64
GUARINOS INAUGURA EL INTERCAMBIADOR DE TRANSPORTES DE EL CASAR DIPLOMAS PARA LOS CURSOS DE CONTABILIDAD E INTERNET III CERTAMEN BELLEZA CANINA EN VILLANUEVA I PLAN DE DISCAPACIDAD EN CAMARMA DE ESTERUELAS VILLANUEVA FIESTAS MECO PABLO GALLEGO (PP) NUEVO CONCEJAL ACTUACION DE LA GUARDIA HALLOWEEN EL CASAR (El Coto, Las Colinas, Montecalderón) - MESONES - GALÁPAGOS (Montelar) - TORREJÓN DEL REY (Las castillas) - MECO - VALDEPIELAGOS - RIBATEJADA - CARAQUIZ - VALDEAVERO - CAMARMA DE ESTERUELAS - VILLANUEVA DE LA TORRE - AZUQUECA DE HENARES ... Publicidad: Cristobal Alba Tlf.: 670 70 46 10 Redacción: 91 884 41 66 - www.revistalavoz.com LA Noviembre 2012 CAMARMA Torrejón del Rey Torrejón del Rey

A V CO A E M E M U R N S A M L T L S A I E C V … · que se realizarán el mismo día del mercadillo comenzando sobre las NN:PM de la mañana, y donde colaborarán desinteresadamente

Embed Size (px)

Citation preview

GUARINOS INAUGURA EL

INTERCAMBIADOR DE

TRANSPORTES DE EL CASAR

DIPLOMAS PARA LOS

CURSOS DE CONTABILIDAD

E INTERNET

III CERTAMEN BELLEZA

CANINA EN VILLANUEVA

I PLAN DE DISCAPACIDAD EN

CAMARMA DE ESTERUELAS

VIL

LA

NU

EV

A

FIE

STA

S M

EC

O

PABLO GALLEGO (PP) NUEVO CONCEJAL ACTUACION DE LA GUARDIA H A L L O W E E N

EL CASAR (El Coto, Las Colinas,Montecalderón) - MESONES - GALÁPAGOS

(Montelar) - TORREJÓN DEL REY (Las castillas) - MECO - VALDEPIELAGOS - RIBATEJADA - CARAQUIZ - VALDEAVERO -

CAMARMA DE ESTERUELAS - VILLANUEVA DE LATORRE - AZUQUECA DE HENARES ...

Publicidad: Cristobal Alba Tlf.: 670 70 46 10 Redacción: 91 884 41 66 - www.revistalavoz.com

LA

Novie

mb

re 2

012

CA

MA

RM

A

Torrejón del ReyTorrejón del Rey

LA VOZ Staff

EDITA: Comercial de Publicidad e Imagen 2000 S.L.

Dirección: Cristóbal Alba

Publicidad: Cristóbal Alba - 670 70 46 10

Deposito Legal: M-30205-1995

LA VOZ no se hace responsable ni comparte necesariamen-

te las opiniones vertidas por sus colaboradores, entrevista-

dos o firmantes.

3

Han pasado varios días desde que cuatro chicas perdieronla vida durante la Fiesta de Halloween celebrada en elMadrid Arena y el proceso de determinación de responsa-bilidades comienza a parecerse demasiado a casos simila-res sucedidos antes. En España nadie tiene la culpa denada, todo sobreviene “por casualidad, imprevistos o malasuerte” y, fruto de ello, nadie suele pagar por nada ni, porsupuesto, dimite o es despedido/destituido.En una democracia no queda otra que aguardar a que lajusticia haga su trabajo, pero durante esa lentísima esperacrece en el ciudadano un sentimiento de indignación eimpotencia derivados de los datos que se intuyen desde lamisma noche de la tragedia. Más allá de la miserable avari-cia de empresarios sin escrúpulos que buscan dinero fácil acambio de jugar con lo más valioso –la vida-, lo que enervaal español anónimo es el doble rasero que percibe en elpoder político. Desde todas las administraciones se contro-la y presiona al contribuyente en todos sus movimientos yal céntimo, mientras que a la hora de suscribir acuerdos ocontratos con personas bien relacionadas se permite casitodo o, como mínimo, la manga de la administración seensancha hasta hacer la vista gorda frente a irregularida-des, ilegalidades, negligencias y hasta presuntos delitoscomo los que se conocen de la maldita Fiesta deHalloween. Que son los mismos irregularidades, ilegalida-des, negligencias y hasta presuntos delitos que ya se vení-an produciendo en similares macrofiestas allí celebradasdesde hace años.Una vez producido el gravísimo e irrecuperable dañohumano, la solución que han tomado uno políticos incapa-ces y vagos a partes iguales no sorprende a nadie: no sepermiten más fiestas en locales municipales y así no hayque controlar ni supervisar su organización y desarrollo. Nohacer nada es la mejor forma de no equivocarse en nada. La empresa organizadora, los técnicos municipales corres-pondientes y los responsables políticos del Ayuntamientode Madrid tienen que dar buena y detalladísima cuenta detodas y cada una de sus actuaciones en el juzgado. De locontrario, si después de la conmoción general que hasupuesto este terrible suceso todo queda en palabrería,habrá que darle la razón, otra vez, al proverbio chino:"Cuando el dinero habla, la verdad calla."

