28
9. Bibliografía ABRIL, G. (1997). Teoría general de la información: datos, relatos y ritos. Madrid. Cátedra. ARMENTIA VIZUETA, J. I. Y CAMINOS MARCET, J. M. (1998). La información: redacción y estructuras. Bilbao. Servicio Editorial de la Universidad del País Vasco. BENAVIDES, J. Y RODRÍGUEZ DEL BARRIO, A. (1998). Las estrategias comunicati- vas de las Asociaciones y entidades relacionadas con las minusvalías. Discapaci- dad y comunicación social. Documentos, 14/98, Real Patronato de Prevención y Atención a Personas con Minusvalías, Madrid, pp.199-209. CASADO, D. (1998). En busca de un sistema conceptual para la discapacidad. Texto actualizado en 1998 de la ponencia presentada en el II Seminario sobre Disca- pacidad e Información celebrado en Madrid los días 16 y 17 de noviembre de 1987. CASADO, D. (2001). Comunicación Social en Discapacidad. Cuestiones éticas y de estilo. Real Patronato sobre Discapacidad. Madrid. DÍAZ, L., GARCÍA, A., ALAMILLOS, A. Y SÁNCHEZ, J. (1996). Las personas con dis- capacidad en los medios de comunicación de edición local y regional. Bases para un plan de comunicación externa. Madrid. Real Patronato de Prevención y de Atención a Personas con Minusvalía. DUNCAN, B. «Los medios de comunicación como motor de cambio de la percep- ción de la discapacidad por parte del público». Comunicación presentada en el I Seminario sobre Discapacidad e Información, celebrado en Madrid durante los días 2 y 3 de diciembre de 1986. EGEA, C., MIRAS, S. Y RIPIO, A. J. (1995). «La imagen de las personas con discapa- cidad en la prensa de la Región de Murcia». Intervención psicosocial. Vol. IV, 11, 65-94. DE FONTCUBERTA, M. (et al.). (1986). El periodismo escrito. Barcelona. Mitre. DE FONTCUBERTA, M. (1993). La noticia: pistas para percibir el mundo. Barcelona. Paidós. IGARTUA, J. J. (1997). «Globalización de las comunicaciones: rol de los medios de comunicación en un contexto de creciente modernidad y tecnología en los cam- bios sociales para aceptar a los sectores vulnerables». Ponencia presentada en el XII Seminario de Discapacidad e Información. Santiago de Chile. MCQUAIL, D. (1985). Introducción a la teoría de la comunicación de masas. Barce- lona. Paidós. 129

9. Bibliografía - Servicio de Información sobre …...ción de la discapacidad por parte del público». Comunicación presentada en el I Seminario sobre Discapacidad e Información,celebrado

  • Upload
    others

  • View
    3

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: 9. Bibliografía - Servicio de Información sobre …...ción de la discapacidad por parte del público». Comunicación presentada en el I Seminario sobre Discapacidad e Información,celebrado

9. Bibliografía

ABRIL, G. (1997). Teoría general de la información: datos, relatos y ritos. Madrid.Cátedra.

ARMENTIA VIZUETA, J. I. Y CAMINOS MARCET, J. M. (1998). La información:redacción y estructuras. Bilbao. Servicio Editorial de la Universidad del PaísVasco.

BENAVIDES, J. Y RODRÍGUEZ DEL BARRIO, A. (1998). Las estrategias comunicati-vas de las Asociaciones y entidades relacionadas con las minusvalías. Discapaci-dad y comunicación social. Documentos, 14/98, Real Patronato de Prevención yAtención a Personas con Minusvalías, Madrid, pp.199-209.

CASADO, D. (1998). En busca de un sistema conceptual para la discapacidad. Textoactualizado en 1998 de la ponencia presentada en el II Seminario sobre Disca-pacidad e Información celebrado en Madrid los días 16 y 17 de noviembre de1987.

CASADO, D. (2001). Comunicación Social en Discapacidad. Cuestiones éticas y deestilo. Real Patronato sobre Discapacidad. Madrid.

DÍAZ, L., GARCÍA, A., ALAMILLOS, A. Y SÁNCHEZ, J. (1996). Las personas con dis-capacidad en los medios de comunicación de edición local y regional. Basespara un plan de comunicación externa. Madrid. Real Patronato de Prevención yde Atención a Personas con Minusvalía.

DUNCAN, B. «Los medios de comunicación como motor de cambio de la percep-ción de la discapacidad por parte del público». Comunicación presentada en el I Seminario sobre Discapacidad e Información, celebrado en Madrid durante losdías 2 y 3 de diciembre de 1986.

EGEA, C., MIRAS, S. Y RIPIO, A. J. (1995). «La imagen de las personas con discapa-cidad en la prensa de la Región de Murcia». Intervención psicosocial. Vol. IV, 11,65-94.

DE FONTCUBERTA, M. (et al.). (1986). El periodismo escrito. Barcelona. Mitre.DE FONTCUBERTA, M. (1993). La noticia: pistas para percibir el mundo. Barcelona.

Paidós.IGARTUA, J. J. (1997). «Globalización de las comunicaciones: rol de los medios de

comunicación en un contexto de creciente modernidad y tecnología en los cam-bios sociales para aceptar a los sectores vulnerables». Ponencia presentada en elXII Seminario de Discapacidad e Información. Santiago de Chile.

