4
Act 1: Revisión de Presaberes Revisión del intento 1 Comenzado el jueves, 13 de febrero de 2014, 09:55 Completado el jueves, 13 de febrero de 2014, 10:50 Tiempo empleado 55 minutos 28 segundos Puntos 1/6 Calificación 1.7 de un máximo de 10 (17%) Comentario - Animo, debes esforzarte más Question1 Puntos: 1 El número de enlaces que normalmente puede formar un átomo se conoce como valencia, si se tiene clara la valencia de un elemento, la escritura de las estructuras químicas se facilita considerablemente. Observe y establezca la valencia para el carbono y nitrogeno en la metanamina. Seleccione una respuesta. a. C valencia 3, N valencia 3 b. C valencia 4, N valencia 3 Correcto c. C valencia 4, N valencia 2 d. C valencia 3, N valencia 2 Correcto Puntos para este envío: 1/1. Question2 Puntos: 1 Los enlaces covalentes pueden ser dividos en dos grandes grupos. Un enlace cuyos electrones están igualmente compartidos por los dos átomos recibe el nombre de enlace covalente no polar, cuando la compartición del par de electrones del enlace no es equitativa para los dos átomos se dice que el enlace es covalente polar. De los siguientes enlaces cual se puede identificar como un enlace covalente polar (es conveniente que revise la electronegatividad de cada elemento) : Seleccione una respuesta. a. Li-Cl b. C-F Finalizarrevis ión

Ac 1 Quimica Organica

Embed Size (px)

DESCRIPTION

nckjancasnlasjlksalkjdsiaocusac9sa90d8sa09d8sadoiasdiuasdas0d8a0

Citation preview

Page 1: Ac 1 Quimica Organica

Act 1: Revisión de PresaberesRevisión del intento 1

Comenzado el jueves, 13 de febrero de 2014, 09:55

Completado el jueves, 13 de febrero de 2014, 10:50

Tiempo empleado 55 minutos 28 segundos

Puntos 1/6

Calificación 1.7 de un máximo de 10 (17%)

Comentario - Animo, debes esforzarte más

Question1Puntos: 1

El número de enlaces que normalmente puede formar un átomo se conoce como valencia, si se tiene

clara la valencia de un elemento, la escritura de las estructuras químicas se facilita

considerablemente. Observe y establezca la valencia para el carbono y nitrogeno en la metanamina.

Seleccione una respuesta.

a. C valencia 3, N valencia 3 

b. C valencia 4, N valencia 3  Correcto

c. C valencia 4, N valencia 2 

d. C valencia 3, N valencia 2 

Correcto

Puntos para este envío: 1/1.

Question2Puntos: 1

Los enlaces covalentes pueden ser dividos en dos grandes grupos. Un enlace cuyos electrones están

igualmente compartidos por los dos átomos recibe el nombre de enlace covalente no polar, cuando la

compartición del par de electrones del enlace no es equitativa para los dos átomos se dice que el

enlace es covalente polar.

De los siguientes enlaces cual se puede identificar como un enlace covalente polar (es conveniente

que revise la electronegatividad de cada elemento) :

Seleccione una respuesta.

a. Li-Cl 

b. C-F 

c. Rb-Br  Incorrecto

Finalizar revisión

Page 2: Ac 1 Quimica Organica

d. H-H 

Incorrecto

Puntos para este envío: 0/1.

Question3Puntos: 1

En el análisis de una sustancia, determinar la composición porcentual da un indicativo de la formulas

mínimas y moleculares y por ende dependiendo de la sustancia, una aproximación a su estructura. Así

pues el calculo de la composición porcentual se hace muy importante. La composición en porcentaje

del clorobenceno es:

Seleccione una respuesta.

a. C: 60.60 %, H: 15.20 %, Cl:24.20 % 

b. C: 36.64 %, H: 2.58 %, Cl: 60.78 %  Incorrecto

c. C: 39.12%, H: 8.70%, Cl: 52.18% 

d. C: 63.46 %, H: 5.28 %, Cl: 31.26 % 

Incorrecto

Puntos para este envío: 0/1.

Question4Puntos: 1

Observe el esquema:

Encuentre las palabras faltantes nombradas con números. Relacione el listado de conceptos hallados

hasta que encuentre el orden correcto, señale el más adecuado de las siguientes opciones:

Seleccione una respuesta.

a. 9. Proteínas; 2. Enlaces dobles; 3. Alquino; 5. Enlaces sencillos; 7. Cetosas; 8. Compuestos; 10. Aminoácidos, 12. Ácidos carboxílicos; 11. Aldosas; 1. Hibridación, 4. Alcano;

6. Eteno 

b. 9. Proteínas; 2. Enlaces sencillos; 3. Alquino; 5. Enlaces dobles; 4. Alcano; 6. Eteno; 7. Cetosas; 1. Hibridación; 8. Compuestos; 10. Aminoácidos; 12. Ácidos carboxílicos; 11.

Aldosas 

c. 2. Enlaces sencillos; 4. Alquino; 3. Alcano; 6. Eteno; 7. Cetosas; 8. Compuestos; 9. Aminoácidos; 5. Enlaces dobles; 10. Proteínas; 12. Ácidos carboxílicos; 1.

Hibridación; 11. Aldosas 

Page 3: Ac 1 Quimica Organica

d. 1. Hibridación; 9. Aminoácidos; 2. Enlaces sencillos; 4. Alcano; 6. Eteno; 11. Aldosas; 7. Cetosas; 3. Alquino; 8. Compuestos; 10. Proteínas; 12. Ácidos carboxílicos; 5.

Enlaces dobles 

Incorrecto

Incorrecto

Puntos para este envío: 0/1.

Question5Puntos: 1

En química, se habla de hibridación cuando en un átomo se mezclan varios orbitales atómicos para

formar nuevos orbitales híbridos. Del análisis del documento de pre saberes y del modulo encuentre la

afirmación correcta:

Seleccione una respuesta.

a. La hibridación sp3 también se conoce como

trigonal 

Incorrecto

b. El carbono del métano presenta hibridación sp 

c. Los carbonos con dobles enlaces poseen angulo

de enlace de 120 ° 

d. La hibridación s2p presenta angulos de enlace de

180 ° 

Incorrecto

Puntos para este envío: 0/1.

Question6Puntos: 1

Uno de los hitos que dio origen a la Química Orgánica fue la sintesis en laboratorio de compuestos que

originalmente se creian solo eran posible obtenerlos a través de los seres vivos en procesos naturales.

Uno de los primeros compuestos orgánicos obtenidos en el laboratorio es:

Seleccione una respuesta.

a. H2SO4 

b. CaCO3 

c. NH3  Incorrecto

d. H2N-CO-NH2 

Incorrecto

Puntos para este envío: 0/1.

Usted se ha autentificado como RODOLFO ORLANDO PEREZ (Salir)

Finalizar revisión

Page 4: Ac 1 Quimica Organica

100416A