286

6. EXPERIENCIA 7. RELACIONES INTERNAS 8 ......RELACIONES EXTERNAS Coadyuvar en el archivo de la correspondencia, tanto interna como externa y realizar funciones de servicio de refrigerio

  • Upload
    others

  • View
    2

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: 6. EXPERIENCIA 7. RELACIONES INTERNAS 8 ......RELACIONES EXTERNAS Coadyuvar en el archivo de la correspondencia, tanto interna como externa y realizar funciones de servicio de refrigerio
Page 2: 6. EXPERIENCIA 7. RELACIONES INTERNAS 8 ......RELACIONES EXTERNAS Coadyuvar en el archivo de la correspondencia, tanto interna como externa y realizar funciones de servicio de refrigerio

OPERATIVO

Resolución de Problemas

Trabajo bajo presión

Asesoramiento especializado en temas relacionados a la

actividad aeronáutica y aspectos políticos, referidos a la

actividad de la Dirección General de Aeronáutica Civil.

CODIGO TGN-1-1

UNIDAD ORGANIZACIONAL DIRECCION EJECUTIVA

DENOMINACION DIRECTOR EJECUTIVO

NIVEL

Integridad

Capacidad de Análisis

2. RAZON DE SER DEL PUESTO

Compromiso

Responsabilidad

Designar y remover al personal de conformidad a lo establecido por el Estatuto del

Funcionario Publico

3, DESTREZAS Y HABILIDADES

9. CONOCIMIENTOS

Licenciatura en con Título en Provisión

Nacional o formación en cualquiera de las

especialidades aeronáuticas

DOCUMENTO

REQUERIDO

En el Marco del Inciso c) del Artículo 5 de

la Ley 2027 Estatuto del Funcionario

Público, el cargo es denominado LIBRE

NOMBRAMIENTO

NIVEL DE

INSTRUCCIÓN

LABORAL 10 años

Proponer al Ministro de Obras Públicas, Servicios y Vivienda a través del Viceministro de

Transportes, proyectos de normas legales en materia Aeronáutica Civil.

Aprobar, para la DGAC, el Reglamento Interno, Manual de Organización y Funciones, Manual de

Puestos, Manual de Valoración de Puestos, los Reglamentos Específicos de los Sistemas de la Ley

No 1178 y sus respectivos Manuales de Procedimientos.

Aprobar el proyecto de presupuesto y rendir cuentas de su ejecución de la DGAC

Aprobar los Manuales, Guías y Procedimientos Técnico-Operativos, Comerciales y

administrativos de la DGAC.

Generar los lineamentos para definir y consolidar la POA de la DGAC.

Ejercer la representación legal como Director Ejecutivo de la Dirección General de Aeronáutica

Civil.

Ejercer las demás tareas que le permitan el cumplimiento de los objetivos

institucionales.

Dictaminar la conveniencia de la suscripción de acuerdos y convenios nacionales e

internacionales de cooperación técnica en materia de aviación civil.

Determinar con las Direcciones de área las recomendaciones emanadas en los informes

de accidentes e incidentes.

Coordinar con todas las entidades públicas y privadas a nivel nacional e internacional y

Direcciones de área y jefaturas organizacionales internas, en el ámbito de su

competencia.

Administración del Personal de la DGAC

Suscribir Contratos a nombre de la DGAC (Técnicos y Administrativos). Tramitar y/o

Gestionar Contratos o Financiamientos Internos y Externos.

Atender los asuntos relativos al cumplimiento de los Acuerdos Internacionales

Relacionados con la actividad aeronáutica civil aprobados por el Estado y todo lo

concerniente a los organismos internacionales que se ocupan de la actividad

aeronáutica civil, participando y representando al Estado boliviano previa autorización

del Ministro de Obras Públicas, Servicios y Vivienda, en reuniones, conferencias o

sesiones de los organismos nacionales e internacionales en dicha materia.

Supervisar el cumplimiento de objetivos y funciones de las Direcciones dependientes.

Participar en la negociación y suscripción de Convenios Internacionales sobre aviación

civil.

Administrar los recursos humanos, materiales y económicos asignados a la D.G.A.C.

Aprobar los planes y programas orientados al fomento y desarrollo del sector

aeronáutico.

Determinar con las Direcciones dependientes la aplicación de las directivas del

Gobierno y las contenidas en los planes estratégicos sectoriales de desarrollo de los

servicios de su competencia.

Autorizar los viajes en misión oficial, al interior y exterior del país, del personal de la

Dirección de Aeronáutica Civil.

Dirigir a la institución en todas sus actividades técnicas, económicas, financieras y

administrativas.

Emitir Resoluciones Administrativas sobre asuntos de su competencia.

Cumplir y hacer cumplir las normas legales relativas a las atribuciones de la DGAC, dentro el

campo de su jurisdicción y competencia.

Conocer y resolver los asuntos que le sean planteados en el marco de su competencia.

Responsabilidad por la Función Pública

Elevar ante el Ministro de Obras Públicas, Servicios y Vivienda, a través del

Viceministro de Transportes, la memoria anual de la DGAC

7. RELACIONES INTERNAS

8. RELACIONES EXTERNAS

6. EXPERIENCIA

ESPECIFICA 8 años

Con entidades públicas y privadas a nivel nacional e

internacional de acuerdo al ámbito de su competencia

Con otros puestos de la entidad de acuerdo al ámbito de

su competencia.

Reglamentación Interno del personal

Convenio, Anexos y documentación OACI

Convenios Internacionales de Transporte Aéreo

Administración Aeronáutica

Ley 1178 (Deseable al momento de contratar)

DIRECCION GENERAL DE AERONAUTICA CIVIL

AUTORIDAD AERONAUTICA

PROGRAMA OPERATIVO ANUAL INDIVIDUAL

(DESCRIPCION Y PERFIL DE PUESTOS)

1. DATOS DE IDENTIFICACION DEL PUESTO 4. FUNCIONES PRINCIPALES 5. INSTRUCCIÓN FORMAL REQUERIDA

Page 3: 6. EXPERIENCIA 7. RELACIONES INTERNAS 8 ......RELACIONES EXTERNAS Coadyuvar en el archivo de la correspondencia, tanto interna como externa y realizar funciones de servicio de refrigerio

AUTORIDAD AERONAUTICA

PROGRAMA OPERATIVO ANUAL INDIVIDUAL

(DESCRIPCION Y PERFIL DE PUESTOS)

1. DATOS DE IDENTIFICACION DEL PUESTO 4. FUNCIONES PRINCIPALES 5. INSTRUCCIÓN FORMAL REQUERIDA

Licenciatura en con Título en Provisión

Nacional o formación en cualquiera de las

especialidades aeronáuticas

UNIDAD ORGANIZACIONAL DIRECCION EJECUTIVA

DENOMINACIONPROFESIONAL I ASESOR DE

DESPACHO

3, DESTREZAS Y HABILIDADES

Compromiso

8. RELACIONES EXTERNAS

Asesorar en la elaboración de políticas y planes estratégicos y normas para

promover, fomentar y desarrollar la actividad aeronáutica civil en el país.

6. EXPERIENCIA

LABORAL 4 años2. RAZON DE SER DEL PUESTO

Asesorar en los procesos de toma de decisiones del Director Ejecutivo, sobre

asuntos de la aeronáutica civil.

Administración Aeronáutica

Trabajo bajo presiónCoordinar con Secretaria General, Direcciones de Aérea y Unidades

Organizacionales, las disposiciones emanadas por el Director Ejecutivo, para

su tratamiento.

Responsabilidad por la Función Pública

Reglamentación Interno del personal

Convenio, Anexos y documentación OACI

Convenios Internacionales de Transporte Aéreo

Proponer las medidas y procedimientos necesarios sobre asuntos y trámites

relacionados con la aviación civil y comercial, nacional e internacional,

comprendiendo principalmente constitución de sociedades aerocomercial,

tratados, convenios y acuerdos internacionales, contratos, concesiones y

permisos de explotación aérea, incluyendo la revisión, modificación,

suspensión o caducidad de todos estos; tasas y derechos por prestación de

servicios aeroportuarios y anexos, tarifas, importaciones de material

aeronáutico y franquicias.

Realizar otras funciones que le sean asignadas.

Capacidad de Análisis

9. CONOCIMIENTOS

Resolución de Problemas

Ley 1178 (Deseable al momento de contratar)

Responsabilidad

Con entidades públicas y privadas a nivel nacional e

internacional de acuerdo al ámbito de su competencia

Integridad

DIRECCION GENERAL DE AERONAUTICA CIVIL

Asesorar en temas relacionados con la actividad aeronáutica.

Asistir al Director Ejecutivo en la aplicación de procedimientos en materia

económica y política.Asesoramiento especializado en temas relacionados a la

actividad aeronáutica y aspectos políticos, referidos a la

actividad de la Dirección General de Aeronáutica Civil.

DOCUMENTO

REQUERIDO

En el Marco del Inciso c) del Artículo 5 de la Ley

2027 Estatuto del Funcionario Público, el cargo

es denominado LIBRE NOMBRAMIENTO

ESPECIFICA 3 años

NIVEL OPERATIVO

7. RELACIONES INTERNAS

Con otros puestos de la entidad de acuerdo al ámbito de su

competencia.Asesorar en temas en general que tengan incidencia sobre las normas y

procedimientos aeronáuticos.

CODIGO TGN-50-7NIVEL DE

INSTRUCCIÓN

Page 4: 6. EXPERIENCIA 7. RELACIONES INTERNAS 8 ......RELACIONES EXTERNAS Coadyuvar en el archivo de la correspondencia, tanto interna como externa y realizar funciones de servicio de refrigerio

OPERATIVO

DIRECCION GENERAL DE AERONAUTICA CIVIL

AUTORIDAD AERONAUTICA

PROGRAMA OPERATIVO ANUAL INDIVIDUAL

(DESCRIPCION Y PERFIL DE PUESTOS)

1. DATOS DE IDENTIFICACION DEL PUESTO 4. FUNCIONES PRINCIPALES 5. INSTRUCCIÓN FORMAL REQUERIDA

Cumplir las instrucciones dadas por el señor Director Ejecutivo para el apoyo

de trámites administrativos.ESPECIFICA No requiere

Apoyar en el archivo de la documentación que ingresa al Despacho del Señor

Director Ejecutivo.

CODIGO TGN-276-24

Supervisar las labores de limpieza de la Oficina del Director Ejecutivo.

NIVEL DE

INSTRUCCIÓN

Bachiller

UNIDAD ORGANIZACIONAL DIRECCIÓN EJECUTIVA

DENOMINACIONAUXILIAR III ASISTENTE DE

DESPACHO

DOCUMENTO

REQUERIDOTitulo de Bachiller

Atender los requerimientos de refrigerio para las reuniones del Director

Ejecutivo.

NIVEL 6. EXPERIENCIA

LABORAL No requiere2. RAZON DE SER DEL PUESTO

NO APLICA

Motivación hacia el trabajo

3, DESTREZAS Y HABILIDADES

Iniciativa

8. RELACIONES EXTERNAS

Coadyuvar en el archivo de la correspondencia, tanto

interna como externa y realizar funciones de servicio

de refrigerio para Dirección Ejecutiva.

Capacidad analítica

Realizar otras funciones que le sean asignadas

Responsabilidad por la Función Pública (Deseable al

momento de contratar)Capacidad de síntesis, investigación y creatividad

Reglamentación Interna de la DGACFacilidad para trabajar en equipos multidisciplinarios

Toma de Decisiones

Solicitar tareas de mantenimiento en: Electricidad, plomería o albañilería.9. CONOCIMIENTOS

Facilidad para desarrollar y exponer ideas

Ley 1178 (Deseable al momento de contratar)

7. RELACIONES INTERNAS

Direcciones de Área y Jefaturas Regionales y Subregionales de

acuerdo al ambito de su competencia

Alto grado de Responsabilidad

Realizar el servicio de fotocopiado de documentación para la Dirección

Ejecutiva

Page 5: 6. EXPERIENCIA 7. RELACIONES INTERNAS 8 ......RELACIONES EXTERNAS Coadyuvar en el archivo de la correspondencia, tanto interna como externa y realizar funciones de servicio de refrigerio

OPERATIVO

7. RELACIONES INTERNAS

Direcciones de Área y Jefaturas Regionales y Subregionales de acuerdo al

ambito de su competencia

Motivación hacia el trabajo

Alto grado de Responsabilidad

3, DESTREZAS Y HABILIDADES

Iniciativa

8. RELACIONES EXTERNAS

Realizar otras funciones que le sean designadas.

Toma de Decisiones

9. CONOCIMIENTOSCapacidad analítica

Ley 1178 (Deseable al momento de contratar)

CODIGO TGN-257-22NIVEL DE

INSTRUCCIÓN

Bachiller o Tecnico Medio

UNIDAD ORGANIZACIONAL DIRECCION EJECUTIVA Ingresar al sistema y derivar registrar fotocopiar dicha correspondencia cual

sea firmada y autorizada por la MAE, y realizar el llenado del RC-IVA tanto del

refrigerio, sueldo, pasajes y viáticos

Recibir la correspondencia de recepción de las direcciones y unidades

correspondientes externa e interna que registra la Dirección General de

Aeronáutica Civil, para su respectiva distribución.

Titulo de Bachiller o de Tecnico MedioDENOMINACION AUXILIAR I

DOCUMENTO

REQUERIDOBrindar el apoyo administrativo y de mensajería a las unidades dependientes

del despacho

DIRECCION GENERAL DE AERONAUTICA CIVIL

AUTORIDAD AERONAUTICA

PROGRAMA OPERATIVO ANUAL INDIVIDUAL

(DESCRIPCION Y PERFIL DE PUESTOS)

1. DATOS DE IDENTIFICACION DEL PUESTO 4. FUNCIONES PRINCIPALES 5. INSTRUCCIÓN FORMAL REQUERIDA

NIVEL 6. EXPERIENCIA

LABORAL 2 Años2. RAZON DE SER DEL PUESTO

Sellado con hora y fecha la documentación externa e interna recibida en

despacho.

ESPECIFICA No aplica

Capacidad de creatividad

Reglamentación Interna de la DGACFacilidad para trabajar en equipos multidisciplinarios

Clasificación o selección de la documentación recibida.

Derivar a las aéreas y/o unidades respectivas de la DGAC ,mediante sistema

previa coordinación de despacho

Fotocopiado de toda la documentación externa e interna de la DGAC

Recepción de correspondencia y la derivación de documentación a las

diferentes direcciones y personal en general.

Verificar la constancia de entrega de la documentación de despacho (sellado,

hora y fecha)

Apoyar en la tramitación de documentos y procedimientos administrativos

asignados por el despacho

Brindar apoyo en las actividades de despacho de la DGAC

No aplica

ASISTIR EFICIENTEMENTE AL DIRECTOR EJECUTIVO, EN

TODAS LAS FUCIONES ASIGNADAS EN DIRECCION

EJECUTIVA COMO AUXILIAR EJECUTIVO Y APOYO

ADMINISTRATIVO.

Llevar registro de la documentación para ser entregado a archivo central para

las diferentes regionales y sub regionales como entidades públicas y privadas

Brindar apoyo administrativo y de mensajería a las unidades dependientes de

Despacho.

Page 6: 6. EXPERIENCIA 7. RELACIONES INTERNAS 8 ......RELACIONES EXTERNAS Coadyuvar en el archivo de la correspondencia, tanto interna como externa y realizar funciones de servicio de refrigerio

OPERATIVO

DIRECCION GENERAL DE AERONAUTICA CIVIL

AUTORIDAD AERONAUTICA

PROGRAMA OPERATIVO ANUAL INDIVIDUAL

(DESCRIPCION Y PERFIL DE PUESTOS)

1. DATOS DE IDENTIFICACION DEL PUESTO 4. FUNCIONES PRINCIPALES 5. INSTRUCCIÓN FORMAL REQUERIDA

CODIGO TGN-236-18

UNIDAD ORGANIZACIONAL DIRECCION EJECUTIVA

DENOMINACIONCHOFER I DE DIRECTOR

EJECUTIVO

DOCUMENTO

REQUERIDO

NIVEL DE

INSTRUCCIÓN

Bachiller

Conducir en forma adecuada y responsable la movilidad asignada.

Titulo de Bachiller

Realizar el transporte de los funcionarios autorizados cuando lo requieran.

NIVEL

6. EXPERIENCIA

LABORAL 4 Años

2. RAZON DE SER DEL PUESTO

Prestar el apoyo en el transporte de inspectores y

servicio administrativo de la Dirección General

brindando seguridad al personal, siendo responsable

del vehículo asignado

Mantener en óptimas condiciones y de limpieza la movilidad asignadaESPECIFICA No Aplica

No Ejerce

7. RELACIONES INTERNAS

Trabajo en equipo

Realizar labores de mensajería cuando sea necesario

Compromiso

3, DESTREZAS Y HABILIDADES

Responsabilidad

8. RELACIONES EXTERNAS

Solicitar el mantenimiento de la movilidad cuando se requiera

Con otros puestos de la entidad de acuerdo a su ámbito de su

competencia.

Relaciones Humanas

Coordinar con el Profesional de Servicios Generales la reparación de las

movilidades a su cargo.

9. CONOCIMIENTOS

Vocación de Servicio

Ley 1178 (Deseable al momento de contratar)

Responsabilidad por la Función Pública (Deseable al

momento de contratar)

Mantener la salvaguarda de los vehículos a su cargo

Ley de Transito

Ley N° 004

Page 7: 6. EXPERIENCIA 7. RELACIONES INTERNAS 8 ......RELACIONES EXTERNAS Coadyuvar en el archivo de la correspondencia, tanto interna como externa y realizar funciones de servicio de refrigerio

OPERATIVO

CAPACIDAD DE SINTESIS, INVESTIGACION Y CREATIVIDAD6. Realizar otras funciones que le sean asignadas. 9. CONOCIMIENTOS

FACILIDAD PARA TRABAJAR EN EQUIPOS

MULTIDICIPLINARIOS

Ley 1178 (Deseable al momento de contratar)

Reglamentación Interno del Personal

MOTIVACION HACIA EL TRABAJO 8. RELACIONES EXTERNAS

TOMA DE DECISIONESNo Corresponde

FACILIDAD PARA DESARROLLAR Y EXPONER IDEAS

NIVEL

3. Tramitar los documentos administrativos asignados por las autoridades

superiores.

LABORAL 2 HORAS

2. RAZON DE SER DEL PUESTO

Asistir en labores de mensajería de la Dirección Ejecutiva y

prestar apoyo administrativo y de servicios al personal de

recepción de correspondencia.

ESPECIFICA NO APLICA

4. Apoyar a las secretarias en el mantenimiento y actualización del archivo

de documentación y correspondencia.

7. RELACIONES INTERNAS

Con otros puestos de la entidad de acuerdo a su ámbito de su

competencia.3, DESTREZAS Y HABILIDADES

INICIATIVA

5. Recibir y registrar la correspondencia interna que generan las diferentes

Direcciones de la DGAC

ALTO GRADO DE RESPONSABILIDAD

CODIGO TGN - 243 - 19

1. Entregar y recoger correspondencia y documentación al exterior de la

Dirección General.

NIVEL DE

INSTRUCCIÓNBACHILLER

UNIDAD ORGANIZACIONAL DIRECCION EJECUTIVA

DOCUMENTO

REQUERIDOTITULO DE BACHILLER EN HUMANIDADES

DENOMINACION ADMINISTRATIVO I DE DESPACHO2. Realizar labores de apoyo logístico a eventos organizados por la DGAC.

6. EXPERIENCIA

DIRECCION GENERAL DE AERONAUTICA CIVIL

AUTORIDAD AERONAUTICA

PROGRAMA OPERATIVO ANUAL INDIVIDUAL

(DESCRIPCION Y PERFIL DE PUESTOS)

1. DATOS DE IDENTIFICACION DEL PUESTO 4. FUNCIONES PRINCIPALES 5. INSTRUCCIÓN FORMAL REQUERIDA

Page 8: 6. EXPERIENCIA 7. RELACIONES INTERNAS 8 ......RELACIONES EXTERNAS Coadyuvar en el archivo de la correspondencia, tanto interna como externa y realizar funciones de servicio de refrigerio

OPERATIVO

DIRECCION GENERAL DE AERONAUTICA CIVIL

AUTORIDAD AERONAUTICA

PROGRAMA OPERATIVO ANUAL INDIVIDUAL

(DESCRIPCION Y PERFIL DE PUESTOS)

1. DATOS DE IDENTIFICACION DEL PUESTO 4. FUNCIONES PRINCIPALES 5. INSTRUCCIÓN FORMAL REQUERIDA

Asistir al Director Ejecutivo, en toda acción administrativa que sea de su

competencia.

Revisar toda la documentación, en la parte formal, para la firma del Director

Ejecutivo Tecnico Medio o Certificado de Egresado

NIVEL 6. EXPERIENCIA

Atender a funcionarios de la institución y público en general que soliciten

entrevistas y consultas con el Director Ejecutivo

DIRECCIÓN EJECUTIVA

DENOMINACION SECRETARIA I

DOCUMENTO

REQUERIDO

Recepcionar, registrar y distribuir toda la correspondencia y documentación

recibida en el Despacho del Director General

CODIGO TGN-188-14NIVEL DE

INSTRUCCIÓN

Tecnico Medio o Egresado de una carrera

universitaria

UNIDAD ORGANIZACIONAL

LABORAL 4 Años2. RAZON DE SER DEL PUESTO

Asistir eficientemente al Director Ejecutivo, en todas

las funciones de secretariado ejecutivo y apoyo

administrativo

ESPECIFICA No AplicaRealizar la traducción de documentos técnicos (Inglés-Español)

7. RELACIONES INTERNAS

DIRECTORES GENERALES DE ÁREA, SECRETARIAS DE DIRECCIÓN

Motivación hacia el trabajo

Coordinar la agenda diaria del Director Ejecutivo y las actividades

correspondientes en base a la misma, sobre actividades, tareas, entrevistas y

reuniones complementarias.

Alto grado de Responsabilidad

3, DESTREZAS Y HABILIDADES

Iniciativa8. RELACIONES EXTERNAS

Llevar el archivo personal del Director Ejecutivo

Realizar la redacción de la correspondencia de rutina e informes, de

acuerdo a instrucciones del Director Ejecutivo

Transcribir toda la correspondencia y documentación emitida por el

Director Ejecutiva.

Atender solicitudes, trámites de rutina, teléfono y fax.No Ejerce

Reglamentación interno del personal

Elaborar las solicitudes de pedidos de material y equipo de trabajo

para el funcionamiento del despacho del Director EjecutivoToma de Decisiones

9. CONOCIMIENTOS

Capacidad analítica

Ley 1178 (Deseable al momento de contratar)

Capacidad de creatividad

Tener conocimiento sobre las reglas de Catalogación y

Clasificación Dewey y Cutter

capacitación en Ortografía, Redacción Comercial y Técnicas

Secretariales

Coordinar con Asesoría General, Secretaria General, Direcciones de

Área y Unidades Organizacionales, las disposiciones emanadas por el

Director Ejecutivo, para su tratamiento

Realizar otras funciones que le sean asignada.Facilidad para trabajar en equipos multidisciplinarios

Page 9: 6. EXPERIENCIA 7. RELACIONES INTERNAS 8 ......RELACIONES EXTERNAS Coadyuvar en el archivo de la correspondencia, tanto interna como externa y realizar funciones de servicio de refrigerio

DOCUMENTO

REQUERIDO

ESPECIFICA

6. EXPERIENCIA

Responsabilizarse del proceso de comunicación tanto a nivel interno como externo.

Responsabilizarse de la coordinación interinstitucional y atender las relaciones Publicas de

la entidad

LABORAL 7 AÑOS

Preparar y dar respuesta a las peticiones de informe de parte del Poder Legislativo en

cuanto a las competencias de la Dirección General de Aeronáutica Civil

6 AÑOS

DIRECCION GENERAL DE AERONAUTICA CIVIL

Coordinar la elaboración y despacho de informes especiales, de acuerdo a instrucciones

específicas del Director Ejecutivo.

AUTORIDAD AERONAUTICA

PROGRAMA OPERATIVO ANUAL INDIVIDUAL

(DESCRIPCION Y PERFIL DE PUESTOS)

1. DATOS DE IDENTIFICACION DEL PUESTO 4. FUNCIONES PRINCIPALES 5. INSTRUCCIÓN FORMAL REQUERIDA

CODIGO ITEM 008

UNIDAD ORGANIZACIONAL SECRETARÍA GENERAL

Efectuar el seguimiento, evaluación y control de todas las actividades que le competen y

presentar informes de desempeño al Director Ejecutivo

TITULO EN PROVISION NACIONAL

NIVEL DE

INSTRUCCIÓNLICENCIATURA

Instituciones públicas y privadas de acuerdo a las funciones

relacionadas con el cargo

9. CONOCIMIENTOS3, DESTREZAS Y HABILIDADES

Desarrollar y efectuar seguimiento a los indicadores de evaluación de la gestión, tanto en

lo que se refiere a un análisis de desempeño global de la Dirección General de Aeronáutica

Civil, como a indicadores específicos de las principales actividades y proyectos a cargo de

las Direcciones de Área y Jefaturas Regionales y Sub Regionales.

Direcciones de Área y Jefaturas Regionales y Subregionales de

acuerdo al ambito de su competencia

DENOMINACION SECRETARIO GENERAL

Participar de reuniones de coordinación interinstitucional con la comunidad aeronáutica

nacional e internacional, asimismo, con instituciones del sector.

Ley 1178 (Deseable al momento de contratar)Coordinar oportunamente el trabajo de los Directores de Áreas con el Director Ejecutivo,

especialmente en los asuntos de prioridad.

OPERATIVO

CARGO DE LIBRE

NOMBRAMIENTO

NIVEL

Aplicar un sistema de coordinación, seguimiento, control

de actividades y de procedimientos internos que

aseguren un dinámico y oportuno flujo de documentación

e información.

Compromiso

8. RELACIONES EXTERNAS

Proporcionar información ágil, eficiente, confiable y oportuna al Director Ejecutivo para

coadyuvar en la toma de decisiones.

2. RAZON DE SER DEL PUESTO

7. RELACIONES INTERNAS

Realizar el seguimiento del estado y avance en cuanto al cumplimiento de los

compromisos contraídos por la entidad con otras instituciones.

Administrar y controlar con rigurosidad la información institucional.

Pensamiento Estratégico

Responsabilidad por la Función Pública

Legislación Aeronáutica BolivianaSupervisar el Registro y tramitación de la correspondencia recibida y despachada

Planificación Estratégica

Toma de Decisiones

Liderazgo

Responsabilidad

Integridad

Reglamentacion Interna de la DGAC

Aplicación de Instrumentos Gerenciales

Supervisar el funcionamiento de la Biblioteca de la Dirección General de Aeronáutica Civil.

Supervisar el funcionamiento del Sistema de Gestión de la Calidad en la Dirección General

de Aeronáutica Civil.

Realizar otras funciones que le sean asignadas por Director Ejecutivo de la DGA

Supervisar el funcionamiento del Archivo Central con el movimiento de información que

se registra en la Dirección General de Aeronáutica Civil.

Page 10: 6. EXPERIENCIA 7. RELACIONES INTERNAS 8 ......RELACIONES EXTERNAS Coadyuvar en el archivo de la correspondencia, tanto interna como externa y realizar funciones de servicio de refrigerio

UNIDAD ORGANIZACIONAL SECRETARÍA GENERAL DOCUMENTO

REQUERIDOTITULO EN PROVISION NACIONAL

DIRECCION GENERAL DE AERONAUTICA CIVIL

AUTORIDAD AERONAUTICA

PROGRAMA OPERATIVO ANUAL INDIVIDUAL

(DESCRIPCION Y PERFIL DE PUESTOS)

1. DATOS DE IDENTIFICACION DEL PUESTO 4. FUNCIONES PRINCIPALES 5. INSTRUCCIÓN FORMAL REQUERIDA

CODIGO ITEM 31-61. Desarrollar e implementar el programa estratégico de comunicación para garantizar el

fortalecimiento a la imagen de la DGAC.

NIVEL DE

INSTRUCCIÓN

LICENCIATURA EN COMUNICACIÓN SOCIAL Y

POSTGRADO EN COMUNICACIÓN (Deseable)

2. RAZON DE SER DEL PUESTO

4. Establecer contacto permanente con los medios de difusión local, nacional y

corresponsales extranjeros, para contar con una relación de apoyo de parte de los medios

a la DGAC.

DENOMINACIONRESPONSABLE II EN

COMUNICACIÓN SOCIAL6. EXPERIENCIA

LABORAL 7 AÑOS

NIVEL OPERATIVO

ESPECIFICA 6 AÑOS

Coordinar, organizar y dirigir las actividades de relaciones

públicas y comunicación institucional de la Dirección

General de Aeronáutica Civil, estableciendo un

relacionamiento permanente con los medios de

comunicación y los sectores públicos y privados,

proporcionado apoyo técnico en la realización de eventos

especiales, entrevistas, conferencias y otras actividades

comunicacionales que permitan alcanzar los objetivos de

la Institución.

Instituciones públicas y privadas de acuerdo a las funciones

relacionadas con el cargo

Direcciones de Área y Jefaturas Regionales y Subregionales de

acuerdo al ambito de su competencia

7. RELACIONES INTERNAS

8. Responsabilizarse y coordinar con Secretaría General y las Direcciones de Área la

elaboración de la memoria anual.

8. RELACIONES EXTERNAS

6. Redactar la información oficial destinada a los medios de comunicación masiva.

Responsabilidad por la Función Pública

Integridad 13. Desarrollar en coordinación con Secretaría General, Direcciones de Área, Jefaturas

Regionales y Subregionales, mecanismos para la implementación del control social.Legislación Aeronáutica Boliviana

10. Monitorear la información difundida de la DGAC en los medios de comunicación,

prensa escrita, radio, televisión e internet.3, DESTREZAS Y HABILIDADES 9. CONOCIMIENTOS

Compromiso11. Organizar actividades de difusión y relaciones públicas referentes a las acciones de la

DGAC.Ley 1178 (Deseable al momento de contratar)

Pensamiento Estratégico16. Responder por la confidencialidad de la información y/o documentos que recibe,

genera y utiliza.Planificación Estratégica

3. Desarrollar la cobertura a las actividades oficiales y públicas de la Institución, para

recopilar y clasificar la información generada sobre todo en aéreas prioritarias o sensibles

y difundirla en los medios de comunicación.

2. Implementar mecanismos de información y difusión de la imagen de la DGAC, así como

ejecutar las acciones comunicacionales de la Institución, en el marco de las políticas

nacionales definidas para el sector que interviene la Institución.

5. Prestar apoyo a todas las Direcciones de Área, Jefaturas Regionales y Subregionales de

la DGAC, en temas concernientes al manejo de los aspectos comunicacionales o al

tratamiento protocolar de las relaciones institucionales y oficiales.

7. Implementar los mecanismos e instrumentos de comunicación interna y externa para

la difusión y divulgación de las acciones y resultados del que hacer institucional.

9. Desarrollar y sistematizar un archivo de boletines, fotografías e imágenes de video para

apoyar la integración de informes de trabajo.

Toma de Decisiones14. Coadyuvar en la implementación de mecanismos para la aplicación del Control Social y

Transparencia.Reglamentacion Interna de la DGAC

Liderazgo 15. Organizar, actualizar, custodiar el archivo permanente de Comunicación Social. Aplicación de Instrumentos Gerenciales

Responsabilidad12. Elaborar la carpeta informativa y el boletín electrónico de noticias diarias relacionadas

a la DGAC y asuntos de interés político y social.

Page 11: 6. EXPERIENCIA 7. RELACIONES INTERNAS 8 ......RELACIONES EXTERNAS Coadyuvar en el archivo de la correspondencia, tanto interna como externa y realizar funciones de servicio de refrigerio

OPERATIVO

DIRECCION GENERAL DE AERONAUTICA CIVIL

Archivo de correspondencia y toda documentación o información

encomendada, llevando control efectivo de la misma.

Impresión de fotocopias necesarias de las notas externas y/o internas emitidas

por la MAE, así como de los antecedentes, para su correspondiente despacho

externo, distribución interna (Direcciones de Área, Regionales, Subregionales y

personal en general de la DGAC) y posterior archivo.

NO CORRESPONDE

ESPECIFICA NO APLICA

COADYUVAR EFICIENTE Y OPORTUNAMENTE EN LA

RECEPCION, DISTRIBUCION Y DESPACHO DE TODA LA

CORRESPONDENCIA EMANADA POR LA MAE.

6. EXPERIENCIA

ALTO GRADO DE RESPONSABILIDAD

TRABAJO EN EQUIPO

DENOMINACION ADMINISTRATIVO III DE ARCHIVO

3, DESTREZAS Y HABILIDADES

CREATIVIDAD E INNOVACION

8. RELACIONES EXTERNAS

DINAMISMO, COMPROMISO Y CAPACIDAD TECNICA Reglamentación Interno del Personal

TOMA DE DECISIONES9. CONOCIMIENTOS

TOLERANCIA A LA PRESION Ley 1178 (Deseable al momento de contratar)

Registro de la documentación firmada por el Director Ejecutivo de la DGAC.

Selección y clasificación de la documentación interna para su respectivo archivo

Verificación de la constancia de entrega de la documentación externa (sellado,

fecha y hora)

7. RELACIONES INTERNAS

Direcciones de Área y Jefaturas Regionales y Subregionales de

acuerdo al ambito de su competencia

2. RAZON DE SER DEL PUESTO2 AÑOSLABORAL

DOCUMENTO

REQUERIDOTITULO DE BACHILLER O TECNICO MEDIO

NIVEL

AUTORIDAD AERONAUTICA

PROGRAMA OPERATIVO ANUAL INDIVIDUAL

(DESCRIPCION Y PERFIL DE PUESTOS)

1. DATOS DE IDENTIFICACION DEL PUESTO 4. FUNCIONES PRINCIPALES 5. INSTRUCCIÓN FORMAL REQUERIDA

CODIGO ITEM-250NIVEL DE

INSTRUCCIÓN

BACHILLER EN HUMANIDADES, TECNICO

EN COMPUTACION ADMINISTRATIVA,

AUXILIAR DE CONTABILIDADUNIDAD ORGANIZACIONAL ARCHIVO CENTRAL

Page 12: 6. EXPERIENCIA 7. RELACIONES INTERNAS 8 ......RELACIONES EXTERNAS Coadyuvar en el archivo de la correspondencia, tanto interna como externa y realizar funciones de servicio de refrigerio

OPERATIVO

TOMA DE DECISIONES

FACILIDAD PARA DESARROLLAR Y EXPONER IDEAS

ESPECIFICA NO APLICA

DISTRIBUCION DE LA CORRESPONDENCIA INTERNA Y EXTERNA DENOMINACION TECNICO IV DE ARCHIVO

NIVEL

6. EXPERIENCIA

ASISTIR EN LAS LABORES AL RESPONSABLE Y ASISTENTE DE

ARCHIVO Y PRESTAR APOYO ADMINISTRATIVO.

LABORAL

SELECCIONAR Y CLASIFICAR LA DOCUMENTACION INTERNA Y EXTERNA.

2 HORAS

2. RAZON DE SER DEL PUESTO

DIRECCION GENERAL DE AERONAUTICA CIVIL

NIVEL DE

INSTRUCCIÓN

TECNICO MEDIO CIENCIAS ECONOMICAS Y

FINANCIERAS O RAMAS AFINES

AUTORIDAD AERONAUTICA

PROGRAMA OPERATIVO ANUAL INDIVIDUAL

(DESCRIPCION Y PERFIL DE PUESTOS)

1. DATOS DE IDENTIFICACION DEL PUESTO 4. FUNCIONES PRINCIPALES 5. INSTRUCCIÓN FORMAL REQUERIDA

CODIGO TGN - 189 - 14

UNIDAD ORGANIZACIONAL SECRETARIA GENERAL

DOCUMENTO

REQUERIDOTITULO DE BACHILLER

IMPRESIÓN DE FOTOCOPIAS DE LA CORRESPONDENCIA GENERAL QUE

INGRESE A LA DGAC.

FACILIDAD PARA TRABAJAR EN EQUIPOS

MULTIDICIPLINARIOS

CAPACIDAD DE SINTESIS, INVESTIGACION Y CREATIVIDAD9. CONOCIMIENTOS

7. RELACIONES INTERNAS

Con otros puestos de la entidad de acuerdo a su ámbito de su

competencia.

RECEPCION DE DOCUMENTACION Ley 1178 (Deseable al momento de contratar)

Reglamentación Interno del Personal

REGISTRO DE LA CORRESPONDENCIA INTERNA Y EXTERNA EN LA BASE DE

DATOS.

COLOCAR PESTAÑAS Y ETIQUETAS EN LOS ARCHIVADORES DE PALANCA.

3, DESTREZAS Y HABILIDADES

8. RELACIONES EXTERNAS

No Corresponde

INICIATIVA

ALTO GRADO DE RESPONSABILIDAD

MOTIVACION HACIA EL TRABAJO

Page 13: 6. EXPERIENCIA 7. RELACIONES INTERNAS 8 ......RELACIONES EXTERNAS Coadyuvar en el archivo de la correspondencia, tanto interna como externa y realizar funciones de servicio de refrigerio

OPERATIVO

DIRECCION GENERAL DE AERONAUTICA CIVIL

Controlar las acciones que logren una eficiencia administrativa de los

procedimientos archivísticos.

Realizar legalizaciones de la documentación institucional, que se

encuentren en custodia en el Archivo Central.

Verificación de la documentación firmada por el Director Ejecutivo de la

DGAC

AUTORIDAD AERONAUTICA

PROGRAMA OPERATIVO ANUAL INDIVIDUAL

(DESCRIPCION Y PERFIL DE PUESTOS)

1. DATOS DE IDENTIFICACION DEL PUESTO 4. FUNCIONES PRINCIPALES 5. INSTRUCCIÓN FORMAL REQUERIDA

CODIGO TGN-183-13 NIVEL DE

INSTRUCCIÓN

Licenciatura en Bibliotecologia y Ciencias

de la Educacion

UNIDAD ORGANIZACIONAL ARCHIVO CENTRAL

DENOMINACIONENCARGADO DE ARCHIVO CENTRAL

E HISTORICO

DOCUMENTO

REQUERIDOTITULO EN PROVISION NACIONAL

NIVEL 6. EXPERIENCIA

Organizar el Archivo Central aplicando el tratamiento archivístico en todas

sus etapas

LABORAL 4 AÑOS2. RAZON DE SER DEL PUESTO

Administrar , planificar , supervisar y controlar las actividades

en el Archivo Central e Histórico para satisfacer las demanda

de información a usuarios internos y externos en temas

relacionados de archivo y correspondencia

ESPECIFICA NO APLICA

7. RELACIONES INTERNAS

Con otros puestos de la entidad de acuerdo a su ámbito

de su competencia.

Orientar, coordinar, dirigir y controlar las actividades del personal a su

cargo conforme con las normas y procedimientos vigentes.

Mantener ordenado y actualizado el Archivo Central de la DGAC.

Iniciativa8. RELACIONES EXTERNAS

Atender las consultas de las Direcciones y Unidades vinculadas a las

actividades del Archivo Central.

Controlar la adecuada utilización de los documentos emitidos o

ingresados al Archivo Central, así como la distribución y archivo de los

mismos.

Mantener informado al superior inmediato respecto a las actividades y

novedades del Archivo Central; y realizar las consultas que fueren

necesarias, en el momento oportuno.

NO CORRESPONDE

Reglamento Interno del Personal

Capacidad de síntesis, investigación y creatividad

Planificar y programar las actividades a ser realizadas para el cumplimiento

de los objetivos previstos, conforme con las políticas establecidas y los

recursos disponibles.

Responsabilidad por la Función Pública

Facilidad para trabajar en equipos multidisciplinarios

Legislación a Archivística

Elaboración de circulares notas, informes, memorándums con referencia al

área de archivos.

Facilidad para desarrollar y exponer ideas

9. CONOCIMIENTOS

Capacidad analítica

.Ley 1178 (Deseable al momento de contratar)Supervisar el acceso de personal no autorizado al Archivo Central, a fin de

resguardar la integridad y confidencialidad de los documentos.

Coordinar con los responsables titulares y suplentes designados por los

Direcciones y Unidades de la DGAC para el óptimo manejo de los archivos

de gestión.

Alto grado de Responsabilidad

Toma de Decisiones

3, DESTREZAS Y HABILIDADES

Page 14: 6. EXPERIENCIA 7. RELACIONES INTERNAS 8 ......RELACIONES EXTERNAS Coadyuvar en el archivo de la correspondencia, tanto interna como externa y realizar funciones de servicio de refrigerio

OPERATIVO

DIRECCION GENERAL DE AERONAUTICA CIVIL

Coadyuvar y coordinar con el Encargado del Archivo Central en la

administración del fondo documental de la institución en forma dinámica

y oportuna.

Elaborar detalle de documentos y expedientes no devueltos en plazos

fijados

Elaborar un inventario general de la documentación existente.

AUTORIDAD AERONAUTICA

PROGRAMA OPERATIVO ANUAL INDIVIDUAL

(DESCRIPCION Y PERFIL DE PUESTOS)

1. DATOS DE IDENTIFICACION DEL PUESTO 4. FUNCIONES PRINCIPALES 5. INSTRUCCIÓN FORMAL REQUERIDA

CODIGO TGN-237-18NIVEL DE

INSTRUCCIÓN

Tecnico Medio o Egresado de la carrera de

Bibliotecologia y Ciencias de la

InformacionUNIDAD ORGANIZACIONAL ARCHIVO CENTRAL

DENOMINACION TECNICO VII - ARCHIVO

DOCUMENTO

REQUERIDO

TITULO DE TECNICO MEDIO O

CERTIFICACO DE EGRESO

Proporcionar y controlar la documentación que sea solicitada en calidad

de préstamo del Archivo Central, para asegurar su devolución en el plazo

y condiciones fijadas.

Actualización de la base de datos

Preparar los documentos para la transferencia al Archivo Histórico

NIVEL 6. EXPERIENCIA

LABORAL 3 AÑOS2. RAZON DE SER DEL PUESTO

Controlar las actividades de etiquetado y ubicación de los documentos en

el Archivo Central, acorde a la metodología vigente

Asistir al Archivo Central en todas las labores relacionados en

la administración del fondo documental de la institución de

acuerdo a procedimientos archivísticos vigentes.

ESPECIFICA NO APLICA

7. RELACIONES INTERNAS

Facilidad de interrelación humana

Ley 1178 (Deseable al momento de contratar)

Proponer mecanismos de mejoramiento al sistema de Archivo.

Establecer los períodos de conservación de los documentos.

Con otros puestos de la entidad de acuerdo a su ámbito

de su competencia.3, DESTREZAS Y HABILIDADES

Iniciativa8. RELACIONES EXTERNAS

NO CORRESPONDE

9. CONOCIMIENTOS

Capacidad de síntesis, investigación y creatividad

Coadyuvar en la Planificación con el Encargado del Archivo Central las

actividades a ser realizadas para el cumplimiento de los objetivos

previstos, conforme con las políticas establecidas

Ley N° 004 “Marcelo Quiroga Santa Cruz - Contra la

Corrupción”.

Facilidad para trabajar en equipos multidisciplinarios

Ley N° 45 “Contra el racismo y toda forma de

discriminación

Normalizar los procesos de expurgo y eliminación bajo la supervisión de

un funcionario de la Institución.Facilidad para desarrollar y exponer ideas

Constitución Política del Estado.

Capacidad analítica

Legislación Archivística

Reglamento Interno de Personal - DGAC

Establecer los criterios técnicos para el tratamiento y la preservación de

los documentos en todos los soportes.

Foliado y digitalización de la documentación técnica..

Toma de Decisiones

Alto grado de Responsabilidad

Motivación hacia el trabajo

Page 15: 6. EXPERIENCIA 7. RELACIONES INTERNAS 8 ......RELACIONES EXTERNAS Coadyuvar en el archivo de la correspondencia, tanto interna como externa y realizar funciones de servicio de refrigerio

OPERATIVO

DIRECCION GENERAL DE AERONAUTICA CIVIL

No Corresponde

Llevar el control de préstamo de documentos.

Colocado de señalética a los estantes del Archivo

Búsqueda de documentos solicitados en Archivo Histórico.

Recepción documentación para archivar

ESPECIFICA NO APLICA

Apoyo en la organización del patrimonio documental de la

institución de manera eficiente y oportuna.

DENOMINACIONAUXILLIAR III EN ARCHIVO

(HISTORICO)

AUTORIDAD AERONAUTICA

PROGRAMA OPERATIVO ANUAL INDIVIDUAL

(DESCRIPCION Y PERFIL DE PUESTOS)

1. DATOS DE IDENTIFICACION DEL PUESTO 4. FUNCIONES PRINCIPALES 5. INSTRUCCIÓN FORMAL REQUERIDA

CODIGO TGN-278-24 NIVEL DE

INSTRUCCIÓNBACHILLER EN HUMANIDADES

UNIDAD ORGANIZACIONAL ARCHIVO CENTRAL E HISTORICO

DOCUMENTO

REQUERIDOTITULO DE BACHILLER

NIVEL 6. EXPERIENCIA

LABORAL 2 AÑOS2. RAZON DE SER DEL PUESTO

7. RELACIONES INTERNAS

8. RELACIONES EXTERNASToma de Decisiones Coadyuvar en la organización del deposito

9. CONOCIMIENTOS

Facilidad para desarrollar y exponer ideas

Con otros puestos de la entidad de acuerdo a su ámbito de su

competencia.Alto grado de Responsabilidad

Realizar pedido material de escritorio y otros

3, DESTREZAS Y HABILIDADES

Iniciativa

Ley 1178 (Deseable al momento de contratar)

Realizar otras funciones que le sean asignadasFacilidad para trabajar en equipos multidisciplinarios

Capacidad analítica Selección y clasificación de la documentación

Reglamento Interno del Personal

Capacidad de síntesis, investigación y creatividad

Page 16: 6. EXPERIENCIA 7. RELACIONES INTERNAS 8 ......RELACIONES EXTERNAS Coadyuvar en el archivo de la correspondencia, tanto interna como externa y realizar funciones de servicio de refrigerio

OPERATIVO

DIRECCION GENERAL DE AERONAUTICA CIVIL

Organizar, controlar, mantener y custodiar el patrimonio

documental de la institución, establecido orden cronológico

y registro adeudados de la documentación efectuar

Verificar los documentos que ingresar al Archivo Histórico.

envio de documentación al Archivo Central a Solicitud de las Direcciones y

Unidades de DGAC.

Registro en forma digital de la documentación enviada

Planificar y programar las actividades a ser realizadas para el cumplimiento

de los objetivos previstos, conforme con las políticas establecidas y los

recursos disponibles

Organizar el Archivo histórico aplicando el tratamiento archivístico en todas

sus etapas

Efectuar la custodia, conservación y preservación del patrimonio

documental

Proponermejorar en todas las actividades que lleva el archivo

AUTORIDAD AERONAUTICA

PROGRAMA OPERATIVO ANUAL INDIVIDUAL

(DESCRIPCION Y PERFIL DE PUESTOS)

1. DATOS DE IDENTIFICACION DEL PUESTO 4. FUNCIONES PRINCIPALES 5. INSTRUCCIÓN FORMAL REQUERIDA

CODIGO TGN-251-21

UNIDAD ORGANIZACIONAL ARCHIVO CENTRAL E HISTORICO

NIVEL DE

INSTRUCCIÓNBACHILLER EN HUMANIDADES

DENOMINACIONADMINISTRATIVO III EN ARCHIVO

(HISTORICO)

DOCUMENTO

REQUERIDOTITULO DE BACHILLER

NIVEL

6. EXPERIENCIA

LABORAL 4 AÑOS

2. RAZON DE SER DEL PUESTO

7. RELACIONES INTERNAS

ESPECIFICA NO APLICA

Con otros puestos de la entidad de acuerdo a su ámbito

de su competencia.

Mantener comunicación constante con el Archivo Central

Iniciativa

Alto grado de Responsabilidad

Elaborar detalle de documentos y expedientes no devueltos en plazo fijado.

3, DESTREZAS Y HABILIDADES

8. RELACIONES EXTERNAS

Implementar una base de datos que contengan una relación de toda la

información existente en Archivo Histórico.

Motivación hacia el trabajo

Toma de Decisiones

Facilidad para desarrollar y exponer ideas

NO CORRESPONDE

9. CONOCIMIENTOS

Ley 1178 (Deseable al momento de contratar)

Capacidad analítica

Capacidad de síntesis, investigación y creatividad

Coadyuvar en labor archivística de la DGAC.

Realizar otras funciones que se sean asignados.Facilidad para trabajar en equipos multidisciplinarios

Page 17: 6. EXPERIENCIA 7. RELACIONES INTERNAS 8 ......RELACIONES EXTERNAS Coadyuvar en el archivo de la correspondencia, tanto interna como externa y realizar funciones de servicio de refrigerio

OPERATIVO

DIRECCION GENERAL DE AERONAUTICA CIVIL

Registrar los puestos internos y/o unidades organizacionales

con los que se relaciona el puesto. Especificar los puestos

cuando la relación es clara e inequívoca.

Codificar e inventario de la documentación existente en archivo.

Acondicionar la documentación existente en archivo.

Rotular las unidades documentales.

Seleccionar, clasificar y describir la documentación existente en Archivo

Histórico.

NIVEL DE

INSTRUCCIÓNBACHILLER EN HUMANIDADES

ESPECIFICA NO APLICA

4 AÑOS

2. RAZON DE SER DEL PUESTO

TGN-244-19CODIGO

LABORAL

AUTORIDAD AERONAUTICA

Motivación hacia el trabajo

Toma de Decisiones

Facilidad para desarrollar y exponer ideas

UNIDAD ORGANIZACIONAL

DENOMINACION ADMINISTRATIVO III DE ARCHIVO

9. CONOCIMIENTOS

Ley 1178 (Deseable al momento de contratar)

NO CORRESPONDE

Iniciativa

Coadyuvar y coordinar con el Encargado de Archivo Central en forma

dinámica y oportuna.

3, DESTREZAS Y HABILIDADES

8. RELACIONES EXTERNAS

7. RELACIONES INTERNAS

Con otros puestos de la entidad de acuerdo a su ámbito de su

competencia.

