32

660115

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: 660115
Page 2: 660115

EL PROPOSITO DE "LA ATALAYA"Toda atalaya tiene su propósito. Sirve como un lugar elevado para una persona bien des-

pierta y de visión aguda. Hace posible que ésta vea hasta gran distancia adelante y digaa los que están abajo y para quienes ella hace la labor de vigía qué se acerca, si es un pe-ligro para el cual prepararse o si es algo bueno de lo cual alegrarse con fuerte fe y esperanza.

Por tener el nombre "La Atalaya," esta revista justamente tiene que rendir un servicio útilsimilar a la gente de todas las naciones. Esta es una revista internacional y no hace distincionespor motivos de raza, porque todos estamos encarándonos a un peligro mundial común; todosestamos esperando que venga un bien común.

Desde que se empezó a publicar "La Atalaya" en julio de 1879 ha mirado adelante al fu-turo, siempre esforzándose por ayudar a sus lectores a progresar en conocimiento y adquirirun cuadro más claro del glorioso nuevo orden de cosas que le espera a la humanidad justa.No, "La Atalaya" no es un profeta inspirado, pero sigue y explica un Libro de profecía cuyaspredicciones han resultado inerrables e infalibles hasta ahora. "La Atalaya" por lo tanto está ba-jo guía segura. Se puede leer con confianza, pues sus declaraciones se pueden confrontar con eseLibro profético.

Entre las muchas naciones de hoy día hay centenares de religiones diferentes. t Cuál de ellaspresenta esta revista} No las religiones confusas de la cristiandad, sino la religión del más anti-guo Libro sagrado que hay en la Tierra. t Qué Libro} La Biblia Sagrada de las Santas Es-crituras, escrita por inspiración en el nombre del Creador de los cielos y la Tierra, el único Diosvivo y verdadero.

El propósito sagrado y no político de "La Atalaya" es, por consiguiente, estimular y promoverel estudio de la Santa Biblia y suministrar a nuestros muchos lectores la ayuda no sectaria que senecesita para entender ese Libro de verdadera religión y profecía infalible. Así esta revistales estará ayudando a mostrarse dignos de vida y felicidad perfectas en el nuevo orden que Diosha prometido, bajo Su reino eterno de justicia.

PUBLICADA PORWATCH TOWER BIBLE AND TRACT SOCIETY OF PENNSYLVANIA117 Adams Street Brooklyn, N.Y. 11201, U.S.A.N. H. KNORR, Presidente GRANT SUITER, Secretario

"Todos ellos serán enseilados por Jehová."-Juan 6: 45; Isalas 54: 13

IN DICEEl reino de Dios y la transfiguración

de Cristo 35La educación universitaria y la moralidad 39.'Oraciones en canción" 39Demasiado valiosas para desecharlas 39¿Qué ocupa el primer lugar en su vida? 40Jehová bendice el poner primero su Reino 46Valor de los discursos de funeral 52La adoración verdadera significa acción 53"No te olvides jamás de todos

sus beneficios" 57Preguntas de los lectores 62

Tirada de este número: 4.650.000"La Atalaya" so publica en los slgolonto, 70 Idioma.

lolncenalmente Mensoalm,ntoafrlkaan, esloveno Italiano annenlo kanares, samarenoalemán español japonés bengali kikon¡o samoanoárabe flnlandés noruego blcol llngaJa semoeebuano-blsaya francéS portugués birmano mahárata slaméscibemba griego sesotbo croata malayalam sllozlclnyanja hlllgaynon- sueco efik maigarhe slngalésclsbona blsaya tagalo eve melaneslo- nahillcoreano holandés twl ga pldgin tamllehlno Ilocano xhosa gltn motu tsuanadanés Inglés zulú hebreo pampango turco

húngaro pangaslnán ncranloibanag paniamento urdoibo polaeo vilianoislandés ruso yomba

Precio de .uscrlpclón anualOficinas d' la Wateh Tower SoeJ'ty para las ediciones quincenales

América, E.U., 111 Adoms St., Brook1yn, N.Y. 11201 SlArrentlna, Calle Honduraa 56.6-48, Buenos Aires 14 $200Co ombia, Apartado Aéreo 2581, Barranqullla $15tosta Riea, Apaliado 2043, San José C1Cuba, Avenida 15 Núm. 4608, Almendares. Marianao, Habano $1Chile. Correo 15, Casilla 281-V, Sant!ago EO4Guatemala, 11 Avenida 5-61, Guatemala 1 Qlméxleo, Calzada Melchor Ocampo 71, México 4, D.F. $12Panamá, Apartado 1388, Panamá 1 11/1Paraguay, Casilla de Correo 482, Asunelón Os. 120Perú, Casilla Núm. 5118, Mlranorea, Lima 8/.25Puerto Rleo 00909, 104 Calle Lafayette, Pda. 21, San Juan $1Uruguay, Francisco Bauza 3312. ~ontevideo S60yenclu.la, Avda. Honduras, Quinta Luz, Urb. Las Acaclas. Caracas. D.F. Bs.8

Edlclon,s mons.alos c.,stan la mitad del preel. Indicad. arriba.R,mesas por suscrlpciones deben enviarse a la oflelna de su pals. De otramanera, cnvl. su remea. a Brooklyn. El precio de suscripción para losdlrerentes paises se Indica arriba en la moneda de ese pals. Un aviso dovencimiento se envía por lo menos dos uúmeros antes de tennlnar lasuscripción.

CA,,!BIO~S ~E .!J.)"~~~~IO,N!,OST.AL deben I)eyar!,os tr~!nt~dfa' ,ant~s~1

La lradleel6n de la Biblia que so Isa on "La AtalaYl" para lisEserltlrls Griegas Cristianas es 'a Traducel6n del Nu,yo Mundo do lasEscrltlras Griegas Cristianas, publicada on ",panol on 1963. Los textosdo las Escrituras Hobreas 'o citan de la New World Translatlon 01 thoHoly Scrlptlros (Trlducclón del Nuoyo Mondo do 1.. Santas Escrituras).odlcl6n de 1961. Cuando.. usan otras tradu..lon. los siguientes ,1m-bolos aparocerin tral las eltal:AN -Americana Normal' NR -Nonnal Ref18ada'BC -~Yer-Cantera (1947. Ro -J. B. Rotberham'

católica) TA -Torres Amat (Rey. Cat.Dy -Dana, (católica). 1925. católica)Mod -Moderna UT A -Una Traducclóu Americana'Mol -JamesMorratt' VA -Versión Autorieada (1611).NC -Nácar-Colunga (1947. Val -ValcraReYlsada (1984)

católica) .En Insl60.Second-clasa postage pald at Brooklyn. N,Y. Prlnted In U.S.A.Watchtower semlmontb1¡ Vol. LXXXVII No. 2SPANISH EDITION JANUARY 15, 1966

Lorreosde juulo de 1941. Impreso en E.U.A.

11.

México. D.~... con

Page 3: 660115

"curando todasuerte de dolen-cia y toda suer-te de mal entreel pueblo." Elhecho de que ensu reino la huma-nidad nunca su-friría de escasezde alimento lo in-dicó al alimentarmilagrosamente amillares con unsimple puñado depanes y pescados enpor lo menos dosocasiones. Y que, en-tre muchas otras

bendiciones, hasta los muertos serían levan-tados para poder sacar provecho de su rei-no Jesús lo mostró al levantar a algunosque estaban muertos.-Mat. 4:23; 14:14-20; Juan 11:43, 44.

Después de más de dos años de predicarel reino de Dios y de ejecutar milagrosilustrando sus bendiciones, "Jesucristo co-menzó a mostrar a sus discípulos que éltenía que ir a Jerusalén y sufrir muchascosas de parte de los hombres de mayoredad y de los principales sacerdotes y delos escribas, y ser muerto, y al tercer diaser levantado." Esto realmente fue algoinesperado. Con razón Pedro presentófuertes objeciones. El y el resto de los dis-cípulos de Jesús estaban esperando que ungobierno terrestre, visible, se establecieraen el futuro inmediato.-Mat. 16:21-23;Hech.1:6.

~ ..( UCHAS 1U V.1. son lasformas de go-bierno que elhombre ha pro-bado y está pro-bando. Aunquealgunas han re-presel:ltado lasbuenas intencio-nes de los hom-bres, el juicio im-parcial tiene quereconocer que cadaforma de gobiernohumano tiene susfaltas serias. Peroque los hombres co-bren esperanza; el Creador, Jehová Dios,se ha propuesto un gobierno justo para lahumanidad. Ese gobierno es el reino porel cual los cristianos han estado orando porunos diecinueve siglos.-Mat. 6: 10.

Cuando estuvo en la Tierra, Jesucristo,el Hijo de Dios, comenzó su ministerio pre-dicando: "El reino de los cielos se ha acer-cado." Después de entrenar a sus doce após-toles por un tiempo los envió con estemensaje idéntico y más tarde envió a lossetenta evangelizadores a predicar lo mis-mo. De hecho, Jesús hizo de ese gobierno oreino el tema de su ministerio.-Mat. 4:17;10:7; 13:24; Luc.10:9.

Jesús ilustró repetidas veces exactamen-te cuán superior a los gobiernos humanossería su gobierno o reino. Este eliminaríatoda la enfermedad física, pues Jesús, elque había sido ungido como rey, recorría

35

Page 4: 660115

36 ~a ATALAYA BROOKLYN, N.Y.

En conexión con esto Jesús dijo además Verdaderamente éste fue un incidentea sus discípulos: "En verdad les digo que extraordinario; pero, ¿no estuvo lleno elhay algunos de los que están en pie aquí ministerio de Jesús de incidentes extra-que de ningún modo gustarán la muerte ordinarios? Esto no fue simple sueño, comohasta que primero vean al Hijo del hombre se muestra por el hecho de que tres hom-viniendo en su reino." Sin duda aquí ha- bres 10 presenciaron al mismo tiempo. Estebría de haber algo que reafirmaría a los relato encaja perfectamente en el contexto,que 10 vieran en cuanto a la realidad del tanto con 10 que se registró antes de elloreino que Jesús y ellos habían estado pre- C<;'mo con 10 que se registró des.p'ués. Susdicando. ¿ Cómo se cumplieron esas pa1a- ~Iversos rasgos detallados tambIen 10 se-bras?-Mat.16:28. ~ala!1 como verdad. ~ teneI.11;°s el registro

InspIrado de la transfIguracIon por tres es-critores del Evangelio: Mateo, Marcos yLucas, así como también la referencia delapóstol Pedro a ella.-Mar. 9:1-8; Luc. 9:28-36; 2 Pedo 1:16-19.

¿Dónde aconteció la transfiguración?Aunque los relatos no mencionan el lugar,muy probablemente fue en un risco delmonte Hermón, pues éste es un monte en-cumbrado y está en la proximidad dondeJesús y sus apóstoles se hallaban en esetiempo. También, parece que la transfigu-ración aconteció de noche-una deducciónrazonable en vista de 10 que nos dice un es-critor del Evangelio, Lucas: "Bueno, Pedroy los que estaban con él estaban cargadosde sueño," y que ellos descendieron de lamontaña al día siguiente. Esto haría latransfiguración de Cristo tanto más nota-ble y memorable, porque tenía el propósitode ser algo verdaderamente sobresaliente.-Luc. 9:32, 37.

¿Estuvieron realmente en persona allíMoisés y Ellas, como enseñan algunos de lacristiandad? ¿Cómo pudieran haber esta-do alll cuando la Biblia nos dice que Jesu-cristo es "el primogénito de los muertos"?Y, ¿no dijo Pedro a los judíos que aun elDavid temeroso de Dios no había sido le-vantado de entre los muertos sino que "sutumba está entre nosotros hasta este día"?Si David todavia estaba durmiendo en lamuerte, también 10 estaban Moisés y Ellas.-Rev. 1:5; Hech. 2:29.

Entonces, ¿ cómo hemos de explicar laaparición de Moisés y de Ellas en esa mon-taña? Jesús explica por sus palabras a sustres apóstoles: "No digan a nadie la visión

.Vea el Commentary del Dr. Adán Clarke sobreMateo 17:3.

LA ESCENA DE LA TRANSFIGURACION

Sin duda Jesús se refirió a la escena dela transfiguración que aconteció aproxi-madamente una semana después, porqueMateo, Marcos y Lucas la registran en de-talle inmediatamente después de esas pala-bras de Jesús. Además, el apóstol Pedroindica lo mismo en su referencia a ello.(2 Pedo 1: 16-19) El relato de Mateo acercade esto dice:

"Seis dias después Jesús tomó consigo aPedro y a Santiago y a Juan su hermano ylos llevó a una montaña encumbrada dondeestuvieron solos. Y fue transfigurado* de.lante de ellos, y su rostro resplandeció comoel sol, y sus prendas exteriores de vestirse hicieron esplendorosas como la luz. Y,jmire! se les aparecieron Moisés y Elias,conversando con él. Tomando Pedro la pa.labra dijo a Jesús: 'Seftor, es excelente queestemos aquí. Si quieres, erigiré aqui trestiendas, tma para ti y una para Moisés yuna para Ellas. Mientras todavia hablabaél, jmire! una nube brillante los cubrió consu sombra, y, jmire! una voz procedente dela nube, diciendo: 'Este es mi Hijo, el amado,a quien he aprobado; escúchenle.' Al oiresto los discípulos cayeron sobre su rostroy tuvieron mucho miedo. Entonces Jesússe acercó y, tocándolos, dijo: 'Levántense yno teman.' Cuando alzaron los ojos, no vie-ron a nadie sino solo a Jesús mismo."-Mat.17:1-8.

.La palabra grIega traducida aqul "transfigurado"es metamorphoo, y significa "cambiar a otra forma(meta, que denota cambio, y morphé, forma)." Esla misma palabra que se usa en Romanos 12:2 dondese aconseja a los cristianos: "Trans/órmenBe rehacIendosu mente." La palabra griega ha sido adoptada alespaftol corno metamorfosls.-ExpoBitory Dictionary01. New Te8tament Word8 (1940) VIne, torno 4, pAgs.148, 149.

Page 5: 660115

15 DE ENERO DE 1966 ~a ATALAYA 37

hasta que el Hijo del hombre sea levantado cualquier limpiador de ropa en la tierra,"de entre los muertos." Allí lo tenemos: fue y con el mismísimo sonido de la voz de Je-una "visión" en lo que tuvo que ver con la hová dando testimonio de su Hijo-jconpresencia de Moisés y Elías. Y, ¿cuál fue qué fuerza debe haber hablado!-fortale-el propósito de ello? c ció grandemente la fe de-Mat. 17: 9. ~~~~~s9 :~~s apóstoles.

~1¡r~

~

SU PROPOSITO :!;\,Claramente el propó- ::j~:~.,,-,.c

SIto de la escena de la ¡~l~;

transfiguración fue el ~~,¡

fortalecer la fe de los \;f,:j""~que la presenciaron, en ~m

que Jesucristo de veras l~J"'"era el Hijo de Dios y el ;!i¡:~1Rey del reino de Dios y [§~~en que ese Reino verda- !~i;iE"."".""""".";c'c,,,,,;..deramente sería glorio- C Cc

so. También sirvió para fortalecer su fe entodo lo que habían dicho las Escrituras encuanto a estos hombres y para hacer másfirme la inspirada Palabra de profecía. Co-mo notó bien el apóstol Pedro:

"No, no fue siguiendo cuentos falsos arti-ficiosamente tramados que les hicimos cono-cer el poder y la presencia de nuestro SeñorJesucristo, sino por haber llegado a sertestigos oculares de su magnificencia. Por-que él recibió de Dios el Padre honra ygloria, cuando palabras como éstas fuerondirigidas a él por la magnífica gloria: 'Estees mi hijo, mi amado, a quien yo mismo heaprobado.' Si, estas palabras las oimos diri-gidas desde el cielo mientras estábamos conél en la santa montaña. Por consiguientetenemos la palabra profética hecha mássegura; y ustedes hacen bien en prestarleatención como a una lámpara que resplan-dece en un lugar oscuro, hasta que amanezcael dia y el lucero se levante, en sus corazo-nes."-2 Pedo 1:16-19.

