3
6/14/2016 *|MC:SUBJECT|* http://mail.mmvgen.com/track/display/empId/4065/subId/699/listId/0/conId/0/signature/b8a727adc001cc905e515ad49a29e81a/conEmail/mumbai@indolinkconsultin… 1/3 Publicidad Si no ve correctamente el contenido de este e-mail, puede visualizarlo vía web . La economía india creció un 7,6% en el año fiscal 2015/2016 Si no puedes ver correctamente este e- mail, haz click aquí. Nº87 NOTICIAS ECONOMÍA NORMATIVA EVENTOS VIDA Y CULTURA Noticias Afganistán-India: Afganistán e India inauguran presa en el oeste afgano +Info Automoción: Nuevo Ford Ka +: de India para el mundo entero +Info Volkswagen iniciara en Julio la revisión en India de 190.000 vehículos +Info Comercio electrónico: Amazon anuncia la inversión de 2.637 millones adicionales en India +Info India se sitúa segundo en el Índice Global de Desarrollo Minorista (GRDI) según la clasificación de “Ease of Doing Business” del Banco Mundial +Info Deportes: El Barça abre su segunda escuela de fútbol en India +Info Defensa: Así reescribe la India su estrategia en los mares +Info Lazos Rusia-China-La India sustituyen ineficacia regional de EEUU +Info La UE celebra adhesión de India a código contra la proliferación de misiles +Info Empresas españolas en India: Abre la primera tienda Massimo Dutti en India +Info Talgo se coloca en India en busca de un mercado de 130.000 millones +Info Grupo Antolín refuerza su presencia en India con una nueva planta industrial +Info Empresas indias en España : Intex trae a España la tecnología móvil de India +Info Energía : Por primera vez en la historia, India no tendrá un déficit de energía en el año fiscal 2017 +Info Energía Nuclear : El primer ministro de India dice que la compra de seis reactores nucleares “abrirá una nueva era” +Info EEUU-India : EE.UU. e India seguirán trabajando mano a mano +Info Visita nuestra web Visita nuestro blog Síguenos en Twitter Descargar PDF “Imperio mogol en India. Parte II” En la primera parte hablamos del imperio mogol hasta Akbar el grande y ahora seguimos con los reinados de Yajangir y Sha Yaján El Imperio mogol bajo los gobiernos de Yajanguir (reinó 1605-1627) y Sha Yaján (reinó 1628-1658) se caracterizó por la estabilidad política, una fuerte actividad económica, hermosas pinturas y edificios monumentales. Yajanguir se casó con una princesa persa que se convirtió en el personaje más importante de la corte después del emperador. Como resultado de ello muchos persas encontraron asilo en la corte mogol. El número de oficiales improductivos, la corrupción y la excesiva representación persa terminaron con la imparcialidad de la corte. Yajanguir promovió las conversiones al islamismo; persiguió a los seguidores del jainismo y ejecutó al gurú Áryuna Dev, líder de los sijes. El interés de la emperatriz en asegurar el trono a un príncipe de su elección hizo que Sha Yaján se rebelara en 1622. Ese mismo año los persas tomaron Kandahar en el sur de Afganistán lo que significó un revés en el prestigio del Imperio mogol.

6/14/2016 *|MC:SUBJECT|* · Por primera vez en la historia, India no tendrá un déficit de energía en el año fiscal 2017 +Info Energía Nuclear: El primer ministro de India dice

  • Upload
    others

  • View
    0

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: 6/14/2016 *|MC:SUBJECT|* · Por primera vez en la historia, India no tendrá un déficit de energía en el año fiscal 2017 +Info Energía Nuclear: El primer ministro de India dice

6/14/2016 *|MC:SUBJECT|*

http://mail.mmvgen.com/track/display/empId/4065/subId/699/listId/0/conId/0/signature/b8a727adc001cc905e515ad49a29e81a/conEmail/mumbai@indolinkconsultin… 1/3

Publicidad

Si no ve correctamente el contenido de este e-mail, puede visualizarlo vía web.

La economía india creció un 7,6% en el año fiscal 2015/2016Si no puedes ver correctamente este e-mail, haz click aquí.