MCQUAIL, D. (1985). Introducción a la teoría de la comunicación de masas. Barce-lona. Paidós.

129

Page 2: 9. Bibliografía - Servicio de Información sobre …...ción de la discapacidad por parte del público». Comunicación presentada en el I Seminario sobre Discapacidad e Información,celebrado

NÚÑEZ LADEVÉZE, L. (1995). Introducción al periodismo escrito. Barcelona. Ariel.DEL RÍO, P. (1986). La imagen de las personas con deficiencias y el papel de los

medios de comunicación. Madrid: Real Patronato de Prevención y de Atención aPersonas con Minusvalía.

DEL RÍO, P. (1999). «Del concepto al drama. Evaluando el camino de las investiga-ciones empíricas de la presencia y el tratamiento de la discapacidad en losmedios de comunicación españoles». Ponencia presentada en el XIII SeminarioIberoamericano sobre Discapacidad y Comunicación Social. Madrid. 1998.

DEL RÍO, P. Y ÁLVAREZ A. (1998) Los procesos de representación sobre problemassociales en los medios de comunicación. Resumen del capítulo 3 del Estudiopara la implantación de un programa de formación de profesionales de la comu-nicación ante problemas sociales publicado en Discapacidad y ComunicaciónSocial. Madrid. Real Patronato de Prevención y Atención a Personas con Minus-valía.

DEL RÍO P. (1987). «La discapacidad, único camino hacia el hecho humano. Imáge-nes sociales y actitudes metales hacia la discapacidad». Ponencia presentada enel II Seminario sobre Discapacidad e Información. Madrid. 16 a 17 de noviem-bre de 1987.

SÁNCHEZ DE AMO, A. Y MARQUÉS, S. (2003). Cómo mejorar la comunicaciónsocial sobre discapacidad. Guía práctica para entidades. Real Patronato sobreDiscapacidad. Madrid.

130

Page 3: 9. Bibliografía - Servicio de Información sobre …...ción de la discapacidad por parte del público». Comunicación presentada en el I Seminario sobre Discapacidad e Información,celebrado

10. Anexos

Ficha aplicada a las noticias analizadas

PERIÓDICO

1. El Diario de Ávila2. Diario de León3. El Mundo-La Crónica de León4. La Opinión-Correo de Zamora5. ABC6. El Norte de Castilla-Zamora7. La Prensa de Zamora8. La Gaceta de Salamanca9. El Adelanto de Salamanca

10. Tribuna de Salamanca11. Diario de Burgos12. El Mundo-El Correo de Burgos13. Gente en Burgos14. El Adelantado de Segovia15. El Norte de Castilla-Segovia16. Diario Palentino17. El Norte de Castilla-Palencia18. Carrión19. Heraldo de Soria20. Diario de Soria-7 Días21. Diario de Valladolid22. El Día de Valladolid23. El Mundo de Valladolid24. El Norte de Castilla-Valladolid

131

Page 4: 9. Bibliografía - Servicio de Información sobre …...ción de la discapacidad por parte del público». Comunicación presentada en el I Seminario sobre Discapacidad e Información,celebrado

TEMA

1. Otros2. Accesibilidad/Barreras3. Participación4. Socios/Asociaciones5. Estudios6. Población7. Sensibilización8. Empleo9. Centros

10. Educación11. Actividades12. Administración Autonómica13. Nuevas tecnologías

DÍA DE LA SEMANA

1. Lunes2. Martes3. Miércoles4. Jueves5. Viernes6. Sábado7. Domingo

MES

1. Enero2. Febrero3. Marzo4. Abril5. Mayo6. Junio7. Julio8. Agosto9. Septiembre

10. Octubre11. Noviembre12. Diciembre

132

Page 5: 9. Bibliografía - Servicio de Información sobre …...ción de la discapacidad por parte del público». Comunicación presentada en el I Seminario sobre Discapacidad e Información,celebrado

AÑO

1. 20012. 20023. 2003

SECCIÓN

1. Portada2. Opinión3. Local4. Provincia5. Región6. Nacional7. Internacional8. Sociedad9. Economía

10. Deportes11. Sucesos12. Última13. Suplementos

PÁGINA

1. Par2. Impar

TAMAÑO

1. Breve (menos de una columna)2. Intermedia (desde una columna a media página)3. Larga (desde media página a una página)4. Extensa (más de una página).

IMAGEN GRÁFICA

1. Sí, sólo personas con discapacidad2. Sí, pero sin personas con discapacidad3. Sí, Mixta4. No

133

Page 6: 9. Bibliografía - Servicio de Información sobre …...ción de la discapacidad por parte del público». Comunicación presentada en el I Seminario sobre Discapacidad e Información,celebrado

ÁMBITO DE LA INFORMACIÓN

1. Local2. Provincial3. Regional4. Nacional5. Internacional

FUENTE

1. Administración pública1.-Sí2.- No

2. Personas con discapacidad1.- Sí2.- No

3. Estudios/informes1.- Sí2.- No

4. Políticos1.- Sí2.- No

5. Asociaciones1.- Sí2.- No

6. Personal médico-sanitario1.- Sí 2.-No

7. Fuerzas de seguridad1.- Sí2.- No

8. Ámbito judicial1.- Sí2.-No

9. No procede1.- Sí

10. No se cita1.- Sí

NÚMERO DE FUENTES

134

Page 7: 9. Bibliografía - Servicio de Información sobre …...ción de la discapacidad por parte del público». Comunicación presentada en el I Seminario sobre Discapacidad e Información,celebrado