Jehová Dios mismo había dado testimo-nio semejante cuando Jesús fue bautizado,pero esta vez hubo tres testigos en vez desolo uno (Juan el Bautista), y a ellos se lesdio la instrucción: "Escúchenle." Sin dudaesta gloriosa escena de la transfiguración,resplandeciéndole a Jesús el rostro como elmismísimo Sol y sus prendas de vestir es-plendorosamente blancas, "mucho másblancas que lo que pudiera blanquearlas

I m~;~Y ~i:~~:ys:i!~~i:i.!("; Elias con Jesús? Moisés

~~~,; ~~~. ;:ra~ar;~á~1~;~1:;;::{;;;(" tenIdo; tamblen fue su

..,.c,:."",~':;ij;;;;! libertador, su legislador,su mediador o interme-

diario en el pacto de la Ley hecho entreJehová Dios y la nación de Israel, su co-mandante militar (pues los israelitas li-braron batallas bajo su mandato) y su cau-dillo por cuarenta años, a través de todoel desierto. Moisés también fue usado gran-demente por Jehová para hacer un nombrepara El ante Israel, ante Faraón y sus egip-cios así como ante otros.-Exo. 9:16, 17;1 Sam. 6:6.

Al hacer que Moisés apareciera en unavisión con Jesucristo, Jehová Dios estaballamando la atención al hecho de que Jesúsen su reino celestial estaría sirviendo entodas estas capacidades, así como Dios ha-bía predicho mediante su profeta Moisés;pero sería en una escala mucho mayor ygrandiosa, como se indica por haber sidotransfigurado Jesús. Por medio de Moisés,Jehová había predicho: "Un profeta leslevantaré de en medio de sus hermanos, se-mejante a ti; y verdaderamente pondré mispalabras en su boca, y ciertamente él lesdirá a ellos todo lo que yo le ordene." Laspalabras del apóstol Pedro en cuanto a estono dejan duda de que esta profecía se re-firió a Jesucristo.-Deu. 18:18; Hech. 3:20-23.

Entre otras semejanzas que pudieranmencionarse entre Moisés y el Profeta ma-yor que Moisés se hallan: Las vidas de am-bos fueron puestas en peligro cuando fue-

Page 6: 660115

38 ~a ATJ

ron bebés, siendo salvadas singularmente;ambos pasaron cuarenta días ayunando alprincipio de sus carreras como siervos es-peciales de Jehová; ambos recibieron fuerteoposición por los líderes de la religión fal-sa; ambos fueron usados por Jehová paraalimentar milagrosamente a su pueblo, yambos aparecieron con gloria sobrenatural.

¿Por qué apareció el profeta Elias en lavisión de la transfiguración? Entre otrascosas, él efectuó una gran obra de restaurarla adoración pura y vindicar el nombre deJehová entre su pueblo Israel, así como Je-sucristo lo hizo mientras estuvo en la Tie-rra y todavia lo hará por medio de su reino.Además, la obra de Elias prefiguró la obraque habría de hacerse en el futuro, comose indica por el profeta Malaquías: "jMi-ren! Les estoy enviando a Elias el profetaantes de la venida del día grande e inspira-dor de temor de Jehová. y él debe volver elcorazón de los padres de vuelta hacia loshijos, y el corazón de los hijos de vueltahacia los padres; para que yo no venga yde hecho hiera la tierra con una dedicaciónde ella a la destrucción."-Mal. 4:5, 6.

Esta profecía tuvo cumplimiento en laobra que efectuó Juan el Bautista, así comoJesús lo mostró inmediatamente después dela escena de la transfiguración; porque enrespuesta a la pregunta de sus discípulos encuanto a por qué los escribas decían queElias tenía que venir primero, Jesús con;'testó: " 'Elias, en verdad, viene y restaura-rá todas las cosas. Sin embargo, yo les digoque Elias ya ha venido y ellos no lo recono-cieron, antes hicieron con él las cosas quequisieron. De esta manera también el Hijodel hombre está destinado a sufrir a manosde ellos.' Entonces percibieron los discípu-los que les hablaba de Juan el Bautista."-Mat. 17: 10-13.

Puesto que se efectuó una obra seme-jante a la de Elias por medio de Juan elBautista para presentar a Jesucristo, fueadecuado que en la visión de la transfigu-ración Elias apareciera con Jesús. Sin em-bargo, lo que hizo Juan el Bautista fuesimplemente un cumplimiento en escala pe-queña, en miniatura, de la profecía de

~LAYA BROOKLYN, N.Y.

Malaquías. ¿Por qué se puede decir eso?Porque esa profecía dijo que tal obra seefectuaría antes del "día grande e inspira-dor de temor de Jehová," el cual día se estáacercando rápidamente e incluye "la gue-rra del gran día de Dios el Todopoderoso,"el Armagedón. Además, el hecho de que semuestra que Elias estaba hablando con Je-sús después de la muerte de Juan el Bautis-ta denotaría que habría de hacerse un tra-bajo semejante al de Elias en el futuro.Quiso decir que el entonces establecimientofuturo del reino de Dios en manos de Cristosería antecedido por un precursor comoElías y que en conexión con el reino delHijo de Dios se llevaría a cabo una obraque correspondería con la obra de Elias ysu sucesor Eliseo. Los hechos muestran quedurante los pasados ochenta años los testi-gos cristianos de J ehová de veras han es-tado llevando a cabo una obra de restaurarla adoración pura y ensalzar el nombre deJehová.-Mat. 24:14; Rev. 16:14, 16.

La escena de la transfiguración, al mos-trar a Jesús de manera tan deslumbradora,representó su presencia en el poder del Rei-no y mostró que él efectuaría una obra co-mo la de Moisés y la de Elias. Reforzópoderosamente en la mente de los que lapresenciaron el testimonio que Jesús dio encuanto a su reino y gobernación de rey pormedio de su predicación y sus milagros.También pudiera decirse que fue perfecta-mente oportuna; para fortalecer la fe deellos inmediatamente después que Jesúshabía comenzado a decirles que había desufrir y morir, mientras que ellos espera-ban el establecimiento inmediato del reinode Dios en la Tierra. Ciertamente el queJesús se transfigurara de modo que su ros-tro resplandeciera como el mismísimo Soly sus prendas de vestir estuvieran esplen-dorosamente blancas y el testimonio direc-to de Jehová mismo de que Jesús era suHijo amado a quien debían escuchar cum-plió muy eficazmente su propósito.

Puesto que, como escribió el apóstol Pe-dro, la visión de la transfiguración hizomás segura la Palabra profética de Dios,verdaderamente el derrotero de la sabidu-

Page 7: 660115

15 DE ENERO DE 1966 ~a ATALAYA 39

ría es prestar atención a esa Palabra como gar en su vida. Escuche la exhortación dea una lámpara que resplandece en la oscu- Jesucristo de 'seguir buscando primero elridad de este mundo. Lo que ésta dice en reino de Dios y Su justicia.' Entonces lascuanto al gobierno del reino de Cristo y las faltas de los gobiernos hun1anos no lo per-bendiciones que éste traerá ciertamente su- turbarán indebidamente, sino que ustedcederá. Por lo tanto, el derrotero sabio verá en las condiciones mundiales que separa usted es aprender más en cuanto a empeoran la evidencia de la inminencia delCristo el Rey y su reino y dar su lealtad gobierno del reino de Dios.-Mat. 6:33;a su reino, dejando que ocupe el primer lu- Luc. 21: 25-28.

LA EDUCACION UNIVERSITARIA y LA MORALIDAD

~ ¿Qué efecto tiene en la moralidad de uno una educación universitaria? ¿Forta-lece el aprecio de uno a los principios cristianos, o socava la moralidad? El Timesde Nueva York del 14 de marzo de 1964 informó: "Una encuesta de la clase gra-duanda del Colegio Columbia muestra que el 83 por ciento cree en las relacionessexuales antes del matrimonio. El trece por ciento dijo que no y el cuatro por cientoestaba indeciso. ...Respondiendo a una pregunta en cuanto a si los afios universita-rios hablan afectado su punto de vista moral o religioso, un estudiante dijo que élhabla 'llegado a estar más firmemente contra la moralidad cristiana y la éticavictoriana.' "

II/\, .., "V~4'CIO'n~J ~n C4'nCIO'n

.En un articulo intitulado ,. ¿Está proscrita en nuestras escuelas lareligión ?" Clarence W. Hall, anteriormente editor ejecutivo del ChristianHerald y ahora un editor principal del Reader's Digest, escribió: "En lascanciones patrióticas de la nación entraron expresiones de dependencianacional en Dios; algunas de las estrofas son realmente oraciones encanción." Lo que es cierto de esas "oraciones en canción" en los EstadosUnidos es, por supuesto, cierto acerca de himnos nacionales y cancionespatrióticas de otros paises también.-Reader's Digest, febrero de 1965,página 51.

DEMASIADO VALIOSAS PARA DESECHARLAS.Un Testigo de Texas que sufre de extensa parálisis puede estar activo en elministerio participando en escribir cartas y usando el teléfono. En cierto mes lossiervos de la congregación le dijeron que tenian una cantidad grande de númerosatrasados de La Atalaya y ¡Despertad!, revistas demasiado valiosas para desechar-las puesto que contentan artículos que siempre son oportunos. "Para colocar lasrevistas," él refiere, "se me sugirió que telefoneara a las casas de convalecientesde la ciudad. Busqué entonces en el directorio telefónico y consegui los númerosde treinta y una casas de convalecientes. Llamé a cada una y pregunté si nospermitírian llevar las revistas para que los pacientes que estaban en las casaslas leyeran. Para gozo mío, después de llamar a estas casas, pudimos colocar 467revistas. Hice revisitas en estas casas y recibi muchos comentarios maravillosos encuanto a las revistas. Se hicieron arreglos para que se dieran conferencias en unade las casas de convalecientes."

Page 8: 660115

.Q UE ocupa ¿, el primer

lugar en su vida?El dar una res-

puesta correcta aesa pregunta qui-zás sea más difí-cil de lo que usted

piense. ¿Por qué? Porque es muy fácil engañarseuno mismo, como dice la Palabra de ~ios: "El co-razón es más traicionero que cualquIer otra cosay es desesperado. ¿Quién lo puede :onocer?" Sí,¿quién lo puede conocer? "Yo, Jehova, estoyescu-driñando el corazón, ...aun para dar a cada uno "Sigan, pues, buscando primero el reino

conforme a sus caminos, conforme al fruto de sus [de Dios] y Su justicia."-Mat. 6:33.

tratos."-Jer. 17:9, 10.2 ¿A qué se debe esto? En gran parte se debe al aquello en lo que usted sigue pen-

egoísmo heredado. (Gén. 8:21) Por.eso el Creador sando. Quizás hasta afecte su men-nos suministró su Palabra, concernlent~ a la c~al te inconsciente de modo que ustedésta misma nos dice: "La palabra de DIos es VIva sueñe en cuanto a ello. Un hombrey ejerce poder y es más a~d~ f;lue toda espa~a. de o una mujer enamorados-usted sa-dos filos y penetra hasta dIvIdIr alma.y esp~rltu, be lo que ocupa sus pensamientos y...y puede discernir pensamientos e IntencIones sueños. Lo mismo es verdad deldel corazón." Un político puede engaña~se y pensar hombre que especula en la bolsa;que está poniendo en primer lugar los mte~eses de cada día lee con cuidado y ansiosa-su país cuando, de hecho, lo que la gent.e pIensa de mente los periódicos para ver si susél es que un anhelo de poder ocupa el prImer lugar. acciones valen más o menos. PorLos caudillos relígiosos del día de Jesús daban mu- eso se le aconseja a usted: "Máscho énfasis a la justicia de Dios, pero su respuesta que todo lo demás que ha de guar-al ministerio de Jesús reveló que lo qu~ ocul?aba darse, salvaguarda tu corazón, por-el primer lugar en su vida era la ganancIa egolsta. que procedentes de él son las fuen-

.Heb. 4:12; Luc. 16: tes de la vida."-Pro. 4:23.14; Juan 5:44. ., .Su habla también revela lo que

3 Lo que ocupa ~l ocupa el primer lugar en su vida.

primer lugar en su VI- SU tema favorito de conversación,da usted lo revela de sea dinero, o ropa, alimento, salud,varias maneras. Por diversiones, sexo, o el ministerioejemplo, usted r~vela cristiano, por lo tanto es muy reve-lo que ocupa el. prImer lador. Esto se confirma por los es-

lugar en su vIda por tudios que han mostrado que entre

12:-(;;) ¿Por qué no es fAcll -los hombres los temas más popu-c~ntestar la pregunta en cuan- lares de conversación son los nego-to a qué ocupa el primer .lugar en nuestra vida? -cios y los deportes, mIentras que(b) ¿Cómo puede Ilustrarse .

1 h besta dificultad? entre las muJeres son os om res Y3,4. ¿CuAles son dos maneras ~ la ro

pa Sí como dijo Jesús: "El mediante las cuales mostra- -.,mos lo que ocupa el primer. hombre bueno del buen tesoro de su

lugar en nuestra vida?

~

~~

~~

~\ j\'~l..c"

j

(/\\

;c -,

MINISTERIO CRISTIANO

40

Page 9: 660115

41

l --D~ -

~

15 DE ENERO DE 1966 ~a ATALAYA

corazón produce lo bueno, ...por- que usa éstos ustedque de la abundancia del corazón también muestra lohabla su boca."-Luc. 6: 45. que ocupa el primer

5 Por otra Parte. es usted sensi- lugar en su vida, sea,¿ ,

bd .

dtivo especialmente en cuanto a que este o e eclen o

cierto tema o punto en cuestión, co- el mandato de Jesúsmo la igualdad racial? Si ése es el de 'seguir buscandocaso, así usted también revela lo primero el reino deque ocupa el primer lugar en su vi- Dios y Su justicia,'da, lo que es jay! tan importante o no.-Mat. 6:33.para usted, aunque quizás sea bas-tante insignificante a los ojos de r .-~ -Dios. Hoy en día muchos países es- ¡-- ;~

tán llenos de contienda y fricción ]debido a que la gente, no aprecian- --

do los valores verdaderos, está ,--":

dejando que las cosas comparativa- l .mente insignificantes ocupen el ~primer lugar en su vida. c:!6 Y, por supuesto, usted revela ~

lo que ocupa el primer lugar ensu vida por aquello en lo que ~gasta su tiempo, energía y re- '

cursos económicos. Aunque da-[mos por supuesto que usted qui-

zás tenga que gastar la mayorparte de su tiempo y fuerzas en :1ganarse la vida, para hacer 'pro-visión honrada a la vista de Je-hová así como a la vista de todoslos hombres,' como dice Pablo en2 Corintios 8: 21, queda la pre-gunta: ¿ Qué está usted haciendo :-con el tiempo, las fuerzas y los -recursos económicos que está11a su disposición? Por la manera en5,6. ¿De qué otras maneras mostramos loque ocupa el primer lugar en nuestra vida?

fffV'(

~

~'

él l\\

":':

{ ':..'

"-

LA NECEDAD DI!;

I""UNER OTRAS COSAS~N PRIMER LUGAR RECREACION¡ Muchísímas personas ponen primero en su

vIda el adquirir posesiones materiales. Trabajandesde tem1;)rano hasta tarde, horas extras, o tienen

:los trabajos para alcanzar se-;uridad u opulencia financiera.

, i Cuán necio es el poner primeroen su vida tal búsqueda! Des-pués de todo, ¿a qué equivaldrátodo? Como dice el sabio rey

~ Salomón en Eclesiastés 2:22, 23r~ -y ciertamente él estuvo en po-

i sición de saber de lo que habla-vf! ba-"Pues ¿qué llega a tener el

hombre por todo su trabajo du-ro y por el esforzarse de su co-razón con lo cual está trabajan-

-do duro bajo el sol? Porquetodos sus días su ocupación sig-

J J nifica dolores y vejación, tam--~ bién durante la noche su corazón

ROPA NUEVA simplemente no se acuesta. Estotambién es mera vanidad."

s Para otros el alimento y la bebida finos ocupanel primer lugar, como bistecs selectos, licor cos-toso y cosas semejantes. Estas son las cosas por lascuales viven. De ellos pudiera decirse bien: "sudios es su vientre." Para todavía otros, las diver-siones o el entretenimiento ocupan el primer lugar.Sufren de ser adictos al teatro, o a jugar baraja, oa seguir determinados deportes; obviamente, son"amadores de placeres más bien que amadores deDios." Y no para pocos, el sexo ocupa el primerlugar. El interés sexual determina su selección deprogramas de televisión, películas y las piezas tea-trales que ven, de los libros y revistas que leen.~ué intereses personales dejan muchas personas que ocupenei primer lugar en S\1 vida 'o' ¿con qué resultado:'

