33
intermedio

abordaje

Embed Size (px)

DESCRIPTION

gfdgf,gfdg,rewre

Citation preview

  • intermedio

  • patchworkpaisaje social ///////////////////////////////////////////

  • paisaje multiple. ciudad fragmentada. contrastes sociales, visuales

    ciudad patchwork...como un patchwork sobre el territorio,

    la forma cristalina de la ciudad primitiva estalla, as,

    en un abanico heterogneo de salpicaduras y huecos:

    un patchwork de realidades enlazadas; de conflictos-tensiones- y bellezas-

    atracciones... m.gausaconjunto de fragmentos individuales sin

    cohesin aparente.multiplicidad de actores

    imaginarios encontradosmosaicos territoriales

    patchworkpaisaje social ///////////////////////////////////////////

  • patch

    cada una de las manchasmotivos, mensajes o informaciones superpuestas

    capas de informacion y de impresion (como seal,efecto y emocion a la vez).

    definen un lugar.acumulacin de datos .espesor

    patchworkpaisaje social ///////////////////////////////////////////

  • romper el limite,el borde entre patchs atravesarlo

    eliminar la idea de interior - exteriorlos de adentro y los outsiders

    proponemos un nuevo limite mas que limite un nuevo

    espacio que no es ni dentro ni fuera sino intermedio.

    en el intermedio no se diluyen las diferenciasno se camuflan,

    solo conviven y se mezclan.

    intermedio//////////////////////////////////////////////////////////

  • el intermedio es una linea inmaterial que une,cose,mezcla.se ensancha, se afina, desaparece, es invisible a veces y aparece de golpe con mas fuerza

    cada tramo cada fragmentos atraviesa distintos paisajes y resuelve el encuentro de dos manchasequilibrando -contrastando -fundiendose

    se deforma se altera y se contamina.

    intermedio linea???secuencia de programas y de situaciones, nuevos escenarios

    fajas paisajisticas y funcionales. dinamico-mutable

    intermedio//////////////////////////////////////////////////////////

  • de confluencia inevitable de lo interior y lo exterior nacen gamas de espaciosde enorme interes y en ocaciones tratadas de forma excesivamentetaxonomica y sistematica. los lugares intermedios estan en todo encuentroen toda superficie lmite, en todo lugar geometrico de las areasen que se encuentran dos medios diferentes, dos estados diferentes, al menos dos funciones diferentes.la apreciacion de esas zonas de encuentro depende en gran medida de la escala con que se contemplenlo que a primera vista es una linea, mirado con mas acercamiento se convierte enen un campo de gradientes.lo que a simple vista parece una estrella puede ser una nube de gasen proceso de materializacion, o una acumulacionde planetas formando una galaxia o destruyendooselos lugares intermedios son siempre lugares, y por tantoatentos a la condicion mas extensa de la palabre.quedan definidospor sus aspectos geometricos, pero tambien por las sensaciones

    condicion de inestabilidad que les caracteriza, que es, talvez la mas emocionante.la tendencia a los extremos, a las situaciones absolutas,hace que los estados intermedios sean siempre proximos a lo provisionalson por tanto dinamicos, como de paso, recorridos mientras secambia de situacion estable, mientras se cambia de medio, mientras secambia de estado fisico.los espacios intermedios portan cualidades de los extremos que separan. los umbralesparticipan de la condicion de exterior e interior, y con leves matices podemos jugar a convertirlos en lugaresespecializados o simplemente dejarlos vagar en la ambiguedad, sin terminar de definirlos.los lugares intermedios por tanto rara vez tienen una forma constantede su imprecision deviene su necesidad de dotarse de caractere y condicionesde su entorno que generalmente son cambiantes por lo que solo podriamos hablar de de formas asociadas a tiempoen determinados instantes puede considerarse su forma constante aunque dificil de definirlos lugares intermedios se tranforman y modifican como todos los lugares, cada instanteson efimeros e inasibles, muchas veces escapan al analisisconsciente y por ello la sensacion,como herramienta de percepcion inconscientepero enormemente sintetica y poderosa, es el util mas apropiado en nuestro transito por lo intermedio.

