue elImperio seléucida, dinastía creada a la muerte de Alejandro Magno porsu general Seleuco. Alejandro Magno había entrado en Jerusalén en elaño 333 a. C.El rey Antíoco IV Epífanes (215-163) con una política completamentediferente a la de Alejandro pretendió helenizar por la fuerza al Pueblo

 judío, intentando que el pueblo abandonase la Ley de Moisés a favor

del culto pagano que practicaban en el Imperio seléucida. Estos hechosdieron origen a la insurrección de los Macabeos.El L ibro de Daniel  fue escrito en este contexto hacia el año 165 a. C.Su autor, contemporáneo de esta revuelta, no apela a la resistenciaarmada contra el opresor extranjero, sino que espera y anuncia unaintervención extraordinaria del Señor, que es capaz de salvar a suPueblo incluso de la muerte.

15 Es una fiesta que se celebra el 14 de Adar del calendario judío. Su nombre vienede la palabra "pur", que significa "sorteo" como recuerdo de las suertes que echóAmán, ministro del rey persa Asuero, para determinar el mes y el día másfavorables para la ejecución de sus planes de exterminar a los judíos de Persia. Esuna fiesta alegre que comienza con un ayuno menor el día 13 y se conmemora lasveces que Dios ha salvado al pueblo de Israel de sus enemigos y concretamente lasalvación de los persas por la intercesión de Esther. En la actualidad lascomunidades judías de diferentes países han instituido  Purim  locales paraconmemorar la realización de un milagro que los rescataba de las manos de susopresores. 

Page 57: Acerca de La Biblia

7/24/2019 Acerca de La Biblia

http://slidepdf.com/reader/full/acerca-de-la-biblia 57/318

LA BIBLIA HEBREA 61

El libro está dividido en dos partes, en la primera (Caps. 1 al 6) cuenta

la vida de Daniel y sus compañeros en la corte de Babilonia, en lasegunda (Caps. 7 al 12) se incluyen las visiones de Daniel.Daniel era de la tribu de Judá y Nabucodonosor, después de la toma deJerusalén, se lo llevó cautivo a Babilonia, llegando a tener un alto

 puesto en la corte (Dn 1-6).La segunda parte se compone de cuatro visiones y su interpretación(Dn 7-12), es la parte estrictamente “apocalíptica” que tiene susantecedentes en los escritos proféticos, sobre todo en las visiones de

Ezequiel y Zacarías. Los dos últimos capítulos contienen tres relatos(Dn 13-14).Daniel, que es nombrado, junto a Noé y Job, como hombre justo (Ez14,14), vivió, como Ezequiel, en Babilonia durante el cautiverio, fueun alto personaje en la corte de un rey pagano, como lo fueron José enEgipto y, como acabamos de ver, Ester y Mardoqueo en Persia.Su libro está escrito para infundir confianza en Dios al pueblo, en losmomentos que estaban tiranizados por un rey extranjero.

Con toda propiedad, este Libro se le denomina el “Apocalipsis” delAntiguo Testamento. Al igual que el del Nuevo Testamento atribuido aSan Juan, el de Daniel presenta una interpretación religiosa de lahistoria universal y un mensaje de esperanza.Los dos L ibros de las Crónicas   formaron en su origen un solo libro.Fueron divididos en dos en la traducción de los Setenta, quizás porrazones prácticas, formado una unidad con los L ibros de Esdras   yNehemías .

En las Biblias cristianas estamos frente a cuatro libros, Crónicas,divididos en dos (uno solo en las Sagradas Escrituras, DivreiHayamimy) Esdras y Nehemías (Ezra y Nejemiah).Su autor fue un levita de Jerusalén, que escribió el texto hacia el 300 a.C. En la misma época que fueron compuestos los libros de Esdras y

 Nehemías.Los Libros de las Crónicas también se llaman Paralipómenos (así sonnombrados en el Concilio de Trento) en referencia a su contenido. Se

Page 58: Acerca de La Biblia

7/24/2019 Acerca de La Biblia

http://slidepdf.com/reader/full/acerca-de-la-biblia 58/318

ACERCA DE LA BIBLIA62

utiliza esta expresión que significa en griego “suplementos” o “cosas

omitidas”, porque en el se incluyen temas no contenidos en los demáslibros sagrados y además incorpora un resumen de la historia delAntiguo Testamento.San Jerónimo, les dio el nombre de “Crónica de las Crónicas”. Pero nodeben confundirse con el Libro de las Crónicas de los Reyes de Judáque es mencionado numerosas veces en los dos libros de los Reyes yque se perdió.Los nueve primeros capítulos del libro primero tratan de las

genealogías desde Adán hasta David, y el resto de los capítulos, hastael veintinueve, de la historia de David. El libro segundo, también ensus nueve capítulos iniciales trata de la historia de Salomón y hasta eltreinta y seis del reino de Judá hasta su caída, incluyendo el decreto delibertad dado por Ciro.El autor de los Paralipómenos es desconocido, dadas las similitudes deestilo con los libros de Esdras y Nehemías se piensa que cualquiera delos dos pudieron ser sus autores, aunque la tradición judía se inclina

 por Esdras.Probablemente estos dos libros fueron escritos en los tiempos de larestauración, después del exilio, estando, por su carácter didáctico,orientados a ilustrar sobre su historia sagrada a los judíos que habíanvuelto a su tierra.Por eso el autor pone de manifiesto que los judíos son un puebloelegido por Dios, que son diferentes a los demás pueblos de la tierra yque el culto debido a Dios es el signo de la Alianza que han

establecido con Yahvé.

Los libros Deuterocanónicos

Las diferencias existentes entre las Biblias judías, católicas y protestantes como venimos reiterando son fundamentalmente relativas

Page 59: Acerca de La Biblia

7/24/2019 Acerca de La Biblia

http://slidepdf.com/reader/full/acerca-de-la-biblia 59/318

Page 60: Acerca de La Biblia

7/24/2019 Acerca de La Biblia

http://slidepdf.com/reader/full/acerca-de-la-biblia 60/318

ACERCA DE LA BIBLIA64

El nombre de Eclesiástico fue adoptado por la Iglesia latina, quizá por

la frecuencia con que se utilizaba en los primeros siglos para laformación moral de los catecúmenos y de los fieles.La mayoría de los manuscritos griegos, en cambio, lo titulan“Sabiduría de Jesús, hijo de Sirac” y de allí deriva el nombre deSirácida, con el que también se suele denominar.El Eclesiástico es el único de los libros sapienciales que lleva la firmade su autor, “Una instrucción de sabiduría y de ciencia es la que dejógrabada en este libro Jesús, hijo de Sirá, hijo de Eleazar, de Jerusalén,

que derramó como lluvia la sabiduría de su corazón” (Eclo 50, 27).Vemos pues que Jesús ben Sirac era un judío de Jerusalén, que sededicó desde su juventud al conocimiento de las Escrituras y a la

 búsqueda de la Sabiduría, dirigió en Jerusalén una escuela destinada ainiciar a los jóvenes en la adquisición de la Sabiduría. Por último,hacia el 190 a. C., recogió por escrito el fruto de sus reflexiones y desu larga experiencia.El libro de la Sabiduría  fue escrito muy probablemente entre los años

80 y 50 a. C., por un judío de Alejandría, se escribió en griego, siendoesta la causa por la que se le excluyó de los libros canónicos judíos,además de por ser escrito fuera de Israel.Actualmente existe una opinión generalizada de que este libro seescribió en la segunda mitad del siglo primero a. C., siendo, por tanto,el último libro del Antiguo Testamento.Por su cercanía a los tiempos de Jesús, es un libro muy interesante

 porque está muy próximo a la revelación del Nuevo Testamento, por

ejemplo, menciona por primera vez en la Biblia la expresión “Reino deDios”, “Al justo que huía de la ira de su hermano, ella lo guió porsenderos rectos; le mostró la realeza de Dios, y le dio el conocimientode las cosas santas; lo hizo prosperar en sus duros trabajos y multiplicóel fruto de sus esfuerzos” (Sab 10, 10).El autor, sobre todo cuando habla en primera persona, se presentacomo si fuera Salomón, de hecho en algunas versiones viene tituladocomo el “Gran Libro de la Sabiduría de Salomón”. Este artificio

Page 61: Acerca de La Biblia

7/24/2019 Acerca de La Biblia

http://slidepdf.com/reader/full/acerca-de-la-biblia 61/318

LA BIBLIA HEBREA 65

literario, esgrimido también por otros escritores del Antiguo

Testamento, es utilizado para mostrar que su contenido coincide con laauténtica tradición sapiencial de Israel, de la que el más célebre de sus“sabios” fue Salomón.El autor del L ibro de Baruc , (bendito en hebreo), es el ayudante al queJeremías le dictó sus profecías y luego, hallándose preso, le encargóque las leyera delante del pueblo, como lo hizo también más tarde antelos príncipes.Su libro comienza indicando su genealogía y la fecha de composición

“Texto del escrito que Baruc, hijo de Nerías, hijo de Maasías, hijo deSedecías, hijo de Asadías, hijo de Jilquías, escribió en Babilonia, en elaño quinto, el séptimo día del mes, en la época en que los caldeoshabían tomado Jerusalén y la habían incendiado” (Bar 1, 1-2).Después de la caída de Jerusalén, Baruc probablemente vivió durantealgún tiempo con Jeremías en Masfat, ciudad cercana a Jerusalén, quesegún algunos estudios modernos, corresponde a la ciudad de Mispahque se cita en el capitulo veinte del Libro de los Jueces y donde Saúl

fue proclamado rey. A pesar de que tanto la tradición cristiana como la judía, dicen que Jeremías y Baruc murieron antes de la campaña de Nabucodonosor contra la Ciudad Santa, el texto anterior desmienteesta teoría.La obra de Baruc es un pequeño libro con solo seis capítulos, el últimode los cuales lleva el título de “Epístola de Jeremías”, existiendo dudasde su pertenencia al libro, puesto que tanto el estilo como el contenidono son propios de Baruc.

Actualmente los críticos dicen que el texto no fue originalmenteescrito en hebreo sino en griego, lo que contradice lo que se indica enel propio texto “Baruc leyó el texto de este escrito en presencia deJeconías, hijo de Joaquím, rey de Judá, y de todo el pueblo que habíavenido para escuchar esta lectura” (Bar 1, 3), de lo que resulta que sifue leído en publico, tendría que haber sido escrito en el idioma que el

 pueblo entendiera.

Page 62: Acerca de La Biblia

7/24/2019 Acerca de La Biblia

http://slidepdf.com/reader/full/acerca-de-la-biblia 62/318

ACERCA DE LA BIBLIA66

A nivel descriptivo los cuatro libros históricos restantes se pueden

dividir en dos, las historias de Judit y Tobías y la de los Macabeos.Judit , era una viuda de la tribu de Simeón, que habitaba en Betulia. Laciudad estaba sitiada por el general asirio Holofernes. Al saber que losmagistrados iban a entregar la ciudad al enemigo, promete libertar a su

 pueblo.Para ello Judit se viste con sus mejores galas y acompañada de unasirvienta se introduce en el campamento de los asirios y logra captar laatención del general asirio. Después de la cena, “sólo Judit quedó en la

carpa, mientras Holofernes, completamente ebrio, yacía tendido en sulecho” (Judit 13, 2). En el resto de este capitulo se describe como Juditdecapita a Holofernes y volviéndose a Betulia cuelga su cabeza en lamuralla de la ciudad. Los asirios al ver el cadáver ensangrentado de sugeneral emprenden la fuga.Se ha puesto en duda la historicidad de la narración, considerándoseque es un relato ficticio de carácter pedagógico, destinado a mantenerel ánimo de la pequeña comunidad judía que luchaba incansablemente

 por conservar su independencia frente al avance helenista.Probablemente, fue escrito en hacia el año 150-100 a. C. y sólo seconservan las versiones griega y latina, no conociéndose datos delautor.El L ibro de Tobías , como los de Ester y de Judit, pertenece al génerode los relatos ejemplarizantes y didácticos, son narraciones realizadascon el objetivo de transmitir enseñanzas de carácter moral y religiosa.

 Narra la historia de una familia israelita deportada en Asiria, fue

escrito hacia el año 200 a. C. y sólo se ha conservado en variasversiones griegas y latinas.Los protagonistas del libro son la familia formada por Tobit y Sara ysu hijo llamado Tobías. Tobías pertenece a la tribu de Neftalí, quehabía sido deportada a Nínive.El protagonista es Tobías, quien guiado por el ángel Rafael, cumple unviaje para recuperar una suma de dinero que le debía el judío Gabael.

Page 63: Acerca de La Biblia

7/24/2019 Acerca de La Biblia

http://slidepdf.com/reader/full/acerca-de-la-biblia 63/318

LA BIBLIA HEBREA 67

La historia de Tobías es una invitación a confiar en la Providencia

divina, destacando los valores de de la santidad del matrimonio, elrespeto filial, la misericordia hacia los pobres, la práctica de lalimosna, la aceptación humilde de las pruebas y la eficacia de laoración.Los dos L ibros de los Macabeos   son realmente históricos, narran deforma paralela la rebelión de los Macabeos. Han recibido su nombredel tercer hijo del sacerdote Matatías, Judas, a quien por su valentía le

 pusieron el sobrenombre de “Makkébet” (martillo).

Ya se ha comentado que el rey seléucida Antíoco IV Epífanes (175-164) pretendió helenizar al pueblo judío, llegando a suprimir lacircuncisión e incluso dedicando el Templo al dios Zeus en el año 167a. C.El sacerdote Matatías de Modín, hoy El Mediyeh, lugar situado aveinte kilómetros al norte de Jerusalén, junto con sus hijos, JudasMacabeo, Jonatan y Simón, se rebelaron ante esta situación ycomenzaron una guerra de guerrillas.

El primer Libro de los Macabeos describe estos hechos, comenzandoen el año 175, año de la subida al trono de Antíoco, hasta el 134 a. C.,año de la muerte del último de los hermanos macabeos, Simón.

 No sabemos nada de su autor, por el análisis del texto se puede decirque debió ser un judío fiel y leal a su patria y su a religión.La fecha de composición de este primer libro de los Macabeos escontemporánea con los hechos que narra, pues se cree que debió serescrito entre los años 140 y 130 en hebreo, aunque sólo se conserva la

versión griega de los setenta.El segundo libro de los Macabeos es bastante distinto que el precedente. Comienza también con los hechos del año 175 a. C., perosólo llega hasta el 160 a. C. y aunque trata algunos temas del primero,es más un libro religioso que histórico, en el sentido que los temashistóricos los trata bajo un prisma teológico.De una forma explicita el autor expresa su creencia en la resurrecciónde los muertos (II Mac 7, 9) y en el valor de la oración por los

Page 64: Acerca de La Biblia

7/24/2019 Acerca de La Biblia

http://slidepdf.com/reader/full/acerca-de-la-biblia 64/318

ACERCA DE LA BIBLIA68

difuntos, “Porque si no hubiera creído que los que habían caído

resucitarían, habría sido inútil y ridículo orar por los muertos” (II Mac12, 44).Todo parece indicar que este libro se escribió en Alejandría, pocodespués del año 124 a. C.

El Canon de la BibliaLa expresión “canon” que venimos utilizando, procede del griego

y originalmente significaba caña, regla para medir, pero con el pasodel tiempo esta expresión fue evolucionando a su significado actual denorma, regla o modelo.En este sentido, las normas o decretos de los concilios se llamaroncánones y más tarde también recibieron el nombre de cánones lasleyes eclesiásticas, para diferenciarlas de las leyes civiles.

En relación con la Biblia se denomina Canon al conjunto de libros quela forman, es decir, el Canon de las Sagradas Escrituras es el conjuntode libros inspirados que lo forman.

 No podemos olvidar que a pesar de que venimos utilizando de formagenérica la expresión Biblia, nos encontramos frente a un conjunto delibros que no solo se diferencian cuantitativamente, sino que teniendoel mismo contenido representan realidades diferentes para cadaconfesión religiosa.

Los católicos unimos las verdades reveladas en la Biblia a las de laTradición de la Iglesia, de forma que con ambas Tradición y Escriturasse alcanza la totalidad de la Revelación.Un segundo aspecto a considerar es el concepto inspiración, si bien esverdad que el autor es Dios, lo es en cuanto inspira a autores humanos.Este concepto de inspiración se complementa con la idea de que laBiblia, al contener lo que Dios le dice a los hombres, hay que “leerla e

Page 65: Acerca de La Biblia

7/24/2019 Acerca de La Biblia

http://slidepdf.com/reader/full/acerca-de-la-biblia 65/318

EL CANON DE LA BIBLIA 69

interpretarla con el mismo Espíritu con que fue escrita para sacar el

sentido exacto de los textos sagrados”17.Los protestantes difieren totalmente de todo lo anterior, para ellos laBiblia es el único depósito de la Revelación, aplicando además elconcepto de “libre examen”, es decir, eliminaron el concepto deinterpretación al considerar que frente a la Escritura solo cabe lainterpretación personal de lector.Si comparásemos la Biblia hebrea con el Antiguo Testamento cristianoveríamos que mientras para los judíos las Escrituras son la expresión

de la vida de un pueblo y contienen los elementos para una practicareligiosa, para el cristiano el Antiguo Testamento contiene todas lasesperanzas que después se materializaron en Jesús.Vemos pues las diferencias son importantes bajo el punto de vistaconceptual, pero bajo el punto de vista material, es decir de sucontenido, no existen diferencia, por eso nosotros venimos haciendouna descripción paralela.

Canonicidad

El concepto de canon referido a la Biblia comenzó a usarse en el sigloIII, probablemente por Orígenes(*) cuando quiso indicar con el adjetivo“canónicos” a los libros que eran reguladores de la fe.En el Sínodo de Laodicea (alrededor el año 360) se utiliza el termino

 para indicar que “no se lean los libros acanónicos”.San Atanasio, el gran defensor de Nicea en el siglo IV, utiliza lamisma expresión refiriéndose a un libro que fue muy valorado en la

 primitiva Iglesia, hasta el punto de que algunos Padres llegaron aconsiderarlo como canónico y él determina que a pesar de ser muyapreciado y de ser muy utilizado en las asambleas litúrgicas no lo es.

 Nos estamos refiriendo al “El Pastor de Hermas” un texto que, graciasal Canon de Muratori, sabemos que fue compuesto por Hermas,

17 Constitución Dogmática Dei Verbum sobre la Divina Revelación punto 12. 

Page 66: Acerca de La Biblia

7/24/2019 Acerca de La Biblia

http://slidepdf.com/reader/full/acerca-de-la-biblia 66/318

ACERCA DE LA BIBLIA70

hermano del Papa Pío I, en la ciudad de Roma entre los años 141 a

155, existiendo catálogos eclesiásticos posteriores que confirman estanoticia. “El Pastor de Hermas” es el escrito más largo de la época post-apostólica y refleja el estado de la cristiandad romana a mediados delsiglo II.El concepto de canonicidad es un tema teológico y está muyrelacionado con el concepto de inspiración, pudiéndose hablar de lacanonicidad de un texto sagrado cuando es inspirado, es decir, tiene aDios por autor y además esta reconocido como tal por la Iglesia.

Precisamente fue eso lo que ocurrió en el siglo tercero cuandosurgieron algunas dudas sobre la inspiración de los librosDeuterocanónicos e incluso durante el siglo IV, cuando algunos Padresgriegos, como San Atanasio, San Cirilo de Jerusalén, San Epifanio,solo admitían los Protocanónicos y le concedían menor autoridad a losDeuterocanónicos, aunque hay que aclarar que los defensores de estaidea eran una minoría y que, tanto en Oriente como en Occidente, lamayoría de los Padres incluían a los Deuterocanónicos como sagrados

e inspirados.Estas discrepancias van desapareciendo con el tiempo y se puede decirque a partir del siglo VI, salvo alguna excepción, todos aceptan elCanon extenso judío como Canon cristiano.El criterio de canonicidad está relacionado con cada libro en

 particular, no basta que sea un libro inspirado, es necesario que laautoridad de la Iglesia lo declare como tal.Así mismo, la canonicidad de un libro no depende de la tradición, ni

del contenido apostólico; no siendo ni siquiera criterio de canonicidadel origen apostólico del libro, a pesar de que todas estas circunstanciasse consideren como aspectos a tener en cuenta para determinar lacanonicidad de un texto.Podemos poner algunos ejemplos de obras que tuvieron muchadifusión y gozaron de la aceptación de muchos Padres, pero que nofueron consideradas canónicas por la Iglesia.

Page 67: Acerca de La Biblia

7/24/2019 Acerca de La Biblia

http://slidepdf.com/reader/full/acerca-de-la-biblia 67/318

EL CANON DE LA BIBLIA 71

La Didaché o Enseñanza de los Doce Apóstoles no ha sido incluida

dentro del Canon, a pesar de ser uno de los escritos más venerablesque nos ha legado la antigüedad cristiana. Su composición data entorno al año 70; contemporánea por tanto a algunos libros del NuevoTestamento, situándose su redacción en suelo sirio o tal vez egipcio.Sabemos que la Epístola de San Clemente Romano(*) a los Corintiosera leída en las asambleas litúrgicas y como hemos comentadotambién "El Pastor de Hermas”. Clemente de Alejandría aceptó comoescritura inspirada la “Carta a Bernabé” y “El Pastor” de Hermas,

incluso citó “El Apocalipsis de Pedro” como si fuera Escritura.Según Orígenes(*), se discutía la Carta a los Hebreos, la de Santiago, laSegunda de Pedro, las II y III de Juan y la de Judas en el período del220 al 400.Serapión (obispo de Antioquia, 190 d. C.) prohibió a su diócesis leer elEvangelio de Pedro, sin embargo los fieles seguían apreciando estelibro.En este lento proceso deformación del Canon, hacia fines del siglo

tercero, aparecieron otras listas diferentes, como la de Mileto, Obispode Sardis o la de Ireneo (130-202) Obispo de Lyón. En Oriente, JuanCrisóstomo (347-407) Patriarca de Constantinopla no dudaba de lasegunda Carta de Pedro, la tercera de Juan, Judas y Apocalipsis.Sin embargo, finalmente el Espíritu Santo inspiro a la Iglesia paradefinir que libros debían ser aceptados como canónicos.Como hemos visto, la condición necesaria para que un libro entrara enla categoría de canónico era que previamente fuese identificado como

inspirado, por tanto cabria preguntarse ¿está el Canon completo? odicho de otra manera ¿se ha perdido algún libro inspirado?, la preguntano es ociosa porque sabemos que en las Escrituras se hacen referenciaa libros que no han llegado hasta nosotros, por ejemplo, en el AntiguoTestamento se habla del “Libro del Justo” o del “Libro de Samuel elvidente” entre otros y en el Nuevo Testamento podemos citar una cartade San Pablo a los Corintios que parece haberse perdido y de otra a losLaodicenses mencionada en la carta a los Colosenses, cuando Pablo

Page 68: Acerca de La Biblia

7/24/2019 Acerca de La Biblia

http://slidepdf.com/reader/full/acerca-de-la-biblia 68/318

ACERCA DE LA BIBLIA72

recomienda que esta carta “sea leída en la Iglesia de Laodicea e

igualmente también vosotros leáis la escrita a Laodicea” (Col 4, 16).Lo evidente es que la autoridad encargada de determinar la inspiracióny posteriormente su canonicidad, es decir la Iglesia, no ha dicho nadarespecto a estos textos.En este punto hay que recordar que la canonicidad de un libro concretose conoce por revelación divina a través de la Tradición de la Iglesia.Precisamente esta es la razón por la que los Protestantes utilizan otroscriterios de canonicidad; puesto que al rechazar la Tradición tuvieron

que apoyarse en criterios puramente internos. Lutero para determinarla canonicidad, relaciona la enseñanza del libro y la doctrina de la

 justificación por la fe, y para Calvino el criterio de canonicidad era “eltestimonio secreto del Espíritu” y el “consentimiento público” del

 pueblo cristiano.Se sabe con certeza que en el concilio Floretino se confirma el Canoncompleto de los Libros Sagrados que componen el Antiguo y el NuevoTestamento; en su decreto “pro Iacobitis” del 4 de febrero de 1441 se

relacionan todos los libros del canon, incluyendo los librosDeuterocanónicos.Se suele decir que en otros Concilios muy anteriores ya se habíaindicado el Canon de la Iglesia, hablándose del concilio Hiponense delaño 393 y diversos concilios de Cartago de los años 397, 419 y 692,

 pero no se tiene certeza absoluta de ello, por ejemplo, en el ConcilioLaodicense, hacia el 360, se relaciona el Canon del AntiguoTestamento, pero se ha demostrado que esta relación es una adicción

tardía realizada a los cánones de ese concilio.La definición solemne del Canon la tenemos en el Concilio de Trento,en el que para salir al paso de los Protestantes, que siguiendo aCarlostadio(*) negaban la canonicidad de los libros Deuterocanónicos.En la cuarta sesión del 8 de abril de 1547 se dice:“El sacrosanto, ecuménico y general Concilio de Trento, congregadolegítimamente en el Espíritu Santo y presidido de los mismos tresLegados de la Sede Apostólica, […] Resolvió además unir a este

Page 69: Acerca de La Biblia

7/24/2019 Acerca de La Biblia

http://slidepdf.com/reader/full/acerca-de-la-biblia 69/318

EL CANON DE LA BIBLIA 73

decreto el índice de los libros Canónicos, para que nadie pueda dudar

cuales son los que reconoce este sagrado Concilio. Son pues lossiguientes.Del Antiguo Testamento, cinco de Moisés: es a saber, el Génesis, elÉxodo, el Levítico, los Números, y el Deuteronomio; el de Josué; el delos Jueces; el de Ruth; los cuatro de los Reyes; dos delParalipómenon18; el primero de Esdras, y el segundo que llaman

 Nehemías; el de Tobías; Judith; Ester; Job; el Salterio de David de 150salmos los Proverbios; el Eclesiastés; el Cántico de los cánticos; el de

la Sabiduría; el Eclesiástico; Isaías; Jeremías con Baruc; Ezequiel;Daniel; los doce Profetas menores, que son; Oseas; Joel; Amos;Abdías; Jonás; Micheas; Nahum; Habacuc; Sofonías; Aggeo;Zacharías, y Malachías, y los dos de los Macabeos, que son primero ysegundo.Del Testamento nuevo, los cuatro Evangelios; es a saber, según sanMateo, san Marcos, san Lucas y san Juan; los Hechos de losApóstoles, escritos por san Lucas Evangelista; catorce Epístolas

escritas por san Pablo Apóstol; a los Romanos; dos a los Corintios; alos Gálatas; a los Efesios; a los Filipenses; a los Colosenses; dos a losde Tesalónica; dos a Timoteo; a Tito; a Filemón, y a los Hebreos; dosde san Pedro Apóstol; tres de san Juan Apóstol; una del ApóstolSantiago; una del Apóstol san Judas; y el Apocalipsis del Apóstol sanJuan.Si alguno, pues, no reconociere por sagrados y canónicos estos libros,enteros, con todas sus partes, como ha sido costumbre leerlos en la

Iglesia católica, y se hallan en la antigua versión latina llamadaVulgata; y despreciare a sabiendas y con ánimo deliberado lasmencionadas tradiciones, sea excomulgado. Queden, pues, todos

18  Actualmente conocidos como libros de las Crónicas I y II, aquí se utiliza elnombre que le asigna la traducción de los Setenta. Los Padres de la Iglesia, losescritores eclesiásticos e incluso la Liturgia dedicaron escasa atención a estoslibros, al considerar que eran prácticamente un duplicado de los libros históricos

 precedentes.

Page 70: Acerca de La Biblia

7/24/2019 Acerca de La Biblia

http://slidepdf.com/reader/full/acerca-de-la-biblia 70/318

ACERCA DE LA BIBLIA74

entendidos del orden y método con que después de haber establecido

la confesión de fe, ha de proceder el sagrado Concilio, y de quetestimonios y auxilios se ha de servir principalmente para comprobarlos dogmas y restablecer las costumbres en la Iglesia”.Además, el Concilio de Trento “para reprimir los ingenios petulantes”,decreta que nadie puede interpretar la Biblia, puesto que la Iglesia es laúnica a quien atañe juzgar del verdadero sentido e interpretación de lasEscrituras Santas.El Concilio Vaticano I con el fin de disipar algunas dudas que se

habían producido, vuelve a reiterar lo dicho en el Concilio de Trento yen el Vaticano II se afirma en La Constitución Dogmática DivinaRevelatione c.23 n11. “La santa madre Iglesia, fiel a la fe de losApóstoles, reconoce que todos los libros del Antiguo y del NuevoTestamento, con todas sus partes, son sagrados y canónicos, en cuantoque, escritos por inspiración del Espíritu Santo, tienen a Dios porautor, y como tales han sido confiados a la Iglesia”.La Iglesia copta etiope, conocida también como Iglesia unitaria

ortodoxa etíope y que según la tradición es una Iglesia apostólicafundada por el evangelista San Marcos, en su canon “breve” delAntiguo Testamento formado por cincuenta y cuatro libros, nosolamente incluye todos los libros de la Biblia de los Setenta sinotambién el “Libro de Henoc”, el “Libro de los Jubileos”, el primer ysegundo “Libro de Esdras”, el tercer “Libro de los Macabeos” y elSalmo 151.Los tres libros de los Macabeos etíopes tienen una peculariedad

diferenciadora, su contenido es completamente desigual a susequivalentes de las otras iglesias cristianas.El tercer libro de los Macabeos lleva un titulo inadecuado, ya querelata la persecución de los judíos en Egipto bajo el reinado dePtolomeo IV Filopator (222-205 a. C.), es una obra de ficción queintercala hechos históricos.

Page 71: Acerca de La Biblia

7/24/2019 Acerca de La Biblia

http://slidepdf.com/reader/full/acerca-de-la-biblia 71/318

EL CANON DE LA BIBLIA 75

Hay también diferencias en cuanto al orden de los libros. La Iglesia

etíope tiene también un canon extenso, que incluye hasta ochenta y unlibros.La iglesia unitaria ortodoxa etíope, es una iglesia oriental ortodoxa quetiene su propio jefe (desde 1959; antes formó parte de la iglesia copta).El jefe de la iglesia lleva el título de Abuna-Patriarca y reside en AddisAbeba; el actual, desde el 11 de julio de 1992, es el Abuna Pablo.Esta iglesia es una de las llamadas de los tres concilios o antiguasiglesias orientales, que tienen en común el credo monofisita19  y que

rechazaron las conclusiones del Concilio de Calcedonia (451).Se les da el nombre “iglesias de los tres concilios” porque sólo aceptancomo válidos los tres primeros concilios ecuménicos, Nicea I (325),Constantinopla I (381) y Éfeso (431).La Iglesia etíope presta mucha más atención al Antiguo Testamentoque el resto de las iglesias cristianas y sus fieles practican ritos propiosdel judaísmo ortodoxo.El Libro de Henoc y el de los Jubileos, mencionados como integrantes

del canon etiope son generalmente considerados por la Iglesia católicacomo apócrifos del Antiguo Testamento.Además de estos dos son considerados como apócrifos del AntiguoTestamento, “Oráculos sibilinos”, “Testamentos de los docePatriarcas” “Salmos de Salomón”, “Asunción de Moisés”, “Ascensiónde Isaías”, “Vida de Adán y Eva”, “Apocalipsis de Abraham”,“Testamento de Abraham”, “Testamento de Job”, “Apocalipsis deBaruc” (uno en siríaco y otro griego), etc.

El más importante de todos ellos es el “Libro de Henoc” que se haconservado íntegramente en etíope. Existen también fragmentos de laobra en griego y en las Cuevas de Qumrán se han encontradofragmentos de una decena de manuscritos en arameo.

19  Los monofisistas sostienen que en Jesús solo estaba presente la naturalezadivina, negando la doble naturaleza de Cristo, divina y humana. La doctrinamonofisita, predicada entre otros por el abad alejandrino Eutiques, fue declaradaherética en el Concilio de Calcedonia de 451.

Page 72: Acerca de La Biblia

7/24/2019 Acerca de La Biblia

http://slidepdf.com/reader/full/acerca-de-la-biblia 72/318

ACERCA DE LA BIBLIA76

Inspiración

El concepto de la inspiración es un tema excesivamente técnico y cuyoestudio se apartaría de nuestros fines divulgativos, no obstante, esnecesario hacer referencia a ella como elemento fundamental de lacanonicidad de un libro, aunque solo sea esbozando someramente eltema y apuntando algunas ideas.Se ha comentado que para que un libro entre en el Canon es necesarioque sea inspirado, es decir que tenga a Dios por autor.

Quizás sea conveniente indicar que un libro inspirado y aceptadodentro del Canon, es independiente del autor que se haya consideradoen el momento de su inclusión, es decir, la Epístola a los Hebreos esun libro canónico con independencia de que por los avances científicosactuales se este cuestionando la autoria de San Pablo. La inspiraciónno esta relacionada con el autor humano que se suponga lo ha escrito,recordemos que hay muchos libros del Antiguo Testamento que sedesconoce su autor.

Para el antiguo pueblo de Israel era una certeza que los libros sagradoseran obra de Dios, aunque no sabían en virtud de qué acción divinatenía lugar esta encarnación de la palabra.Es sólo el Nuevo Testamento en sus escritos más recientes, el que hadesarrollado una teología que atribuye la encarnación de la palabradivina en los libros sagrados a una inspiración del Espíritu Santo.20 La palabra inspiración tiene dos acepciones completamente diferentes,

 podemos referirnos a un sentimiento singular de inspiración poética omusical, o artística en general, es decir, “efecto de sentir el escritor, elorador o el artista el singular y eficaz estímulo que le hace producirespontáneamente y como sin esfuerzo”21  o como nos interesa aquí

20  Véase Teología de la Biblia, J. M. Moreno, S. J., Universidad de Comillas, publicación “on line”.21 Diccionario electrónico de la RAE.

Page 73: Acerca de La Biblia

7/24/2019 Acerca de La Biblia

http://slidepdf.com/reader/full/acerca-de-la-biblia 73/318

EL CANON DE LA BIBLIA 77

“ilustración o movimiento sobrenatural que Dios comunica a la

criatura”.22 Técnicamente los teólogos afirman que la inspiración es un carismaque se produjo solamente cuando se escribieron los libros canónicos ylleva implícito que Dios los ha querido y ha asistido en su redacción.De ese modo Dios asume la responsabilidad de lo que se dice en esoslibros. Los textos están dotados de autoridad divina, presentándonoscuanto en ellos se dice, como dicho por Él.La teología judaica plantea dos modelos distintos de inspiración. En

uno de ellos se entiende la inspiración como un proceso de elección deun testigo humano y una autorización singular para la redacción de larevelación divina. El otro modelo, mucho más radical es de cortemilagroso, insiste en la autoría divina desvirtuando la colaboraciónhumana.La especulación rabínica llega a pensar que la Toráh era preexistenteen Dios desde toda la eternidad e incluso encontramos la leyenda deque los setenta traductores23 fueron todos poseídos por una inspiración

mántica24

  y tradujeron la Biblia exactamente igual, palabra por palabra, como obedeciendo a un dictado superior.La expresión “Palabra de Dios” se encuentra doscientas cuarenta y unveces en el Antiguo Testamento.Para los antiguos israelitas, no se distingue entre la palabra de Dios yla del profeta, así vemos referencias en este sentido en varios textos dela Biblia, “No quieren escucharte porque no quieren escucharme” (Ez3, 7). El profeta es la boca de Dios. “El será su dios, y tú serás su

 boca” (Ex 4, 16).

22 Ibíd. 23  Nos estamos refiriendo a los traductores de la Biblia de los LXX, conocidatambién como Alejandrina o Septuaginta, la primera traducción de la  Biblia 

 Hebrea al griego, a la que ya hemos hecho referencia.24 Palabra de origen griego que se refiere al arte de la adivinación. Conjunto de

 prácticas mediante las cuales se trataba de adivinar el porvenir.

Page 74: Acerca de La Biblia

7/24/2019 Acerca de La Biblia

http://slidepdf.com/reader/full/acerca-de-la-biblia 74/318

ACERCA DE LA BIBLIA78

En el Nuevo Testamento se afirma taxativamente que los apóstoles

 predican “todo lo que Jesús hizo y enseñó” (Hch 1, 2). Es tal elconvencimiento de que el contenido de la Biblia es Palabra de Diosque el Apocalipsis termina con la prohibición de añadir o quitarninguna cosa, como manifestación clara de la certidumbre que se tienede la inspiración divina del libro. “...si alguno añade a estas cosas,Dios añadirá sobre él las plagas escritas en este libro; y si alguno quitade las palabras del libro de esta profecía, quitará Dios su parte delárbol de la vida y de la ciudad santa, que están escritos en este libro”

(Ap 22, 18-19).La Iglesia no se vio en la necesidad de analizar el concepto deinspiración hasta la llegada del racionalismo, porque incluso elProtestantismo no la había cuestionado. Fue en siglo XVIII cuando se

 planteó un debate sobre este tema.La Iglesia se limitaba a repetir que la Biblia era Palabra de Dios, esdecir, que Dios es el autor principal y que los libros sagrados estáninspirados por el Espíritu Santo, entendiendo como inspiración “un

influjo sobrenatural de Dios, por el cual el hombre que materialmentelo escribe, es impulsado a comunicar a los demás las cosas que Diosquiere comunicarle”.Al igual que los antiguos israelitas, algunas corrientes teológicasacentúan más la intervención divina y otras inciden más en laintervención humana, aunque argumentadas de forma diferente.Existen doctrinas que exageran la autoría de Dios, asimilando al autorhumano a un simple copista, considerándolo como un instrumento

inerte que escribe “al dictado”.Por el contrario otras corrientes minimizan la actividad de Dios en el proceso de elaboración de redacción, limitándola meramente a unaaprobación posterior o autorizando lo que los hombres ya habríanescrito independientemente de él.En ambos casos se estaría haciendo una simplificación que llevaría aconfundir inspiración con infalibilidad, sin considerar que lainspiración divina es un don radicalmente diferente.

Page 75: Acerca de La Biblia

7/24/2019 Acerca de La Biblia

http://slidepdf.com/reader/full/acerca-de-la-biblia 75/318

EL CANON DE LA BIBLIA 79

Existen otras doctrinas que pretenden explicar el concepto de

inspiración haciendo una separación del proceso, atribuyendo las ideasa Dios y la redacción literaria a los hombres, rompiéndose de estemodo la unidad de la Escritura.Como vemos existe una cierta dificultad en explicar el don gratuito yespecífico de la inspiración, podríamos indicar de una forma muysucinta que Santo Tomás decía que el instrumento, además de su

 propia capacidad, adquiere otra más elevada a su propia naturaleza.Cualquiera que sea el modo como se explica, lo que hay que indicar es

que intervención divina en la redacción de la Escritura tiene unascaracterísticas específicas que la diferencia rotundamente de cualquierotra intervención divina en la producción de otros escritos.La primera vez que se hablo en un concilio del concepto de inspiraciónfue en el de Trento, “Los santos de uno y otro Testamento han hablado

 bajo la inspiración del mismo Espíritu Santo”.Entre los Concilios de Trento y del Vaticano I25  se desarrollarondiversas teorías sobre la inspiración que han sido puestas al día en la

declaración Verbum Dei del Vaticano II que dice:“11. Las verdades reveladas por Dios que se contienen y manifiestanen la Sagrada Escritura, se consignaron por inspiración del EspírituSanto. La Santa Madre Iglesia, según la fe apostólica, tiene porsagrados y canónicos los libros enteros del Antiguo y NuevoTestamento con todas sus partes, porque escritos bajo la inspiracióndel Espíritu Santo tienen a Dios como autor, y como tales han sidoentregados a la Iglesia. Pero en la redacción de los libros sagrados

Dios eligió a hombres que utilizó, usando ellos de sus propiasfacultades y fuerzas, de modo que obrando Él en ellos y por ellos,escribieron como verdaderos autores todo y sólo lo que Dios quería.Como quiera pues que todo lo que los autores inspirados o hagiógrafosafirman, debe tenerse como afirmado por el Espíritu Santo, hay que

25 Primer Concilio celebrado en la ciudad del Vaticano. Convocado por el PapaPío IX en 1869 para rebatir el racionalismo y el galicanismo. En este Concilio seaprobó como dogma de fe la doctrina de la infabilidad del Papa.

Page 76: Acerca de La Biblia

7/24/2019 Acerca de La Biblia

http://slidepdf.com/reader/full/acerca-de-la-biblia 76/318

ACERCA DE LA BIBLIA80

confesar que los libros de la Escritura enseñan firmemente con

fidelidad y sin error la verdad que Dios quiso que fuese consignada enlas Sagradas Letras por causa de nuestra salvación” Así, pues, "toda laEscritura es divinamente inspirada y útil para enseñar, para argüir,

 para corregir, para educar en la justicia, a fin de que el hombre de Diossea perfecto y equipado para toda obra buena" (2 Tim., 3,16-17).

Interpretación26 

En contraposición a las tesis protestantes de que la Escritura seinterpreta a sí misma, se encuentra la definición de la Iglesia Católicaque propone que solamente corresponde dar la correcta interpretacióndel texto bíblico al Magisterio de la Iglesia.Podríamos pensar que el problema de la interpretación de la Biblia esun tema que se ha planteado en tiempos modernos, como a veces se

 puede dilucidar a la luz de la gran cantidad de teorías existentes. Pero

no es exactamente así, en ambos Testamentos tenemos ejemplos de personajes que se plantean este tema, como se puede comprobar enalgunos oráculos de Jeremías, o cuando vemos que Daniel seinterrogaba largamente sobre su sentido (Cfr. Dn. 9, 2). En los Hechosde los Apóstoles se cuenta la historia del eunuco etíope que ibaleyendo al profeta Isaías y no entendió el significado del texto hastaque una persona con autoridad, Felipe, le explicó lo que quería decir laEscritura y le dio a conocer a Jesús y posteriormente lo bautizó. (Cfr.Hch 8, 28-37).De una forma expresa este tema ya es tratado en la segunda carta dePedro, donde se dice que ninguna profecía puede interpretarse porcuenta propia: “Y así se nos hace más firme la palabra de los profetas,a la cual hacéis bien en prestar atención como a lámpara que luce en

26  Para la redacción de este apartado nos hemos basado, entre otros, en eldocumento “La interpretación de la Biblia en la Iglesia” de la Pontificia ComisiónBíblica del 15 de abril de 1993.

Page 77: Acerca de La Biblia

7/24/2019 Acerca de La Biblia

http://slidepdf.com/reader/full/acerca-de-la-biblia 77/318

EL CANON DE LA BIBLIA 81

un lugar oscuro, hasta que despunte el día y se levante en vuestros

corazones el lucero de la mañana. Pero ante todo tened en cuenta queninguna profecía de la Escritura puede interpretarse por cuenta propia;

 porque ninguna profecía ha venido por voluntad propia, sino quehombres movidos por el Espíritu Santo han hablado de parte de Dios”(II Pe 1, 16-21).Esta misma carta nos previene frente a posibles malas interpretacionesque se pueden hacer acerca de los escritos de san Pablo. “Os loescribió también Pablo, nuestro querido hermano, según la sabiduría

que le fue otorgada. Lo escribe también en todas sus cartas cuandohabla en ellas de eso. Aunque hay en ellas cosas difíciles de entender,que los ignorantes y los débiles interpretan torcidamente, comotambién las demás Escrituras, para su propia perdición” (II Pe 3, 15-16).Vemos que desde los orígenes los creyentes se han preguntado por elsentido de los textos bíblicos. Puesto que la Biblia es Palabra de Diosescrita en lenguaje de hombres y según la forma de los hombres, el

método para hallar su sentido original será semejante al que se utiliza para interpretar otros libros antiguos.En el siglo XVII Baruj Spinoza (1632-1677) estableció la separaciónentre ciencia y teología. Según él, la Escritura no contenía nada porencima de la razón.Fue un precursor de la hermenéutica bíblica al considerar que para suestudio la Biblia debía ser tratada como cualquier otro libro de laantigüedad, sin utilizar ningún método diferente y teniendo en cuenta

solamente al autor humano.

El método histórico-critico

La hermenéutica, es decir, la ciencia de la interpretación de los textos para determinar el significado exacto de las palabras mediante lascuales se ha expresado un pensamiento, siempre ha estado presente enla Iglesia.

Page 78: Acerca de La Biblia

7/24/2019 Acerca de La Biblia

http://slidepdf.com/reader/full/acerca-de-la-biblia 78/318

ACERCA DE LA BIBLIA82

 Nos podríamos remontar hasta Orígenes (185-254) que ya en la

Escuela de Alejandría utilizaba métodos específicos de interpretación bíblica, pero es realmente a partir del siglo XVIII, con el racionalismo,cuando esta ciencia adquirió una nueva dimensión con la aparición deun nuevo método científico para el estudio de textos antiguos, elmétodo histórico-critico.Este método de interpretación, originalmente desarrollado enInglaterra, surge en un momento de la historia cuando se considera a larazón como la única facultad valida para la explicación de los hechos y

en consecuencia, era necesario despojar a los relatos bíblicos de todoslos elementos sobrenaturales para poder acceder a la verdad histórica,tratando a los textos sagrados con una metodología similar a las deotras ciencias y en consecuencia, aplicándole los mismos métodos yherramientas de trabajo.El método histórico-crítico pretende comprender el texto, llegando asus orígenes y en esa situación saber qué sentido tuvo para los lectoresoriginales.

Para ello, con las herramientas de la ciencia histórica y literaria, se pretende conocer la historia del texto y de su composición, mostrar suorigen, descubrir las fuentes subyacentes, el sentido que tenía en suentorno original y las circunstancias en que surgió.La doble denominación se aplica porque es un método histórico, nosolo porque se aplica a textos antiguos estudiando su alcance histórico,sino sobre todo, porque trata de conocer los procesos históricos de

 producción del texto bíblico. No hay que olvidar que en las diferentes

etapas de su elaboración, los diferentes libros de la Biblia se dirigen adiferentes clases de lectores, que viven en situaciones temporalesdiferentes.Pero también es un método crítico, porque con la ayuda de criterioscientíficos tan objetivos como sea posible en cada uno de sus pasos,

 permite al lector actual entender el sentido de los textos bíblicos.La descripción de las diferentes etapas que un texto se ve envueltocuando se le aplica el método histórico-crítico es técnicamente

Page 79: Acerca de La Biblia

7/24/2019 Acerca de La Biblia

http://slidepdf.com/reader/full/acerca-de-la-biblia 79/318

EL CANON DE LA BIBLIA 83

compleja y complicada y probablemente carezca de interés para el

lector.27 Solamente indicar que intervienen una serie de disciplinas muyespecializadas y que el proceso se inicia con un estudio de críticatextual para establecer un texto bíblico que sea el más próximo al textooriginal, es decir, el texto que sea más antiguo y fiable; después sesomete al texto en cuestión a un análisis lingüístico (morfología ysintaxis) y semántico. A continuación, la crítica literaria trata dedefinir el comienzo y el final de las unidades textuales y de comprobar

la coherencia interna de los textos. Cuando se establece el caráctercompuesto de algunos textos, se trata de dividirlos en pequeñasunidades, para estudiar de una manera más sencilla la posibilidad de

 pertenencia a fuentes diferentes.Más tarde interviene la crítica de los géneros que procura determinarlos géneros literarios, su contexto de origen, sus rasgos específicos ysu evolución. Finalmente, la crítica de la redacción estudia lasmodificaciones que los textos han sufrido antes de quedar fijados en su

estadio final y analiza ese estadio.Mientras las etapas precedentes han procurado explicar el texto por sugénesis, en una perspectiva diacrónica o fuera del propio texto, estaúltima etapa se concluye con un estudio sincrónico, se explica allí eltexto en sí mismo, gracias a las relaciones mutuas de sus diversoselementos, considerándolos como el mensaje comunicado por el autora sus contemporáneos.Cuando los textos pertenecen a un género literario histórico o están en

relación con acontecimientos de la historia, la crítica históricacompleta la crítica literaria, para precisar el alcance histórico de lostextos estudiados.

27 Como ya indicábamos en nota anterior, para el lector interesado en estos temassugerimos la lectura del documento “ La interpretación de la Biblia en la Iglesia”

 publicado el 15 de abril de 1993 por la Pontificia Comisión Bíblica, que hemosutilizado para la redacción de este apartado.

Page 80: Acerca de La Biblia

7/24/2019 Acerca de La Biblia

http://slidepdf.com/reader/full/acerca-de-la-biblia 80/318

ACERCA DE LA BIBLIA84

En los inicios de la aplicación del método, la iglesia Católica

manifestó una hostilidad evidente contra el mismo, ya que losresultados de su aplicación llevaban siempre a posiciones contrarias ala fe.

 No obstante, León XIII, Papa28  entre 1878 y 1903, con la encíclicaProvidentissimus Deus del 18 de noviembre de 1893, a pesar de que semuestra de manera predominantemente crítica, no excluye, sinembargo, lo positivo de las nuevas posibilidades que el método ofrece.Cincuenta años más tarde, Pío XII, en su encíclica Divino afflante

Spiritu del 30 de septiembre de 1943, basándose en el trabajo degrandes exegetas católicos, anima positivamente a hacer fructificar losmétodos modernos para la comprensión de la Biblia.La constitución del Concilio Vaticano II, Dei Verbum, del 18 denoviembre de 1965, sobre la Divina Revelación, retomó todas estasenseñanzas.El método histórico-crítico, que con independencia de sus excesos, esuna herramienta válida de interpretación de los textos bíblicos, no

contesta a las preguntas del hombre actual, lo que hace es saber quésentido tuvo el texto para los lectores originales, pues llega a conocerel origen del texto, la historia de su composición, las fuentessubyacentes, el sentido que tenía en el momento de su composición,las circunstancias en que surgió, etc. Es decir, se constata que elmétodo histórico-crítico es necesario pero no suficiente para explicarel sentido que los textos bíblicos tienen para los lectores de hoy en día.Actualmente se utilizan métodos centrados en el análisis literario, que

se presentan como equivalentes (y a veces opuestos) al métodohistórico-crítico.El objetivo fundamental no es una lectura diacrónica, es decir, fueradel propio texto, como analizar las fuentes, ubicar históricamente a losautores o conocer las circunstancias en que fue elaborado el libro, sinocentrarse en el propio texto para que este hable por sí mismo.

28 Como curiosidad y al margen del tema que estamos tratando, fue el primer Papaque apareció en una grabación cinematográfica.

Page 81: Acerca de La Biblia

7/24/2019 Acerca de La Biblia

http://slidepdf.com/reader/full/acerca-de-la-biblia 81/318

EL CANON DE LA BIBLIA 85

En lugar de la lectura diacrónica se propone una lectura sincrónica,

leer e interpretar el texto tal como se presenta, sometiéndolo a unanálisis de carácter literario, tratándolo como realmente debe sertratado, como una obra literaria.Dentro de estas corrientes se encuentran los estructuralistas que seconcentran sobre el estudio del texto bíblico en su estadio final.Actualmente más conocido como análisis semiótico, rechazan todareferencia del texto al mundo exterior, así como sus conexiones con elautor que lo produjo y con el lector que lo interpreta. Aunque los

estructuralistas iniciales siguieron a Ferdinand de Saussure (1857-1913) creador de esta disciplina, los semióticos actuales que aplicanesta disciplina al estudio de la Biblia ponen en práctica las teorías dellingüista e investigador francés Algirdas Julien Greimas (1917-1992).En los años sesenta del siglo pasado, los críticos comenzaron aanalizar las relaciones entre el texto y sus lectores.Dado que el lector no pertenece a un espacio social y se sitúa en unatradición, el texto lo interpela con sus preguntas, opera una selección,

 propone una interpretación y finalmente, puede crear otra obra o tomariniciativas que se inspiran directamente de su lectura de la Escritura.Dicho de otra forma, el lector dialoga con el libro, no con el autor. Poreso, cada lectura es una nueva creación de la obra.

 No hay que dejar de mencionar que las ciencias de la sociología y psicología son disciplinas que también tienen que intervenir en losestudios de interpretación bíblica. La primera investiga las condicionessocio-culturales que influyen sobre los lectores actuales en el proceso

de interpretación y la segunda estudia la influencia de la propia personalidad y de la historia personal del lector en la interpretación.Recientemente ha nacido en Estados Unidos la crítica canónica, quemantiene que para llegar a comprender el sentido de la Biblia loimportante es el texto canónico que actualmente tenemos, no el textohebreo que reconstruyeron los críticos comparando manuscritos yversiones. Solamente les interesa la forma final tal como ha quedadorecogida en la Biblia considerando la lectura diacrónica como una

Page 82: Acerca de La Biblia

7/24/2019 Acerca de La Biblia

http://slidepdf.com/reader/full/acerca-de-la-biblia 82/318

ACERCA DE LA BIBLIA86

distracción en cuanto aísla libros, fuentes o autores, o trata de conocer

la intención de estos últimos.Volviendo al inicio y partiendo del deseo de los hombres de entenderlo que Dios les dice en la Biblia, todo el problema se sustancia en quesi la Biblia es Palabra de Dios, pero escrita en lenguaje de hombres ysegún la forma de los hombres, el método para hallar su sentidooriginal será semejante al que se utiliza para interpretar otros librosantiguos, habiéndose terminado la polémica sobre el sentido literal delos textos bíblicos.

El debate actual, en el que vemos que están involucradas muchasciencias además de la exegesis teológica, se centra en buscar el camino

 para interpretar esta Palabra de Dios de manera que sea comprensible para el hombre moderno, e ilumine situaciones muy diferentes de lasque rodeaban a los primeros destinatarios.El Papa Juan Pablo II señaló que la multiplicidad de métodos que se

 presentan en la actualidad, lejos de delatar inseguridad o confusión,son una prueba de la riqueza de esta Palabra para el hombre actual y

de la limitación de la ciencia humana para captarla en su plenitud yexpresarla adecuadamente.Mediante la Constitución Dogmática “Dei Verbum” la Iglesia Católicadice que la fuente única de la Revelación es la Tradición viva de laIglesia formulada por escrito en los Libros Sagrados, lo que implicaque todo lo que Dios quiere decirnos se encuentra en las SagradasEscrituras y en consecuencia la Tradición nos lo trasmite de una formamás comprensiva para nosotros.

Es decir, las verdades reveladas se encuentran repartidas en doscanales distintos. Unas nos llegan a través de la Escritura y otras através de la Tradición (y por supuesto, la gran mayoría a través deambas). Pudiéndose decir que la distinción entre las dos fuentes no esmaterial, sino formal, no hay diferencia en lo que se afirma, sino en elmodo como se hace.La materia contenida en la Tradición y en la Escritura es la misma,

 pero se encuentra expresada de un modo formalmente diferente,

Page 83: Acerca de La Biblia

7/24/2019 Acerca de La Biblia

http://slidepdf.com/reader/full/acerca-de-la-biblia 83/318

EL CANON DE LA BIBLIA 87

 pudiendo tener un mayor grado de desarrollo de esas mismas verdades

en la Tradición.

Críticas a la historicidad de la Biblia

La forma más radical de demostrar la falta de veracidad históricadel Nuevo Testamento sería demostrar la inexistencia de Jesús y la del

Antiguo Testamento mediante pruebas que determinasen que Moiséses una invención.En el primer caso, ningún autor serio pone en duda la existencia deJesús, sin embargo, la existencia de Moisés no tiene una solución tanevidente, puesto que no existen fuentes externas a la Biblia para probarsu indubitable existencia.Los orígenes egipcios de Moisés coinciden con el hecho de que latradición dice que una parte de los antepasados de Israel estuvo en

Egipto en esclavitud y una tradición que muestra una relación dedependencia total no puede ser fruto de una invención. Muchosnombres de levitas son nombres egipcios e históricamente se sabe quelos egipcios emplearon a esclavos semitas en las construccionesfaraónicas.La presencia de los hebreos en Egipto debería situarse entre los siglosXVII al XIII antes de Cristo (Ex 12, 40-41) y como dice expresamenteel Génesis estuvieron unos cuatrocientos años, “Tienes que saber que

tus descendientes emigrarán a una tierra extranjera. Allí seránesclavizados y maltratados durante cuatrocientos años” (Ge 15, 13).El Génesis se refiere al hecho de que tras el deambular de los

 patriarcas por los bosques y praderas del Canaán se asentaron enEgipto, donde residieron durante varias generaciones.La presencia de los hebreos en Egipto pasó por dos etapascompletamente distintas. En la primera gozaron del favor real delFaraón, de quien José había sido el primer ministro, sin embargo en la

Page 84: Acerca de La Biblia

7/24/2019 Acerca de La Biblia

http://slidepdf.com/reader/full/acerca-de-la-biblia 84/318

ACERCA DE LA BIBLIA88

segunda “se levantó un rey nuevo que no había conocido a José” (Ex

1, 8) que sometió al pueblo hebreo a la esclavitud por razones racialesy religiosas, “Estuvimos en Egipto como esclavos del Faraón,sacándonos el Señor de allí con mano poderosa” (Dt 6, 21).Siguiendo al historiador Manetón, Sumo sacerdote de RA, del periodoPtolomaico, que vivió en Helíopolis en los reinados de Ptolomeo I y II,se sabe históricamente que durante los siglos XVII o XVI a. C., Egiptoestaba invadido por los hicsos, o pueblos pastores semitas, queestablecieron su capital en Avaris (Tell ed Daba).

Su hegemonía en Egipto puede coincidir con la dinastía XV, de lossiglos XVII-XVI. Es verosímil pensar que durante el dominio hicsolos clanes patriarcales hubieran podido asentarse en Egipto con todotipo de facilidades al amparo de los faraones reinantes. Algunos hicsosllevan los nombres de Jacob y Hur.Vemos pues que nos estamos refiriendo a una época históricamentemuy temprana ya que la primera evidencia arqueológica relacionadacon los hebreos se remonta alrededor de los años 1210 a. C. y se

refiere a la llamada “Estela de Merenptah” en la que en una línea de jeroglíficos se menciona el nombre de Israel.Esta estela fue hallada en 1896 por el egiptólogo británico William M.Flinders Petrie (1853-1942) en el templo de Merenptah en Tebas, mide2,25 metros de altura y es de granito negro. Data de los años 1208-1207 a. C. y contiene un himno de victoria que conmemora laaclamación de Egipto sobre sus enemigos.El final de la estela se mencionan los enemigos de Egipto que se

hallan en la región de Canaán, entre los que aparece “Israel”, diciendo:“Israel está derribado y yermo, no tiene semilla”. La estela se conservaen el Museo del Cairo.Aunque los hechos históricos son casi inexistentes y solamente

 podemos mencionar el que acabamos de citar, la pretensión de negar laexistencia de Moisés tiene poca consistencia, en consecuencia, dadoque seguir la línea de la no existencia de Moisés no podía conducir aningún resultado satisfactorio, las críticas al Antiguo Testamento se

Page 85: Acerca de La Biblia

7/24/2019 Acerca de La Biblia

http://slidepdf.com/reader/full/acerca-de-la-biblia 85/318

CRITICAS A LA HISTORICIDAD DE LA BIBLIA 89

desarrollaron por otros caminos: poner en duda la autoría del

Pentateuco (Toráh).

Hipótesis sobre la autoría del Pentateuco

Como ya hemos comentado, hasta el siglo XVIII, la tesis de laautenticidad mosaica del Pentateuco fue comúnmente admitida, pero,como también se verá más tarde, es en ese siglo y con la llegada el

racionalismo, cuando empiezan a cuestionarse autorías y existenciasde personajes.Antes del siglo pasado, solo unos pocos eruditos habían expresado susdudas sobre la autoria del Pentateuco por Moisés.Se sabe que el sefardita Abraham Ibn Ezra (1092-1167) exegeta judíoy gran intelectual realizó comentarios muy originales sobre la SagradaEscritura, en sus obras “Comentarios sobre el Antiguo Testamento” y“Comentarios sobre el Talmud”, mencionando algunos pasajes que

hacían pensar la existencia de varios autores.Pero el primer critico de la época moderna fue Bodenstein vonKarlstadt(*), más conocido como Carlostadio(*). En su obra “Decanonicis Scripturis” sostuvo que no se podía defender que Moisésfuese el que escribió el libro, indicando que Moisés no pudo escribir lanarración de su muerte y que además el estilo coincide con el de otros

 pasajes del Deuteronomio, de los cuales no sería autor.El filósofo Baruch Spinoza, autor del célebre “Tractatus theologico

 politicus” en 1670, donde en los capítulos 6 y 7 dice que el autor delPentateuco y de los Libros Históricos de Josue y Reyes fue Esdras,utilizando diversas fuentes, entre ellas de Moisés. Se comienza ahablar de una redacción o al menos de retoques posteriores a Moisés.Con la obra del Padre Richard Simon (1638-1712), se inició el estudiocrítico de la Biblia. En su obra “Histoire critique du Vieux Testament”(1678) advirtió la existencia de duplicados, cambios de estilo ydivergencias en el contenido; circunstancias que utilizaría como base

 para establecer su crítica literaria del texto.

Page 86: Acerca de La Biblia

7/24/2019 Acerca de La Biblia

http://slidepdf.com/reader/full/acerca-de-la-biblia 86/318

ACERCA DE LA BIBLIA90

Ya en la época ilustrada, autores como el pastor luterano alemán

Henning Bernhard Witter (1711) y el médico francés Jean Astruc(1753) esbozaron lo que vendría a llamarse “hipótesis documentariaantigua”.El pionero de esta hipótesis fue Witter (1683-1715), que en su estudioinacabado del Génesis “Jura Israelitarum in Palaestina” se dio cuentade la diversidad de nombres divinos utilizados en pasajes similares.Este párroco alemán de Hildesheim, compara el relato de la creaciónde Ge 1, 1-2,4 con el del paraíso de Ge 2, 5-3, 24, señalando la

diferencia de los nombres divinos, la diversidad de estilo y la presencia de repeticiones; llegando de este modo a formular lahipótesis de dos relatos paralelos, pensando en la posibilidad delempleo de diversas fuentes.Esta línea de trabajo fue seguida cuarenta años más tarde por Astruc,(1684-1776) médico del rey Luís XV, un protestante convertido alcatolicismo y lector apasionado de la Escritura, que dejó una obratitulada “Conjectures sur les mémoires originaux dont il paroit que

Moyse s'est servi pour composer le livre de la Genése. Avec desremarques, qui appuient ou qui éclaircissent ces conjectures” (1753).Astruc, propuso la “Hipótesis documentaria”, al observar laalternancia en el uso de los nombres de Dios (Yahvé, Elohim).En la misma línea continúa en 1780 Johann Gottfried Eichhorn, (1752-1827), Profesor en Göttingen en 1788, estudiando los relatos delDiluvio y el arca de Noé observa que puede ser separado en dosrelatos similares, aunque distintos entre sí, en uno de ellos se utiliza un

nombre para Dios y otro distinto en el otro.Eichhorn ha sido llamado el fundador de la crítica moderna delAntiguo Testamento. Fue un erudito muy versátil, en 1783 publicó sutrabajo más famoso, “Introducción al Antiguo Testamento” y en 1814escribió una “Introducción al Nuevo Testamento”.Fue el primero en aplicar sistemáticamente a toda la Biblia unametodología crítica más elevada que él denominó “Higher Criticism”.A partir de ese momento el termino “Introducción” ha sido usado

Page 87: Acerca de La Biblia

7/24/2019 Acerca de La Biblia

http://slidepdf.com/reader/full/acerca-de-la-biblia 87/318

CRITICAS A LA HISTORICIDAD DE LA BIBLIA 91

técnicamente para describir un libro en el que se estudia el origen, el

autor, la fecha y la historia literaria de los libros bíblicos.

