26

A9R2E20 - Opemedios€¦ · Juan Te x t o : PEDRO VILLA Y CAÑA Por años, personal de inteligen-cia siguió día y noche al ídolo Juan Gabriel. Reportó su ingre-so a Lecumberri,

  • Upload
    others

  • View
    2

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Jueves 7 de marzo de 2 0 19 $15 • www.eluniver s al.com.mx

FOTO

S: A

RCH

IVO

EL

UN

IVER

SAL

Espiaron suvida sexual

LUIS

DE

SAN

DO

VALMENÚ

INFLUYENTES DEL PALADAR14 MUJERES LÍDERES EN LA GASTRONOMÍA MEXICANA COMPARTEN SU EXPERIENCIA. M1

ARCH

IVO

EL

UN

IVER

SALCU LT U R A

A NETFLIX, CIENAÑOS DE SOLEDADRodrigo García, hijo deGabo, habla sobre el retode hacer una serie de losBuendía y Macondo. C2

M ET RÓ P O L I

MATAN A DOS SOBRE REFORMALa investigación de la procuraduría capitalina apuntaa que fue un ajuste de cuentas por narcomenudeo. A2 0

Aud ito re sdudan dev iab i l id adde Pemexb Ven en riesgo la capacidadde negocio de la petrolerab Endeudamiento y pérdidasnetas, entre las preocupaciones

NOÉ CRUZ SERRANO—noe.cruz@ eluniversal.com.mx

Los resultados financieros de Petró-leos Mexicanos (Pemex) al cierre delaño pasado generaron dudas a au-ditores externos sobre la viabilidadde negocio de la empresa.

Las mayores preocupaciones delos despachos que examinan la si-tuación de la petrolera giran en tor-no a las pérdidas netas recurrentes,así como a su capital de trabajo y pa-trimonio negativos al 31 de diciem-bre de 2018.

Los despachos contratados porPemex: BDO Castillo Miranda yCompañía, y KPMG Cárdenas —es -te último auditor externo para elejercicio fiscal 2018— manifie stanque el monto de los pasivos de laempresa es considerable, lo cual laexpone a restricciones de liquidez.

De acuerdo con los auditores ex-ternos, la delicada situación de lapetrolera le puede dificultar la ob-tención de financiamientos favora-bles, lo que exacerbará los débilesresultados de su operación, la capa-cidad para pagar su deuda y, final-mente, la posibilidad de operar co-mo negocio en marcha.

El deterioro del perfil crediticio dePemex ha sido señalado reciente-mente por las calificadoras.

Fitch le redujo la nota crediticiade BBB+ a BBB- y con perspectivanegativa, y Standard and Poor’s lamantuvo en BBB+, pero ajustó supanorama de estable a negativo.

Al 31 de diciembre de 2018, la em-presa petrolera reporta una deuda,incluyendo intereses devengados,por 2 billones de pesos.

CARTERA A28

Juan

Te x t o : PEDRO VILLA Y CAÑA

Por años, personal de inteligen-cia siguió día y noche al ídoloJuan Gabriel. Reportó su ingre-so a Lecumberri, sus salidas dela cárcel para cantar en fiestasprivadas, su cercanía con polí-ticos, actrices y narcos, y su vidasexual. EL UNIVERSAL revisósu expediente. NACIÓN A 10

El UniversalAño 102,Número 37,002CDMX 66 páginas

OPINI

ÓN N AC I Ó NCarlos Loret de Mola A2Ricardo Raphael A2Luis Cárdenas A6Héctor de Mauleón A6Salvador García Soto A8Carlos Alazraki A8

Jesús Reyes Heroles A 14Lourdes Morales C. A 14Fernando Díaz Naranjo A 14Alfonso Zárate A15Manuel Bartlett A15Daniel Cabeza de Vaca A15

Enrique Berruga“La diplomacia ha estado marcadapor la soledad. Dar prioridad a lointerno no está reñido con desple-

gar una diplomacia que nos abraopciones en el mundo”. A15

$19.65DÓLAR AL MENUDEO

Ga b ri e l

A MUÑOZ LEDO LOVIGILÓ DE FORMAP E RS O N A LNAZAR HARO

DESDE LOS 19AÑOS TAT I A N AESTUVO BAJOLA LUPA

VALE

NTE

RO

SAS.

EL

UN

IVER

SAL

e LUJOS DEEL MARRO,LÍDER DELH UAC H I C O L

G u a n a j u a t o. — En las afuerasde la comunidad de Santa Rosade Lima una barda de tres me-tros de alto delimita y protegemás de 7 mil metros cuadradosdonde está la mansión en laque vivía José Antonio YépezOrtiz, El Marro, una lujosa re-sidencia con alberca, palapas,palmeras, estatuas y puertasfalsas que contrasta con las ca-sas a medio construir de los po-bladores. También había túne-les. ESTADOS A24

“¿ MATO A TUSHIJOS O A TI?,ME AMENAZABA”

Estado toma la rectoríade refugios para mujeresMISAEL ZAVALAY ALBERTO MORALES— nacion@ eluniversal.com.mx

El gobierno federal y el Inmujereslanzaron ayer el Plan de AccionesEmergentes para garantizar la in-tegridad, la seguridad y la vida delas mujeres y niñas en México, conel cual los refugios para víctimas deviolencia siguen funcionando, perobajo la rectoría del Estado.

En medio del debate por el retirode recursos a albergues, la estrate-

gia incluye reformas para fortalecerla alerta de género, la supervisiónde escuelas y sanciones a servido-res públicos.

