4
Aaron Copland Aaron Copland (Brooklyn, Nueva York, 14 de noviem- bre de 1900 - Peekskill, estado de Nueva York, 2 de di- ciembre de 1990) fue un compositor de música clásica y de cine estadounidense de origen ruso-judío. Su obra está influida por el impresionismo y en especial por Igor Stra- vinsky. Destacó junto a George Gershwin como uno de los compositores más importantes de la identidad musical de Estados Unidos en el siglo XX. 1 Biografía Descendiente de judíos rusos, pasó su niñez en la tienda de sus padres en Brooklyn. Estudió en colegios públicos y se graduó en la Boy’s High School en 1918. En el otoño de 1917 inició estudios de armonía y contrapunto con Rubin Goldmark. Por sugerencia de el, estudió piano primero con Victor Wittgenstein y a partir de 1919 con el afama- do pedagogo Clarence Adler. Tras su graduación, decidió no proseguir sus estudios generales y se ganó la vida co- mo pianista. En junio de 1921 se trasladó a Francia para estudiar en el recién establecido American Conservatory de Fountainebleau, cerca de París. Entre el otoño de ese año y 1924 estudió con Nadia Boulanger. Por esas fechas consiguió vender su primera partitura, el Scherzo Humo- ristique para piano, subtitulado El gato y el ratón. En 1924 regresó a Estados Unidos y al año siguiente fue el primer compositor que recibió la beca Guggenheim, que renovó en 1926. 1.1 Primeros estrenos El 11 de enero de 1925 se estrenó su Sinfonía para Ór- gano y Orquesta que la propia Nadia Boulanger interpretó acompañada por la Orquesta Filarmónica de Nueva York bajo la dirección de Walter Damrosch. Durante el verano de ese mismo año compuso su Music for Theater, un en- cargo de la League of Composers que Serge Koussevitzki y la Orquesta Sinfónica de Boston estrenaron en noviem- bre. El 28 de enero de 1927 interpretó su propio Concierto para Piano y Orquesta acompañado por esa misma for- mación. Comenzó a dar clases en la New School for So- cial Research de Nueva York. Entre 1927 y 1929 compu- so una Oda Sinfónica para el 30 aniversario de la Orquesta Sinfónica de Boston y en 1929 recibió los 5.000 dólares de la RCA Victor Competition por su Dance Symphony, que había compuesto en 1925 sobre la base de su ballet no representado Grohg. 1.2 Los ballets El 16 de octubre de 1938 tuvo lugar la primera represen- tación de su ballet Billy The Kid y en 1942 apareció Rodeo y concluyó Lincoln Portrait sobre textos de este estadis- ta norteamericano. Ese es también el año de la Fanfare for the Common Man (Fanfarria para el hombre común), un encargo de Eugene Goossens y la Cincinnati Symp- hony Orchestra que, estrenado el año siguiente, ha acaba- do por convertirse en la más popular de las composiciones de Copland. También en 1942 fue elegido miembro del National Institute of Arts and Letters y en 1945 recibió el Premio Pulitzer de música y el Premio de la Crítica Musical de Nueva York por su ballet Appalachian Spring (Primavera Apalache). Su Tercera Sinfonía, compuesta entre 1944 y 1946, le valió nuevamente el premio de la crítica en 1947. 1.3 Los cargos y la actividad docente El interés de Copland por la música contemporánea le lle- vó a desarrollar actividades en muchas asociaciones. Fue el primer director del American Festival of Contempo- rary Music en Yaddo (Saratoga Springs) y también di- rector del Berkshire Music Center. También presidió el Consejo Directivo de la Liga de Compositores y dirigió la Edward MacDowell Association, la Fundación Kous- sevitzki y el American Music Center. Impartió clases de música contemporánea por todo Estados Unidos y América del Sur y enseñó composición en la Universidad Harvard y el Berkshire Music Center. A partir de 1941 realizó giras por América del Sur co- mo pianista, compositor y director de orquesta comisio- nado por el Coordinador de Relaciones Inter-Americanas y más tarde por el Departamento de Estado. Es autor de los libros: "What to Listen For in Music" (1939), "Our New Music"(1941)y Music and Imagina- tion (1952). Del primero de ellos existe versión española (ver apartado bibliográfico) y el segundo se reeditó en 1968 con el título The New Music: 1900-1960. También compuso música para el cine. Fue nominado va- rias veces al Oscar, ganándolo en 1950 con la música del filme La heredera (1949). Varios de sus temas han sido reunidos en la suite, Music for Movies. La música de la adaptación cinematográfica de la novela The Red Pony (de John Steinbeck) también fue reunida en una compi- lación. Después de haber defendido al Partido Comunista de 1

