4
8/20/2019 6° matemáticas 6° http://slidepdf.com/reader/full/6-matematicas-6 1/4 ESCUELA BASICAFRANCISCO FORGIONE Prueba diagnostico de Matemática ! A"o Básico #rimer Semestre $%& Nombre del alumno:_______________________________________________________ Fecha: Puntaje Ideal: ptos. Puntaje obtenido: _______ Profesor: José Manuel Troncoso Nota obtenido:_______ __ Aprendiajes esperados: ! "esol#er operaciones con di#isiones $ % resol#er operaciones con fracciones% res ol#er problemas de fracciones utiliando procedimientos correctos &.! aplicar propiedades de las fracciones a problemas de la #ida diaria% '! (onceptos de )eometr*a + & puntos cada respuesta correcta , &' (odos )os *actores de &+ son, a, -% &% '% % / $ -0 b, &% '% % $ / c, -% &% '% 1% % /% $ -0 d, &% '% 1% $ / $' Los P-re. #agan /&%%'%%% #or un #ase anua) a un Gimnasio' Si 0an +% 0eces en e) a"o 1Cuá) es e) costo de cada 0isita a) Gimnasio2 a, 2-&344 b, 2-&34 c, 2-&3 d, 2-&3.444 3' La ra.4n 3 , 5 1Cuá) situaci4n re#resenta2 a, Tres cuartos taas de a5car para hacer un 6ue6ue. b, (uatro tercios de a)ua para hacer ju)o. c, Por cada ' taas de a5car son 1 hue#os. d, Por cada 1 taas de leche son ' hue#os. 5' En una encuesta rea)i.ada en un co)egio se conc)u64 7ue $ de cada 8 estudiantes #re*ieren ocu#ar su tiem#o )ibre en 9acer de#ortes' E) #orcenta:e 7ue re#resenta esta situaci4n es, a; &% b; $% c; $8 d; 5% 8' Obser0a )a recta num-rica di0idida en #artes igua)es' 1Cuá) es )a *racci4n mi<ta indicada #or )a *)ec9a2 0 1 2 3 4 a, 1 ' & b, 5 & ' c, 3 ' & d, 3 3 &

6° matemáticas 6°

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: 6° matemáticas 6°

8/20/2019 6° matemáticas 6°

http://slidepdf.com/reader/full/6-matematicas-6 1/4

ESCUELA BASICAFRANCISCO FORGIONE Prueba diagnostico de Matemática ! A"o Básico #rimer Semestre $%&

Nombre del alumno:_______________________________________________________ Fecha: Puntaje Ideal: ptos. Puntaje obtenido: _______ Profesor: José Manuel Troncoso Nota obtenido:_________ Aprendi ajes esperados: ! "esol#er operaciones con di#isiones $ % resol#er operaciones con fracciones% resol#er problemas de fracciones utili ando

procedimientos correctos &.! aplicar propiedades de las fracciones a problemas de la #ida diaria% '! (onceptos de )eometr*a + & puntos cada respuestacorrecta ,

&' (odos )os *actores de &+ son,

a, -% &% '% % / $ -0 b, &% '% % $ /c, -% &% '% 1% % /% $ -0d, &% '% 1% $ /

$' Los P-re. #agan /&%%'%%% #or un #ase anua) a un Gimnasio' Si 0an +% 0eces en e) a"o 1Cuá)es e) costo de cada 0isita a) Gimnasio2

a, 2-&344 b, 2-&34 c, 2-&3

d, 2-&3.444

3' La ra.4n 3 , 5 1Cuá) situaci4n re#resenta2

a, Tres cuartos ta as de a 5car para hacer un 6ue6ue. b, (uatro tercios de a)ua para hacer ju)o.c, Por cada ' ta as de a 5car son 1 hue#os.d, Por cada 1 ta as de leche son ' hue#os.