Capacidad analítica

Capacidad de síntesis, investigación y creatividad realizar otras funciones que se le asignadas.

Facilidad para trabajar en equipos multidisciplinarios

Recepcio y verificación de documentos que deben ingresar al Archivo

Histórico.

Alto grado de Responsabilidad

Elaborar detalle de documentos y expedientes no devueltos en plazo fijados.

DOCUMENTO

REQUERIDOTITULO DE BACHILLER

NIVEL

6. EXPERIENCIA

PROGRAMA OPERATIVO ANUAL INDIVIDUAL

(DESCRIPCION Y PERFIL DE PUESTOS)

1. DATOS DE IDENTIFICACION DEL PUESTO 4. FUNCIONES PRINCIPALES 5. INSTRUCCIÓN FORMAL REQUERIDA

ADMINISTRATIVO I EN ARCHIVO

(HISTORICO)

Page 18: 6. EXPERIENCIA 7. RELACIONES INTERNAS 8 ......RELACIONES EXTERNAS Coadyuvar en el archivo de la correspondencia, tanto interna como externa y realizar funciones de servicio de refrigerio

OPERATIVO

DIRECCION GENERAL DE AERONAUTICA CIVIL

Ordenar la documentación cronológicamente tanto interna como externa y

de regionales cronológicamente.

Manejar de manera eficiente oportuna y segura la recepción

y despacho de la correspondencia tanto interna como

externa, de acuerdo a procedimientos actualizados.

Asimismo optimizar mecanismos de comunicación y

ap0licacion de normas de Archivo.

Iniciativa

ESPECIFICA NO APLICA

Brindar apoyo en las actividades de Archivo Histórico

Realizar otras funciones y labores, relacionadas a los objetivos y actividades

del área que sean solicitadas.

Revisión y verificación de la documentación de diferentes direcciones y

unidades.

NIVEL DE

INSTRUCCIÓNBACHILLER EN HUMANIDADES

AUTORIDAD AERONAUTICA

PROGRAMA OPERATIVO ANUAL INDIVIDUAL

(DESCRIPCION Y PERFIL DE PUESTOS)

1. DATOS DE IDENTIFICACION DEL PUESTO 4. FUNCIONES PRINCIPALES 5. INSTRUCCIÓN FORMAL REQUERIDA

CODIGO TGN-249-21

UNIDAD ORGANIZACIONAL ARCHIVO CENTRAL E HISTORICO

DENOMINACIONADMINISTRATIVO III - ARCHIVO

(HISTORICO)

DOCUMENTO

REQUERIDOTITULO DE BACHILLER

NIVEL

6. EXPERIENCIA

LABORAL 2 AÑOS

2. RAZON DE SER DEL PUESTO

7. RELACIONES INTERNAS

Con otros puestos de la entidad de acuerdo a su ámbito de

su competencia.

Selección y clasificación, foliado y verificación del correlativo de toda la

documentación de diferentes áreas y unidades, y regionales.

3, DESTREZAS Y HABILIDADES 8. RELACIONES EXTERNAS

Alto grado de ResponsabilidadNO CORRESPONDE

Identificación y organización de la documentación de diferentes direcciones.

9. CONOCIMIENTOS

Ley 1178 (Deseable al momento de contratar)

Facilidad para trabajar en equipos multidisciplinarios

Una vez que se concluye la revisión cronológica por gestiones y se

encuentran colocada la documentación en los estantes, se realiza la

transcripción de datos a la base de datos.

Una vez realizada la foliación, la revisión e identificación cronológicamente,

se procede a ordenar cronológicamente y por gestiones en los estantes.

Reglamento Interno del Personal

Motivación hacia el trabajo

Toma de Decisiones

Facilidad para desarrollar y exponer ideas

Capacidad analítica

Capacidad de síntesis, investigación y creatividad

Page 19: 6. EXPERIENCIA 7. RELACIONES INTERNAS 8 ......RELACIONES EXTERNAS Coadyuvar en el archivo de la correspondencia, tanto interna como externa y realizar funciones de servicio de refrigerio

OPERATIVO

DIRECCION GENERAL DE AERONAUTICA CIVIL

Administrar la Biblioteca de acuerdo a normas y procedimientos técnicos

actualizados.

Clasificar y registrar la documentación técnica y especializada en bases de

datos automatizados.

Clasificar en forma física la documentación técnica y especializada.

Controlar los registros de documentación entregada a usuarios autorizados

para efectos de consulta y verificar la devolución. ESPECIFICA NO APLICA

AUTORIDAD AERONAUTICA

PROGRAMA OPERATIVO ANUAL INDIVIDUAL

(DESCRIPCION Y PERFIL DE PUESTOS)

1. DATOS DE IDENTIFICACION DEL PUESTO 4. FUNCIONES PRINCIPALES 5. INSTRUCCIÓN FORMAL REQUERIDA

CODIGO ITEM 190NIVEL DE

INSTRUCCIÓNTECNICO SUPERIOR

UNIDAD ORGANIZACIONAL BIBLIOTECA

DENOMINACION TÉCNICO IV DE BIBLIOTECA

DOCUMENTO

REQUERIDOTITULO TECNICO SUPERIOR

NIVEL 6. EXPERIENCIA

LABORAL 3 AÑOS2. RAZON DE SER DEL PUESTO

3, DESTREZAS Y HABILIDADES

Iniciativa8. RELACIONES EXTERNAS

Instituciones Publicas y Privadas a nivel nacional e

internacional de acuerdo al ambito de competencia

Administrar en forma eficiente la Biblioteca de la Dirección

General de Aeronáutica Civil, de acuerdo a técnicas y

procedimientos vigentes7. RELACIONES INTERNAS

Con otros puestos de la entidad de acuerdo a su ámbito de

su competencia.

Motivación hacia el trabajo

Actualizar el sistema de información automatizada, verificando su

actualización por áreas de especialización, organismos, acuerdos y convenios

nacionales e internacionales.

Recibir y registrar en catálogos la documentación técnica enviada por OACI,

anexos, manuales, etc.

Elaborar y verificar el registro de inventario de los documentos de la biblioteca

central y Regionales.

Capacidad de creatividad..

Controlar y preservar la custodia y conservación física de la documentación e

información técnica de la DGAC.

Responsabilidad por la Función Pública

Facilidad para trabajar en equipos multidisciplinarios

Herramientas sobre Manejo de Biblioteca

Seleccionar y supervisar a los responsables de las Bibliotecas Regionales.

Tener conocimiento sobre las reglas de Catalogación

y Clasificación Dewey y Cutter

Toma de Decisiones

9. CONOCIMIENTOS

Capacidad analítica

Ley 1178 (Deseable al momento de contratar)

Alto grado de Responsabilidad

Page 20: 6. EXPERIENCIA 7. RELACIONES INTERNAS 8 ......RELACIONES EXTERNAS Coadyuvar en el archivo de la correspondencia, tanto interna como externa y realizar funciones de servicio de refrigerio

OPERATIVO

NIVEL DE

INSTRUCCIÓNLICENCIATURA EN COMUNICACIÓN SOCIALIdentificar las políticas y estrategias de comunicación establecidas por el

inmediato superior.

Preparar en forma didáctica, clara y precisa los comunicados escritos y

verbales que se realicen con el medio externo, utilizando tecnología visual

para lograr el impacto deseado.

Establecer contactos comunicacionales escritos o verbales con las

Instituciones, proveedores, clientes y la población en general.

Identificar debilidades de comunicación interna y externa. TITULO EN PROVISION NACIONALDOCUMENTO

REQUERIDO

8. RELACIONES EXTERNAS

CODIGO ITEM 110

UNIDAD ORGANIZACIONAL COMUNICACIÓN SOCIAL

DENOMINACIONPROFESIONAL III EN RELACIONES

PÚBLICAS Y PROTOCOLO

AUTORIDAD AERONAUTICA

PROGRAMA OPERATIVO ANUAL INDIVIDUAL

(DESCRIPCION Y PERFIL DE PUESTOS)

1. DATOS DE IDENTIFICACION DEL PUESTO 4. FUNCIONES PRINCIPALES 5. INSTRUCCIÓN FORMAL REQUERIDA

Integridad

2. RAZON DE SER DEL PUESTO

Identificar oportunidades y amenazas sobre la comunicación institucional de

la DGAC que suscitan en el ámbito externo.

ESPECIFICA

7. RELACIONES INTERNAS

Con otros puestos de la entidad de acuerdo a su ámbito de su

competencia.

1 AÑOS

Contribuir al desarrollo y difusión de las actividades de

comunicación interna, externa, garantizando que sea

oportuno, veraz, clara, precisa y transparente.

Mantener debidamente informados al inmediato superior sobre las

actividades realizadas para mejoramiento de la imagen institucional.

3, DESTREZAS Y HABILIDADES

NIVEL

6. EXPERIENCIA

LABORAL 2 AÑOS

DIRECCION GENERAL DE AERONAUTICA CIVIL

CompromisoCon entidades públicas y privadas a nivel nacional e

internacional de acuerdo al ámbito de su competencia.

Realizar otras funciones que le sean asignadas por su Inmediato Superior.

Responsabilidad de la Función Pública

Redacción y Protocolo

Creatividad.

Conocimiento sobre Comunicación institucional,

organizacional y corporativa.

Pensamiento Estratégico.

Conocimiento de Marketing (Promocional, Servicios,

Estratégicos, Customer Relationship Managament).

Ética.

9. CONOCIMIENTOS

Capacidad de Análisis.

Ley 1178 (Deseable al momento de contratar)

Mantener estrecha relación de colaboración con los medios comunicación

periodística radial, televisiva y verificar las incidencias informativas de la

Dirección General de Aeronáutica Civil.

Responsabilidad.

Page 21: 6. EXPERIENCIA 7. RELACIONES INTERNAS 8 ......RELACIONES EXTERNAS Coadyuvar en el archivo de la correspondencia, tanto interna como externa y realizar funciones de servicio de refrigerio

OPERATIVO

Coadyuvar en la definición de políticas, normas, procesos, procedimientos y

herramientas institucionales en el ámbito de su competencia

Proponer acciones de optimización a la implementación del Sistema de Gestión de la

Calidad en la Institución

3, DESTREZAS Y HABILIDADES Direcciones de Área y Jefaturas Regionales y Subregionales

de acuerdo al ambito de su competenciaIniciativa

Alto grado de Responsabilidad 8. RELACIONES EXTERNAS

Instituciones públicas y privadas de acuerdo a las funciones

relacionadas con el cargo Motivación hacia el trabajo

Toma de Decisiones9. CONOCIMIENTOS

DIRECCION GENERAL DE AERONAUTICA CIVIL

AUTORIDAD AERONAUTICA

PROGRAMA OPERATIVO ANUAL INDIVIDUAL

(DESCRIPCION Y PERFIL DE PUESTOS)

1. DATOS DE IDENTIFICACION DEL PUESTO4. FUNCIONES PRINCIPALES 5. INSTRUCCIÓN FORMAL REQUERIDA

CODIGO ITEM 51Programacion y ejecuion de Auditorias Internas y externas para los procesos

certificados en el Sistema de Gestión de la calidadNIVEL DE

INSTRUCCIÓNLICENCIATURA

UNIDAD ORGANIZACIONAL SECRETARIA GENERAL

Monitoreo, evaluacion y reportes de seguimiento de los procesos

certificados con la ISO 9001

Concientizar al personal de la DGAC sobre la cultura de calidad

organizacional, y la socializacion de la politica y objetivos de la calidad DOCUMENTO

REQUERIDOTITULO EN PROVISION NACIONAL

DENOMINACIONPROFESIONAL I EN GESTIÓN DE LA

CALIDAD

Gestion de capacitación en temas relacionados con la calidad, en el marco

del sistema de Gestion de Calidad 6. EXPERIENCIAApoyo en el ajuste y mejora de los procesos en el marco del Sistema de

Gestión de Calidad LABORAL 4 AÑOSNIVEL

2. RAZON DE SER DEL PUESTO

ESPECIFICA 3 AÑOS

Gestionar la implementación, certificación y mantenimiento

de un Sistema de Gestión de la Calidad en la Dirección

General de Aeronáutica Civil.

7. RELACIONES INTERNAS

Gestionar el funcionamiento del Comité de Calidad, mediante la Revisión por la

Dirección

Planificar y gestionar el Plan Anual de Auditorías Internas de la Calidad.

Promover y controlar el cumplimiento de los Planes de Acciones Correctivas y/o

Preventivas.

Planificar la implementación, el mantenimiento y mejora del Sistema de Gestión de la

Calidad (SGC) de la Dirección General de Aeronáutica Civil

Promover la participación activa del personal de la DGAC en el diseño y mejora de

procedimientos del SGC (instrucciones de trabajo, aplicación de formularios y base de

datos).

Norma ISO 9001 Sistemas de Gestión de la Calidad –

Requisitos, en su versión vigente

Realizar el seguimiento a los procesos de Evaluación de Satisfacción del Cliente,

Atención de Quejas y Sugerencias

Reportar al Secretario General sobre el desempeño e implementación del Sistema de

Gestión de la Calidad y de cualquier necesidad de mejora.Facilidad para desarrollar y exponer ideas

Ley 1178 (Deseable al momento de contratar)Promover activamente la gestión por procesos.

Alinear el Sistema de Gestión de la Calidad con los objetivos de la Institución

definiendo indicadores que permitan medir la eficiencia en los distintos niveles.

Capacidad analítica

Capacidad de síntesis, investigación y creatividad

Facilidad para trabajar en equipos multidisciplinarios

Page 22: 6. EXPERIENCIA 7. RELACIONES INTERNAS 8 ......RELACIONES EXTERNAS Coadyuvar en el archivo de la correspondencia, tanto interna como externa y realizar funciones de servicio de refrigerio

OPERATIVO

NIVEL DE

INSTRUCCIÓNTECNICO SUPERIOR O EGRESADO

Recepcionar, registrar y despachar la correspondencia que ingresa y sale de

Secretaria General, a las áreas organizacionales competentes.Direcciones de Área y Jefaturas Regionales y Subregionales de

acuerdo al ambito de su competencia

Iniciativa

CODIGO 182

Revisar, controlar y gestionar los ajustes previos correspondientes a toda la

documentación que requiera la firma del Director Ejecutivo.

UNIDAD ORGANIZACIONAL Secretaria General

DENOMINACIONTécnico III Administrativo de

Secretaría General

DOCUMENTO

REQUERIDOTITULO TECNICO SUPERIOR O EGRESADO

Elaborar cartas, notas, informes, circulares y otros documentos a solicitud del

Secretario General.

NIVEL

DIRECCION GENERAL DE AERONAUTICA CIVIL

AUTORIDAD AERONAUTICA

PROGRAMA OPERATIVO ANUAL INDIVIDUAL

(DESCRIPCION Y PERFIL DE PUESTOS)

1. DATOS DE IDENTIFICACION DEL PUESTO 4. FUNCIONES PRINCIPALES 5. INSTRUCCIÓN FORMAL REQUERIDA

Instituciones públicas y privadas de acuerdo a las funciones

relacionadas con el cargo

Alto grado de Responsabilidad

Motivación hacia el trabajo

Toma de Decisiones

6. EXPERIENCIA

LABORAL 4 AÑOS

2. RAZON DE SER DEL PUESTO

Realizar otras funciones que le sean designadas por el Secretario General.

3, DESTREZAS Y HABILIDADES

8. RELACIONES EXTERNAS

Facilidad para desarrollar y exponer ideas

Capacidad analítica

Capacidad de síntesis, investigación y creatividad

Facilidad para trabajar en equipos multidisciplinarios

9. CONOCIMIENTOS

Ley 1178 (Deseable al momento de contratar)

Curso sobre manejo y control de documentos.

Responsabilidad por la Función Pública

Manejar de manera oportuna las actividades administrativas

de Secretaria General, apoyando en la recepción,

verificación, control, despacho y seguimiento de la

documentación interna, externa de la DGAC. Elaboración de

cartas, notas, informes y otros documentos a solicitud del

Secretario General.

Controlar y actualizar el movimiento que hace Secretaria General en el

sistema de correspondencia

7. RELACIONES INTERNAS

ESPECIFICA 2 AÑOS

Page 23: 6. EXPERIENCIA 7. RELACIONES INTERNAS 8 ......RELACIONES EXTERNAS Coadyuvar en el archivo de la correspondencia, tanto interna como externa y realizar funciones de servicio de refrigerio

OPERATIVO

6. EXPERIENCIA

LABORAL 2 AÑOS

DENOMINACIONAUXILIAR III RECEPCION DE

CORRESPONDENCIA

CODIGO ITEM 280

Apoyar en el registro de correspondencia, generación de hojas de ruta.UNIDAD ORGANIZACIONAL SECRETARIA GENERAL

Atención al usuario en brindar información general de la DGAC.

DIRECCION GENERAL DE AERONAUTICA CIVIL

AUTORIDAD AERONAUTICA

PROGRAMA OPERATIVO ANUAL INDIVIDUAL

(DESCRIPCION Y PERFIL DE PUESTOS)

1. DATOS DE IDENTIFICACION DEL PUESTO 4. FUNCIONES PRINCIPALES 5. INSTRUCCIÓN FORMAL REQUERIDA

NIVEL DE

INSTRUCCIÓNBACHILLER EN HUMANIDADES

Direcciones de Área y Jefaturas Regionales y Subregionales de

acuerdo al ambito de su competencia

DAR APOYO A REGISTRO DE CORRESPONDENCIA

DOCUMENTO

REQUERIDO

ESPECIFICA NO APLICA

TITULO DE BACHILLER

Instituciones públicas y privadas de acuerdo a las funciones

relacionadas con el cargo

Ley 1178 (Deseable al momento de contratar)

Digitalización de la correspondencia.

NIVEL

3, DESTREZAS Y HABILIDADES

Lealtad, sentido de competencia8. RELACIONES EXTERNAS

Atención de las llamadas telefónicas.

7. RELACIONES INTERNAS

Ética, responsabilidad e integridad

9. CONOCIMIENTOS

Responsabilidad por la Función Pública

Alto grado de Responsabilidad

Motivación hacia el trabajo

2. RAZON DE SER DEL PUESTO

Page 24: 6. EXPERIENCIA 7. RELACIONES INTERNAS 8 ......RELACIONES EXTERNAS Coadyuvar en el archivo de la correspondencia, tanto interna como externa y realizar funciones de servicio de refrigerio

OPERATIVO

CODIGO ITEM 200-14

UNIDAD ORGANIZACIONAL Secretaria General

DENOMINACIONSecretaria Registro y Despacho de

Correspondencia

DIRECCION GENERAL DE AERONAUTICA CIVIL

AUTORIDAD AERONAUTICA

PROGRAMA OPERATIVO ANUAL INDIVIDUAL

(DESCRIPCION Y PERFIL DE PUESTOS)

1. DATOS DE IDENTIFICACION DEL PUESTO 4. FUNCIONES PRINCIPALES 5. INSTRUCCIÓN FORMAL REQUERIDA

NIVEL DE

INSTRUCCIÓNTECNICO MEDIO

DOCUMENTO

REQUERIDOTITULO TECNICO MEDIO

Ofrecer información oportuna al público en general.

Derivar la correspondencia recepcionada a las áreas y/o unidades

organizacionales.6. EXPERIENCIA

LABORAL 4 AÑOS

NIVEL

Instituciones públicas y privadas de acuerdo a las funciones

relacionadas con el cargo

Motivación hacia el trabajo

ESPECIFICA 2 AÑOS2. RAZON DE SER DEL PUESTO

Realizar otras funciones relacionadas a los objetivos y actividades de

Secretaría General.

7. RELACIONES INTERNAS

Direcciones de Área y Jefaturas Regionales y Subregionales de

acuerdo al ambito de su competencia

Iniciativa

3, DESTREZAS Y HABILIDADES 8. RELACIONES EXTERNAS

Alto grado de Responsabilidad

Recepción, elaboración, verificación, control, despacho y

seguimiento de la documentación interna y externa de la

Dirección General de Aeronáutica Civil.

Responsable de llevar un registro cronológico y sistematizado de la

documentación revisada

9. CONOCIMIENTOSFacilidad para desarrollar y exponer ideas

Capacidad analítica

Facilidad para trabajar en equipos multidisciplinarios

Capacidad de síntesis, investigación y creatividad

Toma de Decisiones

Ley 1178 (Deseable al momento de contratar)

Cursos sobre manejo y control de documentos.

Responsabilidad por la Función Pública (Deseable al

momento de contratar)

Apoyar en la revisión de documentos que se genera en la DGAC (cartas,

notas, informes, otros)

Page 25: 6. EXPERIENCIA 7. RELACIONES INTERNAS 8 ......RELACIONES EXTERNAS Coadyuvar en el archivo de la correspondencia, tanto interna como externa y realizar funciones de servicio de refrigerio

OPERATIVO

4. FUNCIONES PRINCIPALES 5. INSTRUCCIÓN FORMAL REQUERIDA

Motivacion hacia el trabajo

Toma de desciciones

Facilidad para desarrollar y exponer ideas

Capacidad analitica

Capacidad de sintesis, investigacion y creatividad

Facilidad para trabajar en equipos multidisciplinarios

1. DATOS DE IDENTIFICACION DEL PUESTO

CODIGO TGN-27-05

Iniciativa

Alto grado de responsabilidad

Cumplir y hacer cumplir la Reglamentación Aeronáutica

Boliviana (RAB 830) consistentes con las disposiciones del

Anexo 13 de la OACI relativas a la Prevención e Investigación

de Accidentes e Incidentes aeronáuticos, incluido el Manual

de la OACI de Investigación de Accidentes e incidentes de

Aviación partes I-II-III-IV (Doc. 9756).

Piloto Comercial, Ingeniero Aeronautico o

Tecnico de Mantenimiento

NIVEL DE

INSTRUCCIÓN

1 año en la especialidad de investigadorESPECIFICA

Licencia de Piloto o Titulo en Provision

NacionalTITULO REQUERIDO

2 años en el ambito aeronauticoLABORAL

6. EXPERIENCIA

3, DESTREZAS Y HABILIDADES

Curso PREVAC

Ley N° 1178 (Deseable al momento de contratar)

Responsabilidad por la Función Pública (Deseable al

momento de contratar)

9. CONOCIMIENTOS

Ingles TecnicoEvaluar al personal dependiente de manera semestral de acuerdo a sus

funciones.

Con entidades públicas y privadas a nivel nacional e internacional

de acuerdo al ámbito de su competencia

8. RELACIONES EXTERNAS

Con otros puestos de la entidad de acuerdo a su ámbito de su

competencia.

verificar que el personal dependiente cumpla con los requisitos y cualificaciones

necesarias y adecuadas para asegurar el cumplimiento de la normativa nacional

vigente respecto a su entrenamiento y actualización, efectuando también un

seguimiento a la realización de sus funciones.

Elevar informes a la Máxima Autoridad Ejecutiva a requerimiento y cuando sea

necesario.

Cumplir con el programa de capacitación o como le fuere asignado.

Mantener actualizada la base de datos sobre accidentes e incidentes, la cual

permita identificar las áreas de mayor riesgo operacional

Formular recomendaciones para la elaboración y/o modificación de las normas

vigentes aplicables con la finalidad de mejorar las condiciones de seguridad en

las operaciones aéreas cuando sea necesario.

Establecer canales de comunicación fluidos con las AAC de otros Estados para

intercambio de información y del mismo modo con los operadores, proveedores

de servicio y personal aeronáutico a nivel nacional para la recolección e

intercambio de datos con fines de investigación y prevención.

DIRECCION GENERAL DE AERONAUTICA CIVIL

Desarrollar, enmendar, supervisar y exigir el estricto cumplimiento de las

regulaciones prescritas en la RAB 830 y anexo 13 de la OACI, así como otros

documentos relativos a la actividad.

Asegurarse que las actividades de investigación y prevención se efectúen dentro

de márgenes de seguridad apropiados y que cuenten con los medios y equipos

necesarios para su eficaz ejecución.

Efectuar un seguimiento permanente para garantizar que todas las

recomendaciones de seguridad pertinentes, emanadas de una investigación,

sean evaluadas, mejoradas e implementadas de manera adecuada.

Elaborar el Plan Anual de Prevención de Accidentes con sus respectivos

objetivos y metas para cada gestión.

7. RELACIONES INTERNAS

AUTORIDAD AERONAUTICA

PROGRAMA OPERATIVO ANUAL INDIVIDUAL

(DESCRIPCION Y PERFIL DE PUESTOS)

ESPECIALISTA I EN INVESTIGACION Y

PREVENCION DE ACCIDENTES E

INCIDENTES

NIVEL

UNIDAD ORGANIZACIONAL DIRECCION EJECUTIVA

DENOMINACION

2. RAZON DE SER DEL PUESTO

Page 26: 6. EXPERIENCIA 7. RELACIONES INTERNAS 8 ......RELACIONES EXTERNAS Coadyuvar en el archivo de la correspondencia, tanto interna como externa y realizar funciones de servicio de refrigerio

OPERATIVO

Ley N° 1178 (Deseable al momento de contratar)

Facilidad para trabajar en equipos multidisciplinarios Cumplir con el programa de capacitación o como le fuere asignado.Responsabilidad por la Función Pública (Deseable al

momento de contratar)

IniciativaFormular recomendaciones para la elaboración y/o modificación de las normas

vigentes aplicables con la finalidad de mejorar las condiciones de seguridad en

las operaciones aéreas.8. RELACIONES EXTERNAS

Alto grado de responsabilidadCon entidades públicas y privadas a nivel nacional e internacional

de acuerdo al ámbito de su competenciaRealizar inspecciones a los operadores, pistas, centros de mantenimiento y

centros de entrenamiento, en busca de peligros latentes y para asegurarse que

se apliquen técnicas y métodos de prevención modernos y adecuados para la

actividad aérea del país.

Motivacion hacia el trabajo

Toma de desciciones

Coordinar con el Especialista I en Investigación y Prevención de Accidentes e

Incidentes, la organización de seminarios, cursos y talleres para difundir el

material de seguridad de forma masiva a los operadores.

9. CONOCIMIENTOS

Facilidad para desarrollar y exponer ideas Ingles Tecnico

Capacidad analitica Curso PREVAC

Proponer enmiendas a la Reglamentación y elaborar textos de orientación

(circulares instructivas, circulares de asesoramiento y documentos guía)Capacidad de sintesis, investigacion y creatividad

Elaborar los respectivos informes sobre accidentes e incidentes investigados, de

acuerdo con las normas y métodos recomendados por la OACI y formular

recomendaciones en materia de seguridad dirigidas a evitar la repetición de

accidentes e incidentes pasados.

6. EXPERIENCIA

2. RAZON DE SER DEL PUESTO LABORAL 2 años en el ambito aeronautico

Aplicar un sistema de prácticas y técnicas dirigidas a prevenir

la ocurrencia de accidentes e incidentes o al menos

reducirlos e intervenir en las investigaciones de todos los

accidentes e incidentes de aeronaves civiles que ocurren en

Bolivia y las aeronaves con matricula boliviana en cualquier

parte del mundo, con la finalidad de determinar las causas

que provocaron el accidente o incidente para evitar su

repetición.

Mantener actualizada la base de datos sobre accidentes e incidentes, la cual

permita identificar las áreas de mayor riesgo operacional ESPECIFICA 1 año en la especialidad de investigador

Recomendar la actualización de los distintos formularios utilizados en la

actividad de la investigación.7. RELACIONES INTERNAS

Establecer canales de comunicación fluidos con otras dependencias de la DGAC

para el intercambio de información con fines preventivos.

Con otros puestos de la entidad de acuerdo a su ámbito de su

competencia.3, DESTREZAS Y HABILIDADES

CODIGO TGN-291-09 Presentar al Especialista en Investigación y Prevención de Accidentes e

incidentes las actividades y procedimientos que la DGAC y la comunidad

aeronáutica debe implementar para mantener el número de accidentes aéreos

en un nivel bajo.

NIVEL DE

INSTRUCCIÓN

Piloto Comercial, Ingeniero Aeronautico o

Tecnico de Mantenimiento

UNIDAD ORGANIZACIONAL DIRECCION EJECUTIVA

Participar en investigaciones nacionales e internacionales donde esté

involucrada una aeronave civil con matrícula boliviana, de acuerdo a

designación.DENOMINACIONINSPECTOR IV DE PREVENCION DE

ACCIDENTES E INCIDENTESTITULO REQUERIDO

Licencia de Piloto o Titulo en Provision

NacionalIniciar y ejecutar hasta su conclusión (informes finales) la investigación de los

accidentes e incidentes designados.NIVEL

DIRECCION GENERAL DE AERONAUTICA CIVIL

AUTORIDAD AERONAUTICA

PROGRAMA OPERATIVO ANUAL INDIVIDUAL

(DESCRIPCION Y PERFIL DE PUESTOS)

1. DATOS DE IDENTIFICACION DEL PUESTO 4. FUNCIONES PRINCIPALES 5. INSTRUCCIÓN FORMAL REQUERIDA

Page 27: 6. EXPERIENCIA 7. RELACIONES INTERNAS 8 ......RELACIONES EXTERNAS Coadyuvar en el archivo de la correspondencia, tanto interna como externa y realizar funciones de servicio de refrigerio

OPERATIVO

Ley N° 1178 (Deseable al momento de contratar)

Facilidad para trabajar en equipos multidisciplinarios Cumplir con el programa de capacitación o como le fuere asignado.Responsabilidad por la Función Pública (Deseable al

momento de contratar)

IniciativaFormular recomendaciones para la elaboración y/o modificación de las normas

vigentes aplicables con la finalidad de mejorar las condiciones de seguridad en

las operaciones aéreas.8. RELACIONES EXTERNAS

Alto grado de responsabilidadCon entidades públicas y privadas a nivel nacional e

internacional de acuerdo al ámbito de su competenciaRealizar inspecciones a los operadores, pistas, centros de mantenimiento y

centros de entrenamiento, en busca de peligros latentes y para asegurarse que

se apliquen técnicas y métodos de prevención modernos y adecuados para la

actividad aérea del país.

Motivacion hacia el trabajo

Toma de desciciones

Coordinar con el Especialista I en Investigación y Prevención de Accidentes e

Incidentes, la organización de seminarios, cursos y talleres para difundir el

material de seguridad de forma masiva a los operadores.

9. CONOCIMIENTOS

Facilidad para desarrollar y exponer ideas Ingles Tecnico

Capacidad analitica Curso PREVAC

Proponer enmiendas a la Reglamentación y elaborar textos de orientación

(circulares instructivas, circulares de asesoramiento y documentos guía)Capacidad de sintesis, investigacion y creatividad

Elaborar los respectivos informes sobre accidentes e incidentes investigados,

de acuerdo con las normas y métodos recomendados por la OACI y formular

recomendaciones en materia de seguridad dirigidas a evitar la repetición de

accidentes e incidentes pasados.

6. EXPERIENCIA

2. RAZON DE SER DEL PUESTO LABORAL 2 años en el ambito aeronautico

Aplicar un sistema de prácticas y técnicas dirigidas a prevenir

la ocurrencia de accidentes e incidentes o al menos

reducirlos e intervenir en las investigaciones de todos los

accidentes e incidentes de aeronaves civiles que ocurren en

Bolivia y las aeronaves con matricula boliviana en cualquier

parte del mundo, con la finalidad de determinar las causas

que provocaron el accidente o incidente para evitar su

repetición.

Mantener actualizada la base de datos sobre accidentes e incidentes, la cual

permita identificar las áreas de mayor riesgo operacional ESPECIFICA 1 año en la especialidad de investigador

Recomendar la actualización de los distintos formularios utilizados en la

actividad de la investigación.7. RELACIONES INTERNAS

Establecer canales de comunicación fluidos con otras dependencias de la

DGAC para el intercambio de información con fines preventivos.

Con otros puestos de la entidad de acuerdo a su ámbito de su

competencia.3, DESTREZAS Y HABILIDADES

CODIGO TGN-111-09 Presentar al Especialista en Investigación y Prevención de Accidentes e

incidentes las actividades y procedimientos que la DGAC y la comunidad

aeronáutica debe implementar para mantener el número de accidentes aéreos

en un nivel bajo.

NIVEL DE

INSTRUCCIÓN

Piloto Comercial, Ingeniero Aeronautico o

Tecnico de Mantenimiento

UNIDAD ORGANIZACIONAL DIRECCION EJECUTIVA

Participar en investigaciones nacionales e internacionales donde esté

involucrada una aeronave civil con matrícula boliviana, de acuerdo a

designación.DENOMINACIONPROFESIONAL III EN PREVENCIÓN DE

ACCIDENTES E INCIDENTESTITULO REQUERIDO

Licencia de Piloto o Titulo en Provision

NacionalIniciar y ejecutar hasta su conclusión (informes finales) la investigación de los

accidentes e incidentes designados.NIVEL

DIRECCION GENERAL DE AERONAUTICA CIVIL

AUTORIDAD AERONAUTICA

PROGRAMA OPERATIVO ANUAL INDIVIDUAL

(DESCRIPCION Y PERFIL DE PUESTOS)

1. DATOS DE IDENTIFICACION DEL PUESTO 4. FUNCIONES PRINCIPALES 5. INSTRUCCIÓN FORMAL REQUERIDA

Page 28: 6. EXPERIENCIA 7. RELACIONES INTERNAS 8 ......RELACIONES EXTERNAS Coadyuvar en el archivo de la correspondencia, tanto interna como externa y realizar funciones de servicio de refrigerio

OPERATIVO

Con otros puestos de la entidad de acuerdo a su ámbito de su

competencia.

Ley N° 1178 (Deseable al momento de contratar)

Facilidad para trabajar en equipos multidisciplinarios Cumplir con el programa de capacitación o como le fuere asignado.Responsabilidad por la Función Pública (Deseable al

momento de contratar)

Iniciativa8. RELACIONES EXTERNAS

Alto grado de responsabilidadCon entidades públicas y privadas a nivel nacional e

internacional de acuerdo al ámbito de su competenciaRealizar inspecciones a los operadores, pistas, centros de mantenimiento y

centros de entrenamiento, en busca de peligros latentes y para asegurarse que

se apliquen técnicas y métodos de prevención modernos y adecuados para la

actividad aérea del país.

Motivacion hacia el trabajo

Toma de desciciones

Coordinar con el Especialista I en Investigación y Prevención de Accidentes e

Incidentes, la organización de seminarios, cursos y talleres para difundir el

material de seguridad de forma masiva a los operadores.

9. CONOCIMIENTOS

Facilidad para desarrollar y exponer ideas Ingles Tecnico

Capacidad analitica Curso PREVAC

Proponer enmiendas a la Reglamentación y elaborar textos de orientación

(circulares instructivas, circulares de asesoramiento y documentos guía)Capacidad de sintesis, investigacion y creatividad

ESPECIFICA 1 año en la especialidad de investigador

Recomendar la actualización de los distintos formularios utilizados en la

actividad de la investigación.7. RELACIONES INTERNAS

Elaborar los respectivos informes sobre accidentes e incidentes investigados,

de acuerdo con las normas y métodos recomendados por la OACI y formular

recomendaciones en materia de seguridad dirigidas a evitar la repetición de

accidentes e incidentes pasados.

6. EXPERIENCIA

2. RAZON DE SER DEL PUESTO LABORAL 2 años en el ambito aeronautico

Establecer canales de comunicación fluidos con otras dependencias de la

DGAC para el intercambio de información con fines preventivos.

3, DESTREZAS Y HABILIDADES

Intervenir de acuerdo a su competencia en las

investigaciones de todos los accidentes e incidentes de

aeronaves civiles que ocurren en Bolivia y las aeronaves con

matricula boliviana en cualquier parte del mundo, con la

finalidad de determinar las causas que provocaron el

accidente o incidente para evitar su repetición y coadyuvar

en la elaboración de un sistema de prácticas y técnicas

dirigidas a prevenir la ocurrencia de accidentes o al menos

reducirlos.

CODIGO TGN-112-09 Presentar al Especialista en Investigación y Prevención de Accidentes e

incidentes las actividades y procedimientos que la DGAC y la comunidad

aeronáutica debe implementar para mantener el número de accidentes aéreos

en un nivel bajo.

Mantener actualizada la base de datos sobre accidentes e incidentes, la cual

permita identificar las áreas de mayor riesgo operacional

Formular recomendaciones para la elaboración y/o modificación de las normas

vigentes aplicables con la finalidad de mejorar las condiciones de seguridad en

las operaciones aéreas.

NIVEL DE

INSTRUCCIÓN

Piloto Comercial, Ingeniero Aeronautico o

Tecnico de Mantenimiento

UNIDAD ORGANIZACIONAL DIRECCION EJECUTIVA

Participar en investigaciones nacionales e internacionales donde esté

involucrada una aeronave civil con matrícula boliviana, de acuerdo a

designación.DENOMINACIONPROFESIONAL III EN INVESTIGACION

DE ACCIDENTES E INCIDENTESTITULO REQUERIDO

Licencia de Piloto o Titulo en Provision

NacionalIniciar y ejecutar hasta su conclusión (informes finales) la investigación de los

accidentes e incidentes designados.NIVEL

DIRECCION GENERAL DE AERONAUTICA CIVIL

AUTORIDAD AERONAUTICA

PROGRAMA OPERATIVO ANUAL INDIVIDUAL

(DESCRIPCION Y PERFIL DE PUESTOS)

1. DATOS DE IDENTIFICACION DEL PUESTO 4. FUNCIONES PRINCIPALES 5. INSTRUCCIÓN FORMAL REQUERIDA

Page 29: 6. EXPERIENCIA 7. RELACIONES INTERNAS 8 ......RELACIONES EXTERNAS Coadyuvar en el archivo de la correspondencia, tanto interna como externa y realizar funciones de servicio de refrigerio

OPERATIVO

ESPECIFICA

6 años de experiencia profesional, de los

cuales cinco deberan ser como Jefe o

Responsble en Unidades de Auditoria

Interna,

ENTIDADES PUBLICAS Y PRIVADAS NACIONALES E

INTERNACIONALES DE ACUERDO AL AMBITO DE SU

COMPETENCIA

Con otros puestos de la entidad de acuerdo a su ámbito de su

competencia.

3. Supervisar la correcta administración y exitosa consecución de los objetivos y

metas mediante la evaluación y examen de las actividades económicas,

financieras y administrativas de la Dirección

4. Informar al Director Ejecutivo, sobre las acciones y los resultados obtenidos,

recomendando las medidas de corrección necesarias

6. Velar que los datos y procedimientos contables sean verídicos y confiables.

7. Preservar la efectividad de los controles y procedimientos internos de la

Jefatura de Auditoría Interna

PENSAMIENTO ESTRATEGICO

MANEJO DE EQUIPOS

1. DATOS DE IDENTIFICACION DEL PUESTO

CODIGO TGN-9-4

COMPROMISO

ETICA

Velar por el eficiente control de los recursos financieros a

través del cumplimiento de normas y procedimientos

establecidos por ley y coadyuvar a la Máxima Autoridad

Ejecutiva en el cumplimiento de sus funciones y

responsabilidades proporcionando análisis objetivo,

evaluaciones y recomendaciones sobre operaciones

examinadas

3, DESTREZAS Y HABILIDADES

2. RAZON DE SER DEL PUESTO

4. FUNCIONES PRINCIPALES 5. INSTRUCCIÓN FORMAL REQUERIDA

RESPONSABILIDAD

INTEGRIDAD

TRANSPARENCIA

LIDERAZGO

TOMA DE DESICIONES

JEFE DE LA UNIDAD DE AUDITORIA

INTERNA

Cooperar a la entidad en el cumplimiento de los objetivos y metas establecidas

en sus disposiciones legales de creación, proporcionando análisis objetivo,

evaluación y recomendación sobre las operaciones examinadas; seguimiento a

cumplimiento de ley SAFCO, normas, técnicas, procedimientos y reglamentos

emitidos por la C.G.E. en todos los actos operativos, administrativos,

económicos y financieros.

NIVEL 6. EXPERIENCIA

UNIDAD ORGANIZACIONAL UNIDAD DE AUDITORIA INTERNA

DENOMINACION

2. Elaborar y presentar informes de auditoría, realizados en la Dirección General

de Aeronáutica Civil

Título en Provision NacionalDOCUMENTO

REQUERIDO

Ley 1178 (Indispensable al momento de contratar)

Responsabilidad por la Funcion Publica

9. CONOCIMIENTOS

Ley Nº 004, Lucha contra la corrupción, enriquecimiento

ilícito e investigación de fortunas

8. Sugerir la corrección de aspectos relacionados con la ineficiencia de las

operaciones administrativas y contables

9. Cuidar el estricto cumplimiento y aplicación de disposiciones legales vigentes.

8. RELACIONES EXTERNAS

10. Evaluación del grado de cumplimiento de los Sistemas de Administración y

Control Interno vigentes en la Dirección

11. Determinar la confiabilidad de los registros y estados financieros

12. Coordinar trabajos inherentes al área de competencia con la Dirección

Ejecutiva, Proyecto OACI, Asesoría General, Secretaria General, Direcciones de

Área, Unidades, Jefaturas Regionales y Sub Regionales e Instituto Nacional de

Aviación Civil.

DIRECCION GENERAL DE AERONAUTICA CIVIL

5. Realizar el seguimiento de las recomendaciones planteadas en los informes

de Auditoría Interna emitidos, para asegurar su cumplimiento 7. RELACIONES INTERNAS

Licenciatura en Auditoria Financiera ó

Contaduría Pública

NIVEL DE

INSTRUCCIÓN

AUTORIDAD AERONAUTICA

PROGRAMA OPERATIVO ANUAL INDIVIDUAL

(DESCRIPCION Y PERFIL DE PUESTOS)

7 años de experiencia laboral de las cuales LABORAL

Page 30: 6. EXPERIENCIA 7. RELACIONES INTERNAS 8 ......RELACIONES EXTERNAS Coadyuvar en el archivo de la correspondencia, tanto interna como externa y realizar funciones de servicio de refrigerio

OPERATIVO

ESPECIFICACuatro (4) años de experiencia profesional

en Unidades de Auditoria interna,

Con otros puestos de la entidad de acuerdo a su ámbito de su

competencia.

CAPACIDAD DE ANAILISIS

7. Cumplir con la normativa interna y externa aplicable a su ámbito de acción. Ley FinancialRESOLUCION DE PROBLEMAS

Ley 1178 (Deseable al momento de contratarPROACTIVIDAD

8. Otras funciones que le sean asignadas

Responsabilidad por la funcion publicaTRABAJO BAJO DE PRESION

COMPROMISO

8. RELACIONES EXTERNAS

INTEGRIDAD6. Participar en la elaboración, actualización y cumplimiento con los

procedimientos relacionados con su ámbito de acción

9. CONOCIMIENTOSTRANSPARENCIA

Ley Nº 004, Lucha contra la corrupción, enriquecimiento

ilícito e investigación de fortunas

4. Referenciar los papeles de trabajo que sustentan las labores de control

realizadas.

7. RELACIONES INTERNAS

ETICA

5. Ejecutar los procedimientos correspondientes a las actividades de

Con entidades públicas y privadas a nivel Nacional e Internacional

de acuerdo a su competencia.

RESPONSABILIDAD

3, DESTREZAS Y HABILIDADES

Título en Provisió Nacional

2. Elaborar informes tcncios sobre le grado de cumplimiento y eficacia de los

Sistemas de Adminsitracion y Control Interno desarrollados en la Direccion

General de Aeronautica Civil

NIVEL 6. EXPERIENCIA

LABORAL Cinco (5) años de experiencia laboral2. RAZON DE SER DEL PUESTO

Ejecutar las labores de control programadas por la Unidad de

Auditoría Interna con la finalidad de brindar aseguramiento

de las operaciones y del funcionamiento del control interno

de la Entidad

3. Participar en la evaluación del diseño, alcance y funcionamiento del control

interno

CODIGO TGN-32-6

1. Elaborar y presentar informes de audi+F7:I24toría realizados en la Dirección

General de Aeronáutica Civil

NIVEL DE

INSTRUCCIÓN

Licenciatura en Auditoria Financiera ó

Contaduría Pública

UNIDAD ORGANIZACIONAL UNIDAD DE AUDITORIA INTERNA

DENOMINACION RESPONSABLE II DE AUDITORIA

DOCUMENTO

REQUERIDO

DIRECCION GENERAL DE AERONAUTICA CIVIL

AUTORIDAD AERONAUTICA

PROGRAMA OPERATIVO ANUAL INDIVIDUAL

(DESCRIPCION Y PERFIL DE PUESTOS)

1. DATOS DE IDENTIFICACION DEL PUESTO 4. FUNCIONES PRINCIPALES 5. INSTRUCCIÓN FORMAL REQUERIDA

Page 31: 6. EXPERIENCIA 7. RELACIONES INTERNAS 8 ......RELACIONES EXTERNAS Coadyuvar en el archivo de la correspondencia, tanto interna como externa y realizar funciones de servicio de refrigerio

OPERATIVO

Ejecutar las labores de control programadas por la Unidad de

Auditoría Interna con la finalidad de brindar aseguramiento

de las operaciones y del funcionamiento del control interno

de la Entidad

Con entidades públicas de acuerdo al ambito de su competencia

ESPECIFICA1 año de experiencia profesional en

Unidades de Auditoria Interna

Cumplir con la normativa interna y externa aplicable a su ámbito de acción.

COMPROMISO

ETICA

RESPONSABILIDAD

INTEGRIDAD

TRANSPARENCIA

Ley Nº 004, Lucha contra la corrupción, enriquecimiento ilícito e

investigación de fortunas

Ley Financial

CAPACIDAD DE ANAILISIS

RESOLUCION DE PROBLEMAS

PROACTIVIDAD

TRABAJO BAJO DE PRESION

8. RELACIONES EXTERNAS

9. CONOCIMIENTOS

Ley 1178 (Deseable al momento de contratar)

Referenciar los papeles de trabajo que sustentan las labores de control

realizadas

7. RELACIONES INTERNAS

Con otros puestos de la entidad de acuerdo a su ámbito de su

competencia.

Participar en la elaboración, actualización y cumplimiento con los

procedimientos relacionados con su ámbito de acción

3, DESTREZAS Y HABILIDADES

Título en Provision Nacional

Elaborar y presentar informes de auditoría realizados en la Dirección General de

Aeronáutica Civil

NIVEL 6. EXPERIENCIA

LABORAL 2 Años de experiencia Laboral2. RAZON DE SER DEL PUESTO

Participar en la evaluación del diseño, alcance y funcionamiento del control

interno

CODIGO TGN-163-10

Examinar los sistemas y procedimientos establecidos para asegurar el

cumplimiento de las disposiciones legales y regulaciones interna y externa

aplicables.

NIVEL DE

INSTRUCCIÓN

Licenciatura en Auditoria Financiera ó

Contaduría Pública

UNIDAD ORGANIZACIONAL UNIDAD DE AUDITORIA INTERNA

DENOMINACION PROFESIONAL IV AUDITOR

DOCUMENTO

REQUERIDO

DIRECCION GENERAL DE AERONAUTICA CIVIL

AUTORIDAD AERONAUTICA

PROGRAMA OPERATIVO ANUAL INDIVIDUAL

(DESCRIPCION Y PERFIL DE PUESTOS)

1. DATOS DE IDENTIFICACION DEL PUESTO 4. FUNCIONES PRINCIPALES 5. INSTRUCCIÓN FORMAL REQUERIDA

Page 32: 6. EXPERIENCIA 7. RELACIONES INTERNAS 8 ......RELACIONES EXTERNAS Coadyuvar en el archivo de la correspondencia, tanto interna como externa y realizar funciones de servicio de refrigerio

OPERATIVO

RESOLUCION DE PROBLEMAS

ETICA

RESPONSABILIDAD

ESPECIFICA No corresponde

Con otros cargos de la entidad de acuerdo a sus competencias

ASISTIR A LA UNIDAD EN TODAS LAS LABORES DE

SECRETARIADO Y APOYO ADM

COMPROMISO

CAPACIDAD DE ANAILISIS

SECRETARIA COMERCIAL O EJECUTIVA

CON TODAS LAS UNIDADES ORGANIZACIONALES DE LA DGAC

PROACTIVIDAD Conocimiento de Redaccion de cartas e informes y

manejo de archivo y correspondencia,

8. RELACIONES EXTERNAS

9. CONOCIMIENTOS

Ley 1178 ( Deseable al momento de contratar)

AGENDA DE TRABAJO TAREAS, ENTREVISTAS, VIAJES

TRABAJO BAJO DE PRESION

INTEGRIDAD

TRANSPARENCIA

7. RELACIONES INTERNAS

GESTIONAR PASAJES Y VIATICOS PARA PERSONAL DE LA UAI

3, DESTREZAS Y HABILIDADES

Título de Tecnico Medio o Superior

CLASIFICACION DE ARCHIVO DE LA CORRESPONDENCIA

NIVEL

6. EXPERIENCIA

LABORAL 2 años de experiencia

2. RAZON DE SER DEL PUESTO

TRAMITES DE RUTINA, TELEFONO, FAX

CODIGO TGN-16

RECIBIR REGISTRAR, ARCHIVAR Y DISTRIBUIR CORRESPONDENCIAUNIDAD ORGANIZACIONAL UNIDAD DE AUDITORIA INTERNA

DENOMINACION SECRETARIA

DIRECCION GENERAL DE AERONAUTICA CIVIL

DOCUMENTO

REQUERIDO

AUTORIDAD AERONAUTICA

PROGRAMA OPERATIVO ANUAL INDIVIDUAL

(DESCRIPCION Y PERFIL DE PUESTOS)

1. DATOS DE IDENTIFICACION DEL PUESTO 4. FUNCIONES PRINCIPALES 5. INSTRUCCIÓN FORMAL REQUERIDA

NIVEL DE

INSTRUCCIÓN

Page 33: 6. EXPERIENCIA 7. RELACIONES INTERNAS 8 ......RELACIONES EXTERNAS Coadyuvar en el archivo de la correspondencia, tanto interna como externa y realizar funciones de servicio de refrigerio

OPERATIVO

CompromisoAdministrar las baterías de exámenes y evaluaciones del personal aeronáutico Nacional y extranjero

Responsabilidad por la Función Pública (Deseable al

momento de contratar)Proponer métodos de instrucción, que incluyan mejoras o modificaciones que se consideren

necesarias, en coordinación con los inspectores designados.

