10
7-Febrero- 2012

7-Febrero-2012. Kukulkán La civilización maya habitó una vasta región denominada Mesoamérica, en el territorio hoy comprendido por cinco estados del

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: 7-Febrero-2012. Kukulkán La civilización maya habitó una vasta región denominada Mesoamérica, en el territorio hoy comprendido por cinco estados del

7-Febrero-2012

Page 2: 7-Febrero-2012. Kukulkán La civilización maya habitó una vasta región denominada Mesoamérica, en el territorio hoy comprendido por cinco estados del

Kukulkán

Page 3: 7-Febrero-2012. Kukulkán La civilización maya habitó una vasta región denominada Mesoamérica, en el territorio hoy comprendido por cinco estados del

La civilización maya habitó una vasta región denominada Mesoamérica, en el territorio hoy comprendido por cinco estados del sureste de México que son, Campeche, Chiapas, Quintana Roo, Tabasco y Yucatán; y en América Central, en los territorios actuales de Guatemala, Belice, Honduras y El Salvador, con una historia de aproximadamente 3.000 años.

LOS MAYAS

Page 4: 7-Febrero-2012. Kukulkán La civilización maya habitó una vasta región denominada Mesoamérica, en el territorio hoy comprendido por cinco estados del

TayasalTayasal o Tah Itzá, es un yacimiento arqueológico correspondiente al período posclásico de la cultura Maya, fundada en el siglo XIII de nuestra era, localizado en una isla en el lago Petén Itzá, en el Petén, Guatemala.

En la mitología maya, Qucumatz es el dios de las tempestades. Creó vida por medio del agua y enseñó a los hombres a producir fuego. Es conocido también por: Qucumatz, Cuculcán o Kukuklán.

Page 5: 7-Febrero-2012. Kukulkán La civilización maya habitó una vasta región denominada Mesoamérica, en el territorio hoy comprendido por cinco estados del

Símbolo

Page 6: 7-Febrero-2012. Kukulkán La civilización maya habitó una vasta región denominada Mesoamérica, en el territorio hoy comprendido por cinco estados del

El Registro BanderaEl Registro de banderas es el que informa al usuario el estado actual delmicro controlador. Las banderas y la posición de sus bits en el registro de banderas(Flag Register) se muestran en la figura.El Registro de banderas contiene 16 bits que nos dicen el estado delmicro controlador y son manipuladas por las operaciones del CPU. Como en cualquier otro registro de instrucciones, los bits de este registrose pueden poner en estado alto o bajo por medio de instrucciones; sin embargo,solo se pueden usar instrucciones que no afecten el registro de banderas comoconsecuencia de su ejecución.

Page 7: 7-Febrero-2012. Kukulkán La civilización maya habitó una vasta región denominada Mesoamérica, en el territorio hoy comprendido por cinco estados del

Bit 15 14 13 12 11 10 9 8 7 6 5 4 3 2 1 0

Flag - - - - OF DF IF TF SF ZF 0 AF 0 PF 1 CF

Hay 9 indicadores de un bit en este registro de 16 bits. Los cuatro bits mas significativos están indefinidos, mientras que hay tres bits con valores determinados: los bits 5 y 3 valen 0 y el bit 1 siempre vale 1.

CF(carry flag, bit 0): si vale uno indica que hubo “arrastre”(en caso de suma) hacia, o “prestamo”(en caso de reste) desde el bit mas significativo del resultado. Este indicadorEs usado por instrucciones que suman o restan números que ocupan varios bytes.

Ejemplos: 110112 27 +

1110112 59 10101102 86

Ejemplos: 10102 10+

11112 15 110012 86

Page 8: 7-Febrero-2012. Kukulkán La civilización maya habitó una vasta región denominada Mesoamérica, en el territorio hoy comprendido por cinco estados del

PF(parity flag,bit 2): si vale uno, el resultado tiene paridad par, es decir, un número par de bits a uno. Este bit se puede utilizar para detectar errores en transmisión.

AF(auxiliary carry, bit ): si vale uno, indica que hubo “arrastre” o “Prestamo” del nibble (4 bits) menos significativos al nibble mas significativo. Este indicador se usa con las instrucciones de ajuste decimal.

ZF(zero flag,bit 6): si éste indicador vale 1, el resultado de la operación vale 0.

SF(sign flag, bit 7): refleja el bit mas significativo del resultado. Como los número negativos se representan en la notación de complemento a dos, éste bit representa el signo : 0 si es positivo , 1 se es negativo.

Page 9: 7-Febrero-2012. Kukulkán La civilización maya habitó una vasta región denominada Mesoamérica, en el territorio hoy comprendido por cinco estados del

TF(trap flag, bit 8): si vale 1, el procesador esta en modo paso a paso. En éste modo la cpu automáticamente genera una interrupción interna después de cada instrucción permitiendo inspeccionar los resultados del programa a medida que se ejecuta instrucción por instrucción.

IF(interrupt flag, bit 9): si vale 1 , la cpu reconoce pedidos de interrupción externas enmascarables (por el pin INTR), si vale 0, no se reconocen tales interrupciones no enmascarables y las internas siempre se reconocen independientemente del valor IF.

DF(direction flag, bit 10): si vale 1 , las instrucciones con cadenas sufrirán auto-decremento, esto es se procesaran las cadenas desde las direcciones mas altas de memoria hacia las mas bajas. Si vale 0 habrá auto-incremento, lo que quiere decir que las cadenas se procesarn de izquierda a derecha.

OF(overflow flag, bit 11): si vale 1, hubo un desborde en una operación aritmetica con signo, esto es, un digito significativo se debio a que el tamaño del resultado es mayor que el tamaño del destino.

Page 10: 7-Febrero-2012. Kukulkán La civilización maya habitó una vasta región denominada Mesoamérica, en el territorio hoy comprendido por cinco estados del

Los bits 12, 13 IOPL:12, 13 IOPL Nivel del privilegio de la entrada-salida.

El bit 14 NT: Bandera jerarquizada de la tarea.

El bit 15: esta reservado al igual que el bit 1, 3 y 5.