~

~

(

~ ~:~=-~¿\\'.

-DINERO

Ij;;Jtf': J" J1- ~ 't.

"11 ",.;JJA

Page 10: 660115

42 ~a ATJ

Este determina sus vacaciones, sus fiestas,su baile. El poner tales cosas en primer lu-gar en su vida no solo significa incurrir enel desagrado de Dios sino que también sig-nifica obrar en contra de sus leyes inmuta-bles y segar frustración, si es que no tam-bién corrupción, de la carne. No podemosevitarlo: "Cualquier cosa que el hombreesté sembrando, esto también segará."-Fili. 3:19; 2 Tim. 3:4; Gál. 6:7, 8.

9 Por otra parte, aún otros, quizás unpoco más instruidos, pero básicamente tam-bién egoistas, hacen de la salud y fuerzasfísicas las primeras cosas en su vida. Pien-san, hablan y trabajan en ello. Siempre es-tán a dieta, o bajo tratamiento, o probandoalgún nuevo artefacto de salud. Están tanpreocupados con su salud física que desa-tienden su salud espiritual. Tales personaspasan por alto que el hombre no vive tansolo de alimento sino "de toda expresiónde la boca de Jehová." Para el cristiano, uncuerpo sano no debe ser su meta sino, a lomás, simplemente una ayuda para realizarsus metas.-Deu. 8: 3.

¿QUE DEBE OCUPAR EL PRIMER LUGAR?EL REINO

10 ¿ Qué debe ocupar el primer lugar ensu vida? Eso depende de lo que usted quie-ra. ¿ Quiere segar frustración, inquietud yqUizás corrupción de la carne? O, ¿quiereusted conseguir la aprobación de Dios y lavida eterna en su nuevo orden de justicia?Si es esto lo que usted quiere, entonces de-be dejar que el reino de Dios ocupe el pri-mer lugar en su vida.

11 Por supuesto, para que usted puedadejar que el reino de Dios ocupe el primerlugar en su vida, ante todo tiene que ad-quirir conocimiento. Tiene que rehacer sumente para probarse a usted mismo lo quees la buena y la acepta y la perfecta volun-tad de Dios para usted, así como se notaen Romanos 12: 2. Ese conocimiento solopuede conseguirse mediante un estudio de

10. ¿Qué debe ocupar el primer lugar en nuestravIda. y por qué?11. 12. (a) ¿ Qué tenemos que adquIrIr ante todo sIqueremos dejar que el reIno de DIos ocupe el prImerlugar en nuestra vIda? (b) ¿Qué ayudas ha provIstoDios en este respecto?

~LA Y A BROOKLYN, N. Y.

la Palabra de Dios. Solo ésta puede servircomo 'una lámpara para sus pies, una luzpara su calzada.' Solo ésta puede 'hacerlosabio para la salvación.' Solo ésta "es ins-pirada de Dios y provechosa para enseñar,para censurar, para rectificar las cosas,para disciplinar en justicia," para que pue-da estar "completamente equipado paratoda buena obra. ' '-Sal. 119:105; 2 Tim.3:15-17.

12 Sin embargo, esto no quiere decir queusted puede conseguir esta ayuda de la Pa-labra de Dios sin ayuda. Usted tiene queaprovecharse de la ayuda que Dios ha arre-glado providencialmente para usted en esteroa y era. Así como Dios usó a ciertos in-dividuos en los días de los apóstoles paradar alimento espiritual a los cristianos en-tonces, así en nuestro día hay un cuerpode cristianos dedicados, consagrados y un-gidos, a quienes Cristo está usando paradar a sus seguidores el alimento espirituala su debido tiempo y a quienes ha nombra-do sobre todos los intereses terrestres desu reino.-Mat. 24:45-47.

13 El adquirir la clase correcta de cono-cimiento lo hará a usted consciente del Rei-no, lo ayudará a apreciar su importanciay cuán grande es el privilegio de servir alreino de Dios. Entonces, como Jesús, ustedgozosamente venderá todo lo que tenga, pordecirlo así, para heredar ese reino. En otraspalabras, esto hará que usted se dedique aservir a Dios, hacer su voluntad y seguiren los pasos de Jesús.-Mat. 16:24.

14 Habiéndose dedicado así a Dios, ustedtiene la obligación de ser cristiano veinti-cuatro horas al roa. Usted tiene que sercristiano todo el tiempo. Pero el que estosignifique en su caso el ser también un pre-dicador de tiempo cabal o no puede depen-der de circunstancias sobre las cuales ustedno tenga control. Quizás tenga obligacionesde proveer para usted mismo y para su fa-milia, y por lo tanto esté efectuando tra-bajo seglar. Sin embargo, usted tiene quevivir cristianamente y poner los interesesdel Reino en primer lugar en su vida.13. 14. (a) El adquirIr la clase correcta de conocimiento.¿qué nos impulsa a hacer? (b) Después. ¿bajo quéobligación quedamos?

Page 11: 660115

15 DE ENERO DE 1966 ~a A T .AAYUDAS PARA PONER EN PRIMER LUGAR

EL REINO DE DIOS15 El poner el reino de Dios en primer

lugar en su vida no es fácil en el actual sis-tema de cosas, y por esta razón usted nece-sitará cultivar virtudes cristianas, entrelas principales de las cuales está la fe. Lafe le dará a usted una convicción inmoviblede que Dios existe y de que él recompen-sará a los que le buscan encarecidamente.La fe lo capacitará a usted a proseguir apo-yándose en la promesa de que, si usted si-gue buscando primero el reino de Dios,'todas las otras cosas necesarias serán pro-vistas.' La fe lo capacitará a usted a ponerprimero el reino de Dios y a ser leal a élaun ante la persecución y la muerte.-Mat.6:33; 1 Coro 15:58; Heb. 11:6.

16 La honradez o el actuar por concienciatambién le ayudará a dejar que el reino deDios ocupe el primer lugar en su vida. Es-trictamente hablando, usted tiene una obli-gación moral de servir a Dios. Después detodo, 'él nos hizo y no nosotros mismos,'y la vida de usted depende de El. Por lotanto, usted está en deuda con Dios, y todohombre honrado quiere pagar sus deudas.El que usted se dedique a hacer la voluntadde Dios hace aun más imperativo el pagaresta deuda.-Sal. 100: 1-3.

11 Ayudan también a dejar que el reinode Dios ocupe el primer lugar en su vidalas excelentes cualidades de devoción pia-dosa y el bastarse con lo que uno tiene. Ladevoción piadosa lo capacitará a evaluarapropiadamente las cosas materiales de es-ta vida en comparación con las cosas espiri-tuales. El bastarse con lo que tiene lo ca-pacitará a tener tranquilidad de ánimo yfelicidad con un mínimo de los recursos eco-nómicos de la vida de este mundo. jCuánsabio es el consejo de Pablo: "Ciertamentees un medio de gran ganancia, esta devo-ción piadosa junto con el bastarse con loque uno tiene. Porque nada hemos traídoal mundo, y tampoco podemos llevarnos

~15.16.

(a) ¿Qué papel desempefia la fe en llevar acabo esa obligacIón? (b) ¿ Cómo nos ayudará la honra-dez?17,18. (a) ¿Cómo pueden ayudarnos la devocIón pIadosay el bastarse con lo que uno tIene en este respecto?(b) ¿ Cómo puede ayudarnos la modestia?

19. Sobre todo, ¿qué cualidad nos ayudará. a dejarque el reino de Dios ocupe el primer lugar en nuestravida?20-22. El dejar que el reino de Dios ocupe el prImerlugar en nuestra vida. ¿qué requiere de nosotros enlo que toca a nuestro tiempo?

~LA YA 43

cosa alguna. Teniendo, pues, sustento y conqué cubrirnos, estaremos contentos conestas cosas"!-l Tim. 6:6-8.

18 Entre otras cualidades cristianas quelo ayudarán a dejar que el reino de Diosocupe el primer lugar en su vida está lamodestia. Modestia significa evaluar, me-dirse usted mismo y medir sus habilidadescorrectamente. Significa el 'no pensar máselevadamente de usted mismo de lo que esnecesario pensar.' La modestia impediráque usted se tome demasiado en serio ytambién tome las faltas de otros demasiadoen serio. La modestia facilitará el que ustedse someta a la voluntad de Dios y a los queestán llevando la delantera y sea obedientea ellos por causa de los intereses del reinode Dios. La modestia le ayuda a usted aencajar o encuadrar en su lugar, reducien-do al minimo la fricción.-Rom.12:3; Heb.13:7,17.

19 Pero la más importante de todas lascualidades cristianas es el amor, porque,de 'la fe, la esperanza y el amor,' la mayores el amor. El amor a Jehová Dios haráque usted quiera agradarle, que quiera te-ner su sonrisa de aprobación. Al grado queusted ame a Dios con todo su corazón,mente, alma y fuerzas, a ese grado ustedhallará fácil el dejar que Su reino ocupeel primer lugar, que esté delante de todo lodemás que le parezca deseable. El amor alprójimo también le ayudará a usted, por-que lo hará activo para hablarle en cuantoa ese reino y sus bendiciones.-Pro. 27:11;Mar. 12:29-31; 1 Cor.13:13.

USANDO SABIAMENTE SU TIEMPO20 Para hacer que el reino de Dios ocupe

el primer lugar en su vida usted tiene queser un mayordomo sabio de su tiempo, por-que de veras está limitado. La gente queusted encuentra a las puertas dice que estádemasiado ocupada para escucharle, y cier-tamente tiene mucho en que ocupar sutiempo. Pero si supiera cuán valioso, cuán

Page 12: 660115

44 Ij)a AT.i

importante es el mensaje de la Palabra deDios que usted trae emplearía tiempo paraescucharle.

21 ¿Aprecia usted la importancia de laspalabras del apóstol Pablo en Efesios 5:15-17 en cuanto al uso del tiempo? Jamásfueron más pertinentes que ahora mismo.Si usted ciertamente las aprecia, las apli-cará a su vida diaria: "Vigilen estrecha-mente que su manera de andar no sea comoimprudentes, sino como sabios, comprán-dose todo el tiempo oportuno que queda,porque los días son inicuos. Por este motivodejen de estar haciéndose irrazonables, sinosigan percibiendo cuál es la voluntad deJehová."

22 ¿ Comprarse el tiempo oportuno quequeda para qué? Para estudio personal, en-tre otras cosas. Es tan importante como laasistencia a las reuniones de congregación,para las cuales usted también tiene quecomprarse el tiempo que queda. Para usarde la mejor manera su tiempo, estudie yescuche, no solo con la idea de usarlo en elministerio para enseñar a otros, sino tam-bién para enseñarse usted mismo, aplicán-dose a usted mismo lo que oye y ve. Y encuanto a su asistencia a las reuniones, ¿estáusted dejando que el reino de Dios ocupe elprimer lugar en su vida cuando permite queun poco de tiempo malo le impida asistir?-Rom.2:21.

23 Para que usted deje que el reino deDios ocupe el primer lugar en su vida tam-bién tiene que comprarse tiempo que quedapara el ministerio cristiano. ¿Está usteddedicando todo el tiempo que puede a pre-dicación incidental, en las calles, y de casaen casa, de las buenas nuevas eternas, avolver a visitar y a conducir estudios bíbli-cos en los hogares de la gente interesada?Seguramente la meta mínima sugerida pa-ra esto: veinte minutos al día, dos horasy media a la semana o diez horas al mes,es una meta razonable para un cristianomaduro. Los testigos de Jehová tratan dededicar por lo menos diez horas al mes a suministerio del campo. Muchas de las per-23. ¿ De qué otra manera estaremos alerta a usar nuestrotiempo si dejamos que el reino de Dios ocupe el prJmerlugar en nuestra vida?

USANDO SABIAMENTE SUS HABERESFISICOS y ECONOMICOS

,. Usted también muestra lo que ocupael primer lugar en su vida por la maneraen que usted gasta sus energias fisicas. Sutiempo es valioso solo al grado que ustedtenga fuerzas mentales y fisicas para usar-lo. Puesto que sus fuerzas están limitadas,usted quiere tener cuidado de no gastarlaspor medio de comer o beber en exceso, des-velarse o por medio de emoción indebidaHasta puede uno desperdiciar mucha ener-gía nerviosa hablando demasiado, jaunquelos músculos de la lengua jamás se cansen!

25 Al usar sus energias fisicas usted quie-re evitar ambos extremos. Por una parte,no se haga fanático, porque, como Dios nosasegura en el Salmo 103: 14, él es un Padrecomprensivo; "él mismo conoce bien la for-mación de nosotros, recordando que somospolvo." Usted necesita suficiente descanso;vaya a su trabajo con serenidad, gobiernode sí mismo, con el espíritu de un juiciosano. Por otra parte, evite el extremo deestar sumamente preocupado con su bienes-tar fisico, como si esto fuera la cosa prin-cipal en la vida. Esfuércese por equilibrio,por racionalidad, así como aconseja la Pa-labra de Dios en Filipenses 4:5: "Llegue aser conocido de todos los hombres lo razo-nables que son ustedes."

26 Y, por supuesto, lo mismo aplIca al usode sus recursos económicos, su dinero yotras posesiones materiales. Hoy, el amoral dinero es un lazo particularmente pode-roso y sutil que fácilmente puede estorbar-le a usted el dejar que el reino de Dios ocu-pe el primer lugar en su vida. Recuerde,"los que están determinados a ser ricoscaen en tentación y en un lazo y en muchosdeseos insensatos y dañinos, que precipitana los hombres en destrucción y ruina. Por-que el amor al dinero," o el amor a las co-24, 25. El dejar que el reino de Dios ocupe el prImerlugar en nuestra vida, ¿qué dicta en cuanto a nues-tras energias fisicas?

26-28. ¿ Cómo usaremos nuestros haberes financieros si~i reino de Dios ocupa el primer lugar para nosotros?

~LAYA BROOKLYN, N.Y.

sonas a quienes visitan creen que esto esdemasiado tiempo porque, en algunos paí-ses, las visitas les parecen muy frecuentes.

i r- --] ..;l:::i:"~'LL'

rI

1

]

I

]

!

.., ".,: c ---~ -_o, --_c ¡

(

,.

,!

c

I

.,

Page 13: 660115

15 DE ENERO DE 1966 cj) a A T j

sas que se pueden conseguir por dinero,"es raíz de toda suerte de cosas perjudicia-les."-l Tim. 6:9, 10.

27 Es verdad, usted tiene la obligación deproveer honradamente para usted mismoy los suyos. Pero si, para estar satisfecho,usted tiene que tener lo más fino o lo másfino posible a modo de casa, ropa y auto-móvil, bien se pudiera preguntar: ¿Estáusted dejando que el reino de Dios ocupeel primer lugar? Los que tienen tal puntode vista merecen la reprensión que Pablodio a los cristianos corintios, que obvia-mente eran de disposición carnal y mate-rialistas: "Ustedes ya están hartos, ¿ver-dad? Ya se han hecho ricos, ¿verdad? Hanempezado a gobernar como reyes sin noso-tros, ¿ verdad? y verdaderamente desearíaque hubiesen empezado a gobernar comoreyes, para que nosotros también goberná-semos con ustedes como reyes. ...Nosotrossomos necios por causa de Cristo, mas us-tedes son discretos en Cristo; nosotros so-mos débiles, mas ustedes fuertes; ustedestienen buena reputación, mas nosotros des-honra. ...No estoy escribiendo estas cosaspara avergonzarlos, sino para amonestarloscomo a mis hijos amados." Esos cristianoscorintios no estaban dejando que el reinode Dios ocupara el primer lugar en su vida.-1 Coro 4:8-14.

28 Sí, al grado que usted deje que el reinode Dios ocupe el primer lugar en su vida,a ese grado será modesto en las posesionesmateriales que usted adquiera y de lascuales disfrute. Entonces tendrá más"Mammón" disponible para granjearse laamistad de Dios y de Jesucristo, contribu-yendo hacia los intereses de Su reino en laTierra y sus hermanos necesitados.-Luc.16:9.

-_:"_~~'""'.;t-: C"",:",,,".,",,_:"-:"-~'"MANTENIENDO EL ESPARCIMIENTO

y EL ENTRETENIMIENTO EN SU LUGAR29 El dejar que el reino de Dios ocupe el

primer lugar en su vida no excluye el es-parcimiento ni el entretenimiento. No sig-nifica que usted jamás pueda ver una peli-

30. ¿Qué cosas deben tomarse en consideración encuanto a nuestro entretenimiento?31.

SI verdaderamente dejamos que el reino de Diosocupe el primer lugar. ¿qué es lo m~s probable queno sufra alguna desatención o falta de tiempo y energiay qué si?

29. ¿ Dónde encajan el esparcimiento y el entreteni-miento?

\..LAYA 45