GÉNERO PERIODÍSTICO

1. Noticia2. Reportaje3. Entrevista4. Crónica5. Opinión/editorial6. Opinión/columna7. Opinión/ carta

TIPO DE DISCAPACIDAD

1. Física1.- Sí2.- No

2. Psíquica1.- Sí2.- No

3. Sensorial1.- Sí2.- No

CARÁCTER DE LA INFORMACIÓN

1. Información neutra2. Solidaridad3. Denuncia4. Asistencial (como enfermedad)5. Sucesos6. Reivindicación7. Premio8. Otros

VALORACIÓN DE LA INFORMACIÓN

1. Muy positiva2. Positiva3. Neutra4. Negativa5. Muy negativa

135

Page 8: 9. Bibliografía - Servicio de Información sobre …...ción de la discapacidad por parte del público». Comunicación presentada en el I Seminario sobre Discapacidad e Información,celebrado

DENOMINACIÓN DEL COLECTIVO

1. Minusválido2. Discapacitado3. Deficiente4. Enfermo de riñón5. Disminuido6. Hemofílico7. Síndrome Down8. Ciego9. Impedido10. Incapaz11. No aparece 12. Otras ¿cuáles?(Dejar casillas en blanco para texto libre)

ADJETIVOS QUE APARECEN EN EL TEXTO SOBRE LA DISCAPACIDAD

Texto libre

LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD APARECEN COMO:

1. Activas2. Neutras3. Pasivas

136

Tabla 57Relación entre mes y tamaño de la información (2001) (%)

BREVE INTERMEDIA LARGA EXTENSA 2 � � 100,0 � 4 50,0 12,5 37,5 �5 25,0 31,9 43,1 �6 45,8 27,1 27,1 �7 35,7 32,1 32,1 �8 13,0 34,8 52,2 � 9 37,8 29,7 32,4 �10 22,6 41,9 35,5 �11 29,4 33,8 36,8 �12 38,9 30,1 30,1 0,9 TOTAL 33,1 31,5 35,2 0,2

Page 9: 9. Bibliografía - Servicio de Información sobre …...ción de la discapacidad por parte del público». Comunicación presentada en el I Seminario sobre Discapacidad e Información,celebrado

137

Tabla 59Relación entre mes y tamaño de la información (2003) (%)

BREVE INTERMEDIA LARGA EXTENSA 1 29,0 35,5 33,9 1,6 2 24,2 37,1 38,7 �3 27,2 37,0 34,6 1,2 4 27,0 31,7 41,3 �5 15,3 42,4 42,4 �TOTAL 24,8 36,7 37,9 0,6

Tabla 58Relación entre mes y tamaño de la información (2002) (%)

MES BREVE INTERMEDIA LARGA EXTENSA 1 15,0 60,0 25,0 �2 31,3 40,6 28,1 �3 23,1 46,2 30,8 �4 48,6 25,7 25,7 �5 27,1 38,8 32,9 1,2 6 25,9 39,7 34,5 �7 27,3 33,3 39,4 �8 30,6 28,6 40,8 �9 27,7 38,6 33,7 �10 31,1 29,1 38,8 1,0 11 38,5 40,7 20,9 �12 36,5 31,8 31,8 �TOTAL 31,0 36,2 32,6 0,3

Page 10: 9. Bibliografía - Servicio de Información sobre …...ción de la discapacidad por parte del público». Comunicación presentada en el I Seminario sobre Discapacidad e Información,celebrado

138

Tabla 60Denominaciones aplicadas a la discapacidad

TODAS LAS DENOMINACIONES FRECUENCIA PORCENTAJEDISCAPACITADO 756 50,7MINUSVALIDO 299 20,1NO APARECE 147 9,9PARALÍTICO CEREBRAL 84 5,6SORDO 71 4,6SÍNDROME DOWN 58 3,9ENFERMO MENTAL 51 3,3DISMINUIDO 44 3,0ENFERMO DE ESCLEROSIS MÚLTIPLE 43 2,8DEFICIENTE 33 2,2CIEGO 31 2,1ENFERMO DE ALZHEIMER 29 1,9AUTISTA 26 1,7INVIDENTE 26 1,7RETRASO MENTAL 24 1,6DISCAPACITADO INTELECTUAL 19 1,2DISCAPACITADO PSÍQUICO 14 0,9LARINGECTOMIZADO 14 0,9PARAPLÉJICO 14 0,9PERSONAS CON RETRASO MENTAL 11 0,7ENFERMO 10 0,6MINUSVÁLIDO PSÍQUICO 8 0,5ENFERMO DE PARKINSON 7 0,5DEFICIENCIA AUDITIVA 6 0,4DEFICIENTE AUDITIVO 6 0,4DEFICIENTE VISUAL 6 0,4INCAPAZ 6 0,4PERSONAS CON DISCAPACIDAD 6 0,4ENFERMO PSÍQUICO 5 0,3SORDOMUDO 5 0,3DISMINUIDO PSÍQUICO 4 0,3ENFERMO DE RIÑÓN 4 0,3PERSONAS CON MOVILIDAD REDUCIDA 4 0,3AFECTADO 3 0,2ALCOHÓLICO 3 0,2DEFICIENTE MENTAL 3 0,2DISCAPACIDAD AUDITIVA 3 0,2DISCAPACITADO MENTAL 3 0,2DISCAPACITADO VISUAL 3 0,2

