84412049 Banco Preguntas Farmacologia

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/26/2019 84412049 Banco Preguntas Farmacologia

    1/16

    1.-Farmaco que se une a un receptor y no despierta una respuesta biolgica

    o la inhibe

    a)Agonista b)Antagonista c)Potencia d)Especifcidad e)Selectiidad

    !.-"efnicin de placebo#

    a)Sustancia que posee un e$ecto aditio con otro $%rmaco

    b)Estructura qu&mica similar a las penicilinas e igual mecanismo de accin

    c)Sustancia que modifca la estructura qu&mica y $unciona como

    amplifcador

    d)Es la cantidad de sustancia que ingresa al cuerpo

    e)Sustancia inerte cuyo e$ecto es por in'uencia psicolgica

    (.-Se encarga del estudio de la absorcin distribucin metabolismo y

    e*crecin de los $%rmacos

    a)Farmacodinamica b)Farmacocin+tica c),o*icolog&a d)Posolog&a

    e)icrobiolog&a

    .-Paciente $emenino ( a/os ! meses de edad peso# 10. 2g talla# 3 cm

    t4# (54 6 con diagnostico de $aringoamigdalitis. "ecide administrar

    eritromicina en suspensin de !7mg8ml a una dosis de 7 mg82g8dia

    cada 9 horas

    .-6ual seria la dosis que administrar&a por cada toma:

    a)077 mg b)199.99 mg c)10 mg d)(7 mg e)!7 mg

    9.-6uantos mililitros le administrar&a por toma:

    a)(. ml b)1 ml c)!.( ml d)0 ml e).5 ml

    0.-Son datos indispensables dentro del $ormato de una receta e*epto.

    a)Fecha b)Firma c),el+$ono d)"ireccin e)6edula pro$esional

    5.-ecanismo de regulacin y control homeost%tico al que est%n sometidos

    los receptores $armacolgicos.

  • 7/26/2019 84412049 Banco Preguntas Farmacologia

    2/16

    a)Sensibili;acion b)

  • 7/26/2019 84412049 Banco Preguntas Farmacologia

    3/16

    1(.-6uantitatiamente constituyen el grupo m%s grande de receptores de

    $%rmacos

    a)

  • 7/26/2019 84412049 Banco Preguntas Farmacologia

    4/16

    !7.-Son &as de administracin parenteral e*epto

    a)=ntraenosa b)=ntraarticular c)Peritoneal d),pica e)Subdermica

    !1.-rado en que un $%rmaco llega a su sitio de accin o liquido biolgico

    desde el cual tiene acceso a dicho sitio.