5' En una encuesta rea)i.ada en un co)egio se conc)u64 7ue $ de cada 8 estudiantes #re*ieren

ocu#ar su tiem#o )ibre en 9acer de#ortes' E) #orcenta:e 7ue re#resenta esta situaci4n es,

a; &%b; $%c; $8d; 5%

8' Obser0a )a recta num-rica di0idida en #artes igua)es' 1Cuá) es )a *racci4n mi<taindicada #or )a *)ec9a2

0 1 2 3 4

a, 1'

&

b, 5 &

'

c, 3'

&

d, 33

&

Page 2: 6° matemáticas 6°

8/20/2019 6° matemáticas 6°

http://slidepdf.com/reader/full/6-matematicas-6 2/4

G u

í a

D i d á c

t i c a

d e

l P r o

f e s

o r -

I n v

e s t i g a n

d o

p a t r o n e s

, i g u a

l d a

d e s y

d e s

i g u a

l d a

d e s

' Cata)ina com#r4&

- =i)o de marra7uetas>

1

- =i)o de 9a))u))as 6

0

- =i)o de #an amasado'

1Cuántos =i)os de #an com#r4 Cata)ina2

a,0

' 7ilos de pan.

b,0

8 7ilos de pan.

c,-1

' 7ilos de pan.

d,.1

- 7ilos de pan.

?' A) mu)ti#)icar %>$? < 3>8@ nos da,

a, '%0 b, 4%/ /'

c, 4% /

d, 4%483

+' En )os uegos O) m#icos $%&$> e) e7ui#o :amaicano obtu0o e) r-cord mundia) en #osta con3 >+5 segundos' asta )a *ec9a> )a me:or marca era de 3?>%5 segundos'

9 n cu;ntos se)undos disminu$< la marca mundial en posta=

a, 4%& se)undos.

b, -%0 se)undos.

c, -%01 se)undos.

d, 8'%00 se)undos

Lee 6 contesta )as #reguntas @ 6 &%'

Para saber )o 7ue deb a #agar #or su te)-*ono ce)u)ar> Lucas rea)i.4 )a siguientetab)a de )os minutos 7ue 9ab)aba 6 )o 7ue deber a #agar'

(iem#oUti)i.adosDminutos;

inero7ue#agará

1 1

2 3

3!

5 "

! #

" 1 050

$ 1 200

# 1 350

Page 3: 6° matemáticas 6°

8/20/2019 6° matemáticas 6°

http://slidepdf.com/reader/full/6-matematicas-6 3/4

m

@'1Cuánto #agará si 9ab)a &% minutos2

a, 2 -.144 b, 2 -.134c, 2 -.344

d, 2 -334

&%' 1Cuánto tiene 7ue #agar #or 3% minutos2

a, 2 ' 344

b, 2 1 344

c, 2 444

d, 2 8 344

&&' En )a siguiente secuencia> )a .ona sombreada cambia en sentido de )os #unteros de) re)o:'

1Cuá) de )as siguientes o#ciones muestra e) siguiente t-rmino de )a secuencia2

&$' Una secuencia de n meros em#ie.a en e) n mero 5$ 6 )uego se obtienen )os siguientest-rminos> agregando siem#re ? a) n mero anterior' 1Cuá) es e) 7uinto t-rmino de )asecuencia2

a, -1 b, '3c, 1/d, 84

&3' Obser0a )a secuencia de 9e<ágonos 9ec9os con #a)os'

Page 4: 6° matemáticas 6°

8/20/2019 6° matemáticas 6°

http://slidepdf.com/reader/full/6-matematicas-6 4/4

1Cuá) es )a reg)a de *ormaci4n de esta secuencia de 9e<ágonos2

a, >a$ 6ue a)re)ar 3 palos a la fi)ura anterior .

b, >a$ 6ue a)re)ar 8 palos a la fi)ura anterior.c, >a$ 6ue a)re)ar palos a la fi)ura anterior.

d, >a$ 6ue a)re)ar 0 palos a la fi)ura anterior.

&5' Marta tiene &3 a"os> 1cuántos a"os tendrá en m a"os más2

a, -' ? m

b, -' @ m

c, -'

m

d, m -'

&8' 1Cuá) es 0a)or de )a inc4gnita < 7ue mantiene e) e7ui)ibrio de )a ba)an.a2

a, 2-.4/4

b, 2-./44

c, 2-.44/

d, No es posible determinarlo

& ' 1Cuá) es e) 0a)or de x en )a ecuaci4n x + 9 = 32?

a, &4

b, &'

c, '&d, '0