7
Narración A libertad 1 Enero 5 de 2019 Objetivo Texto de memoria Lectura base Identificar el mensaje principal de la Carta a los Gálatas. … manténganse ustedes firmes en esa libertad y no se sometan otra vez al yugo de la esclavitud. Gálatas 5:1b (DHH) Gálatas 1:1-5 Observen con atención el cartel con la palabra «Libertad». Comenten el significado de esta palabra, si somos libres y cómo lo saben. Un niño del grupo pasará al frente y recibirá el dibujo con cinco figuras geométricas quien Prepara un cartel con la palabra «Libertad» de tamaño adecuado para que todos lo vean. También un dibujo inventado por ti, formado por cinco figuras geométricas unidas, dos hojas y un lápiz para cada niño. Recomendaciones para el maestro Cuando Pablo recibió el llamado de Dios, se convirtió en un apasio- nado evangelista que se ocupó en llevar el mensaje de Jesús con el pueblo no judío. Por eso se le llama el Apóstol de los Gentiles, ya que Dios lo envió a predicar a otras naciones. Durante su intenso trabajo misionero, visitó la provincia de Galacia, ubicada en el centro de Asia Menor, lo que hoy es Turquía. En ese lugar, el apóstol estableció una iglesia donde predicó que Jesús es el único camino para llegar al Padre. Pablo, como un pastor comprometido, estaba al pendiente de lo que sucedía en las iglesias, por eso, cuando le informaron que un grupo de judíos extremistas había visitado a los hermanos gálatas y los estaban confundiendo hablándoles de un Evangelio diferente, de manera inmediata el apóstol se comunicó con ellos a través de la carta que ahora vamos a estudiar. La Carta a los Gálatas es considerada como la Carta Magna de la Iglesia. En ella, el apóstol habla de la libertad en Cristo. Es un documento que tiene como tema central la libertad del creyente. Ahora, los hijos de Dios ya no deben estar esclavizados al pecado, a las costumbres y tradiciones humanas, Jesús ha establecido un camino de libertad para llegar a Dios. Actividad inicial Actividad inicial dará las indicaciones para que los demás lo hagan. En la primera parte, el grupo estará esclavizado, sólo escuchará las indicaciones, no hablarán, no preguntarán, no se moverán, quien dé las indicaciones estará de espalda. En la segunda parte de la actividad, quien indica está de frente al grupo y pueden preguntar, pedir otra explicación y hacer comentarios entre ellos. Al final de la actividad comenten como se sintieron mejor: callados, sin preguntar ni moverse o con libertad de preguntar, comentar y moverse. Saquen conclusiones sobre la importancia de la libertad. Enero - Marzo • 2019 3

A libertad - Iglesia de Dios€¦ · Amigos del Maestro Mi desaf o Hoy Aprendimos 6#,)(&2$)+(2$+7$)+,8$#)+,).+0*#97$%).+"#+,)+&:;7&#* < ")+(2$+,)+*#.07#.%)+(2**#(%)+"#+,)+(2,7-$)+"#*#(=)5

  • Upload
    others

  • View
    7

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: A libertad - Iglesia de Dios€¦ · Amigos del Maestro Mi desaf o Hoy Aprendimos 6#,)(&2$)+(2$+7$)+,8$#)+,).+0*#97$%).+"#+,)+&:;7&#* < ")+(2$+,)+*#.07#.%)+(2**#(%)+"#+,)+(2,7-$)+"#*#(=)5

Narración

A libertad 1 Enero 5de 2019

Objetivo Texto de memoria Lectura base

Identificar el mensaje principal de la Carta a los Gálatas.

… manténganse ustedes firmes

en esa libertad y no se

sometan otra vez al yugo de

la esclavitud.

Gálatas 5:1b (DHH)

Gálatas 1:1-5

Observen con atención el cartel con la palabra «Libertad». Comenten el significado de esta palabra, si somos libres y cómo lo saben.

Un niño del grupo pasará al frente y recibirá el dibujo con cinco figuras geométricas quien

Prepara un cartel con la palabra «Libertad» de tamaño adecuado para que todos lo vean. También un dibujo inventado por ti, formado por cinco figuras geométricas unidas, dos hojas y un lápiz para cada niño.

Recomendaciones para el maestro

Cuando Pablo recibió el llamado de Dios, se convirtió en un apasio-nado evangelista que se ocupó en llevar el mensaje de Jesús con el pueblo no judío. Por eso se le llama el Apóstol de los Gentiles, ya que Dios lo envió a predicar a otras naciones. Durante su intenso trabajo misionero, visitó la provincia de Galacia, ubicada en el centro de Asia Menor, lo que hoy es Turquía. En ese lugar, el apóstol estableció una iglesia donde predicó que Jesús es el único camino para llegar al Padre. Pablo, como un pastor comprometido, estaba al pendiente de lo que sucedía en las iglesias, por eso, cuando le informaron que un grupo de judíos extremistas había visitado a los hermanos gálatas

y los estaban confundiendo hablándoles de un Evangelio diferente, de manera inmediata el apóstol se comunicó con ellos a través de la carta que ahora vamos a estudiar.