Trabajo bajo presiónDictaminar para el nombramiento a los Inspectores Designados, propuestos por los Operadores

Elaborar los certificados y/o habilitaciones respectivas de aprobación, asistencia y/o participación de

cursos de la Dirección General de Aeronáutica Civil.

9. CONOCIMIENTOS

Capacidad de AnálisisDictaminar para la otorgación de licencias y sus respectivas habilitaciones y/o convalidaciones del

personal de Aviación CivilCurso de inspector gubernamental (Esencial)

Reducción de ProblemasElaborar y establecer el modelo de organización de enseñanza y programas de Estudio para todos los

Centros de Entrenamiento de Aviación - CEA, que Funcionan en el país.Ley N° 1178 (Deseable al momento de contratar)

ÉticaAceptar la Documentación Técnica de Operaciones, Aeronavegabilidad, Licencias al Personal e

Instrucción Aeronáutica requerido por la Ley de la Aeronáutica Civil de Bolivia y sus Reglamentos.

8. RELACIONES EXTERNAS

ResponsabilidadCon entidades públicas y privadas a nivel Nacional e

Internacional de acuerdo a su competencia.Proponer criterios nacionales de aeronavegabilidad, con inclusión de procedimientos para la

certificación de aeronaves, motores, hélices, equipos e instrumentosIntegridad

Evaluar las propuestas concernientes a los aspectos técnicos del diseño, reparación y modificaciones

de aeronaves y de sus partes.

TransparenciaAceptar o rechazar las evaluaciones de aptitud psicofísica, requeridas para otorgar una licencia

6 de experiencia específica a partir de

la emisión de la licencia respectivaElaborar y presentar a consideración del Director Ejecutivo, el Programa Anual de Vigilancia de la

Seguridad Operacional en todas sus fases.

Coordinar con las otras Direcciones y Áreas la elaboración y publicación de directivas, circulares,

boletines y otros documentos

Proponer la otorgación y renovación de los Certificados de Operadores Aéreos, Organizaciones de

Mantenimiento y de Centros de Enseñanza. 7. RELACIONES INTERNAS

3, DESTREZAS Y HABILIDADES Dictaminar la otorgación, renovación y convalidación de Certificados, Aeronavegabilidad, Permisos

Especiales de Vuelo y Certificados de Aeronavegabilidad de Exportación

Con otros puestos de la entidad de acuerdo a su ámbito de

su competencia.Toma de desciciones

Suspender, revocar o cancelar Certificados de Aeronavegabilidad, dentro, de las condiciones, términos

y limitaciones reglamentarias pertinentes

Proponer normas, dentro el ámbito de su competencia

LABORAL7 años de experiencia laboral de las

cuales

2. RAZON DE SER DEL PUESTO Intervenir en los procesos de investigación de accidentes e incidentes, contravenciones a los

reglamentos relacionados con la Dirección de Seguridad Operacional y, si corresponde, derivar éstos a

la Comisión de Faltas y Sanciones.

Fiscalizar las actividades relacionadas a las operaciones, el

mantenimiento, la capacitación y habilitación del personal

aeronáutico, mediante una planificación integral de la

vigilancia a los operadores aéreos para incrementar los niveles

de la Seguridad Operacional, cumpliendo con normas y

estándares técnico-operativos nacionales e internacionales.

Analizar, supervisar y dictaminar los Procesos de Certificación y Vigilancia de los Operadores Aéreos,

Organizaciones de Mantenimiento, Centros de Enseñanza y Transporte sin Riesgo de Mercancias

Peligrosas por Via Aerea.Desarrollar programas de capacitación teórico - práctico dirigidos al personal de la Dirección de

Seguridad Operacional, para garantizar el entrenamiento y habilitación necesaria para el cumplimiento

de sus funciones

ESPECIFICA

DENOMINACION DIRECTOR DE SEGURIDAD

OPERACIONAL

Informe que respalde y acredite la ejecución al 100% del programa de seguridad estatal DOCUMENTO

REQUERIDOLicencia Aeronáutica

Proponer enmiendas a los Manuales Guías de Operaciones, Aeronavegabilidad y Centros de

Entrenamiento.

Hacer cumplir la Reglamentación Aeronáutica Boliviana en lo concerniente a la Seguridad Operacional.NIVEL 6. EXPERIENCIA

CODIGO TGN-3-2 Presentación del Informe que acredite la ejecución al 100% del plan de capacitación de inspectores. NIVEL DE

INSTRUCCIÓNTécnico Piloto Transporte de Línea

Aérea, o Técnico Especialidad

Aeronáutica Informe aprobado por la MAE que acredite y respalde la ejecución al 100% del cronograma de

vigilancia de seguridad operacionalUNIDAD ORGANIZACIONAL DIRECCION DE SEGURIDAD

OPERACIONAL Dos sistemas informáticos que faciliten la ejecución de los procedimientos que faciliten y

transparenten la seguridad operacional

DIRECCION GENERAL DE AERONAUTICA CIVIL

AUTORIDAD AERONAUTICA

PROGRAMA OPERATIVO ANUAL INDIVIDUAL

(DESCRIPCION Y PERFIL DE PUESTOS)

1. DATOS DE IDENTIFICACION DEL PUESTO 4. FUNCIONES PRINCIPALES 5. INSTRUCCIÓN FORMAL REQUERIDA

Page 34: 6. EXPERIENCIA 7. RELACIONES INTERNAS 8 ......RELACIONES EXTERNAS Coadyuvar en el archivo de la correspondencia, tanto interna como externa y realizar funciones de servicio de refrigerio

OPERATIVO

DIRECCIÓN GENERAL DE AERONÁUTICA CIVIL

AUTORIDAD AERONÁUTICA

PROGRAMA OPERATIVO ANUAL INDIVIDUAL

(DESCRIPCIÓN Y PERFIL DE PUESTOS)

1. DATOS DE IDENTIFICACION DEL PUESTO 4. FUNCIONES PRINCIPALES 5. INSTRUCCIÓN FORMAL REQUERIDA

CODIGO TGN-202-151. Prestar sus servicios al personal de la Dirección en la que

desempeña sus funciones, en toda acción administrativa que

sea de su competencia.NIVEL DE

INSTRUCCIÓN

Secretaria Ejecutiva

UNIDAD ORGANIZACIONALDIRECCION DE SEGURIDAD

OPERACIONAL 2. Apoyar en el cumplimiento de los procedimientos de

recepción, registro, clasificación y archivo de la correspondencia

y documentación de la Dirección.

DENOMINACION SECRETARIA II DE DIRECCION

DOCUMENTO

REQUERIDOTitulo de Secretaria Ejecutiva3. Coadyuvar en el informe a la autoridad superior y personal de

su área sobre actividades, tareas, entrevistas y reuniones

complementarias.

NIVEL 4. Elaborar cartas, notas y toda correspondencia relacionada

con la Dirección de Área, así como la transcripción de la

correspondencia y documentación elaborada por el Director y

personal de su área.

6. EXPERIENCIA

LABORAL3 años de experencia en el cargo de Secretaria a

nivel de Direccion o Jefaturas de Unidad en

entidades públicas o privadas2. RAZON DE SER DEL PUESTO

Asistir al Director de Área y personal de su Dirección en

todas las labores de secretariado y apoyo

administrativo.

5. Llevar la agenda mensual de actividades del Director y

personal del de Área.ESPECIFICA No aplica

6. Apoyar en el ordenamiento y conservación de archivo de

toda correspondencia y documentación relacionada con la

Dirección de área. 3, DESTREZAS Y HABILIDADES

Compromiso 7. Atender solicitudes, trámites de rutina, teléfono y fax.7. RELACIONES INTERNAS

Con otros puestos de la entidad de acuerdo al ámbito de su

competenciaResponsabilidad 8. Elaborar actas de las reuniones y eventos que realiza y en los

cuales participa el personal de la Dirección a la que pertenece.

integridad

9. Elaborar solicitudes de pedidos de material y equipo para el

funcionamiento del área.

8. RELACIONES EXTERNAS

Tolerancia a la presion

Confidencialidad 12. Realizar otras funciones que le sean asignadas. Reglamentación Interna de la DGAC

Con entidades públicas y privadas a nivel nacional de

acuerdo al ámbito de su competenciaTrabajo en equipo

10. Archivar la correspondencia recibida y despachada por la

Dirección de Área.

Capacidad para resolver problemas 11. En base a los cronogramas de viaje aprobados y solicitudes

de viaje, nacional e internacional, coordinar las reservas y

emisión de pasajes y viáticos.

9. CONOCIMIENTOS

Empatia Ley 1178 (Deseable al momento de contratar)

Page 35: 6. EXPERIENCIA 7. RELACIONES INTERNAS 8 ......RELACIONES EXTERNAS Coadyuvar en el archivo de la correspondencia, tanto interna como externa y realizar funciones de servicio de refrigerio

OPERATIVO

DIRECCIÓN GENERAL DE AERONÁUTICA CIVIL

AUTORIDAD AERONÁUTICA

PROGRAMA OPERATIVO ANUAL INDIVIDUAL

(DESCRIPCIÓN Y PERFIL DE PUESTOS)

1. DATOS DE IDENTIFICACION DEL PUESTO 4. FUNCIONES PRINCIPALES 5. INSTRUCCIÓN FORMAL REQUERIDA

CODIGO TGN-258-21 Recibir la correspondencia de recepción de las direcciones y unidades

correspondientes externa e interna que registra la Dirección General de

Aeronáutica Civil, para su respectiva distribución.

NIVEL DE

INSTRUCCIÓN

Bachiller o Tecnico Medio

UNIDAD ORGANIZACIONAL

DIRECCION DE

SEGURIDAD

OPERACIONAL Ingresar al sistema y derivar registrar fotocopiar dicha correspondencia

cual sea firmada y autorizada por la MAE, y realizar el llenado del RC-IVA

tanto del refrigerio, sueldo, pasajes y viáticos DENOMINACION AUXILIAR IDOCUMENTO

REQUERIDOTitulo de Bachiller o de Tecnico Medio

Brindar el apoyo administrativo y de mensajería a las unidades

dependientes del despachoNIVEL

Sellado con hora y fecha la documentación externa e interna recibida en

despacho.

6. EXPERIENCIA

2. RAZON DE SER DEL PUESTOLABORAL 2 Años

ASISTIR EFICIENTEMENTE AL DIRECTOR

EJECUTIVO, EN TODAS LAS FUCIONES ASIGNADAS

EN DIRECCION EJECUTIVA COMO AUXILIAR

EJECUTIVO Y APOYO ADMINISTRATIVO.

Derivar a las aéreas y/o unidades respectivas de la DGAC, mediante

sistema previa coordinación de despacho

Clasificación o selección de la documentación recibida.

ESPECIFICA No aplica

Clasificación o selección de la documentación recibida.

Fotocopiado de toda la documentación externa e interna de la

DGAC 7. RELACIONES INTERNAS

Capacidad analíticaBrindar apoyo administrativo y de mensajería a las unidades

dependientes de Despacho. 9. CONOCIMIENTOS

Recepción de correspondencia y la derivación de documentación

a las diferentes direcciones y personal en general. Con otros puestos de la entidad de acuerdo al ámbito de su

competencia

3, DESTREZAS Y HABILIDADES

Iniciativa

Verificar la constancia de entrega de la documentación de

despacho (sellado, hora y fecha)Motivación hacia el trabajo 8. RELACIONES EXTERNAS

Alto grado de ResponsabilidadApoyar en la tramitación de documentos y procedimientos

administrativos asignados por el despacho Con entidades públicas y privadas a nivel nacional de acuerdo al

ámbito de su competenciaToma de Decisiones

Llevar registro de la documentación para ser entregado a archivo

central para las diferentes regionales y sub regionales como

Capacidad de creatividad Realizar otras funciones que le sean designadas. Ley 1178 (Deseable al momento de contratar)

Facilidad para trabajar en equipos

multidisciplinariosBrindar apoyo en las actividades de despacho de la DGAC Reglamentación Interna de la DGAC

Page 36: 6. EXPERIENCIA 7. RELACIONES INTERNAS 8 ......RELACIONES EXTERNAS Coadyuvar en el archivo de la correspondencia, tanto interna como externa y realizar funciones de servicio de refrigerio

OPERATIVO

DIRECCION GENERAL DE AERONAUTICA CIVIL

Proactividad

Supervisar los procesos de Aprobación de Transporte de Mercancías

Peligrosas por Vía Aérea.

Trabajo bajo presión

Verificar la ejecución de la Vigilancia de Mercancías Peligrosas a los

Explotadores de Servicios Aereos, Entidades Terrestres

Certificación de las operaciones relacionadas con la aviación general.

TransparenciaCurso de inspector gubernamental (Deseable al momento

de contratar)

Coordinar la actualización de la base de datos técnicos de todo el parque

de aeronaves en Bolivia en coordinación con los POIs y PMIs. En

coordinación con PEL llevar un registro de todos los miembros de la

tripulación de vuelo con el fin de tener un control de horas de vuelo,

chequeos de proficiencia y otros.

Capacidad de Análisis Ley N° 1178 (Deseable al momento de contratar)

Reducción de ProblemasResponsabilidad por la Función Pública (Deseable al

momento de contratar)Expedición de exenciones y aprobaciones relacionadas con las

mercancías peligrosas; Expedición de autorizaciones para que los Recopilación de información sobre accidentes e incidentes relacionados

con las mercancías peligrosas.

8. RELACIONES EXTERNAS

ÉticaCon entidades públicas y privadas a nivel Nacional e

Internacional de acuerdo a su competencia.Responsabilidad

Integridad9. CONOCIMIENTOS

Compromiso

Designar a Inspectores debidamente habilitados para efectuar las inspecciones

a los diferentes equipos de vuelo, para efectuar los chequeos de vuelo, en

simuladores, proficiencia, transición, habilitaciones, inspección en ruta,

inspecciones de rampa, base, estación, y otros que sean requeridos por el

operador en concordancia con el Programa Nacional de Vigilancia de la

Seguridad Operacional, recomendaciones OACI u otras normas vigentes

relacionadas a los CEA’s.

Gestionar y supervisar la ejecución de las actividades de la

Unidad de Operaciones a través de los inspectores a su cargo

de forma eficiente y adecuada los temas relacionados con

Operaciones, como los procesos de certificación y vigilancia

continua para contribuir de esta manera con la Seguridad

Operacional

ESPECIFICA6 de experiencia específica a partir de

la emisión de la licencia respectiva

7. RELACIONES INTERNAS

Con otros puestos de la entidad de acuerdo a su ámbito de

su competencia.

Proponer al DSO la planificación y elaboración del Programa Nacional de

Vigilancia de la Seguridad Operacional correspondiente a la Unidad OPS,

así como su seguimiento y estricto cumplimiento.

3, DESTREZAS Y HABILIDADES

Supervisar que la información inherente a la Unidad OPS esté completa y

actualizada en la Página WEB de la DGAC, así como la elaboración de

Boletines Reglamentarios, Reglamentos, Procedimientos, Textos de

Orientación, Directivas, Circulares y otros documentos.

DOCUMENTO

REQUERIDOLicencia Aeronáutica

NIVEL 6. EXPERIENCIA

LABORAL7 años de experiencia laboral de las

cuales 2. RAZON DE SER DEL PUESTO

DENOMINACION JEFE DE LA UNIDAD DE OPERACIONES

Supervisar periódicamente que los Inspectores a su cargo cumplan lo

dispuesto en la RAB, Anexos OACI, MIO, Actividades de vigilancia,

Certificación, Aprobación, Autorizaciones y que los ILC efectúen un

trabajo coordinado con el explotador dentro los plazos estipulados.

Coordinar la elaboración y verificar aleatoriamente el cumplimiento del

rol de turnos y vacaciones anuales de los Inspectores OPS.

Delegar a sus dependientes otros trabajos administrativos y financieros

inherentes a la Unidad OPS (Ejecución POA, solicitud de instalaciones,

equipamiento e insumos de los Inspectores OPS a nivel nacional, etc.)

CODIGO TGN-13-4 Despachar correspondencia que es derivada por la DSO, con la finalidad

de dar respuesta a solicitudes técnicas que se realizan a la unidad de OPSNIVEL DE

INSTRUCCIÓN

Técnico Piloto Transporte de Línea

Aérea, o Técnico Especialidad

Aeronáutica UNIDAD ORGANIZACIONAL

DIRECCION DE SEGURIDAD

OPERACIONAL

AUTORIDAD AERONAUTICA

PROGRAMA OPERATIVO ANUAL INDIVIDUAL

(DESCRIPCION Y PERFIL DE PUESTOS)

1. DATOS DE IDENTIFICACION DEL PUESTO 4. FUNCIONES PRINCIPALES 5. INSTRUCCIÓN FORMAL REQUERIDA

Page 37: 6. EXPERIENCIA 7. RELACIONES INTERNAS 8 ......RELACIONES EXTERNAS Coadyuvar en el archivo de la correspondencia, tanto interna como externa y realizar funciones de servicio de refrigerio

DIRECCION GENERAL DE AERONAUTICA CIVIL

Inspección de los Explotadores de servicios aéreos, Expedidores y Agencias de Servicios

relacionados con las mercancías peligrosasLey N° 1178 (Deseable al momento de contratar)

ProactividadRecopilación de información sobre accidentes e incidentes relacionados con mercancías

peligrosasResponsabilidad por la Función Pública (Deseable al

momento de contratar)Trabajo bajo presionCertificación de las operaciones relacionadas con a la aviación general

9. CONOCIMIENTOS

Aprobacion de todos los procedimientos sobre mercancías peligrosas de todos los

explotadores de servicios aéreosIngles tecnico

Capacidad de analisis Aprobacion de los programas de instrucción sobre mercancías peligrosas para todas las

entidades terrestres que intervienen en el transporte de mercancías peligrosas por línea

aérea

Curso de Inspector Gubernamental (Deseable al momento

de contratar)Resolucion de problemas

CompromisoAsistir obligatoriamente a todos los cursos impartidos a los Inspectores OPS-HAZMAT

como parte del programa de entrenamiento de la DGAC.Etica

IntegridadAprobacion de los programas de instrucción sobre mercancías peligrosas de servicios

aéreos.Transparencia

8. RELACIONES EXTERNASRecomienda mediante informe tecnico la Expedición de exenciones y aprobación de

mercancías peligrosas ENTIDADES PUBLICAS Y PRIVADAS NACIONALES E

INTERNACIONALES DE ACUERDO AL AMBITO DE SU

COMPETENCIA

ResponsabilidadRecomienda mediante informe tecnico la Expedición de Autorizaciones para que los

explotadores de servicios aéreos puedan transportar mercancías peligrosas.

6. EXPERIENCIA

LABORAL 4 AÑOS2. RAZON DE SER DEL PUESTO

Verificar el cumplimiento por parte de los Operadores Aéreos

de las Normas, Reglamentos y Procedimientos referidos al

Área de Operaciones con la finalidad de contribuir de esta

manera con la Seguridad Operacional.

Mantener una base de datos constantemente actualizada sobre los registros de las

inspecciones efectuadas, pendientes de ejecución, sus resultados e informar

trimestralmente a la Unidad OPS para su respectivo proceso.

ESPECIFICA

3 AÑOS COMO INSTRUCTOR DE

MERCANCIAS PELIGROSAS EN LA

INDUSTRIA

Responsable de mantener vigente toda su documentación personal (Licencia, vigencia

médica, pasaporte, habilitaciones, etc.), para efectuar inspecciones.

Coordinar y supervisar con los diferentes inspectores los aspectos relacionados a la

ejecución del programa de vigilancia, así como evaluar sus tendencias e identificar áreas

críticas (Programa de Vigilancia).Asistir, verificar el desarrollo y/o evaluar los diferentes cursos requeridos por los

explotadores e impartir instrucción teórica y OJT en la DGAC, cuando sea requerido por

la DSO.

7. RELACIONES INTERNAS

DIRECCIONES, JEFATURAS, AREAS Y PUESTOS DE ACUERDO AL

AMBITO DE SU COMPETENCIA

Recomendar enmiendas a la RAB, MIO, página WEB de la DGAC, Circulares de

Asesoramiento, Boletines Reglamentarios, Directivas, Circulares, etc., relativas a

HAZMAT, así como participar a requerimiento de la DSO en procesos de investigación de

accidentes e incidentes.

3, DESTREZAS Y HABILIDADES

CODIGO TGN 71-7 Cumplir y hacer cumplir la Ley 2902, la RAB, Anexos OACI y otra normativa aeronáutica,

en especial los que involucran o son de responsabilidad de HAZMAT (RAB 175, Anexo 18

y otros inherentes), emitiendo su criterio para una mejora continua de la aplicación del

Programa de Vigilancia de la Seguridad operacional, concordante con normas nacionales

e internacionales actualizadas.

NIVEL DE

INSTRUCCIÓN

PILOTO TRANSPORTE DE LINEA AEREA O

COMERCIAL U OPERADOR DE SISTEMAS

DE ABORDO O TRIPULANTE DE CABINA O

ENCARGADO DE OPERACIONES DE VUELOUNIDAD ORGANIZACIONALDIRECCION DE SEGURIDAD

OPERACIONALConocer ampliamente el Manual de Funciones DSO y el MIO, cumplir puntualmente con

la designación para las diferentes inspecciones y roles de turno e informar mediante E-

mail las novedades ocurridas en el mismo (Plan de llamadas) y mantener las

instalaciones, equipos y vehículos de la DGAC en buen estado.

DENOMINACION

INSPECTOR DE OPERACIONES

TRANSPORTE DE MERCANCÍAS

PELIGROSAS)TITULO REQUERIDO

LICENCIA AERONAUTICA Y CERTIFICADO

DE CURSO DE MERCANCIAS PELIGROSAS

NIVEL 6

Planificar y coordinar con la Unidad OPS, el programa de inspecciones nacional e

internacional si fuera el caso, de conformidad con el Programa de Vigilancia de la

Seguridad Operacional.

Efectuar inspecciones únicamente cuando está autorizado mediante memorándum de

designación y hacer conocer los resultados y recomendaciones de las inspecciones

efectuadas, tal como está establecido en el MIO y en los respectivos formularios

aprobados por la DGAC, para su respectivo proceso hasta cerrar los casos que fueron

observados durante la inspección.

NIVEL OPERATIVO

AUTORIDAD AERONAUTICA

PROGRAMA OPERATIVO ANUAL INDIVIDUAL

(DESCRIPCION Y PERFIL DE PUESTOS)

1. DATOS DE IDENTIFICACION DEL PUESTO 4. FUNCIONES PRINCIPALES 5. INSTRUCCIÓN FORMAL REQUERIDA

Page 38: 6. EXPERIENCIA 7. RELACIONES INTERNAS 8 ......RELACIONES EXTERNAS Coadyuvar en el archivo de la correspondencia, tanto interna como externa y realizar funciones de servicio de refrigerio

OPERATIVO

Conocimientos Reglamentación Aeronáutica Boliviana

Trabajo bajo presiónResponsabilidad por la Función Pública (Deseable al

momento de contratar)

Compromiso

Efectuar inspecciones únicamente cuando está autorizado mediante

memorándum de designación y hacer conocer los resultados y

recomendaciones de las inspecciones efectuadas, tal como está

establecido en el Manual del Inspector de Operaciones (MIO) y en los

respectivos formularios aprobados por la DGAC, para su respectivo

proceso hasta resolver las deficiencias que fueron observadas durante la

inspección. Realizar el 100 % de Inspecciones designadas. Mantener

vigilancia durante turnos en aeropuerto.

8. RELACIONES EXTERNAS

ÉticaCon entidades públicas y privadas a nivel nacional e

internacional de acuerdo al ámbito de su competencia

Capacidad de Análisis Ley N° 1178 (Deseable al momento de contratar)

Efectuar tareas técnico administrativas de acuerdo a proveídos de hojas

de ruta emitidos por Jefatura de OPS o memorándum de designación.

Proponer enmiendas a la Reglamentación, elaborar procedimientos y

demás textos de orientación

Reducción de Problemas Conocimientos de los Anexos y Documentos OACI

Responsabilidad

Integridad9. CONOCIMIENTOS

Transparencia Conocimientos del Inglés Técnico

Proactividad

Cumplir puntualmente con la designación de trabajos técnicos

administrativos y los roles de turno e informar mediante E-mail las

novedades ocurridas y mantener las instalaciones, equipos y vehículos

de la DGAC en buen estado

LABORAL 2 años de experiencia laboral

2. RAZON DE SER DEL PUESTO

Verificar el cumplimiento por parte de los operadores Aéreos de

las Normas, Reglamentos y Procedimientos referidos al área de

Operaciones con la finalidad de contribuir de esta manera con la

Seguridad Operacional

ESPECIFICA 1 año de experiencia específica a

partir de la emisión de la licencia

respectiva

Coordinar con los diferentes inspectores los aspectos relacionados a la

ejecución del programa de vigilancia.

7. RELACIONES INTERNAS

Con otros puestos de la entidad de acuerdo a su ámbito de

su competencia.

3, DESTREZAS Y HABILIDADES

CODIGO TGN-289-9

Cumplir y hacer cumplir la Ley 2902, la RAB, Anexos OACI y otra

normativa aeronáutica, en especial los que involucran o son de

responsabilidad de la Unidad OPS-EOV, en especial los que involucran o

son de responsabilidad de la Unidad OPS realizando la verificación de las

condiciones técnicas de las aeronaves. Cumplir con el programa de

instrucción elaborado para los Inspectores de la unidad de Operaciones

NIVEL DE

INSTRUCCIÓNTécnico Encargado de Operaciones de

VueloUNIDAD ORGANIZACIONAL DIRECCION DE SEGURIDAD

OPERACIONAL

DENOMINACION INSPECTOR IV ENCARGADO DE

OPERACIONES DE VUELO CATEGORIA

IV (LINEA AEREA) SCR

DOCUMENTO

REQUERIDOLicencia de Encargado de Operaciones

de Vuelo (EOV)

Habilitación en 1 equipo de vuelo

NIVEL 6. EXPERIENCIA

DIRECCION GENERAL DE AERONAUTICA CIVIL

AUTORIDAD AERONAUTICA

PROGRAMA OPERATIVO ANUAL INDIVIDUAL

(DESCRIPCION Y PERFIL DE PUESTOS)

1. DATOS DE IDENTIFICACION DEL PUESTO 4. FUNCIONES PRINCIPALES 5. INSTRUCCIÓN FORMAL REQUERIDA

Page 39: 6. EXPERIENCIA 7. RELACIONES INTERNAS 8 ......RELACIONES EXTERNAS Coadyuvar en el archivo de la correspondencia, tanto interna como externa y realizar funciones de servicio de refrigerio

OPERATIVO

Ley N° 1178 (Deseable al momento de contratar)

Efectuar tareas técnico administrativas de acuerdo a proveídos de hojas de ruta

emitidos por Jefatura de OPS o memorándum de designación. Proponer

enmiendas a la Reglamentación, elaborar procedimientos y demás textos de

orientación

Proactividad Responsabilidad por la Función Pública (Deseable al

momento de contratar)

Trabajo bajo presión

TransparenciaMantener la base de datos Sistema de Vigilancia de la Seguridad Operacional

(SIVISO) actualizada y emitir reportes sobre los registros de las inspecciones

efectuadas, sus resultados y pendientes de ejecución e informar

oportunamente a la Unidad OPS para su respectivo proceso

Inglés nivel 4

Capacidad de AnálisisCurso de inspector gubernamental

Reducción de Problemas

Compromiso

8. RELACIONES EXTERNAS

Ética Con entidades públicas y privadas a nivel Nacional e

Internacional de acuerdo a su competencia.

ESPECIFICA 200 horas de vuelo como PIC de

experiencia profesional a partir de la

emisión de la licencia respectiva.

7. RELACIONES INTERNAS

Efectuar al 100% las inspecciones designadas y hacer conocer los resultados y

recomendaciones de las inspecciones efectuadas, tal como está establecido en

el Manual del Inspector de Operaciones (MIO) y en los respectivos formularios

aprobados por la DGAC, para su respectivo proceso hasta resolver las

deficiencias que fueron observadas durante la inspección. Mantener vigilancia

durante turnos en aeropuerto.

Con otros puestos de la entidad de acuerdo a su ámbito de su

competencia.

Responsabilidad Como Inspector Asignado (IA) a un explotador, procesar y mantener toda la

documentación técnica actualizada de conformidad con la RAB o con los datos

del fabricante (MGO, MEL, AFM) y procesar esta información en coordinación

con el jefe de la unidad OPS.Integridad

9. CONOCIMIENTOS

500 horas de Vuelo totales de experiencia

laboral 2. RAZON DE SER DEL PUESTO

Verificar el cumplimiento por parte de los operadores Aéreos

de las Normas, Reglamentos y Procedimientos referidos al área

de Operaciones con la finalidad de contribuir de esta manera

con la Seguridad Operacional

Desarrollar las tareas técnico administrativas de acuerdo a sus competencias,

cumpliendo la Ley 2902, la RAB, Anexos OACI y otra normativa Aeronáutica, en

especial los que involucran o son de responsabilidad de la Dirección de

Seguridad Operacional referidos a la Unidad de OPS

3. DESTREZAS Y HABILIDADES

CODIGO 68-7Cumplir y hacer cumplir la Ley No. 2902, la RAB, Anexos OACI y otra normativa

aeronáutica, en especial los que involucran o son de responsabilidad de la

Unidad OPS realizando inspecciones programadas y no programadas para una

mejora continua de la aplicación del Programa de Vigilancia de la Seguridad

operacional, concordante con normas nacionales e internacionales

actualizadas. Cumplir con el programa de instrucción elaborado para los

Inspectores de la unidad de Operaciones

NIVEL DE

INSTRUCCIÓNTécnico Piloto Comercial

UNIDAD ORGANIZACIONAL DIRECCION DE SEGURIDAD

OPERACIONAL

DENOMINACION INSPECTOR II DE OPERACIONES

(AVIACION GENERAL) (LPZ)

DOCUMENTO

REQUERIDOLicencia Aeronáutica de Piloto

Planificar y ejecutar, el programa de inspecciones nacional e internacional si

fuera el caso, de conformidad con el Programa de Vigilancia de la Seguridad

Operacional

NIVEL 6. EXPERIENCIA

LABORAL

DIRECCION GENERAL DE AERONAUTICA CIVIL

AUTORIDAD AERONAUTICA

PROGRAMA OPERATIVO ANUAL INDIVIDUAL

(DESCRIPCION Y PERFIL DE PUESTOS)

1. DATOS DE IDENTIFICACION DEL PUESTO 4. FUNCIONES PRINCIPALES 5. INSTRUCCIÓN FORMAL REQUERIDA

Page 40: 6. EXPERIENCIA 7. RELACIONES INTERNAS 8 ......RELACIONES EXTERNAS Coadyuvar en el archivo de la correspondencia, tanto interna como externa y realizar funciones de servicio de refrigerio

OPERATIVO

Ley N° 1178 (Deseable al momento de contratar)

Efectuar tareas técnico administrativas de acuerdo a proveídos de hojas de ruta

emitidos por Jefatura de OPS o memorándum de designación. Proponer

enmiendas a la Reglamentación, elaborar procedimientos y demás textos de

orientación

Proactividad Responsabilidad por la Función Pública (Deseable al

momento de contratar)

Trabajo bajo presión

TransparenciaMantener la base de datos Sistema de Vigilancia de la Seguridad Operacional

(SIVISO) actualizada y emitir reportes sobre los registros de las inspecciones

efectuadas, sus resultados y pendientes de ejecución e informar

oportunamente a la Unidad OPS para su respectivo proceso

Inglés nivel 4

Capacidad de AnálisisCurso de inspector gubernamental

Reducción de Problemas

Compromiso

8. RELACIONES EXTERNAS

Ética Con entidades públicas y privadas a nivel Nacional e

Internacional de acuerdo a su competencia.

ESPECIFICA 200 horas de vuelo como PIC de

experiencia profesional a partir de la

emisión de la licencia respectiva.

7. RELACIONES INTERNAS

Efectuar al 100% las inspecciones designadas y hacer conocer los resultados y

recomendaciones de las inspecciones efectuadas, tal como está establecido en

el Manual del Inspector de Operaciones (MIO) y en los respectivos formularios

aprobados por la DGAC, para su respectivo proceso hasta resolver las

deficiencias que fueron observadas durante la inspección. Mantener vigilancia

durante turnos en aeropuerto.

Con otros puestos de la entidad de acuerdo a su ámbito de su

competencia.

Responsabilidad Como Inspector Asignado (IA) a un explotador, procesar y mantener toda la

documentación técnica actualizada de conformidad con la RAB o con los datos

del fabricante (MGO, MEL, AFM) y procesar esta información en coordinación

con el jefe de la unidad OPS.Integridad

9. CONOCIMIENTOS

500 horas de Vuelo totales de experiencia

laboral 2. RAZON DE SER DEL PUESTO

Verificar el cumplimiento por parte de los operadores Aéreos

de las Normas, Reglamentos y Procedimientos referidos al área

de Operaciones con la finalidad de contribuir de esta manera

con la Seguridad Operacional

Desarrollar las tareas técnico administrativas de acuerdo a sus competencias,

cumpliendo la Ley 2902, la RAB, Anexos OACI y otra normativa Aeronáutica, en

especial los que involucran o son de responsabilidad de la Dirección de

Seguridad Operacional referidos a la Unidad de OPS

3. DESTREZAS Y HABILIDADES

CODIGO 66-7Cumplir y hacer cumplir la Ley No. 2902, la RAB, Anexos OACI y otra normativa

aeronáutica, en especial los que involucran o son de responsabilidad de la

Unidad OPS realizando inspecciones programadas y no programadas para una

mejora continua de la aplicación del Programa de Vigilancia de la Seguridad

operacional, concordante con normas nacionales e internacionales

actualizadas. Cumplir con el programa de instrucción elaborado para los

Inspectores de la unidad de Operaciones

NIVEL DE

INSTRUCCIÓNTécnico Piloto Comercial

UNIDAD ORGANIZACIONAL DIRECCION DE SEGURIDAD

OPERACIONAL

DENOMINACION INSPECTOR II DE OPERACIONES

(AVIACION GENERAL) (CBB)

DOCUMENTO

REQUERIDOLicencia Aeronáutica de Piloto

Planificar y ejecutar, el programa de inspecciones nacional e internacional si

fuera el caso, de conformidad con el Programa de Vigilancia de la Seguridad

Operacional

NIVEL 6. EXPERIENCIA

LABORAL

DIRECCION GENERAL DE AERONAUTICA CIVIL

AUTORIDAD AERONAUTICA

PROGRAMA OPERATIVO ANUAL INDIVIDUAL

(DESCRIPCION Y PERFIL DE PUESTOS)

1. DATOS DE IDENTIFICACION DEL PUESTO 4. FUNCIONES PRINCIPALES 5. INSTRUCCIÓN FORMAL REQUERIDA

Page 41: 6. EXPERIENCIA 7. RELACIONES INTERNAS 8 ......RELACIONES EXTERNAS Coadyuvar en el archivo de la correspondencia, tanto interna como externa y realizar funciones de servicio de refrigerio

OPERATIVO

Ley N° 1178 (Deseable al momento de contratar)

Efectuar tareas técnico administrativas de acuerdo a proveídos de hojas de ruta

emitidos por Jefatura de OPS o memorándum de designación. Proponer

enmiendas a la Reglamentación, elaborar procedimientos y demás textos de

orientación

Proactividad Responsabilidad por la Función Pública (Deseable al

momento de contratar)

Trabajo bajo presión

TransparenciaMantener la base de datos Sistema de Vigilancia de la Seguridad Operacional

(SIVISO) actualizada y emitir reportes sobre los registros de las inspecciones

efectuadas, sus resultados y pendientes de ejecución e informar

oportunamente a la Unidad OPS para su respectivo proceso

Inglés nivel 4

Capacidad de AnálisisCurso de inspector gubernamental

Reducción de Problemas

Compromiso

8. RELACIONES EXTERNAS

Ética Con entidades públicas y privadas a nivel Nacional e

Internacional de acuerdo a su competencia.

ESPECIFICA 200 horas de vuelo como PIC de

experiencia profesional a partir de la

emisión de la licencia respectiva.

7. RELACIONES INTERNAS

Efectuar al 100% las inspecciones designadas y hacer conocer los resultados y

recomendaciones de las inspecciones efectuadas, tal como está establecido en

el Manual del Inspector de Operaciones (MIO) y en los respectivos formularios

aprobados por la DGAC, para su respectivo proceso hasta resolver las

deficiencias que fueron observadas durante la inspección. Mantener vigilancia

durante turnos en aeropuerto.

Con otros puestos de la entidad de acuerdo a su ámbito de su

competencia.

Responsabilidad Como Inspector Asignado (IA) a un explotador, procesar y mantener toda la

documentación técnica actualizada de conformidad con la RAB o con los datos

del fabricante (MGO, MEL, AFM) y procesar esta información en coordinación

con el jefe de la unidad OPS.Integridad

9. CONOCIMIENTOS

500 horas de Vuelo totales de experiencia

laboral 2. RAZON DE SER DEL PUESTO

Verificar el cumplimiento por parte de los operadores Aéreos

de las Normas, Reglamentos y Procedimientos referidos al área

de Operaciones con la finalidad de contribuir de esta manera

con la Seguridad Operacional

Desarrollar las tareas técnico administrativas de acuerdo a sus competencias,

cumpliendo la Ley 2902, la RAB, Anexos OACI y otra normativa Aeronáutica, en

especial los que involucran o son de responsabilidad de la Dirección de

Seguridad Operacional referidos a la Unidad de OPS

3. DESTREZAS Y HABILIDADES

CODIGO 286-7Cumplir y hacer cumplir la Ley No. 2902, la RAB, Anexos OACI y otra normativa

aeronáutica, en especial los que involucran o son de responsabilidad de la

Unidad OPS realizando inspecciones programadas y no programadas para una

mejora continua de la aplicación del Programa de Vigilancia de la Seguridad

operacional, concordante con normas nacionales e internacionales

actualizadas. Cumplir con el programa de instrucción elaborado para los

Inspectores de la unidad de Operaciones

NIVEL DE

INSTRUCCIÓNTécnico Piloto Comercial

UNIDAD ORGANIZACIONAL DIRECCION DE SEGURIDAD

OPERACIONAL

DENOMINACION INSPECTOR II DE OPERACIONES

CATEGORIA II (AVIACION GENERAL)

(TDD)

DOCUMENTO

REQUERIDOLicencia Aeronáutica de Piloto

Planificar y ejecutar, el programa de inspecciones nacional e internacional si

fuera el caso, de conformidad con el Programa de Vigilancia de la Seguridad

Operacional

NIVEL 6. EXPERIENCIA

LABORAL

DIRECCION GENERAL DE AERONAUTICA CIVIL

AUTORIDAD AERONAUTICA

PROGRAMA OPERATIVO ANUAL INDIVIDUAL

(DESCRIPCION Y PERFIL DE PUESTOS)

1. DATOS DE IDENTIFICACION DEL PUESTO 4. FUNCIONES PRINCIPALES 5. INSTRUCCIÓN FORMAL REQUERIDA

Page 42: 6. EXPERIENCIA 7. RELACIONES INTERNAS 8 ......RELACIONES EXTERNAS Coadyuvar en el archivo de la correspondencia, tanto interna como externa y realizar funciones de servicio de refrigerio

OPERATIVO

Ley N° 1178 (Deseable al momento de contratar)

Efectuar tareas técnico administrativas de acuerdo a proveídos de hojas de ruta

emitidos por Jefatura de OPS o memorándum de designación. Proponer

enmiendas a la Reglamentación, elaborar procedimientos y demás textos de

orientación

Proactividad Responsabilidad por la Función Pública (Deseable al

momento de contratar)

Trabajo bajo presión

TransparenciaMantener la base de datos Sistema de Vigilancia de la Seguridad Operacional

(SIVISO) actualizada y emitir reportes sobre los registros de las inspecciones

efectuadas, sus resultados y pendientes de ejecución e informar

oportunamente a la Unidad OPS para su respectivo proceso

Inglés nivel 4

Capacidad de AnálisisCurso de inspector gubernamental

Reducción de Problemas

Compromiso

8. RELACIONES EXTERNAS

Ética Con entidades públicas y privadas a nivel Nacional e

Internacional de acuerdo a su competencia.

ESPECIFICA 200 horas de vuelo como PIC de

experiencia profesional a partir de la

emisión de la licencia respectiva.

7. RELACIONES INTERNAS

Efectuar al 100% las inspecciones designadas y hacer conocer los resultados y

recomendaciones de las inspecciones efectuadas, tal como está establecido en

el Manual del Inspector de Operaciones (MIO) y en los respectivos formularios

aprobados por la DGAC, para su respectivo proceso hasta resolver las

deficiencias que fueron observadas durante la inspección. Mantener vigilancia

durante turnos en aeropuerto.

Con otros puestos de la entidad de acuerdo a su ámbito de su

competencia.

Responsabilidad Como Inspector Asignado (IA) a un explotador, procesar y mantener toda la

documentación técnica actualizada de conformidad con la RAB o con los datos

del fabricante (MGO, MEL, AFM) y procesar esta información en coordinación

con el jefe de la unidad OPS.Integridad

9. CONOCIMIENTOS

500 horas de Vuelo totales de experiencia

laboral 2. RAZON DE SER DEL PUESTO

Verificar el cumplimiento por parte de los operadores Aéreos

de las Normas, Reglamentos y Procedimientos referidos al área

de Operaciones con la finalidad de contribuir de esta manera

con la Seguridad OperacionalDesarrollar las tareas técnico administrativas de acuerdo a sus competencias,

cumpliendo la Ley 2902, la RAB, Anexos OACI y otra normativa Aeronáutica, en

especial los que involucran o son de responsabilidad de la Dirección de

Seguridad Operacional referidos a la Unidad de OPS

3. DESTREZAS Y HABILIDADES

CODIGO 65-7Cumplir y hacer cumplir la Ley No. 2902, la RAB, Anexos OACI y otra normativa

aeronáutica, en especial los que involucran o son de responsabilidad de la

Unidad OPS realizando inspecciones programadas y no programadas para una

mejora continua de la aplicación del Programa de Vigilancia de la Seguridad

operacional, concordante con normas nacionales e internacionales

actualizadas. Cumplir con el programa de instrucción elaborado para los

Inspectores de la unidad de Operaciones

NIVEL DE

INSTRUCCIÓNTécnico Piloto Comercial

UNIDAD ORGANIZACIONAL DIRECCION DE SEGURIDAD

OPERACIONAL

DENOMINACION INSPECTOR II DE OPERACIONES

(AVIACION GENERAL) (TDD)

DOCUMENTO

REQUERIDOLicencia Aeronáutica de Piloto

Planificar y ejecutar, el programa de inspecciones nacional e internacional si

fuera el caso, de conformidad con el Programa de Vigilancia de la Seguridad

Operacional

NIVEL 6. EXPERIENCIA

LABORAL

DIRECCION GENERAL DE AERONAUTICA CIVIL

AUTORIDAD AERONAUTICA

PROGRAMA OPERATIVO ANUAL INDIVIDUAL

(DESCRIPCION Y PERFIL DE PUESTOS)

1. DATOS DE IDENTIFICACION DEL PUESTO 4. FUNCIONES PRINCIPALES 5. INSTRUCCIÓN FORMAL REQUERIDA

Page 43: 6. EXPERIENCIA 7. RELACIONES INTERNAS 8 ......RELACIONES EXTERNAS Coadyuvar en el archivo de la correspondencia, tanto interna como externa y realizar funciones de servicio de refrigerio

OPERATIVO

DIRECCION GENERAL DE AERONAUTICA CIVIL

9. CONOCIMIENTOS

Transparencia

Conocimiento de Inglés Comercial

Elaboración de Especificaciones de Operación del Área Operativa

y las correspondientes enmiendas requeridas. Proponer

enmiendas a la Reglamentación, elaborar procedimientos y

demás textos de orientación

Integridad

Ética

Con entidades públicas y privadas a nivel local de acuerdo

al ámbito de su competencia

Responsabilidad

Coordinar la agenda de trabajo del Jefe Unidad sobre actividades,

programas de instrucción de Inspectores de la unidad de

Operaciones, auditorias, tareas, entrevistas, viajes y reuniones

Asistir a la Unidad, en todas las labores de secretariado y apoyo

administrativo

3, DESTREZAS Y HABILIDADES

Compromiso8. RELACIONES EXTERNAS

ESPECIFICA

Capacidad de Análisis

Ley N° 1178 (Deseable al momento de contratar)

Reducción de Problemas

Conocimientos de Relaciones Públicas

Proactividad

Conocimientos del Manejo de Microsoft Office

Trabajo bajo presión

Revisión de los documentos, previa conclusión de los Procesos de

Certificación, explotadores RAB-OperacionesResponsabilidad por la Función Pública (Deseable al

momento de contratar)

LABORAL 4 años de experiencia laboral en

cargos relacionados.

7. RELACIONES INTERNAS

Con otros puestos de la entidad de acuerdo a su ámbito de

su competencia.

2. RAZON DE SER DEL PUESTO

Elaboración de Informes, Memorándums de designación para

Inspectores/OPS y notas varias de acuerdo a instrucciones de la

DSO y Jefe de Unidad

NO REQUIERE

NIVEL

Licencia Aeronáutica

DENOMINACION

TÉCNICO III EN OPERACIONES

DOCUMENTO

REQUERIDO

NIVEL DE

INSTRUCCIÓNTécnico en alguna rama del sector

aeronáutico

6. EXPERIENCIA

CODIGO184-13

UNIDAD ORGANIZACIONAL

DIRECCION DE SEGURIDAD

OPERACIONAL Atender a funcionarios de la institución y público en general que

soliciten entrevistas y consultas con el Jefe de la Unidad.

AUTORIDAD AERONAUTICA

PROGRAMA OPERATIVO ANUAL INDIVIDUAL

(DESCRIPCION Y PERFIL DE PUESTOS)

1. DATOS DE IDENTIFICACION DEL PUESTO 4. FUNCIONES PRINCIPALES 5. INSTRUCCIÓN FORMAL REQUERIDA

Page 44: 6. EXPERIENCIA 7. RELACIONES INTERNAS 8 ......RELACIONES EXTERNAS Coadyuvar en el archivo de la correspondencia, tanto interna como externa y realizar funciones de servicio de refrigerio

OPERATIVO

Responsabilidad por la Función Pública (Deseable al

momento de contratar)

DIRECCION GENERAL DE AERONAUTICA CIVIL

Capacidad de AnálisisCurso de inspector gubernamental (Esencial)

Reducción de Problemas Ley N° 1178 (Deseable al momento de contratar)

Proactividad

Trabajo bajo presión

Cumplir y hacer cumplir la Ley 2902, la RAB, Anexos OACI y otra normativa

aeronáutica, en especial los que involucran o son de responsabilidad de la

Unidad OPS, de igual manera en caso de ser nombrado POI. Realizar

inspecciones programadas y no programadas para una mejora continua de la

aplicación del Programa de Vigilancia de la Seguridad operacional, concordante

con normas nacionales e internacionales actualizadas. Cumplir con el programa

de instrucción para Inspectores de la unidad de Operaciones.

IntegridadEfectuar tareas técnico administrativas de acuerdo a proveídos de hojas de ruta

emitidos por Jefatura de OPS o memorándum de designación.

9. CONOCIMIENTOS

TransparenciaInglés nivel 4

7. RELACIONES INTERNAS

Con otros puestos de la entidad de acuerdo a su ámbito de

su competencia.

ÉticaCon entidades públicas y privadas a nivel Nacional e

Internacional de acuerdo a su competencia.

Responsabilidad

3, DESTREZAS Y HABILIDADES

Compromiso8. RELACIONES EXTERNAS

Verificar el cumplimiento por parte de los operadores Aéreos de

las Normas, Reglamentos y Procedimientos referidos al área de

Operaciones con la finalidad de contribuir de esta manera con la

Seguridad Operacional.

ESPECIFICA 700 horas de vuelo como PIC de

experiencia específica a partir de la

emisión de la licencia respectiva.

Como Inspector Asignado (IA)a un explotador, procesar y mantener toda la

documentación técnica actualizada de conformidad con la RAB o con los datos

del fabricante (MGO, MEL, AFM) y procesar esta información en coordinación

con el jefe de la unidad OPS.

Mantener la base de datos Sistema de Vigilancia de la Seguridad Operacional

(SIVISO) actualizada y emitir reportes sobre los registros de las inspecciones

efectuadas, sus resultados y pendientes de ejecución e informar

oportunamente a la Unidad OPS para su respectivo proceso.

Efectuar inspecciones y hacer conocer los resultados y recomendaciones de las

inspecciones efectuadas, tal como está establecido en el Manual del Inspector

de Operaciones (MIO) y en los respectivos formularios aprobados por la DGAC,

para su respectivo proceso hasta cerrar los casos que fueron observados

durante la inspección. Mantener vigilancia durante turnos en aeropuerto.

NIVEL 6. EXPERIENCIA

LABORAL 1500 horas de Vuelo totales de

experiencia laboral 2. RAZON DE SER DEL PUESTO

Desarrollar las tareas técnico administrativas de la Dirección de Seguridad

Operacional designadas por la unidad de operaciones de acuerdo a sus

competencias. Proponer enmiendas a la Reglamentación, elaboración de

procedimientos y demás textos de orientación.

CODIGO TGN-28-5 NIVEL DE

INSTRUCCIÓNTécnico Piloto Comercial

UNIDAD ORGANIZACIONAL DIRECCION DE SEGURIDAD

OPERACIONAL

Planificar y ejecutar, el programa de inspecciones nacional e internacional al

100 % si fuera el caso, de conformidad con el Programa de Vigilancia de la

Seguridad Operacional, de igual manera hacer seguimiento a la resolución de

deficiencias relacionadas con la seguridad operacional

Licencia AeronáuticaDENOMINACION ESPECIALISTA I EN OPERACIONES

CATEGORIA I (LINEA AEREA) (SC)

DOCUMENTO

REQUERIDO

AUTORIDAD AERONAUTICA

PROGRAMA OPERATIVO ANUAL INDIVIDUAL

(DESCRIPCION Y PERFIL DE PUESTOS)

1. DATOS DE IDENTIFICACION DEL PUESTO 4. FUNCIONES PRINCIPALES 5. INSTRUCCIÓN FORMAL REQUERIDA

Page 45: 6. EXPERIENCIA 7. RELACIONES INTERNAS 8 ......RELACIONES EXTERNAS Coadyuvar en el archivo de la correspondencia, tanto interna como externa y realizar funciones de servicio de refrigerio

OPERATIVO

DIRECCION GENERAL DE AERONAUTICA CIVIL

Capacidad de Análisis

Trabajo bajo presión

Cumplir y hacer cumplir la Ley 2902, la RAB, Anexos OACI y otra normativa

aeronáutica, en especial los que involucran o son de responsabilidad de la

Unidad OPS, de igual manera en caso de ser nombrado POI. Realizar

inspecciones programadas y no programadas para una mejora continua de la

aplicación del Programa de Vigilancia de la Seguridad operacional, concordante

con normas nacionales e internacionales actualizadas. Cumplir con el programa

de instrucción para Inspectores de la unidad de Operaciones.

