48
CURSO DE ENTRENAMIENTO Y ACTUALIZACIÓN SOBRE __ TELEVISORES A COLOR SAMSUNG TANTUS CHASIS K15A PANTALLA CURVA MODELOS: TXH1972 CT5038 Ct5039 CT331E CT5066 CT503E INCLUYE PLANOS F- 1 CHASIS •" K57A TANTUS PANTALLA PLANA MODELOS: CL21S8W CL21M6 CL218M4G CL21M6W TODO SOBRE; * Las Fuentes Conmutadas. * Los Sistemas de Encendido. * Los Sistemas de Deflexión Horizontal y Vertical. * Los Sistemas de Protección. * Ajustes ingresando al Modo de Servicio.

63730876-Curso-de-Entrenamiento-Tv-a-Color.pdf

Embed Size (px)

Citation preview

  • CURSO DE ENTRENAMIENTOY ACTUALIZACIN SOBRE

    __ TELEVISORES A COLOR

    SAMSUNGTANTUS

    CHASISK15A

    PANTALLACURVA

    MODELOS:TXH1972CT5038Ct5039CT331ECT5066CT503E

    INCLUYE PLANOS

    F-

    1CHASIS

    " K57ATANTUS

    PANTALLAPLANA

    MODELOS:CL21S8WCL21M6

    CL218M4GCL21M6W

    TODO SOBRE;* Las Fuentes Conmutadas.* Los Sistemas de Encendido.* Los Sistemas de Deflexin Horizontal

    y Vertical.* Los Sistemas de Proteccin.* Ajustes ingresando al Modo de Servicio.

  • NDICE GENERAL

    CURSO DE ENTRENAMIENTO SOBRETELEVISORES SAMSUNG

    CHASIS K15A

    RECEPTORES DE TELEVISIN SAMSUNG, CHASIS K15A, PANTALLA CURVA 1CAPITULO 1. LA FUENTE DE ALIMENTACIN 3El circuito de entrada AC. Desmagnetizado de la pantalla. La fuente de alimentacin, principio de funcionamiento 3Medicin de la corriente primaria 7Sensado de las tensiones secundarias 8Medicin de las sobretensiones. La fuente de standby 9El led de standby. Encendido del televisor. Protecciones 10

    CAPITULO 2. ETAPA DE DEFLEXIN HORIZONTAL 12Oscilacin Horizontal. Relevo de los 12V para el transistor driver 12Deflexin horizontal. El CAF 13Seal H-SYN. Proteccin contra los rayos X (Circuito Fail Safe) ......14E1ABL 15

    CAPITULO 3. ETAPA DE DEFLEXIN VERTICAL : 16Oscilacin vertical. Salida vertical. Generador de retroceso vertical.....' 16Deflexi! vertical. Sincronizacin vertical 17Proteccio \l 18

    CAPITULO 4. EL TUNER, ETAPAS DE FRECUENCIA INTERMEDIA Y PROCESOS DE VIDEO 19Amplificador de frecuencia intermedia 19Detector Jo \. Primera deteccin de sonido. Reingreso de la seal de video 20La seal de croma. La seal de luminancia 21Segunda re::, Arcin R, G y B, despliegue de caracteres (OSD). Descarga de la pantalla 23l a PC Bo ir,i le Can 24

    CAPITLLU.\LAETAPA DE AUDIO ..25Segunc ..don de audio. Etapa final de audio 25

    CiPITULOh. SISTEMA DE CONTROL 27El microcontrolador 27

    CAPITLLO ~. 4 JUSTES MEDIANTE EL MODO DE SERVICIO 29Menus del modo de servicio. Como ingresar al modo de servicio 29Ajustes en el modo opcin. Ajuste del balance del blanco 30Ajustes con poco brillo. Ajustes con alto brillo. Ajuste del sub-brillo. Ajuste del tamao (altura) vertical VA. Ajustedel tamao horizontal (fase) HS. Cuando el CRT es reemplazado. Alineamiento y Ajustes 31Chequeo de la fuente del poder. Ajuste de enfoque. Chequeo del circuito Fal Safe (Opcin Fs). Reemplazo del1O>02 Ajuste de i VCO de 45.75 MHz. Ajuste del AGC de RF. Ajuste del Sub-contraste 32Ajuste del Sub-tinte Ajus te del sub-color 33Oscilogramas del chasis K.15A pantalla curva 34Planos dd chasis K 1 5 A . modelo CT5038. 5066, 5039,331E, 331H, 5066, 503E, TXH 19720 35 a 42

  • CURSO DE E N T R E N 'TELEA 1M>RI-

    TANTl S C H \ 1

  • RECEPTORES DE TELEVISIN SAMSUNGCHASIS K15A

    PANTALLA CURVA

    En este fascculo estudiaremos dos tipos dechasis, el Kl 5A que se refiere a los televisores depantalla convencional o curva de 20" y el K57Adel ya conocido televisor SAMSUNG TANTUSde pantalla plana y 21". La primera parte estdedicada al Chasis K15A, cuya apariencia e inte-rior se muestra en la pgina siguiente. El modeloCT-5038Z, emplea los siguientes circuitos inte-grados:

    * IC201, de referencia TA1282N o KA21638, la

    jungla o procesador de seales.* IC901, de referencia SZM-354ZT1, es el mi-

    crocontrolador.* IC301, de referencia KA2131, salida vertical.* IC802, de referencia KA7631, es un

    multiregulador para la fuente.* IC801, de referencia KA3SO765R o 3SO680R,

    control de la fuente.* IC601, de referencia LA4425, salida de audio.* IC902, de referencia KS24C021, la memoria

    EEPROM.

    MODELOS QUE CUBRE EL CHASIS K15A

    CT-331EBZCT-3338ZCT-3338ZSCT-3366BZCT-3339ZCT-5073Z

    CT-501EBZCT-5038ZCT-5038ZSCT-5066BZCT-5039ZCT-5073ZS.

    TELEVISIN SAMSUNG 1

  • ASPECTO FRONTAL DEL TELEVISORSAMSUNG CT-5038 PANTALLA CURVA

    ASPECTO INTERIOR DELTBSAMSUNG CT-5038 PANTALLA CUMl

    ^ ^ ^

    2 BUSHER^S

  • Captulo 1LA FUENTE DE ALIMENTACIN

    Circuito de Entrada AC

    La tensin de entrada, 120VAC, es sometidacialmente a la accin del varistor DZ801 que:orta o elimina los transientes momentneos (su-das y bajadas de la tensin por escasos mS) y

    posteriormente, a un filtro EMI (eliminador deDiferencias electromagnticas) compuesto por

    el transformador de lnea L801 que es un caminoabierto para las altas frecuencias de ruido y C814,un cortocircuito para las mismas.

    Sin embargo, el modelo bajo explicacin,emplea el varistor pero omite el filtro EMI y los120VAC llegan directamente al puente rectificadordiscreto. La tensin AC de entrada se emplea para

    ->magnetizar la pantalla y para generar los160VDC que alimentarn la fuente conmutada.

    Desmagnetizado de la Pantalla

    Para desmagnetizar la mscara de ranuras de.i pantalla, las versiones para Amrica Latina, no

    lean el rel RLU01 y sus contactos son reein-- izados por el jumper (puente) JMU02. Cuando

    receptor es enchufado a la red, la tensin de120VAC es aplicada a las bobinas desmagnetiza-: ras que estn colgadas al cernedor CN802.

    Durante el proceso de desmagnetizado, se?lean combinadamente un resistor con coefi-

    ciente negativo de temperatura NTC y otro con. -:'cente positivo de temperatura, llamado po-SBtor o thermistor. Ambos elementos se hallandentro del mismo compartimiento P801 y hacien-do contacto trmico entre si. La figura 1-1 mues-

    i la disposicin de los principales elementos delo de entrada AC y la 1-2, en la pgina si-iie. el diagrama de conexiones.

