3
INTRODUCCIÓN El número de casos de Chancro Blando (CHB) se ha incrementado en los últimos años en la consulta de Enfermedades de Transmisión Sexual (ETS). El objetivo del presente estudio fue determinar la prevalencia del CHB, evaluar las características clínicas, manejo diagnóstico y terapéutico, con la finalidad de definir conductas y estrategias para su control. Se trata de un estudio descriptivo, corte transversal, de pacientes que acudieron a la Unidad de ETS del Servicio de Dermatología del HUC, entre Julio 1993 hasta julio del 2003 a quienes se les diagnosticó CHB. Se evaluaron 56 pacientes con chancro blando cuyas edades estaban comprendidas entre 15 y 60 años (media de 23 años). La mayoría hombres (87,5%), 89% presentaron ulcera típica, 7% una infección mixta asociada a T. pallidum. El bubón se presentó en 12,5% de los casos. La asociación con otra Infección de Transmisión Sexual (I.T.S.) se observó en 36% casos. 3% de los pacientes son seropositivo para HIV. 71% de los pacientes recibieron Azitromicina como tratamiento con excelente evolución. . 1. ¿Qué es? El chancroide es una enfermedad sexualmente transmitida por bacterias. Es mucho más común en países en desarrollo que en los desarrollados. De cualquier forma, con el incremento de los viajes internacionales, esta condición puede aparecer en las sociedades Occidentales más ricas. La enfermedad se llama también, "chancro blando" para diferenciarlo del "chancro duro" de la sífilis. 2. ¿Qué la causa? El Chancroide es causado por la bacteria haemophilus ducreyi. 3. ¿Cómo se transmite? La infección se disemina por contacto sexual, esto es, vaginal, oral, y anal. En algunas naciones occidentales,

67690385-triptico-chancro

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: 67690385-triptico-chancro

INTRODUCCIÓN

El número de casos de Chancro Blando (CHB) se ha incrementado en los últimos años en la consulta de Enfermedades de Transmisión Sexual (ETS). El objetivo del presente estudio fue determinar la prevalencia del CHB, evaluar las características clínicas, manejo diagnóstico y terapéutico, con la finalidad de definir conductas y estrategias para su control.Se trata de un estudio descriptivo, corte transversal, de pacientes que acudieron a la Unidad de ETS del Servicio de Dermatología del HUC, entre Julio 1993 hasta julio del 2003 a quienes se les diagnosticó CHB. Se evaluaron 56 pacientes con chancro blando cuyas edades estaban comprendidas entre 15 y 60 años (media de 23 años). La mayoría hombres (87,5%), 89% presentaron ulcera típica, 7% una infección mixta asociada a T. pallidum.El bubón se presentó en 12,5% de los casos.La asociación con otra Infección de Transmisión Sexual (I.T.S.) se observó en 36% casos. 3% de los pacientes son seropositivo para HIV. 71% de los pacientes recibieron Azitromicina como tratamiento con excelente evolución..

1. ¿Qué es?

El chancroide es una enfermedad sexualmente transmitida por bacterias. Es mucho más común en países en desarrollo que en los desarrollados. De cualquier forma, con el incremento de los viajes internacionales, esta condición puede aparecer en las sociedades Occidentales más ricas. La enfermedad se llama también, "chancro blando" para diferenciarlo del "chancro duro" de la sífilis.

2. ¿Qué la causa?El Chancroide es causado por la bacteria haemophilus ducreyi.

3. ¿Cómo se transmite?La infección se disemina por contacto sexual, esto es, vaginal, oral, y anal.  En algunas naciones occidentales, la infección es transmitida principalmente por trabajadoras del sexo a sus clientes. Los hombres que no se han circuncidado corren un mayor riesgo que si.  La bacteria puede transmitirse por la madre a su hijo cuando da a luz. El riesgo puede ser reducido si el bebé de una madre de una madre infectada da a luz por vía abdominal.

Page 2: 67690385-triptico-chancro

4. Síntomas

Los síntomas del chancro incluyen una o más ulceras y dolor en los nódulos linfáticos, es decir en el área donde las piernas y el tronco del cuerpo se unen. La úlcera empieza como un granito doloroso que se llena de pus y luego se convierte en una llaga o úlcera. Es suave y no como el chancro de la sífilis que es duro y cuando se toca, se siente como goma.

En las mujeres, la lesión normalmente no es dolorosa, y puede que no se note; pero en los hombres, la úlcera puede ser muy dolorosa.

5. tratamiento

El chancro se puede tratar con antibióticos (azitromocina, ceftriaxona, ciprofloxacina y eritromicina). Cuando se trata bien, la medicina cura la infección, los síntomas desaparecen y la persona ya no es contagiosa (no puede pasarle la infección a otra persona). Es muy importante tomarse todos los antibióticos de principio a fin aunque la persona se sienta bien. Si te infectas con el chancro, evita tocar el área infectada para prevenir el chancro de auto inoculación (re-infectarte tu mismo/a en otra parte de tu cuerpo).

“Cuidémonos para no ir hasta el infinito y más allá”

.

ESPECIALIDAD: ENFERMERÍA

ESTUDIANTE: Eduardo Contreras Contreras