cula, que jamás pueda pasar algún tiempoen la playa, que jamás asista a una fiesta,boda o juego de béisbol. Pero usted que~rátener cuidado de no dejar que estas cosasle estorben indebidamente su estudio bíbli-co personal, su asistencia a las reuniones decongregación, su ministerio cristiano. Aquíotra vez, se trata de un asunto de equili-brio. Para muchos, estas cosas pueden cum-plir un propósito bueno, si se mantienen ensu lugar, pero no las ponga en el primerlugar.

30 Sí, tales cosas no son excluidas para loscristianos si se mantienen en su lugar y siellos se mantienen limpios. Pero mucho delentretenimiento de hoy en día es inmundo,aun moralmente sucio, especialmente laspeliculas y las piezas teatrales. La mismaprecaución aplica a las fiestas. Pueden sero una excusa para entregarse a los deseosde la carne o ser una ocasión para esparci-miento sano, llegando a conocerse mejorunos a otros y edificándose unos a otros.No sea como el clérigo a quien en una fies-ta una persona que buscaba la verdad lehizo una pregunta biblica y él contestó:"jVamos! jNo mezclemos los negocios conel placer!" No excluya la conversación cris-tiana en las reuniones sociales. jPor aque-llo de que le gusta a usted hablar en talesocasiones usted también muestra lo queocupa el primer lugar en su vida!

31 Hay muchísimas cosas que exigen sutiempo, su dinero y sus energías, y no obs~tante, que hacen sumamente interesante lavida. Usted tiene que proveer cosas hon-radas a la vista de todos los hombres parausted mismo y para los que son suyos; haymucho estudio bíblico personal que hacer;hay cinco reuniones de congregación cris-tianas cada semana para las cuales pre-pararse y a las cuales asistir; hay muchoque hacer en el ministerio cristiano, y luegotambién se necesita esparcimiento y diver-sión. Ciertamente se necesitará sabiduríapara dar a cada asunto lo que le correspon-

Page 14: 660115

46 ~a ATALAYA BROOKLYN, N.Y.Así usted trae honra a Jehová Dios y participa en lavindicación de su nombre, alegrando Su corazón, el co-razón del Soberano Universal.

33 Al dejar que el reino de Dios ocupe el primer lugaren su vida usted también causa el mayor beneficio du-radero posible a otros; a los de su familia, a los de sucongregación con quienes adora regularmente y a laspersonas interesadas de afuera a quienes ministra.

34 y al dejar que el reino de Dios ocupe el primerlugar en su vida usted sacará provecho; no solo evitarálas frustraciones y dolores que les sobrevienen a losque van en búsquedas egoístas, sino que usted obtendrámuchas bendiciones, como una conciencia limpia, satis-facción al notar su progreso a la madurez espiritual, ygozo al ver los frutos de su trabajo, en sus compañeroscristianos y en los hombres cuyo interés en Dios seesté suscitando. Además, usted puede esperar vida sinfin en felicidad en el nuevo sistema de cosas, como partede los nuevos cielos o de la nueva tierra en los cualeshabrá de morar la justicia.-2 Pedo 3: 13.

de; pero si algo va a desaten-derse, ¿qué será? ¿Dejará us-ted que el esparcimiento y ladiversión estorben vez tras vezsus obligaciones cristianas demodo que su cristianismo seaa menudo simplemente asuntode buenas intenciones? O ¿ se-rá su interés en las actividadescristianas tan fuerte que qui-zás el esparcimiento y la diver-sión tengan que desatenderseun poco?

32 El dejar que el reino deDios ocupe el primer lugar ensu vida es lo sabio, justo yamoroso que se puede hacer.32-34. ¿Por qué tres buenas razonesdebemos dejar que el reino de Diosocupe el primer lugar en nuestra vida?

"Nadie ha dejado casa, o hermanos, o hermanas, o madre, o padre...por causa de las buenas nuevas, que no reciba el céntupla ahora

en este período de tíempo, ...y en el sistema de cosas venidero vida eterna.-Mar. 10:29, 30.

reino de Dios primero en nuestra vida es el derroterode la sabiduria verdadera. Así, el apóstol Pablo nosamonesta: "Dios no es injusto para olvidar la obra deustedes y el amor que mostraron para con su nombre...Pero deseamos que cada uno de ustedes muestrela misma diligencia a fin de tener la plena seguridadde la esperanza hasta el fin, para que no se hagan indo-lentes, sino que sean imitadores de los que por mediode fe y paciencia heredan las promesas."-Heb. 6: 10-12.

3 Esto no quiere decir que las bendiciones por ponerel reino de Dios en primer lugar están limitadas al fu-turo. jDe ninguna manera! Jehová también tiene ben-diciones presentes esperando a los que ponen primerosu reino. Sí, "la devoción piadosa es provechosa paratodas las cosas, puesto que encierra promesa," no solode la vida "que ha de venir," sino también de "la vidade ahora." Aun durante este presente e inicuo sistema

J ESUCRISTO, en su sermóndel monte, exhortó: "Sigan,

pues, buscando primero el rei-no y Su justicia." Al instar asía sus seguidores los estaba es-timulando a no solo emprenderel derrotero correcto y amoro-so, altruista, sino también elderrotero sabio.-Mat. 6:33.

2 Las Escrituras repetida-mente nos llaman la atencióna que el poner la causa y el1. ¿Qué puede decirse en cuanto alderrotero que Instó Jesús que empren-dieran sus seguidores en Mateo 6:33?2, 3. ¿ Qué galardones futuros y presen-tes nos promete la Palabra de Diossi ponemos primero el reino de Dios?

Page 15: 660115

15 DE ENERO DE 1966 <i>a ATA

de cosas es verdad que "el alma generosaserá engordada ella misma, y el que liberal-mente riega a otros será él mismo tambiénliberalmente regado." Además, ¿no pro-metió Jesús que los que habían dejado todopor causa de las buenas nuevas 'recibiríanel céntuplo ahora en este período de tiem-po'? Y, ¿no escribió Pablo que "el que siem-bra liberalmente, liberalmente también se-gará"? jCiertamente que sí!-l Tim. 4:8;Pro. 11:25; Mar. 10:29, 30; 2 Coro 9:6.

J-~--~- ~- ...~ ~':'!;I; ~ _:c~~jt~,~

]

;;CC'

']¡.;,L~ ~,

EJEMPLOS BIBLICOS

.Apoyan estos principios y promesasbíblicos los ejemplos que se hallan en la Pa-labra de Dios. Para notar solo uno en lasEscrituras Hebreas, considérese al profetaMoisés. "Porque estimó el vituperio delCristo como riqueza más grande que lostesoros de Egipto," iqué grandes privilegiostuvo! Fue usado por Jehová para hacercaer diez plagas devastadoras sobre la po-tencia mundial de Egipto, para libertar asu pueblo de la esclavitud a Egipto y paraconducirlo a salvo a través del mar Rojo,el cual mar se cerró sobre los egipcios cuan-do Moisés simplemente extendió la manosobre él. Dos veces pasó cuarenta días en el"monte de Dios," conversando con Jehovápor medio de un ángel. Pudiera decirse queél fue el legislador por excelencia; al mis-mo tiempo tuvo el privilegio de registrarmás de la Palabra de Dios que cualquierotro humano que jamás ha vivido. El es-pacio impide el alistar aun más de sus pri-vilegios y bendiciones, sin decir nada encuanto a los que todavía le esperan: unaresurrección temprana y el privilegio deservir como príncipe en el nuevo orden decosas de Dios. iTodo esto debido a que Moi-sés puso en primer lugar la causa de Dios I-Heb.1l:26; Exo. 24:18; 34:28.

5 Luego hay los ejemplos, en las Escri-turas Griegas Cristianas, de Jesús y susapóstoles. iQué bendiciones, qué gozos levinieron a Jesús debido a que, a la edadde treinta años, optó por hacer la voluntad4. Por haber puesto la causa de Dios primero en suvida. ¿qué galardones recibió Moisés y qué gaiardonestodavla recibirá?5,6. ¿Qú6 bendiciones reCibió Jesús por seguir supropio consejo registrado en Mateo 6:33?

.LAYA 47

de Dios en vez de seguir tras un derroteromaterialista egoísta! El registro bíblico nonos da muchos detalles, pero no necesita-mos una imaginación particularmente fér-til y vívida para ver en su registro cuánllena de gozo debe haber sido la vida deJesús. Hoy en día un médico o cirujanoestá muy feliz cuando ha podido restaurarla salud y el vigor a una persona que estabagravemente enferma o incapacitada y apa-rentemente no podia ser curada. No obs-tante, Jesús pudo hacer esto dia tras dia,sin duda muchos millares de veces durantelos tres años y medio de su ministerio.iQué gozo debe haberle causado a su cora-zón el ver desaparecer toda suerte de en-fermedades con el toque de su mano! iYlevantar hasta personas muertas!-Mat.11:5.

6 Más importante todavía fue su progra-ma de curación espiritual. iQué gozo debehaberle causado el ver a la pobre clase deLázaro: los judíos sinceros y fieles perodespreciados y humildes, introducidos auna condición del favor de Dios represen-tada por el seno de Abrahán! Aun más pre-cioso fue su privilegio de morir para resca-tar a la humanidad, y, sobre todo, iquéprivilegio tuvo en honrar el nombre de suPadre y vindicarlo reteniendo la integridada pesar de todo lo que Satanás el Diablopudo traer contra él! Puesto que, como élmismo dijo, hay más felicidad en dar quela que hay en recibir, icuánta felicidad debehaber tenido, estando su vída tan llena dedar! No hay duda de que Jehová Dios es-tuvo bendiciendo abundantemente a su Hi-jo Jesús por prestar éste atención a supropio consejo de seguir buscando primeroel reino de Dios.

7 Los apóstoles siguieron el ejemplo deJesús en esto, y, ¿los bendijo también Je-hová debido a ello? Ciertamente que sí.iQué ministros capaces, denodados e impá-vídos llegaron a ser esos cuatro pescadoreshumildes! Tan solo el dia del Pentecostésen 33 E.C. "tres mil almas fueron añadi-das," y poco después su número "vino aser. ..como cinco mil." "Más aún, siguie-7. ¿Cómo bendijo Jehová a los apóstoles por dejarque el reino de Dios ocupara el primer lugar en su vida?

Page 16: 660115

48 ~a AT.J

ron añadiéndose creyentes en el Señor,multitudes de varones así como de muje-res." "Por consiguiente, la palabra de Diossiguió creciendo, y el número de los discí-pulos siguió multiplicándose muchísimo enJerusalén," y hasta "una gran muchedum-bre de sacerdotes empezó a ser obediente ala fe." Y, ¿qué hay de todos los mila-gros que los apóstoles pudieron ejecutar?--Flech.

2:41; 4:4; 5:14; 6:7; 3:1-10; 9:32-42.

JEHOV A BENDICE HOYA SU ORGANIZACION VISIBLE

8 Jehová Dios siempre ha hecho que suobra se lleve a cabo en la Tierra de maneraordenada, organizada y armoniosa. La fa-milia de Noé cooperó con él, así como lacasa grande de Abrahán cooperó con él; ycomenzando con Moisés, Jehová Dios hizoque una nación entera lo representara, tra-bajando junta para adelantar su propósitoen la Tierra. Lo mismo fue cierto en losdías de Cristo y en los días de sus apóstoles,y lo mismo es cierto hoy en día. Los hechosmuestran que hay una organización de tes-tigos cristianos de Jehová que está predi-cando las buenas nuevas eternas, y Jehovála está bendiciendo. Estos cristianos tienencomo su agencia de publicación a la So-ciedad Watch Tower Bible and Tract dePensilvania, y ellos mismos están siendodirigidos por un grupo de seguidores dedi-cados y ungidos de los pasos de Cristo, lla-mado por Jesús "el esclavo fiel y discreto."--Mat.24:45-47.

9 En 1964 hubo más de un millón de pro-clamadores a través del mundo predicandolas "buenas nuevas eternas" para "testi-monio a todas las naciones." En 194 paísese islas de los mares predicaron y distribu-yeron Biblias y literatura bíblica en 162diferentes idiomas, dedicando más de 162millones de horas a ello. Volvieron a visitara la gente unos 55 millones de veces y secondujeron más de 740.000 estudios bíblicos8. ¿De qué manera lleva a cabo Jehová su obra enla Tierra. como se ve por cuáles ejemplos blblicos yactuales?9. ¿A qué grado bendijo Jehová el esfuerzo organizadode su pueblo para dejar que su reino ocupara el primerlugar en su vida en 1964?

DETRAS DE LA CORTINA DE HIERRO13 Un ejemplo particulalmente notable de

cómo Jehová bendice el poner en primer

10-12. ¿ Qué bendiciones ha recibido el pueblo de Diospor seguir este derrotero?13. 14. ¿ Qué efecto ha tenido la persecución de losTestigos en Rusia?

t\.LAYA BROOKLYN, N.Y.

en las casas de la gente de una a cuatroveces cada mes.-Rev. 14:6; Mat. 24:14.

10 Debido a su celo han llegado a la aten-ción del público a través de la radio, enprogramas de televisión y en los periódicos.Cada vez más reconocen las autoridadesseglares sus métodos de llevar a cabo sutrabajo, y más y más personas leen encuanto a ellos en enciclopedias y dicciona-rios. Solo la bendición de Jehová sobre ellospor poner su reino primero puede explicartales resultados ante la fuerte oposiciónque encuentran.-lsa. 54:17.

11 Que la bendición de Jehová está sobrela organización que pone primero su reinotambién se ve en las muchas asambleasgozosas que han podido celebrar año trasaño-asambleas de circuito, de distrito, na-cionales e internacionales. Estas han ser-vido para anunciar el nombre y reino deJehová y para estimular g¡'andemente a losministros cristianos que asisten a ellas. Es-to fue especialmente cierto de las veinti-cuatro asambleas que se celebraron alrede-dor del mundo durante el verano de 1963.

12 Testifican además de la bendición deJehová sobre estos cristianos las muchasbatallas legales que han peleado y ganadoen muchos países en sus esfuerzos por de-fender y establecer legalmente las buenasnuevas. Tampoco ha de pasarse por alto suaguante de acción de chusmas y otras for-mas de persecución. Esto fue especialmentecierto en los Estados Unidos y el Canadádurante la II Guerra Mundial y poco des-pués. Solo durante el año pasado o dos,chusmas inspiradas por sacerdotes hanmaltratado a los 'l'estigos en México y Chi-pre, y la violencia contra ellos ha estalladorecientemente en varias partes de Africa,mientras siguen siendo hostilizados en pai-ses como España, Portugal y Cuba.-Mat.24:9; Fili.1:7.

Page 17: 660115

15 DE ENERO DE 1966 ~a AT,A

lugar su reino lo suministran los testigosde Jehová en Rusia y en otros países dedetrás de la Cortina de Hierro. Testificade este hecho Gualterio Kolarz, una autori-dad sobre la Rusia moderna, en su libroReligion in the Soviet Union, en el cualdedica ocho páginas y media a los testigosde Jehová y los esfuerzos del gobierno co-munista para suprimir10s. Entre otras co-sas él expresa:

1. "Al deportar10s el gobierno soviéticono pudo haber hecho nada mejor para ladiseminación de su fe. De su aislamiento dealdeas los 'Testigos' fueron introducidosen un mundo más extenso, aun si éste soloera el mundo telTib1e de los campos de con-centración y campos de trabajo de esclavos...Con la proclamación de la amnistía so-viética en 1955 ...reaparecieron en todaslas repúblicas soviéticas occidentales. Es-tablecieron nuevas organizaciones en ...el Lejano Oriente y la República Komi, ...en Siberia y Kazakhstan, donde son parti-cularmente numerosos. ...En las poblacio-nes mineras de Karaganda y Dzhezgan y enTeke1i en la provincia de Ta1dy-Kurgan quelinda con China. ..En resumen, la agru-pación rusa de los Testigos de Jehová pue-de considerarse como una de las más fuer-tes en el mundo, y ciertamente no hayagrupación en ninguna parte que recibatanta publicidad adversa del poder se-glar... .

15 "Las varias agrupaciones de los 'Tes-tigos' en la U.R.S.S. se mantienen en con-tacto estrecho unas con otras. El contactose mantiene con la ayuda de cartas en lascuales se usa una clave sencilla pero alta-mente característica. 'Familia' representala organización sucursal Jehovista; 'ma-dre,' la organización en conjunto; 'alimen-to,' la literatura Jehovista y 'segadores,'los que reciben esta literatura. A las auto-ridades soviéticas se les da el nombre bíbli-co 'amonitas.' Esta última palabra en clavedifícilmente fue escogida fortuitamente.Parece que los Jehovistas tenían presenteun pasaje de Ezequie1 (25.: 2): 'Hijo del