    La PTC que mide unos 550Q a la tempera-. est en paralelo con los 120V y el

    posistor que mide 10,5Q queda en serie con la bobi-na desmagnetizadora. Al enchufar el receptor a la red,el paso de corriente momentneo por las bobinas esalto, cerca de 4 A y crea un fuerte campo magnticoellas, suficiente para desmagnetizar la mscara desombra.

    Al cabo de unos 3 segundos, la PTC se ca-lienta y su valor hmico tiende a infinito y la co-rriente a travs de ella y de las bobinas, es prcti-camente nulo y por tanto, cesa el efecto desmag-netizador de la pantalla.

    Come el resistor tipo NTC esta conectadodirectamente a la red, tambin se calienta y su tem-peratura es transmitida a la PTC para acelerar suproceso de calentamiento y de hecho, el incrementode su resistencia y la cesacin del proceso dedesmagnetizado. En la versin para Amrica lati-na, el posistor P801A, no es empleado.

    La Fuente de AlimentacinPrincipio de Funcionamiento

    Mientras el receptor se halle enchufado a lared. los 120VAC son aplicados al puente discreto

    JUMPERS REEM-PLAZOS DE L801

    RGURA1-1TELEVISIN SAMSUNG 3

  • Nota: Las tensiones dentro del rectngulo, son las medidas en el modo standbyy las que se hallan por fuera de ste, las medidas con el receptor encendido.

    4 BUSHERVS

  • ICS01 C306 Q401TUGO I

    T401

    Q451

    SF101

    IC201

    X201

    IC601

    X202

    IC601

    7T

    IC802

    - :

    XT801

    : SENSOR IR

    CHASIS SAMSUNG CT-5038ZPANTALLA CURVA

    POWER

    LED POWER

    TELEVISIN SAMSUNG 5

  • a diodos D807 a D810 y despus de rectificadospor ste y filtrados por C801, se convierten enuna tensin de 160VDC, los cuales se puedenmedir en paralelo con dicho condensador.

    La fuente de alimentacin para este televisores de tipo SMPS (Switch Mode Power Supply i osuministro de potencia de modo conmutado. Losprincipales elementos de la fuente, se muestran enla figura 1-3. Son el transformador chopper T v < 11.el circuito integrado de control IC801 de 5 pinesy montaje vertical, que incorpora en su interior unMosfet como elemento de conmutacin.

    La filosofa de esta fuente, como la de cual-quier otra conmutada, es convertir el suministrode 160VDC en un componente AC. Esto se lograprendiendo y apagando controladamente al Mostetdentro del circuito integrado (como un interrup-tor), de forma que al aplicarlo al devanado prima-rio del transformador chopper la corriente alter-na, ste induzca en los secundarios las tensionesde arranque para el televisor.

    Para el momento inicial, los 160VDC sonaplicados a travs del devanado primario del cho-pper (terminales 1 y 4) al pin 1 del IC801, queest conectado al electrodo drenador (D) delMosfet interno. El pin 2 del IC801, conecta alelectrodo fuente (S), que se halla aterrizado peroa travs de un resistor interno.

    Mientras el Mosfet dentro del IC801 se halleapagado, no hay corriente por el devanado prima-rio del chopper y por tanto la cada de tensin endicho primario es de OV.

    Para encender al Mosfet (el equivalente acerrar un interruptor), el suministro de corrientealterna de entrada es rectificado por D805, limi-tado en corriente por los resistores de arranqueR802 y R803 y aplicado a C851 para cargarlo yhacer que sirva de fuente para alimentar al pin 3(VCC)delIC801.6 BUSHER'S

    Cuando el nivel de esta tensin de arranquealcanza los 21 Voltios, el Mosfet dentro C801 esencendido y la baja resistencia entre los electro-dos fuente-drenador. permite el paso de una pe-quea corriente por el devanado primario deltransfomador chopper. Ahora este almacena ener-ga bajo la forma de un campo magntico.

    Sin embargo, como el circuito integrado de-manda una comente alta para su funcionamiento,la carga inicial del condensador no es sufiente paramantener alimentado al integrado y se descargarpidamente, por lo que el Mosfet se apaga. Tanpronto se apaga el Mosfet, la corriente por el de-vanado primario colapsa i cae a 0) y el transfor-mador libera la energa almacenada.

    Mientras el transformador se halla almace-nando energa, los dkxlos conectados a los deva-nados secndanos permanecen polarizados en sen-tido inverso, pues la tensin aplicada a sus nodoses negativa y no pueden conducir.

    En forma contraria, cuando el Mosfet se apa-ga, el transformador libera toda la energa alma-cenada por el fenmeno de retroceso. El devana-do primario induce las tensiones en los devanadossecundarios, pero con polaridad invertida. Ahoralos diodos son polarizados en directo y conducen,para cargar los condensadores de filtrado conec-tados a sus ctodos.

    FIGURA 1-3

  • El Mosfet, despus de cierto tiempo, iniciaintento de encendido, pero de nuevo es apa-

    .-! primario inyecta una carga adicional acondensadores de filtrado.

    Despus de varios intentos de encendido y.pagc-do del Mosfe, la tensin inducida

    ea el devanado secundario caliente y no aislado| con terminales 6 y 7 (tambin llamado devanado

    irio de realimentacin), es rectificada porpara suministrar una carga adicional al cn-dor C851.

    La carga de CS5 1 . es suficiente para relevaro retmplazar la entregada inicialmente por los

    - de arranque. A partir de este momento.encuito integrado IC801 recibe la corriente de

    ion necesaria mediante la carga de C85 1 yfuente mantiene su oscilacin.

    Es muy importante no olvidar, que un extre->del devanado caliente o de relevo, tiene su ter-

    1 aterrizado a la masa caliente (HOT) y por:. no est aislado. En cambio, los otros deva-

    >ecundarios tienen los terminales ce masa>s a la masa fra, que est aislada de la

    ">as masas son independientes.

    A partir de estos momentos, el paso de co-por el Mosfet y de hecho por el primario,

    y mientras sta se halla en incremento,primario del transformador chopper

    almacenar mayor cantidad de energa yel Mosfet se apaga, las tensiones induci-

    perodo por perodo, son mayores.

    de la corriente primaria

    La conduccin del Mosfet, es muestreada en 5dd KT801 (pin de sincronizacin). La co-cpord Mosfet y de hecho, por el devanadoano. genera una cada de tensin proporcio- R823 y por consiguiente, en la carga de

    Como la comente por el Mosfet est en in-cremento, necesariamente despus de cierto tiem-po la carga del C852 alcanza el nivel de umbralVthl y cuando as sucede, el Mosfet es apagado yde inmediato colapsa la corriente primaria.

    El colapso de la corriente primaria crea cefecto de retroceso y la carga de C852 se sigueincrementando. Cuando despus de cierto tiempola carga de C852 alcance la tensin de umbral su-perior Vth2, se enciende de nuevo el Mosfet y eltransformador chopper inicia su almacenamientode energa.

    El proceso de encendido y de apagado delmosfet, se repite unas 60.000 veces por segundoen el modo de standby y s&:$ae a unos 40.000veces para el modo de encendido (ON).

    En el modo standby. la fuente est oscilandocomo se dijo antes, a 60.000 Hz y los devanadossecundarios del transformador chopper entregan-do las tensiones rectificadas y filtradas, as:

    * Por e! terminal 9. a travs de D802, los +125Vpara alimentar a travs del primario del flyback.el HOT. De rsta tensin, es derivada la de +33Va travs de K806 y R807 para alimentar los dio-dos vari ;ip del tunen

    * Por el terminal 12, a travs de D814, la tensinde +12,5V para alimentar los pines de entrada1 y 2 del multiregulador IC802 y la bobina delrel de desmagnetizacin (si viene incorpora-do) y adems, a Q601, el conmutador de en-cendido para la etapa de salida de audio. Tam-bin, al devanado primario del transformadordriver T401 a travs de D401 y al LED emisorde luz dentro del optoacoplador PC802, querealimenta la fuente.

    * Los 5V derivados desde el pin 9 del multire-gulador IC802, para alimentar al microcontro-lador IC901 y a la memoria EEPROM IC902.