El presidente Andrés Manuel Ló-pez Obrador dijo que el apoyo a re-fugios seguirá sin modificaciones,pero estará supervisado por el Esta-do, en coordinación con el DIF, Go-bernación y organizaciones civiles.

NACIÓN A4

Los puntosdé b i lesb Endeudamiento De 2billones de pesos, de loscuales 27.2% debe pagarseen los siguientes tres años.b Capital de trabajo Tienemenos recursos para operar.b Fuerte carga fiscal Es delas petroleras que paga másimpuestos en el mundo.b Patrimonio negativo Deun billón 417 mil 451 millonesde pesos.b Financiamiento D i f i c u l ta dpara acceder a créditos.b Caída de los precios delpetróleo Ha mermado su ca-pacidad para generar flujosde efectivo positivos.

b AMLO: no todo lo del expediente es cierto; no fui dirigente comunista. A 10

b En el Estado de Méxicoentregan más de 100 milsalarios rosas. A 19

NACIÓN A4

A 10 A 11

E S P E

C I A L

b Congreso de Nuevo Leónpenaliza el aborto. A 25

AÑO XXXVIII Nº10305 · CIUDAD DE MÉXICO · JUEVES 7 DE MARZO DE 2019 · $10 M.N. · elfinanciero.com.mx

Los bancos del país planean ofrecer a los burócratas que sufrieron una baja salarial y de prestaciones, o que fueron despedidos tras el pro-grama de austeridad de AMLO, un esquema de reestructura para que puedan seguir pagando los créditos que tienen contratados.

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) emitirá los criterios contables para facilitar también la ampliación de plazos de pago.

La Comisión ha aplicado estos criterios ya en otras ocasiones tras un huracán o un terremoto.

Fuentes bancarias explicaron que los criterios fueron diseñados por los bancos y la CNBV.

Las medidas ayudarán a las ins-tituciones financieras a mantener sanas sus carteras hipotecaria y automotriz, y a los burócratas a continuar con un buen historial crediticio.

Jeanette Leyva / PÁG. 4

CNBV. Elabora criterios especiales para los casos de despido o recorte salarial

Afinan apoyo a burócratascon créditosde la banca

INMUJERES

LOS REFUGIOS SEGUIRÁN, CON NUEVAS REGLAS Y SUPERVISADOS POR SEGOB. PÁG. 52

MESA DE DIÁLOGO

PIDEN MUJERES POLÍTICAS A AMLO COMPROMISOS CONTRA LA VIOLENCIA.PÁG. 49

LEGISLADORES DE MORENA

VAN CONTRA LAS CALIFICADORAS Y PLATAFORMAS DIGITALES EN MÉXICO.PÁG. 50

YA ES CONSTITUCIONAL LA CREACIÓN DE LA GUARDIA NACIONAL Los diputados harán hoy la declaratoria de constitucionalidad de la Guardia Nacional. Hasta ayer 18 congresos locales aprobaron crear el nuevo órgano policial militar, con lo que se cumplió el requisitio constitucional. Según NACIONAL / PÁG.47

JES STALEY

COMBATIR LA CORRUPCIÓN ABRIRÁ OPORTUNIDADES A MÉXICO.

MEJORA WALMART SU DESEMPEÑOLas ventas de la minorista a tiendas comparables aceleraron su crecimiento en febrero. / PÁG. 28

PÁG. 7

PÁG. 11

PAN, PRD Y MC DAN SU APOYO A ENRIQUE CÁRDENAS PARA PUEBLAEnrique Cárdenas será candidato ciudadano respaldado por PAN, PRD y MC a la gubernatura de Puebla. El exrector de la UDLAP fue también apoyado por académicos, periodis-

ESCRIBEN

ENRIQUE CÁRDENAS DINERO BUENO AL MALO / 41

MACARIO SCHETTINO FUERA DE LA CAJA / 51

SALVADOR CAMARENA LA FERIA / 54

tas y representantes de la sociedad civil, a través de un desplegado. Hoy a las 10 am, Cárdenas y representantes de los tres partidos harán el anuncio oficial. S. Guzmán / PÁG.44

CAYÓ EN UN ‘BACHE’ EL SECTOR AUTOMOTOR EN FEBRERO DISMINUYERON PRODUCCIÓN Y EXPORTACIONES DE AUTOS TRAS LAS ALZAS DE ENERO. EMPRESAS / PÁG.26

la Carta Magna, para validar una reforma constitucional debe ser ratificada por la mitad, más uno, de los congresos. Ahora será enviada al Ejecutivo para su promulgación y publicación. E. Ortega / V. Chávez

Var. % anual de las ventasa tiendas iguales

Fuente: Walmart de México y Centroamérica.

2

4

6

8

10

12

JUN OCT

2018 2019

FEB

3.0

5.4

10

ENTREVISTA

Enrique Ponce

“Me gusta emocionar y que la gente, incluso, se olvide que ese toro te puede matar, eso sí que es difícil...”

MATADOR

PÁGS. 30 Y 31

ENRI

QU

E O

RTIZ

FOTO

: CO

RTES

ÍA T

IEM

PO D

E TO

ROS

“Esto de las agencias hay que tomarlo como un granito de sal... no bajaron las calificaciones... no hay que hacer una tormenta en un vaso de agua”CARLOS URZÚA Secretario de Hacienda

DIC

2017

DIC

2018

Banca comercial Índice de morosidad

Fuente: CNBV.