La tragedia del Madrid Arena:

"Cuando el dinero habla, la verdad calla."

Editorial

El Casar La VOZ [5]

Talleres de artesanía gratuitos para niños en El Casar

El mercadillo artesano organizado por la asociación Ars Imaginislos segundos domingos de cada mes cumple su primer año. Poresta razón la asociación ha pensado dar un toque enriquecedor almercadillo organizando talleres de artesanía gratuitos para niños,que se realizarán el mismo día del mercadillo comenzando sobrelas 11:30 de la mañana, y donde colaborarán desinteresadamentelos socios de la asociación.

Mesones inauguramercadillo los domingos

El mercadillo artesano organizado por la asociación ArsImaginis los segundos domingos de cada mes cumple su primeraño. Por esta razón la asociación ha pensado dar un toqueenriquecedor al mercadillo organizando talleres de artesaníagratuitos para niños, que se realizarán el mismo día delmercadillo comenzando sobre las 11:30 de la mañana, y dondecolaborarán desinteresadamente los socios de la asociación.

La presidenta de la Diputación asiste a la inauguración del nuevo intercambiador de los Granzones en El Casar

El pasado 31 de octubre la presidenta de Diputación Provincial,Ana Guarinos, el delegado de la Junta en Guadalajara, José LuisCondado, y el alcalde de El Casar, Pablo Sanz, inauguraron elprimer intercambiador de transportes del municipio, un puntode información e intercambio de líneas de autobuses urbanos einterurbanos. Esta importante obra ha sidoposible gracias a una negociación entre elpromotor de unas viviendas de protecciónoficial que se construyen junto al área enque se ubica el intercambiador y elAyuntamiento de El Casar. El intercambiadorse encuentra ubicado junto a un antiguoalmacén agrícola denominado ‘LosGranzones’, que constituye uno de lospuntos neurálgicos del casco antiguo de ElCasar. El proyecto incluye el ensanchamientode la calle que une la avenida de Juan CarlosI con la Carretera de Fuente el Saz y lainstalación de una gran marquesina y punto

de información. El recinto es término y principio de las líneas deautobuses 182 y 184 provenientes de Madrid, y conexión conlos autobuses del Plan Astra que conectan con Guadalajaracapital y el Corredor del Henares, así como del autobús urbanoque conecta el casco con las urbanizaciones.

El Casar La VOZ [6]

El Casar La VOZ [7]

Multitudinaria y solemne procesiónde la Virgen de la Antigua

Cientos de personas se congregaron en la entrada de laParroquia Nuestra Señora de la Asunción para ver salir a laVirgen de la Antigua en procesión. A su paso por las calles,los vecinos se sumaron al resto de feligreses en el lentocaminar de la imagen; durante el trayecto, un grupo vocal

dedicó a capella varios fragmentos de la Biblia, mientrasque muchos de los hermanos de la cofradía se fueron rele-vando la Cruz. Como todos los años, los más pequeños qui-sieron participar del acto portando estandartes y sujetandolos lazos de la Virgen.

