17
DISTRITO CAPITAL Realizado por: Juan José Mari Distrito Capital Juan Jose Mari Nombre del estado

9 b juan, mari, distrito capital

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: 9 b juan, mari, distrito capital

DISTRITO CAPITAL

Realizado por: Juan José Mari

Distrito Capital Juan Jose Mari Nombre del estado

Page 2: 9 b juan, mari, distrito capital

Contenido

• Ubicación territorial

• Mapa

• Símbolos del estado

• Capital

• Población

• Clima

• Economía

• Sitios turísticos

• Comida típica

• Bebida típica

• Traje típico

• Fiestas tradicionales del estado

Distrito Capital Juan Jose Mari Contenido

Page 3: 9 b juan, mari, distrito capital

Ubicación territorial

Al norte el estado Vargas al Sur el estadoMiranda al este el estado Miranda y al oeste elestado Miranda y Vargas

Distrito Capital Juan Jose Mari Ubicación Territorial

Page 4: 9 b juan, mari, distrito capital

Superficie

Tiene una superficie de 2.050 km2 (incluyendo las Dependencias Federales 0.2%).

Distrito Capital Juan Jose Mari Superficie

Page 5: 9 b juan, mari, distrito capital

Mapa

Distrito Capital Juan Jose Mari Mapa del estado

Page 6: 9 b juan, mari, distrito capital

Símbolos del estado

Flor de Humbolt

Ceiba

Bandera del estado

Turpial

Distrito Capital Juan Jose Mari Símbolos del estado

Page 7: 9 b juan, mari, distrito capital

Capital

• Caracas

• Antiguamente llamado Distrito Federal

• 1999

Distrito Capital Juan Jose Mari Capital

Page 8: 9 b juan, mari, distrito capital

Región político administrativa

Distrito Capital Juan Jose Mari División política administrativa

Page 9: 9 b juan, mari, distrito capital

División política territorial

• El estado tiene el Municipio Libertador de Caracas, que sumados a los municipios Baruta, Chacao, El Hatillo y Sucre del Estado Miranda, conforman una asociación municipal llamada Distrito Metropolitano de Caracas.

Distrito Capital Juan Jose Mari División política territorial

Page 10: 9 b juan, mari, distrito capital

Población

• 1.823.222 hab (censo 2001), por lo cual ocupa el segundo lugar con respecto al total nacional, con apenas el 0,22% del territorio venezolano. La ciudad de Caracas conforma la mayor concentración urbana del país. Ubicándose el mayor porcentaje de habitantes en las parroquias Sucre (19,42%), El Valle (11,74%) y La Vega (8,76%).

Distrito Capital Juan Jose Mari Población

Page 11: 9 b juan, mari, distrito capital

Clima

• El clima de Caracas es cálido de tipo intertropical de montaña con precipitaciones que varían entre los 900 y 1300 mm anuales, en la propia ciudad, y hasta los 2000 mm en algunas partes de la cordillera; la temperatura media anual es de 22,5 °C, siendo la media del mes más frío (enero) de 21 °C y la media del mes más cálido (mayo) de 24 °C, lo que da una amplitud térmica anual escasa, de sólo 3 °C. En los meses de diciembre, enero y febrero aparecen abundantes nieblas, además de un repentino descenso de temperaturas nocturnas que llegan a bajar hasta los 12 °C o algo menos. Además, las temperaturas nocturnas en cualquier época del año no suelen superar los 20 °C.

Distrito Capital Juan Jose Mari Clima

Page 12: 9 b juan, mari, distrito capital

Economía

Economía Informal

Turismo Petroleo

Distrito Capital Juan Jose Mari Actividad economica

Page 13: 9 b juan, mari, distrito capital

Comida típica

• Asada: Se coloca directamente al fuego la superficie de un utensilio como el budare. En las grandes ciudades, suele colocarse sobre la plancha de la cocina de los hogares. Vale señalar que las mujeres de la Isla de Margarita, frotan el budare con grasa de tiburón antes de colocar la masa; así obtienen una masa más perfecta y de mejor color.

• Horneada: Cuando se calientan en un horno casero o de leña, esta se abomba y es más fácil de rellenarla.

• Hervida: Se cocinan en agua hirviendo durante varios minutos hasta que comience a compactarse. Por lo general son de forma oval y se les da el nombre de "bollos" o "bollitos". No llevan ningún tipo de envoltura a diferencia de la hallaquita. No deben confundirse con los bollos pelones debido a que estos últimos llevan relleno.

• Frita: Se introducen en grasa animal o vegetal, aceite vegetal o mucha mantequilla o manteca de cerdo, previamente calentado en una sartén. Algunas personas le hacen con el dedo índice un agujero en el medio, para que se frían mejor.

• En Tosti Arepa: Es un tipo de horno eléctrico, al que generalmente se engrasa un poco con mantequilla o aceite de modo que la masa no se pegue. Es un tipo de cocción rápida dado que el horno rodea completamente a la arepa (al estilo de una sandwichera), así como también le da una forma "estándar". Es bueno resaltar que el nombre de este artefacto es producto del fenómeno de vulgarización debido a la marca comercial "Tosty Arepa", fabricado por la empresa de electrodomésticos Oster

Distrito Capital Juan Jose Mari Comida típica

Page 14: 9 b juan, mari, distrito capital

Bebida Típica

• Se toma una barra de papelon se pone en una olla llena de agua y se pone a hervir, se espera a que este tome forma liquida y luego se deja reposar por un tiempo

Distrito Capital Juan Jose Mari Bebida típica

Page 15: 9 b juan, mari, distrito capital

Traje típico

• Esta compuestas por representaciones de las culturas

• Surgieron de las culturas indígenas, andinas y llaneras

• (Representación de un baile cultural con vestimentas típicas) Bailan el baile típico “se fue el internet” -¡- -¡-

• () ()

Distrito Capital Juan Jose Mari Traje típico

Page 16: 9 b juan, mari, distrito capital

Fiestas tradicionales del estado

• Menciona dos de las expresiones folklóricas tradicionales del estado y de una de esta extiende la información investigando:

• En que fecha se da.

• De que trata

• Imagen de la fiesta tradicional

• Historia de 20 líneas, bien especifica de cómo se inicia la tradición. Si es mucha información divide la lamina

Distrito Capital Juan Jose Mari Fiestas Tradicionales

Page 17: 9 b juan, mari, distrito capital

Referencias

• www.google.co.ve

• www.wikipedia.org

• www.venezuelatuya.com.ve

• www.rena.edu.ve

Distrito Capital Juan Jose Mari Referencias