    a)"istribucin b)?iodisponibilidad c)Potencia d)Absorcin

    e)?iotrans$ormacion

    !!.-@&as de administracin que esquian el metabolismo de primer paso

    r%pido en higado e*epto

    a)Sublingual b)=ntramuscular c)=ntraenosa d)=ntrarterial e)ral

    !(.-,iempo en que un $%rmaco disminuye su concentracin plasm%tica al

    7G

    a)Potencia b)@ida media c)Efcacia d)@olumen de distribucin

    e)@elocidad de absorcin

    !.-ecanismo de accin de la ampicilina

    a)=nhibicin de la subunidad 7 s b)=nhibicin de la s&ntesis de acido $lico

    c)inhibicion de la s&ntesis de la pared bacteriana d)inhibicion de la girasa

    e)inhibicion del maado g%strico c)Antiin'amatorios d)6at%rticos

    e)=nactiacin qu&mica

  • 7/26/2019 84412049 Banco Preguntas Farmacologia

    5/16

    !5.-En relacin a la ia de administracin sublingual

    a)Es una ia de administracin parenteral ya que no pasa al sistema

    digestio

    b)Es la meDor ia de administracin sobre todo en pacientes hospitali;ados

    c)la absorcin es muy r%pida en $%rmacos ioni;ados e hidrosolubles

    d)la absorcin es muy r%pida cuando el $%rmaco es no ioni;ado y liposoluble

    e)El inconeniente de esta ia es que se elimina r%pido por mecanismo de

    primer paso

    !3.-Al aumentar su concentracin inhibe de manera progresia la respuesta

    de un agonista

    a)Agonista irreersible b)Agonista parcial c)Agonista competitio

    d)Antagonista no competitio e)Antagonista competitio

    (7.-Factores que modifcan la absorcin de los $%rmacos e*epto

    a)Area de la superfcie b)6oncentracin del $%rmaco c)6irculacin

    d)Presentacin del $%rmaco e)?iodisponibilidad

    (1.-

  • 7/26/2019 84412049 Banco Preguntas Farmacologia

    6/16

    d)=nhibicin de la s&ntesis de prote&nas e)A$ectacin en el metabolismo de

    los acidos nucleicos

    (.-ce$alosporina de segunda generacin

    a)ce$a;olina b)ce$ota*ima c)ce$o*itina

    d)ce$epima e)ce$alotina

    (.-6iencia que se ocupa de los e$ectos adersos que eDercen las sustancias

    qu&micas en los organismos ios

    a)Fisiolog&a b)?acteriolog&a c),o*icolog&a d)Posolog&a e)=n$ectologia

    (9.-Estudia los e$ectos fsiolgicos y bioqu&micos de los $%rmacos y su

    mecanismo de accin

    a)Farmacocin+tica b),o*icolog&a c)$armacodinamia d)icrobiologia

    e)Posolog&a

    (0.-

  • 7/26/2019 84412049 Banco Preguntas Farmacologia

    7/16

    a)-7mg82g8dia b)97-0 mg82g8dia c)37 mg82g8dia d)17-!77 mg82g8dosisd)!7 mg82g8dosis

    !.-antihistaminico de segunda generacina)dimenhidrinato b)pirilamina c)>oratadina d)clor$enamina

    e)brom$eniramina

    (.-agonista de los receptores b adren+rgicos de accin largaa)almeterol b)terbutalina c)salmeterol d)lealbuterol e)no hay de accin larga

    .-aplicaciones terap+uticas de los glucocorticoidese*eptoa)cuadros reum%ticos b)cuadros al+rgicos c)colitis ulcerosa cronicad)asma bronquial e)diabetes mellitus

    .-$armaco antitus&geno opioide que carece de accin analg+sica y de potencialde adiccin que no actua en los receptores de opioides y que eDerce una accincentral para elear el umbral de la tos.a)code&na b)ambro*ol c)de*trometor$ano d)guai$enesina e)ben;ocaina

    9.-e$ectos adersos de los glucocorticoides e*eptoa)hipoglucemia b)cataratas c)retra;o en el crecimiento d)hirsutismoe)osteoporosis

    0.-$armaco perteneciente al grupo de los A=CES deriado indolico metilado de

    utilidad en la artritis reumatoide gota con mayor potencia que el acido acetilsalic&lico pero con menor tolerancia por parte de los pacientes por sus e$ectosadersos de los cuales el mas $recuente es la ce$alea $rontal.a)ibupro$eno b)etorico*ib c)de*trometor$ano d)piro*icame)indometacina

    5.-el e$ecto como antiagregante plaquetario del acido acetil salic&lico esta dadopor#a)inhibicin en la produccin de leucotrienos b)inhibicin de la hemoglobinac)la inhibicin en la produccin de ,HA! d)aplasia medular e)inhibicin de la6H1

    3.-$armaco perteneciente al grupo de los A=CES deriado del o*icam de idamedia larga y cuya dosis diaria usual es de !7 mg por ia oral.a)melo*icam b)priro*icam c)sulindac d)$enilbuta;ona e)nimesulida

    7.-$armacos con potente accin antiin'amatoria dentro de su mecanismo deaccin esta la inhibicion de la $os$olipasa A! bloqueo de la liberacin de histaminade pendiente de la estimulacin de =gE.a)A=CES b)Antileucotrienos c)agonistas ?! d)glucocorticoidese)prostaglandinas

    1.-$armaco utili;ado en el tratamiento del asma y cuyo mecanismo de accin es la

    inhibicion de la actiidad de la en;ima -lipoo*igenasa.