El Casar La VOZ [8]

El Casar La VOZ [9]

El Casar La VOZ [10]

El Casar La VOZ [11]

El Casar La VOZ [14]

El Casar La VOZ [15] El Casar La VOZ [15]

Masiva asistencia alEncierro tradicional por

el Campo en El CasarUn año más, cientos de vecinos y visi-tantes, sobre todo de la cercanaComunidad de Madrid, donde estaactividad está prohibida, acudieron alencierro tradicional por el campo quese celebra en El Casar como parte de su

programa de Fiestas. En esta ocasión,el astado pertenecía a la ganadería deJuan Luis Fraile y su recorrido fueseguido por todos los presentes, tantocomo meros espectadores o a caballo ydesde varios vehículos.

El Casar La VOZ [18] El Casar La VOZ [18]

Alovera La VOZ [19]

El taekwondista Hugo Barranco,del colegio Parque Vallejo,

primera medalla de la historiade Guadalajara en un

campeonato infantil autonómico

Hugo Barranco consiguió la medalla de bronce en el campeonatooficial de Castilla La Mancha de taekwondo en la modalidad deprebenjamín. Hugo se entrena bajo la dirección del maestroVíctor Herrera en el colegio Parque Vallejo de Alovera. Estamedalla es histórica, dado que es la primera que consigue la

provincia de Guadalajaraen un campeonato detécnica infantil oficial deCastilla la Mancha.Además, Hugo fue elmedallista de menoredad (tiene 7 años y secompite hasta 9 enprebenjamín) y demenor grado (esamarillo naranja,mientas que el oro eracinturón marrón y laplata cinturón verde) porlo que el año que vienetiene seriasposibilidades de alzarsecon el oro. Meritoriosfueron también el 5º y6º puestos (en lacategoría participaban

22 niños) obtenidos por Daniel Meca y Alejandro Cazorla,también de Parque Vallejo. La Coordinadora de EducadoresDeportivos y Socioculturales (CEDYS) y las Ampas de varioscolegios de la zona organizaron el mes pasado un acto dehomenaje al subcampeón olímpico de taekwondo, NicolásGarcía, durante el cual se hizo mención expresa al maestro VíctorHerrera y a Hugo Barranco por el logro conseguido.

El Centro de Internet del CentroJoven se viste de Halloween

Libros, ilustraciones y palabras enel Día de la Biblioteca en Alovera

Los alumnos y alumnas de todos los cursos de Informática e Internet paraniños que se imparten en el Centro de Internet del Centro Joven celebraronla fiesta de Halloween. El Centro fue adornado con los materiales que losniños y niñas fabricaron con sus manos: guirnaldas, pinzas de murciélago…y les hizo muchailusión ver sustrabajos por lasparedes y cristalesdel centro. Laactividad despertó enlos chicos muchailusión por prepararlos adornos de lafiesta, en la que secontó con lainestimable ayuda deMercedes Medina,voluntaria en los grupos de cursos para niños y niñas junto a Conchi Camino,Técnica Informática de los Centros de Internet. Esta fiesta, que ya se habíarealizado años anteriores, nunca había contado con la participación de lospequeños para adornar la clase. Viendo la ilusión con la que lo han realizado,seguro que se repite en años próximos.

El municipio de Alovera celebró el Día de la Biblioteca con una invitada delujo, Violeta Monreal. El acto fue presentado por María Purificación Tortuero,alcaldesa, quien dio las “gracias Violeta por acompañarnos y compartir connosotros este día tan especial”. Y añadió: “Violeta Monreal, es una personamuy especial para nosotros y para nuestra biblioteca, pues nos ha visitadonumerosas en ocasiones en esos encuentros con autora que hace ella tanespeciales” Acto seguido, Mercedes García Granizo, resaltó la importancia delos escritores y el fomento de la lectura desde las Bibliotecas para despertarel hábito lector a los niños y a los adultos y destaca la importancia de lasbibliotecas municipales en la sociedad “hoy es un día muy especial, ya que lasbibliotecas se han convertido en espacios de encuentros y de aprendizaje”.