15.

¿Cómo han resultado tan cautelosos como serpienteslos Testigos en Rusia?

~LAYA 49

hombre, pon tu rostro hacia los hijos deAmmón, y profetiza contra ellos.' ...

16 "Pero por las fotografías que acompa-

ñan a los artículos de la prensa contra losJehovistas, el público hubiera hallado difi-cil creer que alguien en la Unión Soviéticase atrevería a producir y distribuir publica-ciones periódicas en contra del régimen. Enrealidad, ningún otro gl'Upo en la RusiaSoviética, sea de inspiración religiosa opolitica, ha pensado jamás en lanzarse auna obra de propaganda y publicación tanextensa e ilegal. El fervor y el valor de losTestigos de Jehová en propagar su fe igual-mente se arraiga en su teología extraña[?] ...

17 "Llevan estadísticas precisas de sus

miembros, la literatura distribuida, las ho-ras dedicadas a estudio bíblico y hasta delgrado al cual se lleva a cabo la tradicionalpropaganda de puerta en puerta de los Tes-tigos de Jehová. Es asombroso que eso fue-ra de alguna manera posible en las condi-ciones soviéticas, considerando el riesgoque implica esto para una organizaciónilegal. No obstante, en por lo menos uno delos juicios en que estuvieron implicados losTestigos de Jehová se les acusó de estarmolestando a ciudadanos pacíficos en sushogares. ..[Los Testigos de Jehová] enRusia se aprovechan, como lo hacen enotras partes, de toda oportunidad paraanunciar el reino de Jehová. Tratan dehacer prosélito s dondequiera que están, entíendas y minas de carbón, en autobuses yen las calles 18 "Son estas creencias las que les dan a

los 'Testigos' su fuerza moral e ideológicay las cuales los han capacitado a formar lamás eficaz y extensa organización ilegalque jamás ha existido bajo dominio sovié-tico ...En Kazakhstan hasta se hallaronmagnetófonos, usados para grabar ser-mones."

19 Ante tal registro, ¿ quién puede negar

que Jehová bendice a su pueblo cuando po-ne primero su reino? Todo esto se ha he-

16-18. ¿Qué testimonio hay en cuanto a celo organizadoy valeroso del pueblo de Jehová en Rusia?19. ¿ Qué muestra el registro que están haciendo loste!itigos de Jehová en Rusia?

Page 18: 660115

50 c;i)a ATALAYA BROOKLYN, N.Y.

cho, no con sus propias fuerzas, sino me- celo, y por eso usan sabiamente cada opor-di ante espíritu santo de Dios, asi como tunidad que se les presenta. Muchas sonleemos: "'No por una fuerza militar, ni las experiencias interesantes de que dis-por poder, sino por mi espíritu,' ha dicho frutan éstos al predicar de casa en casa, aJehová de los ejércitos."-Zac. 4:6. profesionales o negociantes que quizás los

visiten o con quienes efectúan negocios, yLA BENDICION DE JEHOV A SOBRE INDIVIDUOS a los asociados en sus lugares de empleo.

20 Puesto que Jehová Dios bendice de tal Al dejar que el reino de Dios ocupe el pri-manera a la organización que pone en pri- mer lugar en su vida éstos reciben muchasmer lugar su reino, ¿no es razonable espe- bendiciones de Jehová. Así, un padre latino-rar que él también bendeciría a individuos amerícano de diez hijos dedica más de cin-que hacen lo mismo y que componen tal cuenta horas cada mes a predicar las bue-organización? Ciertamente que si, yeso es nas nuevas eternas, conduciendo cincoexactamente lo que muestran los hechos. estudios bíblicos cada semana además deEstos crístianos individuales sirven en va- colocar mucha literatura bíblica con la gen-rias capacidades, y con cada clase de ser- te cada semana. Pero sea que dediquen cin-vicio hay bendiciones concomitantes pe- cuenta o cinco horas al mes, todos esosculiares a ella, o en armonía con las ministros de tiempo parcial reciben consue-oportunidades disponibles y de las que se lo del principio bíblico de que Dios requiereaprovechan. Esto está en armonía con los de cada uno "según lo que tiene la persona,principios que Jesús expresó: "De hecho, a no según lo que no tiene."-2 Coro 8:12.todo aquel a quien se le dio mucho, muchose le exigirá; y al que pusieron a cargo demucho, le exigirán más de lo acostumbra-do," y "Hay más felicidad en dar que la quehay en recibir."-Luc. 12:48; Hech. 20:35.

EL MINISTERIO DE TIEMPO CABAL23 Mucho más favorecidos en todo aspecto

son aquellos individuos cuyas circunstan-cias les permiten manifestar su celo yapre-cio participando en el ministerio de tiempocabal, como los aproximadamente dos milministros que pueden servir como repre-sentantes viajeros de la Sociedad WatchTower. Muchos son sus privilegios y gozosal visitar las diversas congregaciones ycircuitos y ministrar a los ministros indivi-duales, ayudándoles a crecer hacia la Ina-durez así como ministrando a las congre-gaciones y en asambleas del pueblo deJehová. No hay duda de que son bendecidospor Jehová y de que están llevando vidasricas y completas por dejar que el reino deDios ocupe el primer lugar en su vida.

24 Unos 1.500 ministros cristianos tienenel privilegio de servir en lo que se conocecomo casas Betel, que están conectadas conoficinas de sucursal. Estos dedican más decuarenta y ocho horas cada semana a efec-tuar trabajo de oficina o de fábrica, su-

21 Por mucho el mayor número de loscristianos que participan en predicar lasbuenas nuevas eternas del reino de Diospuede dedicar a ello solo una parte pequeñade las horas en que están despiertos. Estoquizás se deba a obligaciones de familiacomo las que tienen los padres y las ma-dres, o debido a ser de pocos años o vejezextremada, y por otra parte puede ser acausa de enfermedad física. Sin embargo,sea cual sea la razón, aproximadamente el96 por ciento del aproximadamente un mi-llón que participa en predicar se componede tales ministros o publicadores de con-gregación de tiempo parcial, y tienen comouna meta sugerida de predicación: diez ho-ras al mes.

22 Pero aunque están limitados en tiempo,no están limitados en amor, devoción y

20. ¿ Qué principios blbllcos aplican a la responsabilidady al galardón de los siervos de Jehová?21.22. (a) ¿Qué razones válidas hay para que no todossean predicadores de tiempo cabal? (b) No obstante,¿qué bendiciones son suyas si ponen primero el reinode Dios en su vida?

23. ¿ Qué bendIcIones son la porcIón de todos losrepresentantes vIajeros de tIempo cabal de la SocIedadWatch Tower?24. ¿De qué manera son especialmente bendecIdos losmInistros de tIempo cabal que sIrven en las casasBetel?

Page 19: 660115

15 DE ENERO DE 1966 .Iz)a ATl

ministrando a los ministros cristianos Bi-blias y literatura bíblica, o dando otraayuda. Otros en estos hogares cuidan de lasnecesidades de sus hermanos que partici-pan así, sirviendo de cocineros, enfermerasy encargados de la limpieza. Igualmenteson grandemente bendecidos, pudiendo vi-vir en un ambiente cristiano como parte deuna familia cristiana, que varía en tamañode un simple puñado a más de setecientos,pudiendo dedicar todas sus energías al tra-bajo del reino de Dios, no teniendo quepreocuparse por sus necesidades materia-les. Al mismo tiempo estos ministros pue-den participar en el ministerio del campoa un grado aun más pleno que la mayoríade sus hermanos.

25 Luego están los que sirven de tiempocabal en el ministerio del campo, conocidoscomo precursores. Entre este número hayunos 7.900 que dedican 150 horas o máscada mes al ministerio del campo y queestán libres para servir dondequiera que senecesitan y que reciben ayuda financierapara que puedan dedicar mucho de sutiempo a su ministerio, ya sea como misio-neros o como precursores especiales. Entrelos muchos gozos que éstos tienen está elservir en países extranjeros o el servir don-de no hay congregación organizada, literal-mente siendo precursores, así como lo fueel apóstol Pablo, o bien ayudando a con-gregaciones débiles, además de su minis-terio del campo.-2 Cor. 10: 16.

26 La gran mayoría de los ministros detiempo cabal, sin embargo, son los minis-tros precursores, más de 35.000, que dedi-can cada mes unas cien horas o más alministerio y al mismo tiempo por lo generalse suministran lo que necesitan mediantetrabajo de tiempo parcial o atendiendo asus deberes de familia, como sucede conlas amas de casa que sirven como precur-soras. Muchas son sus bendiciones al irdiariamente de casa en casa, al volver avisitar y conducir estudios bíblicos de casa,al entrenar a individuos menos experimen-25. (a) ¿ Cuántos sirven como misioneros y precursoresespeciales? (b) ¿Qué requisitos tienen que llenar. yqué bendiciones son suyas?26. ¿ Cuántos sirven como precursores generales. cuáles su meta de horas. y qué bendiciones reciben?

EL MINISTERIO DE PRECURSORDE VACACIONES

27 Todavía otro privilegio bendito quemás y más Testigos están discerniendo quees

su privilegio del cual aprovecharse es elministerio de precursor de vacaciones por

medio del cual los ministros de tiempo par-cial pueden experimentar los gozos y lasbendiciones

del ministerio de tiempo cabalpor uno o por varios meses. Sus requisitosmínimos son el que un individuo haya sidoun activo ministro bautizado por seis mesesy que pueda dedicar cincuenta horas a pre-dicar

en dos semanas y veinticinco horasmás durante las dos semanas restantes de

un mes. La mayoría de los precursores devacaciones dedica cien horas a la predica-ción, gran parte de ésta de casa en casa.

28 No pocos se han aprovechado de estaprovisión mientras participan en trabajoseglar ocho horas al día cinco días a la se-mana. Sin embargo, es un privilegio que serecomienda especialmente para los que to-davía

van a la escuela cuando tienen susvacaciones, para las amas de casa, traba-

jadores de temporada y jubilados; todos losque pueden ver el modo de así 'comprarseel tiempo oportuno que queda.' Algunos sehan aprovechado de ello durante una sus-pensión temporal o cuando quedan desocu-pados

a causa de una huelga. Muchostambién han apreciado su privilegio deaprovecharse

de este ministerio cuando elrepresentante viajero de la Sociedad, el mi-nistro

de circuito, ha visitado su congre-gación.

29 En abril del 1965, tan solo en los Esta-dos Unidos hubo matriculados 25.448 detales precursores de vacaciones. Tal activi-dad adicional, poniendo los intereses de27,28.

(a) ¿Mediante qué provisión han podido losministros de tiempo parcial disfrutar del ministeriode tiempo cabal temporalmente. y cuáles son sus re-Ilulsltos? (b) ¿Para quiénes está éste especialmentedisponible?29, 30. ¿ Cuántos precursores de vacaciones sirvierondurante abril de 1965. y de qué maneras los ha bene-ficiado a ellos y a otros su actividad?

\..LAYA 51

tados y al llevar a cabo sus obligaciones enla congregación local, a menudo como su-perintendentes o como uno de los auxiliaresministeriales.- Fili. 1: 1.

c",'-

,- ":__J- -I .

J

]

/

I

]]

I

!

]

1

l

~--I

:,

,

I

I

ii

j,I

r

I

]

,

Page 20: 660115

52 ci>a ATALAYA BROOKLYN, N.Y.

Dios primero en su vida, obró para el bien este rasgo del ministerio el superintendentede todos. Muchos de los que han servido de congregación le dio buen apoyo.como precursores de vacaciones han podido 81 No hay duda en cuanto a ello: Jehováefectuar después más en el ministerio, como es fiel a sus promesas. El ha dicho en suuno de tales ministros que previamente ha- Palabra que los que siembran liberalmentebía tenido un promedio de 9,6 horas men- segarán liberalmente, y las experiencias desualmente y que aumentó su promedio de los publicadores de su Reino en nuestro díahoras a 21; y, en particular, ha mejorado confirman plenamente esto. Al mismola calidad de su ministerio. Por otra parte, tiempo él también nos asegura que él espe-otros, como resultado de servir como pre- ra de cada uno solo según lo que la personacursores de vacaciones, han comprendido tiene y no según lo que no tiene. Las dosel privilegio que tienen de llegar a ser mi- monedas de la viuda de muy poco valor quenistros precursores de tiempo cabal regu- cayeron en el arca de la tesorería del tem-lares. También ha sido un paso fácil para plo en Jerusalén mientras Jesús estabalos jóvenes que han servido como precur- observando son tan aceptas a Dios como losores de vacaciones durante sus años esco- son los muchos dólares, pesos o libras delares el entrar en el ministerio de tiempo las personas acomodadas de hoy en día,cabal al terminar su escuela. y ese principio también aplica a nuestro

80 El que algunos pudieran servir como tiempo y energía. (Luc. 21: 1-4) Al grado

precursores de vacaciones también ha re- que cada uno da según lo que puede dar, asultado en provecho para los otros de la ese grado puede esperar el ser abundante-congregación con la que estaban asociados. mente bendecido por Jehová con 'una ben-Los precursores de vacaciones pudieron dición que enriquece y a la cual Jehová noayudar a entrenar a otros, inspirar a otros añade dolor.' Muchos ministros cristianosa más celo, hacer más y mejor predicación, individuales que sirven así juntos constitu-con el resultado de que enteras congrega- yen una organización que será, sí, que es,ciones mejoraron grandemente en todos los bendecida por Jehová.-Pro. 10:22.rasgos del ministerio del Reino. En parti- -cular ha habido buenos resultados donde a ~r'lrfC?~I'::So? se muestra fiel Jehová a sus promesas y~

Valor de las dis[urSDS de funeral.La siguiente experiencia de un Testigo de Saskatchewan, Canadá, hace resaltarel valor de los discursos de funeral: "En el verano pasado fui precursor de vaca-ciones y trabajé en territorio no asignado. Visité un hogar donde la seflora dijoque ellos nunca hablan hablado con los testigos de Jehová. Entonces me dijo:'¿ Quisieran entrar para tomar un poco de agua? Hace mucho calor afuera.' Alpasar a la cocina, el esposo de ella preguntó desde la otra habitación: "¿Quiénes?' Ella dijo: 'Una de esas muchachas testigos de Jehová.' Por lo tanto él dijo:'Dile que entre.' Pasé a la sala y me dijeron que dos semanas antes hablan estadoen el servicio funeral de un Testigo, quien habla vivido en este territorio aislado.Un hermano de Saskatoon habla pronunciado el discurso de funeral. El seflordijo que el discurso presentaba verdadera esperanza. Nunca antes habla oido algunosde los textos biblicos. Dijo él: 'Ustedes dicen que son predicadores, ¿no es cierto?Bueno, pues, siéntense y dennos un sermón.' Por lo tanto, presenté el sermón yentonces el sermón de revisita. Saqué el libro De paraíso perdido a paraíso reco-brado y lo coloqué con ellos. Expliqué por qué se imprimian estos libros y entoncesestudiamos parte del primer capitulo. Antes de que nos fuéramos comentaron queen todos sus años de ir a la iglesia nunca hablan leido los textos biblicos acercadel nuevo orden de justicia de Dios. La información sobre esta visita ha sido entre-gada a Testigos de una congregación cercana."

Page 21: 660115

~

~l

--'iY

-.~~ ~:"'""'."~}/~~:Aé,~~"e(t~, ~~,