La Carta a los Gálatas es considerada como la Carta Magna de la Iglesia. En ella, el apóstol habla de la libertad en Cristo. Es un documento que tiene como tema central la libertad del creyente. Ahora, los hijos de Dios ya no deben estar esclavizados al pecado, a las costumbres y tradiciones humanas, Jesús ha establecido un camino de libertad para llegar a Dios.

Actividad

inicialActivida

d

inicial

dará las indicaciones para que los demás lo hagan. En la primera parte, el grupo estará esclavizado, sólo escuchará las indicaciones, no hablarán, no preguntarán, no se moverán, quien dé las indicaciones estará de espalda. En la segunda parte de la actividad, quien indica está de frente al grupo y pueden preguntar, pedir otra explicación y hacer comentarios entre ellos. Al final de la actividad comenten como se sintieron mejor: callados, sin preguntar ni moverse o con libertad de preguntar, comentar y moverse. Saquen conclusiones sobre la importancia de la libertad.

Enero - Marzo • 2019 3

Page 2: A libertad - Iglesia de Dios€¦ · Amigos del Maestro Mi desaf o Hoy Aprendimos 6#,)(&2$)+(2$+7$)+,8$#)+,).+0*#97$%).+"#+,)+&:;7&#* < ")+(2$+,)+*#.07#.%)+(2**#(%)+"#+,)+(2,7-$)+"#*#(=)5

Amigos del Maestro

Mi desafío

Hoy Aprendimos

Relaciona con una línea las preguntas de la izquier-da con la respuesta correcta de la columna derecha.

Carta de los Derechos de los Niños. Lee con atención cada uno de los derechos de los niños, elije alguno de tu preferencia y, en una cartulina tamaño carta, escribe en la parte superior el número y nombre, después realiza un dibujo sobre el tema. Al final, expongan los dibujos en un espacio público del templo y coméntalo con tu familia.

1. Ser respetado2. Crecer en libertad3. Tener una identidad4. Tener salud5. Tener un hogar6. Tener una familia7. Tener educación8. Tener protección y socorro9. No ser abandonado ni maltratado10. No ser discriminado

Actividad manual

Elabora el colgante: «La Libertad en Cristo». Para ello, utiliza el modelo que se localiza en la sección de recortables, cartulina gruesa, diamantina azul, 20 centímetros de cordel, pegamento y tijeras. Para darle firmeza, pega sobre una cartulina gruesa, recorta el modelo del colgante, haz la perforación donde indica, coloca el cordel para colgarlo y decora el borde con diamantina.

1. Actuar, durante la semana, con libertad y responsabilidad.

2. Recordar mis derechos y mis obligaciones.

La carta a los Gálatas, es un mensaje de Pablo para la iglesia, en ella les recuerda que Cristo es el único que ofrece libertad.

1. ¿Por qué a Pablo se le llama el Apóstol de los Gentiles?

Considerar las tradiciones como un camino para llegar a Dios.

2. ¿Cuál es el único camino para llegar al Padre?

Jesucristo.

3. ¿De qué eran esclavos los cre-yentes gálatas?

La libertad cristiana.

4. ¿Cuál es el tema de la Carta a los Gálatas?

Porque predica a los no judíos.

Amigos del Maestro4

Page 3: A libertad - Iglesia de Dios€¦ · Amigos del Maestro Mi desaf o Hoy Aprendimos 6#,)(&2$)+(2$+7$)+,8$#)+,).+0*#97$%).+"#+,)+&:;7&#* < ")+(2$+,)+*#.07#.%)+(2**#(%)+"#+,)+(2,7-$)+"#*#(=)5

Recomendacionespara el maestro

Actividad

inicialActivida

d

inicial

El único Evangelio 2Objetivo Texto Base Lectura Bíblica

Reconocer el verdadero Evangelio.

Pero aun si alguno de nosotros o

un ángel del cielo les predicara un

evangelio distinto del que les hemos

predicado, ¡que caiga bajo maldición!

Gálatas 1:8 (NVI)

Gálatas 1:6-12

Prepara un diccionario, dieciséis tarjetas pequeñas con las palabras escritas: «bueno, falso, grande, sabroso, triste, lejos, oscuro, pequeño, suave, frío, vacío, sano, líquido, silencioso, artificial, barato». Una caja para las tarjetas. Investiguen el término en el diccio-nario. Comenten sobre la palabra «anatema», ¿cuál es su significado?