Page 11: 9. Bibliografía - Servicio de Información sobre …...ción de la discapacidad por parte del público». Comunicación presentada en el I Seminario sobre Discapacidad e Información,celebrado

139

Tabla 60Denominaciones aplicadas a la discapacidad (Continuación)

TODAS LAS DENOMINACIONES FRECUENCIA PORCENTAJEENFERMEDAD MENTAL 3 0,2HIPOACUSIA 3 0,2IMPEDIDO 3 0,2INVÁLIDO 3 0,2PERSONAS DISCAPACITADAS 3 0,2PERSONAS SORDAS 3 0,2RETRASADO MENTAL 3 0,2COMUNIDAD SORDA 2 0,1DEFICIENTE PSÍQUICO 2 0,1DIFICULTADES DE MOVILIDAD 2 0,1DISCAPACITADO AUDITIVO 2 0,1DISCAPACITADO FÍSICO 2 0,1ENFERMO DE FIBROMIALGIA 2 0,1ENFERMO MENTAL CRÓNICO 2 0,1ENFERMO MUSCULAR 2 0,1ENFERMO PSIQUIÁTRICO 2 0,1ESPINA BÍFIDA 2 0,1INCAPACITADOS 2 0,1PACIENTE 2 0,1PARALÍTICO 2 0,1PERSONAS CON DISCAPACIDAD INTELECTUAL 2 0,1PERSONAS CON LIMITACIÓN DE MOVILIDAD 2 0,1SORDERA 2 0,1SUBNORMALES 2 0,1TARTAMUDO 2 0,1ASISTIDOS 1 0,1DEFICIENTE INTELECTUAL 1 0,1DEMENTE 1 0,1DIABÉTICO 1 0,1DISMINUCIÓN PSÍQUICA 1 0,1DISMINUIDO FÍSICO 1 0,1ENANOS 1 0,1ENFERMEDAD DE CRÖHN 1 0,1ENFERMO DE DAÑO CEREBRAL 1 0,1ENFERMO DE DAÑO CEREBRAL ADQUIRIDO 1 0,1ENFERMO DE PARÁLISIS CEREBRAL 1 0,1ENFERMO DE SALUD MENTAL 1 0,1EPILÉPTICO 1 0,1ESQUIZOFRENIA 1 0,1

Page 12: 9. Bibliografía - Servicio de Información sobre …...ción de la discapacidad por parte del público». Comunicación presentada en el I Seminario sobre Discapacidad e Información,celebrado

140

TODAS LAS DENOMINACIONES FRECUENCIA PORCENTAJEESQUIZOFRÉNICO 1 0,1IMPOSIBILITADO 1 0,1JÓVENES CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES 1 0,1LESIONADO CEREBRAL 1 0,1LESIONADO MEDULAR 1 0,1LOCOS PELIGROSOS 1 0,1MANCO 1 0,1MARGINADOS 1 0,1MAYORES LIMITADOS 1 0,1MINUSVÁLIDO VISUAL 1 0,1MUTISMO SELECTIVO 1 0,1NIÑA DE CRISTAL 1 0,1NIÑOS CON PROBLEMAS DE AUDICIÓN 1 0,1NIÑOS CON PROBLEMAS DE DESARROLLO 1 0,1PACIENTES DE ESQUIZOFRENIA 1 0,1PARALÍTICO CEREBRAL 1 0,1PERSONAS AUTISTAS 1 0,1PERSONAS CON AUTISMO 1 0,1PERSONAS CON DEFICIENCIAS 1 0,1PERSONAS CON DESVENTAJA SOCIAL 1 0,1PERSONAS CON DIFICULTADES 1 0,1PERSONAS CON DISCAPACIDAD PSÍQUICA 1 0,1PERSONAS CON DISCAPACIDAD VISUAL 1 0,1PERSONAS CON PROBLEMAS DE MOVILIDAD 1 0,1PERSONAS CON PROBLEMAS DE SALUD MENTAL 1 0,1PERSONAS CON PROBLEMAS DE VISIÓN 1 0,1PERSONAS CON PROBLEMAS FÍSICOS 1 0,1PERSONAS CON SORDERA 1 0,1PERSONAS MAYORES 1 0,1PERSONAS MINUSVÁLIDAS 1 0,1PORTADORES DE VIH 1 0,1PROBLEMAS DE MOVILIDAD 1 0,1PROBLEMAS VISUALES 1 0,1SINDROME McCUME ALBRIGHT 1 0,1SORDOCEGUERA 1 0,1TETRAPLÉJICOS 1 0,1TRASTORNO MENTAL 1 0,1

Tabla 60Denominaciones aplicadas a la discapacidad (Continuación)

Page 13: 9. Bibliografía - Servicio de Información sobre …...ción de la discapacidad por parte del público». Comunicación presentada en el I Seminario sobre Discapacidad e Información,celebrado