    TELEVISIN SAMSUNG 7

  • de modo que el microcontrolador se halla es-perando la orden de encendido del televisor.

    Sensado de las tensiones secundarias

    Esta fuente, como toda de tipo SMPS. tra-baja bajo el principio de la modulacin por anchode pulso (PWM). Cuando las tensiones secunda-rias se tienden a incrementar, el tiempo de con-duccin del Mosfct dentro del IC801. debe seracortado, de forma que el transformador chopperalmacene menor cantidad de energa.

    De este modo, cuando el Mosfet se apague,durante el retroceso, la energa liberada por eltransformador ser menor, lo mismo que el valorde las tensiones inducidas, perodo por periodo.

    Cuando las tensiones secundarias, se tiendena caer por mayor demanda de corriente en las car-gas all conectadas, el tiempo de conduccin delmosfet se debe incrementar, de forma que duranteel retroceso, la energa liberada sea mayor, lo mis-mo que el nivel de las tensiones inducidas.

    El proceso es controlado mediante la reali-mentacin realizada por el optoacoplador PC802.que tiene el nodo del LED emisor de lux colgadoal suministro de 125V y el ctodo del mismo co-nectado al terminal de salida (pin 3) del circuitointegrado Q801.

    TO92 SOP-8s

    1 = IN (REF)2 = nodo (GND)3 = Ctodo (OUT)

    1 = Ctodo 5 = NC2"NC 6 = nodo3 = NC 7 - NC4 = NC 8 = Referencia

    Q801. de referencia KA431 (o simplemente431) tiene la apariencia de un transistor de tresterminales y es realmente un diodo reguladorsli un de precisin y programadle dsele los 2,5hasta los 36\

    Este diodo regulador shunt, tambin puedevenir encapsulado como un circuito integrado de8 pines tipo DIL o como un dispositivo de monta-je superficial < SMD). La apariencia externa del dio-do regulador shunt programanble, su smbolo, ascomo su circuito interno equivalente, se muestraren la figura 1-4.

    El terminal de entrada, pin 1, es llamado re-ferencia (REFX El terminal de salida, pin 3, ellamado cBo (K) y el terminal comn, pin 2, e;llamado nodo < A > o GND. Este diodo en condi-ciones normales tiene el de referencia o de entrada en 2.5Y

    . Cuando la tensin de entrada o de referencien el pin 1 se incremente ms all de los 2.5Voltios. la de salida en el pin 3. se reduce por un factor proporcional. De igual modo, cuando la tensin de entrada en el pin 1 se reduce, la de salid,en el pin 3, se incrementa proporcionalmente.

    El terminal de entrada est polarizado co:2,5V por el divisor de tensin elaborado con basa R821 y R854 desde el suministro de 125V y pe

    SMBOLO

    Ctodo(K)

    3

    CIRCUITO EQUIVALENTE

    Referencia(R)

    Refererca I(R)

    nodo(A)

    FIGURA 1-4

    l_

    8 BUSHER^S

  • "-inte, est sensando las fluctuaciones experimen--vias por este VCC que es el que alimenta la eta--- de salida horizontal.

    Cuando las tensiones secundarias se incre-mentan por menor demanda de corriente en lascagas, entre ellas la de 125V, la tensin de refe-rencia de 2.5V en el pin 1 (entrada) del diodo shunt

    , se incrementa y la de salida, en el pin 3,disminuye. Esta accin incrementa la conduccindel LED dentro del optoacoplador, para que emi-ta mayor cantidad de luz y de hecho, se obtieneuna mayor conduccin en el fototransistor dentroJe este.

    La tensin colector emisor del fototransistor>e cae, lo mismo que la tensin de realimentacin-ur.:cada al pin 4 (VFB o voltaje de rcalimenta-pn) del IC80 1 , el controlador de la fuente. Cuan-- . >to sucede, el IC80 1 , el controlador de la fuen-K. acorta el tiempo de conduccin del Mosfet yc paso, el valor de las tensiones secundarias in-cidas perodos por perodo.

    Si por el contrario, las tensiones secundarasAcrecen por menor demanda de corriente en lasoreas, entre ellas la de 125V, la tensin de refe-

    . .'. ; Ven el pin 3 (entrada) de! diodo shuntMK)1. disminuye y la de salida, en el \A\\. se in-oementa.

    Medicin de las Sobretensiones

    En condiciones normales de funcionamien-to, la tensin DC en el pin 5 (de sincronizacin)es alrededor de 6,3V y est compuesta por la car-ga de C823 debido a los niveles de conduccindel Mosfet y a la derivada mediante la tensin apli-cada por el devanado secundario caliente de reali-mentacin, terminales 6 y 7, a travs de D806.

    De este modo, cuando la tensin en los se-cundarios se incrementa, igual cosa sucede con laentregada por D806. Si la sobretensin se elevapeligrosamente, D806 a travs de R817 y R818,aumenta el nivel de carga de C823 y acorta el tiem-po de conduccin del Mosfet. As, el transforma-dor almacena menor energa y durante su colap-so, las tensiones inducidas sern menores.

    La Fuente en Standby

    Como ya se explic antes, mientras el re-ceptor se halle enchufado a la red, la fuente estoscilando y entregando los 5V para energizar elmicrocontrolador, la memoria EEPROM y al cir-cuito integrado sensor de infrarrojos RM901.Los 5V provienen de un circuito integradomultiregulador, el IC802, de 10 pines y monta-je vertical, figura 1-5.

    - -^cin disminuye a conduccin del LED. ; optoacoplador para que emita menorde luz y de hecho, se produzca la menor

    del fototransistor dentro de ste.

    En standby, el circuito integrado multiregu-lador recibe las tensiones de 12.5V por los pines 'y 2 y entrega por su pin 9 los 5V para energizar almicrocontrolador, la memoria EEPROM y el sen-sor del control remoto.

    La tensin colector emisor del fototransistorlenta, lo mismo que la tensin de reali-

    aplicada al pin 4 (VFB o voltaje de rea-I del IC801, el control de la fuente.

    sto sucede, el IC801, el controlador dealarga el tiempo de conduccin del

    y de paso, el valor de las tensiones secun-dacidas perodo por perodo.

    Sin embargo, en standby, el pin 4, la entradade control del circuito integrado, se halla con ni-vel bajo por la seal Power (de encendido) envia-da desde el microcontrolador (pin 1 8) y mientrassto suceda, el multiregulador no entrega los 9Ypor su pin 8 para alimentar al circuito integradojungla, evitando que de este modo, entregue lafrecuencia de oscilacin horizontal.

    TELEVISIN SAMSl NC 9

  • El LED de Standby

    Para visualizar la accin de standby, se hallael LED de encendido L01 colocado en el panelfrontal. Tan pronto el receptor es enchufado a lared de alimentacin, el pin 14 del IC901. el microcontrolador, es colocado en nivel alto, blo-queando al diodo R934.

    Con el diodo R934 apagado, el LED L < ) 1 per-manece encendido mediante el suministro de 5Ya travs de R913. Cuando se emite la orden deencendido al receptor, el pin 14 del micro conmu-ta a nivel bajo y aterriza al diodo R934. colocan-do 0,6V en su nodo y el LED L01 es apagado.

    Encendido del Televisor

    Cuando se emite la orden de encendido delreceptor por medio de la tecla power en el pane!frontal, el nivel de sta es detectada por la entradaanloga del pin 10 (KEYIN2) en el micro IC901.Ahora, ste responde con un nivel alto de 5 Ysu pin 18 (POWER).

    5V por

    *

    Ahora, el transistor driver horizontal Q402es excitado, lo mismo que el de salida horizontalQ401. para que haga ondular al transformador deretroceso o fly back T444 y ste entregue las ten-siones necesarias para la operacin del receptor.

    Protecciones

    Como la menor conduccin del diodo emi-sor de luz dentro del optoacoplador, es detectadacomo una disminucin de las tensiones inducidas.es evidente que el fototransistor eleva la tensinde realimentacin al pin 4 del IC801, para elevarlas tensiones inducidas y al final, mantenerlas cons-tantes. La tensin normal del pin 4, est alrededorde 1.3V.

