6.Acotado.doc

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/17/2019 6.Acotado.doc

    1/6

    DIMENSIONADO O ACOTADO

    Introducción.

    Las proyecciones de una pieza en un plano describen completamente la formadel objeto. Sin embargo, es necesario efectuar el acotado de las proyeccionespara garantizar la correcta obtención de la pieza.

    El acotado es toda la información complementaria a las proyecciones comonombre ó descripción de la pieza, cantidad de piezas, dimensiones, tipos deunidades de dichas medidas (milímetros, pulgadas, etc.), escala utilizada en elplano, material, descripción de procesos de taller, símbolos de acabadosuperficial, tolerancias, fecha, ui!n dise"a, dibuja ó re#isa y todas las notas yobser#aciones ue garanticen la interpretación completa de todos losreuerimientos para la fabricación del elemento.

    1. Elementos ó partes del acotado

    En la figura se obser#an los principales elementos ue lle#an las proyeccionesy algunas normas de espacios, tama"os, formas de colocación de cotas ómedidas y normas a tener en cuenta en un plano correctamente ejecutado.

     $dicionalmente se aclara ue todas las líneas ue forman el acotado, deber%nser de calibre medio para diferenciarlas de las líneas de las #istas y así nopierda claridad el dibujo.

    1

  • 8/17/2019 6.Acotado.doc

    2/6

    2. Métodos ó formas de acotado

    2.1. Acotado de arcos ó radios

    Se muestran las distintas maneras correctas de acotar y el uso de cualuierade ellas est% condicionado fundamentalmente por el espacio disponible y lalegibilidad de los #alores ó cotas

    2.2. Acotado de au!eros ó perforaciones

    &ara cualuier caso, se debe notar ue la descripción del proceso de taladrado

    se efect'a sobre el tramo horizontal de una línea indicadora con una cabeza deflecha en su etremo, la cual apunta siempre al centro de la perforación.

    Si el agujero no es pasante, se indica en la misma nota la profundidad delmismo.

    2

  • 8/17/2019 6.Acotado.doc

    3/6

    uando los agujeros son euidistantes de un centro, se pueden acotar decualuiera de las formas mostradas en la figura.

    2.". Colocación de cotas ó #alores

    *eber% procurarse siempre colocar los n'meros alineados seg'n alguna de las

    formas mostradas en las figuras.

    3

  • 8/17/2019 6.Acotado.doc

    4/6

    +bser#e con detenimiento el acotado t!cnico de los detalles y formas de las#istas mostradas

     

    4

  • 8/17/2019 6.Acotado.doc

    5/6

    5

  • 8/17/2019 6.Acotado.doc

    6/6

    $%ACTICA

    Elaborar en una hoja en blanco tama"o oficio ó carta y a mano alzada, las#istas mínimas necesarias de las dos piezas mostradas (una por cada lado de

    la hoja) y teniendo en cuenta las siguientes obser#aciones

    •  $unue la elaboración de las #istas es a mano alzada, !stas se deber%n

    corresponder, ser de un tama"o apropiado y proporcionales a la formamostrada en cada isom!trico de la pieza.

    • &re#er un espacio mínimo entre #istas de - mm.

    •  $cotar t!cnicamente seg'n las recomendaciones del documento y la

    consulta ó conocimiento pre#io del tema.

    • /ener en cuenta los calibres de las distintas líneas.

    • Las medidas indicadas en las figuras son milímetros.

    • Las cotas deber%n ser bien legibles.

    6