Créditode vivienda

Créditoautomotor

2.55

2.61

2.67

2.73

2.79

2.85

2.68

2.03

1.60

1.70

1.80

1.90

2.00

2.10

1.661.66

2.63

JUEVES 7 de marzo del 2019 Nº 7727 $10 eleconomista.mx

LOS PRIMEROS AÑOS

Producción de autos dio frenón en febrero La exportación total bajó, pero en EU subió venta de autos armados en México.

“Ajuste de inventarios pegó; habrá recuperación en los próximos meses”.

Lilia González

empresas y negocios

p20

ENSAMBLE CAYÓ 5%; EXPORTACIÓN BAJÓ 0.1%: AMIA

OPINIÓNEl “fin” de la disputa comercial se acercaJoaquín López-Dóriga O. p12

Autosuficiencia alimentaria: VMVMarco A. Mares p24

En año del T-MEC, México logró superávitUS81,517

millones fue el valor del superávit comercial del país con EU; escaló a un ritmo de 15 por ciento. empresas y negocios p18

EVASIÓN CUESTA AL PAÍS

$1 billónAL AÑORepresenta alrededor de 4% del PIB; Hacienda busca una manera más ágil de detectar fraudes fiscales: Urzúa. p6

DIGITALIZACIÓN INCREMENTARÁ PRODUCTIVIDAD DE UN PAÍS: CAF

valores y dinero p8

“MÉXICO NO ES UN TERCER PAÍS SEGURO”La embajadora de México en EU, Martha Bárcena, platicó con El Economista desde Washington. p40-41

foto

ee: f

aust

o pr

etel

in

ENTREVISTA

Hasta ayer, 18 estados avalaron la reforma referente a la creación de la Guardia Nacional. p45

MORENA IMPULSA INICIATIVA EN EL SENADO PARA REVOCAR AUTORIZACIÓN DE CALIFICADORAS “CUANDO ATENTEN CONTRA LA ESTABILIDAD FINANCIERA” p4-5

RICARDO MONREAL, coordinador de la bancada de

Morena en el Senado.

Las calificadoras na-cionales e internacionales segui-rán haciendo su trabajo, sin con-tratiempos ni obstáculos”.

CARLOS URZÚA, secretario de Hacienda.

No hay que hacer una tormenta en un vaso de agua. Bajaron las perspectivas, no las calificaciones”.

SALOMÓN JARA, vocero de la bancada de Morena

en la Cámara de Senadores.

La iniciativa preten-de regular mejor la operación de las calificadoras. Quieren pre-sionar al nuevo gobierno”.

BOLSA DE VALORES HILA OCHO DÍAS CON PÉRDIDAS

TERMÓMETRO ECONÓMICO

Tras ocho jornadas con cierres a la baja, la Bolsa Mexicana de Valores se ubicó en su nivel más bajo desde el cierre del año pasado, afectada por las advertencias de orga-nismos internacionales sobre la desaceleración económica global para este año. p4

FUENTE: REUTERS

0.52%DESCENDIÓ ayer el IPC de la Bolsa mexicana al cierre de la

jornada bursátil.

41,908PUNTOS fue el cierre de

ayer en el principal indicador accionario.

19.36PESOS por dólar cerró ayer el tipo de cambio entre las

divisas de México y EU.

-4.19%variación

43,738.66(22/02/19) 43,623.33

(26/02/19)

42,619.23(01/03/19)

42,418.49(04/03/19)

41,908.15(06/03/19)

S&P/BMV IPC(PUNTOS, AL CIERRE)

La ganancia acumulada por el IPC en las primeras semanas del año se diluyó con las caídas en las últimas ocho jornadas de la Bolsa Mexicana de Valores.

JUEVES 7 DE MARZO DE 2019 // CIUDAD DE MÉXICO // AÑO 35 // NÚMERO 12431 // Precio 10 pesosDIRECTORA GENERAL: CARMEN LIRA SAADEDIRECTOR FUNDADOR: CARLOS PAYAN VELVER

Restituye Italia a México 596 exvotos robados

Congresos de 19 entidades avalan la Guardia Nacional

La Cámara declarará hoy la constitucionalidad de las reformas

● Incluye extinción de dominio a bienes producto de la corrupción

● SG: que haya mayoría demuestra el compromiso por pacifi car el país

● ‘‘La nueva corporación es resultado del más amplio consenso’’

● El Ejecutivo será notifi cado para que promulgue la enmienda

DE LA REDACCIÓN / P 3

▲ Alberto Bonisoli (izquierda), ministro de Bienes y Actividades Culturales del país europeo, hace entrega a Alejandra Frausto, titular de la Secretaría de Cultura federal, de una de las obras recuperadas en septiembre de 2015, en la ciudad de Monza, por un cuerpo especial del

Comando de Carabineros. Los cuadros, elaborados en agradecimiento a favores religiosos, estaban expuestos en templos mexicanos. Fueron creados en los siglos XVIII, XIX y XX y proceden de recintos de 13 entidades. Foto Ap. DE LA REDACCIÓN / P 4A

El CJNG, con presencia en 28 estados y más de 20 países ● Asesinar a rivales o controlarlos, estrategia de El Mencho, revela una radiografía del gobierno

● Opera ya como una ‘‘compañía trasnacional’’

GUSTAVO CASTILLO GARCÍA / P 4

Los refugios para mujeres maltratadas seguirán: AMLO ● ‘‘La diferencia es que ahora se reforzará en ellos la rectoría del Estado’’ ● Son necesarios; 66% del género femenino sufre agresión: Sánchez Cordero