    En la prctica, las variaciones en el suminis-tro de los 125V, representan un componente dealta frecuencia el cual es realimentado al pin 4 delcircuito integrado IC801, el controlador de la fuen-te. El condensador C802, en serie con el diodo

    Cuando la seal de encendido proviene delcontrol remoto, sta es captada por el sensor deinfrarrojos RM901 y despus de amplificada y fil-trada emerge de ste para ingresar por el pin 36del IC901, el microcontrolador, como la seal IR-IN, donde es decodificada.

    Como en el caso anterior, el microcontrola-dor IC901 responde con la seal POWER de ni-vel alto por su pin 18, para aplicarlo al pin 4 delcircuito integrado multiregulador IC802 respon-de habilitando la salida de 9V regulados por supin 8, los cuales alimentarn los pines 9, 18 y 46del IC201, la jungla o procesador de seales.

    Energizado el circuito integrado, la seccindel oscilador maestro de 32FH (503 KHz) iniciasu oscilacin y permite la salida de los 15.734,26Hz por el pin 32.10 BUSHER^S

    _

    A la jungla

    FIGURA 1-5

  • . . ZD806 (de 4,7V) , se comporta como uncortocircuito para este componente de alta fre-cuencia y por tanto, est aterrizando su nodo.

    Cuando la tensin del pin 4 se elevapeligrosamente ms all de los 4,7 Voltios, el dio-

    :er conduce por tensin de ruptura y comono tiene resistor limitador de corriente, se poneen corto (se cruza) y el televisor se apaga o colo-ca en modo standby.

    La tensin en el pin 5 del controlador IC801est cercana a los 6,3V en operacin normal deltelevisor. Si este nivel es excedido, igual cosa su-cede con los 18V del pin 3.

    Cuando el valor de la tensin en el pin 5 so-brepasa los 8,2 voltios, ZD802 conduce por rup-tura y como no tiene resistor limitador de corrien-te, necesariamente se cruza y el receptor es colo-cado en el modo de standby.

    TELEVISIN SAMSl'NG 11

  • Captulo 2ETAPA DE DEFLEXIN HORIZONTAL

    Oscilacin Horizontal

    El circuito integrado jungla IC201, incorpo-ra un oscilador maestro que genera 503,49 KHz oel equivalente a 32 veces la frecuencia de oscila-cin horizontal (32FH), por medio del resonadorcermico conectado a su pin 34, figura 2-1.

    La frecuencia de 503 KHz, es dividida den-tro del circuito integrado por un factor de 32 pormedio de un contador regresivo ( ( D ocounterdown) para obtener los 15.734.2(-> Hz conforma de onda cuadrada. Luego, la onda es con-vertida en forma de rampa Despus la onda es deconvertida en rampa y tiene salida por el pir. 32.como la seal H-OUT.

    La frecuencia de oscilacin horizontal, exci-ta la base del transistor driver Q402 y este por sucolector, al transistor de salida horizontal Q401.pero a travs del transformador driver o adapta-dor de impedancias, accin que permite inyectar-le a la base del HOT, un alto nivel de corriente. Lafigura 2-2, muestra el circuito completo de defle-xin horizontal.

    X202CSB503r3T503KHZ

    FIGURA 2-1

    El HOT. ataca por su colector al transforma-dor de retroceso FBT o flyback T444 para queeste genere en sus devanados secundarios las ten-siones de funcionamiento del receptor:

    * La E HT < o IIV) de 22 a 25KV para polarizar elnodo de alta tensin.

    * Por medio de los potencimetros respectivos,las tensiones para la grilla de enfoque y la depantalla .

    * La tensin del ABL.por el terminal 8 de ste.* La tensin para alimentar los filamentos del TRC

    por los terminales 3 y 6.* Los 180V por el terminal 5, para polarizar los

    transistores finales de video, sobre el socket delcan.

    * Los 15V por el terminal 1, para relevar los12.5Y producidos por la fuente de alimenta-cin, polarizando en inverso a D401. De estatensin, se deriva la de 5V para el tuner, me-diante R104. R105 y el zener Q102.

    * Los 24V por el pin 2. para alimentar el IC301,el circuito integrado de salida vertical.

    Rele\ de los 12V parael transistor dmer

    Mientras el receptor se halla en el modostandby. el colector para el transistor driver hori-zontal Q402. se alimenta a travs del devanadoprimario por los 12Y entregados por el secunda-rio del tranformador chopper T801, terminales 12y 13, va R41". el diodoD401 y el resistor R404.

    Tan pronto se emite la orden de encendido,se inicia la oscilacin horizontal y el transforma-dor de retroceso arranca para generar la tensinde 15VDC por su terminal 1. va R410, D404 y elcondensador de filtrado C409. Como esta tensines mayor que la de 12V entregada por D401, estediodo es polarizado en inverso y bloquea el sumi-

    12 BLSHERS

  • de 12 V entregados por la fuente conmutadasu arranque inicial.

    ion horizontal

    Las bobinas de deflexin horizontal HDY,:: H y K2, esvn conectadas a ios oos'tes

    T401 y GT402. Un extremo, se halla colgado aicolector del transistor de salida horizontal y el otroo aterrizado en AC, a travs de a malla C404,

    L401, R403, C413 y D407, que en conjunto, mo-delan cada perodo de la onda de barrido sobre elyugo convirtindola en tipo S o trapezoidal

    El CAF

    Para sincronizar el barrido horizontal sobreia pantalla y de hecho, la imagen, en los televiso-res SAMSUNG se emplean una malla compuestapor dos CAF o dos bucles correctores automti-

    FIGURA2-2TELEVISIN SAMSUNG 13

  • eos de frecuencia horizontal (AFC-1 y AFC-2),figura 2-3.

    En el primero de ellos (AFC-1), se toma unamuestra de los 15.734,26 Hz generados por elcounter Down a partir del VCO de 32FH y secomparan con los 15.734,26 Hz de los pulsos desincronismo extrados a la seal de video dentrode la misma jungla.

    Los 15.734,26 Hz de oscilacin horizontalcorregidos en frecuencia, ingresan al segundo bule(AFC-2) donde se comparan en fase con los15.734,26 Hz de los pulsos de retroceso horizon-tal entregados por un devanado secundario del fl\back T444, en este caso, el terminal que suminis-tra los 180V para polarizar la etapa final de \oen el can.

    Los pulsos de retroceso son acoplados en ACpor C444. Para reducir su excesiva amplitud, seemplea un divisor de tensin resistivo (R444, R214y R213). Desde la unin de R214 y R213. lospulsos de retroceso (seal FBP-IN) ingresan al se-gundo bucle (AFC-2) por el pin 30.

    La frecuencia de barrido horizontal corregi-da en frecuencia y en fase, emerge de la jungla porel pin 32, como la seal H-OUT. En este pin, all,se puede medir la frecuencia de oscialcin hori-zontal, empleando con la funcin frecuencia deun multmetro digital.

    FIGURA 2-3

    Seal H-SYN

    Desde la unin de R214 y R444, los mismospulsos de retroceso horizontal son aplicados vaR215. al diodo zener D205, para ser recortadosen amplidud y obtener 5Vpp (seal H-SYN).

    Los pulsos de retroceso recortados, son apli-cados al pin 26 del microcontrolador IC901, PQboard MB. va el diodo D904 y el divisor de ten-sin elaborado con base a R920 y R921, parasincronizar el despliegue de los caracteres (seaOSD) en sentido horizontal sobre la pantalla.

    Proteccin contra los rayos X(Circuito FailSafe)

    Cuando la alta tensin se incrementapeligrosamente, se pueden producir rayos Xs, loscuales ya sabemos, son peligrosos para la saludPara evitarlo, se toma una muestra de la tensirde filamentos entregada por el transformador deretroceso T444 por los pines 3 y 6.

