36
ANÁLISIS DEL DESARROLLO MOTOR

6_sem._12_meses

Embed Size (px)

DESCRIPTION

desarrollo

Citation preview

  • ANLISIS DEL

    DESARROLLO MOTOR

  • 6 SEMANAS

  • 6 SEMANASPOSICIN PRONA:Cabeza: menos reclinada.Columna: extensin dorsal alta. Contina en C.Pelvis: menor anteversin. Accin abdominal.Extremidades Superiores: asa disminuye. Comienzan a adelantarse.Extremidades Inferiores: disminuyen flexin.

  • 6 SEMANASPOSICIN SUPINA:Cabeza: menos reclinada.Columna: extensin dorsal alta. Contina en C.Pelvis: menor anteversin.Extremidades Superiores: asa disminuye. Abd. del pulgar.Extremidades Inferiores: disminuyen flexin.

  • 6 SEMANASMotivacin y Orientacin ptica cambian la postura. Postura del Esgrimista.Movimientos asimtricos y en menor rango.Centro de gravedad sobre el ombligo.Slo superficie de contacto.

  • 8 SEMANAS

  • 8 SEMANASPOSICIN SUPINA:Cabeza: comienza a alinearse con el tronco.Columna: en mayor extensin.Pelvis: aumenta tendencia a la retroversin.Extremidades Superiores: hombros en flexin de 45 y 60 de aduccin. Contacto de dedos.Extremidades Inferiores: abd. y RE.

  • 8 SEMANASFinaliza etapa de contacto.Movimientos distnicos.Contacto de dedos. Entrenamiento ocular.Contacto positivo y negativo.

  • 3 MESES

  • 3 MESESPOSICIN PRONA:Cabeza: alineada con el tronco y gira libremente.Columna: en extensin desde lumbar a dorsal (nivel interescapular).Pelvis: retroversin (trabajo abdominal y glteo).Extremidades Superiores: apoyo simtrico en codos.Extremidades Inferiores: caderas con mayor RE, ABD y EXT. Rodillas libres, tobillos ms medializados.Centro de gravedad: a la altura del ombligo.Puntos de apoyo: en codos y snfisis pbica.

  • 3 MESESPOSICIN SUPINA:Cabeza: alineada con el tronco.Columna: en extensin desde lumbar a dorsal.Pelvis: retroversin.Extremidades Superiores: hacia la lnea media.Extremidades Inferiores: tripleflexin de 90.

  • 3 MESESPuntos de apoyo entre la espina de la escpula y D12.Centro de gravedad desplazado a craneal.Movimiento diferenciado de la mirada.Movimiento diferenciado de extremidades, en rangos intermedios.Giro de cabeza en forma libre.Patrn mano- mano- boca.

  • 4 MESES

  • 4 MESESPOSICIN SUPINA:Cabeza: movimiento libre.Columna: rota sobre su eje.Pelvis: retroversin.Extremidades Superiores: abd. y re de hombro, garra ulnarizada, no traspasa lnea media. Extremidades Inferiores: flex., abd. y re. de caderas, tobillos en inversin, ortejos en garra.

  • 4 MESESCentro de gravedad se desplaza de un lado a otro.Prensin en lnea media y lateral.Patrn mano-boca-pie.

  • 4 MESES

  • 4 MESESApoyo Asimtrico en CodosPOSICIN PRONA:Cabeza: fuera del plano de apoyo.Columna: extensin desde cervical a charnela dorso lumbar.Pelvis: retroversin (recto abdominal e isquiotibiales).Extremidades Superiores: prensora con 120 de flex., re. Inicio de desviacin radial.Extremidades Inferiores: caderas en re, rodilla facial en flex. Rodilla nucal en ext. Pies libres.

  • 4 MESESCentro de gravedad a caudal (bajo el ombligo).Puntos de apoyo en epicndilo lat. del codo en nucal, pelvis del mismo lado y cndilo lateral medial contralateral.Realiza apoyo asimtrico en codos en forma momentnea.

  • 4 MESESPOSICIN SUPINA:Cabeza: se eleva del plano de apoyo.Columna: en extensin y puede rotarse.Pelvis: comienza a lateralizarse en el plano frontal.Extremidades Superiores: se diferencian en su movimiento.Extremidades Inferiores: se diferencian en su movimiento. Centramiento de la cadera (isquiotibiales y re).