141

CONCEPTOS FRECUENCIA DISCRIMINACIÓN 5 ENFERMOS 5 DISTINTOS 4 AFECTADOS 3 CHICOS 3 DIFERENCIA 2 ESFUERZO 2 INTEGRACIÓN SOCIAL 2 LIMITACIONES 2 PERSONAS CON RETRASO MENTAL 2 PERSONAS CON RIESGO DE EXCLUSIÓN SOCIAL 2 SENSIBILIZAR 2 ACCESIBLE 1 AFÁN DE SUPERACIÓN, SACRIFICIO, SOLIDARIDAD 1 AFECTADOS, PACIENTES 1 AGRADECIDOS 1 AGRESOR 1 ANSIA DE SUPERACIÓN 1 ANSIAS DE VOLVER A VIVIR, LECCIÓN DE ESPERANZA 1 AUTOESTIMA, CONFIANZA 1 AYUDA 1 BUENOS TRABAJADORES 1 CAPITAL DE LA SOLIDARIDAD 1 CERCANO, ABIERTO 1 CHICOS, TIENEN QUE TRABAJAR 1 COLECTIVO EN DESVENTAJA SOCIAL 1 COMPENSAR A LOS NECESITADOS 1 CRUDA REALIDAD INACCESIBLE TRABAS IMPEDIMENTOS 1 DIFICULTAD 1 DISCRIMINADO, VÁLIDAS 1 DROGODEPENDIENTES 1 DURA EXPERIENCIA, DIFICULTAD, EJEMPLO 1 ENCANTADORES, CARIÑOSOS 1 ENFERMOS, AFECTADOS 1 ENVIDIABLE FUERZA DE VOLUNTAD 1 ESPÍRITU SOLIDARIO, ILUSIÓN, ESPERANZA, SONRISA DE BONDAD 1 FELICIDAD, SEGURIDAD 1 FIN SOLIDARIO 1 GRAN LABOR 1

Tabla 61Conceptos aplicados a la discapacidad

Page 14: 9. Bibliografía - Servicio de Información sobre …...ción de la discapacidad por parte del público». Comunicación presentada en el I Seminario sobre Discapacidad e Información,celebrado

142

CONCEPTOS FRECUENCIA HABILIDOSO 1 ILUSIÓN 1 ILUSIONADO 1 IMPEDIDO 1 INACCESIBLE, PROBLEMAS 1 INCAPACITADOS 1 INQUIETUDES 1 JÓVENES DE MIRADA SINCERA 1LA EMOCIÓN LE SALÍA POR LOS POROS, DIGNIDAD 1 LÁSTIMA, SUBNORMALES, DESGRACIA 1 LOS MÁS NECESITADOS 1 LUCHA SIN CUARTEL 1 LUCHA, LOGROS 1 MARGINACIÓN, EXCLUSIÓN 1 MINUSVALORA, REIVINDICAR 1 MUNDO PARA TODOS 1 MUY HÁBILES 1 NIÑOS DEL DOBLE AMOR 1 NORMALIDAD 1 OLVIDADO COLECTIVO 1 OPTIMISTA 1 PACIENTES 1 PARALÍMPICOS 1 PERSONA NORMAL, UN EJEMPLO DE VALENTÍA 1 PERSONAS QUE NECESITAN MAYOR ATENCIÓN 1 POBLACIÓN DE ALTO RIESGO 1 PROBLEMA 1 RECHAZO, VERGÜENZA 1 RECLUIDOS 1 SE MERECEN LO MEJOR 1 SENSIBILIZACIÓN 1 SOBREPROTEGIDOS, CUIDADORAS DE NIÑOS 1 SOLEDAD, VIDA IMPOSIBLE CASO DRAMÁTICO MARGINACIÓN 1 SOLIDARIDAD 1 SOMOS NORMALES Y CORRIENTES 1 SONRISA EN LOS LABIOS, ENTUSIASMO, APLICADOS ALUMN 1 SONRISA, SATISFACCIÓN 1 TARAS 1 TERRIBLE ENFERMEDAD 1

Tabla 61Conceptos aplicados a la discapacidad (Continuación)

Page 15: 9. Bibliografía - Servicio de Información sobre …...ción de la discapacidad por parte del público». Comunicación presentada en el I Seminario sobre Discapacidad e Información,celebrado

143

CONCEPTOS FRECUENCIA TIENEN CAPACIDAD 1 TIRÓN DE OREJAS 1 TOLERANCIA, IGUALDAD 1 USUARIOS 1 VOLUNTAD, CATASTRÓFICO 1

Tabla 61Conceptos aplicados a la discapacidad (Continuación)

Page 16: 9. Bibliografía - Servicio de Información sobre …...ción de la discapacidad por parte del público». Comunicación presentada en el I Seminario sobre Discapacidad e Información,celebrado

144

Tabla 62Tipos de fuentes

TIPO DE FUENTE NÚMERO PORCENTAJEASOCIACIONES 713 46,3ADMINISTRACIÓN PÚBLICA 400 26,0POLÍTICOS 297 19,3NO SE CITA 181 11,8PERSONAS CON DISCAPACIDAD 109 7,1PERSONAL MÉDICO-SANITARIO 56 3,6ÁMBITO ACADÉMICO, DOCENTE 41 2,7FAMILIARES DE PERSONAS

