23
Acciones Correctivas Basadas en Riesgo de la salud humana (RBCA)

Acciones Correctivas Basadas en Riesgo de la salud humana (RBCA)

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Acciones Correctivas Basadas en Riesgo de la salud humana (RBCA)

Acciones Correctivas Basadas en Riesgo de la salud humana

(RBCA)

Page 2: Acciones Correctivas Basadas en Riesgo de la salud humana (RBCA)

Introducción

El procedimiento para Acciones Correctivas basadas en Riesgo de la salud humana, representa una metodología eficiente de toma de decisiones basadas en riesgo que fue elaborada tomando como base la metodología descripta en la norma ASTM E1739-95 (American Society for Testing and Materials) para áreas con problemas de contaminación por hidrocarburos derivados del petróleo.

El RBCA permite establecer niveles de referencia para casos en los que no existen niveles guía de calidad establecidos por la normativa ambiental.

Page 3: Acciones Correctivas Basadas en Riesgo de la salud humana (RBCA)

Es un procedimiento que integra:

-métodos de validación de exposición y de riesgo

- modelos matemáticos de transporte de contaminantes,

proporcionando subsidios a los procesos de la toma de decisiones relacionadas con: la locación de los recursos, la urgencia de acciones correctivas, la necesidad de remediación, los niveles de remediación aceptables y las alternativas tecnológicas aplicables.

Es una metodología flexible, técnicamente defendible, para la evaluación de riesgo toxicológico en áreas contaminadas por HC derivados del petróleo y otros combustibles líquidos.

Qué es RBCA? El RBCA (Risk-Based Corrective Action) es una herramienta para la toma de decisiones en casos de contaminación para la protección de la Salud Humana y el Medio Ambiente.

Page 4: Acciones Correctivas Basadas en Riesgo de la salud humana (RBCA)

Para qué sirve RBCA?•El RBCA permite establecer criterios cuantitativos: Niveles de referencia para distintos medios afectados, asociados al riesgo tolerable a la salud humana.

•El RBCA permite complementar los niveles establecidos en el marco regulatorio (niveles de referencia no regulados, evaluaciones sitio-especificas, superposición en la aplicación de distintas regulaciones).

•El RBCA ayuda a maximizar la relación beneficio/costo de las Acciones Correctivas, por medio de un aval técnico que permite establecer niveles de referencia específicos para ser adoptados como objetivos de remediación.

•El RBCA permite encuadrar las acciones emprendidas desde la etapa de caracterización ambiental de un sitio, hasta el punto donde no se requieran más acciones.

Page 5: Acciones Correctivas Basadas en Riesgo de la salud humana (RBCA)

Objetivos• Contribuir en el proceso de gerenciamiento de la contaminación en :

- Puestos de servicio

- Base de distribución de combustible

- Lugares o áreas donde sean manipulados y/o almacenados compuestos derivados del petróleo crudo.

•Establecer una metodología de toma de decisiones basada en riesgo, adaptadas a las condiciones brasileras.

•Establecer tablas de referencia, considerando el riesgo de la salud humana y datos específicos para el estado de San Paulo

Page 6: Acciones Correctivas Basadas en Riesgo de la salud humana (RBCA)

La cuantificación del riesgo para la salud humana se realiza por medio de la integración de las características de:

-Los contaminantes (movilidad, solubilidad, volatilización, etc)

-El medio impactado (porosidad, gradiente hidráulico, conductividad hidráulica, etc)

-Medios de transporte ( agua subterranea, suelo, y aire)

-Vías de ingreso (inhalación, ingesta, etc)

-Poblaciones receptoras (masa corpórea media, promedio de vida, etc)

Niveles de análisis de RBCA.La aplicación del procedimiento se inicia por la sospecha o la confirmación de la presencia de productos contaminantes en el medio ambiente. A partir de este punto se realizan diversas investigaciones para la identificación de las posibles fuentes de contaminación.

La validación del riesgo puede ser realizada en 3 niveles, tornándose progresivamente más específicos y complejos.