  • 7/26/2019 84412049 Banco Preguntas Farmacologia

    8/16

    a)Ia$rilu2ast b);ileuton c)ontelu2ast d)cromolin sodicoe)salmeterol

    !.-e$ecto aderso mas comJn que parece en los antihistam&nicos de primerageneracin

    a)diarrea b)taquicardia entricular c)alergia d)sedacin e)nausea

    (.-grupo de $%rmacos antibiticos con accin bactericida r%pida cuyo sitio deaccin primaria es la subunidad ribosmica (7 sa) macrolidos b) ce$alosporinas c) Aminoglucosidos d) glucsidos cardiacos e)sul$onamidas

    .-$armacos que pertenecen al grupo de los macrolidos e*eptoa)eritromicina b)gentamicina c) a;itromicina d) claritromicina e)clindamicina

    .-dosis pediatrica de la clindamicina en in$ecciones leesa)5-1! mg82g8dia b) (7-7 mg82g8dia c)177 mg82g8dia d) ! mg82g8dia !77mg82g8dia

    9.-en relacin al trimetroprim con sul$ameto*a;ol cual enunciado es correctoa)la nausea y el omito son las reacciones gastrointestinales mas comunesb)esta contraindicada en in$ecciones de &as urinariasc)inhiben la subunidad ribosomal 7sd)tienen e$ecto sin+rgico cuando se administran con macrolidose)la diarrea en un e$ecto aderso que se presenta muy $recuente

    0.-en relacin a la cloroquina cual enunciado es incorrecto

    a)es efca; contra las $ormas eritrociticas de P. ia* oale malarie y cepas de$alciparumb)es actio contra $ormas tisulares latentes de plasmodium ia* y oalec)se absorbe r%pida y adecuadamented)es el antipalJdico que mas uso tienee)no tiene actiidad profl%ctica ni curatia en paludismo por plasmodium ia* yoale

    5.-$armaco que pertenece al grupo de los ben;ilimida;oles con actiidad contranematodos donde ocasionan inhibicion del $umarato reductasa de las mitocondriasdisminucin del transporte de glucosa y desacoplamiento de la $os$orilaciono*idatia.

    a)trimetroprim b)neomicina c)mebenda;ol d) quinina e)metronida;ol

    3.-propiedades de los A=CES e*eptoa)antipir+ticos b)antiagregantes plaquetarios c)analg+sicos d)antileucotrienose)antiin'amatorios

    97.-$armaco antin'amatorio del grupo de los $enamatosKderiados del acido C-$enilantralinicoa)metami;ol b)a. me$enamico c)diclo$enaco d)paracetamol e)napro*eno

    91.-la histamina que e$ecto produce al estimular los receptores B! a niel g%stricoa)inhibe la produccin de acido g%strico b)estimula la secrecin de acido gastricoc)prooca contraccin intestinal d)prooca relaDacin intestinal

  • 7/26/2019 84412049 Banco Preguntas Farmacologia

    9/16

    d)ninguna de las anteriores

    9!.-e$ecto aderso con dosis altas de agonistas beta por ia inhalada utili;ados enel tratamiento del asma.

    a)taquicardia b)cadidiasis $aringea c)hipotensin d)insufciencia renale)insufciencia hep%tica

    9(.-Farmacos con utilidad en el tratamiento del asma e*eptoa)corticosteroides b)agonistas beta c)anticolinergicos d)A=CESe)antileucotrienos

    9.-son posibles e$ectos de los glucocorticoides inhalados e*eptoa)osteoporosis b)dis$on&a c)candidiasis $ringea d)retra;o en el crecimientoe)pancreatitis

    9.-$armacos utili;ados en el tratamiento de las amibiasis e*eptoa)cloroquina b) dilo*anida c)hidro*iquinolinas d)lincomicina e)metronida;ol