Alovera La VOZ [21] La VOZ [21] Alovera La VOZ [21]

IX Concentración del Motoclub Alovera

El 29 de septiembre tuvo lugar la novena concentraciónmotera del motoclub de Alovera. Según nos contó su actualpresidente, Valentín Fresno, el mal tiempo hizo que la GuardiaCivil anulara la escolta y diera por suspendida la ruta en sí,aunque algunos de los motoristas acordaron hacer una rutaalternativa desde Alovera hasta Chiloeches, en lugar de

realizar la ruta oficial cuyo destino era Pastrana. Los actos quesí pudieron celebrarse a cubierto en la piscina municipalfueron la comida -tres fideuás de pollo se consumieron porparte de los 49 participantes- y el sorteo de los diferentesobsequios donados por los patrocinadores del club, entreellos revisiones y accesorios gratuitos para las motos.

Alovera La VOZ [22]

Alovera La VOZ [23]

Torrejón del Rey La VOZ [24]

Cientos de fielesacompañan a la Virgen

del Rosario en unasolemne procesión

Si hay un evento emotivo dentro deTorrejón del Rey, es la procesión enhonor a la Virgen del Rosario. Cientosde devotos no quisieron faltar a laonomástica de esta imagen que secelebra el primer fin de semana deoctubre, donde el programa de actosse ciñó a la habitual celebración reli-giosa junto con una procesión por lasprincipales calles del municipio. Losmozos fueron quienes portaron a latalla de la Virgen del Rosario por todoel recorrido en el que se realizarondiferentes paradas para orar a lamisma y así mostrar la fe y devocióndel pueblo hacia la misma; mientrasque los más pequeños llevaban velas

en su honor. Incluso, los balcones dealgunas de las calles se engalanaronpara la ocasión con mantones con laimagen de la Virgen impreso. Lacabecera de la procesión partía conel emblema de la cofradía de laVirgen de las Candelas que sustituyóa mediados del siglo XIX a la cofradíade la Virgen del Rosario cuya funda-ción data del siglo XVI. Como recuer-do a los orígenes de esta agrupaciónse sigue manteniendo la celebraciónde la Virgen del Rosario que la habi-tual misa y procesión, a pesar de queantiguamente ésta última se realiza-ba por la tarde con el rezo del rosariocompeto por el recorrido.

Torrejón del Rey La VOZ [25]

Torrejón del Rey La VOZ [27]

Torrejón del Rey

Éxito de los cursos deInternet y Contabilidad

El pasado 5 de noviembre concluyeron los cursos deInternet y Contabilidad que se han impartido desde el 15de octubre en el Centro de Internet de la BibliotecaMunicipal y en El Casino respectivamente. Ambos cursoshan sido impartidos por dos profesores voluntarios,socios de la Biblioteca. Al primer curso han asistido yterminado 14 personas, la mayoría jubilados. Al deContabilidad, también 14, si bien no todos locompletaron.En enero de 2013, si los voluntarios están disponibles, laintención del Ayuntamiento es ofertar nuevos cursos:Internet nivel básico (ha habido unas 24 personasinteresadas en aprender el manejo básico del ordenadory al no disponer de una sala espaciosa y de másordenadores, hemos tenido que dejarles en "lista deespera"); otro de Contabilidad, inglés hablado, etc.Tanto la Biblioteca como el Ayuntamiento de Torrejón delRey agradecen “a los profesores, su dedicación,desinteresada (pues no han cobrado nada) y esperamosque los alumnos hayan adquirido conocimientos nuevosque, de hecho, nos han comunicado que han quedadoencantados con la experiencia”. A ambos profesores seles obsequió con una camiseta (de la Campaña deanimación a la lectura "María Moliner") y un libro debiografías, por parte de la Biblioteca.

Torrejón del Rey La VOZ [28]

Mucha participación en el Encierro

por el Campo de TorrejónComo manda la tradición, Torrejón del Rey siguecelebrando año tras año su encierro por el Campocon motivo de las Fiestas. En la edición de 2012 sesoltó un novillo, de capa castaña y de granenvergadura, de la ganadería "Juan Barriopedro" deJadraque (Guadalajara). El astado no dio muchojuego a lo largo del encierro, provocando solamentecarreras a algunos aficionados a caballo. Comosiempre, lo más destacado fue la afluencia masivade aficionados en diferentes medios de transporte,principalmente vehículos a motor y caballos.

