24

ABC 18 12 11

Embed Size (px)

DESCRIPTION

periodico pdf

Citation preview

Page 1: ABC 18 12 11
Page 2: ABC 18 12 11

El día de ayer falleció el Lic.Abel Villicaña Estrada, bri-llante jurisconsulto mexi-

quense quien desempeñó altos car-gos en la judicatura estatal y quienbrilló en los diferentes cargos y res-ponsabilidades que le fueron asig-nados.

El Lic. Abel Villicaña Estradavivió toda su vida en esta ciudadde Toluca y después de culminarexitosamente sus estudios en laMáxima Casa de Estudios de laEntidad inició su carrera judicialcomo agente del MinisterioPúblico en diferentes lugares ydespués fue director de variasáreas en la PGJEM para posterior-mente fungir como titular de laProcuraduría de Justicia delEstado de México donde se distin-guió por la capacitación de funcio-narios de todas las áreas y de todoslos niveles por lo cual fue designa-

do como Procurador de Justicia delEdomex.

En el ámbito del TribunalSuperior de Justicia fue juez deprimera instancia en diferentesdistritos y posteriormente magis-trado del TSJ antes de ser designa-do como presidente del PoderJudicial donde se destacó entreotras cosas por la creación de laEscuela Judicial desde dondeimpulsó la capacitación y morali-zación de jueces, magistrados yperitos.

Otro aspecto relevante fue sunominación como presidente de laAsociación Nacional dePresidentes del Tribunal Superiorde Justicia de todo el país. Y juntocon sus homólogos impulsó impor-tantes reformas judiciales paramejorar la impartición de Justiciaen el Estado y en el país.

Sensible fallecimientodel Lic. Abel Villicaña Estrada

El gobernador Eruviel ÁvilaVillegas firmó un conveniocon la embajada de Alemania

en México, para desarrollar en elEstado de México el modelo de edu-cación dual, mediante el cual se faci-lita el acceso de los estudiantes alcampo laboral, combinando la teoríacon la práctica.

“Este tipo de educación no es unaprendizaje solo intelectual o men-tal, porque el estudiante construyesu propia experiencia del conoci-miento, que a su vez se convierteen algo vivo y útil al ser humano,para aplicarlo en esta sociedad glo-bal interconectada, de donde todosdependemos”, señaló.

Luego de suscribir la Carta deIntención para el Fortalecimientode la Transferencia de Tecnologíadel Sistema de Educación Dual con

el ministro consejero WolfangPiecha, representante del embaja-dor de Alemania enMéxico, Edmund Duckwita, el titu-lar del Ejecutivo mexiquense sostu-vo que la educación actual no reco-noce fronteras, por lo que se con-vierte en un asunto de interés mun-dial.

“Al ser nuestra la sociedad delconocimiento, su signo es el de laglobalidad, por lo que el reto dehoy en día es la cooperación, al sermás humanos y más abiertos”, afir-mó.

Ante alumnos de nivel mediosuperior y superior, directores yrectores de instituciones tecnológi-cas del estado, el gobernador mexi-quense agradeció a los empresariosparticipantes en el proyecto.

Enrique Peña Nieto aseguró que elPRI está más fuerte, vivo y renovadoque nunca, e indicó que se le puede

olvidar el nombre de un autor, pero “lo queno se me olvida es la violencia, la pobreza yla desesperanza que vive México”.

Luego de recibir su constancia comocandidato único del PartidoRevolucionario Institucional (PRI) a laPresidencia de la República, el mexi-quense dijo que los priistas están decidi-dos a actuar con madurez, por lo quellamó a evitar caer en provocaciones y en“la guerra sucia con la que otros preten-den engañar a la sociedad”.

Ante la cúpula priista, consejerosnacionales e invitados, Peña Nieto aclaróque la campaña aún no ha iniciado, pero“los ataques de nuestros adversarios yaempezaron, y van a seguir porque eso eslo único que ellos puede ofrecer aMéxico”.

De ahí que, recordó lo dicho por LuisDonaldo Colosio hace 18 años, en el sen-tido de que “en esta campaña habremosde convocar el voto del convencimiento.Lo afirmo categóricamente, el PRI nonecesita ni yo quiero un solo voto al mar-gen de la ley”.

El ex gobernador del Estado deMéxico dijo ser un hombre que asume suresponsabilidad y sabe aceptar las críticasy ampliar su perspectiva y seguir adelan-te.

“Es cierto, podré no recordar el nom-bre de algún autor, pero debe quedar claroque lo que no se me olvida es la violen-cia, la pobreza y la desesperanza que viveMéxico”, destacó.

Tampoco, el estancamiento económi-co, el desempleo, y la falta de oportunida-des que se padecen en el país desde hace

más de una década, y los más de 50 millo-nes de mexicanos que viven en la pobre-za ni el dolor de quienes han perdidofamiliares en el ataque impune de los cri-minales.

Por ello, señaló, “como presidente noolvidaré impulsar decidida y comprome-tidamente el empleo, aprovechar el granpotencia del país y crear las oportunida-des para que cada México sepa vivir supropia historia de éxito ni tampoco “olvi-daré que México merece paz y tranquili-dad”.

Más adelante, consideró que Méxicodebe renovarse en todos los ámbitos, “nopodemos seguir por un camino equivoca-do, y mucho menos optar por ilusionesengañosas. El país no puede perder mástiempo”.

Por ello, resaltó lo que propone es unMéxico en paz y tranquilidad, un país conorden y crecimiento, una nación de opor-tunidades para todos, y estimó que con laentrega de todo el priismo, con toda sudecisión y compromiso, “vamos a ganarel 1 de julio de manera clara y contunden-te”.

Expresó que con un amplio respaldopopular, podrán emprenderse las transfor-maciones de fondo que demanda elMéxico del siglo XXI, por lo que “vamosjuntos por un triunfo responsable”.

Finalmente, dijo ser un hombre depalabra, que ha cumplido con sus com-promisos, por lo que con el apoyo de todala sociedad mexicana, hoy estoy firme-mente decidió a cumplirle a México y asílo acato el día de hoy”.

En el evento, estuvieron presentes losintegrantes del Comité EjecutivoNacional (CEN) del PRI, encabezado porsu presidente, Pedro Joaquín Coldwell.

L.A.E. GABRIELA LIBIEN SANTIAGO

Directora GeneralLIC. RAUL LIBIEN SANTIAGO

Director General

DON MILED LIBIEN KAUIPresidente Editor

DON MILED LIBIEN SANTIAGODirector General Fundador

L.A.E. CLAUDIA LIBIEN SANTIAGO

Gerente GeneralARQ. ELIZABETH LIBIEN SANTIAGO

Directora de Relaciones Públicas

MARIA DEL CARMEN LIBIEN SANTIAGOGerente

LIC. MAURICIO SALOMON ANDONIEDirector del Valle de México

GUILLERMO PADILLA CRUZDirector de Ediciones

LIC. JUAN GONZÁLEZ CARBAJALSubdirector Editorial

LIC. JUAN JOSE JUAREZ RUBIODirector Jurídico

MATILDE MONROY COLÍNGerente de Relaciones Públicas y V.

Lic. SERGIO CAMACHO GARCIACoordinador del Valle de Toluca

NORMA RAMIREZCoordinadora del V. de México

EFRAIN PADILLA CRUZDirector de Relaciones Públicas

CARLOS HERNANDEZ SANTAELLACoordinador del Valle de México

IGNACIO DÍAZ HERNÁNDEZJefe de Diseño Gráfico

SANDRA RODRIGUEZ MONTIELAsesora de Dirección

El ABC Pensamiento y Acción de México. Edición Matutina. Se edita en su propia planta, de AS Ediciones del Estado de México, S.A. de C.V. Fundado el 30 de Agosto de 1984. Certificado de Licitud y Contenido número14787. Servicios informativos de las Agencias Notimex, United Feature Sindicate Inc. N.Y., AP, Laserfoto ABC, Sistema Universal de Noticias (SUN). Conmutador Dirección General: 217-96-46. Gerencia: 217-88-46, 217-84-02.Fax: 217-88-68. Jefatura de Redacción Toluca: 217-98-80. Coordinación en la Ciudad de México. Oficinas y Salas de Redacción: Nayarit No. 88, Col. Roma, México, México, D.F., Tels.: 55-64-40-70, 55-84-15-61, 55-64-99-40.

Asociado a AIPE (Asociación Internacional de Prensa), distribuido por Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México, A.C. Los firmantes son responsables de sus artículos. Precio del Ejemplar $5.00.Números atrasados al doble. Se prohibe la reproducción total o parcial del contenido en está edición. Dirección en Internet: www.miled.com

A2 ESTATAL Domingo 18Diciembre de 2011

Viene de la Pág.1A

Viene de la Pág.1AViene de la Pág.1A

No voy a olvidarla violencia ni

la pobreza: Peña

Firma Eruviel convenio conAlemania para impulsar educación

Page 3: ABC 18 12 11

Existe la idea equivocada deque comprar un árbol deNavidad natural es un atenta-

do contra la vida y el medio ambien-te, sin embargo, adquirirlo es unacontribución ecológica, aseguróArturo Beltrán Retis, director deRestauración y Fomento Forestal dela Protectora de Bosques del Estadode México (Probosque).

Explicó que gracias a las planta-ciones comerciales, dedicadas a laproducción de árboles de Navidad sereintegran ecosistemas forestales, seconservan especies de plantas, hon-gos, mamíferos y aves diversas. Un

ejemplo es el caso de Amecameca,donde debido a la importante presen-cia de plantaciones comerciales eláguila ha vuelto a habitar los bosquesde la zona. Informó que en el Estadode México hay 4 mil 116 hectáreasdedicadas a la producción de pinos,lo que genera servicios ambientalesinvaluables como la captación deagua. Estas hectáreas comprenden453 plantaciones autorizadas quefavorecen la infiltración de mil 726.3millones de litros de agua al año, loque equivale a la dotación diaria deagua para más de 6 millones de mexi-quenses.

Alos integrantes de la LVIILegislatura del Estado deMéxico los une un común

denominador: el trabajo en equipo, sinimportar los colores partidistas, afir-mó Héctor Karim Carvallo Delfín,diputado por el LXIII distrito local consede en Cuautitlán Izcalli, al rendir suSegundo Informe de Gestión Social yLegislativo.

Ante más de ocho mil personas quese dieron cita en la explanada delPalacio Municipal de CuautitlánIzcalli; el diputado, Carlos IriarteMercado, en representación del presi-dente de la Junta de CoordinaciónPolítica, José Sergio Manzur Quiroga;y el representante del gobernador,Eruviel Ávila Villegas, Juan ManuelMondragón, director general deServicios Educativos Integrados al

Estado de México; Karim Carvallo,añadió que muestra de ese trabajo enequipo, es la creación de un marco jurí-dico a favor de las mujeres mexiquen-ses.

“Porque las mujeres hoy toman ellugar que les corresponde y tenemosque aprender a respetarlas, amarlas,por lo que hemos reformado la ley paraprotegerlas y darles lo que se merecen,respeto, admiración y un marco jurídi-co, con el cual, el tema de los abusado-res ya tiene remedio en el Estado deMéxico”, dijo.

En este sentido, Carlos IriarteMercado calificó al legislador KarimCarvallo como una persona que cum-ple su palabra, así como reconoció sutrabajo realizado en beneficio de lasmujeres, jóvenes, niños y hombres deCuautitlán Izcalli.

Comprar árboles naturalespara ayudar al campo

A3ESTATALDomingo 18

Diciembre de 2011

Trabaja en equipo congresodel Edomex Estatal

A los integrantes de la LVII Legislatura del Estado de México los une

un común denominador: el trabajo en equipo, sin importar los colo-

res partidistas, afirmó Héctor Karim Carvallo Delfín, diputado por el

LXIII distrito local con sede en Cuautitlán Izcalli, al rendir su

Segundo Informe de Gestión Social y Legislativo.

Bienestar “económico, justiciacon paz y dignidad, así comodesarrollo sustentable, han

sido la base fundamental de mi trabajolegislativo”, afirmó el diputadoVíctor Manuel Bautista López, al pre-sentar su Segundo Informe deActividades Legislativas y de GestiónSocial, ante vecinos de Nezahual-cóyotl.

El legislador señaló que intervinoen 39 ocasiones en sesiones del Plenoy en Comisiones. Durante este añopresentó más de 24 iniciativas, orien-tadas a responder a los problemas de la

población del Estado de México.Entre otras iniciativas propuso la

derogación de la tenencia vehicular,reformas al Código Financiero, lanecesidad de un padrón de proyectospara elaborar el Presupuesto, así comoun estudio de control para el ejerciciode los recursos públicos. Al respecto,destacó que la deuda pública es untema importante que ha sido causa deconstantes crisis que afectan a lasfamilias; además existe una tendenciade los gobiernos municipales a recu-rrir al endeudamiento que repercuteen la realización de obras.

Cerca de la gentecambios verdaderos

Bienestar “económico, justicia con paz y dignidad, así como desarrollo

sustentable, han sido la base fundamental de mi trabajo legislativo”,

afirmó el diputado Víctor Manuel Bautista López, al presentar su

Segundo Informe de Actividades Legislativas y de Gestión Social, ante

vecinos de Nezahualcóyotl.