Teoría clásica documental

En el siglo XIX, se propone la “Hipótesis de los fragmentos” propugnada por varios autores, el teólogo católico escocés AlexanderGeddes(*)  en 1792; el protestante alemán Johann Severin Vater,

 profesor de la Universidad de Halle (1771-1826) en su trilogía“Comentarios sobre el Pentateuco” publicada en 1802-1805 y elteólogo alemán Wilhelm Martín Leberecht De Wette en 1840, entreotros, en la que se determina que el Pentateuco seria el resultado deuna recopilación de varios fragmentos distintos.De Wette, se pasaría a la “Hipótesis de los complementos” que habíasido propuesta por Kelle y H. Ewald (1823) que sostenía que elPentateuco proviene de un “escrito fundamental”, es decir, textos que

emplean para Dios el nombre Elohim, “complementado” con otrostextos.A mediados de siglo, el danés Hermann Hupfeld (1853) recogió yreelaboró la “Hipótesis documental” y propuso una “Nueva hipótesisde los documentos”. Philip Kelle y Walter Elwel llamaron “elohista”al escrito o documento fundamental, que se correspondería con lo quemás tarde se denominó “sacerdotal” (será el documento P), habría queadmitir un documento yhawista (J), y por último un segundo elohista.Añadiendo todo esto al Deuteronomio resultaría el Pentateuco, conello se sentaban las bases para la elaboración de la que se convertiríaen la "Teoría clásica documental".En 1865 el erudito alemán Karl Heinrich Graf (1815-1869), proponecambiar el orden de los documentos de Hupfeld, afirmando que eldocumento básico era el más tardío, de la época del Destierro odespués; antes estarían los documentos yahwista y elohista y entiempos de Josías se compondría el Deuteronomio.

Page 88: Acerca de La Biblia

7/24/2019 Acerca de La Biblia

http://slidepdf.com/reader/full/acerca-de-la-biblia 88/318

ACERCA DE LA BIBLIA92

Pero el que formuló con más éxito la “hipótesis documental” fue el

filólogo Julius Wellhausen, que estaba notablemente influido por laidea hegeliana del evolucionismo religioso y opinaba que Israel pasóde formas primitivas a expresiones cada vez más elevadas dereligiosidad. Como era sobre todo un historiador, -fue Profesor deEstudios Orientales-, le interesaba el problema de la distribuciónhistórica de los documentos que sus predecesores ya habían señalado.Wellhausen desarrolló una teoría, que además de ser denominada consu nombre, alcanzó un éxito extraordinario entre los estudiosos de la

exégesis bíblica. Éxito que tiene su aspecto paradójico, pues comoveremos inmediatamente Wellhausen era ateo. Su teoría aun hoy endía goza del favor de muchos exégetas, aunque con el paso del tiempolas propuestas originales han sufrido modificaciones.Julius Wellhausen, protestante, nació en el año 1844 en Hameln,Alemania y murió en la ciudad de Gottinga en el 1918. Comenzó sucarrera profesional como profesor de Teología, pero renunció a ello

 porque no creía lo que se suponía que debía enseñar.

Wellhausen excluía que en la historia de la humanidad pudiera producirse ningún tipo de intervención sobrenatural o divina, no creíani en Dios, ni en los milagros. A pesar de estas creencias, dedicómuchos años de su vida, con gran tenacidad, al estudio de los librosdel Antiguo Testamento.Su teoría está basada en la afirmación de que la mayoría de los librosdel Pentateuco tienen su forma actual después del retomo de lacautividad en Babilonia en el año 536 a. C.

Según Wellhausen, el Pentateuco constituye una recopilación de libros previos, afirmando que adquirió su forma presente en una serie deetapas, de varios siglos, en las que se “ensamblaron” cuatrodocumentos distintos; Moisés no escribió ninguno de los libros quellevan su nombre, ni Isaías, ni tampoco Daniel.La obras más conocidas de Wellhausen son “Die Composition desHexateuchs und der historischen Bücher des Alten Testaments”

Page 89: Acerca de La Biblia

7/24/2019 Acerca de La Biblia

http://slidepdf.com/reader/full/acerca-de-la-biblia 89/318

CRITICAS A LA HISTORICIDAD DE LA BIBLIA 93

(Berlín, 1876-1877) y “Prolegomena zur Geschichte Israels” (Berlín,

1878).Bien es verdad que nunca faltaron opositores a la “Teoría clásicadocumental”, tanto entre los cristianos (protestantes y católicos) comoentre los judíos, sin embargo, la estructura fundamental de la hipótesisdocumental ha seguido siendo sustancialmente la que indicóWellhausen.Los elementos esenciales de su teoría pueden resumirse de la formasiguiente: en un inicio, alrededor de los santuarios tribales, se fueron

transmitiendo las tradiciones religiosas constituidas en función delculto o bien como recuerdos de las diversas tribus; después apareció laredacción escrita más antigua que se denomina el documento yahvista(850-750 a. C.). Se llama así porque se menciona siempre a Dios consu nombre Yhwh, incluso antes de la revelación a Moisés (Ex 3, 6; Ge4, 26). Se supone que este documento proviene del reino de Judá y sele denomina J.El siguiente documento es el elohísta (E), un documento más

evolucionado, que la escuela de Wellhausen considera que procede delnorte y tiene influencias de la predicación profética, que tendría susorígenes en el siglo VIII a. C. Se trata de un documentoteológicamente más elaborado, donde intervienen los ángeles comomediadores entre Dios y el hombre, asigna a los personajes

 principales, como Abrahán y Moisés, el título de profeta y concedeamplia atención a las colecciones legislativas.Según la Hipótesis documentaria estos dos documentos se habrían

unificado después de la caída de Samaría (año 722 a. C.), sirviendocomo base el texto yahvista (documento J) armonizándose las dosfuentes. Este trabajo estaría ya ultimado en la época de Josías.En el 622 a. C., bajo el rey Josías, con ocasión de los trabajos derestauración del Templo, fue descubierto el “libro de la ley”, “El sumosacerdote Helquías dijo entonces al secretario Safán: En la casa deYahve encontré el Libro de la Ley. Después se lo pasó a Safán quienlo leyó” (II Re 22, 8). Realmente no se sabe a que libro se refiere el

Page 90: Acerca de La Biblia

7/24/2019 Acerca de La Biblia

http://slidepdf.com/reader/full/acerca-de-la-biblia 90/318

ACERCA DE LA BIBLIA94

sacerdote, algunos lo identifican con el libro del Deuteronomio, al

menos en su parte central y otros piensan que se refiere al Pentateuco.Para muchos seguidores de Wellhausen, el descubrimiento fue un“piadoso engaño” concebido para conferir autoridad al libro; segúnellos se trataba en realidad de una primera redacción delDeuteronomio, a la que siguieron varias versiones sucesivas, conañadidos y modificaciones diversas. Finalmente, un redactor unió elDeuteronomio con los documentos J y E unidos.El último documento, el sacerdotal (sigla P, de la inicial de la palabra"

Priester" que significa sacerdote en alemán), sería obra del ámbitosacerdotal; compuesto después del destierro, pudiéndose atribuirse aEsdras y dataría de alrededor del año 458 a. C.Por el año 400 a. C., un redactor sacerdotal habría intentado fusionartodo ello en un documento unitario (documento P).Según esta hipótesis, alrededor del año 400 a. C. un redactor habríacompuesto los cuatro primeros libros tomando como base eldocumento P e interpolando J y E que previamente se habían

fusionado. El documento D daría lugar al Deuteronomio y Josué.Como es natural, en el mundo académico se ha estudiado profusamente esta teoría, existiendo gran cantidad de seguidores, asícomo algunos que aceptan parcialmente o con modificaciones lateoría, como el teólogo evangelista Otto Procksch (1874-1947) y elteólogo Rudolf Smend (1851-1913), profesor de la Universidad deGöttingen, que han tratado de demostrar que los cuatro documentosoriginarios de Wellhausen no son los más antiguos, sino que pueden

identificarse fuentes anteriores. Pero también existen detractores,como Martín Noth(*), que a pesar de aceptar inicialmente la hipótesiswellhauseniana de los cuatro documentos, se separó de éste al no estarde acuerdo con las relaciones entre las fuentes y conjeturó que tras elgran bloque de narraciones del Pentateuco podía descubrirse unatradición oral y Johannes Pedersen (1883-1977), teólogo y lingüista dela Universidad de Copenhagen, que en 1931 rechazó formalmente lateoría documental, apostando también por la tradición oral.

Page 91: Acerca de La Biblia

7/24/2019 Acerca de La Biblia

http://slidepdf.com/reader/full/acerca-de-la-biblia 91/318

CRITICAS A LA HISTORICIDAD DE LA BIBLIA 95

Siguiendo a Norh, Ivan Engnell (1906-1964) refuto la teoría de

Wellhausen, afirmando que el Pentateuco lejos de ser el resultado deuna compilación de documentos escritos, es una combinación detradiciones orales reunidas que nacen y se desarrollan en el culto. Enla transmisión oral van paulatinamente adquiriendo forma histórica,sin llegar a ponerse por escrito hasta después del destierro, siendo lascontradicciones que aparecen en el Pentateuco consecuencia de latransmisión oral y de las peculiaridades de la lengua hebrea.

Otras hipótesis

Las investigaciones continuaron, apareciendo otras interpretacionessobre la composición del Pentateuco entre las que se puedenmencionar las siguientes.La “Teoría de las formas” del alemán luterano Hermann Gunkel(1862-1932), que se interesa más por el estudio de las unidades

literarias previas (relatos populares, poemas, leyendas...) procurandodeterminar la situación existencial de Israel mediante los distintosgéneros literarios.Gunkel admitía la teoría de las fuentes, (los documentos J, E, D, P) dela escuela wellhauseniana, pero en su investigación utilizó un métododiferente, no incidía en la formación histórica del texto, sino queanalizaba el texto final para señalar en él la existencia de “ pequeñasunidades”, cuyo “género literario” intentaba estudiar.Fue un giro radical en el estudio del Pentateuco, al que no se consideróya como unidad de amplios documentos reunidos, sino comocolección de muchas pequeñas unidades más o menos independientes.El interés no radica ya en la atribución de un versículo o de una

 palabra a uno de los documentos fuente, sino en la identificación decada unidad literaria y de su lugar de inserción en la vida del pueblo deIsrael.El más conocido sucesor de Gunkel fue el teólogo luterano Gerhardvon Rad (1901-1971), profesor en Göttingen y Heidelberg, que intentó

Page 92: Acerca de La Biblia

7/24/2019 Acerca de La Biblia

http://slidepdf.com/reader/full/acerca-de-la-biblia 92/318

ACERCA DE LA BIBLIA96

la combinación de los dos métodos: el de las fuentes-documentos y el

de las formas literarias. Según von Rad, el Pentateuco está constituido por cuatro conjuntos de tradiciones, cada uno de los cuales desarrollaun tema fundamental: el éxodo y de la conquista; el Sinaí; la historiade los patriarcas y la historia primitiva. Antes de la época monárquicatan sólo existía, en su mayor parte, la tradición oral.En 1981, Jacques Vermeylen, profesor del Centro de EstudiosTeológicos y Pastorales de Bruselas y de la Universidad Católica deLille, propuso la Hipótesis de las relecturas sucesivas, no se trata de

 buscar diversos estratos en el Pentateuco, su formación se llevó a cabono con adición de datos nuevos, sino a través de redaccionessucesivas.El antiguo profesor de Antiguo Testamento de las Universidades deBerlín y Heidelberg y actual Presidente de la Comisión Iglesia yJudaísmo de la Iglesia Evangélica alemana Rolf Rendtorff, en 1975realiza el ataque más contundente a la teoría documentaria, indicandoque en el Pentateuco se descubren cinco temas principales: la historia

de los orígenes, la historia patriarcal, el éxodo y Moisés, el Sinaí, y laconquista de la tierra.Cada uno de estos temas eran independientes y con los años se fueronenlazando unos con otros hasta formar una sucesión lógica de relatos.Esto se realizó por medio de las “unidades-puente” provenientes delárea deuteronómica y del área sacerdotal.

 Norman Whybray (1923-1997), pastor anglicano, Profesor de AntiguoTestamento y Hebreo en el Central Theological College de Tokio

desde 1952 a 1965 y Director del Departamento de Teología de laUniversidad de Hull hasta 1982, en su obra The Intellectual Tradition

in the Old Testament  (1974) hace la crítica más completa a la hipótesisde Wellhausen y afirma que el Pentateuco fue esencialmente el trabajode un solo autor que utilizó múltiples recursos literarios, reflejados enla variedad de léxico, de estilo y de relatos repetidos.

Page 93: Acerca de La Biblia

7/24/2019 Acerca de La Biblia

http://slidepdf.com/reader/full/acerca-de-la-biblia 93/318

Page 94: Acerca de La Biblia

7/24/2019 Acerca de La Biblia

http://slidepdf.com/reader/full/acerca-de-la-biblia 94/318

ACERCA DE LA BIBLIA98

Estos capítulos contienen narraciones de casos realmente sucedidos.

 No son fábulas tomadas de la mitología y acomodadas a la doctrinamonoteísta o alegorías y símbolos faltos de fundamento y leyendas en

 parte históricas o en parte ficticias. No se puede poner en duda el sentido literal histórico cuando se tratade los hechos narrados en dichos capítulos que tocan los fundamentosde la religión cristiana.Frente a todas esas teorías, viciadas en origen en muchos casos, por laactitud a priori contraria a la religión en general, o a la judaica y

cristiana en particular, habría que manifestar un hecho generalmenteno considerado: que la fe es esencial en el Antiguo Testamento y es

 precisamente lo que otorga unidad a la dispersión de textos, de relatosy de pasajes que en él se contienen.La fe es muestra viva de una intensa experiencia espiritual, mística y

 profética que propicia el encuentro del Pueblo de Israel con laDivinidad en lo más profundo de su existir, historia de la confianza enla dirigencia poderosa de Yahvé como fundamento de la propia

existencia e historia.Moisés simboliza, ante todo, la asunción del cometido y sucumplimiento. Moisés escucha la llamada de Dios en el Sinaí y sedispone a cumplir su misión.Yahvé, el Dios vivo, el Dios que habla al hombre y le trata comointerlocutor, el Dios que se revela a Israel en su historia, es el artíficeverdadero de las proezas de Moisés y del Pueblo de Israel. Secontempla la fe como un camino, un camino que libera a Israel de las

ataduras de la Historia.La historia de Israel es una historia de fe, de confianza, de esperanza,de compromiso con la Divinidad.”

Page 95: Acerca de La Biblia

7/24/2019 Acerca de La Biblia

http://slidepdf.com/reader/full/acerca-de-la-biblia 95/318

LA BIBLIA CRISTIANA 99

La Biblia Cristiana

La Biblia católica está formada por setenta y tres libros, cuarentay seis pertenecientes al Antiguo Testamento y veintisiete al NuevoTestamento. Bajo el punto de vista católico el Canon fue confirmado,como hemos visto, en el decreto de la cuarta sesión del Concilio deTrento del 8 de abril de 1546, aunque se venia utilizando el mismoCanon prácticamente desde los inicios del Cristianismo.La expresión “antiguo testamento” utilizada para referirse a los

escritos de las Sagradas Escrituras del pueblo judío y que fueronaceptadas por los cristianos como Palabra de Dios, dirigida también aellos, es una expresión del apóstol Pablo para designar los escritosatribuidos a Moisés (II Cor 3, 14-15), ampliándose su sentido desdefines del siglo II, para aplicarlo a otras Escrituras del pueblo judío, enhebreo, arameo o griego.Por su parte, “Nuevo Testamento” procede de un oráculo del Libro deJeremías que anunciaba una “nueva alianza”. “He aquí que vienendías, dice Jehová, en los cuales haré nuevo pacto con la casa de Israely con la casa de Judá” (Jr 31, 31) expresión que se convirtió en elgriego de los Setenta en la de “Nuevo Testamento”.La fe cristiana, con la institución de la eucaristía, ve esta promesarealizada en el misterio de Cristo Jesús (I Cor 11, 25; He 9, 15). Enconsecuencia, se ha llamado “Nuevo Testamento” al conjunto deescritos que expresan la fe de la Iglesia en su novedad.29 Por sí mismo, este nombre manifiesta ya la existencia de relacionescon el “Antiguo Testamento”.

El Nuevo Testamento fue el fruto del mandato “id pues, enseñad atodas las gentes” (Cfr. Mc 16, 17 y Mt 28,19) que los primeroscristianos recibieron de Jesús y la necesidad de poner por escrito latradición que heredaron, es decir, lo que se iba predicando.

29 Véase “El pueblo judío y sus escrituras sagradas en la Biblia cristiana”Pontificia Comisión Bíblica, 2002.

Page 96: Acerca de La Biblia

7/24/2019 Acerca de La Biblia

http://slidepdf.com/reader/full/acerca-de-la-biblia 96/318

ACERCA DE LA BIBLIA100

La variedad de las comunidades que se iban creando y la necesidad de

comunicación entre ellas iban exigiendo la existencia de un texto otextos comunes, unido al hecho biológico de que iban desapareciendolos testigos oculares y convenía redactar recuerdos y esquemas de

 predicación. El Espíritu Santo inspiró a Pablo y a los demás autoresdel Nuevo Testamento a escribir para el bien de la Iglesia.La aceptación del Antiguo Testamento está refrendada en los propiosescritos apostólicos que hacen múltiples referencias en sus escritos aél, aunque como siempre, no ha dejado de existir alguna persona que

no consideraba al Antiguo Testamento como digno de tenerlo encuenta, como Marción(*)  de Sinope (actual Turquía) (c.85–c.160), ungnóstico, que en el año 110 d. C. escribió que los cristianos deberíanrechazar en los escritos cristianos el Antiguo Testamento y todo lo queera “judío”, los Obispos lo condenaron y reconocieron que lasEscrituras Hebreas continuaban siendo Revelación.Como hemos visto, en los primeros siglos de la Iglesia aún no se habíadeterminado que libros formarían el Canon de la Biblia. Había mucha

dispersión en lo que se creía era inspirado. En algunas ciudades delMedio Oriente rechazaban la Carta a los Hebreos. Además, en estetiempo, había muchos escritos falsos. En Antioquia, en el año 200, seutilizaba el llamado "Evangelio” de Pedro (considerado actualmenteuno de los evangelios apócrifos).Personas opuestas a la Iglesia redactaron escritos, que por su similitudcon las creencias aceptadas, sembraron confusión. Estos escritostenían la misma estructura que la de los evangelios y las epístolas,

siendo difícil de diagnosticar su falsedad en esos momentos inicialesdel desarrollo de la fe, como por ejemplo, el “Evangelio de Tomás”(promovido por los gnósticos), el “Evangelio de María Magdalena”,cartas de San Pablo no escritas verdaderamente por él.La relación más antigua de los escritos canónicos del NuevoTestamento es el llamado “Canon de Muratori”, que fue redactado porun personaje desconocido, posiblemente San Hipólito, alrededor delaño 200. El documento está escrito en latín y fue descubierto por el

Page 97: Acerca de La Biblia

7/24/2019 Acerca de La Biblia

http://slidepdf.com/reader/full/acerca-de-la-biblia 97/318

LA BIBLIA CRISTIANA 101

 jesuita Ludovico Antonio Muratori (1667–1750) en la Biblioteca

Ambrosiana de Milán en el año 1740 en un manuscrito del siglo VIII,que está compuesto por 67 páginas en las que se incluyen diversostratados de autores eclesiásticos de los siglos IV y V.El canon, como tal, comienza en el folio 10 y tiene unas 85 líneas, seescribió en los finales del siglo segundo porque el propio autor serefiere al reinado del Papa Pío I (muerto en el año 157) y constata quelos cristianos ya reconocían como normativos la mayoría de los librosque posteriormente se llamarían de forma genérica Nuevo Testamento.

Este texto indica que en aquel entonces (como ya se ha dicho,alrededor del 200) eran ya recibidos en Roma los cuatro evangelios,los Hechos de los Apóstoles, trece epístolas de Pablo (no está la Cartaa los Hebreos), primera y segunda de Juan, la Carta de Judas y dosApocalipsis, el de Juan y el de Pedro.El canon de Muratori sería el testimonio más antiguo de la aceptaciónde casi todos los escritos principales del Nuevo Testamento y una

 prueba irrefutable contra las modernas pretensiones de que los textos

incluidos en el canon del Nuevo Testamento fueron elegidos porConstantino I, que como sabemos murió en el 22 de mayo del año 337.En aquellos comienzos, el idioma oficial de la Iglesia era el griego yaunque se hicieron traducciones al latín, de forma oficial la Biblia fuetraducida al latín por San Jerónimo, a instancias del Papa Dámaso I(304-384), habiendo sido el texto bíblico oficial de la Iglesia Católicadurante quince siglos, hasta la promulgación de la Neovulgata en1979.

San Jerónimo de Estridón (340-420), nacido en Dalmatia, actualBosnia, es considerado Padre de la Iglesia y uno de los cuatro grandesPadres Latinos. El Papa San Dámaso lo nombró su secretario y fueordenado sacerdote a los 40 años. Sus últimos 35 años de vida los pasóen una gruta, junto a la Cueva de Belén. San Jerónimo fue un célebreestudioso del latín en una época en la que eso implicaba dominar elgriego, siendo su maestro el más famoso profesor de su tiempo,Donato, que era pagano. Sabía algo de hebreo cuando comenzó su

Page 98: Acerca de La Biblia

7/24/2019 Acerca de La Biblia

http://slidepdf.com/reader/full/acerca-de-la-biblia 98/318

ACERCA DE LA BIBLIA102

 proyecto de traducción, pero se marchó a Belén para perfeccionar sus

conocimientos del idioma y por las envidias e incomprensiones padecidas en Roma como consecuencia de su enérgico carácter.Comenzó la traducción en el año 382 corrigiendo la versión latinaexistente del Nuevo Testamento. Aproximadamente en el año 390tradujo el Antiguo Testamento del hebreo, completando su obra en elaño 405.Su gran obra se denominó Vulgata, vulgata editio, edición para el

 pueblo, porque se escribió en un latín corriente en contraposición con

el latín elegante de Cicerón, que San Jerónimo dominaba. El objetivode la Vulgata era que fuera más fácil de entender y más exacta que sus

 predecesoras. San Jerónimo tradujo el Antiguo Testamento del hebreoy los Evangelios del griego. No se sabe con seguridad si tradujo otras

 partes del Nuevo Testamento o simplemente las revisó de las antiguastraducciones latinas.Antes de esta traducción, la Biblia latina que se utilizaba recibe elnombre genérico de Vetus Latina. Decimos genérico, porque no fue

traducida por una única persona o institución y ni siquiera se editó deforma uniforme, existieron varias versiones de calidad y el estilodiversos. Algunos autores prefieren utilizar la expresión “versiones

 prejeronimianas” en vez del genérico Vetus latina.Existen evidencias de la existencia de Biblias traducidas al latín enépocas tan próximas a los hechos que describen como el año 180.En las Actas de los Mártires de Scillum en Numidia, África, constaque al ser preguntados sobre que libros leían, Sperantus, uno de los

mártires respondió “Los cuatro Evangelios de Nuestro SeñorJesucristo y las Epístolas de San Pablo y toda escritura divinamenteinspirada” lo cual hace pensar que, dado que eran campesinos, no

 podrían leer en griego y en consecuencia los libros que leían estabaescritos en latín.Los escritos de San Cipriano (200-258), Obispo de Cartago, son unacolección de citas de la Sagrada Escritura, puesto que hacia uso de unatraducción latina que hacia tiempo existía.

Page 99: Acerca de La Biblia

7/24/2019 Acerca de La Biblia

http://slidepdf.com/reader/full/acerca-de-la-biblia 99/318

LA BIBLIA CRISTIANA 103

Hoy en día los autores son de la opinión de que existieron varias

versiones de la Biblia en latín, basándose que en los escritos de Noviciano, que vivió en Roma hacia el 250, se encuentran referenciasa las Sagradas Escrituras que han sido tomadas de otra versióndiferente a la de San Cipriano.La conclusión es que existieron, al menos, dos versiones latinas amediados del siglo III, una usada en África y otra en Roma y quizástambién en las Galias y en España.De hecho, existen en la actualidad muchos manuscritos de la Vetus

Latina que son incluso más numerosos que los manuscritos griegos del Nuevo Testamento, lo que demuestra la amplia difusión de la Biblia enidioma del pueblo en los primeros siglos.En un manual de disciplina eclesiástica, probablemente compuesto enel norte de Siria hacia fines del siglo III, la Didascalia Apostolorum, serecomienda encarecidamente la lectura bíblica.San Agustín (354-430), que probablemente conoció la Biblia latina enItalia y la denominó Itala, más tarde, adoptó esta versión en su

diócesis.En el siglo XVI fue el fraile Sixto de Siena (1520-1569), como ya seha indicado, el primero que empleó los términos “Protocanónicos”

 para designar los libros que desde un principio fueron recibidos en elcanon, pues todos los consideraban como canónicos y“Deuterocanónicos”, para significar aquellos libros que, si biengozaban de la misma dignidad y autoridad, sólo en tiempo posteriorfueron recibidos en el canon de las Sagradas Escrituras, porque su

origen divino fue puesto en duda por muchos.En el apartado anterior hemos relacionado los libros deuterocanónicosdel Antiguo Testamento, pero también existen en el NuevoTestamento siete libros denominados deuterocanónicos, la: Epístola alos Hebreos, la Epístola de Santiago, la segunda Epístola de SanPedro, la segunda y tercera Epístola de San Juan, la Epístola de SanJudas y el Apocalipsis.

Page 100: Acerca de La Biblia

7/24/2019 Acerca de La Biblia

http://slidepdf.com/reader/full/acerca-de-la-biblia 100/318

ACERCA DE LA BIBLIA104

También es bastante frecuente considerar como Deuterocanónicos los

fragmentos de Mc 16, 9-20; Lc 22, 43-44 y Jn 7, 53-8,11.Sin embargo, las dudas acerca de estos textos han surgidomodernamente por el hecho de que dichos pasajes faltan en algunoscódices y versiones antiguas.Los católicos y también los ortodoxos, como hemos visto, llamanLibros Deuterocanónicos a aquellos que no formaban parte del textode la Biblia Hebrea en uso por algunas comunidades judías; pero quefueron incluidos en la versión de la Biblia aceptada por los católicos.

También existe unanimidad entre católicos y los ortodoxos paradenominar “libros apócrifos” a aquellos libros que, teniendo ciertassemejanzas con los libros inspirados, nunca fueron recibidos en elCanon.

Otras Biblias cristianas

Los protestantes emplean una nomenclatura un poco distinta a la delos católicos, a los libros deuterocanónicos del Antiguo Testamento losdenominan apócrifos, llamando Pseudoepígrafos a los libros quenosotros designamos con el término de Apócrifos.En lo que se refiere a los Deuterocanónicos del Nuevo Testamento,coinciden católicos y protestantes en su designación.La versión Ortodoxa oriental incluye setenta y siete o setenta y ocholibros (El cuarto Libro de los Macabeos es a veces incluido en unapéndice, otras veces no).La Biblia protestante consta de sesenta y seis libros, frente a la versióncatólica que cuenta, como hemos visto, de setenta y tres.En el 1534, Martín Lutero tradujo la Biblia al alemán y agrupó lossiete libros Deuterocanónicos bajo el título de “apócrifos”, señalando:“estos son libros que no se tienen por iguales a las Sagradas Escriturasy sin embargo son útiles y buenos para leer”. Es así como los

 protestantes llegaron a considerar a los deuterocanónicos como librosno aceptados en el Canon.

Page 101: Acerca de La Biblia

7/24/2019 Acerca de La Biblia

http://slidepdf.com/reader/full/acerca-de-la-biblia 101/318

Page 102: Acerca de La Biblia

7/24/2019 Acerca de La Biblia

http://slidepdf.com/reader/full/acerca-de-la-biblia 102/318

ACERCA DE LA BIBLIA106

de Pablo, II Pedro y II de Juan y los libros no canónicos: Hebreos,

Santiago, Judas y Apocalipsis.Con el mismo sentido, Lutero, llamó a la Carta de Santiago "epístolafalsificada" porque Santiago dice explícitamente: "Ved, pues, como

 por las obras y no por la fe solamente se justifica el hombre" (Sant 2,24).Sin embargo los protestantes no aceptaron los cambios de Lutero paraesta parte del Canon y tienen en el Nuevo Testamento los mismoslibros que los católicos.

Pero la gran modificación de Lutero fue paradójicamente de una sola palabra, en su traducción alemana de Romanos 3, 28 añadió la palabra“solamente” después de la palabra “justificado”, “pues sostenemos queel hombre es [solamente] justificado por la fe sin las obras de la Ley”,

 para avalar su declaración de que las personas no se justifican por la feobrando en el amor, sino sólo por la fe.Teológicamente el concepto “justificación” o "hacernos justos” esdecir, llegar a ser un hombre recto y santo, tiene un significado

diferente a como habitualmente se utiliza esa palabra en el lenguajecotidiano, teológicamente hablando, justificación es el paso del estadode pecado a la amistad con Dios.La justificación es una acción salvadora de Dios, un cambio que Diosrealiza en el hombre que comienza con el perdón de los pecados,“gratuitamente por su gracia [de Dios], por la redención de CristoJesús” (Ro 3, 24), y que culmina con la santificación o comunicaciónde la justicia de Dios.

En el lenguaje bíblico, la “justicia de Dios” no es la justicia intrínsecade Dios, si no la justicia que Dios da a los hombres, es todo lo queDios quiere realizar en el hombre. Haciendo un pequeño excurso,

 podemos indicar que en este sentido es como se entiende la frase delsermón de la Montaña “Bienaventurados los que padecen persecución

 por la justicia, porque suyo es el reino de los cielos” (Mt 5, 10).Vemos pues que los protestantes se encuentran en una posicióncontradictoria, reconocen el Canon establecido por los concilios del

Page 103: Acerca de La Biblia

7/24/2019 Acerca de La Biblia

http://slidepdf.com/reader/full/acerca-de-la-biblia 103/318

LA BIBLIA CRISTIANA 107

siglo IV para el Nuevo Testamento (los 27 libros que ellos tienen) pero

no reconocen esa misma autoridad para el Canon del AntiguoTestamento.La Iglesia anglicana mantiene la misma postura en relación a los librosDeuterocanónicos, denominados apócrifos por ellos, a pesar de una

 postura inicial un poco más flexible. Según los Treinta y nueveArtículos de Religión (1563) de la Iglesia de Inglaterra, los librosDeuterocanónicos pueden ser leídos para “ejemplo de vida einstrucción de costumbres”, pero no deben ser usados para “establecer

ninguna doctrina” (Artículo VI).La versión King James (1611) de la Biblia, imprimió estos libros entreel Nuevo y el Antiguo Testamento, pero John Lightfoot (1602-1675)Vice-Canciller de la Universidad de Cambridge, en 1643 criticó esteorden alegando que de esta forma podrían ser vistos como un puenteentre ambos Testamentos.La Confesión de Westminster 30 (1647) decidió que estos libros, “al noser de inspiración divina, no son parte del Canon de las Escrituras y,

 por lo tanto, no son de ninguna autoridad de la Iglesia de Dios nideben ser en ninguna forma aprobados o utilizados más que otrosescritos humanos”.Como ya se ha comentado y más adelante detallamos, en 1534 MartínLutero publicó su traducción de la Biblia completa, que fue impresa enWittenberg por Hans Lufft(*).Existen dos aspectos en relación con la aportación bíblica de Luteroque han sido muy propagados y han llegado a ser aceptados como

30 La Confesión de Fe es un documento teológico apologético del credo cristiano protestante calvinista que se promulgó en 1646, como conclusión de las reunionesque durante cinco años mantuvieron en la Abadía de Westminster 121 teólogos

 protestantes, con el fin de recopilar las creencias de esta iglesia. Posteriormentefue aceptado por otras confesiones.En http://www.presbiterianoreformado.org/estandares/cfw.php puede leerse eldocumento en castellano, en el que además de indicar la existencia de solo dossacramentos instituidos por Jesucristo, reconocer la validez del divorcio,consideran al Papa como Anticristo.

Page 104: Acerca de La Biblia

7/24/2019 Acerca de La Biblia

http://slidepdf.com/reader/full/acerca-de-la-biblia 104/318

ACERCA DE LA BIBLIA108

ciertos, el primero que con su traducción Lutero fue el impulsor de la

lectura de la Biblia entre los alemanes, permitiendo que numerosas personas de cualquier condición pudieran acceder al conocimientodirecto de la Palabra de Dios. El segundo, quizás fomentado por el

 propio Lutero, que la Iglesia Católica, movida por un exceso de celo,no facilitaba la lectura de la Biblia, para impedir que se alterase sumensaje si se dejaba a la libre interpretación de cada persona.Ambos aspectos no son ciertos, aunque si es verdad que de sutraducción de la Biblia se calcula que entre el período de 1534 a 1584

se vendieron unos 100.000 ejemplares, una cifra considerable enaquella época. En cuanto a la afirmación de que la Iglesia se oponía a la lectura de laBiblia fue rebatida por el historiador Francesc Falk que en 1905

 publicó en Maguncia su obra “Las Biblias realizadas en la EdadMedia”, en la que se describe que desde la invención de la imprenta enel año 1450 hasta el 1520, se tradujeron más de 156 ediciones deBiblias católicas, entre las que no se incluye la “Biblia Políglota

Complutense” gran obra ordenada por cardenal Cisneros publicada en julio de 1517, como mas tarde veremos. Antes de que saliera publicada la Biblia de Lutero, ya habían sido catalogadas no menos de18 traducciones; 14 traducidas al alto alemán y 4 al bajo alemán. Deellas se puede destacar la traducción completa que se hizo de la Bibliaen 1466 en Baviera, cuya publicación tuvo tan buena acogida, que elimpresor Johann Mentelin (1410–1478) realizó más de 13 ediciones,convirtiéndola en una especie de “Vulgata” alemana.

Además hay que mencionar que entre finales del siglo XV ycomienzos del XVI se imprimió más de 160 veces la denominada, porlos estudiosos alemanes en 1930, “Biblia pauperum”.Se denomina Biblia de los Pobres a una especie de catecismo para

 personas menos ilustradas, o un devocionario cristiano de grandifusión entre 1300 y 1500, compuesto de imágenes del NuevoTestamento a las que se contraponen sus “precedentes” del AntiguoTestamento y los Profetas. A diferencia de un simple “Biblia

Page 105: Acerca de La Biblia

7/24/2019 Acerca de La Biblia

http://slidepdf.com/reader/full/acerca-de-la-biblia 105/318

LA BIBLIA CRISTIANA 109

ilustrada”, donde las imágenes están subordinadas al texto, en estas

Biblias la ilustración era el elemento central y contenían muy pocotexto.Pueden considerarse como una simplificación de las Bibliasmoralizadas, Biblias que contenían ilustraciones con el fin decomplementar la escritura o con objetivos didácticos.Las Biblias de los Pobres realmente no iban dirigidas a personas con

 pocos recursos, pues generalmente eran muy lujosas. Existían algunasmás modestas que eran utilizadas por los sacerdotes como ayuda a la

enseñanza a personas analfabetas, la mayoría en la época. El pocotexto que contenían era en lengua vernácula.

Traducciones de la Biblia

La primera versión o traducción de los libros de la Biblia Hebrea

a otra lengua tuvo lugar alrededor del año 250 a. C.El segundo faraón de la dinastía tolomeica, Tolomeo II Filadelfo, quereinó en Egipto del 284 al 246 a. C., gran amante de las letras, mandótraducir, para su biblioteca de Alejandría, los libros religiosos de loshebreos. La traducción se hizo del hebreo al griego por 72 sabios

 judíos (seis de cada tribu) en 72 días, según la tradición judíatransmitida en la Epístola de Aristeas a su hermano Filocrates.Aristeas fue un oficial de la guardia real egipcia que fue enviado a

Jerusalén a solicitar al Sumo sacerdote Eleazar una copia de lasSagradas Escrituras. Además del texto, Eleazar envío a los traductores,que realizaron su trabajo en la isla de Pharos, la pequeña isla situadaen frente de Alejandría, donde se construyó el famoso faro que fueconsiderado una de las siete maravillas del mundo antiguo.Con anterioridad a la carta de Aristeas se tienen noticias de laexistencia de la traducción de los Setenta por el filósofo judío

Page 106: Acerca de La Biblia

7/24/2019 Acerca de La Biblia

http://slidepdf.com/reader/full/acerca-de-la-biblia 106/318

ACERCA DE LA BIBLIA110

Aristóbulo, que vivió en Alejandría durante el reinado de Tolomeo VI

Filometor (181-145 a. C.).Aquella traducción en la que además de los veinticuatro libros quecomponen la Biblia Hebrea, tradujeron otros quince libros que nohabían sido considerados de inspiración divina, por lo que noformaban parte de la Biblia Hebrea, vino a llamarse la Versión GriegaAlejandrina o Septuaginta. Recibe el nombre de Biblia de los“Setenta” por el número de traductores que, según la tradición,intervinieron en ella y “Alejandrina” por el lugar donde fue traducida

y por ser usada por los judíos de lengua griega.Esta traducción se hizo para la lectura en las Sinagogas de la“diáspora”, comunidades judías fuera de Palestina, y quizá también

 para dar a conocer la Biblia a los paganos.Tras la destrucción en el año 70 d. C. del Templo y la imposibilidad derealizar las ceremonias cultuales, la identidad judía se basó en latransmisión del saber judío y la transferencia de los símbolos de lareligión del Templo a otros aspectos de la vida judía.

Los rabinos desarrollaron un sistema de leyes y costumbres a través deuna intensa discusión sobre la tradición judía y su adaptación a lascircunstancias que estaban cambiando. Estas decisiones rabínicas o“leyes orales”, que abarcaban todos los aspectos de la vida religiosa ysecular, fueron recopiladas hacia el año 200 d. C. por el RabíYehudah, en la Mishná (La enseñanza).La Mishná se convirtió en objeto de posteriores discusiones en lasdistintas comunidades judías. Los amplios debates rabínicos sobre la

Mishná, fueron compilados en el Talmud (Estudio). Existen dosrecopilaciones diferentes: el Talmud de Jerusalén (TalmudYerushalmi) hacia el año 400 d. C. y el Talmud de Babilonia (TalmudBavli) hacia el 500 d. C.El Talmud babilónico se convirtió en la colección de tradiciones judíasaceptada por la mayoría. Ambas versiones emplean el mismo texto dela Mishná, pero difieren en el relato de los debates.

Page 107: Acerca de La Biblia

7/24/2019 Acerca de La Biblia

http://slidepdf.com/reader/full/acerca-de-la-biblia 107/318

TRADUCCIONES DE LA BIBLIA 111

El Talmud es muy apreciado en círculos rabínicos y se le valora como

un texto sagrado con una importancia similar al de la Toráh. Todo elconjunto de adiciones (Tosafot), y los comentarios, que hancontinuado hasta la época moderna, también se recopilaron,conociéndose con el nombre de Gemará, que fue compilada porRabina y Rab Ashe. Es decir el Talmud esta formado por la Mishná yla Gemará, y aunque ambos términos son intercambiablesconceptualmente, para la vida de un judío son diferentes.Así los rabinos que son citados en la Mishná son conocidos como

Tanna'im (de la palabra aramea “estudiar”), mientras que los de laGemará son denominados Amora'im (“interpretes”).En el primer siglo de la era cristiana existían tres versiones de la BibliaHebrea,  la utilizada por los palestinos compuesta de veinticuatrolibros, la Septuaginta a la que se le habían añadido los librosDeuterocanónicos y la versión samaritana del Pentateuco. Talsituación preocupó a los escribas piadosos y respetuosos de lasSagradas Escrituras que decidieron tomar medidas para la

 preservación del texto original de la Biblia y acordaron adoptar untexto, un manuscrito fijo, normativo y autorizado de los libros de laBiblia. Este manuscrito se llamó Texto Masorético. Los defensores o

 preservadores de aquel manuscrito recibieron el nombre de masoretas.Los masoretas asumieron la responsabilidad de hacer copias de lasSagradas Escrituras y para evitar errores, contaron las palabras de cadalibro y después de copiar un libro, contaban las palabras de la copia,

 para estar seguros de que no habían omitido ni añadido palabras.

El texto masotérico es el más usado para hacer traducciones y es visto por muchos estudiosos como el más fiable de la Biblia. Los masoretasempezaron su trabajo siglos después de Cristo y lo siguieron hasta elsiglo XI, con adiciones hasta el siglo XVI.Los masoretas añadieron una novedad a los textos escritos,concibieron una división en frases cortas, las cuales tenían un sentidocompleto, permitiendo que el lector pudiera seguir un cierto ritmo,dado que en los textos antiguos originales no había separación entre

Page 108: Acerca de La Biblia

7/24/2019 Acerca de La Biblia

http://slidepdf.com/reader/full/acerca-de-la-biblia 108/318

ACERCA DE LA BIBLIA112

 palabras, ni vocales ni signos de puntuación. Estos espacios no

aparecían en los rollos de las sinagogas reservados al culto, dado queellos no podían contener ningún signo añadido.

Los Targumin

Existen otras traducciones de la Biblia hebrea al arameo que seconocen con el nombre genérico de Tárgum (plural Targumin).

En los siglos inmediatamente precedentes y posteriores a Jesús lalengua que se utilizaba habitualmente en Palestina era el arameo. Poreso, para que las lecturas de la sinagoga fueran entendidas por losfieles se realizaron traducciones de la Biblia al idioma del pueblo.Con la excepción de los libros de Esdras, Nehemías y de Daniel,sabemos que existen “Tárgum” de todos los libros de la Bibliahebrea.31 En la actualidad estas traducciones más que para el mundo

 judío tienen una gran importancia para el mundo cristiano.

Bajo el punto de vista de la forma de lenguaje que se utilizó existendos grupos, el babilónico  y el palestino. Este último está escrito enarameo palestino, un lenguaje muy evolucionado desde el arameo

 bíblico, mientras que el primero es lo que hoy se acostumbra a llamararameo escolástico, por haber conservado más su raíz clásica.La traducción del Pentateuco se conoce con el nombre de Tárgum deOnkelos32 y la de los Profetas como Tárgum de Jonatam.Estos Targumin fueron publicados por las academias judías deBabilonia y se conocieron en Occidente hacia los finales del primermilenio. En cambio, todos los otros Tárgumin (no babilónicos)

31 Para mayor información sobre este tema puede consultarse el articulo de CarlosD. Pereira, “ Influencia del Tárgum Hebreo en el texto del N. Testamento. Algunas

consideraciones”, Foro de Exégesis y Teología Bíblica del Instituto del VerboEncarnado32 En la Biblioteca del Monasterio del Escorial existe una copia donada a finalesde 1576 por Diego Hurtado de Mendoza.

Page 109: Acerca de La Biblia

7/24/2019 Acerca de La Biblia

http://slidepdf.com/reader/full/acerca-de-la-biblia 109/318

TRADUCCIONES DE LA BIBLIA 113

tuvieron origen en tiempos diversos, en los círculos judíos

occidentales.A pesar de que llevan los nombres de Onkelos y Jonatan existen dudasrazonables de que ambos sean los traductores.Onkelos, hijo de Kolonikos, casi contemporáneo de Jesús, pues vivióentre los años 35 y 120, según fuentes tradicionales judías33, fue unnoble romano convertido al judaísmo que era sobrino del emperadorTito (El que destruyó Jerusalén y el Templo el año 70 d. C.). Onkeloses mencionado en el Talmud de Babilonia como autor, pero tras

diversas investigaciones surgen dudas de esta autoria, a pesar de locual se ha adoptado su nombre para este Tárgum, que entre suscaracterísticas tiene que es una traducción muy literal del hebreo.En el siglo XVI se encontraron en Italia dos copias de un Tárgum quecomenzaban con la misma expresión: “en el principio Dios creó”. Unade ellas parecía marcada por las iniciales T. Y., por lo que se interpretóque había sido escrito por Jonatan ben Uzziel, (Tárgum Yehonathan),discípulo de Hillel el Viejo (alrededor del 50 d. C.); hoy se sabe que

nada tenia que ver con ese personaje, pero como en el caso anteriorcontinua utilizándose su nombre, o en algunos casos se denominaPseudo-Jonatan.Solamente se tienen pequeños fragmentos y citas del mismo en lasobras de algunos judíos medievales. En 1517, Félix Pratensis un judíoque nació Prato, Italia, a mediados del siglo XVI y murió en Roma enel 1539, publicó un manuscrito que contenía parte del TárgumPalestino, concretamente las secciones relativas a los cinco libros del

Pentateuco. Félix se convirtió al cristianismo en 1518 y llego a sermiembro de los agustinos.Al principio comentábamos que los Targumin son muy importantes

 para el mundo cristiano y la razón es que son una importante ayuda para la mejor comprensión de los evangelios.

33 Talmud de Babilonia, Seder Nashi, volumen Gittin, pag. 56b. En http://come-and-hear.com/tcontents.html se puede consultar el Talmud de Babilonia en ingles.

Page 110: Acerca de La Biblia

7/24/2019 Acerca de La Biblia

http://slidepdf.com/reader/full/acerca-de-la-biblia 110/318

ACERCA DE LA BIBLIA114

El arameo fue con toda probabilidad la lengua usada habitualmente

 por Cristo en su predicación y sus palabras fueron transmitidas enarameo durante el período de la Iglesia naciente. Se puede por lo tanto

 pensar, que el primer estadio de la formación de la tradiciónevangélica haya sido realizado en arameo.Los autores del Nuevo Testamento, a pesar de que usen la lenguagriega, eran semitas por formación y tenían por lengua materna elhebreo y el arameo, es decir, tenían una estructura semítica de

 pensamiento que se refleja en sus escritos en griego.

Con estas premisas, los estudiosos de lenguas semíticas han tratado dedeterminar los equivalentes (o los vocablos originales), arameos ohebreos, de las expresiones griegas del Nuevo Testamento.Es de suponer que estos autores semitas hayan utilizado incluso losTárgum como fuente, ya sea para citar el Antiguo Testamento en el

 Nuevo, o para escoger palabras y modos de decir ciertas cosas. Por loque no sólo la lengua aramea de dicho tiempo, sino los mismos textosde los Tárgum, son claves para el estudio del Nuevo Testamento.

Primeras traducciones de la Biblia cristiana

Por parte cristiana, de la versión griega de la Septuaginta se hizo unatraducción al latín, que vino a ser considerada como la versión Ítala.De los quince libros apócrifos que formaban parte de la versión griega,diez pasaron a la versión latina y fueron excluidos cinco: LaAscensión de Isaías, Los Jubileos, La Epístola de Jeremías, el tercerode Macabeos y Henoc.En el siglo segundo se hizo una versión conocida como la versiónPeshitta siríaca (que significa “simple o común”) que es muy venerada

 por aquellos que hablan esa lengua oriental. Le falta la segunda Cartade Pedro y la segunda y tercera epístola de Juan, además de la Epístolade Judas y el Apocalipsis. Es muy valiosa debido a su antigüedad, yaque existen hoy importantes manuscritos de esta versión realizados enlos siglos III y IV. El de mayor antigüedad actualmente existente data

Page 111: Acerca de La Biblia

7/24/2019 Acerca de La Biblia

http://slidepdf.com/reader/full/acerca-de-la-biblia 111/318

TRADUCCIONES DE LA BIBLIA 115

del año 464. Dicho texto contiene parte del Pentateuco y le falta el

Levítico.El nombre de Peshitta le fue dado en el siglo IX por Moshe bar Kepha(813-903) escritor y uno de los más conocidos obispos de la IglesiaOrtodoxa Siria del siglo noveno.Existen evidencias de traducciones de la Biblia hechas a muchos otrosidiomas en los primeros siglos cristianos, al arameo (los targumin delAT a partir del siglo II), al gótico (por el obispo godo Ulfila(*), c. 350;hay una carta existente entre Jerónimo y dos traductores de la Biblia al

gótico), al armenio (400-415, por Mesrop), al céltico (s. V, por SanPatricio), al lenguaje etiópico clásico, ge‘ez (siglos. V-VI), al persa(¿s. V?) y al georgiano (siglos. V-VI).Como ya sabemos, Dámaso, obispo de Roma, encomendó a Jerónimo,el cristiano más destacado de su época, que preparase una versión dela Biblia y éste se fue a Belén, en donde estuvo veinte años con grancelo y dedicación entregado a la tarea que le habían encomendado.De aquel trabajo surgió la Vulgata Latina, que vio la luz en el año 405.

San Jerónimo se opuso a que se incluyeran en esta versión los librosdenominados entonces apócrifos34, pero algunos que estabanfamiliarizados con la versión Ítala, ejercieron tanta presión para que seincluyeran los apócrifos en la nueva versión, que finalmentetriunfaron, a pesar de tener la oposición de Jerónimo.En la actualidad existen unos diez mil manuscritos de la Vulgata. Elmejor conservado de todos ellos es el Codex Amiatinus, fue realizadoen Inglaterra al comienzo del siglo VIII, siendo este origen inglés

descubierto solamente hace unos quince años, puesto queanteriormente se creía de origen italiano.Entre otros códices importantes de la Vulgata se encuentran, el CodexFuldensis, escrito en el año 546 por el obispo Víctor de Capua, quecontiene todo el Nuevo Testamento, incluyendo una epístola apócrifade la epístola a los Laodicenses, como es sabido la epístola original

34 Recuérdese que se denominaban apócrifos en ese momento a los libros que hoyreciben el nombre de Deuterocanónicos.

Page 112: Acerca de La Biblia

7/24/2019 Acerca de La Biblia

http://slidepdf.com/reader/full/acerca-de-la-biblia 112/318

ACERCA DE LA BIBLIA116

está perdida, y el Codex Cavensis del siglo nueve, escrito en España y

el Codex Toletanus del siglo ocho muy similar al anterior.La Vulgata fue el texto de la Biblia en latín que se difundió en laIglesia romana a partir del siglo VII y que obtuvo una sanción especialen la Iglesia católica con las ediciones promovidas por Sixto en 1590.La Vulgata latina fue usada durante cerca de 1.000 años y el texto sefue gradualmente corrompiendo por los copistas. Ya en el siglo VI, elObispo Víctor de Capua vio la necesidad de corrección de la Vulgata yen el mismo siglo, Casiodoro abad de un monasterio en Calabria

 publica un libro en el que da instrucciones a sus monjes para lacorrecta copia de los ejemplares de la Vulgata. Así mismo intentó unacorrección con los mejores textos que pudo encontrar, teniendo suobra una particularidad, es la primera vez que en un solo volumen seencuentran juntos ambos Testamentos, antes del Abad Casiodoro eramuy raro encontrar la Biblia latina de San Jerónimo en un solovolumen.Además de las recensiones de Peregrino y San Isidoro en España, que

más adelante se mencionan, existieron otras recensiones como la deAlcuino de York (*), a finales del siglo VIII, ordenada por Carlomagnoy otras menores, hasta que llegamos a la llamada Biblia Parisiense delsiglo XIII, que fue el resultado de buscar un ejemplar de la Vulgatacon un texto uniforme que pudiese valer para los estudiantes deTeología de la Universidad de Paris, teniendo además la particularidadde que fue la primera Biblia con capítulos de la historia, incorporados

 por Langton, como más adelante veremos.

Localmente y para uso en la vida de las iglesias nacionales y laevangelización de los nuevos pueblos europeos se hicieron muchastraducciones parciales o completas de la Biblia en estos siglos previosa la Reforma Protestante.Las primeras traducciones parciales al inglés antiguo son del sigloVIII, San Beda comentó casi toda la Biblia y tradujo al inglés elevangelio de Juan en sus últimos años. La traducción inglesa de laBiblia completa fue realizada en el siglo XIV bajo la dirección de Juan

Page 113: Acerca de La Biblia

7/24/2019 Acerca de La Biblia

http://slidepdf.com/reader/full/acerca-de-la-biblia 113/318

TRADUCCIONES DE LA BIBLIA 117

Wycliffe (1320-1384) y tuvo una difusión enorme. Wycliffe junto con

el checo Juan Hus (1369-1415) pueden considerarse como precursoresde la Reforma.Los patrones de Europa San Cirilo y San Metodio tradujeron loscuatro evangelios, partes de Hechos de los Apóstoles y del Salterio aleslovaco, para lo cual tuvieron que inventar un abecedario y escritura(863-867); al igual que tuvo que hacer el Obispo Ulfila(*) mucho antesen el siglo IV en su traducción a la lengua de los godos.Entre los siglos XII-XIII, se realizan las primeras traducciones de la

Biblia al italiano, al flamenco, y al noruego antiguo.Existen por lo menos fragmentos de versiones romanceadas (en leonéso castellano) en España desde el siglo XII.En la Biblioteca General Histórica de la Universidad de Salamanca seconserva un texto titulado “La Fazienda de Ultramar”35, que es unitinerario geográfico similar a una guía de peregrinos a los santoslugares, escrito en romance y que puede datarse en la segunda mitaddel siglo XII, aunque existen opiniones de que su fecha real es del

 primer cuarto del siglo XIII.El libro incorpora pasajes del Pentateuco y de los Libros de Josué yJueces, así como del Nuevo Testamento, siendo quizás, la primeratraducción de la Biblia a una lengua romance peninsular. Se atribuye aAlmerich, Arcidiano36 de Antiochia.En 1965 fue publicada por Moshé Lazar 37, de la Universidad Hebraicade Jerusalén.En el siglo trece se traduce el Salterio a un idioma hispánico, pero

desde el hebreo y no desde el griego que venía siendo lo usual. Esta

35  Arbesú, David. Ed. 2011.  La Fazienda de Ultramar . Se puede consultar enfacsímil, en http://www.lafaziendadeultramar.com 36  El primero o principal de los diáconos.  En el siglo XVI, juez ordinario queejercía jurisdicción delegada de la episcopal en determinado territorio, y que mástarde pasó a formar parte del cabildo catedralicio.37  La Fazienda de Ultra Mar. Biblia Romanceada et Itinéraire Biblique en prose

castillane du XII-ème siècle, Introduction, édition, notes et glossaire par MoshéLazar, Salamanca, 1965.

Page 114: Acerca de La Biblia

7/24/2019 Acerca de La Biblia

http://slidepdf.com/reader/full/acerca-de-la-biblia 114/318

ACERCA DE LA BIBLIA118

traducción la realizó Hernán Alemán (1266-1272), Obispo de Astorga,

además, como veremos más adelante, del proyecto de la unatraducción de toda la Biblia al español, la Biblia Alfonsina, que fuerealizada, aunque quedó inconclusa, en el siglo XIII.Durante el reinado de San Luis (1214-1270) se realizó la primeratraducción completa de la Biblia al francés.En 1592 la Vulgata Sixto-clementina se convirtió en la Biblia oficialde Roma, llamada así porque el Papa Clemente VIII hizo una revisióncrítica de la edición de la Vulgata realizada en tiempos de Sixto V

(Papa entre el 1585 y el 1590). En 1979 se publicó por iniciativa dePablo VI la Nova Vulgata.

La Biblia impresa

La primera Biblia impresa fue realizada en Maguncia por el propioinventor de la imprenta, Johannes Gutenberg38  (1398-1468) entre los

años 1452 y 1456 en dos volúmenes a dos columnas y con 42 líneas por folio (se la suele denominar la Biblia de las 42 líneas). Apareciósin fecha y sin lugar de impresión, Gutemberg utilizó para esta ediciónun manuscrito alemán de la Biblia Parisiense.Cada una de sus 1.282 páginas, fueron concebidas para que seasemejaran lo más posible a un manuscrito, no llevaban números de

 página, ni títulos en las páginas u otros rasgos característicos de loslibros modernos, cada ejemplar constaba de dos volúmenesSe editaron 135 ejemplares en papel y 45 en pergamino, de los que seconservan unos 45 actualmente. Las ilustraciones de cada ejemplar deesta Biblia fueron pintadas a mano y los tomos se embellecieron cada

38 A pesar de que se suele considerar que la Biblia fue el primer libro impreso,quien tuvo ese honor fue el “Misal de Constanza” que imprimió en 1450 con lafinanciación de Johann Fust, un prestamista y editor alemán. Previamente habíaimpreso en 1445 “El Juicio Final”, del que sólo se conserva un fragmento.

Page 115: Acerca de La Biblia

7/24/2019 Acerca de La Biblia

http://slidepdf.com/reader/full/acerca-de-la-biblia 115/318

TRADUCCIONES DE LA BIBLIA 119

uno de forma diferente, lo que supone que cada ejemplar es diferente y

único.En España poseemos dos ejemplares de este incunable, uno en laBiblioteca de la Universidad de Sevilla y el otro en la BibliotecaPublica de Burgos.El ejemplar de Sevilla se trata de un segundo tomo, que contiene el

 Nuevo Testamento y procede de la Casa Profesa de los Jesuitas, quefue sede de la Universidad de Sevilla durante dos siglos, desde 1771 a1954. Fue adquirido por la Biblioteca en 1845.

El ejemplar de Burgos contiene el Antiguo Testamento y perteneció almonasterio de San Juan de Ortega (Burgos) que desapareció con ladesamortización de Mendizábal de 1835. Este ejemplar fuedescubierto en 1913 por el entonces director de la Biblioteca MatíasMartínez Burgos. No se sabia como el ejemplar había llegado almonasterio, hasta que en 1952, el profesor Cantera Burgos, en su obra“Alvar García de Santa María y su familia de conversos”, mencionauna disposición testamentaria incluida en las ultimas voluntades de

Luis de Maluenda, según la cual, legó al Monasterio de San Juan deOrtega, “la Biblia de molde grande que me cost tres mill e dozientos ecinquenta maravedíes”.El nuevo invento propició una gran difusión de la Vulgata en todoOccidente, en solo cincuenta años, desde el 1452 hasta el 1500aparecieron unas cien ediciones de la Vulgata.En el siglo XVI, el holandés Erasmo de Rótterdam (1466-1536)

 preparó una edición unificada del Nuevo Testamento en latín que fue

 publicada en 1516 por Johann Froben en Basilea. Para su trabajoErasmo utilizó seis manuscritos del Nuevo Testamento en griego,cinco de ellos de origen bizantino pero todos ellos posteriores al sigloXI. En esos momentos se estaba trabajando en la impresión en Españade la Biblia políglota complutense del Cardenal Cisneros, que se

 publicó completamente en 1517, aunque como veremos más adelanteel Nuevo Testamento estaba terminado en 1514, dos años antes de la

 publicación de Erasmo.

Page 116: Acerca de La Biblia

7/24/2019 Acerca de La Biblia

http://slidepdf.com/reader/full/acerca-de-la-biblia 116/318

ACERCA DE LA BIBLIA120

El texto de Erasmo se denominó Textus Receptus, por ser la fuente

donde se basaron muchas traducciones posteriores.En 1550, Robert Stephens (1503–1559) conocido también comoRobert I Estienne, publicó un “textus receptus”, que fue la base de laKing James Version, la Biblia en inglés de 1611, utilizada incluso ennuestros días.Al igual que los masoretas incluyeron pausas para la lectura de laBiblia, a partir del siglo XII se empezaron a hacer divisiones del textoen capítulos y versículos en las Biblias cristianas.

La división actual de la Biblia en Capítulos se debe a StephenLangton, (1150-1228) Arzobispo de Camterbury desde el 1207 hastasu muerte el 9 de julio de 1228 y amigo del Papa Inocencio III, con elque había coincidido en la Universidad de Paris cuando estudiabanTeología.Su trabajo fue el desarrollo y la profundización de los que habíarealizado en el siglo XI Lanfranc, también Arzobispo de Camterburydesde el 1070 al 1089.

El primer libro impreso publicado con separaciones en capítulos yversículos fue el “Quintuplex Psalterium”, conteniendo cincoversiones latinas de los Salmos, impreso en 1508 por Henri Estienne.Su hijo Robert, que heredó la imprenta familiar en el 1524 y fuenombrado en 1535 editor del Rey para las lenguas latina y hebrea y

 posteriormente en 1540, para la lengua griega, tras la muerte deConrad Néobar que tenia ese privilegio, popularizó el uso de losversículos.

Imprimió su primera Biblia en 1528 y otras en 1532 y 1540. En la que publicó en 1545, en dos volúmenes, añadió en los márgenes y en la parte inferior de las páginas notas y explicaciones. Como acabamos dever su Biblia de 1550 fue la base de la King James.Entre 1565 y 1604 Teodoro de Beza, (1519-1605) discípulo y amigode Calvino imprimió, en nueve Ediciones, el Nuevo Testamento engriego, incluyendo el número de los versículos dentro del texto,

 prácticamente en el mismo formato que hoy conocemos.

Page 117: Acerca de La Biblia

7/24/2019 Acerca de La Biblia

http://slidepdf.com/reader/full/acerca-de-la-biblia 117/318

TRADUCCIONES DE LA BIBLIA 121

Teodoro de Beza es también conocido porque localizó un códice que

data del siglo VI, bilingüe, con los textos griego y latino de losEvangelios Sinópticos y los Hechos de los Apóstoles. Teodoro deBeza lo consiguió en el monasterio de San Ireneo en Lyón. Este códicese conoce con el nombre de Codex Bezae. Teodoro Beza sacó elcódice de Francia y lo regaló a la Universidad de Cambridge en el año1581.La infinidad de versiones, traducciones, códices originales, nos impideseguir cronológicamente las diversas versiones de la Biblia, haría la

relación excesivamente larga y carente de interés, pero si seainteresante para nosotros ver que ocurrió en España.