    Esta tensin rectificada por CX024 y filtrada por CX03. es aplicada al emisor del transisteQX01 a travs de RX04. En condiciones normales de funcionamiento, el diodo zener DX1 de 6,2Voltios, se halla cortado, lo mismo que el transistor QX01.

    Cuando asi sucede, la tensin de colector detransistor es de OV \e ser el nivel aplicado apin 2^ del IC201. el circuito integrado jungla. Estpin. conecta a una etapa protectora contra los ra\> X. tlgura 2-4,

    Si la tensin de filamentos se eleva rebasando el nivel de tolerancia permitida, igual cosa su-cede peligrosamente con la alta tensin que po-dra causar rayos X.

    Para estos momentos, la tensin en los exiremos de RX03 y RX07, incrementa el flujo d

    14 BUSHER S

  • ente a travs de ellos y por consiguiente, la. RX03, que es suficiente para encender a

    Encendido QX01, la cada de tensin en[01 coloca un nivel alto en el pin 29 del IC201cente para disparar el circuito de proteccinc hecho, bloquear la frecuencia de oscilacin

    ital dentro de la jungla y colocar al rcccp- en el modo de standby (apagado).

    PaibsPara comprobar que el circuito de protec-est operando, se puede colocar moment-te entre los puntos X y R, un resistor deSi la proteccin est operando, el receptor

    - - al modo de standby.

    lo LC proteccin FAIL SAFE, no viene'i>n todos los modelos.

    \BL

    La tendn del circuito limitador de brillo otoma del terminal 8 del transformador deo fly back T444 y est compuesta por

    de muestrco:

    es a tensin negativa producida por el sen-

  • Captulo 3ETAPA DE DEFLEXIN VERTICAL

    Oscilacin Vertical

    La frecuencia de oscilacin vertical de 59.94Hz, se obtiene dividiendo los 15.734,26 Hz de lafrecuencia horizontal por un factor ce 262.5 y em-pleando contadores regresivos (counterdown)(C/D) dentro del IC201, la jungla, figura 3-1.Laseal de 59,94 Hz emerge del IC por el pin 22 \a R301 se convierte en la seal Y-OUT \n

    una amplitud cercana a l,5Vpp.

    Salida Vertical

    La etapa de salida de salida o deflexin \-tical, gira en torno al IC301 de referencia KA2 131.de 9 pines y montaje vertical. Se alimenta en for-ma simple por el pin 6 con el VCC de 24Y pro-porcionado por el FBT.

    La seal de excitacin para el barrido verti-cal V-OUT proveniente de la jungla, ingresa porel pin 9 a la etapa amplificadora de potencia, figu-ra 3-2.

    Como todas las etapas actuales de salida ver-tical, esta fuente de 24Y es suficiente para gene-

    59,94 Hz

    16 BUSHEITS

    FIGURA 3-1

    rar el trazado de las 262,5 lneas horizontales decada campo de televisin. Durante el retrazado oretorno vertical de los tres haces, la fuente debeser reforzada.

    Para suministrarle lincalidad al barrido, lami Nina separacin en sentido vertical de una lneacon relacin a la otra, se aplica realimentacin ne-gativa a la etapa, tomando una parte de la seal desalida en el pin 2 para inyectarla de nuevo a laentrada por el 9. gracias a la accin del divisor detensin capacitivo basado en C302 y C313.

    Generador de Retroceso Vertical

    Durante el tiempo empleado por los tres ha-ces de electrones en el can tricolor para realizarel retorno desde la pane inferior de la pantalla hastala Miperir e iniciar el prximo campo, la fuentede 24Y debe ser reforzada por medio de la etapageneradora de retroceso (F ly back generator oPumb) dentro del c i rcui to integrado IC301.

    Durante la accin de trazado de los tres ha-ces, C309 es cargado al YCC de 24V a travs deD301 y el pin 8 del IC. Cuando se presenta el re-troceso, la placa del condensador conectada allpin 8, aparece con -24Y. quedando de este modoel condensador con una carga efectiva de 48V.

    Los 48V sern empleados como la fuente du-rante el retrazado de ios haces para incrementarla)corriente por las bobinas de deflexin vertical VDYy al mismo tiempo, la \d del dichos haces.

    As, el circuito integrado opera con solo24VDC, pero para la accin de retroceso se em-plea como fuente el condensador cargado a48YDC, permitiendo de este modo que el IC301]disipe una menor potencia y por tanto, menor di-sipacin de calor.

  • ....VERTICAL-AMP

    txin Vertic

    z'. terminal de salida del IC301, pin 2, entre-" - iente nivel de corriente a las bobinas de

    Aafuxr . ertical V.DY montadas sobre el canr*afr~ - para impulsar el haz en sentido vertical,d^^n hacia abajo. La circuitera externa al IC

    : - .. onda de barrido, para que seawcj da)

    Como la etapa de salida emplea una fuente. I-Y. el terminal de salida se halla con

    m *ei DC cercano a la mitad de la fuente y porVHBL bs bobinas del yugo deben ser acopladas

    . Lo terminales de sta se hallan conecta-^ihini los postes GT301 y GT302. El VI an . . . \.:>ador de acoplamiento C306 y

    el V2, aterrizado a travs de R304 de muy bajoohmiaje (1,5Q).

    Sincronizacin vertical

    Para sincronizar el barrido de los tres hacessobre la pantalla, los pulsos de retroceso verticalcon salida por el pin 2 del IC301 y modelados cmforma de rampa, seal V-RAMP, son llevados alpin 24 del IC201, la jungla, para ser comparadoscon los de sincronismo vertical extrados a la se-al de video.

    Un detector de fase dentro del integrado,compara ambos pulsos y genera la tensin nece-saria para corregir la frecuencia de oscilacin ver-tical, obtenida a partir del counterdown interno.

    TELEVISIN SAMSUNG 1"

  • Desde el pin 2, los mismos pulsos de retro-ceso verticales, con una amplitud cercana a losSOVpp, seal V-SYNC, son llevados al pin 27 delIC901, el microcontrolador, pero recortados pre-viamente a 5,6V por la accin del diodo zcnerD906 y limitados finalmente a 5Vpp por mediodel diodo D903.

    Dentro del circuito integrado, los pulsos deretroceso se emplean para posicionar y estabilizarlos caractereres sobre la pantalla generados por elmicrocontrolador IC901, con su seccin OSD(despliegue de caracteres).

    Proteccin Vertical

    La seal V-SYNC, mencionada antes y apli-cada al pin 27 del IC901, el microcontrolador.adems de sincronizar los caracteres, es aprove-

    chada por el circuito integrado para detectar fa-llas en la etapa de barrido vertical, figura 3-3.

    Si hay falla por ausencia de los pulsos de re-troceso vertical, por defecto de la fuente o del cir-cuito integrado IC301 (o de sus perifricos) y seemite la orden de encendido, el televisor se oyeclaramente arrancar, pero se apaga luego a los 4segundos.

    Como el microcontrolador detecta la falla,coloca al receptor en el modo standby, evitandoque la lnea horizontal permanente sobre la panta-lla, queme el fsforo en las reas excitadas.

    Sin embargo, si se persiste varias veces en e!intento, eomo los filamentos ya se han calentadoun poco, se alcanza a ver la lnea horizontal antesde que e! receptor sea apagado.

    Z893341PSC ( S D I P lSZM-354ET1

    @@@@

    N.C V-SYNC

    D-COIL H-SYNC

    PQWRH OSD-BLAMK

    IDENT-AV OSD-fl

    SPOT BSD-G

    N." OSu-H

    FIGURA 3-3

    18 BUSHER'S

  • .Captulo 4EL TUNER, ETAPAS DE FRECUENCIA INTERMEDIA

    y PROCESOS DE VIDEO

    El modelo de receptor SAMSUNG bajo ex-plicacin, emplea un Tuner o sintonizador elec-QICO monofnico, de posicin TU01 y de refe-rencia TELH9-212A, figura 4-1. La funcin des pines. es:

    Futrada de la tensin de AGC para el amplifi-cador de RF, proveniente del IC201, la jungla.

    conectado. Entrada de la seal de reloj SCL, proveniente

    de la interfase del bus PC dentro del IC201, pin

    - - fial de datos bidireccional SDA, provenientece', mismo bus de datos, pin 28 del IC201.Tensin de 5 V para alimentar la circuitera TTLentro del sintonizador, derivada de la tensinde 15 Y entregada por T444, el FBT. Es regula-

    5.6V por DI02, un diodo zener. Solo estpresente cuando el receptor es encendido.Tensin de 33V para los diodos varicap dentro

    ner, derivada del suministro de 125V en-

    SINTONIZADORTU01

    tregado por la fuente de alimentacin y est pre-sente en los modos standby y encendido.