Page 4: ABC 18 12 11

Más de tres mil perso-nas de los cincomunicipios que

integran la Región VIII escu-charon el mensaje de felicita-ción que les hizo llegar elgobernador Eruviel ÁvilaVillegas en ocasión de las fies-tas decembrinas, al tiempoque disfrutaron de atencionesque les brindaron los servido-res públicos de la secretaría deDesarrollo Social y sus orga-nismos, con el apoyo de los

ayuntamientos y diputadoslocales y federales.

La secretaria de DesarrolloSocial, Elizabeth VilchisPérez, dijo que este domingoconcluirán las celebracionesnavideñas en las 16 regionesde trabajo en que se ha dividi-do el Estado de México con susrespectivos gabinetes.

Aseguró que el propósitoprincipal de las fiestas es reite-rar que el gobierno del Estadode México, trabaja día con día

para mejorar las condicionesde vida de la gente con másnecesidades, e impulsar eldesarrollo de los mexiquen-ses.

Al festejo navideño acu-dieron familias de los munici-pios de Huixquilucan, IsidroFabela, Jilotzingo, Naucalpany Nicolás Romero, quienesademás de disfrutar el almuer-zo que se les ofreció participa-ron en rifas de artículos para elhogar y disfrutaron de laactuación de comediantes, entanto que los niños compartie-ron juegos.

A4 ESTATAL Domingo 18

Diciembre de 2011

Alberto Ramos Solís, de 1.53 metrosde estatura, perdió ambas piernascuando le cayó encima la estructura

de un puente peatonal.Su peor pesadilla lo hizo cumplir uno de

sus sueños. Mario Alberto Ramos Solís, de1.53 metros de estatura, perdió ambas pier-nas cuando le cayó encima la estructura de unpuente peatonal.

Siempre quiso ser más alto y ahora lo con-seguirá, pues con las prótesis que usará,medirá 1.58 metros.

“Así estoy bien o me levanto” o “voy acruzar las piernas”, bromea el hombre de 46años de edad, habitante de Tultepec, quienrecibió en un acto oficial, dos prótesis de tita-nio, fibra de carbono y aluminio, con valorcada una de 300 mil pesos, donado por laempresa alemana Otto Bock.

Ramos Solís toma sus prótesis y lascruza, para simular que tiene las piernas cru-zadas. La tarde del 6 de junio, parte de laestructura del puente peatonal de PeriféricoNorte, a la altura del fraccionamiento LasRosas, en Tlalnepantla.

Cuando se quiere, se puede ytrabajando juntos se lograncosas mejores para los

mexiquenses, señaló DavidSánchez Isidoro, diputado local porel Distrito XXXVIII Coacalco-Tultitlán, durante una reunión con

las autoridades auxiliarles conmotivo de las fiestas navideñas.

Ante más de mil 500 personas,los diputados locales MartinSobreyra Peña, Marcos MárquezMercado, Héctor Karim CarvalloDelfín y la legisladora federal

Sandra Méndez Hernández,Sánchez Isidoro añadió que el tra-bajo del Congreso Local ha estadomarcado por un objetivo común, elbienestar de los habitantes delEstado de México.

“Muestra de ello es que más del90 por ciento de las iniciativasaprobadas en la LVII Legislaturahan sido por unanimidad, lo quedeja claro que cuando se trata deque la gente esté mejor, se hacen aun lado las ideologías partidistas,privilegiando el diálogo y los con-sensos.

Durante la reunión con los habi-tantes del distrito XXXVIII confor-mado por los municipios deCoacalco y Tultitlán, SánchezIsidoro pidió a los asistentes quesiguieran apoyando el trabajo delgobernador del Estado de México,Eruviel Ávila Villegas, porque sinsu apoyo, de nada servirían las ges-tiones sociales realizadas por losdiputados.

Cuando se quiere, se puede y trabajando juntos se lograncosas mejores para los mexiquenses, señaló David SánchezIsidoro, diputado local por el Distrito XXXVIII Coacalco-Tultitlán, durante una reunión con las autoridades auxiliarlescon motivo de las fiestas navideñas.

Más de tres mil personas de los cinco municipiosque integran la Región VIII escucharon el mensajede felicitación que les hizo llegar el gobernadorEruviel Ávila Villegas en ocasión de las fiestasdecembrinas.

Prioridad bienestarde la gente

Volteé a ver yya no tenía

piernas

Realizan convivionavideño

Page 5: ABC 18 12 11

A5ESTATALDomingo 18Diciembre de 2011

En la segunda sesión ordinaria del Grupode Trabajo Desarrollo Integral de laFamilia se presentó la evaluación del

cumplimiento del tercer trimestre 20011 delPlan de Desarrollo del Estado de México 2005-2011, así como del Programa Sectorial deSeguridad Social 2006-2011.

En el Plan Estatal de Desarrollo 2005-2011se trabajó en 33 líneas de acción de esta agrupa-ción, perteneciente al Comité de Planeaciónpara el Desarrollo del Estado de México(COPLADEM), las cuales alcanzaron un cum-plimiento del cien por ciento en rubros comoatención a la familia, salud mental, a la mujer,niños y adolescentes, a la discapacidad y adul-tos mayores.

Irma Peña León, coordinadora operativa delgrupo, dijo que en cuanto al Programa Sectorialde Seguridad Social 2006-2011 se tienen losmismos temas estructurales con 37 líneas deacción cumplidas totalmente.

Destacó los nueve proyectos de alto impac-to que también se cumplieron totalmente: apo-yos alimenticios a familias vulnerables; des-pensas a personas con discapacidad; huertosfamiliares; desayunos escolares en las modali-dades de fríos, calientes y raciones vespertinas.

El Gobierno que encabeza laPresidenta MunicipalAlejandra Del Moral Vela

cumplió otro compromiso, al ins-taurar el Sistema Municipal deSalud de Cuautitlán Izcalli y el

Subcomité de Atención a laPoblación en Condiciones deEmergencia (APCE), con la cola-boración del Gobierno estatal,organismos de salud y seguridadsocial.

En representación de laAlcaldesa Del Moral Vela, el regi-dor Jesús Jorge Fernández Silvaresaltó la necesidad de instrumen-tar de políticas públicas de saludcomo un derecho de la población,las cuales sean competencia muni-cipal, en un marco de equidad paraacceder a estos servicios, con aten-ción de calidad y como parte de losbeneficios sociales para los izca-llenses.

Con el Sistema Municipal deSalud, Del Moral Vela cumple unomás de los compromisos de gobier-no, atendiendo una de las preocu-paciones y solicitudes más senti-das de la ciudadanía, con lo cual losizcallenses contarán con un respal-do más en momentos difíciles rela-cionados con la salud de las fami-lias.

El acta de instauración delSistema Municipal de Salud fuefirmada por Marco Antonio VidalEspinosa, jefe de ServiciosMédicos del DIF Municipal; JoséFernando Martínez Rangel, jefe dela Jurisdicción Sanitaria enCuautitlán México; los regidoresRodolfo Contreras Basurto yGloria Valencia González.

La realización de 223 acciones quecontribuyen al desarrollo del distri-to electoral XV, en beneficio directo

de más de tres familias; así como la celebra-ción de 153 sesiones legislativas en las quese aprobó 181 acuerdos y 392 decretos enrubros de educación, salud, equidad degénero, derechos humanos, seguridadpública y procuración de justicia entreotros, fueron actividades reportadas por eldiputado Juan Manuel Trujillo Mondragón,al rendir su Segundo Informe de activida-des Legislativas y de Gestión Social antecerca de cinco mil pobladores de la región.

En el municipio de Ixtlahuaca y en pre-sencia de los legisladores: Carlos IriarteMercado y Miguel Sámano Peralta, coordi-nador del Grupo Parlamentario del PVEM;así como la presidenta de Ixtlahuaca, EldaGómez Lugo y Daniel Castro Velázquezrepresentante del gobernador EruvielÁvila Villegas; el Congresista PabloBedolla López, representante del diputadoJosé Sergio Manzur Quiroga, presidente dela Junta de Coordinación Política de la LVIILegislatura mexiquense, destacó el trabajo

del diputado Juan Manuel Trujillo quien seha comprometido a estar cerca de los ciuda-danos, trabajar parar subsanar sus deman-das y necesidades, así como garantizar susderechos y su bienestar en el marco jurídi-co.

En este contexto destacó la aprobaciónde reformas relevantes para el desarrollo dela entidad en temas como: educación, salud,equidad de género, derechos humanos, tra-bajo y las relativas a seguridad pública yprocuración de justicia enviadas por elGobernador Eruviel Ávila Villegas, lascuales fueron orientadas a proteger la inte-gridad y el bienestar de la población engeneral.

Con estas reformas —señaló— el vice-coordinador del Grupo Parlamentario delPRI “el Poder Legislativo asume en loshechos su responsabilidad al dotar demayores facultades y herramientas a lasinstituciones encargadas de velar por laseguridad pública de los mexiquenses, loque permitirá a continuar con paso firmehacia un Estado de México más emprende-dor y progresista”.

La realización de 223 acciones que contribuyen al desarrollo

del distrito electoral XV, en beneficio directo de más de tres

familias; así como la celebración de 153 sesiones legislati-

vas en las que se aprobó 181 acuerdos y 392 decretos en

rubros de educación, salud, equidad de género, derechos

humanos, seguridad pública y procuración de justicia entre

otros, fueron actividades reportadas por el diputado Juan

Manuel Trujillo Mondragón.

El Gobierno que encabeza la Presidenta Municipal Alejandra

Del Moral Vela cumplió otro compromiso, al instaurar el

Sistema Municipal de Salud de Cuautitlán Izcalli y el

Subcomité de Atención a la Población en Condiciones de

Emergencia .

Izcalli instalaSistema de Salud

Presentan logros

del DIFEM

Certeza deltrabajo legislativo

Page 6: ABC 18 12 11

El Instituto Mexicano delSeguro Social (IMSS)Estado de México Poniente,

invita a sus derechohabientes a tra-mitar su credencial ADIMSS, lacual no solo garantiza la ágil y opor-tuna prestación de servicios médi-cos y sociales de este instituto, sinoque también es aceptada como iden-tificación oficial para realizar trá-mites en sucursales bancarias.

Esta credencial cuenta conestrictas medidas de seguridad quegarantizan su fiabilidad, como foto-

grafía y firma del derechohabiente,marca de agua, cintillo de seguri-dad, número del Seguro Social a 11dígitos, Clave Única de Registro dePoblación (CURP), hologramasvisibles bajo luz ultravioleta, regis-tro de huellas digitales y una bandamagnética.

Debido a la tecnología de la cre-dencial ADIMSS, ya son ocho insti-tuciones bancarias en nuestro país,que han hecho patente su acepta-ción de la credencial ADIMSS delSeguro Social como identificación

oficial, estas son: Santander, Ba-namex, BBVA Bancomer, BancoAzteca, Scotiabank, HSBC, Ba-norte y Afirme. Por ello, el InstitutoMexicano del Seguro Social Dele-gación Estado de México Ponienteinvita a todos sus derechohabien-tes a tramitar cuanto antes su cre-dencial ADIMSS, la cual a la bre-vedad, será requerida en todos lostrámites administrativos y servi-cios médicos que el IMSS ofrece.El trámite es gratuito, solo serequieren cinco documentos, todosen original, los cuales se devuelvenen menos de diez minutos, que es eltiempo aproximado de expediciónde la credencial.

A6 ESTATAL Domingo 18

Diciembre de 2011

Durante la temporada defrío se deben prevenirinfecciones de vías respi-

ratorias al ejercitarse en parques ojardines, por lo que el Instituto

Mexicano del Seguro Social(IMSS) recomienda hacerlo amedio día cuando la temperaturaes más tibia, o bien, realizar elejercicio bajo techo o lugares

cerrados como un gimnasio.Sergio Gadea Gómez, especia-

lista en medicina del deporte en elCentro de Actividades Acuáticasde Alto Nivel (CAAAN) delSeguro Social, explicó que vacu-narse contra la influenza estacio-nal, hidratarse y abrigarse condiferentes piezas de ropa, sonmedidas básicas para quieneshacen ejercicio a pesar de que elclima esté frío.

En caso de estar enfermo, confiebre, catarro o infección de víasrespiratorias altas (faringitis,laringitis, amigdalitis, rinitis),recomendó suspender el ejerciciocuando la temperatura esté muybaja (el termómetro marque bajocero) y guardar reposo en cama,pues de lo contrario puede com-plicarse a una bronquitis o neumo-nía, además de evolucionar apadecimientos como asma, enfer-medad pulmonar obstructiva cró-nica o cardiopatías que pueden serpeligrosos.

Un déficit de 500médicos en-frenta la Dele-

gación Oriente delIMSS, la cual en 1997atendía 1.9 millones dederechohabientes y enla actualidad son 3.2millones, con casi igualinfraestructura, asegu-ró Rafael Olivo Her-nández, secretario ge-neral de la Sección 5 delSindicato Nacional deTrabajadores del Segu-ro Social (SNTSS).

“Necesitamos 240(médicos) cada año,para que en el plazo detres o cuatro años regu-laricemos la situaciónde déficit de personalmédico, sobre todomedicina interna es loque más carecemos,nefrólogos, urólogos,neumólogos, cardiólo-gos, casi todas las espe-cialidades”, añadió.