La Biblia en España

La tradición dice que el Apóstol Santiago estuvo en España y

aunque existen algunos testimonios como los Hesichio, Obispo deSalona en el siglo V, que en su Vida de San Clemente afirmatajantemente que Santiago fue enviado a España por San Pedro, noexisten otras evidencias más sólidas que permitan asegurar con certezaeste hecho.Así mismo la tradición afirma que San Pablo desembarcó enTarragona, pudiendo tener este hecho más visos de realidad, puestoque al menos, él mismo expresó deseos de hacerlo, como dejó escrito

en su Epístola a los Romanos (Rom 15, 28).Lo que si parece estar probado es que San Pedro envió a la Bética asiete varones apostólicos en el año 64 o 65 cuyos nombres eranTorcuato, Ctesifon, Indalecio, Eufrasio, Cecilio, Hesichio y Secundo.A Torcuato se atribuye la fundación de la iglesia Accitana (Guadix), aIndalecio la de Urci, a Ctesifon la de Bergium (Verja), a Eufrasio la deIliturgi (Andujar), a Cecilio la de Iliberis, a Hesichio la de Carteya, y aSegundo la de Ávila, única que estaba fuera de los límites de la Bética.

Page 118: Acerca de La Biblia

7/24/2019 Acerca de La Biblia

http://slidepdf.com/reader/full/acerca-de-la-biblia 118/318

ACERCA DE LA BIBLIA122

Se sabe que en el siglo III padeció martirio en Tolosa de Aquitania el

navarro San Firmino o Fermín.La mención de estos hechos que muestran la propagación39 o más bienlos inicios del cristianismo en España nos sirven de base para deducirque el uso de la Biblia en España se remonta a los mismos inicios delcristianismo.En las actas del martirio del obispo de Tarragona, Fructuoso, y susdiáconos Augurio y Eulogio, muertos en la hoguera el año 259,escritas probablemente por un militar de la Legio VII Gemina, testigo

 presencial de los hechos, se menciona que existe el oficio eclesiásticode “lector” de la Escritura en las celebraciones litúrgicas. Vemos pues,que además de existir en el siglo III una organización eclesiástica enHispania, utilizaban, al menos el clero, la Vetus latina para suscelebraciones de culto.Existen además gran numero de escritos que prueban la difusión de laVetus latina en España, como el poema entre la armonía evangélica yel relato de la vida de Jesús escrito en el año 330, realizado por el

 poeta y escritor cristiano Juvenco(*)

 o las obras, que en los comienzosdel siglo V, compone el poeta de Calahorra Prudencio, Dicchotaeum(“doble alimento”) que es en realidad una breve ilustración de pasajeshistóricos de toda la Biblia.Aurelius Prudentius Clemens (Calahorra, 348-410) fue un poetahispano latino. Está considerado como uno de los mejores poetascristianos de la Antigüedad, poseyendo una gran erudición en culturaclásica y sobre la Escritura. De familia cristiana y noble, fue profesor

de retórica y jurisconsulto, llevando a cabo una brillante carrera comofuncionario imperial, viajando a Roma entre los años 401 y 403 dondeocupó el cargo de prefecto. Más tarde, hacia el año 400, se convirtió alcristianismo y se retiró a un monasterio en Hispania, para dedicarse ala poesía religiosa y allí murió hacia el año 410.

39 “Historia de los heterodoxos españoles”, Marcelino Menéndez Pelayo.

Page 119: Acerca de La Biblia

7/24/2019 Acerca de La Biblia

http://slidepdf.com/reader/full/acerca-de-la-biblia 119/318

Page 120: Acerca de La Biblia

7/24/2019 Acerca de La Biblia

http://slidepdf.com/reader/full/acerca-de-la-biblia 120/318

ACERCA DE LA BIBLIA124

en las provincia de Salamanca, Segovia y norte de Cáceres y Portugal,

se encuentran algunas que incluyen textos de la Biblia, como una delas encontradas en Diego Álvaro que transcribe parte del salmo 91 uotra de Novahombela (Salamanca) con textos del salmo 16. Parece serque estos textos eran utilizados con fines escolares, lo que dan pruebade la difusión de la Biblia entre los Visigodos.Se cree que en el siglo VII, San Isidoro (565-636), Obispo de Sevilla,hizo una nueva edición revisada de la Vulgata. A pesar de lo insegurode los datos, sí es un hecho que la Vulgata circuló extensamente en

España, desde donde se difunde a otros pueblos, como lo prueba laexistencia del Codex Toletanus del siglo VIII y el Codex Cavensis delsiglo IX, probablemente realizado en Asturias durante el reinado deAlfonso II (c.760-842).En el monasterio de la Colegiata de San Isidro de León se conserva elCodex Biblicus Legionensis o Biblia Visigótico-Mozárabe. Es unmanuscrito que está perfectamente datado, porque esta fechado el 19de Junio del 960 en el Monasterio de Valeránica (desaparecido en el

siglo X y situado en la actual villa burgalesa de Tordómar),conociéndose el nombre de sus autores, el miniaturista Florencio y elcalígrafo Sancho.

 No se sabe desde que fecha el códice pertenece al Monasterio de SanIsidoro, aunque se piensa que fue una donación de los reyes leonesesFernando I y su esposa Sancha (1037). Es un códice adornado conmagníficas miniaturas policromadas, escrito sobre pergamino en letrasminúsculas visigótico-mozárabe a dos columnas. Su tamaño es de

485x345x170 mm. conteniendo todos los libros del Antiguo y NuevoTestamento.También en el mismo lugar se conserva la Biblia leonesa, en trestomos, que se copió en el año 1162, en el taller de esta Colegiata, porel agustino San Martino de León (1130-1203).La llamada Biblia de Ávila es el códice medieval de mayores

 proporciones, 625x400 mm. y de 15 kilos de peso, que se encuentra enla Biblioteca Nacional desde el 1868, procedente de la Catedral de

Page 121: Acerca de La Biblia

7/24/2019 Acerca de La Biblia

http://slidepdf.com/reader/full/acerca-de-la-biblia 121/318

LA BIBLIA EN ESPAÑA 125

Ávila. Es un volumen miniado elaborado en dos partes, la primera fue

confeccionada a mitad del siglo XII en Italia y a finales del mismosiglo se completó en Ávila, por lo que las miniaturas de ambas partesse distinguen con absoluta claridad.Existen otros ejemplos de códices, como puede ser la Biblia Románicade Burgos del siglo XII, realizada en el scriptoriun del Monasterio

 burgalés de San Pedro de Cardeña, en la última década del siglo quecontiene dos de las mejores miniaturas del románico español: unarepresentación de la Adoración de los Reyes y otra con un pasaje del

Génesis.Las traducciones de los textos bíblicos a lenguas hispánicasempezaron a producirse en el siglo XIII, aunque se tiene constancia dedocumentos con fechas anteriores.En la España mozárabe debieron de ser frecuentes las traducciones dela Biblia y en especial de los Evangelios al árabe, pero casi todas ellasse han perdido en su totalidad, aunque en la catedral de León, seconserva (códice 35, de 147 folios en papel) una traducción al árabe de

los evangelios, hecha por Isaac ben Velasco de Córdoba a mediadosdel siglo X y copiada en Fez, de un códice de pergamino, por unobispo llamado Miguel desterrado por los almorávides en el año 1175.Sin embargo, de una traducción anterior a la de Isaac ben Velascoqueda una hoja escrita en árabe y latín, conteniendo el comienzo de lacarta de San Pablo a los Gálatas. Este documento, al que se hadenominado Manuscrito mozárabe de Sigüenza por haber sidodescubierto de forma fortuita en 1909 en esa ciudad, ha sido fechado a

finales del siglo IX o principios del X.La particularidad del mismo reside, además de en su antigüedad, enque el texto árabe es el principal y el latino el secundario, con lo quese demostraría la plena arabización durante esa fecha de los cristianosmozárabes españoles.La “Grande e general Estoria” fue un proyecto inacabado de unahistoria universal de Alfonso X el Sabio (1221-1284), rey de Castilla yLeón, dentro de ella, se encuentra la primera traducción no literal de la

Page 122: Acerca de La Biblia

7/24/2019 Acerca de La Biblia

http://slidepdf.com/reader/full/acerca-de-la-biblia 122/318

Page 123: Acerca de La Biblia

7/24/2019 Acerca de La Biblia

http://slidepdf.com/reader/full/acerca-de-la-biblia 123/318

LA BIBLIA EN ESPAÑA 127

gran importancia porque es la primera traducción a lengua romance

castellana de la Biblia hebrea.Fue traducida del hebreo y del latín, por el rabino de Maqueda(Toledo), Mosé Arragel de Guadalfajara, hacia el primer tercio delsiglo XV, a petición de Luís de Guzmán, Maestre de la Orden deCalatrava.El manuscrito en sus 513 páginas, contiene 343 artísticas miniaturasque son adicionalmente una fuente de información sobre lascostumbres de la época. El manuscrito, que parecer ser se concluyó el

2 de junio de 1430, fue revisado por los franciscanos de Toledodurante al menos tres años, de donde pasó a la Universidad deSalamanca; posteriormente desapareció hasta el año 1662 que seencontró en la biblioteca del Palacio de Liria en Madrid, residencia delos Duques de Alba.En Zaragoza en 1485 se tradujo al castellano el Nuevo Testamento porMicer Gonzalo García de Santa María, jurista de profesión ehistoriador y filólogo de afición, y protegido de Fernando el Católico.

La obra fue titulada “Evangelios e Epístolas, siquier liciones de losdomingos e fiestas solemnes de todo el anyo e de los santos”.El texto fue examinado por el inquisidor Pedro Arbués de Épila quedijo “e no apartanse en cosa alguna de la senda de la S. MadreIglesia”.En 1512, por petición del Rey Fernando de Aragón, su protector, elfranciscano fray Ambrosio de Montesino se encargo de corregir laObra, de la cual se hicieron muchas ediciones durante todo el siglo

XVI, con el titulo “Evangelios y Epístolas para todo el año”.Un incunable de esta obra (es decir impreso antes del año 1500) lodescubrió Isaac Coltjinen en la Universidad de Upsala (Suecia).En el siglo XVI el judeo converso Alfonso de Zamora (1476-1544),

 primer catedrático de Hebreo de la Universidad de Alcalá de Henaresy Pedro Sánchez Ciruelo (1470-1548) matemático y teólogo, que fuetambién llamado por el Cardenal Cisneros para dar clase de teología

Page 124: Acerca de La Biblia

7/24/2019 Acerca de La Biblia

http://slidepdf.com/reader/full/acerca-de-la-biblia 124/318

ACERCA DE LA BIBLIA128

en su Universidad, tradujeron del hebreo al latín el Antiguo

Testamento.

Las Grandes Biblias españolas

Bajo los auspicios del Cardenal Gonzalo Jiménez de Cisneros (1436-1517), Arzobispo de Toledo y universalmente conocido como elCardenal Cisneros, se concibió y realizó la Biblia Políglota

Complutense o de Alcalá (Complutum).Esta monumental obra, que fue la primera Biblia poliglota que seimprimió, incluía toda la Biblia en hebreo, arameo, griego y latín. Menéndez Pidal comenta que se hizo incluyendo, además del textohebreo, el griego de los Setenta, el Targum de Onkelos, uno y otro contraducciones latinas interlineales, y la Vulgata. Los cuatro primerostomos incluyen el Antiguo Testamento; el quinto, el Nuevo (textogriego y latino de la Vulgata), y el sexto es de gramáticas y

vocabularios (hebreo, arameo y griego).Transcurrieron quince años para su finalización, desde 1502 en que seempezó, hasta que en 1517 concluyo su impresión. El proceso deimpresión duró casi cinco años, terminándose pocos meses antes de lamuerte del Cardenal, téngase en cuenta que se tuvieron que fundir por

 primera vez en el mundo todos los caracteres griegos, arameos yhebreos. La impresión se inició con la publicación del NuevoTestamento en griego y latín, finalizado el 10 de enero de 1514, siendoel primer texto griego impreso en todo el mundo, anterior en dos añosal de Erasmo, que se publicó en 1516.Fue una obra de profesores universitarios dedicada a los estudiosos,que como hemos referido el sexto volumen incluía un diccionariohebreo-latino y viceversa, un léxico del Nuevo Testamento y undiccionario etimológico de nombres propios. En la obra participaron Antonio de Nebrija (1441-1522), el conocidoautor de la primera gramática castellana (1942), Hernán Núñez deToledo y Guzmán (1475-1553) conocido como El Pinciano por haber

Page 125: Acerca de La Biblia

7/24/2019 Acerca de La Biblia

http://slidepdf.com/reader/full/acerca-de-la-biblia 125/318

Page 126: Acerca de La Biblia

7/24/2019 Acerca de La Biblia

http://slidepdf.com/reader/full/acerca-de-la-biblia 126/318

ACERCA DE LA BIBLIA130

diciembre de 1521 hasta principios de marzo de 1522, ya tenía

 prácticamente acabada la traducción del Nuevo Testamento.Seis meses después, concretamente en septiembre de 1522, se publicósu traducción del Nuevo Testamento, con el titulo de “Das NeweTestament Eutzsch, Wittemberg”, en la que no aparecía ni el año ni elnombre del impresor, ni tampoco el de su autor, quizá para conseguiruna mayor difusión del libro.En esta primera edición se imprimieron 3.000 ejemplares que seagotaron con rapidez, pues a finales del año siguiente ya salió

 publicada la segunda edición.Según cálculos de uno de los biógrafos de Lutero; Hartman Grisar(1845-1932), hasta el año 1537, se hicieron 16 ediciones enWittemberg, sin contar las más de 50 ediciones en otras ciudadesalemanas.Doce años más tarde, en 1534, la Biblia completa traducida por Luteroal alemán se imprime en Wittenberg por Hans Lufft(*), iniciándose unanueva línea de traducciones de la Biblia por parte de los protestantes.

Esta tendencia también se impuso en España, con la Biblia deCasiodoro de Reina y la traducción del Nuevo Testamento deFrancisco de Enzinas(*).Pero antes de comentar estos dos trabajos es necesario mencionar queen 1553 se publicó la denominada Biblia de Ferrara, editada por los

 judíos peninsulares Jerónimo Vargas (español) y Duarte Pinel(portugués) (que adoptaron los nombres judíos de Yom Tob Atias yAbraham Usque). Se publicó en lengua sefardí, como se indica en su

 portada, donde dice “en lengua española traduzida palabra por palabrade la verdad hebrayca”.En la misma portada se puede leer “vista y examinada por el oficio dela Inquisición”, lo cual fue un subterfugio para evitar que laInquisición prohibiera su circulación.En Amberes, el 25 de octubre de 1543, vio la luz la primera edicióncastellana del Nuevo Testamento de Francisco de Enzinas(*), obra quededica al emperador Carlos V.

Page 127: Acerca de La Biblia

7/24/2019 Acerca de La Biblia

http://slidepdf.com/reader/full/acerca-de-la-biblia 127/318

LA BIBLIA EN ESPAÑA 131

A pesar de la dedicatoria, era un texto luterano y el dominico Pedro de

Soto, quien llegaría a ser consejero de la reina de Inglaterra MaríaTudor, arrestó a Enzinas(*) en Bruselas bajo los cargos de sospechosode luteranismo, amigo de luteranos e impresor del Nuevo Testamentoen castellano, siendo la publicación requisada y destruida.Casiodoro de Reina fue un monje extremeño nacido en Montemolín en1569, que tradujo el texto del Antiguo Testamento del hebreo, griego ylatín y el Nuevo del griego y latín. Para el Antiguo Testamento se basótambién en la Biblia de Ferrara.

La Biblia de Reina se la conoce como la Biblia del Oso, por llevar ensu portada una imagen de un oso y fue impresa en Basilea, en 1569.Casiodoro de Reina se apartó de la Iglesia Católica llegando a serordenado pastor en la Inglaterra de Isabel I en 1562, murió enFrancfort del Meno en 1594.Esta traducción fue revisada por el también religioso extremeño yseguidor de Calvino, Cipriano de Valera, (Fregenal de la Sierra 1532,Londres 1602) quien la publicó bajo su nombre en Ámsterdam en

1602 poco antes de su muerte.Durante más de cuatro siglos la versión de Reina y Valera ha sido unade las más conocidas en lengua castellana, durante la segunda mitad elsiglo XIX, el sacerdote Lorenzo Lucena Pedrosa, (1807-1881) que sehabía convertido al cristianismo evangélico en 1834, realizó la primerarevisión de la época moderna a la Biblia Reina Valera, que fue

 publicada por la Imprenta de la Universidad de Oxford en 1862; en1960 se publicó una edición revisada y la última versión existente es la

del 1995.El profesor Sánchez Caro, ex rector de la Universidad Católica deÁvila, opina que la traducción de Casiodoro de Reina está realizada en“un castellano castizo y agradable, naturalmente con un cierto saborarcaico”.Durante esta etapa posterior al Concilio de Trento se publica la BibliaPolíglota de Amberes conocida como Biblia Regia.

Page 128: Acerca de La Biblia

7/24/2019 Acerca de La Biblia

http://slidepdf.com/reader/full/acerca-de-la-biblia 128/318

ACERCA DE LA BIBLIA132

Felipe II, no queriendo ser menos que sus antecesores, los Reyes

Católicos que bajo cuyo patrocinio se había publicado la BibliaComplutense, aceptó el ofrecimiento del impresor flamenco CristophePlantin, francés de origen, para publicar la Biblia en varias lenguasdistintas (de ahí el nombre de políglota): latín, griego, hebreo, etc. LaBiblia Regia se publicó entre 1568 y 1572.Con esta obra inmensa se intentaba dar una respuesta, desde el ladocatólico, a los estudios e investigaciones bíblicas realizadas desde elcampo protestante, encomendando la dirección y supervisión de la

misma a Benito Arias Montano un humanista español, nacido tambiénen Fregenal de la Sierra, al igual que Varela. Arias Montano realizósus primeros estudios en Sevilla, interesándose por las ciencias físicasy médicas y, sobre todo, por la filosofía, la lingüística y la teología.Allí permaneció hasta 1550, año en que se trasladó a Alcalá deHenares para cursar estudios en su Universidad, ampliando los yainiciados en medicina, teología y filosofía, y abordando otros nuevoscomo los de las lenguas clásicas (latín y griego) y de las semíticas

(árabe, hebreo y sirio). Se ordenó sacerdote a los treinta años y seretiró a la Peña de Alájar (Huelva) para dedicarse allí al estudio en profundidad de las Sagradas Escrituras. Su fama de docto teólogo hizoque en 1562 el obispo de Segovia don Martín Pérez de Ayala lollevase consigo a participar en el Concilio de Trento donde sedistinguió por su erudición. De vuelta a España, Felipe II le nombró sucapellán en 1566 y le encomendó la ingente obra de la BibliaPolíglota, siendo además el primer director de la Real Biblioteca del

Escorial.Para la realización del monumental trabajo, que emularía a la BibliaPolíglota Complutense que había sido impulsada décadas antes por elCardenal Cisneros, se trasladó a Amberes donde va a trabajar en unambiente intelectual muy liberal y profundamente influido por las tesisde Erasmo de Rotterdam. Arias Montano conectó inmediatamente conPlantino y con el resto de estudiosos que trabajan en tan magna obra.

 Naturalmente la Biblia Regia, no era una simple reedición de la

Page 129: Acerca de La Biblia

7/24/2019 Acerca de La Biblia

http://slidepdf.com/reader/full/acerca-de-la-biblia 129/318

LA BIBLIA EN ESPAÑA 133

Complutense, sino que tenía importantes innovaciones, como el Nuevo

Testamento en caracteres siríacos y hebreos y la inclusión de latraducción latina que el dominico Sanctes Pagnino (1470-1536) habíarealizado en 1528 en Lyon.Arias Montano revisó la traducción de Pagnino y además de los cincovolúmenes iniciales, añadió otros tres volúmenes en los que incluíainformación sobre la geografía y costumbres judías.Durante seis años estuvo trabajando Arias Montano en su Biblia yaunque su trabajo fue aceptado en los entornos intelectuales, no se

libró de que su obra se viese sometida a la investigación del Tribunalde la Inquisición que veía en la misma un atentado contra la Vulgata,

 porque Montano se había atrevido a confrontar el texto hebreo al de laVulgata y había dado excesiva autoridad a las paráfrasis arameas.El papa Gregorio XIII que conocía la virtud y saber de Arias Montanono prestó atención a estas acusaciones y tanto Arias Montano como laPolíglota de Amberes salieron indemnes del ataque y la Biblia se editóen esa ciudad en 1572.

Como reacción a la reforma protestante, en el año 1559 bajo el reinadodel Papa Pablo IV se publicó “Index Librorum Prohibitorum” (Índicede los libros prohibidos), en el que se incluían todas las Bibliasescritas en romance.41 Un caso muy conocido relacionado con esta prohibición lo tenemos enEspaña con el arresto de Fray Luis de León producido en 1572, elmismo año de la publicación de la Biblia Regia. Como es conocido,después de cinco años se le procesó, saliendo absuelto de la acusación

de haber traducido al castellano el Cantar de los Cantares.Esta situación duró hasta el 13 de junio de 1757 cuando el PapaBenedicto XIV  (...1740-1758) concede el permiso para traducir laBiblia a las lenguas vernáculas, no obstante, en España no se pudohacer realidad esta nueva situación hasta veinticinco años después,

41  En http://www.enricobaccarini.com/?p=243 se encuentra la relación de libros prohibidos en esta edición en latín, en la que se incluye “ Biblia omnia vulgariidiomate, Germanico, Gallico, Hyfpanico, Italico, Anglico, ...”

Page 130: Acerca de La Biblia

7/24/2019 Acerca de La Biblia

http://slidepdf.com/reader/full/acerca-de-la-biblia 130/318

ACERCA DE LA BIBLIA134

cuando el 7 de enero de 1783 se emite un decreto de la Inquisición en

este sentido.

La Biblia en castellano

Con este nuevo escenario el rey Carlos III encomendó en 1780 latraducción de la Biblia completa al castellano, designando al padreescolapio Felipe Scío y Riaza(*) para ese trabajo. Para colaborar en la

traducción y corrección de la obra fue designado otro sacerdoteescolapio y notable filólogo, Benito Felíu de San Pedro (1732-1801).En el 1788, el rey Carlos IV asume el proyecto de su padre y decideque se imprima la obra.La impresión se realizó del 1790 al 1793 en Valencia, bajo ladirección y corrección del padre Felíu de San Pedro. Se trata de unaedición a dos columnas, con el latín y el castellano en paralelo. Tansólo un año después estaba ya agotada totalmente la primera edición.

La obra lleva multitud de argumentos justificativos para aparecer encastellano, no olvidemos que era la primera traducción autorizadadespués de un paréntesis de dos siglos.Por esta misma razón, el padre Scío(*) quiso ajustarse lo más posible ala letra de la Vulgata, lo que hizo que el texto fuese, en muchas partes,de difícil lectura.A pesar de las intenciones de Scío(*)  el resultado no satisfizo alInquisidor General Felipe Bertrán, cuando en 1782 autoriza latraducción de las Sagradas Escrituras a lengua vernácula. El jesuitaGabriel M. Verd, resume el ambiente cultural en que se dio la famosatraducción: “Tras muchos años de prohibición se permite en Españaeditar la Biblia en lengua vulgar. Naturalmente el recelo y ladesconfianza flotan en el ambiente. El P. Scío se inclina por unaversión literal en la teoría, aunque sin extremismos en la práctica. Perono logra evitar las suspicacias”.42 

42  Véase articulo de Luis Fernando Figari, “ La Biblia en Castellano” Lima, 1995.

Page 131: Acerca de La Biblia

7/24/2019 Acerca de La Biblia

http://slidepdf.com/reader/full/acerca-de-la-biblia 131/318

LA BIBLIA EN ESPAÑA 135

En la obra hay que destacar la gran erudición de los autores, su calidad

espiritual y sentido exergético.La obra se complementa con índices de nombres y lugares bastantecompletos, así como una cronología y otros elementos auxiliares.Como en 1794 la primera edición estaba agotada, se planeó unasegunda que procurase incluir las modificaciones a algunas de lascríticas realizadas en la primera edición, en algunos casos resulto aunmas literal la traducción. La segunda edición, numerosísimas vecesreimpresa, fue revisada en Madrid por un equipo de sacerdotes

formado por Calixto Hornero (1742-1797), su sobrino Ubaldo Hornero(1744-1793), Hipólito Leréu y Luís Minguez.Las ediciones de la Biblia traducida por el padre Scío(*)  semultiplicaron, calculándose unas ochenta ediciones. Aunque enrealidad es difícil decir con exactitud el número de veces que se

 publicó, dada la diversidad de ediciones de todos los tipos en unoscasos una en bilingüe y otra sólo en castellano, o en otros casos unacon láminas otra sin láminas. A ello se suman varias ediciones en

París, Nueva York y Londres.También se difundió en América, hasta tal punto que aún hoy en día,no es difícil encontrar ejemplares de diversas ediciones de la obra deScío(*). En México se realizaron dos ediciones, en 1831 y 1943, quellevan el título de la Biblia Vulgata Latina.Aunque su publicación se realizó y solamente es un evangelio, hay queseñalar, por lo que tiene de primicia, una traducción bilingüe enaymará y castellano del Evangelio de San Lucas, publicada con varias

reimpresiones desde 1829.El traductor, Vicente Pazos Kamki, utilizó para el texto castellano elde la traducción de Scío(*) La traducción se realizó por iniciativa Diego Thomson, un misioneroescocés, que propuso en 1825 el proyecto a Vicente Pazos (1779-1852), un ex sacerdote peruano, cuya madre era una india aymará.El título de la obra es, “El Evangelio de Jesu Christo según San Lucasen aymará y castellano”.

Page 132: Acerca de La Biblia

7/24/2019 Acerca de La Biblia

http://slidepdf.com/reader/full/acerca-de-la-biblia 132/318

ACERCA DE LA BIBLIA136

El aymará es una lengua autóctona americana hablada por la etnia que

desde tiempos ancestrales habita en la meseta andina del LagoTiticaca, repartiéndose su población entre el occidente de Bolivia, elsur del Perú, el norte de Chile y el noroeste de Argentina.La importancia de esta traducción se debe a que fue la primera vez quese traducía un Evangelio a un idioma autóctono americano. En 1830 setradujo el “Libro de los Salmos” al quechua.Existe constancia de que en la segunda mitad del siglo XVI circulabanentre los nativos americanos traducciones de textos bíblicos en su

lengua vernácula. Los franciscanos fueron los primerosevangelizadores y utilizaron para la circulación de las ideas lo que seconoce como “circulación de mano”, es decir la copia de manuscritos.Por otro lado, los franciscanos consideraban que la imprenta era unmedio caro para difundir las ideas.En cualquier caso, la primera imprenta se instaló a finales del sigloXVI, octubre de 1539 en México, durante el gobierno del primervirrey don Antonio de Mendoza y de Fray Juan de Zumárraga, primer

obispo de Nueva España (México). El Consejo de Indias, le dio a JuanCromberger el privilegio para la impresión de libros en la NuevaEspaña, el cual envío a Juan Palacios como impresor.Se sabe que Fray Toribio de Benavente Motolinía (1482-1568), uno de“los doce apóstoles de México”43

  escribió la doctrina cristiana en elidioma mexicano autóctono (náhuatl). El también fraile, Alonso deMolina (1513-1579), además de otros textos, tradujo “algunos librosque son muy necesarios para la condición de cualquier nación cristiana

como son las Epístolas y los Evangelios que se cantan en la iglesia portodo el año”.44 

43  Se denominan así al grupo de doce frailes franciscanos que partieron en 1524 para implantar definitivamente el cristianismo en Nueva España.44 Citada por Jaime González Rodríguez, La estructura cultural en Nueva España

hasta el 1556. En Congreso de Historia de Descubrimiento, Actas, Tomo IV.Madrid. 1992.

Page 133: Acerca de La Biblia

7/24/2019 Acerca de La Biblia

http://slidepdf.com/reader/full/acerca-de-la-biblia 133/318

LA BIBLIA EN ESPAÑA 137

En 1572, Alonso de Molina fue interrogado por la Inquisición sobre

qué libros había traducido a la lengua indígena, contesto que el soloconocía Libro de los Proverbios de Salomón, que había traducido el

 provincial de los franciscanos fray Luis Rodríguez.A pesar de que relativamente pronto se realizaron traducciones delcastellano a lenguas nativas y la propia Inquisición se queja de losmuchos textos de las Escrituras que circulaban entre los indios enlengua vernácula, hay que esperar hasta los comienzos del siglo XX

 para que se produzca la primera traducción la Biblia completa

realizada en América. Se debe a Guillermo Jünemann (1855-1938) queinicia sus trabajos en 1920El sacerdote Jünemann, nació en Alemania, cuando tenia ocho años sufamilia se trasladó a Chile, donde vivió hasta su muerte.En 1928 terminó la traducción del Nuevo Testamento, directamentedel griego, y continuó con el Antiguo Testamento, que tradujo de laversión de los Setenta. El Nuevo Testamento fue publicado en 1928,

 pero el Antiguo Testamento tuvo que esperar 64 años, cuando en 1992

se publico la Biblia completa de Jünemann en la Conmemoración delQuinientos Aniversario de Descubrimiento.Después del Vaticano II se ha generalizado entre los católicos lalectura de la Biblia, que parecía ser un monopolio de los protestantes,en consecuencia se ha incrementado el número de publicaciones.Entre las Biblias católicas actuales tenemos las de Nácar-Colunga,Bover-Cantera, Biblia de Jerusalén, Ediciones Paulinas (EP), BibliaLatinoamericana, etc. De la parte protestante se pueden señalar la

Biblia de las Américas y dos traducciones de toda la Biblia, la versiónDios Habla Hoy, además de la mencionada Reina Varela de 1995.En los tiempos modernos la primera traducción católica de la Bibliacompleta hecha de las lenguas originales, marcando así una nuevaetapa, es la de Nácar-Colunga. Editada en la Biblioteca de AutoresCristianos en 1944 continúa disponible hoy en día en prácticamentetodas las librerías católicas.

Page 134: Acerca de La Biblia

7/24/2019 Acerca de La Biblia

http://slidepdf.com/reader/full/acerca-de-la-biblia 134/318

ACERCA DE LA BIBLIA138

La Biblia de Jerusalén (1ª edición española de 1967) se tradujo del

original francés bajo la dirección de L’École Biblique de Jerusalén.Fue revisada en 1973. Se la considera una “Biblia para especialistas”,

 pero la fidelidad del texto la hace muy práctica y útil para cualquiera.Bajo la dirección de Santiago Guijarro y Miguel Salvador se editó en1992 la Biblia de la Casa de la Biblia, presentando una traduccióntotalmente revisada con amplias introducciones y notas, además a piede página del texto hay oportunas notas explicativas. Contiene unaselección de pasajes paralelos, una amplia cronología bíblica y

numerosos mapas.Hoy por hoy, según muchos especialistas, una de las mejores versionesen castellano de las Sagradas Escrituras es la Sagrada Biblia o Bibliade Navarra (Universidad de Navarra). La traducción ha llevado más de25 años de trabajo. Brinda información completa sobre la relación deltexto con la vida cristiana para hoy en día.

Códices

Como sabemos uno de los soportes de la escritura más antiguo esel papiro, pero el mayor problema que tienen los papiros es sufragilidad, se conserva bien en un clima seco, como es el de las arenasdel desierto egipcio, de donde proviene la mayor parte de los antiguos

 papiros neotestamentarios hallados.

Un paso adelante previo a la imprenta fue la generalización de loscódices, libros formados por hojas de papiro o cuero. Este últimomaterial también había sido usado como soporte de escritura desde lostiempos antiguos por egipcios, judíos, asirios y persas, pero segeneralizo su uso alrededor del siglo III a de C., cuando se inició unnuevo tratamiento del cuero, de forma que se adoptaba mejor pararecibir la escritura, tal innovación sucedió en Pérgamo.

Page 135: Acerca de La Biblia

7/24/2019 Acerca de La Biblia

http://slidepdf.com/reader/full/acerca-de-la-biblia 135/318

CODICES 139

El pergamino, denominado así por su lugar de invención, es un

“papel” de piel animal convertida en hojas aplanadas y lisas que permitían su utilización óptima como material de escritura. Para la preparación de pergaminos se utilizaban pieles de animales como laoveja, cabra, cordero y ternera; en Egipto se empleaban pieles deantílope o de gacela para obtener pergaminos de mejor calidad.Los romanos, para evitar el rápido ensuciamiento por el uso de los

 pergaminos de color blanco, acostumbraban a teñirlos de amarillo o derojo. Para los códices de lujo se utilizó el color púrpura, con escritura

de oro y plata, el más famoso fue el “Codex argenteus” del Obispoarriano Ulfila(*).En la Alta Edad Media sé reutilizaban frecuentemente los pergaminosya escritos para nuevos códices. Con este fin se borraba la escriturasumergiéndolos en leche y restregándolos con piedra pómez, son losllamados palimpsestos o “codices rescripti”.Este tratamiento se utilizaba para cualquier tipo de texto, ya fuesentextos profanos como sagrados. Hubo manuscritos reescritos dos o

más veces. Más tarde se consolidó la costumbre de utilizar el pergamino solamente para las actas de ciertas autoridades, como Papaso altos funcionarios.La coexistencia de códices de pergamino y papiro duro hasta el sigloIV, entonces comenzó a utilizarse el pergamino de forma preferente.La estructura organizativa de los códices medievales no tiene nada quever con los libros actuales, no tenían una página dedicada al título,comenzaban con una frase en la que no se mencionaba el nombre del

autor, algunos llevaban la frase de inicio en una página escrita contintas de color y acompañada por motivos geométricos yarquitectónicos, las indicaciones del autor se ponían al final de la obra.Lógicamente el proceso de confección era laborioso, cuando el escribahabía acabado su trabajo empezaba el del rubricador, que escribía entinta roja una lista de títulos de los capítulos y adornaba las letrasiniciales de las frases.

Page 136: Acerca de La Biblia

7/24/2019 Acerca de La Biblia

http://slidepdf.com/reader/full/acerca-de-la-biblia 136/318

ACERCA DE LA BIBLIA140

En el siglo I d. C., los cuadernos que contenían varias hojas de papiro

o pergamino se insertaban entre dos tablas de madera o de hojas de papiro encoladas entre sí.En Occidente, las encuadernaciones más antiguas que se conservan seremontan al siglo VII (las tapas del Evangelio de la reina Teodolinda(570-628)  de Monza,  reina de los lombardos, compuestas por una

 plancha muy fina de oro con ocho camafeos dispuestos en forma decruz); en ellas los pliegos van cosidos mediante el procedimiento dedoble nervadura y se unían a la cubierta más tarde.

Los textos sagrados se decoraban con oro, piedras preciosas esmaltes ymarfil, los libros se colocaban horizontalmente sobre las estanterías

 por lo que los títulos se escribían en el canto del libro.A lo largo de las paginas anteriores hemos venido hablando deversiones singulares de la Biblia, si volvemos atrás en la historia nosencontramos con que afortunadamente contamos con ejemplares muyantiguos. Los especialistas hablan de un total de 2.000 manuscritos delAntiguo Testamento, 5.500 del Nuevo Testamento, que se dividirían

en 299 mayúsculos, 2.812 minúsculos y 2.281 leccionarios. No ocurre lo mismo con las Biblias hebreas, si bien es verdad que delas Sagradas Escrituras hebreas han llegado hasta nosotros algunosmanuscritos, en su mayoría provienen de épocas relativamente tardías,debido a las destrucciones de bibliotecas producidas por los avataresde la historia del pueblo judío y, muy especialmente, por los preceptosreligiosos del judaísmo.La liturgia judía obliga a las lecturas se realicen con textos carentes de

deterioro y deficiencia alguna, por esa razón los manuscritos condesperfectos o incorrectos con respecto al modelo oficial, deben sersustituidos por otros nuevos y correctos.El respeto ha las Escrituras obliga a que los ejemplares desechados

 pasen primero a una especie de almacén de la sinagoga, llamado“geniza”, cuando este lugar se llena, su contenido es llevado alcementerio judío y enterrado con ceremonias fúnebres.

Page 137: Acerca de La Biblia

7/24/2019 Acerca de La Biblia

http://slidepdf.com/reader/full/acerca-de-la-biblia 137/318

CODICES 141

De esta forma se perdieron piezas que ahora tendrían un valor

incalculable. No obstante existen una gran cantidad de textos hebreosde mucha antigüedad porque providencialmente han existido doscircunstancias que han permitido que lleguen a nuestros días. La

 primera, los textos de la “geniza” de El Cairo y la segunda, eldescubrimiento de las Cuevas de Qumrán.La primera gran ciudad de los musulmanes en Egipto fue la ciudad deFustat, situada a tres kilómetros de la actual capital Al-Qahira (ElCairo). En Fustat, desde hace mil años existe una sinagoga,

actualmente conocida con el nombre de Ben Ezra y de la que duranteel siglo XII su líder fue Maimónides(*).A finales del siglo XIX, comenzaron a circular fragmentos de papirosy paralelamente se conocía, en círculos eruditos, la existencia de lageniza de El Cairo.Salomón Schechter (1847-1915) rumano de nacimiento, profesortitular de estudios talmúdicos en la Universidad de Cambridge en 1890y catedrático de estudios rabínicos en 1892 fue quien tuvo la sospecha

de que todo el material que venia circulando procedía de una mismafuente común. Animado por el Dr. Charles Taylor, presidente del St.John´s Collage, en 1896 Schechter llegó a Fustat y en 1897 se llevo ala Biblioteca de la Universidad de Cambridge aproximadamente140.000 fragmentos de papiros, provenientes de la geniza de lasinagoga de Ben Ezra que no habían sido destruidos.La otra circunstancia fue totalmente fortuita, en el 1947 unos pastoresencontraron en el interior de unas cuevas, en las inmediaciones del

Mar Muerto, en las ruinas de Qumrán, unas vasijas precintadas encuyo interior había dos paquetes envueltos en telas que contenían sietemanuscritos; un paquete contenía una colección de Himnos o Salmos(1QH); la Regla de la Guerra (1QM) y un rollo incompleto de Isaías(1QIs'), el otro el “Rollo de Isaías”, con el texto completo (1QIs'), el“Comentario de Habacuc” (1QpHab), la “Regla de la Comunidad”(1QS) y el “Génesis Apócrifo” (1QApGen). Posteriormente sedescubrieron muchos más textos.

Page 138: Acerca de La Biblia

7/24/2019 Acerca de La Biblia

http://slidepdf.com/reader/full/acerca-de-la-biblia 138/318

ACERCA DE LA BIBLIA142

En el 1902, casi a la vez que los descubrimientos de la geniza de El

Cairo y cuarenta y cinco años antes de los manuscritos de Qumrán, sedescubrieron cuatro fragmentos de un papiro que recibieron el nombrede Papiro de Nash, en honor a su descubridor.Walter L. Nash, secretario de la Society of Biblical Archaeology losadquirió en Egipto y los llevo a Cambridge (Inglaterra).Los fragmentos, escritos por un solo lado y que midenaproximadamente 7,5 por 12,5 cm, contienen 24 líneas de textohebreo, fueron publicados el año siguiente a su descubrimiento por la

Biblioteca de la Universidad de Cambridge, por profesor de hebreoStanley Arthur Cooke (1873-1949), miembro del Consejo Editorial deEnciclopedia Bíblica desde 1896 al 1903.La importancia de estos restos de papiros reside en su antigüedad,dado que los expertos los dataron entre el segundo y el primer sigloantes de Cristo, siendo por tanto el manuscrito hebreo más antiguo

 jamás encontrado.Un análisis del texto de Papiro Nash muestra que sus 24 líneas están

incompletas, faltándole letras o palabras en ambos extremos, contienenlos Diez mandamientos tal como aparecen en Dt 5, 6-21 y la “Shemá”(Dt 6, 4-5) que, como es sabido, es la oración que diariamente rezanlos judíos, lo cual nos indica que este papiro no pertenecía a una Bibliaen concreto, siendo probablemente un texto para recordar a los judíossu obligaciones con Dios.Con relación a los códices hebreos y al reducido numero de ejemplaresexistentes, podemos decir que además de los procedimientos de

destrucción indicados anteriormente, existe otra causa, tambiénreligiosa, por la que se conservan muy pocos códices de la Toráh.El judaísmo por precepto litúrgico ha conservado, hasta hoy en día, elrollo para las lecturas bíblicas en las sinagogas.Los rollos para el culto tienen características invariables a través de lossiglos, detalladamente preceptuados en el Talmud.Los rollos de la Toráh más antiguos que se conservan son de los siglosX y XI.

Page 139: Acerca de La Biblia

7/24/2019 Acerca de La Biblia

http://slidepdf.com/reader/full/acerca-de-la-biblia 139/318

CODICES 143

A continuación mostramos algunos de los códices de las Biblias

cristianas más importantes, están en griego y corresponden a los siglosIV, V y VI, además dos de los códices más importante de las SagradasEscrituras hebreas, puesto que fuera del uso litúrgico, se impuso laforma del códice, debido a su comodidad.

Códices hebreos

Como acabamos de decir, los judíos utilizan en sus actos litúrgicos elTanaj en forma de rollos y cuando estos están deteriorados por el usolos almacenan en las “geniza”, puesto que  por respeto a sucontenido, no pueden quemar ni maltratar . Cuando reunían unacantidad adecuada los enterraban con honras fúnebres.Esta es la razón por la que existen muy pocos codices de la Bibliahebrea comparativamente con los de las Biblias cristianas.Dos son los codices que se utilizan en la actualidad como textos

masotéricos, el Códice Aleppo y el Códice Leningradense.El Códice de Aleppo (Keter Aram Tsova) es el más antiguo ycompleto manuscrito del Tanaj, producido y editado por el respetadomasoreta Aarón ben Moses ben Asher, está datado en 930 d. C., fueescrito en Tiberias y es la versión más aceptada de las escriturashebreas, también conocida como el texto masorético.Inicialmente estuvo en Jerusalén, pasando después a El Cairo y de allífue trasladado a Aleppo (Siria), donde durante más de seiscientos añosfue guardado en la sinagoga de la comunidad sefardí.Este códice modelo, sólo era utilizado para lecturas litúrgicas en lastres grandes fiestas de Pésaj, Savuot y Sucot, es decir, Pascua,Pentecostés y Tabernáculos, y servía en casos excepcionales paraconfrontar con otros manuscritos en algún pasaje dudoso, pero nuncase permitió su estudio sistemático ni su reproducción fotográfica,excepto un solo folio, que publicó Willians Wickes en su obra “TwoTreatises on the Accentuation of the Old Testament” en 1887.

Page 140: Acerca de La Biblia

7/24/2019 Acerca de La Biblia

http://slidepdf.com/reader/full/acerca-de-la-biblia 140/318

ACERCA DE LA BIBLIA144

Al comienzo y al final del manuscrito faltan algunas páginas,

faltándole además el Génesis y la mayor parte del Deuteronomio.Los libros de la Toráh (La Ley) y Nebiim (Los Profetas) aparecen enel mismo orden encontrado en la mayoría de las Biblias impresas, perodifiere en el orden para los libros de los Ketuvim (Escritos): En elCódice de Aleppo, el orden de Ketuvim es, I Crónicas, Salmos, Job,Proverbios, Rut, Cantar de los Cantares, Eclesiastés, Lamentaciones,Ester, Daniel, Esdras y Nehemías.El Códice de Aleppo fue el manuscrito usado por el rabino y

académico Maimónides(*)

  (1135-1204) cuando estableció los parámetros exactos para la escritura de los rollos de la Toráh (SeferToráh) en su obra Mishneh Toráh.Durante las luchas entre árabes y judíos del 1948, se produjo unincendio en la sinagoga donde estaba depositado este códice,quedando dañado, de hecho se perdió una cuarta parte de él, de los 380folios que más o menos contenía sólo quedaron 294.En 1958, aproximadamente el sesenta por ciento de las páginas del

Códice fueron trasladadas a Israel al Instituto Yad Ben-Zvi.Hoy en día permanecen en el Santuario del Libro en el Museo de Israelde Jerusalén.El Códice Leningradiense es un poco más moderno que el de Aleppo,está fechado en el año 1008, aunque es la copia completa más antiguaque existe de un texto masotérico.

 No se sabe exactamente su procedencia, parece ser que fue copiado enEgipto. Su antiguo propietario el coleccionista Abraham Firkovich

(1786–1874), no dejó ninguna información sobre cómo adquirió elcódice en el año 1838. Desde 1863 se encuentra en la biblioteca pública de San Petersburgo.Después del 1924 se le denominó Codex Leningradensis por elnombre que entonces tenía la ciudad donde se encontraba, tambiénesta catalogado como “Firkovich B 19 A” por el nombre de su antiguo

 propietario.

Page 141: Acerca de La Biblia

7/24/2019 Acerca de La Biblia

http://slidepdf.com/reader/full/acerca-de-la-biblia 141/318

CODICES 145

El manuscrito esta escrito en tinta negro sobre pergamino blanco

grueso y encuadernado en cuero con un tamaño de 33x28,5 cm.

  Eltexto está dividido en tres columnas a excepción de los Salmos, Job yProverbios, que lo están en dos columnas por página; las páginas sonde 24,5x22 cm.El orden de los libros en el Códice de Leningrado sigue la tradicióntextual sefardita, que difiere del de la mayoría de las Biblias hebraicasimpresas. El orden de los libros de los Escritos es el mismo en que sedisponen en el Códice Aleppo.

En 1935 el Códice de Leningrado fue prestado al Seminario delAntiguo Testamento de la Universidad de Leipzig durante dos años yel pastor luterano Paul E. Kahle (1875-1964) aprovechó para usar sutexto como base para la transcripción del texto hebraico de la terceraedición de la Biblia Hebraica de Rudolf Kittel (BHK), publicada enStuttgart en 1937.El Códice fue usado también para la traducción de la Biblia HebraicaStuttgartensia en 1977 y esta siendo usado para la realización de la

Biblia Hebraica Quinta (BHQ) que cuando este completada sustituirá ala del 1977.

Los cuatro grandes códices griegos

Tenemos la suerte de que actualmente existen cuatro códices, escritosen griego, que fueron copiados en los siglos IV y V, en los que secontienen todas las Escrituras.El más antiguo y más importante de estos códices es el CodexVaticanus, que está datado en la primera mitad del siglo IV y esligeramente anterior al Codex Sinaiticus. En el catalogo Gregory-Aland se le asigna el numero B/03.45 

45  El teólogo presbiteriano Caspar René Gregory (1846-1917) que trabajó juntocon Tischendorf y continuó los trabajos de este cuando murió en el 1874, publicóen 1908 un sistema para catalogar los manuscritos en su obra  Die griechischen

Page 142: Acerca de La Biblia

7/24/2019 Acerca de La Biblia

http://slidepdf.com/reader/full/acerca-de-la-biblia 142/318

ACERCA DE LA BIBLIA146

Está escrito en pergamino, con letras unciales y su texto se ha

clasificando como alejandrino.Todos los códices griegos hasta el siglo VIII se escribieron en este tipode letras; se denominaban así a las letras escritas en mayúscula yseparadas entre sí. Su nombre proviene de la palabra latina “uncia”que significa “duodécima parte” puesto que generalmente una líneacomún de escritura uncial esta formada por doce letras, es decir unaletra ocupaba una doceava parte de una línea.Contenía originalmente una copia completa de la Biblia de los Setenta

y del Nuevo Testamento, pero se perdieron nueve páginas quecontenían desde Hebreos 9, 14 hasta el Apocalipsis y se reemplazaronen el siglo XV por un minúsculo suplemento. El comienzo y el finaldel códice son defectuosos.El Códice Vaticano se conserva en la Biblioteca del Vaticano (fundada

 por el Papa Nicolás V en 1448), no se conoce su origen y su historia,siempre ha estado en el mismo lugar, excepto durante los seis años quevan del 1809 al 1815 que Napoleón se lo llevo a Paris cuando atacó

Roma.El códice ya aparecía en el catálogo más antiguo de la bibliotecaelaborado en 1475.Se ha especulado que pudo haber pertenecido al cardenal bizantinoBessarion(*), ya que el suplemento minúsculo contiene un texto similaral de los manuscritos de este cardenal.Según la opinión de Theodore C. Skeat (1907-2003), paleógrafo delMuseo Británico, el Codex Vaticanus fue una de las cincuenta Biblias

que escribió Eusebio de Cesárea por encargo del emperadorConstantino I. Sin embargo, otros autores se oponen a esta hipótesis,ya que consideran que los manuscritos de Constantino eran del tipotextual bizantino y no alejandrino.

 Handschriften des Neuen Testaments, que sigue utilizándose en la actualidad. KurtAland (1915-1994) continuó con los trabajos de Gregory desde el 1950, por esarazón se unen los dos nombres, Gregory-Aland, cuando se hace referencia alsistema de catalogización.

Page 143: Acerca de La Biblia

7/24/2019 Acerca de La Biblia

http://slidepdf.com/reader/full/acerca-de-la-biblia 143/318

CODICES 147

Los diferentes escritos que se conservan han sido clasificados según el

análisis de los textos en diferentes grupos, en el caso que nosacabamos de referir, las diferencias entre los alejandrinos y los

 bizantinos son que los primeros son más antiguos, existen documentosde finales del siglo II, mientras que los textos bizantinos aparecen amediados del siglo IV. En cuanto a las diferencias de estilo los textoslos alejandrinos son breves y tienen pocas correcciones gramaticales,mientras que los bizantinos suele ser un tipo de texto uniforme que hasido pulido lingüísticamente y ha sufrido correcciones estilísticas.

De este importante códice se conservan 591 páginas del AntiguoTestamento y 142 del Nuevo. El texto esta escrito en tres columnas deescritura continúa por página, midiendo estas cerca de 27x27centímetros, pero originalmente debieron ser más grandes.Se ha comprobado que posiblemente el siglo X o XI se añadieron losacentos, así como se reforzó la tinta del texto, observándose que elcopista que efectuó esta operación tuvo cuidado de no reforzar el textoque el copista original había copiado accidentalmente dos veces.

Probablemente trabajaron en este códice dos copistas en el AntiguoTestamento y uno de ellos también en el Nuevo. El texto original delCódice Vaticano ha sido objeto de diversas correcciones.A pesar de que Tischendorf opinaba que el Codex Sinaiticus,descubierto por él, como a continuación veremos, era anterior alCódice Vaticano, existe unanimidad entre los eruditos de que este es lacopia más antigua que existe de la Biblia.Brooke Foss Westcott (1825-1901), erudito y clérigo ingles, Obispo de

Durham y Fenton John Anthony Hort (1828- 1892), teólogo ynaturalista irlandés le llaman un “texto neutral”, esto es, un texto querepresenta el que eran habitual en el Siglo III y que pertenece a lafamilia de manuscritos que utilizó Orígenes en la composición de suHexapla.46 

46  Obra que comenzó en el año 212 y cuyo contenido era el texto hebreo del Antiguo Testamento escrito en seis columnas. En cada una de ellas se incluía una

Page 144: Acerca de La Biblia

7/24/2019 Acerca de La Biblia

http://slidepdf.com/reader/full/acerca-de-la-biblia 144/318

ACERCA DE LA BIBLIA148

Por esta razón la edición romana de los Setenta (1587) se basó en el

códice que estamos describiendo, así como la edición de la Biblia deCambridge, conocida como Edición de Swete, editada en tresvolúmenes publicados en los años de 1887, 1891 y 1894.Las dos primeras ediciones del Códice Vaticano47  aparecieron enRoma en los años 1858 y 1859. La tercera edición romana apareció en1868-81.El segundo de los códices griegos del siglo IV, es el Sinaítico,llamado así porque fue descubierto en el 1848 en el monasterio de

Santa Catalina en el monte Sinaí, es junto el Codex Vaticanus, uno delos códices más antiguos que se poseen; esta datado en el siglo IV.El descubridor fue, en aquellos momentos, un joven investigadoralemán Konstantin von Tischendorf (*)  (1815-1874) catedrático de laUniversidad de Leipzig, que estaba viajando por el Cercano Oriente en

 busca de manuscritos bíblicos y accidentalmente se encontró un códiceescrito en griego.Las primeras noticias que se tienen de la existencia del códice

 proceden del año 1761. El naturalista italiano Vitaliano Donati (1717-1762) informó que había visto en el Monasterio de Santa Catalana unconjunto de hojas de pergamino de la Biblia escritas en elegantescaracteres.En el 1844 Tischendorf (*)  llegó al monasterio y descubrió que losmonjes estaban utilizando hojas del códice para alimentar el fuego,logrando rescatar129 hojas que pertenecían al Antiguo Testamento.Según él cuenta, consiguió que los monjes le dieran 43 de esas hojas

que contenían fragmentos del Primer Libro de Crónicas, Jeremías, Nehemías y Esther.Dos años más tarde publicó las 43 páginas, nombrando al documentocomo Códice Federico Augustanus, en honor al Rey Federico Augusto

versión diferente. Es considerada como la primera edición crítica del  Antiguo

Testamento.47  En www.user.unibremen.de/~wie/Vaticanus/index.html se encuentra undetallado estudio de este Códice en inglés.

Page 145: Acerca de La Biblia

7/24/2019 Acerca de La Biblia

http://slidepdf.com/reader/full/acerca-de-la-biblia 145/318

CODICES 149

II de Sajonia que había financiado sus viajes en el 1843 y esta edición

de 1846. Este códice entró a formar parte de la colección de laBiblioteca de la Universidad de Leipzig.Tischendorf (*), realizó otros dos viajes al monasterio, el tercero en elaño de 1859, esta vez patrocinado por el Zar de Rusia, Alejandro II.Fue cuando vio un códice de 347 hojas que estuvo examinandodurante toda la noche, pudiendo comprobar que el documento conteníano sólo la mayor parte del Antiguo Testamento, sino que el NuevoTestamento se encontraba completo, además de dos trabajos cristianos

del siglo II, la Epístola de Bernabé y un extenso fragmento del Pastorde Hermas, conocido hasta entonces sólo por su título.El códice fue llevado a El Cairo donde los monjes tenían otromonasterio, allí fue estudiado por Tischendorf (*) durante tres meses, ylo recibió en préstamo según documento que firmó en septiembre de1857, dado que quería trasladarlo a San Petesburgo para un estudio en

 profundidad.A partir de este momento lo que ocurrió no esta suficientemente

documentado, pero el Codex paso a manos rusas como una donaciónal Zar.Después de los intensos estudios del Códice realizados porTischendorf(*) lo publicó en una edición facsímil en 1862. En 1869 elmanuscrito fue llevado a la Biblioteca Imperial.Pero los viajes del Códice no habían terminado, en 1933 el Gobiernoruso vendió el Códice a Inglaterra. Negociaron la transacción losencargados del Museo Británico que pagaron cien mil libras esterlinas,

cantidad que fue pagada por mitades entre el Gobierno inglés y unasuscripción popular de personas y asociaciones de Inglaterra y EstadosUnidos.El códice fue entregado el 27 de diciembre de 1933 al MuseoBritánico.Pero además del Museo Británico, que tiene la mayor parte del CodexSinaiticus, las 347 hojas “donadas” a los rusos, realmente hay otrostres países más que conservan parte del códice original.

Page 146: Acerca de La Biblia

7/24/2019 Acerca de La Biblia

http://slidepdf.com/reader/full/acerca-de-la-biblia 146/318

ACERCA DE LA BIBLIA150

En la Biblioteca de la Universidad de Leipzig se encuentran las

 primeras 43 hojas que los monjes de Santa Catalina regalaron aTischendorf(*), la Biblioteca Nacional de Rusia en San Petersburgo

 posee parte de seis hojas que no entregaron a los británicos, y elMonasterio de Santa Catalina tiene al menos, dieciocho hojas en sutotalidad o en fragmentos que encontraron el 26 de mayo de 1975,durante unas obras que realizaban en la capilla de San Jorge en la

 pared norte del Monasterio.Es decir, actualmente se conocen 400 páginas del Codex Sinaiticus, un

manuscrito datado en la mitad del siglo IV, que tiene cuatro columnas por página (algo no habitual en manuscritos de la época) y cuyasdimensiones son 380 mm. de alto por 345 mm. de ancho y que fuerealizado por tres personas, como en su día ya había dichoTischendorf(*).En relación con su contenido el Códice tiene más de la mitad delAntiguo Testamento, faltando los libros históricos, desde el Génesis al

 primer Libro de Crónicas. El Nuevo Testamento completo y como

hemos comentado anteriormente La Epístola de Bernabé y parte delPastor de Hermas.En la parte correspondiente al Antiguo Testamento, están incluidos loslibros deuterocanónicos, Esdras, Tobías, Judit, 1 y 4 Macabeos,Sabiduría y Eclesiástico.El orden del Nuevo Testamente difiere de la clasificación que se hacehoy en día, la Carta a los Hebreos está situada después de la segundaEpístola a los Tesalonicenses y los Hechos de los Apóstoles entre las

Epístolas Pastorales y las Católicas.La publicación definitiva del códice se realizó en el siglo XX por laUniversidad de Oxford, el Nuevo Testamento en el 1911 y el AntiguoTestamento en el 1922. 48 El Códice Alejandrino que junto con el Codex Sinaiticus y el CodexVaticanus, es uno de los primeros y más completos manuscritos de la

48 En la página http://www.codex-sinaiticus.net/en/ se puede encontrar, en inglés,más información y una reproducción en facsímil de todo el manuscrito.

Page 147: Acerca de La Biblia

7/24/2019 Acerca de La Biblia

http://slidepdf.com/reader/full/acerca-de-la-biblia 147/318

CODICES 151

Biblia, está datado en el siglo V y contiene la mayor parte de la

Septuaginta y del Nuevo Testamento.Se le da el nombre de alejandrino porque se supone que fue copiado enla ciudad de Alejandría y se sabe que desde 1098 fue propiedad del

 patriarca de Alejandría, en 1628 fue llevado a Londres como obsequió para el rey Carlos I de Inglaterra. En 1757 Jorge II lo cedió al MuseoBritánico. Fue el primer manuscrito que conoció la comunidadcientífica.Está escrito con letras unciales en dos columnas. Consta de 773 folios

de pergamino, (originalmente fueron 822) 630 del AntiguoTestamento y 143 del Nuevo Testamento. Hay entre 46 y 52 líneas porcolumna y 20 a 25 letras por línea. El manuscrito mide 32 por 26,42centímetros.49 La mayoría de los folios fueron agrupados originalmente encuadernillos de ocho hojas cada uno, pero en tiempos modernos elmanuscrito fue reagrupado en cuadernillos de seis hojas.Las líneas iniciales de cada libro fueron escritas en tinta roja. Las

secciones en el libro están marcadas con una letra más grande puestasen el margen.El Antiguo Testamento del manuscrito contiene los librosdeuterocanónicos, incluyendo III Macabeos, IV Macabeos y el salmo151. Algunos folios están perdidos y como resultado, los libros deGénesis, I Reyes y Salmos tienen discontinuidades, concretamente eneste último faltan unos treinta salmos.La “Epístola a Marcelino” atribuida a san Atanasio de Alejandría y el

sumario de los Salmos de Eusebio de Cesárea están insertados antesdel Libro de los Salmos.El manuscrito contiene todos los libros del Nuevo Testamento y dosepístolas de Clemente el Romano, que aparentemente fueronconsideradas por el escriba como canónicas.

49  En http://www.csntm.org/Manuscripts/ManuscriptViewPage.aspx?id=203 se pueden ver todas las páginas del Nuevo Testamento.

Page 148: Acerca de La Biblia

7/24/2019 Acerca de La Biblia

http://slidepdf.com/reader/full/acerca-de-la-biblia 148/318

ACERCA DE LA BIBLIA152

El Nuevo Testamento también tiene folios perdidos, alrededor de 25

folios desde el principio de Mateo (hasta 25, 6), dos folios de Juan ytres de II Corintios. Un folio de I Clemente y dos folios de II Clementetambién están perdidos.Joannes Ernestus Grabe (1666-1712) editó el Nuevo Testamento enOxford en 1707-20 en cuatro volúmenes, aunque debido a la muerte deGrabe en 1712, los dos últimos tomos fueron editados por F. Lee y W.Wigan respectivamente. Esta edición fue reproducida en Zurich en1739-32 y en Leipzig en 1750-51 y de nuevo en Oxford, por F. Field,

en 1859.El Codex Ephraemi Rescriptus forma junto con los anteriores, partede los cuatro grandes manuscritos griegos procedentes del siglo V. Seencuentra en la Biblioteca Nacional de Paris.Recibe este nombre porque encima del texto original se escribieron, enel siglo XII, los tratados de San Efrén el Sirio. Este códice es el másimportante de los textos palimpsestos de las Sagradas Escrituras.El texto, que probablemente fue escrito en Egipto, está formado por

una sola columna, de 40-46 líneas por página, siendo el primerejemplo de este tipo, las palabras están escritas de forma continua sinseparaciones, no teniendo tampoco acentos las palabras.Sus hojas miden 31,4-32,5 cm. x 25,6-26,4 cm. El color de la tinta esmarrón, parece ser que en sus orígenes contenía toda la Biblia, en laactualidad en 64 hojas contiene de forma imperfecta casi la mitad delEclesiástico y fragmentos de los Proverbios, las otras 145 hojascontienen unas dos terceras partes de Nuevo Testamento, incluyendo

 partes de todos los libros excepto las cartas a los Tesalonicenses y lasegunda de Juan. Ningún libro está completo.Después de la caída de Constantinopla en 1453, el códice fue llevado aFlorencia y de allí a Paris por Catalina de Médicis. Posteriormente

 paso a ser propiedad de la Biblioteca Nacional.La primera recopilación del Nuevo Testamento fue realizada por elteólogo suizo Johann Jakob Wetstein (1693-1754)  en el 1716.

Page 149: Acerca de La Biblia

7/24/2019 Acerca de La Biblia

http://slidepdf.com/reader/full/acerca-de-la-biblia 149/318

CODICES 153

Tischendorf (*) publicó el Nuevo Testamento en 1843 y el Antiguo en

1845.