CON DISCAPACIDAD 17 1,2ESTUDIOS / INFORMES 10 0,6ÁMBITO JUDICIAL 9 0,6ÁMBITO EMPRESARIAL 9 0,6ÁMBITO RELIGIOSO, IGLESIA 4 0,3SINDICATOS 4 0,3ENTIDAD FINANCIERA 3 0,2FUERZAS DE SEGURIDAD 2 0,1OTRAS FUENTES 19 1,3

Page 17: 9. Bibliografía - Servicio de Información sobre …...ción de la discapacidad por parte del público». Comunicación presentada en el I Seminario sobre Discapacidad e Información,celebrado

145

Gráfico 50Publicación de noticias por día de la semana. 2001

Día de la semana

2001

domingosábadoviernesjuevesmiércolesmarteslunes

Porcentaje

30

20

10

0

Tabla 63Publicación de noticias por día de la semana. 2001

FRECUENCIA PORCENTAJELUNES 55 12,8 MARTES 90 21,0 MIÉRCOLES 57 13,3 JUEVES 55 12,8 VIERNES 49 11,4 SÁBADO 47 11,0 DOMINGO 76 17,7 TOTAL 429 100,0

Page 18: 9. Bibliografía - Servicio de Información sobre …...ción de la discapacidad por parte del público». Comunicación presentada en el I Seminario sobre Discapacidad e Información,celebrado

146

Gráfico 51Publicación de noticias por día de la semana. 2002

Día de la semana

2002

domingosábadoviernesjuevesmiércolesmarteslunes

Porcentaje

20

10

0

Tabla 64Publicación de noticias por día de la semana. 2002

FRECUENCIA PORCENTAJELUNES 79 10,6MARTES 115 15,4MIÉRCOLES 99 13,3JUEVES 137 18,4VIERNES 115 15,4SÁBADO 93 12,5DOMINGO 108 14,5TOTAL 746 100,0

Page 19: 9. Bibliografía - Servicio de Información sobre …...ción de la discapacidad por parte del público». Comunicación presentada en el I Seminario sobre Discapacidad e Información,celebrado

147

Gráfico 52Publicación de noticias por día de la semana. 2003

Día de la semana

2003

domingosábadoviernesjuevesmiércolesmarteslunes

Porcentaje

30

20

10

0

Tabla 65Publicación de noticias por día de la semana. 2003

FRECUENCIA PORCENTAJELUNES 32 9,8MARTES 71 21,7MIÉRCOLES 36 11,0JUEVES 57 17,4VIERNES 53 16,2SÁBADO 48 14,7DOMINGO 30 9,2TOTAL 327 100,0

Page 20: 9. Bibliografía - Servicio de Información sobre …...ción de la discapacidad por parte del público». Comunicación presentada en el I Seminario sobre Discapacidad e Información,celebrado

148

Tabla 66Publicación de noticias por periódico 2001

FRECUENCIA PORCENTAJE PORCENTAJE VÁLIDO

DIARIO DE ÁVILA 33 7,7 7,7DIARIO DE LEÓN 29 6,8 6,8LA CRÓNICA-EL MUNDO DE LEÓN 33 7,7 7,7LA OPINIÓN-CORREO DE ZAMORA 17 4,0 4,0EL NORTE DE CASTILLA-ZAMORA 23 5,4 5,4LA GACETA DE SALAMANCA 37 8,6 8,7EL ADELANTO DE SALAMANCA 34 7,9 8,0TRIBUNA DE SALAMANCA 28 6,5 6,6DIARIO DE BURGOS 45 10,5 10,6EL MUNDO-EL CORREO DE BURGOS 43 10,0 10,1GENTE EN BURGOS 1 0,2 0,2EL ADELANTADO DE SEGOVIA 1 0,2 0,2EL NORTE DE CASTILLA-SEGOVIA 3 0,7 0,7DIARIO PALENTINO 35 8,2 8,2EL NORTE DE CASTILLA-PALENCIA 15 3,5 3,5HERALDO DE SORIA 4 0,9 0,9DIARIO DE SORIA-7 DÍAS 5 1,2 1,2EL DÍA DE VALLADOLID 2 0,5 0,5ABC DE CASTILLA-LEÓN 3 0,7 0,7EL MUNDO-DIARIO DE VALLADOLID 7 1,6 1,6EL NORTE DE CASTILLA-VALLADOLID 27 6,3 6,3TOTAL 426 99,3 100,0NO CONSTA 3 0,7TOTAL 429 100,0

Page 21: 9. Bibliografía - Servicio de Información sobre …...ción de la discapacidad por parte del público». Comunicación presentada en el I Seminario sobre Discapacidad e Información,celebrado