La Delegación O-

riente del IMSS Estadode México atiende 57municipios del valle deMéxico, en las zonas deTlalnepantla, Ecatepecy Los Reyes, con 3.2millones de derechoha-bientes. Olivo Hernán-dez dijo que el principalproblema es la falta deformación de médicos,tanto generales comoespecialistas, lo que esresponsabilidad delórgano normativo de laSecretaría de Salud, quees quien otorga las pla-zas respectivas.

Afirmó que “esosmédicos se van a formaren los hospitales delISSSTE, de Salubridady por supuesto que elIMSS es el principal for-mador, pero si no ingre-san a través de la convo-catoria que emite laSecretaría de Salud, nohay posibilidad dereclutarlos”.

Durante la temporada de frío se deben prevenir infecciones de

vías respiratorias al ejercitarse en parques o jardines, por lo

que el IMSS recomienda hacerlo a medio día cuando la tempe-

ratura es más tibia, o bien, realizar el ejercicio bajo techo o

lugares cerrados como un gimnasio.

El IMSS Estado de México Poniente, invita a

sus derechohabientes a tramitar su credencial

ADIMSS, la cual no solo garantiza la ágil y

oportuna prestación de servicios médicos y

sociales de este instituto, sino que también es

aceptada como identificación oficial para rea-

lizar trámites en sucursales bancarias.

Ejercitarse bajo techoen época de frío: IMSS

IMSS enfrentadéficit de médicos

Aceptan bancoscredencial ADIMSS

Page 7: ABC 18 12 11

A7ESTATALDomingo 18

Diciembre de 2011

En menos de un mes, han apa-recido figuras en dos sitiosdistintos de la entidad mexi-

quense.En menos de un mes han apareci-

do, en tres lugares distintos del esta-do de México, figuras en sembradí-os lo que ha sorprendido a los pobla-dores ante la duda de si se tratan deextraterrestres o una simple broma.

El primer evento de registró el 25de noviembre pasado enTlapanaloya, Tequixquiac, justo enun campo de avena, en el cual apare-ció un sol, una media luna, tres cír-culos y una greca con la forma de un

meteoro.Ocho meses antes, a unos tres

kilómetros de distancia, en el muni-cipio de Texquixquiac, aparecierontres figuras geométricas también enun campo de avena en un parajeconocido como La Vega. Estas tení-an diámetros de 30 metros.

El más reciente de estos fenóme-nos ocurrió apenas el pasado 30 denoviembre según se reportó porpobladores de la zona.

Se trata de una figura de estrella,de entre 28 y 30 metros de diámetro,en el municipio de Hueypoxtla endonde se siembra cebada.

La LVII Legislatura del Estado deMéxico se ha caracterizado por elconsenso y el trabajo responsable de

sus integrantes, lo que ha permitido alcan-zar acuerdos que han fortalecido la estabi-lidad de la entidad, señaló el diputado porel distrito XVII, Carlos Iriarte Mercado,durante su Segundo Informe de GestiónSocial y Legislativo, al que asistió el presi-dente de la Junta de Coordinación Política,José Sergio Manzur Quiroga, quien refirióque informar es un deber y una obligaciónpara refrendar la confianza que la ciudada-nía depositó en sus representantes.

Ante dos mil vecinos de los municipiosde Huixquilucan y Naucalpan, así como delrepresentante del gobernador EruvielÁvila Villegas, Jaime Serrano Cedillo,subsecretario de Desarrollo Social, quie-nes se dieron cita en el Auditorio Municipalde Huixquilucan, el diputado del PRI habló

de su trabajo cercano a la población paramejorar las condiciones de vida de quienesviven en el distrito XVII.

En este sentido, manifestó que gestionórecursos para el mejoramiento y dignifica-ción de espacios públicos, centros socia-les, así como de las escuelas; en esta mate-ria, destacó la aprobación de la Ley deEducación del Estado de México, como unnuevo modelo en atención y desarrollo delos estudiantes.

El también vicecoordinador del GrupoParlamentario del PRI, afirmó que del diá-logo permanente con la gente, se promo-vieron propuestas concretas, como las ini-ciativas para la creación de la Secretaría deSeguridad Ciudadana y el InstitutoMexiquense de Seguridad y Justicia; ade-más de la prisión vitalicia, como sanciónejemplar en caso de delitos como feminici-dios, violación y homicidio calificado.

La LVII Legislatura del Estado de México se ha caracterizado por

el consenso y el trabajo responsable de sus integrantes, lo que ha

permitido alcanzar acuerdos que han fortalecido la estabilidad de

la entidad, señaló Carlos Iriarte Mercado.

En menos de un mes, han aparecido figuras en dos sitios distintos de

la entidad mexiquense.

Trabajo responsable,de la LVII Legislatura

Las enigmáticasfiguras en campos

Page 8: ABC 18 12 11

Domingo 18

Diciembre de 2011A8 LINEA EN ALTA TENSION

Pues hoy comentamos

con usted, estimado lec-

tor de una noticia

lamentable que es el falleci-

miento del Lic. Abel Villicaña

Estrada, quien ha sido uno de

los mejores jurisconsultos de

la Entidad y del país ya que

tuvo varias participaciones en

la escena judicial nacional.

El Lic. Abel Villicaña Estrada

fue desde agente del MP y fue

ascendiendo poco a poco en la

Procuraduría de Justicia del

Edomex hasta llegar a la titula-

ridad de esta dependencia y

fue su presencia en la

Procuraduría muy destacada

ya que aparte de la capacita-

ción de agentes del MP y de

agentes de Policía Judicial así

como de peritos también logró

la moralización en gran medi-

da de todos los integrantes de

esta dependencia. Y vaya que

se trató y se trata de una depen-

dencia muy delicada por el

manejo de los asuntos que

conoce pero Abel Villicaña

salió bien librado en esta res-

ponsabilidad.

También estuvo como

Presidente del Tribunal

Superior de Justicia donde de

igual manera logró la supera-

ción de jueces y magistrados

del Poder Judicial así como

también de peritos y funciona-

rios diversos. También la eva-

luación por su trabajo fue muy

elevada como de DIEZ como

dicen ahora los jóvenes y por

eso su ausencia física será más

destacada porque fue un hom-

bre íntegro y honesto.

Coincidió con las administra-

ciones de los gobernadores

Enrique Peña Nieto y Arturo

Montiel Rojas

Aunque empezó a trabajar en

el servicio público por lo

menos desde el mandato del

Gobernador Gustavo Baz

Prada, después con Juan

Fernández Albarrán, Carlos

Hank González, Jorge

Jiménez Cantú, Alfredo Del

Mazo Maza, Alfredo Baranda

García, Mario Ramón Beteta,

Emilio Chuayffet Chémor y

César Camacho Quiroz. Los

cargos de mayor responsabili-

dad los cubrió en las adminis-

traciones de los gobernadores

Arturo Montiel Rojas y

Enrique Peña Nieto, con quie-

nes coordinó múltiples activi-

dades.

Le dio un gran impulso a la

escuela Judicial para la capa-

citación de jueces y magistra-

dos así como otras áreas de

Gobierno

Uno de los logros más signifi-

cativos fue la creación de la

Escuela Judicial que es la

mejor del país y donde se dio

importante capacitación a jue-

ces y magistrados del sistema

judicial mexiquense pero

donde también se organizaron

cursos de capacitación de

magistrados de otras instan-

cias de Gobierno.

La organización de esta

Escuela Judicial resultó muy

impactante por que sirvió de

ejemplo a otros Estados que

imitaron la estructura y orga-

nización de nuestra Escuela

Judicial. También acudieron a

ella magistrados del Tribunal

contencioso Administrativo

que encontraron ahí una insti-

tución seria y responsable.

Fue presidente de la

Asociación Nacional de

Tribunales Superiores de

Justicia de todo el país

Fue tanta su dedicación a la

judicatura mexiquense que el

Lic. Abel Villicaña Estrada

fue no sólo reconocido por su

calidad académica y humana

sino que inclusive fue nom-

brado como presidente de la

asociación nacional de

Presidentes de Tribunales

Superiores de Justicia de todo

el país.

Realizó varios foros académi-

cos en diversas partes del país

y también impulsó reforma al

Código Penal y de

Procedimientos Penales para

acercar más la justicia a la

gente. Su fama y talento brilla-

ron a nivel nacional.

Gran amigo de nuestro

Presidente- editor Don Miled

Libién Kaui con quien le unió

una gran amistad

Entre las amistades más entra-

ñables del Lic. Abel Villicaña

Estrada destaca nuestro

Presidente- editor Don Miled

Libién Kaui con quien le unió

una sólida amistad. Sus reu-

niones frecuentes servían para

consolidar la amistad entraña-

ble que les unió desde niños y

por lo mismo Don Miled

expresó públicamente su

pesar y consternación por tan

irreparable pérdida y expresó

a la familia Villicaña Estrada

su más sincera condolencia

porque de igual manera lo

conoció y trató desde la más

tierna edad.

Definitivamente deja el Lic.

Abel Villicaña Estrada un

hueco muy grande entre la

judicatura mexiquense y tam-

bién entre sus amistades entra-

ñables entre las cuales destaca

la de nuestro Presidente-edi-

tor Don Miled Libién Kaui

quien señaló el deseo de todos

hacia Don Abel Villicaña

Estrada; DESCANSE EN

PAZ. Cumplió con creces la

misión que tenía encomenda-

da entre la judicatura mexi-

quense.

Por: Juan González Carbajal

[email protected]

*Falleció el Lic. Abel Villicaña

Estrada, ex procurador de Justicia y

ex presidente del Tribunal Superior

de Justicia

*Coincidió con las administraciones

de los gobernadores Arturo Montiel

Rojas y Enrique Peña Nieto

*Le dio un gran impulso a la escuela

judicial para la capacitación de

jueces y magistrados y de otras áreas

de gobierno, fue presidente de la

Asociación Nacional de Tribunales

Superiores

*Gran amigo de nuestro

Presidente-Editor Don Miled Libién

Kaui, con quien ligó una gran amis-

tad

Abel Villi caña

Enrique Peña

Arturo Montiel

Page 9: ABC 18 12 11

Domingo 18 A9EDITORIALDiciembre de 2011

SUSANA CHACON

GABRIELA WARKENTIN

Para personaje del año, en México,

propongo al ciudadano. Le pode-

mos poner nombre, pero acotarlo

delimitaría el alcance. Fue el ciudadano

que se movió, activó, encabritó, organi-

zó; el que denunció; el que participó,

nombró causas y no las dejó caer; el que

colonizó los espacios de conversación

para activar agenda; el que tropezó, tam-

bién, y erró, ¿por qué no? El que de a poco

se sacude la tutela de papá gobierno para

hacerse presente.

En todas sus dimensiones explicitadas, me

parece que fue el ciudadano (y la ciudada-

na, claro está) quien le dio un rostro más

humano a México. Y no es poca cosa.

La revista Time puso el énfasis en El

Manifestante (The Protester) como perso-

naje del 2011. Tengo para mí que ese

Manifestante, en México, adquirió la forma

de un ciudadano afirmado, que supo reco-

nocer su voz, apropiársela y no soltarla. La

ciudadanía activa no nació en el 2011.

Temblores, movimientos estudiantiles,

represiones, movilizaciones sindicales,

fraudes electorales, espacios cancelados,

comunicación controlada… muchos ejem-

plos y más décadas de una ciudadanía que

a golpe de adversidades entendió el poder

de su organización. Para ser solidaria, para

romper monopolios políticos, para sembrar

otra narrativa. Pero al cierre del 2011 sien-

to, por primera vez de manera tan clara,

una ciudadanía que desde la individualidad

se sabe pieza clave para configurar el

derrotero del país.

Javier Sicilia, y el dolor más íntimo trans-

formado en convocatoria para el consuelo,

en besos para los otros. El Movimiento por

la Paz con Justicia y Dignidad, y la mate-

rialización de los dolores que se suman. La

lucha de unos cuantos, activísimos, por

derrotar #ACTA y lograr que el gobierno

mexicano aborde el entorno digital desde

una mentalidad menos analógica y más

consciente de su potencial para el desarro-

llo nacional. La articulación para exigir la

#ReformaPolíticaYA, y la puesta en jaque a

algunos legisladores que por primera vez

se sintieron fiscalizados. La promulgación

de la Ley 5 de Junio, y la explosión emoti-

va de todos los que acompañaron a los

padres heridos de muerte. Los “indigna-

dos” de Coahuila, los de Ciudad Juárez, los

de la Bolsa Mexicana de Valores… Y en

Jalisco se movieron por el

#EnGuadalajaraNo, y por los árboles y las

vías y los juegos. Y Veracruz hizo que brin-

caran los más para defender a los dos

encarcelados, el tuitero y la feisbuquera, y

reforzar espacios de libertad en las redes (a

pesar del posible pánico social). Y… un

larguísimo y ciudadano etcétera.

No han faltado voces que minimizan lo

sucedido. Quienes ven detrás de cualquier

movimiento de ciudadanos organizados a

fuerzas oscuras e intenciones malditas.

