3
a) Absorción: - Aparatos.- o Balanza con capacidad no menor de 2 kg y que permita efectuar pesadas con una precisión de 0,5 g. o Recipiente de agua que pueda contener las muestras completamente sumergidas. o Horno con libre circulación de aire que permita mantener una temperatura comprendida entre 110°C y 115°C. - Muestra.- Estará constituida por medios ladrillos secos, obtenidos por corte perpendicular al largo del espécimen. El corte se hará por cualquier método que no los destroce y que dé superficies planas y paralelas. Puede usarse para esta prueba los medios ladrillos remanentes del ensayo de módulo de ruptura. La forma de muestreo está especificada en la Norma ITINTEC 331.019. - Procedimiento.- Se calientan los especímenes en el horno entre 110°C y 115°C y se pesan luego de enfriarlos a temperatura ambiente. Se repite el tratamiento hasta que no se tenga variaciones en el peso obteniéndose G 3. NOTA.- Para enfriar los especímenes se recomienda colocarlos sin amontonarlos en un espacio abierto con libre circulación de aire manteniéndolos a temperatura ambiente durante 4 horas. Se introducen los especímenes secos en un recipiente lleno de agua destilada, manteniéndolos completamente sumergidos durante 24 h, asegurando que la temperatura del baño esté comprendida entre 15°C y 30°C. Transcurrido el lapso indicado, se retiran los especímenes del baño, secando el agua superficial con un trapo húmedo y se pesan (G 4). Los especímenes deben pesarse dentro de los 5 min a partir del instante en que se extraen del recipiente.

Absorcion y Absorcion Maxima

Embed Size (px)

DESCRIPTION

absorcion maxima de una unidad

Citation preview

a) Absorcin:

Aparatos.-

Balanza con capacidad no menor de 2 kg y que permita efectuar pesadas con una precisin de 0,5 g.

Recipiente de agua que pueda contener las muestras completamente sumergidas.

Horno con libre circulacin de aire que permita mantener una temperatura comprendida entre 110C y 115C.

Muestra.- Estar constituida por medios ladrillos secos, obtenidos por corte perpendicular al largo del espcimen. El corte se har por cualquier mtodo que no los destroce y que d superficies planas y paralelas.

Puede usarse para esta prueba los medios ladrillos remanentes del ensayo de mdulo de ruptura. La forma de muestreo est especificada en la Norma ITINTEC 331.019.

Procedimiento.-

Se calientan los especmenes en el horno entre 110C y 115C y se pesan luego de enfriarlos a temperatura ambiente. Se repite el tratamiento hasta que no se tenga variaciones en el peso obtenindose G 3.

NOTA.- Para enfriar los especmenes se recomienda colocarlos sin amontonarlos en un espacio abierto con libre circulacin de aire mantenindolos a temperatura ambiente durante 4 horas.

Se introducen los especmenes secos en un recipiente lleno de agua destilada, mantenindolos completamente sumergidos durante 24 h, asegurando que la temperatura del bao est comprendida entre 15C y 30C. Transcurrido el lapso indicado, se retiran los especmenes del bao, secando el agua superficial con un trapo hmedo y se pesan (G 4).

Los especmenes deben pesarse dentro de los 5 min a partir del instante en que se extraen del recipiente.

Expresin de resultados.- El contenido de agua absorbida se calcula con la ecuacin siguiente:

A =100 x (G 4 - G 3)/G3

en donde:

A: es el contenido agua absorbida, en porcentaje.

G 3: es la masa del espcimen seco, en gramos.

G 4: es la masa del espcimen saturado luego de 24 h de inmersin en

agua fra, en gramos.

Informe.- Se indica como absorcin del lote de ladrillos el promedio de los porcentajes individualmente calculados para cada uno de los especmenes, sin decimales.

b) Absorcin Mxima:

Los aparatos y muestras utilizados son los mismo que para absorcin.

Procedimiento

Se calientan los especmenes en el horno entre 110C y 115C y se pesan luego de enfriarlos a temperatura ambiente. Se repite el tratamiento hasta que no se tenga variaciones en el peso obtenindose G 3.

NOTA.- Para enfriar los especmenes se recomienda colocarlos sin amontonarlos en un espacio abierto durante 4 horas.

Se sumergen los especmenes en un recipiente lleno de agua destilada a una temperatura comprendida entre 15C y 30C disponindolo de modo que el lquido pueda circular libremente por los costados.

Se calienta gradualmente el agua hasta alcanzar el punto de ebullicin en 1 h y se deja hervir a partir de ese momento durante 5 h.

Al trmino del lapso indicado, se enfra el recipiente hasta una temperatura comprendida entre 15C y 30C por prdida natural de calor.

Se retira el espcimen del recipiente y se seca el agua superficial con un trapo hmedo y luego se pesa (G 5).

El espcimen debe pesarse dentro de los 5 min a partir del instante en que se extrae del recipiente.