A. Maestria en Educacion Superior Mencion Psicopedagogia y Educacion Superior

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/16/2019 A. Maestria en Educacion Superior Mencion Psicopedagogia y Educacion Superior

    1/3

     

    MAESTRÍA EN EDUCACIÓN SUPERIOR, MENCIÓN : PSICOPEDAGOGÍA Y EDUCACIÓNSUPERIOR 

    CENTRO PSICOPEDAGOGICO Y DE INVESTIGACION EN EDUCACION SUPERIORVicerrectorado - UMSA 

    277/97

    Formar Magisters expertos en didáctica y psicopedagogía, especializados en la investigación de la Educación Superior.Comprendiendo el dominio de las bases psicopedagógicas del proceso de enseñanza y aprendizaje, además de establecerlas bases de la gestión científica de la planificación y diseño de políticas sobre la educación superior. 

    Magister Scientiarum en Psicopedagogía y Educación Superior.

    Experto altamente especializado en la disciplina aplicada que estudia los comportamientos humanos en situación deaprendizaje educativo de instituciones en educación Superior. 

    Conocedor de las estrategias de aprendizaje educativo de la educación superior Universitaria, que comprende el dominiode las bases psicopedagógica del proceso enseñanza aprendizaje aula, su campo de acción esta principalmente centradoen los Evaluación y Elaboración de Proyectos de la Educación Superior Universitaria.

    El curso se llevara a cabo en veinte módulos, desarrollados en cuatro semestres (2 años), de manera presencial.

    Tener el Grado y Título de Licenciado (Lic.) En disciplinas relacionadas con las Ciencias Sociales, Humanidades, Ciencia

    y Tecnología, Ciencias Biomédicas y otras. Además, una profunda vocación para la investigación, en el trabajocolaborativo y en equipo, el aprendizaje y la investigación autónoma, así como una importante expresión oral y escrita.

    1

    1.  Carta de Postulación dirigida al director del CEPIES.2.  Fotocopia Legalizada del Diploma Académico y Fotocopia legalizada del Título en Provisión Nacional a nivel

    licenciatura. (o certificado de Personal Docente)3.  Fotocopia de Deposito correspondiente a la Matricula, en Bancos y entidades financieras de convenio con la

    UMSA de Bs. 1200 .- (Un mil doscientos bolivianos 00/100) por año.4.  Curriculum Vitae documentado (Ver formato en página Web. CEPIES)5.  Fotocopia Simple de Carnet de Identidad

    6.  Dos fotos, fondo celeste 4 cm. * 4 cm.7.  Presentar Documentos en folder Verde.

    Publicación de la Convocatoria en un medio de prensa escrito: 14 /12/2014Registro de postulantes: Desde 12/01/2015 Hasta 30/01/2015Inscripción: Desde 12/01/2015 Hasta 30/01/2015Inicio de estudios Desde 02/02/2015 Hasta 31/07/2015

    2 Años ( Cuatro Semestres) 

    Turno Mañana, Tarde y Noche

    25 estudiantes por aula y paralelo 

    OBJETIVO

    TÍTULO Y GRADO ACADÉMICO QUE OTORGA

    CAMPO DE ACCIÓN

    PERFIL DEL POSTGRADUADO 

    ORGANIZACIÓN DEL CURSO

    PERFIL DE LOS POSTULANTES

    REQUISITOS DE ADMISI N

    CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES 

    HORARIOS 

    NÚMERO DE PLAZAS 

    DURACIÓN DEL PROGRAMA 

    NOMBRE DEL PROGRAMA DIPGIS 

    FACULTAD O /Y UNIDAD DE POSTGRADO

    Resolución Facultativa No. 

    Resolució n del H. C. U. No. 

  • 8/16/2019 A. Maestria en Educacion Superior Mencion Psicopedagogia y Educacion Superior

    2/3

     

    No se cuenta con becas 

    Costo Matricula: Bs. 1200.-Costo Colegiatura: Bs 18000.-Modalidad de Pago:Por cuotas; Inicial Bs. 2000.- (Dos mil 00/100 Bolivianos) y 20 cuotas de Bs. 800.- (Bs. Ochocientos 00/100).

     Al Contado; Descuento del 10%.

    Ing. Gabriel Balta

    Dirección:  Av. 16 de julio. Ed. Avenida Nº 1490Teléfonos: 2312351Fax: 591-2-2312975Email: [email protected] WEB:

      www.cepies.bo 

    ASIGNATURAS O MODULOSNOMBRE Y APELLIDOS DE

    DOCENTES

    CARGAHORARIA

    PRESENCIALA

    CARGAHORARIA NOPRESENCIAL

    B

    HORASACADEMICAS

    A + B

    CREDITOS

    (A + B) / 40

    PRIMER SEMESTRE1.  Fundamentos Psicopedagógicos de

    la Docencia Universitaria60 60 120 3

    2.  Tendencias PedagógicasContemporáneas

    60 60 120 3

    3.  Didáctica Universitaria 60 60 120 3

    4.  Evaluación del Proceso Enseñanza Aprendizaje

    60 60 120 3

    5.  Estado, Sociedad y Universidad  60 60 120 3

    SUBTOTAL 300 300 600 15

    SEGUNDO SEMESTRE6.  Diseño Curricular para la Educación 60 60 120 3

    7.  Métodos Cuantitativos deInvestigación en Educación superior

    60 60 120 3

    8.  Métodos Cualitativos de Investigaciónen Educación Superior

    60 60 120 3

    9.  Lógica y Filosofía de la Ciencia 60 60 120 310. Investigación Educativa 60 60 120 3

    SUBTOTAL 300 300 600 15

    TERCER SEMESTRE11.   Administración y Gestión Educativa

     – Investigación Educativa60 60 120 3

    12. Planificación y OrganizaciónDocente.

    60 60 120 3

    13 Comunicación Educativa enEducación Superior ( Métodos yMedios)

    60 60 120 3

    14.  Proceso Educativo Boliviano 60 60 120 3

    15.  Temas Transversales en EducaciónSuperior

    60 60 120 3

    SUBTOTAL 300 300 600 15

    BECAS 

    COSTO 

    NOMBRE DEL COORDINADOR

    MAS INFORMACION

    PLAN DE ESTUDIOS

    http://www.cepies.bo/http://www.cepies.bo/http://www.cepies.bo/

  • 8/16/2019 A. Maestria en Educacion Superior Mencion Psicopedagogia y Educacion Superior

    3/3

     

    CUARTO SEMESTRE16.  Seminario Teórico I (economía de laEducación)

    60 60 120 3

    17.  Diseño del Proyecto de Tesis deMaestría

    60 60 120 3

    18.  Taller de Tesis I 60 60 120 3

    19.  Taller de Tesis II 60 60 120 3

    20.  Taller de Tesis III 60 60 120 3

    SUBTOTAL 300 300 600 15

    TOTALES 1200 1200 2400 60