Torrejón del Rey La VOZ [29]

Según informaba el pasado 16 de noviembre el Diariode Alcalá, dos o tres personas entraron en elcementerio de Valdeavero y se llevaron más de 30crucifijos. Además dejaron unos cuantos másesparcidos por el suelo. Así lo confirmó en ABC PuntoRadio Henares el párroco de Valdeavero, quienamaneció el 15 de noviembre con "la triste noticia"."Habían hecho desvalijo de los crucifijos de cobre,bronce y otros materiales nobles. Pero más que eldaño material y económico, lamentamos elemocional, porque es un camposanto, es eldormitorio donde duermen nuestros hermanos",explicó el cura, quien cree que los delincuentes fueronsorprendidos y por eso no se llevaron más cosas."Es una noticia frecuente la de este tipo de delitos, nosolo en Valdeavero, sino en los pueblos de alrededor,con la crisis. Probablemente se vende para fundición,a un chatarrero", lamentó.

Valdeavero La VOZ [30]

Roban más de 30 crucifijos delcementerio de Valdeavero

Villanueva de la Torre La VOZ [35]

Villanueva de la Torre busca encontrar suidentidad a través del Voluntariado Cultural

A finales del mes de septiembre se reunían los representantes de diversos colectivos deVillanueva y vecinos en general con Marta Valdenebro, alcaldesa del municipio, y losresponsables de participación ciudadana del Ayuntamiento de Villanueva con el fin depresentar los avances del proyecto de Ordenanza de Participación Ciudadana que el Equipode Gobierno ha elaborado con la idea que sean los propios colectivos organizados quienesofrezcan propuestas que lo complementen. Mientras este proceso sigue adelante, elAyuntamiento de Villanueva ha dado otro paso más en su idea de estimular la participaciónde la ciudadanía en los asuntos de interés. En línea con este futuro Reglamento, se hapresentado un nuevo proyecto participativo como es el proyecto de creación de un “Grupode Voluntarios Culturales”. Durante la pasada primavera, el Ayuntamiento ya organizó ungrupo de voluntarios, que con la finalidad de apoyar las labores de protección almedioambiente, dieron lugar a un grupo de acción medioambiental que realizó variaslabores de limpieza de los parques y jardines del municipio y labores de difusión yconcienciación medioambiental.

Toma posesión elnuevo concejalpopular, PabloGallego Mora

Éxito de la primera Feria de OficiosArtesanales en Villanueva

Pablo Gallego asumió el 25 de octubre, ensustitución de Sonia Moreno, su acta comoconcejal del Grupo Municipal del PartidoPopular, juró su cargo y se incorporó alpleno extraordinario, recibiendo lasfelicitaciones de todos los grupos políticos.

Con treinta puestos artesanos, y la participación activa de la Escuela de Folklore deDiputación Provincial, se cerró la primera Feria de Oficios celebrada en Villanueva de laTorre a finales de octubre. Prevista inicialmente para ser instalada próxima al CentroComercial, debió de trasladarse tempranamente al Pabellón cubierto por la climatología.Sin embargo esto no desanimó la afluencia de público que disfrutó de las exhibicionesrealizadas por los artesanos de Diputación en la realización de sus oficios tradicionales.Alfarería, cestería, trabajo del esparto, decorado de cerámica y encaje de bolillos, conmuestras de lanas vírgenes y procesos de hilado fueron algunas de los puestos que másllamaran la atención del público. Junto a los artesanos tradicionales de Guadalajara otrospuestos, donde se pudieron adquirir artículos artesanos, regalos y hasta quesos de laquesería de Hita, de reciente creación, que prepara productos con leche de cabras de lazona fueron muy visitados. Jabones artesanos, jabones nutritivos, comercio justo y hastaun centro de gestión de colonias de gatos que se financia gracias a la venta de productosartesanos de reciclaje realizados por voluntarios de Vida Animal.