Quienes desconfían, por principio, de la

promesa de horizontalidad que se intuye en

estos movimientos. Y sí, no por ser ciuda-

dano eres impoluto, ni tienes la razón, ni

tus causas son sagradas. Ser “ciudadano

organizado” tampoco te convierte en porta-

voz de los de abajo, o de los de junto.

2011, EL AÑO EN QUE VIVIMOS

El tema sigue. Hablar de

operaciones encubiertas

es siempre delicado. Más

aun cuando se trata de lavado de

dinero mexicano por agentes de

EU en su país. Esto se critica y

sataniza.

¿Qué hacen los extranjeros en

México?, es la pregunta que a dia-

rio escuchamos. Se exigen expli-

caciones y se critican las medidas

tomadas o los silencios oficiales.

Los funcionarios de ambos países

prefieren “fingir demencia” y res-

ponder con el clásico “no sabía-

mos” antes que asumir la respon-

sabilidad.

Más allá del discurso oficial, vale

rescatar el fondo de la cuestión.

Nos encontramos ante un proble-

ma transnacional. El lavado de

dinero es sin duda el eslabón más

importante del crimen organizado.

No se ha atacado de raíz. A nadie

conviene. No obstante, si el pro-

blema es global, la solución debe

también atravesar fronteras.

Dejemos de satanizar. No pode-

mos resolverlo solos. Además, de

nada han servido los 50 mil muer-

tos de Calderón si no se ataca ya

el aspecto financiero. Si no se

sigue la pista del dinero y con esto

se llega a las cabezas de los cárte-

les tanto en EU como en México,

de nada sirve lo demás.

La DEA nace en 1973. Desde

entonces ha trabajado con México.

Diez años antes, en 1963, una de

sus agencias predecesoras, la

Oficina de Narcóticos y Drogas

Peligrosas (BNDD), tenía oficinas

en Monterrey y en el DF. Hoy

cuentan con 11 oficinas en nuestro

territorio que trabajan en investi-

gaciones conjuntas con la PGR,

Sedena y la SSP. Existen muchas

herramientas para desarmar al cri-

men organizado. Dos de las más

importantes son el uso de infor-

mantes y las operaciones controla-

das. Ambas permiten conocer el

modo de proceder de los crimina-

les. En las primeras ofrecen

recompensas como menores sen-

tencias y protección a quienes

otorgan información. Sin duda se

corren riesgos: los informantes

pueden omitir información. En las

operaciones controladas la diná-

mica es distinta. Requiere mucho

tiempo y la habilidad de los agen-

tes infiltrados en los cárteles para

construir los lazos de confianza

necesarios que les permita acceder

a información relevante. Con el

más mínimo error no sólo rompen

la confianza sino que aseguran su

muerte. No se pueden equivocar.

Esto siempre con la meta muy

clara: acceder a la élite de las

organizaciones. Seguir de cerca su

funcionamiento para desactivarlas

en el momento más adecuado. Ser

leales a sus principios. También

hay riesgos: se les puede corrom-

per.

¿POLICIAS O LADRONES?

El pasado viernes se llevó a cabo la

sesión extraordinaria (por lo gene-

ral son sólo dos al año) del Consejo

Nacional de Seguridad Pública, encabe-

zada por el presidente Felipe Calderón

Hinojosa.

El motivo de esta tercer reunión en 2011

fue darle seguimiento al compromiso de

los gobernadores de depurar y fortalecer

sus policías, aplicándoles los exámenes de

control de confianza.

De entrada, me llamaron la atención dos

cosas: La primera fue que, a diferencia de

todas las demás sesiones a las que he asis-

tido, en esta ocasión el salón lucia semiva-

cio. No se si debió a la falta de interés o al

puente “Guadalupe-Reyes”

La segunda fue algo que interpreté como

una muestra de solidaridad o de apoyo al

jefe de Gobierno del DF Marcelo Ebrard,

quien hizo su entrada al salón rodeado y

“cobijado” por un buen grupo de goberna-

dores.

Ya entrando de lleno en el tema, dentro de

los asuntos tratados en esta ocasión, me

llamó particularmente la atención la preo-

cupación que existe entre todos los gober-

nadores por la falta de control sobre y en

las corporaciones policiacas privadas, las

cuales cuentan con cerca de 54 mil elemen-

tos en todo el país.

Varios de ellos y, destacadamente el jefe de

Gobierno del DF, externaron su preocupa-

ción y demandaron que si a la policía fede-

ral, estatal o municipal se le aplica un con-

trol de confianza, hacia las corporaciones

privadas debe haber un control aún más

estricto y se deben cumplir con requisitos

más duros que los que se les exigen a las

fuerzas públicas, cosa que no ocurre.

Como lo hizo notar Marcelo Ebrard, en

esta situación lo que estamos haciendo es

crear “fuerzas armadas al servicio de quién

sabe qué intereses”.

También se comentó la necesidad de evitar

que aquellos elementos de las policías esta-

tales o municipales que no pasen las prue-

bas de control de confianza o que sean

dados de baja por conductas inaceptables.

EL “LAVADO” DE DINEROCRECE Y CRECELAURA ELENA HERREJON

Page 10: ABC 18 12 11

Para este proceso electoral a los ciudada-nos nos aguardan 40 millones de spots deradio y televisión con unas 30 mil versio-

nes diferentes. Sobre esta pulsión electrónica delos partidos políticos se erigen diversas postu-ras, aquellas que consideran que es una formaaccesible de hacer llegar a los electores un men-saje en pocos segundos y quienes los miramoscomo una forma de eludir la propuesta y la deli-beración democrática en favor del esloganpublicitario. Desde la década de los 60, el teórico canadienseMarshall McLuhan sentenciaba que ante el poderde la imagen las ideas sucumben con facilidad. Sin embargo, en la actualidad contamos, pese a labrecha digital que en México se palpa en trescuartas partes de la población desconectada, conun medio formidable para el ensanchamiento dela democracia: internet. Se trata de un medio que favorece la creación decomunidades, establece lazos horizontales y posi-bilita la participación ciudadana; de esta forma loentendieron Barack Obama y Dilma Rousseff,quienes se arriesgaron a incorporarse a un mediohorizontal, sin jerarquías y, en ocasiones, impla-

cable y emocional. No son pocos los que minimizan el poder deinternet en un país televidente; sin embargo, espreciso destacar algunas cifras que obligan a con-siderar a la red como un actor digno de ser toma-do en cuenta. 34 millones de jóvenes entre de 18 y 34 añosvotarían en las próximas elecciones en nuestropaís, cifra que coincide con el rango de edad de40% de los internautas mexicanos, de los cualesuna importante proporción usa redes sociales. Tansólo la red de Facebook tiene en México más de20 millones de usuarios. En 2009 escribí un libro con mi colega JacobBañuelos Capistrán en el que concluimos, luegode un análisis cualitativo y de casos, que los par-tidos y candidatos en los procesos electorales de2006 y 2009 postergaron las potencialidades cívi-cas de internet. En 2006 observamos cómo blogs y correos elec-trónicos fueron herramientas para la campañasucia; en 2009 las cosas no cambiaron, YouTubefue vertedero de lo que, ante la reforma electoral,ya no podía ser transmitido en la televisión.

A10 EDITORIAL Domingo 18

Diciembre de 2011

MARIA ELENA MENESES

CAMPAÑAS 2.0

EUROPA: NUEVA ETAPAFRANCISCO VALDES UGALDE

SORPRESAS,AVANCE Y UNIDAD

JOSE SULAIMAN

Los buitres estaban listos para el festínpero faltó el cadáver. Al menos porahora. A pesar de la predecible deserción

de Inglaterra, 27 países decidieron confirmarsecomo núcleo de la Unión Europea y dar un pasomás hacia una organización política suprana-cional. La debacle del euro y el regreso a la frag-mentación económica no se produjeron. Por lotanto, se introdujo una moderación en la espe-culación en los mercados. Lo más interesante es que se tomaron acuerdosque reconstituyen sobre nuevas bases la unidadeconómica y la viabilidad de la moneda unitaria.Un pacto de disciplina fiscal vinculante paratodos, que tendrán que cumplir llevándolo alplano de obligación constitucional. Este pactoincluye la vigilancia presupuestaria y el controlde las finanzas de todos los países miembros. A cambio de este sacrificio, el Banco CentralEuropeo podrá hacerse cargo de la deuda y sacardel apuro a los países con mayores urgencias. Elreaseguro del Banco radicará en la disciplina fis-cal a la que se verán obligados los rescatados. Como consecuencia vendrá un periodo de auste-ridad europea. En este punto reside una de lasclaves del retiro de Gran Bretaña. Para el ReinoUnido, aceptar estas medidas implicaría reducirsu crecimiento económico y limitar los márgenesde acción financiera de la “City”, con lo queCameron no estuvo de acuerdo. El efecto de esta deserción inglesa de Europa esel fin de la polaridad angloalemana en el freno yarranque del crecimiento europeo. En su lugarqueda una Alemania fortalecida que ha dictado,apoyada por Francia, las condiciones del nuevo

acuerdo. Europa marchará a un solo ritmo: el quemarque Alemania y bajo las condiciones delpacto originado en la señora Merkel. La isla seráun espectador interesado que ya no podrá sacarventajas de los tratados de libre comercio quepreviamente regían entre ella y la UE. En síntesis, para salir de las vacas flacas Europacontinental vuelve sobre sí misma, asume el cas-tigo de su incapacidad fiscal unitaria y proyecta,seguramente en unos años, un resurgimiento quedará nueva cara al continente por la aparición denuevos actores. Polonia será quizás el más pro-minente por el vigor con que promete andar sueconomía. El peligro es que el enfoque no sea el adecuado.El recetario “Merkozy” (la suma de medidas queprovienen del rol dominante de Alemania yFrancia en el acuerdo), conduce, como ya diji-mos, a la austeridad. La cuestión es si ésta devie-ne en recesión. Quienes se han opuesto al arregloseñalan que el problema no ha sido el exceso dela deuda sino de agentes privados sin regulaciónque se han encargado de proporcionarla sin tonni son. No obstante, bajo estos nuevos pilares que cam-bian considerablemente la estructura sobre la quese desarrollará la UE en los próximos años, siguealimentándose la idea de que la unión económicay sus correlatos políticos (o al revés) son elmejor antídoto contra el desencadenamiento delas profundas diferencias nacionales, raciales ypolíticas que condujeron a las dos conflagracio-nes mundiales del siglo XX que evidenciaron elpotencial destructivo de la humanidad.

Jamás en la historia se había realizado antes unaConvención Mundial de boxeo como la que reciénacaba de concluir, con más de 100 de los más grandes

campeones mundiales del pasado y el presente, más de 100promotores de todo el mundo, casi 100 periodistas detodos los medios de comunicación y más de mil 200 dele-gados. Ello se vio como una demostración inobjetable de que elCMB ha logrado no sólo una sólida unidad, sino que se haganado a pulso su reconocimiento, respeto y prestigio inter-nacional. Durante la multitudinaria apertura de esta Convención anualnúmero 49, del CMB, se entregaron reconocimientos a losgobernadores mexicanos Roberto Borge, de Quintana Roo, yManuel López, de Sinaloa, no sólo por el enorme apoyo quehan dado al deporte de los puños, sino que también han sabi-do interpretar la importancia que tiene ofrecer al pueblomexicano el deporte de su predilección, digan lo que digan. También se entregó al representante del ingeniero CarlosSlim el reconocimiento del Premio Humanitario del Año ypor segunda ocasión consecutiva fue distinguido comoHombre del Año del Boxeo Mundial, por esas pensionesvitalicias otorgadas a 27 de los grandes campeones mundia-les que actualmente viven con penas, pero que fueron gloriadel boxeo mexicano, además del apoyo por Ring Telmex. La Cervecería Modelo también fue homenajeada como lamarca más leal al boxeo mexicano, después de más de 50años de patrocinarlo como nadie más. El licenciado Torresrecibió el reconocimiento a nombre del presidente de laempresa, Carlos Fernández González. Todos ellos han sidofundamentales para que México haya ocupado, por primeravez en la historia, el primer lugar en peleas de título mun-dial del CMB realizadas en dicho territorio, con 31. En esta Convención sucedieron cosas que nadie esperaba.Ray Leonard, para mí uno de los más grandes de la historia,se reunió con sus más acérrimos rivales en el ring, comoMarvin Hagler, otro gigante, y el no menos legendarioTommy Hearns, un trío que escribió páginas brillantes en elboxeo mundial. La caballerosidad de un Julio César Chávez Jr., quien fue ala mesa del otro ídolo mexicano, Saúl Canelo Álvarez, paraplaticar y fundirse en un abrazo, pero lo que dejó a todoscon la boca abierta y fue la sorpresa más grande, fue cuan-do Evander Holyfield, quien durante un combate perdió unpedazo de oreja por una mordida que le dio Mike Tyson,aceptó de mis manos el cinturón verde y oro del CMB paraentregárselo a Iron Mike, a quien se lo ganó. Luego ambosse estrecharon en un abrazo. Sucedieron muchos más incidentes entre esa constelación deestrellas, entre las que incluyo al gran Manos de PiedraDurán, quien convivió con quienes protagonizó tremendasbatallas sobre el ring en lo que fue una demostración con-tundente de la amistad, el respeto y la admiración que se tie-nen entre todos ellos por haber escrito con letras de oro supaso por la vida y que servirán de ejemplo para futurasgeneraciones. Atrás han quedado ya 36 años de mi vida como presidente,que volaron más rápido que el viento y que ahora me pre-gunto dónde están. Pero al ver en esta Convención a tantosgrandes del boxeo, mi mente no tuvo otro rumbo que elrecuerdo de los que han sido los años más intensos y felicesde mi vida.