Los códices latinos

Uno de los mejores y más antiguos manuscritos que contiene loscuatro Evangelios es el Codex Vercellensis. En una versión de lasdenominadas Vetus latina, es decir textos anteriores a la traducción dela Vulgata por San Jerónimo.Existen unos cuarenta manuscritos de estas características ylamentablemente no existen dos textos que coincidan totalmente,debido a las correcciones efectuadas por los copistas.El manuscrito del Códice Vercellensis fue escrito en el siglo cuarto yes uno de los más antiguos de los unciales latinos de la Biblia. Seencuentra en Vercelli, Italia, en la biblioteca de la Catedral.Los cuatro Evangelios están presentados en el orden tradicional de laIglesia Occidental, Mateo, Juan, Lucas y Marcos y no contiene los

doce últimos versículos del Evangelio de Marcos. Fue publicado enlos años 1748 en Milán y en1749 en Roma.Está escrito con letras en plata y con columnas muy estrechas y en un

 pergamino manchado de morado, tiene unas dimensiones de 24 por 16centímetros.Las versiones escritas antes de San Jerónimo intentan conservar elorden de las palabras y el uso que le da la Septuaginta, lo que resultaun estilo peculiar de latín. Con la publicación de la Vulgata de

Jerónimo, que ofrecía un texto en latín único y consistenteestilísticamente desde las lenguas originales, la Vetus Latina cayó endesuso gradualmente.Jerónimo, en una carta, dice que su nueva versión no fue inicialmentedel gusto de los cristianos que estaban familiarizados con el tipo defrases de las traducciones antiguas.Sin embargo, ya que no era frecuente encontrar copias completas de laBiblia, las traducciones en Latín Antiguo de varios libros de la Biblia

Page 150: Acerca de La Biblia

7/24/2019 Acerca de La Biblia

http://slidepdf.com/reader/full/acerca-de-la-biblia 150/318

ACERCA DE LA BIBLIA154

fueron copiados en manuscritos junto con las traducciones de la

Vulgata, con lo que inevitablemente se intercambiaban algunos textos.Otras versiones de la Vetus Latina que se conservan son entre otras, elcódice Bobiensis, también del siglo IV, que solamente contiene losevangelios de Marcos y Mateo y se encuentra en la Biblioteca deMilán. Procede del norte de África y posteriormente fue llevado almonasterio de Bobbio en el norte de Italia.Del siglo V, el Códice Veronensis, actualmente en Verona, el textoestá escrito con tinta color plata y oro sobre un pergamino tintado en

 púrpura; el Códice Palatino; que se encuentra en Viena y una hoja enDublín. El Códice Brixiano del siglo VI, que se encuentra en Brescia,contiene los Evangelios en un pergamino púrpura; es considerado elmejor representante existente del texto en latín antiguo fue usado porSan Jerónimo al revisar el Nuevo Testamento.Las traducciones en Latín Antiguo de libros sencillos pueden hallarseen manuscritos hasta el siglo XIII. Sin embargo, la Vulgata desplazó ala Vetus Latina y fue reconocida como la Biblia oficial de la Iglesia

Católica Romana en el Concilio de Trento.También se conoce con el nombre genérico de Codex Vercellensis,otro texto que igualmente se conserva en la Catedral de Vercelli, peroque es un códice del final del siglo décimo que contiene un conjuntode textos religiosos.Así como los anteriores códices a que nos hemos referido son copiasde documentos anteriores al siglo V, el mejor manuscrito existentecuyo origen es la Vulgata es el Codex Amiatinus, fue realizado en

Inglaterra al comienzo del siglo VIII. Es la versión más antigua de laVulgata que se conserva.Su origen inglés fue descubierto solamente hace unos quince años. Ensu segunda página hay una inscripción que dice que fue presentado alAbad del convento de San Salvador en el Monte Amiata por Pedro deLombardia.Pensándose siempre por esta razón que había sido escrito en Italia,

 pero el nombre de Pedro estaba escrito sobre un texto borrado.

Page 151: Acerca de La Biblia

7/24/2019 Acerca de La Biblia

http://slidepdf.com/reader/full/acerca-de-la-biblia 151/318

CODICES 155

El arqueólogo italiano,  Giovanni Battista de Rossi (1822-1894),

mostró que el nombre original no era Pedro de Lombardia, sinoCeolfrid de Inglaterra, teoría que fue confirmada posteriormente por el

 profesor de Cambridge John Anthony Hort.El manuscrito fue copiado probablemente en Wearmouth o en Jarrow,dos monasterios dirigidos por un solo abad, en el norte de Inglaterra enlos siglos VII o VIII, de un manuscrito traído de Italia por Ceolfrid,

 probablemente el Codex Grandior realizado a mediados del siglo VIen Calabria por encargo del secretario del rey Teodorico

San Ceolfrid (642-716) fue un anglo-sajón, abad de Jarrow, aunque esmás conocido por haber sido el educador de San Beda, al que acogiódesde que este tenia siete años.El códice es un impresionante volumen formado por 1.029 hojas de49,5 por 34,3 centímetros, escrito con grandes y bellas letras, a doscolumnas, con 44 líneas cada una.Este Códice fue usado en la revisión de la Vulgata realizada por elPapa Sixto V en 1585-90 y actualmente se encuentra en la Biblioteca

Laurentiana de Florencia.

Códice Bezae Cantabrigensis

El Códice Bezae es un manuscrito bilingüe griego-latín, que estádatado a comienzos del siglo V. Dentro de la clasificación Gregory-Aland se le conoce como 05.Contiene los cuatro Evangelios, los Hechos de los Apóstoles y parte delas Cartas de Juan, el orden de los Evangelios es Mateo, Juan, Lucas yMarcos. Este importante códice se conservó en Lyón (Francia) durantemás de mil años.Se suele decir que este códice fue usado en el Concilio de Trento en1546 por Guillaume Duprat (1529-1560), obispo de Clermont, comolibro de consulta, para confirmar el versículo 22 del capitulo 21 del

Page 152: Acerca de La Biblia

7/24/2019 Acerca de La Biblia

http://slidepdf.com/reader/full/acerca-de-la-biblia 152/318

ACERCA DE LA BIBLIA156

evangelio de San Juan, que solo se encontraba en griego en ese este

códice.El año 1562 el manuscrito se conservaba en el convento de San Ireneode Lyón, de donde fue sacado a causa de las guerras de religión entrelos católicos y los hugonotes (calvinistas franceses) y fue entregado aTeodoro Beza, amigo y sucesor de Calvino.Teodoro Beza sacó el códice de Francia y lo regaló a la Universidadde Cambridge en el año 1581. Este es el motivo del nombre con el quedesde entonces se conoce el códice.

Según los especialistas, el escribano que a comienzos del siglo Vcopió el códice Bezae debió efectuar su trabajo utilizando undocumento mucho más antiguo que podría remontarse a mediados delsiglo II, dado que, según los expertos, el copista transcribe el griegosegún una fonética poco corriente en su época, conservando laortografía primitiva para respetar el original. Si esto fuera así, estecódice nos ofrecería una versión muy antigua de los Evangelios.Los especialistas intentan descifrar cuál sería ese antiguo documento

que se copió a comienzos del siglo V en el códice ahora conservadocon el nombre de Bezae.Una hipótesis muy interesante es la que pone en relación estedocumento perdido con San Ireneo, el cual llegó a la Galia francesa enla segunda mitad del siglo II. De Ireneo se conservan diversos escritosy es muy significativo que las citas del Evangelio de San Lucas de estePadre de la Iglesia, se corresponden con las variantes del CódiceBezae.

Así, sería perfectamente factible la hipótesis de que este códice secopió de un antiguo manuscrito que Ireneo llevaría consigo cuandollegó a Francia, antes del año 177.Este códice es especialmente importante porque el mismo contieneuna variante de los Hechos de los Apóstoles que es, hasta un diez porciento, más extensa que el texto llamado alejandrino, que es el quesuele aparecer en las Biblias.

Page 153: Acerca de La Biblia

7/24/2019 Acerca de La Biblia

http://slidepdf.com/reader/full/acerca-de-la-biblia 153/318

CODICES 157

El texto del Códice Bezae es el que se llama texto occidental de los

Hechos que es, como ya se ha dicho, más largo. Del mismo modo, estecódice contiene también un texto del evangelio de Lucassignificativamente distinto del de los otros códices.Está escrito con una sola columna por pagina, estando formado por406 hojas de pergamino de 26x21,5 cm, con el texto en griego en las

 paginas de de la izquierda y el texto latino en las de la derecha. Estaescrito en caracteres unciales.

Codex Washingtonensis

Otro códice con los cuatro Evangelios escritos en griego es el CodexWashingtonensis, también llamado Codex Freerianus porque fuecomprado por Charles Lang Freer (1854-1919) en un viaje a Egipto en1906, se encuentra en la Freer Gallery of Art en Washington D. C.El códice fue encontrado en las ruinas de la antigua ciudad de

Soknopaiou Nesos, cerca del lago Fayum, una ciudad alfarera del periodo Ptoloméico que llevaba deshabitada desde los años 200 d. C.Es también un texto palimpsesto y está datado en el siglo IV o V.Parece ser que es un texto copiado por dos escribas de diferentesmanuscritos.Está formado por 187 páginas de aproximadamente 20,5-21 cm por13-14,5 cm. Cada página contiene una sola columna con 30 líneas por

 página y con 27 a 30 palabras por línea, las tapas son de madera pintadas50.En vez de utilizar signos de puntuación, el escriba frecuentementedejaba pequeños espacios en blanco entre las frases. Los expertos en

 paleografía han descubierto que el escriba original corrigió algunos desus propios errores. Más tarde otro escriba hizo revisiones yfinalmente dos personas más hicieron cambios adicionales.

50 En http://www.csntm.org/Manuscript/View/GA_032 se pueden ver 388 imágenes delas páginas del manuscrito.

Page 154: Acerca de La Biblia

7/24/2019 Acerca de La Biblia

http://slidepdf.com/reader/full/acerca-de-la-biblia 154/318

ACERCA DE LA BIBLIA158

La primera hoja de Juan es más brillante. La escritura es diferente en

esta hoja que en el resto del manuscrito, pudiéndose suponer que fueañadida al códice posiblemente por perdida o rotura del original.Aunque gran parte de este códice está datado en el siglo V estosañadidos son del siglo VII. No se incluye Marcos 15, 13-38 y Juan 14,26-16, 7.

Escritos antiguos descubiertos en el siglo XX

Tres han sido fundamentalmente los grandes descubrimientos detextos antiguos ocurridos en el siglo pasado.A finales del siglo XIX y comienzos del XX, se descubrió en elyacimiento arqueológico de Oxirrinco la mayor cantidad de textos delAntiguo y del Nuevo Testamento jamás imaginable.Muy próximos en el tiempo se produjeron dos descubrimientosfortuitos, el primero en 1945 cerca de Nag Hammadi, de granimportancia para el estudio de la herejía agnóstica y el segundo en

1946, en las inmediaciones del Mar Muerto, con el descubrimiento delas cuevas de Qumrán donde se encontraron textos, principalmente delAntiguo Testamento, que habían sido enterrados antes del año 68 denuestra era.En este mismo capitulo, hablamos de otros descubrimientos como elPapiro Nash en 1902 o el Códice Sinaítico descubierto, comosabemos, en el siglo XIX.Han existido a lo largo del siglo XX otros descubrimientos de textos

antiguos, pero que no son comparables en términos de cantidad; podríamos mencionar que en el Wadi (en árabe, antiguo cauce de unrío, nahal en hebreo) Murabba'at, a dieciocho kilómetros al sur deQumrán, los beduinos hallaron en 1951 unas cuevas donde sedescubrió el más antiguo manuscrito hebreo conocido, un papirodatado en el siglo VII a. C., anterior al exilio babilónico. En estascuevas se refugiaron los solados de Bar Kokeba durante el segundolevantamiento judío ocurrido entre los años 132-135 d. C., entre los

Page 155: Acerca de La Biblia

7/24/2019 Acerca de La Biblia

http://slidepdf.com/reader/full/acerca-de-la-biblia 155/318

CODICES 159

documentos hallados en este lugar figuran varias cartas enviadas por el

 jefe judío al comandante rebelde de la región.En Hevel, a seis kilómetros al sur de En-gadi, arqueólogos israelitashallaron en 1960 quince cartas, nueve de ellas escritas en arameo,cuatro en hebreo y dos en griego. En 1961 se descubrieron sesenta ycinco papiros adicionales y algunos documentos en pergamino, entreellos algunos contratos legales.En Masada, en excavaciones paralelas a las de Qumrán, se han halladounos pocos fragmentos bíblicos del AT, veintiséis fragmentos (algunos

grandes) del texto hebreo del libro apócrifo de Eclesiástico y una copiade La Liturgia de los Ángeles o Cánticos del sacrificio del sábado.En el Wadi Daliyeh, a catorce kilómetros al norte de Jericó y once aloeste del Jordán, la exploración dirigida por P. Lapp en 1963descubrió, cuarenta papiros arameos procedentes de los años 375-335a. C. Los manuscritos estaban en una cueva junto a los cadáveres dequizá doscientos fugitivos samaritanos que habían intentado escapar alas tropas de Alejandro Magno en el año 331 a. C. Estos manuscritos,

con datación conocida, sirvieron como modelo paleográfico para datarlos manuscritos más antiguos de QumránPero volviendo a nuestros tres principales descubrimientos, el primerode ellos, cronológicamente hablando, es el de Oxirrinco, nombrehelenizado de una ciudad localizada a unos 160 Km. al sudoeste de ElCairo, en la margen izquierda del Bahr-Yusef (“Canal de José”) queactualmente se denomina El-Bahnasa (provincia de Minia).El yacimiento arqueológico fue descubierto por Dominique Vivant,

Barón de Denon (1747-1825) uno de los estudiosos que acompañarona Napoleón durante su expedición militar y científica a Egipto (1799-1802).El yacimiento no volvió a ser explorado hasta 1896. Entre este año y1907, Bernard P. Grenfell (1869-1926) egiptólogo y miembro delQueen's College de Oxford y el papirólogo Arthur S. Hunt (1871-1934) encontraron miles de papiros la mayoría escritos en griego yentre ellos algunas de las mas antiguas copias del Nuevo Testamento y

Page 156: Acerca de La Biblia

7/24/2019 Acerca de La Biblia

http://slidepdf.com/reader/full/acerca-de-la-biblia 156/318

ACERCA DE LA BIBLIA160

de la Septuaginta. Los papiros fueron publicados por Grenfell y Hunt a

 partir del año 1988.Todo el material descubierto se conoce con el nombre de Papiros deOxirrinco y dada la cantidad tan importante descubierta estánactualmente archivados en muchas instituciones a nivel mundial,aunque la mayoría de ellos están en el Ashmolean Museum en laUniversidad de Oxford.Entre los textos profanos que se encontraron en Oxirrinco podemosmencionar poemas de Píndaro, casi un tercio del drama Hipsípila de

Eurípides que la escribió en el año 406 a. de C. poco antes de sumuerte, una biografía de Eurípides, escrita por Sátiro en el siglo III a.de C. y muchos fragmentos de obras del dramaturgo atenienseMenandro (342-291 a. de C.).La relación de textos del Antiguo, como del Nuevo Testamento esimpresionante, que podemos concretar, como ejemplo, en un dato, delos 118 papiros existentes del Nuevo Testamento, 44 es decir un 37%fueron encontrados en Oxirrinco.

También se encontraron textos apócrifos, como los evangelios deTomás y Pedro, no canónicos como, el “Pastor de Hermas” y la“Didaché” y de los Padres de la Iglesia como “Contra los herejes” deIreneo.En los años treinta Evaristo Breccia (1876-1967), realizó nuevasexcavaciones para el Museo de Alejandría del que había sido Director.En 1992 el Servicio de Antigüedades de Egipto y la Universidad deBarcelona establecieron un acuerdo de colaboración para realizar

trabajos arqueológicos en Oxirrinco. Las primeras excavacionesfueron realizadas durante los años 1.992-94 y dirigidas por elCatedrático de Historia Antigua Josep Padró Parcerisa, ejerciendo deco-director Mahmud Hamza. Se trabajo regularmente hasta octubre de2002 que se hicieron los últimos trabajos. 51 

51  En la página Web http://www.csad.ox.ac.uk/POxy/papyri/tocframe.htm seencuentran relacionados todos los documentos que forman parte de los Papiros de

Page 157: Acerca de La Biblia

7/24/2019 Acerca de La Biblia

http://slidepdf.com/reader/full/acerca-de-la-biblia 157/318

CODICES 161

 Nag Hammadi es un pueblo en la ribera del río Nilo en Egipto,

llamado Chenoboskion en la antigüedad, donde en el año 320 SanPacomio fundó el primer monasterio cristiano.Su notoriedad es debida a que en 1945 apareció una amplia colecciónde códices antiguos. En el 367, los monjes locales copiaron unos 45escritos religiosos diversos en trece de códices encuadernados encuero. Esta biblioteca fue cuidadosamente sellada en ánforas yescondida entre las rocas, donde permaneció sin descubrirse durantecasi 1600 años.

En diciembre del año 1945 el campesino egipcio Mohammed AliSamman encontró más de 1200 páginas de los antiguos manuscritos en

 papiro, enterrados junto al acantilado oriental en el alto valle del río Nilo, en el lugar conocido como Gebel Tarif a cinco kilómetros de Nag Hammadi.Los Manuscritos de Nag Hammadi están formados por 52 tratadosgnósticos y una traducción parcial de “La República” de Platón(incluido en el códice VI), muy modificada con conceptos gnósticos

de la época de los manuscritos. Parece ser que fueron confeccionadosalrededor del año 330 y enterrados a finales de siglo IV o principiosdel V.Los códices están escritos en copto, aunque las obras eran

 probablemente traducciones del griego. Quizás la obra más famosaentre estos manuscritos es el Evangelio de Tomás, del cual, los códicesde Nag Hammadi contienen la única copia completa.Los códices de Nag Hammadi se encuentran en la actualidad en el

Museo Copto de El Cairo excepto el primero, que actualmente seconoce con el nombre de códice Jung, que fue vendido en los EstadosUnidos a unos coleccionistas privados. El historiador y teólogoholandés, Gilles Quispel (1916-2006), oyó hablar de esos manuscritosy decidió comprarlos por medio de la Fundación Jung de Zurich.

Oxirrinco. Es también muy interesante la pagina Web en inglés,http://www.papyrology.ox.ac.uk/POxy/papyri/the_papyri.html

Page 158: Acerca de La Biblia

7/24/2019 Acerca de La Biblia

http://slidepdf.com/reader/full/acerca-de-la-biblia 158/318

ACERCA DE LA BIBLIA162

La importancia de este descubrimiento reside en que aportan una

amplísima documentación sobre las herejías gnósticas, bien conocidas por los Padres de la Iglesia, pero de las que no se tenían textosescritos. Destaca, además del Evangelio de Tomás, el Apócrifo deJuan, que aparece en los cuatro primeros códices, en el que losaspectos cristianos se ven oscurecidos respecto a los principiosgnósticos que son el núcleo central del texto.En el 1946, tres pastores, Yuma Mohamed Jalil, Jalil Musa yMohamed Ahmed el-Hamed, que se hallaban vigilando el ganado por

los alrededores del oasis de Ayin Feshja, no lejos de las ruinas deQumrán, fueron los descubridores de este trascendental tesoro. El

 primero de ellos se dio cuenta de la existencia de dos agujeros que seabrían sobre una de las paredes del acantilado. Subieron hasta allí y

 pudieron comprobar que el agujero superior permitía el paso de una persona delgada. Al arrojar una piedra adentro, oyeron un ruido comosi hubiera tocado un recipiente de barro. Dos días después, MohamedAhmed se dirigió allí a solas, entró en la cueva y descubrió diez jarras

completas y muchos trozos de jarras rotas. En el interior de una de lasvasijas que estaba precintada encontró dos paquetes envueltos en telas,que contenían siete manuscritos.Después de diversas peripecias fueron vendidos en dos lotes, unocompuesto por una colección de Himnos o Salmos (1QH); la Regla de

la Guerra  (1QM) y un rollo incompleto de  Isaías  (1QIs') alinvestigador israelí E. L. Sukenik, rector de la Universidad Hebrea deJerusalén y el otro al archimandrita sirio-ortodoxo de Jerusalén,

Atanasio, que contenía el " Rollo de Isaías", con el texto completo(1QIs'), el “Comentario de Habacuc”  (1QpHab), la “ Regla de la

Comunidad” (1QS) y el “Génesis Apócrifo” (1QApGen).Por medio de un bibliotecario sirio, el doctor Sukenik pudo llegar a verlos rollos del archimandrita sirio, pero no consiguió adquirirlos en esemomento, más tarde, a mediados de 1954, su hijo Yigael Yadin, loscompró en Estados Unidos, donde habían sido vendidos por su

Page 159: Acerca de La Biblia

7/24/2019 Acerca de La Biblia

http://slidepdf.com/reader/full/acerca-de-la-biblia 159/318

CODICES 163

 propietario, quedando en este momento los siete primeros manuscritos

descubiertos en posesión de los israelitas.En esa época Qumrán pertenecía a Jordania y al conocer lasautoridades jordanas los hallazgos, prepararon en 1949 una expediciónarqueológica en la única cueva descubierta hasta entonces, que fuellevada a cabo por el Departamento Jordano de Antigüedades y por laEscuela Bíblica de Jerusalén, bajo la dirección de Gerald LankesterHarding y del dominico Roland de Vaux(*). En la cueva, que hoyrecibe el nombre de 1Q, encontraron muchos trozos de cerámica rotos

y unos novecientos fragmentos de manuscritos, casi todos ellos de piel, excepto unos pocos fragmentos de papiro, lo que ponía demanifiesto que los siete rollos descubiertos eran solo una pequeña

 parte de los que habían sido originalmente depositados en la cueva.Esto fue el inicio de los descubrimientos, tanto arqueológicos como demanuscritos que posteriormente se realizaron.Se han explorado once cuevas entre los años 1947 y 1956, se lasdenomina por un número ordinal seguido de la letra Q, cinco fueron

descubiertas por beduinos (1Q, 2Q, 4Q, 6Q y 11Q) y las otras seis porarqueólogos (3Q, 5Q, 7Q, 8Q, 9Q y 10Q). De las once las que tienenmayor importancia, bajo el punto de vista de los manuscritosencontrados, son la 1Q, 4Q y 11Q. La cueva que contribuyó con unmayor número de fragmentos fue 4Q, la más próxima a las ruinas, quehabía sido ya violada por los beduinos cuando los arqueólogosllegaron a ella.En 3Q se descubrió en 1952 un Rollo de cobre (3Q15) que se hallaba

sumamente oxidado. Al no ser posible desenrollarlo, tuvo que sercuidadosamente cortado en tiras, pudiéndose leer. Da una relación desesenta y cuatro lugares de Palestina en los que se habían escondidooro, plata y objetos sagrados. El conjunto de los libros de las cuevas de Qumrán comprende unos800 manuscritos, algunos de ellos en fragmentos muy pequeños. Porejemplo, en 4Q se encontraron 520 textos en 15.000 fragmentos. Lamayoría de los textos están en hebreo, bastantes en arameo y algunos,

Page 160: Acerca de La Biblia

7/24/2019 Acerca de La Biblia

http://slidepdf.com/reader/full/acerca-de-la-biblia 160/318

ACERCA DE LA BIBLIA164

sobre todo en 7Q en griego. Entre los documentos no hay autógrafos,

sino sólo copias.Los documentos encontrados se pueden dividir en dos tipos,manuscritos de libros canónicos de la Biblia hebrea y manuscritosextrabíblicos, que los podemos subdividir en dos, de la literaturaapócrifa intertestamentaria y manuscritos sectarios que pertenecen a lacomunidad que vivía allí. No se encontró ningún tipo de documentolegal o de cartas, como los que fueron hallados en las cuevas del WadiMurabba’at. Las primeras investigaciones se realizaron teniendo en

cuenta solo los escritos descubiertos en la cueva 1, pero en el año 1991se pusieron a disposición de los investigadores todos los documentos,lo cual ha dado un giro a las investigaciones.Los documentos de carácter bíblico suponen una cuarta parte del totalde los manuscritos, no habiendo variado su proporción desde los

 primeros tiempos, pero sin embargo, todas aquellas composiciones queno pertenecen a la Biblia hebrea y que no presentan característicassectarias, representan en la actualidad un porcentaje mayor sobre el

conjunto, hasta el punto de que la totalidad de ellos supera a la sumade las otras dos categorías referidas.Si entre los primeros siete manuscritos solo una composición, el“Génesis Apócrifo”, formaba parte de ese tipo de literatura apócrifaintertestamentaria, ahora vemos que se trata de la categoría másabundantemente representada.

Page 161: Acerca de La Biblia

7/24/2019 Acerca de La Biblia

http://slidepdf.com/reader/full/acerca-de-la-biblia 161/318

BIBLIOGRAFIA 165

Bibliografía:

Díez Macho, A. “ Apócrifos del Antiguo Testamento”, 4 Tomos,Ediciones Cristiandad, Madrid, 1984.

Díez Macho, A. “ Manuscritos hebreos y arameos de la Biblia” Roma,1971.

González Echegaray, J., et al., “La Biblia en su entorno”  Verbo

Divino, Estella, 1996.

Jeremías, J. “ Palabras desconocidas de Jesús”, Sígueme, Salamanca1976.

O’Callaghan, J., “ Los primeros testimonios del Nuevo Testamento.

 Papirología neotestamentaria”, El Almendro, Córdoba, 1995.

Rodríguez Carmona. Antonio, “ La religión judía. Historia y teología”,B.A.C., Madrid, 2001.

Sánchez Caro, José Manuel, “ La aventura de leer la Biblia en

 España”, Salamanca, 2000

Strack, H. L. y Stemberg G. “ Introducción a la literatura talmúdica y

midrásica”, edición española de M. Pérez Fernández, Valencia, 1982.

Trebolle, J., “ La Biblia judía y la Biblia cristiana. Introducción a la

historia de la Biblia”, Trotta, Madrid, 1998.

Trevijano, R. “La Biblia en el cristianismo antiguo”, Verbo Divino,Estella, 2001.

Page 162: Acerca de La Biblia

7/24/2019 Acerca de La Biblia

http://slidepdf.com/reader/full/acerca-de-la-biblia 162/318

ACERCA DE LA BIBLIA166

Tuya, Manuel de y Salguero, José. “ Introducción a la Biblia”, B.A.C.,

Madrid, 1967.

Varo, F., “¿Sabes leer la Biblia?”, Planeta, Barcelona, 2006.

Vermeylen, J., “ El Dios de la promesa y el Dios de la alianza”,Santander, 1990.

Zimmerli, W., “La ley y los Profetas: para la comprensión del

 Antiguo Testamento”, Sígueme, Salamanca, 1980.

Page 163: Acerca de La Biblia

7/24/2019 Acerca de La Biblia

http://slidepdf.com/reader/full/acerca-de-la-biblia 163/318

 

EL NUEVO TESTAMENTO

Los autores del Nuevo TestamentoComo sabemos el Canon de la Biblia católica está formado por

setenta y tres libros, de los cuales, cuarenta y seis pertenecen alAntiguo Testamento y veintisiete al Nuevo.Los Evangelios, los cuatro primeros libros del Nuevo Testamento,son los libros básicos para conocer la vida de Jesús.Su autoría se atribuye a dos apóstoles de Jesús, Mateo y Juan, a un

discípulo de Pedro, Marcos y a un sirio de origen pagano Lucas, elcual fue así mismo el autor de los Hechos de los Apóstoles, texto quees considerado por muchos como una continuación de su evangelio.Entre estos cinco libros y el Apocalipsis de Juan, considerado elúltimo libro de la Biblia, se encuentran veintiuna epístolas, algunas,como las catorce de Pablo, con destinatarios concretos y las otrassiete, escritas por Pedro (dos), Juan (tres) y Santiago y Judas, quecarecen de un destinatario especial.

Realmente no se tienen muchos datos sobre quienes son los autoresde los evangelios.Utilizamos habitualmente la expresión atribuir, puesto que losautores no se mencionan nunca ellos mismos en sus escritos.Como más adelante veremos, solamente existe certeza histórica de laautoria de siete cartas de San Pablo y se sabe que el evangelio deLucas y los Hechos son del mismo autor.

Page 164: Acerca de La Biblia

7/24/2019 Acerca de La Biblia

http://slidepdf.com/reader/full/acerca-de-la-biblia 164/318

ACERCA DE LA BIBLIA168

Evangelios  Narran la vida de Jesús. Mateo Marcos

Lucas Juan 

Hechosde los

Apóstoles 

Relatan la historia de los primeros cristianos,centrándose principal-mente en las actividades dePablo y Pedro. 

Lucas 

Epístolasde SanPablo 

Son cartas dirigidas acomunidades o personas,en las que Pablo, presentaun panorama completo delo que significa sercristiano. 

RomanosHebreos

Corintios(2)GálatasEfesiosFilipensesColosensesTimoteo(2)Filemón TitoTesalonicenses (2) 

EpístolasCatólicas

 No tienen un destinatario

especial, la mayoría deellas se dirigen a loscristianos de origen judío,generalmente son breves yconcisas.

Santiago Pedro (2)Juan (3) Judas 

Apocalipsis 

Es un libro profético, en elque domina la idea de lasegunda venida deJesucristo, va dirigido a las

siete Iglesias de AsíaMenor. 

Juan 

Mateo

La Iglesia siempre consideró que el primero que plasmó por escritolos extraordinarios acontecimientos que se produjeron al comienzo

Page 165: Acerca de La Biblia

7/24/2019 Acerca de La Biblia

http://slidepdf.com/reader/full/acerca-de-la-biblia 165/318

LOS AUTORES DEL NUEVO TESTAMENTO 169

de nuestra era fue San Mateo, entre los años 40 y 50, escribiendo en

lengua aramea su evangelio, puesto que iba dirigido a los judíos dePalestina que usaban esa lengua.Más tarde este Evangelio, cuyo texto arameo se ha perdido, fuetraducido al griego, no se sabe si por él mismo. Tampoco se conoce lafecha de este segundo texto en griego, aunque se supone que fue antesdel año 70. Eusebio de Cesárea comenta como Papias(*) de Heriápolis

 posible discípulo de San Juan, habla del primer texto y de su posteriortraducción cuando dice “Mateo compuso su discurso en hebreo y cada

cual lo fue traduciendo como pudo” (H. E. III, 39, 16).La tradición de la Iglesia sobre la existencia y autoria de este primerevangelio se soporta también en afirmaciones de otros autores, comola de Ireneo de Lyon (140-202) que en su obra “Adversus Haereses”dice “Mateo, (que predicó) a los Hebreos en su propia lengua, también

 puso por escrito el Evangelio, cuando Pedro y Pablo evangelizaban yfundaban la Iglesia” (Adv. Haer. III, 1.1).De la vida de Mateo sabemos muy poco, se llamaba Leví antes de ser

llamado por Jesús, según cuenta Lucas en su Evangelio (5, 27) y másconcretamente Leví el de Alfeo según Marcos (2, 14). Era publicano,es decir, recaudador de tributos en Cafarnaúm, hasta que un día Jesúslo llamó al apostolado diciéndole simplemente: “Sígueme” y Leví“levantándose le siguió” como lo describe él mismo. (Mt 9, 9).Su vida apostólica se desarrolló inicialmente en Palestina, al lado delos otros Apóstoles; más tarde predicó probablemente en Etiopía(África), donde parece ser también padeció el martirio. Según la

tradición su cuerpo se venera en la Catedral de Salerno (Italia).Mateo, que se dirige a una comunidad de lengua griega y de mayoría judía creyente, quiso demostrar que Jesús era el Mesías prometido, porque en Él se habían cumplido los profecías de los Profetas, para loque recurre constantemente a las Antiguas escrituras, dado que parasus lectores inmediatos no había mejor prueba que ésta.En tiempos modernos han surgido dudas de que San Mateo sea elautor material del Evangelio que lleva su nombre.

Page 166: Acerca de La Biblia

7/24/2019 Acerca de La Biblia

http://slidepdf.com/reader/full/acerca-de-la-biblia 166/318

ACERCA DE LA BIBLIA170

Más adelante comentaremos esta autoria y otras que se han puesto en

duda.Aunque en estos momentos lo importante no es si Mateo es el autor desu evangelio o lo fue otra persona vinculada a su entorno, lo queadquiere real importancia es comprobar si el texto del evangeliocontiene el verdadero reflejo de la fe que habían recibido.

Marcos

Marcos, que antes se llamaba Juan, fue hijo de aquella María en cuyacasa se solían reunir los discípulos de Jesús, “Reflexionando, [Pedro]se fue a casa de María, la madre de Juan, por sobrenombre Marcos,donde estaban muchos reunidos y orando” (Hch 12, 12).Probablemente esa casa debió de ser la misma que pudo servir deescenario para aquellos otros acontecimientos de notable importanciaen aquellos primeros momentos, la última Cena y la venida del

Espíritu Santo.Marcos, con su primo Bernabé, acompañó a Pablo en su primer viajeapostólico, hasta la ciudad de Perge de Panfilia (Hch 13, 13). Mástarde, entre los años 61-63, está nuevamente al lado del Apóstol de losgentiles cuando éste estaba preso en Roma (Col 4,10).San Pedro llama a Marcos su “hijo” (I Pe 5, 13), lo que hace suponerque fue quien lo bautizó.Las fuentes que hemos citado anteriormente, Ireneo y Eusebio,afirman que “Una vez que éstos murieron [Pedro y Pablo] Marcos,discípulo e intérprete de Pedro, también nos transmitió por escrito la

 predicación de Pedro” (Adv. Haer. III, 1.1) y citando a Papias(*),Eusebio dice “Marcos, que fue intérprete de Pedro, escribió conexactitud todo lo que recordaba” (H. E. III, 39, 15), por eso se aceptaque Marcos fue el autor del segundo evangelio, considerando el ordenque actualmente la Iglesia los presenta.

Page 167: Acerca de La Biblia

7/24/2019 Acerca de La Biblia

http://slidepdf.com/reader/full/acerca-de-la-biblia 167/318

LOS AUTORES DEL NUEVO TESTAMENTO 171

Los investigadores han descubierto que el evangelio de Marcos fue el

 primero en ser escrito, pues como veremos en su momento, se hademostrado que es el más próximo a los años en que vivió Jesús.Por esta razón es el más utilizado en la actualidad por los estudiosos,

 puesto que al ser el primero, reflejara con más exactitud la tradición delos primeros seguidores de Jesús, debido a que su texto estará menoscontaminado y sometido a menos evolución.La misma tradición establece como fecha probable de su composición,los años comprendidos entre la muerte de Pedro (año 64) y antes de la

destrucción de Jerusalén (año 70) y como lugar donde Marcos escribiósu evangelio, Roma.Marcos conoció con toda seguridad a Jesús personalmente, aunque nofue uno de los Apóstoles. La mayoría de los autores identifican aMarcos con el muchacho que soltó la sabana y salio huyendo en elhuerto de Getsemaní cuando prendieron a Jesús (Cfr. Mc 14, 51-52).Marcos, al escribir su evangelio en Roma y dirigirse a cristianos queno proceden del judaísmo, se propone demostrar que Jesús es Hijo de

Dios.Para Mateo, Jesús es el Mesías que restaurara la hegemonía de Israelsobre los demás pueblos de la tierra, algo que no entienden los no

 judíos, por eso Marcos presenta a Jesús como aquel en quien se realizala plenitud humana.El Evangelio de Marcos es el más breve de los cuatro y presenta enforma condensada muchos pasajes de los sinópticos. A pesar de estascaracterísticas reviste un singular interés, porque narra de forma

exclusiva algunos episodios que permiten comprender mejor losdemás Evangelios.Marcos es el único de los cuatro evangelistas que utiliza la palabraevangelio al comienzo de su obra “Comienzo del evangelio deJesucristo Hijo de Dios”.Marcos murió en Alejandría de Egipto, cuya iglesia gobernaba, segúncuenta Eusebio de Cesárea, “Este Marcos se dice que fue el primero enir enviado a Egipto y en anunciar el Evangelio que previamente había

Page 168: Acerca de La Biblia

7/24/2019 Acerca de La Biblia

http://slidepdf.com/reader/full/acerca-de-la-biblia 168/318

ACERCA DE LA BIBLIA172

escrito, y que establecía iglesias, siendo la primera la de Alejandría.”

(H. E. II, 16, 1). Según la tradición, fue el primer obispo de Alejandríahasta el año 63 en que fue martirizado. Le sucedió Aniano (...63-82).La ciudad de Venecia, que lo tiene por patrono, venera sus reliquias ensu Catedral.

Lucas y los Hechos

El autor del tercer Evangelio tampoco es un Apóstol; se le atribuye a“Lucas, el médico” (Col 4, 14), un sirio nacido en Antioquia, defamilia pagana, que se convirtió a la fe de Jesús, encontrándose conPablo, del que fue compañero y discípulo durante años. Pablo lomenciona en varias de sus cartas. Ambos compartieron prisión enRoma.Según su propio testimonio (Cfr. Lc 1, 3) Lucas se informó “de todoexactamente desde su primer origen” y escribió para dejar grabada la

tradición oral. No cabe duda de que una de sus principales fuentes deinformación fue el mismo Pablo y es muy probable que recibierainformes también de María, la madre de Jesús, especialmente sobre lainfancia de este, puesto que Lucas es el único en referirla con ciertodetalle, por esta razón se le llamó el Evangelista de la Virgen.Lucas es el único en referir las parábolas del Hijo Pródigo, de laDracma Perdida, del Buen Samaritano, etc. por lo que recibe elnombre del evangelista de la misericordia.Lucas escribió posiblemente su evangelio en Roma, a finales de la

 primera cautividad de San Pablo, o sea entre los años 62 y 63.Sus destinatarios son los cristianos de las iglesias fundadas por sucompañero Pablo. Por eso el Evangelio de San Lucas contiene unrelato de la vida de Jesús que podemos considerar el más completo detodos y pensado para nosotros los cristianos de la gentilidad. Lucas nose casó ni tuvo hijos. Murió a los 84 años en la región griega deBeocia y fue inicialmente enterrado en Tebas.

Page 169: Acerca de La Biblia

7/24/2019 Acerca de La Biblia

http://slidepdf.com/reader/full/acerca-de-la-biblia 169/318

LOS AUTORES DEL NUEVO TESTAMENTO 173

Lucas es también el autor de los Hechos de los Apóstoles, que en la

antigüedad se incluía a continuación de su evangelio. En él Lucas no pretende narrar lo que hizo cada uno de los apóstoles, sino que tomalos hechos principales de lo que fue la vida y el apostolado de laIglesia en los primeros decenios (años 30-63).Al igual que en su evangelio, el objetivo de Lucas en esta obra esfortalecernos en la fe y enseñar que el mensaje de Cristo tiene uncarácter universal, pues a pesar que sus su primeros destinatariosfueron los judíos de Jerusalén donde había nacido (Hch 1, 1-8,),

después se extendió entre los de Palestina a través de Judea y Samaría(Hch 8, 4-11) y finalmente llego a los gentiles, primero en oriente, consede en Antioquia de Siria (Hch 11, 19), estableciéndose finalmente enel mundo pagano y en su capital Roma.Esta expansión había sido vaticinada por Jesús cuando les dijo a losapóstoles: “No os corresponde a vosotros saber los tiempos nimomentos que ha fijado el Padre con su potestad. Pero cuandorecibiereis la fuerzas del Espíritu Santo que vendrá sobre vosotros y

seréis testigos en Jerusalén y en toda la Judea y Samaría y hasta losextremos de la tierra” (Hch 1, 7), cuando éstos reunidos lointerrogaron creyendo que iba a restituir inmediatamente el reino aIsrael.San Jerónimo en la carta que desde Belén dirige en el año 395 al

 presbítero Paulino (353-431), posteriormente Obispo de Nola, resumesu juicio de este Libro en las siguientes palabras: “El Libro de losHechos de los Apóstoles parece contar una sencilla historia y tejer la

infancia de la Iglesia naciente. Más sabiendo que su autor es Lucas, elmédico, echaremos de ver que todas sus palabras son, a la vez quehistoria, medicina para el alma enferma”.

Juan

Juan, natural de Betsaida de Galilea, fue hermano de Santiago elMayor, hijos ambos de Zebedeo y de Salomé, hermana de María. Juan

Page 170: Acerca de La Biblia

7/24/2019 Acerca de La Biblia

http://slidepdf.com/reader/full/acerca-de-la-biblia 170/318

ACERCA DE LA BIBLIA174

fue inicialmente discípulo de Juan el Bautista y después siguió a Jesús,

llegando a ser pronto su discípulo predilecto. Desde la Cruz, Jesús leconfió a su Madre. Juan era el discípulo “al cual Jesús amaba” y queen la última Cena estaba “recostado sobre el pecho de Jesús” (Jn 13,23).Sabemos por Pablo, que después de la Resurrección, Juan junto alresto de los apóstoles permaneció en Jerusalén, donde debió

 permanecer algún tiempo, puesto que en la epístola a los Gálatas esmencionado como una de las “columnas de la Iglesia” (Gal 2, 9) junto

con Pedro y Santiago el Justo.A pesar de que en el Nuevo Testamento no se menciona, San Juanvivió y murió en Éfeso, pero tenemos noticias de ello a través de SanIreneo y Clemente de Alejandría. Según la tradición bizantina enÉfeso se encuentra la tumba del evangelista.San Juan, además del Apocalipsis y tres epístolas, es autor del cuartoevangelio, compuesto a finales del siglo primero, es decir, unos 30años después de los Sinópticos y de la caída del Templo.

Este evangelio, escrito cuando el cristianismo se ha difundido pormuchos lugares, completa los evangelios anteriores, principalmentedesde el punto de vista espiritual y tiene como objetivo fortalecer la feen la divinidad y mesianidad de Jesús, como en el mismo se dice:“Muchas otras señales hizo Jesús en presencia de los discípulos, queno están escritas en este libro; y éstas fueron escritas para que creáisque Jesús es el Mesías, Hijo de Dios, y para que creyendo tengáis vidaeterna” (Jn 20, 30-31).

Este último evangelio presenta una estructura muy característica ydiferente a la de los restantes evangelios, utilizándose un lenguaje dealto contenido simbólico y cristológico, en el que no se incluyenmuchos datos biográficos de Jesús sino mas bien reflexiones sobre susenseñanzas, siendo esta la causa por la que el evangelio de Juan no esutilizado habitualmente entre los investigadores que pretendendescubrir al Jesús histórico.

Page 171: Acerca de La Biblia

7/24/2019 Acerca de La Biblia

http://slidepdf.com/reader/full/acerca-de-la-biblia 171/318

LOS AUTORES DEL NUEVO TESTAMENTO 175

En los tiempos modernos han surgido dudas sobre la autoría de este

evangelio y también sobre la identidad del “discípulo amado”, perocentremonos en este momento solo en determinar la identidad delautor del evangelio.Estas dudas están basadas en las referencias que hace Eusebio deCesárea en su Historia Eclesiástica a los escritos de Papías(*) (Cfr. H.E. III, 39), el cual cita a Juan el Apóstol y a Juan el presbítero.Los críticos racionalistas dijeron que eran dos personas diferentes yque este último, el presbítero, fue el que nombró Obispo a San

Policarpo y el que escribió el cuarto evangelio.Pero en el mismo texto se confirma la autoría de Juan, cuando citandoa Clemente de Alejandría, Eusebio comenta que éste trasmite latradición de que Juan es el autor del evangelio.”En primer lugar hayque aceptar como auténtico su  Evangelio, que se lee en todas lasiglesias bajo el cielo” (H. E. III, 24, 2).La confusión entre el apóstol Juan y el presbítero Juan, procede de quela segunda y tercera epístolas, atribuidas a San Juan, comienzan

refiriéndose a “el presbítero” como autor de ellas. Parece que estáclaro que existió una escuela joánica en la que el presbítero Juan erauna figura importante.Dado que analizar en detalle esta polémica se aparta de nuestroobjetivo descriptivo, podemos resumir exponiendo las palabras delteólogo protestante Peter Stuhlmacher, profesor de Nuevo Testamentoen la Facultad teológico-evangélica de la Universidad de Tübingendesde 1972, “los contenidos del Evangelio se remontan al discípulo a

quien Jesús (de modo especial) amaba. Al presbítero hay que verlocomo su transmisor y su portavoz”.

Los otros autores

De los otros cuatro autores de libros del Nuevo Testamento, es decirPedro, Pablo, Judas y Santiago, no es necesario indicar muchos datos,al menos de los dos primeros; son tan conocidos que basta leer los

Page 172: Acerca de La Biblia

7/24/2019 Acerca de La Biblia

http://slidepdf.com/reader/full/acerca-de-la-biblia 172/318

ACERCA DE LA BIBLIA176

Evangelios, en el caso de Pedro o sus epístolas en el caso de Pablo,

 para situar a los personajes.Judas comienza su epístola con un saludo en el que se identifica como“siervo de Jesucristo y hermano de Santiago. En el evangelio de Mateo(Cfr. Mt 10, 3) y en el de Marcos (Cfr. Mc 3, 18) es denominadoTadeo cuando se describe la elección de los Doce. Por tanto JudasTadeo fue uno de los doce apóstoles y hermano de Santiago, el otroautor de una carta.Santiago fue obispo de la iglesia de Jerusalén (Hch 15, 13; 21,18), a

quien San Pablo llama “el hermano del Señor” (Gal 1, 19), paradiferenciarlo del Apóstol Santiago y que junto con Juan y Pedro losdenomina, como las columnas de la Iglesia de Jerusalén (Cfr. Gal 2,9).Aunque Santiago no era uno de los doce, Jesús se le había aparecido

 poco después de la resurrección (I Corintios 15, 7) y era reconocido por su gran prestigio y autoridad. Eusebio dice de él que recibía elapelativo de Justo.

Los textos del Nuevo Testamento

Como se ha comentado, el único que denomina evangelio (buenanoticia) a sus escritos es Marcos, pero a partir del siglo II, estaexpresión se comenzó a utilizar para referirse a los cuatro libros del

 Nuevo Testamento que tratan de la vida, la muerte y la resurrección deJesús. San Pablo sí utiliza esta expresión muchas veces en sus cartas, pero no refiriéndose al texto de los evangelistas.Los textos más antiguos del Nuevo Testamento están escritos engriego y no mencionan el nombre del autor, cuando empezaron aincluirse siempre se añadía la expresión “evangelio según” Mateo,Marcos, Lucas o Juan.

Page 173: Acerca de La Biblia

7/24/2019 Acerca de La Biblia

http://slidepdf.com/reader/full/acerca-de-la-biblia 173/318

LOS TEXTOS DEL NUEVO TESTAMENTO 177

Los Hechos de los Apóstoles se consideraron como una continuación

del evangelio de Lucas, llegándose incluso a situar a continuación deeste.Como hemos visto, se pueden plantear dudas de la autoria de amboslibros, pero lo que sí es seguro es que ambos fueron escritos por lamisma persona.El Nuevo Testamento se completa con un libro de carácter profético, elApocalipsis, atribuido a San Juan y veintiuna cartas, quetradicionalmente se dividen en las catorce de Pablo y las denominadasepístolas católicas, atribuidas a Santiago y a Judas, llamados “los

hermanos del Señor” y a Pedro, que escribió dos y a Juan que es elautor de tres.

El Apocalipsis

Es el libro más controvertido del Nuevo Testamento; puesto que sicomenzamos por su autoria, existen dudas de que lo escribió San Juan;

si nos referimos a la fecha de su composición, nos encontramos queexisten dos teorías acerca de la fecha; si tenemos en cuenta sucanonicidad, existieron voces discordantes sobre su inclusión en elCanon y si finalmente nos referimos al contenido, el propio carácterdel texto lleva implícito la esencia de la discusión.El texto del Apocalipsis esta claramente dividido en dos partes, en lostres primeros capítulos (1, 9-3, 22) contiene las cartas a las sieteIglesias de Asia: Éfeso, Esmirna, Pérgamo, Tiatira, Sardes, Filadelfia yLaodicea, iglesias ciertamente existentes en esos momentos; delcapitulo 4 hasta el 22 está el contenido profético del Apocalipsis.El nombre de este libro ha dado origen a un género literario; elapocalíptico es un género profético en un sentido diferente a las

 profecías del Antiguo Testamento. Mientras que entonces, el profetacomo intermediario divino, reprende y anima a los fieles haciéndolesver la justicia de Dios, es decir, es un hombre que habla en unmomento dado a sus contemporáneos, los textos apocalípticos no

Page 174: Acerca de La Biblia

7/24/2019 Acerca de La Biblia

http://slidepdf.com/reader/full/acerca-de-la-biblia 174/318

ACERCA DE LA BIBLIA178

hablan necesariamente del presente, se dirigen hacía el futuro

mediante la utilización de figuras alegóricas.El Apocalipsis es el único texto de las Sagradas Escrituras que diceexpresamente que su autor es Dios “Apocalipsis de Jesucristo, que,

 para instruir a sus siervos sobre las cosas que han de suceder pronto;ha dado Dios a conocer por su ángel a su siervo Juan, el cual datestimonio de la palabra de Dios y el testimonio de Jesucristo, de todolo que él ha visto.” (Ap 1, 1-2).Un poco más adelante el texto dice “Yo Juan [...] hallándome en la isla

llamada Patmos, por la palabra de Dios y por el testimonio de Jesús”(1, 9), es decir el autor debió de ser un personaje lo suficientementeconocido, para no necesitar dar otro dato que su nombre para seridentificado y que estuvo desterrado en la isla de Patmos. Ambascircunstancias concurren en el Apóstol Juan, autor del cuartoEvangelio y de tres cartas.Muchos de los primeros Padres de la Iglesia son de la misma opinión,Justino Mártir (100-165) cita el Apocalipsis en su “Dialogo con

Trifon” diciendo que Juan, uno de los apóstoles de Jesucristo, profetizó mediante una revelación que le fue concedida. También erade la misma opinión Ireneo de Lyon (130-202), discípulo de Policarpo,Obispo de Esmirna, que a su vez fue discípulo de Juan, segúnmenciona Eusebio, en el capitulo 18 del tercer libro de su HistoriaEclesiástica.Teofilo, el sexto obispo de Antioquia de Siria, cita el Apocalipsis en suobra “Contra la herejía de Hermógenes”, escrita contra los

marcionitas.

52

 Orígenes (185-254) en su obra “De Principiis” dice “Escuchad de lamanera como Juan habla en el Apocalipsis”.El primer comentario conocido sobre el Apocalipsis es de Melitón,Obispo de Sardis.

52  Seguidores de Marción (85-150), uno de los primeros heresiarcas, fundó unaiglesia paralela cuyas elementos doctrinales fundamentales eran dualismo,docetismo y rigorismo, todo ello dentro de un rígido antijudaísmo.

Page 175: Acerca de La Biblia

7/24/2019 Acerca de La Biblia

http://slidepdf.com/reader/full/acerca-de-la-biblia 175/318

LOS TEXTOS DEL NUEVO TESTAMENTO 179

Vemos pues que personajes de los siglos II y III estaban convencidos

de la autoria de Juan. No obstante desde el siglo III, se levantarondudas respecto a esta autoria, Dionisio, Patriarca de Alejandría, larechazo por no estar de acuerdo con las tesis milenarista que el texto

 plantea y por las diferencias de lenguaje respecto al Evangelio.Esta última es la principal objeción, incluso en la actualidad, para noadmitir que el cuarto Evangelio y el Apocalipsis fueron escritos por lamisma persona.Los opositores se basan en que las diferencias lingüísticas entre ambos

textos son significativas. Pero generalmente se argumenta que lascircunstancias de San Juan durante la escritura del Apocalipsis fueronmuy diferentes a las de la redacción del Evangelio, por un lado, estabadesterrado en Patmos y probablemente sin recursos para suplir lasdeficiencias que tenia del conocimiento del idioma griego y por otro,la inmediatez de lo que escribía, “Cuando hubieron hablado los sietetruenos, iba yo a escribir...” (10, 49) le pudo obligar a no corregir eltexto griego posteriormente, para darle mayor fidelidad a sus visiones.

Corrección que si parece existió con el texto del evangelio y que justificarían las palabras finales del mismo “Este es el discípulo que datestimonio de esto, que lo escribió; y sabemos que su testimonio esverdadero” (Jn 21, 24) que parecen ser la certificación de losdiscípulos de Juan que revisaron el texto, para dar veracidad a surelato.A todo lo anterior se puede añadir que en ambas obras se tratanaspectos de forma paralela, como el tratamiento de Cristo como el

Cordero de Dios, utilizada de forma exclusiva en el NuevoTestamento, tanto en el Evangelio (Jn 1, 29) como en el Apocalipsis(Ap 19, 9). Así mismo la utilización de Logos para referirse a Jesús yotros muchos, no solo en relación con su Evangelio, sino también consus Cartas.Podríamos resumir que a pesar de las voces discordantes, algunas deellas relativamente próximas a los hechos, se acepta generalmente queel autor del Apocalipsis es el Apóstol Juan.

Page 176: Acerca de La Biblia

7/24/2019 Acerca de La Biblia

http://slidepdf.com/reader/full/acerca-de-la-biblia 176/318

Page 177: Acerca de La Biblia

7/24/2019 Acerca de La Biblia

http://slidepdf.com/reader/full/acerca-de-la-biblia 177/318

LOS TEXTOS DEL NUEVO TESTAMENTO 181

su rechazo, como por ejemplo en la Iglesia griega que fue excluido

 para el uso litúrgico. Además de Dionisio en el siglo III, otros personajes destacados de Oriente en el siglo IV siguen sin aceptar lacanonicidad del Apocalipsis, como San Gregorio Nacianceno (329-389) y San Cirilo de Jerusalén (315-386), que no hacen uso delApocalipsis o como San Juan Crisóstomo (347-407) que nunca lo cita.

 No era, sin embargo, una opinión generalizada puesto que si loaceptaban San Basilio Magno (329-379), San Gregorio Niseno (335-394) y San Epifanio.

Hubo que esperar hasta el año 692, que en el concilio de la IglesiaOriental, celebrado en Constantinopla, para que todos los orientalesconsiderasen al Apocalipsis como libro canónico.El carácter escatológico del libro y las dudas sobre su autoria pudieroninfluir en esta actitud de rechazo inicial.Así mismo, debido al propio carácter del texto es un documento difícilde descifrar y en consecuencia, son muchas las interpretaciones que harealizado del Apocalipsis, dependiendo de la escuela que lo ha

analizado, la más radical de todas ellas es la realizada por la escuelacritica, que manteniendo los presupuestos de los racionalistas, despojaal texto de cualquier componente sobrenatural, negando su inspiracióny canonicidad, considerándolo una obra humana.Los iniciadores de la metodología alegórica fueron los miembros de laEscuela de Alejandría, que entre sus miembros más destacados seencontraban Clemente y Orígenes. El método alegórico deinterpretación pretende encontrar un significado a las palabras del

texto, pero tiene como inconveniente que se olvida de la historicidaddel mismo. Una de las más conocidas interpretaciones alegóricas delApocalipsis fue la realizada por Ticonio, un teólogo romano de laúltima parte del siglo IV, miembro de los donatistas53. Sus reglas para

53  Movimiento cismático desarrollado en el norte de África en el siglo IV quetoman este nombre de Donato, Obispo de Cartago. A pesar de que fue combatido

 por la Iglesia y concretamente por San Agustín, sobrevivieron hasta la conquistade los árabes del territorio africano en el 650.

Page 178: Acerca de La Biblia

7/24/2019 Acerca de La Biblia

http://slidepdf.com/reader/full/acerca-de-la-biblia 178/318

ACERCA DE LA BIBLIA182

descubrir el significado de la Escritura, contenidas en un libro, hoy

 perdido, fueron comentadas en detalle por San Agustín en su obra “Dedoctrina Christiana”, siendo esta la causa por la que tuvieron una largainfluencia.La escuela escatológica preterista, postula que las profecías bíblicasrelacionadas con el futuro realmente son cosas ocurridas en el pasado(pretérito). El iniciador de esta corriente fue el jesuita Luis de Alcazar(1554-1613) y fue introducida en el mundo protestante por JamesStuart Rusell (1816-1895) en su libro “La Parusía” publicado en 1879.

En la actualidad Richard C. Leonard y Janice E. Leonard siguen lascorrientes preteristas, así como el pastor baptista Ray Summers (1910-1992) y el pastor de la de la Iglesia Cristiana Reformada WilliamHendriksen (1900-1982).Algunos preteristas consideran que el Apocalipsis no es un libro

 profético, puesto que narra sucesos que ya ocurrieron en tiempos deJuan.La escuela que ofrece un enfoque más objetivo y claro del mensaje del

libro es la futurista. Entienden los futuristas que el mensaje central delApocalipsis es la segunda venida gloriosa de Jesucristo, rechazandolos métodos alegóricos o espirituales de interpretación.Este método de investigación fue iniciado por el jesuita FranciscoRibera (1537-1591) que en el año 1603 la presentó como contraargumentación a la que planteaba la Reforma, conocido como

 planteamiento histórico, que cree que el Apocalipsis presenta lahistoria de la Iglesia entre la primera y la segunda venida de Cristo.

Para los futuristas el Apocalipsis es un libro escatológico que secumplirá.Modernamente esta tesis es propagada y defendida por los llamadosdispensacionalistas, estando muy en boga entre los cristianosfundamentalistas de Estados Unidos.Los dispensacionalistas creen que judíos y cristianos no forman partedel mismo pueblo de Dios y que Dios ha interactuado o interactuarácon el ser humano en siete momentos, siendo el último el que se

Page 179: Acerca de La Biblia

7/24/2019 Acerca de La Biblia

http://slidepdf.com/reader/full/acerca-de-la-biblia 179/318

LOS TEXTOS DEL NUEVO TESTAMENTO 183

describe en el Apocalipsis según el significado que aplican los

futuristas.John Nelson Darby, (1800-1882) un evangelista anglo-irlandés esconsiderado el padre del dispensacionalismo, doctrina que difundió y

 popularizo en Estados Unidos Cyrus Scofield (1843-1921) con su“Biblia Anotada de Scofield” publicada en 1909.A pesar de las múltiples y contradictorias interpretaciones, se puededecir, que el Apocalipsis es la culminación de la Revelación de Dios alos hombres, tal como se dice al comienzo del propio libro y que

hemos mencionado, la “Revelación (Apocalipsis) de Jesucristo que[...] ha dado Dios a conocer por su ángel a su siervo Juan” (Ap 1, 1).

Los Hechos de los Apóstoles

Si los Evangelios nos narran la vida, muerte y resurrección de Jesús;los Hechos de los Apóstoles nos cuentan que ocurrió después de que

Jesús subió a los Cielos. Quizás expresando esa continuidad, en lostextos escritos siempre se sitúa como el quinto libro del NuevoTestamento.El libro de los Hechos es considerado por algunos autores como lacontinuación del Evangelio de Lucas, aunque en su conjunto es más unlibro de carácter histórico cuyo titulo no describe su contenido, puestoque no se ocupa de los Apóstoles sino más bien de dos de ellos, Pabloy Pedro; aunque si seguimos la terminología lucana, también esto esincorrecto, puesto que Lucas solo considera Apóstoles a los Doce

 primeros, entre los que no estaba Pablo.En los doce primeros capítulos Lucas narra los primeros momentos dela Iglesia en los que obviamente aparece la figura de Pedro, pero la

 parte más extensa la dedica el autor a los viajes, trabajos y triunfos dePablo (Caps. 13-28), hasta su primer cautiverio en Roma, momento enque el narrador se detiene, dando la impresión de que continuaría elrelato en otra obra.

Page 180: Acerca de La Biblia

7/24/2019 Acerca de La Biblia

http://slidepdf.com/reader/full/acerca-de-la-biblia 180/318

ACERCA DE LA BIBLIA184

Dado que el libro termina con la llegada de Pablo a Roma, algunos

autores, como el teólogo protestante alemán Emil Schürer (1844-1910), piensan que su composición tuvo lugar alrededor de esta fecha,es decir los años 60, basándose en que si el texto fuese posterior a lamuerte de Pablo, ocurrida alrededor de los años 63-64, el autor lehabría dedicado alguna mención. Esta hipótesis ha sido rebatida, entreotros, por el también teólogo luterano alemán Adolf Von Harnack(1851-1930).La gran mayoría de los autores piensa que esta obra se escribió más

tarde. Si se tiene en cuenta que Lucas escribió los Hechos después desu evangelio y que este es el tercero de los sinópticos, debió deescribirlo alrededor del año 80, puesto que el de Marcos, que fue el

 primer evangelio, fue escrito alrededor del año 60. No hay duda de que el autor de los Hechos de los Apóstoles es lamisma persona que escribió el tercer Evangelio. Terminado éste, elautor retoma el hilo de la narración y compone el libro de los Hechos,que dedica al mismo Teófilo al que le dedicó su Evangelio, diciéndole

“para que conozcas el fundamento de las enseñanzas que has recibidode palabra” (Lc 1, 1).Tradicionalmente se ha otorgado la autoria de los Hechos a Lucas y asíse indica en el Código Muratori de finales del Siglo II, pero existenalgunos autores, pocos, que basándose en la existencia de algunoserrores relacionados con la vida de Pablo, lo ponen en duda, al nocomprender que puedan ser cometidos por una persona que estuvo enestrecho contacto con él.

 No está aclarado porqué Lucas habla de un viaje a Jerusalén entre la primera visita que realiza Pablo, acompañado de Bernabé, para ser presentado a los Apóstoles y la visita, también acompañado deBernabé, con motivo de su asistencia al Concilio Apostólico enviado

 por los fieles de Antioquia. El propio Pablo no lo menciona puesto queél dice “Después de catorce años subí de nuevo a Jerusalén conBernabé, llevando a Tito con nosotros” (Ga 1, 2).

Page 181: Acerca de La Biblia

7/24/2019 Acerca de La Biblia

http://slidepdf.com/reader/full/acerca-de-la-biblia 181/318

LOS TEXTOS DEL NUEVO TESTAMENTO 185

Al igual que los Evangelios, los Hechos han pasado las críticas del

 periodo racionalista en búsqueda de su historicidad, existiendoargumentaciones rotundas como la de Adrian N. Sherwin-White(1911-93) historiador ingles, experto en historia romana, que dice “Laconfirmación de la historicidad del libro de los Hechos esabrumadora… Es absurdo tratar de negar su historicidad aun en losdetalles. Los especialistas en historia romana por mucho tiempo lo hanconsiderado veraz”54  o la de de Bernard Rolland55  que afirma “Elescepticismo moderno en cuanto al valor histórico de los Hechos no

está justificado”.Los Hechos nos han llegado a través de los Códices el siglo IVSinaítico y Vaticano (primera mitad del siglo), y de los del siglo V,Alejandrino y Códice Bezae Cantabrigensis y también por los papiros,

 p45 cuya autoria se cifra por algunos papirólogos en el año 150, de los pequeños textos existentes en los papiros p48 del siglo tercero y del p38 actualmente en la Universidad de Michigan y datado entre los siglostercero y cuarto.

También se encuentra parte de los Hechos en el papiro p74

 pero al serdel siglo séptimo no tiene tanto interés.Los Códices Sinaítico y Vaticano son parte de lo que se denominatextos orientales, el Códice Bezae forma parte de los llamados textosoccidentales, junto algunos textos de Padres latinos como Tertuliano(160-230) y Cipriano († 258). Existen algunas pequeñas diferenciasentre ellos, sobre todo en las conclusiones del Concilio Apostólico deJerusalén del año 49.