Page 7: Acciones Correctivas Basadas en Riesgo de la salud humana (RBCA)

Metodología de abordaje de niveles

A. Investigación preliminar del área.

B. Investigación confirmatoria.

C. Evaluación del Nivel 1

D. Evaluación del Nivel 2

E. Evaluación del Nivel 3

Page 8: Acciones Correctivas Basadas en Riesgo de la salud humana (RBCA)

Investigación preliminar

Objetivo:

Confirmar la existencia de derramamiento y/o contaminación

Confirmar existencia de riesgo agudo

Elaboración de un modelo conceptual de exposición, donde el área puede ser clasificada en función del riesgo a la salud humana, a la seguridad de la población y al medio ambiente.

Esta clasificación tiene como finalidad adoptar la implementación o no de acciones de emergencia.

Page 9: Acciones Correctivas Basadas en Riesgo de la salud humana (RBCA)

Investigación confirmatoria.

Objetivo:

Confirmar la existencia de contaminación en superficie, localizando los puntos de mayor concentración de los CQI

Actualizar el modelo conceptual a partir de los datos obtenidos, posibilitando la reclasificación del área.

Se debe generar información que pueda ser utilizada en la evaluación del NIVEL 1.

Page 10: Acciones Correctivas Basadas en Riesgo de la salud humana (RBCA)

NIVEL 1-Objetivo: no implementar acciones correctivas o estudios más profundos en situaciones donde no existan condiciones adversas para la salud humana o el medio ambiente.

-Procedimiento: los valores de la concentración de CQI, observados en los puntos de exposición (PE) y Puntos de conformidad , son comparados con los valores aceptables de concentración de la NABR (Niveles de aceptación basados en riesgo)

Se definen los escenarios de exposición para todos los receptores identificados dentro o fuera del área donde ocurre la contaminación.

En el caso de remediación se tiene en consideración la viabilidad técnica de implementación y de su costo-beneficio. El programa de remediación debe incluir: técnicas de tratamiento y tecnologías de contención, así como controles institucionales y de ingeniería.

En caso de que las medidas de remediación no puedan practicarse, por limitación tecnológica o de recursos financieros, se debe pasar a los siguientes niveles.

Page 11: Acciones Correctivas Basadas en Riesgo de la salud humana (RBCA)

NIVEL 2Calcular las Concentraciones Meta basadas en Riesgo (CMEA) para el área en estudio, siendo que estas servirán como base para los proyectos de remediación y/o monitoreo.

En el caso de que las CMEA estén por debajo de las concentraciones observadas en los Puntos de Exposición y los Puntos de Conformidad no es necesario acciones inmediatas de remediación.

En caso contrario, se tiene que tener en cuenta la posibilidad de acciones de remediación o la posibilidad de investigación adicional en el área de evaluación en el nivel 3

Por último se debe establecer un plan de monitoreo para el área.

Page 12: Acciones Correctivas Basadas en Riesgo de la salud humana (RBCA)

NIVEL 3

Colecta de información adicional específica de cada área.

Cálculo de las Concentraciones Meta Específicas de Área (CMEA) conforme al nivel 3.

Comparación de las concentraciones de CQI encontradas en el área de la fuente, en el Punto de Exposición (POE) y en los Puntos de Conformidad (POC) con las CMEA, calculadas en el nivel 3

Desarrollo de un plan de acciones correctivas (agregar controles institucionales o de ingeniería, implementación de sistemas de remediación basados en los valores de CMEA)

Establecimiento de un plan de monitoreo para el área

Page 13: Acciones Correctivas Basadas en Riesgo de la salud humana (RBCA)

INHALACION EN AMBIENTES ABIERTOS DE VAPORES PROVENIENTES DEL SUELO SUPERFICIAL

El escenario en cuestión esta asociada a los vapores que son generados a partir de la fase de retencion en el suelo superficial que migra a lo largo de la zona saturada hasta ambientes abiertos pudiendo ser inhalados por receptores comerciales y residenciales.