Curso de inspector gubernamental (Esencial)

Reducción de Problemas Ley N° 1178 (Deseable al momento de contratar)

ProactividadResponsabilidad por la Función Pública (Deseable al

momento de contratar)

IntegridadEfectuar tareas técnico administrativas de acuerdo a proveídos de hojas de ruta

emitidos por Jefatura de OPS o memorándum de designación.

9. CONOCIMIENTOS

TransparenciaInglés nivel 4

7. RELACIONES INTERNASCon otros puestos de la entidad de acuerdo a su ámbito de su

competencia.

ÉticaCon entidades públicas y privadas a nivel Nacional e

Internacional de acuerdo a su competencia.

Responsabilidad

3, DESTREZAS Y HABILIDADES

Compromiso8. RELACIONES EXTERNAS

Verificar el cumplimiento por parte de los operadores Aéreos de las

Normas, Reglamentos y Procedimientos referidos al área de

Operaciones con la finalidad de contribuir de esta manera con la

Seguridad Operacional.

ESPECIFICA 700 horas de vuelo como PIC de

experiencia específica a partir de la

emisión de la licencia respectiva.

Efectuar inspecciones y hacer conocer los resultados y recomendaciones de las

inspecciones efectuadas, tal como está establecido en el Manual del Inspector

de Operaciones (MIO) y en los respectivos formularios aprobados por la DGAC,

para su respectivo proceso hasta cerrar los casos que fueron observados

durante la inspección. Mantener vigilancia durante turnos en aeropuerto.

Como Inspector Asignado (IA)a un explotador, procesar y mantener toda la

documentación técnica actualizada de conformidad con la RAB o con los datos

del fabricante (MGO, MEL, AFM) y procesar esta información en coordinación

con el jefe de la unidad OPS.

.Mantener la base de datos Sistema de Vigilancia de la Seguridad Operacional

(SIVISO) actualizada y emitir reportes sobre los registros de las inspecciones

efectuadas, sus resultados y pendientes de ejecución e informar

oportunamente a la Unidad OPS para su respectivo proceso.

NIVEL 6. EXPERIENCIA

LABORAL 1500 horas de Vuelo totales de

experiencia laboral 2. RAZON DE SER DEL PUESTO

Desarrollar las tareas técnico administrativas de la Dirección de Seguridad

Operacional designadas por la unidad de operaciones de acuerdo a sus

competencias. Proponer enmiendas a la Reglamentación, elaboración de

procedimientos y demás textos de orientación.

CODIGO TGN-283-5 NIVEL DE

INSTRUCCIÓNTécnico Piloto Comercial

UNIDAD ORGANIZACIONAL DIRECCION DE SEGURIDAD

OPERACIONAL

Planificar y ejecutar, el programa de inspecciones nacional e internacional al

100 % si fuera el caso, de conformidad con el Programa de Vigilancia de la

Seguridad Operacional, de igual manera hacer seguimiento a la resolución de

deficiencias relacionadas con la seguridad operacional.

Licencia AeronáuticaDENOMINACION ESPECIALISTA I EN OPERACIONES

CATEGORIA I (LINEA AEREA) (SC)

DOCUMENTO

REQUERIDO

AUTORIDAD AERONAUTICA

PROGRAMA OPERATIVO ANUAL INDIVIDUAL

(DESCRIPCION Y PERFIL DE PUESTOS)

1. DATOS DE IDENTIFICACION DEL PUESTO 4. FUNCIONES PRINCIPALES 5. INSTRUCCIÓN FORMAL REQUERIDA

Page 46: 6. EXPERIENCIA 7. RELACIONES INTERNAS 8 ......RELACIONES EXTERNAS Coadyuvar en el archivo de la correspondencia, tanto interna como externa y realizar funciones de servicio de refrigerio

OPERATIVO

DIRECCION GENERAL DE AERONAUTICA CIVIL

IntegridadEfectuar tareas técnico administrativas de acuerdo a proveídos de hojas de ruta

emitidos por Jefatura de OPS o memorándum de designación.

9. CONOCIMIENTOS

TransparenciaInglés nivel 4

7. RELACIONES INTERNASCon otros puestos de la entidad de acuerdo a su ámbito de su

competencia.

Ética .Mantener la base de datos Sistema de Vigilancia de la Seguridad Operacional

(SIVISO) actualizada y emitir reportes sobre los registros de las inspecciones

efectuadas, sus resultados y pendientes de ejecución e informar

oportunamente a la Unidad OPS para su respectivo proceso.

Con entidades públicas y privadas a nivel Nacional e

Internacional de acuerdo a su competencia.

Responsabilidad

3, DESTREZAS Y HABILIDADES

Compromiso8. RELACIONES EXTERNAS

Verificar el cumplimiento por parte de los operadores Aéreos

de las Normas, Reglamentos y Procedimientos referidos al área

de Operaciones con la finalidad de contribuir de esta manera

con la Seguridad Operacional.

Capacidad de AnálisisCurso de inspector gubernamental (Esencial)

Reducción de Problemas Ley N° 1178 (Deseable al momento de contratar)

ProactividadResponsabilidad por la Función Pública (Deseable al

momento de contratar)

Trabajo bajo presión

Cumplir y hacer cumplir la Ley 2902, la RAB, Anexos OACI y otra normativa

aeronáutica, en especial los que involucran o son de responsabilidad de la

Unidad OPS, de igual manera en caso de ser nombrado POI. Realizar

inspecciones programadas y no programadas para una mejora continua de la

aplicación del Programa de Vigilancia de la Seguridad operacional, concordante

con normas nacionales e internacionales actualizadas. Cumplir con el programa

de instrucción para Inspectores de la unidad de Operaciones

ESPECIFICA 700 horas de vuelo como PIC de

experiencia específica a partir de la

emisión de la licencia respectiva.

Como Inspector Asignado (IA)a un explotador, procesar y mantener toda la

documentación técnica actualizada de conformidad con la RAB o con los datos

del fabricante (MGO, MEL, AFM) y procesar esta información en coordinación

con el jefe de la unidad OPS.

Efectuar inspecciones y hacer conocer los resultados y recomendaciones de las

inspecciones efectuadas, tal como está establecido en el Manual del Inspector

de Operaciones (MIO) y en los respectivos formularios aprobados por la DGAC,

para su respectivo proceso hasta cerrar los casos que fueron observados

durante la inspección. Mantener vigilancia durante turnos en aeropuerto.

NIVEL 6. EXPERIENCIA

LABORAL : 1500 horas de Vuelo totales de

experiencia laboral 2. RAZON DE SER DEL PUESTO

Desarrollar las tareas técnico administrativas de la Dirección de Seguridad

Operacional designadas por la unidad de operaciones de acuerdo a sus

competencias. Proponer enmiendas a la Reglamentación, elaboración de

procedimientos y demás textos de orientación.

CODIGO 284-5 NIVEL DE

INSTRUCCIÓNTécnico Piloto Comercial

UNIDAD ORGANIZACIONAL DIRECCION DE SEGURIDAD

OPERACIONAL

Planificar y ejecutar, el programa de inspecciones nacional e internacional al

100 % si fuera el caso, de conformidad con el Programa de Vigilancia de la

Seguridad Operacional, de igual manera hacer seguimiento a la resolución de

deficiencias relacionadas con la seguridad operacional.

Licencia AeronáuticaDENOMINACION ESPECIALISTA I EN OPERACIONES

CATEGORIA I (LINEA AEREA) (SC)

DOCUMENTO

REQUERIDO

AUTORIDAD AERONAUTICA

PROGRAMA OPERATIVO ANUAL INDIVIDUAL

(DESCRIPCION Y PERFIL DE PUESTOS)

1. DATOS DE IDENTIFICACION DEL PUESTO 4. FUNCIONES PRINCIPALES 5. INSTRUCCIÓN FORMAL REQUERIDA

Page 47: 6. EXPERIENCIA 7. RELACIONES INTERNAS 8 ......RELACIONES EXTERNAS Coadyuvar en el archivo de la correspondencia, tanto interna como externa y realizar funciones de servicio de refrigerio

OPERATIVO

DIRECCION GENERAL DE AERONAUTICA CIVIL

Capacidad de Análisis Curso de inspector gubernamental (Esencial)

Reducción de Problemas Ley N° 1178 (Deseable al momento de contratar)

ProactividadResponsabilidad por la Función Pública (Deseable al

momento de contratar)

Trabajo bajo presión

Efectuar tareas técnico administrativas de acuerdo a proveídos de hojas de ruta

emitidos por Jefatura de OPS o memorándum de designación. Proponer

enmiendas a la Reglamentación, elaborar procedimientos y demás textos de

orientación.

Mantener la base de datos Sistema de Vigilancia de la Seguridad Operacional

(SIVISO) actualizada y emitir reportes sobre los registros de las inspecciones

efectuadas, sus resultados y pendientes de ejecución e informar

oportunamente a la Unidad OPS para su respectivo proceso y mantener

vigilancia aeroportuaria.

Integridad9. CONOCIMIENTOS

Transparencia Inglés nivel 4

Ética Como Inspector Asignado (IA)a un explotador, procesar y mantener toda la

documentación técnica actualizada de conformidad con la RAB o con los datos

del fabricante (MGO, MEL, AFM) y procesar esta información en coordinación

con el jefe de la unidad OPS.

Con entidades públicas y privadas a nivel Nacional e

Internacional de acuerdo a su competencia.

Responsabilidad

3, DESTREZAS Y HABILIDADES

Compromiso8. RELACIONES EXTERNAS

1000 horas de Vuelo totales de

experiencia laboral2. RAZON DE SER DEL PUESTO

Verificar el cumplimiento por parte de los operadores Aéreos de

las Normas, Reglamentos y Procedimientos referidos al área de

Operaciones con la finalidad de contribuir de esta manera con la

Seguridad Operacional

Desarrollar las tareas técnico administrativas de la Dirección de Seguridad

Operacional designadas por la unidad de operaciones de acuerdo a sus

competencias.

ESPECIFICA 500 horas de vuelo como PIC de

experiencia profesional a partir de la

emisión de la licencia respectiva.

Efectuar al 100% las inspecciones designadas y hacer conocer los resultados y

recomendaciones de las inspecciones efectuadas, tal como está establecido en

el Manual del Inspector de Operaciones (MIO) y en los respectivos formularios

aprobados por la DGAC, para su respectivo proceso hasta resolver las

deficiencias que fueron observadas durante la inspección.

7. RELACIONES INTERNASCon otros puestos de la entidad de acuerdo a su ámbito de su

competencia.

CODIGO 36-6En calidad de Inspector OPS y/o POI (si fuera el caso), cumplir y hacer cumplir

la Ley 2902, la RAB, Anexos OACI y otra normativa aeronáutica, en especial los

que involucran o son de responsabilidad de la Unidad OPS, realizando

inspecciones programadas y no programadas para una mejora continua de la

aplicación del Programa de Vigilancia de la Seguridad operacional, concordante

con normas nacionales e internacionales actualizadas. Cumplir con el programa

de instrucción elaborado para Inspectores de la unidad de Operaciones.

NIVEL DE

INSTRUCCIÓNLicencia piloto comercial vigente

Habilitaciones en aeronaves

monomotores y multimotores e IFR,

Habilitación de Instructor de Vuelo

UNIDAD ORGANIZACIONAL DIRECCION DE SEGURIDAD

OPERACIONAL

DENOMINACION INSPECTOR I DE OPERACIONES DOCUMENTO

REQUERIDOLicencia Aeronáutica

Planificar y ejecutar, el programa de inspecciones nacional e internacional si

fuera el caso, de conformidad con el Programa de Vigilancia de la Seguridad

Operacional.

NIVEL 6. EXPERIENCIA

LABORAL

AUTORIDAD AERONAUTICA

PROGRAMA OPERATIVO ANUAL INDIVIDUAL

(DESCRIPCION Y PERFIL DE PUESTOS)

1. DATOS DE IDENTIFICACION DEL PUESTO 4. FUNCIONES PRINCIPALES 5. INSTRUCCIÓN FORMAL REQUERIDA

Page 48: 6. EXPERIENCIA 7. RELACIONES INTERNAS 8 ......RELACIONES EXTERNAS Coadyuvar en el archivo de la correspondencia, tanto interna como externa y realizar funciones de servicio de refrigerio

OPERATIVO

DIRECCION GENERAL DE AERONAUTICA CIVIL

Capacidad de Análisis Curso de inspector gubernamental (Esencial)

Reducción de Problemas Ley N° 1178 (Deseable al momento de contratar)

ProactividadResponsabilidad por la Función Pública (Deseable al

momento de contratar)

Trabajo bajo presión

Efectuar tareas técnico administrativas de acuerdo a proveídos de hojas de ruta

emitidos por Jefatura de OPS o memorándum de designación. Proponer

enmiendas a la Reglamentación, elaboración de procedimientos y demás textos

de orientación.

.Mantener la base de datos Sistema de Vigilancia de la Seguridad Operacional

(SIVISO) actualizada y emitir reportes sobre los registros de las inspecciones

efectuadas, sus resultados y pendientes de ejecución e informar

oportunamente a la Unidad OPS para su respectivo proceso. Mantener

vigilancia aeroportuaria

Integridad9. CONOCIMIENTOS

Transparencia Inglés nivel 4

Ética Como Inspector Asignado (IA)a un explotador, procesar y mantener toda la

documentación técnica actualizada de conformidad con la RAB o con los datos

del fabricante (MGO, MEL, AFM) y procesar esta información en coordinación

con el jefe de la unidad OPS.

Con entidades públicas y privadas a nivel Nacional e

Internacional de acuerdo a su competencia.

Responsabilidad

3, DESTREZAS Y HABILIDADES

Compromiso8. RELACIONES EXTERNAS

1500 horas de Vuelo totales de

experiencia laboral de las cuales2. RAZON DE SER DEL PUESTO

Verificar el cumplimiento por parte de los operadores Aéreos

de las Normas, Rreglamentos y Procedimientos referidos al

área de Operaciones con la finalidad de contribuir de esta

manera con la Seguridad OperacionalDesarrollar las tareas técnico administrativas de la Dirección de Seguridad

Operacional designadas por la unidad de operaciones de acuerdo a sus

competencias

ESPECIFICA 500 horas de vuelo como PIC de

experiencia específica a partir de la

emisión de la licencia

Efectuar al 100% las inspecciones designadas y hacer conocer los resultados y

recomendaciones de las inspecciones efectuadas, tal como está establecido en

el Manual del Inspector de Operaciones (MIO) y en los respectivos formularios

aprobados por la DGAC, para su respectivo proceso hasta corregir las

deficiencias que fueron observadas durante la inspección

7. RELACIONES INTERNASCon otros puestos de la entidad de acuerdo a su ámbito de su

competencia.

CODIGO 37-6En calidad de Inspector OPS y/o POI (si fuera el caso), cumplir y hacer cumplir

la Ley 2902, la RAB, Anexos OACI y otra normativa aeronáutica, en especial los

que involucran o son de responsabilidad de la Unidad OPS, realizando

inspecciones programadas y no programadas para una mejora continua de la

aplicación del Programa de Vigilancia de la Seguridad operacional, concordante

con normas nacionales e internacionales actualizadas. Cumplir con el programa

de instrucción elaborado para los Inspectores de la unidad de Operaciones.

NIVEL DE

INSTRUCCIÓNTécnico Piloto Comercial

UNIDAD ORGANIZACIONAL DIRECCION DE SEGURIDAD

OPERACIONAL

DENOMINACION INSPECTOR I DE OPERACIONES DOCUMENTO

REQUERIDOLicencia Aeronáutica

Planificar y ejecutar, el programa de inspecciones nacional e internacional si

fuera el caso, de conformidad con el Programa de Vigilancia de la Seguridad

Operacional.

NIVEL 6. EXPERIENCIA

LABORAL

AUTORIDAD AERONAUTICA

PROGRAMA OPERATIVO ANUAL INDIVIDUAL

(DESCRIPCION Y PERFIL DE PUESTOS)

1. DATOS DE IDENTIFICACION DEL PUESTO 4. FUNCIONES PRINCIPALES 5. INSTRUCCIÓN FORMAL REQUERIDA

Page 49: 6. EXPERIENCIA 7. RELACIONES INTERNAS 8 ......RELACIONES EXTERNAS Coadyuvar en el archivo de la correspondencia, tanto interna como externa y realizar funciones de servicio de refrigerio

OPERATIVO

DIRECCION GENERAL DE AERONAUTICA CIVIL

Capacidad de Análisis Curso de inspector gubernamental

Reducción de Problemas Ley N° 1178 (Deseable al momento de contratar)

ProactividadResponsabilidad por la Función Pública (Deseable al

momento de contratar)

Trabajo bajo presión

Efectuar tareas técnico administrativas de acuerdo a proveídos de hojas de ruta

emitidos por Jefatura de OPS o memorándum de designación. Proponer

enmiendas a la Reglamentación, elaboración de procedimientos y demás textos

de orientación.

.Mantener la base de datos Sistema de Vigilancia de la Seguridad Operacional

(SIVISO) actualizada y emitir reportes sobre los registros de las inspecciones

efectuadas, sus resultados y pendientes de ejecución e informar

oportunamente a la Unidad OPS para su respectivo proceso. Mantener

vigilancia aeroportuaria

Integridad9. CONOCIMIENTOS

Transparencia Inglés nivel 4

Como Inspector Asignado (IA)a un explotador, procesar y mantener toda la

documentación técnica actualizada de conformidad con la RAB o con los datos

del fabricante (MGO, MEL, AFM) y procesar esta información en coordinación

con el jefe de la unidad OPS.

2000 horas de Vuelo totales de

experiencia laboral de las cuales2. RAZON DE SER DEL PUESTO

7. RELACIONES INTERNASCon otros puestos de la entidad de acuerdo a su ámbito de su

competencia.

ÉticaCon entidades públicas y privadas a nivel Nacional e

Internacional de acuerdo a su competencia.

Responsabilidad

. Efectuar al 100% las inspecciones designadas y hacer conocer los resultados y

recomendaciones de las inspecciones efectuadas, tal como está establecido en

el Manual del Inspector de Operaciones (MIO) y en los respectivos formularios

aprobados por la DGAC, para su respectivo proceso hasta corregir las

deficiencias que fueron observadas durante la inspección3, DESTREZAS Y HABILIDADES

Compromiso8. RELACIONES EXTERNAS

Verificar el cumplimiento por parte de los operadores Aéreos de

las Normas, Reglamentos y Procedimientos referidos al área de

Operaciones con la finalidad de contribuir de esta manera con la

Seguridad Operacional

Desarrollar las tareas técnico administrativas de la Dirección de Seguridad

Operacional designadas por la unidad de operaciones de acuerdo a sus

competencias

ESPECIFICA 1000 horas de vuelo como PIC en

helicópteros de experiencia profesional a

partir de la emisión de la licencia

respectiva.

CODIGO 38-6En calidad de Inspector OPS y/o POI (si fuera el caso), cumplir y hacer cumplir

la Ley 2902, la RAB, Anexos OACI y otra normativa aeronáutica, en especial los

que involucran o son de responsabilidad de la Unidad OPS, realizando

inspecciones programadas y no programadas para una mejora continua de la

aplicación del Programa de Vigilancia de la Seguridad operacional, concordante

con normas nacionales e internacionales actualizadas. Cumplir con el programa

de instrucción elaborado para los Inspectores de la unidad de Operaciones.

NIVEL DE

INSTRUCCIÓNTécnico Piloto Comercial o TLA con

habilitación helicópterosUNIDAD ORGANIZACIONAL DIRECCION DE SEGURIDAD

OPERACIONAL

DENOMINACION INSPECTOR I DE OPERACIONES

HELICOPTEROS

DOCUMENTO

REQUERIDO

Planificar y ejecutar, el programa de inspecciones nacional e internacional si

fuera el caso, de conformidad con el Programa de Vigilancia de la Seguridad

Operacional.

Licencia Aeronáutica

NIVEL 6. EXPERIENCIA

LABORAL

AUTORIDAD AERONAUTICA

PROGRAMA OPERATIVO ANUAL INDIVIDUAL

(DESCRIPCION Y PERFIL DE PUESTOS)

1. DATOS DE IDENTIFICACION DEL PUESTO 4. FUNCIONES PRINCIPALES 5. INSTRUCCIÓN FORMAL REQUERIDA

Page 50: 6. EXPERIENCIA 7. RELACIONES INTERNAS 8 ......RELACIONES EXTERNAS Coadyuvar en el archivo de la correspondencia, tanto interna como externa y realizar funciones de servicio de refrigerio

OPERATIVO

DIRECCION GENERAL DE AERONAUTICA CIVIL

Capacidad de Análisis Curso de inspector gubernamental

Reducción de Problemas Ley N° 1178 (Deseable al momento de contratar)

ProactividadResponsabilidad por la Función Pública (Deseable al

momento de contratar)

Trabajo bajo presión

Efectuar tareas técnico administrativas de acuerdo a proveídos de hojas de ruta

emitidos por Jefatura de OPS o memorándum de designación. Proponer

enmiendas a la Reglamentación, elaboración de procedimientos y demás textos

de orientación.

.Mantener la base de datos Sistema de Vigilancia de la Seguridad Operacional

(SIVISO) actualizada y emitir reportes sobre los registros de las inspecciones

efectuadas, sus resultados y pendientes de ejecución e informar

oportunamente a la Unidad OPS para su respectivo proceso. Mantener

vigilancia aeroportuaria

Integridad9. CONOCIMIENTOS

Transparencia Inglés nivel 4

Ética Como Inspector Asignado (IA)a un explotador, procesar y mantener toda la

documentación técnica actualizada de conformidad con la RAB o con los datos

del fabricante (MGO, MEL, AFM) y procesar esta información en coordinación

con el jefe de la unidad OPS.

Con entidades públicas y privadas a nivel Nacional e

Internacional de acuerdo a su competencia.

Responsabilidad

3, DESTREZAS Y HABILIDADES

Compromiso8. RELACIONES EXTERNAS

500 horas de vuelo como PIC de

experiencia específica a partir de la

emisión de la licencia respectiva.2. RAZON DE SER DEL PUESTO

Verificar el cumplimiento por parte de los operadores Aéreos

de las Normas, Reglamentos y Procedimientos referidos al área

de Operaciones con la finalidad de contribuir de esta manera

con la Seguridad OperacionalDesarrollar las tareas técnico administrativas de la Dirección de Seguridad

Operacional designadas por la unidad de operaciones de acuerdo a sus

competencias

ESPECIFICA 200 horas de vuelo como PIC de

experiencia profesional a partir de la

emisión de la licencia respectiva.

. Efectuar al 100% las inspecciones designadas y hacer conocer los resultados y

recomendaciones de las inspecciones efectuadas, tal como está establecido en

el Manual del Inspector de Operaciones (MIO) y en los respectivos formularios

aprobados por la DGAC, para su respectivo proceso hasta corregir las

deficiencias que fueron observadas durante la inspección

7. RELACIONES INTERNASCon otros puestos de la entidad de acuerdo a su ámbito de su

competencia.

CODIGO 39-6En calidad de Inspector OPS y/o POI (si fuera el caso), cumplir y hacer cumplir

la Ley 2902, la RAB, Anexos OACI y otra normativa aeronáutica, en especial los

que involucran o son de responsabilidad de la Unidad OPS, realizando

inspecciones programadas y no programadas para una mejora continua de la

aplicación del Programa de Vigilancia de la Seguridad operacional, concordante

con normas nacionales e internacionales actualizadas. Cumplir con el programa

de instrucción elaborado para los Inspectores de la unidad de Operaciones.

NIVEL DE

INSTRUCCIÓNTécnico Piloto Comercial

UNIDAD ORGANIZACIONAL DIRECCION DE SEGURIDAD

OPERACIONAL

DENOMINACION INSPECTOR DE OPERACIONES CAT.1

AVIACION GENERAL

DOCUMENTO

REQUERIDOLicencia Aeronáutica de Piloto

Planificar y ejecutar, el programa de inspecciones nacional e internacional si

fuera el caso, de conformidad con el Programa de Vigilancia de la Seguridad

Operacional.

NIVEL 6. EXPERIENCIA

LABORAL

AUTORIDAD AERONAUTICA

PROGRAMA OPERATIVO ANUAL INDIVIDUAL

(DESCRIPCION Y PERFIL DE PUESTOS)

1. DATOS DE IDENTIFICACION DEL PUESTO 4. FUNCIONES PRINCIPALES 5. INSTRUCCIÓN FORMAL REQUERIDA

Page 51: 6. EXPERIENCIA 7. RELACIONES INTERNAS 8 ......RELACIONES EXTERNAS Coadyuvar en el archivo de la correspondencia, tanto interna como externa y realizar funciones de servicio de refrigerio

OPERATIVO

DIRECCION GENERAL DE AERONAUTICA CIVIL

Efectuar al 100% las inspecciones designadas y hacer conocer los resultados y

recomendaciones de las inspecciones efectuadas, tal como está establecido en

el Manual del Inspector de Operaciones (MIO) y en los respectivos formularios

aprobados por la DGAC, para su respectivo proceso hasta resolver las

deficiencias que fueron observadas durante la inspección. Mantener vigilancia

durante turnos en aeropuerto.

Capacidad de Análisis Curso de inspector gubernamental

Reducción de Problemas Ley N° 1178 (Deseable al momento de contratar)

ProactividadResponsabilidad por la Función Pública (Deseable al

momento de contratar)

Trabajo bajo presión

Efectuar tareas técnico administrativas de acuerdo a proveídos de hojas de ruta

emitidos por Jefatura de OPS o memorándum de designación. Proponer

enmiendas a la Reglamentación, elaborar procedimientos y demás textos de

orientación

Mantener la base de datos Sistema de Vigilancia de la Seguridad Operacional

(SIVISO) actualizada y emitir reportes sobre los registros de las inspecciones

efectuadas, sus resultados y pendientes de ejecución e informar

oportunamente a la Unidad OPS para su respectivo proceso

Integridad9. CONOCIMIENTOS

Transparencia

500 horas de Vuelo totales de experiencia

laboral 2. RAZON DE SER DEL PUESTO

Inglés nivel 4

Como Inspector Asignado (IA) a un explotador, procesar y mantener toda la

documentación técnica actualizada de conformidad con la RAB o con los datos

del fabricante (MGO, MEL, AFM) y procesar esta información en coordinación

con el jefe de la unidad OPS.

7. RELACIONES INTERNASCon otros puestos de la entidad de acuerdo a su ámbito de su

competencia.

ÉticaCon entidades públicas y privadas a nivel Nacional e

Internacional de acuerdo a su competencia.

Responsabilidad

3, DESTREZAS Y HABILIDADES

Compromiso8. RELACIONES EXTERNAS

Verificar el cumplimiento por parte de los operadores Aéreos de

las Normas, Reglamentos y Procedimientos referidos al área de

Operaciones con la finalidad de contribuir de esta manera con la

Seguridad Operacional

ESPECIFICA 200 horas de vuelo como PIC de

experiencia profesional a partir de la

emisión de la licencia respectiva.

Desarrollar las tareas técnico administrativas de acuerdo a sus competencias,

cumpliendo la Ley 2902, la RAB, Anexos OACI y otra normativa Aeronáutica, en

especial los que involucran o son de responsabilidad de la Dirección de

Seguridad Operacional referidos a la Unidad de OPS

CODIGO 63-7Cumplir y hacer cumplir la Ley No. 2902, la RAB, Anexos OACI y otra normativa

aeronáutica, en especial los que involucran o son de responsabilidad de la

Unidad OPS realizando inspecciones programadas y no programadas para una

mejora continua de la aplicación del Programa de Vigilancia de la Seguridad

operacional, concordante con normas nacionales e internacionales

actualizadas. Cumplir con el programa de instrucción elaborado para los

Inspectores de la unidad de Operaciones

NIVEL DE

INSTRUCCIÓNTécnico Piloto Comercial

UNIDAD ORGANIZACIONAL DIRECCION DE SEGURIDAD

OPERACIONAL

DENOMINACION INSPECTOR I DE OPERACIONES

CATEGORIA II (AVIACION GENERAL)

(LPZ

DOCUMENTO

REQUERIDO

Planificar y ejecutar, el programa de inspecciones nacional e internacional si

fuera el caso, de conformidad con el Programa de Vigilancia de la Seguridad

Operacional

Licencia Aeronáutica de Piloto

NIVEL 6. EXPERIENCIA

LABORAL

AUTORIDAD AERONAUTICA

PROGRAMA OPERATIVO ANUAL INDIVIDUAL

(DESCRIPCION Y PERFIL DE PUESTOS)

1. DATOS DE IDENTIFICACION DEL PUESTO 4. FUNCIONES PRINCIPALES 5. INSTRUCCIÓN FORMAL REQUERIDA

Page 52: 6. EXPERIENCIA 7. RELACIONES INTERNAS 8 ......RELACIONES EXTERNAS Coadyuvar en el archivo de la correspondencia, tanto interna como externa y realizar funciones de servicio de refrigerio

OPERATIVO

DIRECCION GENERAL DE AERONAUTICA CIVIL

Capacidad de AnálisisCurso de inspector gubernamental

Reducción de ProblemasLey N° 1178 (Deseable al momento de contratar)

Proactividad Responsabilidad por la Función Pública (Deseable al

momento de contratar)

Trabajo bajo presión

Mantener la base de datos Sistema de Vigilancia de la Seguridad Operacional

(SIVISO) actualizada y emitir reportes sobre los registros de las inspecciones

efectuadas, sus resultados y pendientes de ejecución e informar

oportunamente a la Unidad OPS para su respectivo proceso

Efectuar tareas técnico administrativas de acuerdo a proveídos de hojas de ruta

emitidos por Jefatura de OPS o memorándum de designación. Proponer

enmiendas a la Reglamentación, elaborar procedimientos y demás textos de

orientación

Integridad

9. CONOCIMIENTOS

Transparencia Inglés nivel 4

Ética

Como Inspector Asignado (IA) a un explotador, procesar y mantener toda la

documentación técnica actualizada de conformidad con la RAB o con los datos

del fabricante (MGO, MEL, AFM) y procesar esta información en coordinación

con el jefe de la unidad OPS.

Con entidades públicas y privadas a nivel Nacional e

Internacional de acuerdo a su competencia.

Responsabilidad

Desarrollar las tareas técnico administrativas de acuerdo a sus competencias,

cumpliendo la Ley 2902, la RAB, Anexos OACI y otra normativa Aeronáutica, en

especial los que involucran o son de responsabilidad de la Dirección de

Seguridad Operacional referidos a la Unidad de OPS

Efectuar al 100% las inspecciones designadas y hacer conocer los resultados y

recomendaciones de las inspecciones efectuadas, tal como está establecido en

el Manual del Inspector de Operaciones (MIO) y en los respectivos formularios

aprobados por la DGAC, para su respectivo proceso hasta resolver las

deficiencias que fueron observadas durante la inspección. Mantener vigilancia

durante turnos en aeropuerto.

3. DESTREZAS Y HABILIDADES

Compromiso

8. RELACIONES EXTERNAS

500 horas de Vuelo totales de experiencia

laboral 2. RAZON DE SER DEL PUESTO

Verificar el cumplimiento por parte de los operadores Aéreos

de las Normas, Reglamentos y Procedimientos referidos al área

de Operaciones con la finalidad de contribuir de esta manera

con la Seguridad Operacional

ESPECIFICA 200 horas de vuelo como PIC de

experiencia profesional a partir de la

emisión de la licencia respectiva.

7. RELACIONES INTERNASCon otros puestos de la entidad de acuerdo a su ámbito de su

competencia.

CODIGO 64-7Cumplir y hacer cumplir la Ley No. 2902, la RAB, Anexos OACI y otra normativa

aeronáutica, en especial los que involucran o son de responsabilidad de la

Unidad OPS realizando inspecciones programadas y no programadas para una

mejora continua de la aplicación del Programa de Vigilancia de la Seguridad

operacional, concordante con normas nacionales e internacionales

actualizadas. Cumplir con el programa de instrucción elaborado para los

Inspectores de la unidad de Operaciones

NIVEL DE

INSTRUCCIÓNTécnico Piloto Comercial

UNIDAD ORGANIZACIONAL DIRECCION DE SEGURIDAD

OPERACIONAL

DENOMINACION INSPECTOR II DE OPERACIONES

CATEGORIA II (AVIACION GENERAL)

(LPZ)

DOCUMENTO

REQUERIDOLicencia Aeronáutica de Piloto

Planificar y ejecutar, el programa de inspecciones nacional e internacional si

fuera el caso, de conformidad con el Programa de Vigilancia de la Seguridad

Operacional

NIVEL 6. EXPERIENCIA

LABORAL

AUTORIDAD AERONAUTICA

PROGRAMA OPERATIVO ANUAL INDIVIDUAL

(DESCRIPCION Y PERFIL DE PUESTOS)

1. DATOS DE IDENTIFICACION DEL PUESTO 4. FUNCIONES PRINCIPALES 5. INSTRUCCIÓN FORMAL REQUERIDA

Page 53: 6. EXPERIENCIA 7. RELACIONES INTERNAS 8 ......RELACIONES EXTERNAS Coadyuvar en el archivo de la correspondencia, tanto interna como externa y realizar funciones de servicio de refrigerio

OPERATIVO

DIRECCION GENERAL DE AERONAUTICA CIVIL

Capacidad de Análisis Curso de inspector gubernamental

Reducción de Problemas Ley N° 1178 (Deseable al momento de contratar)

ProactividadResponsabilidad por la Función Pública (Deseable al

momento de contratar)

Trabajo bajo presión

Mantener la base de datos Sistema de Vigilancia de la Seguridad Operacional

(SIVISO) actualizada y emitir reportes sobre los registros de las inspecciones

efectuadas, sus resultados y pendientes de ejecución e informar

oportunamente a la Unidad OPS para su respectivo proceso

Efectuar tareas técnico administrativas de acuerdo a proveídos de hojas de ruta

emitidos por Jefatura de OPS o memorándum de designación. Proponer

enmiendas a la Reglamentación, elaborar procedimientos y demás textos de

orientación

Integridad9. CONOCIMIENTOS

Transparencia Inglés nivel 4

Como Inspector Asignado (IA) a un explotador, procesar y mantener toda la

documentación técnica actualizada de conformidad con la RAB o con los datos

del fabricante (MGO, MEL, AFM) y procesar esta información en coordinación

con el jefe de la unidad OPS.

ÉticaCon entidades públicas y privadas a nivel Nacional e

Internacional de acuerdo a su competencia.

Responsabilidad

Efectuar al 100% las inspecciones designadas y hacer conocer los resultados y

recomendaciones de las inspecciones efectuadas, tal como está establecido en

el Manual del Inspector de Operaciones (MIO) y en los respectivos formularios

aprobados por la DGAC, para su respectivo proceso hasta resolver las

deficiencias que fueron observadas durante la inspección. Mantener vigilancia

durante turnos en aeropuerto.

3, DESTREZAS Y HABILIDADES

Compromiso8. RELACIONES EXTERNAS

500 horas de Vuelo totales de experiencia

laboral 2. RAZON DE SER DEL PUESTO

Verificar el cumplimiento por parte de los operadores Aéreos

de las Normas, Reglamentos y Procedimientos referidos al área

de Operaciones con la finalidad de contribuir de esta manera

con la Seguridad Operacional Coordinar con los diferentes inspectores los aspectos relacionados a la

ejecución del programa de vigilancia

ESPECIFICA 200 horas de vuelo como PIC de

experiencia profesional a partir de la

emisión de la licencia respectiva.

7. RELACIONES INTERNASCon otros puestos de la entidad de acuerdo a su ámbito de su

competencia.

CODIGO TGN-87-7Cumplir y hacer cumplir la Ley No. 2902, la RAB, Anexos OACI y otra normativa

aeronáutica, en especial los que involucran o son de responsabilidad de la

Unidad OPS realizando inspecciones programadas y no programadas para una

mejora continua de la aplicación del Programa de Vigilancia de la Seguridad

operacional, concordante con normas nacionales e internacionales

actualizadas. Cumplir con el programa de instrucción elaborado para los

Inspectores de la unidad de Operaciones

NIVEL DE

INSTRUCCIÓNTécnico Piloto Comercial

UNIDAD ORGANIZACIONAL DIRECCION DE SEGURIDAD

OPERACIONAL

DENOMINACION INSPECTOR III DE OPERACIONES

CATEGORIA III (AVIACION GENERAL)

(RIB)

DOCUMENTO

REQUERIDOLicencia Aeronáutica de Piloto

2. Cumplir puntualmente con la designación de trabajos técnicos

administrativos y los roles de turno e informar mediante E-mail las novedades

ocurridas y mantener las instalaciones, equipos y vehículos de la DGAC en buen

estado

NIVEL 6. EXPERIENCIA

LABORAL

AUTORIDAD AERONAUTICA

PROGRAMA OPERATIVO ANUAL INDIVIDUAL

(DESCRIPCION Y PERFIL DE PUESTOS)

1. DATOS DE IDENTIFICACION DEL PUESTO 4. FUNCIONES PRINCIPALES 5. INSTRUCCIÓN FORMAL REQUERIDA

Page 54: 6. EXPERIENCIA 7. RELACIONES INTERNAS 8 ......RELACIONES EXTERNAS Coadyuvar en el archivo de la correspondencia, tanto interna como externa y realizar funciones de servicio de refrigerio

OPERATIVO

DIRECCION GENERAL DE AERONAUTICA CIVIL

Capacidad de Análisis

Trabajo bajo presión

CODIGO TGN-104-8

NIVEL

Responsabilidad por la Función Pública (Deseable al

momento de contratar)

Efectuar tareas técnico administrativas de acuerdo a proveídos de hojas

de ruta emitidos por Jefatura de OPS o memorándum de designación.

Proponer enmiendas a las Reglamentación, elaborar procedimientos y

demás textos de orientación.

Integridad9. CONOCIMIENTOS

Transparencia Conocimiento del Inglés

Conocimiento de los Anexos y Documentos OACI

Reducción de Problemas Conocimiento de la Reglamentación Aeronáutica Boliviana

Proactividad Ley N° 1178 (Deseable al momento de contratar)

Efectuar inspecciones únicamente cuando está autorizado mediante

memorándum de designación y hacer conocer los resultados y

recomendaciones de las inspecciones efectuadas, tal como está

establecido en el Manual del Inspector de Operaciones (MIO) y en los

respectivos formularios aprobados por la DGAC, para su respectivo

proceso hasta resolver las deficiencias que fueron observadas durante

la inspección. Realizar el 100 % de Inspecciones designadas. Mantener

vigilancia durante turnos en aeropuerto.

7. RELACIONES INTERNASCon otros puestos de la entidad de acuerdo a su ámbito de su

competencia.

ÉticaCon entidades públicas y privadas a nivel Nacional e

Internacional de acuerdo a su competencia.

Responsabilidad

3, DESTREZAS Y HABILIDADES

Compromiso8. RELACIONES EXTERNAS

Verificar el cumplimiento por parte de los operadores Aéreos de

las Normas, Reglamentos y Procedimientos referidos al área de

Operaciones con la finalidad de contribuir de esta manera con la

Seguridad Operacional

Coordinar con los diferentes inspectores los aspectos relacionados a la

ejecución del programa de vigilancia

ESPECIFICA 50 horas de vuelo como PIC de

experiencia profesional a partir de la

emisión de la licencia respectiva.

Cumplir puntualmente con la designación de trabajos técnicos

administrativos y los roles de turno e informar mediante E-mail las

novedades ocurridas y mantener las instalaciones, equipos y vehículos

de la DGAC en buen estado

6. EXPERIENCIA

LABORAL 250 horas de Vuelo totales de experiencia

laboral 2. RAZON DE SER DEL PUESTO

Cumplir y hacer cumplir la Ley No. 2902, la RAB, Anexos OACI y otra

normativa aeronáutica, en especial los que involucran o son de

responsabilidad de la Unidad OPS realizando inspecciones programadas

y no programadas para una mejora continua de la aplicación del

Programa de Vigilancia de la Seguridad operacional, concordante con

normas nacionales e internacionales actualizadas. Cumplir con el

programa de instrucción elaborado para los Inspectores de la unidad de

Operaciones

NIVEL DE

INSTRUCCIÓNTécnico Piloto Comercial

UNIDAD ORGANIZACIONAL DIRECCION DE SEGURIDAD

OPERACIONAL

DENOMINACION INSPECTOR III DE OPERACIONES

(AVIACION GENERAL) (RIB)

DOCUMENTO

REQUERIDOLicencia Aeronáutica de Piloto

AUTORIDAD AERONAUTICA

PROGRAMA OPERATIVO ANUAL INDIVIDUAL

(DESCRIPCION Y PERFIL DE PUESTOS)

1. DATOS DE IDENTIFICACION DEL PUESTO 4. FUNCIONES PRINCIPALES 5. INSTRUCCIÓN FORMAL REQUERIDA

Page 55: 6. EXPERIENCIA 7. RELACIONES INTERNAS 8 ......RELACIONES EXTERNAS Coadyuvar en el archivo de la correspondencia, tanto interna como externa y realizar funciones de servicio de refrigerio

OPERATIVO

DIRECCION GENERAL DE AERONAUTICA CIVIL

Capacidad de Análisis

Trabajo bajo presión

Integridad 9. CONOCIMIENTOS

TransparenciaConocimiento del Inglés

Conocimiento de los Anexos y Documentos OACI

Reducción de ProblemasConocimiento de la Reglamentación Aeronáutica Boliviana

ProactividadLey N° 1178 (Deseable al momento de contratar)

Efectuar tareas técnico administrativas de acuerdo a proveídos de hojas

de ruta emitidos por Jefatura de OPS o memorándum de designación.

Proponer enmiendas a las Reglamentación, elaborar procedimientos y

demás textos de orientación.

Efectuar inspecciones únicamente cuando está autorizado mediante

memorándum de designación y hacer conocer los resultados y

recomendaciones de las inspecciones efectuadas, tal como está

establecido en el Manual del Inspector de Operaciones (MIO) y en los

respectivos formularios aprobados por la DGAC, para su respectivo

proceso hasta resolver las deficiencias que fueron observadas durante

la inspección. Realizar el 100 % de Inspecciones designadas. Mantener

vigilancia durante turnos en aeropuerto.

Responsabilidad por la Función Pública (Deseable al

momento de contratar)

DOCUMENTO

REQUERIDO

7. RELACIONES INTERNASCon otros puestos de la entidad de acuerdo a su ámbito de su

competencia.

Ética

Responsabilidad

3, DESTREZAS Y HABILIDADES

Compromiso

8. RELACIONES EXTERNAS

Verificar el cumplimiento por parte de los operadores Aéreos

de las Normas, Reglamentos y Procedimientos referidos al

área de Operaciones con la finalidad de contribuir de esta

manera con la Seguridad Operacional

Coordinar con los diferentes inspectores los aspectos relacionados a la

ejecución del programa de vigilancia

ESPECIFICA 50 horas de vuelo como PIC de

experiencia profesional a partir de la

emisión de la licencia respectiva.

Cumplir puntualmente con la designación de trabajos técnicos

administrativos y los roles de turno e informar mediante E-mail las

novedades ocurridas y mantener las instalaciones, equipos y vehículos

de la DGAC en buen estado

Con entidades públicas y privadas a nivel Nacional e

Internacional de acuerdo a su competencia.

CODIGO TGN-105-8 NIVEL DE

INSTRUCCIÓNTécnico Piloto Comercial

UNIDAD ORGANIZACIONAL DIRECCION DE SEGURIDAD

OPERACIONAL

Cumplir y hacer cumplir la Ley No. 2902, la RAB, Anexos OACI y otra

normativa aeronáutica, en especial los que involucran o son de

responsabilidad de la Unidad OPS realizando inspecciones programadas

y no programadas para una mejora continua de la aplicación del

Programa de Vigilancia de la Seguridad operacional, concordante con

normas nacionales e internacionales actualizadas. Cumplir con el

programa de instrucción elaborado para los Inspectores de la unidad de

Operaciones

Licencia Aeronáutica de Piloto

NIVEL 6. EXPERIENCIA

LABORAL 250 horas de Vuelo totales de experiencia

laboral 2. RAZON DE SER DEL PUESTO

DENOMINACION INSPECTOR III DE OPERACIONES

CATEGORIA III (AVIACION GENERAL)

(YCB

AUTORIDAD AERONAUTICA

PROGRAMA OPERATIVO ANUAL INDIVIDUAL

(DESCRIPCION Y PERFIL DE PUESTOS)

1. DATOS DE IDENTIFICACION DEL PUESTO 4. FUNCIONES PRINCIPALES 5. INSTRUCCIÓN FORMAL REQUERIDA

Page 56: 6. EXPERIENCIA 7. RELACIONES INTERNAS 8 ......RELACIONES EXTERNAS Coadyuvar en el archivo de la correspondencia, tanto interna como externa y realizar funciones de servicio de refrigerio

OPERATIVO

DIRECCION GENERAL DE AERONAUTICA CIVIL

Capacidad de Análisis Ley N° 1178 (Deseable al momento de contratar)

Reducción de Problemas Curso de inspector gubernamental (Esencial)

ProactividadResponsabilidad por la Función Pública (Deseable al

momento de contratar)

Trabajo bajo presión

Efectuar inspecciones únicamente cuando está autorizado mediante

memorándum de designación y hacer conocer los resultados y

recomendaciones de las inspecciones efectuadas, tal como está

establecido en el Manual del Inspector de Operaciones (MIO) y en los

respectivos formularios aprobados por la DGAC, para su respectivo

proceso hasta resolver las deficiencias que fueron observadas durante

la inspección. Realizar el 100 % de Inspecciones designadas. Mantener

vigilancia durante turnos en aeropuerto.

Efectuar tareas técnico administrativas de acuerdo a proveídos de hojas

de ruta emitidos por Jefatura de OPS o memorándum de designación.

Proponer enmiendas a las Reglamentación, elaborar procedimientos y

demás textos de orientación.

Integridad9. CONOCIMIENTOS

Transparencia Conocimiento del Inglés

DOCUMENTO

REQUERIDO

7. RELACIONES INTERNASCon otros puestos de la entidad de acuerdo a su ámbito de su

competencia.

ÉticaCon entidades públicas y privadas a nivel nacional e internacional

de acuerdo al ámbito de su competencia

Responsabilidad

Cumplir puntualmente con la designación de trabajos técnicos

administrativos y los roles de turno e informar mediante E-mail las

novedades ocurridas y mantener las instalaciones, equipos y vehículos

de la DGAC en buen estado

3, DESTREZAS Y HABILIDADES

Compromiso8. RELACIONES EXTERNAS

Verificar el cumplimiento por parte de los operadores Aéreos de

las Normas, Reglamentos y Procedimientos referidos al área de

Operaciones con la finalidad de contribuir de esta manera con la

Seguridad Operacional

Coordinar con los diferentes inspectores los aspectos relacionados a la

ejecución del programa de vigilancia

ESPECIFICA 2 años de experiencia específica a partir

de la emisión de la licencia respectiva.

CODIGO TGN-106-8 NIVEL DE

INSTRUCCIÓN

Encargado de Operaciones de Vuelo

(EOV)

Habilitación en 1 equipos de vuelo.

Habilitación de Instructor de Operaciones

EO

UNIDAD ORGANIZACIONAL DIRECCION DE SEGURIDAD

OPERACIONALCumplir y hacer cumplir la Ley No. 2902, la RAB, Anexos OACI y otra

normativa aeronáutica, en especial los que involucran o son de

responsabilidad de la Unidad OPS realizando inspecciones programadas

y no programadas para una mejora continua de la aplicación del

Programa de Vigilancia de la Seguridad operacional, concordante con

normas nacionales e internacionales actualizadas. Cumplir con el

programa de instrucción elaborado para los Inspectores de la unidad de

Operaciones

Licencia de Encargado de Operaciones de

Vuelo (EOV)

NIVEL 6. EXPERIENCIA

LABORAL 3 años de experiencia laboral

2. RAZON DE SER DEL PUESTO

DENOMINACION INSPECTOR III ENCARGADO DE

OPERACIONES DE VUELO

CATEGORIA III TDD

AUTORIDAD AERONAUTICA

PROGRAMA OPERATIVO ANUAL INDIVIDUAL

(DESCRIPCION Y PERFIL DE PUESTOS)

1. DATOS DE IDENTIFICACION DEL PUESTO 4. FUNCIONES PRINCIPALES 5. INSTRUCCIÓN FORMAL REQUERIDA

Page 57: 6. EXPERIENCIA 7. RELACIONES INTERNAS 8 ......RELACIONES EXTERNAS Coadyuvar en el archivo de la correspondencia, tanto interna como externa y realizar funciones de servicio de refrigerio

OPERATIVO

DIRECCION GENERAL DE AERONAUTICA CIVIL

Capacidad de Análisis

Trabajo bajo presión

CODIGO TGN-115-9

NIVEL

Responsabilidad por la Función Pública (Deseable al

momento de contratar)

Efectuar tareas técnico administrativas de acuerdo a proveídos de hojas

de ruta emitidos por Jefatura de OPS o memorándum de designación.

Proponer enmiendas a la Reglamentación, elaborar procedimientos y

demás textos de orientación

Integridad9. CONOCIMIENTOS

Transparencia Conocimientos del Inglés Técnico

Ley N° 1178 (Deseable al momento de contratar)

Reducción de Problemas Conocimientos de los Anexos y Documentos OACI

Proactividad Conocimientos Reglamentación Aeronáutica Boliviana

Efectuar inspecciones únicamente cuando está autorizado mediante

memorándum de designación y hacer conocer los resultados y

recomendaciones de las inspecciones efectuadas, tal como está

establecido en el Manual del Inspector de Operaciones (MIO) y en los

respectivos formularios aprobados por la DGAC, para su respectivo

proceso hasta resolver las deficiencias que fueron observadas durante la

inspección. Realizar el 100 % de Inspecciones designadas. Mantener

vigilancia durante turnos en aeropuerto.