Page 11: ABC 18 12 11

A11EDITORIALDomingo 18Diciembre de 2011

BIZARRO AJEDREZ

No es por intrigar” pero cuentan

que Salma Hayek anda bus-

cando un encuentro con el

cineasta Oliver Stone para proponerle

una sociedad y llevar al cine una bio-

grafía sobre María Félix, cuyo libreto

tiene guardado desde hace cinco años.

Obviamente la cinta estaría protago-

nizada por la misma actriz y producto-

ra.

Era el secreto mejor guardado en

Ventana rosa (compañía realizadora

de la señora Pinault) hasta que a un eje-

cutivo de MGM se le ocurrió abrir la

boca en una cena.

Esa compañía distribuidora de cine y

Salma abrieron en el 2007 Ventana

Azul, una división dedicada a apoyar

el talento latino y justo serán ellos los

encargados de financiar este film

sobre la vida de la “Doña”.

Dama visionaria en los negocios, a

nuestra Hayek no le ha fallado a ningu-

na iniciativa desarrollada. No faltan

los detractores, quienes infructuosa-

mente tratan de empañar su éxito, pero

nadie puede contra ella.

Por ejemplo, la escritora Azita Zendel

afirma que Hayek le robó guiones en

los que basó el triunfo de Ugly Betty

(Betty la Fea) y le ha pedido dos millo-

nes de dólares como indemnización

pero no ha logrado eco en los juzgados

norteamericanos.

Salma sigue su carrera hacia su propia

meta y no se detiene. Igual planea una

nueva versión de Los Pérez (Una fami-

lia con suerte) y lanzará un libro en el

2012. Pero en sus tiempos libres tam-

bién se da tiempo para excentricidades

propias de una millonaria. Ahora se ha

anotado entre los interesados, junto

con Beyoncé y un basquetbolista aus-

traliano, para comprar la que fuera

mansión de Ricky Martin en Miami

(Florida).

La propiedad está a la venta desde hace

varios años y se ha evaluado en trece

millones de dólares. No sería sorpren-

dente que si Salma de verdad se aferra

se quede con esta casa que, entre otros

lujos, tiene dos albercas, once habita-

ciones y muelle.

Estos ricos y famosos de verdad que no

se miden con sus “gustitos”, pero

bueno, para eso trabajan, dijera mi

abuela Rosa.

Las coincidencias de las famosas, a

veces son sorpresivas. Resulta que

tanto Ana Bárbara como Galilea

Montijo podrían convertirse en

madres al mismo tiempo. El 14 de

Febrero del 2012, apunta a ser la fecha

en que ambas darían a luz.

Y si decidieran las dos hacerlo en

Estados Unidos o no, honestamente la

noticia carecería de controversia pues

cada quien es libre de darle a sus hijos

la nacionalidad que mejor les parezca.

Felicidad pública debería ocasionar

que dos mujeres luchonas vayan a dar

vida. Sin importar en dónde será el

nacimiento o con quién la procrea-

ción. La llegada de un bebé a un hogar

debería ser motivo de júbilo, no de

investigación.

Algo debe de estarle fallando a Alicia

Machado en su estilo de interrelación

con la gente porque cada vez le surgen

más inconvenientes.

Durante las grabaciones de la teleno-

vela Una familia con suerte, primero

se rumoró pleito con Daniela Castro,

luego con Alejandra Guzmán y ahora

con Marilé (hermana de Yolanda

Andrade).

NO TE PASES

NO LO ODIEN POR SER GUAPO

JAVIER VARGASNO ES POR INTRIGAR

LUIS MAGAÑA

No es que a Gabriel Soto le

guste vanagloriarse de su

persona... pero nunca está de

más echarse porras uno mismo. Y es

que el actor, esposo de Geraldine

Bazán, pensó que una buena forma de

festejar sus primeras 15 primaveras

de trayectoria en el medio, era montar

una exposición fotográfica. “Gabriel

Soto, 15 años de trayectoria grandes

valores” es el título de esta muestra

que da un recorrido por los numero-

sos proyectos en los que ha participa-

do el histrión, como: Mi querida

Isabel, Sortilegio y La fuerza del des-

tino. La inauguración corrió a cargo

de la productora Carla Estrada.

Con la copa en la mano: A cualquiera

se le pueden pasar las copitas, pero si

el susodicho es famoso y encima

tiene que subirse a cantar, la cosa

cambia. Esto fue lo que le pasó al

buen Jesús, integrante del grupo

Reik, quien durante un evento de la

fundación del futbolista Rafa

Márquez tomó unos tragos de más y

no le importó la presencia de cáma-

ras, pues se dejó ver algo desaliñado.

Dicen que cuando subió al escenario

a interpretar algunos temas, el músi-

co traía la camisa desfajada, el cierre

del pantalón abajo, e incluso una copa

en la mano, la cual no soltó ni un

segundo y pidió constantemente que

se la rellenaran. Seguramente Jesús

cuidará más sus ratos de diversión

para no volver a dar “espectáculos”.

Despierta la mujer: Miley Cyrus dice

que no está embarazada, y si el tama-

ño de su busto se ve mayor al de antes

es porque su cuerpo está cambiando,

y con ello, su talla de sostén. La ex

Hanna Montana desmintió que se

haya operado para tener senos más

grandes, pues no es una conducta que

quisiera fomentar en sus fans, quie-

nes siente, la ven como un modelo a

seguir. “Ser un modelo a seguir es

algo que me tomo muy en serio y eso

es lo que trato de transmitir a mis fans.

No estoy aquí para ser alguien que no

soy. Siento que puedo ayudar a la

gente para que consiga lo que quieran

y ellos también pueden ayudarme a

mí”, dijo al portal ShowbizSpy.

La número uno: Adele ha ganado todo

este año excepto el nombramiento de

la mejor artista en MTV. Los expertos

de la popular cadena de música se

enfrascaron en una dura discusión

para saber quién merecía ser nombra-

da su reina en 2011. Muchos aposta-

ban por Adele, la británica que des-

lumbró al mundo por su peculiar voz

(que desborda pasión) y sus letras

dolorosas (que revelan una persona-

lidad de potencial poeta). Pero no. Al

final se decidieron por Katy Perry.

Como consolación, la canción de

Adele “Rolling in the Deep” fue ele-

gida como la mejor del 2011, dejando

atrás a “Super Bass” de Nicki Minaj.

Presume su figura: Incluso hubo

quien dijo que no eran sus piernas.

Las infinitas posibilidades del

ajedrez lo convierten en un

arte, a veces extremo, a veces

insólito, pero siempre único. “Un

arte que no se basa en esta manifesta-

ción de lo único, no es arte, es sólo el

eco disminuido de un arte que ha

dejado de serlo”, advertía el pintor

danés Asger Jorn. En un sentido más

amplio, el juego ciencia es la equidad

absoluta: vence el que piensa mejor,

es más audaz o razona a más profun-

didad.

Todo ajedrecista trabaja con los ele-

mentos del espíritu, pero hay combi-

naciones que por la manera de alterar

lo establecido semejan explosiones,

expresan violencia, violencia de

ideas, obviamente. Alexander Kotov,

en su libro, Juegue como un gran

maestro, dice: “el juego de ajedrez es

un intercambio de cuchilladas. Pero

esto parece más bello en los casos de

tensión combinatoria. Pues no se

olvide este hecho: si el juego de posi-

ciones es la confirmación de situa-

ciones habituales, la combinación es

la negación de todo lo evidente; el

juego de posiciones confirma los

valores, y la combinación los desafía

con sobreestimaciones inesperadas.

Por lo cual los intercambios de golpes

combinatorios son los más bellos,

causan más emoción que las jugadas

alternativas”.

La habilidad para captar lo importan-

te y desechar lo irrelevante distingue

al buen ajedrecista. A ciertos lucha-

dores privilegiados no les interesan

los preceptos, sino las excepciones.

En la búsqueda de supremacía suelen

llegar a lo insólito. Para acceder a lo

insólito transgreden lo establecido,

incluso, a veces, rozan los límites de

lo prohibido. Silvia Eugenia

Castillero, en un artículo titulado, Un

pasar por entre las cosas, menciona:

“Transgredir es desear lo lejano;

comer del árbol prohibido para que

los ojos se abran, para que los senti-

dos perciban hasta el límite y gozar”.

De eso se trata.

Page 12: ABC 18 12 11
Page 13: ABC 18 12 11
Page 14: ABC 18 12 11

El presidente Felipe Calderón acla-

ró que el ex mandatario mexicano

Miguel de la Madrid Hurtado, se

encuentra muy grave de salud pero no ha

fallecido, como algunos priístas habían

reportado a través de las redes sociales.

Fuentes de la familia de De la Madrid

confirmaron que el ex mandatario se

encuentra hospitalizado y delicado de

salud, pero sigue con vida.

Las fuentes aseguran que el estado de

salud del ex mandatario en estos momen-

tos es incluso menos delicado que cuan-

do lo ingresaron por primera ocasión al

nosocomio.

Hace cerca de una hora la versión de la

muerte del ex presidente fue confirmada

por priístas de la talla de Enrique Peña

Nieto, Ivonne Ortega y Javier Duarte.

Ante estos hechos, el presidente

Calderón envió condolencias a la familia

de De la Madrid, aunque minutos des-

pués reculó y dijo en Twitter que el

Estado Mayor Presidencial le confirma-

ba que se encontraba grave pero no había

fallecido.

El PRI de Yucatán arrancó de

lleno su proceso de candidatu-

ras a gobernador y alcaldes se

inscribieron como candidatos de

“unidad”, el diputado federal

Rolando Zapata Bello como aspirante

al gobierno del Estado y Nerito Torres

Arcila, hijo del líder de taxistas en el

Estado, para la alcaldía de Mérida, al

viejo y mas puro estilo priísta, con

“charanga”, música y carteles de

apoyo.

Zapata Bello actual diputado fede-

ral resultó electo candidato de unidad

al declinar a su favor los otros cuatro

aspirantes, Angélica Araujo Lara,

Jorge Carlos Ramírez Marín,

Cleominio Zoreda Novelo, y Felipe

Cervera Hernández. El hijo del líder

del Frente Unico de Trabajadores del

Volante (FUTV), Nerio Torres Arcila,

será su candidato alcalde de Mérida en

lo que para muchos priístas resultó ser

el regreso del corporativismo.

En su primer mensaje, Zapata

Bello agradeció el apoyo de sus com-

pañeros aspirantes que declinaron en

sus aspiraciones para convertirlo en

candidato único e iniciar la campaña

que busca mantener al PRI en el

gobierno de Yucatán y sustituir a

Ivonne Ortega Pacheco en el año

2012.

De la Madrid,delicado de salud

Domingo 18

Diciembre de 2011A14 NACIONAL

La Comisión de Seguimiento

de las Negociaciones entre el

Sindicato Mexicano de

Electricistas (SME) y el gobierno

federal solicitó al secretario de

Gobernación, Alejandro Poiré, una

reunión de trabajo para valorar los

avances en la solución del conflicto

de los electricistas.

A través de una carta, los abajo

firmantes entre los que destacan

Rosario Ibarra de Piedra, Miguel

Concha y Raúl Vera, celebraron la

reanudación hace unas semanas de

las pláticas en la mesa de negocia-

ción.

Refirieron que después de más de

dos años no puede ni debe retrasarse

más la salida de este grave conflicto

social propiciado por la extinción de

Luz y Fuerza del Centro.

“Estamos convencidos de que la

postergación de la solución sólo

puede profundizar el conflicto, con

las consecuencias siempre agrava-

das para las decenas de miles de tra-

bajadores y sus familias, para la

sociedad entera, y que significa tam-

bién el deterioro en la provisión del

servicio público de electricidad”,

acotaron.

La Comisión de Seguimiento de

las Negociaciones entre el

Sindicato Mexicano de

Electricistas (SME) y el gobierno

federal solicitó al secretario de

Gobernación, Alejandro Poiré,

una reunión de trabajo para valo-

rar los avances en la solución del

conflicto de los electricistas.

El presidente Felipe Calderón aclaró que el ex mandatario mexicano Miguel

de la Madrid Hurtado, se encuentra muy grave de salud pero no ha fallecido,

como algunos priístas habían reportado a través de las redes sociales.

El PRI de Yucatán arrancó de lleno

su proceso de candidaturas a

gobernador y alcaldes se inscri-

bieron como candidatos de “uni-

dad”, el diputado federal Rolando

Zapata Bello como aspirante al

gobierno del Estado y Nerito

Torres Arcila.

