18
TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA

ABRIL 2011 · Web viewAtención a estudiantes en los espacios de horas libres y recreos,en los que se brindó apoyo de tipo tecnológico, búsqueda de tareas y solución de dificultades

  • Upload
    others

  • View
    4

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: ABRIL 2011 · Web viewAtención a estudiantes en los espacios de horas libres y recreos,en los que se brindó apoyo de tipo tecnológico, búsqueda de tareas y solución de dificultades

TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA

Page 2: ABRIL 2011 · Web viewAtención a estudiantes en los espacios de horas libres y recreos,en los que se brindó apoyo de tipo tecnológico, búsqueda de tareas y solución de dificultades

TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA

EVIDENCIAS2013

DOCENTE

WILMER RUIZ BOTERO

ÁREA DE TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA

INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICO DE COMERCIO DE BARRANQUILLA

INTRODUCCIÓN

Page 3: ABRIL 2011 · Web viewAtención a estudiantes en los espacios de horas libres y recreos,en los que se brindó apoyo de tipo tecnológico, búsqueda de tareas y solución de dificultades

TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA

La vigencia del año 2013 ha resultado altamente significativa. Se destaca desde el 3 de septiembre que recibo a mi cargo una sala de informática denominada AulaTic, en la que se desarrolló durante estos tres (3) meses una serie de procesos que se detallan a continuación.

1. Se me asignó colocarme al frente del proceso de capacitaciones del programa “Tabletas para Educar” dictado por la Universidad de la Costa, al cual he asistido todos los sábados desde el 7 de septiembre hasta el 23 de noviembre; en la vigencia 2014 se reinicia con un refuerzo de la aplicación AulaTouch y la clausura del programa.

2. Las estudiantes de los grados 9º y 10º se registraron en la plataforma de Aula Virtual Moodle, con el objetivo específico de poder publicar material de apoyo a simulacros en las diversas asignaturas que son evaluadas por el ICFES en las pruebas Saber para los grados 9º y 11º.Adicionalmente del material de apoyo que entrega el docente para las actividades del plan de estudios del área de tecnología e informática.

3. El docente Wilmer Ruiz Botero creó el canal educativo INSTECOTV, desde el cual se puede transmitir señal de video y sonido en directo o en diferido de las diversas actividades académicas y culturales de la institución educativa.

4. Se creó la página web del área de tecnología e informática, con el fin de poder publicar contenidos y materiales didácticos para las estudiantes de los diversos grados, especialmente para las que no están registradas en la plataforma Moodle.

5. Se dio apoyo a las áreas de matemáticas e inglés en la creación de sus respectivas páginas web, así como una breve descripción de cómo podían publicar contenidos de tipo texto, imágenes y videos.

6. Participación en el evento de etiqueta y protocolo a cargo de los compañeros del área comercial.

7. Revisión y mantenimiento de los computadores de AulaTic que han presentado dificultades en su encendido e ingreso a internet.

8. Participar en el comité de calidad asumiendo el rol de colaborador en los diversos procesos que requieran el uso de las tecnologías como herramientas que dinamizan la labor de este grupo.

9. Atención a estudiantes en los espacios de horas libres y recreos,en los que se brindó apoyo de tipo tecnológico, búsqueda de tareas y solución de dificultades de las estudiantes INSTECO.

Page 4: ABRIL 2011 · Web viewAtención a estudiantes en los espacios de horas libres y recreos,en los que se brindó apoyo de tipo tecnológico, búsqueda de tareas y solución de dificultades

TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA Se espera una integración de la tecnología de forma transversal a todas las áreas en la vigencia 2014, con la intención especifica de mejorar los indicadores de calidad en la pruebas Saber ICFES de los grados 3º,5º, 9º y 11º.

SEPTIEMBRE 2013Fecha Septiembre 5 de 2013

Actividad Creación de la página Web del área de tecnología e informática

Page 5: ABRIL 2011 · Web viewAtención a estudiantes en los espacios de horas libres y recreos,en los que se brindó apoyo de tipo tecnológico, búsqueda de tareas y solución de dificultades

TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA Descripción Se creó el sitio web del área de tecnología e informática con la finalidad de

poder compartir información de tipo academico y cultural con todos los grados de la institución, además de la posibilidad de descargar documentos guia con temas de informática.