7. RELACIONES INTERNAS

Con otros puestos de la entidad de acuerdo a su ámbito de

su competencia.

ÉticaCon entidades públicas y privadas a nivel nacional e

internacional de acuerdo al ámbito de su competencia

Responsabilidad

3, DESTREZAS Y HABILIDADES

Compromiso8. RELACIONES EXTERNAS

Verificar el cumplimiento por parte de los operadores Aéreos de

las Normas, Reglamentos y Procedimientos referidos al área de

Operaciones con la finalidad de contribuir de esta manera con la

Seguridad Operacional

Coordinar con los diferentes inspectores los aspectos relacionados a la

ejecución del programa de vigilancia.

ESPECIFICA 1 año de experiencia específica a

partir de la emisión de la licencia

respectiva

Cumplir puntualmente con la designación de trabajos técnicos

administrativos y los roles de turno e informar mediante E-mail las

novedades ocurridas y mantener las instalaciones, equipos y vehículos

de la DGAC en buen estado

6. EXPERIENCIA

LABORAL 2 años de experiencia laboral

2. RAZON DE SER DEL PUESTO

Cumplir y hacer cumplir la Ley 2902, la RAB, Anexos OACI y otra

normativa aeronáutica, en especial los que involucran o son de

responsabilidad de la Unidad OPS-EOV, en especial los que involucran o

son de responsabilidad de la Unidad OPS realizando la verificación de las

condiciones técnicas de las aeronaves. Cumplir con el programa de

instrucción elaborado para los Inspectores de la unidad de Operaciones

NIVEL DE

INSTRUCCIÓNTécnico Encargado de Operaciones de

VueloUNIDAD ORGANIZACIONAL DIRECCION DE SEGURIDAD

OPERACIONAL

DENOMINACION INSPECTOR IV ENCARGADO DE

OPERACIONES DE VUELO CATEGORIA

IV (LINEA AEREA) SRZ

DOCUMENTO

REQUERIDOLicencia de Encargado de Operaciones

de Vuelo (EOV)

Habilitación en 1 equipo de vuelo

AUTORIDAD AERONAUTICA

PROGRAMA OPERATIVO ANUAL INDIVIDUAL

(DESCRIPCION Y PERFIL DE PUESTOS)

1. DATOS DE IDENTIFICACION DEL PUESTO 4. FUNCIONES PRINCIPALES 5. INSTRUCCIÓN FORMAL REQUERIDA

Page 58: 6. EXPERIENCIA 7. RELACIONES INTERNAS 8 ......RELACIONES EXTERNAS Coadyuvar en el archivo de la correspondencia, tanto interna como externa y realizar funciones de servicio de refrigerio

Ley N° 1178 (Deseable al momento de contratar)

Responsabilidad por la Función Pública (Deseable al

momento de contratar)

3, DESTREZAS Y HABILIDADES

Con otros puestos de la entidad de acuerdo a su ámbito de su

competencia.

Curso de inspector gubernamental (Esencial

9. CONOCIMIENTOS

Gestionar y supervisar la ejecución de las actividades de la Unidad

de Aeronavegabilidad a través de los inspectores a su cargo de

forma eficiente y adecuada los temas relacionados con

Aeronavegabilidad, como los procesos de certificación y vigilancia

continua para contribuir de esta manera con la Seguridad

Operacional.

Delegar a sus dependientes otros trabajos administrativos y financieros inherentes a la Unidad AIR

(Ejecución POA, solicitud de instalaciones, equipamiento e insumos de los Inspectores AIR a nivel

nacional, etc.)

Supervisar que la información inherente a la Unidad AIR este completa y actualizada en la Página

WEB de la DGAC, así como la elaboración de Boletines Reglamentarios, Directivas, Circulares y

otros documentos.

Coordinar la elaboración y verificar aleatoriamente el cumplimiento del rol de turnos y vacaciones

anuales de los Inspectores AIR.

Título en Provision Nacional Licencia

Aeronáutica

LABORAL7 años de experiencia laboral de las

cuales

6. EXPERIENCIA

2. RAZON DE SER DEL PUESTO

NIVEL OPERATIVO

AUTORIDAD AERONAUTICAPROGRAMA OPERATIVO ANUAL INDIVIDUAL

(DESCRIPCION Y PERFIL DE PUESTOS)

1. DATOS DE IDENTIFICACION DEL PUESTO 4. FUNCIONES PRINCIPALES

DOCUMENTO

REQUERIDO

5. INSTRUCCIÓN FORMAL REQUERIDA

CODIGO TGN-14-4 Cumplir y hacer cumplir la Ley 2902, la RAB, Anexos OACI y otra normativa aeronáutica inherente a

la DSO, en especial los que involucran o son de responsabilidad de la Unidad de Aeronavegabilidad,

concordante con normas nacionales e internacionales actualizadas.

NIVEL DE

INSTRUCCIÓN

Ingeniero Aeronáutico, Licenciatura

Aeronáutica, o Técnico de Mantenimiento

de AeronavesUNIDAD ORGANIZACIONAL

DIRECCION DE SEGURIDAD

OPERACIONAL Designar a Inspectores debidamente habilitados para efectuar las inspecciones a las aeronaves,

instalaciones, OMA’s, rampa, base, estación y otros que sean requeridos por el operador en

concordancia con el Programa Nacional de Vigilancia de la Seguridad Operacional,

recomendaciones OACI u otras normas vigentes relacionadas a los CEA’sJEFE DE UNIDAD DE

AERONAVEGABILIDAD

Liderazgo

ESPECIFICA6 de experiencia específica a partir de la

emisión de la licencia respectiva

7. RELACIONES INTERNAS

Compromiso

8. RELACIONES EXTERNAS

Ética

Con entidades públicas y privadas a nivel Nacional e

Internacional de acuerdo a su competencia.

Toma de Desiciones

Pensamiento Estrategico

Manejo de Equipos

Supervisar periódicamente que los Inspectores a su cargo cumplan lo dispuesto en la RAB, Anexos

OACI, MIA y que los ILC efectúen un trabajo coordinado con el explotador dentro los plazos

estipulados.

Coordinar la elaboración y verificar aleatoriamente el cumplimiento del rol de turnos y vacaciones

anuales de los Inspectores AIR.

Dar respuesta a solicitudes técnicas de su competencia realizadas por entidades Públicas, Privadas

Nacionales e Internacionales

Despachar correspondencia que es derivada por la DSO, con la finalidad de dar respuesta a

solicitudes técnicas que se realizan a la unidad de AIR.

Coordinar la actualización de la base de datos técnicos de todo el parque de aeronaves en Bolivia,

incluyendo la de OMA’s nacional e internacional y en coordinación con PEL un registro del personal

de Técnicos en Mantenimiento de aeronaves

Participar activamente en la contratación de Inspectores AIR de conformidad con los

requerimientos del Manual de Puestos y Funciones y el MIA.

Impartir instrucción teórica practica en base a las normas estipuladas por la DSO

Informar trimestralmente a la DSO sobre los resultados de las inspecciones programadas y no-

programadas de la Vigilancia de la Seguridad Operacional, en especial a los OMA’s e Ingeniería

Aeronáutica y sus tendencias u otro sistema confiable, así como recomendar soluciones inmediatas

En base al procedimiento establecido en el Manual Guía del Inspector AIR, designar en

coordinación con el DSO y la Dirección Ejecutiva a los Inspectores Principales de Aeronavegabilidad

(PMI). En coordinación con las DSO y OPS determinar la designación de PMIs y de Inspectores

Líderes de Certificación (ILC) para los diferentes operadores

Verificar que el personal de la Unidad de AIR se encuentren debidamente capacitados y

actualizados de conformidad con el Programa de Entrenamiento Aprobado por la DGAC

DIRECCION GENERAL DE AERONAUTICA CIVIL

Responsabilidad

Integridad

Transparencia

DENOMINACION

Proponer al DSO la planificación y elaboración del Programa Nacional de Vigilancia de la Seguridad

Operacional correspondiente a la Unidad AIR, así como su seguimiento y estricto cumplimiento.Proponer al Director Ejecutivo a través del DSO, el programa anual de auditorías a las Regionales y

Sub Regionales, sobre el cumplimiento de sus Planes Regionales de Vigilancia de la Seguridad

Operacional y las actividades de los inspectores en temas de fiscalización, capacitación, normativa y

otros.

Efectuar inspecciones de acuerdo a sus habilitaciones establecidas en su Licencia.

Recomendar al DSO la participación del personal en cursos de capacitación y actualización de

acuerdo a sus competencias

Page 59: 6. EXPERIENCIA 7. RELACIONES INTERNAS 8 ......RELACIONES EXTERNAS Coadyuvar en el archivo de la correspondencia, tanto interna como externa y realizar funciones de servicio de refrigerio

OPERATIVO

Resolucion de Problemas Conocimientos de los anexos y documentos de la OACI

ProactividadConocimiento de la Documentacion y Reglamentaria de uso de la

OACI

Trabajo bajo presionConocimiento avanzado de procedimientos de certificacion,

inspeccion y auditoria,

Coordinar con al DSO, la planificación del POA y su seguimiento, asistiendo a todas las reuniones

requeridas para tal efecto

Responsabilidad

Integridad9. CONOCIMIENTOS

Transparencia Curso de inspector gubernamental

Capacidad de Analisis Ley 1178 (Deseable al momento de contratar)

Velar por la actualización normativa en conformidad con los estándares internacionales

Asesorar al DSO/DNA en la adecuación y establecimiento de normas y procedimientos para el

cumplimiento de las disposiciones emitidas por la OACI y la normatividad internacional.

Mantener vigentes y actualizados los Manuales de la DSO/DNA, así como proponer la aprobación

de los programas y planes de instrucción de la DSO, de acuerdo a la normativa vigente

ESPECIFICA

4 de experiencia profesional a partir de la

emisión del Título a Nivel Nacional o de la

licencia respectiva.

7. RELACIONES INTERNAS3, DESTREZAS Y HABILIDADES

Compromiso

8. RELACIONES EXTERNASÉtica

Dirigir la estandarización y promover el desarrollo sostenido de la

Normatividad técnica, el esquema de Gestión de la Calidad de los

procesos certificados y el programa de instrucción, de competencia

de la DSO.

Coordinar con las Regionales y Sub Regionales sobre el desarrollo y /o cambios en los Programas

Nacionales y Regionales de Vigilancia de la Seguridad Operacional.

Gestionar aspectos relacionados con todas auditorias efectuadas por la OACI y otras instituciones

involucradas en temas aeronáuticos.

NIVEL 6. EXPERIENCIA

LABORAL 5 años de experiencia laboral 2. RAZON DE SER DEL PUESTO

DIRECCION DE SEGURIDAD

OPERACIONAL

DENOMINACIONRESPONSABLE II ESTANDARES DE

VUELO (EDV) LPZ

DOCUMENTO

REQUERIDO

Título en Provision Nacional o Licencia

Aeronautica

CODIGO TGN-42-6

En coordinación con las Unidades pertinentes desarrollar y aplicar un programa de auditorías de

calidad que involucre todos los Explotadores Aéreos COA`s, AMO`s y CEA`s; basado en los

procedimientos especificados en los manuales guías (MGIO/MGIA/MGC/CIAC) y otras

disposiciones vigentes.

AUTORIDAD AERONAUTICAPROGRAMA OPERATIVO ANUAL INDIVIDUAL

(DESCRIPCION Y PERFIL DE PUESTOS)

1. DATOS DE IDENTIFICACION DEL PUESTO 4. FUNCIONES PRINCIPALES 5. INSTRUCCIÓN FORMAL REQUERIDA

NIVEL DE

INSTRUCCIÓN

Licenciado Aeronáutico, o Ingeniero

Aeronáutico, o Piloto Línea Aérea o

Comercial, o Técnico de Mantenimiento

de Aeronaves, o Especialidad

Aeronáutica.UNIDAD ORGANIZACIONAL

DIRECCION GENERAL DE AERONAUTICA CIVIL

Responsable de mantener constantemente actualizada la página WEB de la DGAC, coordinando

con la DSO/DNA todos los temas y aspectos inherentes a la DSO/DNA de conformidad con

estándares nacionales e internacional.

Coordinar con la DSO/DNA, Regionales y Sub Regionales, la aprobación del Programa Nacional de

Vigilancia de la Seguridad Operacional, así como su seguimiento y estricto cumplimiento, informar

de manera mensual sobre los avances del programa nacional de vigilancia de la seguridad

operacional

Desarrollar y proponer los criterios y procedimientos a seguir para la estandarización de la

normativa técnica en la DSO/DNA, así como evaluar, elaborar, informar, emitir opinión y difundir, a

las dependencias involucradas de la DGAC, las propuestas de normas técnicas y de procedimientos

internos para enmienda, modificación o aplicación en materia de seguridad operacional.

Diseñar estrategias y políticas dirigidas al mejoramiento continuo del sistema administrativo y

técnico de la DSO/DNA, así como llevar adelante certificaciones y aprobaciones especiales entre

otras certificaciones.

Proponer las políticas de calidad internas, acordes a políticas de la DGAC.

Elaborar y coordinar la publicación con las dependencias pertinentes las normas que sean

necesarias para mantener la seguridad operacional, como ser Boletines Reglamentarios, Directivas,

Circulares y otros documentos afines

Coordinar con la DSO/DNA la documentación relacionada con la OACI, Notas de Estado, Propuestas

de Enmienda y Adopción de Enmiendas a los Anexos al Convenio sobre Aviación Civil Internacional,

así como recomendar la participación del personal DSO en base a su experiencia y perfiles para

cada tema en particular.

Con otros puestos de la entidad de acuerdo a su ámbito de su

competencia.

Con entidades públicas y privadas a nivel Nacional e

Internacional de acuerdo a su competencia.

Page 60: 6. EXPERIENCIA 7. RELACIONES INTERNAS 8 ......RELACIONES EXTERNAS Coadyuvar en el archivo de la correspondencia, tanto interna como externa y realizar funciones de servicio de refrigerio
Page 61: 6. EXPERIENCIA 7. RELACIONES INTERNAS 8 ......RELACIONES EXTERNAS Coadyuvar en el archivo de la correspondencia, tanto interna como externa y realizar funciones de servicio de refrigerio

DENOMINACION TECNICO VI EN AERONAVEGABILIDAD

AUTORIDAD AERONAUTICA

PROGRAMA OPERATIVO ANUAL INDIVIDUAL

(DESCRIPCION Y PERFIL DE PUESTOS)

1. DATOS DE IDENTIFICACION DEL PUESTO 4. FUNCIONES PRINCIPALES 5. INSTRUCCIÓN FORMAL REQUERIDA

DOCUMENTO

REQUERIDOTítulo de Técnico

DIRECCION GENERAL DE AERONAUTICA CIVIL

6. EXPERIENCIA

LABORAL 1 año de experiencia laboral de las

2. RAZON DE SER DEL PUESTO

CODIGO TGN-215-16

UNIDAD ORGANIZACIONALDIRECCION DE SEGURIDAD

OPERACIONAL

Realizar los trámites pertinentes de los viajes al interior y exterior de los

funcionarios de la Unidad de acuerdo al Cronograma de Vigilancia de la

Seguridad Operacional y Programa de Capacitación.

Coadyuvar en las actividades inherentes a la ISO, Elaborar las solicitudes de

pedidos de material y equipo de trabajo para la Unidad

NIVEL

7. RELACIONES INTERNAS

3, DESTREZAS Y HABILIDADES

8. RELACIONES EXTERNAS

OPERATIVO

Con entidades públicas y privadas a nivel Nacional e Internacional

de acuerdo a su competencia.

Con otros puestos de la entidad de acuerdo a su ámbito de su

competencia.

Coordinar la agenda de trabajo del Jefe Unidad sobre actividades, auditorias,

tareas, entrevistas, viajes y reuniones

Creatividad.

Conocimientos del Inglés Comercial

Conocimientos en Relaciones Públicas

Conocimientos en el manejo de Microsoft Office

Asistir a la Unidad, en todas las labores de apoyo administrativo.

9. CONOCIMIENTOS

Trabajo en equipo. Ley 1178 (Deseable al momento de contratar)

Responsabilidad

Técnico afín al área requerida, egresado

universitario, o estudiante de alguna

especialidad aeronáutica o Secretaria.

NIVEL DE

INSTRUCCIÓN

ESPECIFICA

5 meses de experiencia específica a partir

de la emisión del documento que

demuestre el nivel de educación.

Recibir, registrar, distribuir y archivar toda la correspondencia recibida en la

Unidad

Realizar la redacción de la correspondencia de rutina e informes, de acuerdo a

instrucciones del Jefe de Unidad

Compromiso

Ética

Responsabilidad

Integridad

Transparencia

Facilidad de relacionamiento.

Page 62: 6. EXPERIENCIA 7. RELACIONES INTERNAS 8 ......RELACIONES EXTERNAS Coadyuvar en el archivo de la correspondencia, tanto interna como externa y realizar funciones de servicio de refrigerio

OPERATIVO

1. DATOS DE IDENTIFICACION DEL PUESTO 4. FUNCIONES PRINCIPALES 5. INSTRUCCIÓN FORMAL REQUERIDA

CODIGO TGN-40-6

UNIDAD ORGANIZACIONALDIRECCION DE SEGURIDAD

OPERACIONAL

DOCUMENTO

REQUERIDO

Título en Provision Nacional o Licencia

Aeronautica

NIVEL

6. EXPERIENCIA

LABORAL 5 años de experiencia laboral

Planificar y ejecutar, el programa de inspecciones nacional e internacional si

fuera el caso, de conformidad con el Programa de Vigilancia de la Seguridad

Operacional.Desarrollar las tareas técnico administrativas de la Dirección de Seguridad

Operacional designadas por la unidad de aeronavegabilidad de acuerdo a sus

competencias.

Curso de inspector gubernamental (Esencial

2. RAZON DE SER DEL PUESTO Efectuar inspecciones y/o auditorias y hacer conocer los resultados y

recomendaciones de las inspecciones /auditorias efectuadas, tal como está

establecido en el Manual del Inspector de Aeronavegabilidad (MIA) y en los

respectivos formularios aprobados por la DGAC, para su respectivo proceso

hasta cerrar los casos que fueron observados durante la inspección.ESPECIFICA

4 de experiencia profesional a partir de la

emisión del Título a Nivel Nacional o de la

licencia respectiva.

7. RELACIONES INTERNAS

Con otros puestos de la entidad de acuerdo a su ámbito de su

competencia.

3, DESTREZAS Y HABILIDADES

Como Inspector Asignado (IA) a un explotador, procesar y mantener toda la

documentación técnica actualizada de conformidad con la RAB o con los datos

del fabricante (MGM, MEL, AFM) y procesar esta información en coordinación

con el jefe de la unidad AIR.

Capacidad de análisis

Ley 1178 (Deseable al momento de contratar)

Resolución de problemas

Responsabilidad por la Funcion Publica (Deseable al momento de

contratar)

Proactividad

Trabajo bajo presión

Asistir obligatoriamente a todos los cursos impartidos a los Inspectores AIR

como parte del Programa de Entrenamiento de la DGAC

Recomendar propuestas de enmiendas a la RAB, MIA y documentos asociados

relativos a la Línea Aérea / Aviación General

9. CONOCIMIENTOS

DIRECCION GENERAL DE AERONAUTICA CIVILAUTORIDAD AERONAUTICA

PROGRAMA OPERATIVO ANUAL INDIVIDUAL(DESCRIPCION Y PERFIL DE PUESTOS)

Compromiso

NIVEL DE

INSTRUCCIÓN

Licenciatura Aeronáutica, Ingeniero

Aeronáutico, o Técnico de

Mantenimiento de Aeronaves

Verificar el cumplimiento por parte de los operadores Aéreos de las

Normas, Reglamentos y Procedimientos referidos al área de

Aeronavegabilidad con la finalidad de contribuir de esta manera

con la Seguridad Operacional.

DENOMINACION

INSPECTOR I DE

AERONAVEGABILIDAD CATEGORIA I

(LINEA AEREA) SRZ

Cuando corresponda llevar procesos de certificación, aprobaciones y

autorizaciones de acuerdo a la RAB y al MIA, informando en oportunidad al

Jefe de la Unidad de AIR.

En calidad de Inspector AIR Aviación General Cat. I y/o PMI (si fuera el caso),

cumplir y hacer cumplir la Ley 2902, la RAB, Anexos OACI y otra normativa

aeronáutica, en especial los que involucran o son de responsabilidad de la

Unidad AIR, realizando inspecciones programadas y no programadas para una

mejora continua de la aplicación del Programa de Vigilancia de la Seguridad

operacional, concordante con normas nacionales e internacionales

actualizadas.

8. RELACIONES EXTERNAS

Ética

Con entidades públicas y privadas a nivel Nacional e

Internacional de acuerdo a su competencia.

Mantener la base de datos Sistema de Vigilancia de la Seguridad Operacional

(SIVISO) actualizada y emitir reportes sobre los registros de las inspecciones

efectuadas, sus resultados y pendientes de ejecución e informar

oportunamente a la Unidad AIR para su respectivo proceso.

Efectuar tareas técnico administrativas de acuerdo a proveídos de hojas de ruta

emitidos por Jefatura de AIR o memorándum de designación.

Responsabilidad

Integridad

Transparencia

Page 63: 6. EXPERIENCIA 7. RELACIONES INTERNAS 8 ......RELACIONES EXTERNAS Coadyuvar en el archivo de la correspondencia, tanto interna como externa y realizar funciones de servicio de refrigerio

OPERATIVO

Manual del Inspector de AeronavegabilidadProactividad

Reglamentación Aeronáutica Boliviana Trabajo bajo presión

Asistir obligatoriamente a todos los cursos impartidos a los Inspectores AIR

como parte del Programa de Entrenamiento de la DGAC

Recomendar propuestas de enmiendas a la RAB, MIA y documentos asociados

relativos a la Línea Aérea / Aviación General

9. CONOCIMIENTOSTransparencia

Curso de inspector gubernamentalCapacidad de análisis

Ley 1178 (Deseable al momento de contratar)Resolución de problemas

Cuando corresponda llevar procesos de certificación, aprobaciones y

autorizaciones de acuerdo a la RAB y al MIA, informando en oportunidad al

Jefe de la Unidad de AIR.

Con entidades públicas y privadas a nivel Nacional e

Internacional de acuerdo a su competencia.Responsabilidad

Integridad

Mantener la base de datos Sistema de Vigilancia de la Seguridad Operacional

(SIVISO) actualizada y emitir reportes sobre los registros de las inspecciones

efectuadas, sus resultados y pendientes de ejecución e informar

oportunamente a la Unidad AIR para su respectivo proceso

Mantener la base de datos Sistema de Vigilancia de la Seguridad Operacional

(SIVISO) actualizada y emitir reportes sobre los registros de las inspecciones

efectuadas, sus resultados y pendientes de ejecución e informar

oportunamente a la Unidad AIR para su respectivo proceso

Efectuar tareas técnico administrativas de acuerdo a proveídos de hojas de ruta

emitidos por Jefatura de AIR o memorándum de designación

7. RELACIONES INTERNAS

3, DESTREZAS Y HABILIDADES

Compromiso

Con otros puestos de la entidad de acuerdo a su ámbito de su

competencia.

5 años de experiencia laboral

8. RELACIONES EXTERNASÉtica

Título en Provision Nacional o Licencia

Aeronautica

Desarrollar las tareas técnico administrativas de la Dirección de Seguridad

Operacional designadas por la unidad de aeronavegabilidad de acuerdo a sus

competencias

NIVEL 6. EXPERIENCIA

2. RAZON DE SER DEL PUESTO LABORAL

Verificar el cumplimiento por parte de los operadores Aéreos de las

Normas, Reglamentos y Procedimientos referidos al área de

Aeronavegabilidad con la finalidad de contribuir de esta manera

con la Seguridad Operacional.

ESPECIFICA

4 de experiencia profesional a partir de la

emisión del Título a Nivel Nacional o de la

licencia respectiva.

DIRECCION GENERAL DE AERONAUTICA CIVILAUTORIDAD AERONAUTICA

1. DATOS DE IDENTIFICACION DEL PUESTO 4. FUNCIONES PRINCIPALES 5. INSTRUCCIÓN FORMAL REQUERIDA

CODIGO TGN-41-6

NIVEL DE

INSTRUCCIÓN

Licenciatura Aeronáutica, Ingeniero

Aeronáutico, o Técnico de

Mantenimiento de AeronavesUNIDAD ORGANIZACIONAL

PROGRAMA OPERATIVO ANUAL INDIVIDUAL(DESCRIPCION Y PERFIL DE PUESTOS)

En calidad de Inspector AIR Aviación General Cat. I y/o PMI (si fuera el caso),

cumplir y hacer cumplir la Ley 2902, la RAB, Anexos OACI y otra normativa

aeronáutica, en especial los que involucran o son de responsabilidad de la

Unidad AIR, realizando inspecciones programadas y no programadas para una

mejora continua de la aplicación del Programa de Vigilancia de la Seguridad

operacional, concordante con normas nacionales e internacionales

actualizadas.Planificar y ejecutar, el programa de inspecciones nacional e internacional si

fuera el caso, de conformidad con el Programa de Vigilancia de la Seguridad

Operacional.

Efectuar inspecciones y/o auditorias y hacer conocer los resultados y

recomendaciones de las inspecciones/auditorias efectuadas, tal como está

establecido en el Manual del Inspector de Aeronavegabilidad (MIA) y en los

respectivos formularios aprobados por la DGAC, para su respectivo proceso

hasta cerrar los casos que fueron observados durante la inspección.

Como Inspector Asignado (IA) a un explotador, procesar y mantener toda la

documentacion técnica actualizada de conformidad con la RAB o con los datos

del fabricante (MGM, MEL, AFM) y procesar esta información en coordinación

con el jefe de la unidad AIR.

DIRECCION DE SEGURIDAD

OPERACIONAL

DENOMINACION INSPECTOR I DE

AERONAVEGABILIDAD CATEGORIA I

(AVIACION GENERAL) CBB

DOCUMENTO

REQUERIDO

Page 64: 6. EXPERIENCIA 7. RELACIONES INTERNAS 8 ......RELACIONES EXTERNAS Coadyuvar en el archivo de la correspondencia, tanto interna como externa y realizar funciones de servicio de refrigerio

OPERATIVO

Proactividad Reglamentación Aeronáutica Boliviana

Trabajo bajo presión Manual del Inspector de Aeronavegabilidad

Transparencia Curso de inspector gubernamental (Esencial

Capacidad de análisis Ley 1178 (Deseable al momento de contratar)

Resolución de problemas Manual del Inspector de Aeronavegabilidad

8. RELACIONES EXTERNASÉtica

Responsabilidad

Integridad9. CONOCIMIENTOS

Con entidades públicas y privadas a nivel Nacional e

Internacional de acuerdo a su competencia.

2. RAZON DE SER DEL PUESTOEfectuar inspecciones y/o auditorias y hacer conocer los resultados y

recomendaciones de las inspecciones/auditorias efectuadas, tal como está

establecido en el Manual del Inspector de Aeronavegabilidad (MIA) y en los

respectivos formularios aprobados por la DGAC, para su respectivo proceso

hasta cerrar los casos que fueron observados durante la inspecciónESPECIFICA

3 de experiencia profesional a partir de la

emisión del Título a Nivel Nacional o de la

licencia respectiva.

Como Inspector Asignado (IA) a un explotador, procesar y mantener toda la

documentacion técnica actualizada de conformidad con la RAB o con los datos

del fabricante (MGM, MEL, AFM) y procesar esta información en coordinación

con el jefe de la unidad AIR 7. RELACIONES INTERNAS

Con otros puestos de la entidad de acuerdo a su ámbito de su

competencia.Mantener la base de datos Sistema de Vigilancia de la Seguridad Operacional

(SIVISO) actualizada y emitir reportes sobre los registros de las inspecciones

efectuadas, sus resultados y pendientes de ejecución e informar

oportunamente a la Unidad AIR para su respectivo proceso

3, DESTREZAS Y HABILIDADES

Compromiso

DENOMINACION

INSPECTOR II DE

AERONAVEGABILIDAD CATEGORIA II

(LINEA AEREA) CBBDOCUMENTO

REQUERIDO

Título en Provision Nacional o Licencia

Aeronautica

Desarrollar las tareas técnico administrativas de la Dirección de Seguridad

Operacional designadas por la unidad de aeronavegabilidad de acuerdo a sus

competencias

NIVEL 6. EXPERIENCIA

LABORAL

4 años de experiencia laboral

Asistir obligatoriamente a todos los cursos impartidos a los Inspectores AIR

como parte del Programa de Entrenamiento de la DGAC

DIRECCION GENERAL DE AERONAUTICA CIVILAUTORIDAD AERONAUTICA

(DESCRIPCION Y PERFIL DE PUESTOS)

1. DATOS DE IDENTIFICACION DEL PUESTO 4. FUNCIONES PRINCIPALES 5. INSTRUCCIÓN FORMAL REQUERIDA

CODIGO TGN-72-7 En calidad de Inspector AIR Línea Aérea Cat. II y/o PMI (si fuera el caso),

cumplir y hacer cumplir la Ley 2902, la RAB, Anexos OACI y otra normativa

aeronáutica, en especial los que involucran o son de responsabilidad de la

Unidad AIR, realizando inspecciones programadas y no programadas para una

mejora continua de la aplicación del Programa de Vigilancia de la Seguridad

operacional, concordante con normas nacionales e internacionales

actualizadas

Verificar el cumplimiento por parte de los operadores Aéreos de las

Normas, Reglamentos y Procedimientos referidos al área de

Aeronavegabilidad con la finalidad de contribuir de esta manera

con la Seguridad Operacional.

PROGRAMA OPERATIVO ANUAL INDIVIDUAL

Recomendar propuestas de enmiendas a la RAB, MIA y documentos asociados

relativos a la Línea Aérea / Aviación General.

Efectuar tareas técnico administrativas de acuerdo a proveídos de hojas de

ruta emitidos por Jefatura de AIR o memorándum de designación

Cuando corresponda llevar procesos de certificación, aprobaciones y

autorizaciones de acuerdo a la RAB y al MIA, informando en oportunidad al

Jefe de la Unidad de AIR.

NIVEL DE

INSTRUCCIÓN

Licenciatura Aeronáutica, Ingeniero

Aeronáutico, o Técnico de

Mantenimiento de Aeronaves

UNIDAD ORGANIZACIONALDIRECCION DE SEGURIDAD

OPERACIONAL

Planificar, coordinar y ejecutar, el programa de inspecciones nacional e

internacional si fuera el caso, de conformidad con el Programa de Vigilancia de

la Seguridad Operacional

Page 65: 6. EXPERIENCIA 7. RELACIONES INTERNAS 8 ......RELACIONES EXTERNAS Coadyuvar en el archivo de la correspondencia, tanto interna como externa y realizar funciones de servicio de refrigerio

OPERATIVO

Recomendar propuestas de enmiendas a la RAB, MIA y documentos asociados

relativos a la Línea Aérea / Aviación General.

Responsabilidad

Integridad9. CONOCIMIENTOS

Transparencia Curso de inspector gubernamental (Esencial

Resolución de problemas

Asistir obligatoriamente a todos los cursos impartidos a los Inspectores AIR

como parte del Programa de Entrenamiento de la DGAC

Manual del Inspector de Aeronavegabilidad

Proactividad

Capacidad de análisis Ley 1178 (Deseable al momento de contratar)

Reglamentación Aeronáutica Boliviana

Trabajo bajo presión Manual del Inspector de Aeronavegabilidad

ESPECIFICA

3 de experiencia profesional a partir de la

emisión del Título a Nivel Nacional o de la

licencia respectiva.

7. RELACIONES INTERNAS

Compromiso

8. RELACIONES EXTERNAS

Cuando corresponda llevar procesos de certificación, aprobaciones y

autorizaciones de acuerdo a la RAB y al MIA, informando en oportunidad al

Jefe de la Unidad de AIR

Con entidades públicas y privadas a nivel Nacional e

Internacional de acuerdo a su competencia.

Ética

NIVEL 6. EXPERIENCIA

LABORAL 4 años de experiencia laboral 2. RAZON DE SER DEL PUESTO

Licenciatura Aeronáutica, Ingeniero

Aeronáutico, o Técnico de Mantenimiento

de Aeronaves

3, DESTREZAS Y HABILIDADES

INSPECTOR II DE

AERONAVEGABILIDAD (LINEA AEREA)

CBB

CODIGOTGN-73-7

NIVEL DE

INSTRUCCIÓN

Verificar el cumplimiento por parte de los operadores Aéreos de las

Normas, Reglamentos y Procedimientos referidos al área de

Aeronavegabilidad con la finalidad de contribuir de esta manera con

la Seguridad Operacional.

Con otros puestos de la entidad de acuerdo a su ámbito de su

competencia.

DOCUMENTO

REQUERIDO

Título en Provision Nacional o Licencia

Aeronautica

4. FUNCIONES PRINCIPALES

Efectuar tareas técnico administrativas de acuerdo a proveídos de hojas de ruta

emitidos por Jefatura de AIR o memorándum de designación.

Efectuar inspecciones y/o auditorias hacer conocer los resultados y

recomendaciones de las inspecciones /auditorias efectuadas, tal como está

establecido en el Manual del Inspector de Aeronavegabilidad (MIA) y en los

respectivos formularios aprobados por la DGAC, para su respectivo proceso

hasta cerrar los casos que fueron observados durante la inspección.

Planificar y ejecutar, el programa de inspecciones nacional e internacional si

fuera el caso, de conformidad con el Programa de Vigilancia de la Seguridad

Operacional.

Como Inspector Asignado (IA) a un explotador, procesar y mantener toda la

documentacion técnica actualizada de conformidad con la RAB o con los datos

del fabricante (MGM, MEL, AFM) y procesar esta información en coordinación

con el jefe de la unidad AIR.

Mantener la base de datos Sistema de Vigilancia de la Seguridad Operacional

(SIVISO) actualizada y emitir reportes sobre los registros de las inspecciones

efectuadas, sus resultados y pendientes de ejecución e informar

oportunamente a la Unidad AIR para su respectivo proceso

Desarrollar las tareas técnico administrativas de la Dirección de Seguridad

Operacional designadas por la unidad de aeronavegabilidad de acuerdo a sus

competencias

DIRECCION GENERAL DE AERONAUTICA CIVIL

En calidad de Inspector AIR Línea Aérea Cat. II y/o PMI (si fuera el caso), cumplir

y hacer cumplir la Ley 2902, la RAB, Anexos OACI y otra normativa aeronáutica,

en especial los que involucran o son de responsabilidad de la Unidad AIR,

realizando inspecciones programadas y no programadas para una mejora

continua de la aplicación del Programa de Vigilancia de la Seguridad

operacional, concordante con normas nacionales e internacionales actualizadas

5. INSTRUCCIÓN FORMAL REQUERIDA

UNIDAD ORGANIZACIONALDIRECCION DE SEGURIDAD

OPERACIONAL

DENOMINACION

AUTORIDAD AERONAUTICAPROGRAMA OPERATIVO ANUAL INDIVIDUAL

(DESCRIPCION Y PERFIL DE PUESTOS)

1. DATOS DE IDENTIFICACION DEL PUESTO

Page 66: 6. EXPERIENCIA 7. RELACIONES INTERNAS 8 ......RELACIONES EXTERNAS Coadyuvar en el archivo de la correspondencia, tanto interna como externa y realizar funciones de servicio de refrigerio

OPERATIVO

LABORAL 4 años de experiencia laboral 2. RAZON DE SER DEL PUESTO

Capacidad de análisis Ley 1178 (Deseable al momento de contratar)

ESPECIFICA

3 de experiencia profesional a partir de la

emisión del Título a Nivel Nacional o de la

licencia respectiva.

Resolución de problemas

Recomendar propuestas de enmiendas a la RAB, MIA y documentos asociados

relativos a la Línea Aérea / Aviación General.Reglamentación Aeronáutica Boliviana

Trabajo bajo presión

Proactividad

Manual del Inspector de AeronavegabilidadAsistir obligatoriamente a todos los cursos impartidos a los Inspectores AIR

como parte del Programa de Entrenamiento de la DGAC

Cuando corresponda llevar procesos de certificación, aprobaciones y

autorizaciones de acuerdo a la RAB y al MIA, informando en oportunidad al

Jefe de la Unidad de AIR.

Verificar el cumplimiento por parte de los operadores Aéreos de las

Normas, Reglamentos y Procedimientos referidos al área de

Aeronavegabilidad con la finalidad de contribuir de esta manera

con la Seguridad Operacional.

Con entidades públicas y privadas a nivel Nacional e

Internacional de acuerdo a su competencia.

Ética

Responsabilidad

Desarrollar las tareas técnico administrativas de la Dirección de Seguridad

Operacional designadas por la unidad de aeronavegabilidad de acuerdo a sus

competencias

Manual del Inspector de Aeronavegabilidad

CODIGOTGN-74-7

NIVEL DE

INSTRUCCIÓN

En calidad de Inspector AIR Línea Aérea Cat. II y/o PMI (si fuera el caso),

cumplir y hacer cumplir la Ley 2902, la RAB, Anexos OACI y otra normativa

aeronáutica, en especial los que involucran o son de responsabilidad de la

Unidad AIR, realizando inspecciones programadas y no programadas para una

mejora continua de la aplicación del Programa de Vigilancia de la Seguridad

operacional, concordante con normas nacionales e internacionales actualizadas

Transparencia Curso de inspector gubernamental (Esencial

Integridad

NIVEL 6. EXPERIENCIA

9. CONOCIMIENTOS

DIRECCION GENERAL DE AERONAUTICA CIVILAUTORIDAD AERONAUTICA

PROGRAMA OPERATIVO ANUAL INDIVIDUAL

1. DATOS DE IDENTIFICACION DEL PUESTO 4. FUNCIONES PRINCIPALES

(DESCRIPCION Y PERFIL DE PUESTOS)

5. INSTRUCCIÓN FORMAL REQUERIDA

UNIDAD ORGANIZACIONALDIRECCION DE SEGURIDAD

OPERACIONAL

DENOMINACION

INSPECTOR II DE

AERONAVEGABILIDAD CATEGORIA II

(LINEA AEREA) CBB

Como Inspector Asignado (IA) a un explotador, procesar y mantener toda la

documentacion técnica actualizada de conformidad con la RAB o con los datos

del fabricante (MGM, MEL, AFM) y procesar esta información en coordinación

con el jefe de la unidad AIR.

Licenciatura Aeronáutica, Ingeniero

Aeronáutico, o Técnico de

Mantenimiento de Aeronaves

Con otros puestos de la entidad de acuerdo a su ámbito de su

competencia.

3, DESTREZAS Y HABILIDADES

Compromiso

8. RELACIONES EXTERNAS

Planificar, coordinar y ejecutar, el programa de inspecciones nacional e

internacional si fuera el caso, de conformidad con el Programa de Vigilancia de

la Seguridad Operacional

Efectuar inspecciones y/o auditorias y hacer conocer los resultados y

recomendaciones de las inspecciones/auditorias efectuadas, tal como está

establecido en el Manual del Inspector de Aeronavegabilidad (MIA) y en los

respectivos formularios aprobados por la DGAC, para su respectivo proceso

hasta cerrar los casos que fueron observados durante la inspección

Efectuar tareas técnico administrativas de acuerdo a proveídos de hojas de ruta

emitidos por Jefatura de AIR o memorándum de designación

Mantener la base de datos Sistema de Vigilancia de la Seguridad Operacional

(SIVISO) actualizada y emitir reportes sobre los registros de las inspecciones

efectuadas, sus resultados y pendientes de ejecución e informar

oportunamente a la Unidad AIR para su respectivo proceso

DOCUMENTO

REQUERIDO

Título en Provision Nacional o Licencia

Aeronautica

7. RELACIONES INTERNAS

Page 67: 6. EXPERIENCIA 7. RELACIONES INTERNAS 8 ......RELACIONES EXTERNAS Coadyuvar en el archivo de la correspondencia, tanto interna como externa y realizar funciones de servicio de refrigerio

OPERATIVO

Transparencia Curso de inspector gubernamentalCuando corresponda llevar procesos de certificación, aprobaciones y

autorizaciones de acuerdo a la RAB y al MIA, informando en oportunidad al

Jefe de la Unidad de AIR

Resolución de problemas Recomendar propuestas de enmiendas a la RAB, MIA y documentos asociados

relativos a la Línea Aérea / Aviación General.

Manual del Inspector de Aeronavegabilidad

Proactividad Reglamentación Aeronáutica Boliviana

Trabajo bajo presión Manual del Inspector de Aeronavegabilidad

Asistir obligatoriamente a todos los cursos impartidos a los Inspectores AIR

como parte del Programa de Entrenamiento de la DGAC.

Compromiso

ÉticaCon entidades públicas y privadas a nivel Nacional e Internacional

de acuerdo a su competencia.

Responsabilidad

Integridad9. CONOCIMIENTOS

Mantener la base de datos Sistema de Vigilancia de la Seguridad Operacional

(SIVISO) actualizada y emitir reportes sobre los registros de las inspecciones

efectuadas, sus resultados y pendientes de ejecución e informar

oportunamente a la Unidad AIR para su respectivo proceso.

6. EXPERIENCIA

Capacidad de análisis Ley 1178 (Deseable al momento de contratar)

Verificar el cumplimiento por parte de los operadores Aéreos de las

Normas, Reglamentos y Procedimientos referidos al área de

Aeronavegabilidad con la finalidad de contribuir de esta manera con

la Seguridad Operacional.

ESPECIFICA

3 de experiencia profesional a partir de la

emisión del Título a Nivel Nacional o de la

licencia respectiva.

Como Inspector Asignado (IA) a un explotador, procesar y mantener toda la

documentacion técnica actualizada de conformidad con la RAB o con los datos

del fabricante (MGM, MEL, AFM) y procesar esta información en coordinación

con el jefe de la unidad AIR

7. RELACIONES INTERNAS

Con otros puestos de la entidad de acuerdo a su ámbito de su

competencia.

3, DESTREZAS Y HABILIDADES

LABORAL 4 años de experiencia laboral 2. RAZON DE SER DEL PUESTO

Licenciatura Aeronáutica, Ingeniero

Aeronáutico, o Técnico de Mantenimiento

de Aeronaves

8. RELACIONES EXTERNAS

DOCUMENTO

REQUERIDO

Título en Provision Nacional o Licencia

Respectiva

Desarrollar las tareas técnico administrativas de la Dirección de Seguridad

Operacional designadas por la unidad de aeronavegabilidad de acuerdo a sus

competencias

NIVEL

CODIGO TGN-75-7

NIVEL DE

INSTRUCCIÓN

AUTORIDAD AERONAUTICAPROGRAMA OPERATIVO ANUAL INDIVIDUAL

(DESCRIPCION Y PERFIL DE PUESTOS)

1. DATOS DE IDENTIFICACION DEL PUESTO 4. FUNCIONES PRINCIPALES

DIRECCION GENERAL DE AERONAUTICA CIVIL

En calidad de Inspector AIR Línea Aérea Cat. II y/o PMI (si fuera el caso), cumplir

y hacer cumplir la Ley 2902, la RAB, Anexos OACI y otra normativa aeronáutica,

en especial los que involucran o son de responsabilidad de la Unidad AIR,

realizando inspecciones programadas y no programadas para una mejora

continua de la aplicación del Programa de Vigilancia de la Seguridad

operacional, concordante con normas nacionales e internacionales actualizadas.

Planificar, coordinar y ejecutar, el programa de inspecciones nacional e

internacional si fuera el caso, de conformidad con el Programa de Vigilancia de

la Seguridad Operacional.

Efectuar inspecciones y/o auditorias y hacer conocer los resultados y

recomendaciones de las inspecciones/auditorias efectuadas, tal como está

establecido en el Manual del Inspector de Aeronavegabilidad (MIA) y en los

respectivos formularios aprobados por la DGAC, para su respectivo proceso

hasta cerrar los casos que fueron observados durante la inspección.

Efectuar tareas técnico administrativas de acuerdo a proveídos de hojas de ruta

emitidos por Jefatura de AIR o memorándum de designación.

5. INSTRUCCIÓN FORMAL REQUERIDA

UNIDAD ORGANIZACIONAL DIRECCION DE SEGURIDAD

OPERACIONAL

DENOMINACION INSPECTOR II DE

AERONAVEGABILIDAD CATEGORIA II

(LINEA AEREA) SRZ

Page 68: 6. EXPERIENCIA 7. RELACIONES INTERNAS 8 ......RELACIONES EXTERNAS Coadyuvar en el archivo de la correspondencia, tanto interna como externa y realizar funciones de servicio de refrigerio

OPERATIVO

Integridad9. CONOCIMIENTOS

Transparencia Curso de inspector gubernamental (Esencial

Reglamentación Aeronáutica Boliviana

Asistir obligatoriamente a todos los cursos impartidos a los Inspectores AIR

como parte del Programa de Entrenamiento de la DGAC.

Recomendar propuestas de enmiendas a la RAB, MIA y documentos asociados

relativos a la Línea Aérea / Aviación General.

Trabajo bajo presión Manual del Inspector de Aeronavegabilidad

Capacidad de análisis Ley 1178 (Deseable al momento de contratar)

ÉticaCon entidades públicas y privadas a nivel Nacional e Internacional

de acuerdo a su competencia.

Responsabilidad

Efectuar tareas técnico administrativas de acuerdo a proveídos de hojas de ruta

emitidos por Jefatura de AIR o memorándum de designación.

Mantener la base de datos Sistema de Vigilancia de la Seguridad Operacional

(SIVISO) actualizada y emitir reportes sobre los registros de las inspecciones

efectuadas, sus resultados y pendientes de ejecución e informar

oportunamente a la Unidad AIR para su respectivo proceso.

Resolución de problemas

Cuando corresponda llevar procesos de certificación, aprobaciones y

autorizaciones de acuerdo a la RAB y al MIA, informando en oportunidad al

Jefe de la Unidad de AIR

Manual del Inspector de Aeronavegabilidad

Proactividad

Verificar el cumplimiento por parte de los operadores Aéreos

de las Normas, Reglamentos y Procedimientos referidos al

área de Aeronavegabilidad con la finalidad de contribuir de

esta manera con la Seguridad Operacional. ESPECIFICA

3 de experiencia profesional a partir de la

emisión del Título a Nivel Nacional o de la

licencia respectiva.

Como Inspector Asignado (IA) a un explotador, procesar y mantener toda la

documentacion técnica actualizada de conformidad con la RAB o con los datos

del fabricante (MGM, MEL, AFM) y procesar esta información en coordinación

con el jefe de la unidad AIR

7. RELACIONES INTERNASCon otros puestos de la entidad de acuerdo a su ámbito de su

competencia.

3, DESTREZAS Y HABILIDADES

Compromiso8. RELACIONES EXTERNAS

DIRECCION DE SEGURIDAD

OPERACIONAL

DENOMINACION

AUTORIDAD AERONAUTICA

PROGRAMA OPERATIVO ANUAL INDIVIDUAL

(DESCRIPCION Y PERFIL DE PUESTOS)

1. DATOS DE IDENTIFICACION DEL PUESTO 4. FUNCIONES PRINCIPALES

2. RAZON DE SER DEL PUESTO

Licenciatura Aeronáutica, Ingeniero

Aeronáutico, o Técnico de Mantenimiento

de Aeronaves

TGN-76-7

DOCUMENTO

REQUERIDO

Título en Provision Nacional o Licencia

Respectiva

Desarrollar las tareas técnico administrativas de la Dirección de Seguridad

Operacional designadas por la unidad de aeronavegabilidad de acuerdo a sus

competencias

NIVEL 6. EXPERIENCIA

UNIDAD ORGANIZACIONAL

NIVEL DE

INSTRUCCIÓN

INSPECTOR II DE

AERONAVEGABILIDAD CATEGORIA II

(LINEA AEREA) SRZ

CODIGO

DIRECCION GENERAL DE AERONAUTICA CIVIL

En calidad de Inspector AIR Línea Aérea Cat. II y/o PMI (si fuera el caso), cumplir

y hacer cumplir la Ley 2902, la RAB, Anexos OACI y otra normativa aeronáutica,

en especial los que involucran o son de responsabilidad de la Unidad AIR,

realizando inspecciones programadas y no programadas para una mejora

continua de la aplicación del Programa de Vigilancia de la Seguridad

operacional, concordante con normas nacionales e internacionales actualizadas

Planificar, coordinar y ejecutar, el programa de inspecciones nacional e

internacional si fuera el caso, de conformidad con el Programa de Vigilancia de

la Seguridad Operacional

Efectuar inspecciones y/o auditorias y hacer conocer los resultados y

recomendaciones de las inspecciones/auditorias efectuadas, tal como está

establecido en el Manual del Inspector de Aeronavegabilidad (MIA) y en los

respectivos formularios aprobados por la DGAC, para su respectivo proceso

hasta cerrar los casos que fueron observados durante la inspección

5. INSTRUCCIÓN FORMAL REQUERIDA

LABORAL 4 años de experiencia laboral

Page 69: 6. EXPERIENCIA 7. RELACIONES INTERNAS 8 ......RELACIONES EXTERNAS Coadyuvar en el archivo de la correspondencia, tanto interna como externa y realizar funciones de servicio de refrigerio

OPERATIVO

Trabajo bajo presión Manual del Inspector de Aeronavegabilidad

9. CONOCIMIENTOS

Transparencia Curso de inspector gubernamental

Resolución de problemas Recomendar propuestas de enmiendas a la RAB, MIA y documentos asociados

relativos a la Línea Aérea / Aviación General.

Asistir obligatoriamente a todos los cursos impartidos a los Inspectores AIR

como parte del Programa de Entrenamiento de la DGAC.

Manual del Inspector de Aeronavegabilidad

Proactividad Reglamentación Aeronáutica Boliviana

Capacidad de análisis Ley 1178 (Deseable al momento de contratar)

ESPECIFICA

3 de experiencia profesional a partir de la

emisión del Título a Nivel Nacional o de la

licencia respectiva.

Con entidades públicas y privadas a nivel Nacional e Internacional

de acuerdo a su competencia.

