58
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------ ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------ Module 9: Implementing Service Management for the Private Cloud ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------ ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------ Crear 2 máquinas virtuales (4Gb de RAM y 1 procesador 4 cores cada uno): LON-SCSM-MGMT (172.X.10.154/24) LON-SCSM-DATA (172.X.10.155/24) System center Service Manager 2012 R2: SCSM 2012 R2 es el producto de system center que nos permite implementar buenas practicas de gestion de servicios TI en nuestra infraestrucura. SCSM 2012 R2 implementea los procedimientos prescritos por ITIL y MOF para ayudarnos en la gestion de cientos o miles de usuarios y servidores. Basicamente SCSM 2012 R2 es un sistema de tickets que implementa procedimientos como: - Gestion de incidencias - Gestion de Problemas - Gestion de cambios - Gestion de despliegues (releases) - Gestion de Conocimiento - CMDB (Configuration Management Database) - Por ejemplo, en gestion de incidencias nos ofrece: - Diferentes plantillas de formularios para incidentes. - Sistema de clasificacion de incidentes en base a su urgencia (cuanto tiempo podemos estar sin usar ese elemento) y su impacto (a cuantos usuarios, clientes, servidores, … afecta). - CMDB (Configuración Management Database): Incluye todos los CI (Configuration Items), que son servidores, clientes, redes, VLANs, imágenes ISO, Pilas de IPs, servicios, …, y la relación entre ellos. Si integramos SCSM con el AD y con SCOM, la CMDB se poblará casi de forma automática. - Flujo de trabajo para la asignación de incidentes a diferentes técnicos . El flujo de trabajo se encarga de registrar todos los pasos en la resolución del incidente y de mantener informado al cliente , por ejemplo, con el envío de correos electrónicos.

70-247-modulo-9

Embed Size (px)

DESCRIPTION

System center 2010

Citation preview

Page 1: 70-247-modulo-9

------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Module 9: Implementing Service Management for the Private Cloud

------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Crear 2 máquinas virtuales (4Gb de RAM y 1 procesador 4 cores cada uno):

LON-SCSM-MGMT (172.X.10.154/24)

LON-SCSM-DATA (172.X.10.155/24)

System center Service Manager 2012 R2:

SCSM 2012 R2 es el producto de system center que nos permite implementar buenas practicas de gestion de servicios TI

en nuestra infraestrucura.

SCSM 2012 R2 implementea los procedimientos prescritos por ITIL y MOF para ayudarnos en la gestion de cientos o miles

de usuarios y servidores.

Basicamente SCSM 2012 R2 es un sistema de tickets que implementa procedimientos como:

- Gestion de incidencias

- Gestion de Problemas

- Gestion de cambios

- Gestion de despliegues (releases)

- Gestion de Conocimiento

- CMDB (Configuration Management Database)

- …

Por ejemplo, en gestion de incidencias nos ofrece:

- Diferentes plantillas de formularios para incidentes.

- Sistema de clasificacion de incidentes en base a su urgencia (cuanto tiempo podemos estar sin usar ese elemento)

y su impacto (a cuantos usuarios, clientes, servidores, … afecta).

- CMDB (Configuración Management Database): Incluye todos los CI (Configuration Items), que son servidores,

clientes, redes, VLANs, imágenes ISO, Pilas de IPs, servicios, …, y la relación entre ellos. Si integramos SCSM con el

AD y con SCOM, la CMDB se poblará casi de forma automática.

- Flujo de trabajo para la asignación de incidentes a diferentes técnicos . El flujo de trabajo se encarga de registrar

todos los pasos en la resolución del incidente y de mantener informado al cliente , por ejemplo, con el envío de

correos electrónicos.

Page 2: 70-247-modulo-9

Componentes de SCSM 2012 R2:

- Service manager Management Server: Motor de service manager. Incluye todos los flujos de trabajo, los work

items, se integra con el AD, SCVMM, SCOM, SCO, … la configuracion recomendada de este servidor es:

o 8 cores

o 8 GB de RAM: para mas de 20.000 usuarios subir a 16gb o 32 gb de ram.

o Minimo de windows server 2008 SP2. Recomendado windows server 2012 R2.

o SQL Server 2008 SP1 o superior. No esta recomendado compartir el servidor SQL server con SCOM o VMM,

aunq en entornos de prueba puede usar.

- Service Manager Management Database: Guarda todos los elementos de SCSM: CMDB, Work Items, usuarios,

Roles, …

- Service manager console: es el unico elemento que podemos instalar en un equipo de 32bits. Se recomienda su

instalacion en una maquina separada del service manager management server.