Page 14: Acciones Correctivas Basadas en Riesgo de la salud humana (RBCA)

INHALACION EN AMBIENTES CERRADOS DE VAPORES PROVENIENTES DEL SUELO SUPERFICIAL

En el escenario en cuestión la exposición esta asociada a los vapores que son generados a partir de la fase de retencion en el suelo superficial que migran a lo largo de la zona no saturada hasta ambientes cerrados, pudiendo ser inhalados por receptores comerciales y residenciales.

Page 15: Acciones Correctivas Basadas en Riesgo de la salud humana (RBCA)

INHALACION EN AMBIENTES ABIERTOS DE VAPORES PROVENIENTES DEL AGUA SUBTERRANEA

En el escenario la exposición esta asociada a vapores que son generados a partir de dos compuestos disueltos en el agua subterránea que migran a lo largo de la zona no saturada hasta ambientes abiertos.

Page 16: Acciones Correctivas Basadas en Riesgo de la salud humana (RBCA)

INHALACION EN AMBIENTES CERRADOS DE VAPORES PROVENIENTES DEL AGUA SUBTERRANEA

En el escenario la exposición esta asociada a los vapores que son generados a partir de dos compuestos disueltos en el agua subterránea que migran a la zona no saturada hasta ambientes cerrados.

Page 17: Acciones Correctivas Basadas en Riesgo de la salud humana (RBCA)

INGESTION DE AGUA SUBTERRANEA CONTAMINADA A PARTIR DEL LIXIVIADO DEL SUELO SUBSUPERFICIAL

En el escenario la exposición esta asociada al lixiviado del suelo subsuperficial afectado, generando una contaminación del agua subterránea que migra para pozos de abastecimientos y es ingerida por receptores comerciales y residenciales

Page 18: Acciones Correctivas Basadas en Riesgo de la salud humana (RBCA)

CONTACTO DERMICO CON SUELO SUPERFICIAL CONTAMINADO

En el escenario la exposición esta asociada a las partículas del suelo superficial contaminado que entran en contacto con la superficie la piel de los receptores

Page 19: Acciones Correctivas Basadas en Riesgo de la salud humana (RBCA)

INHALACION DE VAPORES Y PARTICULAS PROVENIENTES DEL SUELO SUPERFICIAL

En el escenario la exposición esta asociada a las partículas y vapores provenientes del suelo superficial contaminado que son inhaladas en ambientes abiertos por los receptores

Page 20: Acciones Correctivas Basadas en Riesgo de la salud humana (RBCA)

INGESTION DE PARTICULAS PROVENIENTES DEL SUELO SUPERFICIAL CONTAMINADO

En el escenario la exposición esta asociada a partículas del suelo contaminado que son ingeridas por los receptores.

Page 21: Acciones Correctivas Basadas en Riesgo de la salud humana (RBCA)

CONTACTO DERMICO CON AGUA SUBTERRANEA CONTAMINADA A PARTIR DEL LIXIVIADO DEL SUELO

SUPERFICIAL

En el escenario la exposición esta asociada al lixiviado del suelo superficial impactado, generando contaminación del agua subterránea que migra para pozos cuya agua es utilizada para el lavado del de automóviles, irrigación, recreación, etc., siendo absorbida por la piel de los receptores

Page 22: Acciones Correctivas Basadas en Riesgo de la salud humana (RBCA)

CONTACTO DERMICO CON AGUA SUPERFICIAL CONTAMINADA A PARTIR DEL LIXIVIADO DEL SUELO SUBSUPERFICIAL

La exposición esta asociada al lixiviado del suelo subsuperficial afectado, generando contaminación del agua subterránea que migra para áreas de descarga, como ríos, lagos, etc., que son utilizados para actividades de recreación de contacto directos por los receptores

Page 23: Acciones Correctivas Basadas en Riesgo de la salud humana (RBCA)

CONTACYO DERMICO CON AGUA SUPERFICIAL CONTAMINADA A PARTIR DEL AGUA SUBTERRANEA

En el escenario la exposición esta asociada a la fase disuelta presente en agua subterránea que migra para áreas de descarga como ríos, lagos, etc., que son utilizados para actividades de recreación por los receptores.