    7. Sali'da de la seal de frecuencia intermedia de

    %^^^^^^^^^^^k^

    j^^

    Amplificador de Frecuencia Intermedia

    La seal de frecuencia intermedia IF queemerge de la etapa mezcladora dentro del tuner,es sometida a la accin del transistor Q151, unamplificador de IF y al mismo tiempo, correctordel factor de mrito Q y por tanto, del ancho debanda.

    ^^^^^^ ^MV^h^pp

    Posteriormente ingresa entre los pines 1 y 2,a SF101, un filtro SAW (filtro de ondas acsticassuperficiales) y emerge de ste por los pines 4 y 5,con el ancho de banda de 6 MHz y el nivel deamplitud apropiado para las frecuencias interme-dias de audio y video, as como el de lasubportadora de color, figura 4-1.

    FIGURA 4-1

    TELEVISIN SAMSUNG 19

  • La seal de IF, ingresa ahora por los pines 7y 8, a un amplificador de IF, de ganancia controla-da por la tensin del AGC, dentro del IC201, lajungla.

    Detector de Video

    Dentro del circuito integrado, la seal de IFingresa al detector de video, donde la seal de vi-deo (o de imagen), es separada de la frecuenciaintermedia de imagen (PIF), empleando un detec-tor sincrnico que incorpora un circuito PLL obucle enganchado por fase. El circuito PLL, estbsicamente compuesto por un VCO (osciladorcontrolado por tensin) de 45,75 MHz con base ala bobina L205, conectada entre los pines 49 y 50.

    Primera Deteccin de Sonido

    La seal de video detectada dentro del IC201,emerge de ste por el pin 47. Sin embargo, aqu esnecesario recordar, que como sta viene acompa-ada de la frecuencia intermedia de sonido de41,25 MHz, sta seal, por efecto del batido deambas portadoras que estn separadas por solo4,5 MHz, es reducida en frecuencia y emerge conla informacin de video por el pin 15, pero con-vertida en una nueva intermedia de sonido de 4,5MHz.

    Reingreso de la seal de Video

    Ambas seales, video y frecuencia interme-dia de sonido, desde el pin 47 son aplicadas a labase del buffer separador Q203. Se amplifican encorriente y en el emisor siguen rutas separadas,figura 4-2.

    La seal de video toma el camino de R241 yel filtro cermico Z201 hacia la base de Q201.Z201 le quita los vestigios de sonido que puedanproducir barras en la imagen. Amplificada de nue-vo en corriente, la seal de video emerge por elemisor de ste para ingresar de nuevo al IC20120 BUSHEfTS

    por el pin 37, una de las dos entradas de un switchanlogo.

    La seal de video hasta aqu tratada, es laprocedente de la antena del receptor, conocidacomo seal terrestre o de video compuesto CVBS.Por la otra entrada del switch, el pin 39, ingresa laseal de video externa, procedente de una VHS,de un DVD o de cualquier otra fuente y que esaplicada al conector de entrada VIDEO-IN.

    Solo una de las seales de video puede pasara la salida del switch anlogo, opcin que es se-leccionada por el usuario. La que pase, a la salidadel switch dentro del IC201, toma dos vas dife-rentes;

    * Una va es la de un separador para quitarle a laseal de video los pulsos de sincronismo hori-zontal y vertical.

    * La otra va, es empleada por la seal de videopara emerger'por el pin 41 de la jungla.

    A la salida del pin 41, los componentes de laseal de video, croma C y luminancia Y, son sepa-rados y toman caminos diferentes:

    * La seal de Croma C. mediante la malla C235,R234. L20S. C237, C236. R231, es separadade la de Luminancia Y. La seal de croma in-gresa por el pin 45 a un filtro de paso de banda(BPF) dentro del IC201 .

    * La seal de luminancia Y despus de amplifica-da en corriente por el buffer Q202, es tomadaen su emisor y toma dos vas.

    * Una, es el pin 43 del IC201 hacia un circuitoenclavador de nivel.

    * La otra, es el pin 28 del microcontroladorIC901, para decodificar la seal cise caption(CCD) que viene en algunas lneas horizontalesdurante el retorno vertical.

  • - v nal de Croma

    La sea! de croma, despus de ser amplifica-b en el amplificador de paso d. banda (BPA),Apresa a la etapa ACC, controladora automticak color, para hacer su amplitud ms

  • Posteriormente, ingresa a una trampa de 3,58MHz, donde le es quitada cualquier vestigio de laseal de croma C. Pasa luego a dos circuitos; elprimero es realzador o dilatador del color negro(Black stretch) y el otro, un suavizador (Smoothrecortador de picos de este color.

    Como la seal de luminancia tiene un reco-rrido mucho ms corto que el de croma, debe serretardada en el tiempo para evitar que llegue a loscircuitos demoduladores de color antes y produz-ca un realce de la imagen en blanco y negro pre-cediendo a la de color. Para esto se coloca la lineade retardo (Y-DL).

    La seal de luminancia ingresa a un circuitode definicin de la imagen (Sharpness) y a los

    procesadores de contraste y brillo y finalmente, ala Matriz de color donde ingres simultneamen-te la seal de croma para realiza en dicha matriz.la separacin en sus tres componentes primariosR, G y B.

    En esta matriz, empleando el principio mate-mtico de las ecuaciones (R-Y) + Y = R y (B-Y)- Y = B. se obtienen los colores bsicos rojo (R)y \erde (B). Luego, tomando una proporcin decada uno de los dos colores R y B se les suma enla matriz una proporcin de la seal Y se obtieneel verde G.

    Las tres seales finales de color rojo (R).verde (G) y azul (B), emergen del circuito inte-grado por los pines 19, 20 y 21.

    )Jr

    4

    < < :? > >

    P3)rJ USA CCD

    i5 if ir

    FIGURA 4-3

    22 BUSHEITS

  • Reinsercin R, G y BDespliegue de Caracteres (OSD)

    La segunda opcin de las seales R, G y B,- i> -eriales OSD o de despliegue de caracte-

    re la pantalla, las cuales son generadas por memoria ROM dentro del el IC901, el micro-. ' ' .idor. Usualmente, stos tienen prioridadocre las seales R, G y B extradas a la seal de

    . f i u r a 4-3.

    Emergen del IC901 por los pines 22, 23 y 24-- .> .m al IC201, la jungla, como las seales

    OSD-R. OSD-G, y OSD-B por los pines 15, 16 y'. Las seis seales de color, ingresan a un con-

    - . _: : electrnico.

    El que sobre la pantalla se vean las sealesDSD o las de video, lo determina el nivel de la

    . Manking BLK que ingresa a la jungla por4. enviado desde el pin 25 del microcon-

    T ^ : r

    5>m embargo, es importante aclarar, que lasOSD solo estn presentes entre pulso y

    de la seal de blanking BLK que enva el:ontrolador IC901. Tan pronto la seal BLK

    ce del pin 14 de la jungla, igual cosa debecon la presencia de los caracteres de la

    -as seales R, G y B seleccionadas, son lle-- r medio R208, 209 y 210, a los termin-

    is Ot. conector que las acopla al socket del ca-te. Los diodos D202,203 y 204, limitan la mxi--- -~ :>lirud de la seal de video a 9,7V (9,1

    ~,

    +0,6V) por la accin recortadora del zener D210(de 9, IV).