Pablo está preocupado por los creyentes de Galacia. Aunque ellos recibieron el verdadero Evangelio, el del Señor Jesús; escuchaban a un grupo de maestros judíos quienes enseñaban que para ser realmente hijos de Dios, tenían que realizar diversas prácticas. Esto molestó mu-cho al apóstol Pablo, ya que él, con muchos sacrificios, había viajado por todos esos lugares, predicando el Evangelio y, en su ausencia, la iglesia se dejó engañar por personas mentirosas.

Pablo dijo con firmeza: «hay un sólo Evangelio, el del Señor Jesús». Él es el único camino para acercarnos al Padre. Solamente al creer en Jesús, nos convertimos en hijos de Dios, dicha verdad es el tema

principal de la carta a los Gálatas, la lección que Pablo recuerda a la Iglesia es que sólo hay un Evangelio verdadero y una forma de ser hijos de Dios: a través de Jesús.

Y tú, ¿conoces el Evangelio de Jesús? Sabes que Él es el único camino para acercarnos a Dios. Si nacimos en la iglesia, nuestra familia es creyente, asistimos a los cultos, etcétera, esto no es suficiente; somos hijos de Dios, cuando reconocemos que Jesús es el camino que nos lleva al Padre.

Enero 12de 2019

Elije uno de los dos equipos y nombra a un líder quien escribirá la respuesta correcta en el pizarrón. Tu maestro sacará al azar de una caja, una de las tarjetas, leerá la

Narración

palabra escrita y preguntará «cuál es el opuesto de…?». El líder del equipo que escriba primero en el pizarrón la palabra opuesta a la mencionada, obtiene un punto.Recuerda que para la palabra bendición, existe un opuesto: «anatema». Pablo la usó para los que predicaban un evangelio diferente.Menciona nuevamente el «texto base».

Objetivo Texto de memoria Lectura base

Enero - Marzo • 2019 5

Page 4: A libertad - Iglesia de Dios€¦ · Amigos del Maestro Mi desaf o Hoy Aprendimos 6#,)(&2$)+(2$+7$)+,8$#)+,).+0*#97$%).+"#+,)+&:;7&#* < ")+(2$+,)+*#.07#.%)+(2**#(%)+"#+,)+(2,7-$)+"#*#(=)5

Mi desafío

Hoy Aprendimos

Cantar, durante la semana, «Cristo es el camino»

«Cristo es el camino,la verdad la vida.

Nadie viene al Padresino por Jesús

Él nos da la gloriay la vida eterna,

Cristo es el camino,la verdad, la luz».

El verdadero Evangelio es saber que sólo Jesús nos lleva al Padre.

Subraya la respuesta correcta1. Significado de la palabra Evangelio

a) Una buena noticiab) Un ángelc) Un libro escrito

2. Significado de la palabra «anatema».a) Bendiciónb) Maldiciónc) Pleito

3. Un Evangelio es verdadero cuando:a) Se basa en las tradiciones de las personasb) Se basa en las tradiciones de la iglesiac) Se basa en la Palabra de Dios

4. Pablo escribe la Carta a los Gálatas porque deseaba…a) alertarlos sobre falsos maestrosb) saludarlos y saber cuáles eran sus pro-

yectosc) felicitarlos por su crecimiento

Escribe en las líneas el significado de esta frase: «Jesús es el único camino para llegar al Padre»

Actividad manual

Elabora un lapicero. Necesitas un bote de lámina limpio, sin tapa; pintura vinílica de color blanca, pincel y pegamento. Pinta el bote de color blanco. Deja secar. Recorta el diseño para lapicero en la sección de recortables y pégalo alrededor del bote. Utiliza el lapicero cuando hagas la tarea, para recordar que Cristo es el camino.

Cristo es el camino

Amigos del Maestro6

Page 5: A libertad - Iglesia de Dios€¦ · Amigos del Maestro Mi desaf o Hoy Aprendimos 6#,)(&2$)+(2$+7$)+,8$#)+,).+0*#97$%).+"#+,)+&:;7&#* < ")+(2$+,)+*#.07#.%)+(2**#(%)+"#+,)+(2,7-$)+"#*#(=)5

Actividad

inicialActivida

d

inicial

Juguemos a los sinónimos. Lee la palabra y escribe en las líneas las palabras sinónimas que conozcas. Recuerda que los sinónimos son palabras diferentes que significan lo mismo. Observa el ejemplo:1. Amable 6. Amigo2. Agradable 7. Casa3. Atento 8. Ayudar4. Cordial 9. Fascinar5. Sociable

Narración

Conocer que algunas costumbres atrapan a las personas.