149

Gráfico 53Publicación de noticias por periódico. 2001

2001

Porcentaje

12

10

8

6

4

2

0

DIA

RIO

DE

ÁVIL

AD

IARI

O D

E LE

ÓN

LA C

RÓN

ICA-

EL M

UN

DO

DE

LEÓ

NLA

OPI

NIÓ

N-C

ORR

EO D

E ZA

MO

RAEL

NO

RTE

DE

CAST

ILLA

-ZAM

ORA

LA G

ACET

A D

E SA

LAM

ANCA

EL A

DEL

ANTO

DE

SALA

MAN

CATR

IBU

NA

DE

SALA

MAN

CAD

IARI

O D

E BU

RGO

SEL

MU

ND

O-E

L CO

RREO

DE

BURG

OS

GEN

TE E

N B

URG

OS

EL A

DEL

ANTA

DO

DE

SEG

OVI

AEL

NO

RTE

DE

CAST

ILLA

-SEG

OVI

AD

IARI

O P

ALEN

TIN

OEL

NO

RTE

DE

CAST

ILLA

-PAL

ENCI

AH

ERAL

DO

DE

SORI

AD

IARI

O D

E SO

RIA-

7 D

ÍAS

DIA

RIO

DE V

ALLA

DO

LID

ABC

DE

CAST

ILLA

-LEÓ

NEL

MU

ND

O-D

IARI

O D

E VAL

LAD

OLI

DEL

NO

RTE

DE

CAST

ILLA

-VAL

LAD

OLI

DLA

RAZ

ÓN

2001

Porc

enta

je

12

10

8

6

4

2

0

Page 22: 9. Bibliografía - Servicio de Información sobre …...ción de la discapacidad por parte del público». Comunicación presentada en el I Seminario sobre Discapacidad e Información,celebrado

150

Tabla 67Publicación de noticias por periódico. 2002

FRECUENCIA PORCENTAJE PORCENTAJE VÁLIDO

DIARIO DE ÁVILA 29 3,9 3,9DIARIO DE LEÓN 33 4,4 4,4LA CRÓNICA-EL MUNDO DE LEÓN 40 5,4 5,4LA OPINIÓN-CORREO DE ZAMORA 27 3,6 3,6EL NORTE DE CASTILLA-ZAMORA 24 3,2 3,2LA GACETA DE SALAMANCA 93 12,5 12,5EL ADELANTO DE SALAMANCA 75 10,1 10,1TRIBUNA DE SALAMANCA 56 7,5 7,5DIARIO DE BURGOS 97 13,0 13,1EL MUNDO- CORREO DE BURGOS 79 10,6 10,6EL ADELANTADO DE SEGOVIA 25 3,4 3,4EL NORTE DE CASTILLA-SEGOVIA 15 2,0 2,0DIARIO PALENTINO 86 11,5 11,6EL NORTE DE CASTILLA-PALENCIA 37 5,0 5,0CARRIÓN 3 0,4 0,4HERALDO DE SORIA 9 1,2 1,2DIARIO DE SORIA-7 DÍAS 3 0,4 0,4El DÍA DE VALLADOLID 1 0,1 0,1EL MUNDO-DIARIO DE VALLADOLID 1 0,1 0,1EL NORTE DE CASTILLA-VA 9 1,2 1,2TOTAL 742 99,5 100,0NO CONSTA 4 0,5TOTAL 746 100,0

Page 23: 9. Bibliografía - Servicio de Información sobre …...ción de la discapacidad por parte del público». Comunicación presentada en el I Seminario sobre Discapacidad e Información,celebrado

151

Gráfico 54Publicación de noticias por periódico. 2002

2002

Porcentaje

14

12

10

8

6

4

2

0

DIA

RIO

DE

ÁVIL

AD

IARI

O D

E LE

ÓN

LA

CRÓ

NIC

A-EL

MU

ND

O D

E LE

ÓN

LA O

PIN

IÓN

-CO

RREO

DE

ZAM

ORA

EL

NO

RTE

DE

CAST

ILLA

-ZAM

ORA

LA

GAC

ETA

DE

SALA

MAN

CA

EL A

DEL

ANTO

DE

SALA

MAN

CA

TRIB

UN

A D

E SA

LAM

ANCA

D

IARI

O D

E BU

RGO

S EL

MU

ND

O-C

ORR

EO D

E BU

RGO

SEL

AD

ELAN

TAD

O D

E SE

GO

VIA

EL N

ORT

E D

E CA

STIL

LA-S

EGO

VIA

DIA

RIO

PAL

ENTI

NO

EL

NO

RTE

DE

CAST

ILLA

-PAL

ENCI

ACA

RRIÓ

N

HER

ALD

O D

E SO

RIA

DIA

RIO

DE

SORI

A-7

DÍA

S EL

DÍA

DE V

ALLA

DO

LID

EL

MU

ND

O-D

IARI

O D

E VAL

LAD

OLI

D

EL N

ORT

E D

E CA

STIL

LA-V

ALLA

DO

LID

2002

Porc

enta

je

14

12

10

8

6

4

2

0

Page 24: 9. Bibliografía - Servicio de Información sobre …...ción de la discapacidad por parte del público». Comunicación presentada en el I Seminario sobre Discapacidad e Información,celebrado