! Q UE significa su religión para rrectamente, Este Dios cuyo nom-c., usted? ¿Considera usted la bre es Jehová fue el Dios de losreligIón como algo bueno que ha de hebreos antiguos, el Dios que enviótenerse pero que no afecta a ningún a Jesús a la Tierra y el Dios de losgrado grande sus otras actividades, cristianos en este dia, Los tratos decomo los asuntos comerciales y so- ""Jehová con su pueblo de tiemposciales? ¿Cree usted que es parte de un buen antiguos fueron un modelo en escala pe-espíritu de comunidad el asistir a la iglesia queña de lo que él requiere de su pueblo enlos domingos y contribuu' para la iglesia o este tiempo y se pusieron en un registropara algunas actividades benéficas que esté para nuestro consuelo e instrucción, El en-efectuando y quizás participar de vez en tera¡'nos de la obra de publicación que élcuando en algún esfuerzo de la comunidad requirió de su pueblo en aquel entonces nosque la iglesia esté patrocinando? Si usted da alguna idea de la obra que habrá deconsidera su religión de esta manera, algo hacerse hoy en día, solo que en una escalale pasa a su adoración, Si su religión no lo mucho mayor,-Rom, 15:4; 1 Coro 10:11,absorbe completamente, si no modela todafase de la actividad de su vida veinticuatro ALERTA A DISCERNIR BUENAS NUEVAShoras al día y no lo vigoriza a la actividad 3 Hubo un tiempo cuando el pueblo dereal, viva, entonces algo falta, porque la Dios olvidó Su nombre, es decir, olvidóadoración verdadera del Todopoderoso Dios apreciar 10 que representaba, y, como re-es vibrante, vitalizadora, una adoración de sultado, perdió el privilegio de publicar eseacción constante. ¿Sabe que si usted es nombre y entró ell cautiverio a una po-adorador verdadero de Dios tiene que ser tencia mundial pagana, la de Babilonia.publicador J y que el publicar tiene que ser Jehová le dio a su pueblo amonestaciónsu interés principal? anticipada antes de que éste entrara en cau-

2 ¿De qué es publicador el adorador ver- tiverio y, para alegrar el corazón de losdadero, y a qué grado tiene que efectuarse sinceros entre el pueblo, predijo su libera-la publicación? Es una proclamación en el ción y describió la acción que debían em-sen~do más, extenso, por el uso de todo prender cuando fueran libertados, El hizomedIo apropla~<?, de una manera amor:osa esto por medio de su profeta Isaías, a quiena.!oda la creaClon, (Col, 1:23) La publIca- él usó para hablar como un vigía perspicazClon del nombre del Todopoderoso, el Crea- , , ., , rd d 1 . 1 d 1 T ' t . f que estuvIera de pIe en la ublcaclon deso1a-

or e cle o y e a Ierra, lene que e ec- d d 1 . d d d S., d, a e a CIU a e Ion, que yacerla eso-tuarse, y tIene que efectuarse de una 1 d t t - El " t ', a a por se en a anos. vIgla es arIa espe-manera que de a conocer su nombre co- d . t 1 l' b "

1ran o anSlosamen e a 1 eraClon y eregreso de los judíos para reedificar el tem-plo de Jehová y la ciudad de Sion, Podemos

1.

(a) ¿Qué preguntas debe hacer uno acerca de surel!gión? (b) ¿ Qué de be significar para uno su re-ligión. y qué tiene que ser uno si es adorador delDios verdadero?2.

(a) ¿De qué debe ser publ!cador un adorador verda-dero? (b) ¿Cuál es una de las maneras en que podemosconseguir una Idea de lo que Dios requiere de nosotroshoy?

3. (a) ¿ Qué le resultó al pueblo antiguo de Dios cuandose olvidó de Su nombre? (b) "Qué hizo Dios paraalegrar el corazón de los cautivos? (c) ¿Qué papelhizo que desempefiara Isalas, flguradamente?

53

,~

Page 22: 660115

54 ci>a ATALAYA BROOKLYN, N.Y.

imaginarnos estar nosotros mismos de pie cerían hermosos a los que amaban a Sionen el lugar desolado, oyendo que el vigía ex- ya Jehová Dios.clama: "Cuán hermosos sobre las monta- ,.., ',,:'-ñas son los pies del que trae buenas nuevas, .l ---':,~,- -,"",,"d~~-del que publica la paz, del que trae buenas ( --_C' nuevas de algo mejor, del que publica la r

salvación, del que dice a Sion: 'jTu Dios Iha llegado a ser rey!' "-Isa. 52:7. .1

4 Desde la ubicación de Sion o Jerusalén,a unos 600 metros sobre el nivel del marMediterráneo, podría verse en la lejana dis-tancia al mensajero que viniera con nuevasexcitantes, al acercarse éste. ¿Cuáles eranlas nuevas que publicaba? Eran las nuevas Jdel propósito pacífico de Jehová hacia Sion, ]su buena voluntad, el fin de su disfavor so- ]bre su pueblo. Para los cautivos en Babilo- :

nia que amaban la adoración de Dios y queamaban a Sion, eran nuevas excitantes, ibuenas nuevas. Eran algo que necesitaban-un deleite, un gozo para ellos.

5 ¿Cuál era el contenido del mensaje? Te-nía que ver con la gobernación y nombrede Jehová. Durante los setenta años de cau-tiverio, Jerusalén, la ciudad del "trono deJehová" sobre el cual los reyes de la líneade David se habían sentado, había estadodesolada, sin nadie de todo el pueblo deDios, que estaba en cautiverio. No habíaningún habitante en absoluto en la tierra Ide Judá. Por lo tanto parecía que, en vez ..de que Jehová fuera el Rey invisible verda- T.dero, Marduk, el dios principal de Babilo-nia, era rey. Sin embargo, ahora se cam-biaban los papeles y, con la "ciudad delgran Rey" restablecida con su templo den-tro de ella, podia decirse otra vez a Jeru-salén: "jTu Dios ha llegado a ser rey!" IAunque los reyes de la línea de David noestaban restablecidos sobre el trono, no obs-tante el pueblo de Jehová estaba líbre ycapacitado para reedificar la ciudad deSion. Por eso, en un sentido la caída deBabilonia quería decir el establecimientodel reino de Dios. Los pies del mensajero:que viniera con estas maravillosas nuevas,aunque llenos de polvo y cansados, pare- --(

4. ¿Qué noticias publicó el mensajero, y qué efecto Ituvieron en los que amaban a Slon? I5. Explique cómo tenlan que ver con la gobernación'y el nombre de Jehová las noticias publicadas por el Jmensajero. '

MENSAJEROS DEL DIA MODERNO6 Este mensajero profético de las buenasnuevas

fue una figura de algo mayor, asícomo Babilonia fue un cuadro de una Ba-bilonia

mucho más extensa mencionada enRevelación como "Babilonia la Grande,"que

es el imperio mundial de religión falsa.El mensajero mayor principalmente es elMesías

prometido, el Ungido de la profecía,el Cristo, como los judíos de habla griegalo

llamaron. Los seguidores ungidos de suspasos tienen que imitarlo y seguir en sus

pasos; por lo tanto ellos también tienen quellegar a ser mensajeros de las buenasnue-vas,

con él como su caudillo. El que estaaplicación es correcta lo prueba la decla-ración del apóstol Pablo en Romanos 10:13-15:

"Porque 'todo el que invoque elnombre de Jehová será salvo.' Sin embargo,¿cómo invocarán a aquel en quien no hanpuesto fe? ¿Cómo, a su vez, pondrán fe enaquel de quien no han oído? ¿Cómo, a suvez, oirán sin alguien que predique? ¿ Có-mo, a su vez, predicarán a menos que ha-yan sido enviados? Así como está escrito:'jCuán hermosos son los pies de los quedeclaran buenas nuevas de cosas buenas!' "

r Isaías continúa la visión como si hu-biera vigías en Jerusalén esperando a esteglorioso mensajero y dice, en Isaías 52: 8:"jOye! Tus propios vigías han levantado lavoz. Al unisono siguen gritando gozosa-mente; porque será cara a cara que veráncuando Jehová vuelva a Sion." De modoque los vigías de Jerusalén serían los israe-litas que recibieran las nuevas en cuanto ala restauración de Sion en anticipación deotros y llegaran a ser responsables detransmitir las nuevas al resto de los hijosde Sion. Eran los que levantarían juntos lavoz, con un fuerte grito. jGritarían al uní-sono para que otros supieran las nuevasgozosas de que Dios ha llegado a ser Rey!

~. (a) ¿ De quién era figura el mensajero profético?(b) ¿Cómo sabemos que esta aplicación de la pro-recia es correcta?

1. (a) ¿Quiénes eran los viglas de quienes se habla en[salas 52:8, y qué hacen? (b) ¿Por qué se puede decir¡¡ue velan "ca..a a no..,\"?

Page 23: 660115

15 DE ENERO DE 1966 ~a ATALAYA 55Cuando cayó Babilonia en 539 a. de la E.C., 9 Al tiempo que sucedió esto había mu-los judíos fieles supieron, por la profecía chos judíos que vivían en diferentes partesde Jeremías, que pronto sería tiempo para a través de la tierra habitada. Estos judíossu liberación. (Jer. 25:11-14) Cuando real- de la Di~poraJ o dispersión, tenían que oírmente vieron que Babilonia cayó en las ma- y darían testimonio a otros en cuanto a sunos de Ciro, no hubo duda en cuanto a que salvación y podían decir verdaderamente:esto era obra de Jehová. No fue Ciro el "Este es nuestro Dios." Agregó al peso dePersa quien efectuó esto por su propio po- este testimonio internacional el hecho mis-der, aunque era un general capaz. Fue solo mo de que Sion fuera restablecida y reedi-Jehová Dios mismo quien pudo haber ficada, probando veraces sus palabras enabierto las puertas de Babilonia y librarlos cuanto a la fuerza y poder de su Dios.de esta poderosa potencia mundial. De mo- 10 Además de hablar, había acción quedo que fue como si los vigilantes estuvieran los desterrados en Babilonia tenían que em-viendo a Jehová cara a cara u ojo a ojo, es prender. Isaías les muestra proféticamentedecir, como si con ojos uno hacia el otro, su responsabilidad, diciendo: "Apártense,como si sus ojos estuvieran mirando en apártense, sálganse de allí, no toquen nadaSus ojos, estableciendo así un contacto es- inmundo; sálganse de en medío de ella,trecho, personal.-Núm. 14:14. manténganse limpios, ustedes los que están

llevando los utensilios de Jehová. PorqueUN TIEMPO P ARA AC~ION VIGOROSA no saldrán en pánico, y no irán en huida.

8 Por lo tanto, no era tiempo para lamen- Pues Jehová irá aun delante de ustedes, ytarse ni ningún tiempo para indiferencia el Dios de Israel será su retaguardia."o indolencia. Era tiempo para acción. Isaías -Isa.52:11 12.continúa: "Alégrense, griten gozosamente 'al unísono, lugares devastados de Jerusa-lén, porque Jehová ha consolado a su pue-blo; él ha vuelto a comprar a Jerusalén.Jehová ha desnudado su santo brazo a losojos de todas las naciones; y todos los cabosde la tierra deben ver la salvación de nues-tro Dios." (Isa. 52:9,10) Sí, era un tiempopara alegrarse, un tiempo para regocijarsey por lo tanto un tiempo para publicar es-tas buenas nuevas para todos los que qui-sieran oír. Jehová, por decirlo así, se habíaarremangado la manga y había dejado aldescubierto su brazo a fin de trabajar parasalvar a su pueblo de Babilonia. El no hizoesto de manera inconspicua o en secretosino ante todos, y los que vivian en las ex-tremidades de la tierra habitada tuvieronque oír y ver lo que Dios había hecho paralibrar a su pueblo. Esto quiso decir que elnombre de Dios sería levantado y él seríaaceptado por hombres como el Dios vivoy verdadero y el Soberano Universal.

EL LIMPIARSE DE RELIGION FALSA ESENCIAL11 Esto requería acción rápida, positiva.

Cuando se dio el decreto de Ciro en 537a. de la E.C., tuvieron que obrar inmediata-mente y apartarse de Babilonia y salirse deaquel inmundo lugar de adoración falsa.Entendieron que Dios dijo, de hecho: 'Des-préndanse de toda inmundicia religiosa deBabilonia. Que no se les pegue nada de ella.Regresen a la adoración pura de Dios. Sál-ganse de en medio de ella y de su ambienteidolátrico y que difama a Dios. Vayan allugar donde puedan servir a Dios y ser lim-pios religiosamente-al lugar de la adora-ción de Jehová.'

12 La razón más importante para esta ex-hortación de ser limpios religiosa y moral-mente era el hecho de que estos israelitas

9. (a) ¿ Cómo iban a tener distrIbución internacionallas noticias del mensajero? (b) ¿Qué apoyó el tes-timonio de los que declararon las nuevas?10. ¿Seria hablar todo lo que hablan de hacer losdesterrados judios, o qué?11. ¿ Cu~ndo tuvieron que actuar los desterrados, yqué acción ordenaron las palabras de Dios en Isaias52:11, 12?12. (a) ¿ Cuál era la m~s importante razón para que losrepatriados estuvIeran limpios? (b) ¿De qué motivosestaban libres los que regresaban, y cu~l era su motivoprincipal ?

8.

(a) La ocasión de la liberación de los israelitas deBabUonia era tiempo para ¿qué? (b) ¿De qué manera'desnudó Jehová su santo brazo a los ojos de todaslas naciones,' y con qué resultado?

Page 24: 660115

56 ci>a ATi:

habían de llevar de regreso los utensiliossantos que Nabucodonosor había robadodel templo de Jehová. Ciro había permitidoque éstos también fuesen entregados, y losque los llevaban tenían que limpiarse decualquier contaminación de la religión in-munda de Babilonia. Esto no solo tenía queser de manera exterior, ceremoníal, sinoprincipalmente de corazón. Los que se apar-taron de Babilonia tuvieron que regresarsantos para restablecer la adoración de Je-hová; y tenía que ser así, porque Jerusalénen aquel tiempo estaba desolada y los queregresaran serían solo los que estuvieranplenamente dedicados y plenamente absor-tos en encargarse de que el nombre de Je-hová fuese ensalzado. No tenían motivospolíticos ni materialistas.

13 El pueblo de Jehová sabía lo que hacía.Sabía que él lo había librado y estaba conél. Por eso, aunque su salida de Babiloniase hizo rápidamente, no hubo nínguna hui-da en páníco. No hubo níngún esfuerzo desu parte para establecer su libertad. Habíaesperado hasta que Dios hizo que cayerala Tercera Potencia Mundial Babilónica.Por eso, ni al pueblo ní a Ciro se les atri-buyó el crédito por su liberación. Encon-tramos que no fue como cuando partieron976 años antes de la tierra de Egipto, don-de Faraón los había instado a salir, loshabía echado, como Jehová había predicho.Aunque no hubo desorden en la huida deEgipto, no obstante los israelitas se halla-ron en alguna dificultad a causa de la prisa,como expresa Exodo 12: 30-34, 39; fueronechados de Egipto y no habían podido de-morarse. No habían tenído tiempo parapreparar provisiones para sí mismos. Hastallevaron su masa de harina antes de quefermentara y sus artesas envueltas en susmantos sobre los hombros. Sin embargo, lapartida fue ordenada, como se describe enExodo 13:18: "Pero fue en formación debatalla que los hijos de Israel subieron dela tierra de Egipto [es decir, como un ejér-cito en cinco partes, con vanguardia, reta-

13.

(a) ¿Quién recibe el crédito por la liberación delos cautivos? (b) ¿Qué contraste hay en cuanto a lapartida desde Babilonia y la huIda de EgIpto nuevesiglos antes?

~LAYA BROOKLYN, N.Y.

guardia, cuerpo principal, y dos flancos] ."(Margen de la edición de 1953, en inglés)De manera diferente, para la partida deBabilonia pudieron hacer preparacionesanticipadas más completas, y con Jehovácomo su retaguardia y protector salieroncon dignidad, orden y valor calmado.

14 A los que salieron de Babilonia se lesaseguró que podrían llegar a Sion a salvoaunque era a través de una ruta del de-sierto que se extendia por centenares dekilómetros. Con Jehová delante de elloscomo su caudillo los vigías, por decirlo así,se verían cara a cara con Jehová al reco-gerlos él de nuevo a Sion. Qué gozosa oca-sión debe haber sido para los repatriadoscuando se vio la colina de Jerusalén o Sion,así como era una vista gozosa para losvigías cuando veían que venía el mensajerode liberacíón.-Isa. 52:8.

MAS QUE NUNCA ANTES SE REQUIERE ACCIONDE LOS CRISTIANOS

15 El hecho de que todo esto fue proféticopara los cristianos lo muestra el apóstolPablo cuando cita de Isaías 52:11 y se ex-playa en el sígnificado de estas palabras,dicíendo: "No lleguen a estar unidos bajoyugo desigual con los incrédulos. Porque¿qué consorcio tienen la justicia y el desa-fuero? ¿O qué participación tiene la luzcon la oscuridad? Además, ¿ qué armoníahay entre Cristo y Belial? ¿ O qué porcióntiene una persona creyente con un incrédu-lo? ¿Y qué acuerdo tiene el templo de Dioscon los ídolos? Porque nosotros somos tem-plo de un Dios vivo; así como dijo Dios:'Yo residiré entre ellos y andaré entre ellos,y ~'o seré su Dios, y ellos serán mi pueblo.', "Por lo tanto sálganse de entre ellos, ysepárense," dice Jehová, "y dejen de tocarla cosa inmunda.'" "-2 Coro 6:14-17.