    Descarga de la Pantalla

    Durante el modo standby, el pin 20 del mi-crocontrolador (spot), salida de supresin del pun-to luminoso sobre la pantalla, permanece con ni-vel alto. Con este nivel alto en su base, el transis-tor Q903 se mantiene encendido y con su colec-tor aterrizado (en nivel bajo), figura 4-4.

    Tan pronto se enciende el receptor, el pin 20del microcontrolador conmuta a nivel bajo y portanto Q903 se apaga y toma nivel alto en su co-lector.

    Cuando se apaga el televisor, el pin 20 retie-ne su nivel alto por unos pocos mS y apagado aQ903 de forma que ste aplique el nivel alto delcolector a los ctodos de los tres diodoslimitadores de nivel D202, D203 y D204.

    Este nivel es transferido por los tres diodos alas bases de los tres transistores finales de videoen la PC board del can (CRT Board) para queal mantenerlos en conduccin aterricen los cto-dos del can tricolor.

    Como los filamentos de la pantalla an estncalientes, se produce entonces la mxima conduc-cin los tres caones, propiciando de este modola descarga de los condensadores de filtrado de laalta tensin (entre las dos capas de acuadag), delos 180V y de la G2, para evitar de este modo quela pantalla quede cargada.

    Wr-R333

    (5tf

    SPOT CSD-G

    M C OSD-B

    ~> _t

    ^ i c a o i *^ Z8933'12PSC ISDIP!

    SZM-354ET1> vi T C 0 M

  • LA PC BOARD DEL CANON

    En el chasis Kl 5A y modelo de televisor CT-5038, la circuitera del can con pantalla curva.es bastante similar a la empleada por los recepto-res convencionales, figura 4-5.

    Emplea para polarizar los ctodos del cantres transistores en montaje de emisor comn.Q501, Q502 y Q503. El VCC para alimentar loscolectores es de 180V y lo entrega un secundariodel transformador de retroceso o flyback.

    El acoplamiento entre los colectores de lostransistores y cada uno de los ctodos del CRT. serealiza por medio de resistores limitadores de co-rriente de 4.7KQ a 1/2W, para los televisores de14". Estos resistores son RH1 * para el color rojo(R), RH2 para el color verde (G) y R503 para elcolor azul (B).

    En los televisores de 20" y 21", se debe co-locar en paralelo con RH01, el resistor RM01 de

    de 4,7KQ a 1/2W y otro de igual valor (RM02)en paralelo con RH02.

    Para establecer el punto de reposo o de cor-te para los transistores, se emplea un VCC de 9V.el cual es aplicado a los tres emisores por mediode R501, R5Q2 y R503.

    La corriente para los filamentos, es limitadapor la accin de un resistor fusible (R518) de Ifa 2\ y en algunos modelos, el anterior resistor seconecta en serie con el opcional R518 de 1,5Q a2W.

    Esta lnea de televisores, no incorpora el cir-cuito sensor de corriente de los ctodos (AK.B).que constantemente, durante la accin de retornovertical, est midiendo la corriente de los ctodosy los empareja en torno al ms agotado para pre-sentar durante las escenas de blanco y negro, untono blanco o el equivalente al gris neutro.

    PC BOARD DEL CRT

    1 CP7 PCB INCH CPTION1 -: M. . TJ

    n'';nosD501

    ^ 1^ .

    XX

    4.1K i/S

    O. 51 INCH

    ^ . 7 K l/2t(J .7K /2M

    X

    FIGURA 4-5

    24 BUSHER^S

  • Captulo 5LA ETAPA DE AUDIO

    La seal de video detectada dentro del IC20,merge por el pin 47, tal como se vio antes. Sin. -"bargo, aqu es necesario recordar que como el

    jo viene acompaado de la frecuencia inter-media de sonido de 41.25 MHz, sta seal, por.".-oto del batido entre ambas portadoras, es re-rjcida en frecuencia y emerge simultneamente. :i la informacin de video, pero convertida en-na nueva intermedia de sonido de 4,5 MHz

    ^egunda Deteccin de Audio

    La seal de frecuencia intermedia de auclio,-. 4.5 MHz que emergi junto con la de videopor el pin 47 del buffer Q203, desde el emisor deEste, toma el camino de R610. C61L C6I2 y e"" tro cermico Z60. Hacia el pin 52 del C201.En el filtro cermico de 4.5 MHz son eliminados

    >s vestigios de la seal de video, figura 5-1.

    Como la IF de sonido de 4,5 MHz viene mo-dulada en frecuencia, ingresa a un limitador de"jcuencia y luego, a un segundo detector. El de-.vtor. asociado con la bobina discriminadora201 y el condensador en serie, conectados al pin

    -. separa la seal de audio y sta emerge por elpin 54 para reingresar de nuevo por el 53 a travsde C233 a una de las dos entradas de un switch.'ulogo.

    De nuevo, el usuario selecciona una de lasdos fuentes de audio, la procedente de la seal:errestre de TV o la externa procedente delconector de entrada AUDIO-IN.

    Cualquiera de las dos seales tiene salida fi-nal por el pin 2 del IC201, como la seal S-OUT,.; cual ser amplificada en potencia por el circui-

    to integrado de salida de audio IC601 y por elIC602, si el receptor viene equipado con amplifi-cacin dual (no confundir con sonido estreo-fnico).

    Etapa Final de Audio

    .El modelo CT5038 del chasis I^^A, empleauna etapa final de potencia de auc:o. e! KTbc . .circuito integrado de referen c..-. L \-^2 . je 5 pi-nes y montaje vertical. Cuando e - -ido , -(no estereofnico), emplea er. r'orrr^ 5o - a'.IC602, figura 5-2.

    El circuito integrado se alimenta cao un YCCde 12,5V por el pin 5. Este /CC e> p.;c*x . -. eltransistor Q601 y el reistor t i ro :~->.3ie W -encendido del transistor Q60 1 . j> ;tjr : *do f>orQ602.

    _ :En standby, Q602 est ap^_^con un nivel alto en su colector, t

    9'.:

    "

    FIGURA 5-'

    TELEVISION S

  • la base de Q601, un transistor PNP, lo mantieneapagado y por tanto, sin EL VCC el circuito inte-grado de salida de audio IC601.

    Cuando se emite la orden de encendido deltelevisor, la misma seal POWER de nivel altoaplicada al multiregulador, tambin se aplica a labase de Q602 va R602, para encenderlo tambin.

    Al encenderse Q602, su colector toma nivelbajo y permite a su vez, el encendido ci Q601para que ste ltimo transfiera el VCC de i 2.5Y atravs de su tramo emisor-colector al circuito in-tegrado IC601.

    Simultneamente, como la jungla IC201tambin se halla energizada, sta entrega por supin 2 la seal de audio S-OUT a travs de R603,

    C604, C651(y C652 cuando el sonido es dual),para ser aplicado al pin 1 del IC602 para sonidodual). La accin de muting o silenciamiento delsonido es vlida cuando se hace el cambio decanales'o cuando lo desea el usuario.

    La seal S-MUTE de nivel alto, es enviadadesde el pin 6 del IC901, el microcontrolador, paraencender el transistor Q902 y hacer que ste cone nivel bajo de su colector aterrice el condensadorC651. bloqueando la e n t r a d a de audio alamplificador de potencia 1C601 (y al IC602 si esdual). En este caso, R604 debe cambiarse por otroce 3.3K1

    FIGURA 5-2

    26 BUSHER^S

  • Captulo 6SISTEMA DE CONTROL

    El krocontrolador

    r.xlos los procesos de control de la mayora circuitos del televisor, son realizados por? del IC901, el microcontrolador, el cual in-ra un oscilador a cristal de 32,768 KHz co-

    entre los pines 31 y 32 para generar losde reloj y correr las instrucciones del pro-y las seales de temporizacin, asi como

    renles ajustes de geometra y ajustes gene-

    Durante el modo standby, el micro estzuzado y lee los datos de la memoria EEPROM

    - carga en su memoria RAM interna ylos datos y los ajustes, como por ejem-

    mo canal sintonizado, si se ha seleccio-i-r.rada de video externa, un sistema de

    etc. Adems, toma los datos referentes a.. . ales como Picture, contraste. Brillo,

    color y nivel de volumen.