Inscribe PRI a candidato de

unidad al gobierno de Yucatán

Solicitan audiencia a Segob

para valorar avances en caso SME

Poiré celebra

reforma sobre

libertad religiosa

El secretario de Gobernación,

Alejandro Poiré aseguró que

con la reforma al artículo 24

Constitucional que aprobó el pasado

jueves la Cámara de Diputados, se

amplía el derecho que tienen las per-

sonas de ejercer libremente su reli-

gión y a manifestar sus creencias.

En un breve comunicado, Poiré

expresó su beneplácito por la aproba-

ción de esta reforma en San Lázaro en

materia de libertad religiosa.

El ex titular del Cisen reconoció

que dicha modificación, se enmarca

en estricto apego a los derechos

humanos de los ciudadanos y garan-

tiza el respeto pleno al Estado laico.

Poiré expresó que la Secretaría de

Gobernación manifiesta su pleno

respeto a todas y cada una de las orga-

nizaciones religiosas en el país.

Cabe recordar que el pasado jue-

ves, el pleno de la Cámara de

Diputados y que permite la realiza-

ción de actos de culto religioso indi-

vidual o colectivamente, tanto en

público como en privado.

Dicha reforma fue enviada al

Senado de la República para su análi-

sis y debate.

Page 15: ABC 18 12 11

Los tres nuevos conseje-

ros electorales coinci-

dieron en que el

Instituto Federal Electoral

(IFE) debe garantizar transpa-

rencia y firmeza en el cumpli-

miento de las resoluciones,

principalmente en torno al

modelo de comunicación que

impide a los partidos políticos

y candidatos contratar tiempos

en radio y televisión.

En entrevistas con María

Marván, Lorenzo Córdova y

Sergio García aseguraron que

se conducirán con imparciali-

dad durante su gestión en el

órgano electoral.

El IFE aprobó asignar 5 mil

200 millones de pesos al gasto

de los partidos políticos para

2012, de los cuales mil 600

millones serán ejercidos en el

periodo enero-julio.

El subsecretario de

Población Migración y

Asuntos Religiosos de la

Secretaría de Gobernación,

René Zenteno Quintero, asegu-

ró que el tema migratorio es una

prioridad del gobierno federal y

destacó los avances alcanzados

por el Instituto Nacional de

Migración durante este año.

Al hacer un balance de acti-

vidades del 2011 ante académi-

cos, representantes de organiza-

ciones no-gubernamentales,

organismos internacionales y

funcionarios del Gobierno

Federal que conforman el

Consejo Consultivo del

Instituto, que preside Cecilia

Imaz, el Comisionado del

Instituto Nacional de Migración

(INM), Salvador Beltrán del

Río, destacó varias cosas, como:

“la promulgación de la Ley de

Migración y el fortalecimiento

de los programas de protección

a migrantes, tales como los

Grupos Beta, los Oficiales de

Protección a la Infancia (OPI´s),

el Programa de Repatriación

Humana y el de Repatriación

Voluntaria al Interior.

Migración, una prioridad

para el gobierno: Segob

Piden a IFE rigor y

más transparencia

A15NACIONALDomingo 18

Diciembre de 2011

Apesar de que el pre-

sidente Felipe

Calderón reconoció

que las instituciones de

seguridad y de justicia “pre-

sentan debilidades y vulne-

rabilidades claras”, los

gobernadores, el jefe de

Gobierno capitalino y el

propio mandatario acorda-

ron concluir la depuración

de los cuerpos policiacos

hasta enero de 2013, con la

advertencia de que sin sol-

dados leales y confiables ni

el mejor general puede

ganar la batalla. El Presi-

dente aseguró que la depura-

ción es apremiante “porque

los ciudadanos ya no quie-

ren de los políticos más

explicaciones, sino solucio-

nes”. En la sesión del

Consejo Nacional de

Seguridad Pública (CNSP)

del pasado 20 de octubre,

Calderón urgió a completar

por lo menos la certificación

de los mandos medios y

superiores en marzo de

2012, pero los gobernadores

rechazaron la idea.

En Palacio Nacional,

María Elena Morera, presi-

denta de Causa Común, dijo

que “dentro del Estado

mexicano debe haber las

capacidades para poder eva-

luar a nuestros policías. Si

no tenemos esa capacidad,

hagamos las maletas y dedi-

quémonos a otra cosa”.

A pesar de que el presidente Felipe Calderón reconoció que las instituciones de

seguridad y de justicia “presentan debilidades y vulnerabilidades claras”.

Los tres nuevos consejeros electorales coincidieron en que

el IIFE debe garantizar transparencia y firmeza en el cumpli-

miento de las resoluciones, principalmente en torno al mode-

lo de comunicación que impide a los partidos políticos y can-

didatos contratar tiempos en radio y televisión.

El subsecretario de Población Migración y Asuntos

Religiosos de la Secretaría de Gobernación, René Zenteno

Quintero, aseguró que el tema migratorio es una prioridad

del gobierno federal y destacó los avances alcanzados por el

Instituto Nacional de Migración durante este año.

En seguridad nos exigensolución, no excusas: FCH

Page 16: ABC 18 12 11

Avala el presidente de

EU los 915 mil mdd

aprobados horas

antes en el Senado.

El presidente Barack

Obama firmó el paquete pre-

supuestal del año fiscal 2012

por 915 mil millones de dóla-

res, que aprobó horas antes el

Senado de Estados Unidos,

de acuerdo con un comunica-

do emitido por la Casa

Blanca.

El proyecto, que contiene

importantes reducciones

para las mayorías de las agen-

cias estadunidenses, fue

aprobado en el Senado luego

de que la víspera fuera votado

en la Cámara de

Representantes.

La aprobación del paque-

te presupuestal anuló la ame-

naza de un cierre parcial del

gobierno federal al agotarse

los fondos de operación.

El voto se produjo a menos

de 24 horas del acuerdo entre

republicanos, demócratas y

la Casa Blanca, tras una serie

de concesiones de las partes.

A16 INTERNACIONAL Domingo 18

Diciembre de 2011

Al menos 180 personas

han muerto y otras

260 están desapare-

cidas en las inundaciones

causadas por la tormenta tro-

pical Washi que entró el vier-

nes por el sur de Filipinas,

informaron fuentes oficiales.

Los equipos de rescate han

recobrado 97 cadáveres en

Cagayan de Oro, otras 75 per-

sonas han muerto en Iligan, 5

más en la provincia de

Compostela Valley, 2 en la

ciudad de Polanco y otro en

Damitan, todos ellos en la isla

de Mindanao.

Las autoridades creen que

la cifra aumentará a medida

que avancen las operaciones

de rescate.

Salvo las víctimas morta-

les de Compostela Valley,

que perdieron la vida en ava-

lanchas de tierra, los demás

fallecieron ahogados.

Cagayan de Oro, con

medio millón de habitantes,

es capital de la provincia de

Misamis Oriental; Iligan, con

unos 300.000 habitantes,

pertenece a Lanao del Norte;

y Damitan, con 68.000 habi-

tantes, y Polanco, con 34.000

vecinos, se circunscribe en

Zamboanga del Norte.

Compostela Valley, en el

noreste de Mindanao, tiene

una población de unas

640.000 personas.

El Ejército tiene una divi-

sión, formada por unos

10.000 efectivos, y tres heli-

cópteros colaborando en las

operaciones de rescate en

Cagayan de Oro y una segun-

da división en Iligan.

Al menos 180 personas han muerto y otras 260 están

desaparecidas en las inundaciones causadas por la tor-

menta tropical Washi que entró el viernes por el sur de

Filipinas, informaron fuentes oficiales.

Avala el presidente de EU

los 915 mil mdd aproba-

dos horas antes en el

Senado.

Obama firma paquete

presupuestal para 2012

Las fuerzas de seguri-

dad tratan de tomar la

plaza Tahrir en el

segundo día de enfrenta-

mientos entre los manifes-

tantes y la policía.

Cientos de soldados egip-

cios irrumpieron en la Plaza

Tahrir de El Cairo, en tanto

que perseguían y golpeaban

con bastones a manifestan-

tes, y lanzaban desde balco-

nes cámaras de televisión de

periodistas, en el segundo

día consecutivo de represión

contra las protestas adversas

a los militares que han deja-

do nueve muertos y centena-

res de heridos.

Las escenas de violencia

y caos ponen de relieve las

tensiones entre el consejo

militar gobernante que asu-

mió el poder tras el derroca-

miento de Hosni Mubarak y

los activistas que demandan

a los generales la transferen-

cia inmediata de la autoridad

a los civiles.

Las fuerzas de seguridad tratan de tomar la plaza Tahrir

en el segundo día de enfrentamientos entre los mani-

festantes y la policía.

Suman 9 muertos en

Egipto por disturbios

Aumentan víctimas deinundaciones en Filipinas

Page 17: ABC 18 12 11

La señora Rosa María Flores de Díaz vive o sobrevi-ve en Iztapalapa, en el D.F. Protesta porque esta dele-gación capitalina ha sido tomada como botín políticoya que tiene más de 2 millones de habitantes y un pre-supuesto de cerca de 400,000 millones de pesos. Poreso el Pejelagarto no quería que su pupila CLARABRUGADA soltara el pandero en manos de RafaelAcosta “Juanito” quien ahora mejor se metió de cómi-co carpero para sobrevivir. La voracidad delPejelagarto no tiene límites.

LA DELEGACION IZTAPALAPA ES UN DES……GARRIATE EN EL D.F.

La señora Julia Pérez de Díaz vive en la colonia Del Parqueen esta ciudad de Toluca. De repente se les han venido enci-ma las 7 plagas de Egipto, porque empezando por el agua,tienen más de un año sin recibir una gota del vital líquidoaunque eso sí los cobros están al corriente y son sumasestratosféricas. También tienen problemas con el pago delimpuesto predial ya que se los quieren cobrar como si vivie-ran en San Carlos. Y de pilón no hay seguridad porque faltavigilancia, lo que ha permitido que haya robos de casas-habitación de casi todas las casas. Pagan altos costos losvecinos por vivir en la colonia Del Parque.

TIERRA DE NADIE LA COLONIA DEL PARQUE EN TOLUCA

La señora Alejandra García Sánchez vive en Santa MaríaTotoltepec en el municipio de Toluca. Su esposo es taxistay brinda el servicio en la zona del Aeropuerto Internacionalde la ciudad de Toluca. Pero hay un supuesto sindicato detaxistas que les cobra la cantidad de $70 diarios por permi-tirles subir y bajar pasaje en el perímetro de esta Aérea.Quién no los entrega sólo puede subir o bajar pasaje en elBoulevard aeropuerto, pero ni un metro hacia adentro. Estolo han puesto en conocimiento de las autoridades del trans-porte terrestre pero seguramente son muy fuertes los intere-ses de esta unión de taxistas, porque a la fecha no han hechoningún caso.

La señora Mirna Morales Romero vive en el Barrio deZopilocalco en esta ciudad de Toluca. Se queja del directorde la Sec. No. 1 Miguel Hidalgo, de nombre Jorge GarcilazoEnríquez quien hace y deshace en la institución y maneja asu arbitrio a la Sociedad de Padres de Familia a quienes lesha quitado el manejo del dinero de las inscripciones, asícomo también ha incurrido en actos libidinosos en la sec-ción de baños de las mujeres, así como también ofreceespectáculos denigrantes con maestras y secretarias a lavista de todos. Ya había tenido similar comportamiento enla Sec. No. 12 y sin embargo tal parece que mientras másmal se porta más lo ascienden.

SIGUEN LAS QUEJAS CONTRA EL DIRECTOR DE UNA SECUNDARIA

El señor Ángel Martínez Saucillo vive en el centro deAcambay, delante de Atlacomulco. Se queja del elevadocosto del servicio telefónico, porque le ha llegado un recibode $1,050 y al fijarse en el desglose se da cuenta que lamayor cantidad es por concepto de juegos y pasatiempos,así como también llamadas íntimas que nunca las ha hecho.También hay llamadas de larga distancia inexistentes, apesar de que tiene restringidas sus líneas. No hay pero quevalga, ya que los encargados de cobrar por este pésimo ser-vicio sólo saben decir: esto debe y esto tiene que pagar y nolos bajan de su macho.

Diciembre de 2011Domingo 18 A17DENUNCIAS EN SUPER STEREO MILED

La señora María Perdomo Álvarez vive en la calle deConstitución en el municipio de EL ORO. Tiene 18años como vendedor ambulante y de repente la handesalojado por parte del alcalde que es priísta y queles ofreció respetar su antigüedad. El anterior alcaldede extracción panista les respetó su ubicación y elactual que es priísta está en contradicción con suspromesas de campaña y de manera arbitraria los hamandado desalojar porque supuestamente afean elcentro de El Oro.

La señora Gloria Hernández Ambrosio vive en San JuanJiquipilco y denuncia a la señora Hilaria HernándezAmbrosio, quien se aprovechó del analfabetismo de suseñor padre José Benito Hernández Ambrosio para hacerlefirmar un papel en el cual le cede una parcela que inicial-mente había empeñado su progenitor y con engaños laseñora le hizo firmar el papel en el cual le cedía los dere-chos. También ha sido cómplice en esta maniobra legal elcomisariado ejidal cuyo presidente es Manuel CastilloLibrado y con base en estos documentos por lo pronto ellacobra el subsidio de PROCAMPO.

