22
////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////programas///acciones

acciones

Embed Size (px)

DESCRIPTION

acc,llll,gusg

Citation preview

Page 1: acciones

////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////programas///acciones

Page 2: acciones

//////////////////////////////////////////////////////////

Page 3: acciones

//////////////////////////////////////////////////////////

Page 4: acciones

ETM

ETM

ETM

CASA DEL NIÑO Y EL ADOLESCENTE

CENTRO DE ACCION FAMILIAR

CJ Nº D.E. 05 "Comedor El Alfarero Centro Comunitario Villa 21-24" - Proyecto Chicos Chicos

Jardín de Infantes Integral Nº 02 D.E. 05 "Antonio Aberastain"

"

Tercera Edad - Equipo Gerontológico

VIENTOS LIMPIOS DEL SUR

CAEBT D.E. 05 "Centro N° 28" - C.F.P. 9 Rio Cuarto y Lavarden

"

CENP Nº 21 D.E. 05 "Centro Nº 21 Centro de Jubilados y Pensionados Barracas" -

Jardín de Infantes Nucleado D.E. 04 Letra C -

Atención Primaria - Centro de salud

Atención Primaria - Centro de salud

PARADORES Y HOGARES

OLLA POPULAR PQE PATRICIOS

Jardín de Infantes-

CENTRO DE DESARROLLO INFANTIL

JUEGOTECA

CCEP D.E. 05 - Esc. Primaria 01/05º

CENTES Nº 01 D.E. 05 - Hospital Tobar García

EEscuela Técnica Nº 14 D.E. 05 "Libertad"

ETM

ETM - paradas y recorridos

a

s

comision brra

ca

Page 5: acciones

equipamiento xa 3ª edad

locales

guarderia comedor

verde

lavadero

Contaminación

68600 hab/km2

9976 hab/km2

9976 hab/km2

9976 hab/km2

equipamiento colectivo segun densidad de habitantes y edades

Page 6: acciones

TME

Page 7: acciones

Acondicionamiento de parques diseño en armonía con el entornoutilización de recursos locales,el concepto ecológico y la participación de lacomunidad.

Actividades con escolaresdentro del programa

“educacion ambiental”del parque ambiental-juegos ecológicos

-Unidades experimentales para lasensibilización ambiental: Amparadas en

el principio de aprender haciendo, secrearon unidades experimentales sobre el

manejo integrado de desechos, comoalternativas de sencilla aplicación para la

conservación de los recursos naturales

Equipamiento:Barras de ejercicios: creadas con la finalidad de promover la salud y el bienestar físico de los visitantesCaminerías de Asfalto: sitios para actividades físicas, recreativas y pasivas; no competitivas, se permite el uso de patinetas, monopatines, patines en línea, siempre y cuando no afecte el uso y acceso a peatones. Galería de Arte: administrada por el mercadoCreada con la finalidad de realizar exhibiciones artísticas; obras teatrales y actividades relacionados con la cultura y la educación; en ella se han realizado diferentes exposiciones, escolares, artesanía y eventos

Parques hospitales.Objetivo ppal: inserción socio laboral de enfermos mentales y drogodependientes en rehabilitación-escuela de fútbol, en un campo de hierba natural, pistas de pádel, ludoteca infantil.-Actividades de plantación, mantenimiento de jardinestalleres de reciclaje propuestas por el parque ambiental.-Charlas y talleres de formación pre laboral e inserción socio laboralorganizados por profesionales capacitados que integran el ETM.

Pque. hosp. De niños:infrastructura que permita la realizacion de eventos y otras actividades con el fin de recaudar fondos para invertirlos en la mejora de calidad de vida de niños enfermostambien permitir que los niños hospitalizados venzan el aislamientopor medio de actividades educativas y recreativas en contacto con la naturaleza

PLAZA GARAY

PLAZA CONSTITUCION

PLAZA ESPAÑA.