    99.-A=CE con selectiidad para la inhibicin de la 6H!a)napro*eno b)acido acetil salic&lico c)ibupro$eno d)celecob*ib

    e)indometacina

    90.-$armacos utiles en el tratamiento de la amibiasis a niel luminala)cloroquina b)e'ornitina c)hidro*iquinolinas d)lincomicina e)metronida;ol

    95.-mecanismo de accin de las tetraciclinasa)inhiben la utili;acin del PA?A en la s&ntesis de $olatosb) bloqueo reersible de la subunidad ribosomal 7 sc) inhibicin de la s&ntesis de prote&nas al ligarse a la unidad ribosomal (7 sd) inhibicin en la s&ntesis de la pared celular

    e) inhibicin de la captacin de glucosa por parte de la bacteria

    93.-analogos estructurales e inhibidores competitios del PA?Aa)Aminoglucosidos b) tetraciclinas c) sul$onamidas d) macrolidos e)cloran$enicol

    07.-la eliminacin de los Aminoglucosidos en principalmente por &a#a)hep%tica b)pulmonar c)renal d)leche e)$ecal

  • 7/26/2019 84412049 Banco Preguntas Farmacologia

    10/16

    01.-mecanismo de accin de los macrolidosa)inhiben la utili;acin del PA?A en la s&ntesis de $olatos

    b)bloqueo reersible de la subunidad ribosomal 7 sc)inhibicion de la s&ntesis de prote&nas al ligarse a la unidad ribosomal (7 sd)inhibicion en la s&ntesis de la pared celulare)inhibicion de la captacin de glucosa por parte de la bacteria

    0!.-e$ectos adersos de las tetraciclinas e*eptoa)irritacin g%strica b) hepatoto*icidad c)manchas pardas en dientesd) hipertensin intracraneal en lactantes e)obesidad

    0(.-ecanismo de accion de los A=CESa)inhibicin de la $os$olipasa A! b)inhibicin de la 6H c)inhibicion del acidoaraquidonicod)inhibicin de la histamina c)produccin de prostaglandinas

    0.-A=CE con potente accin analg+sica escasa accin antiin'amatoria yantipir+tica aprobado para la administracin parenteral.a)napro*eno b)etorico*ib c)ibupro$eno d)ac. e$enamico

    e)2etorolaco

    0.-en relacin a la distribucin de los Aminoglucosidos cual enunciado esincorrectoa) se distribuye muy bien a niel del SC6 por ser un $%rmaco polarb) no se distribuye a oDoc) con e*cepcin de la estreptomicina su unin a albumina es casi nulad) se detectan ci$ras altas en la corte;a renale)se detectan ci$ras altas en endolin$a y perilin$a del o&do interno

    09.-sul$onamida de accin prolongadaa)sul$asala;ina b)sulfso*a;ol c) sul$ameto*a;ol d)sul$ado*ina e)

    sul$adia;ina

    00.-e$ecto aderso que se presenta con $recuencia a niel gastrointestinal con eluso prolongado de A=CESa)ulceras gasticas b)diarrea c)estre/imiento d)gastroenteritis e)colitis

    05.-A=CE el cual su e$ecto lo hace uni+ndose a su sitio de accin de $ormairreersibleKcoalente) considerado el prototipo de los A=CESa)ibupro$eno b)napro*eno c)ac. Acetil salic&lico c)melo*icam d)betametasona

  • 7/26/2019 84412049 Banco Preguntas Farmacologia

    11/16

    03.-$armaco utili;ado en el tratamiento del asma y que actJan como antagonistascompetitios de los leucotrienos.a)Ia$rilu2ast b) teoflina c)salmeterol d)cromolin sdico e);ileuton

    57.-e$ecto aderso mas notable de la eritromicinaa)hepatitis colestasica b)hidroce$alia c)insufciencia renal d) conulsionese)neumon&a

    51.-e$ecto aderso de los Aminoglucosidosa)hidroce$alia b)ototo*icidad c)ne$roto*icidad d)colitis pseudomembranosa e)b

    y c

    5!.-en relacin a la ami2acina cual enunciado es incorrectoa)en pacientes con insufciencia renal no se modifca la dosisb)causa ototo*icidad y ne$roto*icidadc)Jtil en casos de resistencia a gentamicinad)pertenece al grupo de los Aminoglucosidose)tiene resistencia a en;imas que inactian Aminoglucosidos