EpístolasLas Epístolas del Nuevo Testamento se dividen en dos grandes grupos,

54  “ La sociedad y la ley de Roma en el Nuevo Testamento” Oxford UniversityPress, 1963.55 “ Hechos de los Apóstoles” Editorial Verbo Divino, Pamplona, 1979.

Page 182: Acerca de La Biblia

7/24/2019 Acerca de La Biblia

http://slidepdf.com/reader/full/acerca-de-la-biblia 182/318

ACERCA DE LA BIBLIA186

las catorce epístolas paulinas y las siete epístolas católicas.

Una diferencia muy clara entre ellas es que las de Pablo tienen undestinatario, salvo la denominada a los Hebreos, y las otras siete soncartas de tipo universal, dirigidas a los fieles en general.Según esta clasificación habría que excluir de las católicas(universales) la segunda y tercera de Juan que van dirigidas a Electa ysus hijos y a Gayo respectivamente, pero siempre se han incluido enese apartado.Las epístolas de San Pablo están divididas, a su vez, en dos grupos de

siete dependiendo de su extensión, el de las epístolas mayores formado por Romanos y primera a los Corintios, ambas con dieciséis capítulos,Hebreos con un total de trece capítulos, segunda a los Corintios condoce capítulos y Gálatas, Efesios y primera a Timoteo con seiscapítulos cada una.En las epístolas menores se agrupan, Filipenses, Colosenses y segundaa Timoteo con cuatro capítulos cada una, Tito con tres capítulos yFilemón, la más corta, con solo veinticinco versículos, aunque no la

más corta de todas las epístolas que es la segunda de San Juan con solotrece versículos.La importancia de los evangelios nos induce a olvidar, que de acuerdocon el estado actual de las investigaciones, el primer documento del

 Nuevo Testamento es la primera Epístola a los Tesalonicenses, queSan Pablo escribió en el año 51 en Corinto.Pero como ya hemos comentado y antes de proseguir, hay que decirque actualmente solamente se declaran como genuinamente paulinas la

mitad de las Epístolas que el Canon atribuye a Pablo, es decir, la primera a los Tesalonicenses, Gálatas, Filipenses, Filemón, las dos alos Corintios y Romanos.Hagamos pues una pequeña reseña de estas cartas que sin ningún lugara dudas fueron escritas por San Pablo.Tesalónica, era la capital de la provincia romana de Macedonia, quecontaba con un puerto importante en el mar Egeo, hoy en día, se

Page 183: Acerca de La Biblia

7/24/2019 Acerca de La Biblia

http://slidepdf.com/reader/full/acerca-de-la-biblia 183/318

LOS TEXTOS DEL NUEVO TESTAMENTO 187

conoce indistintamente como Salónica, es la segunda ciudad de

Grecia.Pablo estuvo en el año 50 en Tesalónica, en el trascurso de su segundoviaje, donde predicó su mensaje tres sábados en la Sinagoga encompañía de Silas y Timoteo, convirtiendo a algunos judíos y pareceque a un mayor número de griegos. La estancia fue breve y algoaccidentada por la oposición de los judíos y Pablo salio

 precipitadamente de Tesalónica con rumbo a Atenas, quedando allíSilas y Timoteo (Hch 17, 1-15).

La estancia en Atenas de Pablo fue muy decepciónate para él, hasta el punto de que nunca volvería a visitarla, ni a citarla en sus escritos.De Atenas se fue a Corintio, situada a 78 kilómetros al oeste deAtenas, en aquel momento capital de Acaya y residencia del procónsulde Gallio.56  Pablo conoció allí a Aquilla y a su mujer Priscilla, quetanto colaboraron con él. Pablo estuvo dieciocho meses enCorintio,”Moró allí un año y seis meses, enseñando entre ellos la

 palabra de Dios” (Hch 18, 11).

Pablo comenzó su tercer viaje en el año 53, pasando por Éfeso yCorinto, en el 54 recorrió Galacia y Frigia (Hch 18,1), después deconcluir el viaje en Jerusalén regresa a Éfeso, donde permaneceráveintisiete meses.Después visitará Corinto para volver a Éfeso donde probablemente

 pudo escribir la epístola a los Gálatas, aunque es un tema puesto enduda por algunos expertos.A finales de año atravesará Macedonia y escribirá su segunda epístola

a los Corintios.La primera carta que escribió fue a los Tesalonicenses, porque Pablo, preocupado por la comunidad dejada en Tesalónica, envío pasado untiempo a Timoteo, este a su regreso le informó que los tesalonicenses

 perseveraban en la fe y le recordaban con afecto, pero que la escasaformación recibida hacia que no tuviesen claras las ideas sobre

56 Como más adelante se verá está históricamente demostrado que Pablo y Galliocoincidieron en Corintio en el año 51.

Page 184: Acerca de La Biblia

7/24/2019 Acerca de La Biblia

http://slidepdf.com/reader/full/acerca-de-la-biblia 184/318

ACERCA DE LA BIBLIA188

algunos puntos, como la Venida del Señor, puesto que algunos en esa

se negaban a trabajar, resultando una carga para sus hermanos. Y otrosestaban preocupados, porque suponían erróneamente que los cristianosque ya habían muerto no iban a estar presentes cuando viniera elSeñor.Ante esta situación, les escribe a comienzos del año 51, una pequeñacarta desde Corinto, en la que después de saludarlos y recordar losmomentos pasados juntos, les hace una serie de exhortaciones morales.En Éfeso, en el año 57, escribirá, con ocasión de la Pascua, su primera

epístola a los Corintios y en el otoño de ese mismo año, pero desdeMacedonia, la segunda. En la primavera siguiente, es decir, en el año58 escribió la carta a los Romanos, nuevamente desde Corintio.Como era habitual en él, después de su “larga estancia” en Corintio,continúo teniendo contacto con la nueva comunidad, sobre tododurante los casi tres años que paso en Éfeso, dado que Corintio yÉfeso estaban relativamente próximas, unas doscientas millas náuticas,un trayecto de tres días. Habitualmente enviaba a Tito y Timoteo,

recibiendo además visitas de cristianos de Corinto, los cuales le habíanhecho llegar un largo elenco de preguntas.De esta manera, Pablo estaba informado de los graves problemas porlos que estaba pasando la comunidad que él había creado, habiéndolesescrito alguna carta previamente (I Co 5,9).La primera carta a los Corintios  es considerada de forma unánimecomo el mejor escrito de Pablo, no solamente por su espléndido estiloliterario, sino también por su contenido.

La epístola se divide en dos partes claramente diferenciadas; en los primeros seis capítulos les reprende por los errores y abusos cometidosy les advierte contra los peligros de la desunión.En la segunda parte, los diez capítulos siguientes, responde a las

 preguntas que le habían hecho los corintios, hablándoles delmatrimonio, del celibato, del uso de las cosas ofrecidas a los ídolos, dela eucaristía, de la resurrección de los muertos, porque algunos,influenciados por las ideas griegas, a pesar de creer en la Resurrección

Page 185: Acerca de La Biblia

7/24/2019 Acerca de La Biblia

http://slidepdf.com/reader/full/acerca-de-la-biblia 185/318

LOS TEXTOS DEL NUEVO TESTAMENTO 189

de Jesucristo no creían en la resurrección de los muertos, Pablo dice

“Si la resurrección de los muertos no se da, tampoco Cristo resucitó. Ysi Cristo no resucitó, vana es nuestra predicación, vana nuestra fe” (ICo 15, 13-14).Reivindica su condición de apóstol y de su necesidad de evangelizar.En esta carta se incluye en el capitulo 13 el conocido himno en honorde la caridad.La segunda carta a los Corintios necesita escribirla Pablo ante losacontecimientos que estaban ocurriendo en Corintio, parece que las

relaciones de Pablo y los de Corintio estaban en crisis y Pablo envía previamente a Tito para que mediara. Tito tuvo éxito y se restablecióla confianza en Pablo. Entonces escribe esta segunda carta, “os escriboen medio de una gran tribulación y ansiedad de corazón con muchaslagrimas” (II Co 2, 4).La carta tiene tres apartados de fácil distinción, pero de difícilinterrelación, en la primera hasta el capitulo siete habla de suapostolado, en los capítulos ocho y nueve desarrolla, bajo el punto de

vista teológico, un tratado sobre las colectas y en los cuatro capítulosfinales encontramos un largo discurso de carácter autobiográfico,utilizando un estilo vehemente, diferente al del resto de la carta.Todo hace suponer que nos encontramos con tres textos paulinos quese agrupan en una sola carta.La Epístola a los Romanos, es actualmente la primera de las epístolasde Pablo que nos encontramos cuando abrimos una Biblia católica.

 Normalmente Pablo escribe sus cartas a comunidades que han sido

fundadas por él y en muchos casos dando instrucciones sobre problemas o mal entendidos que han surgido después de su marcha. Ninguna de las dos circunstancias se dan en el caso de los romanos,Pablo no ha estado aun en Roma y solo conoce a los cristianosromanos por referencias, como pueden ser dadas por sus grandesamigos Aquilla y Priscillia que proceden de esa comunidad cuando

 pasan juntos un largo periodo en Corintio y que nuevamente están enRoma en el momento de escribir esta carta.

Page 186: Acerca de La Biblia

7/24/2019 Acerca de La Biblia

http://slidepdf.com/reader/full/acerca-de-la-biblia 186/318

ACERCA DE LA BIBLIA190

Se ha discutido sobre los motivos de la carta, por un lado se piensa que

Pablo quiere entrar en contacto con una comunidad pujante que noconoce, para dar su doctrina según la misión recibida del Señor y porotro, quiere entrar en contacto con el mundo occidental y Roma era elinicio de esas predicaciones que pretende realizar en España.Pablo no necesita dar a conocer el Evangelio, puesto que los romanoslo conocen, por eso, Pablo hace en su carta una profunda y ampliareflexión sobre el evangelio como no hace en ninguno de sus otrosescritos; pudiéndose decir que esta carta es la más teológica de las

cartas paulinas.La comunidad de Roma, probablemente decendientes de los

 prisioneros de guerra que en el año 63 a. C. fueron llevados porPompeyo junto con Aristóbulo, sus dos hijas y sus hijos, Alejandro yAntígono, estaba formada por judíos y gentiles.La carta esta dividida en dos apartados, los once primeros capítulos losdedica la parte dogmática, dedicando desde el capitulo noveno a los

 judíos que no han aceptado el Evangelio.

Los cuatro siguientes capítulos los dedica Pablo a exhortaciones detipo moral, el ultimo capitulo lo dedica a una larga lista de saludos yrecomendaciones.La doxología final (16, 25-27), a pesar de encajar en el estilo paulino,

 por sus particularidades lingüísticas parece ser un añadido. En algunosmanuscritos se encuentra como final del capitulo catorce.La carta parece que fue manuscrita por el ayudante Pablo Tercio y fueentregada para que la llevara a Roma a Febe, una "diaconisa" de la

iglesia de Cencreas, uno de los dos puertos de la Corinto de entonces,situado a ocho kilómetros de la ciudad.Habíamos dejado a Pablo a comienzos del año 58 en Corinto, dondeescribió su epístola a los Romanos. Después de pasar la Pascua enFilipos viajará por mar a Cesárea, llegando a Tiro, donde estuvo sietedías con unos discípulos, los cuales, movidos por el Espíritu Santodecían a Pablo que no subiese a Jerusalén (Hch 21, 4).

Page 187: Acerca de La Biblia

7/24/2019 Acerca de La Biblia

http://slidepdf.com/reader/full/acerca-de-la-biblia 187/318

LOS TEXTOS DEL NUEVO TESTAMENTO 191

En Jerusalén, Pablo vuelve a encontrase con lo judaizantes, los

“celadores de la Ley” (Hch 21, 20) que a pesar de haberse convertidoal cristianismo se aferraban a las antiguas tradiciones mosaicas.Judíos radicales pretenden lincharle, pero la guarnición romanaavisada por el tumulto que se crea, lo toma bajo su custodia. Pablo le

 pide permiso al Centurión para dirigirse a la multitud y en su discursoPablo explica quien es y como fue su conversión.Después de haber sido presentado al Sanedrín y a Ananías, ante laconfabulación que se estaba formando para asesinarlo, Pablo es

enviado para que comparezca frente al procurador Félix.Pablo permaneció durante dos años en Cesárea, el año 60 compareceante el nuevo prefecto Festo y el rey Agripa, quienes observan que noha cometido ningún delito, pero deciden enviarlo a Roma por laapelación que Pablo había hecho al Cesar. Los dos últimos capítulosde los Hechos describen el accidentado viaje de Pablo a Roma y su

 primera cautividad.El año 61 Pablo se halla en Roma, donde escribe las epístolas a 

Filemón. La tradición también dice que desde Roma escribió las cartasa los Efesios y a los Colosenses. Estas epístolas se conocen con elnombre de Epístolas de la Cautividad.Pablo fue martirizado en Roma en el año 67, cuando podría tener entre55 y 60 años. No se tienen referencias expresas de la vida de Pablo enesos cuatro años que van desde el año 63, que fue puesto en libertad enRoma, hasta el año de su muerte. Según la tradición pudo estar enHispania hacia el 63-64, desde donde volvió a Oriente, estando

 probablemente en Éfeso, Creta, Corintio y Mileto. Pudo ser detenidoen Troade y procesado en Éfeso. En otoño del año 66 vuelve a Roma,donde sufre su segunda cautividad.Con relación a la epístola a los Gálatas, surgen dudas respecto almomento en que fue escrita. Marción asegura que es la primera cartaque escribió San Pablo y que la redactó antes del Concilio de Jerusaléndel año 49 desde Antioquia. Teoría que es apoyada por el arqueólogo yerudito del Nuevo Testamento William Mitchell Ramsay (1851-1939).

Page 188: Acerca de La Biblia

7/24/2019 Acerca de La Biblia

http://slidepdf.com/reader/full/acerca-de-la-biblia 188/318

ACERCA DE LA BIBLIA192

Otras dos teorías sostienen que la fecha de redacción fue entre los años

53-54, después de la Carta a los Tesalonicenses desde Corintio, o en elaño 57 desde Macedonia cuando escribió la segunda carta a losCorintios.Dado que la carta a los Gálatas es como un preámbulo a la de losRomanos, parece plausible que pudo ser escrita en Corintio antes queesta.Los seis capítulos de la Epístola los dedica San Pablo a afirmar lanecesidad en la fe de Jesucristo y la inutilidad de la antigua Ley.

La Epístola a los Filipenses  no se ha visto exenta de formulacionessobre su autenticidad, durante el siglo XIX algunos miembros de laEscuela de Tubinga pusieron en duda la autoria de Pablo, pero susargumentaciones fueron rápidamente contrarestadas, en la actualidad,existe una opinión generalizada de que el autor de la carta a los deFilipo es Pablo.Parece ser que no hay dudas respecto a que esta epístola fue escritadurante el cautiverio de Pablo en Roma, en lo que no se ponen de

acuerdo los diversos autores es el momento preciso, existen opinionesde que la escribió al comienzo del cautiverio (años 62-63) y otras queal final, es decir, no se sabe si fue escrita antes o después de lasEpístolas de la Cautividad.Las relaciones entre Pablo y los fieles de Filipo siempre fueron muy

 buenas, Pablo acepta de ellos ayuda material que había rechazado deotras iglesias, Epafrodito fue el encargado de llevarla cuando losfilipenses supieron de la cautividad de Pablo.

Esta carta se encuadra dentro de las epístolas menores, tiene solocuatro capítulos, y en ella se mezclan expresiones alegres y familiaresderivadas del mutuo afecto que se profesaban y exhortaciones moralesy dogmáticas.En esta epístola destaca el himno cristológico del capitulo segundo,versículos 6 a 11, que es incluido aquí por Pablo al ser un textocristiano preexistente, poniéndose de manifiesto el desarrollo de la

Page 189: Acerca de La Biblia

7/24/2019 Acerca de La Biblia

http://slidepdf.com/reader/full/acerca-de-la-biblia 189/318

LOS TEXTOS DEL NUEVO TESTAMENTO 193

cristología de Jesús que ya se tenia en esos momentos iniciales del

cristianismo.Como hemos comentado, el documento más corto del NuevoTestamento es la Epístola a Filemón, que tiene solamente veinticincoversículos o 335 palabras en el texto original griego.Esta epístola es una carta personal que Pablo manda a Filemón, unlíder de la iglesia de Colosas.Onésimo era un esclavo de Filemón que llego fugitivo a Roma y fueconvertido por Pablo. Acompañado por Títico, Pablo lo envía junto a

su amo con esta carta.Apelando a la caridad, Pablo pide a Filemón que acoja a Onésimocomo si fuera él.A pesar de su brevedad, la importancia de la carta reside en queexpresa la actitud de Pablo ante la esclavitud y por las referencias quehace a otras personas como Marcos, Aristarco, Demas y Lucas.Bajo el punto de vista de la crítica actual, solamente las siete epístolasque hemos comentado se pueden considerar genuinamente de San

Pablo.Hasta el siglo XIX no se habían planteado dudas sobre la autoria de lascartas paulinas, fue el erudito alemán Ferdinand Christian Baur (1792-1860) de la Escuela de Tubinga el que alrededor del 1840 solo aceptócuatro de las cartas Pablo como auténticas, Romanos, I y II Corintios yGálatas. Sus discípulos, Adolf Hilgenfeld (1823-1907) y HeinrichJulius Holtzmann (1832-1910), añadieron en 1875 y 1885respectivamente, otras tres cartas a la lista de genuinas, Filemón, I

Tesalonicenses y Filipenses. Desde entonces el acuerdo es prácticamente general entre los estudiosos.Los expertos basan sus diagnósticos de autenticidad analizando, lasevidencias externas e internas del texto, las posibles diferencias deestilo y vocabulario, estudiando las diferentes concepciones teológicas

Page 190: Acerca de La Biblia

7/24/2019 Acerca de La Biblia

http://slidepdf.com/reader/full/acerca-de-la-biblia 190/318

ACERCA DE LA BIBLIA194

y tratando de adecuar los datos de la carta en discordia con los de vida

de Pablo.57 La segunda Epístola a los Tesalonicenses es una pequeña epístola detres capítulos, con el objetivo de aclarar ciertas dudas escatológicasque los de Tesalónica no habían entendido correctamente en la cartaanterior.La tradición dice que fue escrita pocos meses después de la primeraepístola, cuando aun estaban con Pablo en Corintio, Timoteo y Silas.Se basan en que no pudo ser escrita después porque la fuente principal

de la vida de San Pablo, los Hechos de los Apóstoles, no vuelven amencionar que Pablo y Silas estuviesen juntos después de esta estanciaen Corintio.Las epístolas a los Colosenses y a los de Éfeso, que junto con las deFilemón y Filipenses se denominan Epístolas de la Cautividad,

 pudieron ser escritas ambas en el mismo momento durante la prisiónde Pablo en Roma. Existen dudas de si el lugar de la prisión cuandoescribió estas cartas era Cesárea o Roma, todos aquellos que están de

acuerdo con la autoria de Pablo creen que las escribió en Romadurante su primer encarcelamiento bajo custodia militar. Parece serque la primera que escribió fue a los Colosenses.Desde la antigüedad se considero la carta a los Colosensesunánimemente de san Pablo, habiéndola citado Justino Mártir, Ireneo,Tertuliano y Clemente de Alejandría. Las dudas respecto a suautenticidad se iniciaron en el siglo XIX cuando empezaron aanalizarse el estilo, la cristología y su similitud con la Epístola a los

Efesios siendo esta ultima la mayor objeción.La carta, que consta solo de cuatro capítulos, está dirigida a la iglesiade Colosas, ciudad cercana a Laodicea y a Hierápolis, que fue fundada

 por Epafras y tiene como objetivo rebatir ciertas teorías contrarias a la

57 Véase “Argumentos generales para distinguir entre cartas auténticas de Pablo yotras de sus discípulos” de Antonio Piñero en su blog Cristianismo e Historia enwww.tendendias21.net

Page 191: Acerca de La Biblia

7/24/2019 Acerca de La Biblia

http://slidepdf.com/reader/full/acerca-de-la-biblia 191/318

LOS TEXTOS DEL NUEVO TESTAMENTO 195

fe que se iban introduciendo en Colosas, y que Pablo conocía por

medio de Epafras.Tanto esta carta, como la dirigida a los de Éfeso, es llevada porTíquico, el mismo que acompaña a Onésimo cuando llevan la carta aFilemón.En la carta a los Efesios, la primera duda que se presenta es si la cartafue dirigida a los Efesios o fue una carta genérica, puesto que a pesarde que el saludo va dirigido “a los santos y fieles de Jesucristo enÉfeso” este no aparecía en los códices antiguos. Apoya esta teoría el

hecho de que es una carta muy impersonal, si se tiene en cuenta las buenas y largas relaciones que el Apóstol había tenido con los deÉfeso.La carta tiene similitudes con la de los Colosenses y hay autores queven esta epístola como una ampliación a las partes polémicas de la

 primera.Lo que si es cierto es que esta epístola no esta escrita con ocasión dedefender a los lectores contra cualquier posible doctrina ajena que se

hubiese infiltrado.Las dos Epístolas a Timoteo  y la dirigida a Tito  son llamadasEpístolas Pastorales.Estas tres epístolas son las más rechazadas por los investigadorescomo epístolas paulinas, basándose en las diferencias de vocabulario,

 parece ser que en la mitad del texto se utiliza un léxico que no erausual en Pablo y ni siquiera en el Nuevo Testamento, y en lasdificultades de situar cronológicamente su redacción con los datos

conocidos de la vida de San Pablo.Algunos investigadores se inclinan a pensar que estas cartas pertenecen más al siglo segundo que al primero, argumentando que los planteamientos de la segunda venida de Cristo son más del siglosegundo y que la organización de la iglesia que se deduce de las cartas

 pastorales no son contemporáneas de Pablo.La verdad es que a pesar de que estas cartas estas incluidas en elCanon de Muratori y fueron aceptadas por los Padres pre-nicénicos

Page 192: Acerca de La Biblia

7/24/2019 Acerca de La Biblia

http://slidepdf.com/reader/full/acerca-de-la-biblia 192/318

ACERCA DE LA BIBLIA196

algunos autores las rechazaron, como el gnóstico alejandrino Basilides

y Marción, mientas que el heresiarca Taciano, solo aceptaba de las tresla de Tito. Nótese que los tres no son precisamente los mejoresrepresentantes del cristianismo ortodoxo.Timoteo y Tito discípulos amados de San Pablo, que los mencionamúltiples veces en sus cartas, llegaron a ser los Obispos de Éfeso yCreta.Las cartas pudieron ser escritas en los últimos momentos de la vida dePablo, la segunda epístola que escribe a Timoteo puede ser la última

que escribió.Siguiendo la misma costumbre de la Iglesia, que actualmente sitúa lacarta a los Hebreos al final de todas las cartas paulinas, vamos tratarahora este documento, que ni es una carta, ni es de San Pablo, pero quedesde la antigüedad se incluyó entre las epístolas paulinas.En papiro P46, perteneciente, como más adelante veremos, a lacolección Chester Beatty y que esta datado alrededor del año 200,aparece la carta a los Hebreos entre la de los Romanos y la primera a

los de Corintio. Otros manuscritos la colocan después de la segunda alos Tesalonicenses y antes de las epístolas pastorales. La Iglesia bizantina solía situarla al final de todas, habiéndose generalizado estasituación.La Iglesia oriental siempre aceptó este documento como obra dePablo, a pesar de que reconocían que era muy diferente a los escritos

 paulinos.Eusebio incluye en su Historia Eclesiástica, los comentarios de

Orígenes “los pensamientos son los del apóstol, pero la dicción y lafraseología son las de alguien que recordaba las enseñanzasapostólicas, y escribió en su tiempo libre lo que había dicho sumaestro.” Preguntándose Orígenes de forma retórica “¿quién escribióla epístola? En verdad, Dios lo sabe. La declaración de algunos quenos han precedido es que Clemente, obispo de los romanos, escribió laepístola, y de otros que Lucas, el autor del Evangelio y los Hechos, laescribió.” (H. E. VI, 13-14).

Page 193: Acerca de La Biblia

7/24/2019 Acerca de La Biblia

http://slidepdf.com/reader/full/acerca-de-la-biblia 193/318

LOS TEXTOS DEL NUEVO TESTAMENTO 197

Sin embargo, en Occidente que no la aceptaban como de Pablo, se

mantuvieron las dudas durante mucho más tiempo y fue en el siglo IVcuando se impusieron las teorías orientales.A pesar de las dudas sobre su autoria se aceptó su canonicidad, aunqueno en el primer momento, puesto que no se encuentra en el canonMuratori. Parece que fue reconocida por Oriente en el concilio deLaodicea (360) y por Occidente en el sínodo romano del 382; siendoratificada en Trento, aunque allí no se dijo nada sobre la autoria.Actualmente se considera que la carta no se puede decir que sea de

Pablo, pues su estilo es completamente diferente.Lo que refleja la carta es que su autor es un gran conocedor delAntiguo Testamento, que lo cita a través de la versión de los Setenta,no de la versión hebrea y que utiliza el griego de una forma que suestilo es el más elegante de los textos del Nuevo Testamento.La opinión más generalizada es que el autor de la carta es un discípulode Pablo, decantándose las opiniones, tanto en la antigüedad comoahora, en señalar a Lucas, Clemente el Romano y Apolo.

Apolo fue un judío alejandrino que Lucas lo describe como varónelocuente y experto en el conocimiento de las escrituras (Hch 18, 24) yque su predicación tuvo mucho éxito en Corintio, “Y cada uno devosotros dice; yo soy de Pablo, yo de Apolo, yo de Cefas, yo deCristo”.Se considera que más que una carta es una homilía destinada a serleída y que probablemente cuando se envío a otras comunidades, se leagrego el final para darle un estilo epistolar.

Tampoco se conoce con exactitud la fecha de redacción, las diferentesopiniones sitúan la fecha en un periodo de cuarenta años que va desdeel año 55 al 95.El año 95 es un limite porque de esta fecha es la carta de ClementeRomano en la que se hace referencia a la carta a los Hebreos.Por los datos contenidos en la propia carta se puede considerar

 probable que fuese escrita antes del año 70, pues el versículo “Pero en

Page 194: Acerca de La Biblia

7/24/2019 Acerca de La Biblia

http://slidepdf.com/reader/full/acerca-de-la-biblia 194/318

ACERCA DE LA BIBLIA198

esos sacrificios cada año se hace memoria de los pecados” (10, 3) no

estaría redactado así si hubiese ocurrido la destrucción del Templo.Los destinatarios de la carta no son los hebreos en general, por sucontenido se comprueba que va dirigida a cristianos, quizás unoscristianos con una influencia cultural judeocristiana, que

 probablemente estaban teniendo problemas de pérdida del entusiasmoinicial y tienen unos momentos de decaimiento.La obra esta estructurada en cuatro apartados, en cada uno de loscuales después de una argumentación teológica se expone una

exhortación moral.La gran importancia de la carta está en su contenido teológico,mostrando la verdadera divinidad de Jesucristo, su sacerdocio santo yel valor expiatorio de su muerte.Una vez que hemos descrito las epístolas paulinas, solo nos restareferirnos a las Epístolas Católicas para completar todos los libros del

 Nuevo Testamento.De forma general podemos decir que estas cartas, con excepción de las

 primeras de Pedro y Juan, han sido muy cuestionadas incluso dentrode la Iglesia.Eusebio dice con relación a estas cinco epístolas: “Los escritosdiscutidos, a pesar de ser conocidos por la mayoría, son las llamadasEpístolas de Santiago, la de Judas y la II de Pedro, y las que llaman IIy III de Juan, tanto si son del evangelista como si son de alguien con elmismo nombre.” (H. E. 3, 25, 3).Los Padres Orientales son los que proclaman el rechazo a todas o

alguna de estas epístolas, así por ejemplo Orígenes negaba laautenticidad de la segunda de Pedro y de la segunda y tercera de Juan.En Occidente, ocurre con estas epístolas lo mismo que con otros textosdel Nuevo Testamento, son recibidas de forma general, aunque en elsiglo III aun eran poco conocidas la epístola de Santiago y la segundade Pedro.A partir del siglo VI desaparecen todas las dudas respecto a los librosque contiene el Canon.

Page 195: Acerca de La Biblia

7/24/2019 Acerca de La Biblia

http://slidepdf.com/reader/full/acerca-de-la-biblia 195/318

LOS TEXTOS DEL NUEVO TESTAMENTO 199

La primera Epístola de Pedro  ha sido siempre considera genuina,

 parece que la escribió desde Roma, que designa metafóricamentecomo Babilonia, y está dirigida a los cristianos del Ponto, Galacia,Capadocia, Asia y Bitinia.Dado que la carta de Pedro hace referencia a la de los Efesios dePablo, tuvo que ser escrita con posterioridad a esta, es decir entre elaño 63 y el 67 que es la fecha más tardía del martirio de Pedro,ocurrida entre el 64 y el 67.La carta, de solo cinco capítulos, es una exhortación a la vida cristiana,

habiéndose definido como el más denso resumen de la fe cristiana.La primera de las Epístolas de Juan no es realmente una carta, en elsentido de carecer de encabezamiento y despedida, parece más unsermón con un estilo parecido al del Evangelio. Parece que estádirigida a las comunidades cristianas de Asia Menor.El autor expresa en las conclusiones el objetivo de la carta, “Esto osescribo a los que creéis en el nombre del Hijo de Dios, para queconozcáis que tenéis la vida eterna” (I Jn 5, 13).

Esta carta ha destacado, en todas las épocas, por fuerza de su mensajeteológico y espiritual, centrado en el amor.La carta tiene tres apartados, en la primera parte introduce el mensajede que Dios es la luz, para tratar a continuación de la filiación divina yterminar nuevamente hablando de que Dios es amor.La autenticidad de la Epístola de Santiago ya fue puesta en duda porEusebio que dice en relación a ella: “Los escritos discutidos, a pesar deser conocidos por la mayoría, son las llamadas Epístolas de

Santiago...”(H. E. 3, 25, 3).Tradicionalmente se ha atribuido Santiago, llamado el hermano delSeñor y Obispo de la Iglesia de Jerusalén, conocido como el Justo yque en el 62, Anano el Sumo Sacerdote ordenó su muerteaprovechando la ausencia del prefecto Festo.La carta va dirigida “a las doce tribus de la dispersión” refiriéndose alas comunidades judeocristianas que se encontraban fuera de Palestina.

Page 196: Acerca de La Biblia

7/24/2019 Acerca de La Biblia

http://slidepdf.com/reader/full/acerca-de-la-biblia 196/318

ACERCA DE LA BIBLIA200

Al ser la más larga de las epístolas católicas aparece como la primera

de estas, después de la Carta a los Hebreos. Carece de despedida finalademás de no encontrarse en ella ninguna referencia a losdestinatarios, por lo que no es realmente una carta.El texto está escrito en un griego muy cuidado y el autor es un judíoconvertido al cristianismo que conoce muy bien el AntiguoTestamentoComo se ha comentado en el apartado “Otras Biblias cristianas” estaEpístola fue llamada por Lutero epístola “falsificada”, por las

diferencias existentes entre lo que se dice en ella y lo que dice Pabloen relación con la fe y las obras.La epístola de Judas es un corto documento de veinticinco versículos,dirigida a los cristianos en general, supuestamente escrita por JudasTadeo, Apóstol y hermano de Santiago el Menor, hijo de Alfeo.El autor conoce y utiliza los textos apócrifos del Antiguo Testamento,como el libro de la Asunción de Moisés (v. 9) y el libro de Henoc (v.15), existiendo también algunas semejanzas con la segunda de Pedro.

Los papiros Bodmer VII y VIII, denominados P72

, contienen las copiasmás antiguas que se conocen de la carta de Judas y de las I y II dePedro.Estas epístolas estaban en un códice que además incluía otrosdocumentos apócrifos como la Natividad de María, la Undécima Odade Salomón, la Homilía de Melito sobre la Pascua, la Apología deFilias y los salmos 33 y 34.Este códice de papiros, escrito en el siglo tercero, fue publicado por

Michel Testuz en 1959. El texto de las epístolas es en esencia el delCódice Vaticano.La epístola, después del saludo habitual, previene de los falsosdoctores, terminando con una exhortación finalComo acabamos de decir la segunda epístola de San Pedro  tienesimilitudes con la de Judas, aunque esta expone más ampliamente lostemas. La opinión más generalizada es que Pedro utilizó como fuente aJudas.

Page 197: Acerca de La Biblia

7/24/2019 Acerca de La Biblia

http://slidepdf.com/reader/full/acerca-de-la-biblia 197/318

LOS TEXTOS DEL NUEVO TESTAMENTO 201

A pesar de que en el propio texto se indica que es la segunda carta que

escribe y se identifica como testigo ocular de la Transfiguración, losexpertos encuentras excesivas diferencias entre el lenguaje de las doscartas como para identificar al autor de esta segunda con Pedro, elautor cierto de la primera.La segunda carta de Juan contiene solamente trece versículos y si noconsideramos los cinco del saludo y la despedida, el contenido sereduce a ocho versículos en los que recomienda la practica de lacaridad y los previene de los docetistas, secta gnóstica que negaba la

Encarnación del Hijo de Dios.Parece que el nombre de Electa que al inicio de la carta se menciona ytambién al final de la misma, es un nombre simbólico.La tercera carta de Juan es similar a la segunda en cuanto a longitud,en este caso quince versículos, y en relación con el contenido, puestoque es también una carta personal, sin contenido doctrinal.Ambas cartas las envía “el presbítero”. No se sabe cuando seescribieron, los que apuestan por la autoria de Juan dicen que fueron

escritas en Éfeso al final de su vida.

Los Evangelios

Evidentemente no se conserva el primer manuscrito de cada evangelio.Esto no debe sorprendernos. Los papiros se deterioran, por lo que,antes de que ello sucediera, se hacían nuevas copias y una vezobtenida, nadie tenía porqué preocuparse por conservar el papiro

deteriorado. En el siglo primero los textos se copiaban a mano.Cuando aparece el primer escrito, las copias se obtienen copiando odictando, por lo que era habitual la existencia de errores en el procesode transmisión, siendo normal que un mismo texto tuviera levesdiferencias en manuscritos diferentes.Por esta razón, uno de los primeros trabajos que tienen que realizar losespecialistas es determinar cual es el texto más antiguo, a partir de losmanuscritos existentes, para tener la seguridad de que sus

Page 198: Acerca de La Biblia

7/24/2019 Acerca de La Biblia

http://slidepdf.com/reader/full/acerca-de-la-biblia 198/318

ACERCA DE LA BIBLIA202

investigaciones se realizan con el texto más próximo posible al

original. Los investigadores utilizan las técnicas de la denominadacrítica textual para estos fines.En el caso de los evangelios el proceso se complica pues inclusoaunque se tuviese la copia mas antigua en griego, es posible que, antesdel texto griego, existiera un texto escrito en arameo.Pero a pesar de estas dificultades, en el caso del Nuevo Testamentoexisten un gran número de manuscritos y en consecuencia la situaciónde los evangelios es mucho mejor que la de otros textos de la

antigüedad por dos razones fundamentales; el gran número demanuscritos existentes y los pocos años transcurridos desde que seescribieron y la fecha de los manuscritos que se poseen.Según J. Jeremías en su obra “La autenticidad de la transmisión de losEvangelios” dice, “Ningún escrito de toda la antigüedad clásica hasido confirmado con tanta brillantez como el Nuevo Testamento, loque sólo se puede explicar admitiendo que el Nuevo Testamentoestaba incomparablemente más difundido que la literatura clásica.

Considerado desde el punto de vista histórico y tradicional, el NuevoTestamento es el escrito de toda la antigüedad, que ha llegado hastanosotros con las máximas garantías de autenticidad.”Esta ventaja de la situación del Nuevo Testamento en relación conotros textos de la antigüedad a los que no se ponen reparos deautenticidad se aprecia con claridad si tenemos en cuenta lossiguientes datos comparativos:

Las copias que tenemos de los primeros manuscritos de Platón

fueron realizadas 1.200 años más tarde que los originales.Del “Tratado de Lógica” de Aristóteles, que vivió 300 añosantes de Cristo y que sigue siendo hoy día la base de todorazonamiento filosófico, el manuscrito más antiguo queconservamos es 1.400 años posterior a su escritura.Del autor clásico contemporáneo de Jesús de quienconservamos mejores documentos es Virgilio. Pues bien, deVirgilio, sólo tenemos tres códices unciales (escritos con letra

Page 199: Acerca de La Biblia

7/24/2019 Acerca de La Biblia

http://slidepdf.com/reader/full/acerca-de-la-biblia 199/318

LOS TEXTOS DEL NUEVO TESTAMENTO 203

mayúscula) datados 600 años posteriores a su autor. En

cambio de los Evangelios tenemos doscientos diez.El manuscrito más antiguo que se conserva de la “Historia delos Peloponesos” de Tucidides dista más de 1.300 años de laépoca en que se escribió.El primer manuscrito de la “Guerra de las Galias” de JulioCésar es posterior en 950 años a la fecha de composición.De Tácito historiador romano, posterior a Cristo, pues murióel año 120, autor de “Germania”, el códice más antiguo que se

conserva es 1.340 años posterior a él.A diferencia de estos escritos antiguos, en el caso de los Evangelioshay manuscritos completos del Nuevo Testamento del siglo IV y

 papiros incluso del siglo I o II. Además, exiten más de 32.000 citasidentificadas del NT en obras anteriores al Concilio de Nicea (año325) tanto de Padres de la Iglesia como de otros escritoreseclesiásticos. Se podria reconstruir el Nuevo Testamento entero, conexcepción de 11 versículos, utilizando esta fuente.

Como sabemos, en el siglo primero se escribía sobre papiros. El papiroes un producto vegetal que se obtenía de la planta del mismo nombre.En el interior del tallo de la planta existen unos largos filamentos a

 partir de los cuales se elaboraban los papiros utilizados para laescritura.La hoja de papiro se elaboraba de forma continua formándose rolloscon ella. En la antigüedad los rollos de papiro constituían el soporte dela escritura más importante para la transferencia y conservación del

conocimiento humano. En palabras del papirólogo C. P. Thiede,“desde el manuscrito en papiro egipcio más antiguo que se conoce(año 2700 a. C.) y el más antiguo papiro hebreo, encontrado en unacueva de Wadi Murabba'at, cerca del mar Muerto, fechado alrededordel 750 a. C., hasta los tiempos del Nuevo Testamento y más acá, estafrágil planta de caña proporcionó el material para toda clase dedocumentos”.

Page 200: Acerca de La Biblia

7/24/2019 Acerca de La Biblia

http://slidepdf.com/reader/full/acerca-de-la-biblia 200/318

ACERCA DE LA BIBLIA204

En los rollos de papiro habitualmente sólo se escribía por una cara y

 para leer había que desenrollarlo hasta el lugar deseado. En la segundamitad del siglo I, los cristianos comienzan a utilizar el formato códice.Los códices tienen el aspecto de los libros actuales y sus ventajas conrelación a los rollos son evidentes, al escribirse por las dos caras seahorraba papiro, al tener un formato compacto a menudo cabía en un

 bolsillo, era fácil de manejar y podía hojearse de prisa buscando unareferencia; era fácil de guardar y también de ocultar en épocas de

 persecuciones.

En el caso que nos ocupa, para los cuatro Evangelios y los Hechos senecesitaba un sólo códice, en lugar de cinco rollos, con lo queresultaba más fácil su distribución por todo el imperio.En los siglos II y III, los textos del Nuevo Testamento se transmitieronescritos en papiro en su mayoría.En el siglo IV, como hemos visto, se comenzará a utilizar el

 pergamino, hojas finas y lisas obtenidas de piel de animalesconvenientemente tratadas.

A pesar de su antigüedad, paradójicamente, textos escritos en papirono fueron descubiertos hasta finales del siglo XIX y comienzos delXX.Por tanto, no es de extrañar que la edición crítica del NuevoTestamento (1869-1872) de Tischendorf (*)  mencione solamente un

 papiro y el manual clásico de Gregory (1900-1909) traiga a colaciónsolamente nueve.La lista actual de los papiros neotestamentarios esta basada en las

listas compuestas en 1924 por el teólogo evangelista alemán Ernst vonDobschütz (1870-1934) y de la propuesta realizada por E. Brady en1947 invitando a los científicos a actualizar las listas existentes.Esta invitación fue aceptada por Bruce M. Metzger (1914-2007),

 profesor del Seminario Teológico de Princeton, quien en el mismo año publicó una primera lista en la que cifró en cincuenta y cuatro latotalidad de los papiros conocidos y por G. Maldfeld que 1949 laamplió hasta sesenta y dos.

Page 201: Acerca de La Biblia

7/24/2019 Acerca de La Biblia

http://slidepdf.com/reader/full/acerca-de-la-biblia 201/318

LOS TEXTOS DEL NUEVO TESTAMENTO 205

Ésta última lista fue completada por Kurt Aland (1915-1994) entre los

años 1949 y 1976 y por J. K. Elliott en 1989, así como con la que se presenta en la 27ª edición del Novum Testamentum Graece (1993),editada por Nestle y Adans, y la lista propuesta por JoséO’Callaghan(*) en 1995.A diferencia de la lista del Novum Testamentum Graece, J.O'Callaghan(*)  no solamente enumera los papiros, sino que indica sudatación, la editio princeps y el contenido textual de cada uno de losnoventa y ocho papiros relacionados, facilitando que el lector pueda

hacerse una idea clara de qué cantidad de versículos están atestiguadosen cada papiro. Desde entonces Aland ha ido perfeccionando la listade papiros, hasta ofrecerla públicamente en 1976.Actualmente se conservan 118 papiros con textos o fragmentos del

 Nuevo Testamento, citándose con una P acompañada del número delcatálogo.Los más importantes para el Nuevo Testamento están en trescolecciones; en Manchester, Dublín y Colonia.

El P52

  es el fragmento más antiguo que se conserva, contiene cincoversículos del capítulo dieciocho del Evangelio de Juan y se encuentraen la John Rylands Library de Manchester. Según el estudiografológico es anterior al año 150 (suele datarse hacia 125-130).El papiro fue adquirido por el egiptólogo ingles Dr. Bernard P.Grenfell (1869–1926) en Egipto en 1920 y no se tuvo noticias de suexistencia al formar parte de un conjunto de otros muchos fragmentosde manuscritos, hasta que en el 1934, el papirólogo británico Colin H.

Roberts comprobó que contenía parte del evangelio de Juan.Roberts impresionado por la antigüedad del papiro, apresuradamente publicó un pequeño libro titulado “An Unpublished Fragment of theFourth Gospel in the John Rylands Library”58.

58 "Bulletin of the John Rylands Library" XX, 1936:45-55. 

Page 202: Acerca de La Biblia

7/24/2019 Acerca de La Biblia

http://slidepdf.com/reader/full/acerca-de-la-biblia 202/318

ACERCA DE LA BIBLIA206

El fragmento del manuscrito tiene 9 x 6 centímetros, se considera que

es parte de una página que debió tener 22 x 20 centímetros condieciocho líneas y 32 letras por línea.El texto escrito pertenece al capitulo 18, versículos 37-38 en su partedelantera (recto) y los versículos 31-33 en su parte posterior (verso).El hallazgo de este papiro y sobre todo su datación, abrieronhorizontes insospechados, pues hasta ese momento, los investigadores

 pensaban que el evangelio de Juan se había escrito en el último cuartodel siglo II; pero el hallazgo del P52  hacía imposible sostener esa

redacción tan tardía.Al haber sido encontrado el papiro de 1.000 kilómetros del lugardonde Juan lo había escrito, implicaba un cierto espacio de tiempodesde su redacción hasta su difusión en un lugar tal lejano, de lo quese podía inferir que la fecha de redacción del evangelio de Juan habíaque situarla como muy tarde entre los años 80 y 90.El papiro P45, junto con el P46  y el P47, forman parte de la llamadacolección Chester Beatty (Dublín), que se publicó entre 1933 y 1937,

contiene gran parte de los Evangelios.Está formado por 30 hojas de aproximadamente 25,4 x 20,3centímetros. Está escrito en una sola columna con unas 39 líneas por

 página y con una escritura pequeña y por tanto una página contieneuna gran cantidad de texto. Las palabras están escritas de formacontinua, sin separación. En cada pagina hay escritas de 15 a 25 líneas.Originariamente el códice debía tener unas 200 hojas y contienefragmentos del los cuatro Evangelios y de los Hechos de los

Apóstoles.Este papiro se data como de alrededor del año 200. Sin embargo, el papirólogo austriaco Herbert Hunger (1914-2000), Director de lacolección de papiros de la Biblioteca Nacional austriaca, lo ha datadocomo del año 125; pero esta datación tan temprana no es aceptada porla mayoría de especialistas.La tercera colección de papiros de especial importancia es la colecciónBodmer, localizada en Cologny, a las afueras de Ginebra, en la

Page 203: Acerca de La Biblia

7/24/2019 Acerca de La Biblia

http://slidepdf.com/reader/full/acerca-de-la-biblia 203/318

LOS TEXTOS DEL NUEVO TESTAMENTO 207

Biblioteca Bodmeriana y una hoja se encuentra, en el Institut für

Altertumskunde de la Universidad de Colonia.Esta colección que está formada por los papiros P66, P72, P73, P74 y P75,se dio a conocer en el VII Congreso Internacional de Papirología,celebrado en Ginebra en 1951 y contiene los descubrimientosrealizados en Jabal Abu Mana, localidad situada a 5,5 Kms. alnoroeste de Dishna y a 12 Kms. del lugar donde se descubrieron lostextos de Nag Hammadi, denominándose así en honor de MartinBodmer, bibliófilo y humanista suizo, fundador de la Biblioteca

Bodmer de Literatura Mundial en Coligny.Destaca el P66  que es el más antiguo de todos ellos, Víctor Martin,

 profesor de filología clásica de la Universidad de Ginebra, lo dató enel año 200 y contiene catorce capítulos del Evangelio de Juan, desdeJuan 1, 1 hasta 14, 15; le falta sólo el pasaje de Juan 6,12-35.El papiro P75, (que también se le denomina papiros Bodmer 14 y 15)fueron publicados en 1961 por Víctor Martin y P. Kaiser, quienes lesasignaron una fecha entre 175 y 225 d. C. Se conservan 102 páginas

de las 144 que se supone tenia el texto original; cada una de ellas mideaproximadamente 27 por 13 cm. Incluye desde Lucas 3, 18 hasta 18,18, y desde Lucas 22, 4 hasta Juan 15, 8, constituye el manuscrito másantiguo que mantiene unidos el texto de dos Evangelios, el de Lucas yel de Juan.Su texto coincide el del “Codex Vaticanus”, uno de las ediciones másantiguas de la Biblia, que como se ha indicado está datado en la

 primera mitad del siglo IV, demostrando que las versiones más

antiguas del Nuevo Testamento que se conservan en su totalidadcorresponden con los evangelios que siglos antes circulaban entre lascomunidades cristianas.En este papiro P75 se encuentra, la versión más antigua que tenemos dePadrenuestro, que se incluye en el evangelio de San Lucas.En el año 2007, fue donado al Vaticano, encontrándose, por tanto,actualmente en la Biblioteca Vaticana.

Page 204: Acerca de La Biblia

7/24/2019 Acerca de La Biblia

http://slidepdf.com/reader/full/acerca-de-la-biblia 204/318

ACERCA DE LA BIBLIA208

Podemos decir que mediante los descubrimientos del siglo pasado y

los adelantos técnicos en certificar y datar los papiros, el total del Nuevo Testamento conservado en papiros asciende a un 67,48 % deltotal.Esto es, si el Nuevo Testamento tiene un total de 7.956 versículos, losversículos que están conservados en papiros son un total de 5.369. El

 papirólogo español José O'Callaghan(*)  ha estudiado el porcentaje deversículos representados por papiros para cada uno de los libros del

 Nuevo Testamento.

Del Evangelio de Mateo es del que se tiene menos contenido en papiros, solo un 18,39 %, igualmente del Evangelio de Marcos seconservan en papiros solo el 27,14% del total de los 678 versículos, esdecir 186, sin embargo, del Evangelio de Lucas se tiene el 72,28%,832 versículos de un total de 1.151.Los Hechos de los Apóstoles están prácticamente conservados en sutotalidad en papiros, puesto que se tienen 986 versículos de un total de1.006, lo que supone un 98,01%, que junto con las dos epístolas a los

Corintios son los documentos que prácticamente están completos, puesde estas ultimas se conservan en papiros un 98,85% y un 91,21%.

¿Cuándo se escribieron los Evangelios?

Al principio del Capítulo, cuando nos referíamos a los autores de cadauno de los evangelios, indicábamos una fecha de redacción. Las fechasmencionadas son probables, como veremos a continuación, a pesar de

que en un principio en el mundo académico no existe unanimidad en ladatación de los Evangelios.Sin embargo, si existe consenso en que el más antiguo es el de Marcosy que el Evangelio de Juan es el último de los cuatro. Tenemos que

 partir de la base que los evangelistas más que escribir una biografía deJesús lo que pretendieron fue dar a conocer su doctrina contando loque había acontecido, “según nos lo han enseñado los mismos quedesde el principio fueron testigos oculares y ministros de la palabra”

Page 205: Acerca de La Biblia

7/24/2019 Acerca de La Biblia

http://slidepdf.com/reader/full/acerca-de-la-biblia 205/318

LOS TEXTOS DEL NUEVO TESTAMENTO 209

Lc (1, 2) con el fin de “que creáis que Jesús es el Cristo, el Hijo de

Dios, y para que creyendo tengáis vida en su nombre” (Jn 20, 31).Cada uno de los evangelistas escribe sus textos dirigiéndolos a un

 publico determinado, Marcos escribió su Evangelio posiblemente enRoma, siendo por tanto sus destinatarios los fieles cristianos de esaciudad, es decir gentiles convertidos, por eso pone énfasis en ladivinidad de Jesús, sin embargo, Mateo se dirige a sus compatriotaslos judíos que siguen respetando la Ley y son conocedores de laEscritura, la cual es citada en unos 130 versículos, “no penséis que he

venido a abolir la Ley y los Profetas” Mt (5,17). Mateo presenta aJesús como aquel en el que se han cumplido todas las profecías delAntiguo Testamento.Los evangelios de Lucas y el de Juan son más universales, en cuantoestán dirigidos tanto a cristianos de procedencia judía como de lagentilidad, aunque el de Juan tiene entre sus destinatarios a personasconocedoras de la cultura judía y al mismo tiempo en contacto con el

 pensamiento griego; quizás lo dirigiera a la comunidad de Éfeso, que

se encontraba amenazada en su fe.Existen referencias de autores que permiten dar una fecha de cuandose escribieron los evangelios, así por ejemplo San Ireneo, uno de losPadres de la Iglesia, en su libro "Contra las Herejías" dice que elEvangelio de Marcos fue escrito después de la muerte de Pedro y dePablo. San Clemente de Alejandría pensaba que se escribió antes de lamuerte de Pedro, muerte que ocurrió en el año 64 d. C.El Evangelio de Mateo era conocido por San Ignacio de Antioquia (*)

que fue discípulo de Pedro y Juan.Actualmente están catalogados más de 3.000 manuscritos, aunquecomo antes decíamos, debido al procedimiento de copia manual,apenas habrá un solo versículo en el que coincidan a la vez todos losmanuscritos palabra por palabra o letra por letra.La crítica textual se encuentra con más de 300.000 variantes existentesdel Nuevo Testamento. Aunque muchas de estas variantes se detectan

Page 206: Acerca de La Biblia

7/24/2019 Acerca de La Biblia

http://slidepdf.com/reader/full/acerca-de-la-biblia 206/318

ACERCA DE LA BIBLIA210

inmediatamente como errores del copista y pueden descartarse sin

más.Podemos decir que hoy día tenemos seguridad sobre el texto originaldel Nuevo Testamento en más de un 90% de su extensión.Del 10% restante, del que puede caber alguna duda, la inmensamayoría de las variantes no afectan para nada al sentido de los textos,sino a pequeñas diferencias como el orden de dos palabras, la

 presencia o ausencia de una partícula y otras similares.

Número Tipo Designación Material Antigüedad

118 Papiros P+número Papiro Siglos II- VIII

299Mayúsculos ounciales

A, B, C, o 01,02, 03...

Pergamino Siglos IV - IX

2.812(aprox.)

Minúsculos 1, 2, 3,...Pergamino y

 papelSiglos IX-XV

2.281(aprox.) Leccionarios l. 11, l. 13,... Pergamino y papel Siglos IX-XV

Además de los manuscritos (papiros y códices) en griego a los que noshemos referido, desde muy pronto (finales del siglo II a más tardar) el

 Nuevo Testamento se tradujo al latín, al siríaco y al copto. Así, existentambién unas versiones muy tempranas del Nuevo Testamento ensiríaco (Vetus syria) en copto y en latín.La primera versión en latín fue la llamada Vetus latina a la que siguióla Vulgata (año 405) e incluso existieron autores que armonizaron loscuatro evangelios sin añadir ningún texto, como el Diatessaron59  deTaciano, que se puede considerar como el primer libro sobre la Vidade Jesús.

59 Está publicado en castellano por la Editorial Edibesa con el titulo “ Diatessaron,

de Taciano: La más antigua Vida de Jesús” 

Page 207: Acerca de La Biblia

7/24/2019 Acerca de La Biblia

http://slidepdf.com/reader/full/acerca-de-la-biblia 207/318

Page 208: Acerca de La Biblia

7/24/2019 Acerca de La Biblia

http://slidepdf.com/reader/full/acerca-de-la-biblia 208/318

ACERCA DE LA BIBLIA212

discusiones entre los especialistas. Los más antiguos de estos papiros

son realmente los primeros y escasos restos del texto de losEvangelios, de las Epístolas de Pablo y de cualquiera de los escritosreunidos en el Nuevo Testamento”.Vemos pues que existe una ingente cantidad de material para poderdatar los Evangelios y en la actualidad, la opinión que pudeconsiderarse mayoritaria es la que resume John P. Meier (*) en su obra“Un judío marginal” (Tomo I Pág. 67): “Marcos, utilizando variosconjuntos de tradiciones orales y posiblemente escritas, compuso su

Evangelio alrededor del año 70. Mateo y Lucas, trabajandoindependientemente el uno del otro, compusieron unos Evangeliosmás extensos en el período 70-100 (lo más probable entre los años 80y 90), mediante una combinación y adaptación de Marcos, de unrepertorio de dichos de Jesús que los especialistas llaman Q y deespeciales tradiciones propias de Mateo y Lucas. Esto es lo que seconoce como la hipótesis de las dos fuentes”.En cuanto al Evangelio de Juan, se habría escrito, según esta

interpretación mayoritaria, entre los años 90 a 100.Sin embargo, ¿está ya todo dicho en relación con la datación de losEvangelios? ¿No pueden modificarse algo las fechas con la apariciónde papiros más antiguos? Esto ya ha ocurrido con el descubrimiento y

 posterior datación de tres papiros (el P52, el 7Q5 y el P64).Hasta principios del siglo XX la opinión de los especialistas era que elevangelio de Juan había sido escrito en el último cuarto del siglo II,esta era la opinión de acreditados especialistas como Baur y de la

Escuela de Tubinga, sin embargo, como se ha mencionado, en 1934 el papirólogo británico Colin H. Roberts publicó60  el fragmento del papiro P52 y hubo que desplazar la datación del evangelio de Juan enmedio siglo.Con relación a la datación del Evangelio de Marcos hay que decir queen el año 1972 el papirólogo español José O'Callaghan(*)  publicó un

60 Colin H. Roberts, " An Early Papyrus of the First Gospel , Harvard TheologicalReview 46, 1953.

Page 209: Acerca de La Biblia

7/24/2019 Acerca de La Biblia

http://slidepdf.com/reader/full/acerca-de-la-biblia 209/318

LOS TEXTOS DEL NUEVO TESTAMENTO 213

artículo en el que identificaba el papiro 7Q5, encontrado en la cueva

número 7 de Qumrán, como un pasaje del Evangelio de Marcos.Si la identificación del papiro 7Q5 se demostrara con absoluta certezahabría que retrasar también el año de redacción de este evangelio.Las cuevas de Qumrán se clausuraron el año 68, por lo que elevangelio tenía que ser anterior a ese año. Pero como el fragmento7Q5 ha sido datado como anterior al año 50, se deduciría que elEvangelio de Marcos existía ya a mediados del siglo I, posiblementeen el año 40.

En 1994, el papirólogo alemán Carsten Peter Thiede (1952-2004) publicó una nueva datación del papiro P64, también conocido como el papiro del Magdalen College de Oxford.Este papiro que contiene fragmentos del evangelio de Mateo, hastaentonces se databa alrededor del año 200.Sin embargo, después de las investigaciones realizadas por Thiede,

 parece que habría que datarlo en el siglo I, alrededor del año 75, comomuy tarde.

Hoy en día, cada vez es mayor el número de eruditos, que de formageneral son de la opinión de que los evangelios se compusieron antesde lo que es habitualmente aceptado.El problema central se concreta en determinar la fecha del evangeliode Marcos, puesto que casi todos los especialistas están de acuerdoque este evangelio es el más antiguo y que fue conocido por Lucas y

 por Mateo.Si se determinase con exactitud la datación del evangelio de Marcos,

se podría saber la fecha de composición de los otros dos.Actualmente las fechas más probables para el Evangelio de Marcosson la de los años 40 a 50 de nuestra Era, lo que permite también datarlos Evangelios de Lucas y Mateo alrededor del año 60-65, desde luegoantes de la destrucción del Templo de Jerusalén en el año 70.¿Qué es lo que dice la Iglesia Católica al respecto? La Iglesia en losdocumentos del Concilio Vaticano II dejó muy claro que las fechas, eincluso los autores no está demostrado que sean los que parecen y que

Page 210: Acerca de La Biblia

7/24/2019 Acerca de La Biblia

http://slidepdf.com/reader/full/acerca-de-la-biblia 210/318

Page 211: Acerca de La Biblia

7/24/2019 Acerca de La Biblia

http://slidepdf.com/reader/full/acerca-de-la-biblia 211/318

LOS TEXTOS DEL NUEVO TESTAMENTO 215

 por ello sólo es fiable que fueron creados fruto de la inspiración de

Dios, como así fue, ya que reflejan el Mensaje de Cristo y por ello sonPalabra de Dios.En el cuadro siguiente se relacionan todos los Libros del NuevoTestamento y su posible datación.Hay que tener en cuenta que las fechas entre paréntesis indican otra

 posible datación menos probable que la expresada y que los signos deinterrogación indican que el dato a que se refieren no consta enlatradición cristiana o es puesto en duda con argumentos que podrían

ser válidos.

Proceso de composición de los Evangelios

Se puede decir que el proceso de formación de cada uno de losevangelios fue complejo.Siguiendo las costumbres de la época, en los momentos iniciales delcristianismo la predicación sobre Jesús se desarrolló sólo de forma

oral. Después, comenzarían a escribirse pequeñas unidades narrativasque recogerían, cada una de ellas, milagros, dichos de Jesús,

 parábolas, etc.Probablemente en estos primeros momentos surgiría un primitivo textoescrito de la Pasión.Una tercera etapa seria la composición de los evangelios que ahoraconocemos, a partir de esas tradiciones orales y primeras unidadesnarrativas escritas.

Puede sorprendernos este procedimiento si lo analizamos con nuestramentalidad, porque nuestra cultura es la de los textos escritos y laimprenta; pero en tiempos de Jesús, antes de que el arte de la escriturase generalizara, la memorización era la forma habitual de conservaruna frase o un texto.Entre los judíos de la antigüedad, se sabe que los acontecimientosimportantes se aprendían en forma de dichos o de textos que sememorizaban de forma que eran capaces de repetirlos textualmente.

Page 212: Acerca de La Biblia

7/24/2019 Acerca de La Biblia

http://slidepdf.com/reader/full/acerca-de-la-biblia 212/318

ACERCA DE LA BIBLIA216

Igualmente, así ocurriría en las primeras comunidades cristianas, los

recuerdos, las palabras y los hechos de Jesús se trasmitirían oralmentede unos a otros, en forma de frases y narraciones cortas.También parece razonable pensar que en cada comunidad seconservarían de forma distinta los recuerdos de Jesús, unascomunidades harían énfasis en unos puntos y otras en otros. Aquí

 podemos tener una de las causas de las diferencias entre los distintosevangelios.Todo esto es particularmente aplicable a los llamados Evangelios

sinópticos (Marcos, Mateo y Lucas), pues todo hace pensar que estáncompuestos partiendo de colecciones de pequeñas unidades.Si excluimos un relato largo, el de la Pasión, que como hemoscomentado, pudo ser uno de los primeros escritos, toda esta trasmisiónoral se realizó durante, al menos, veinte años. Los autores de losevangelios reunieron estas pequeñas unidades orales y las reunieron

 por escrito en su forma literaria original.Como sabemos a los Evangelios de Mateo, Marcos y Lucas, se les

llama "evangelios sinópticos". La palabra “sinóptico” procede delgriego synopsis, que significa “perspectiva común”. Estos tresevangelios son “sinópticos” porque cuentan la vida de Jesús de unaforma muy semejante, incluso en muchas partes de forma idéntica, alutilizar las mismas expresiones y las mismas palabras.La dependencia mutua de los tres Evangelios se pone de manifiestocon un simple análisis, de lo que se desprende la pregunta ¿Cuál es eloriginal? La polémica sobre este asunto ha sido larga y se conoce

técnicamente con el nombre de la cuestión sinóptica.La tradición de la Iglesia había sostenido que Mateo era el Evangeliomás antiguo.Sin embargo esta creencia fue puesta en duda por la hipótesis de lasdos fuentes, que fue expuesta de modo independiente y simultáneo porlos teólogos protestantes alemanes Christian H. Weisse(*), discípulodel teólogo David Friedrich Strauss(*), y por Christian G. Wilke(*) en1838.

Page 213: Acerca de La Biblia

7/24/2019 Acerca de La Biblia

http://slidepdf.com/reader/full/acerca-de-la-biblia 213/318

LOS TEXTOS DEL NUEVO TESTAMENTO 217

Según esta teoría, los Evangelios de Mateo y Lucas se formaron a

 partir de dos fuentes: el Evangelio de Marcos (el más corto con solocon 661 versículos) y una colección de dichos o enseñanzas de Jesús,hoy pérdida, además de algún material propio en Mateo y másabundante en Lucas.Heinrich Julius Holtzmann (1832-1910) en su libro “Los evangeliossinópticos. Su origen y carácter histórico”, publicado en Leipzig en1863, insistirá principalmente en el valor histórico del Evangelio deMarcos, una de las dos fuentes citadas. La fuente perdida la denominó,

en 1890 Johannes Weiss (1863-1914), como Q (de Quelle quesignifica fuente en alemán.Parece bastante claro que el evangelio más antiguo es el de Marcos yque Mateo y Lucas lo utilizaron. De hecho, casi todo el material deMarcos fue recogido y elaborado por Mateo o por Lucas.El Evangelio de Mateo tiene 1.068 versículos y contienesustancialmente a todo Marcos, menos 40 versículos, teniendo 330versículos propios.