7. RELACIONES INTERNAS

8. RELACIONES EXTERNASÉtica

Integridad

NIVEL 6. EXPERIENCIA

DIRECCION GENERAL DE AERONAUTICA CIVILAUTORIDAD AERONAUTICA

PROGRAMA OPERATIVO ANUAL INDIVIDUAL

1. DATOS DE IDENTIFICACION DEL PUESTO 4. FUNCIONES PRINCIPALES

LABORAL 4 años de experiencia laboral 2. RAZON DE SER DEL PUESTO

Licenciatura Aeronáutica, Ingeniero

Aeronáutico, o Técnico de Mantenimiento

de Aeronaves

Cuando corresponda llevar procesos de certificación, aprobaciones y

autorizaciones de acuerdo a la RAB y al MIA, informando en oportunidad al

Jefe de la Unidad de AIR

Verificar el cumplimiento por parte de los operadores Aéreos de las

Normas, Reglamentos y Procedimientos referidos al área de

Aeronavegabilidad con la finalidad de contribuir de esta manera con

la Seguridad Operacional.

DOCUMENTO

REQUERIDO

Título en Provision Nacional o Licencia

Respectiva

Desarrollar las tareas técnico administrativas de la Dirección de Seguridad

Operacional designadas por la unidad de aeronavegabilidad de acuerdo a sus

competencias

Responsabilidad

5. INSTRUCCIÓN FORMAL REQUERIDA

UNIDAD ORGANIZACIONAL

DIRECCION DE SEGURIDAD

OPERACIONAL

DENOMINACION

INSPECTOR II DE

AERONAVEGABILIDAD CATEGORIA II

(LINEA AEREA) SC

CODIGOTGN-77-7

NIVEL DE

INSTRUCCIÓN

(DESCRIPCION Y PERFIL DE PUESTOS)

En calidad de Inspector AIR Línea Aérea Cat. II y/o PMI (si fuera el caso), cumplir

y hacer cumplir la Ley 2902, la RAB, Anexos OACI y otra normativa aeronáutica,

en especial los que involucran o son de responsabilidad de la Unidad AIR,

realizando inspecciones programadas y no programadas para una mejora

continua de la aplicación del Programa de Vigilancia de la Seguridad

operacional, concordante con normas nacionales e internacionales actualizadas

Efectuar tareas técnico administrativas de acuerdo a proveídos de hojas de ruta

emitidos por Jefatura de AIR o memorándum de designación.

Mantener la base de datos Sistema de Vigilancia de la Seguridad Operacional

(SIVISO) actualizada y emitir reportes sobre los registros de las inspecciones

efectuadas, sus resultados y pendientes de ejecución e informar

oportunamente a la Unidad AIR para su respectivo proceso.

Como Inspector Asignado (IA) a un explotador, procesar y mantener toda la

documentacion técnica actualizada de conformidad con la RAB o con los datos

del fabricante (MGM, MEL, AFM) y procesar esta información en coordinación

con el jefe de la unidad AIR

Efectuar inspecciones y/o auditorias y hacer conocer los resultados y

recomendaciones de las inspecciones/auditorias efectuadas, tal como está

establecido en el Manual del Inspector de Aeronavegabilidad (MIA) y en los

respectivos formularios aprobados por la DGAC, para su respectivo proceso

hasta cerrar los casos que fueron observados durante la inspección

Planificar, coordinar y ejecutar, el programa de inspecciones nacional e

internacional si fuera el caso, de conformidad con el Programa de Vigilancia de

la Seguridad Operacional

Con otros puestos de la entidad de acuerdo a su ámbito de su

competencia.3, DESTREZAS Y HABILIDADES

Compromiso

Page 70: 6. EXPERIENCIA 7. RELACIONES INTERNAS 8 ......RELACIONES EXTERNAS Coadyuvar en el archivo de la correspondencia, tanto interna como externa y realizar funciones de servicio de refrigerio

OPERATIVO

Resolución de problemas

Proactividad Reglamentación Aeronáutica Boliviana

Trabajo bajo presión Manual del Inspector de AeronavegabilidadAsistir obligatoriamente a todos los cursos impartidos a los Inspectores AIR

como parte del Programa de Entrenamiento de la DGAC

Recomendar propuestas de enmiendas a la RAB, MIA y documentos asociados

relativos a la Línea Aérea / Aviación General.

Cuando corresponda llevar procesos de certificación, aprobaciones y

autorizaciones de acuerdo a la RAB y al MIA, informando en oportunidad al

Jefe de la Unidad de AIR.

Responsabilidad

Integridad

Transparencia Curso de inspector gubernamental

Capacidad de análisis Ley 1178 (Deseable al momento de contratar)

Con entidades públicas y privadas a nivel Nacional e Internacional

de acuerdo a su competencia.Mantener la base de datos Sistema de Vigilancia de la Seguridad Operacional

(SIVISO) actualizada y emitir reportes sobre los registros de las inspecciones

efectuadas, sus resultados y pendientes de ejecución e informar

oportunamente a la Unidad AIR para su respectivo proceso.

Efectuar tareas técnico administrativas de acuerdo a proveídos de hojas de ruta

emitidos por Jefatura de AIR o memorándum de designación

8. RELACIONES EXTERNAS

DOCUMENTO

REQUERIDO

Título en Provision Nacional o Licencia

Respectiva

NIVEL 6. EXPERIENCIA

Ética

Con otros puestos de la entidad de acuerdo a su ámbito de su

competencia.Como Inspector Asignado (IA) a un explotador, procesar y mantener toda la

documentacion técnica actualizada de conformidad con la RAB o con los datos

del fabricante (MGM, MEL, AFM) y procesar esta información en coordinación

con el jefe de la unidad AIR.

4 años de experiencia laboral

TGN-78-7

NIVEL DE

INSTRUCCIÓN

En calidad de Inspector AIR Línea Aérea Cat. II y/o PMI (si fuera el caso), cumplir

y hacer cumplir la Ley 2902, la RAB, Anexos OACI y otra normativa aeronáutica,

en especial los que involucran o son de responsabilidad de la Unidad AIR,

realizando inspecciones programadas y no programadas para una mejora

continua de la aplicación del Programa de Vigilancia de la Seguridad

operacional, concordante con normas nacionales e internacionales actualizadas

ESPECIFICA

3 de experiencia profesional a partir de la

emisión del Título a Nivel Nacional o de la

licencia respectiva.

UNIDAD ORGANIZACIONALDIRECCION DE SEGURIDAD

OPERACIONAL

DENOMINACION

LABORAL

3, DESTREZAS Y HABILIDADES

INSPECTOR II DE

AERONAVEGABILIDAD CATEGORIA II

(LINEA AEREA) LPZ

DIRECCION GENERAL DE AERONAUTICA CIVIL

AUTORIDAD AERONAUTICA

PROGRAMA OPERATIVO ANUAL INDIVIDUAL

1. DATOS DE IDENTIFICACION DEL PUESTO 4. FUNCIONES PRINCIPALES

(DESCRIPCION Y PERFIL DE PUESTOS)

5. INSTRUCCIÓN FORMAL REQUERIDA

CODIGO

7. RELACIONES INTERNAS

Compromiso

2. RAZON DE SER DEL PUESTO

Licenciatura Aeronáutica, Ingeniero

Aeronáutico, o Técnico de Mantenimiento

de Aeronaves

9. CONOCIMIENTOS

Manual del Inspector de Aeronavegabilidad

Planificar, coordinar y ejecutar, el programa de inspecciones nacional e

internacional si fuera el caso, de conformidad con el Programa de Vigilancia de

la Seguridad Operacional

Desarrollar las tareas técnico administrativas de acuerdo a sus competencias,

cumpliendo la Ley 2902, la RAB, Anexos OACI y otra normativa Aeronáutica, en

especial los que involucran o son de responsabilidad de la Dirección de

Seguridad Operacional referidos a la Unidad de AIR

Efectuar inspecciones y/o auditorias y hacer conocer los resultados y

recomendaciones de las inspecciones / auditorias efectuadas, tal como está

establecido en el Manual del Inspector de Aeronavegabilidad (MIA) y en los

respectivos formularios aprobados por la DGAC, para su respectivo proceso

hasta cerrar los casos que fueron observados durante la inspección.

Verificar el cumplimiento por parte de los operadores Aéreos de las

Normas, Reglamentos y Procedimientos referidos al área de

Aeronavegabilidad con la finalidad de contribuir de esta manera con

la Seguridad Operacional.

Page 71: 6. EXPERIENCIA 7. RELACIONES INTERNAS 8 ......RELACIONES EXTERNAS Coadyuvar en el archivo de la correspondencia, tanto interna como externa y realizar funciones de servicio de refrigerio

OPERATIVO

Resolución de problemas

Proactividad Reglamentación Aeronáutica Boliviana

Trabajo bajo presión Manual del Inspector de Aeronavegabilidad

Recomendar propuestas de enmiendas a la RAB, MIA y documentos asociados

relativos a la Línea Aérea / Aviación General

Ética

Responsabilidad

Asistir obligatoriamente a todos los cursos impartidos a los Inspectores AIR

como parte del Programa de Entrenamiento de la DGAC

Integridad

NIVEL 6. EXPERIENCIA

9. CONOCIMIENTOS

Transparencia Curso de inspector gubernamental

Capacidad de análisis Ley 1178 (Deseable al momento de contratar)

ESPECIFICA

3 de experiencia profesional a partir de la

emisión del Título a Nivel Nacional o de la

licencia respectiva.

7. RELACIONES INTERNAS

LABORAL 4 años de experiencia laboral 2. RAZON DE SER DEL PUESTO

Cuando corresponda llevar procesos de certificación, aprobaciones y

autorizaciones de acuerdo a la RAB y al MIA, informando en oportunidad al

Jefe de la Unidad de AIRManual del Inspector de Aeronavegabilidad

Licenciatura Aeronáutica, Ingeniero

Aeronáutico, o Técnico de Mantenimiento

de Aeronaves

Con otros puestos de la entidad de acuerdo a su ámbito de su

competencia.3, DESTREZAS Y HABILIDADES

Compromiso

DOCUMENTO

REQUERIDO

Título en Provision Nacional o Licencia

Respectiva

CODIGO TGN-79-7NIVEL DE

INSTRUCCIÓN

Desarrollar las tareas técnico administrativas de la Dirección de Seguridad

Operacional designadas por la unidad de aeronavegabilidad de acuerdo a sus

competencias

AUTORIDAD AERONAUTICA

PROGRAMA OPERATIVO ANUAL INDIVIDUAL

(DESCRIPCION Y PERFIL DE PUESTOS)

1. DATOS DE IDENTIFICACION DEL PUESTO 4. FUNCIONES PRINCIPALES

Efectuar tareas técnico administrativas de acuerdo a proveídos de hojas de ruta

emitidos por Jefatura de AIR o memorándum de designación

Con entidades públicas y privadas a nivel Nacional e Internacional

de acuerdo a su competencia.

Como Inspector Asignado (IA) a un explotador, procesar y mantener toda la

documentacion técnica actualizada de conformidad con la RAB o con los datos

del fabricante (MGM, MEL, AFM) y procesar esta información en coordinación

con el jefe de la unidad AIR

5. INSTRUCCIÓN FORMAL REQUERIDA

8. RELACIONES EXTERNAS

Efectuar inspecciones y/o auditorias y hacer conocer los resultados y

recomendaciones de las inspecciones / auditorias efectuadas, tal como está

establecido en el Manual del Inspector de Aeronavegabilidad (MIA) y en los

respectivos formularios aprobados por la DGAC, para su respectivo proceso

hasta cerrar los casos que fueron observados durante la inspección

Mantener la base de datos Sistema de Vigilancia de la Seguridad Operacional

(SIVISO) actualizada y emitir reportes sobre los registros de las inspecciones

efectuadas, sus resultados y pendientes de ejecución e informar

oportunamente a la Unidad AIR para su respectivo proceso

Verificar el cumplimiento por parte de los operadores Aéreos de las

Normas, Reglamentos y Procedimientos referidos al área de

Aeronavegabilidad con la finalidad de contribuir de esta manera con

la Seguridad Operacional.

DIRECCION GENERAL DE AERONAUTICA CIVIL

En calidad de Inspector AIR Línea Aérea Cat. II y/o PMI (si fuera el caso), cumplir

y hacer cumplir la Ley 2902, la RAB, Anexos OACI y otra normativa aeronáutica,

en especial los que involucran o son de responsabilidad de la Unidad AIR,

realizando inspecciones programadas y no programadas para una mejora

continua de la aplicación del Programa de Vigilancia de la Seguridad

operacional, concordante con normas nacionales e internacionales actualizadas

Planificar, coordinar y ejecutar, el programa de inspecciones nacional e

internacional si fuera el caso, de conformidad con el Programa de Vigilancia de

la Seguridad Operacional

UNIDAD ORGANIZACIONALDIRECCION DE SEGURIDAD

OPERACIONAL

DENOMINACION

INSPECTOR II DE

AERONAVEGABILIDAD CATEGORIA II

(LINEA AEREA) SRZ

Page 72: 6. EXPERIENCIA 7. RELACIONES INTERNAS 8 ......RELACIONES EXTERNAS Coadyuvar en el archivo de la correspondencia, tanto interna como externa y realizar funciones de servicio de refrigerio

OPERATIVO

Trabajo bajo presión Manual del Inspector de Aeronavegabilidad

Recomendar propuestas de enmiendas a la RAB, MIA y documentos asociados

relativos a la Línea Aérea / Aviación General.

Transparencia Curso de inspector gubernamental

Capacidad de análisis Ley 1178 (Deseable al momento de contratar)

Resolución de problemas

Asistir obligatoriamente a todos los cursos impartidos a los Inspectores AIR

como parte del Programa de Entrenamiento de la DGAC

Manual del Inspector de Aeronavegabilidad

Proactividad Reglamentación Aeronáutica Boliviana

ÉticaCon entidades públicas y privadas a nivel Nacional e Internacional

de acuerdo a su competencia.

Responsabilidad

Compromiso8. RELACIONES EXTERNAS

Integridad9. CONOCIMIENTOS

Título en Provision Nacional o Licencia

Respectiva

Desarrollar las tareas técnico administrativas de la Dirección de Seguridad

Operacional designadas por la unidad de aeronavegabilidad de acuerdo a sus

competencias

NIVEL 6. EXPERIENCIA

Verificar el cumplimiento por parte de los operadores Aéreos

de las Normas, Reglamentos y Procedimientos referidos al

área de Aeronavegabilidad con la finalidad de contribuir de

esta manera con la Seguridad Operacional. ESPECIFICA

3 de experiencia profesional a partir de la

emisión del Título a Nivel Nacional o de la

licencia respectiva.

7. RELACIONES INTERNASCon otros puestos de la entidad de acuerdo a su ámbito de su

competencia.

3, DESTREZAS Y HABILIDADES

AUTORIDAD AERONAUTICA

PROGRAMA OPERATIVO ANUAL INDIVIDUAL

(DESCRIPCION Y PERFIL DE PUESTOS)

1. DATOS DE IDENTIFICACION DEL PUESTO 4. FUNCIONES PRINCIPALES

LABORAL 4 años de experiencia laboral 2. RAZON DE SER DEL PUESTO

Licenciatura Aeronáutica, Ingeniero

Aeronáutico, o Técnico de Mantenimiento

de AeronavesDIRECCION DE SEGURIDAD

OPERACIONAL

DENOMINACION

INSPECTOR II DE

AERONAVEGABILIDAD CATEGORIA II

(LINEA AEREA) CBB

CODIGOTGN-80-7

NIVEL DE

INSTRUCCIÓN

DOCUMENTO

REQUERIDO

DIRECCION GENERAL DE AERONAUTICA CIVIL

En calidad de Inspector AIR Línea Aérea Cat. II y/o PMI (si fuera el caso), cumplir

y hacer cumplir la Ley 2902, la RAB, Anexos OACI y otra normativa aeronáutica,

en especial los que involucran o son de responsabilidad de la Unidad AIR,

realizando inspecciones programadas y no programadas para una mejora

continua de la aplicación del Programa de Vigilancia de la Seguridad

operacional, concordante con normas nacionales e internacionales actualizadas.

Planificar, coordinar y ejecutar, el programa de inspecciones nacional e

internacional si fuera el caso, de conformidad con el Programa de Vigilancia de

la Seguridad Operacional

Cuando corresponda llevar procesos de certificación, aprobaciones y

autorizaciones de acuerdo a la RAB y al MIA, informando en oportunidad al

Jefe de la Unidad de AIR

Efectuar inspecciones y/o auditorias y hacer conocer los resultados y

recomendaciones de las inspecciones / auditorias efectuadas, tal como está

establecido en el Manual del Inspector de Aeronavegabilidad (MIA) y en los

respectivos formularios aprobados por la DGAC, para su respectivo proceso

hasta cerrar los casos que fueron observados durante la inspección.

Como Inspector Asignado (IA) a un explotador, procesar y mantener toda la

documentacion técnica actualizada de conformidad con la RAB o con los datos

del fabricante (MGM, MEL, AFM) y procesar esta información en coordinación

con el jefe de la unidad AIR

Mantener la base de datos Sistema de Vigilancia de la Seguridad Operacional

(SIVISO) actualizada y emitir reportes sobre los registros de las inspecciones

efectuadas, sus resultados y pendientes de ejecución e informar

oportunamente a la Unidad AIR para su respectivo proceso

Efectuar tareas técnico administrativas de acuerdo a proveídos de hojas de ruta

emitidos por Jefatura de AIR o memorándum de designación.

5. INSTRUCCIÓN FORMAL REQUERIDA

UNIDAD ORGANIZACIONAL

Page 73: 6. EXPERIENCIA 7. RELACIONES INTERNAS 8 ......RELACIONES EXTERNAS Coadyuvar en el archivo de la correspondencia, tanto interna como externa y realizar funciones de servicio de refrigerio

OPERATIVO

Trabajo bajo presión Manual del Inspector de Aeronavegabilidad

Asistir obligatoriamente a todos los cursos impartidos a los Inspectores AIR

como parte del Programa de Entrenamiento de la DGAC

9. CONOCIMIENTOS

Transparencia Curso de inspector gubernamental

Capacidad de análisis Ley 1178 (Deseable al momento de contratar)

Recomendar propuestas de enmiendas a la RAB, MIA y documentos asociados

relativos a la Línea Aérea / Aviación General

Manual del Inspector de Aeronavegabilidad

Proactividad Reglamentación Aeronáutica Boliviana

Mantener la base de datos Sistema de Vigilancia de la Seguridad Operacional

(SIVISO) actualizada y emitir reportes sobre los registros de las inspecciones

efectuadas, sus resultados y pendientes de ejecución e informar

oportunamente a la Unidad AIR para su respectivo proceso

Ética

Responsabilidad

Integridad

Resolución de problemas

Cuando corresponda llevar procesos de certificación, aprobaciones y

autorizaciones de acuerdo a la RAB y al MIA, informando en oportunidad al

Jefe de la Unidad de AIR.

Compromiso

8. RELACIONES EXTERNAS

Desarrollar las tareas técnico administrativas de la Dirección de Seguridad

Operacional designadas por la unidad de aeronavegabilidad de acuerdo a sus

competencias

NIVEL

ESPECIFICA

3 de experiencia profesional a partir de la

emisión del Título a Nivel Nacional o de la

licencia respectiva.

6. EXPERIENCIA

DENOMINACION

INSPECTOR II DE

AERONAVEGABILIDAD CATEGORIA II

(LINEA AEREA) SRZ

CODIGO

7. RELACIONES INTERNAS

Efectuar inspecciones y/o auditorias y hacer conocer los resultados y

recomendaciones de las inspecciones / auditorias efectuadas, tal como está

establecido en el Manual del Inspector de Aeronavegabilidad (MIA) y en los

respectivos formularios aprobados por la DGAC, para su respectivo proceso

hasta cerrar los casos que fueron observados durante la inspección

LABORAL 4 años de experiencia laboral 2. RAZON DE SER DEL PUESTO

3, DESTREZAS Y HABILIDADES

DOCUMENTO

REQUERIDO

Título en Provision Nacional o Licencia

Respectiva

DIRECCION GENERAL DE AERONAUTICA CIVIL

En calidad de Inspector AIR Línea Aérea Cat. II y/o PMI (si fuera el caso), cumplir

y hacer cumplir la Ley 2902, la RAB, Anexos OACI y otra normativa aeronáutica,

en especial los que involucran o son de responsabilidad de la Unidad AIR,

realizando inspecciones programadas y no programadas para una mejora

continua de la aplicación del Programa de Vigilancia de la Seguridad

operacional, concordante con normas nacionales e internacionales actualizadas

Planificar, coordinar y ejecutar, el programa de inspecciones nacional e

internacional si fuera el caso, de conformidad con el Programa de Vigilancia de

la Seguridad Operacional

Como Inspector Asignado (IA) a un explotador, procesar y mantener toda la

documentacion técnica actualizada de conformidad con la RAB o con los datos

del fabricante (MGM, MEL, AFM) y procesar esta información en coordinación

con el jefe de la unidad AIR

Efectuar tareas técnico administrativas de acuerdo a proveídos de hojas de ruta

emitidos por Jefatura de AIR o memorándum de designación

NIVEL DE

INSTRUCCIÓN

AUTORIDAD AERONAUTICA

PROGRAMA OPERATIVO ANUAL INDIVIDUAL

(DESCRIPCION Y PERFIL DE PUESTOS)

1. DATOS DE IDENTIFICACION DEL PUESTO 5. INSTRUCCIÓN FORMAL REQUERIDATGN-81-7

Con otros puestos de la entidad de acuerdo a su ámbito de su

competencia.

Verificar el cumplimiento por parte de los operadores Aéreos de las

Normas, Reglamentos y Procedimientos referidos al área de

Aeronavegabilidad con la finalidad de contribuir de esta manera con

la Seguridad Operacional.

Con entidades públicas y privadas a nivel Nacional e Internacional

de acuerdo a su competencia.

4. FUNCIONES PRINCIPALES

Licenciatura Aeronáutica, Ingeniero

Aeronáutico, o Técnico de Mantenimiento

de AeronavesUNIDAD ORGANIZACIONAL

DIRECCION DE SEGURIDAD

OPERACIONAL

Page 74: 6. EXPERIENCIA 7. RELACIONES INTERNAS 8 ......RELACIONES EXTERNAS Coadyuvar en el archivo de la correspondencia, tanto interna como externa y realizar funciones de servicio de refrigerio

OPERATIVO

Resolución de problemas

Efectuar tareas técnico administrativas de acuerdo a proveídos de hojas de ruta

emitidos por Jefatura de AIR o memorándum de designación.

Manual del Inspector de Aeronavegabilidad

Proactividad Reglamentación Aeronáutica Boliviana

Trabajo bajo presión Manual del Inspector de Aeronavegabilidad

Responsabilidad

Integridad

Transparencia Curso de inspector gubernamental

Capacidad de análisis Ley 1178 (Deseable al momento de contratar)

Con entidades públicas y privadas a nivel Nacional e Internacional

de acuerdo a su competencia.

9. CONOCIMIENTOS

Ética

7. RELACIONES INTERNAS

8. RELACIONES EXTERNAS

DOCUMENTO

REQUERIDO

Título en Provision Nacional o Licencia

Respectiva

LABORAL

6. EXPERIENCIA

4 años de experiencia laboral

DIRECCION GENERAL DE AERONAUTICA CIVIL

2. RAZON DE SER DEL PUESTO

Licenciatura Aeronáutica, Ingeniero

Aeronáutico, o Técnico de Mantenimiento

de Aeronaves

Con otros puestos de la entidad de acuerdo a su ámbito de su

competencia.3, DESTREZAS Y HABILIDADES

Compromiso

TGN-82-7

ESPECIFICA

NIVEL DE

INSTRUCCIÓN

En calidad de Inspector AIR Línea Aérea Cat. II y/o PMI (si fuera el caso), cumplir

y hacer cumplir la Ley 2902, la RAB, Anexos OACI y otra normativa aeronáutica,

en especial los que involucran o son de responsabilidad de la Unidad AIR,

realizando inspecciones programadas y no programadas para una mejora

continua de la aplicación del Programa de Vigilancia de la Seguridad

operacional, concordante con normas nacionales e internacionales actualizadas

Verificar el cumplimiento por parte de los operadores Aéreos de las

Normas, Reglamentos y Procedimientos referidos al área de

Aeronavegabilidad con la finalidad de contribuir de esta manera con

la Seguridad Operacional.

NIVEL

AUTORIDAD AERONAUTICA

PROGRAMA OPERATIVO ANUAL INDIVIDUAL

(DESCRIPCION Y PERFIL DE PUESTOS)

1. DATOS DE IDENTIFICACION DEL PUESTO 4. FUNCIONES PRINCIPALES

Desarrollar las tareas técnico administrativas de acuerdo a sus competencias,

cumpliendo la Ley 2902, la RAB, Anexos OACI y otra normativa Aeronáutica, en

especial los que involucran o son de responsabilidad de la Dirección de

Seguridad Operacional referidos a la Unidad de AIR.

3 de experiencia profesional a partir de la

emisión del Título a Nivel Nacional o de la

licencia respectiva.

5. INSTRUCCIÓN FORMAL REQUERIDA

UNIDAD ORGANIZACIONAL

DIRECCION DE SEGURIDAD

OPERACIONAL

DENOMINACION

INSPECTOR II DE

AERONAVEGABILIDAD CATEGORIA II

(LINEA AEREA) LPZ

CODIGO

Como Inspector Asignado (IA) a un explotador, procesar y mantener toda la

documentacion técnica actualizada de conformidad con la RAB o con los datos

del fabricante (MGM, MEL, AFM) y procesar esta información en coordinación

con el jefe de la unidad AIR.

Recomendar propuestas de enmiendas a la RAB, MIA y documentos asociados

relativos a la Línea Aérea / Aviación General.

Asistir obligatoriamente a todos los cursos impartidos a los Inspectores AIR

como parte del Programa de Entrenamiento de la DGAC

Planificar, coordinar y ejecutar, el programa de inspecciones nacional e

internacional si fuera el caso, de conformidad con el Programa de Vigilancia de

la Seguridad Operacional

Mantener la base de datos Sistema de Vigilancia de la Seguridad Operacional

(SIVISO) actualizada y emitir reportes sobre los registros de las inspecciones

efectuadas, sus resultados y pendientes de ejecución e informar

oportunamente a la Unidad AIR para su respectivo proceso.

Cuando corresponda llevar procesos de certificación, aprobaciones y

autorizaciones de acuerdo a la RAB y al MIA, informando en oportunidad al

Jefe de la Unidad de AIR.

Efectuar inspecciones y/o auditorias y hacer conocer los resultados y

recomendaciones de las inspecciones /auditorias efectuadas, tal como está

establecido en el Manual del Inspector de Aeronavegabilidad (MIA) y en los

respectivos formularios aprobados por la DGAC, para su respectivo proceso

hasta cerrar los casos que fueron observados durante la inspección

Page 75: 6. EXPERIENCIA 7. RELACIONES INTERNAS 8 ......RELACIONES EXTERNAS Coadyuvar en el archivo de la correspondencia, tanto interna como externa y realizar funciones de servicio de refrigerio

OPERATIVO

NIVEL DE

INSTRUCCIÓN

Recomendar propuestas de enmiendas a la RAB, MIA y documentos asociados

relativos a la Línea Aérea / Aviación General.

Como Inspector Asignado (IA) a un explotador, procesar y mantener toda la

documentacion técnica actualizada de conformidad con la RAB o con los datos

del fabricante (MGM, MEL, AFM) y procesar esta información en coordinación

con el jefe de la unidad AIR

Mantener la base de datos Sistema de Vigilancia de la Seguridad Operacional

(SIVISO) actualizada y emitir reportes sobre los registros de las inspecciones

efectuadas, sus resultados y pendientes de ejecución e informar

oportunamente a la Unidad AIR para su respectivo proceso

Efectuar tareas técnico administrativas de acuerdo a proveídos de hojas de ruta

emitidos por Jefatura de AIR o memorándum de designación

Cuando corresponda llevar procesos de certificación, aprobaciones y

autorizaciones de acuerdo a la RAB y al MIA, informando en oportunidad al

Jefe de la Unidad de AIR.

6. EXPERIENCIA

Transparencia Curso de inspector gubernamental

Asistir obligatoriamente a todos los cursos impartidos a los Inspectores AIR

como parte del Programa de Entrenamiento de la DGAC

Resolución de problemas Manual del Inspector de Aeronavegabilidad

Proactividad Reglamentación Aeronáutica Boliviana

Trabajo bajo presión Manual del Inspector de Aeronavegabilidad

3, DESTREZAS Y HABILIDADES

Compromiso

8. RELACIONES EXTERNASÉtica

Responsabilidad

Integridad9. CONOCIMIENTOS

Con entidades públicas y privadas a nivel Nacional e Internacional

de acuerdo a su competencia.

Con otros puestos de la entidad de acuerdo a su ámbito de su

competencia.

Efectuar inspecciones y/o auditorias y hacer conocer los resultados y

recomendaciones de las inspecciones/auditorias efectuadas, tal como está

establecido en el Manual del Inspector de Aeronavegabilidad (MIA) y en los

respectivos formularios aprobados por la DGAC, para su respectivo proceso

hasta cerrar los casos que fueron observados durante la inspección

LABORAL 4 años de experiencia laboral 2. RAZON DE SER DEL PUESTO

Capacidad de análisis Ley 1178 (Deseable al momento de contratar)

ESPECIFICA

3 de experiencia profesional a partir de la

emisión del Título a Nivel Nacional o de la

licencia respectiva.

7. RELACIONES INTERNAS

Verificar el cumplimiento por parte de los operadores Aéreos de las

Normas, Reglamentos y Procedimientos referidos al área de

Aeronavegabilidad con la finalidad de contribuir de esta manera con

la Seguridad Operacional.

AUTORIDAD AERONAUTICA

PROGRAMA OPERATIVO ANUAL INDIVIDUAL

(DESCRIPCION Y PERFIL DE PUESTOS)

1. DATOS DE IDENTIFICACION DEL PUESTO 4. FUNCIONES PRINCIPALES

Título en Provision Nacional o Licencia

Respectiva

Licenciatura Aeronáutica, Ingeniero

Aeronáutico, o Técnico de Mantenimiento

de Aeronaves

Planificar, coordinar y ejecutar, el programa de inspecciones nacional e

internacional si fuera el caso, de conformidad con el Programa de Vigilancia de

la Seguridad Operacional

DOCUMENTO

REQUERIDO

En calidad de Inspector AIR Línea Aérea Cat. II y/o PMI (si fuera el caso), cumplir

y hacer cumplir la Ley 2902, la RAB, Anexos OACI y otra normativa aeronáutica,

en especial los que involucran o son de responsabilidad de la Unidad AIR,

realizando inspecciones programadas y no programadas para una mejora

continua de la aplicación del Programa de Vigilancia de la Seguridad

operacional, concordante con normas nacionales e internacionales actualizadas

Desarrollar las tareas técnico administrativas de la Dirección de Seguridad

Operacional designadas por la unidad de aeronavegabilidad de acuerdo a sus

competencias

NIVEL

DIRECCION GENERAL DE AERONAUTICA CIVIL

5. INSTRUCCIÓN FORMAL REQUERIDA

UNIDAD ORGANIZACIONAL

DIRECCION DE SEGURIDAD

OPERACIONAL

DENOMINACION

INSPECTOR II DE

AERONAVEGABILIDAD (LINEA AEREA)

TDD

CODIGOTGN-83-7

Page 76: 6. EXPERIENCIA 7. RELACIONES INTERNAS 8 ......RELACIONES EXTERNAS Coadyuvar en el archivo de la correspondencia, tanto interna como externa y realizar funciones de servicio de refrigerio

OPERATIVO

Como Inspector Asignado (IA) a un explotador, procesar y mantener toda la

documentacion técnica actualizada de conformidad con la RAB o con los datos

del fabricante (MGM, MEL, AFM) y procesar esta información en coordinación

con el jefe de la unidad AIR.

Recomendar propuestas de enmiendas a la RAB, MIA y documentos asociados

relativos a la Línea Aérea / Aviación General.

Resolución de problemasManual del Inspector de Aeronavegabilidad

Proactividad Reglamentación Aeronáutica Boliviana

Trabajo bajo presión Manual del Inspector de Aeronavegabilidad

Cuando corresponda llevar procesos de certificación, aprobaciones y

autorizaciones de acuerdo a la RAB y al MIA, informando en oportunidad al

Jefe de la Unidad de AIR

Asistir obligatoriamente a todos los cursos impartidos a los Inspectores AIR

como parte del Programa de Entrenamiento de la DGAC

ÉticaCon entidades públicas y privadas a nivel Nacional e Internacional

de acuerdo a su competencia.

Responsabilidad

Integridad9. CONOCIMIENTOS

Transparencia Curso de inspector gubernamental

Efectuar tareas técnico administrativas de acuerdo a proveídos de hojas de ruta

emitidos por Jefatura de AIR o memorándum de designación.

Capacidad de análisisLey 1178 (Deseable al momento de contratar)

Verificar el cumplimiento por parte de los operadores Aéreos de las

Normas, Reglamentos y Procedimientos referidos al área de

Aeronavegabilidad con la finalidad de contribuir de esta manera con

la Seguridad Operacional.

ESPECIFICA

3 de experiencia profesional a partir de la

emisión del Título a Nivel Nacional o de la

licencia respectiva.

7. RELACIONES INTERNASCon otros puestos de la entidad de acuerdo a su ámbito de su

competencia.

Mantener la base de datos Sistema de Vigilancia de la Seguridad Operacional

(SIVISO) actualizada y emitir reportes sobre los registros de las inspecciones

efectuadas, sus resultados y pendientes de ejecución e informar

oportunamente a la Unidad AIR para su respectivo proceso

3, DESTREZAS Y HABILIDADES

Compromiso8. RELACIONES EXTERNAS

DOCUMENTO

REQUERIDO

Título en Provision Nacional o Licencia

Respectiva

NIVEL 6. EXPERIENCIA

LABORAL 4 años de experiencia laboral 2. RAZON DE SER DEL PUESTO

Efectuar inspecciones y/o auditorias y hacer conocer los resultados y

recomendaciones de las inspecciones /auditorias efectuadas, tal como está

establecido en el Manual del Inspector de Aeronavegabilidad (MIA) y en los

respectivos formularios aprobados por la DGAC, para su respectivo proceso

hasta cerrar los casos que fueron observados durante la inspección.

Planificar, coordinar y ejecutar, el programa de inspecciones nacional e

internacional si fuera el caso, de conformidad con el Programa de Vigilancia de

la Seguridad Operacional

Desarrollar las tareas técnico administrativas de acuerdo a sus competencias,

cumpliendo la Ley 2902, la RAB, Anexos OACI y otra normativa Aeronáutica, en

especial los que involucran o son de responsabilidad de la Dirección de

Seguridad Operacional referidos a la Unidad de AIR.

NIVEL DE

INSTRUCCIÓN

AUTORIDAD AERONAUTICA

PROGRAMA OPERATIVO ANUAL INDIVIDUAL

(DESCRIPCION Y PERFIL DE PUESTOS)

1. DATOS DE IDENTIFICACION DEL PUESTO 4. FUNCIONES PRINCIPALES

DIRECCION GENERAL DE AERONAUTICA CIVIL

5. INSTRUCCIÓN FORMAL REQUERIDA

UNIDAD ORGANIZACIONAL

DIRECCION DE SEGURIDAD

OPERACIONAL

DENOMINACION

INSPECTOR II DE

AERONAVEGABILIDAD CATEGORIA II

(LINEA AEREA) LPZ

CODIGOTGN-84-7

Licenciatura Aeronáutica, Ingeniero

Aeronáutico, o Técnico de Mantenimiento

de Aeronaves

En calidad de Inspector AIR Línea Aérea Cat. II y/o PMI (si fuera el caso), cumplir

y hacer cumplir la Ley 2902, la RAB, Anexos OACI y otra normativa aeronáutica,

en especial los que involucran o son de responsabilidad de la Unidad AIR,

realizando inspecciones programadas y no programadas para una mejora

continua de la aplicación del Programa de Vigilancia de la Seguridad

operacional, concordante con normas nacionales e internacionales actualizadas

Page 77: 6. EXPERIENCIA 7. RELACIONES INTERNAS 8 ......RELACIONES EXTERNAS Coadyuvar en el archivo de la correspondencia, tanto interna como externa y realizar funciones de servicio de refrigerio

OPERATIVO

Verificar el cumplimiento por parte de los operadores Aéreos de las

Normas, Reglamentos y Procedimientos referidos al área de

Aeronavegabilidad con la finalidad de contribuir de esta manera con

la Seguridad Operacional.

Mantener la base de datos Sistema de Vigilancia de la Seguridad Operacional

(SIVISO) actualizada y emitir reportes sobre los registros de las inspecciones

efectuadas, sus resultados y pendientes de ejecución e informar

oportunamente a la Unidad AIR para su respectivo proceso

Efectuar inspecciones y/o auditorias y hacer conocer los resultados y

recomendaciones de las inspecciones/auditorias efectuadas, tal como está

establecido en el Manual del Inspector de Aeronavegabilidad (MIA) y en los

respectivos formularios aprobados por la DGAC, para su respectivo proceso

hasta cerrar los casos que fueron observados durante la inspección.

Con entidades públicas y privadas a nivel Nacional e Internacional

de acuerdo a su competencia.

Como Inspector Asignado (IA) a un explotador, procesar y mantener toda la

documentacion técnica actualizada de conformidad con la RAB o con los datos

del fabricante (MGM, MEL, AFM) y procesar esta información en coordinación

con el jefe de la unidad AIR

Efectuar tareas técnico administrativas de acuerdo a proveídos de hojas de ruta

emitidos por Jefatura de AIR o memorándum de designación.

Ética

Responsabilidad

Integridad9. CONOCIMIENTOS

Cuando corresponda llevar procesos de certificación, aprobaciones y

autorizaciones de acuerdo a la RAB y al MIA, informando en oportunidad al

Jefe de la Unidad de AIR

Recomendar propuestas de enmiendas a la RAB, MIA y documentos asociados

relativos a la Línea Aérea / Aviación General.

Asistir obligatoriamente a todos los cursos impartidos a los Inspectores AIR

como parte del Programa de Entrenamiento de la DGAC

Resolución de problemas Manual del Inspector de Aeronavegabilidad

Proactividad Reglamentación Aeronáutica Boliviana

Trabajo bajo presión Manual del Inspector de Aeronavegabilidad

Transparencia Curso de inspector gubernamental

Capacidad de análisis Ley 1178 (Deseable al momento de contratar)

ESPECIFICA

3 de experiencia profesional a partir de la

emisión del Título a Nivel Nacional o de la

licencia respectiva.

7. RELACIONES INTERNASCon otros puestos de la entidad de acuerdo a su ámbito de su

competencia.3, DESTREZAS Y HABILIDADES

Compromiso

8. RELACIONES EXTERNAS

DOCUMENTO

REQUERIDO

Título en Provision Nacional o Licencia

Respectiva

Desarrollar las tareas técnico administrativas de la Dirección de Seguridad

Operacional designadas por la unidad de aeronavegabilidad de acuerdo a sus

competencias

NIVEL 6. EXPERIENCIA

LABORAL 4 años de experiencia laboral 2. RAZON DE SER DEL PUESTO

En calidad de Inspector AIR Aviación General Cat. II y/o PMI (si fuera el caso),

cumplir y hacer cumplir la Ley 2902, la RAB, Anexos OACI y otra normativa

aeronáutica, en especial los que involucran o son de responsabilidad de la

Unidad AIR, realizando inspecciones programadas y no programadas para una

mejora continua de la aplicación del Programa de Vigilancia de la Seguridad

operacional, concordante con normas nacionales e internacionales actualizadas

NIVEL DE

INSTRUCCIÓN

AUTORIDAD AERONAUTICA

PROGRAMA OPERATIVO ANUAL INDIVIDUAL

(DESCRIPCION Y PERFIL DE PUESTOS)

1. DATOS DE IDENTIFICACION DEL PUESTO 4. FUNCIONES PRINCIPALES

DIRECCION GENERAL DE AERONAUTICA CIVIL

5. INSTRUCCIÓN FORMAL REQUERIDA

UNIDAD ORGANIZACIONAL

DIRECCION DE SEGURIDAD

OPERACIONAL

DENOMINACION

INSPECTOR II DE

AERONAVEGABILIDAD CATEGORIA II

(AVIACION GENERAL) SRZ

CODIGOTGN- 85-7

Licenciatura Aeronáutica, Ingeniero

Aeronáutico, o Técnico de Mantenimiento

de Aeronaves

Planificar, coordinar y ejecutar, el programa de inspecciones nacional e

internacional si fuera el caso, de conformidad con el Programa de Vigilancia de

la Seguridad Operacional

Page 78: 6. EXPERIENCIA 7. RELACIONES INTERNAS 8 ......RELACIONES EXTERNAS Coadyuvar en el archivo de la correspondencia, tanto interna como externa y realizar funciones de servicio de refrigerio

OPERATIVO

Efectuar inspecciones y/o auditorias y hacer conocer los resultados y

recomendaciones de las inspecciones/auditorias efectuadas, tal como está

establecido en el Manual del Inspector de Aeronavegabilidad (MIA) y en los

respectivos formularios aprobados por la DGAC, para su respectivo proceso

hasta cerrar los casos que fueron observados durante la inspección.

Efectuar tareas técnico administrativas de acuerdo a proveídos de hojas de ruta

emitidos por Jefatura de AIR o memorándum de designación.

Cuando corresponda llevar procesos de certificación, aprobaciones y

autorizaciones de acuerdo a la RAB y al MIA, informando en oportunidad al

Jefe de la Unidad de AIR.

Recomendar propuestas de enmiendas a la RAB, MIA y documentos asociados

relativos a la Línea Aérea / Aviación General

Asistir obligatoriamente a todos los cursos impartidos a los Inspectores AIR

como parte del Programa de Entrenamiento de la DGAC

Como Inspector Asignado (IA) a un explotador, procesar y mantener toda la

documentacion técnica actualizada de conformidad con la RAB o con los datos

del fabricante (MGM, MEL, AFM) y procesar esta información en coordinación

con el jefe de la unidad AIR

Mantener la base de datos Sistema de Vigilancia de la Seguridad Operacional

(SIVISO) actualizada y emitir reportes sobre los registros de las inspecciones

efectuadas, sus resultados y pendientes de ejecución e informar

oportunamente a la Unidad AIR para su respectivo proceso

Resolución de problemas Manual del Inspector de Aeronavegabilidad

Proactividad Reglamentación Aeronáutica Boliviana

Trabajo bajo presión Manual del Inspector de Aeronavegabilidad

ÉticaCon entidades públicas y privadas a nivel Nacional e Internacional

de acuerdo a su competencia.

Responsabilidad

Integridad9. CONOCIMIENTOS

Transparencia Curso de inspector gubernamental

Capacidad de análisis Ley 1178 (Deseable al momento de contratar)

Verificar el cumplimiento por parte de los operadores Aéreos de las

Normas, Reglamentos y Procedimientos referidos al área de

Aeronavegabilidad con la finalidad de contribuir de esta manera con

la Seguridad Operacional.

ESPECIFICA

3 años de experiencia profesional a partir

de la emisión del Título a Nivel Nacional o

de la licencia respectiva.

7. RELACIONES INTERNASCon otros puestos de la entidad de acuerdo a su ámbito de su

competencia.

3, DESTREZAS Y HABILIDADES

Compromiso8. RELACIONES EXTERNAS

Desarrollar las tareas técnico administrativas de la Dirección de Seguridad

Operacional designadas por la unidad de aeronavegabilidad de acuerdo a sus

competencias.

NIVEL 6. EXPERIENCIA

LABORAL 4 años de experiencia laboral 2. RAZON DE SER DEL PUESTO

Planificar, coordinar y ejecutar, el programa de inspecciones nacional e

internacional si fuera el caso, de conformidad con el Programa de Vigilancia de

la Seguridad Operacional

DOCUMENTO

REQUERIDO

Título en Provision Nacional o Licencia

Respectiva

NIVEL DE

INSTRUCCIÓN

AUTORIDAD AERONAUTICA

PROGRAMA OPERATIVO ANUAL INDIVIDUAL

(DESCRIPCION Y PERFIL DE PUESTOS)

1. DATOS DE IDENTIFICACION DEL PUESTO 4. FUNCIONES PRINCIPALES

DIRECCION GENERAL DE AERONAUTICA CIVIL

5. INSTRUCCIÓN FORMAL REQUERIDA

UNIDAD ORGANIZACIONAL

DIRECCION DE SEGURIDAD

OPERACIONAL

DENOMINACION

INSPECTOR II DE

AERONAVEGABILIDAD CATEGORIA II

(AVIACION GENERAL) SER

CODIGOTGN- 86-7

Licenciatura Aeronáutica, Ingeniero

Aeronáutico, o Técnico de Mantenimiento

de Aeronaves

En calidad de Inspector AIR Aviación General Cat. II y/o PMI (si fuera el caso),

cumplir y hacer cumplir la Ley 2902, la RAB, Anexos OACI y otra normativa

aeronáutica, en especial los que involucran o son de responsabilidad de la

Unidad AIR, realizando inspecciones programadas y no programadas para una

mejora continua de la aplicación del Programa de Vigilancia de la Seguridad

operacional, concordante con normas nacionales e internacionales actualizadas.

Page 79: 6. EXPERIENCIA 7. RELACIONES INTERNAS 8 ......RELACIONES EXTERNAS Coadyuvar en el archivo de la correspondencia, tanto interna como externa y realizar funciones de servicio de refrigerio

OPERATIVO

Con entidades públicas y privadas a nivel Nacional e

Internacional de acuerdo a su competencia.

Efectuar inspecciones y/o auditorias y hacer conocer los resultados y

recomendaciones de las inspecciones/auditorias efectuadas, tal como está

establecido en el Manual del Inspector de Aeronavegabilidad (MIA) y en los

respectivos formularios aprobados por la DGAC, para su respectivo proceso

hasta cerrar los casos que fueron observados durante la inspección.

Cuando corresponda llevar procesos de certificación, aprobaciones y

autorizaciones de acuerdo a la RAB y al MIA, informando en oportunidad al

Jefe de la Unidad de AIR.

9. CONOCIMIENTOS

Transparencia Curso de inspector gubernamental

Capacidad de análisis

Mantener la base de datos Sistema de Vigilancia de la Seguridad Operacional

(SIVISO) actualizada y emitir reportes sobre los registros de las inspecciones

efectuadas, sus resultados y pendientes de ejecución e informar

oportunamente a la Unidad AIR para su respectivo proceso

Asistir obligatoriamente a todos los cursos impartidos a los Inspectores AIR

como parte del Programa de Entrenamiento de la DGAC

Efectuar tareas técnico administrativas de acuerdo a proveídos de hojas de ruta

emitidos por Jefatura de AIR o memorándum de designación

Ética

Responsabilidad

Integridad

Resolución de problemas Manual del Inspector de Aeronavegabilidad

Proactividad Reglamentación Aeronáutica Boliviana

Trabajo bajo presión Manual del Inspector de Aeronavegabilidad

Recomendar propuestas de enmiendas a la RAB, MIA y documentos asociados

relativos a la Línea Aérea / Aviación General

Ley 1178 (Deseable al momento de contratar)

ESPECIFICA

3 años de experiencia profesional a partir

de la emisión del Título a Nivel Nacional o

de la licencia respectiva.

7. RELACIONES INTERNASCon otros puestos de la entidad de acuerdo a su ámbito de su

competencia.3, DESTREZAS Y HABILIDADES

Compromiso

8. RELACIONES EXTERNAS

Verificar el cumplimiento por parte de los operadores Aéreos de las

Normas, Reglamentos y Procedimientos referidos al área de

Aeronavegabilidad con la finalidad de contribuir de esta manera

con la Seguridad Operacional.

Como Inspector Asignado (IA) a un explotador, procesar y mantener toda la

documentacion técnica actualizada de conformidad con la RAB o con los datos

del fabricante (MGM, MEL, AFM) y procesar esta información en coordinación

con el jefe de la unidad AIR.

DOCUMENTO

REQUERIDO

Título en Provision Nacional o Licencia

Respectiva

NIVEL 6. EXPERIENCIA

LABORAL 4 años de experiencia laboral 2. RAZON DE SER DEL PUESTO Desarrollar las tareas técnico administrativas de acuerdo a sus competencias,

cumpliendo la Ley 2902, la RAB, Anexos OACI y otra normativa Aeronáutica, en

especial los que involucran o son de responsabilidad de la Dirección de

Seguridad Operacional referidos a la Unidad de AIR

Planificar, coordinar y ejecutar, el programa de inspecciones nacional e

internacional si fuera el caso, de conformidad con el Programa de Vigilancia de

la Seguridad Operacional

NIVEL DE

INSTRUCCIÓN

AUTORIDAD AERONAUTICA

PROGRAMA OPERATIVO ANUAL INDIVIDUAL

(DESCRIPCION Y PERFIL DE PUESTOS)

1. DATOS DE IDENTIFICACION DEL PUESTO 4. FUNCIONES PRINCIPALES

DIRECCION GENERAL DE AERONAUTICA CIVIL

5. INSTRUCCIÓN FORMAL REQUERIDA

UNIDAD ORGANIZACIONAL

DIRECCION DE SEGURIDAD

OPERACIONAL

DENOMINACION

INSPECTOR II DE

AERONAVEGABILIDAD CATEGORIA II

(AVIACION GENERAL) LPZ

CODIGOTGN- 90-7

Licenciatura Aeronáutica, Ingeniero

Aeronáutico, o Técnico de

Mantenimiento de Aeronaves

En calidad de Inspector AIR Aviación General Cat. II y/o PMI (si fuera el caso),

cumplir y hacer cumplir la Ley 2902, la RAB, Anexos OACI y otra normativa

aeronáutica, en especial los que involucran o son de responsabilidad de la

Unidad AIR, realizando inspecciones programadas y no programadas para una

mejora continua de la aplicación del Programa de Vigilancia de la Seguridad

operacional, concordante con normas nacionales e internacionales

actualizadas.