    5(.-ida media de la insulina endogena en pacientes con diabetes nocomplicada y suDetos normalesa)-9 min b)1-2 hrs c)18-24 hrs d)5-6 hrs e) 72 hrs

    5.-farmaco antihiperglucemiante, Disminuye las concentraciones de glucosade manera primaria al aminorar la produccin heptica de glucosa y aumentarla accin de la insulina en el musculo y grasa

    a)metformina b)glibenclamida c)acarbosa d)metoprolol e)lidocana

    5.-antidiarreico que actua sobre los receptores -opioides en el plexo mientrico del

    intestino grueso; no afectando al sistema nervioso central.

    59.-a)colestiramina b)racecadotrilo c)loperamida d)lactulosa e)subsalicilato de

    bismuto

    50.-frmaco que pertenece a los laxantes osmticosa)omeprazol ) ranitidina c)lactulosa d)i!ermectina d)senosidos "#

  • 7/26/2019 84412049 Banco Preguntas Farmacologia

    12/16

    55.-$%rmaco antiespasmdico anticolinergico con estructura de aminas

    terciarias

    a)butilescopolamina b)metilescopolamina c)trimebutina d)homatropina

    e)ninguno de los anteriores

    53.-$armaco antihipertensio de accin central

    a)$urosemida b)propanolol c)losartan d)captopril e)metildopa

    37.-$armaco utili;ado en la hipertensin arterial sist+mica y ataques de

    angina de pecho cuyo mecanismo de accin es el bloqueo de los receptores

    beta.

    a)$urosemida b)propanolol c)losartan d)captopril e)metildopa

    31.-dosis del omepra;ol

    a)5$ m% &' cada 12-24 hrs ) 25 m% &' cada 8-12 hrs c)8 m% &' cada 24 hrsd) 2 m% &' cada 8 hrs e) 2$ m% &' cada 24 hrs

    3!.-duracion del efecto farmacol%ico de la insulina (*a)1-2 hrs )18-24 hrs c)5-6 hrs d)+6 hrs e) 72 hrs

    3(.-farmaco que causa hipo%lucemia al estimular la liberacin de insulina a partir declulas pancreticas.a)metformina b)glibenclamida c)acarbosa d)metoprolol e)lidocana

    3.-cual es el mecanismo de accin de la ranitidina en el tratamiento de las ulceras p,pticasa)citoprotector )loqueador de la oma de protones c)loqueo de losreceptores receptores *2 de histaminad) anta%onista los receptores # e) aumenta la lieracin de somatostatina

    3.-frmaco loqueador de los canales de calcio que est indicado en suetos con d,ficit neurol%icoa)felodipino )amlodipino c)diltiazem d)nimodipino e)!erapamil

    39.-!ida media de la di%oxina en pacientes con funcin renal normala)1$ hrs ) 5 minutos c) +6-48 hrs d)12-18 hrs e)+$ minutos

    30.-.ecanismo de accin de los laxantes/ exepto

  • 7/26/2019 84412049 Banco Preguntas Farmacologia

    13/16

    a)incremento de retencin liminal de liquido por mecanismos hidrofilicos u osmticos)loqueo de la oma de protones alcalinizando el l0quido luminalc)disminucin de la asorcin de l0quido por efecto en el trasporte de l0quido en intestino del%ado %ruesod)alteracin de la motilidad por inhiicin de las contracciones de se%mentacin o propulsorasestimulantese) todos los anteriores son mecanismos de accin de los laxantes

    35.-dosis inicial de la pra!astatinaa)4$ m% d0a )5$ m% d0a c)1$ m% d0a d)5 m% d0a e) 1$$ m% d0a

    33.-el efecto ad!erso de los %lucsidos cardiacos a ni!el cardiaco esa)efecto inotrpico ne%ati!o )inotropismo positi!o c)efectos pro arr0tmicos d)delirioe)anorexia