152

Tabla 68Publicación de noticias por día periódico. 2003

FRECUENCIA PORCENTAJE PORCENTAJE VÁLIDO

DIARIO DE ÁVILA 14 4,3 4,3DIARIO DE LEÓN 25 7,6 7,7LA CRÓNICA-EL MUNDO DE LEÓN 19 5,8 5,8LA OPINIÓN-CORREO DE ZAMORA 13 4,0 4,0EL NORTE DE CASTILLA-ZAMORA 9 2,8 2,8LA PRENSA DE ZAMORA 6 1,8 1,8LA GACETA DE SALAMANCA 28 8,6 8,6EL ADELANTO DE SALAMANCA 30 9,2 9,2TRIBUNA DE SALAMANCA 24 7,3 7,4DIARIO DE BURGOS 50 15,3 15,4EL MUNDO-EL CORREO DE BURGOS 23 7,0 7,1EL ADELANTADO DE SEGOVIA 18 5,5 5,5EL NORTE DE CASTILLA-SEGOVIA 7 2,1 2,2DIARIO PALENTINO 30 9,2 9,2CARRIÓN 1 0,3 0,3HERALDO DE SORIA 4 1,2 1,2DIARIO DE SORIA-7 DÍAS 2 0,6 0,6EL MUNDO-DIARIO DE VALLADOLID 1 0,3 0,3EL NORTE DE CASTILLA-VALLADOLID 21 6,4 6,5TOTAL 325 99,4 100,0NO CONSTA 2 0,6TOTAL 327 100,0

Page 25: 9. Bibliografía - Servicio de Información sobre …...ción de la discapacidad por parte del público». Comunicación presentada en el I Seminario sobre Discapacidad e Información,celebrado

153

Gráfico 55Publicación de noticias por periódico. 2003

2003

Porcentaje

20

10

0

DIA

RIO

DE

ÁVIL

AD

IARI

O D

E LE

ÓN

LA C

RÓN

ICA-

EL M

UN

DO

DE

LEÓ

N

LA O

PIN

IÓN

-CO

RREO

DE

ZAM

ORA

EL

NO

RTE

DE

CAST

ILLA

-ZAM

ORA

LA P

REN

SA D

E ZA

MO

RA

LA G

ACET

A D

E SA

LAM

ANCA

EL

AD

ELAN

TO D

E SA

LAM

ANCA

TR

IBU

NA

DE

SALA

MAN

CA

DIA

RIO

DE

BURG

OS

EL M

UN

DO

-EL

CORR

EO D

E BU

RGO

SEL

AD

ELAN

TAD

O D

E SE

GO

VIA

EL N

ORT

E D

E CA

STIL

LA-S

EGO

VIA

DIA

RIO

PAL

ENTI

NO

CARR

IÓN

H

ERAL

DO

DE

SORI

A D

IARI

O D

E SO

RIA-

7 D

ÍAS

EL M

UN

DO

-DIA

RIO

DE V

ALLA

DO

LID

EL N

ORT

E D

E CA

STIL

LA-V

ALLA

DO

LID

2003

Porc

enta

je

20

10

0

Page 26: 9. Bibliografía - Servicio de Información sobre …...ción de la discapacidad por parte del público». Comunicación presentada en el I Seminario sobre Discapacidad e Información,celebrado

154

Tabla 69Tamaño de las noticias. 2001

FRECUENCIA PORCENTAJE PORCENTAJE VÁLIDO

BREVE 141 32,9 32,9INTERMEDIA 135 31,5 31,5LARGA 151 35,2 35,3EXTENSA 1 0,2 0,2TOTAL 428 99,8 100NO CONSTA 1 0,2TOTAL 429 100,0

Gráfico 56Tamaño de las noticias. 2001

TAMAÑO NOTICIA 2001

EXTENSALARGAINTERMEDIABREVE

Porcentaje

40

30

20

10

0

TAMAÑO NOTICIA 2001

BREVE INTERMEDIA LARGA EXTENSA

40

30

20

10

0Porc

enta

je

Page 27: 9. Bibliografía - Servicio de Información sobre …...ción de la discapacidad por parte del público». Comunicación presentada en el I Seminario sobre Discapacidad e Información,celebrado

155

Gráfico 57Tamaño de las noticias. 2002

TAMAÑO NOTICIA 2002

EXTENSALARGAINTERMEDIABREVE

Porcentaje

40

30

20

10

0

Tabla 70Tamaño de las noticias. 2002

FRECUENCIA PORCENTAJE PORCENTAJE VÁLIDO

BREVE 230 30,8 30,9INTERMEDIA 270 36,2 36,3LARGA 242 32,4 32,5EXTENSA 2 0,3 0,3TOTAL 744 99,7 100,0NO CONSTA 2 0,3TOTAL 746 100,0

TAMAÑO NOTICIA 2002

BREVE INTERMEDIA LARGA EXTENSA

Porc

enta

je

40

30

20

10

0

Page 28: 9. Bibliografía - Servicio de Información sobre …...ción de la discapacidad por parte del público». Comunicación presentada en el I Seminario sobre Discapacidad e Información,celebrado

156

Gráfico 58Tamaño de las noticias. 2003

TAMAÑO NOTICIA 2003

EXTENSALARGAINTERMEDIABREVE

Porcentaje

40

30

20

10

0

Tabla 71Tamaño de las noticias. 2003

FRECUENCIA PORCENTAJEBREVE 81 24,8INTERMEDIA 120 36,7LARGA 124 37,9EXTENSA 2 0,6TOTAL 327 100,0

TAMAÑO NOTICIA 2003

BREVE INTERMEDIA LARGA EXTENSA

Porc

enta

je

40

30

20

10

0