La señora María Dolores López de Castañeda vive en Santa AnaTlapaltitlán en el municipio de Toluca. Está muy indignada por-que después de que por años pagó cantidades irrisorias de $80 y$100 ahora han empezado a dispararse los saldos en los recibosque le llegan bimestralmente. El último que recibió fue por lacantidad de $3,000 y al protestar por ello ante la CFE le llegóotro pero por la cantidad de $6,000; y por si fuera poco, a suseñor padre, que es de la tercera edad y está discapacitado lellegó un recibo por $20,000 a pesar de que vive solo y sólo tieneun par de focos y un par de aparatos. Esto es inaudito, por esolos mandamos a la delegación estatal de la PROFECO.

A LA HIJA $6,000; AL PAPA $20,000 QUIERE COBRAR LA CFE

PROBLEMAS CON TELMEX: LES COBRAN JUEGOS, PASATIEMPOS, ETC.

TIENE 18 AÑOS COMO VENDEDOR AMBULANTEY YA LO DESALOJARON EN EL ORO

“CHAMAQUEARON”A SU PAPA PARAFIRMAR CESION DE UNA PARCELA

La señora Alicia Esquivel Enríquez vive en el km. 13.5 dela carretera a Atlacomulco, todavía perteneciente al munici-pio de Almoloya de Juárez. Su ex pareja le quitó a su hijode sólo 8 años de edad, sin permiso ni nada, simplementepor la fuerza y con la intención seguramente de que no ledemande el pago de la pensión alimenticia. El concubino sellama Eduardo Martínez Mercado y el hijo se llama EduardoFrancisco Martínez Esquivel. La enviamos a la DirecciónJurídica y Asistencial del DIFEM para que en primer lugarse trate de llegar a un convenio civilizado y en el caso deque no sea así, presentar una demanda penal en el M P y enlos juzgados familiares que están en el DIFORAMA.

LE ROBARON PIPA DE AGUA AL CHOFER POR EL RUMBO DE MIMIAPAN

COBRAN $70 DIARIOS A TAXISTAS POR TRABAJAR EN EL AEROPUERTO

Page 18: ABC 18 12 11

El dólar libre cerró la

sesión sin variación res-

pecto al cierre, al ubicar

su precio máximo a la venta en

14.05 pesos, mientras que el

mínimo a la compra fue de

13.05 pesos en bancos del país.

En casas de cambio de

Nuevo Laredo, la divisa esta-

dounidense se vendió hasta en

14.20 pesos mientras que en

Cancún y Mérida se encontró

en un precio mínimo de compra

en 13.05 pesos por unidad.

Sin variación dólar, se vende en

14.05 pesos en bancos del país

La mayoría de las principales

acciones mexicanas que

cotizan en la Bolsa de

Valores de Nueva York cerró al

alza, mientras el indicador líder de

Wall Street registró una marginal

pérdida.

El índice Dow Jones de la Bolsa

de Valores de Nueva York bajó 2.42

puntos (0.02 por ciento) y se situó

en 11 mil 866.39 unidades.

Los Certificados de Depósito

Americano (ADR) de las principa-

les empresas mexicanas que coti-

zan en Wall Street concluyeron la

jornada como sigue:

Los ADR de Teléfonos de

México (Telmex) ganaron 21 cen-

tavos (1.46 por ciento) y se coloca-

ron en 14.63 dólares, mientras que

los de su filial en telefonía celular,

América Móvil, sumaron tres cen-

tavos (0.14 por ciento) a 22.23

dólares. El Grupo Televisa bajó 35

centavos (1.71 por ciento) a 20.07

dólares y la constructora ICA subió

18 centavos (3.62 por ciento) para

ubicarse en 5.15 dólares.

La Bolsa Mexicana

de Valores (BMV)

acumuló en los últi-

mos cuatro días, luego del

feriado del lunes, una pér-

dida de 3.15 por ciento,

con lo que revirtió dos

semanas consecutivas de

incrementos.

Los temores por un

recrudecimiento de la cri-

sis europea se reanimaron

esta semana, luego que las

medidas tomadas por los

ministros de la Unión

Europea (UE) durante el

fin de semana pasado se

consideraron insuficien-

tes para aliviar la crisis y

calmar a los mercados.

Pese a la publicación de

datos económicos mixtos,

pero con sesgo positivo

sobre todo en Estados

Unidos, los inversionistas

siguen nerviosos sobre la

posibilidad de que Europa

caiga en recesión, aunque

para algunos analistas ya

se está en esta situación.

A esto se sumaron,

entre otros factores, las

decisiones de la agencia

calificadora Fitch Ratings

que recortó la nota crediti-

cia a los bancos Bank of

America, Goldman Sachs,

Morgan Stanley, BNP

Paribas, Societe Generale,

Barclays, Deutsche Bank

y Credit Suisse.

Asimismo, la califica-

dora advirtió que podría

bajar la nota crediticia a

Bélgica, España, Italia,

Eslovenia, Irlanda y

Chipre, y rebajó la pers-

pectiva de Francia a nega-

tiva.

Los mercados estarán

atentos a la reunión de

emergencia que sosten-

drán los ministros de

finanzas de la UE la próxi-

ma semana con el fin de

otorgar los fondos del

Fondo Monetario Interna-

cional (FMI).

La mayoría de las principales acciones mexicanas que cotizan en

la Bolsa de Valores de Nueva York cerró al alza, mientras el indi-

cador líder de Wall Street registró una marginal pérdida.

La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) acumuló en

los últimos cuatro días, luego del feriado del

lunes, una pérdida de 3.15 por ciento, con lo que

revirtió dos semanas consecutivas de incremen-

tos.

A18 FINANZAS Domingo 18

Diciembre de 2011

Sube mayoría de acciones

mexicanas en Wall Street

Acumula BMV pérdidasemanal de 3.15%

El dólar libre cerró la sesión sin variación respecto al cierre, al

ubicar su precio máximo a la venta en 14.05 pesos, mientras

que el mínimo a la compra fue de 13.05 pesos en bancos del

país.

Page 19: ABC 18 12 11

Cae Dow Jones a 11 mil 866.39puntos y cierra semana con pérdida

Volkswagen de

México impuso un

nuevo récord de

producción de vehículos

con la unidad número 500

mil, informó la armadora.

Alrededor de las 14:00

horas salió de sus líneas de

producción el vehículo

medio millón, con lo cual a

unos días de finalizar 2011

logró superar las 450 mil

unidades fabricadas en

2008, indicó en un comuni-

cado. En la misma línea de

producción de la cual salió

el modelo Nuevo Jetta, ver-

sión Style, color Azul

Tempest, marcado como el

número 500 mil en el regis-

tro de producción anual, los

trabajadores celebraron el

acontecimiento histórico.

Con un ritmo de dos mil

150 unidades diarias,

Volkswagen de México pro-

duce los modelos Nuevo

Jetta, Clásico, Golf

SportWagen y Beetle, desti-

nando alrededor de 80 por

ciento de su volumen a los

mercados de exportación.

El índice Dow Jones de la

Bolsa de Valores de

Nueva York cerró con

una marginal baja de 2.42 pun-

tos (0.02 por ciento) para ubi-

carse en 11 mil 866.39 unida-

des, con lo que acumuló una

pérdida de 2.6 por ciento

durante la semana.

La plaza bursátil fue influi-

da luego que la agencia Fitch

Ratings colocó

en revisión negativa la cali-

ficación de las deudas sobera-

nas de seis países europeos,

con el argumento de que una

solución integral para la crisis

de esa región no es factible.

La firma también disminu-

yó la perspectiva de la deuda

soberana de Francia, que pasó

de “estable” a “negativa”, aun-

que mantuvo la máxima califi-

cación para los bonos emitidos

por ese país.

Las cotizaciones fueron

afectadas, además, debido a

que las exportaciones de los

países de la zona euro bajaron

1.9 por ciento en octubre pasa-

do, de acuerdo con un informe

divulgado por la oficina de

estadísticas de la Unión

Europea.

“Es claro que los funda-

mentos de la economía de

Estados Unidos mejoran. No

de manera explosiva, pero

mejoran semana a semana y

mes a mes. Si no tuviéramos la

negra nube de Europa la ten-

dencia del mercado sería al

alza”, dijo Jeff Layman, ana-

lista de BKD Wealth Advisors.

Produce VW México

medio millón de unidades

A19FINANZASDomingo 18

Diciembre de 2011

Volkswagen de México impuso un nuevo récord de

producción de vehículos con la unidad número 500

mil, informó la armadora.

El índice Dow Jones de la Bolsa de Valores de Nueva York

cerró con una marginal baja de 2.42 puntos (0.02 por cien-

to) para ubicarse en 11 mil 866.39 unidades, con lo que

acumuló una pérdida de 2.6 por ciento durante la semana.

Page 20: ABC 18 12 11

Son los últimos golpes del excampeón mundial gallo ysúpergallo Rafael Márquez. En

su mente está clara la meta que dosaños más tiene para tirar todos loscueros que quiera. Así que, en esteperiodo, quiere enfrentar a lo mejorque se pueda. La única condición que

pone es poder evitar pelear en la capi-tal del juego mundial. Su próximorival de peso sería el filipino NonitoDonaire.

“Mi etapa como boxeador, para míy también para mi familia, es de dosaños. Solo me queda ese tiempo parapegar todo lo que tengo que pegar eneste deporte. Creo que en este periododebo de hacer lo que deseo realizar enesta profesión para retirarme. Lotengo claro. No hay más tiempo”,reconoce el pugilista capitalino.

Márquez Méndez agota las opor-tunidades de volver a saborear lasmieles de un título mundial. En susúltimos dos intentos, salió del ringcon la derrota sobres sus hombros. Ensu combate del 2010 ante el boricuaJuan Manuel López, por el cetropluma de la Organización Mundial deBoxeo; y contra el japonés ToshiakiNishioka, por el título supergallo delConsejo Mundial de Boxeo (CMB),en polémica pelea en octubre pasadoen Las Vegas.

El capitán de Cruz Azul, GerardoTorrado, calificó como justa lamedida adoptada por el estratega

del equipo, Enrique Meza, de buscarconvertirse en el más disciplinado y nosólo luchar por el título en el TorneoClausura 2012.

El timonel informó la víspera que losjugadores que se ganen tarjetas amarillaso rojas de forma tonta o por discutir con elárbitro en los juegos serán responsablesde pagar las correspondientes multas a laComisión Disciplinaria de la FederaciónMexicana de Futbol y ya no el club, enbusca de mejorar la disciplina del grupo.

“No sé cómo se enteraron, pero es unamedida... en el sentido de que por recla-mar es correcta, porque ya cuando elárbitro ya toma una decisión (de amones-tar o expulsar), por más que esté bien omal ya no la vas a poder cambiar, es unadecisión que ya tomó y rara vez se ve querectifiquen”, dijo el mediocampista decontención.

Luego de esbozar una gran sonrisa alverse sorprendido de que la prensa cono-ciera esta medida adoptada de formainterna y revelada por el propio estrategala víspera en conferencia de prensa,Torrado estimó que esta idea los ayudará

a mejorar su disciplina en la cancha. “Y las (tarjetas) rojas igual, por pro-

testar y que son innecesarias y que afec-tan al equipo, igual. Eso nos hará ser unequipo más disciplinado aún y que noregale nada”, estimó.

Domingo 18

Diciembre de 2011A20 DEPORTES

Omar Bravo ya esjugador de Cruz Azul

Después de horas de incertidumbre, Omar Bravo llegó a un acuerdo para

vestir la casaca del Cruz Azul y el próximo lunes sería presentado como el

primer refuerzo de cara al torneo Clausura 2012.

El capitán de Cruz Azul, Gerardo

Torrado, calificó como justa la medi-

da adoptada por el estratega del

equipo, Enrique Meza, de buscar

convertirse en el más disciplinado y

no sólo luchar por el título en el

Torneo Clausura 2012.

Torrado, de acuerdo con MezaRafael Márquez,sólo dos años más

Chivas goleaen primeramistoso

Son los últimos golpes del ex

campeón mundial gallo y súper-

gallo Rafael Márquez.

Después dehoras dei n c e r t i -

dumbre, OmarBravo llegó a unacuerdo para ves-tir la casaca delCruz Azul y el pró-ximo lunes seríapresentado comoel primer refuerzode cara al torneoClausura 2012.

La noticia fuedada a conocer porel vicepresidented e p o r t i v o ,Alberto Quintano,quien simplemen-te reveló que sefiniquitó la trans-ferencia, aunqueno quiso verterdeclaraciones alos medios decomunicación queestaban en las ins-

talaciones de laNoria.

Por ello, seráhasta la próximasemana cuando seden pormenoresde la negociación,aunque trascendióque estará los pró-ximos tres añoscon el cuadroceleste.

Bravo no tuvoproblemas paraaprobar los exá-menes médicos,sólo que la contra-tación se detuvoporque no habíanllegado a unacuerdo económi-co, sin embargo, elcontratiempo hapasado y es ofi-cialmente refuer-zo de la institu-ción.

El pequeño estadio LópezMateos se estremeciócon la tribuna repleta.

Dos mil 500 seguidores delRebaño Sagrado, además decientos en el alambrado sobre elboulevard Miguel de la Madridcelebraron la goleada de Chivaspor 6-1 sobre la Selección deManzanillo, en el primer partidode la pretemporada para elRebaño Sagrado.