El Evangelio de Lucas tiene 1.149 versículos, de los que 350 soncoincidentes con Marcos y 548 son propios.Sólo pequeños trozos de Marcos (30 versículos) no fueron utilizados

 por los otros (concretamente Mc 3,20-21; 4, 26-29; 7, 31-37; 8, 22-26;9, 49; 14, 51).Además del material que Mateo y Lucas utilizaron conjuntamente

 procedente de Marcos, ambos poseen considerable cantidad dematerial común (235 versículos), que no pertenecen a Marcos. Se

supone que ambos lo tomaron de la fuente Q.La fuente Q no se ha conservado independiente por si misma, (no hayque olvidar que la fuente Q no es una fuente histórica, sino unahipótesis científica que no existe a nivel documental) por lo que esmuy difícil precisar su contenido exacto, no obstante en el año 2000 ydentro de los resultados del Proyecto Internacional Q, miembros deeste proyecto, liderados por Milton, C. Moreland, Doctor en NuevoTestamento y Orígenes Cristianos y Profesor de Religión en el Rhodes

Page 214: Acerca de La Biblia

7/24/2019 Acerca de La Biblia

http://slidepdf.com/reader/full/acerca-de-la-biblia 214/318

ACERCA DE LA BIBLIA218

College de Memphis, han publicado una reconstrucción de estos

dichos atribuidos a Jesús teniendo como base los Evangelios de Mateoy Lucas.61 Hay que indicar que la llamada fuente Q no fue el primer documentoescrito acerca de la vida de Jesús. Debieron existir otros escritos quese distribuyeron entre los cristianos entre los años treinta al cincuenta.El mismo evangelio de Marcos parece que esta escrito basándose enalguno de esos hipotéticos escritos.Aparte del material procedente de la fuente Q, queda una quinta parte

de Mateo y más de un tercio de Lucas que representan materialexclusivo de ellos. No existe acuerdo acerca de su origen.La teoría de las dos fuentes, que es como se conoce a la formación delos evangelios partiendo de Marcos y de la fuente Q es una de lasmejores hipótesis para una explicación global del origen y formaciónde los sinópticos.

 No obstante para resolver el problema sinóptico se han propuesto a lolargo del tiempo muchas otras hipótesis. Podemos citar al menos tres;

en primer lugar, siguiendo una tradición antigua que se remonta aPapías(*), la que defendía la prioridad de Mateo, según la cual habríaque ver en Marcos un resumen del Evangelio de Mateo y en Lucas,una composición realizada sobre la base de Marcos y Mateo.En segundo lugar, la hipótesis de los fragmentos, según la cualexistieron en primer lugar compilaciones individuales de materialevangélico más antiguo, que fueron reunidos por cada evangelista dediferente manera al confeccionar sus obras.

En tercer lugar, la hipótesis del evangelio primitivo, en la que lasemejanza y disparidad de los tres primeros evangelios, e incluso delcuarto, se debe a que los autores de los evangelios seleccionaron parasus escritos materiales diferentes en cada caso, tomados de unevangelio primitivo, hoy perdido.

61  The Sayings Gospel Q in Greek and English, General Editors: James M.Robinson, Paul Hoffmann, John S. Kloppenborg (2002).

Page 215: Acerca de La Biblia

7/24/2019 Acerca de La Biblia

http://slidepdf.com/reader/full/acerca-de-la-biblia 215/318

LOS TEXTOS DEL NUEVO TESTAMENTO 219

Posteriormente a estas, han surgido otras hipótesis que pretendían

superar la clásica teoría de las dos fuentes. Una de las últimas es la propuesta por el Padre Pierre Benoit, biblista y profesor de la EscuelaBíblica de Jerusalén y el exegeta francés Marie Emile Boismard(1916-2004),62  la más compleja, por cuanto trata de reunir o integrar,más o menos, todas las hipótesis existentes.Esta teoría ha sido simplificada en el 1982 por Bernard Rolland y sunovedad estriba en que no solamente se detiene en las partes comunesa los tres evangelistas, sino también considera aquellas que son

comunes solamente a Mateo-Marcos o solamente a Marcos-Lucas. Aesta teoría se la llama la de las tres fuentes.Como es natural este tema ha sido muy investigado por los expertos yson muchas las teorías que se han expuesto para tratar de determinar el

 proceso de composición de los evangelios, aunque la más aceptada enla actualidad es la hipótesis de las dos fuentes aquí descrita.Hay que señalar que en muchas traducciones modernas el Evangeliode Marcos acaba en el versículo 8 del capitulo 16, el resto desde los

versículo 9 al 20 o se imprime en letra más pequeña o se hace unareferencia a pie de página.Estos versículos están presentes o no se incluyen según el texto queestemos considerando; así pues, no existen en los códices Vaticano ySinaítico, pero están presentes en el Alejandrino y en el códice deBeza. Los encontramos en el Diatessaron de Taciano y al parecerJustino los conocía en el siglo II.Pudiera ser que el final auténtico se perdiera y hubo varios intentos,

más o menos logrados, de subsanar la pérdida mediante la adición deotros finales, se ha comprobado que ni el vocabulario ni el estilo es propio de Marcos y que la transición entre el versículo 8 y el 9 es muy brusca con un cambio de sujeto.En cualquier caso el final largo es canónico y puede ser citado como“Palabra de Dios”.

62  Benoit, P. y Boismard, Marie-Emile., Synopse Des Quatre Evangiles En

 Francais Avec Paralleles Des Apocryphes Et Des Peres, 1972, Paris.

Page 216: Acerca de La Biblia

7/24/2019 Acerca de La Biblia

http://slidepdf.com/reader/full/acerca-de-la-biblia 216/318

ACERCA DE LA BIBLIA220

El capitulo 16 describe como las mujeres van al sepulcro con aromas

 para embalsamar a Jesús y se encuentran con un ángel que les dice queJesús ha resucitado. “Y saliendo, huyeron del sepulcro, pues estabansobrecogidas de temblor y fuera de sí; y no dijeron nada a nadie,

 porque estaban atemorizadas” (Mc 16, 8).A este final tan poco esperanzador parece ser que se le añadió “el finallargo” en el que se describen hechos relatados por otros evangelistas,la aparición a María Magdalena, (Jn 20, 11-18), a dos discípulos, losde Emaus (Lc 24, 13-35), a los once apóstoles (Lc 24, 36-39). Así

como el mandato de misión universal (Mt 28, 16-20) y la Ascensión(Lc 24, 50-53).

Búsqueda de la historicidad en los Evangelios

Últimamente están proliferando toda clase de estudios sobre Jesús

y los primeros tiempos del cristianismo. Ya sea en el entornouniversitario, como a nivel divulgativo, se han publicado muchoslibros sobre Jesús que han alcanzado amplia difusión en muchos

 países.Las tendencias son de lo más variado, algunos reviven la críticaracionalista del siglo pasado; otros, dentro de un contexto de fe,analizan los datos históricos, llegando incluso a postulaciones fideistasque creen irrelevante la razón y consideran la fe o la tradición como

 principal fuente de certeza.Las razones que explican esta proliferación de trabajos sobre Jesús sonvarias aunque todas confluyen en un incremento de medios que losadelantos técnicos están propiciandoDurante todo el siglo XX se han realizado grandes descubrimientosarqueológicos que han permitido el conocimiento de numerosos textosantiguos, tanto de la época inmediatamente anterior como de lacontemporánea a Jesús, entre los que podemos mencionar por su

Page 217: Acerca de La Biblia

7/24/2019 Acerca de La Biblia

http://slidepdf.com/reader/full/acerca-de-la-biblia 217/318

BUSQUEDA DE LA HISTORICIDAD EN LOS EVANGELIOS 221

importancia cuantitativa los hallazgos de la Cuevas de Qumrán y los

textos gnósticos de Nag Hammadi. A partir de estos textos se conocemejor la Palestina del siglo I y el ambiente del Imperio Romano enque se implantó la Iglesia.Otra causa, ésta estrictamente académica, habría que buscarla en la

 preponderancia que los estudiosos anglo-norteamericanos estánteniendo frente a los antiguos expertos en estas materias que procedíandel área germana, como Schweitzer (*), Bultmann(*), Käsemann(*), etc.Quizá este nuevo entorno universitario más relacionado con el mundo

mediático explica la difusión entre el gran público de temas que enotros momentos no traspasaban los límites de los claustrosuniversitarios.

 No hay que dejar de mencionar que hoy más que nunca lasuniversidades y centros de estudio tienen a su alcance medios técnicos,sobre todo informáticos, que agilizan el uso de textos hebreos,arameos, griegos o coptos.Pero el fenómeno de cuestionar todos los aspectos de los textos

sagrados comenzó mucho antes de esta época de relativismo queimpera actualmente de forma muy generalizada. El punto de ruptura se produjo con la llegada del racionalismo, cuando se comienza aconfrontar ciencia y fe.La Biblia era palabra de Dios universalmente aceptada, pero la llegadade los tiempos donde todo tenia que ser validado según unaexplicación “racional”, hace que se empiece a platearse preguntas deltipo, ¿el Cristo de la fe es el mismo que el Jesús de la historia?, ¿el

Jesús de Nazaret que predicó, se hizo seguir por unos discípulos,murió en la cruz y resucitó? ¿Se puede demostrar científicamente lahistoricidad, veracidad histórica, de lo que narran los Evangelios?Con este estado de la cuestión, es decir, incremento de medios deinvestigación e incremento de personas involucradas en la misma nose puede evitar la existencia de estamentos sociales interesados enabordar los temas con una perspectiva negacionista. Es decir, nosencontramos ante investigadores que buscan la verdad, sea esta la que

Page 218: Acerca de La Biblia

7/24/2019 Acerca de La Biblia

http://slidepdf.com/reader/full/acerca-de-la-biblia 218/318

ACERCA DE LA BIBLIA222

sea y otras personas que insisten en analizar la relación entre la figura

de Jesús y el cristianismo, con el deseo de encontrar tesis que les permita encontrar una profunda separación entre Jesús y el“movimiento religioso” que promovieron sus discípulos, para de estaforma, poner en duda el cristianismo que profesan los bautizados. Sonlos que se plantean preguntas del tipo ¿Tenía Jesús conciencia de ser elMesías y el Hijo de Dios?; ¿era Jesús un personaje con especialesdotes de curación o era de verdad el Salvador y el Redentor de todoslos hombres?

Si a todo lo anterior unimos la evolución que ha experimentado lahistoriografía en los dos últimos siglos, podemos entender la

 pretensión de muchos investigadores de buscar el Jesús histórico a laluz de los nuevos recursos y la nueva metodología de la investigaciónhistórica.Científicamente para mostrar la historicidad de un acontecimiento dela antigüedad, la metodología usada se basa en tres tipos detestimonios: los arqueológicos, los literarios externos y los literarios

internos.Respecto a los primeros sabemos que las evidencias arqueológicassobre Jesús son muy escasas. Los cristianos abandonaron

 precipitadamente Jerusalén y Palestina en la primera revolución judíarefugiándose en Pella.De lo que si se dispone y en abundancia son de testimonios literarios.Bajo un punto de vista cristiano, los más relevantes, son los textos del

 Nuevo Testamento, los Evangelios, los Hechos de los Apóstoles y las

Epístolas.Ajenos al ámbito cristiano, aunque menos numerosos, como porejemplo las alusiones que hace el historiador judío Flavio Josefo(*) yotros historiadores romanos, las fuentes literarias judías y las fuentescristianas no canónicas, como los apócrifos del Nuevo Testamento olos textos gnósticos de Nag Hammadi.Como más adelante veremos, la historia de la investigación sobre lavida de Jesús es un reflejo de los conocimientos históricos actuales y

Page 219: Acerca de La Biblia

7/24/2019 Acerca de La Biblia

http://slidepdf.com/reader/full/acerca-de-la-biblia 219/318

BUSQUEDA DE LA HISTORICIDAD EN LOS EVANGELIOS 223

más aun, del reflejo del pensamiento de los hombres actuales, y

aunque el conocimiento de Jesús haya ido progresando en la medidaque los investigadores han podido disponer de nuevos datos y denuevas herramientas metodológicas, el Jesús que interesa a loscristianos .es el que aparece en el Nuevo Testamento.Por no obstante, todos aquellos que estamos lejos del mundoacadémico especializado en estos temas, podemos pensar que toda esta

 problemática está muy lejos de la vida de fe de un creyente, lo cual podría ser verdad en muchos casos, pero hay que tener presente que el

fundamento del Cristianismo es un acontecimiento histórico, por eso,quien renuncia a la historia de Jesús, cae fácilmente en un docetismo63 al colocar en segundo plano el dato fundamental de que Jesús ademásde Dios fue hombre y es el modelo al que debemos imitar.

El secreto mesiánico

La aproximación a Jesús tratando de diferenciar entre Jesús y Cristoconduce a no entender lo que es el cristianismo, además de podergenerar falsos problemas.Esta fue la actitud que adoptó el teólogo luterano alemán WillianWrede (1859-1906) profesor asociado en Breslau en 1893 y profesor

63  Una de las primeras herejías. Niega sobre todo la humanidad verdadera delJesucristo. Desde la época apostólica la fe cristiana insistió en la verdaderaencarnación del Hijo de Dios, “venido en la carne” (I Jn 4, 2-3; II Jn 7).Eldocetismo del griego dokein (parecer) interpretó la encarnación del Verbo comouna mera apariencia. Según ellos, Cristo solo parecía humano. Su cuerpo no seríaun cuerpo real sino una apariencia de cuerpo. Ésta creencia fue aceptada por elgnosticismo que tenían una concepción negativa de la carne y de todo el mundomaterial propia. En efecto, los gnósticos oponían el espíritu, al que considerabancomo un principio bueno y puro, a la materia, la que consideraban como suopuesto. Según esto, el proceso de redención del hombre consistía en una

 progresiva purificación de todo lo que fuera materia con el fin de hacerse espíritu puro. Así, el Verbo no podía rebajarse haciéndose verdaderamente carne omateria.

Page 220: Acerca de La Biblia

7/24/2019 Acerca de La Biblia

http://slidepdf.com/reader/full/acerca-de-la-biblia 220/318

ACERCA DE LA BIBLIA224

titular desde 1896, al tratar de explicar lo que denominó el “secreto

mesiánico” en el evangelio de Marcos.En 1901 Wrede publicó un libro titulado “El secreto mesiánico en losevangelios” en el que afirma que Jesús nunca tuvo la conciencia de serel Mesías, o dicho en otras palabras, lo que se expresa en el evangeliode Marcos es el convencimiento de los primeros cristianos de queJesús era el Mesías desde su encarnación, no la realidad histórica.Según Wrede, el autor del evangelio de Marcos con el fin de resolveresa divergencia entre la realidad de Jesús y la fe de los primeros

cristianos, se inventa el “secreto mesiánico”, siendo esta la causa porla que a lo largo del evangelio de Marcos se presentan muchos pasajesen el que Jesús manda guardar silencio sobre algunos milagros o a susdiscípulos, e incluso a los demonios que le confiesan como enviado deDios.Es decir, los mandatos de silencio son un artificio literario paraexplicar por qué Jesús no se presentó como Mesías durante su vida

 pública.

La conclusión de Wrede es negar la realidad histórica del evangelio deMarcos, inhabilitándolo para la búsqueda del Jesús histórico, oexpresado de otra forma, la falta de coincidencia entre el Cristo

 presentado por la Iglesia y el Jesús histórico.La hipótesis de Wrede es un ataque frontal al dogma de la Iglesia, encuanto que presenta la fe cristiana como un invento humano alconsiderar que los evangelios son meras creaciones literarias queexponen las creencias que tenían de Jesús los primeros cristianos.

Entre las explicaciones habituales, antes de la radical solución deWrede, podríamos exponer aquellas que justifican los mandatos desilencio en una preocupación pedagógica de Jesús de ir mostrando

 progresivamente el misterio sobre su persona, o las que afirman que laverdadera identidad de Jesús solamente debería conocerse en elmomento exacto, es decir, en el momento de su muerte en la cruz, conel fin de dejar clara su misión salvadora en contraposición a las ideasmesiánicas de sus contemporáneos.

Page 221: Acerca de La Biblia

7/24/2019 Acerca de La Biblia

http://slidepdf.com/reader/full/acerca-de-la-biblia 221/318

BUSQUEDA DE LA HISTORICIDAD EN LOS EVANGELIOS 225

Los argumentos de Wrede han sido matizados posteriormente por

otros autores64  como Philipp Vielhauer (*)  y H. J. Ebeling yfundamentalmente por G. Minette de Tillesse que en 1968 en sutrabajo “El secreto mesiánico en el evangelio de Marcos” reduce el

 problema supuestamente teológico a una falta de profundización en lacomprensión de unos pasajes evangélicos, traducidos del griego, peroque originalmente estaban escritos en arameo.Los mandatos de silencio de Jesús están circunscritos a tres situacionesconcretas; después de realizar un milagro, son los casos de la

resurrección de la hija de Jairo (Mc 5, 43), la curación de un leproso(Mc 1, 43) y un ciego (Mc 8, 26) y la expulsión del demonio de la hijade la mujer sirio-fenicia (Mc 7, 24).Los relativos a los apóstoles, tras la transfiguración cuando bajabandel monte, Jesús les advirtió que no contasen nada de lo sucedido,hasta que hubiera resucitado (Mc 9, 9) y cuando Pedro proclama queJesús es el Mesías (Mc 8, 30).Finalmente los pasajes de los demonios en Mc 1, 34; 1, 25; 3, 12 y 5,

6, los cuales son mandados callar por Jesús, porque sabían quien era.Sorprende que los aludidos nunca hacen caso a Jesús, pero quizássorprenda más que se hiciera tal propuesta porque, en algunos casos,era evidente que no se podía cumplir, ¿como unos padres puedenocultar la vuelta a la vida de una niña?, cuando además era de dominio

 público que la niña había muerto.En este caso concreto, como en los otros, Minette de Tillesse afirmaque más que un secreto lo que existe es un problema lingüístico. La

frase problemática de este pasaje dice “Pero Jesús les mandóencarecidamente que nadie lo supiese,…” (Mc 5, 43).Esta es la traducción en griego que nos ha llegado del original arameo,cuando realmente debería ser “Y les recomendaba encarecidamente

64  Véase el trabajo del profesor Hiekki Raisanen de la Universidad de Helsinki“The problem of the “messianic secret and its most important solutions”

Page 222: Acerca de La Biblia

7/24/2019 Acerca de La Biblia

http://slidepdf.com/reader/full/acerca-de-la-biblia 222/318

ACERCA DE LA BIBLIA226

que el Hijo del Hombre no fuera agradecido por esto”65 

La conclusión que podíamos sacar es que los adelantos de la ciencia pueden dar mayor luz humanidad de Jesús, aunque sea como en estecaso desmontando un falso problema de la falta de sentido mesiánicode Jesús.

La búsqueda del Jesús histórico66 

La búsqueda (quest en inglés) del Jesús histórico comenzó en el sigloXVIII al mismo tiempo que comenzó a ponerse en duda laautenticidad del Pentateuco, teniendo unas etapas perfectamentediferenciadas que se han dividido en cuatro periodos, comenzado en1778 y llegando hasta nuestros días, con un periodo de “silencio” enlos inicios del siglo XX.Una aportación importante al estudio del Jesús histórico fue eldescubrimiento, ya comentado, en 1838 de Weisse(*) y Wilke(*) que el

 primer evangelio que se escribió fue el de Marcos. Bajo el punto devista histórico, esto abría nuevas oportunidades, pues si este era elevangelio más antiguo, también tenía que ser también el más fiabledesde el punto de vista histórico.Con independencia de las evidentes aportaciones que han producidomás de dos siglos de estudio sobre la figura histórica de Jesús, elinterés de las mismas no se queda circunscrito dentro del entornoacadémico, habiendo trascendido en los últimos tiempos al ámbitomediático sensacionalista.Algunos autores como Albert Schweitzer (*)  se felicitan que elcristianismo primitivo muestre una absoluta indiferencia frente a la

65 Es excesivamente técnica la explicación de la correcta traducción de este y losotros pasajes, pero en “ Los Orígenes históricos del cristianismo” de José MiguelGarcía, Ed. Encuentro, Madrid, 2007, se encuentra un estudio detallado de este yotros pasajes.66  La expresión “Jesús histórico”, en su sentido técnico, se refiere a lo quecientíficamente puede saberse acerca de Jesús.

Page 223: Acerca de La Biblia

7/24/2019 Acerca de La Biblia

http://slidepdf.com/reader/full/acerca-de-la-biblia 223/318

BUSQUEDA DE LA HISTORICIDAD EN LOS EVANGELIOS 227

vida del Jesús histórico, presentándonos únicamente los Evangelios,

mostrándonos la vida y doctrina de Jesús, y que no pretendieranescribir biografías de Él, dado que así poseemos la idea y la personacon el menor número posible de limitaciones impuestas por el géneroliterario de la historia.Añadiendo, que la investigación histórica sobre la vida de Jesús nonació de un interés puramente histórico, sino que más bien buscaba alJesús de la historia como una forma de ayudarse en la lucha contra eldogma. Según él, las vidas de Jesús más grandiosas, como la de

Reimarus(*)

  y la de David Friedrich Strauss(*)

  han sido escritas conodio. No un odio dirigido a la persona de Jesús, ambos autoresquisieron presentarlo como un simple hombre, “liberarlo del lujosomanto que cubría su figura y volverlo a vestir con los andrajos con quecaminó por las tierras de Galilea”.Precisamente ese odio los habilitó para contemplar la historia conmayor claridad. Su trabajo impulsó el avance de la investigaciónmucho más que el de todos los otros autores juntos. Sin el escándalo

que provocaron sus obras, la ciencia no habría llegado a donde hallegado.67 

Las diferentes búsquedas 

Podemos decir que los estudios sobre el Jesús histórico comenzaron enel año 1778, con la publicación en siete fragmentos (Fragmentos deWolfenbüttel) de la obra póstuma de Reimarus(*)  por su discípuloGotthold Ephraim Lessingen (1729-1781). El ultimo fragmento setitulaba “Acerca del objetivo de Jesús y sus discípulos”.En ese momento, la figura de Jesús que presentaban el NuevoTestamento y la Tradición de la Iglesia ya no tiene la misma

67 Para la redacción de estos apartados sobre el Jesús histórico hemos consultadoentre otra bibliografía “La investigación sobre la vida de Jesús”, del ProfesorSantiago Guijarro Oporto, en la pagina Web http://www.jesus.teologia.upsa.es/

Page 224: Acerca de La Biblia

7/24/2019 Acerca de La Biblia

http://slidepdf.com/reader/full/acerca-de-la-biblia 224/318

ACERCA DE LA BIBLIA228

virtualidad, se inicia una etapa en la que se presenta un Jesús distinto

del que hasta entonces se había mostrado.Esta obra marca el comienzo de una búsqueda sobre Jesúscaracterizada por la subjetividad, etapa que este momento se la conocecomo “old quest”.Los resultados que se obtiene de estas lecturas “críticas” estáncondicionados por las ideas imperantes en esa época, en las que seacentúa la racionalidad y la libertad de la persona humana y de laaplicación de los nuevos métodos de investigación de las Sagradas

Escrituras, como la metodología histórico-crítica, que acababa deaparecer, lamentablemente dentro de un entorno en el que eranecesario despojar a los relatos bíblicos de todos los elementossobrenaturales, para poder acceder a la verdad histórica68, siguiendo el

 pensamiento racionalista dominante.Reimarus(*)  distinguió entre el proyecto de Jesús y la intención

 posterior de sus seguidores. Según él, la predicación de Jesús pretendíainstaurar un reino temporal que librase a los judíos de los romanos, en

consecuencia, entre sus objetivos no estaba fundar una religión.Después de su fracaso, sus decepcionados discípulos crearon la figuradel Jesús que nos transmitieron en los Evangelios. El Cristo de la fe,que se nos presenta en los Evangelios, es un timo creado por susdiscípulos.Desde un deísmo (creencia racional en Dios, pero  sin aceptar loscredos, dogmas o libros sagrados de una religión particular) querechaza cualquier tipo de milagros o de intervenciones de Dios en la

historia, el reino de Dios se concibe como una enseñanza ética. Sucódigo moral era “la expresión más elevada del espíritu humano”. Según la escuela liberal alemana habría que rescatar lo que el teólogoluterano alemán, Adolf von Harnack (1851-1930), llamó en 1901 “laesencia del Cristianismo”. Dicha esencia sería una religión ilustrada,

68 El método histórico-critico busca entender el texto bíblico según su sentido ygramática original, de forma que nos permita distinguir los hechos acontecidos ylas verdades que propugnan. Véase Pág.81.

Page 225: Acerca de La Biblia

7/24/2019 Acerca de La Biblia

http://slidepdf.com/reader/full/acerca-de-la-biblia 225/318

BUSQUEDA DE LA HISTORICIDAD EN LOS EVANGELIOS 229

sin dogmas, basada en la fe en un Dios Padre universal y en el amor

fraternal entre todos los hombres.Esta teología pretende, por un lado, rescatar a Jesús de su trasfondo

 judío, a la vez que por otro, liberarlo de las pretensiones dogmáticaseclesiásticas.En una línea distinta a la escuela liberal se mueve Strauss(*)  con suobra “Vida de Jesús”, publicada en 1837. Para Strauss(*), se llega aconocer el verdadero sentido de los relatos evangélicos, si losconsideramos bajo el punto de vista del concepto de “mito”. Para él

los evangelios son una narración mítica, pues considera que el mito esel modo natural de percepción de la mente humana en los inicios de lahistoria.Strauss(*) entiende que el Cristo que presentan los relatos evangélicoses un Jesús transformado por la influencia dominadora del mito,entendiendo que las narraciones evangélicas expresan de formarelatada la idea que se habían formado de Jesús sus seguidores.Strauss(*)  no ve en los escritos un intento de fraude sino un recurso

literario, pero en cualquier caso, dichos relatos no guardarían relacióncon los hechos tal como sucedieron.Strauss(*) abre así un abismo infranqueable entre el Jesús de la historiay el Cristo de la fe. No se puede llegar al conocimiento del Jesúshistórico porque los Evangelios nos abren el camino que conduce a lafe, no el que conduce al Jesús histórico.Esta metodología de investigación de la escuela liberal en la búsquedadel Jesús histórico no conducía a ninguna parte, puesto que donde se

estaba llegando era a un Jesús subjetivo según cada investigador, esdecir, cada investigador presentaba un Jesús diferente más de acuerdocon sus ideas que con la realidad histórica.Esta etapa concluyó con la publicación de la famosa obra deSchweitzer (*), publicada en 1906, sobre el estado de la cuestión, donde

 pasa revista a las distintas teorías, demostrando el fracaso al quehabían llegado.

Page 226: Acerca de La Biblia

7/24/2019 Acerca de La Biblia

http://slidepdf.com/reader/full/acerca-de-la-biblia 226/318

ACERCA DE LA BIBLIA230

A partir de 1921 se abre con Rudolf Bultmann(*)  una segunda etapa

denominada “no quest”.Bultmann(*) establece una distinción entre el Jesús histórico y el Cristode la fe que él propugnaba y afirma que lo que conocemos de Jesús esla imagen de un Jesús mitificado por sus discípulos, por lo que dedujoque la búsqueda del Jesús histórico era prácticamente imposible.Esta opinión se ve reforzada por los descubrimientos de la Escuela dela Historia de las Formas, que floreció en Alemania después de la

 primera guerra mundial y en la que él participó.

La Escuela que comenzó a desarrollarse a partir de 1900, en el ámbito protestante con el descubrimiento de nuevos textos literarioselaborados en zonas cercanas al ámbito judío; más que un métodoexegético era una escuela exegética que estudiaba las formas literariasde la Biblia, su principal promotor fue el teólogo protestante MartinDibelius(*) .Esta escuela planteó que las tradiciones recogidas en los Evangelioshabían sido transmitidas oralmente en pequeñas unidades literarias

independientes, lo cual hacía muy difícil su localización en la vida deJesús, generando además un problema adicional, que estas unidades sehabían transmitido en el seno de las comunidades cristianas después dela Pascua y reflejaban la fe de estas comunidades y por tanto haciamás difícil la separación entre razón y dogma.Bultmann(*)  heredó el fracaso de la investigación liberal que élradicaliza y sobrepasa, para él, el Jesús histórico es inaccesible a lainvestigación científica, puesto que las investigaciones realizadas

durante todo un siglo así lo acreditan, por tanto la cuestión del Jesúshistórico es teológicamente irrelevante, porque la historia de Jesús estásituada en el seno del judaísmo, afirmando que Jesús pertenece a laesfera del judaísmo no del cristianismo y en consecuencia no ofreceinterés para la fe cristiana, que comienza propiamente con la Pascua.Bultmann(*), que como teólogo protestante parte de la tesis de la

 justificación por la sola fe, considera que todo recurso a la historia

Page 227: Acerca de La Biblia

7/24/2019 Acerca de La Biblia

http://slidepdf.com/reader/full/acerca-de-la-biblia 227/318

BUSQUEDA DE LA HISTORICIDAD EN LOS EVANGELIOS 231

 para justificar la fe supone una búsqueda de seguridad perjudicial,

semejante a la seguridad que se busca con el recurso a las obras.Según él los relatos evangélicos son expresión de la fe que nace con laPascua, fruto de la fuerza creadora de las primeras comunidadescristianas, no pudiéndose considerar como fuentes documentales paraun estudio histórico sobre Jesús. Lo que realmente importa es elkerigma,69 en cuanto anuncia la salvación, ofrece el perdón y llama auna existencia nueva, auténtica. Por tanto de Jesús solo interesa elhecho mismo de su existencia, no su personalidad moral, ni su acción

ni su mensaje.Según Bultmann(*) la ruptura entre la fe y la historia es casi total, la feno sólo puede, sino que debe, entenderse y vivirse al margen de lahistoria de Jesús.Las investigaciones continuaron y a pesar de que la primera mitad delsiglo XX ha sido definido como un periodo de “no quest”, no faltaronquienes seguían empeñados en abrir caminos hacia el mayorconocimiento de Jesús, entre ellos se puede mencionar a Joachim

Jeremias, que vivió durante muchos años en Palestina y que nuncarenunció a buscar al Jesús del que le hablaban los lugares y lascostumbres que conocía bien.En este contexto, el teólogo luterano y profesor de Nuevo Testamentoen Mainz, Göttingent Tübingen, Ernst Käsemann(*)  (1906-1998)reacciona contra su maestro Bultmann(*)  y propone una “nueva

 búsqueda” del Jesús histórico. Al hacerlo inicia una nueva etapa en lahistoria del estudio de la vida de Jesús.

La “new quest”  (nueva búsqueda), que llega hasta 1980, estuvodominada por los estudios de los discípulos de Bultmann(*), todos ellosalemanes y protestantes, que revisaron las tesis de su maestro,examinando las pequeñas unidades de la tradición oral para encontraren ellas aquello que es más característico de Jesús.

69 Se entiende por kerigma ese núcleo original del mensaje cristiano en presenciadel cual florece normalmente el acto de fe.

Page 228: Acerca de La Biblia

7/24/2019 Acerca de La Biblia

http://slidepdf.com/reader/full/acerca-de-la-biblia 228/318

ACERCA DE LA BIBLIA232

 No es difícil señalar el punto de partida de esta nueva etapa, los

estudiosos están de acuerdo en que su inicio debe situarse en el año1953, con la conferencia pronunciada el 23 de octubre porKäsemann(*)  en Marburgo y después publicada con el título “El

 problema del Jesús histórico”.Käsemann(*), separándose de las posiciones radicales de Bultmann(*), a

 pesar de continuar considerándolo su maestro, afirma que ladiscontinuidad establecida por éste entre el Cristo del kerigma y elJesús histórico tiene el gran riesgo de convertir a Cristo en un mito.

Käsemann(*)

  mantiene con vigor su oposición a la investigaciónliberal, afirmando “no es posible comprender al Jesús terreno si no esa partir de la Pascua, tampoco es posible captar adecuadamente elsignificado de la Pascua si se prescinde del Jesús terreno”. Enconsecuencia, Käsemann(*)  demanda una investigación sobre losEvangelios que permita confirmar que entre la predicación de Jesús yel kerigma apostólico existe una continuidad real, proponiendo revisaresta situación y replantear la vieja cuestión sobre el Jesús histórico de

la teología liberal.Según él, esta necesidad tenía su fundamento en la misma naturalezadel kerigma cristiano, que identifica al Cristo resucitado con el Jesústerreno, haciendo así del Jesús de la historia un elemento fundamental

 para la fe cristiana.La manifestación más importante de esta nueva búsqueda fue eltrabajo del profesor de Heidelberg, Günther Bornkamm, (1905-1990)sobre Jesús de Nazaret70 publicado en Stuttgart en el 1956.

Bornkamm aplica a los evangelios los presupuestos ideológicos deKäsemann(*), pero haciendo énfasis en los hechos del Jesús de lahistoria y en el impacto que su personalidad produjo en su entorno. Anteriormente se había dado más importancia al estudio de las

 palabras de Jesús, pero él lo da a los hechos y rechaza la posición de

70 “Jesús de Nazaret”. Ed. Sígueme, Salamanca, 1990.

Page 229: Acerca de La Biblia

7/24/2019 Acerca de La Biblia

http://slidepdf.com/reader/full/acerca-de-la-biblia 229/318

BUSQUEDA DE LA HISTORICIDAD EN LOS EVANGELIOS 233

aquellos que sacrifican totalmente la historicidad de Jesús, porque para

la fe es necesario el Jesús de la historia.Su objetivo no era demostrar que el mensaje es verdadero, sino que ladecisión existencial ante el kerigma es una decisión existencial anteJesús, como dice Joseph A. Robinson, (1858-1933) en su obra “ElKerigma de la Iglesia”: “Si la historiografía constata que el Jesúshistórico poseía el mismo sentido de la existencia que aquél que elkerigma vincula a su persona, se habrá “demostrado” todo lo que

 puede ser “demostrado” por la nueva problemática del Jesús histórico:

no que el kerigma es verdadero, si no que la decisión existencial esuna decisión existencial ante Jesús”.En la misma línea se manifiesta Jeremías, en su libro “El problema delJesús histórico”, publicado en 1960, donde propugna un movimientode retorno al Jesús de la historia, al proclamar que la base para unacristología históricamente cimentada no puede ser otra sino lasauténticas palabras y hechos de Jesús. Para Jeremías “la confesión defe que proclama que Jesús es el Cristo hace referencia necesariamente

al Jesús histórico, al hombre de Nazaret; sin esta referencia, la fecristiana se vuelve pura ideología”. El comienzo de nuestra fe no estáen el kerigma, sino en el hecho histórico de la vida de Jesús.La realización más importante de esta etapa es que los discípulos deBultmann(*) elaboraron un criterio de historicidad, el llamado “criteriode desemejanza”, según este criterio se puede considerar histórico todoaquello que no proceda del judaísmo anterior a Jesús, ni delcristianismo posterior a él. Así, por ejemplo, la invitación de Jesús a

sus primeros discípulos para que se conviertan en “pescadores dehombres” puede atribuirse a Jesús, porque ni se encuentra en elJudaísmo, ni la Iglesia posterior la utilizó para designar el ministerio

 pastoral71.Con este criterio como instrumento básico, la nueva búsqueda fueelaborando una relación de aquellos elementos, principalmente

71 Véase de http://www.jesus.teologia.upsa.es/

Page 230: Acerca de La Biblia

7/24/2019 Acerca de La Biblia

http://slidepdf.com/reader/full/acerca-de-la-biblia 230/318

ACERCA DE LA BIBLIA234

 palabras de Jesús, que podían considerarse históricos. Estos elementos

“más seguros” podrían utilizarse después como canon para evaluarotros menos claros, dando lugar así al “criterio de coherencia”. Laaplicación de este criterio dio como resultado una imagen de Jesúsdesvinculada de sus raíces judías, que en última instancia trataba decorregir la visión de Bultmann(*)  sobre su irrelevancia para elCristianismo. Este es, sin duda el rasgo más característico del Jesúsreconstruido por los discípulos de Bultmann(*): un Jesús recuperado dela trastienda judía a la que lo había relegado su maestro, un Jesús cuya

vida y predicación sí era relevante para la fe cristiana.Algunos estudiosos consideran que con los años 80 se abre una nuevaetapa en la investigación sobre el Jesús histórico que presenta con laanterior notables diferencias.Esta etapa, en la que estamos actualmente, que por seguir a la “old” y“new” quest, se conoce con el nombre de “third quest”, tercera

 búsqueda, y se caracteriza por una revitalización de la búsqueda delJesús histórico.

Los planteamientos de los autores de esta tercera etapa están basadosen una mayor confianza en las posibilidades de llegar al Jesús de lahistoria que los discípulos de Bultmann(*)  que iniciaron la “newquest”. Esta actitud ha conducido a un consenso generalizado de queJesús existió realmente y que se sabe bastante de lo que hizo y dijo.La novedad de esta etapa es los estudios sobre Jesús se realizan desdeuna perspectiva interdisciplinar, en la que intervienen de formaimportante las ciencias sociales, sobre todo la sociología y la

antropología cultural.Otro aspecto diferenciador con las dos primeras etapas es que en ellas predominaban los investigadores protestantes luteranos y en estatercera búsqueda, el espectro es mucho más amplio. Incluye también a

 protestantes de otras denominaciones, así como católicos, judíos yagnósticos, no sólo de Estados Unidos, sino también de Canadá,Inglaterra y Alemania, puesto que la motivación de los investigadoresno tiene solamente un interés teológico o apologético.

Page 231: Acerca de La Biblia

7/24/2019 Acerca de La Biblia

http://slidepdf.com/reader/full/acerca-de-la-biblia 231/318

Page 232: Acerca de La Biblia

7/24/2019 Acerca de La Biblia

http://slidepdf.com/reader/full/acerca-de-la-biblia 232/318

ACERCA DE LA BIBLIA236

Otro destacado investigador fue Robert W. Funk, fallecido en

septiembre de 2005, profesor de la Vanderbilt University, desde 1968al 1973, fue Secretario Ejecutivo de la Society of Biblical Literature yfundador del Jesus Seminar, junto a John Dominic Crossan(*), viene dela tradición de los Discípulos de Cristo. Así mismo fue fundador en1985 del Westar Institute, aparentemente un grupo académico peroque realmente encaminaba sus pasos a socavar la ortodoxia cristiana.Crossan(*)  fue sacerdote católico perteneciente a la orden de losservitas, que en los años posteriores al concilio Vaticano II se

secularizo, como el mismo dice por dos razones, “para casarse conMargaret Dagenais y para encontrar la libertad para poder pensarcríticamente”, actualmente es Profesor Emérito de Religious Studiesen la DePaul University de Chicago y según sus propias palabrasnunca presume de haber encontrado al Jesús histórico una vez portodas, “Yo nunca separare el Jesús histórico del Cristo de la fe.Jesucristo es la combinación de un hecho (Jesús) y de unainterpretación (Cristo).

Hay que incluir en la lista de miembros de la “third quest” al actualObispo anglicano y antiguo Deán de la Catedral de Lichfield enStaffordshire, Nicholas Thomas Wright, que como hemos indicado fueinicialmente seguidor junto con Sander de la corriente NuevaPerspectiva en Pablo, y contínuo adversario del Jesus Seminar.Wright ha escrito muchas obras populares, siendo su mayorcontribución un trabajo inacabado en varios volúmenes tituladoChristian Origins and the Question of God, de los que se han

 publicado dos volúmenes, The New Testament and the People of Gody Jesus and the Victory of God.Así como otros escritores de puntos de vista tan diversos comoElizabeth Schüssler Fiorenza que ha sido pionera en los estudios deinterpretación bíblica bajo el punto de vista femenino, co-fundadoradel Journal of Feminist Studies in Religion y co-editor de Concilium y

 primera mujer elegida Presidente de la Society of Biblical Literature; o

Page 233: Acerca de La Biblia

7/24/2019 Acerca de La Biblia

http://slidepdf.com/reader/full/acerca-de-la-biblia 233/318

BUSQUEDA DE LA HISTORICIDAD EN LOS EVANGELIOS 237

el sacerdote, profesor de la Universidad Católica de América en

Washington, John P. Meier (*) que vienen del mundo católico.A esto hay que añadir las contribuciones de estudiosos judíos comoGeza Vermes,73  ex sacerdote católico de origen judío y en laactualidad profesor en Oxford que considera a Jesús como un judíomás y más recientemente las de Paula Fredriksen de la Universidad deBoston.A pesar de que como hemos comentado, en esta etapa no es un

 planteamiento prioritario la separación entre el Jesús histórico y el

Cristo de la fe, algunos autores mantienen abierta esa brecha,insistiendo en eliminar en los evangelios de cualquier afirmación quecontenga un mensaje de fe.Estos autores no son rigurosos en la critica de escritos extrabíblicos,

 judíos o profanos, que aceptan como fuentes fiables de conocimientosobre Jesús, como es el caso de Crossan(*)  que otorga un excesivovalor a obras apócrifas como los evangelios de Pedro o de Tomás, nodándole categoría histórica al evangelio de Marcos o al relato de la

Pasión. No obstante estas excepciones, hoy en día, se acepta que el Jesúshistórico no tiene que ser distinto que el Cristo de la fe.Resumiendo, podríamos decir que las aportaciones más importantes deesta tercera búsqueda sobre Jesús durante estos últimos cincuenta añosson:

-haber puesto de relieve que Jesús era realmente un judío, lasfuentes que se poseen indican que las influencias culturales y

religiosas que modelaron a Jesús provenían del mundo judío palestino.-la gran cantidad de investigadores dedicados a la figura deJesús que llegan a muy diversas conclusiones sobre ladimensión de su mensaje.

73 G. Vermes, “ Jesús el judío”, Barcelona, 1977. “ La religión de Jesús el judío”,Madrid, 1996.

Page 234: Acerca de La Biblia

7/24/2019 Acerca de La Biblia

http://slidepdf.com/reader/full/acerca-de-la-biblia 234/318

ACERCA DE LA BIBLIA238

Así pues, mientras que autores a los que hemos hecho referencia

anteriormente, como Sanders y Meie(*)r, ven en la vida y el mensaje deJesús a un profeta escatológico y no a un reformador social, Crossan(*) y Richard A. Horsley de la Universidad de Massachusetts, ponenénfasis en la dimensión social y presentan a un Jesús promotor de una

 profunda revolución social, es decir, ven a Jesús como un profetasocial y no escatológico.Pero la lista de calificativos no termina aquí, a Jesús lo ven como unrabino galileo o como un fariseo ortodoxo; un rebelde político o un

campesino reformador; como un piadoso taumaturgo o como uncurandero mágico; como un maestro carismático o como un profetaapocalíptico.

Situación actual

Como decíamos al principio de este capitulo, existe un renovadointerés sobre Jesús que en algunos entornos se ha convertido en un

fenómeno mediático. En ese sentido han aparecido obras de caráctersensacionalista que tratan lo más llamativo de algunas hipótesis nodemostradas. Entre ellas destaca el libro "Los cinco Evangelios",editado por el Jesus Seminar.Este seminario74, llamado así por los que lo fundaron en 1985, RobertW. Funk y John Dominic Crossan(*), está constituido por algunosestudiosos que pretenden una nueva búsqueda del Jesús histórico.Jesus Seminar sigue una metodología “curiosa”, después de examinar

más de 1.500 dichos atribuidos a Jesús en los cuatro Evangelios y en elEvangelio de Tomás, decidieron por votación qué palabras fueronrealmente dichas por Jesús (en cuyo caso se presentan en rojo), cuáles

 puede dudarse si se originaron en Jesús (en rosa), aquellas que no sonde Jesús pero contienen algunas ideas que son cercanas a él (en gris) y

74 Las deliberaciones de Jesus Seminar se publicaron en 1993 con el título de “The

 Five Gospels. The Search for the Authentic Words of Jesus”, Sonoma, 1993.

Page 235: Acerca de La Biblia

7/24/2019 Acerca de La Biblia

http://slidepdf.com/reader/full/acerca-de-la-biblia 235/318

BUSQUEDA DE LA HISTORICIDAD EN LOS EVANGELIOS 239

las que han sido creadas por sus seguidores o tomadas de la sabiduría

 popular (en negro).El resultado fue que solo un 18% del texto aparece en rojo en “Loscinco evangelios”. En el año 1998 publicaron los “Los Hechos deJesús” y en 1999 “El Evangelio de Jesús” utilizando el mismo

 procedimiento y, al parecer, con los mismos resultados.Funk que enseñó en la Escuela Americana de Investigación Orientalen Jerusalén tuvo como mayor preocupación hacer llegar al gran

 público lo que se discutía en el mundo académico.

Figura aún más destacada del seminario es Crossan(*)

, autor muy prolífico, presenta a Jesús de una forma que no tiene nada en comúncon la imagen que nos ofrecen los Evangelios.Para Crossan(*), por ejemplo, Jesús era un campesino que siguió elmodelo de los maestros itinerantes cínicos75, predicando un programade renovación social.Solamente añadir que el mundo académico ha formulado severasrecriminaciones al método y al resultado del Jesus Seminar.

Dentro de esta línea sensacionalista hay otros libros que con pretensiones académicas, nos muestran un Jesús que refleja mas bienlas imaginaciones del autor, como la obra76 de la australiana BárbaraThiering, que a partir de los manuscritos del Mar Muerto mezcladoscon datos de otras fuentes describe cómo Jesús no murió en la cruz,

75 Doctrina filosófica de la antigua Grecia, fundada por Antistenes, (435-370 a. C.)discípulo de Sócrates.  Los cínicos entendían que la base de la felicidad y de lavirtud se encontraba en el desdén por las normas sociales, en la renuncia a lariqueza a la gloria, a todas las satisfacciones de los sentidos, haciendo unllamamiento a que el hombre limitara sus necesidades a lo más indispensable y aldesprecio por las instituciones y diferencias de clase. El cinismo es una de lasmanifestaciones más radicales de la filosofía y también de las másincomprendidas. Los cínicos consideraban que la forma de vivir es partefundamental de la filosofía e inseparable de su manera de pensar.76  Jesus the Man: New Interpretation from the Dead Sea Scrolls, New York,

 Noviembre, 2006.

Page 236: Acerca de La Biblia

7/24/2019 Acerca de La Biblia

http://slidepdf.com/reader/full/acerca-de-la-biblia 236/318

ACERCA DE LA BIBLIA240

que se casó con María Magdalena, tuvo dos hijos, y después se

divorció para casarse con Lidia y morir, quizás, en Roma.Merece una mención especial un libro que, si bien no puede calificarsede sensacionalista, está causando, sobre todo en Estados Unidos, ciertoalboroto. Tal es la obra de Meier (*), en ella afirma que sólo hay datossuficientes para dibujar un boceto de lo que Jesús hizo y dijo. Su

 popularidad quizás se deba a que bajo un aspecto erudito presenta, sindemostración, conclusiones tan llamativas como que Jesús nació en

 Nazaret, no en Belén y tuvo al menos cuatro hermanos y dos

hermanas.Como reacción a estas publicaciones que presentan un Jesús muyalejado del modelo cristiano, surgen autores que pretenden serdefensoras a ultranza del Evangelio y que utilizan los mismos

 procedimientos sensacionalistas. Este es el caso de Luke TimothyJohnson,77  antiguo monje benedictino, doctor en Nuevo Testamento

 por la Universidad de Yale, que utilizando un conservadurismoextremo ha tratado de desmontar “nuevos descubrimientos” sobre

Jesús.Johnson, a quien se le había prohibido enseñar en escuelas católicas,defiende que los Evangelios y las cartas de Pablo proporcionan unahistoria creíble de Jesús; pero a continuación, también asegura que esono tiene especial interés, pues lo importante es el mensaje de Jesús y loque este representa para la vida de cada persona.Vemos pues que esta proliferación de estudios sobre Jesús puedeconducir a un mayor conocimiento de su persona y su obra, así como a

una mayor comprensión de lo que hizo y dijo, sobretodo cuando setratan de trabajos con rigor científico. Pero, como ya hemos señalado,hay que ser crítico y riguroso, para lo cual es conveniente seguir unoscriterios generales, para que dentro de tanta información se puedaseparar “el trigo de la paja”.

77 “The Real Jesus: The Misguided Quest for the Historical Jesus and the Truth of

the Traditional Gospels”, 1996, San Francisco.

Page 237: Acerca de La Biblia

7/24/2019 Acerca de La Biblia

http://slidepdf.com/reader/full/acerca-de-la-biblia 237/318

BUSQUEDA DE LA HISTORICIDAD EN LOS EVANGELIOS 241

La fe de la Iglesia cree en un solo Jesucristo, el Hijo de María Virgen,

que murió y resucitó. Tratar de establecer una separación entre el entreel Jesús histórico y el Cristo de la fe puede inducir a error.Para un cristiano cualquier libro, incluso de carácter científico, que

 presente como novedad datos que contradigan a los Evangelios deberá parecerle sospechoso, la Iglesia como depositaria de la fe nos enseñaque los evangelios trasmiten el Mensaje de Cristo.Pero hay que insistir que una lectura científica de los evangelios no seopone ni contradice a la lectura de los mismos como Palabra de Dios.

Por tanto, los cristianos no deben rechazar los estudios que traten deexponer de manera científica lo que se contiene en los escritoscanónicos, ni tener preocupación de que su lectura, desde la fe de laIglesia, vaya a ser una lectura fundamentalista que entienda el texto al

 pie de la letra en todos sus detalles. Al contrario, con la ventaja que proporciona la seguridad de que no hay oposición entre fe y razón, loscristianos deberán considerar todo lo que la ciencia aporte como unaayuda para un mayor conocimiento del Jesús terreno, el Hijo de Dios

hecho hombre.

Otros evangelios

Como hemos mencionado, los católicos consideran librosapócrifos a aquellos textos atribuidos a autores cuya pertenencia al

Canon de la Biblia se puso en discusión, no fue aceptada por algunaautoridad o denominación religiosa, o cayó en descrédito por losestudios filológicos.El primero en usar el término en este sentido fue Jerónimo deEstridón. San Jerónimo, comentando la tarea que representó latraducción al latín del texto bíblico, utiliza la expresión “apócrifos”

 para designar algunos de los libros que hoy se conocen como

Page 238: Acerca de La Biblia

7/24/2019 Acerca de La Biblia

http://slidepdf.com/reader/full/acerca-de-la-biblia 238/318

ACERCA DE LA BIBLIA242

deuterocanónicos. El término siguió en uso, aplicándose a textos que

se juzgaron inadecuados.Pero el término “apócrifo” fue tomando un significado peyorativo,

 puesto que en los que así se denominaban comenzó a percibirse unamas que discutida ortodoxia, con independencia de que en algunoscasos fueran muy valorados por los fieles.Los Padres de la Iglesia78 llegaron a aplicar el término “apócrifo” a lasobras heréticas cuya lectura era prohibida.Desde aquel momento reciben la denominación de apócrifos aquellos

los libros que pretenden ser revelados por inspiración divina pero queno forman parte del Canon bíblico.En el siglo XIX se comenzó a realizar estudios rigurosos de estostextos, encontrándose que existían “apócrifos” desde el año 300 a. C.hasta pasado el siglo V.

 No obstante, bajo el punto de vista histórico, este tipo de libros proporcionan a los investigadores una gran riqueza como fuenteshistóricas. Los apócrifos, a pesar de su exclusión de la ortodoxia

doctrinal han ejercido y ejercen un influjo enorme en la piedad y en lasiconografías cristianas.Entre las tradiciones conservadas únicamente en los apócrifos secuentan los nombres de los padres de María (Joaquín y Ana), elepisodio de la Presentación de la Virgen niña en el Templo, el númeroy los nombres de los Reyes Magos (Melchor, Gaspar, Baltasar), losnombres y las historias del Buen Ladrón (Dimas) y del Mal Ladrón(Gestas), la historia de la Verónica (recogida incluso en el Vía Crucis

tradicional), o el nombre (Longinos) del centurión que atravesó elcostado de Cristo en la cruz. La fuerte presencia de esas tradiciones enla memoria colectiva lleva con frecuencia a olvidar que ninguno deellos figura en los Evangelios canónicos.

78 Se llama grandes Padres de la Iglesia a cuatro líderes del pensamiento doctrinalen la Iglesia occidental San Ambrosio, San Agustín, San Jerónimo y San GregorioMagno, a su vez la Iglesia de Oriente venera como tales a San Atanasio el Grande,San Basilio de Cesárea, San Gregorio Nacianceno y San Juan Crisóstomo.

Page 239: Acerca de La Biblia

7/24/2019 Acerca de La Biblia

http://slidepdf.com/reader/full/acerca-de-la-biblia 239/318

OTROS EVANGELIOS 243

Además de los textos apócrifos, que no fueron nunca aceptados en el

canon de la Iglesia, existen una serie de libros, que ya hemosmencionado y que no se pueden confundir con aquellos, como “ElPastor de Hermas” o la “Didaché” que aunque en algunos momentos

 pudieron existir dudas de su posible canonicidad no están incluidos enel Canon.

Evangelio de Tomás

Uno de los evangelios apócrifos que ha tenido más trascendencia enlos últimos años ha sido el “Evangelio de Tomás”, también llamadoEvangelio copto de Tomás o Evangelio gnóstico de Tomás.La novedad fue su descubrimiento, no su existencia, ya que en el SigloII había sido citado por Clemente de Alejandría (hacia 150-211 d. C.)en su Stromata (Remiendos), logia 2, 22, 27 y 37 aunque sin referenciaexplícita a Tomás y en el Siglo III Hipólito y Orígenes (*)  hacen

referencia que los grupos heterodoxos empleaban un “evangelio segúnTomás”.A pesar de estas afirmaciones, no se tenía prueba documental delevangelio, hasta que se descubrieron en diciembre de 1945 losmanuscritos de Nag Hammadi; entre el material encontrado sedescubrió el Evangelio de Tomás, en el segundo códice en los folios33 al 52.Un texto en lengua copta sahídica de dichos de Jesús que comienzacon las palabras “Estas son las palabras secretas que Jesús el Viviente

 pronunció y que Dídimo Judas Tomás escribió”; al final del códicedice “El Evangelio según Tomás”.A partir de este descubrimiento fueron identificados otros tres papirosencontrados a finales del siglo XIX en Oxirrinco (el PO x1, el 654 y el655) como fragmentos griegos del Evangelio de Tomás; perocontienen tales desviaciones en el texto y en la secuencia de los logia(dichos), que no pueden ser los originales directos del texto copto.

Page 240: Acerca de La Biblia

7/24/2019 Acerca de La Biblia

http://slidepdf.com/reader/full/acerca-de-la-biblia 240/318

ACERCA DE LA BIBLIA244

El Evangelio de Tomás contiene 114 logia (dichos) de Jesús, pero sin

ningún material narrativo. Los dichos pertenecen a diversos génerosliterarios, contiene frases sapienciales, parábolas, textos legales,diálogos breves y palabras proféticas.Más o menos la mitad de los logia tienen un paralelismo con losevangelios canónicos, aunque no contienen prácticamente ningúntítulo cristológico, ni alusiones a la muerte y resurrección de Jesús.En cuanto a su antigüedad, los papiros de Oxirrinco que contienen eltexto del evangelio de Tomás se han datado en torno al año 140 d. C.

La redacción final del evangelio parece ser posterior al año 70(destrucción del Templo).El evangelio de Tomás es de todos los evangelios no canónicos, el quetiene más probabilidad de ser independiente de los evangelioscanónicos. Algunos autores, como pueden ser Helmut Koester o J. D.Crossan(*), piensan que sería un texto independiente de los cuatroevangelios canónicos cuya antigüedad se remontaría al año 50. Sinembargo, esta no es la opinión de la mayoría de los especialistas, que

afirman que este evangelio recibió su forma final en la primera mitaddel siglo II y depende de los cuatro evangelios canónicos.Este evangelio, como parte del segundo códice de Nag Hammadi seencuentra, como sabemos, en el Museo Copto de El Cairo.

Otros textos apócrifos

Aunque aquí estemos mencionando especialmente los evangelios,dentro de la literatura apócrifa existen, todos los tipos de libros queexisten en el Nuevo Testamento, es decir hay epístolas y apocalipsis.Realmente son muy numerosos los escritos encuadrados en estacategoría, por eso vamos a mencionar algunos de los mássignificativos, como el “Apocalipsis de Pedro”, compuesto entre elaño 125 y el 150, o “Los Hechos de Juan” compuestos en el AsiaMenor entre el año 150 y el 180.

Page 241: Acerca de La Biblia

7/24/2019 Acerca de La Biblia

http://slidepdf.com/reader/full/acerca-de-la-biblia 241/318

OTROS EVANGELIOS 245

Esta actividad de escritos apócrifos continuó hasta los siglos III y IV,

donde nos encontramos el “Apocalipsis de Pablo” que se supone seescribió entre los años 240 y 250, o “el Apocalipsis de Tomás” escritohacia el año 400, e incluso “Los Hechos de Pilatos” que forman partedel Evangelio de Nicodemo, que pudieron ser escritos en el siglo V.Algunos de los evangelios llevan nombres de personajes famosos de laiglesia primitiva (Apóstoles, la Virgen María, Nicodemo, etc.); otrasveces, el título se refiere al contenido de la obra (Evangelio de laVerdad) o a su origen (evangelios atribuidos a Marción(*), a Cerinto(*)).

Estos evangelios pertenecen a distintas categorías y tratan de temasdiversos, pudiendo clasificarse fundamentalmente de tres clases,aquellos que asemejan bastante a los canónicos pero que solamente sehan conservado algunos fragmentos escritos en papiro; los que seconservan completos y narran con estilo piadoso cosas acerca de Jesúsy de María y aquellos otros, que bajo una supuesta autoría apostólica,

 presentan doctrinas extrañas diferentes a las que la Iglesia cree comola verdadera tradición apostólica.

En el grupo primero podríamos incluir los fragmentos del “Evangeliode Pedro”, descubierto en el sur del Cairo en 1886 -publicado en 1982-en el sepulcro de un monje cristiano en Ajmin, antigua Panópolis, enel Alto Egipto; consta de unas 10 hojas escritas en griego, que tratansobre la Pasión de Jesús. Este manuscrito, procedente del siglo VIII oIX, ofrece el Evangelio de Pedro difundido en Siria el año 200 d. C.En una carta del obispo Serapión de Antioquia (finales siglo II) sehace referencia a este Evangelio de Pedro. En una visita a la

comunidad de Rosos, había permitido el uso del evangelio de Pedro; pero más tarde anuló el permiso epistolarmente porque habíacomprobado que algunos pasajes podían interpretarse como docetistas.Además de los fragmentos mencionados anteriormente, existen dos

 papiros pertenecientes a los Papiros de Oxirrinco, los P.Oxy. 2949 yP.Oxy.4009, datados en el siglo II, que parecen pertenecer también aeste evangelio de Pedro. Si se confirmara esta pertenencia se podríaasegurar la difusión del texto de dicho evangelio en Egipto durante los

Page 242: Acerca de La Biblia

7/24/2019 Acerca de La Biblia

http://slidepdf.com/reader/full/acerca-de-la-biblia 242/318

ACERCA DE LA BIBLIA246

siglos II y III. Aunque no se sabe cuando se escribió; la fecha estaría

comprendida entre la destrucción del Templo, dado que parecededucirse la presupone y el año 190, pues este es el año de la carta delobispo Serapión a la que antes hemos aludido.Este evangelio presenta coincidencias los evangelios canónicos quehan sido discutidas por los especialistas; para Helmut Koester se debena unas tradiciones comunes, aunque de distinta elaboración.Para la mayoría de autores, este evangelio presupone los cuatroevangelios canónicos y aunque puede contener algunos elementos muy

 primitivos, fundamentalmente se limita a ampliar el texto de losevangelios de Mateo, Lucas y Juan.Además, bajo el punto de vista histórico es muy deficiente, presentacarencias de las circunstancias de Palestina en tiempo de Jesús.Manifiesta una actitud antijudía.Meier (*)  en la misma línea piensa que no ofrece novedades sobre elJesús histórico y señala que el texto es una mezcla de tradicionestomadas de los evangelios canónicos y reelaboradas en el siglo II por

cristianos que habían oído leer y predicar muchas veces losEvangelios. No obstante algunos autores como Crossan(*) y Koester lo considerancomo fuente independiente de los sinópticos, pero el profesornorteamericano de griego Jerry W. McCant y el sacerdote y exegetafrancés, León Vaganay (1882-1969) afirman que es una recopilaciónde Marcos y Lucas, con un mucho de Mateo y quizás algo de Juan.Entre la segunda clasificación de evangelios apócrifos que hemos

realizado, el más antiguo es el llamado “Protoevangelio de Santiago”escrito probablemente hacia el año 150, denominándose protoevangelio porque narra hechos anteriores al nacimiento de Jesús. Nunca fue incluido entre los evangelios canónicos y recoge leyendascomo la permanencia de la Santísima Virgen en el templo desde quetenía tres años o cómo fue designado San José, que era viudo, paracuidar de ella cuando ésta cumplió los doce años. Otros apócrifos mástardíos recogen la misma historia, como el “Pseudo Mateo”.

Page 243: Acerca de La Biblia

7/24/2019 Acerca de La Biblia

http://slidepdf.com/reader/full/acerca-de-la-biblia 243/318

OTROS EVANGELIOS 247

Siguiendo una orientación parecida existen otros apócrifos como “La

 Natividad de María” que relata el nacimiento de la Virgen de Joaquíny Ana cuando éstos eran ya ancianos. La infancia de Jesús y losmilagros que hacía siendo niño los cuenta el “Pseudo Tomás” y lamuerte de San José es el tema principal de la “Historia de José elCarpintero”.En los apócrifos árabes de la infancia, ya más tardíos se fija laatención en los Reyes Magos de los que en un apócrifo etíope se danincluso los nombres que se han hecho tan populares.