ALONSO URRUTIAY ALMA E. MUÑOZ / P 5

‘‘En huachicoleo de fármacos, al menos omisión de José Narro’’ ● Señala el Presidente que políticos ‘‘promovían’’ la venta de medicamentos

● ‘‘Acaparaban 15 firmas 80% del mercado oficial; en hospitales, desabasto’’

A. MUÑOZ Y A. URRUTIA / P 5

Del Mazo: el Salario Rosa transformó la vida de miles de amas de casa ● ‘‘Más de 22 mil de 100 mil beneficiarias se capacitaron y ahora generan nuevos recursos’’

S. CHÁVEZ, CORRESPONSAL / P 25

www.jornada.com.mx

JUEV

ES 7

DE

MAR

ZO D

E 20

19DI

RECT

ORA

GEN

ERAL

: CAR

MEN

LIR

A SA

ADE

// DI

RECT

OR F

UN

DADO

R: C

ARLO

S PA

YAN

VELV

ER

RayuelaHabemus Guardia

Nacional. Falta comprobar si esta vez el

invento funciona.

Trump no ‘‘fabricó’’ la crisis fronteriza, justifi ca Nielsen ▲ La secretaria de Seguridad Interna de Estados Unidos, al comparecer ante un comité de la Cámara de Representantes, aseguró que sí hay una emergencia de seguridad nacional por la oleada

de migrantes. Activistas abandonaron el lugar tras censurar la política de ‘‘cero tolerancia’’, la cual ha causado la separación de por lo menos 3 mil niños de sus familias. Foto Ap. DAVID BROOKS / P 24

Está la Semarnat en una virtual parálisis luego de tres meses ● Ningún informe sobre asuntos prioritarios de impacto ambiental

● Varias áreas permanecen sin el nombramiento de encargados

● En el aire, la remediación del sitio previsto para el nuevo aeropuerto

● Trabajadores se quejan de maltrato; temen que haya más recortes

ANGÉLICA ENCISO / P 14

715 días 662 días

EL TIEMPO CORRE Y NO SE ACLARAN LOS ASESINATOS DE MIROSLAVA BREACH

Y JAVIER VALDEZ

COLUMNAS

DineroEnrique Galván Ochoa 6

Astillero Julio Hernández López 8

México SACarlos Fernández-Vega 20

Ciudad PerdidaMiguel Ángel Velázquez 30

OPINIÓN

Bernardo Benítez 16

Manuel Pérez Rocha 16

Emir Sader 17

Jorge Eduardo Navarrete 17

Orlando Delgado Selley 21

Ángel Guerra Cabrera 23

Otorgan a Merry MacMasters el Premio de Periodismo Filey 2019 ● El galardón yucateco reivindica la labor del reportero cultural, dice la periodista de La Jornada

LA JORNADA MAYA / P 3A

Participarán los hijos de García Márquez

Adquiere Netfl ix los derechos de producción de Cien años de soledad● La serie televisiva será en español y se fi lmará principalmente en Colombia

AGENCIAS / ESPECTÁCULOS

www.razon.com.mx JUEVES 7 de marzo de 2019 » Nueva época » Año 10 Número 3039 PRECIO » $10.00

Morena va por ley para atajar a

calificadoras que “no sean objetivas”

URZÚA PIDE “NO HACER TORMENTA”

Por Sergio Ramírez

TRAS DECISIÓN de agencias de riesgo de bajar perspectivas a bancos, compañías y a empresas del Estado, senador Jara anuncia iniciativa pág. 6

PLANTEA CAMBIAR el artículo 340 de la Ley de Mercados para que la CNBV revoque concesiones; Gustavo Madero afirma: “No tienen ni p... idea”

OCDE también se suma a previsión de recortede crecimiento del PIBEl organismo internacional, igual que el FMI, Banxico y calificadoras, ajustó de 2.5 a 2% su estimación; el Gobierno prevé que el país maneje un rango de 1.5 a 2.5%. pág. 18

El gobernador Alfredo del Mazo arranca segunda entre-ga de tarjetas a amas de casa;

reciben $2,400 bimestrales y apoya en capacitación de jefas de familia; 22 mil han

tomado cursos. pág. 15

Foto

>Esp

ecia

l

SALARIO ROSA LLEGA EN UN

AÑO A 100 MIL MEXIQUENSES

ABUCHEOS, SILBATINAS Y APLAUSOS

HOY ESCRIBEN

Por Javier Solórzano

pág. 2MUJERES RESCATAN REFUGIOS

UNA FLOR EN PAPEL CELOFÁN

Por Carlos Urdiales

pág. 4

Por Jacqueline L´Hoistpág. 10

Con 30 votos a favor, 8 en contra y 2 abstenciones, diputados avalan reforma que protege el derecho a la vida, considerada desde la concepción; impone cárcel a mujeres que se lo realicen; provoca críticas de DH. pág. 10

Aprueban PRI, PAN, PT y morenistas criminalizar aborto en Nuevo León

MANTIENEN REFUGIOS, PERO CON NUEVO MODELO Y BAJO TUTELA DEL ESTADO» El Gobierno señala que sólo 20 de 70 de estos centros son de excelencia; busca replicar ejemplo de Escobedo, NL, que opera con recursos y coordinación mixta pág. 3

VOTAN A FAVOR DE LEY ANTIABORTO

Modelo exitosoImplementado por el Gobierno municipal, estatal y OSC:

MUJER VIOLENTADA

Llama a policía especializada

Van por ella

Capacitados en DH

Llega sola

Se traslada a:

Se canaliza según su caso:

»Resguarda a víctima»Asegura al agresorUnidad de Atención

Multiagencial

»Violencia familiar»Violencia noviazgo

A un refugio

PAN 15 votos

MORENA 2 votos

PES 1 voto

PRI 6 votos

MC 2 votos

PT 4 votos

Carlos Alberto De La Fuente Flores Claudia Gabriela Caballero Chávez Eduardo Leal Buenfil Félix Rocha EsquivelItzel Soledad Castillo AlmanzaJesús Ángel Nava RiveraJuan Carlos Ruiz GarcíaLeticia Marlene Benvenutti VillarrealLidia Margarita Estrada Flores Luis Alberto Susarrey FloresMercedes Catalina García MancillasMyrna Isela Grimaldo IrachetaNancy Aracely Olguín DíazRosa Isela Castro FloresSamuel Villa Velázquez

Celia Alonso RodríguezJuan Carlos Leal Segovia

Tabita Ortiz Hernández

Francisco Reynaldo Cienfuegos MartínezJorge De León FernándezAlejandra Lara MaizÁlvaro Ibarra HinojosaMelchor Heredia Vázquez Alejandra García Ortiz

Horacio Jonatán Tijerina HernándezKarina Marlen Barrón Perales

María Guadalupe Rodríguez MartínezZeferino Juárez MataEsperanza Alicia Rodríguez LópezAsael Sepúlveda Martínez

A través de la ONG Alternativas Pacíficas

Intervienen:»Instituto de la Mujer»Trabajo Social»Apoyo psicológico»Jurídico»Fiscalía

Guanajuato cierra 2018 con 618 homi-cidios de este tipo; 305 fueron dolosos; el mandatario panista presume en spot re-sultados de estrategia de seguridad. pág. 11

DIEGO SINHUE, en campa-ña, en abril de 2018.

ALFREDO DEL MAZO, ayer, en

Cuautitlán.

Va Sinhue a “informe” con #1 en asesinatos de mujeres

26 Cursos de capaci-tación para mujeres del programa

70 Municipios fue el arranque del plan de apoyo

40 Alcaldías se sumaron al Salario Rosa

Foto

Arc

hivo

>Cua

rtos

curo

PORTADA.indd 3 07/03/19 00:38

JUEVES 7 DE MARZO DE 2019$15.00 -AÑO 20 - NÚMERO 7006

www.milenio.com

DIARIOPeriodismo con carácter

NACIONAL

Carlos Puig“Las mañaneras de AMLO

se han convertido en un extrañísimo show” - P. 2

Regina Reyes-Heroles“Se trata de aventarse, de no

victimizarnos y de ayudar a otras mujeres a lograrlo” - P. 24

Francisco Abundis“Resalta la velocidad con la

que el Presidente ha llegado a 86% de aprobación” - P. 10

Los abucheos a gobernadores adversos se revierten contra el presidente López Obrador. PAG. 7

EL ASALTO A LA RAZÓN

Abucheos dejan ver los calzones

CARLOS MARÍ[email protected]

RICARDO ALANÍS, MONTERREY

Con 30 votos a favor, ocho en contra y dos abstenciones, el Congreso de NL aprobó una refor-ma que criminaliza el aborto. PAG. 18

Por abrumadora mayoría, aprueba el Congreso de NL penalizar el aborto

793 Marzo 7 - 13 campusmilenio.mx

ANUIES. REALIZA CONSEJO REGIONAL NOROESTE SESIÓN ORDINARIA UAEM. RINDE RECTOR

INFORME DE ACTIVIDADES UAM. SITUAM NO ASISTE A REUNIÓN CONCILIATORIA

Leer es un asunto personal

CADA LECTOR ES ÚNICO

ADEMÁS. Ciencia. Mujeres: clave en el sector. El Estado. Garante de la calidad de los bienes públicos. Trascendencia educativa. Alfonso Rangel Guerra

AUTONOMÍAEN PELIGRO

ESCENARIO DESFAVORABLE

¿Podría desaparecer el autogobierno de las universidades?

FO

TO

S: E

SP

EC

IAL

Leer, asunto personal: Juan Domingo ArgüellesMás allá de fórmulas

V. DÍAZ Y REDACCIÓN, GUANAJUATO

Tres sobrinos y un herma-no del alcalde de Villagrán, Juan Lara Mendoza, son mandos del cártel de Santa Rosa de Lima que lidera José Antonio Yépez Ortiz, El Marro, cuya búsqueda ha dejado, hasta el momento, siete detenidos y mantiene en vilo al municipio.

Información de inteligencia de la Policía Federal reveló que en la

estructura del grupo criminal que tiene su bastión en la comunidad de Santa Rosa de Lima están el her-mano del presidente municipal, Jo-sé Mario Lara Mendoza, El Magia, y sus sobrinos Noé, El Puma; Fabián, La Vieja, y Luis Ángel Lara Belman.

Casi al límite con la autopista Querétaro-Irapuato, autoridades aseguraron ya el centro de opera-ciones de El Marro: una lujosa pro-

piedad de casi mil metros cuadra-dos con alberca, palapas y muros de más de dos metros de altura re-matados de alambre de púas.