  • 4 MESESCentro de gravedad se desplaza de un lado a otro y tambin hacia caudal.Puntos de apoyo en cintura escapular y plvica.Inicio de giro de supino a prono.Comienza a llevarse las manos a los genitales.

  • 5 MESES

  • 5 MESESPOSICIN SUPINA:Columna: extendida y con posibilidad de rotarla.Pelvis: se eleva en el lado de agarre.Extremidades Superiores: muecas radializadas. Extremidades Inferiores: se diferencian en sus movimientos.

  • 5 MESESCentro de gravedad se desplaza de un lado a otro y tambin hacia caudal.Puntos de apoyo en cintura escapular y plvica del lado contrario al agarre.Prensin radial.Manipulacin de objetos en lnea media.

  • 5 A 6 MESESPOSICIN PRONA:Cabeza: elevada del plano de apoyo.Columna: en hiperextensin.Pelvis: en mxima retroversin.Extremidades Superiores: flex., abd.y re de hombro, codos en flex.- ext.Extremidades Inferiores: leve abd. y re.

  • 5 A 6 MESESMotivacin ptica.Centro de gravedad hacia caudal (pelvis).Puntos de apoyo en abdomen y muslos.Centramiento de la cadera (4 meses).

  • 6 MESESPOSICIN PRONA:Columna: en completa extensin.Pelvis: en retroversin y elevada del plano.Extremidades Superiores: codos en ext. manos desplegadas y radializadas.Extremidades Inferiores: leve abd. y RE, flex. Rodillas variable, ortejos en flexin.

  • 6 MESESCentro de gravedad en direccin caudal.Cambio en patrn respiratorio por diferenciacin abdominal. Cambio de forma del diafragma.

    En supino: realiza giro de supino a prono.

  • 6 A 7 MESES

    POSICIN PRONA:Patrn Homlogo de Movimiento, que dura 2-3 semanas.Centro de gravedad se desplaza hacia delante y hacia atrs.

  • 7 MESESCentro de gravedad se desplaza de ventral a dorsal.Puntos de apoyo en codo, cara lateral del muslo y rodilla del hemicuerpo de apoyo.Uso de la posicin para realizar juegos.

  • 7 A 8 MESESGiro de supino a prono y viceversa.

    Arrastre: a expensas de MMSS por una motivacin ptica. Duracin de 2 a 3 semanas.

    Sedestacin oblicua: por motivacin ptica diferenciacin de movimiento en EESS y EEII; puntos de apoyo desde codo a mano y desde cadera a rodilla. Centro de gravedad bajo el ombligo. Nacimiento de la pinza.

  • GATEO6 MESES7 MESES8 MESES9 MESES10 MESES4 PIESSEDESTACIN OBLICUAINICIO DE GATEOGATEO COORDINADO

  • GATEOSIEMPRE ES UN PATRN RECPROCO.

    Inmaduro (primeras 4 semanas):No hay suficiente disociacin de columna, ni total retroversin plvica => bamboleo y dorsiflexin de tobillo. Base de sustentacin trapezoidal.Anormal: incluye RI de hombros y flexin de dedos.

    Maduro:Hay rotacin de columna, pelvis en retroversin, tobillo en plantiflexin. Base de sustentacin disminuye.

    Otros autores sealan que no hay fase de gateo inmaduro.

  • GATEOPatolgico o Salto de Conejo:Patrn Homlogo, no hay diferenciacin de los movimientos de las cinturas ni de las extremidades. Pelvis en anteversin.

  • VERTICALIZACIN8-9 meses.De 4 pies => rodillas tronco erguido. Por motivacin ptica.Requiere de enderezamiento plvico y control de la misma.Gran trabajo de MMSS.

  • 10 MESESContina practicando el gateo, la posicin de rodillas tronco erguido y la bipedestacin.

  • 11 - 13 MESESMarcha Lateral: Se realiza con patrn recproco. Homologa al gateo, pero en la vertical.

    Marcha Independiente:Algunos autores hablan de una fase de marcha inmadura (4 semanas aprox.).

    *