- Service manager data warehouse server: Segundo servidore de SCSM. No puede instalarse en la misma maquina

que el management server. Los requisitos hardware y software son similares a los de service manager

management server. En este caso, el SQL server necesita tener los Analysis Services ademas de Reporting

Services. Almacena informacion operativa para obtener informe de actividad reciente.

- Service Manager Data warehouse database: Base de datos para almacenar informacion con largos periodos de

retencion. Esta informacion suele ser util para business inteligence ayudando a la toma de decisiones de la

organización.

- Self-Service Portal: Permite que los usuarios puedan abrir tickets para incidencias, peticiones de cambios (RFC,

Request for Change), Peticiones de servicios, … Esta consola estara integrada con Sharepoint. Soporta cualquier

edicion de sharepoint 2010 (foundation, enterprise, … ), pero no sharepoint 2013.

Page 3: 70-247-modulo-9

Instalacion de SQL Server en LON-SCSM-MGMT

Page 4: 70-247-modulo-9

Instalacion de SQL Server en LON-SCSM-DATA

Page 5: 70-247-modulo-9

Vamos a instalar el Service manager en LON-SCSM-MGMT

Esto es lo que se descomprime

prerequisitos

instalador

Page 6: 70-247-modulo-9
Page 7: 70-247-modulo-9
Page 8: 70-247-modulo-9

Si pinchamos en nos instala la dependencia que falta

Chequeamos otra vez y pasamos todos.

Page 9: 70-247-modulo-9

Como elegimos un colation en la instalacion de SQL que solo permite ingles nos da este aviso ahora

El aviso es importante para el examen

Page 10: 70-247-modulo-9

El nombre del grupo de gestion no puede ser igual que el de SCOM o Data Protection manager

Page 11: 70-247-modulo-9

Importante para el examen ponerle una direccion de correo electronico a la cuenta que elijamos aqui

La consola de gestion tambien se instala

Page 12: 70-247-modulo-9

Al darle a close salta el asistente para el backup de claves de encriptacion

Page 13: 70-247-modulo-9

Creamos una carpeta en LON y guardamos la clave ahi

Contraseña para proteger la clave

Ya podriamos iniciar la consola

Page 14: 70-247-modulo-9

Ahora la instalacion en LON-SCSM-DATA

Page 15: 70-247-modulo-9

Nos el aviso del collation

Page 16: 70-247-modulo-9

Y vemos las 3 bases de datos que va a crear

Page 17: 70-247-modulo-9

En el siguiente paso vuelve a saltar el mensaje

Page 18: 70-247-modulo-9

Y las otras 2 bases de datos para el almacen

Page 19: 70-247-modulo-9

Ahora el management group no deja modificar el comienzo del nombre DW_

Como al realizar la instalacion le dijimos que se autoconfigurara el reporting aquí deberia conectarse solo

Page 20: 70-247-modulo-9

Ahora la cuenta para el servicio de informes

Page 21: 70-247-modulo-9

Hacemos tambien el backup de la clave

Page 22: 70-247-modulo-9

Consola Service manager

Page 23: 70-247-modulo-9

Ahora vamos a conectar Service manager

Page 24: 70-247-modulo-9
Page 25: 70-247-modulo-9

Al tener esta conexión ya podriamos ver todos los usuarios del AD al crear una incidencia

Ahora creamos la conexión con VMM

Page 26: 70-247-modulo-9

Normalmente se elige la cuenta de Workflow

Page 27: 70-247-modulo-9

(Repaso) System Center Service Manager 2012 R2:

- Service manager management server: Implementa los workflows para los diferentes procesos de la gestion de

servicios: Gestion de incidentes, gestion de problemas, gestion de cambios.

- Service manager data warehouse server: Realiza las taresas de analisis de datos y generacion de informmes para

ayudar a la toma de decisiones.

Management server tambien incluye la CMDB (Configuration management database) de la organización, donde se

encuentran todos los Cis (configuration intems, servidores, redes, vlanasn, switches, routers, …) y las relaciones entre si.

Creacion de un grupo

Page 28: 70-247-modulo-9

Aquí lo dejamos sin añadir miembros

Page 29: 70-247-modulo-9

Aquí si elegimos el grupo de objetos que pertenecera al grupo

Subgrupos

Page 30: 70-247-modulo-9

Pregunta de examen como ver los miembros de un grupo

Page 31: 70-247-modulo-9

Opciones para conectar con SCOM

Primero creamos el de alertas da igual el orden

Se suele usar la cuenta de workflow en nuestro caso es la misma.