Aaron Copland

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Copland

Citation preview

  • Aaron Copland

    Aaron Copland (Brooklyn, Nueva York, 14 de noviem-bre de 1900 - Peekskill, estado de Nueva York, 2 de di-ciembre de 1990) fue un compositor de msica clsica yde cine estadounidense de origen ruso-judo. Su obra estinuida por el impresionismo y en especial por Igor Stra-vinsky. Destac junto a George Gershwin como uno delos compositores ms importantes de la identidad musicalde Estados Unidos en el siglo XX.

    1 BiografaDescendiente de judos rusos, pas su niez en la tiendade sus padres en Brooklyn. Estudi en colegios pblicos yse gradu en la Boys High School en 1918. En el otoo de1917 inici estudios de armona y contrapunto con RubinGoldmark. Por sugerencia de el, estudi piano primerocon Victor Wittgenstein y a partir de 1919 con el afama-do pedagogo Clarence Adler. Tras su graduacin, decidino proseguir sus estudios generales y se gan la vida co-mo pianista. En junio de 1921 se traslad a Francia paraestudiar en el recin establecido American Conservatoryde Fountainebleau, cerca de Pars. Entre el otoo de eseao y 1924 estudi con Nadia Boulanger. Por esas fechasconsigui vender su primera partitura, el Scherzo Humo-ristique para piano, subtitulado El gato y el ratn. En 1924regres a Estados Unidos y al ao siguiente fue el primercompositor que recibi la beca Guggenheim, que renoven 1926.

    1.1 Primeros estrenos

    El 11 de enero de 1925 se estren su Sinfona para r-gano y Orquesta que la propia Nadia Boulanger interpretacompaada por la Orquesta Filarmnica de Nueva Yorkbajo la direccin de Walter Damrosch. Durante el veranode ese mismo ao compuso su Music for Theater, un en-cargo de la League of Composers que Serge Koussevitzkiy la Orquesta Sinfnica de Boston estrenaron en noviem-bre. El 28 de enero de 1927 interpret su propioConciertopara Piano y Orquesta acompaado por esa misma for-macin. Comenz a dar clases en la New School for So-cial Research de Nueva York. Entre 1927 y 1929 compu-so unaOda Sinfnica para el 30 aniversario de la OrquestaSinfnica de Boston y en 1929 recibi los 5.000 dlaresde la RCA Victor Competition por su Dance Symphony,que haba compuesto en 1925 sobre la base de su balletno representado Grohg.

    1.2 Los balletsEl 16 de octubre de 1938 tuvo lugar la primera represen-tacin de su ballet Billy The Kid y en 1942 apareci Rodeoy concluy Lincoln Portrait sobre textos de este estadis-ta norteamericano. Ese es tambin el ao de la Fanfarefor the Common Man (Fanfarria para el hombre comn),un encargo de Eugene Goossens y la Cincinnati Symp-hony Orchestra que, estrenado el ao siguiente, ha acaba-do por convertirse en la ms popular de las composicionesde Copland. Tambin en 1942 fue elegido miembro delNational Institute of Arts and Letters y en 1945 recibiel Premio Pulitzer de msica y el Premio de la CrticaMusical de Nueva York por su ballet Appalachian Spring(Primavera Apalache). Su Tercera Sinfona, compuestaentre 1944 y 1946, le vali nuevamente el premio de lacrtica en 1947.