Además, el fiscal de Guanajua-to, Carlos Zamarripa, confirmó la existencia de una red de túneles (similar a las de Joaquín El Chapo Guzmán) en por lo menos ocho propiedades que fueron cateadas en Santa Rosa. PAG. 16 Y 17

Parientes de alcalde mandan en cártel huachicolero de El Marro

Lucha anticrimen. Autoridades aseguran fi nca del capo José Antonio Yépez en Santa Rosa de Lima, municipio de Villagrán, Guanajuato; posee una red de túneles al estilo de El Chapo Guzmán para huir

Avalada por 18 CongresosLegisladores declaran hoy constitucional la GuardiaREDACCIÓN - PAG. 15

Documentos en el AGNFox, el joven ranchero al que la DFS espió desde 1972DANIEL VENEGAS - PAG. 14

Netflix. Hijos de Gabo ceden derechos de Cien años de soledad para serie de tv

P. 32

Tradición. Los diablos andan sueltos en OaxacaHabitantes de San Martín Tilcajete, poblado localizado en los Valles Centrales a 40 minutos de la capital del estado, celebraron su tradicional carnaval, en el que cubiertos de aceite quemado o pintura y con máscaras de alebrijes salen a las calles a bailar a ritmo de banda, cohetones y tepache, en un ritual que anuncia la víspera de los festejos religiosos por los 40 días de la Cuaresma. MARIO ARTURO MARTÍNEZ/EFE

SILVIA RODRÍGUEZ, CIUDAD DE MÉXICO

La Bolsa registró ayer una pérdida de 0.52%, que significó su oc-tava jornada consecutiva de caídas y su peor racha en tres años. PAG. 6 Y 23

Urzúa pide “no hacer tormenta en un vaso por califi cadoras”

Pacto con el INE. J. C. BAUTISTA

ESCR IBEN

J U E V E S , 7M A R Z O 2 0 1 9AÑO 23 Nº 8143 / $10.00www.cronica.com.mx

Sí a refugios para mujeres... bajo el control del Estado

LA ESQUINA

De nueva cuenta, la voz de la sociedad civil se hizo oír y, en vez de dar el portazo a los refugios para mujeres maltratadas, se replantea su funcionamiento bajo supervisión pública. Tiene sentido mejorar lo avanzado. Era un total sinsentido desandarlo.

ACADEMIA | 13

Pide Lazcano, Premio Crónica, no cambiar de tajo el sistema de ciencias, ni generar un “divorcio innecesario” entre Conacyt y la comunidad científica[ ISAAC TORRES CRUZ ]

METRÓPOLI | 9Descubren “huachicol digital” entre policías de CDMX; reportan más compra de gasolina que la real[ BRAULIO COLÍN ]

ÓSCAR ESPINOSA VILLARREAL ✧ UNO ✦ SAÚL ARELLANO ✧ DOS ✦ JULIO BRITO A. ✧ DOS ✦ RAFAEL CARDONA ✧ TRES PEPE GRILLO ✧ TRES ✦ LEOPOLDO MENDÍVIL ✧ CUATRO ✦ DAVID GUTIÉRREZ ✧ CUATRO ✦ LUIS DAVID FERNÁNDEZ ARAYA ✧ 8

SAÚ

L CA

STIL

LO

ALTE

RNAT

IVAS

PAC

ÍFIC

AS

REALIDAD. Hoy declaran constitucional a la Guardia Nacional; fue aprobada por 18 congresos estatales | 5

Caos en el corazón capitalino por protestas de empleados de Chapingo

Presentan un plan de acciones emergentes para garantizar integridad, seguridad y la vida de las mujeres y niñas de México

De 70 asilos de ese tipo, menos del 30 por ciento opera con los estándares adecuados, asegura Olga Sánchez Cordero, secretaria de Gobernación

Alista Economía aranceles en represalia por los que EU impuso al acero mexicano

Fracasa el proteccionismo de Trump; el défi cit comercial de su país se dispara

Refugio modelo requiere, por lo menos, de $10 millones

cada año para dar servicio efectivoAlicia Leal, fundadora del albergue de Escobedo, NL,

señala a Crónica la necesidad de supervisar refugios que no reciben fondos públicos, como los que operan grupos

extranjeros de religiosas

El tráfi co vial en el cruce de avenida Insurgentes y Paseo de la Reforma, y sus alrededores, fue seriamente afec-tado la tarde ayer debido a las protestas y bloqueos que realizaron 300 empleados de la Universidad de Cha-pingo en demanda de un aumento salarial de 20 por ciento. Decenas de unidades de Metrobús dejaron de dar servicio. (Rodrigo Juárez).

Instalación del refugio Puerta Violeta, en Escobedo, Nuevo León, mode-lo a seguir para atender a mujeres víctimas de violencia.

[ AGENCIAS Y ALEJANDRO PÁEZ MORALES ] .6 y 16

[ DANIEL BLANCAS MADRIGAL ]

.7

.3 y 4

VICEPRESIDENTE: Jorge Kahwagi Macari

PRESIDENTE Y DIRECTOR GENERAL: Jorge Kahwagi Gastine

LA

Cronica

DE HOY

®

POR ROSA ELENA SOTO / P6

JUEVES 7 DE MARZO DE 2019 NUEVA ERA / AÑO.02 / NÚMERO 668

LA SEGOBVERA PORREFUGIOS

● SÁNCHEZ CORDERO DICE QUE REPLICARÁN EL MODELO DE ALBERGUES PARA MUJERES VIOLENTADAS DE ESCOBEDO, NUEVO LEÓN; SÓLO 20 DE LOS 70 TIENEN

