Abstrac Final gestion de la calida

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/16/2019 Abstrac Final gestion de la calida

    1/2

    ABSTRAC

    Calidad es un concepto subjetivo, está relacionado con las percepciones de cada

    individuo para comparar una cosa con otra de su misma especie, diversos factores

    como la cultura, el producto o servicio, las más destacadas son, según ISO 9000:

    El grado en el ue una organi!aci"n cumple reuisitos# según E$%&'$ $E(I)*:

    +na serie de cuestionamientos acia la mejora continua según %&-.E'

    S/E%&'.: Es el resultado de dos dimensiones, subjetiva lo ue el cliente uiere1

    2 objetiva lo ue se ofrece1,según &'(&)$ 3EI*E)4&+(: Es la satisfacci"n de

    las e5pectativas del cliente6

    -a calidad a tenido una evoluci"n a lo largo de la istoria, se puede resumir en

    los siguientes periodos: 7ost *uerra 8ap"n 9;1, tiene como concepto acer las

    cosas bien 2 de esta forma minimi!ar costos mediante la calidad, para satisfacer al

    cliente 2 ser competitivo6 Control de Calidad .otal 9

    satisfacer las necesidades t=cnicas del producto6 &seguramiento de Calidad

    9;1: Se implementan sistemas 2 procedimientos para evitar ue se produ!can

    bienes defectuosos, minimi!ando costos, satisfaciendo cliente al ser competitivo6

    Calidad .otal 9;a de administraci"n está centrada en la satisfacci"n

    del cliente tanto interno como e5terno, para ser altamente competitivo 2 estar en

    mejora continua6

    7ara entender mejor la calidad debemos saber las filosof>as 2 los creadores de las

    mismas, las cuales se dieron a conocer despu=s de la segunda guerra mundial, elimpacto de dicas filosof>as a2udo a construir el renacimiento de 8ap"n como

    potencia industrial, una de ellas fue la filosof>a de $eming, sus principales aportes

    fueron, los puntos 2 las siete enfermedades ue auejan a las empresas,

    reconoci" la importancia de considerar los procesos administrativos desde un

    punto de vista estad>stico6 -a filosof>a de 8uran, su filosof>a consta principalmente

    de cinco puntos: medir el costo de tener una calidad pobre, adecuar el producto

    para el uso, lograr conformidad con las especificaciones, mejorar pro2ecto por 

    pro2ecto, la calidad es el mejor negocio6 Su aporte más importante es la llamada

    .rilog>a de 8uran, ue son los tres procesos para la administraci"n de la calidad

    planificaci"n de la calidad, control de calidad, mejora de la calidad1, para 8uran la

    calidad se debe considerar desde las perspectivas internas 2 e5terna, se relaciona

    con el desempe?o del producto ue da como resultado la satisfacci"n del cliente 2

    productos sin deficiencia lo ue evita la insatisfacci"n del cliente6 -a 3ilosof>a de

    Crosb2, sus principales aportes fueron los cuatro absolutos de la calidad, el

    primero de ellos es: -a calidad se define como cumplir con los reuisitos, el

    sistema de calidad es la prevenci"n, el estándar de reali!aci"n es cero defectos, la

  • 8/16/2019 Abstrac Final gestion de la calida

    2/2

    medida de la calidad es el precio del cumplimiento, su filosof>a, calidad significa

    cumplimiento con los reuisitos no elegancia6 -a filosof>a de .aguci, su principal

    aporte es dise?os robustos, funci"n de perdidas, la clave para la reducci"n de la

    perdida no consiste en cumplir con las especificaciones, si no en reducir la

    varian!a con respecto al valor objeto6 3ilosof>a de Isi@aAa, sus aportes fueron las

    siete erramientas estad>sticas básicas para C.C, los c>rculos de la calidad, los

    principios de Isi@aAa 2 el diagrama causa efecto espina de pescado1, pensaba

    ue el 9an resolverse usando t=cnicas estad>sticas

    elementales ue no reuieren conocimientos ni personas especiali!adas6 3ilosof>a

    de 3eigenbaum, creador del control total de la calidad, sosten>a ue la calidad no

    solo es responsabilidad del departamento de producci"n, sino ue reuiere la

    implicaci"n de toda la organi!aci"n para poder lograrla e inclu2e actividades de

    calidad orientadas a los consumidores, orientaba el control de la calidad total acia

    la e5celencia, afirmaba ue el termino calidad no significa mejorD sino ue

    consiste en ofrecer el mejor servicio 2 precio para los clientes6

    -a calidad básicamente tiene como funci"n satisfacer las necesidades de los

    clientes, mejora continua de los procesos, optimi!ar recursos, disminuir precios,

    ingresar a nuevos mercados 2 permanecer en ellos6 -a calidad se caracteri!a por 

    ser medible, integral, preventiva, correctiva 2 sistemática6

    E5isten tres clases de calidad, control de calidad, ue es el conjunto de

    actividades 2 t=cnicas operativas utili!adas para cumplir con los reuisitos6

    *esti"n de calidad, es el enfoue gerencial de una organi!aci"n centrado en la

    participaci"n de todos sus miembros6 Calidad total, es un sistema conceptualdinámico ue se inspira en valores de servicio eficiente, ue trabaja con datos

    objetivos 2 una clara orientaci"n del ciclo de calidad6 

    -a calidad utili!a recursos estad>sticos, de verificaci"n, gráficos, anal>ticos 2 sus

    campos de aplicaci"n son diversos, entre ellos se tienen, industrias de

    (anufactura, organi!aciones de servicios, organi!aciones comerciales,

    construcci"n, organi!aciones sin ánimo de lucro, organi!aciones de salud,

    organi!aciones gubernamentales6

    7ara la implementaci"n de sistemas de calidad se debe tener conocimiento adetalle de la organi!aci"n 2 desarrollo organi!acional por procesos no por áreas6

    7ara controlar un proceso bajo estándares de calidad a2 ue desarrollar 

    metodolog>as adecuadas ue se basen en la recolecci"n de datos cuantificables 2

    verificables6 7ara la mejora continua es necesario anali!ar la informaci"n obtenida

    a partir de los datos, utili!ando erramientas ue busuen las causas ra>ces a

    atacar6