    Despus que el receptor es encendido, y setaLir recibido las seales de sincronismo vertical

    I . el microcontrolador establece la co-Eicacin con sus perifricos, tales como el

    r y el circuito integrado jungla.

    -ion de los pines del micro se descri-ta j . -.unuacin:

    >o estn utilizados.* Vtfe o GND.

    . nuiting para la etapa de audio. ? utilizado.

    Florada anloga KEY-1N1 que detecta los ni-veles de las teclas VOL-Up, Vol-Down y Mutingesienciamiento).

    ..nloga KEY-IN2, que detecta lostes de las teclas Power, Channel Up y

    Down.-

    11. Salida de la tensin del AFT o sintona finaautomtica.

    12. Entrada de proteccin contra sobretensiones13. MasaoGND.14. Salida de sealizacin para el LED de standby15. Salida temporizada para LED16. No conectado.17. Seal de salida temporizada para la accin de

    desmagnetizado de la pantalla.18. Orden de salida para encendido del receptor.19. Entrada para identificar conexin externa ci

    video, activa en bajo.20. Seal ce salida para descargar la pantalla o

    suprcsora del punto generada por los haces alapagar el TV.

    21. No conectado.22. 23, y 24,. Salida de las seales R, y B para

    despliegue de los caracteres sobre la pantalla.25. Salida'de la seal de Blanking para activar los

    caracteres.26. Entrada de sincronismo Horizontal, para

    posicionar y sincronizar los caracteres en sen-tido horizontal.

    27. Entrada de sincronismo Horizontal paraposicionar y sincronizar los caracteres en sen-tido vertical.

    28. Entrada para manejar la presencia de sealesCise caption o subttulos sobre la pantalla parapersonas con defectos de audicin.

    29. Condensador de filtrado para la anterior op-cin.

    30. No conectado.31 y 32. Conexiones para el cristal del micro.33. Terminal de entrada de reset para el micro.34. VDD o pin de alimentacin del microcontro-

    lador.35. No conectado.36. Entrada de seal IR del control remoto.37. Masa o GND del microcontrolador.38. Seal de parada del bus, empleada para ingre-

    sar por Hardware al modo de ajuste.TELEVISIN SAMSUNG 27

  • 39. Terminal de salida de la seal de reloj SCL delBus PC.

    40. Terminal de entrada/salida de los datos serial

    SDA del bus PC.41. No conectado.42. Salida de la seal CCD o Cise Caption

    IC90 1*

    zGo

    ISDIP): _ ;

    N

    G

    IN2

    VOD

    HESE!

    /->Joi ^-. , :

    :: i:

    V~SYNC

    &

    G

    Gi)GG

    OSO-R

    G

    G

    Oos-Bte>

    EL MICROCONTROLADCR

    28 BUSHER^S

  • Captulo 7AJUSTES MEDIANTE EL MODO DE SERVICIO

    TOCTOC

    C902

    del Modo de Servicio

    Este chasis como todos los modernos, no lic-ores ajustables o VRs y por tanto, todos

    se realizan por software despus deen una reparacin se hallan reemplazado el

    ontrolador IC901, la memoria EEPROM2) o el CRT (Tubo de rayos catdicos).

    CK ingresar al Modo de Servicio

    Cor el receptor en el modo de standby (en-r~2*io pero apagado) pulse el siguiente ordeneclas del control remoto, dejando entre una ypor lo menos 1 segundo.

    MUTE - 1 - 8 -> 2 - POWER

    '. Men Modo de fbrica es desplegado y el..ste (adjustment), es resallado.

    FACTORY

    ADJUSTMENTPATTERNOPTIONRESET

    las teclas volume + o Volume -. Elmen de tems es desplegado:

    ~^z XX: : xx

    ;E~ xxr I ~ XX

    s : - xx\ -,xx: :- - xx

    RCGCBCVAVSHSSS

    XXXXXXXXXXXXXXXX

  • Para salvar los ajustes realizados, apague elreceptor desde el control remoto para retornar almodo standby.

    Ajustes en el Modo Opcin

    Se debe realizar este ajuste cada vez que lamemoria EEPROM sea reemplazada.

    Seleccione el modo opcin pulsando dos ve-ces la tecla channel down.

    Seleccione el item RESET con la teclChannel down.

    * FACTORY

    ADJUSTMENTPATTERNOPTIONRESET

    FACTORY

    ADJUSTMENTPATTERNOPTONRESET

    Presione la tecla Yolume - o Volume - paraingresar al modo de Opcin del receptor.

    BYTE 0:00

    Pulse la tecla Men para regresar el modode fbrica.

    PATTERNOPTIONRESET

    A continuacin pulse la tecla Volumen + ylreceptor es apagado.

    En la tabla siguiente se muestran los 16 itenque pueden ser ajustados. La penltima coluirnmuestra el rango con los valores que puede cqtener el registro y la ltima, los colocados pormicro por defecto cuando la memoria EEPRO1es reemplazada con otra virgen y que nosservir de gua cuando se necesite realizar ajust

    :Ajuste del Balance del Blanco

    N=

    1

    2

    34

    5

    67

    8

    9

    1011

    12

    1314

    1516

    tem

    AGCveoSCTSCRSTTRCGCBC

    SVC

    GGBGSBTVAVSHSSS

    Funcin

    Ajuste RF AGCAjuste PIF VCOAjuste SUB - CONTRAS!Ajuste SUB - COLORAjuste SUB -TlNTAjuste RED -CUTOFFAjuste GREEN-CUTOFFAjuste BLUE- CUTOFFEntrada a la lnea de patrnhorizontal

    Ajuste GREEN - GAINAjuste BLUE - GAINAjuste SUB - BRIGHTNESSAjuste VERTICAL SIZEAjuste VERTICAL CENTERAjuste fase horizontalAjuste SUB SHARPNESS

    Rango

    0-63

    0-1270-630-27

    0-27

    0-255

    0-2550-255

    0-2550-255

    0-63

    0-630

    0-310-31

    Inicio da: :i 1MICOM 1

    50 |63 |48 |13 |7 |0 1o 10 |1

    12- |1~ 13- I

    3r Ic |

    f-I30 BUSHER^S

  • Xjustes con poco brillo) Ajuste del Tamao (altura i \

    Aplique un patrn de pureza blanco con pocobrillo

    I Deje operar el receptor por unos 30 minutosVerifique que los datos en el modo de serviciode los tems RC, GC, BC tengan un valor de O

    SB de 16.Los tems BG y GG tienen un valor de 90 y'40.

    4. Ingresar al tem 9, modo de lnea horizontal,pulsando la tecla MUTE

    ! Ajuste el control de la VG2 (grilla pantalla)ubicado en la parte posterior e inferior del flyback, hasta obtener un trazo tenue de color dela lnea horizontal (rojo, verde o azul) sobre lapantalla.

    Despus de haber pulsado la tecla mute, selec-cione los tems RC, BC GC, con la teclachannel up/down, para observar el color de lalnea horizontal. Ajuste su color con las teclasVolumen + y Volume -, para hacerla blanca.Salga del modo lnea blanca horizontal, con.a tecla MUTE

    Xjustes con alto brillo

    Ingrese un patrn de pureza blanco con bas-tante brillo.

    I A justar los tems GG, BG en el modo de ser-. icio\s de nuevo con poco brillo.

    \juste del sub-brillo

    Ingrese un patrn Toshiba o un patrn NTSCde barras de color con escala de grises.

    I Caliente el receptor por unos 10 minutos.Ingrese al modo de servicio y ajuste SB hastaque la primera barra sea la ms brillante en la->cala de grises.

    1. Aplique el patrn de do a2. Ingrese al modo de serv

    ,14 (VS o centrado \enea horizontal sea cer.:--^ - *

    3. Coloque un patrn de ~i> ;nde pureza blanca y Ajuste * aaltura vertical) hasta legrar jjc