    intermedio//////////////////////////////////////////////////////////

    los lugares intermedios tienen condiciones parecidas a los demas pero siempre aaden una

  • infiltracion, insercin, reciclaje, reconversiondistintos tipos de intervencion ms o menos efmeras, que buscan lo mismo.

    zonas de mixicidad!!!paisajes mestizos

    dinamizadores sociales

    aire + publico + paisaje

    //////////////////////////////////////////////////////////////////////////

    (criterios medioambientales) (dinamizador social) (todas sus dimensiones)

    intervenciones//////////////////////////////////////////////////////////

  • aire

    medio ambiente.mejorar confort ambiental.

    repensar la zona desde la organizacion de sistemas verdes.

    individualizar estrategias, lugares y programas

    con los que equilibrar los dficits medioambientales de la zona y su oferta de

    ocio, mejorando la calidad de vida y la competitividad de la ciudad en el marco de

    la economia global.

    eco boulevard de vallecas

  • publico

    espacios publicos de integracionagendas de actividades cultura, ocio, deporte, capacitacion

    programas publicos,inclusivosintercambio social

    redes sociales, webspromover el intercambio

    High line new york.

    generadores de actividad ms all de todo aquello planificable;

    un espacio donde el ciudadano pueda actuar en libertad y en el que tenga cabida la espontaneidad

  • paisaje*

    analisis y propuestas globales que confluyan aspectos sociales, historicos, economicos, ecologicos, energeticos...

    crecimiento sostenible y reciclaje de las preexistencias estrategias de intervencion mediante una voluntad de interaccion entre estructuras geograficas y

    territoriales y estructuras programaticas urbanas. arquitectura y paisaje

    paisaje social + paisaje economico + paisaje historico + paisaje conectivo + paisaje ecologico

  • pintura o dibujo porcin de terreno considerada en su aspecto artistico. el paisaje es as el efecto de la superposicion de la actividad humana sobre la naturaleza, e incluye las modificaciones derivadas de la actuacinsobre el medio para hacerlo productivo - parcelaciones, reas cultivadas, mineria, forestacion y desforestacion, dehesas pastos y ganaderias etc.- y construir artificialmente sobre el, sean infraestructuras-puentes presas, caminos, etc- o realizaciones propiamente arquitectonicas. se trata por tanto, de un termino que implica una orientacion proyectual clara y una condicion hibrida natural y artificial : la proyeccion de la cultura - tanto en su significado etimologico de cultivo como en el convencional- sobre el territorio natural.

    en consecuencia tampoco es diferente el uso de la palabra paisaje frente a otro termino como naturaleza cuyo enfasis descansa en el nivel biologico y que remite a la organizacion del medio fisico en tres esferas -hidrosfera, litosfera y biosfera- de acuerdo con las taxonomias cientificas vigentes.Paisaje vs territoriosobre el termino territorio , tan del gusto de la cultura urbanistica, debiera anotarse su diferencia escencial frente al termino paisaje : mientras este ultimo implica un punto de vista a la altura de la vision humana y una orientacion plastica, territorio siempre designa el mismo objeto desde el punto de vista denominado a vuelo de pajaro, de forma abstracta o con una voluntad cientifista, describiendo bien los campos de accion y por lo mismo, muchas de las oposiciones culturales entre ambas disciplinas paisajismo y

    ...el paisaje se construye, este paisaje es el que forma parte da la ciudad.

    -Atlas pintoresco vol1:el observatorio-

    *paisaje

    urbanismo.

  • familiasideologa reivindicacionfuerza de trabajo

    riachuelo

    barrio

    cada uno de esos puntos o manchas que atravieza la linea son una acumulacion de datosa su vez estos datos tienen distinta intensidad.

    tugurizacionpobreza

    delincuenciaexclusion

    contaminacion

    familia

    categorias operativas//////////////////////////////////////////////////////////

    contraste urbano y socialmemoria de la ciudadidentitadpatrimonioenvejecimiento poblacionalbajo nivel economicoproblemas de conectividad con el entorno

    proyectos

    construcciones en alturamedio y alto nivel economicoperdida de identidadrepoblacionproyectos para atraer inversores

    abandonovaciosestructuras en desusoreserva de verdeoportunidadbarreras urbanisticasconectividad metropolitana

    hospitales y estacionesredes sociales

    contaminacion ambientalimprudenciaenfermedadesbordepaisaje homogeneo, fabricas y deposios

    villas

    barrera urbanstica

  • cada tramo cada fragmentos atraviesa distintos paisajes y resuelve el encuentro de dos manchasequilibrando -contrastando -fundiendose