Page 80: 6. EXPERIENCIA 7. RELACIONES INTERNAS 8 ......RELACIONES EXTERNAS Coadyuvar en el archivo de la correspondencia, tanto interna como externa y realizar funciones de servicio de refrigerio

OPERATIVO

Efectuar inspecciones y/o auditorias y hacer conocer los resultados y

recomendaciones de las inspecciones / auditorias efectuadas, tal como está

establecido en el Manual del Inspector de Aeronavegabilidad (MIA) y en los

respectivos formularios aprobados por la DGAC, para su respectivo proceso

hasta cerrar los casos que fueron observados durante la inspección

Efectuar tareas técnico administrativas de acuerdo a proveídos de hojas de ruta

emitidos por Jefatura de AIR o memorándum de designación.

Cuando corresponda llevar procesos de certificación, aprobaciones y

autorizaciones de acuerdo a la RAB y al MIA, informando en oportunidad al

Jefe de la Unidad de AIR

Recomendar propuestas de enmiendas a la RAB, MIA y documentos asociados

relativos a la Línea Aérea / Aviación General.

Asistir obligatoriamente a todos los cursos impartidos a los Inspectores AIR

como parte del Programa de Entrenamiento de la DGAC

Como Inspector Asignado (IA) a un explotador, procesar y mantener toda la

documentacion técnica actualizada de conformidad con la RAB o con los datos

del fabricante (MGM, MEL, AFM) y procesar esta información en coordinación

con el jefe de la unidad AIR

Mantener la base de datos Sistema de Vigilancia de la Seguridad Operacional

(SIVISO) actualizada y emitir reportes sobre los registros de las inspecciones

efectuadas, sus resultados y pendientes de ejecución e informar

oportunamente a la Unidad AIR para su respectivo proceso

Resolución de problemas Manual del Inspector de Aeronavegabilidad

Proactividad Reglamentación Aeronáutica Boliviana

Trabajo bajo presión Manual del Inspector de Aeronavegabilidad

ÉticaCon entidades públicas y privadas a nivel Nacional e Internacional

de acuerdo a su competencia.

Responsabilidad

Integridad9. CONOCIMIENTOS

Transparencia Curso de inspector gubernamental

Capacidad de análisis Ley 1178 (Deseable al momento de contratar)

Verificar el cumplimiento por parte de los operadores Aéreos de las

Normas, Reglamentos y Procedimientos referidos al área de

Aeronavegabilidad con la finalidad de contribuir de esta manera con

la Seguridad Operacional.

ESPECIFICA

3 de experiencia profesional a partir de la

emisión del Título a Nivel Nacional o de la

licencia respectiva.

7. RELACIONES INTERNASCon otros puestos de la entidad de acuerdo a su ámbito de su

competencia.3, DESTREZAS Y HABILIDADES

Compromiso8. RELACIONES EXTERNAS

Desarrollar las tareas técnico administrativas de la Dirección de Seguridad

Operacional designadas por la unidad de aeronavegabilidad de acuerdo a sus

competencias

NIVEL 6. EXPERIENCIA

LABORAL 4 años de experiencia laboral 2. RAZON DE SER DEL PUESTO

Planificar, coordinar y ejecutar, el programa de inspecciones nacional e

internacional si fuera el caso, de conformidad con el Programa de Vigilancia de

la Seguridad Operacional.

DOCUMENTO

REQUERIDO

Título en Provision Nacional o Licencia

Respectiva

NIVEL DE

INSTRUCCIÓN

AUTORIDAD AERONAUTICA

PROGRAMA OPERATIVO ANUAL INDIVIDUAL

(DESCRIPCION Y PERFIL DE PUESTOS)

1. DATOS DE IDENTIFICACION DEL PUESTO 4. FUNCIONES PRINCIPALES

DIRECCION GENERAL DE AERONAUTICA CIVIL

5. INSTRUCCIÓN FORMAL REQUERIDA

UNIDAD ORGANIZACIONAL

DIRECCION DE SEGURIDAD

OPERACIONAL

DENOMINACION

INSPECTOR II DE

AERONAVEGABILIDAD CATEGORIA II

(AVIACION GENERAL) LPZ

CODIGOTGN- 87-7

Licenciatura Aeronáutica, Ingeniero

Aeronáutico, o Técnico de Mantenimiento

de Aeronaves

En calidad de Inspector AIR Aviación General Cat. II y/o PMI (si fuera el caso),

cumplir y hacer cumplir la Ley 2902, la RAB, Anexos OACI y otra normativa

aeronáutica, en especial los que involucran o son de responsabilidad de la

Unidad AIR, realizando inspecciones programadas y no programadas para una

mejora continua de la aplicación del Programa de Vigilancia de la Seguridad

operacional, concordante con normas nacionales e internacionales actualizadas

Page 81: 6. EXPERIENCIA 7. RELACIONES INTERNAS 8 ......RELACIONES EXTERNAS Coadyuvar en el archivo de la correspondencia, tanto interna como externa y realizar funciones de servicio de refrigerio

OPERATIVO

Efectuar inspecciones y/o auditorias y hacer conocer los resultados y

recomendaciones de las inspecciones / auditorias efectuadas, tal como está

establecido en el Manual del Inspector de Aeronavegabilidad (MIA) y en los

respectivos formularios aprobados por la DGAC, para su respectivo proceso

hasta cerrar los casos que fueron observados durante la inspección.

Efectuar tareas técnico administrativas de acuerdo a proveídos de hojas de ruta

emitidos por Jefatura de AIR o memorándum de designación

Cuando corresponda llevar procesos de certificación, aprobaciones y

autorizaciones de acuerdo a la RAB y al MIA, informando en oportunidad al

Jefe de la Unidad de AIR

Recomendar propuestas de enmiendas a la RAB, MIA y documentos asociados

relativos a la Línea Aérea / Aviación General.

Asistir obligatoriamente a todos los cursos impartidos a los Inspectores AIR

como parte del Programa de Entrenamiento de la DGAC

Como Inspector Asignado (IA) a un explotador, procesar y mantener toda la

documentacion técnica actualizada de conformidad con la RAB o con los datos

del fabricante (MGM, MEL, AFM) y procesar esta información en coordinación

con el jefe de la unidad AIR

Mantener la base de datos Sistema de Vigilancia de la Seguridad Operacional

(SIVISO) actualizada y emitir reportes sobre los registros de las inspecciones

efectuadas, sus resultados y pendientes de ejecución e informar

oportunamente a la Unidad AIR para su respectivo proceso.

Resolución de problemas Manual del Inspector de Aeronavegabilidad

Proactividad Reglamentación Aeronáutica Boliviana

Trabajo bajo presión Manual del Inspector de Aeronavegabilidad

ÉticaCon entidades públicas y privadas a nivel Nacional e Internacional

de acuerdo a su competencia.

Responsabilidad

Integridad9. CONOCIMIENTOS

Transparencia Curso de inspector gubernamental

Capacidad de análisis Ley 1178 (Deseable al momento de contratar)

Verificar el cumplimiento por parte de los operadores Aéreos de las

Normas, Reglamentos y Procedimientos referidos al área de

Aeronavegabilidad con la finalidad de contribuir de esta manera con

la Seguridad Operacional.

ESPECIFICA

3 años de experiencia profesional a partir

de la emisión del Título a Nivel Nacional o

de la licencia respectiva.

7. RELACIONES INTERNASCon otros puestos de la entidad de acuerdo a su ámbito de su

competencia.

3, DESTREZAS Y HABILIDADES

Compromiso8. RELACIONES EXTERNAS

Desarrollar las tareas técnico administrativas de la Dirección de Seguridad

Operacional designadas por la unidad de aeronavegabilidad de acuerdo a sus

competencias

NIVEL 6. EXPERIENCIA

LABORAL 4 años de experiencia laboral 2. RAZON DE SER DEL PUESTO

En calidad de Inspector AIR Aviación General Cat. II y/o PMI (si fuera el caso),

cumplir y hacer cumplir la Ley 2902, la RAB, Anexos OACI y otra normativa

aeronáutica, en especial los que involucran o son de responsabilidad de la

Unidad AIR, realizando inspecciones programadas y no programadas para una

mejora continua de la aplicación del Programa de Vigilancia de la Seguridad

operacional, concordante con normas nacionales e internacionales actualizadas

NIVEL DE

INSTRUCCIÓN

AUTORIDAD AERONAUTICA

PROGRAMA OPERATIVO ANUAL INDIVIDUAL

(DESCRIPCION Y PERFIL DE PUESTOS)

1. DATOS DE IDENTIFICACION DEL PUESTO 4. FUNCIONES PRINCIPALES

DOCUMENTO

REQUERIDO

Título en Provision Nacional o Licencia

Respectiva

DIRECCION GENERAL DE AERONAUTICA CIVIL

5. INSTRUCCIÓN FORMAL REQUERIDA

UNIDAD ORGANIZACIONAL

DIRECCION DE SEGURIDAD

OPERACIONAL

Planificar, coordinar y ejecutar, el programa de inspecciones nacional e

internacional si fuera el caso, de conformidad con el Programa de Vigilancia de

la Seguridad Operacional.

DENOMINACION

INSPECTOR II DE

AERONAVEGABILIDAD CATEGORIA II

(AVIACION GENERAL) SRZ

CODIGOTGN- 88-7

Licenciatura Aeronáutica, Ingeniero

Aeronáutico, o Técnico de Mantenimiento

de Aeronaves

Page 82: 6. EXPERIENCIA 7. RELACIONES INTERNAS 8 ......RELACIONES EXTERNAS Coadyuvar en el archivo de la correspondencia, tanto interna como externa y realizar funciones de servicio de refrigerio

OPERATIVO

Efectuar inspecciones y/o auditorias y hacer conocer los resultados y

recomendaciones de las inspecciones / auditorias efectuadas, tal como está

establecido en el Manual del Inspector de Aeronavegabilidad (MIA) y en los

respectivos formularios aprobados por la DGAC, para su respectivo proceso

hasta cerrar los casos que fueron observados durante la inspección

Efectuar tareas técnico administrativas de acuerdo a proveídos de hojas de ruta

emitidos por Jefatura de AIR o memorándum de designación

Cuando corresponda llevar procesos de certificación, aprobaciones y

autorizaciones de acuerdo a la RAB y al MIA, informando en oportunidad al

Jefe de la Unidad de AIR.

Recomendar propuestas de enmiendas a la RAB, MIA y documentos asociados

relativos a la Línea Aérea / Aviación General.

Asistir obligatoriamente a todos los cursos impartidos a los Inspectores AIR

como parte del Programa de Entrenamiento de la DGAC.

Como Inspector Asignado (IA) a un explotador, procesar y mantener toda la

documentacion técnica actualizada de conformidad con la RAB o con los datos

del fabricante (MGM, MEL, AFM) y procesar esta información en coordinación

con el jefe de la unidad AIR

Mantener la base de datos Sistema de Vigilancia de la Seguridad Operacional

(SIVISO) actualizada y emitir reportes sobre los registros de las inspecciones

efectuadas, sus resultados y pendientes de ejecución e informar

oportunamente a la Unidad AIR para su respectivo proceso.

Resolución de problemas Manual del Inspector de Aeronavegabilidad

Proactividad Reglamentación Aeronáutica Boliviana

Trabajo bajo presión Manual del Inspector de Aeronavegabilidad

ÉticaCon entidades públicas y privadas a nivel Nacional e Internacional

de acuerdo a su competencia.

Responsabilidad

Integridad9. CONOCIMIENTOS

Transparencia Curso de inspector gubernamental

Capacidad de análisis Ley 1178 (Deseable al momento de contratar)

Verificar el cumplimiento por parte de los operadores Aéreos de las

Normas, Reglamentos y Procedimientos referidos al área de

Aeronavegabilidad con la finalidad de contribuir de esta manera con

la Seguridad Operacional.

ESPECIFICA

3 Años de experiencia profesional a partir

de la emisión del Título a Nivel Nacional o

de la licencia respectiva.

7. RELACIONES INTERNASCon otros puestos de la entidad de acuerdo a su ámbito de su

competencia.

3, DESTREZAS Y HABILIDADES

Compromiso8. RELACIONES EXTERNAS

Desarrollar las tareas técnico administrativas de la Dirección de Seguridad

Operacional designadas por la unidad de aeronavegabilidad de acuerdo a sus

competencias

NIVEL 6. EXPERIENCIA

LABORAL 4 años de experiencia laboral 2. RAZON DE SER DEL PUESTO

Planificar, coordinar y ejecutar, el programa de inspecciones nacional e

internacional si fuera el caso, de conformidad con el Programa de Vigilancia de

la Seguridad Operacional

DOCUMENTO

REQUERIDO

Título en Provision Nacional o Licencia

Respectiva

NIVEL DE

INSTRUCCIÓN

AUTORIDAD AERONAUTICA

PROGRAMA OPERATIVO ANUAL INDIVIDUAL

(DESCRIPCION Y PERFIL DE PUESTOS)

1. DATOS DE IDENTIFICACION DEL PUESTO 4. FUNCIONES PRINCIPALES

DIRECCION GENERAL DE AERONAUTICA CIVIL

5. INSTRUCCIÓN FORMAL REQUERIDA

UNIDAD ORGANIZACIONAL

DIRECCION DE SEGURIDAD

OPERACIONAL

DENOMINACION

INSPECTOR II DE

AERONAVEGABILIDAD CATEGORIA II

(AVIACION GENERAL) SRZ

CODIGOTGN- 89-7

Licenciatura Aeronáutica, Ingeniero

Aeronáutico, o Técnico de Mantenimiento

de Aeronaves

En calidad de Inspector AIR Aviación General Cat. II y/o PMI (si fuera el caso),

cumplir y hacer cumplir la Ley 2902, la RAB, Anexos OACI y otra normativa

aeronáutica, en especial los que involucran o son de responsabilidad de la

Unidad AIR, realizando inspecciones programadas y no programadas para una

mejora continua de la aplicación del Programa de Vigilancia de la Seguridad

operacional, concordante con normas nacionales e internacionales actualizadas

Page 83: 6. EXPERIENCIA 7. RELACIONES INTERNAS 8 ......RELACIONES EXTERNAS Coadyuvar en el archivo de la correspondencia, tanto interna como externa y realizar funciones de servicio de refrigerio

OPERATIVO

Verificar el cumplimiento por parte de los operadores Aéreos de las

Normas, Reglamentos y Procedimientos referidos al área de

Aeronavegabilidad con la finalidad de contribuir de esta manera con

la Seguridad Operacional.

Con entidades públicas y privadas a nivel Nacional e Internacional

de acuerdo a su competencia.

En calidad de Inspector AIR de Aviación General Cat. III, cumplir y hacer cumplir

la Ley 2902, la RAB, Anexos OACI y otra normativa aeronáutica, en especial los

que involucran o son de responsabilidad de la Unidad AIR realizando la

verificación de las condiciones técnicas de las aeronaves.

Efectuar inspecciones y/o auditorias únicamente cuando está autorizado

mediante memorándum de designación y hacer conocer los resultados y

recomendaciones de las inspecciones / auditorias efectuadas, tal como está

establecido en el Manual del Inspector de Aeronavegabilidad (MIA) y en los

respectivos formularios aprobados por la DGAC, para su respectivo proceso

hasta cerrar los casos que fueron observados durante la inspección.

Efectuar tareas técnico administrativas de acuerdo a proveídos de hojas de ruta

emitidos por Jefatura de AIR o memorándum de designación

Recomendar propuestas de enmiendas a la RAB, MIA y documentos asociados

relativos a la Línea Aérea / Aviación General.

Ética

Responsabilidad

Integridad

9. CONOCIMIENTOS

Resolución de problemas

Manual del Inspector de AeronavegabilidadProactividad

Trabajo bajo presión Manual del Inspector de Aeronavegabilidad

Asistir obligatoriamente a todos los cursos impartidos a los Inspectores AIR

como parte del Programa de Entrenamiento de la DGAC.

Transparencia

Conocimiento de la Reglamentación Aeronáutica BolivianaCapacidad de análisis

Ley 1178 (Deseable al momento de contratar)

ESPECIFICA

2 años de experiencia profesional a partir

de la emisión del Título a Nivel Nacional o

de la licencia respectiva.

7. RELACIONES INTERNAS

Con otros puestos de la entidad de acuerdo a su ámbito de su

competencia.

Cuando corresponda llevar procesos de certificación, aprobaciones y

autorizaciones de acuerdo a la RAB y al MIA, informando en oportunidad al

Jefe de la Unidad de AIR.

3, DESTREZAS Y HABILIDADES

Compromiso

8. RELACIONES EXTERNAS

DOCUMENTO

REQUERIDO

Título en Provision Nacional o Licencia

Respectiva

Coordinar con los diferentes inspectores los aspectos relacionados a la

ejecución del programa de vigilancia.

NIVEL 6. EXPERIENCIA

LABORAL 3 años de experiencia laboral 2. RAZON DE SER DEL PUESTO

CODIGOTGN- 107-8

NIVEL DE

INSTRUCCIÓN

Licenciatura Aeronáutica, Ingeniero

Aeronáutico, o Técnico de Mantenimiento

de AeronavesUNIDAD ORGANIZACIONAL

DIRECCION DE SEGURIDAD

OPERACIONAL

Cumplir puntualmente con la designación de trabajos técnicos administrativos y

los roles de turno e informar mediante E-mail las novedades ocurridas y

mantener las instalaciones, equipos y vehículos de la DGAC en buen estado

DENOMINACION

INSPECTOR III DE

AERONAVEGABILIDAD CATEGORIA III

(AVIACION GENERAL) SRZ

DIRECCION GENERAL DE AERONAUTICA CIVIL

AUTORIDAD AERONAUTICA

PROGRAMA OPERATIVO ANUAL INDIVIDUAL

(DESCRIPCION Y PERFIL DE PUESTOS)

1. DATOS DE IDENTIFICACION DEL PUESTO 4. FUNCIONES PRINCIPALES 5. INSTRUCCIÓN FORMAL REQUERIDA

Page 84: 6. EXPERIENCIA 7. RELACIONES INTERNAS 8 ......RELACIONES EXTERNAS Coadyuvar en el archivo de la correspondencia, tanto interna como externa y realizar funciones de servicio de refrigerio

OPERATIVO

Recomendar propuestas de enmiendas a la RAB, MIA y documentos asociados

relativos a la Línea Aérea / Aviación General

Efectuar inspecciones y/o auditorias únicamente cuando está autorizado

mediante memorándum de designación y hacer conocer los resultados y

recomendaciones de las inspecciones / auditorias efectuadas, tal como está

establecido en el Manual del Inspector de Aeronavegabilidad (MIA) y en los

respectivos formularios aprobados por la DGAC, para su respectivo proceso

hasta cerrar los casos que fueron observados durante la inspección

Efectuar tareas técnico administrativas de acuerdo a proveídos de hojas de ruta

emitidos por Jefatura de AIR o memorándum de designación

Cuando corresponda llevar procesos de certificación, aprobaciones y

autorizaciones de acuerdo a la RAB y al MIA, informando en oportunidad al

Jefe de la Unidad de AIR.

Asistir obligatoriamente a todos los cursos impartidos a los Inspectores AIR

como parte del Programa de Entrenamiento de la DGAC Trabajo bajo presión

Ética

En calidad de Inspector AIR de Línea Aérea Cat. IV, cumplir y hacer cumplir la

Ley 2902, la RAB, Anexos OACI y otra normativa aeronáutica, en especial los que

involucran o son de responsabilidad de la Unidad AIR realizando la verificación

de las condiciones técnicas de las aeronaves.

Cumplir puntualmente con la designación de trabajos técnicos administrativos y

los roles de turno e informar mediante E-mail las novedades ocurridas y

mantener las instalaciones, equipos y vehículos de la DGAC en buen estado.

Coordinar con los diferentes inspectores los aspectos relacionados a la

ejecución del programa de vigilancia.

9. CONOCIMIENTOS

Resolución de problemas

Con otros puestos de la entidad de acuerdo a su ámbito de su

competencia.

Reglamentación AeronauticaProactividad

Anexos de la OACI

Con entidades públicas y privadas a nivel Nacional e Internacional

de acuerdo a su competencia.Responsabilidad

Integridad

Transparencia

Conocimiento de Ingles TécnicoCapacidad de análisis

Verificar el cumplimiento por parte de los operadores Aéreos de las

Normas, Reglamentos y Procedimientos referidos al área de

Aeronavegabilidad con la finalidad de contribuir de esta manera con

la Seguridad Operacional.

Ley 1178 (Deseable al momento de contratar)

ESPECIFICA

1 año de experiencia profesional a partir

de la emisión del Título a Nivel Nacional o

de la licencia respectiva.

7. RELACIONES INTERNAS

UNIDAD ORGANIZACIONAL

3, DESTREZAS Y HABILIDADES

Compromiso

8. RELACIONES EXTERNAS

DOCUMENTO

REQUERIDO

Título en Provision Nacional o Licencia

Respectiva

NIVEL 6. EXPERIENCIA

5. INSTRUCCIÓN FORMAL REQUERIDA

LABORAL 2 años de experiencia laboral 2. RAZON DE SER DEL PUESTO

CODIGOTGN- 123-9

NIVEL DE

INSTRUCCIÓN

Licenciatura Aeronáutica, Ingeniero

Aeronáutico, o Técnico de Mantenimiento

de Aeronaves

DIRECCION GENERAL DE AERONAUTICA CIVIL

DIRECCION DE SEGURIDAD

OPERACIONAL

En calidad de Inspector AIR de Aviación General Cat. IV, cumplir y hacer cumplir

la Ley 2902, la RAB, Anexos OACI y otra normativa aeronáutica, en especial los

que involucran o son de responsabilidad de la Unidad AIR realizando la

verificación de las condiciones técnicas de las aeronaves.

DENOMINACION

INSPECTOR IV DE

AERONAVEGABILIDAD CATEGORIA IV

(AVIACION GENERAL) TDD

AUTORIDAD AERONAUTICA

PROGRAMA OPERATIVO ANUAL INDIVIDUAL

(DESCRIPCION Y PERFIL DE PUESTOS)

1. DATOS DE IDENTIFICACION DEL PUESTO 4. FUNCIONES PRINCIPALES

Page 85: 6. EXPERIENCIA 7. RELACIONES INTERNAS 8 ......RELACIONES EXTERNAS Coadyuvar en el archivo de la correspondencia, tanto interna como externa y realizar funciones de servicio de refrigerio

OPERATIVO

Efectuar tareas técnico administrativas de acuerdo a proveídos de hojas de ruta

emitidos por Jefatura de AIR o memorándum de designación

ESPECIFICA

1 año de experiencia profesional a partir

de la emisión del Título a Nivel Nacional o

de la licencia respectiva.

7. RELACIONES INTERNAS

Reglamentación Aeronautica

Proactividad Anexos de la OACI

Trabajo bajo presiónConocimiento del Manual Guía del Inspector de

Aeronavegabilidad

Asistir obligatoriamente a todos los cursos impartidos a los Inspectores AIR

como parte del Programa de Entrenamiento de la DGAC

Integridad9. CONOCIMIENTOS

Transparencia Conocimiento de Ingles Técnico

Recomendar propuestas de enmiendas a la RAB, MIA y documentos asociados

relativos a la Línea Aérea / Aviación General.

Cuando corresponda llevar procesos de certificación, aprobaciones y

autorizaciones de acuerdo a la RAB y al MIA, informando en oportunidad al

Jefe de la Unidad de AIRCapacidad de análisis Ley 1178 (Deseable al momento de contratar)

Resolución de problemas

3, DESTREZAS Y HABILIDADES

Compromiso

8. RELACIONES EXTERNASÉtica

Responsabilidad

Coordinar con los diferentes inspectores los aspectos relacionados a la

ejecución del programa de vigilancia.Verificar el cumplimiento por parte de los operadores Aéreos de las

Normas, Reglamentos y Procedimientos referidos al área de

Aeronavegabilidad con la finalidad de contribuir de esta manera con

la Seguridad Operacional

Con entidades públicas y privadas a nivel Nacional e Internacional

de acuerdo a su competencia.

Con otros puestos de la entidad de acuerdo a su ámbito de su

competencia.

Efectuar inspecciones y/o auditorias únicamente cuando está autorizado

mediante memorándum de designación y hacer conocer los resultados y

recomendaciones de las inspecciones / auditorias efectuadas, tal como está

establecido en el Manual del Inspector de Aeronavegabilidad (MIA) y en los

respectivos formularios aprobados por la DGAC, para su respectivo proceso

hasta cerrar los casos que fueron observados durante la inspección

NIVEL 6. EXPERIENCIA

LABORAL 2 años de experiencia laboral 2. RAZON DE SER DEL PUESTO

Cumplir puntualmente con la designación de trabajos técnicos administrativos y

los roles de turno e informar mediante E-mail las novedades ocurridas y

mantener las instalaciones, equipos y vehículos de la DGAC en buen estado

NIVEL DE

INSTRUCCIÓN

Licenciatura Aeronáutica, Ingeniero

Aeronáutico, o Técnico de Mantenimiento

de AeronavesUNIDAD ORGANIZACIONAL

DIRECCION DE SEGURIDAD

OPERACIONAL

DOCUMENTO

REQUERIDO

Título en Provision Nacional o Licencia

RespectivaDENOMINACION

En calidad de Inspector AIR de Línea Aérea Cat. IV, cumplir y hacer cumplir la

Ley 2902, la RAB, Anexos OACI y otra normativa aeronáutica, en especial los que

involucran o son de responsabilidad de la Unidad AIR realizando la verificación

de las condiciones técnicas de las aeronaves.

DIRECCION GENERAL DE AERONAUTICA CIVIL

INSPECTOR IV DE

AERONAVEGABILIDAD CATEGORIA IV

(LINEA AEREA) TJA

AUTORIDAD AERONAUTICA

PROGRAMA OPERATIVO ANUAL INDIVIDUAL

(DESCRIPCION Y PERFIL DE PUESTOS)

1. DATOS DE IDENTIFICACION DEL PUESTO 4. FUNCIONES PRINCIPALES 5. INSTRUCCIÓN FORMAL REQUERIDA

CODIGO TGN- 120-9

Page 86: 6. EXPERIENCIA 7. RELACIONES INTERNAS 8 ......RELACIONES EXTERNAS Coadyuvar en el archivo de la correspondencia, tanto interna como externa y realizar funciones de servicio de refrigerio

OPERATIVO

Desarrollar las tareas técnico administrativas de acuerdo a sus competencias,

cumpliendo la Ley 2902, la RAB, Anexos OACI y otra normativa Aeronáutica, en

especial los que involucran o son de responsabilidad de la Unidad de AIR.

Efectuar inspecciones y/o auditorias únicamente cuando está autorizado

mediante memorándum de designación y hacer conocer los resultados y

recomendaciones de las inspecciones / auditorias efectuadas, tal como está

establecido en el Manual del Inspector de Aeronavegabilidad (MIA) y en los

respectivos formularios aprobados por la DGAC, para su respectivo proceso

hasta cerrar los casos que fueron observados durante la inspección

Cuando corresponda llevar procesos de certificación, aprobaciones y

autorizaciones de acuerdo a la RAB y al MIA, informando en oportunidad al

Jefe de la Unidad de AIR

Efectuar tareas técnico administrativas de acuerdo a proveídos de hojas de ruta

emitidos por Jefatura de AIR o memorándum de designación

Recomendar propuestas de enmiendas a la RAB, MIA y documentos asociados

relativos a la Línea Aérea / Aviación General

Resolución de problemas Reglamentación Aeronautica

Proactividad Anexos de la OACI

Trabajo bajo presiónConocimiento del Manual Guía del Inspector de

Aeronavegabilidad

ÉticaCon entidades públicas y privadas a nivel Nacional e Internacional

de acuerdo a su competencia.

Responsabilidad

Integridad9. CONOCIMIENTOS

Transparencia Conocimiento de Ingles Técnico

Capacidad de análisis Ley 1178 (Deseable al momento de contratar)

Verificar el cumplimiento por parte de los operadores Aéreos de las

Normas, Reglamentos y Procedimientos referidos al área de

Aeronavegabilidad con la finalidad de contribuir de esta manera con

la Seguridad Operacional

ESPECIFICA

1 año de experiencia profesional a partir

de la emisión del Título a Nivel Nacional o

de la licencia respectiva.

7. RELACIONES INTERNASCon otros puestos de la entidad de acuerdo a su ámbito de su

competencia.

3, DESTREZAS Y HABILIDADES

Compromiso8. RELACIONES EXTERNAS

DOCUMENTO

REQUERIDO

Título en Provision Nacional o Licencia

Respectiva

Coordinar con los diferentes inspectores los aspectos relacionados a la

ejecución del programa de vigilancia.

NIVEL 6. EXPERIENCIA

LABORAL 2 años de experiencia laboral 2. RAZON DE SER DEL PUESTO

Cumplir puntualmente con la designación de trabajos técnicos administrativos y

los roles de turno e informar mediante E-mail las novedades ocurridas y

mantener las instalaciones, equipos y vehículos de la DGAC en buen estado

CODIGOTGN- 121-9

NIVEL DE

INSTRUCCIÓN

Licenciatura Aeronáutica, Ingeniero

Aeronáutico, o Técnico de Mantenimiento

de AeronavesUNIDAD ORGANIZACIONAL

DIRECCION DE SEGURIDAD

OPERACIONAL

DENOMINACION

DIRECCION GENERAL DE AERONAUTICA CIVIL

INSPECTOR IV DE

AERONAVEGABILIDAD CATEGORIA IV

(LINEA AEREA) LPZ

AUTORIDAD AERONAUTICA

PROGRAMA OPERATIVO ANUAL INDIVIDUAL

(DESCRIPCION Y PERFIL DE PUESTOS)

1. DATOS DE IDENTIFICACION DEL PUESTO 4. FUNCIONES PRINCIPALES 5. INSTRUCCIÓN FORMAL REQUERIDA

En calidad de Inspector AIR de Línea Aérea Cat. IV, cumplir y hacer cumplir la

Ley 2902, la RAB, Anexos OACI y otra normativa aeronáutica, en especial los que

involucran o son de responsabilidad de la Unidad AIR realizando la verificación

de las condiciones técnicas de las aeronaves.

Page 87: 6. EXPERIENCIA 7. RELACIONES INTERNAS 8 ......RELACIONES EXTERNAS Coadyuvar en el archivo de la correspondencia, tanto interna como externa y realizar funciones de servicio de refrigerio

OPERATIVO

Con entidades públicas y privadas a nivel Nacional e Internacional

de acuerdo a su competencia.

Verificar el cumplimiento por parte de los operadores Aéreos de las

Normas, Reglamentos y Procedimientos referidos al área de

Aeronavegabilidad con la finalidad de contribuir de esta manera con

la Seguridad Operacional.

Efectuar inspecciones y/o auditorias únicamente cuando está autorizado

mediante memorándum de designación y hacer conocer los resultados y

recomendaciones de las inspecciones /auditorias efectuadas, tal como está

establecido en el Manual del Inspector de Aeronavegabilidad (MIA) y en los

respectivos formularios aprobados por la DGAC, para su respectivo proceso

hasta cerrar los casos que fueron observados durante la inspección

Efectuar tareas técnico administrativas de acuerdo a proveídos de hojas de ruta

emitidos por Jefatura de AIR o memorándum de designación

Recomendar propuestas de enmiendas a la RAB, MIA y documentos asociados

relativos a la Línea Aérea / Aviación General

Asistir obligatoriamente a todos los cursos impartidos a los Inspectores AIR

como parte del Programa de Entrenamiento de la DGAC

Ética

Responsabilidad

Integridad9. CONOCIMIENTOS

Resolución de problemas Reglamentación Aeronautica

Proactividad Anexos de la OACI

Trabajo bajo presiónConocimiento del Manual Guía del Inspector de

Aeronavegabilidad

Transparencia Conocimiento de Ingles Técnico

Capacidad de análisis Ley 1178 (Deseable al momento de contratar)

ESPECIFICA

1 año de experiencia profesional a partir

de la emisión del Título a Nivel Nacional o

de la licencia respectiva.

7. RELACIONES INTERNASCon otros puestos de la entidad de acuerdo a su ámbito de su

competencia.

Cuando corresponda llevar procesos de certificación, aprobaciones y

autorizaciones de acuerdo a la RAB y al MIA, informando en oportunidad al

Jefe de la Unidad de AIR

3, DESTREZAS Y HABILIDADES

Compromiso

8. RELACIONES EXTERNAS

DOCUMENTO

REQUERIDO

Título en Provision Nacional o Licencia

Respectiva

Coordinar con los diferentes inspectores los aspectos relacionados a la

ejecución del programa de vigilancia.

NIVEL 6. EXPERIENCIA

LABORAL 2 años de experiencia laboral 2. RAZON DE SER DEL PUESTO

CODIGO TGN- 122-9

NIVEL DE

INSTRUCCIÓN

Licenciatura Aeronáutica, Ingeniero

Aeronáutico, o Técnico de Mantenimiento

de AeronavesUNIDAD ORGANIZACIONAL DIRECCION DE SEGURIDAD

OPERACIONAL

Cumplir puntualmente con la designación de trabajos técnicos administrativos y

los roles de turno e informar mediante E-mail las novedades ocurridas y

mantener las instalaciones, equipos y vehículos de la DGAC en buen estado.

DENOMINACION

DIRECCION GENERAL DE AERONAUTICA CIVIL

INSPECTOR IV DE

AERONAVEGABILIDAD CATEGORIA IV

(LINEA AEREA) LPZ

AUTORIDAD AERONAUTICA

PROGRAMA OPERATIVO ANUAL INDIVIDUAL

(DESCRIPCION Y PERFIL DE PUESTOS)

1. DATOS DE IDENTIFICACION DEL PUESTO 4. FUNCIONES PRINCIPALES 5. INSTRUCCIÓN FORMAL REQUERIDA

En calidad de Inspector AIR de Línea Aérea Cat. IV, cumplir y hacer cumplir la

Ley 2902, la RAB, Anexos OACI y otra normativa aeronáutica, en especial los que

involucran o son de responsabilidad de la Unidad AIR realizando la verificación

de las condiciones técnicas de las aeronaves.

Page 88: 6. EXPERIENCIA 7. RELACIONES INTERNAS 8 ......RELACIONES EXTERNAS Coadyuvar en el archivo de la correspondencia, tanto interna como externa y realizar funciones de servicio de refrigerio

OPERATIVO

Con entidades públicas y privadas a nivel Nacional e Internacional

de acuerdo a su competencia.

Asistir obligatoriamente a todos los cursos impartidos a los Inspectores AIR

como parte del Programa de Entrenamiento de la DGAC

Verificar el cumplimiento por parte de los operadores Aéreos

de las Normas, Reglamentos y Procedimientos referidos al

área de Aeronavegabilidad con la finalidad de contribuir de

esta manera con la Seguridad Operacional. Efectuar inspecciones y/o auditorias únicamente cuando está autorizado

mediante memorándum de designación y hacer conocer los resultados y

recomendaciones de las inspecciones / auditorias efectuadas, tal como está

establecido en el Manual del Inspector de Aeronavegabilidad (MIA) y en los

respectivos formularios aprobados por la DGAC, para su respectivo proceso

hasta cerrar los casos que fueron observados durante la inspección.

Efectuar tareas técnico administrativas de acuerdo a proveídos de hojas de ruta

emitidos por Jefatura de AIR o memorándum de designación.

Recomendar propuestas de enmiendas a la RAB, MIA y documentos asociados

relativos a la Línea Aérea / Aviación General

Ética

Responsabilidad

Integridad9. CONOCIMIENTOS

Resolución de problemas Reglamentación Aeronautica

Proactividad Anexos de la OACI

Trabajo bajo presiónConocimiento del Manual Guía del Inspector de

Aeronavegabilidad

Transparencia Conocimiento de Ingles Técnico

Capacidad de análisis Ley 1178 (Deseable al momento de contratar)

ESPECIFICA

1 año de experiencia profesional a partir

de la emisión del Título a Nivel Nacional o

de la licencia respectiva.

7. RELACIONES INTERNASCon otros puestos de la entidad de acuerdo a su ámbito de su

competencia.

Cuando corresponda llevar procesos de certificación, aprobaciones y

autorizaciones de acuerdo a la RAB y al MIA, informando en oportunidad al

Jefe de la Unidad de AIR

3, DESTREZAS Y HABILIDADES

Compromiso

8. RELACIONES EXTERNAS

DOCUMENTO

REQUERIDO

Título en Provision Nacional o Licencia

Respectiva

Coordinar con los diferentes inspectores los aspectos relacionados a la

ejecución del programa de vigilancia

NIVEL 6. EXPERIENCIA

LABORAL 2 años de experiencia laboral 2. RAZON DE SER DEL PUESTO

CODIGOTGN- 124-9

NIVEL DE

INSTRUCCIÓN

Licenciatura Aeronáutica, Ingeniero

Aeronáutico, o Técnico de Mantenimiento

de AeronavesUNIDAD ORGANIZACIONAL

DIRECCION DE SEGURIDAD

OPERACIONAL

Cumplir puntualmente con la designación de trabajos técnicos administrativos y

los roles de turno e informar mediante E-mail las novedades ocurridas y

mantener las instalaciones, equipos y vehículos de la DGAC en buen estado

DENOMINACION

DIRECCION GENERAL DE AERONAUTICA CIVIL

INSPECTOR IV DE

AERONAVEGABILIDAD CATEGORIA IV

(AVIACION GENERAL) TDD

AUTORIDAD AERONAUTICA

PROGRAMA OPERATIVO ANUAL INDIVIDUAL

(DESCRIPCION Y PERFIL DE PUESTOS)

1. DATOS DE IDENTIFICACION DEL PUESTO 4. FUNCIONES PRINCIPALES 5. INSTRUCCIÓN FORMAL REQUERIDA

En calidad de Inspector AIR de Aviación General Cat. IV, cumplir y hacer cumplir

la Ley 2902, la RAB, Anexos OACI y otra normativa aeronáutica, en especial los

que involucran o son de responsabilidad de la Unidad AIR realizando la

verificación de las condiciones técnicas de las aeronaves.

Page 89: 6. EXPERIENCIA 7. RELACIONES INTERNAS 8 ......RELACIONES EXTERNAS Coadyuvar en el archivo de la correspondencia, tanto interna como externa y realizar funciones de servicio de refrigerio

OPERATIVO

Con entidades públicas y privadas a nivel Nacional e Internacional

de acuerdo a su competencia.

Verificar el cumplimiento por parte de los operadores Aéreos de las

Normas, Reglamentos y Procedimientos referidos al área de

Aeronavegabilidad con la finalidad de contribuir de esta manera con

la Seguridad Operacional.

Efectuar inspecciones y/o auditorias únicamente cuando está autorizado

mediante memorándum de designación y hacer conocer los resultados y

recomendaciones de las inspecciones / auditorias efectuadas, tal como está

establecido en el Manual del Inspector de Aeronavegabilidad (MIA) y en los

respectivos formularios aprobados por la DGAC, para su respectivo proceso

hasta cerrar los casos que fueron observados durante la inspección.

Recomendar propuestas de enmiendas a la RAB, MIA y documentos asociados

relativos a la Línea Aérea / Aviación General

Asistir obligatoriamente a todos los cursos impartidos a los Inspectores AIR

como parte del Programa de Entrenamiento de la DGAC.

Efectuar tareas técnico administrativas de acuerdo a proveídos de hojas de ruta

emitidos por Jefatura de AIR o memorándum de designación.

Cuando corresponda llevar procesos de certificación, aprobaciones y

autorizaciones de acuerdo a la RAB y al MIA, informando en oportunidad al

Jefe de la Unidad de AIR.

Ética

Responsabilidad

Integridad

Resolución de problemas Reglamentación Aeronautica

Proactividad Anexos de la OACI

Trabajo bajo presiónConocimiento del Manual Guía del Inspector de

Aeronavegabilidad

9. CONOCIMIENTOS

Transparencia Conocimiento de Ingles Técnico

Capacidad de análisis Ley 1178 (Deseable al momento de contratar)

ESPECIFICA

1 año de experiencia profesional a partir

de la emisión del Título a Nivel Nacional o

de la licencia respectiva.

7. RELACIONES INTERNASCon otros puestos de la entidad de acuerdo a su ámbito de su

competencia.3, DESTREZAS Y HABILIDADES

Compromiso

8. RELACIONES EXTERNAS

DOCUMENTO

REQUERIDO

Título en Provision Nacional o Licencia

Respectiva

Coordinar con los diferentes inspectores los aspectos relacionados a la

ejecución del programa de vigilancia.

NIVEL 6. EXPERIENCIA

LABORAL 2 años de experiencia laboral 2. RAZON DE SER DEL PUESTO

CODIGOTGN- 125-9

NIVEL DE

INSTRUCCIÓN

Licenciatura Aeronáutica, Ingeniero

Aeronáutico, o Técnico de Mantenimiento

de AeronavesUNIDAD ORGANIZACIONAL

DIRECCION DE SEGURIDAD

OPERACIONAL

En calidad de Inspector AIR de Aviación General Cat. IV, cumplir y hacer cumplir

la Ley 2902, la RAB, Anexos OACI y otra normativa aeronáutica, en especial los

que involucran o son de responsabilidad de la Unidad AIR realizando la

verificación de las condiciones técnicas de las aeronaves.

Cumplir puntualmente con la designación de trabajos técnicos administrativos y

los roles de turno e informar mediante E-mail las novedades ocurridas y

mantener las instalaciones, equipos y vehículos de la DGAC en buen estado

DENOMINACION

DIRECCION GENERAL DE AERONAUTICA CIVIL

INSPECTOR IV DE

AERONAVEGABILIDAD CATEGORIA IV

(AVIACION GENERAL) SRZ

AUTORIDAD AERONAUTICA

PROGRAMA OPERATIVO ANUAL INDIVIDUAL

(DESCRIPCION Y PERFIL DE PUESTOS)

1. DATOS DE IDENTIFICACION DEL PUESTO 4. FUNCIONES PRINCIPALES 5. INSTRUCCIÓN FORMAL REQUERIDA

Page 90: 6. EXPERIENCIA 7. RELACIONES INTERNAS 8 ......RELACIONES EXTERNAS Coadyuvar en el archivo de la correspondencia, tanto interna como externa y realizar funciones de servicio de refrigerio

OPERATIVO

Verificar el cumplimiento por parte de los operadores Aéreos de las

Normas, Reglamentos y Procedimientos referidos al área de

Aeronavegabilidad con la finalidad de contribuir de esta manera con

la Seguridad Operacional

Efectuar inspecciones y/o auditorias únicamente cuando está autorizado

mediante memorándum de designación y hacer conocer los resultados y

recomendaciones de las inspecciones / auditorias efectuadas, tal como está

establecido en el Manual del Inspector de Aeronavegabilidad (MIA) y en los

respectivos formularios aprobados por la DGAC, para su respectivo proceso

hasta cerrar los casos que fueron observados durante la inspección

Efectuar tareas técnico administrativas de acuerdo a proveídos de hojas de ruta

emitidos por Jefatura de AIR o memorándum de designación

Recomendar propuestas de enmiendas a la RAB, MIA y documentos asociados

relativos a la Línea Aérea / Aviación General

Asistir obligatoriamente a todos los cursos impartidos a los Inspectores AIR

como parte del Programa de Entrenamiento de la DGAC Conocimiento del Manual Guía del Inspector de

Aeronavegabilidad

Con entidades públicas y privadas a nivel Nacional e Internacional

de acuerdo a su competencia.

Ética

Responsabilidad

Integridad

Resolución de problemas Reglamentación Aeronautica

Proactividad Anexos de la OACI

Trabajo bajo presión

9. CONOCIMIENTOS

Transparencia Conocimiento de Ingles Técnico

Capacidad de análisis Ley 1178 (Deseable al momento de contratar)

ESPECIFICA

1 año de experiencia profesional a partir

de la emisión del Título a Nivel Nacional o

de la licencia respectiva.

7. RELACIONES INTERNASCon otros puestos de la entidad de acuerdo a su ámbito de su

competencia.

Cuando corresponda llevar procesos de certificación, aprobaciones y

autorizaciones de acuerdo a la RAB y al MIA, informando en oportunidad al

Jefe de la Unidad de AIR.

3, DESTREZAS Y HABILIDADES

Compromiso

8. RELACIONES EXTERNAS

DOCUMENTO

REQUERIDO

Título en Provision Nacional o Licencia

Respectiva

Coordinar con los diferentes inspectores los aspectos relacionados a la

ejecución del programa de vigilancia.

NIVEL 6. EXPERIENCIA

LABORAL2 años de experiencia laboral

2. RAZON DE SER DEL PUESTO

CODIGOTGN- 126-9

NIVEL DE

INSTRUCCIÓN

Licenciatura Aeronáutica, Ingeniero

Aeronáutico, o Técnico de Mantenimiento

de Aeronaves

UNIDAD ORGANIZACIONAL

DIRECCION DE SEGURIDAD

OPERACIONAL

Cumplir puntualmente con la designación de trabajos técnicos administrativos y

los roles de turno e informar mediante E-mail las novedades ocurridas y

mantener las instalaciones, equipos y vehículos de la DGAC en buen estado.

DENOMINACION

DIRECCION GENERAL DE AERONAUTICA CIVIL

INSPECTOR IV DE

AERONAVEGABILIDAD CATEGORIA IV

(AVIACION GENERAL) TDD

AUTORIDAD AERONAUTICA

PROGRAMA OPERATIVO ANUAL INDIVIDUAL

(DESCRIPCION Y PERFIL DE PUESTOS)

1. DATOS DE IDENTIFICACION DEL PUESTO 4. FUNCIONES PRINCIPALES 5. INSTRUCCIÓN FORMAL REQUERIDA

En calidad de Inspector AIR de Aviación General Cat. IV, cumplir y hacer cumplir

la Ley 2902, la RAB, Anexos OACI y otra normativa aeronáutica, en especial los

que involucran o son de responsabilidad de la Unidad AIR realizando la

verificación de las condiciones técnicas de las aeronaves.

Page 91: 6. EXPERIENCIA 7. RELACIONES INTERNAS 8 ......RELACIONES EXTERNAS Coadyuvar en el archivo de la correspondencia, tanto interna como externa y realizar funciones de servicio de refrigerio

OPERATIVO

Verificar el cumplimiento por parte de los operadores Aéreos de las

Normas, Reglamentos y Procedimientos referidos al área de

Aeronavegabilidad con la finalidad de contribuir de esta manera con

la Seguridad Operacional.

Efectuar inspecciones y/o auditorias, únicamente cuando está autorizado

mediante memorándum de designación y hacer conocer los resultados y

recomendaciones de las inspecciones / auditorias efectuadas, tal como está

establecido en el Manual del Inspector de Aeronavegabilidad (MIA) y en los

respectivos formularios aprobados por la DGAC, para su respectivo proceso

hasta cerrar los casos que fueron observados durante la inspección.

Efectuar tareas técnico administrativas de acuerdo a proveídos de hojas de ruta

emitidos por Jefatura de AIR o memorándum de designación

Recomendar propuestas de enmiendas a la RAB, MIA y documentos asociados

relativos a la Línea Aérea / Aviación General

Asistir obligatoriamente a todos los cursos impartidos a los Inspectores AIR

como parte del Programa de Entrenamiento de la DGAC Conocimiento del Manual Guía del Inspector de

Aeronavegabilidad

Con entidades públicas y privadas a nivel Nacional e Internacional

de acuerdo a su competencia.

Ética

Responsabilidad

Integridad

Resolución de problemasReglamentación Aeronautica

Proactividad Anexos de la OACI

Trabajo bajo presión

9. CONOCIMIENTOS

TransparenciaConocimiento de Ingles Técnico

Capacidad de análisisLey 1178 (Deseable al momento de contratar)

ESPECIFICA

1 año de experiencia profesional a partir

de la emisión del Título a Nivel Nacional o

de la licencia respectiva.

7. RELACIONES INTERNASCon otros puestos de la entidad de acuerdo a su ámbito de su

competencia.

Cuando corresponda llevar procesos de certificación, aprobaciones y

autorizaciones de acuerdo a la RAB y al MIA, informando en oportunidad al

Jefe de la Unidad de AIR

3, DESTREZAS Y HABILIDADES

Compromiso

8. RELACIONES EXTERNAS

DOCUMENTO

REQUERIDO

Título en Provision Nacional o Licencia

Respectiva

Coordinar con los diferentes inspectores los aspectos relacionados a la

ejecución del programa de vigilancia

NIVEL 6. EXPERIENCIA

LABORAL 2 años de experiencia laboral 2. RAZON DE SER DEL PUESTO

CODIGO TGN- 127-9NIVEL DE

INSTRUCCIÓN

Licenciatura Aeronáutica, Ingeniero

Aeronáutico, o Técnico de Mantenimiento

de AeronavesUNIDAD ORGANIZACIONAL

DIRECCION DE SEGURIDAD

OPERACIONAL

Cumplir puntualmente con la designación de trabajos técnicos administrativos y

los roles de turno e informar mediante E-mail las novedades ocurridas y

mantener las instalaciones, equipos y vehículos de la DGAC en buen estado

DENOMINACION

DIRECCION GENERAL DE AERONAUTICA CIVIL

INSPECTOR IV DE

AERONAVEGABILIDAD (AVIACION

GENERAL) STA

AUTORIDAD AERONAUTICA

PROGRAMA OPERATIVO ANUAL INDIVIDUAL

(DESCRIPCION Y PERFIL DE PUESTOS)

1. DATOS DE IDENTIFICACION DEL PUESTO 4. FUNCIONES PRINCIPALES 5. INSTRUCCIÓN FORMAL REQUERIDA

En calidad de Inspector AIR de Aviación General Cat. IV, cumplir y hacer cumplir

la Ley 2902, la RAB, Anexos OACI y otra normativa aeronáutica, en especial los

que involucran o son de responsabilidad de la Unidad AIR realizando la

verificación de las condiciones técnicas de las aeronaves.

Page 92: 6. EXPERIENCIA 7. RELACIONES INTERNAS 8 ......RELACIONES EXTERNAS Coadyuvar en el archivo de la correspondencia, tanto interna como externa y realizar funciones de servicio de refrigerio

OPERATIVO

Gestionar los procesos de la Unidad PEL, para la

otorgación de licencias y sus respectivas habilitaciones

y/o convalidaciones del personal de Aviación Civil de

conformidad con la Ley de Aeronáutica Civil, la RAB,

Procedimientos y Anexos OACI.

ESPECIFICA 6 años

NIVEL DE

INSTRUCCIÓN

Formación a nivel de Licenciatura o

Formación en una especialidad aeronáutica.

