6
Adopta un elemento químico Objetivos Adquirir los conceptos ligados a la estructura atómica y a la organización del sistema periódico. Adquirir autonomía en la búsqueda de información y en el uso de las TIC. Trabajar colaborativamente en torno a un proyecto común: la creación de un mural de gran tamaño que represente el sistema periódico de los elementos. ¿Cómo lo vamos a hacer? PRIMERO INVESTIGAMOS Consulta este documento para saber qué elemento de la tabla periodica se te ha asignado. Deberás informarte de las características del elemento químico que te haya tocado, en concreto tienes que tener anotado: 1. Nombre correcto 2. Símbolo 3. Número atómico (Z) 4. Metal / no metal / metaloide / gas noble 5. Número de oxidación más importante, si los tiene. Puedes consultar aquí. 6. Masa atómica (umas o g/mol) 7. Densidad (g/mL) 8. Estado de agregación a 25ºC: sólido, líquido, gas, desconocido 9. Etimología.

ABP_Adopta Un Elemento Químico

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Proyecto para alumnos del 1er semestre de bachillerato

Citation preview

Page 1: ABP_Adopta Un Elemento Químico

Adopta un elemento químico

Objetivos

Adquirir los conceptos ligados a la estructura atómica y a la organización del sistema periódico. Adquirir autonomía en la búsqueda de información y en el uso de las TIC.   Trabajar colaborativamente en torno a un proyecto común: la creación de un mural de gran tamaño que represente el sistema periódico de los elementos.

¿Cómo lo vamos a hacer?

PRIMERO INVESTIGAMOS

Consulta este documento para saber qué elemento de la tabla periodica se te ha asignado. Deberás informarte de las características del elemento químico que te haya tocado, en concreto tienes que tener anotado:

1. Nombre correcto2. Símbolo3. Número atómico (Z) 4. Metal / no metal / metaloide / gas noble5. Número de oxidación más importante, si los tiene.

 Puedes consultar aquí.6. Masa atómica (umas o g/mol)7. Densidad (g/mL)8. Estado de agregación a 25ºC: sólido, líquido, gas, desconocido9. Etimología.

En algunos casos, el nombre del elemento tiene un origen curioso. Si es tu caso, indícalo. Por ejemplo: Hg del latín Hidragirium (o plata líquida), Fe del latín Ferrum

Para completar la procedencia del nombre, etimología y su significado. Encontramos dos tablas etimológicas en los siguientes enlaces:

Page 2: ABP_Adopta Un Elemento Químico

   Tabla 1 y Tabla 210. Origen mitológico del nombre. En otros casos, el nombre del elemento tiene una historia relacionada con la mitología.

Si es tu caso, usa esta tabla mitológica para averiguarlo.   11.  Año de descubrimiento.

 En este enlace hay información de cada elemento, imágenes…. tabla periódica dinámica.

Imprime EN COLOR con toda la calidad que puedas tres imágenes de 6x6 centímetros   sobre:

1. ¿Cómo se encuentra el elemento en estado puro? Puedes consultar este sitio.2. Origen del elemento (mineral, proceso de laboratorio o industrial) del que se extrae este elemento.3. Usos del mismo. Mejor si en la misma imagen hay varios usos diferentes.

Cuando tengas todos los datos anteriores (1 al 11) imprime la ficha técnica del elemento químico y la entregas a tu profesor de Química y la acompañas de las TRES imágenes de 6x6cm.

 Con toda la información recabada, deberás completar el documento Word que el profesor te entregará, parecido al que se muestra:

Page 3: ABP_Adopta Un Elemento Químico

Instrucciones:

Colorear el símbolo del elemento químico dependiendo de su estado de agregación a 25ºC. 

Imprimir en color tu documento con la información de tu elemento químico en un folio de color que se te va a suministrar. Cada folio tiene un color diferente según las características del elemento que te haya tocado.

Recortar el cuadrado con la información de tu elemento. Aproximadamente medirá 20x20 cm. 

Plastificar dicho elemento. 

Pegarle por detrás cinta adhesiva de doble cara que se te facilitará cuando montemos el mural. 

Colaborar en la creación del mural que estará ubicado en el pórtico del plantel, frente al periódico mural.

Page 4: ABP_Adopta Un Elemento Químico

 

¿De qué color debo pintar el símbolo del elemento? Dependiendo de su estado de agregación a 25ºC (298K)

1.  AZUL MARINO  si es líquido. Sólo son líquidos a esa temperatura Hg y Br2. ROJO si es gaseoso. Sólo son gaseosos a esa temperatura H, N, O, F, Cl, He, Ne, Ar, Kr, Xe y Rn3. SE QUEDA COMO ESTÁ (fondo blanco) si es desconocido: elementos de número atómico del 104 al 118

Page 5: ABP_Adopta Un Elemento Químico

4. NEGRO  si es sólido. La mayoría de los elementos.  

¿De qué color es el folio que tengo que usar para imprimir mi elemento químico?

Si tu elemento es ___________tu folio será:

Si tu elemento es un metal....AMARILLO PÁLIDO Si tu elemento es un NO metal.... ROSA PÁLIDO Si tu elemento es un semimetal o metaloide...VERDE PÁLIDO.

Esta es la lista de los metaloides:

Si tu elemento es un gas noble....AZUL PÁLIDO.