HOSPITAL NAC.DR.J.BORDA

HOSP.BRITANICO

HOSPITAL NAC.NEUROPSIQUIATRICODR.B.MOYANO

HOSPITAL NAC.DR.J.P.GARRAHAM

HOSPITAL NAC.DR.UDAONDO

HOSP.SARDA

PARQUE PATRICIOS

HOSPITAL POLICIAL CHURRUCA

PARQUE J.URIBURUINSTITUTO BACTERIOLOGICODR. MALBRAN

CLUB A. HURACAN

PZA .H.MASANTONIO

HOSP.DE INFECCIOSASDR.F.J.MUNIZ

PARQUEF.AMEGHINO

PARQUE

BELTRAN

PZA.UNAMUNO

HOSPITAL J.M.PENNA

PLAZA J.C.PAZ

PLAZA MARTIN FIERRO

Villa 21-24

Villa: recuperacion de espacios verdes generando un suelo natural apto y seguro para la recreación

Page 8: acciones
Page 9: acciones
Page 10: acciones

//////////////////////////////////////////////////////////

barracas productiva!

Page 11: acciones

acciones//categoria 01//////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////// acciones //////////////////////////////////////////////////////////

Page 12: acciones

acciones//categoria 01//////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////// acciones //////////////////////////////////////////////////////////

Page 13: acciones

Escuela de Bellas Artes D.E. 04 "Manuel Belgrano

"Escuela de Danzas Nº 1 Curso Nº 19"

Escuela de Música Nº 05

Agrupacion de vecinos musicos

Juan toca la gitarra

Gabriela le gusta pintar

Escuela de baile

Carlos enseña a tocar el tambor

mercado

galpones para la produccion

Talleres artisticos

galpones para la produccion

feria

escenario

venta de productose po ar e anox t s s

se

s mi a

n

ep

ctaculo

us c da

za

casa del niño y el adolescente

barrios de pie

Escuela Técnica Nº 04 D.E. 05 "República del Líbano"

Escuela Técnica Nº 14 D.E. 05 "Libertad"

PARADORES Y HOGARES

OLLA POPULAR PQE PATRICIOS

Agrupacion de mujeres desocupados

Laura es tejedora

Ana es costurera

Clara da clases de telar

agrupacion de de mujeres desocupadas

talleres de prduccioncorte y confeccion

Olga quiere apreder un oficio

e o cion y n axp si ve t

t l bi sal eres a erto

De i e y eve t ssf l s n o

mujeres desocupadas villa21-24

Acceso desde est. constitución

acceso desde microcentro

acceso desde parque ambiental

Page 14: acciones

mercado

arb

ole

s fru

tale

s

me

rca

do

de

flo

res

arb

ole

s fru

tale

sa

rea

cu

ltiv

ad

a

de

po

sito

s

exp

lan

ad

a +

esce

na

rio

-eve

nto

s e

sp

ecta

cu

los,m

usic

a

de

sca

rga

ca

mio

ne

s

feria exterior

talle

res a

bie

rto

s m

ue

str

a g

alp

on

es

bo

lich

es

Page 15: acciones
Page 16: acciones

contaminacion

enfermedades

borde

barrera urbanisticavaciosprejuicios

aislamiento

Page 17: acciones

03-barracas respira!

03

//////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////

PARQUE AMBIIENTAL : representa un desafió urbanístico y socialpensado a partir de 3 conceptos:

-AIRE:

-PUBLICO:

-PAISAJE: cambiar el caracter del territorio, integracion visual del riachuelo con la ciudad. s

equilibrar los déficits medioambientales de la zona y su oferta de ocio, mejorando la calidad de vida .

promover el intercambio social, programas publicos inclusivos generadores de actividad. más allá de todo aquello planificable; un espacio donde el ciudadano pueda actuar en libertad y en el que tenga cabida la espontaneidad

ostenibilidad con su multidimensionalidad: ambiental ,socia l,politica,economica

Construccion y mantenimento del parque a cargo del polo tecnológico como condición para instalarse en la zona.