EL ESTÁNDAR INTERNACIONAL; VAN POR UNA NOM Y MÁS FISCALIZACIÓN

#MANTIENENAPOYO

WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX

P23

#FALTADECLARATORIA

Dan 18 estados ok a la Guardia Nacional P13

#PROMUJERES

MÁS DE 100 MIL, CON TARJETA ROSA

EN EL EDOMEX

14

#EDITORIAL

COLABORADOR

JOSÉ ENCARNACIÓN ALFARO

#OPINIÓN

Hugo Corzo

CRUZ Y GRAMA

21

Heriberto Murrieta

BLASONES45NOMBRES,

NOMBRES Y... NOMBRESAlberto Aguilar

35PERMANENCIAVOLUNTARIALinet Puente

41

#ENELPRI

PACTAN CIVILIDAD

ASPIRANTES:CLAUDIA RUIZ MASSIEU P12

OBSESIÓN POR EL

COMPLOT MONGOL

Bárbara Mori

#MILAGROSO

ARTE SACRO

PUNADO CIERRA

TODO EL DIA REFORMA

#CUALPLANTÓN

P18

#CINE

RECUPERAMÉXICO

FOTO: ESPECIAL

FOTO: FEDERICO GAMA

FOTO: NAYELI CRUZFOTO: AP

FOTO

: ED

GA

R L

ÓPE

Z

E dic ión m é x ic o no. 1695: juEvEs 7 dE marzo 2019

reporteindigo.com

12

a la bancaLos rostros de la representación en EU

latitud

24

Combaten carenciasen atención a víctimas

nacional

16

En el Senado se prepara una iniciativa con el propósito de disminuir los requisitos que necesitan las personas para acceder a los recursos por reparación del daño, también se busca que la comisión ejecutiva de atención a Víctima tenga el personal suficiente

La Secretaría de Relaciones nombró a quince cónsules para que representen a México en Estados Unidos y Puerto Rico. Sus perfiles destacan porque son miembros del Servicio Exterior Mexicano y tienen formación y experiencia relacionadas a la política exterior

Transformar

El sistema financiero en méxico se encuentra

rezagado ya que más de la mitad de la población no puede acceder a sus servicios, sin embargo,

los dispositivos móviles y el internet pueden

convertirse en el mejor aliado para llegar a las poblaciones

donde la brecha es más grande y así revertir esta

problemática

100 días y contando

Luis M. Cruz

Pág. 12

María Idalia Gómez

Inteligencia para proteger

Héctor J. Villarreal Ordóñez

Inválidos con pensión

Raymundo Riva Palacio

Pág. 4

Secretos abiertos

Pág. 8Pág. 24

Puntos devista

Ilust

raci

ón: G

ilber

to B

obad

illa

ejecentral es un periódico responsable. El papel que tiene en sus manos es reciclado.

PROMOCIÓNEJEMPLARGRATUITO

>COLISEO. Identificamos a los 33 oponentes que López Obrador ha retado a duelo.>IDEARIO. Personajes, pasajes y textos que inspiran al tabasqueño.>ENCUESTA. Aprobación, por los cielos; seguridad, el lastre de la 4T. Pág. 13

No. 141. Año 3 • Del 7 al 13 de marzo. 2019 Precio 5 pesos

ANALÍTICA

NIÑOS FUMADORESLos saborizantes artificiales disparan el consumo de tabaco entre menores en el mundo. Pág. 9

NEGOCIO ENTRE CUATESDomina el amiguismo en la Plataforma Digital del Sistema Nacional Anticorrupción. Pág. 10

100

Pág. 25

Sexy a los 60.Barbie no pierde el glamur y sigue marcando tendencia.

¿QUIERES

RECIBIR NUESTRO

PERIÓDICO?

¡APÚNTATE!Envíanos a

[email protected]

tu nombre y teléfono

Lee nuestro aviso de privacidad en ejecentral.com.mx

DÍAS DEBATALLA

Portada141.indd 2 3/6/19 7:49 PM

Número 18334/ Año: LVI Ciudad de México, jueves 7 de marzo de 2019

@eldiaoficialmxSíguenos en nuestras redes sociales: eldiaoficial [email protected] www.periodicoeldia.mx

Años56

Haciendo pe iodismo

Le sigue lloviendo sobre mojado al jefe de la Policía preventiva de la CDMX, Jesús Orta Martínez quien no ha podido dar resultados efectivos en el combate a la delincuencia, y ahora reveló que se detectó robo de combustible digital a vehículos -no cometidos por policías-, por lo que ya ordenó una investigación para esclarecer dichas anomalías. La Secretaría de Seguridad Ciudadana, explicó que se reducirá en 30 por ciento la dotación de combustible a la flota de la SSC, pero no afectará la operación de los servicios que brinda la dependencia.

Roban a la SSC

“Pollero” mexicano se hizo millonario

Nebraska, EEUU.-Un mi-grante mexicano residen-te en Nebraska se declaró culpable en una corte fede-ral de facilitar la llegada de cientos de indocumentados, con ganancias ilícitas de 5.6 millones de dólares.

Aprueban Guardia Nacional

El Senador Martí Batres, ce-lebró que 17 congresos loca-les hayan aprobado la refor-ma constitucional en materia de Guardia Nacional, con lo que se cumplen los requisi-tos para su creación.