Otro tema muy utilizado en otros textos apócrifos, como el llamado“Libro del reposo” o el “Pseudo Melitón” fue la muerte y la Asunciónde la Santísima Virgen, suelen presentar su muerte rodeada de losapóstoles y que el Señor la transportó en un carro celeste.Todas estas leyendas piadosas circularon con profusión en la EdadMedia y sirvieron de inspiración a muchos artistas.En la tercera categoría de apócrifos se han incluido los que proponíandoctrinas heréticas. Los Santos Padres los citan para rebatirlos y, con

frecuencia, los designan por el nombre del hereje que los habíacompuesto, como el de Marción(*), Basílides o Valentín, o por losdestinatarios a los que iban dirigidos, como el de los Hebreos o el delos Egipcios. Otras veces los mismos Santos Padres acusan a estosherejes de poner sus doctrinas bajo el nombre de algún apóstol,

 preferentemente Santiago o Tomás, como se ha mencionadoanteriormente.Uno de los temas clásicos de los círculos gnósticos,79 son la aparición

de Jesús resucitado a algún personaje famoso de la Iglesia,

79  El gnosticismo (del griego “conocimiento”) es un conjunto de corrientessincréticas filosófico-religiosas que llegaron a mimetizarse con el cristianismo enlos tres primeros siglos de nuestra era, convirtiéndose finalmente en un

 pensamiento declarado herético después de una etapa de cierto prestigio entre losintelectuales cristianos. Se trata de una doctrina elitista, según la cual los iniciadosno se salvan por la fe gracias al sacrificio de Cristo, se salvan mediante la gnosis, oconocimiento introspectivo de lo divino, que es un conocimiento superior a la fe.

Page 244: Acerca de La Biblia

7/24/2019 Acerca de La Biblia

http://slidepdf.com/reader/full/acerca-de-la-biblia 244/318

ACERCA DE LA BIBLIA248

normalmente un apóstol, a través del cual Jesús revela un camino

secreto de perfección.Además del Evangelio de Judas, del que hablaremos a continuación,existen muchos más evangelios apócrifos que los mencionados.El Evangelio de Egertón de origen desconocido, datado entre losaños150 y 200, publicado en 1935 y que consta de dos folios y medio.El Evangelio de los Nazarenos, que contiene 36 fragmentos, que sonsimples lecturas desviadas del evangelio de Mateo y en el que sedestacan las descripciones fabulosas, llegando a describir con detalle

las vestimentas de los Magos.El Evangelio de los Hebreos, de la primera mitad del Siglo II, tieneelementos mítico-gnósticos y se desvía ampliamente de los evangelioscanónicos, probablemente fue escrito para los judíos de la diáspora ynos presente un Espíritu Santo de condición femenina y sitúa aSantiago, el llamado hermano del Señor, en la Última Cena. Fuetraducido por San Jerónimo, según él mismo dice.Los ebionitas y los nazarenos hacían uso de este evangelio, y de ellos

obtuvo Jerónimo un ejemplar para sus traducciones griega y latina. Elque lo usaran los cristianos palestinenses que hablaban hebreo(arameo) explica la razón de su título. Parece ser que este evangelio

 pudo ser una especie de revisión y prolongación del evangeliocanónico de Mateo.En el “Evangelio de los Ebonitas”, que sigue el evangelio de Mateo ydel que se conservan siete fragmentos, niega el nacimiento virginal deJesús. Es citado por Ireneo hacia el 180.

El evangelio de Judas

Quizás merezca una especial atención el “Evangelio de Judas” porqueactualmente ha cobrado un cierto interés mediático.

La fe no basta y la muerte de Cristo tampoco. La gran diferencia es que el hombrees autónomo para salvarse a sí mismo.

Page 245: Acerca de La Biblia

7/24/2019 Acerca de La Biblia

http://slidepdf.com/reader/full/acerca-de-la-biblia 245/318

OTROS EVANGELIOS 249

Este evangelio se encuentra en un códice de 66 páginas que contiene

otros textos, está escrito en copto, en el dialecto sahídico, más de untercio del cual es ilegible, habiéndose datado entre los años 220 y 340.Este evangelio se creía desaparecido, pues se conocía su existencia porhaber sido mencionado por los Padres de la Iglesia que creían quehabía sido utilizado por la secta gnóstica de los cainitas; se descubrióen 1978 por unos campesinos egipcios en la localidad de El Minya,ciudad localizada a 245 Km. al sur de El Cairo y sacado de Egipto deforma ilegal. Después de varios intentos infructuosos de venta el texto

se depositó en 1984 en un Banco de Nueva York.En 2002 fue adquirido por la Maecenas Foundation for Ancient Art,radicada en Basilea la cual contactó con National Geographic Society

 para que restaurase, datase y tradujese el manuscrito.En el texto, presentado en 2006 como un gran descubrimiento que“socavaría” las enseñanzas de la Iglesia Católica, hace una valoración

 positiva de la figura del apóstol Judas Iscariote, que en los Evangelioses considerado como traidor a Jesús.

Según este evangelio, Iscariote fue su discípulo favorito y sí entregó asu maestro a las autoridades romanas fue en cumplimiento de un plan previsto por el propio Jesús.Puede ser una copia del “Evangelio de Judas” citado por san Ireneo deLyón en su obra “Contra las herejías”, escrita en torno al año 180,donde dice refiriéndose a la secta de los cainitas “Y dicen que Judas eltraidor fue el único que conoció todas estas cosas exactamente, porquesólo él entre todos conoció la verdad para llevar a cabo el misterio de

la traición, por la cual quedaron destruidos todos los seres terrenos ycelestiales. Para ello muestran un libro de su invención, que llaman elEvangelio de Judas.”Esta antigua secta gnóstica de los cainitas, que además describenTertuliano y San Epifanio, mantenía que Judas estaba en realidadinspirado y actuó como lo hizo para que la humanidad pudiera serredimida por la muerte de Cristo. Por esta razón lo consideran dignode gratitud y veneración.

Page 246: Acerca de La Biblia

7/24/2019 Acerca de La Biblia

http://slidepdf.com/reader/full/acerca-de-la-biblia 246/318

ACERCA DE LA BIBLIA250

Esta teoría se expresa modernamente diciendo que Judas esperaba,

como los demás discípulos, un reino temporal del Mesías, y quedeseando apresurar la hora de su triunfo, lo entrego.Judas, según esta versión, no previó la muerte de Cristo, pensó que sudetención provocaría un alzamiento del pueblo que lo pondría enlibertad y lo colocaría en el trono.Cuando ocurrieron los hechos que desencadenaron la muerte de Jesús,Judas se arrepintió de lo que había hecho.

Ágrafa

Hemos visto que existen muchos textos que no son respaldados por laautoridad de la Iglesia como canónicos; pero podríamos hacernos la

 pregunta siguiente, ¿existen algunos textos que sin ser canónicos sonreconocidos por la Iglesia como palabras de Jesús?San Juan nos da la respuesta cuando termina su Evangelio diciendo,

“Hay, además, otras muchas cosas que hizo Jesús, y que si seescribieran una por una, pienso que ni aun el mundo podría contenerlos libros que se tendrían que escribir” (Jn 21, 25).Es decir los Evangelios no contienen, como es natural, todo lo quehizo y habló Jesús y no tiene por que resultar extraño que existanfrases dichas por Jesús que se hayan podido conservar y propagaroralmente.A estas frases se les denomina ágrafa. Aunque la realidad ha mostradoque son pocas las frases de Jesús que han llegado hasta nosotros fuerade los escritos canónicos.El término fue utilizado por primera vez en 1776, por el eruditoalemán Johann Gottfried Körner (1726-1785) en su obra “Desermonibus Christi agraphois”.Según la definición que da el sacerdote católico francés León Vaganayde la Faculté Catholique de Lyón, se denominan ágrafas a lasexpresiones aisladas atribuidas a Jesús por la tradición y que noconstan en los Evangelios canónicos.

Page 247: Acerca de La Biblia

7/24/2019 Acerca de La Biblia

http://slidepdf.com/reader/full/acerca-de-la-biblia 247/318

OTROS EVANGELIOS 251

En 1889, Alfred Resch utilizó esta expresión como el título para su

trabajo publicado en Leipzig sobre estos Dichos (“Agrapha, Texte undUntersuch”). En la primera edición de su libro recogió setenta y cuatroágrafa, pero en la segunda edición solamente incluyó treinta y seis.James Hardy Ropes (1866-1933), editor de la  Harvard Theological

 Review desde 1921, consideró como auténticos solamente veintidós yVaganay opina que solamente cuatro parecen ser auténticas.Las fuentes de las cuales pueden recogerse los ágrafa son: el NuevoTestamento y manuscritos del Nuevo Testamento, la tradición

Apócrifa y las citas patrísticas. Tienen que cumplir las siguientescondiciones para ser consideradas como tales, deben ser dichos, nodiscursos y deben no estar contenidos en los Evangelios canónicos.Cuando nos referimos al Nuevo Testamento, nos referimos a textosque son variantes de los códices del Nuevo Testamento. Son muyinteresantes, porque existe una cierta garantía de autenticidad, las citas

 patrísticas, como la que incluye San Clemente en una homilía “Misecreto, para mí y para los hijos de mi casa” o la de Orígenes “Pedid

las cosas grandes y os darán por añadidura las pequeñas” que podríaser una fórmula catequética derivada del texto del Evangelio de Mateo“Buscad primero el reino y su justicia, y todo eso se os dará porañadidura” (Mt 6, 33).También existen ágrafa en fuentes judías o musulmanas, perodifícilmente son auténticos, particularmente los procedentes de estasultimas, por ser de escritores ascéticos musulmanes de los siglos XI yXII.

Así como los ágrafa se refieren a dichos, no discursos, de Jesús nocontenidos en los Evangelios canónicos, se entiende como logia asupuestos dichos o frases breves de Jesús descubiertos recientementeen fragmentos de papiros.

Page 248: Acerca de La Biblia

7/24/2019 Acerca de La Biblia

http://slidepdf.com/reader/full/acerca-de-la-biblia 248/318

ACERCA DE LA BIBLIA252

Evidencias arqueológicas

A pesar de que como hemos reiterado el Nuevo Testamento no esun libro de historia, lo que si contiene son hechos históricos, donde sedescriben lugares, personas, situaciones, etc.El Nuevo Testamento, junto al Antiguo, son unos textos que han sidoestudiados, analizados y criticados de una forma exhaustiva, se podríadecir sin temor a equivocarse, que probablemente han sido los textosque más se han analizado jamás.

Entre otros, los resultados de estos intensos estudios han sido que, enel campo arqueológico, se han encontrado evidencias que confirman laexactitud de algunas referencias históricas contenidas en el Nuevo yAntiguo Testamento, aunque aquí nos referiremos solo al Nuevo.Pero, como es natural, también se han utilizado supuestos restosarqueológicos para intentar rebatir o poner en duda aspectos concretosde la religión cristiana, como el supuesto osario con restos deSantiago, “hermano de Jesús”.

Constatación de hechos

La arqueología nos ha proporcionado certeza de lo que decían losevangelios, como es el caso de la existencia de dos personajes clavesen el proceso a Jesús que concluyó con su condena a muerte, Caifás ya Pilato.En otro descubrimiento se constata la presencia de Pablo en Acaya, en

la fecha que se menciona en los evangelios.Las referencias escritas a Poncio Pilato, además de las incluidas en losEvangelios, se encuentran en Flavio Josefo(*)  y en Tácito, los cualesnos describen que fue el representante romano en Judea desde el año26 al 36, además de hablarnos de su carácter. Se ha comentado que sutitulo era de Prefecto tal como se lee en una lapida encontrada enCesárea en 1961. En ese momento pasó de ser un personaje conocido

Page 249: Acerca de La Biblia

7/24/2019 Acerca de La Biblia

http://slidepdf.com/reader/full/acerca-de-la-biblia 249/318

EVIDENCIAS ARQUEOLOGICAS 253

solamente por los textos antiguos a una persona de la que se tenían

evidencias físicas de su existencia.Como sabemos los Prefectos romanos tenían su residencia en Cesárea,

 junto al Mediterráneo y en unas excavaciones que se iniciaron en elaño 1959 por el arqueólogo italiano Dr. Antonio Frova, sedescubrieron dos años más tarde, un bloque de piedra de 82 x 68 x 20cm. que fue usada para una sección de escaleras que conducían alteatro de Cesárea y aunque el texto de la parte izquierda esta borradose puede reconstruir leyéndose: "Poncio Pilato, Prefecto de Judea, ha

dedicado al pueblo de Cesárea un templo en honor de Tiberio". Estetemplo estaba dedicado al emperador Tiberio, que reinó entre 14 y 37d. C.Con relación a Caifás, Flavio Josefo(*) cuenta en Antigüedades Judías,18.2.2 y 18.4.3 “Anás, hijo de Set quedó instalado como Sumosacerdote por Cirenio. Durante este tiempo, Herodes Antipas y Felipeestaban administrando las tetrarquias… El tercer César fue Tiberio,que nombró a Valerius Gratus como sucesor de Rufo, procurador

sobre los judíos. Gratus eliminó a Anás del puesto de Sumo sacerdotey realizó tres cambios más antes de nombrar a José Caifás para queocupase el puesto. Gratus se retiró a Roma después de haber estadodurante once años en Judea, siendo sucedido por Poncio Pilato”.Caifás pertenecía a la secta de los Saduceos (Hch 5, 17) y fue Sumosacerdote durante dieciocho años, del año 18 al 36 d. C. manteniendouna estrecha relación con Pilato. Caifás posiblemente consiguió su

 posición al casarse con la hija de Anás, quien fue cabeza de un

 poderoso clan de Sumos sacerdotes.En 1990 aparecieron en la necrópolis de Talpiot, al sur del Valle de laGehenna, en Jerusalén, doce osarios. Inmediatamente fueron llamadosunos arqueólogos al lugar del hallazgo. Cuando analizaron los osarios(cajas de piedra caliza para guardar huesos) vieron que contenían losrestos de 63 individuos. El osario más bellamente decorado llevaba lainscripción “Joseph bar Kaiapha”. Ese fue el nombre completo delSumo sacerdote que arrestó a Jesús, como está documentado por

Page 250: Acerca de La Biblia

7/24/2019 Acerca de La Biblia

http://slidepdf.com/reader/full/acerca-de-la-biblia 250/318

ACERCA DE LA BIBLIA254

Josefo(*), en su libro “Antigüedades”. En su interior estaban los restos

de un varón de 60 años, casi con certeza los del Caifás del NuevoTestamento.Este descubrimiento, tiene una importancia singular porque por

 primera vez se encontraban los restos físicos de una persona nombradaen la Biblia.Aunque esta afirmación podría no ser exactamente verdad, si seconfirmara que los restos encontrados en 1941,  por los arqueólogos

 judíos, Eleazar Sukenik de la Universidad Hebrea y su ayudante

 Nahman Avigad, en una tumba en el valle de Kidron al este deJerusalén, pertenecen a Simón de Cirene que es nombrado por los tresevangelistas sinópticos como la persona que ayudó a Jesús a llevar lacruz.Simón, padre de Alejandro y Rufo, era de Cirene capital de la

 provincia Cirenaica, territorio perteneciente a la zona este de la actualLibia.Las vasijas existentes en el interior de la tumba, se dataron en el

 primer siglo de nuestra era. La tumba contenía una colección de onceosarios. Habitualmente los judíos después de que había trascurridoalrededor de un año desde el enterramiento, trasladaban los huesos aosarios.En la tumba descubierta por Sukenik y Avigad, algunos huesos seencontraban fuera de los osarios, lo cual les hizo suponer que la tumba

 pertenecía a una familia que había desaparecido o emigrado durante ladestrucción de Jerusalén en el año 70 y no habían podido regresar para

trasladar a osarios los restos de sus muertos.Sukenik y Avigad encontraron doce nombres en quince inscripciones,ocho de los nombres eran griegos y la mayoría de ellos no eran usualesentre las inscripciones greco-judías de Palestina. Sin embargo algunosde ellos eran especialmente comunes en la región Cirenaica. Por tantose podía deducir que la tumba perteneció a una familia que procedía otenia fuertes vínculos con esa región.

Page 251: Acerca de La Biblia

7/24/2019 Acerca de La Biblia

http://slidepdf.com/reader/full/acerca-de-la-biblia 251/318

EVIDENCIAS ARQUEOLOGICAS 255

La inscripción de uno de los osarios decía: “Alejandro (hijo de)

Simón” En el lado opuesto del osario había otra inscripción, en la queel escritor claramente se había equivocado y había comenzado denuevo.En la tapa del osario había una tercera inscripción con el nombre deAlejandro en griego y la palabra “qrnyt” en hebreo, el significado deesta palabra no se conoce, pero probablemente la persona que hizo lainscripción quiso escribir “qrnyh” que significa Cirineo.Las conclusiones son que los restos pertenecen a una familia judía

relacionada con Cirene, que uno de sus miembros se llamaba Simón ysu hijo Alejandro, igual que los personajes del Evangelio, aunque noexisten evidencias de que sean ellos, pero las coincidencias hacen queexista alguna probabilidad, más aun si tenemos en cuenta que elnombre de Alejandro era muy poco común.Otro descubrimiento arqueológico se relaciona con el procónsulhispano Gallio mencionado en los Hechos de los Apóstoles (Hch 18,12), Lucio Junio Gallio, del que también existen evidencias de su

existencia, aunque en este caso la utilidad real de ellas es laconfirmación de que este texto sitúa a personas reales en sitios reales, permitiendo inferir de ellas datos exactos; en el caso de Gallioconfirma la época que Pablo estuvo en Corintio, es decir a comienzosdel año 51.De Gallio sabemos que nació en Córdoba, alrededor del año 3, era hijode Marco Anneo Séneca80  el retórico y hermano mayor de LucioAnneo Séneca el filósofo, y que fue gobernador de Acaya

(actualmente Grecia) y fue ejecutado por el emperador Nerón en elaño 65.San Pablo pasó dieciocho meses en Corintio coincidiendo con Galliosegún afirma Lucas en los Hechos de los Apóstoles.

80 Gallio se llamaba por nacimiento Marco Anneo Novato, pero fue adoptado deacuerdo con el uso romano por Junio Gallio un amigo de su padre, tomando elnombre Lucio Junio Gallio Anneano.

Page 252: Acerca de La Biblia

7/24/2019 Acerca de La Biblia

http://slidepdf.com/reader/full/acerca-de-la-biblia 252/318

ACERCA DE LA BIBLIA256

Según Marianne Bonz,81  antigua editora de Harvard Theological

Review, en 1905 un estudiante de doctorado de Paris mientras estabaanalizando una colección de inscripciones que había recogido en laciudad griega de Delphi (situada a 180 Km. al noroeste de Atenas)encontró cuatro fragmentos que poniéndolos juntos resultaban ser una

 parte de una carta que el emperador Claudio había escrito a Gallio, procónsul de Acaya.En la traducción que se hizo del texto claramente se decía: TiberiusClaudius Caesar Augustus Germanicus, Pontifex Maximus … Lucius

Junius Gallio, mi amigo y procónsul de Acaya.El texto de los Hechos de los Apóstoles a que nos estamos refiriendomuestra además que los romanos, en esos momentos, consideraban alos cristianos como parte de la religión judía, pues Gallio afirma “perotratándose de cuestiones de doctrina, de nombres y de vuestra Ley, allávosotros lo veáis; yo no quiero ser juez en tales cosas” (Hch 18, 15).

Supuestos descubrimientosEn estos tiempos de gran influencia mediática, muchas veces, enalgunos sectores concretos, se quieren buscar en ciertosdescubrimientos soluciones a propuestas más deseadas que reales.Recordemos el caso del Evangelio de Judas anteriormentemencionado. Algo similar ha ocurrido con el osario de Santiago,“hermano de Jesús” (Mt 13, 55). El 21 de octubre de 2002, fueanunciado en una conferencia de prensa el descubrimiento de unosario vacío datado en el año 63.Así mismo, en diciembre Andre Lemaire, un paleógrafo de la EscuelaPráctica de Altos Estudios de la Sorbona de Paris publicó en diciembre

81  Marianne Bonz, (1998), “ Recovering the Material World of the Early

Christians,”http://www.pbs.org/wgbh/pages/frontline/shows/religion/maps/arch/recovering.html.

Page 253: Acerca de La Biblia

7/24/2019 Acerca de La Biblia

http://slidepdf.com/reader/full/acerca-de-la-biblia 253/318

EVIDENCIAS ARQUEOLOGICAS 257

de 2002, un artículo relativo a este tema en la Revista de Arqueología

Bíblica. El osario fue encontrado por Lemaire accidentalmente, enJunio de 2002, en un anticuario judío que lo tenia en su poder desdehacia quince años.El osario de piedra caliza de unos 50 cm. de longitud tiene unainscripción en arameo que dice “Santiago, hijo de José, hermano deJesús”. Fue presentado como la primera evidencia arqueológicarelacionada con Jesús.Inmediatamente comenzaron a plantearse dudas sobre la autenticidad

del objeto y sobre que hubiese contenido los restos de Santiago.El arqueólogo Kyle McCarter de la Universidad Johns Hopkins, dijoque a pesar de que en su trabajo nunca se podía estar completamenteseguro de las cosas, en este caso tenía algunas dudas. No obstante dosexpertos en geología del Gobierno israelí, después de analizar la patinay la inscripción microscópicamente dictaminaron que el objeto teniamás de diecinueve siglos.Pero lo importante del descubrimiento era la posibilidad de que en este

osario hubiesen estado los restos de una persona identificada en el Nuevo Testamento. La existencia de un osario más no aporta nada,dado que similares a ese existen centenares, Hershel Shanks, editor dela Biblical Archaeology Review comentó que era difícil de evitar laconclusión de que estos tres nombres se refirieran a los personajesidentificados en los evangelios.

 No obstante Lemaire comentó que de cientos de cajas similaresencontradas con escritos en arameo, solo dos hacían mención a un

hermano a lo que contestaron algunos especialistas que la mención alhermano era solo en el caso de que este fuera importante.Sin embargo Santiago, José y Jesús era nombres muy comunes en elantiguo Jerusalén, Lemaire, teniendo en cuenta los habitantes de laciudad, estimó que podría haber más de 20 Santiagos con hermanosllamados Jesús y padres con nombre José.El “gran descubrimiento” dejo de serlo, cuando Oded Golan, elanticuario donde Lemaire descubrió el osario, fue arrestado el 21 de

Page 254: Acerca de La Biblia

7/24/2019 Acerca de La Biblia

http://slidepdf.com/reader/full/acerca-de-la-biblia 254/318

ACERCA DE LA BIBLIA258

 julio de 2003. La policía de Israel lo acusó de falsificación. En junio,

un poco antes del arresto de Golan, la Antiquities Authority de Israelinformó que el osario era una falsificación.En estos momentos otro pretendido descubrimiento esta haciendocorrer ríos de tinta. Se trata de una estela de piedra caliza gris que fuedescubierta en 1998 y que actualmente pertenece a un coleccionista deZurich, David Jeselsohn, quien la adquirió en Jordania.La estela, de un metro de altura, tiene escritas 87 líneas de texto enhebreo a dos columnas (44 en una y 43 en la adyacente) y se ha datado

como del siglo primero antes de Cristo. Curiosamente el texto no estainscrito (grabado) como es usual en este tipo de material, sino escritocon tinta, de forma que en estos momentos se ha perdido mucho textoy muchas palabras son ininteligibles. Sin embargo, existen muchasdudas sobre del origen de la estela, hasta el punto de que algunosacadémicos cuestionan su autenticidad.Se cree que el objeto, conocido como la Visión de las Revelaciones deGabriel, proviene de la margen oriental del Mar Muerto.

Moshe Bar Asher, presidente de la Academia israelí de la Lengua y profesor emérito de hebreo y arameo en la Universidad Hebrea, haestudiado el texto y lo ha considerado auténtico, datando su fecha enépocas no posteriores al primer siglo a. C.El texto también ha sido analizado por la experta en escritura judíaAda Yardeni, especialista en lenguas antiguas en la UniversidadHebrea de Jerusalén, junto con Binyamin Elitzur, experto en escritoshebreos, especialmente de la era del Rey Herodes.

En un articulo publicado en enero de 2008, en la Biblical ArchaeologyReview, Yardeni se pregunta en su titulo si la estela es otro manuscritodel Mar Muerto pero en piedra, respondiendo inmediatamente que si eltexto no estuviera escrito en ese material la respuesta seria afirmativa,confirmando que paleográficamente el texto es similar a los de losaños en que fueron escritos los Manuscritos del Mar Muerto.Cuestionándose también ¿de donde procede esta piedra? Pregunta queevidentemente no contesta, ella es experta solamente en los textos, que

Page 255: Acerca de La Biblia

7/24/2019 Acerca de La Biblia

http://slidepdf.com/reader/full/acerca-de-la-biblia 255/318

EVIDENCIAS ARQUEOLOGICAS 259

en este caso, son muy difíciles de leer debido a su estado de

conservación.Parece que la piedra formaba parte de un muro o un pavimento, alestar pulida solamente la parte de la escritura.El texto no ha sido identificado, pero claramente es una composiciónliteraria similar a las profecías bíblicas. Está escrito en primera

 persona, posiblemente por alguien llamado Gabriel dado que en lalínea 77 dice “yo Gabriel”. Por esa razón Yardeni lo ha llamado “LaRevelación de Gabriel”.

Hasta aquí podíamos pensar que estamos ante un resto arqueológico,con un texto muy deteriorado y desconocido y que algunos eruditosdudan de su autenticidad.Todo lo anterior es correcto, pero hay que añadir que un profesor deestudios bíblicos la Universidad Hebrea de Jerusalén, Israel Knohl, loesta presentando como una prueba de que el cristianismo es unainvención posterior a Jesús.En su libro “The Messiah Before Jesus” publicado en el año 2000,

Knohl exponía la tesis de que la idea de un Mesías doliente existíaantes de Jesús. Su teoría no fue considerada por los expertos al no presentar pruebas textuales que avalaran su idea.La existencia de “La Revelación de Gabriel” supuestamente le ha dadoa Knohl la oportunidad de reafirmar su teoría.En la estela la línea 80 del texto comienza con la frase “LeshloshetYamin” (“En tres días”), seguida de una palabra que fue considerada

 por Yardeni y Elitzur como casi ilegible, pero Knohl, que es experto

en el idioma de la Biblia y el Talmud, dice que la palabra es "hayeh"cuya traducción es “vivirás” en imperativo. Es decir que Gabriel leestá diciendo a alguien “En tres días vivirás”. A continuación siguendos palabras de difícil lectura pero que Knohl interpreta como “te loordeno” por tanto, la frase completa seria “En tres días vivirás, [yoGabriel], te lo ordeno”.Knohl argumenta que la frase esta dirigida a Simón, un judío, quesegún Josefo(*) se sublevo contra Herodes y fue muerto por un soldado

Page 256: Acerca de La Biblia

7/24/2019 Acerca de La Biblia

http://slidepdf.com/reader/full/acerca-de-la-biblia 256/318

ACERCA DE LA BIBLIA260

durante la revuelta, añadiendo que los autores del texto fueron

 probablemente seguidores de Simón.Según Knohl, la conclusión que se deriva de esta teoría es que laresurrección al tercer día de la muerte se convierte en un motivodesarrollado antes de Jesús, lo cual va en contra casi todo loestablecido. Lo que ocurre en el Nuevo Testamento fue adoptado porJesús y sus seguidores basados en una anterior historia del Mesías.“Existe la posibilidad que la profecía de la muerte y resurrecciónasociada a Jesús después de la crucifixión existiera antes por lo que

éste podría haber estado influido por estas teorías existentes en el judaísmo”, declaro Knohl el día de la presentación publica de suteoría, realizada con gran despliegue mediático en julio de 2008, enuna Sala del Santuario del Libro del Museo de Israel en Jerusalén.Las reacciones frente a esta teoría han sido espectaculares en algunoscírculos, pero ateniéndonos a las que podrían ser consideradas comomas ecuánimes, se podría mencionar la del Director del Santuario delLibro y conservador de los Rollos del Mar Muerto, Adolfo Rotiman,

que reconociendo que en Knohl “Ha habido una lectura muy creativa,quizás osada” añade “Estamos en el comienzo, en la investigaciónacadémica, alguien propone y después se abre el debate, por lo quesugiero paciencia antes de sacar conclusiones y titulares grandiosos”.En definitiva, se esta pretendiendo pasar de la imposibilidad deconocer al Jesús histórico de Bultmann(*)  a “cambiar la visión quetodos tienen del personaje histórico de Jesús" de Knohl, salvando lasdistancias del tiempo y de las personas.

Page 257: Acerca de La Biblia

7/24/2019 Acerca de La Biblia

http://slidepdf.com/reader/full/acerca-de-la-biblia 257/318

BIBLIOGRAFIA 261

Bibliografía:

Aguirre Monasterio R., Rodríguez Carmona A., “ Evangelios

 sinópticos y Hechos de los Apóstoles”, Navarra, 1992.

Balaguer, V. (ed.), “Comprender los evangelios”, Eunsa, Pamplona,2005.

Brown, Raymond E., “ Introducción al Nuevo Testamento”, Trotta,

Madrid, 2002.

Crossan D., “ Jesús: vida de un campesino judío”, Crítica, Barcelona,1994.“ Los orígenes del cristianismo”, Sal Terrae, Santander,2002.“ Jesús: biografía revolucionaria”, Mondadori, Barcelona1996.

“ El Nacimiento del cristianismo. Qué sucedió en los añosinmediatamente posteriores a la ejecución de Jesús”, SalTerrae, Santander, 2002.

García, José Miguel, “ Los Orígenes históricos del Cristianismo”,Ediciones Encuentro, Madrid, 2007.

González Echegaray, J. “ Arqueología y evangelios”, Estella, 1994.

Grelot, P.,” Los evangelios”, Verbo Divino, Estella, 1984

Guijarro, Santiago. “ Dichos primitivos de Jesús. Una introducción al

 proto-evangelio de dichos Q”, Sígueme, Salamanca, 2004.

Hadas-Lebel, Mireille, “ Flavio Josefo: el judío de Roma”, Versióncastellana de María Colom de Llopis, Herder, Barcelona, 1994.

Page 258: Acerca de La Biblia

7/24/2019 Acerca de La Biblia

http://slidepdf.com/reader/full/acerca-de-la-biblia 258/318

ACERCA DE LA BIBLIA262

Peláez del Rosal, Jesús. “ Los milagros de Jesús en los evangelios

 sinópticos: morfología e interpretación  “, Institución San Jerónimo,Valencia, 1984.

Robinson, James M., Hoffmann, Paul, Kloppenborg, John S.,Moreland, Milton C., “ El documento Q”, Traducción de SantiagoGuijarro y Miquel Esther. Ed. Sígueme, Salamanca, 2003.

Santos Otero, Aurelio de. “ Los evangelios apócrifos” (octava edición),

B.A.C., Madrid, 1993.

Sanders, E. P., “ La figura histórica de Jesús”, Verbo Divino, Estella,2000.

Segalla, G., “ Panoramas del Nuevo Testamento”, Verbo Divino,Estella, 2004.

Theissen, G. y Merz, A., “ El Jesús histórico”, Ed. Sígueme,Salamanca, 1999

Vargas Machuca, Antonio, “ El Jesús histórico. Un recorrido por la

investigación moderna”, Universidad Pontifica de Comillas, Madrid,2004.

Page 259: Acerca de La Biblia

7/24/2019 Acerca de La Biblia

http://slidepdf.com/reader/full/acerca-de-la-biblia 259/318

 

ANEXOS

Page 260: Acerca de La Biblia

7/24/2019 Acerca de La Biblia

http://slidepdf.com/reader/full/acerca-de-la-biblia 260/318

ACERCA DE LA BIBLIA

Page 261: Acerca de La Biblia

7/24/2019 Acerca de La Biblia

http://slidepdf.com/reader/full/acerca-de-la-biblia 261/318

ANEXOS III

 

 A NEXOS  

Índice onomástico V

Cronología de la historia de Israel XVII

Cronología de los primeros años del Cristianismo XXXVI

Contextualización Histórica XLI

Términos relacionados con la Biblia  XLIV

Page 262: Acerca de La Biblia

7/24/2019 Acerca de La Biblia

http://slidepdf.com/reader/full/acerca-de-la-biblia 262/318

Page 263: Acerca de La Biblia

7/24/2019 Acerca de La Biblia

http://slidepdf.com/reader/full/acerca-de-la-biblia 263/318

INDICE ONOMASTICO V

Índice Onomástico

Alcuino de York, (735-804) teólogo, erudito y pedagogo anglosajón,afincado en el Imperio Carolingio, estudió en la escuela benedictinade York, en el año 782 fue llamado por Carlomagno a su corte.Enseñó durante ocho años en la Escuela Palatina, hasta que en el año796 se retiró a la ciudad de Tours. En los restantes ocho años de suvida reformó la disciplina eclesiástica, organizó una escuela y fundó

una biblioteca.Su mayor contribución intelectual fue la polémica que sostuvo conElipando de Toledo y Félix de Urgel, defensores ambos deladopcionismo, doctrina que había arraigado fuertemente en España,como consecuencia de su pasado visigótico arriano, y según la cualJesús era un simple ser humano, elevado a una dignidad similar a lade Dios después de su muerte,. Sus principales ideas estáncondensadas en la carta De animae ratione.

Andreas Bodenstein von Karlstadt (Karlstadt 1480 - Basilea 1541)más conocido por Carlostadio, sacerdote alemán, profesor defilosofía y teología en la Universidad de Wittenberg. Decano de laFacultad confirió el doctorado en Teología a Lutero, convirtiéndoseen uno de sus primeros seguidores y camaradas.Algunas de las ideas básicas del protestantismo, como la formulación

del principio de la sola Scriptura, se pueden atribuir a él. Antes que el propio Lutero, consideró a los libros Deuterocanónicos no canónicos.

Bessarion, Cardenal Basilius (1395?-1472), había nacido enTrebisonda, Anatolia, actualmente Turquía. Fue ObispoAdministrador de la Diócesis de Pamplona desde 1458 a 1462,

Page 264: Acerca de La Biblia

7/24/2019 Acerca de La Biblia

http://slidepdf.com/reader/full/acerca-de-la-biblia 264/318

ACERCA DE LA BIBLIAVI

 procedente de la Iglesia Griega. Fue nombrado Cardenal en 1439 por

el Papa Eugenio IV.

Bultmann, Rudolf Karl (1884-1976). Teólogo luterano alemán. Fue profesor en Marburgo (1921-1951) A lo largo de su vida desempeñodiversos puestos de profesor en colegios alemanes.Su obra más famosa  fue “Die Geschichte der Synoptischen

Tradition”, Göttingen, 1921, (“ History of the Synoptic Tradition”,

Harper San Francisco, 1976).También publicó:   Jesús  (1926),Teología del Nuevo Testamento  (1948-1953), Creer y comprender  (1933-1965) y El Evangelio de Juan (1941).

Cerinto, del que se desconocen las fechas de su nacimiento y muerte,fue el creador de una secta de finales del siglo I. Se cree que fuecontemporáneo de San Juan. Ninguno de sus escritos ha llegado hasta

nosotros. La referencia mas antigua sobre Cerinto la da Ireneo en surefutación del Gnosticismo, “ Adversus haereses”, escrita alrededordel año 170. Se puede consultar esta obra en castellano en la paginaWeb http://www.multimedios.org/docs/d001092/Cerinto diferenció entre el Jesús hombre y el Cristo. Negó elnacimiento sobrenatural de Jesús, haciéndolo hijo de José y María ydistinguiéndolo de Cristo, que descendió sobre él en el bautismo y lodejó de nuevo en su crucifixión. Sus teorías eran una mezcla de las

de los ebionitas y las de los gnósticos. Algunos Padres de la Iglesiadetractores del Apocalipsis de San Juan atribuían la autoría delmismo a Cerinto

San Clemente, según la tradición, fue el tercer sucesor de san Pedroen Roma, después de Lino y Cleto. Ocupó la sede romana en losúltimos años del siglo primero. Por su conocimiento y por su

Page 265: Acerca de La Biblia

7/24/2019 Acerca de La Biblia

http://slidepdf.com/reader/full/acerca-de-la-biblia 265/318

INDICE ONOMASTICO VII

fidelidad a la doctrina recibida de los Apóstoles a los que conoció,

fue un eslabón muy importante en la cadena de la continuidad. Nadadicen sobre su muerte los más antiguos escritores eclesiásticos,aunque el Martyrium Sancti Clementis, redactado entre los siglos IVy VI, refiere que murió mártir en el Mar Negro, entre los años 99 y101. Poco antes debió de redactar su Carta a los Corintios, que es unode los escritos más célebres y citado de los primeros siglos.

Crossan, John Dominic, nació en Irlanda en 1934, ha escrito veintelibros sobre el Jesús histórico en los últimos treinta años. Es antiguoco-Presidente de Jesus Seminar, habiendo sido también Presidente deHistorical Jesus Section of the Society of Biblical Literature, unaasociación de expertos en estudios bíblicos de Estados Unidos

Dibelius, Martin, teólogo alemán nacido en Dresde el 14 de

septiembre de 1883 y fallecido en Heidelberg el 11 de noviembre de1947. Estudió teología y filosofía en las universidades de Neuchatel,Tübingen, Leipzig y Berlín. En 1915 fue nombrado catedrático de laFacultad de Teología de Heidelberg.

Enzinas, Francisco de (1520-1552) nació en Burgos y estuvodirectamente vinculado al movimiento de la Reforma que por aquel

entonces se propagaba por toda Europa. Estudió durante dos años enla universidad de Lovaina bajo el magisterio de Luis Vives, en 1541se traslada a Wittenberg con cartas de presentación para Lutero yMelanchton, hospedándose en casa de este y matriculándose en launiversidad. Estuvo preso en Bruselas de donde logro escaparhuyendo a Wittenberg donde escribió sus memorias. Después deestar viajando por diversas ciudades de Europa vive durante dos añosen Inglaterra bajo la protección del obispo Cranmer, enseñando

Page 266: Acerca de La Biblia

7/24/2019 Acerca de La Biblia

http://slidepdf.com/reader/full/acerca-de-la-biblia 266/318

ACERCA DE LA BIBLIAVIII

griego en la universidad de Cambridge. En 1552 muere en

Estrasburgo como consecuencia de la peste.

Ferrer, Bonifacio, (1350-1417) estudió en Perusa y en laUniversidad de Lérida. Se casó con Jaumeta Despont y tuvo oncehijos. Ejerció diversas funciones oficiales como representante delmunicipio de Valencia, además de ser embajador del Reino en ciertasmisiones delicadas. Como consecuencia de la muerte de su esposa y

de nueve de sus hijos y de la influencia de su hermano Vicente,ingresó en el convento cartujo de Porta Coeli, cerca de Valencia.

Geddes, Alexander, nació en Rathven, Banffshire, el 14 deseptiembre de 1737, estudió en el Seminario de Scalan filología bíblica y lenguas modernas en el Colegio Escocés de Paris. Sustrabajos publicados en 1792 provocaron una gran escándalo, tanto

entre católicos como entre protestantes y como consecuencia deellos, en el 1793 fue apartado de sus cargos eclesiásticos, a pesar delo cual, murió el 26 de febrero de 1802 dentro de la Iglesia Católica.

San Ignacio  de Antioquia Nació entre los años 30 al 35. Segundosucesor de Pedro en el gobierno de la Iglesia de Antioquia, fue el primero en llamar a la Iglesia "Católica". Fue condenado a morir

devorado por las fieras, trasladado a Roma, fue martirizado en el año107, en tiempos del emperador Trajano. En su viaje a Roma escribiósiete cartas dirigidas a varias Iglesias.

Juvenco, Cayo Vetio Aquilio, poeta y presbítero hispano latino delsiglo IV d. C., fundador junto a Sedulio de la épica cristiana. Hacia elaño 330 publicó el primer poema épico latino cristiano,

Page 267: Acerca de La Biblia

7/24/2019 Acerca de La Biblia

http://slidepdf.com/reader/full/acerca-de-la-biblia 267/318

INDICE ONOMASTICO IX

 Evangeliorum libri quattuor , una versificación bastante literal de los

evangelios, sobre todo del de San Mateo.

Käsemann, Ernst (1906-1998), fue un teólogo luterano, profesor de Nuevo Testamento  en las universidades de Mainz (1946-1951),Göttingen (1951-1959) y Tübingen (1959-1971). Obtuvo eldoctorado en la Universidad de Marburg en 1931, siendo su tesisdirigida por Bultmann. Käsemann se unió en 1933 al movimiento

Confessing Church, siendo en el mismo año promovido a pastor enGelsenkirchen, una zona minera, siendo en 1937 detenido por laGestapo por apoyarlos.En el 1939, obtuvo la calificación como profesor universitariodisertando sobre la Epístola a los Hebreos. Estuvo en el ejército y fue prisionero de guerra.Propone una nueva búsqueda (New Quest) al margen de su maestroBultmann. Inicio esta etapa en 1954 con la publicación de su famoso

articulo "The Problem of the Historical Jesus”, desarrollando los quevino a ser conocido como el doble criterio de la diferencia.Su comentario sobre la Epístola a los Romanos, publicado por primera vez en 1973 llego a ser un estándar de trabajo para losinvestigadores de su generación.

Lufft, Hans (1495–1584) fue un impresor alemán conocido

 popularmente como el “impresor de la Biblia” porque fue el impresorde la  Biblia  de Lutero, publicada en cuatro volúmenes conilustraciones en oro y color realizadas por Lucas Cranach. Lufft enlos cuarenta años siguientes imprimió más de 100.000 copias de esta Biblia, siendo además el impresor de la mayoría de los trabajos deLutero.

Page 268: Acerca de La Biblia

7/24/2019 Acerca de La Biblia

http://slidepdf.com/reader/full/acerca-de-la-biblia 268/318

ACERCA DE LA BIBLIAX

Moshé ben Maymon o Musa ibn Maymun también conocido por

Maimónides  y llamado por los cristianos Rabí Moisés el Egipcionació en Córdoba y murió en Fusat (1135-1204) fue el médico,rabino y teólogo judío más célebre de la Edad Media. Tuvo unaenorme importancia en el pensamiento medieval, como filósofo yreligioso. Nació en la capital de Al-Andalus, es decir, Córdoba, el 30 de marzode 1135, en el seno de una distinguida familia de jueces rabínicos,estudiosos y dirigentes comunitarios, documentada desde el siglo X y

que pretendía descender del Rabí Yehudá ha-Nasí, (segunda mitaddel siglo II), redactor de la  Mishná. Era un erudito formado enLucena por Rabí Yosef ha-Leví ibn Migas. Inició ya de pequeño susestudios bíblicos y talmúdicos en la ciudad de Córdoba, pero en 1148una ola de fanatismo almohade hizo que su familia tuviera queaparentar su conversión al Islam y cambiar a menudo de residencia por la España musulmana. Vivió en la ciudad de Almería, donde diocobijo en su casa a su maestro Averroes, hasta trasladarse en 1160

con sus hijos a Fez. Allí residió durante sólo cinco años, debido a laintolerancia almohade que les obligó a exiliarse, primero duranteunos meses, en Palestina y finalmente en Egipto. Maimónides residióallí el resto de su vida junto a su familia, en la ciudad de Alejandría ydespués en Fustat (hoy El Cairo), ganándose la vida ejerciendo lamedicina en la corte del visir Saladino y luego, en la del visir al-Fadl,hijo mayor de Saladino. Con este oficio obtuvo una gran fama yadmiración popular. En 1177 fue nombrado dirigente de la

comunidad judía de Egipto. Murió en Al-Fustat el 13 de diciembre de1204. Posteriormente su tumba fue trasladada a Tiberiades, en Israel.

Marción  de Sinope (actual Turquía) (c.85–c.160). Era un gentilconvertido al cristianismo, viajó a Roma entre los años 120 y 130,con la idea de intervenir en la propagación de la fe. No quedaninguno de sus escritos y todo lo que sabemos de él son los escritos

Page 269: Acerca de La Biblia

7/24/2019 Acerca de La Biblia

http://slidepdf.com/reader/full/acerca-de-la-biblia 269/318

INDICE ONOMASTICO XI

de Tertuliano condenándolo. Sin embargo se tienen noticias de al

menos dos textos, uno conocido como  Antítesis  y su versión de la Biblia. Está considerado el mayor peligro que sufrió el cristianismoen toda su historia, porque estaba muy organizado y disponía demucho dinero para predicar sus teorías. Después de su muerte seextendieron ampliamente sus ideas, tanto en occidente como enoriente, donde su herejía duró hasta el siglo X. Rechazó de plano elAntiguo Testamento, pues creía que este hablaba de un Diossangriento y vengativo y propuso que el Dios Creador no era el

mismo que el Dios Padre de Cristo (que es una forma de dualismo).Marción fue condenado como hereje y expulsado de Roma. Sus ideasdieron lugar a la herejía conocida como marcionismo.

Meier, John P. experto en el  Nuevo Testamento, específicamente enla historia de Jesús y el Evangelio de San Mateo, así como el judaísmo del siglo I d. C. Sacerdote católico, ha publicado los tres

 primeros volúmenes de una serie “ A Marginal Jew” en 1991, 1994 y2001 y está actualmente trabajando en el cuarto.Durante varias ocasiones ha sido editor de The Catholic BiblicalQuarterly and New Testament Studies.Desde 1983 ha sido miembro internacional del dialogo entreDisciples of Christ y la Iglesia Católica.

Noth, Martin (1902-1968) erudito alemán en historia judía,especializado en la época anterior al Exilio. Nació en Dresden yemigró a Israel. Tuvo un amplio reconocimiento en 1930 con la publicación de “ Das System der zwölf Stämme israelí ” (“ El esquema

de las doce tribus de Israel ”), donde sostiene que las Doce Tribusque unificaron al Pueblo de Israel no existían antes del pacto deCanaán en Siquem. En 1948 publicó un trabajo más maduro titulado“ A History of Pentateuchal Traditions”. Sus estudios sobre Josué le

Page 270: Acerca de La Biblia

7/24/2019 Acerca de La Biblia

http://slidepdf.com/reader/full/acerca-de-la-biblia 270/318

Page 271: Acerca de La Biblia

7/24/2019 Acerca de La Biblia

http://slidepdf.com/reader/full/acerca-de-la-biblia 271/318

INDICE ONOMASTICO XIII

Papías  de Hierápolis, obispo según Eusebio, perece ser que nació

alrededor del año 69 y murió aproximadamente en el año 150. Fueuno de los padres apostólicos de la Iglesia y fue canonizado. Desde elsiglo XVII, se denominan padres apostólicos a los autores delcristianismo primitivo que, según la tradición, conocieron a algunode los Apóstoles. Papías fue discípulo del apóstol Juan.

Reimarus, Hermann Samuel. Nacido en 1694, fue profesor de

lenguas orientales en Hamburg hasta su muerte en 1768. Nunca hizo públicas sus investigaciones, los trabajos de Reimarus fueron publicados póstumamente por Gotthold Ephra Lessing en fragmentosdesde el 1774 al 1778 momento en que sus puntos de vista sehicieron públicos.

Schweitzer, Albert (1875-1965) Teólogo, filósofo, musicólogo y

médico misionero alemán, hijo de un pastor protestante calvinista. En1952 se le otorgó el Premio Nobel de la Paz. Doctor en Filosofía en1899, se licenció en Teología en 1900. Ese mismo año se ordenócoadjutor de la Iglesia de San Nicolás en Estrasburgo, de cuyoseminario teológico fue rector un año después. Su obra teológica másimportante fue “Von Reimarus zu Wrede: eine Geschichte der Leben-

 Jesu-Forschung ”, publicada en 1906, que en inglés se tituló “ ACritical Study of Its Progress From Reimarus to Wrede” (traducción

de W. Montgomery, 1910).

Scío y Riaza, Felipe, nació en Balsaín, Segovia, el 28 de septiembrede 1738. En su bautismo fue apadrinado por el rey Felipe V, a los 16años ingresó a la orden de clérigos regulares fundada por el aragonésSan José de Calasanz, conocida como escolapios. Dos años despuéshizo su profesión asumiendo, como era costumbre entonces, un

Page 272: Acerca de La Biblia

7/24/2019 Acerca de La Biblia

http://slidepdf.com/reader/full/acerca-de-la-biblia 272/318

ACERCA DE LA BIBLIAXIV

nuevo nombre, tomado el de Felipe de San Miguel. Fue ordenado

sacerdote en 1761, viajando a Roma para completar sus estudiosteológicos, donde permaneció hasta el 1768 que vuelve a España.

Strauss, David Friedrich (1808–1874), fue un teólogo alemánevangelista, nació en Ludwigsburg, cerca de Stuttgart. Durante losaños 1821-25 estudió historia en el seminario de teología deBlaubeuren. En 1825, Strauss entró en la Universidad de Tübingen

 para estudiar filosofía pero realmente no le interesaba, estabafuertemente atraído por los escritos de Schleiermacher. En 1830 fue profesor de un colegio en Maulbronn donde enseño latín, historia yhebreo. En octubre de 1831 renuncio a su puesto para estudiar conSchleiermacher y Hegel en Berlín.

Tischendorf , Konstantin von (Lengenfeld, 1815-Leipzig, 1874)

exégeta protestante. Como hemos visto anteriormente, encontró en1859, en un convento del Sinaí el más antiguo manuscrito bíblico, elCodex Sinaiticus, en el que se inspiró para una nueva edición críticadel Nuevo Testamento ( Editio octava critica major, 1869-1872).

Teodoción  vivió en el siglo II, al igual que sus colegas Aquila ySímaco, fueron traductores del Antiguo Testamento al griego. Nació

en Sínope y según parece fue discípulo de Taciano, convirtiéndose ala secta de los ebionitas, una corriente del cristianismo primitivo quese mantenían fieles a la Ley mosaica, cumpliendo preceptos judíostales como la circuncisión, el sábado, las prohibiciones alimenticias,etc. y aunque afirmaban que Jesús era el Mesías, rechazaban su preexistencia y que tuviera naturaleza divina.

Page 273: Acerca de La Biblia

7/24/2019 Acerca de La Biblia

http://slidepdf.com/reader/full/acerca-de-la-biblia 273/318

INDICE ONOMASTICO XV

Ulfila (311-383), oriundo de Capadocia en Asia Menor, alrededor del

338. Eusebio de Nicodemia lo consagró obispo cuando rozaba los 30años. Actuó cierto tiempo como apóstol visigodo en la cuenca delDanubio. Tradujo el  Nuevo Testamento del griego al idioma gótico.Su traducción se conoce con el nombre de Codex Argenteus, estáescrito en papiro púrpura con letras en oro y plata. Fue descubierto enel 1597 en la abadía benedictina de Werden, está datado en el siglosexto. Actualmente se encuentra en la Biblioteca de Upsala.

Vaux, Roland de, arqueólogo e historiador francés (París, 1903-Jerusalén, 1971). Dominico y doctor en teología, fue director de laescuela bíblica francesa de Jerusalén (1945-1965), de lasexcavaciones de Tell al-Faran (1946-1960), Qumrán (1949-1958) yJerusalén (1961-1963). Entre sus obras como arqueólogo seencuentran “ La arqueología y los manuscritos del mar Muerto”(1962) y “ Biblia y Oriente” (1967). Como experto en temas bíblicos

“ Las instituciones del Antiguo Testamento”, 1960.

Vielhauer, Philipp, Teólogo protestante, (1914-1977) discípulo deRudolf Bultmann. Catedrático de  Nuevo Testamento  en laUniversidad de Bonn y una de las máximas autoridades en el campodel análisis crítico de los evangelios. Su obra cumbre es la “ Historia

de la literatura cristiana primitiva” 

Weisse, Christian Hermann (1801-1866). Inicialmente siguió lasideas filosóficas de Georg Wilhelm Friedrich Hegel. Sin embargo,con los años se fue alejando de su panteísmo idealista, acercándose alas ideas de Friedrich von Schelling. Pertenece a la Old Questiniciada por Reimarus. Su obra más famosa es “La historia

Page 274: Acerca de La Biblia

7/24/2019 Acerca de La Biblia

http://slidepdf.com/reader/full/acerca-de-la-biblia 274/318

ACERCA DE LA BIBLIAXVI

evangélica, crítica y filosóficamente elaborada”, 2 Vols., Leipzig,

1838.

Wilke, Christian Gottlob (1786-1854). Perteneciente a la Old Quest. 

“ El evangelista, o investigación exegético-crítica sobre la relación de

 parentesco de los tres primeros evangelios”, Dresden, Leipzig, 1838.

Page 275: Acerca de La Biblia

7/24/2019 Acerca de La Biblia

http://slidepdf.com/reader/full/acerca-de-la-biblia 275/318

CRONOLOGIA DE LA HISTORIA DE ISRAEL XVII

Cronología de la historia de Israel

(La exactitud de algunas fechas no puede ser históricamente demostrada)

8500 Se establecen las primeras ciudades en el OrienteMedio.

5000 Ya existía la ciudad de Jericó, hallazgos arqueológicosdemuestran que esta ciudad cananea existe desde hacemás de diez mil años.

4004 Año de la creación del mundo, según el Arzobispoirlandés Ussher (1581-1656) que calculó a partir de la

 Biblia que la Creación había ocurrido el domingo 23 deoctubre de 4004 a. C. dado que en aquella época seconsideraba la  Biblia  como un libro realmentehistórico.

3761 Año tradicional de la creación para los judíos. La fiestade  Rosh HaShaná  es una de las celebraciones más

importantes y solemnes del calendario judío yconmemora la creación del mundo y la raza humana.3500 Sumeria es una región histórica del Oriente Medio que

formaba la parte sur de la antigua Mesopotamia, entrelas planicies aluviales de los ríos Eufrates y Tigris. Lacivilización sumeria está considerada como la primeray más antigua civilización del mundo. Las pequeñasciudades de Mesopotamia se transformaron en una

compleja sociedad de comercio constituida porciudades-estado. El período de establecimiento yocupación de la zona sur de Mesopotamia por lossumerios es conocido como Época de Uruk. Lasciudades-estado sumerias estaban gobernadas por un

 patesi o príncipe que también era el Sumo Sacerdote.Las principales ciudades de sumerias fueron Ur, Uruk,Lagash, Nippur, Eridú, Larsa, Kish, Umma y Babel,

Page 276: Acerca de La Biblia

7/24/2019 Acerca de La Biblia

http://slidepdf.com/reader/full/acerca-de-la-biblia 276/318

ACERCA DE LA BIBLIAXVIII

independientes unas de otras pero unidas por lazos

lingüísticos, religiosos, culturales y comerciales.3100 Los primeros faraones consolidan la reunificación del

Alto y Bajo Egipto bajo su poder, comenzando laHistoria del Antiguo Egipto unificado y por tanto de laPrimera Dinastía de Egipto.

3000 Los cananeos entran en la zona costera de lo que hoy esel Líbano. Canaán es la denominación antigua de laregión del Próximo Oriente, situada entre el Mar

Mediterráneo y el Jordán. En la actualidad secorrespondería con el Estado de Israel, la Franja deGaza y Cisjordania, junto con la zona occidental deJordania y algunos puntos de Siria y Líbano. Loscananeos eran adoradores de dioses fenicios como Baaly sus costumbres fueron repudiadas por los hebreos queinvadieron Canaán.

2700 Se crean ciudades asirias. Asiría fue un país situado en

el suroeste asiático en la antigua Mesopotamia, en elvalle del río Tigris cuyos límites fueron: al norte de lasmontañas de Armenia, al sur Caldea (Babilonia), al estela Media y al oeste la Mesopotamia. La ciudad másimportante se hallaba a orillas del Tigris, al lado deltemplo de su principal divinidad Assur; la ciudadtambién se llamaba Assur o El-Assur y el país tomó elmismo nombre denominándose Asiria.

2570 Se termina de construir la Gran Pirámide de Giza, lamayor de las pirámides, la más antigua y la única queaún perdura de las Siete Maravillas del MundoAntiguo. Sirvió como tumba al faraón de la cuartadinastía Keops.

2500 La edad del Bronce llega a Canaán. La Edad delBronce es un período en la civilización en que sedesarrolló en metalurgia el empleo de una aleación de

Page 277: Acerca de La Biblia

7/24/2019 Acerca de La Biblia

http://slidepdf.com/reader/full/acerca-de-la-biblia 277/318

CRONOLOGIA DE LA HISTORIA DE ISRAEL XIX

cobre con estaño, depende del área geográfica esta

edad estuvo comprendida entre el 2500 y el 749 a. C.2264 Sargón de Acade forma el imperio acadio. Sargón fue

un semita de origen humilde que por sus dotes militaresy su capacidad de mando llegó a ser rey, fundando nosolamente una nación poderosa sino una nuevadinastía.

2280 Sargón falleció en el 2280 a. C. siendo sucedido por suhijo Rimush, quien debió sofocar de manera sangrienta

los alzamientos de Ur, Umma y Lagash.2050 Con Mentuhotep II, quinto faraón de la dinastía XI de

Egipto; se funda el llamado Imperio Medio de Egipto.Urnammu, da un golpe de estado mediante el cualderroca a su antiguo señor y unifica la BajaMesopotamia, que queda sometida a la III dinastía deUr.

2000 Empieza la era patriarcal en Canaán (Abrahán). No

existen pruebas históricas de su existencia.1956 Sesostris I reina en Egipto, fue el segundo faraón de ladinastía XII, del Imperio Medio de Egipto, fue uno delos reyes más poderoso de esta dinastía.

1900 Babilonia empieza a dominar el valle del Tigris-Eufrates; decaen las ciudades estado sumerias.

1792 Hamurabi rige Babilonia. El reinado de Hamurabi secaracterizó por el impulso que dio a las actividades

económicas y culturales y a los notables avances enmateria legislativa que alcanzó con la aplicación de sucódigo. Ese código, hallado en la ciudad persa de Susaen el año 1901 de nuestra era, fue redactado sobre unmonolito de piedra negra que contiene el primer código

 penal de la historia y avanzadas normas de derecho público y privado con los que Babilonia rigió gran parte del mundo antiguo, sirviendo de base para

Page 278: Acerca de La Biblia

7/24/2019 Acerca de La Biblia

http://slidepdf.com/reader/full/acerca-de-la-biblia 278/318

ACERCA DE LA BIBLIAXX

inspirar a todas las legislaciones de la posteridad.

1730 Los hicsos entran en Egipto, poniendo término, por uncierto tiempo, a la dominación egipcia, donde

 permanecieron durante 150 años,   procedentes delCercano Oriente se hicieron con el control del BajoEgipto y fundaron las dinastías XV y XVI. FlavioJosefo describe así este hecho, “Durante el reinado deTutimeos, por una causa que ignoro, la ira de Dios seabatió sobre nosotros; y de repente, de las regiones del

Oriente una oscura raza de invasores se puso en marchacontra nuestro país, seguro de la victoria. Habiendoderrotado a los regidores del país, quemarondespiadadamente nuestras ciudades. Finalmenteeligieron como rey a uno de ellos, de nombre Salitis, elcual situó su capital en Menfis, exigiendo tributos alAlto y Bajo Egipto...” Salitis fue el fundador de la XVdinastía.

1650 Los israelitas en Egipto (Jacob, José). En el Génesis senarra la historia de José, decimoprimer hijo de Jacob.1570 La denominada dinastía XVII que gobernaba en Tebas

llevó a cabo la guerra que acabó con la expulsión de loshicsos de territorio egipcio.  Ahmose, consideradocomo el iniciador de una nueva dinastía, la dinastíaXVIII, consiguió tomar la capital Avaris y expulsarlosdefinitivamente. Ahmose prosiguió la lucha entrando

en territorio asiático, lo que le convierte en fundadordel Imperio Nuevo de Egipto.1500 Asiria se convierte en reino independiente1490 Tutmosis III el sexto faraón de la dinastía XVIII de

Egipto fue uno de los monarcas más importante y poderoso de los tres mil años de civilización faraónica.Bajo su reinado Egipto alcanzó su máxima extensión,con dominios en Siria, Palestina y el Sinaí.

Page 279: Acerca de La Biblia

7/24/2019 Acerca de La Biblia

http://slidepdf.com/reader/full/acerca-de-la-biblia 279/318

CRONOLOGIA DE LA HISTORIA DE ISRAEL XXI

1479 En Megiddo ciudad situada a 90 Km. al norte de

Jerusalén y 31 Km. al sudoeste de la ciudad de Haifa,Tutmosis III derrotó a los cananeos. Esta batalla estáregistrada en los llamados Anales del templo de Amónde Karnak, ciudad de la antigua Tebas que albergaba elcomplejo religioso más importante del antiguo Egipto.En Megiddo se libraron posteriormente otras dos

 batallas, en el 608 a. C. Mecao derroto al ejército deJudá y en el 1918 de nuestra era, las tropas británicas

derrotaron al ejército del Imperio Otomano.1475 Florece el reino de Mitanni, antiguo reino ubicado en el

norte de la actual Siria. Fue un estado feudal dirigido por una nobleza guerrera que llegó a adquirir una granimportancia en esta época, debido a su privilegiadasituación a orillas del río Orontes y entre los imperiosasirio, egipcio, sirio e hitita, infligió varias durasderrotas al inmenso Egipto faraónico y llegó a invadir

Asiria.1450 Colonos de Sidón repueblan Tiro, ciudad fenicia a pocomás de 70 Km. al sur de Beirut y a 35 Km. al sur deSidón. Tiro fue fundada al mismo tiempo que Sidón (hoy Saida) y Beritos (hoy Beirut), en el III milenio a.C. En tiempos del Rey David, se estableció una alianzaentre los hebreos y los tirios.

1400 Los griegos micénicos en la cumbre de su poder.  El

 periodo de historia griega comprendido entre el 1600 yel 1100 a. C. se denomina micénico en reconocimientoa la posición de liderazgo de Micenas. ActualmenteMicenas es un yacimiento arqueológico, situado a 90Km. al sudoeste de Atenas, en el noreste de la

 península del Peloponeso.1397 Amenhotep III faraón de la dinastía XVIII reina en

Egipto. El periodo de su reinado coincidió con una

Page 280: Acerca de La Biblia

7/24/2019 Acerca de La Biblia

http://slidepdf.com/reader/full/acerca-de-la-biblia 280/318

ACERCA DE LA BIBLIAXXII

época de paz, prosperidad y esplendor artístico.

1390 Los hititas en la cumbre de su poder. Los hititas fueronuna población de origen indoeuropeo que se instaló enla región central de la península de Anatolia entre lossiglos XVIII y XII a. C., llegando a crear un influyenteImperio gracias a su superioridad militar y a su granhabilidad diplomática, constituyéndose así como la"tercera" potencia en Oriente Medio junto conBabilonia y Egipto..