¡Gálatas, duros para entender! ¿Quién

los embrujó? En nuestra predicación

hemos mostrado ante sus propios ojos

a Jesucristo crucificado.

Gálatas 3:1 (DHH)

Gálatas 3:1-4

Platica con los niños acerca de las actividades que hacían cuando eran pequeños, el tipo de alimento que tomaban, la ropa que usaban, los cuidados que tenían con ellos para evitar accidentes, cómo aprendieron a caminar, hablar, leer, etcétera. Pregunta si ahora que saben hablar y caminar, les gustaría regresar al tiempo en que no sabían hacerlo.

En el tiempo que tienes de vida, ¿qué es lo que más ha llamado tu atención?, ¿hay algo que te haya «fascinado», «vuelto loco» o «des-lumbrado»?, ¿algo donde tú hayas dicho: quiero eso por sobre todo lo demás?, ¿quizá haya sido un juguete, un artículo electrónico, ropa, un paseo, entre otras cosas?

La historia de hoy, es de un grupo de creyentes, a quienes les fascinó una falsa enseñanza. Ellos se congregaban en la Iglesia, adoraban a Dios, reconocían a Jesús como Salvador, tenían comunión y servían. De pronto; llegaron de visita algunos judíos religiosos, quienes les convencieron para guardar diversas leyes, los creyentes gálatas no se dieron cuenta del engaño. Las palabras que escucharon de estos

maestros judíos, los envolvieron, al grado de que los pobres creyentes quedaron fascinados, atraídos por esas palabras. ¡El mensaje falso de estos judíos, prácticamente, los había atrapado!

Pablo escribe y llama la atención a los gálatas porque él enseñó que Jesús es la libertad, después de creer y vivir en libertad, ellos escucharon a otros; prefirieron vivir atrapados y esclavizados. Los gálatas, al igual que cuando eras pequeño, empezaron a caminar y correr. Cuando escucharon las palabras falsas, los gálatas, en vez de caminar y correr, ¡se regresan a gatear! Estos creyentes debían entender su error, por eso el apóstol envía la carta.

¡Atrapados! 3 Octubre 17de 2015

Recomendaciones para el maestro

Objetivo Texto de memoria Lectura base

3 Enero 19de 2019

Objetivo Texto de memoria Lectura base

Enero - Marzo • 2019 7

Page 6: A libertad - Iglesia de Dios€¦ · Amigos del Maestro Mi desaf o Hoy Aprendimos 6#,)(&2$)+(2$+7$)+,8$#)+,).+0*#97$%).+"#+,)+&:;7&#* < ")+(2$+,)+*#.07#.%)+(2**#(%)+"#+,)+(2,7-$)+"#*#(=)5

Amigos del Maestro8

Mi desafío

Hoy Aprendimos

• Portarme como niño mayor.• Hablar y escuchar, no hacer berrin-

ches ni rabietas. • Ayudar en casa: tender la cama donde

duermo, lavar el plato donde comí y prendas pequeñas de la ropa que usé.

1. Los gálatas quedaron atrapados en costumbres y no fueron libres.

2. La libertad, es un regalo de Dios para los que creen en Cristo Jesús.

¿Por qué Pablo expresa la frase: «¡Oh gálatas insensatos!, ¿quién os fascinó para no obede-cer a la verdad»?

¿Por qué los gálatas estaban atrapados?

¿Es normal que después de aprender a caminar y a correr, uno se regrese a gatear?, ¿por qué?

Actividad manual

Elaborarás un pollito en camino hacia la libertad. Necesitas un cascarón de huevo limpio, dos pompones amarillos, un trozo de cartulina naranja y negra, pegamento, tijeras y plumones. Pega dos pompones, uno encima del otro, recorta un triángulo de color naranja para formar el pico y dos círculos negros pequeñitos para los ojos (observa el modelo). Coloca al pollito dentro del cascarón con un poco de pegamento en el fondo. Corta un cuadro pequeño de cartulina como base del cascarón y pégala. Escribe en el cascarón la frase «Libres en Cristo».

Amigos del Maestro8

Page 7: A libertad - Iglesia de Dios€¦ · Amigos del Maestro Mi desaf o Hoy Aprendimos 6#,)(&2$)+(2$+7$)+,8$#)+,).+0*#97$%).+"#+,)+&:;7&#* < ")+(2$+,)+*#.07#.%)+(2**#(%)+"#+,)+(2,7-$)+"#*#(=)5

Lección 2

Lección 1

Cristo nos hizo libres

Gálatas 5:1

Cris

to e

s el

ca

min

o