Logros 1. Crear una cultura digital en el contexto escolar.2. Integrar contenidos del área de tipo texto imágenes y videos, ello con el

fin de minimizar los costos que generan las fotocopias y además el cuidado del medio ambiente.

Evidencias

Visitar el enlace URL:

www.instecotecnologia.jimdo.com

Fecha Septiembre 7 de 2013Actividad Asistencia a capacitación del programa “Tabletas para educar” en la CUC

Descripción La asistencia a esta capacitación permitio realizar el reconocimiento de todas las funcionalidades de una tableta.

Logros 1. Comprender el manejo de una tableta, programas, encendido, apagado, conexión a Internet, analizar el estado de la bateria, entre otros.

2. Manejar las funciones básicas de una tabletaEvidencias

Fecha Septiembre 14 de 2013Actividad Asistencia a capacitación del programa “Tabletas para educar” en la CUC

Descripción Inducción de las aplicaciones de matemáticas Sistel, Mathally y QuickmathLogros 1. Descargar las aplicaciones desde playstore.

Page 6: ABRIL 2011 · Web viewAtención a estudiantes en los espacios de horas libres y recreos,en los que se brindó apoyo de tipo tecnológico, búsqueda de tareas y solución de dificultades

TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA 2. Manejar las funciones basicas de cada una de estas herramientas a

través de diversos talleres de matemáticas.Evidencias

Fecha Septiembre 19 de 2013Actividad Creación del canal Educativo “INSTECOTV”

Descripción Aprovechar las ventajas que ofrecen las plataformas gratuitas de videocast para transmitir señales de video en directo o en diferido, con el proposito de

Page 7: ABRIL 2011 · Web viewAtención a estudiantes en los espacios de horas libres y recreos,en los que se brindó apoyo de tipo tecnológico, búsqueda de tareas y solución de dificultades

TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA ser usadas como elementos enriquecedores del contexto educativo.

Logros 1. Registrar la cuenta INSTECOTV.2. Realizar grabaciones de prueba.3. Realizar transmisiones en directo.

EvidenciasVisitar el enlace URL:

www.livestream.com/instecotv

Fecha Septiembre 23 de 2013Actividad Registro de estudiantes de los grados 9º y 10º en la plataforma educativa

de Aula Virtual Moodle.Descripción Realizar el registro de las estudiantes de los grados 9-1,9-2, 10-1 y 10-2

en la plataforma Moodle, con el proposito de publicar el contenido a desarrollar durante cada uno de los períiodos acadéicos y posibilitar articular los canales de comunicación digital en aras de compartir información con las estudiantes y aprovechar realizar simulacros de pruebas ICFES.

Logros 1. Crear una cultura digital2. Aprender el manejo de una plataforma de Aula Virtual.3. Participar en las actividades sugeridas por la plataforma(descarga

de documentos, foros, chat, evaluaciones en linea, subir tareas o compromisos).

Evidencias

Visitar la URL:

www.colombiamoodle

El docente ingresa su usuario y contraseña, accede al curso específico y revisa, publica y califica las actividades sugeridas en las 40 semanas del calendario escolar.

En la siguiente pantalla se encuentra el material ICFES para las estudiantes de 11 grado.

Page 8: ABRIL 2011 · Web viewAtención a estudiantes en los espacios de horas libres y recreos,en los que se brindó apoyo de tipo tecnológico, búsqueda de tareas y solución de dificultades

TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA

Page 9: ABRIL 2011 · Web viewAtención a estudiantes en los espacios de horas libres y recreos,en los que se brindó apoyo de tipo tecnológico, búsqueda de tareas y solución de dificultades

TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA Fecha Octubre 15 de 2013

Actividad Se brindó apoyo a las áreas de matemáticas e inglés en el diseño de sus páginas web y el correspondiente uso y publicación.

Descripción Aprovechando la semana de capacitación institucional de octubre se le pudo brindar apoyo a las áreas de matemáticas e inglés en el diseño de sus respectivas páginas Web.