1370 Akenatón, décimo faraón de la dinastía XVIII, reina enEgipto, fue esposo de Nefertiti. Intenta una reformamonoteísta para oponerse al poder hegemónico de lacasta sacerdotal, ideando una reforma religiosa en tornoa un nuevo culto monoteísta en torno a un Dios-Sol(como lo era anteriormente Ra) único, llamado Atón.El poderío egipcio empieza a declinar. Se establecenlos reinos de Moab, Ammon y Edom

1352 Reina en Egipto Tutankamón, faraón egipcio de laXVIII Dinastía, durante su reinado volvió la estabilidadal reino, ya que restauró el culto a Amón, abandonadocon Ajnatón, y Tebas, la ciudad sagrada de Amón, fuede nuevo la capital de Egipto. Su importancia se deriva

 principalmente del hecho de que su tumba, en el Vallede los Reyes, escapó del saqueo y ha llegado hastanuestros días. Fue encontrada, junto con sus magníficos

tesoros, prácticamente intacta en 1922 por elarqueólogo británico Howard Carter y su mecenas, lordCarnarvon, y en la actualidad se conserva en el MuseoArqueológico de El Cairo.

1314 Ranses I funda la XIX dinastía, sucediéndole su hijoSeti I, el cual reconquista Cana

1290 Ranses II, tercer faraón de la Dinastía XIX reina enEgipto. Traslada la capital de Tebas a Tanis. Opresión

Page 281: Acerca de La Biblia

7/24/2019 Acerca de La Biblia

http://slidepdf.com/reader/full/acerca-de-la-biblia 281/318

CRONOLOGIA DE LA HISTORIA DE ISRAEL XXIII

de los israelitas.

1275 Asiria conquista el reino de Mitanni e inicia su primer periodo de poder.

1250 Salmanasar I reina en Asiria en la época denominadaImperio Medio, derrotó a los arameos, lo que le

 permitió establecer por primera vez colonias asirias enMesopotamia.

1235 Nenrod sucedió a su padre Salmanasar I, es conocidotambién con el nombre de Tukulti-Ninurta I. Llevó a

Asiria a altos grados de esplendor.1223 Meneptah, décimo tercer hijo y sucesor de Ranses II,

reina en Egipto. Se ha escrito que era el faraónmencionado en el texto bíblico del Éxodo, quien tratóde impedir la salida de los hebreos y sufrió las diez

 plagas, pero no hay pruebas históricas que loconfirmen, pues la única referencia es que bajoMenenptah se menciona por primera vez al posible

 pueblo de Israel, en la llamada Estela de Menenptah.1211 Muere Meneptah posible fecha del Éxodo. Moisés.1200 Destrucción del reino hitita. Colonos de Tiro fundan

Tarsis.1190 Ramses III reina en Egipto y derrota a los filisteos. Los

filisteos eran un pueblo guerrero de Canaán quehabitaba una franja que se extendía sobre la costamediterránea desde Hebrón hasta el sur de Gaza en

tiempos de los israelitas. Fueron los principalesenemigos de Israel y lucharon desde antes del tiempode Sansón hasta la época de los reyes de Israel. Sureligión estaba fundamentada en la idolatría algo quelos Israelitas repudiaron, su deidad principal era Baal.Eran filisteos los conocidos personajes Dalila y elgigante Goliat.

1180 No existe certeza histórica de que la Guerra de Troya

Page 282: Acerca de La Biblia

7/24/2019 Acerca de La Biblia

http://slidepdf.com/reader/full/acerca-de-la-biblia 282/318

ACERCA DE LA BIBLIAXXIV

ocurrió. Homero en La Iliada narra un episodio de esta

guerra y en La Odisea el viaje de vuelta a casa de unode los líderes griegos. Los que creen que existiórealmente esa guerra la fechan en esta época.

1170 Los israelitas entren en Canaán, los filisteos se asientaen la costa (Josué).

1150 Barac y Débora derrotan a Sisara. “Juzgaba a Israel una profetisa llamada Débora, esposa de Lapidot. Ella sesentaba debajo de la palmera de Débora, entre Ramá y

Betel, en la montaña de Efraín, y los israelitas acudíana ella para resolver sus litigios. Débora mandó llamarde Quédes de Neftalí a Barac, hijo de Abi-nóam, y ledijo: "El Señor, el Dios de Israel, te ordena losiguiente: ‘Ve a reunir en el monte Tabor a diez milhombres de la tribu de Neftalí y de la tribu de Zabulón.Yo atraeré hacia ti, al torrente Quisón, a Sísara, jefe delejército de Jabín, con sus carros y sus tropas, y los

 pondré en tus manos’". Jue (4, 4-7)1116 Teglatfalasar I, conocido también como Tukulti-apal-Isarra I gobierna en Asiria. Venció a los hititas y a losarameos en el Eufrates. Llegó hasta el Mediterráneo ysometió a las ciudades fenicias. Conquistó Babilonia.

1012 Los filisteos derrotan a los israelitas en el MonteGilboe, mueren el rey Saúl y su hijo Jonatan, Davidreina en Judá.

1100 Gedeón derrota a los madianitas; los griegos empiezana asentarse en la costa de Asia Menor. Gedeón fue elquinto de los jueces del pueblo judío y es consideradocomo el más importante después de Samuel. Hijo deJoás de la tribu de Manasés. Los datos que conocemosde su historia se encuentran relatados en el libro de losJueces de los capítulos 6 al 8.

1093 Muerte de Teglatfalasar I, decadencia de Asiria.

Page 283: Acerca de La Biblia

7/24/2019 Acerca de La Biblia

http://slidepdf.com/reader/full/acerca-de-la-biblia 283/318

CRONOLOGIA DE LA HISTORIA DE ISRAEL XXV

1080 Los filisteos derrotan en Atec a los israelitas,

destrucción de Silo. Aunque en la  Biblia  no semenciona la destrucción del santuario, las excavacionesarqueológicas pusieron al descubierto el aniquilamientode Silo en el siglo XI y existen evidencias de que pocotiempo después los sacerdotes oficiaban en Nob (I Sam21, 1).

1040 Samuel juzga a las tribus. Fue el último de los Jueces yejerció la jurisdicción por toda la tierra de Israel.

Además, ganó el reconocimiento como el más grande profeta de Israel desde los tiempos de Moisés.

1003 David emprendió campañas militares contra losenemigos de Judea e Israel, y derrotó a enemigos talescomo los filisteos, amonitas y arameos, consiguiendoasí que las fronteras permanecieran seguras, aunquesufrió la sublevación de su hijo Absalom, erigido comorey en Hebrón y que fue derrotado y muerto por las

tropas de David. Tras arrebatar Jerusalén a los jebuseos, trasladó a esta ciudad fortificada la corte, queestaba en Hebrón, y el Arca de la Alianza, que seencontraba en Quiryat Yearim. Según dice la Biblia enel primer libro de los Reyes, “los días que reinó Davidsobre Israel fueron cuarenta años; siete años reinó enHebrón, y treinta y tres años reinó en Jerusalén”. (IReyes 2, 11).

965 Muere David, le sucede Salomón.964 Hiram reina en Tiro. En II Cr (2, 1-18) se menciona aHiram y en primer libro de los Reyes se dice “Hiramrey de Tiro envió también sus siervos a Salomón, luegoque oyó que lo habían ungido por rey en lugar de su

 padre; porque Hiram siempre había amado a David.Entonces Salomón envió a decir a Hiram: Tú sabes quemi padre David no pudo edificar casa al nombre de

Page 284: Acerca de La Biblia

7/24/2019 Acerca de La Biblia

http://slidepdf.com/reader/full/acerca-de-la-biblia 284/318

ACERCA DE LA BIBLIAXXVI

Jehová su Dios, por las guerras que le rodearon, hasta

que Jehová puso sus enemigos bajo las plantas de sus pies. Ahora Jehová mi Dios me ha dado paz por todas partes; pues ni hay adversarios, ni mal que temer. Yo, por tanto, he determinado ahora edificar casa al nombrede Jehová mi Dios, según lo que Jehová habló a Davidmi padre,…” I R (5, 1-5).

962 Salomón termina el Templo.930 Muerte de Salomón, una insurrección abierta condujo a

la separación de las diez tribus del norte y a la divisióndel país en dos reinos, al norte Israel, cuyo primer reyfue Jeroboan I, de la tribu de Efraín y al sur Judea, enel territorio de las tribus de Judá y Benjamín, conRoboan como rey.El reino de Israel, con su capital Samaria, subsistió másde 200 años bajo 19 reyes, mientras que el reino deJudea, fue gobernado desde Jerusalén durante 400 años

 por un número igual de reyes de la casa de David.928 Sesac de Egipto saquea Jerusalén.  El Rey de EgiptoSesac junto a Necao (2 Reyes 23, 29) y Hofra(Jeremías 44, 30) constituye uno de los pocos faraonesde Egipto que aparecen expresamente mencionados enel texto bíblico. El nombre de Sesac, segúndenominación de la  Biblia, corresponde al faraónSheshonq I, que fundó la XXII Dinastía dentro del

Tercer Periodo Intermedio y que gobernó entre los años946 y 924 a. C.912 El vigésimo año de Jeroboám, rey de Israel, comenzó a

reinar Asá como rey de Judá. Asá hizo lo que es recto alos ojos del Señor, igual que su padre David. Expulsódel país a los que se dedicaban a la prostitución sagraday retiró todos los ídolos fabricados por sus antepasados.

911 En el segundo año del reinado de Asá de Judá comenzó

Page 285: Acerca de La Biblia

7/24/2019 Acerca de La Biblia

http://slidepdf.com/reader/full/acerca-de-la-biblia 285/318

CRONOLOGIA DE LA HISTORIA DE ISRAEL XXVII

a reinar sobre Israel Nadab, hijo de Jeroboám, el cual

reinó dos años sobre Israel.882 Omri fue el sexto rey de Israel. La única acción de

Omrí mencionada por la  Biblia es la fundación de unanueva capital, Samaría. De hecho, la importancia deesta fundación es comparable a la conquista deJerusalén por David. Samaría era una ciudad nueva, sintradición, situada en el centro del reino del norte, con

 buenas comunicaciones hacia el norte y el oeste. Omrí

adquirió el terreno y, de acuerdo con el nombre de suanterior propietario, Shemer, la nueva ciudad se llamóShomeron, aunque el topónimo más usual es Samaría.

880 Omri conquista Moab.875 Acab reina en Israel, Josafat reina en Judá; actividad de

Elías.859 Salmanasar III subió al trono asirio y se dispuso a

ampliar su reino. Su padre se había contentado con

recibir tributo de las ciudades-Estado situadas al oestedel Eufrates, pero Salmanasar optó por la anexióndirecta.

854 La coalición sirio-israelita contiene a Asiria en Carcar.853 Batalla de Ramot Gald, muerte de Acab. Le sucede

Ocazias hijo suyo y de la fenicia Jezabel, hija del reyde Sidón. Fue el tercer miembro de la dinastía de Omri,

 pero no vivió por mucho tiempo. Le sucedió su

hermano menor Joram.852 Actividad de Eliseo.851 Joram (de Judá) reina en Judá; documento J de forma

escrita.850 Moab había sido conquistada por David y había

quedado en poder de los israelitas después de ladivisión del Reino, en tiempos de Roboam. Habíaestado a punto de recuperar su libertad en el desastroso

Page 286: Acerca de La Biblia

7/24/2019 Acerca de La Biblia

http://slidepdf.com/reader/full/acerca-de-la-biblia 286/318

ACERCA DE LA BIBLIAXXVIII

reinado de Basa, pero Omri la había sometido

nuevamente. A fines del reinado de Acab, el lídermoabita era Mesa, el cual logra su independencia.

843 Triunfa la rebelión de Jehú. El general Jehú se hizo proclamar rey por el ejército y luego condujo a éstehacia Jezrael en una rápida marcha. Atacó por sorpresa,se adueñó de la ciudad y barrió con todos los miembrosmasculinos de la casa de Omri. No sólo mató a Joramde Israel, sino también a Ocozías de Judá. Luego

ordenó la muerte de la reina madre.Atalia hija de Jezabrel, usurpa el poder en Judá.Durante un período de seis años gobernó sola, y éstefue el único período de toda la historia del Reino deJudá en que no ocupó el trono un miembro de ladinastía de David.

842 Jehú paga tributo a Asiria.837 Joás reina en Judá.

824 Muerte de Salmanasar III de Asiria iniciándose otro periodo de decadencia.816 Joacaz reina en Israel.814 Colonos de Tiro fundan Cartago. Muere Jehú.800 Muerte de Eliseo.797 Amasias reina en Judá.785 Jeroboam II reina en Israel; Israel llega al máximo de

su poder debido a que Damasco y Asiria atravesaban

una etapa de debilidad, de modo que Israel pudoreconquistar todos sus antiguos territorios.780 También en el reino del sur, Judá, vivía, por aquella

misma época, bajo el rey Azaría (Ozías) una parecidaetapa de esplendor derivada de las mismas causas: pazcon Israel, debilidad de Damasco y Asiria.

760 Profecías de Amós.753 Fundación de Roma.

Page 287: Acerca de La Biblia

7/24/2019 Acerca de La Biblia

http://slidepdf.com/reader/full/acerca-de-la-biblia 287/318

CRONOLOGIA DE LA HISTORIA DE ISRAEL XXIX

750 Profecías de Oseas, documento E en forma escrita.

745 Teglatfalasar  III reina en Asiria, renace su poderío.744 Muerte de Jeroboam II anarquía creciente en Israel.740 Jonatan reina en Judá; Isaías empieza a profetizar.738 Pecalas reina en Israel que ahora paga tributo a Asiria.734 Pecaj trata de formar coalición contra Asiria; ataca a

Judá.732 Oseas reina en Israel. Teglaltasalar III toma Damasco y

acaba con el reino sirio.

730 Profecías de Miqueas.726 Salmanasar V reina en Asira y pone sitio a Samaria.722 Sargón II usurpa el trono de Asiria y se apodera de

Samaria, lleva a los israelitas al exilio, acabando con laexistencia del reino del Norte.

720 Ezquias reina en Judá705 Senaquerib reina en Asiria, estableciendo la capital en

 Nínive.

703 En el reinado de Merodac Baladán, Babilonia se rebelacontra Asiria.701 Senaquerib pone sitio a Jerusalén.693 Manasés reina en Judá que ahora paga tributo a Asiria.681 Asesinato de Senaquerib; Asaradón reina en Asiria

llevándola al máximo de su esplendor.671 Asadarón invade Egipto dominándolo.668 Asrubanipal reina en Asiria, forma una biblioteca en

 Nínive.663 Asrubanipal saquea Tebas, antigua capital de Egipto.652 SamticI reina en Egipto, liberado ya de Asiria.640 Asurbanipal derrota y destruye Elam.638 Josías reina en Judá.631 Colonos griegos fundan Cirene.630 Profecías de Sofonías.626 Jeremías empieza a profetizar

Page 288: Acerca de La Biblia

7/24/2019 Acerca de La Biblia

http://slidepdf.com/reader/full/acerca-de-la-biblia 288/318

ACERCA DE LA BIBLIAXXX

625 Muere Asurbanipal: Anarquía creciente en Asiria.

 Nabopolasr domina Babilonia620 Descubrimiento en el Templo del libro del

Deuteronomio, seguido por la reforma yahvista enJudá.Se inicia en Mileto la filosofía griega.

615 Profecías de Nahum.612 Nabopolasar toma Nínive, ultimas posiciones asirias en

Jarán

610 El Faraón Necao reina en Egipto.608 Necao derrota a Judá en Megiddo. Como se describe en

Reyes II 23, 29, cuando acudían en ayuda de los asiriosde Ashur-uballit II, los egipcios bajo el mando delfaraón Necao II, fueron atacados en la Via Maris deMegiddo por el ejército de Judá, dirigido por su reyJosías, quien resultó muerto en la batalla. Joaquín reinaen Judá. Jeremías pronuncia el Sermón del Templo.

605 Los babilonios derrotan a Necao en batalla deKarkemish; muere Nabopolasr. Nabucodonosor reinaen Babilonia y aplasta el último baluarte asirio.Profecías de Habacuc.

597 Nabucodonosor aplasta una rebelión judía; primerexilio babilónico; Sedecías reina en Judá.

593 Ezequiel empieza a profetizar en cautividad; Santic IIreina en Egipto, situando una guarnición judía en

Elefantina; Astigies reina en Media. Se conoce laexistencia de esta guarnición por los denominados papiros de Elefantina un conjunto de archivos ydocumentos que pertenecieron a los miembros de unacomunidad judía y aramea de la guarnición quehabitaban en esa isla cerca de Asuán, en el Alto Egipto.La comunidad judía poseyó su propio templo a Yahvé,en la isla de Elefantina, situando junto a la capilla

Page 289: Acerca de La Biblia

7/24/2019 Acerca de La Biblia

http://slidepdf.com/reader/full/acerca-de-la-biblia 289/318

CRONOLOGIA DE LA HISTORIA DE ISRAEL XXXI

erigida antiguamente para culto al dios local Jnum. La

excavación arqueológica de la isla comenzó en 1904, proporcionando varios archivos, cuyos textos revelabanfascinantes detalles de la vida cotidiana. Haytestamentos, títulos de propiedad, contratos, cartas yotros documentos del siglo V a. C. el siglo de Esdras y

 Nehemías. Estos papiros, algunos de los cuales aúnestaban enrollados y con su sello, nos muestran laforma exacta del idioma que hablaban los judíos

después del exilio: el arameo, muy similar al hebreo,que se usaba internacionalmente en Babilonia y en todoel Imperio Persa.

588 El faraón Hofra reina en Egipto. Es el tercero de losfaraones mencionados en la  Biblia, junto a Sesac y

 Necao.587 Sedecias se rebela contra Nabucodonosor.586 Nabucodonosor toma Jerusalén y destruye el Templo;

segundo exilio babilónico; la dinastía davídica llega asu fin. Asesinato de Godolías, hijo de Ajicam ygobernador del país nombrado para el cargo por rey deBabilonia que le había encomendado a los hombres, lasmujeres y los niños, y a la gente pobre del país, que nohabían sido deportados a Babilonia.

573 Nabucodonosor levanta el asedio a Tiro.569 Aahrnes reina en Egipto.

568 Nabucodonosor invade sin éxito Egipto.562 Muere Nabucodonosor. Escribas judíos combinan enBabilonia diversos documentos para formar los libroshistóricos del Antiguo Testamento.

550 Ciro derrota a Astiages de Medea, funda el imperio persa.

546 Ciro conquista Lidia, el reino lidio llega a su fin.540 Profecía del segundo Isaías.

Page 290: Acerca de La Biblia

7/24/2019 Acerca de La Biblia

http://slidepdf.com/reader/full/acerca-de-la-biblia 290/318

ACERCA DE LA BIBLIAXXXII

538 Ciro toma Babilonia y acaba con el reino babilónico; se

 permite a los judíos volver a Judea, cosa que hace un primer grupo bajo la dirección de Sesbasar.

530 Muerte de Ciro. Cambises reina en Persia.525 Cambises invade y conquista Egipto.521 Darío I reina en Persia.520 Ageo y Zacarías profetizan; Zorobabel dirige la vuelta

de los judíos.516 Consagración del segundo Templo.

509 Roma expulsa al último rey; se funda la Republica.500 Profecías de Abdías, las ciudades griegas del Asia

Menor se rebelan contra Grecia.490 Atenas derrota en Maratón a la expedición persa.486 Muerte de Darío I; Jerjes I (Asuero) reina en Persia.480 Grecia derrota en Salamina a la expedición persa.

Cartago destruye Tarsis.465 Asesinato de Jerjes I; Artajerjes reina en Persia.

460 Profecías de Malaquías.459 Esdras en Jerusalén; los libros históricos adquieren suforma definitiva.

450 Se escribe el libro de Rut; profecías del tercer Isaías.440 Nehemías en Jerusalén.437 Se terminan las murallas de Jerusalén.407 Egipto destruye el Templo judío de Elefantina.400 Se escriben los libros de Crónicas, Esdras y Nehemías;

 profecías de Joel.305 Desde el 305 al 280 a. C. reina en Babilonia y Siria,Seléuco I Nikátor (358-280 a. C.) Fue el fundador de laDinastía Seléucida. Había sido general en el ejército deAlejandro Magno y dos años después de la muerte deéste, fue nombrado  sátrapa (gobernador) de Babiloniay más tarde, rey de este territorio, pero después de lamuerte y derrota del general Antígono Monoftalmos,

Page 291: Acerca de La Biblia

7/24/2019 Acerca de La Biblia

http://slidepdf.com/reader/full/acerca-de-la-biblia 291/318

CRONOLOGIA DE LA HISTORIA DE ISRAEL XXXIII

Seléuco se hizo con el poder del extenso dominio que

llegó hasta Pakistán, Irán, las montañas de la India ylos desiertos del mar de Aral. De todos los generalesque se repartieron el imperio de Alejandro, Seléuco fuequien se llevó la más extensa parte que comprendíaveinte pueblos de distintas razas, lenguas y religión, yque sumaba más de 30 millones de habitantes.

300 Se escriben el Cantar de los Cantares y el libro deJonás.

275 Se escribe la parte apocalíptica del libro de Zacarías.250 Se escribe el libro de Eclesiastés; el libro de los

Proverbios alcanza su forma definitiva; en Alejandríase prepara la Septuaginta.

180 Se escribe el libro de Eclesiástico.165 Se escribe el libro de Daniel.164 Se produce la rebelión de los macabeos. Se forma

Judea como Estado judío independiente.

150 Se escribe el libro de Ester; el libro de los Salmosalcanza su forma actual. Los sirios son expulsados deJerusalén

146 Roma se anexiona a Macedonia. Saquea a Corinto.145 Saduceos y Fariseos comienzan a aparecer como

facciones separadas.142 Muere Jonatan. Su hermano Simón reina en una Judea

independiente.

141 Los últimos soldados seléucidas abandonan Jerusalén.138 Antíoco VII reina en el imperio seléucida. Átalo IIIreina en Pérgamo.

134 Asesinato de Simón de Judea.133 Antíoco VII ocupa temporalmente Jerusalén. Roma se

anexiona a Pérgamo y la convierte en provincia deAsia.

129 Caída del reino seléucida. El estado judío adquiere

Page 292: Acerca de La Biblia

7/24/2019 Acerca de La Biblia

http://slidepdf.com/reader/full/acerca-de-la-biblia 292/318

ACERCA DE LA BIBLIAXXXIV

 plena autonomía. Gobiernan los asmoneos, partidarios

del sector fariseo.110 El rey y sacerdote de Judea, Juan Hircano I, conquista

Idumea y Samaría.103 El rey y sumo sacerdote de Judea, Alejandro Janneo,

(103-76 a. C.) hace que se acabe el apoyo a los fariseosy comienza la primacía de los saduceos.

86 Un ejército romano saquea Atenas.84 Un ejército romano saquea Éfeso.

79 Guerra civil en Judea. Juan Hircano II sumo sacerdote.67 Antípater de Idumea domina Judea. Roma se anexiona

Creta y Cirene.65 Roma se anexiona Bitinia en el Asia Menor.63 Guerra civil entre los hijos de Alejandra Salomé,

Hircano II y Aristóbulo, el general romano Pompeyoconquista Jerusalén al ser llamado por los hermanos

 para mediar en la disputa, Judea se convierte en vasallo

romano.57 Gabinius, gobernador de Siria, suspende el Sanedrín ydivide al país en cinco provincias; Alexander, hijo deAristóbulo, trata de recuperar la independencia perdida;es derrotado por las legiones romanas y enviado aRoma.

48 Julio César derrota a Pompeyo y domina a Roma.47 Julio César designa a Antípatro el Idumeo como

gobernador de Judea sucediendo a Hircano.44 Asesinato de Julio César en los Idus de Marzo.42 Octavio y Marco Antonio derrotan en Filipos a los

asesinos de César.40 Los partos ocupan Judea. Antígono Matatias es sumo

sacerdote.39 Herodes I el Grande, hijo de Antípatro, fue nombrado

gobernador por el Senado romano y rey de Judea, si

Page 293: Acerca de La Biblia

7/24/2019 Acerca de La Biblia

http://slidepdf.com/reader/full/acerca-de-la-biblia 293/318

CRONOLOGIA DE LA HISTORIA DE ISRAEL XXXV

 bien empezó a reinar dos años después.

Reinado tiránico de Herodes. Los sumos sacerdotes,nombrados por el poder, ya no lo son en formavitalicia; siguen dominando los saduceos.Los celotes mantienen el terrorismo contra el ocupanteromano que multiplica los impuestos exorbitantescobrados por los publícanos.

37 Herodes el Grande se casa con Mariam la macabea.35 Herodes ejecuta a Aristóbulo, último sacerdote

macabeo.30 Octavio derrota en Accio a Marco Antonio y a

Cleopatra. Roma domina a Egipto.27 Octavio asume el título de Augusto. Se inicia el

imperio romano.23 Herodes ejecuta a Mariam.19 Herodes inicia los trabajos de renovación del Templo.7 Herodes ejecuta a los hijos que tuvo con Mariam.

Page 294: Acerca de La Biblia

7/24/2019 Acerca de La Biblia

http://slidepdf.com/reader/full/acerca-de-la-biblia 294/318

ACERCA DE LA BIBLIAXXXVI

Cronología de los primeros años del Cr isti anismo

6 Nace Jesús.4 - 39d. C.

Herodes Antipas Tetrarca de Galilea

4 Muere Herodes y el reino de Judea fue dividido entrecuatro de sus hijos.

5 – 10

d. C.

 Nace Pablo en Tarso siendo ciudadano romano desde

su nacimiento al ser hijo de judíos que poseían talnacionalidad.

6 al 39 Los procuradores residen en Cesárea, ciudad y puertonuevos, el más famoso de ellos será Poncio Pilato (26-36), nombrado por Tiberio, que condenará a Jesús.Galilea, “reino aliado” es encargado a Herodes Antipas.Debido a sus intrigas, es deportado a Occidente.

14 Muerte de Augusto.

17 - 37 Tiberio, Emperador.19 Los judíos son expulsados de Roma26 Predicación de Juan Bautista en el río Jordán.

27- 30 Ministerio de Jesús.29 Juan Bautista es ejecutado en la fortaleza de

Maqueronte por orden de Herodes Antipas.30 Jesús es crucificado en vísperas de la Pascua. Se

manifiesta resucitado a sus discípulos el día que sigue

al sábado, primer día de la semana.36 Muerte de Esteban y conversión de Pablo.

Pedro y Juan predican en Samaría.37 Herodes Agripa, nieto de Herodes el Grande, es

nombrado rey de toda la Palestina, menos Judea. EnRoma el emperador es Claudio.

38 Revueltas contra los judíos en Alejandría.44 Herodes manda ejecutar a Santiago el Mayor.

Page 295: Acerca de La Biblia

7/24/2019 Acerca de La Biblia

http://slidepdf.com/reader/full/acerca-de-la-biblia 295/318

CRONOLOGIA DEL CRISTIANISMO XXXVII

46- 66 Judea es gobernada por procuradores romanos, siete en

este periodo.46- 48 Primer gran viaje de Pablo que recorrerá Antioquia,

Chipre, Antioquia de Pisidia, Listra, etc.48 El Concilio de Jerusalén libera a los cristianos de la

Ley judía.49 Los judíos son expulsados de Roma.

49- 52 Segunda misión de Pablo por Listra, Frigia, Galacia,Filipos, Tesalónica, Atenas, etc.

51 Pablo escribe las epístolas a los Tesalonicenses.52- 60 Marcos escribe su Evangelio en griego.53- 58 Tercera misión de Pablo por Éfeso y en Corinto.

54 Tras atravesar Galacia y Frigia, Pablo pasa dos años ytres meses en Éfeso.

56 Pablo escribe su epístola a los Filipenses en Éfeso.57 Pablo escribe su primera epístola a los Corintios, visita

Corinto y vuelve a Éfeso donde probablemente escribe

la epístola a los Gálatas. A finales del año atraviesaMacedonia y escribe su segunda epístola a losCorintios.

58 Nerón, emperador de Roma. Pablo es detenido en eltemplo. Pablo escribe en Corinto su epístola a losRomanos. Santiago queda al frente de la comunidad

 judeocristiana.60 Festo, procurador de Judea, ante el que comparece

Pablo, junto con el rey Agripa deciden que no hacometido ningún delito, pero ante la presión de losradicales judíos que quieren su muerte y tratan deenjuiciarle, el Apóstol hace valer los derechos deciudadano romano y decide apelar al emperador, siendoenviado por mar a Roma. En Malta naufraga su nave.

61- 63 Pablo en Roma (Cfr. Hch 28) bajo custodia militar.Escribe las epístolas a los Colosenses, a los Efesios y a

Page 296: Acerca de La Biblia

7/24/2019 Acerca de La Biblia

http://slidepdf.com/reader/full/acerca-de-la-biblia 296/318

ACERCA DE LA BIBLIAXXXVIII

Filemón.

62 Anán, sumo sacerdote de Israel, ordena lapidar aSantiago el Menor. Simeón le sucede al frente de laIglesia de Jerusalén.

63 Pablo es puesto en libertad.64 Incendio de Roma por orden de Nerón y persecución

contra los cristianos. Se supone que Pedro escribe su primera Epístola y Mateo su evangelio (entre el 60 y el70).

64 (o 67?) Pedro mártir en Roma.65 Pablo viaja a Éfeso, a Creta y a Macedonia donde

manda su primera epístola a Timoteo y la epístola aTito.

66 Israel se subleva contra Roma, comienza la Guerra delos Judíos. Nerón quita la ciudadanía a los judíos deCesárea.

67 (o 64?) Pablo escribe la epístola a los Hebreos. Son detenidos

Pedro y Pablo. En la prisión Pablo escribe la segundaepístola a Timoteo. Pedro es crucificado en la colinadel Vaticano en Roma. Pablo es decapitado.

66- 70 La comunidad cristiana se refugia a Pella al otro ladodel Jordán. Al término de 4 años de guerra, Tito, hijode Vespasiano, toma Jerusalén e incendia el Templo.

73 Cae el último bastión libre de Judea (Masada) despuésde un sitio de tres años dirigido por el legado romano

Silva y finaliza la guerra, todos sus habitantes sesuicidan para no caer en manos romanas.79 Flavio Josefo concluye su obra histórica "Guerra de los

 judíos" y "Antigüedades judías".70- 80 Lucas escribe su evangelio y los Hechos de los

Apóstoles. Se escriben la epístola de Judas y la llamada"segunda de Pedro".

81- 96 Reinado de Domiciano en el Imperio.

Page 297: Acerca de La Biblia

7/24/2019 Acerca de La Biblia

http://slidepdf.com/reader/full/acerca-de-la-biblia 297/318

CRONOLOGIA DEL CRISTIANISMO XXXIX

95 Juan es desterrado a Patmos. Allí da forma a la edición

definitiva del Apocalipsis. Después escribirá suEvangelio y la primera Epístola.

100 Carta I de Clemente. Didaché. Evangelio de Tomás.112-113 Correspondencia de Plinio con Trajano.

120 El Pastor de Hermas.130 Conversión de Justino Mártir.132 Nueva sublevación de los judíos contra Roma.

Revuelta de Bar Kokhba (Hijo de la Estrella). Adriano

destruye Jerusalén y construye una ciudad pagana sobresus ruinas, Aelia Capitolina.

133-138 Adriano prohíbe la observancia del judaísmo bajo penade muerte (incluyendo el estudio de la Toráh  en

 público). Manda a matar a los principales rabinos de lageneración (Rabí Akiva y sus compañeros). ElSanedrín escapa a Usha, luego a Shefaram, después aBet Shearim. Los cristianos judíos se terminan de

separar de los judíos tras las derrotas ante Roma.178 Ireneo obispo de Lyon.180 (?) Fundación de la Escuela catequética de Alejandría.

197 "Apología" de Tertuliano.Persecuciones esporádicas en Cartago.

202 Persecuciones en África del Norte.Clemente abandona Alejandría.

203 Origenes empieza a dirigir la Escuela de Alejandría.

220 Concilio de Cartago.247 Milenio de la fundación de Roma.250 Decio proclama césares a sus hijos Herennio y

Hostiliano; primer edicto de persecución general contralos cristianos.

258  Edicto de persecución contra las jerarquíaseclesiásticas. Muerte de Cipriano, obispo de Cartago,víctima de la persecución y Fructuoso de Tarragona.

Page 298: Acerca de La Biblia

7/24/2019 Acerca de La Biblia

http://slidepdf.com/reader/full/acerca-de-la-biblia 298/318

ACERCA DE LA BIBLIAXL

260 Galieno decreta un edicto de tolerancia o libertad de

cultos en el Imperio.307 - 335 La gran persecución de Diocleciano.

311 Primera edición de la  " Historia Eclesiástica", deEusebio de Cesárea.

313 Edicto de Milán de tolerancia universal.325 Concilio de Nicea, primero de los Ecuménicos,

condena del arrianismo.337 Muere Constantino, es bautizado arriano en el lecho de

muerte.355 Agustín obispo de Hipona.380 El Cristianismo religión del Imperio.381 Concilio de Constantinopla.383 San Jerónimo inicia la traducción de la Biblia al latín.387 San Agustín de Hipona escribe las "Confesiones".430 Muerte de San Agustín.431 Primer Concilio de Éfeso, tercero de los Ecuménicos,

definición de la Maternidad divina de María.

Page 299: Acerca de La Biblia

7/24/2019 Acerca de La Biblia

http://slidepdf.com/reader/full/acerca-de-la-biblia 299/318

CONTEXTUALIZACION HISTORICA XLI

Contextualización histórica de los libros de la Biblia

ETAPA  EVENTOS  LIBROSBÍBLICOS 

Proto Historia  Preámbulo histórico  Génesis 1-11 

PeriodoPatriarcal 

1850

1700

1250

Abraham baja aCanaán.

Jacob y sus hijos enEgipto.

Opresión. 

Génesis 12-50 

Período delÉxodo 

1250

1250-1200 

Moisés saca al pueblode Egipto, haciaCanaán.

Alianza en Sinaí,marcha por el desierto. 

ÉxodoLevítico

 Números

Deuteronomio 

Período de laConquista  1050  Guerras cananeas.  Josué

Jueces 

Monarquía

Unida 

1040-10101010- 970970-930

930 

Saúl Rey.David Rey.Salomón Rey, perio-dodorado.

División del Reino: Norte (Israel) / Sur(Judá). 

Samuel 1 y 2Reyes 1 y 2

Crónicas 1 y 2 

Período de losdos Reinos 

930-721885-841841-735

Reino del Norte Dinastía de Omri.Dinastía de Jehú.

Samuel 1 y 2ReyesCrónicasAmos

Page 300: Acerca de La Biblia

7/24/2019 Acerca de La Biblia

http://slidepdf.com/reader/full/acerca-de-la-biblia 300/318

ACERCA DE LA BIBLIAXLII

Siglo VIII 

721

930-587750:

725-640Siglo VII

Siglo VI 587

Periodo de máximo

esplendor. Influjoidolátrico cananeo.

Expansión siriaCaída de Samaria.

Reino del Sur: Ajaz, guerra sirioefrai-nita.

Ezequías, Manases.

Decadencia Asiria.Reforma de Josías.

Expansión caldea.Caída de Jerusalén.

Oseas

Isaías 1-39Miqueas

 NahúmSofoníasHabacucJeremíasBarucLamentaciones 

Período del

Exilio 587-538  En Babilonia, 

EzequielIsaías 40-55Abdías 

Periodo de laRestauración 

Siglo VI

538

538-331

Expansión persa. Edictode Ciro.

Vuelta del destierro;restauración del Templo.

 Nace el judaísmo.

Se desarrolla la escuelasapiencial y larecolección de losescritos antiguos.

Crónicas 1 y 2Esdras NehemíasAgeoZacaríasMalaquíasJoel

Isaías 56-66ProverbiosJobEclesiastésRuthJonás. 

Page 301: Acerca de La Biblia

7/24/2019 Acerca de La Biblia

http://slidepdf.com/reader/full/acerca-de-la-biblia 301/318

TERMINOS RELACIONADOS CON LA BIBLIA XLIII

PeriodoHelenístico yRomano 

Siglo II

63 a. C. 70d. C. 

Lucha por la sucesión de

Alejandro.

Crece la "diáspora"

Dominio de losSeléucidas

Persecución de AntíocoIV.

Los Macabeos

Dominio Romano. 

Tobías,EsterJuditEclesiásticoCantar,DanielMacabeos

Sabiduría 

Page 302: Acerca de La Biblia

7/24/2019 Acerca de La Biblia

http://slidepdf.com/reader/full/acerca-de-la-biblia 302/318

ACERCA DE LA BIBLIAXLIV

Page 303: Acerca de La Biblia

7/24/2019 Acerca de La Biblia

http://slidepdf.com/reader/full/acerca-de-la-biblia 303/318

TERMINOS RELACIONADOS CON LA BIBLIA XLV

 

Términos relacionados con la Biblia 82  

Acrofonía:  Sistema de escritura en el que los signos de cada letraestán formados por el icono de una palabra emblemática que comienza

 por dicho sonido.

Acróstico: Dicho de una composición poética: Constituida por versoscuyas letras iniciales, medias o finales forman un vocablo o una frase.

Ágrafa:  Dichos auténticos de Jesús que no están contenidos en losEvangelios canónicos.

Anfictionía:  Confederación de las antiguas ciudades griegas, paraasuntos de interés general.

Aparato crítico: Conjunto de notas que aparecen en las edicionescríticas reseñando las variantes textuales que aparecen en los diversosmanuscritos del libro en cuestión.

Apocalíptica: Género de literatura revelatoria con un marco narrativo,en la que un vidente recibe una revelación mediada por algún agentedivino, en la que se desvelan el misterio de realidades trascendentes,

referidas a un tiempo futuro en el que se ejercerá la salvaciónescatológica.

82 Las definiciones que se incluyen son, en muchos casos, transcripciones de laedición electrónica del Diccionario de la Real Academia Española, Vigésimasegunda edición y del Diccionario de la Ciencia Bíblica, Flor Serrano, G. y AlonsoSchökel, L., Verbo Divino, Estella, 2000.

Page 304: Acerca de La Biblia

7/24/2019 Acerca de La Biblia

http://slidepdf.com/reader/full/acerca-de-la-biblia 304/318

ACERCA DE LA BIBLIA XLVI

Apócrifos: Denominación dada a los libros que no se consideraban 

que tenían inspiración divina. Desde San Jerónimo se llaman así loslibros que pretenden ser revelados pero no forman parte del canon

 bíblico. Los protestantes denominan libros apócrifos a los librosllamados deuterocanónicos por los católicos.

Aqueménida:  Relativo a la dinastía real persa de Ciro y de susdescendientes.

Armonía evangélica:  Intento de compilación cronológica de loscuatro evangelios eliminando las partes comunes y cuyo ejemplo máscaracterístico es el “ Diatessaron” de Taciano.

Códice: Dícese de los pergaminos o papiros que son encuadernados enforma de libro. Libro anterior a la invención de la imprenta.

Concordancias:  Libro que incluye todos los versículos que utilizan

una misma palabra en conjunto (para ubicar textos bíblicos y hacerestudios bíblicos).

Concordismo:  Actitud que se adopta ante las aparentescontradicciones o incoherencias que aparecen en distintos textos de la

 Biblia, tratando de armonizarlos de manera que no haya que negar laverdad a ninguno de ellos.

Crítica textual:  Técnicas conducentes a la reconstrucción de unoriginal perdido o para establecer un texto genuino.

Cuneiforme:  Tipo de escritura antiquísima, ya conocido por lossumerios, cuyos caracteres se componen de elementos en forma decuña, producidos por un punzón sobre una tablilla de arcilla.

Page 305: Acerca de La Biblia

7/24/2019 Acerca de La Biblia

http://slidepdf.com/reader/full/acerca-de-la-biblia 305/318

TERMINOS RELACIONADOS CON LA BIBLIA XLVII

Debir:  El debir o “santo de los santos”, o “santísimo”,

etimológicamente “cuarto trasero”, era la parte más sagrada deltemplo, donde antes del exilio permanecía el arca de YHWH.

Deuterocanónico:  Dícese de los libros que fueron admitidostardíamente en el Canon de la Escritura, pero que pertenecen a él yson, por tanto, canónicos. Los protestantes llaman apócrifos a loslibros deuterocanónicos del Antiguo Testamento.

Diadocos: Generales del ejército de Alejandro Magno, que, desde lamuerte de éste (325 a. de J.C.) pelearon durante muchos años por elreparto de los países conquistados por aquel emperador. Los máscélebres fueron Demetrio Poliorcetes, Antípater y su hijo Casandro,Tolomeo, Seléuco, Lisímaco y Eumenes. La época en la que sesostuvieron estas guerras y que tuvo un relativo término con la batallade Pisos (301), se llamó “época de los Diadocos”. De ella data elnuevo sistema político, que se ha dado en llamar helenístico por la

semejanza que tenía con el griego; y que dividió el imperio deAlejandro en varios Estados.

Epístolas católicas:  Se denominan así a las siete cartas del  Nuevo

Testamento que no se atribuyen a San Pablo, es decir, Santiago, I y IIPedro, I, II y III Juan, y Judas Tadeo.

Epónimo: Se dice del nombre de una persona o de un lugar que

designa un pueblo, una época (p. e., Israel, del nombre del Patriarca).También se aplica al dignatario estatal con cuyo nombre se designabanlos años en Asiria.

Escritura paleohebrea: Letras del antiguo alfabeto fenicio tal comose escribían antes del exilio. El Paleohebreo consta de 22 letras y fueusado por los Israelitas hasta la destrucción del primer Templo. Paleo

Page 306: Acerca de La Biblia

7/24/2019 Acerca de La Biblia

http://slidepdf.com/reader/full/acerca-de-la-biblia 306/318

ACERCA DE LA BIBLIAXLVIII

significa en general “antiguo” o “primitivo”, referido frecuentemente a

eras geológicas anteriores a la actual.

Escritura cuadrada:  Es la antigua escritura aramea, que pasó aemplearse también en Israel desde la época del exilio hasta el día dehoy. Se trata de las mismas 22 consonantes de la escritura paleohebrea,

 pero dibujadas de manera bastante diferente.Estela:  Monumento conmemorativo que se erige sobre el suelo enforma de lápida, en la que se ha esculpido una imagen de un dios o

 personaje importante, o una escena de tipo mitológico o religioso, aveces con inscripción.

Etiología: Estudio sobre las causas de las cosas. Relato por medio delcual se pretende explicar una costumbre, una institución, un nombre,un rito, etc., cuyo significado original se ha perdido. Viene de “etos”,causa, pues se trata de la explicación de un hecho por su causa.

Evangelio apócrifo:  Nombre dado a un evangelio no reconocidocomo “canónico”, es decir que no forma parte de la Biblia, Algunosejemplos son el Evangelio de los Hebreos, Evangelio de los egipcios,Evangelio de Tomás, Evangelio de María (Magdalena), etc. Lamayoría son de varios siglos después de Cristo y de tendencia herética.

Evangelios canónicos:  Nombre dado a los Evangelios reconocidoscomo inspirados, como sabemos son los de Mateo, Marcos, Lucas y

Juan.

Evangelio según Tomás:  Escrito cristiano de los primeros siglosdespués de Cristo, que es una colección de “dichos del Señor” de tintegnóstico, fue descubierto en el siglo XX.

Evangelios sinópticos:  Nombre dado a los tres primeros evangelioscanónicos (Mateo, Marcos y Lucas) porque son muy semejantes y se

Page 307: Acerca de La Biblia

7/24/2019 Acerca de La Biblia

http://slidepdf.com/reader/full/acerca-de-la-biblia 307/318

TERMINOS RELACIONADOS CON LA BIBLIA XLIX

 pueden estudiar “de una sola mirada” (significado de “sinóptico”)

Exegeta: Persona que practica la ciencia de la exégesis. Exégesis es lainterpretación crítica y completa de un texto, especialmente deSagrada Escritura. La exégesis tradicional requiere, análisis de

 palabras significativas en el texto, en el marco de traducción; examendel contexto general histórico y cultural, confirmación de los límitesde un pasaje, y finalmente, examen del contexto dentro del texto.

Floruit: Término técnico para designar el periodo más importante enla vida de una persona, cuando hizo a la historia esa contribución másimportante por la que se ha hecho famoso.

Género literario:  Categoría de escrito: evangelio, carta, historia, parábola, poema, lamento, etc. Son formas o tipos generales de escritoque nos ayudan a identificar y entender un escrito particular.

Guemará: Palabra hebrea que significa complemento. Se aplica alcomentario de la Misnáh hecho por los rabinos de Palestina yBabilonia. El conjunto de la Misnáh y la Guemará es lo queconocemos con el nombre de Talmud.

Guenizá: Armario o nicho en una sinagoga o en sus dependenciasdonde se depositan libros sagrados y objetos litúrgicos desechados ofuera de uso, y en general cualquier escrito en hebreo por fragmentario

que sea, para evitar su profanación mientras se dispone su traslado alcementerio para su enterramiento.

Haggadá: (de la palabra hebrea higuid,  “relatar”), cuerpo de laerudición rabínica no jurídica, que incluye leyendas, anécdotas y

 parábolas que sirven para ilustrar los principios religiosos y éticos dela ley tradicional compilados en el Talmud y el Midrás durante los

 primeros siglos de la era cristiana.

Page 308: Acerca de La Biblia

7/24/2019 Acerca de La Biblia

http://slidepdf.com/reader/full/acerca-de-la-biblia 308/318

ACERCA DE LA BIBLIAL

Hagiógrafo: Autor de cualquiera de los libros de la Sagrada Escritura.

Halajá (Halakah): Nombre colectivo de los elementos legislativos dela Ley oral en la literatura judía. Contienen prescripciones y reglas,muchas veces muy sutiles, sobre la conducta. Los temas esenciales sonla circuncisión, el reposo del sábado y las reglas referentes a laalimentación.

Hasmoneo, o asmoneo: Nombre dado a la dinastía de los reyes

descendientes de los Macabeos, por ser originarios del pueblo deAsmón, de la tribu de Simeón. También se refiere a toda esta etapahistórica en sus diversas manifestaciones culturales.

Helenismo: Término que sirve para designar el influjo cultural griegoen el mundo del Mediterráneo después de Alejandro Magno. Losgrandes focos de la cultura helenística a partir del siglo III estuvieronen Alejandría, Antioquia, Pérgamo y otras ciudades del Oriente.

Hermenéutica:  Arte de interpretar textos y especialmente el deinterpretar los textos sagrados.

Homielética: Razonamiento o plática para explicar al pueblo lasmaterias de religión.

Inclusión:  Procedimiento estilístico que consiste en estructurar una

unidad literaria, reproduciendo al principio y al final de dicha perícopauna palabra o fórmula típica, encerrando así el conjunto dentro de unmarco que lo unifica.

Interpolación:  Una frase o un texto insertado posteriormente en untexto bíblico, normalmente intencionado, para completar, explicar oalterar el texto original.

Page 309: Acerca de La Biblia

7/24/2019 Acerca de La Biblia

http://slidepdf.com/reader/full/acerca-de-la-biblia 309/318

TERMINOS RELACIONADOS CON LA BIBLIA LI

Ipsissima verba:  “mismísimas palabras”: es la versión literal de las

 palabras exactas que una persona ha pronunciado. Se usa este término para denotar las palabras exactas que pudieron salir de la boca deJesús, en cuanto contrapuestas a sus palabras cuando han sidoelaboradas redaccionalmente por la tradición oral o por losevangelistas.

Jeroglífico: Se dice de la escritura en que, por regla general, no serepresentan las palabras con signos fonéticos o alfabéticos, sino el

significado de las palabras con figuras o símbolos. Usaron este génerode escritura los egipcios y otros pueblos antiguos, principalmente enlos monumentos.

Kerigma:  Contenido sustancial de la buena nueva de salvación, lamuerte y resurrección de Cristo, fundamento de la fe cristiana.

Ketib:  (hebr) 'lo que está escrito en el texto'-masorético del AT, en

contraposición a quré, “lo que debe leerse en lugar del ketib”. Sonnotas marginales de crítica textual realizadas por los masoretas.Cuando pensaban que un texto estaba corrompido, conservaban eltexto tradicional –ketib-, pero en una nota marginal exponían cuáldebía ser la verdadera lectura: qeré.

Koiné:  (gr.) Se conoce con este nombre el griego corriente que sehablaba en el conjunto del mundo mediterráneo helenístico, en cuanto

contrapuesto al griego clásico de la Grecia peninsular. Es la lenguaque utiliza la traducción de los Setenta y los autores del NuevoTestamento.

Lágida: Nombre de la dinastía helenística reinante en Egipto desde lamuerte de Alejandro Magno hasta la anexión romana. Los reyes deesta dinastía llevaban el nombre de Ptolomeo.

Page 310: Acerca de La Biblia

7/24/2019 Acerca de La Biblia

http://slidepdf.com/reader/full/acerca-de-la-biblia 310/318

ACERCA DE LA BIBLIALII

Lingua franca:  Lengua usada como vehículo de comunicación

cultural, social y comercial en un área territorial que comprende paísesque utilizan lenguas diversas para sus asuntos internos.

Logion:  En los estudios bíblicos se aplica a los dichos de Jesúscontenidos en los evangelios canónicos.

Manuscrito:  Un texto escrito a mano: normalmente refiere a losejemplares antiquísimos de los textos bíblicos, sobre papiro o

 pergamino.

Masorá: Conjunto de signos diacríticos y de notas que adornan laedición hebrea de la Biblia realizada en Tiberíades en la Alta EdadMedia.

Masoreta: Dícese de los rabinos judíos que editaron el texto hebreo dela Biblia guardando la exactitud de la cantidad de palabras utilizadas.

Método diacrónico:  Es el método de estudio de una realidadconsiderada en su desarrollo a través del tiempo.  Se dice de losfenómenos que ocurren a lo largo del tiempo, en oposición a lossincrónicos.

Método sincrónico:  Es el método de estudio de una realidadconsiderada en la coexistencia o simultaneidad relativa de sus

elementos en la fase final.  Se dice del estudio de la estructura ofuncionamiento de una lengua o dialecto sin atender a su evolución.

Midrás:  En hebreo “investigación”, “interpretación”. Método ygénero literario de la exégesis bíblica judía, que comenzó a formarseen la época postexílica. Es de carácter homilético y expone los textosnarrativos de la Biblia.

Page 311: Acerca de La Biblia

7/24/2019 Acerca de La Biblia

http://slidepdf.com/reader/full/acerca-de-la-biblia 311/318

TERMINOS RELACIONADOS CON LA BIBLIA LIII

Misnáh: En hebreo “repetición”. Es el compendio por escrito de la ley

oral judía, es decir las tradiciones legales no recogidas en la Escritura.Fue publicado por Yehuda haNasi en Séforis hacia el año 200 d. C.

Nequdot:  Signos vocálicos formados por puntos y guiones debajo oencima de las consonantes del texto masorético de la Biblia.

Omrida:  Dícese de lo relativo a la dinastía real fundada por el reyOmrí, fundador de Samaría. Fue una de las dinastías más poderosas y

estables del reino del Norte.

Onomatopeya: Vocablo que imita o recrea el sonido de la cosa o laacción nombrada. 

Opistógrafo:  Dícese del rollo que está escrito por ambos lados. Nosolían ser frecuentes por la dificultad de su lectura y fácil rotura.

Ostraka:  Fragmentos de vasos de cerámica que se empleaban comomaterial de escritura.

Palimpsesto:  Manuscrito antiguo en el que se ha escrito un textonuevo después de haber borrado un texto anterior, de modo que es

 posible todavía leer el antiguo texto borrado.

Papiro: De donde proviene la palabra papel, era hecho con la planta

de ese nombre, que es un bejuco acuático que crece en lagunas y juntoa las orillas de los ríos. Se cortaba la corteza interior de la planta entiras, que se ponían en el suelo en ciertas direcciones. Luego se poníaotra capa de tiras, en dirección transversal. Entre ambas se ponía unaespecie de pegadura; luego se comprimían las dos capas, tallándose lasuperficie hasta que quedaba lisa. Varios pedazos así obtenidos se

 pegaban para formar un rollo. Se usó para escribir hasta los siglosocho y nueve.

Page 312: Acerca de La Biblia

7/24/2019 Acerca de La Biblia

http://slidepdf.com/reader/full/acerca-de-la-biblia 312/318

ACERCA DE LA BIBLIALIV

Parashá: Cada uno de los fragmentos en que se divide la Toráh para

su lectura litúrgica continuada durante las 52 semanas del año.

Paralelismo: La disposición de un texto en coplas (dos renglones quevan juntos) para enseñar un mismo mensaje reforzando en un segundorenglón y en otras palabras lo que ya se dijo en el primero.

Perícopa:  Un “pasaje” bíblico, es decir, un párrafo o sección queforma una unidad completa (relato de milagro, encuentro,

controversia, dicho, enseñanza, etc.).

Pergamino:  Texto escrito sobre cuero de animal preparado de unmodo especial empezado a utilizar en Pérgamo.

Peshitta:  con este nombre se designa a la más famosa y extendidaversión siríaca de la Sagrada Escritura. En la Iglesia siríaca tiene un

 papel semejante al de la Vulgata en la Iglesia latina.

Profetas anteriores:  nombre que da el canon judío a los libros deJosué, Jueces, Samuel y Reyes porque se creía que estaban escritos por

 profetas o porque narraban hechos de algunos profetas como Samuel, Natán, Elías, Eliseo o Isaías.

Profetas posteriores:  el canon judío distingue como tales a Isaías,Jeremías, Ezequiel y los 12 profetas menores, en cuanto en ellos

 prevalece el oráculo característico de la literatura profética.

Propio: Se dice de un texto cuando sólo se encuentra en un evangelio.Por ejemplo, “la parábola del Hijo Pródigo es propia de Lucas.”

Pseudoepigráfos: Denominación que dan los protestantes a los librosllamados apócrifos por los católicos.

Page 313: Acerca de La Biblia

7/24/2019 Acerca de La Biblia

http://slidepdf.com/reader/full/acerca-de-la-biblia 313/318

TERMINOS RELACIONADOS CON LA BIBLIA LV

"Q": Nombre dado a la hipotética fuente de “dichos” del Señor que

estaría detrás de ciertas secciones comunes de los evangelios de Mateoy Lucas.

Qeré: Nota marginal en la masora en la que se nos dice cómo deberíaser la lectura de una palabra del texto que ha podido sufrir unacorrupción textual.

Quiasmo:  Figura retórica según la cual se ordenan los distintos

miembros de una frase en un orden paralelo, de modo que se dé unacorrespondencia entre los que aparecen en la primera parte y los queaparecen en la segunda. 

Recto: Dicho de un folio, plana de un libro o cuaderno abierto: Quecae a la derecha de quien lee, en oposición al verso o vuelto.

Redactor: El que reúne elementos, compone y edita un evangelio (u

otro escrito bíblico) en su forma final.

Rollos: Una de las formas en las que se preparaba el papiro. Se hacían pegando hojas de papiro unas con otras y luego enrollando estas largastiras alrededor de un palo. El tamaño del rollo estaba limitado por ladificultad de su uso. La escritura se hacía usualmente por un solo lado.Se tiene conocimiento de rollos que medían 48 metros de largo. Elrollo promedio media alrededor de 7 a 12 metros.

Sadoquita:  de Sadoq, sacerdote de la época de David y Salomón,fundador de la dinastía sacerdotal sadoquita, que sería la únicalegítima. Posiblemente fuera sacerdote de Sédeq, dios de Jerusalénantes de que fuera una ciudad israelita, a quien David dejó seguirejerciendo sus funciones.

Page 314: Acerca de La Biblia

7/24/2019 Acerca de La Biblia

http://slidepdf.com/reader/full/acerca-de-la-biblia 314/318

ACERCA DE LA BIBLIALVI

Scriptorium: lugar designado en los monasterios para copiar los

códices manuscritos. Cada  scriptorium solía adoptar una escrituracaracterística, cuya afiliación es de gran valor para los paleógrafos a lahora de asignar fecha y lugar de composición a un manuscrito.Seléucida:  dinastía de diadocos macedonios llamados así por sufundador, Seléuco I, que gobernaron en Siria desde 312 a. C. hasta 64d. C. en que se convirtió en provincia romana. Con frecuenciainfluyeron en la suerte de los judíos.

Semiótica: (análisis semiótico) método sincrónico de estudio un texto.Adopta la inmanencia como forma de proceder, es decir, no se sale deltexto en su análisis. Clasifica los diversos elementos del texto parahacerse con el instrumento de análisis que permitirá formalizar eltexto, es decir, percibir oposiciones fundamentales que estructuran susentido.

Semitismos: Forma sintáctica, o giro propio de una lengua semítica

trasladada a otras lenguas.

Septuaginta: Traducción de la Biblia al griego realizada en Alejandría por orden de Tolomeo II en el siglo III antes de Cristo. Se conocetambién como Versión LXX, derivándose este nombre del términogriego para “setenta”, que es el supuesto número de traductores. Esllamada también Versión Alejandrina, en honor de la ciudad donde fuehecha; y también Versión Griega, por el idioma en el cual fue hecha.

Sincretismo: Encuentro o fusión de varias religiones o la imbricaciónde elementos procedentes de distintas convicciones y prácticasreligiosas.  Sistema filosófico que trata de conciliar doctrinasdiferentes.

Sinopsis: En sentido estricto, es la obra en que se publica el texto delos primeros Evangelios, en columnas paralelas que permiten su

Page 315: Acerca de La Biblia

7/24/2019 Acerca de La Biblia

http://slidepdf.com/reader/full/acerca-de-la-biblia 315/318

TERMINOS RELACIONADOS CON LA BIBLIA LVII

comparación con una sola mirada. En un sentido más amplio, ponen en

columnas paralelas los textos similares de otras partes de la Biblia.

Sirácida:  Nombre que recibe el Libro del Eclesiástico, derivado delnombre hebreo del autor del mismo, Jesús Ben Sirac.

Sof ĕrin;  Orden de escribas que tenían bajo su responsabilidad lacustodia del texto bíblico del Antiguo Testamento. Inician su actividad

 bajo la dirección de Esdras y se extienden desde el 400 a. de C. al 200

d. de C. Su mayor logro fue el normalizar y uniformar el texto de lasSagradas Escrituras.

Talmud; Recopilación de enseñanzas judías consistente en la Misnáh(colección de tradiciones y exégesis rabínicas) y la Gemará(comentario de la Misnáh) elaboradas en las academias judías durantelos siglos IV y VI d. de C. La palabra Talmud significa estudio oinstrucción y en sentido estricto se utiliza para referirse únicamente a

la Gemará.

Targum;  Significa Traducción y se refiere a las paráfrasis otraducciones arameas del Antiguo Testamento hechas por los judíos dePalestina y Babilonia para el servicio de la sinagoga. Esta traducciónse hizo necesaria cuando los judíos dejaron de entender su antigualengua hebrea. Los famosos targumin de Okelos sobre el Pentateuco yde Jonatan sobre los Profetas, estaban ya en uso en el siglo III d. C.

Teoría clásica documental: Teoría desarrollada inicialmente porWellhausen, según la cual el Pentateuco constituye una recopilaciónde libros previos, adquiriendo su forma presente en una serie deetapas, de varios siglos, en las que se “encajaron” cuatro documentosdistintos.

Page 316: Acerca de La Biblia

7/24/2019 Acerca de La Biblia

http://slidepdf.com/reader/full/acerca-de-la-biblia 316/318

ACERCA DE LA BIBLIALVIII

Texto occidental;  Texto griego procedente de la familia de

manuscritos del Nuevo Testamento propios de las zonas de Italia,Galia y África del norte. Fechado en el siglo II y caracterizado por suintensa paráfrasis. Atestiguado por el uncial D, las antiguas versioneslatinas y siríacas y algunos padres. Muy difundido en la iglesiaantigua.

Texto alejandrino;  Texto griego de la familia de manuscritos del Nuevo Testamento procedentes de Alejandría o Egipto. Se trata de

texto más breve, austero y con gran rigor de expresión. Testigos deeste texto son los unciales B y S (s. IV) y más recientemente lo papirosBodmer (s. II) que adelantan el fechado de este texto a finales del sigloII.

Texto masorético;  Es el texto hebreo que los “masoretas”“vocalizaron”, “acentuaron” y dotaron de “anotaciones” cuando unaletra podía dar motivo a confusión. Los masoretas asumieron la

responsabilidad de sacar copias de las Sagradas Escrituras del AntiguoTestamento y para evitar errores, contaron las palabras de cada libro, para estar seguros de que no habían omitido ni añadido palabras a lacopia.

[Texto] paralelo:  Pasaje en otro evangelio o libro de la  Biblia  quedice esencialmente la misma cosa que el texto que se está estudiando

Textus receptus , “texto recibido”, es el nombre con que se designa eltexto griego del Nuevo Testamento difundido durante la Edad Media,y primeramente publicado. Por muchos siglos, fue el texto estándar dela Biblia griega.

Tiberiense;  Uno de los sistemas de puntuación de la Bibliadesarrollado en la ciudad de Tiberíades, que fue el definitivamenteempleado en el Texto masorético.

Page 317: Acerca de La Biblia

7/24/2019 Acerca de La Biblia

http://slidepdf.com/reader/full/acerca-de-la-biblia 317/318

TERMINOS RELACIONADOS CON LA BIBLIA LIX

Toráh:  Del hebreo toráh, instrucción. Toráh es la designación

tradicional judía para el Pentateuco, los primeros cinco libros delAntiguo Testamento.

Tradición simple / doble / triple: Se llaman así textos que aparecensólo en uno sólo, o bien en dos, o bien en todos los tres evangeliossinópticos.

Uncial: La palabra “uncial” significa literalmente de una pulgada de

alto. Así se llama a los manuscritos que están escritos con letrasgrandes y cuadradas. Datan del cuarto al décimo siglo. Los másantiguos son el Vaticanus y el Sinaiticus, que datan del siglo cuarto.En el siglo IV apareció otra forma de mayúscula de carácter lujoso, launcial, que, según se cree, tuvo su origen en África. Se encuentra engran número de manuscritos hasta el siglo IX. Consiste en unasgrandes letras redondeadas.

Variante: Otra forma de un texto bíblico que se encuentra en algunosmanuscritos, que podría ser otra forma original del texto. Esto se sueleencontrar en las notas al pie de página en las Biblias.

Variante textual: Cada una de las formas diversas en que un mismotexto de una obra literaria puede estar redactado como consecuencia delos cambios introducidos por los diversos copistas.

Verso:  Revés o segunda plana de la hoja del códice que no estánumerada sino en la primera.

Vetus latina: La más antigua versión de la Biblia al latín. Está datadaen el siglo II, en torno al año 150 (d. de C) en Cartago. La parte delAntiguo Testamento se tradujo desde la versión griega de los LXX yno desde el original hebreo.

Page 318: Acerca de La Biblia

7/24/2019 Acerca de La Biblia

http://slidepdf.com/reader/full/acerca-de-la-biblia 318/318