    1.3 Los cargos y la actividad docenteEl inters de Copland por la msica contempornea le lle-v a desarrollar actividades en muchas asociaciones. Fueel primer director del American Festival of Contempo-rary Music en Yaddo (Saratoga Springs) y tambin di-rector del Berkshire Music Center. Tambin presidi elConsejo Directivo de la Liga de Compositores y dirigila Edward MacDowell Association, la Fundacin Kous-sevitzki y el American Music Center.Imparti clases de msica contempornea por todoEstados Unidos y Amrica del Sur y ense composicinen la Universidad Harvard y el Berkshire Music Center.A partir de 1941 realiz giras por Amrica del Sur co-mo pianista, compositor y director de orquesta comisio-nado por el Coordinador de Relaciones Inter-Americanasy ms tarde por el Departamento de Estado.Es autor de los libros: "What to Listen For in Music"(1939), "Our New Music" (1941) y Music and Imagina-tion (1952). Del primero de ellos existe versin espaola(ver apartado bibliogrco) y el segundo se reedit en1968 con el ttulo The New Music: 1900-1960.Tambin compuso msica para el cine. Fue nominado va-rias veces al Oscar, ganndolo en 1950 con la msica dellme La heredera (1949). Varios de sus temas han sidoreunidos en la suite, Music for Movies. La msica de laadaptacin cinematogrca de la novela The Red Pony(de John Steinbeck) tambin fue reunida en una compi-lacin.Despus de haber defendido al Partido Comunista de

    1

  • 2 2 OBRAS

    Estados Unidos durante las elecciones presidenciales de1936, Copland fue investigado por el FBI durante elMacartismo en la dcada de los 50. El 16 de mayo de1953 compareci ante el Comit de Actividades Anties-tadounidenses del Congreso estadounidense. Ese mismoao, su msica fue retirada del concierto de inauguracinde la presidencia de Eisenhower por motivos polticos. Lainvestigacin se abandon en 1955 y se cerr en 1975,sin que se pudiese probar la pertenencia de Copland alpartido. En 1964, el Presidente Lyndon B. Johnson le im-puso la Medalla de la Libertad, la ms alta distincin paraciviles en EEUU.Muri en 1990 en su casa en Peekskill, Nueva York.

    2 Obras Scherzo Humoristique: The Cat and the Mouse(1920)

    Four Motets (1922) Passacaglia (piano solo) (1922) Symphony for Organ and Orchestra (1924) Music for the Theater (1925) Dance Symphony (1925) Concerto for Piano and Orchestra (1926) Symphonic Ode (1927-1929) Piano Variations (1930) Grohg (1925/32) (ballet) Short Symphony (Symphony No. 2) (1931-33) Statements for orchestra (1932-35) The Second Hurricane, opera para instituto (1936) El Saln Mxico (1936) Billy the Kid (1938) (ballet) Quiet City (1940) Our Town (1940) Piano Sonata (1939-41) An Outdoor Overture (1941), escrita para orquestasde institutos

    Fanfare for the Common Man (1942) Lincoln Portrait (1942) Rodeo (1942) (ballet) Danzon Cubano (1942) Music for the Movies (1942)

    Sonata for violin and piano (1943) Appalachian Spring (1944) (ballet) Third Symphony (1944-1946) In the Beginning (1947) The Red Pony (1948) Clarinet Concerto (encargo de Benny Goodman)(1947-1948)

    Twelve Poems of Emily Dickinson (1950) Piano Quartet (1950) Music and Imagination (1952) Old American Songs (1952) The Tender Land (1954) (pera) Canticle of Freedom (1955) Orchestral Variations (orquestacin de Piano Varia-tions) (1957)

    Piano Fantasy (1957) Dance Panels (1959; revisada en 1962) (ballet) Connotations (1962) Down A Country Lane (1962) Music for a Great City (1964) (basada en la partiturade la pelcula de 1961 Something Wild)

    Emblems, for wind band (1964) Inscape (1967) Duo for ute and piano (1971) Three Latin American Sketches (1972) Lincoln Portrait

    Filmografa:

    1961 - Something wild 1949 - La heredera (Oscar a la mejor Banda Sonora) 1949 - El pony rojo 1945 - The Cummington story 1943 - Estrella del norte (nominada al Oscar) 1940 - Sinfona de la vida (nominada al Oscar) 1939 - De ratones y hombres 1939 - The City

  • 33 Bibliografa Copland, Aaron: Cmo escuchar la msica. 3 ed.Madrid, Fondo de Cultura Econmica de Espaa,2005. ISBN 84-375-0073-7

    Copland, Aaron:Msica e imaginacin. Emec Edi-tores, Buenos Aires, 1955 para siempre.