    177.-dosis del losartana)5$ m% &' cada 12-24 hrs ) 25 m% &' cada 8-12 hrs c)8 m% &' cada 24 hrsd) 2 m% &' cada 8 hrs e) 125 m% &' cada 6 hrs

    171.-en relacin a los diur,ticos osmticos cual enunciado es incorrectoa)son relati!amente inertes desde el punto de !ista farmacol%ico)incrementan la osmolaridad del plasma liquido tuularc)dentro de este %rupo est el manitol la uread)son 3tiles en las crisis de %laucomae)pueden causar edema cereral por acumulo de liquido en el par,nquima cereral

    17!.-mecanismo de accin de los "ntiarritmicos/ exeptoa)loqueo de canales de calcio )loqueo de canales de sodio c)loqueode canales de otasio d)estimulacin de los receptores alfa adren,r%icos e)loqueo de losreceptores #eta adren,r%icos

    17(.-en relacin a los deri!ados del acido firico cual enunciado es correctoa)disminuen las concentraciones de &)aumentan li%eramente las concentraciones de *c)sus principales efectos ad!ersos son a ni!el del musculod)producen hipotensin arterial

    e)dentro de este %rupo se encuentran la pra!astatina la ator!astatina

    17.-.ecanismo de accin de los %lucsidos cardiacosa)acti!acin de canales de calcio )loqueo de receptores #2c)inhiicin de la (a- "asa d)a%onista de los receptores #2 e)a%onista delos receptores #1

    17.-en relacin al nifedipino cual enunciado es incorrectoa)en un calcio anta%onista )pertenece al %rupo de las dihidropiridinas c)en sus efectos ad!ersosesta la !asoconstriccin

    d) se puede administrar !ia sulin%ual e)est indicado en hipertensin arterial an%inade pecho

  • 7/26/2019 84412049 Banco Preguntas Farmacologia

    14/16

    179.-en relacin a la 'xitocina cual enunciado es incorrectoa) sus indicaciones son en induccin del traao de parto aton0a uterina) se sintetiza en el hipotlamoc) su !ida media es prolon%adad) aumenta su secrecin el estimulo del c,r!ix o en las mamase) a dosis altas estimula a los receptores &2 de "*

    170.-los frmacos que loquean predominantemente los canales de (a/ a qu, %rupo de "ntiarritmicospertenecena) 9 ) 99 c) 999 d)9& e)&

    175.-rmaco "ntiulcerosos que inhie la oma de protones/ indicado en el tratamiento de la ulcerap,ptica enfermedad por refluo %astroesofa%icoa)susalicilato de ismuto ) ranitidina c)pantoprazol d)aluminio ma%nesio e) cimetidina

    173.-frmaco que loquea los canales de (a por un corto periodo:menos de 1 s)/ que no tiene utilidaden las arritmias auriculares/ con una !ida media de excrecin terminal es de 1$$-12$ min/ el nista%mosconstitue un si%no temprano de toxicidad por este frmacoa)lidoca0na )amiodarona c)!erapamil d) diltiazem e)sotalol

    117.-frmaco "ntiarritmicos/ anlo%o estructural de la hormona tiroidea/ que a lar%o plazo puedeocasionar hiper o hipotiroidismoa)lidoca0na )amiodarona c)!erapamil d) diltiazeme)adenosina

    111.-mecanismo de accin de las estatinasa) inhiicin de la +-hidroxi-+-metil%lutaril coenzima " reductasa) son anlo%os estructurales del "#"c) inhien la enzima con!ertidora de an%iotensinad) loquean la oma de sodio potasioe) se unen a cidos iliares impidiendo su reasorcin

    11!.-frmaco anta%onista de los canales de calcio indicados en arritmias por reentrada del nodo "&/

    que no tienen utilidad en taquicardia !entriculara)!erapamil )nimodipino c)nifedipino d)metoprolol e)felodipino

    11(.-%rupo de frmacos utilizados en el tratamiento de la isquemia miocardica/ exeptoa)nitratos )calcio anta%onistas c) a%onistas # d) #eta loqueadores e)todos se utilizan en la isquemia miocardica