16 Hoy en día hay acción para los que

~mo vieron los vigias "cara a cara" cuandoJehová recogió de nuevo a Slon, y cómo se sintieron losrepatriados cuando vieron la colIna donde antes hablaestado el templo de Salomón?15. ¿ Cómo aplIca esta profecia a los cristianos elapóstol Pablo?16. (a) ¿ Quiénes son los vigías de Díos hoy, y qué ven?(b) ¿Qué examen debe hacer uno en cuanto a su religióny la organización de ésta? (c) Si uno descubre que surelIgión no es una de acción publIcando el nombrede Jehová. ¿qué debe hacer, con qué recompensa"!

Page 25: 660115

15 DE ENERO DE 1966 ~a ATALAYA 57

son cristianos. Hay un inmenso trabajo de organización está publicando estas buenaspublicación que hacer, no solo sobre una nuevas o no, al mayor grado posible, a sa-sección pequeña del mundo, sino sobre la ber, hasta los fines de la Tierra. Y debeentera tierra habitada. (Mat. 24:14) Los tener, como los judios fieles los tuvieron aldel pueblo de Dios son vigias. Ven que Ba- regresar a Sion, todo su corazón, mente ybilonia la Grande, el imperio mundial de alma absortos en publicar esta informaciónla religión falsa, ha caido. Está desenmas- a otros. Si su religión no es una religióncarada. Sus doctrinas falsas y temor del de acción en publicar el nombre de Jehová,hombre, que en otro tiempo los dominaron, es mortífera. Huya de ella como parte deya no pueden retenerlos ni a ellos ni a nin- Babilonia la Grande moderna. No es lugarguna otra persona honrada que desea sa- para los adoradores del Dios verdadero.lirse para entrar en la libertad que reciben Entre en la posición gozosa de proclamarlos que adoran al Dios verdadero Jehová. las buenas nuevas de que Jehová Dios haPronto Babilonia la Grande será destruida llegado a ser Rey. Pronto su reino bende-completamente. Por lo tanto, es urgente cirá a los que oyen y se levantan a acciónpara todo el que afhma ser un adorador como publicadores de las buenas nuevasde Dios que examine su religión y vea si con vida sobre una Tierra hermoseada contíene estas buenas nuevas para publicarlas. la paz y prosperidad que solo puede dar suTambién tiene que verificar para ver si su Creador.

II.J J/VO' t~

~

11

.~~:

A TRAVES DE OSCURIDAD Y LUZ

De repente terminó la primera guerramundial. Al año siguiente se exhibió enKehl, donde viviamos, el Foto-Drama de laCreación. Era una hermosa película quemostraba el propósito de Dios para la hu-manidad. Comenzaba con la preparación de

C UANDO te-nía yo siete años

de edad murió mi madreen Estrasburgo. Mi padreestaba completamente absortoen su vida de negocios y tenía pocotiempo para nosotros los hijos. Noobstante, nuestra costumbre era leer uncapítulo de la Biblia por la noche. No sedaban comentarios, pero este libro gradual-mente comenzó a influir en mi modo depensar muy fuertemente. El Salmo 103 meimpulsó de manera formidable y más tardepensaba a menudo en cuanto a.él, particu-larmente el versículo dos: "jBendice, ohalma mía, a Jehová, y no te olvides jamásde todos sus beneficios!"-Mod.

Cuando me gradué de la escuela en 1916,se glorificaba la guerra y a los jóvenes seles animaba a registrarse como voluntariospara el ejército. Esto, sin embargo, no coin-cidia con lo que yo había leído en la Biblia.El amor es el tema de la Biblia y no el odio.

Page 26: 660115

58 ~a ATA

la Tierra para el hombre, y mostraba lahistoria de la familia humana desde sucomienzo hasta el tiempo, todavía en elfuturo, cuando el reino de Dios derramarábendiciones eternas sobre la humanidad.Respondí con entusiasmo a este mensaje.jEra exactamente lo que había estado es-perando! De modo que inmediatamente pe-dí una Biblia Elberfelder, y los siete tomosde las ayudas para el estudio de la Bibliallamadas "Estudios de las Escrituras." Re-petidamente leí los maravillosos capítulosdel primer tomo: El Plan Divino de lasEdades) que mostraba cómo el período som-brío de pecado sobre la Tierra terminaríaen una mañana gozosa. jCuán feliz estuvede que se explicara claramente la llamadacelestial! Me aprendi de memoria muchospárrafos.

Después de varias semanas fui visitadopor un ministro que me ayudó. Pronto co-mencé a asistir a las reuniones bíblicas conregularidad, pero mi padre no aprobabaesto. Una vez mientras estudiaba hastamedianoche forzó la puerta y exigió queapagara inmediatamente la luz. Era unhombre de negocios bien conocido en la co-munidad, y no tenía ningún deseo de quese rieran de él por culpa mía. Me amenazócon echarme de la casa.

Yo estaba determinado a apegarme fuer-temente a las verdades que había aprendi-do, y por lo tanto dediqué mi vida a Jehová.Me bauticé un año después. Mi padre con-tinuamente me oprimía, pero el SalIno 27:10 era una fortaleza para mí: "En caso deque mi prowo padre. ..me [dejara], aunJehová mismo me acogería."

En 1920 conocí a un predicador de tiem-po cabal de las buenas nuevas que testifi-caba de un lado a otro en mi ciudad natal.Me dio mucho estimulo. Con el tiempo, lascircunstancias hícieron necesario que yodejara mi casa, pero en la ciudad de Mann-heim encontré trabajo inmediatamente. Ledi gracias a Jehová por proveerme fuerzasespirituales cuando más las necesitaba.

Al fin tenía mucho tiempo a mi dispo-sición, de modo que estudié diligentementey pronto emprendi el ministerio. La oposi-

.LAYA BROOKLYN, N.Y.

ción realmente había servido para fortale-cerme en mi determinación de continuaren las cosas que había aprendido. Estaballeno de gratitud y jamás quería olvidar losbeneficios que Jehová me había mostrado.En Mannheim encontré de nuevo al minis-tro que había testificado en mi ciudad nataly que me había ayudado tanto, y a menudotrabajamos juntos en el ministerio del cam-po. Años más tarde murió en el campo deconcentración de Mauthausen, permane-ciendo fiel a Dios hasta la muerte.

Ahora mi deseo era llegar a ser un pre-dicador de tiempo cabal de las buenas nue-vas. El artículo conmovedor del número deLa Atalaya del 15 de enero de 1923 (enalemán), intitulado "El reino de los cielosse ha acercado," me dio el estimulo nece-sario. Decía:

"Desde 1914 el Rey de gloria ha tomadosu poder y reina. Ha limpiado los labios dela clase del templo y los envía con el men-saje. ...Sean fieles y verdaderos testigospara el Señor. Sigan adelante con la luchahasta que todo vestigio de Babilonia quededesolado. Proclamen el mensaje lejos y ex-tensamente. El mundo tiene que saber queJehová es Dios y que Jesucristo es el Reyde los reyes y Señor de los señores. Este esel día de todos los días. jMiren, el Rey rei-na! Ustedes son sus agentes de publicidad.Por lo tanto, anuncien, anuncien, anuncien,al Rey y su reino." Esta Atalaya fue micompañera continua por varios meses hastaque solo quedó un montón de páginas suel-tas.

PRESTANDO ATENCION A LA LLAMADA

Ell de enero de 1924, cuando tenía vein-tidós años de edad, emprendí el ministeriode tiempo cabal y me regocijé grandementeal poder dedicar todo mi tiempo a traerverdades bíblicas a otros. De esta maneraquería mostrar que no había olvidado losbeneficios que Jehová me había mostrado.

Durante un servicio de bautismo algunoshermanos de Mainz y Wiesbaden me ins-taron a venir y ayudarlos a organizar unacongregación allí. Acepté la invitación go-zosamente, y poco después fui nombrado

Page 27: 660115

15 DE ENERO DE 1966 .j;>a ATA

superintendente de congregación de Mainzy Wiesbaden, donde permanecí hasta 1933.Trabajé el territorio vez tras vez con elmensaje del Reino, y di conferencias bíbli-cas.

Se formaron más grupos de estudio y al-gunas de las personas a quienes testifiquétodavía pertenecen a las congregaciones deWiesbaden, Mainz y Bad Kreuznach-otrosse han dormido en la muerte. En aqueltiempo no teníamos automóviles. Todonuestro viajar se hacía en bicicleta, y a me-nudo viajábamos de cincuenta a noventakilómetros en un solo día para participaren el ministerio. Pero el entusiasmo porefectuar la predicación siempre era grande.

Durante este tiempo también participéen predicar en Rheinhausen, Hessen-Nas-sau, Taunus, Hunsrück, Nahetal y partesde Saarbrücken. Cuando pienso en el pasa-do solo puedo decir agradecidamente queJehová me proveyó maravillosamente todolo que necesitaba. Nunca experimenté faltade los articulas de primera necesidad de lavida y siempre fui abundantemente recom-pensado por lo que había dejado atrás, asícomo dijo el Señor en Mateo 19: 29: "Todoel que haya dejado casas, o hermanos, ohermanas, o padre, o madre, o hijos, o tie-rras, por causa de mi nombre, recibirá mu-chas veces más y heredará la vida eterna."Hoy en día puedo ver el maravilloso creci-miento de la organización de Dios. Nuevosministros han salido de cada territorio alcual fui asignado, y algunos de ellos se en-cuentran en el trabajo de predicación detiempo cabal. Me regocijo por la participa-ción que Jehová me ha dado en este aumen-to.

PREDICANDO CLANDESTINAMENTEEl año 1933 señaló el principio del régi-

men de Hitler y un cambio completo ennuestro método de servicio. En el veranode 1934 tuvimos que trabajar clandestina-mente, llevando a cabo la obra de predica-ción en secreto. Pude discernir claramenteque sería una lucha dura, pero la promesade Revelación 2: 11 me fortaleció: "El quevenza no recibirá daño de ninguna manerade la muerte segunda."

ESCAPADAS DIFICILESUn día en Karlsruhe visité a mi hermana

que también era estudiante de la Biblia.Al acercarme a la casa vi a un hombre ves-

..LAYA 59

Donde el enemigo infligía heridas pro-fundas en las congregaciones, el trabajomás apremiante era el de consolar, edificar,y suministrar a los hermanos el alimentoespiritual esencial que Jehová fielmentesiguió proveyéndonos. Muchos hermanosarriesgaron su vida para encargarse de quela literatura bíblica se distribuyera. Jehováfue nuestro refugio y nuestra fuente de for-taleza en todo tiempo de angustia.-Sal.46:1.

Se introdujo secretamente literatura bí-blica desde Suiza, Holanda y el territoriodel Saar. Esta no se limitaba a La Atalaya,sino incluía también libros encuadernadoscomo Preservación y Preparación. Los her-manos manifestaron profundo aprecio poreste alimento espiritual, y su gozo nos re-compensaba por todas las incomodidadesy peligros que encontrábamos. Varias vecesse me ofreció la oportunidad de permane-cer en la hermosa Suiza. Pero contesté queno era posible que pudiera dejar a mis her-manos, que no habían doblado sus rodillasante Baal.

Puesto que la Gestapo me buscaba y te-nía orden de arresto para mí, tenía dificul-tad en cruzar la frontera. En una ocasióndos de nosotros caminábamos tocandonuestras armónicas cuando un guardia sui-zo nos llamó. Nos identificamos comoerrantes, y pudimos atravesar la fronterasin dificultad. A menudo no sabía dóndepasar la noche, porque los hermanos conquienes me asociaba se encontraban bajovigilancia. Muchas veces dormía en trenesque viajaban, pero también éstos eran re-gistrados. La mano protectora de J ehovápudo verse a menudo en acción. Mi fe siem-pre me acercaba más a El, ya que él era elUnico en quien podía confiar. Como díjoel apóstol Pablo: "Se nos oprime de todamanera, mas no se nos aprieta de tal modoque no podamos movemos; nos hallamosperplejos, mas no absolutamente sin sali-da."-2 Coro 4:8.

Page 28: 660115

60 oI?>a A T j

tido de paisano esperando enfrente de ésta.Pasé junto a él y seguí por el patio hasta lacasa. La puerta se abrió y salió otro hom-bre. Lo llamé, pidiéndole que no cerrara lapuerta. Cuando mi hermana me vio casi sedesmayó. Entendí inmediatamente lo quesucedía, de modo que di la vuelta y paséen medio de los dos hombres que todavíaestaban de pie en el patio, y me dirigí a laestación del ferrocarril. Después mi her-mana me dijo que los hombres eran ofi-ciales de la Gestapo, jy que me estaban bus-cando!

En los muchos juicios de compañeros mi-nistros a menudo se mencionaba mi nom-bre, puesto que yo era bien conocido de-bido a mis muchos años de predicación. LaGestapo estaba siempre pisándome los talo-nes, y solo tenía que cerrar la red a veces.Sin embargo, Jehová demostró su poderprotector.

En una ocasión tenía dos maletas llenasde literatura bíblica que había pasado porla frontera para entregarlas en Bonn yCassel. Avanzada la noche llegué a Bonne hice que las maletas fueran puestas en elsótano del superintendente de congrega-ción. A la mañana siguiente a las cinco ymedia sonó el timbre. Era la Gestapo. Elsuperintendente de congregación tocó a mipuerta para decirme que habían llegado.Puesto que no había tiempo para salir, solopodíamos esperar y ver qué sucedía.

Cuando llegaron a mi puerta me pregun-taron qué hacia yo aquí. Contesté que es-taba viajando por el río Rin y quería visitarlos jardines botánicos de Bonn. Entoncesexaminaron mis papeles, y me los devolvie-ron con escepticismo. Le dijeron al superin-tendente de congregación que se arreglarapara ir con ellos. Más tarde me dijo quecuando llegaron a la jefatura de policía eloficial preguntó: "Había otro tipo allí tam-bién. ¿Dónde lo tienen?"

"No lo trajimos," fue la respuesta."¿Quiere que vayamos por él?"

"¿Que vayan por él?" preguntó el oficial,sorprendido por la estupidez de ellos."¿Creen que él esperará hasta que ustedesregresen?"

~LAYA BROOKLYN, N.Y.Por supuesto, yo no había esperado, sino

que había salido inmediatamente con la li-teratura bíblica para Cassel.

En otra ocasión traje dos maletas pesa-das llenas de literatura bíblica a Burgsolmscerca de W etzlar. Eran casi las once enuna noche oscura como boca de lobo. Novi ni oí a nadie, pero, no obstante, tenía lasensación de que me estaban vigilando.Cuando llegué a la casa del hermano, in-mediatamente hice que escondiera las ma-letas en un lugar seguro. A las cinco y me-dia de la mañana siguiente vino la policía.Yo estaba de pie directamente en medio dela habitación, y estaba preparándome paralavarme.

"Anoche vino aquí un hombre con dosmaletas grandes. Sin duda usted recibiólibros otra vez. ¿ Dónde están ?"

La señora de la casa, que había abiertola puerta, contestó: "Mi esposo ya está ensu trabajo y no sé lo que pasó anoche, puesyo no estuve en casa."

El policía no estaba satisfecho. "Si ustedno me da las maletas, entonces tendl'é queregistrar la casa." Cuando ella no hizoningún movimiento, él dio órdenes: "Nosalga. Voy a ver al alcalde para obtenerpermiso para registrar."

Durante la conversación yo estaba de pieen medio de la habitación, y me preguntépor qué no me vio. Supongo que debe habersido cegado en cuanto a mi presencia.Cuando salió para ver al alcalde yo sali pOI'la puerta de atrás. Los vecinos deben haberobservado, porque se alegraron porque meescapé, como alguien me dijo después. Ter-miné de vestirme en el bosque, y fui a lasiguiente estación de ferrocarril, donde con-tinué mi viaje.

ARRESTO y ENCARCELACION

El verano de 1937 tuve el privilegio deasistir a una asamblea bíblica en París yhablar con el presidente de la SociedadWatch Tower, J. F. Rutherford, en cuantoa la obra de predicación en Alemania.Mientras tanto casi todos los hermanos enSachsen habían sido arrestados. Por esocuando regresé me esforcé por reorganizar

