2
7. El ojo se forma por la fusión de varias estructuras que proceden de tejidos embrionarios distintos. La retina es un derivado del prosencéfalo (cerebro anterior) y por tanto forma parte del sistema nervioso central, mientras que la córnea y el cristalino proceden del ectodermo supercial. .El ectodermo supercial que entra en contacto con la parte anterior del c!li" óptico sufre un espesamiento, formando la placa cristalina #.En esta quinta semana se est! formando lo que se conoce como el tubo neural, que m!s adelante se convertir! en la columna vertebral, junto con los nervios y la médula espinal $ también est!n empe"ando a formarse una serie de capas de células, a partir de las cuales se desarrollar!n todos los ór%anos del bebé. &'. onducto uditivo E*terno (E).+ El E se desarrolla a partir de la porción dorsal de la primera endidura far-n%ea. partir del er. mes las células epiteliales del fondo del conducto proliferan formando una placa epitelial macisa, el tapón meatal. En el 7mo. mes este tapón se dis%re%a y el revestimiento epitelial del suelo del conducto participa de la formación denitiva del t-mpano. veces, este tapón persiste asta el nacimiento y provoca sordera con%énita. &&. /rimer trimestre

7. El Ojo Se Forma Po (1)

Embed Size (px)

DESCRIPTION

su

Citation preview

7/17/2019 7. El Ojo Se Forma Po (1)

http://slidepdf.com/reader/full/7-el-ojo-se-forma-po-1 1/1

7. El ojo se forma por la fusión de varias estructuras que proceden de tejidos

embrionarios distintos. La retina es un derivado del prosencéfalo (cerebro

anterior) y por tanto forma parte del sistema nervioso central, mientras que

la córnea y el cristalino proceden del ectodermo supercial.

.El ectodermo supercial que entra en contacto con la parte anterior delc!li" óptico sufre un espesamiento, formando la placa cristalina

#.En esta quinta semana se est! formando lo que se conoce como el tubo

neural, que m!s adelante se convertir! en la columna vertebral, junto con

los nervios y la médula espinal $ también est!n empe"ando a formarse una

serie de capas de células, a partir de las cuales se desarrollar!n todos los

ór%anos del bebé.

&'. onducto uditivo E*terno (E).+

El E se desarrolla a partir de la porción dorsal de la primera endidura

far-n%ea.

partir del er. mes las células epiteliales del fondo del conducto proliferan

formando una placa epitelial macisa, el tapón meatal. En el 7mo. mes este

tapón se dis%re%a y el revestimiento epitelial del suelo del conducto participa

de la formación denitiva del t-mpano. veces, este tapón persiste asta el

nacimiento y provoca sordera con%énita.

&&. /rimer trimestre