VILLANUEVA DE LA TORRE

Villanueva de la Torre La VOZ [36]

Un año más y ya van tres, las mascotas deVillanueva de la Torre se convirtieron en protago-nistas por unas horas. Todo aquel que tuviera uncan estaba citado al III certamen de perros de lalocalidad y en la que se repartieron suculentos pre-mios, especialmente para las mascotas dado queademás del trofeo acreditativo del triunfo, se lesotorgaba un saco de pienso que, con los tiemposque corren a causa de la crisis, también supone unpequeño alivio para el bolsillo del dueño. De estemodo, un total de 32 animales se congregaron enla plaza del Ayuntamiento, todos ellos bien atusa-dos para la ocasión dado que su porte y bellezaserían las determinantes para triunfar en cada unade las seis categorías de premios que la peña LosBarriletes –organizadora- estableció. Así hubo pre-mios para los animales de menos de 11 kilos; losde entre 11 y 25 así como para los más grandes.También se premió entre los más ancianos –entreellos uno que ya había cumplido 15 años-; y a loscachorros –el más joven uno de apenas tresmeses-. Y por último, se eligió al mejor de entretodos ellos y había mucho donde elegir porque enel certamen se pudo observar a perros de razas tandispares como Golden Retriever, cruces de Mastin,cocker spaniel, bóxer o pastores alemanes. No obs-tante, los premios eran lo de menos ya que fue unmomento de unión para todos aquellos que pose-en como mascota un can así como a quienes lesgusten los animales ya que hubo una gran variedadde razas. Incluso, a los más pequeños se les dio unacharla sobre higiene canina para mejorar los cuida-dos de su mascota y, para concluir, todos los parti-cipantes recibieron un diploma junto con unpequeño detalle con el deseo de que al añosiguiente, este certamen, sea aún mejor.

La belleza canina,protagonista por un día

Villanueva de la Torre La VOZ [37]

Villanueva de la Torre La VOZ [38]

I Plan Municipal de Discapacidadde Camarma de Esteruelas

El 19 de octubre se presentó en elAuditorio el primer Plan de Acción sobreDiscapacidad del municipio. El alcaldeDomingo Higuera dijo estar orgulloso delos pasos que se están dando para dotaral 3% de la población discapacitada deCamarma de los servicios municipalesbásicos. El Ayuntamiento desarrollará elplan en coordinación con Acaperdis(Asociación de Camarma de PersonasDiscapacitadas), cuyo presidente JoséLuis Aguirre afirmó que el plan supondráuna mejora en el día a día de losdiscapacitados físicos e intelectuales. El

plan también estuvo apadrinado por JoséCarlos García, director de proyectos delGrupo AMÁS, institución madrileñafundada en 2010 para la mejora de la vidade las personas discapacitadas.El concejal de asuntos sociales CarlosGarcía explicó el plan de acción,cimentado en tres pilares: la accesibilidadpara todo el mundo, la participación einclusión social y la sensibilización.Enmarcado en las leyes internacionales,estatales y de la Comunidad de Madrid, elplan estará desarrollado y por un técnicoen discapacidad en el ámbito del empleo

con una bolsa de trabajo y el estrictocumplimiento de la normativa que exigela contratación de un porcentaje dediscapacitados. Asimismo coordinará laorientación laboral y se realizará unamemoria anual, del mismo modo que enámbito de la educación y del deporte secoordinarán actividades con el colegio ydemás centros de enseñanza, semantendrán las bonificación paraactividades extraescolares. Otrasmedidas de acción son el videforumanual y la celebración de las Jornadas delDeporte Paraolímpico.

Camarma de Esteruelas La VOZ [39]

Camarma de Esteruelas La VOZ [40]

Uno de los actos más tradicionales dentro del programa de fies-tas es la romería con la virgen del Rosario hasta uno de los para-jes de la localidad denominado “El Altillo”. Al son de un peque-ño grupo musical, los devotos a esta imagen partieron de laiglesia parroquial hasta llegar a esta zona situada a las afuerasdel pueblo para, no sólo salir en procesión con su patrona, sinopara aprovechar y disfrutarde un día de campo.“Dentro de las tradicionesdel pueblo está esta rome-ría y, la mayoría de la genteque es más de aquí, subena pasar el día aquí con lafamilia”, resalta el alcaldede Camarma, DomingoHiguera. Y es que a losactos religiosos que seciñen a la procesión, unosrezos y un posterior cantoa la salve cuando culminael trayecto; se une unaserie de actos lúdicos paraque todos los vecinos dis-