» 3 » 10

» 11

$5

EJEMPLAR GRATUITO@diario24horasdiario24horas

PASA PORTO A RITMO DE MÉXICOEl cuadro lusitano clasificó a cuar-tos de la Champions con Herrera y Corona como protagonistas en la canchaDXT P. 21

REU

TERS

El Senado debe designar hoy a la nueva ministra de la SCJN. More-na tiene que sumar votos por Yasmín Esquivel -esposa de Riobóo, cercano a AMLO-, de quien dicen hay una campaña en su contra por parte de Loretta Ortiz, su contendiente.

Adrián Trejo P. 3Dolores Colín P. 5Alejandro Ramos P. 8Omar Sánchez de Tagle P. 11Ruth Zavaleta P. 12

Kasia Wyderko P. 13Enrique Campos P. 15Enrique Castillo-Pesado P. 20Ana María Alvarado P. 20Alberto Lati P. 23JOSÉ UREÑA P. 4HO

Y ESC

RIBEN

EL CL

IMA

VIERNES

8 DE MARZO

Soleado

280C120C

BUSCA “EVITAR QUE ATENTEN CONTRA ESTABILIDAD FINANCIERA”

Ahora Morena quiere “tapar” con un dedo a las calificadoras...

ESPE

CIA

L

CUA

RTO

SCU

RO

Presenta hoy una iniciativa en el Senado para regularlas. “Esto de las agencias hay que tomarlo como un granito de sal”: Urzúa. “Va muy bien la economía; el lunes explico todo con cifras”: López Obrador MÉXICO Y NEGOCIOS 2, 15 Y 16

“Estamos restituyendo el Estado de Derecho”: SinhueAl cumplirse tres días de operativos y blo-queos en Guanajuato, el gobernador panista informó que hay ocho detenidos, incluso fa-miliares del alcalde de Villagrán y del Marro, gracias a la coordinación con el Gobierno Fe-deral. En tanto, sicarios atacaron las oficinas de la FGR en Irapuato. El narco-huachicolero sigue libre ESTADOS P. 10

REU

TERS

GA

BRIE

LA E

SQU

IVEL

Luego de que dos per-sonas fueron asesina-das en Paseo de la Re-forma, Santiago Roel, presidente del Semá-foro Delictivo, asegura que en la capital existe una disputa de ma-fias por el control del territorio; el Felipillo, heredero del Ojos, fue trasladado al Recluso-rio Sur CDMX P. 8 Y 9

El Salario Rosa cumple su meta en el Edomex: Del Mazo A un año del inicio del programa, más de 100 mil amas de casa han recibido el apoyo económico que da el Gobierno mexiquense; 22 mil de ellas han sido capacitadas y contri-buyen a la economía familiar ESTADOS P. 12

@SE

THRO

JASM

OLI

NA

...Y EN REYNOSA. La violencia, hasta en hospitales del IMSS.

Doble homicidio en Reforma; frente a la Estela de Luz

Arranca la Cuaresma

Envía “Suscríbeme” al +52 1 55 4442 4224y recibe 24 HORAS en tu celular.

EL DIARIO SIN LÍMITES

AÑO VIII Nº 1893 I CDMX JUEVES 7 DE MARZO DE 2019

HOY NOCIRCULA

LUNES

5 y 6MARTES

7 y 8MIÉRCOLES

3 y 4JUEVES

1 y 2VIERNES

9 y 0

Este mes verifican

5 y 6 7 y 81 y 2 3 y 4 9 y 0 5 y 6 7 y 81 y 2 3 y 4 9 y 0

5 y 6 7 y 81 y 2 3 y 4 9 y 0Se amplía al 15 de marzo

JAMÁS DEJARÉ DE APOYAR CON RECURSOS A LAS MUJERES VÍCTIMAS DE LA VIOLENCIA: AMLO MÉXICO P. 3

LMB Y MLB FIRMARON CONVENIO

El beisbol mexicano reafirmó su compromiso con la pelota nacional DXT P. 22

¿Qué es lo que están viendo las calificadoras? Que la confianza de México, ante los inversionistas va a la

baja. Quienes apuestan por nuestro país ven menos garantías en nuestra capacidad de pago.

A las calificadoras no les preocupa que no se pueda cumplir con el gasto social, sino que el país crezca menos.

Algunos analistas consideran que con ajustes en la política de Gobierno y un mejor diálogo podrían salvar la calificación.

RELIGIÓN. Con el ritual de la ceniza inician los 40 días de Cuaresma en los que los fieles se preparan para la Pascua.

.com.mx

www.publimetro.com.mx @publimetroMXCIUDAD DE MÉXICO Jueves 07 de marzo de 2019 Máx. 27˚ C | Mín. 12˚ C

136752

136908

|CUARTOSCURO

Arrasa Guardia Nacional en los estados, alistan promulgaciónEl dictamen del nuevo cuerpo de seguridad propuesto por Andrés Manuel López Obrador ha sido aprobado en 18 congresos locales de los 17 que se nece-sitaban. Legisladores federales formalizarán hoy su constitucionalidad. PÁGINA 04

INSERVIBLES, 64% DE CÁMARAS DEL METRO PÁGINA 02

HIJOS DE GARCÍA MÁRQUEZ DESAFÍAN A SU PADRE PÁGINA 10

SE VISTEN DE TRICOLOR LOS CUARTOS DE CHAMPIONS PÁGINA 14

INDIGNA APROBACIÓN ANTI ABORTISTA EN NLLa aprobación de una reforma en la Constitu-ción de Nuevo León que abre la puerta a pe-nalizar el aborto provocó protestas en todo el país, además de las tendencias en redes sociales #AbortoLegalYa y #DerechoADecidirNL. PÁGINA 06