Nº87

NOTICIAS ECONOMÍA NORMATIVA EVENTOS VIDA Y CULTURA

Noticias

Afganistán-India:

Afganistán e India inauguran presa en el oeste afgano +Info

Automoción:

Nuevo Ford Ka +: de India para el mundo entero +Info

Volkswagen iniciara en Julio la revisión en India de 190.000 vehículos +Info

Comercio electrónico:

Amazon anuncia la inversión de 2.637 millones adicionales en India +Info

India se sitúa segundo en el Índice Global de Desarrollo Minorista (GRDI) según la

clasificación de “Ease of Doing Business” del Banco Mundial +Info

Deportes:

El Barça abre su segunda escuela de fútbol en India +Info

Defensa:

Así reescribe la India su estrategia en los mares +Info

Lazos Rusia-China-La India sustituyen ineficacia regional de EEUU +Info

La UE celebra adhesión de India a código contra la proliferación de misiles +Info

Empresas españolas en India:

Abre la primera tienda Massimo Dutti en India +Info

Talgo se coloca en India en busca de un mercado de 130.000 millones +Info

Grupo Antolín refuerza su presencia en India con una nueva planta industrial +Info

Empresas indias en España:

Intex trae a España la tecnología móvil de India +Info

Energía:

Por primera vez en la historia, India no tendrá un déficit de energía en el año

fiscal 2017 +Info

Energía Nuclear:

El primer ministro de India dice que la compra de seis reactores nucleares “abrirá una

nueva era” +Info

EEUU-India:

EE.UU. e India seguirán trabajando mano a mano +Info

Visita nuestra web

Visita nuestro blog

Síguenos en Twitter

Descargar PDF

“Imperio mogol en India. ParteII”

En la primera parte hablamos del imperio mogol

hasta Akbar el grande y ahora seguimos con los

reinados de Yajangir y Sha Yaján

El Imperio mogol bajo los gobiernos de

Yajanguir (reinó 1605-1627) y Sha Yaján (reinó

1628-1658) se caracterizó por la estabilidad

política, una fuerte actividad económica,

hermosas pinturas y edificios monumentales.

Yajanguir se casó con una princesa persa que

se convirtió en el personaje más importante de

la corte después del emperador. Como

resultado de ello muchos persas encontraron

asilo en la corte mogol. El número de oficiales

improductivos, la corrupción y la excesiva

representación persa terminaron con la

imparcialidad de la corte. Yajanguir promovió las

conversiones al islamismo; persiguió a los

seguidores del jainismo y ejecutó al gurú Áryuna

Dev, líder de los sijes. El interés de la emperatriz

en asegurar el trono a un príncipe de su elección

hizo que Sha Yaján se rebelara en 1622. Ese

mismo año los persas tomaron Kandahar en el

sur de Afganistán lo que significó un revés en el

prestigio del Imperio mogol.

Page 2: 6/14/2016 *|MC:SUBJECT|* · Por primera vez en la historia, India no tendrá un déficit de energía en el año fiscal 2017 +Info Energía Nuclear: El primer ministro de India dice

6/14/2016 *|MC:SUBJECT|*

http://mail.mmvgen.com/track/display/empId/4065/subId/699/listId/0/conId/0/signature/b8a727adc001cc905e515ad49a29e81a/conEmail/mumbai@indolinkconsultin… 2/3

Geopolítica:

¿Divide y vencerás? “EE.UU. intenta aislar a la India de Rusia y China” +Info

Irán-India:

Irán e India firman millonario acuerdo portuario +Info

México-India:

India y México, relación de amistad y negocios con una misma dirección +Info

Modi:

Cinco cambios en India en los primeros dos años de Narendra Modi +Info

Procesado de alimentos:

El gobierno creará 250 centros de procesamiento de alimentos por toda India +Info

Start ups:

‘Startups’: la respuesta al desempleo del primer ministro indio +Info

Economía

Harinder Kohli: «India, China y Japón liderarán la economía mundial en 2050» +Info

Crecimiento:

La economía india creció un 7,6% en el año fiscal 2015/2016 +Info

Normativa

Impuestos:

Se incrementa hasta el 15% el ‘Service Tax’ en la India +Info

Visados:

El gobierno relajará las regulaciones respecto a visados en un intento de incrementar las

exportaciones de servicios +Info

Vida y culturaPor qué en India es probable que nadie se detenga a ayudarte si sufres un accidente

de tráfico +Info

Eventos

Próximas Ferias +Info

Entre 1636 y 1646, Sha Yaján envió los ejércitos

mogoles a conquistar Decan y otras zonas al

noroeste del imperio. Aunque sirvieron para

demostrar la capacidad militar, estas campañas

drenaron la economía del imperio. El estado se

convertía cada vez más en una máquina militar y

los nobles se multiplicaban lo que aumentaba la

demanda de ingresos. La unificación política y el

mantenimiento de la ley y el orden en un territorio

tan extenso fomentó la aparición de grandes

centros del comercio y la artesanía como Agra,

Lahore, Delhi y Ahmadabad. El mundialmente

famoso Taj Mahal se construyó en Agra durante

el reinado de Sha Yaján como tumba para su

amada esposa Mumtaz Mahal. Este monumento

simboliza tanto la arquitectura mogol como los

excesivos gastos que se producían en un

momento en el que la economía estaba en

recesión. La posición económica de

campesinos y artesanos siguió sin mejorar ya

que la administración fue incapaz de conseguir

cambios en la estructura social.

El último de los grandes emperadores mogoles

fue Aurangzeb (1658–1707) que llegó al trono

tras asesinar a todos sus hermanos y meter en

prisión a su padre, Sha Yaján. Durante los 50

años que duró su reinado el imperio alcanzó su

máxima extensión territorial, alcanzando a

dominar casi todo el territorio de la India actual

pero mostró inevitables síntomas de declive.

El emperador se vio envuelto en una serie de

guerras en Afganistán, en Golkonda y Decán, en

Maharashtra y en Assam.

Aurangzeb restableció la ortodoxia musulmana y

adoptó duras políticas. Esto hizo que el pueblo,

mayoritariamente hinduista, se sintiera cada vez

más lejos del emperador.

Aurangzeb no solo prohibió la construcción de

nuevos templos hinduistas sino que destruyó un

gran número de los existentes. Como

fundamentalista islámico prohibió la música en

la corte, abolió las ceremonias y persiguió a los

sijes y marathas. Las guerras lanzadas por

Aurangzeb resultaron a la larga excesivamente

costosas en recursos. Hacia 1700 los marathas

constituyeron el Imperio maratha que a lo largo

del siglo XVIII desafiaría en un mismo plano a

los mogoles.

Aún antes de la muerte de Aurangzeb en 1707,

quedara en evidencia que el poder iba pronto a

cambiar de manos.

En 1707 subió al trono Bahadur Shah I, que no

pudo revertir la decadencia y solo reinó hasta

1712. Sus descendientes tuvieron muy cortos

reinados. En 1720 subió al trono el emperador

Muhammad Shah. Durante su reinado los

persas y afganos invadieron y saquearon Delhi

en 1739, llevándose consigo numerosos

tesoros, incluido el Trono del Pavo real.

Tras este terrible evento el poder del Imperio

mogol se debilitó más aceleradamente.

Inclusive cuando la Compañía Británica de las

Page 3: 6/14/2016 *|MC:SUBJECT|* · Por primera vez en la historia, India no tendrá un déficit de energía en el año fiscal 2017 +Info Energía Nuclear: El primer ministro de India dice

6/14/2016 *|MC:SUBJECT|*

http://mail.mmvgen.com/track/display/empId/4065/subId/699/listId/0/conId/0/signature/b8a727adc001cc905e515ad49a29e81a/conEmail/mumbai@indolinkconsultin… 3/3

Indias Orientales empezó su predominio en

India tras la Batalla de Plassey en 1757, los

británicos denominaban al monarca mogol

como "rey de Delhi" y ya no como "emperador".

Los británicos no asumieron el gobierno directo

sobre el Imperio mogol, pero sí ejercieron su

control indirecto y mantuvieron a los

emperadores mogoles como simples símbolos

sin poder efectivo; esta situación terminó cuando

en la rebelión de 1857 los soldados cipayos

sublevados invocaron el liderazgo del último

emperador mogol, Bahadur Shah II. Vencida la

sublevación, el Raj británico asumió el gobierno

directo sobre toda la India y se abolió

formalmente el Imperio mogol.

“El tiempo es más fuerte quetodo lo demás"

- Proverbio sánscrito

INDOLINK [email protected]

BILBAO | PUNE | MUMBAI | DELHI

Recibes esta comunicación de INDOLINK porque figuras en sus ficheros. Sus datos de contacto son:

Dirección: Colon de Larreategui 42, 1drcha, 48012 Bilbao, Vizcaya, España; Teléfono: 944449552URL: www.indolink.es Correo electrónico: [email protected]

Para dejar de recibir estas comunicaciones, haz clic en baja.MDirector no es el remitente de este correo electrónico. Si quieres más información sobre por qué recibesestos emails haz clic aquí

Este email ha sido enviado con la plataforma

tecnológica MDirector