fruten de un día de campo. Para tal fin se dispusieron activida-des de todo tipo. Así para los niños se emplazaron hinchables ycasetas donde se desarrollaron talleres; para los más mayores,en colaboración con las peñas, se organizaron campeonatos dediferentes juegos como la rana o el mus; así como la jornada seamenizó con demostraciones de arte ecuestre. “Se busca pasar

un día entrañable entreamigos”, reseña el regidormunicipal que, destacaque para ese día elAyuntamiento ofrecíauna comida popular que,en esta ocasión planteabados opciones para losvecinos ya que podíanelegir entre paella o hue-vos con chorizo. Deambas se prepararoncerca de 400 racionespara que, todos los veci-nos que, tras la romeríadeciden acudir a disfrutarde una tarde en el campo.

La Romería de la Virgen del Rosario,

una tradición muy viva en Camarma

Camarma de Esteruelas La VOZ [41]

Camarma de Esteruelas La VOZ [42]

Camarma de Esteruelas La VOZ [43]

Camarma de Esteruelas La VOZ [44]

La Asociación Juvenil de Camarma (AJC), con la coordinacióndel grupo AMAS de Torrejón del Rey, organizó el pasado 31 deoctubre la Fiesta de Halloween en Camarma de Esteruelas,incluida una divertida gymkana. Alrededor de 50 niños (y

algún padre también) disfrutaron de los variados juegos quecomponían la gymkana por toda la Plaza del Paseo. Dráculas ybrujas, con sus escobas incluidas, siguieron con la tradicióndel “truco o trato” con los vecinos del pueblo.

Gymkana del terror en el Hallowen

de Camarma de Esteruelas

Camarma de Esteruelas La VOZ [45]

Camarma de Esteruelas La VOZ [46]

Camarma de Esteruelas La VOZ [47]

Meco La VOZ [50]

La Guardia puso elpunto y final a lasfiestas de Meco

El grupo pop La Guardia cantó los temas que les lanzaron a la fama allá por ladécada de 1990, Cuando brille el sol o Mil calles llevan hacia ti. Aunque tardó enllenarse la Plaza de la Constitución, cientos de mequeros y seguidores del grupofueron llegando poco a poco para disfrutar de poco más de una hora de concierto,tras el que tuvo lugar el espectáculo de los fuegos artificiales. Jean Louis Barragany Paco Villamayor, los dos guitarristas del grupo residentes en Alcalá de Henares yex componentes del grupo de Rock Gradhen bajaron del escenario antes delconcierto para hacerse fotos con los fans y para contar a La Voz su experienciacomo dúo con su disco Amigos de Barra.

Paco Villamayor, guitarrista de La guardia

Meco La VOZ [51]

Jean Louis Barragan, guitarrista de La guardia

Meco La VOZ [54]

Meco La VOZ [55]

Meco La VOZ [56]

El Meco La VOZ [57]

El Meco La VOZ [58]

Romería, palabra con la que se designa a los romeros,peregrinos que acudían a cualquier santuario de la capitalde Italia, Roma. Teóricamente, con este término se hacemención a un viaje o peregrinación efectuado en carros,

carrozas, a caballo o pie, con el propósito de llevar a unsanto patrón desde un paraje campestre o montaña hastael santuario o ermita. Pues bien, Ribatejada celebró sutradicional romería en honor del Cristo de la Esperanza.

Ribatejada La VOZ [59]

Romería en Ribatejada

Ribatejada La VOZ [60]

Ribatejada La VOZ [61]

Los vecinos de Ribatejada no faltaron a su cita con su patrón aquien sacaraon en procesión por las principales calles del pue-blo con inicio y final en la Iglesia parroquial San Pedro Apóstol.Precedida por la Banda Municipal La Columna de Alcalá deHenares, los feligreses acompañaron los pasos con silencio y

devoción; los hermanos de la cofradía que portaron la imagense esmeraron para no dañar al Cristo al paso por la estrechapuerta de la Iglesia y en las cuestas que caracterizan al munici-pio. Los más pequeños siguieron la procesión con entusiasmocogiendo las diversas cintas que colgaban de la cruz.

Solemne procesión del SantísimoCristo de la Esperanza

Ribatejada La VOZ [62]