Page 32: 70-247-modulo-9

Elegimos la plantilla de indicencias y añadimos las reglas

Page 33: 70-247-modulo-9

Aquí elegimos que alertas crearan alertas

Page 34: 70-247-modulo-9
Page 35: 70-247-modulo-9

Ahora creamos el otro conector de scom

Page 36: 70-247-modulo-9

Ahora elegimos que management pack va a importar de SCOM lo normal es marcar todo

Page 37: 70-247-modulo-9

Y listo ya tenemos los conectores

Ahora vamos a registrar SCSM con el alamcen de datos

Page 38: 70-247-modulo-9
Page 39: 70-247-modulo-9

Ahora vemos que aparece el almacen

En el examen 70-246 veremos mas de esto

Page 40: 70-247-modulo-9

System Center Service Manager Self-Service Portal:

En una situacion ideal, todas las incidencias seran creadas por operation manager antes de que el usuario se vea afectado.

En esta caso, un usuario nunca necesitaria crear una incidencia.

En cualquier caso, habra situaciones en las que sera el usuario el que tenga que informar de una incidencia, si no una

peticion de servicio (el usuario quiere acceder a un nuevo servicio o solicitar acceso a un servicio al que no podia acceder

por motivos de SLA). Por jemplo, podria solicitar pasar de una suscripcion silver a una gold.

Cuando el usuario tiene que comunicarse con nosotros, no va a conectarse a la consola de service manager. Es mas como

y mas seguro crear un portal web en el que el usuario puede solicitar servicios o abrir incidencias. Desde este portal

tambien se podra acceder a las FAQ, con las que podra resolver por si mismo incidencias leves.

Service manager incluye un self-service portal que se integra con el resto de componentes. Se instala sobre sharepoint y

añade los webparts necesarios para el portal.

Estos webparts estan desarrollados usando silverlight, por lo que este es un requisito del navegador con el que va a

acceder el usuario al portal.

Instalacion de Sharepoint fundation 2010

Necesitamos internet para los prerequisitos

Page 41: 70-247-modulo-9

Ahora tenemos que reiniciar. Volvemos a conectar la maquina con las demas

Ahora vamos con la instalacion de sharepoint

Page 42: 70-247-modulo-9

Cuando termina de instalar dejamos el check para configurarlo

Page 43: 70-247-modulo-9

Ahora salta este aviso hay que elegir yes

Y empieza la configuracion

Page 44: 70-247-modulo-9

Desde iis podemos ver los sitios que ha creado

Ahora tenemos que instalar los webparts de system center

Page 45: 70-247-modulo-9

Nos recomienda instalar en servidores diferentes las webparts y el contenido como es laboratorio podemos instalar los 2

en el mismo

Page 46: 70-247-modulo-9

Prerequisitos

Page 47: 70-247-modulo-9

Como no tenemos certificados tenemos que cambiar los puertos y desactivar SSL

Aquí tambien nos da el aviso del collation de SQL

Page 48: 70-247-modulo-9

Ahora elegimos la BBDD donde esta service manager

Page 49: 70-247-modulo-9

Le damos el 82 para que no se pise con la pagina de autoservicio

Page 50: 70-247-modulo-9
Page 51: 70-247-modulo-9

Ya tendriamos el portal

Page 52: 70-247-modulo-9

Creamos una incidencia de prueba

Page 53: 70-247-modulo-9

Notificaciones en SCSM

Por defecto viene creado el canal que es un contenedor

Activariamos y añadiriamos nuestro servidor SMTP

Podemos tener varios y los utilizara en orden si fallan tambien elegimos el timeout tambien elegimos el correo remitente

Page 54: 70-247-modulo-9

Aquí tenemos las plantillas

En las porpiedades podemos ver el diseño y modificarlo

Page 55: 70-247-modulo-9

Podemos crear las plantillas desde 0 eligiendo el management pack donde guardarla o duplicar las existentes

Ahora creariamos las subcripciones

Page 56: 70-247-modulo-9

Elegimos el activador

Y elegimos el objeto/clase

Ahora podemos elegir mas detalle con mas categorias mas especificas

Page 57: 70-247-modulo-9

Ahora elegiriamo la plantilla de correo que se enviaria y que creamos antes o una por defecto

Ahora añadimos al receptor del email como tenemos integrado con el AD el SM al darle a add nos aparecen los usuarios

del AD

Page 58: 70-247-modulo-9

Aquí enviariamos el mismo email pero a alguien relacionado es decir al jefe para controlar.

Y ya tendriamos nuestra suscripcion