Guadalajara cumplió con losprincipales objetivos que sehabía planteado: el duelo sirviópara relajar los músculos de susfutbolistas, luego de una sema-na de intenso trabajo de playa, seapoyó una causa benéfica y des-pertaron dos de sus principalesgoleadores. Érick Torres yMarco Fabián fueron las figurasdel encuentro, al marcar dos ytres goles, respectivamente. Eltécnico Fernando Quirarte yahabía advertido que el rival nosería de alta exigencia. Y se eli-gió de esa forma a propósito,para facilitar el relajamientofutbolístico de sus dirigidos.

Page 21: ABC 18 12 11

El delantero

a r g e n t i n o

Emanuel ‘Tito’

Villa descartó regresar

al futbol de su país al

tiempo que aseguró su

futuro está en México,

donde tiene contrato

los próximos seis

meses con Cruz Azul.

Aunque se llegó a

mencionar de un posi-

ble interés por el Lanús

de Argentina para

repatriar al goleador

de cara al Torneo

Clausura 2012, éste

dejó en claro que su

intención es continuar

en México, “pues

tengo seis meses más

de contrato”.

En declaraciones al

diario Olé, ‘Tito’ Villa

descartó que algún

representante del

‘Granate’ se haya

comunicado con él

para negociar su incor-

poración el próximo

semestre, algo que sí

sucedió a mitad de este

2011.

“No me llamó

nadie de Lanús, me

pienso quedar en

México, en mi cabeza

está quedarme. Lanús

me llamó hace seis

meses, pero ahora

nada. Estoy en Cruz

Azul y mi futuro está

en México”, reiteró el

futbolista de 29 años

de edad.

El Real Madrid, con un

triplete de Cristiano

Ronaldo, goleó 2-6 al

Sevilla, el mismo marcador

que la pasada campaña, gra-

cias a su insultante pegada

en el Pizjuán, donde fue letal

en un choque donde fueron

expulsados Pepe antes del

descanso y Manu del Moral

al final.

Sin el trivote en esta oca-

sión en el centro, al apostar

el técnico madridista, José

Mourinho, por José Callejón

en la banda derecha, en lugar

del medio alemán Khedira,

el equipo de Marcelino

García Toral salió más vivo

y dejó claras sus intencio-

nes: mucha presión y atosi-

gar al rival para intentar sor-

prender al Real Madrid.

Con todo, los madridis-

tas fueron los primeros en

avisar con el francés Karim

Benzema a los 9 minutos y,

en el rechace de Javi Varas,

con el argentino Di María,

pero el meta sevillano lo

abortó.

El que no perdonó un

minuto después fue el portu-

gués Cristiano Ronaldo, que

abrió el marcador tras un

fantástico pase de Di María a

la espalda de la zaga andalu-

za, que anduvo dormida. El

1-0 no hundió al Sevilla,

pero dio mucha tranquilidad

al equipo de rojo.

La respuesta fue rápida.

A los 12 minutos los sevillis-

tas rozaron el empate en una

acción vertiginosa de Jesús

Navas, pero Manu del Moral

envió su peligroso pase al

palo derecho. Iker Casillas

también fue providencial

para su equipo cinco minu-

tos después, al despejar a

córner en una gran parada un

intencionado tiro lejano del

alemán Piotr Trochowski,

en una fase en la que el

Sevilla, aun sin claras oca-

siones, jugó bien la pelota y

no bajó la intensidad.

Un gol del centrocampis-

ta español Jordi

Gómez, a falta de dos

minutos para el final, dio el

empate al Wigan y frenó la esca-

lada del Chelsea (1-1), privado

de su cuarto triunfo seguido,

que le hubiera rehabilitado

como aspirante al título de la

Premier.

A falta de los encuentros del

Manchester City y United para

completar la decimosexta jor-

nada, el Chelsea dejó escapar

una buena ocasión para arri-

marse a los dos dominadores de

la temporada, primer y segundo

clasificado, respectivamente.

De hecho, el conjunto de

Villas Boas, que no contó con el

delantero español Fernando

Torres pero sí con Juan Mata y

Oriol Romeu, se hubiera situa-

do a dos puntos del United y a

cuatro del City de haber salido

con la victoria del DW Stadium.

A21DEPORTESDomingo 18

Diciembre de 2011

El Real Madrid, con un triplete de Cristiano

Ronaldo, goleó 2-6 al Sevilla, el mismo marcador

que la pasada campaña, gracias a su insultante

pegada en el Pizjuán.

Un gol del centrocampista español Jordi Gómez, a falta

de dos minutos para el final, dio el empate al Wigan y

frenó la escalada del Chelsea (1-1), privado de su cuarto

triunfo seguido, que le hubiera rehabilitado como aspi-

rante al título de la Premier.

El delantero argentino Emanuel ‘Tito’

Villa descartó regresar al futbol de su

país al tiempo que aseguró su futuro está

en México, donde tiene contrato los pró-

ximos seis meses con Cruz Azul.

Chelsea, frenado

por el Wigan

Mi futuro está en México: ‘Tito’ Villa

Real Madridaplasta al Sevilla

Page 22: ABC 18 12 11

El cantautor español

Alejandro Sanz,

reconocido a nivel

internacional por temas

como Viviendo de prisa,

Amiga mía y Corazón par-

tío, y quien recientemente

ofreció un concierto en

Veracruz, festejará este

domingo su cumpleaños

número 43 en la final del

programa La Voz...

México.

En este “reality”

Sanz fungió como uno

de los cuatro “coach”, al

lado de Lucero, Aleks

Syntek y Espinoza Paz.

Para la final de este

encuentro musical,

Oscar Cruz compite por

parte de Alejandro Sanz;

Gabriel Navarro repre-

senta a Lucero, Oscar

Garrido a Syntek y

Alejandra Orozco a

Espinoza Paz.

En la final de la trans-

misión estarán como

invitados especiales el

cantante colombiano

Juanes y La Arrolladora

Banda el Limón, con

quieres los aspirantes a

ser La voz... México

compartirán el escena-

rio.

Por otra parte, Sanz

anunció que publicará

para mediados de 2012

su más reciente álbum

con su nueva disquera,

aunque por el momento

no ha adelantado más

detalles.

El cantante colombiano

Juanes afirmó que

“renació” tras una

pausa de varios meses en su

carrera musical para dedicar-

se de lleno a su familia y a su

persona.

En entrevista, el artista

puntualizó que en la vida “se

cumplen ciclos, comienzan

otros (y) en este momento

estoy feliz con el equipo y la

música que estoy haciendo”.

Anunció que en esta nueva

fase que inició tras su ruptura

con su representante históri-

co, su compatriota Fernán

Martínez, “habrá dos cancio-

nes nuevas (que quedarán

registradas) en el Unplugged

y voy a tener la oportunidad de

mostrar una faceta que no

había mostrado”, expresó.

Juanes decidió en mayo

pasado poner fin a su relación

profesional con Martínez, en

medio de rumores sobre un

fracaso en ventas de su disco

P.A.R.C.E. y hacer un alto

para dedicar mayor tiempo a

su familia y a él.

“Tomé la decisión porque

no me sentía cómodo.

Necesitaba estar en la casa y

con mis hijos, necesitaba

parar. Estaba lejos del centro

de lo que soy”, dijo el cantante

colombiano. El interprete de

“La Camisa Negra” aseguró

que “fue un momento de refle-

xión importante para fortale-

cer mi interior y volver con

ganas y el amor que siempre le

he tenido a la música”, su gran

pasión. “Siento que he renaci-

do. Ahora soy yo y eso es rena-

cer. No sé si es por la edad, por

la vida, por los hijos, pero en

este momento siento una

conexión grande con Dios,

conmigo y con la música”,

añadió. Admitió que su disco

P.A.R.C.E. fue “especial por-

que me llevó por caminos

maravillosos y también duros.

Fue como un purgante, que

saca todo lo que hay, bueno o

malo. Fue el cierre de una

época y el comienzo de otra”,

finalizó.

A22 ESPECTACULOS Domingo 18

Diciembre de 2011

La modelo australiana

Miranda Kerr, quien

posó desnuda durante

una sesión fotográfica para una

revista francesa, admitió que la

desnudez es algo con lo que ella

se siente tremendamente cómo-

da.

“La gente debería estar a

gusto con sus cuerpos, es algo

natural y en absoluto vulgar”,

dijo Kerr mientras posaba para

la lente de Willy Vanderperre,

que formará parte del próximo

ejemplar de la publicación

“Industrie”.

En unas imágenes en blanco

y negro, Kerr, considerada una

de las modelos más admiradas

del mundo, muestra su lado más

femenino, en un trabajo con el

que ella ha estado de todo menos

tímida. Miranda ha sorprendido

a la prensa por la rapidez con la

que recuperó su silueta, tras

convertirse en madre de Flynn,

quien nació el 6 de enero de este

año y es fruto de su relación con

el actor Orlando Bloom.

Previamente, la australiana

señaló que combina los cuida-

dos de su hijo con la práctica del

ejercicio, por lo que intenta cui-

darse sin excederse:

“Tengo menos tiempo, pero

trato de hacer ejercicio todos los

días. Lo hago en casa mientras

mi hijo juega al lado mío con sus

juguetes en el piso”, aseguró.

La modelo australiana Miranda Kerr, quien posó desnuda

durante una sesión fotográfica para una revista francesa,

admitió que la desnudez es algo con lo que ella se siente tre-

mendamente cómoda.

El cantautor español Alejandro Sanz, recono-

cido a nivel internacional por temas como

Viviendo de prisa, Amiga mía y Corazón partío,

y quien recientemente ofreció un concierto en

Veracruz, festejará este domingo su cumplea-

ños número 43 en la final del programa La Voz...

México.

El cantante colombiano Juanes afirmó que “renació”

tras una pausa de varios meses en su carrera musical

para dedicarse de lleno a su familia y a su persona.

Siento que he renacido: Juanes

Alejandro Sanz festejará

su cumpleaños trabajandoAdmite Miranda Kerr que la desnudez

es algo con que se siente cómoda

Page 23: ABC 18 12 11

La actriz Alejandra

Ambrosi señaló que está

muy contenta con su tra-

bajo en la teleserie “El octavo

mandamiento”, en la que da vida

a “Julia”.

“El personaje ha ido pasando

por todo un marco dramático y

un proceso de aprendizaje bien

rico”, explicó sobre el papel que

interpreta, y por el que se consi-

dera alguien muy afortunada, ya

que le parece una de las cosas

más divertidas.

En el marco de la firma de

autógrafos del elenco de “El

octavo mandamiento”, la actriz

habló sobre su experiencia como

“Julia”, y los proyectos que la

han llevado a obtener cada vez

más reconocimiento.

Ambrosi, quien incursionó

en la actuación con comerciales

publicitarios, mencionó que

esta muy contenta con su trabajo

en la exitosa producción y por la

gran oportunidad.

Respecto al final de la telese-

rie, Alejandra no quiso adelantar

nada sobre su personaje, pero

informó que las grabaciones ter-

minarán el 15 de enero próximo,

y las emisiones al aire a finales

del mismo mes.

A23ESPECTACULOSDomingo 18

Diciembre de 2011

La cantante y compo-

sitora estadunidense

Christina Aguilera,

quien gracias a su capacidad

vocal ha ganado en más de

una ocasión el Grammy, lle-

gará a los 31 años con prepa-

rativos para nuevo disco,

una nominación al Grammy

y con la promoción de una

fragancia.

A un año del lanzamiento

de “Bionic”, la intérprete

prepara para principios de

2012 el lanzamiento de su

nuevo material discográfi-

co, del cual aún se descono-

cen detalles, aunque versio-

nes de prensa señalan que

podría rendirse al sonido de

Adele.

Además de sus éxitos

como solista, el tema

“Moves like Jagger”, que

interpreta al lado de Maroon

5, ha sido uno de los más

escuchados este año, por lo

que está nominado al

Grammy en la categoría

Best Pop Duo, y el 12 de

febrero próximo se sabrá sí

resulta triunfador.

En otro ámbito,

Christina aprovecha la

época navideña para desem-

peñarse como empresaria,

al promocionar su fragan-

cia, la cual contó con un

video y la frase: “Quien

deseé brillar en estas fiestas

debe usar ‘Secret potion’”.

Además, la tienda de

música digital iTunes ofre-

cerá como regalo navideño

a todos los fans de la cantan-

te una compilación de gra-

baciones de estudio, que

bajo el nombre de “The

collection” incluirá seis

álbumes, desde su debut

homónimo hasta la versión

más reciente de “Bionic”.

La cantante y compositora estadunidense

Christina Aguilera, quien gracias a su capacidad

vocal ha ganado en más de una ocasión el

Grammy, llegará a los 31 años con preparativos

para nuevo disco, una nominación al Grammy y

con la promoción de una fragancia.

La actriz Alejandra Ambrosi señaló que está muy contenta

con su trabajo en la teleserie “El octavo mandamiento”, en

la que da vida a “Julia”.

Satisfecha Alejandra Ambrosi con su

trabajo en “El octavo mandamiento”Llegará Christina Aguilera a

31 años preparando nuevo disco

Page 24: ABC 18 12 11