    11.-frmaco con potente acti!idad diur,tica/ del %rupo de los llamados diur,ticos de asa/ indicados enel edema a%udo pulmonar la insuficiencia cardiaca con%esti!aa)manitol )acetazolamida c)espirinolactona d)furosemidae)hidroclorotiazida

    11.-dosis del amlodipino en el tratamiento de la hipertensin arterial

  • 7/26/2019 84412049 Banco Preguntas Farmacologia

    15/16

    a)5$ m% &' diario ) 5 ; 1$ m% &' cada 24 hrs c)+$ m% &' cada 24 hrsd) 2$$ m% &' cada 24 hrs e)no est indicado en hipertensin arterial

    119.-dosis del captoprila)1$$ m% &' cada 8-12 hrs ) 2 m% &' cada 8 hrs c)15$ m% &' cada 12 hrs d) 25 m% &' cada 8-12 hrse)8 m% &' cada 24 hrs

    110.-frmaco utilizados en la isquemia miocardica cuo mecanismo de accin en la formacin deoxido n0trico/ aumento de la s0ntesis de c" cual enunciado es incorrectoa) en suetos con disfuncin sistlica retrasa la pro%resin de insuficiencia cardiaca) en suetos con disfuncin sistlica aminora la incidencia de muerte repentinac) en suetos con disfuncin sistlica aumenta la incidencia de infarto al miocardiod) un efecto ad!erso poco frecuente %ra!e es el edema an%ioneuriticoe) fa!orece la aparicin de 9nsuficiencia ?enal "%uda en suetos con estenosis ilateral de la arteria renal

    113.-cual es el efecto farmacol%ico del isacodiloa)hipolipemiante )laxante c)"ntiarritmicos d)"ntiulcerosose)antidiarreico

    1!7.-frmaco que pertenece a los laxantes estimulantes o irritantes deri!ado de la antraquinonaa)omeprazol ) ranitidina c)lactulosa d)i!ermectina d)senosidos "#

    1!1.-mecanismo de accin del losartana)inhiicin de la =>" )anta%onista de los receptores para an%iotensina 99

    c)loqueo de los canales de calcio d)loqueo de los canales de sodio e)loqueo de losreceptores # no selecti!o

    122-farmaco anticon!ulsi!o que tiene utilidad en las crisis de ausenciaa)fenoarital )fenilhidantoina c)etosuximida d)mefenilhidantoina e)mefoarital

    12+-cuales son los si%nos toxicos mas notales de la administracin rpida por !ia 9& de ladifenilhidantoinaa)diarrea )ulceras %astricas c)arritmias cardiacas d)insuficiencia renal e)incontinencia urinaria

    124-farmaco perteneciente al %rupo de las enzodiacepinas con utilidad para tratar las crisis de ausencia/al i%ual que las con!ulsiones mioclonicas en ni@os

    a)%aapentina )!i%aatrina c)clonacepam d)difenilhidantoina e)fenoarital

    125-el principal %lucocorticoide end%eno esAa)dexametasona )metilprednisoloma c)aldosterona d)cortisol e)etametasona126-el principal mineralocorticoide end%eno esAa)dexametasona )metilprednisoloma c)aldosterona d)cortisol e)etametasona

    127-en relacin a los anticoncepti!os hormonales cual enunciado es incorrectoa)las taletas se clasifican en monofsicas/ ifsicas trifsicas)%eneralmente se comina estr%enos con pro%est%enosc)se encuentran entre los anticoncepti!os menos eficacesd)entre sus efectos ad!ersos pueden fa!orecer el crecimiento de ciertos tipos de cncere)al%unas mueres pueden presentar san%rados intermestruales

  • 7/26/2019 84412049 Banco Preguntas Farmacologia

    16/16

    128-aplicaciones terap,uticas de los %lucocorticoides/ exeptoa)insuficiencia suprarrenal a%uda )cuadros reumticos c)cetoacidosis dia,tica d)asma ronquiale)cuadros aler%icos