    Annegret Fauser: Aaron Copland, Nadia Boulanger,and the Making of an American Composer.Musi-cal Quaterly 2006, volumen 89 num 4 pags. 524-554

    4 Enlaces externos

    Wikimedia Commons alberga contenido multi-media sobre Aaron Copland. Commons

    Aaron Copland en Internet Movie Database.

    Sobre Copland, en el sitio Score Magacine; en espa-ol.

    Sobre la msica de cine de Aaron Copland, en elsitio American Music Preservation; en ingls.

    The Aaron Copland Collection: recopilacin de in-formacin de la Biblioteca del Congreso de los Esta-dos Unidos que rene 400.000 elementos de la viday de la obra de Copland; en ingls, en el sitio de laserie American Memory.

  • 4 5 TEXT AND IMAGE SOURCES, CONTRIBUTORS, AND LICENSES

    5 Text and image sources, contributors, and licenses5.1 Text

    Aaron Copland Fuente: http://es.wikipedia.org/wiki/Aaron%20Copland?oldid=79669583 Colaboradores: Oblongo, Moriel, Wesisnay,Foster, Isomorsmo, Vivero, Justy, Jdiazch, Dodo, Sms, Tostadora, Jsanchezes, Erri4a, Ecemaml, Orgullomoore, RobotJcb, Airunp, Ha-ri Seldon, Rembiapo pohyiete (bot), Rupert de hentzau, RobotQuistnix, Francosrodriguez, Yrbot, Baito, BOT-Superzerocool, FlaBot,.Sergio, YurikBot, KnightRider, Bcoto, Banderas, Pozosdulces, BOTpolicia, Juandelenzina, CEM-bot, CarlosBenito, Roberpl, Karshan,Subitosera, Escarbot, Botones, JAnDbot, TXiKiBoT, Otravolta, Katadreue, Rei-bot, Behemot leviatan, Gerwoman, Jmvkrecords, Vol-kovBot, Urdangaray, Morp, Pruxo, AlleborgoBot, Muro Bot, Radical88, BotMultichill, Macarrones, Obelix83, Bigsus-bot, BOTarate, SEBRODes1, Tommy Boy, Greek, Marconim, AlbertoVia, Pablo323, Botito777, Cantinella, Alexbot, Darkicebot, AVBOT, LucienBOT,MastiBot, Armando H., MelancholieBot, Andreasmperu, Luckas-bot, DEDB, Boto a Boto, FariBOT, Opus88888, GnawnBot, ArthurBot,MacyBot, Xqbot, FrescoBot, NixBot, Bot0811, Kizar, DixonDBot, Wikielwikingo, Ripchip Bot, GrouchoBot, FaleBot, EmausBot, Chess-BOT, TuHan-Bot, Grillitus, Miguillen-bot, SilverBOT, Metrnomo, Adrien Politi, KLBot2, MetroBot, Invadibot, Bibliolotranstornado,Cote d'Azur, LlamaAl, Manulqsa, Legobot, Addbot y Annimos: 27

    5.2 Images Archivo:AaronCopland.JPG Fuente: http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/9/9c/AaronCopland.JPG Licencia: Public do-

    main Colaboradores: http://memory.loc.gov/music/copland/phot/phot0098v.jpg Artista original: Gov Archivo:Commons-logo.svg Fuente: http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/4/4a/Commons-logo.svg Licencia: Public domain

    Colaboradores: This version created by Pumbaa, using a proper partial circle and SVG geometry features. (Former versions used to be slightlywarped.) Artista original: SVG version was created by User:Grunt and cleaned up by 3247, based on the earlier PNG version, created byReidab.

    5.3 Content license Creative Commons Attribution-Share Alike 3.0

    Biografa Primeros estrenos Los ballets Los cargos y la actividad docente

    Obras Bibliografa Enlaces externos Text and image sources, contributors, and licensesTextImagesContent license