contaminacion

enfermedades

borde

barrera urbanisticavaciosprejuicios

aislamiento

Page 18: acciones
Page 19: acciones

areas libres

villa21/24

galpones

riachuelo

RECREACION,CULTURA,DEPORTE

EDUCACION AMBIENTAL

LABORATORIOS.WORKSHOPS

pl

tcnolo

gc

: ontr

ccion

y ante

n miento

el

arqe co

o odici

on ara

inta

larse e

n la zo

n

oo

e

io

cs

u

m

i

dp

u

mc

n

p

s

a

E

a

e

participacion en activid des vecinos d la villa y del resto del barrio

UBA

sendas peatonales

escenarios i t el r o ganiz o s on bar s

mu tras art s icas d bar io r adas por c mi i raca

deporte//danza//gimnasia

recreacion//juegos

educacion tercera edad y niños

actividades abiertas, huerta organica,mantenimiento jardines

activida es en pa ques d la ci da

d re u d

centro de investigacion

ecotalleres: nuevas tecnologias para la produccion,

pequeñas acciones,reciclaje,etc.

ten

cas

e pl

ana

cin

para

recu

pera

cion

elu

lo//r

eila

e p

ra la

con

stru

ccio

ci

d

to

d s

e

ccj

a

n

estanque recoleccion aguas de lluvia

jardines

\\\\\\\\\\\\\\ESQUEMA PARQUE AMBIENTAL

Page 20: acciones

RECREACION,CULTURA,DEPORTE

senda peatonal//bicicletaspasarela elevada gimnasia yogaescenariovegetacion borde//picnicscanchas//deportes

huerta organica//flores//mantenimiento de jardinesactividades abiertas tercera edadeducacion ambiental niños

centro de investigacion

EDUCACION AMBIENTAL

estanque recoleccion agua de lluvia para riego ecotalleres-reciclaje,construccion de paneles

barracas respira //////////////////////////////////////////////////////////////////////

Page 21: acciones

ba

rrac

as

inte

ns

iva

!b

arra

ca

s p

rod

uc

tiva

ba

rrac

as

res

pira

!

familia inyeccion de airetrabajo recreación informacion

ETM itineranteETM itinerante comedor adaptacion suelo para actividades carteleras, pizarrones, megafono

boletín, blog

guarderia , apoyo escolar

lavadero

construccion nuevo mapa (talleres zonales)

señalizaciones calles

generacion de actividades enespacios verdes subutilizados.deporte, campeonatos actividades por edades, jardineria, etc.

mercadoproduccionmovimientos sociales difusion

venta unificar info de agrupaciones, ONG ybase de datos recaudada x ETM itinerante

Adaptacion y equipamiento de galponespara talleres de produccion y capacitacion.

Boletines barriales,Radio comunitaria,medios.

exposicion

actividades de difusioncreacion de comision barracas inegrada por representantes de las agrupaciones anteriores

recreacion, culturadeporte

educacion ambiental laboratorios y workshop

Areas de juegos deporte, sendas bici,etc. Actividades con niños y tercera edad. Investigacion: universidad + polo tecnologicoencargados de plantear y coordinar actividadesdel parque.Actividad dentro de parque

actividades en parques de la zonaActividades abiertas en parques

Escenario, muestra de cultura del barrio. Talleres de eco-capacitacion, reciclaje, huertas.

accesibilidad

/////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////

/////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////

/////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////

/////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////

bolsa de trabajo,actividades formativas

charlas, recorridas

organización y agrupación de fuerzas productivas.

materia prima, productos,personas-propuestas a futuro para mejorar la conectividad de la zona y con el resto de la ciudad.

agenda

tecnicas de descontaminacion del suelo

Page 22: acciones

t1 t2 tn

el intermedio no tiene forma constante es inestable, provisional, efimero.su transformación en el tiempo no es lineal,los programas pueden mantenerse y las acciones multiplicarse o pueden surgir mas programas y desaparecer los existentes por ya no ser necesarios. la realidad cambia, el patch se modifica y el intermedio se reformula pero siempreseguirá existiendo en el “entre” en los vinculos entre acciones.