Logros 1. Crear las páginas web de las áreas2. Capacitar a los docentes de las áreas señaladas en la ublicación

de información de tipo texto, imágenes y videos.Evidencias

Visitar los sitios web en:

Página web del área de Matemáticas

www.instecomatematicas.jimdo.com

Page 10: ABRIL 2011 · Web viewAtención a estudiantes en los espacios de horas libres y recreos,en los que se brindó apoyo de tipo tecnológico, búsqueda de tareas y solución de dificultades

TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA Página web del área de Inglés

Page 11: ABRIL 2011 · Web viewAtención a estudiantes en los espacios de horas libres y recreos,en los que se brindó apoyo de tipo tecnológico, búsqueda de tareas y solución de dificultades

TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA Fecha Octubre 19 de 2013

Actividad Se realizó sustentación de una clase ante todos los docentes que asistieron a una sesión grupal para que cada colegio mostrara sus avances con las tabletas.

Descripción El docente Wilmer Ruiz del INSTECO Barranquilla y el docente Dixon Sierra del Colegio CARO presentaron su modelo de clases de matemáticas como taller final de la capacitación Tabletas para Educar..

Logros 1. Trabajar el aprendizaje colaborativo2. Trabajar en equipo.3. Socializar una experiencia con determinados tipos de

aplicaciones matemáticas pata tabletas.Evidencias

Se adjunta video, debido a que pesa mucho para subirlo a las paginas web y a youtube.

Fecha Octubre 22 de 2013Actividad Visita de la CUC para evidenciar el uso de las tabletas en una

clase específica.Descripción El docente Wilmer Ruiz y el grupo de compañeros que asisten a la

capacitación Tabletas para Educar sustentaron el modelo de una clase haciendo uso de este recurso.

Logros 4. Acercar a las estudiantes al manejo de elementos tecnologicos, como las tabletas.

5. Usar los programas de matemáticas y competencias ciudadanas sugeridas en las capacitaciones.

6. Posibilitar a las estudiantes ver una clase diferente, con un sistema de evaluación en linea que permite retroalimentar en los puntos donde se detectan deficiencias de contenidos y tematicas.

Evidencias

Page 12: ABRIL 2011 · Web viewAtención a estudiantes en los espacios de horas libres y recreos,en los que se brindó apoyo de tipo tecnológico, búsqueda de tareas y solución de dificultades

TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA

Modelo de montaje enviado a Bogotá al Proyecto “Expedición Pedagógica”

Page 13: ABRIL 2011 · Web viewAtención a estudiantes en los espacios de horas libres y recreos,en los que se brindó apoyo de tipo tecnológico, búsqueda de tareas y solución de dificultades

TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA Fecha Noviembre 9 de 2013

Actividad Sustentación de un modelo de clase y evidencias de lo realizado en el INSTECO con el uso de las tabletas.

Descripción Argumentar las evidencias del uso de las tabletas en el desarrollo de una clase cotidiana de matematicas.

Logros 1. Evidenciar los avances mostrados por la institución en el uso de recursos tecnologicos.

2. Socializar la propuesta de la calse de matematicas de NSTECO.

Evidencias

Fecha Noviembre 21 de 2013

Page 14: ABRIL 2011 · Web viewAtención a estudiantes en los espacios de horas libres y recreos,en los que se brindó apoyo de tipo tecnológico, búsqueda de tareas y solución de dificultades

TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA Actividad Despedida de los grados 11, condecoración a las estudiantes más

destacadas en cada una de las áreas.Descripción Se condecoró a cada una de las estudiantes de los grados 11-1 y

11-2 por su excelente desempeño en cada una de las áreas de formación académica..

Logros 1. Reconocer el desempeño de competencias de cada una de las estudiantes.

Evidencias

Fecha Noviembre 25 de 2013

Page 15: ABRIL 2011 · Web viewAtención a estudiantes en los espacios de horas libres y recreos,en los que se brindó apoyo de tipo tecnológico, búsqueda de tareas y solución de dificultades

TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA Actividad Reunión con el grupo de calidad de la institución para

redactar un informe de los procesos que se han cumplido y los que quedan pendientes.

Descripción Revisión de procesos de calidad.Logros 1. Identificar los logros de la vigencia 2013 con respecto a

procesos de calidad.2. Revisar los indicadores que están pendientes con el fin

de lograr la re certificación de calidad.

Evidencias

ESTE DOCUMENTO SE PUEDE DESCARGAR COMO EVIDENCIAS DESDE LA PÁGINA:

www.instecotecnologia.jimdo.com

Enlace Documentos