    TugurizacionPobreza

    DelincuenciaExclusion

    Contaminacion

    Familia

    Contraste urbano y socialMemoria de la ciudadidentitadPatrimonioEnvejecimiento poblacionalBajo nivel economicoProblemas de conectividad Con el entorno

    Contaminacion ambientalimprudenciaEnfermedadesBordePaisaje homogeneo, fabricas y deposios

    Barrera urbanstica

    AbandonoVaciosEstructuras en desusoreserva de verdeOportunidadBarreras urbanisticasConectividad metropolitana

    construcciones en alturaMedio y alto nivel economicoPerdida de identidadRepoblacionProyectos para atraer inversores

    FamiliasIdeologa reivindicacionfuerza de trabajo

    FamiliasIdeologa reivindicacionfuerza de trabajo

    Contraste urbano y socialMemoria de la ciudadidentitadPatrimonioEnvejecimiento poblacionalBajo nivel economicoProblemas de conectividad Con el entorno

    AbandonoVaciosEstructuras en desusoreserva de verdeOportunidadBarreras urbanisticasConectividad metropolitana

    construcciones en alturaMedio y alto nivel economicoPerdida de identidadRepoblacionProyectos para atraer inversores

    TugurizacionPobreza

    DelincuenciaExclusion

    Contaminacion

    Familia

    Barrera urbanstica

    construcciones en alturaMedio y alto nivel economicoPerdida de identidadRepoblacionProyectos para atraer inversores

    TugurizacionPobreza

    DelincuenciaExclusion

    Contaminacion

    Familia

    Barrera urbanstica

    Contaminacion ambientalimprudenciaEnfermedadesBordePaisaje homogeneo, fabricas y deposios

    Contaminacion ambientalimprudenciaEnfermedadesBordePaisaje homogeneo, fabricas y deposios

    categorias operativas//////////////////////////////////////////////////////////

  • familiasideologa reivindicacionfuerza de trabajo

    contraste urbano y socialprejuicios

    redes sociales

    miedosaislamientoexclusion

    informacion

    red virtual que una a toda la zona.red interna:red social, negocios, oficios, actividadesy red externa: integra cada grupo con el resto!!

    programas de integracionactividades en las calles y espacios publicoscarteleras de informacion, dispositivos, proyeccioneswebs

    introducir informacion para activar un circulo que mejore la calidad de vida del lugar.romper el aislamiento y la falta de conocimiento entre las personasque provocan miedos y prejuicios.informacion como constructora de lugares.

    red virtual que una a toda la zona.

  • Contaminacion EnfermedadesBordeTugurizacionIdentidadPobreza

    Borde

    Sistemas verdes de parques que se meten en la ciudadinyecciones de aire puro.dispositivos naturales-artificiales generadores de intercambio social

    .villa :inyeccion de aire

    .riachuelo: integracion visual

    .autopistas:barrera sonora

  • abandonovaciosestructuras en desuso

    oportunidad

    memoria de la ciudadidentitadpatrimonio

    barrera urbansticabarrio

    Identidad

    mercado estacin

    mercado como integrador social. dinamizadorreconocimiento a escala de la ciudadmercado tradicional + nuevos usostalleres comercios eventos cultura

  • riachuelo

  • familia

    viviendas piqueteros

    radio en parque del hospital

    ww

    w.v

    ival

    acol

    ifata

    .org

  • polo tecnologico Como las grandes urbes del mundo, Buenos Aires quiere tener un distrito

    tecnolgico. Ser en Parque Patricios, en el sur de la ciudad, y el Ministerio de Desarrollo Econmico porteo, con el visto bueno de las

    principales empresas y cmaras del sector, ha comenzado a trabajar en un plan para que en dos aos est funcionando.

  • Categorias operativas!!