Page 29: 660115

15 DE ENERO DE 1966 ~a ATA

las cosas allí. Pero el segundo día de nues-tra actividad nos arrestaron a mí y al her-mano que me acompañaba. N os llevaron ala Gestapo en Berlin, donde hubo una se-sión de interrogatorios por cuarenta días,los primeros diez días de los cuales fueronlos más horribles. Luego nos trasladaronal tribunal especial en Francfort del Mainy recibí una condena de cinco años de pri-sión.

Durante el curso del juicio se me pregun-tó por qué no servía a Adolfo Hitler. Con-testé: "Según sé Adolfo Hitler exige parti-cipación de 100 por ciento." La respuestafue: "jSí, así es!" Contesté: "Entonces,Sr. Juez, por favor, ¿pudiera usted decirmequé queda para Dios, cuando se dice: 'Dadlas cosas de César a César, pero las cosasde Dios a Dios'?" Solo hubo un bochornosodespeje de su garganta en respuesta. Es-tuve muy agradecido a Jehová de que medio el valor para representarlo dignamentecon franqueza de expresión. Mi estudio pre-vio de la Biblia constituyó una fuente ver-dadera de fortaleza para mí.

Agradezco el que, mientras estuve inco-municado durante los siguientes dos añosy medio, pude continuar mi lectura de laBiblia con devoción, porque pude obteneruna de los oficiales de la prisión. La leí decubierta a cubierta dos veces, y leí las Es-crituras Griegas Cristianas casi diez veces.

Más tarde, con un grupo de otros quince,me pusieron a trabajar en la sastrería dela prisión. Alli se presentaron muchas opor-tunidades para testificar. En una ocasiónpude dar una conferencia sobre el tema"¿Dónde están los muertos?", y un clérigocatólico, que también estaba preso, debíaexpresar sus pensamientos en cuanto al te-ma después. A muchos se les abrieron losojos cuando oyeron al clérigo decir final-mente en desesperación: "Todos los paga-nos creen en la vida después de la muerte;¿por qué no deberíamos creer en ello tam-bién ?" La respuesta fue: "Ah, ¿ y ellos tam-bién leen la Biblia ?"

Poco antes de terminar mi condena enla prisión repasé cuidadosamente algunostextos bíblicos apropiados porque esperaba

.LAYA 61

que me llevaran ante la Gestapo otra vez.Sucedió esto, y durante el curso de tres díaspude dar un buen testimonio y hacer añi-cos los argumentos de los opositores, asícomo había prometido Jesús: "Yo les daréboca y sabiduría, que todos sus opositoresjuntos no podrán resistir ni disputar."-Luc. 21: 15.

Después me llevaron al campo de con-centración de Mauthausen. Dijeron que eracon el propósito de "borrarme de la Tie-rra." Pero aquí nuevamente la mano deJehová no se acortó, y jamás olvidaré losbeneficios que me mostró durante estetiempo. Fui colocado en la cuadrilla deconstrucción de carreteras, y con una dietade nabos y café negro mis fuerzas se ago-taron en tres meses. Solo pesaba treinta ycuatro kilos y estaba preparado para moriren cualquier ocasión. Pero luego llegó laorden: "Veintiún prisioneros del Cuartel 1preséntense en la cocina." Yo estaba entreellos. Pronto comencé a recobrar las fuer-zas, y le di gracias a Jehová por su direc-ción misericordiosa. Después de ocho añosy medio se abrieron las puertas en 1945, yestuvimos libres nuevamente.

EL TRABAJO DE REORGANIZAREn agosto llegué a Wiesbaden, y en sep-

tiembre comenzamos con el trabajo de re-organizar. Puesto que se expidieron mu-chas instrucciones de organización durantelos años que habíamos estado trabajandoclandestinamente, primero recibimos uncurso recordativo en Magdeburgo. Se hi-cieron arreglos para que los ministros decircuito y distrito visitaran regularmentelas congregaciones. Por medio de aplicarlas instrucciones recibidas, la obra de pre-dicación en Alemania avanzó maravillosa-mente. Aquí otra vez pude ver la bondadinmerecida de Jehová por la manera en queconduce a su pueblo por medio de su or-ganización.

Han pasado ya veinte años desde nuestraliberación de los campos de concentraciónde Hitler. Durante este tiempo he tenidoel privilegio de servir en el trabajo de dis-trito y circuito. Ha sido un ministerio que

Page 30: 660115

62 ~a ATl

Jehová ha bendecido abundantemente y meha causado gran gozo. A menudo los her-manos dicen: "¿Puede usted recordar cuan-do colocó la primera ayuda para el estudiode la Biblia conmigo?" o, "Usted fue el pri-mero que me visitó." De vez en cuando tu~vimos cursos recordativos adicionales, elmás impresionante e instructivo de los cua-les fue en la Escuela del Ministerio del Rei-no, al que tuve el privilegio de asistir en1960. jCuánto apreciamos las explicacionesamorosas de nuestro instructor! Desde en-tonces nos hemos esforzado por aplicar lascosas aprendidas, para bendición de nues-tros hermanos.

Fue un gozo y sorpresa especiales paramí cuando recibí la invitación para laAsamblea Aumento de la Teocracia enNueva York en 1950. El vuelo a través delgran océano, la enorme ciudad de NuevaYork con sus muchos panoramas, la inmen-sa asamblea en el Estadio Yanqui, ochodías llenos de instrucciones maravillosas-todas estas impresiones son inolvidables.Una hermana nos tradujo las conferenciasal alemán, e hicimos muchos apuntes paraayudar a los hermanos en nuestro país.Puesto que yo había efectuado trabajo enconexión con las asambleas de Alemania,tenía interés especial en observar el funcio-namiento suave de la organización de estaasamblea y me fijé en todo.

Dos años más tarde estuve lleno de ale-gría al enterarme de que iba a haber otraasamblea internacional del pueblo de Je-hová en la ciudad de Nueva York en el ve-rano de 1953. Por la bondad inmerecida deJehová pude estar presente otra vez. Ver-

2:4-6 y Lucas 17:26.30, ¿pudiera indicar esto quelos que perecieron en el Diluvio serán resucita-dos?-J. B., Inglaterra.

Al determinar si esto es lo que se quiere deciren 2 Pedro 2:4.6 y Lucas 17:26-30, seria buenoleer estos textos cuidadosamente y considerar elcontexto.

Cu8.ndo examinamos el capitulo dos de Se-gunda de Pedro hallamos que el apóstol Pedroestaba advirtiendo que en las congregacionesaparecerian cristianos falsos. (2 Pedo 2:1-3)

.Puesto que a los que fueron destruidos enel Diluvio y a los que perecieron en Sodoma yGomorra se les menciona juntos en 2 Pedro

~LAYA BROOKLYN, N.Y.

daderamente aquí estaba un pueblo que sehallaba separado del mundo para servir losintereses de Jehová. Más tarde en el año,en la asamblea de Nuremberg, conocí a unahermana celosa y diligente que participabaen el ministerio de tiempo cabal. En 1954nos casamos, y desde entonces me ha acom-pañado en el ministerio de circuito. Tuvi-mos el privilegio de asistir juntos a la inol-vidable Asamblea Voluntad Divina en laciudad de Nueva York en 1958. Aquí tam-bién recibimos bendiciones que nos estimu-laron a permanecer despiertos y a cumplircon nuestra obligación de jamás olvidar losbeneficios que Jehová nos ha mostrado.

Experimenté las horas más felices de mivida en estas tres asambleas internaciona-les en Nueva York. Jamás habría gustadode estas cosas buenas si no me hubieraaprovechado de la oportunidad del serviciode tiempo cabal mientras era joven. Veztras vez he visto que no le es difícil a Je-hová ayudarnos con mucho o con poco.

Todos los años pasados han probado quepuedo tener paz de corazón y satisfacciónsi me esfuerzo cuanto puedo y cumplo conmis obligaciones poniendo primero los in-tereses del Reino. Es verdad, hay obstácu-los, pero cuando éstos han sido salvadoscontribuyen grandemente a nuestra forta-leza espiritual.

Mi oración y deseo sinceros es que miamor y fidelidad continúen aumentando afín de que, cuando envejezca más y misfuerzas y salud disminuyan, pueda conti-nuar siendo rico en obras de alabanza aJehová, que me ha mostrado tantos bene-ficios.

Page 31: 660115

15 DE ENERO DE 1966 cf?}a A T.A

Estos "falsos maestros" apartarian a algunosde la verdadera fe, pero la propia destrucciónde ellos vendria con seguridad. Para estable-cer el punto de que Dios los castigaria, elapóstol se refirió a varios ejemplos. Mostró que"Dios no se contuvo de castigar a los ángelesque pecaron" y que "no se contuvo de castigara un mundo antiguo" en el día de Noé. Tam-bién, al castigar a Sodoma y Gomorra condestrucción, Dios estableció "un modelo parapersonas impias de cosas venideras." (2 Pedo 2:4-6) Por lo tanto el apóstol estaba dando ejem-plos para mostrar que Dios castiga a los impiospor sus malos actos. No se estaban conside-rando perspectivas de resurrección.

Similarmente, Jesús, según se muestra enLucas 17:26-30, usó a la gente que pereció enel Diluvio y a los que murieron cuando Sodomafue destruida como ejemplos. ¿Ejemplos dequé? Ejemplos para mostrar que la gente engeneral no se daria cuenta de su segunda pre-sencia porque estaria completamente sumergidaen los asuntos diarios de la vida: comer, beber,casarse, comprar, vender, plantar y construir.Esto seria "asi como ocurrió en los días deNoé" y "asi como ocurrió en los dias de Lot."Jesús concluyó: "De la misma manera será enaquel dia en que el Hijo del hombre ha deser revelado." Jesús usó una ilustración seme-jante en Mateo 24:37-39, aunque alli solo men-cionó el día de Noé. En ninguno de estos pasajesestaba él considerando si la gente mencionadaseria resucitada o no.

No obstante, en el capitulo tres de Segundade Pedro el apóstol enfocó la atención en ladestrucción que vendrá durante la segundapresencia de Cristo. Razonó él: "El mundo[la sociedad humana fuera del arca de Noé]de aquel tiempo sufrió destrucción cuando fueanegado en agua. Pero por la misma palabralos cielos y la tierra actuales están guardadospara fuego y quedan reservados para el dia dejuicio y de la destrucción de los hombres im-pios." (2 Pedo 3:6, 7) Note que él dice que elmundo prediluviano "sufrió destrucción." ¿ Quésignifica eso? Bueno, ¿dice la Biblia en cual-quier otro lugar que los que perecieron en elDiluvio recibirán una resurrección? ¿Dice queestarán presentes en el Dia del Juicio? jNo!Pero aqui en Segunda de Pedro la destrucciónque ellos sufrieron en el Diluvio se comparaa la de los "hombres impios" a quienes se des-truye al fin de este sistema de cosas actual,concerniente a los cuales Jesús dijo que ellosserán "cabras" simbólicas y "partirán al corta-miento eterno." Por lo tanto, aparentemente las

..LAYA 63

personas que fueron destruidas en el dia deNoé fueron cortadas para siempre.-Mat. 25:31-46.

.¿Cómo hemos de entender Jeremias 51:39,57, donde se dice que los babilonios tienen que"dormir un suefío indefinidamente duradero,del cual nunca despertarán"? ¿No significaeso que nunca serán resucitados?-R. A.,EE. UU.

El capitulo 51 del libro de Jeremias contieneuna vista anticipada profética de la caida deBabilonia. En ésta Jehová da a conocer que éldespertaria a las naciones circunvecinas pararomper el poder de Babilonia. En medio deesta profecia, los versiculos 39 y 57 dicen:"'Cuando estén acalorados extenderé sus ban-quetes y los emborracharé, a fin de que sealborocen; y tienen que dormir un suefío inde-finidamente duradero, del cual nunca desperta-rán,' es la declaración de Jehová. 'Y emborra-charé a sus principes y a sus sabios, a susgobernadores y a sus gobernantes diputados ya sus hombres poderosos, y tienen que dormirun suefío indefinidamente duradero, del cualno despertarán,' es la declaración del Rey, cuyonombre es Jehová de los ejércitos."

En la mismisima noche de la caida de Babi-lonia en manos de los medos y los persas, Bel-sasar el rey tuvo un banquete pródigo paramil de sus nobles, y se bebió mucho. Peroantes de terminar la noche los soldados ene-migos se habian apoderado de la ciudad, "Bel-sasar el rey caldeo fue muerto," muchos de losque estaban en torno del rey y otros que fueronatrapados en las calles fueron muertos. (Dan.5:1-4, 30) No se durmieron simplemente comoun borracho que despierta al dia siguiente; elde ellos fue "un suefío indefinidamente dura-dero" porque estaban muertos.

Estaban sufriendo los efectos, no solamentedel vino literal, sino de la simbólica "copa delvino de la cólera" de Jehová Dios, a quien ha-bian desafiado. La espada de la guerra entreellos los hizo tambalear como borrachos, yalgunos de ellos, muertos por la espada, 'dor-mirian un suefío indefinidamente duradero,' delcual ningún hombre podria despertarlos.-Jer.25:15, 16, 26.

¿Significa esto que ninguno de ellos seráresucitado para estar incluido en "los muertos,los grandes y los pequefíos," a quienes el após-tol Juan proféticamente vio de pie delante deltrono de juicio? (Rev. 20:12, 13) Aparentementeno. Belsasar fue el último de aquella familiade reyes. Fue muerto la noche que cayó Babi-

Page 32: 660115

64 ~a ATALAYA BROOKLYN, N.Y.

lonia y entró en "un suefio indefinidamente que seria cierto en cuanto a otros babiloniosduradero" del cual no ha despertado hasta que perecieron en aquel tiempo. No sabemosahora porque no fue emborrachado con vino, cuánto durará todavia su "suefio indefinida-los efectos del cual pueden quitarse durmiendo, mente duradero" antes de que el poder de Diossino que fue muerto, y por eso aparentemente los despierte de la muerte bajo el reino mesiá-está incluido entre los que se hallan en el Seol. nico. Ellos mismos no pueden despertarse.Si eso es cierto en cuanto a él, parece razonable -Compare con Job 14:10-12, 19-22.

Tower en 1909, donde continuó rindiendo ser-vicio hasta su muerte. En 1918, estuvo entreun grupo de ocho miembros principales de laSociedad Watch Tower Bible and Tract quefueron sentenciados injustamente a prisión enla penitenciaria de Atlanta, Georgia, en losEstados Unidos. Junto con los otros, fue excul-pado y puesto en libertad el año siguiente. Asi,por casi sesenta años el hermano DeCeccasirvió fielmente como un verdadero pastor delas ovejas de Dios, como uno del resto ungidode los seguidores de Cristo. El confiaba en lapromesa biblica de que "cuando el pastorprincipal haya sido manifestado, ustedes reci-birán la inmarcesible corona de la gloria."(1 Pedo 5:4) Nos regocijamos con él en elcumplimiento de esta promesa.

MINISTERIO DEL CAMPOUno que ha llegado a conocer a Jehová Dios

por medio del estudio de su Palabra, la Biblia,sabe que la adoración de Dios debe estar enprimer lugar en su vida. (Mat. 4:10; 6:33)Para ayudar a otras personas sinceras a apre-ciar la importancia de adorar al Dios verda.dero de todo corazón, durante todo enero lostestigos de Jehová estarán ofreciendo a todapersona una suscripción de un arto a La Atalaya,con tres folletos para el estudio de la Biblia,por un dólar.

"RECIBIRAN LA INMARCESIBLE CORONA"Los que leyeron el número del 15 de agosto

de 1961 de esta revista recordarán que allise publicó la historia de la vida de GiovanniDeCecca. El hermano DeCecca murió en lamaflana del 26 de noviembre de 1965, a la edadde 85. Antes de emigrar a los Estados Unidosde Norteamérica en el aflo 1900, habla sidopastorcillo en Italia desde la edad de cincoaflos. En 1906 dedicó su vida a Jehová Dios ypoco tiempo después comenzó a usar todo sutiempo en alimentar a las personas de cualida-des de oveja con verdades biblicas, particular-mente en zonas de habla italiana. Fue llamadoa la central de Brooklyn de la Sociedad Watch

ESTUDIOS DE "LA ATALAYA" PARA LAS SEMANAS

6 de febrero: ¿Qué ocupa el primer lugar ensu vida? Página 40.

13 de febrero: Jehová bendice el poner pri-mero su Reino. Página 46.