9
APIS MELLIFERA Fabiola Bernal Villagomez Jussara do Rosario Santos Docente: Cecilia Gutiérrez 2012

Abejas

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Abejas

ABEJASAPIS

MELLIFERA

Fabiola Bernal Villagomez Jussara do Rosario SantosDocente: Cecilia Gutiérrez 

2012

Page 2: Abejas

• Clase: Insecta• Phylum: Arthropoda• Orden: Hymenóptera• Especie: Himenóptero apócrito• Género:Apis melliféra• Familia: Apidae• LUGAR DE ORIGEN: Europa, Asia

occidental y África

Page 3: Abejas

MORFOLOGIA

Page 4: Abejas

NIVEL DE ESPECIALIZACION, ORGANIZACIÓN Y TRABAJO

Page 5: Abejas

CICLO DE VIDA

Tipo Huevo Larva Operculado PupaPeríodo

desarrolloFertilidad

Zángano 3 días 6 1/2 días 10 días14 1/2 días

24 díasaprox. 38 días

Tipo Huevo Larva Operculado PupaPeríodo

desarrolloFertilidad

Obrera 3 días 6 días 9 días 12 días 21 días no tiene

Tipo Huevo Larva Operculado PupaPeríodo

desarrolloFertilidad

Reina 3 días 5 1/2 días 7 1/2 días 8 días 16 díasaprox. 23 días

Page 6: Abejas

UTILIDADES

• Polinización• Apicultura: Producción de miel• Miel de flores o mielada

Page 7: Abejas

PICADURA DE ABEJAS

• TOXINA:

ENZIMAS: Fosfolipasa A2, fosfatasa acida y hialuronidasa, todas alergénicas.

PEPTIDOS: Melitina, apamina, péptido degranulador de mastocitos.

AMINAS VASOACTIVAS O BIOGENICAS: histamina, dopamina, noradrenalina.

• MANIFESTACIONES CLINICAS : toxico y alérgico

• Shock anafiláctico• Apiterapia

Page 8: Abejas

PREVENCIONLABORATORIOS TRATAMIENTOS

• Hemograma completo• Uroanalisis.• adrenalina

Page 9: Abejas

Muchas Gracias!