A requerimiento participar en reuniones del comité de calidad.Controlar mensualmente los vencimientos de las licencias, certificados médicos,

cursos de refrescamiento (teórico y prácticos) y otros cursos anuales obligatorios

requeridos por las normas vigentes.Autorizar la evaluación y calificación del personal formado en la aviación militar, con el

objeto de determinar las dispensas aplicables, en relación con los exámenes y pruebas

de vuelo.Autorizar la evaluación y calificación del personal formado en la aviación civil, en

relación con las evaluaciones teóricas y prácticas y coordinar con las Unidades

respectivas los procedimientos necesarios para realizar las evaluaciones teóricas y

prácticas.

Asegurarse de mantener actualizada la información del sistema informático PEL.

CODIGO TGN-15-4

UNIDAD ORGANIZACIONALUNIDAD DE LICENCIAS AL

PERSONAL AERONAUTÍCO

Planificar y elaborar procedimientos técnico-administrativos modernos, ágiles,

confiables y transparentes para la expedición, renovación, habilitación, duplicado de

licencias nacionales, convalidación de licencias extranjeras y otras autorizaciones

inherentes a Licencias del Personal Aeronáutico.

DENOMINACION

Realizar otras funciones que le sean asignadas.

Establecer un plan de vigilancia a los médicos examinadores y gabinetes médicos en

coordinación con el Profesional en medicina aeronáutica.

Realizar el seguimiento a la ejecución del plan de vigilancia de médicos examinadores

y gabinetes médicos.Asegurarse de la preservación, seguridad y actualización de los expedientes de

licencias..

Asegurarse que la documentación de los expedientes físicos sean digitalizados..

Brindar una eficiente y eficaz atención personalizada al público usuario y explotadores

aéreos sobre consultas de licencias.Participar en seminarios, congresos y/o paneles de su competencia, de carácter

nacional e internacional.

AUTORIDAD AERONAUTICA

PROGRAMA OPERATIVO ANUAL INDIVIDUAL

(DESCRIPCION Y PERFIL DE PUESTOS)

1. DATOS DE IDENTIFICACION DEL PUESTO 4. FUNCIONES PRINCIPALES 5. INSTRUCCIÓN FORMAL REQUERIDA

JEFE DE LA UNIDAD DE

LICENCIAS AL PERSONALDOCUMENTO

REQUERIDO

Título en Provisión Nacional o Licencia

Aeronáutica vigente

Cumplir y hacer cumplir la Ley 2902, la RAB, Anexos OACI y otra normativa

aeronáutica, en especial los que involucran o son de responsabilidad de la Unidad de

Licencias al Personal.

Gestionar las solicitudes de diversos trámites sobre licencias aeronáuticas y

asegurarse de la revisión de requisitos para el inicio de cualquier trámite PEL.

Transparencia

Ley 1178 (Deseable al momento de contratar)

6. EXPERIENCIA

LABORAL 7 años2. RAZON DE SER DEL PUESTO

Proponer al DSO los casos a ser sometidos a la Comisión de Faltas y Sanciones, por el

incumplimiento a la RAB referentes a Licencias..

Proponer si corresponden al DSO enmiendas a la RAB y procedimientos relacionados

con el otorgamiento de Licencias.

Absolver consultas y emitir comunicaciones a diversos explotadores aéreos y público

usuario, con relación a Licencias u observaciones efectuadas a solicitudes que no

cumplen requerimientos establecidos en los procedimientos administrativos de su

competencia.

Realizar las acciones administrativas para la transferencia al archivo histórico

establecido por la AAC, de los expedientes del personal aeronáutico que no ha

registrado actividades aeronáuticas en los últimos tres (3) años consecutivos.

Difundir los Reglamentos de aplicación a licencias al personal.

Verificar mensualmente que los plazos para la otorgación de una licencia u otro

trámite relacionado hayan sido cumplidos.

Semestralmente elaborar y remitir informes relacionados al cumplimiento de los

procesos PEL al DSO a requerimiento de Gestión de Calidad.

Planificar, preparar y dictar cursos y/o seminarios dirigidos al ámbito aeronáutico

relacionados con PEL y actualización de la RAB en sus partes pertinentes en

coordinación con la Unidad de EDV.Emitir certificaciones respecto a la Licencia y/o habilitaciones y experiencia de vuelo

del personal aeronáutico

Compromiso

8. RELACIONES EXTERNAS

Ética

Integridad

9. CONOCIMIENTOS

DIRECCION GENERAL DE AERONAUTICA CIVIL

Toma de Decisiones

Anexo y documentación de la OACI

NIVEL

Reglamentación Aeronáutica Boliviana

7. RELACIONES INTERNAS

Con otros puestos de la entidad de acuerdo al ámbito de su

competencia.

3, DESTREZAS Y HABILIDADES

Pensamiento Estratégico

Legislacion aeronáutica Boliviana

Responsabilidad

Con entidades públicas y privadas a nivel nacional e

internacional de acuerdo al ámbito de su competencia.

Liderazgo

Responsabilidad por la Función Pública

Manejo de Equipos

Reglamentación Interna de la DGAC

Page 93: 6. EXPERIENCIA 7. RELACIONES INTERNAS 8 ......RELACIONES EXTERNAS Coadyuvar en el archivo de la correspondencia, tanto interna como externa y realizar funciones de servicio de refrigerio

Capacidad de Análisis

DOCUMENTO

REQUERIDO

Titulo de Tecnico Superior o Certificado de

Egreso o Licencia Aeronautica

Con otros puestos de la entidad de acuerdo al ámbito de su

competencia.

Legislación Aeronáutica Boliviana

Compromiso

Responsabilidad

Ética

Integridad

Trabajo Bajo presión

No Ejerce

Ley 1178 (Deseable al momento de contratar)

Reglamentación Interna de la DGAC

Anexos y documentación OACI

NIVEL DE

INSTRUCCIÓN

Secretaria Comercial Ejecutiva, Egresado

Universitario, Piloto Comercial o Formación en

una especialidad aeronáutica.UNIDAD ORGANIZACIONAL

UNIDAD DE LICENCIAS AL

PERSONAL AERONAUTÍCO

DENOMINACIONSECRETARIA III DE LICENCIAS

AL PERSONAL SANTA CRUZ

Recibir, registrar, archivar y distribuir toda la correspondencia y

documentación recibida En la Unidad

Atender a funcionarios de la institución y público en general que soliciten

entrevistas o consultas con el Especialista en Investigación y Prevención de

Accidentes e Incidentes.

AUTORIDAD AERONAUTICA

PROGRAMA OPERATIVO ANUAL INDIVIDUAL

(DESCRIPCION Y PERFIL DE PUESTOS)

1. DATOS DE IDENTIFICACION DEL PUESTO 4. FUNCIONES PRINCIPALES 5. INSTRUCCIÓN FORMAL REQUERIDA

6. EXPERIENCIA

Realizar procesos administrativos de la unidad en coordinación con la DAF.

Mantener actualizada la base de datos de accidentes e incidentes

aeronáuticos. Proveer apoyo técnico al Jefe Unidad de Licencias al

Personal en todo el trabajo relacionado a la impresión

de licencias al personal aeronáutico.

ESPECIFICA 1 año

LABORALNIVEL OPERATIVO

Reglamentación Aeronáutica Boliviana

DIRECCION GENERAL DE AERONAUTICA CIVIL

8. RELACIONES EXTERNAS

Atender solicitudes, trámites de rutina, teléfono, fax e internet.

9. CONOCIMIENTOS

CODIGO TGN-212-16

Asistir en la elaboración de las carpetas de accidentes e incidentes.

Redactar la correspondencia de rutina e informes no confidenciales de

acuerdo a Las necesidades de la Unidad.

Coordinar la agenda de trabajo con el especialista de investigación y

prevención de accidentes e incidentes y el personal de AIG sobre actividades,

tareas, entrevistas, viajes, reuniones, seminarios y otros..

5 años

2. RAZON DE SER DEL PUESTO

Coordinar con el Especialista en Investigación y Prevención de Accidentes e

Incidentes la elaboración, seguimiento y ejecución del POA

7. RELACIONES INTERNAS

3, DESTREZAS Y HABILIDADES

Supervisar los procedimientos adecuados de registro, clasificación y archivo de

documentos de la Unidad.

Page 94: 6. EXPERIENCIA 7. RELACIONES INTERNAS 8 ......RELACIONES EXTERNAS Coadyuvar en el archivo de la correspondencia, tanto interna como externa y realizar funciones de servicio de refrigerio

OPERATIVO

AUTORIDAD AERONAUTICA

PROGRAMA OPERATIVO ANUAL INDIVIDUAL

(DESCRIPCION Y PERFIL DE PUESTOS)

1. DATOS DE IDENTIFICACION DEL PUESTO 4. FUNCIONES PRINCIPALES 5. INSTRUCCIÓN FORMAL REQUERIDA

UNIDAD DE LICENCIAS AL

PERSONAL AERONAUTÍCO

DENOMINACIONTECNICO VI DE LICENCIAS AL

PERSONAL AERONAUTICO

DOCUMENTO

REQUERIDO

Recibir, registrar, distribuir y archivar toda la correspondencia recibida en la

Unidad (que no sea técnica).

Registrar, clasificar y archivar la correspondencia.

Realizar la redacción de la correspondencia de rutina y notas, de acuerdo a

instrucciones del Jefe de Unidad.

Responsabilidad

Trabajo bajo presión

Capacidad de Análisis

9. CONOCIMIENTOS

Resolucion de Problemas Realizar otras funciones que le sean asignadas.

Enviar las licencias o certificaciones emitidas a las regionales.

Realizar los trámites de competencia lingüística con revisión del Técnico I PEL.

Realizar los trámites de certificación de licencia con revisión del Técnico I PEL.

Reglamentación Aeronáutica Boliviana

No Ejerce

Ley 1178 (Deseable al momento de contratar)

Responsabilidad por la Función Pública

Reglamentación Interna de la DGAC

Anexo y documentación de la OACI

DIRECCION GENERAL DE AERONAUTICA CIVIL

Compromiso

CODIGO TGN-216-16

Brindar una eficiente y eficaz atención al público usuario y explotadores

aéreos.

Coadyuvar en las actividades inherentes a la ISO.

Emitir órdenes de pago a solicitud del Técnico I PEL.

Comunicar la emisión de las órdenes de pago al usuario o a la regional.

7. RELACIONES INTERNAS

Con otros puestos de la entidad de acuerdo al ámbito de su

competencia.

3, DESTREZAS Y HABILIDADES

Atender a funcionarios de la institución y público en general que soliciten

entrevistas y consultas con el Jefe de la Unidad.

NIVEL DE

INSTRUCCIÓN

Técnico medio, Estudiante Universitario de

cuarto año o Estudiante afín al área requerida

UNIDAD ORGANIZACIONAL

8. RELACIONES EXTERNAS

Realizar los trámites pertinentes de los viajes al interior y exterior de los

funcionarios de la Unidad.

Titulo o certificado que acredite el nivel de

estudios.

NIVEL 6. EXPERIENCIA

LABORAL 1 años2. RAZON DE SER DEL PUESTO

Asistir a la Unidad, en todas las labores de secretariado

y apoyo administrativo

Atender solicitudes, trámites de rutina, teléfono, fax e Internet.ESPECIFICA No Requiere

Page 95: 6. EXPERIENCIA 7. RELACIONES INTERNAS 8 ......RELACIONES EXTERNAS Coadyuvar en el archivo de la correspondencia, tanto interna como externa y realizar funciones de servicio de refrigerio

OPERATIVO

Ley 1178 (Deseable al momento de contratar)

Reglamentación Aeronáutica Boliviana

Asistir a la Unidad, en el apoyo a la emisión de las licencias y en la

elaboración de registros técnicos

Verificación del cumplimiento de requisitos de trámites de licencias y

habilitaciones para personal aeronáutico, mediante el registro PEL-REG-014

No Ejerce

No Requiere

Responsabilidad por la Función Pública

Reglamentación Interna de la DGAC

Anexo y documentación de la OACI

AUTORIDAD AERONAUTICA

PROGRAMA OPERATIVO ANUAL INDIVIDUAL

(DESCRIPCION Y PERFIL DE PUESTOS)

1. DATOS DE IDENTIFICACION DEL PUESTO 4. FUNCIONES PRINCIPALES 5. INSTRUCCIÓN FORMAL REQUERIDA

CODIGO TGN-217-16NIVEL DE

INSTRUCCIÓN

Técnico medio, Estudiante universitario de

tercer año o estudiante de alguna rama del

sector aeronáuticoUNIDAD ORGANIZACIONAL

UNIDAD DE LICENCIAS AL

PERSONAL AERONAUTÍCO

Asistir a la Unidad, en el apoyo a la emisión de las

licencias y en la elaboración de registros técnicos

DENOMINACION TECNICO VI PEL LP

DOCUMENTO

REQUERIDO

7. RELACIONES INTERNAS

Titulo o certificado que acredite el nivel de

estudios

NIVEL 6. EXPERIENCIA

LABORAL 1 año2. RAZON DE SER DEL PUESTO

Realizar los trámites de duplicados de licencia con revisión del Técnico I PEL

Realizar los trámites de cambio de licencia con revisión del Técnico I PEL

ESPECIFICA

3, DESTREZAS Y HABILIDADES

Responsabilidad

Trabajo bajo presión

Capacidad de Análisis

9. CONOCIMIENTOS

Resolucion de Problemas

Compromiso

DIRECCION GENERAL DE AERONAUTICA CIVIL

Elaboración de las órdenes de evaluación teóricas y orales prácticas que

deben rendir los postulantes a licencias y habilitaciones aeronáuticas, para la

firma del Jefe de la Unidad.

Realizar las notificaciones a la AAC de origen de solicitudes de certificación de

licencia.

Responder las solicitudes de certificación de licencia realizada por la AAC.

Elaboración de registro de aprobación de emisión de licencia y/o habilitación

Con otros puestos de la entidad de acuerdo al ámbito de su

competencia.

8. RELACIONES EXTERNAS

Coadyuvar en las actividades inherentes a la ISO

Realizar otras funciones que le sean asignadas

Realizar la búsqueda de los files del personal aeronáutico cuando sea

requerido por el Jefe PEL y Técnico I

Apoyo en la elaboración de notas al usuario o regionales

Apoyo en el archivo de documentación en los files.

Atender a funcionarios de la institución y público en general que

soliciten entrevistas y consultas con el Jefe de la Unidad

Brindar una eficiente y eficaz atención al público usuario y

explotadores aéreos

Page 96: 6. EXPERIENCIA 7. RELACIONES INTERNAS 8 ......RELACIONES EXTERNAS Coadyuvar en el archivo de la correspondencia, tanto interna como externa y realizar funciones de servicio de refrigerio

Actualizar la base de datos sobre las vigencias médicas aeronáuticas y

presentar un informe sobre este trabajo realizado al Jefe de la Unidad PEL,

semanalmenteBrindar una eficiente y eficaz atención personalizada al público usuario y

explotadores aéreos sobre consultas de licencias inherentes a su

competencia.

Elaborar el plan de vigilancia dirigido a los centros médicos aeronáuticos y

médicos examinadores.

Participar en seminarios, congresos y/o paneles de su competencia, de

carácter nacional e internacional.

CODIGO TGN-91-7NIVEL DE

INSTRUCCIÓN

Médico con especialización en Medicina

Aeronáutica

UNIDAD ORGANIZACIONALUNIDAD DE LICENCIAS AL

PERSONAL AERONAUTÍCO

AUTORIDAD AERONAUTICA

PROGRAMA OPERATIVO ANUAL INDIVIDUAL

(DESCRIPCION Y PERFIL DE PUESTOS)

1. DATOS DE IDENTIFICACION DEL PUESTO 4. FUNCIONES PRINCIPALES 5. INSTRUCCIÓN FORMAL REQUERIDA

DOCUMENTO

REQUERIDO

Cumplir y hacer cumplir la Ley 2902, la RAB, Anexos OACI y otra normativa

aeronáutica, en especial aquella que involucra o son de responsabilidad en el

ámbito de la medicina aeronáutica.

En coordinación con el Jefe de Unidad, elaborar normas y/o enmiendas para

establecer los límites de edad y la frecuencia y alcance de los exámenes

médicos a que debe someterse el personal poseedor de licencias.

Gestionar la aplicación de las regulaciones internacionales y formalidades en

materia de sanidad general y aeronáutica.

6. EXPERIENCIA

Titulo en Provision Nacional

LABORAL 4 años

2. RAZON DE SER DEL PUESTO

Vigilar el cumplimiento de los programas internos de los operadores aéreos

sobre sustancias psicoactivas y alcohol en el ámbito aeronáutico.

NIVEL OPERATIVO

Proporcionar apoyo médico para la investigación de las causas de los

accidentes e incidentes de aviación

DENOMINACIONPROFESIONAL I EN MEDICINA

AERONAUTICA

Asegurar el cumplimiento de las disposiciones establecidas en el RAB-67,

Anexo 1, documento 8984 “Manual de Medicina Aeronáutica Civil”.

Anexo y documentación de la OACI

Responsabilidad

Con entidades públicas y privadas a nivel nacional de acuerdo

al ámbito de su competencia

Ética

Integridad

9. CONOCIMIENTOS

Trabajo Bajo presión

Ley 1178 (Deseable al momento de contratar)

Capacidad de Análisis

Responsabilidad por la Función Pública

Reglamentación Interna de la DGAC

Conocimiento de las publicaciones OACI AVMED

Revisar y desarrollar procedimientos relacionados a la fiscalización de

centros médicos aeronáuticos y médicos examinadores

Verificar el cumplimiento por parte de los Centros

Médicos Aeronáuticos y Médicos Examinadores

Aeronáuticos de las normas, reglamentos y

procedimientos referidos a la seguridad operacional

Supervisar las revaloraciones médicas aeronáuticas.

DIRECCION GENERAL DE AERONAUTICA CIVIL

Realizar otras funciones que le sean asignadas.

Revisar los exámenes médicos iníciales y periódicos remitidos a la AAC

Supervisar que los certificados médicos que emiten los centros médicos

aeronáuticos y médicos examinadores, correspondan a la clase que

requieren los titulares de licencias y habilitaciones que ostentan o solicitan.

Coadyuvar en las actividades inherentes a la ISO.

3, DESTREZAS Y HABILIDADES

Compromiso

8. RELACIONES EXTERNAS

Llamar a juntas de dispensa y certificación para analizar casos especiales.

Realizar inspecciones y auditorias a los centros médicos aeronáuticos y

médicos examinadores.

7. RELACIONES INTERNAS

Con otros puestos de la entidad de acuerdo al ámbito de su

competencia.

Informar al Jefe de la Unidad de Licencias al Personal el incumplimiento de

cualquier requisito médico del solicitante considerando riesgos que

comprometan la Seguridad Aérea.

Llevar adelante procesos de certificación de centros médicos aeronáuticos y

procesos de acreditación a los médicos examinadores aeronáuticos.

ESPECIFICA 3 años

Page 97: 6. EXPERIENCIA 7. RELACIONES INTERNAS 8 ......RELACIONES EXTERNAS Coadyuvar en el archivo de la correspondencia, tanto interna como externa y realizar funciones de servicio de refrigerio

Realizar otras funciones que le sean asignadas

NIVEL DE

INSTRUCCIÓN

Formación a nivel Licenciatura, Egresado

Universitario, Piloto Comercial o Formación

en una especialidad aeronáutica.

DOCUMENTO

REQUERIDO

Título en Provisión Nacional o Licencia

Aeronáutica Vigente Certificado de Egreso

emitido por la Universidad respectiva

LABORAL 5 años

Cumplir y hacer cumplir la Ley 2902, la RAB, Anexos OACI y otra normativa

aeronáutica, en especial aquella que involucra o son de responsabilidad en el

ámbito de la medicina aeronáutica.

Procesar las evaluaciones teóricas de los postulantes a licencias y

habilitaciones.

Mantener el registro mensual de evaluaciones tomadas en las regionales

Coadyuvar en las actividades inherentes a la ISO.sRevisar la documentación antes de la impresión de la licencia en

cumplimiento de la RABRealizar la impresión de las Licencias del Personal Aeronáutico

Registrar y despachar licencias a las respectivas Regionales y Sub - Regionales

de Aeronáutica Civil

Redactar oficios, informes de la Unidad de Licencias de acuerdo a las

indicaciones del Jefe de Unidad.Brindar una eficiente y eficaz atención personalizada al público usuario y

explotadores aéreos sobre consultas de licencias inherentes a su

competencia.Actualizar la información en el registro computarizado de seguimiento de

trámites

Supervisar y controlar las evaluaciones tomadas en las regionales

Elaborar las notas para las evaluaciones teóricas y/o prácticas que deben

rendir los postulantes a licencias y habilitaciones aeronáuticas, para la firma

del Jefe de la Unidad.

Mantener al día el archivo de cada expediente de licencias.

Proponer al Jefe de Unidad enmiendas a la RAB relacionadas con el

otorgamiento de Licencias

Revisar que las solicitudes realizadas se encuentren correctamente

presentadas, en cumplimiento con los procedimientos y requisitos.

Procesar todos los trámites administrativos para la expedición, renovación,

habilitación y duplicado de licencias, así como la convalidación de licencias

extranjeras y otras autorizaciones inherentes a Licencias de Personal

aeronáutico de conformidad a procedimientos y requisitos establecidos

Llevar el registro de las licencias y/o habilitaciones del personal de Aviación

Civil para la verificación de su vigencia.

Procesar las certificaciones respecto a la Licencia, Habilitaciones y

experiencia de vuelo del personal aeronáutico.

AUTORIDAD AERONAUTICA

PROGRAMA OPERATIVO ANUAL INDIVIDUAL

(DESCRIPCION Y PERFIL DE PUESTOS)

1. DATOS DE IDENTIFICACION DEL PUESTO 4. FUNCIONES PRINCIPALES 5. INSTRUCCIÓN FORMAL REQUERIDA

CODIGO TGN-164-9

DENOMINACION TÉCNICO I PEL LA PAZ

UNIDAD ORGANIZACIONALUNIDAD DE LICENCIAS AL

PERSONAL AERONAUTÍCO

6. EXPERIENCIA

2. RAZON DE SER DEL PUESTO

Proveer apoyo técnico al Jefe Unidad de Licencias al

Personal en todo el trabajo relacionado a la emisión y

control de licencias al personal aeronáutico.

NIVEL OPERATIVO

Mantener actualizada la información de Licencias de Personal Aeronáutico

(Aplicación informática).

8. RELACIONES EXTERNAS

ESPECIFICA 1 año

Actualizar la base de datos e información de los Registros de Licencias, así

como de expedientes de personal aeronáutico vigente y de aquellos que han

registrado actividades inherentes a su licencia en los últimos tres años.

Procesar la transferencia al Archivo Central establecido por la AAC, de los

legajos del personal aeronáutico que no ha registrado actividades

aeronáuticas en los últimos de tres (3) años consecutivos.

Llenar los formatos correspondientes para la emisión de licencias al personal

aeronáutico.

Registrar y entregar convalidaciones al personal aeronáutico extranjero.

Reglamentación Aeronáutica Boliviana

Integridad9. CONOCIMIENTOS

DIRECCION GENERAL DE AERONAUTICA CIVIL

7. RELACIONES INTERNAS

Con otros puestos de la entidad de acuerdo al ámbito de su

competencia.

Responsabilidad

No Ejerce

Ética

Trabajo Bajo presión Ley 1178 (Deseable al momento de contratar)

Capacidad de Análisis Responsabilidad por la Función Pública

Reglamentación Interna de la DGAC

3, DESTREZAS Y HABILIDADES

Compromiso

Page 98: 6. EXPERIENCIA 7. RELACIONES INTERNAS 8 ......RELACIONES EXTERNAS Coadyuvar en el archivo de la correspondencia, tanto interna como externa y realizar funciones de servicio de refrigerio

Realizar otras funciones que le sean asignadas

NIVEL DE

INSTRUCCIÓN

Formación a nivel Licenciatura, Egresado

Universitario , Piloto Comercial o Formación en

una especialidad aeronáutica.

DOCUMENTO

REQUERIDO

Título en Provisión Nacional o Licencia

Aeronáutica Vigente Certificado de Egreso

emitido por la Universidad respectiva

Supervisar y controlar las evaluaciones tomadas en las regionales

Mantener el registro mensual de evaluaciones tomadas en las regionales

Coadyuvar en las actividades inherentes a la ISO.s

Revisar la documentación antes de la impresión de la licencia en

cumplimiento de la RAB

Realizar la impresión de las Licencias del Personal Aeronáutico

Elaborar las notas para las evaluaciones teóricas y/o prácticas que deben

rendir los postulantes a licencias y habilitaciones aeronáuticas, para la firma

del Jefe de la Unidad.Procesar las evaluaciones teóricas de los postulantes a licencias y

habilitaciones.Mantener actualizada la información de Licencias de Personal Aeronáutico

(Aplicación informática).

Mantener al día el archivo de cada expediente de licencias.

Cumplir y hacer cumplir la Ley 2902, la RAB, Anexos OACI y otra normativa

aeronáutica, en especial aquella que involucra o son de responsabilidad en el

ámbito de la medicina aeronáutica.

Revisar que las solicitudes realizadas se encuentren correctamente

presentadas, en cumplimiento con los procedimientos y requisitos.

AUTORIDAD AERONAUTICA

PROGRAMA OPERATIVO ANUAL INDIVIDUAL

(DESCRIPCION Y PERFIL DE PUESTOS)

1. DATOS DE IDENTIFICACION DEL PUESTO 4. FUNCIONES PRINCIPALES 5. INSTRUCCIÓN FORMAL REQUERIDA

Procesar todos los trámites administrativos para la expedición, renovación,

habilitación y duplicado de licencias, así como la convalidación de licencias

extranjeras y otras autorizaciones inherentes a Licencias de Personal

aeronáutico de conformidad a procedimientos y requisitos establecidos

Llevar el registro de las licencias y/o habilitaciones del personal de Aviación

Civil para la verificación de su vigencia.

Procesar las certificaciones respecto a la Licencia, Habilitaciones y experiencia

de vuelo del personal aeronáutico.

CODIGO TGN-164-9

DENOMINACION TÉCNICO I PEL LA PAZ

UNIDAD ORGANIZACIONALUNIDAD DE LICENCIAS AL

PERSONAL AERONAUTÍCO

NIVEL OPERATIVO

6. EXPERIENCIA

LABORAL 5 años

2. RAZON DE SER DEL PUESTO

Proveer apoyo técnico al Jefe Unidad de Licencias al

Personal en todo el trabajo relacionado a la emisión y

control de licencias al personal aeronáutico.

7. RELACIONES INTERNAS

Actualizar la base de datos e información de los Registros de Licencias, así

como de expedientes de personal aeronáutico vigente y de aquellos que han

registrado actividades inherentes a su licencia en los últimos tres años.

3, DESTREZAS Y HABILIDADES

Compromiso8. RELACIONES EXTERNAS

ESPECIFICA 1 año

Trabajo Bajo presión Ley 1178 (Deseable al momento de contratar)

Con otros puestos de la entidad de acuerdo al ámbito de su

competencia.

Responsabilidad

No Ejerce

Ética

DIRECCION GENERAL DE AERONAUTICA CIVIL

Reglamentación Aeronáutica Boliviana

Capacidad de Análisis Responsabilidad por la Función Pública

Reglamentación Interna de la DGAC

Anexo y documentación de la OACI

Procesar la transferencia al Archivo Central establecido por la AAC, de los

legajos del personal aeronáutico que no ha registrado actividades

aeronáuticas en los últimos de tres (3) años consecutivos.

Proponer al Jefe de Unidad enmiendas a la RAB relacionadas con el

otorgamiento de Licencias

Llenar los formatos correspondientes para la emisión de licencias al personal

aeronáutico.

Registrar y entregar convalidaciones al personal aeronáutico extranjero.

Registrar y despachar licencias a las respectivas Regionales y Sub - Regionales

de Aeronáutica Civil

Redactar oficios, informes de la Unidad de Licencias de acuerdo a las

indicaciones del Jefe de Unidad.

Brindar una eficiente y eficaz atención personalizada al público usuario y

explotadores aéreos sobre consultas de licencias inherentes a su

competencia.

Actualizar la información en el registro computarizado de seguimiento de

trámites

Integridad9. CONOCIMIENTOS

Page 99: 6. EXPERIENCIA 7. RELACIONES INTERNAS 8 ......RELACIONES EXTERNAS Coadyuvar en el archivo de la correspondencia, tanto interna como externa y realizar funciones de servicio de refrigerio

Formación a nivel Licenciatura, Egresado

Universitario, Piloto Comercial o Formación en

una especialidad aeronáutica.

Proveer apoyo técnico al Jefe Unidad de Licencias al

Personal en todo el trabajo relacionado a la emisión y

control de licencias al personal aeronáutico.

UNIDAD ORGANIZACIONALUNIDAD DE LICENCIAS AL

PERSONAL AERONAUTÍCO

CODIGO TGN-164-9

NIVEL OPERATIVO

Elaborar las notas para las evaluaciones teóricas y/o prácticas que deben

rendir los postulantes a licencias y habilitaciones aeronáuticas, para la firma

del Jefe de la Unidad.Procesar las evaluaciones teóricas de los postulantes a licencias y

habilitaciones.Mantener actualizada la información de Licencias de Personal Aeronáutico

(Aplicación informática).

Actualizar la base de datos e información de los Registros de Licencias, así

como de expedientes de personal aeronáutico vigente y de aquellos que han

registrado actividades inherentes a su licencia en los últimos tres años.

Mantener al día el archivo de cada expediente de licencias.

Cumplir y hacer cumplir la Ley 2902, la RAB, Anexos OACI y otra normativa

aeronáutica, en especial aquella que involucra o son de responsabilidad en el

ámbito de la medicina aeronáutica.

Revisar que las solicitudes realizadas se encuentren correctamente

presentadas, en cumplimiento con los procedimientos y requisitos.

Procesar todos los trámites administrativos para la expedición, renovación,

habilitación y duplicado de licencias, así como la convalidación de licencias

extranjeras y otras autorizaciones inherentes a Licencias de Personal

aeronáutico de conformidad a procedimientos y requisitos establecidos

Llenar los formatos correspondientes para la emisión de licencias al personal

aeronáutico.

Registrar y entregar convalidaciones al personal aeronáutico extranjero.

Registrar y despachar licencias a las respectivas Regionales y Sub - Regionales

de Aeronáutica Civil

Redactar oficios, informes de la Unidad de Licencias de acuerdo a las

indicaciones del Jefe de Unidad.Brindar una eficiente y eficaz atención personalizada al público usuario y

explotadores aéreos sobre consultas de licencias inherentes a su

competencia.

AUTORIDAD AERONAUTICA

PROGRAMA OPERATIVO ANUAL INDIVIDUAL

(DESCRIPCION Y PERFIL DE PUESTOS)

1. DATOS DE IDENTIFICACION DEL PUESTO 4. FUNCIONES PRINCIPALES 5. INSTRUCCIÓN FORMAL REQUERIDA

Llevar el registro de las licencias y/o habilitaciones del personal de Aviación

Civil para la verificación de su vigencia.

Procesar las certificaciones respecto a la Licencia, Habilitaciones y experiencia

de vuelo del personal aeronáutico.

NIVEL DE

INSTRUCCIÓN

DOCUMENTO

REQUERIDO

DENOMINACION TÉCNICO I PEL LA PAZ

ESPECIFICA 1 año

Procesar la transferencia al Archivo Central establecido por la AAC, de los

legajos del personal aeronáutico que no ha registrado actividades

aeronáuticas en los últimos de tres (3) años consecutivos.

6. EXPERIENCIA

LABORAL 5 años

2. RAZON DE SER DEL PUESTO

DIRECCION GENERAL DE AERONAUTICA CIVIL

Proponer al Jefe de Unidad enmiendas a la RAB relacionadas con el

otorgamiento de Licencias

Capacidad de Análisis Responsabilidad por la Función Pública

Reglamentación Interna de la DGAC

Actualizar la información en el registro computarizado de seguimiento de

trámites

Supervisar y controlar las evaluaciones tomadas en las regionales

Título en Provisión Nacional o Licencia

Aeronáutica Vigente Certificado de Egreso

emitido por la Universidad respectiva

7. RELACIONES INTERNAS

Con otros puestos de la entidad de acuerdo al ámbito de su

competencia.

Responsabilidad

No Ejerce

Ética

3, DESTREZAS Y HABILIDADES

Compromiso8. RELACIONES EXTERNAS

Reglamentación Aeronáutica Boliviana

Integridad9. CONOCIMIENTOS

Trabajo Bajo presión Ley 1178 (Deseable al momento de contratar)

Anexo y documentación de la OACI

Mantener el registro mensual de evaluaciones tomadas en las regionales

Coadyuvar en las actividades inherentes a la ISO.s

Revisar la documentación antes de la impresión de la licencia en

cumplimiento de la RAB

Realizar la impresión de las Licencias del Personal Aeronáutico

Realizar otras funciones que le sean asignadas

Page 100: 6. EXPERIENCIA 7. RELACIONES INTERNAS 8 ......RELACIONES EXTERNAS Coadyuvar en el archivo de la correspondencia, tanto interna como externa y realizar funciones de servicio de refrigerio

6. EXPERIENCIA

Reglamentación Interna de la DGAC

Anexo y documentación de la OACI

Reglamentación Aeronáutica Boliviana

UNIDAD ORGANIZACIONALUNIDAD DE LICENCIAS AL

PERSONAL AERONAUTÍCO

NIVEL OPERATIVO

Proveer apoyo técnico al Jefe Unidad de Licencias al

Personal en todo el trabajo relacionado a la emisión y

control de licencias al personal aeronáutico

8. RELACIONES EXTERNAS

No Ejerce

9. CONOCIMIENTOS

Ley 1178 (Deseable al momento de contratar)

Responsabilidad por la Función Pública

LABORAL 5 años

Coadyuvar en las actividades inherentes a la ISO.s

Revisar la documentación antes de la impresión de la licencia en

cumplimiento de la RAB

Realizar la impresión de las Licencias del Personal Aeronáutico

Realizar otras funciones que le sean asignadas

1 año

Con otros puestos de la entidad de acuerdo al ámbito de su

competencia.

ESPECIFICAMantener al día el archivo de cada expediente de licencias.

Proponer al Jefe de Unidad enmiendas a la RAB relacionadas con el

otorgamiento de Licencias

Llenar los formatos correspondientes para la emisión de licencias al personal

aeronáutico.

Registrar y entregar convalidaciones al personal aeronáutico extranjero.

Registrar y despachar licencias a las respectivas Regionales y Sub - Regionales

de Aeronáutica Civil

Procesar las certificaciones respecto a la Licencia, Habilitaciones y

experiencia de vuelo del personal aeronáutico.Elaborar las notas para las evaluaciones teóricas y/o prácticas que deben

rendir los postulantes a licencias y habilitaciones aeronáuticas, para la firma

del Jefe de la Unidad.Procesar las evaluaciones teóricas de los postulantes a licencias y

habilitaciones.Mantener actualizada la información de Licencias de Personal Aeronáutico

(Aplicación informática).Actualizar la base de datos e información de los Registros de Licencias, así

como de expedientes de personal aeronáutico vigente y de aquellos que han

registrado actividades inherentes a su licencia en los últimos tres años.

5. INSTRUCCIÓN FORMAL REQUERIDA

Cumplir y hacer cumplir la Ley 2902, la RAB, Anexos OACI y otra normativa

aeronáutica, en especial aquella que involucra o son de responsabilidad en el

ámbito de la medicina aeronáutica.

Revisar que las solicitudes realizadas se encuentren correctamente

presentadas, en cumplimiento con los procedimientos y requisitos.

Procesar todos los trámites administrativos para la expedición, renovación,

habilitación y duplicado de licencias, así como la convalidación de licencias

extranjeras y otras autorizaciones inherentes a Licencias de Personal

aeronáutico de conformidad a procedimientos y requisitos establecidos

Llevar el registro de las licencias y/o habilitaciones del personal de Aviación

Civil para la verificación de su vigencia.

NIVEL DE

INSTRUCCIÓN

Formación a nivel Licenciatura, Egresado

Universitario, Piloto Comercial o Formación en

una especialidad aeronáutica.

DOCUMENTO

REQUERIDO

Título en Provisión Nacional o Licencia

Aeronáutica Vigente Certificado de Egreso

emitido por la Universidad respectiva

Capacidad de Análisis

Brindar una eficiente y eficaz atención personalizada al público usuario y

explotadores aéreos sobre consultas de licencias inherentes a su

competencia.Actualizar la información en el registro computarizado de seguimiento de

trámites

Supervisar y controlar las evaluaciones tomadas en las regionales

Responsabilidad

Ética

Integridad

Trabajo Bajo presión

Redactar oficios, informes de la Unidad de Licencias de acuerdo a las

indicaciones del Jefe de Unidad.

Mantener el registro mensual de evaluaciones tomadas en las regionales

DIRECCION GENERAL DE AERONAUTICA CIVIL

Compromiso

7. RELACIONES INTERNAS

2. RAZON DE SER DEL PUESTO

Procesar la transferencia al Archivo Central establecido por la AAC, de los

legajos del personal aeronáutico que no ha registrado actividades

aeronáuticas en los últimos de tres (3) años consecutivos.

CODIGO TGN-166-10

DENOMINACION TÉCNICO I PEL COCHABAMBA

3, DESTREZAS Y HABILIDADES

AUTORIDAD AERONAUTICA

PROGRAMA OPERATIVO ANUAL INDIVIDUAL

(DESCRIPCION Y PERFIL DE PUESTOS)

1. DATOS DE IDENTIFICACION DEL PUESTO 4. FUNCIONES PRINCIPALES

Page 101: 6. EXPERIENCIA 7. RELACIONES INTERNAS 8 ......RELACIONES EXTERNAS Coadyuvar en el archivo de la correspondencia, tanto interna como externa y realizar funciones de servicio de refrigerio

DENOMINACION

RESPONSABLE III DE

LICENCIAS AL PERSONAL

SANTA CRUZ

CODIGO TGN-92-7NIVEL DE

INSTRUCCIÓN

Formación a nivel Licenciatura o Piloto

Comercial o Formación en una especialidad

aeronáutica.

UNIDAD ORGANIZACIONAL

AUTORIDAD AERONAUTICA

PROGRAMA OPERATIVO ANUAL INDIVIDUAL

(DESCRIPCION Y PERFIL DE PUESTOS)

1. DATOS DE IDENTIFICACION DEL PUESTO 4. FUNCIONES PRINCIPALES 5. INSTRUCCIÓN FORMAL REQUERIDA

DOCUMENTO

REQUERIDO

ESPECIFICA 1 año

UNIDAD DE LICENCIAS AL

PERSONAL AERONAUTÍCO

NIVEL OPERATIVO

Proveer apoyo técnico al Jefe Unidad de Licencias al

Personal en todo el trabajo relacionado a la impresión

de licencias al personal aeronáutico.

Título en Provisión Nacional o Licencia

Aeronáutica Vigente

6. EXPERIENCIA

LABORAL 5 años

2. RAZON DE SER DEL PUESTO

Cumplir y hacer cumplir la Ley 2902, la RAB, Anexos OACI y otra normativa

aeronáutica, en especial los que involucran o son de responsabilidad de la

Unidad de Licencias al Personal.

Presentar al Jefe de la Unidad, para revisión y aprobación, las licencias para su

impresión.

Llevar un registro de las licencias y/o habilitaciones del personal de Aviación

Civil para la verificación de su vigencia.

Legislación Aeronáutica Boliviana

Registrar y despachar licencias a las respectivas Regionales y Sub - Regionales

de Aeronáutica Civil.

9. CONOCIMIENTOS

Ley 1178 (Deseable al momento de contratar)

Responsabilidad por la Función Pública

7. RELACIONES INTERNAS

Con otros puestos de la entidad de acuerdo al ámbito de su

competencia.

Redactar oficios de la Unidad de Licencias de acuerdo a las indicaciones del

Jefe de Unidad.

Actualizar la información en el registro computarizado de seguimiento de

trámites

8. RELACIONES EXTERNAS

No ejerce

Realizar otras funciones que le sean asignadas.

Revisar la documentación antes del envío a la oficina central.

DIRECCION GENERAL DE AERONAUTICA CIVIL

Integridad

Trabajo Bajo presión

Reglamentación Interna de la DGAC

Capacidad de Análisis

Anexos y documentación OACI

Reglamentación Aeronáutica Boliviana

Realizar la emisión de las Licencias de los Alumnos Pilotos.

Proponer al Jefe de Unidad enmiendas a la RAB relacionadas con el

otorgamiento de Licencias.

Coadyuvar en las actividades inherentes a la ISO.

Responsabilidad

Ética

Procesar las certificaciones respecto a la Licencia, Habilitaciones y experiencia

de vuelo del personal aeronáutico.

Coordinar con el Jefe de Unidad la elaboración de las notas para las

evaluaciones teóricas y/o prácticas que deben rendir los postulantes a

licencias y habilitaciones aeronáuticas, para la firma del Jefe de la Unidad y/o

Jefe Regional.

3, DESTREZAS Y HABILIDADES

Compromiso

Page 102: 6. EXPERIENCIA 7. RELACIONES INTERNAS 8 ......RELACIONES EXTERNAS Coadyuvar en el archivo de la correspondencia, tanto interna como externa y realizar funciones de servicio de refrigerio

OPERATIVO

Elaboración de los registros PEL.

Asistir eficientemente al Jefe de Unidad en las labores

encomendadas y apoyo administrativo a la Unidad.

Reglamentación Interna de la DGAC

Responsabilidad por la Función Pública

Ley 1178 (Deseable al momento de contratar)

Con otros puestos de la entidad de acuerdo al ámbito de su

competencia.

Responsabilidad

Ética

Actualizar la información en el registro computarizado de seguimiento de

trámites.

3, DESTREZAS Y HABILIDADES

Compromiso

8. RELACIONES EXTERNAS

Elaborar órdenes de pago de licencias y/o habilitaciones.

Digitalizar la documentación de los expedientes físicos del personal

aeronáutico, titular de una licencia vigente.

Formación en una especialidad aeronáutica.

Egresado Universitario

UNIDAD ORGANIZACIONALUNIDAD DE LICENCIAS AL

PERSONAL AERONAUTÍCO

Cumplir y hacer cumplir la Ley 2902, la RAB, Anexos OACI y otra normativa

aeronáutica, en especial aquellas que involucran o son de responsabilidad de

la Unidad PEL.

AUTORIDAD AERONAUTICA

PROGRAMA OPERATIVO ANUAL INDIVIDUAL

(DESCRIPCION Y PERFIL DE PUESTOS)

1. DATOS DE IDENTIFICACION DEL PUESTO 4. FUNCIONES PRINCIPALES 5. INSTRUCCIÓN FORMAL REQUERIDA

DOCUMENTO

REQUERIDO

Asiste en todos los trámites administrativos para la expedición, renovación,

habilitación y duplicado de licencias, así como la convalidación de licencias

extranjeras y otras autorizaciones inherentes a Licencias de Personal

Aeronáutico.

Asiste en el mantenimiento y actualización del registro de las licencias y/o

habilitaciones del personal de Aviación Civil.

CODIGO TGN-175-11NIVEL DE

INSTRUCCIÓN

Apoyo en la emisión de las Licencias de los Alumnos Pilotos.

ESPECIFICA No Requiere

DIRECCION GENERAL DE AERONAUTICA CIVIL

Integridad

No ejerce

7. RELACIONES INTERNAS

Titulo Técnico

Administrativo

NIVEL 6. EXPERIENCIA

LABORAL 4 años2. RAZON DE SER DEL PUESTO

DENOMINACION TÉCNICO II PEL SANTA CRUZ

Trabajo Bajo presión

Coadyuvar en las actividades inherentes a la ISO.

Realizar otras funciones que le sean asignadas

9. CONOCIMIENTOS

Capacidad de AnálisisReglamentación Aeronáutica Boliviana

Anexos y documentación OACI

Page 103: 6. EXPERIENCIA 7. RELACIONES INTERNAS 8 ......RELACIONES EXTERNAS Coadyuvar en el archivo de la correspondencia, tanto interna como externa y realizar funciones de servicio de refrigerio

NIVEL DE

INSTRUCCIÓN

Egresado Universitario o Formación a nivel

Licenciatura Piloto Comercial o Formación en

una especialidad aeronáutica

LABORAL 5 años

Actualizar la información en el registro computarizado de seguimiento de

trámites.

DOCUMENTO

REQUERIDO

Título en provisión Nacional o Licencia

Aeronáutica Vigente o Certificado de Egreso

ESPECIFICA 1 año

6. EXPERIENCIA

Anexos y documentación OACI Realizar la emisión de las Licencias de los Alumnos Pilotos

Coadyuvar en las actividades inherentes a la ISO

Realizar otras funciones que le sean asignadas

Proveer apoyo técnico al Jefe Unidad de Licencias al

Personal en todo el trabajo relacionado a la emisión y

control de licencias al personal aeronáutico.

Revisar que las solicitudes realizadas se encuentren correctamente

presentadas, en cumplimiento con los procedimientos y requisitos.

Llevar el registro de las licencias y/o habilitaciones del personal de Aviación

Civil para la verificación de su vigencia.

Procesar las certificaciones respecto a la Licencia, Habilitaciones y

experiencia de vuelo del personal aeronáutico.

Elaborar las notas para las evaluaciones teóricas y/o prácticas que deben

rendir los postulantes a licencias y habilitaciones aeronáuticas, para la firma

del Jefe de la Unidad y/o Jefe Regional

Procesar las evaluaciones teóricas de los postulantes a licencias y

habilitaciones.

Mantener actualizada la información de Licencias de Personal Aeronáutico

(Aplicación informática).

Actualizar la base de datos e información de los Registros de Licencias, así

como de expedientes de personal aeronáutico vigente y de aquellos que han

registrado actividades inherentes a su licencia en los últimos tres años.

2. RAZON DE SER DEL PUESTO

DENOMINACION TÉCNICO I PEL TRINIDAD

NIVEL OPERATIVO

CODIGO TGN-167-10Cumplir y hacer cumplir la Ley 2902, la RAB, Anexos OACI y otra normativa

aeronáutica, en especial los que involucran o son de responsabilidad de la

Unidad de Licencias al Personal.

UNIDAD ORGANIZACIONALUNIDAD DE LICENCIAS AL

PERSONAL AERONAUTÍCO

Procesar todos los trámites administrativos para la expedición, renovación,

habilitación y duplicado de licencias, así como la convalidación de licencias

extranjeras y otras autorizaciones inherentes a Licencias de Personal

aeronáutico de conformidad a procedimientos y requisitos establecidos.

AUTORIDAD AERONAUTICA

PROGRAMA OPERATIVO ANUAL INDIVIDUAL

(DESCRIPCION Y PERFIL DE PUESTOS)

1. DATOS DE IDENTIFICACION DEL PUESTO 4. FUNCIONES PRINCIPALES 5. INSTRUCCIÓN FORMAL REQUERIDA

Ética

3, DESTREZAS Y HABILIDADES

Compromiso

8. RELACIONES EXTERNAS

Con otros puestos de la entidad de acuerdo al ámbito de su

competencia.

Llenar los formatos correspondientes para la emisión de licencias al personal

aeronáutico.

Registrar y entregar convalidaciones al personal aeronáutico extranjero.

Responsabilidad

No ejerce

DIRECCION GENERAL DE AERONAUTICA CIVIL

7. RELACIONES INTERNAS

Reglamentación Aeronáutica Boliviana

Capacidad de Análisis

Responsabilidad por la Función Pública

Reglamentación Interna de la DGAC

Ley 1178 (Deseable al momento de contratar)

Registrar y despachar licencias a las respectivas Regionales y Sub - Regionales

de Aeronáutica Civil.

Redactar oficios, informes de la Unidad de Licencias de acuerdo a las

indicaciones del Jefe de Unidad y/o Jefe Regional.Brindar una eficiente y eficaz atención personalizada al público usuario y

explotadores aéreos sobre consultas de licencias inherentes a su

competencia

Integridad

9. CONOCIMIENTOS

Trabajo Bajo presión

Mantener al día el archivo de cada expediente de licencias.

Procesar la transferencia al Archivo Central establecido por la AAC, de los

legajos del personal aeronáutico que no ha registrado actividades

aeronáuticas en los últimos de tres (3) años consecutivos.

Proponer al Jefe de Unidad enmiendas a la RAB relacionadas con el

otorgamiento de Licencias.

Page 104: 6. EXPERIENCIA 7. RELACIONES INTERNAS 8 ......RELACIONES EXTERNAS Coadyuvar en el archivo de la correspondencia, tanto interna como externa y realizar funciones de servicio de refrigerio

OPERATIVO

Legislación Aeronáutica Boliviana

7.Capacidad de síntesis, investigación y creatividad

8. Facilidad para trabajar en equipos multidisciplinarios

13. Conocer, cumplir y hacer cumplir la Ley 2902, Decreto Supremo 181, la RAB, Manual de

Puestos y Funciones DSO, Reglamento de Administración de Aeronaves, MGM, MGO, PE, Anexos

OACI y otra normativa aeronáutica, en especial los que involucran la operación de aeronaves y su

mantenimiento.

11. Cumplir y hacer cumplir el MGM y MGO de la Unidad de Aeronaves

15. Cumplir con el Reglamento de Administración de Aeronaves

14. Coordinar con la DSO y otras Direcciones de la DGAC (DNA, DJ, DAF, DTA y DRAN), actividades

que por su naturaleza involucre a las mismas

16. Elabora la estructura de costos en coordinación con la DAF por aeron

17. Realizar reuniones periódicas con sus dependientes para coordinar y mejorar la gestión.

18. Controlar y coordinar el cobro y cotizaciones por operaciones de vuelo para distintas

actividades planificadas y solicitadas por conducto regular.

19. Realizar otras funciones que le sean asignadas

Ley 1178

5.Facilidad para desarrollar y exponer ideas

Responsabilidad por la Función Pública

9. CONOCIMIENTOS

8. RELACIONES EXTERNAS

6.Capacidad analítica

7. Iniciar el proceso administrativo para la contratación de OMA´S basados y enmarcados en el

MGM de la Unidad de Aeronaves (Convenios Interinstitucionales) reglamentos administrativos

vigentes, especializados para el mantenimiento de las diferentes aeronaves de propiedad de la

DGAC.

3. Motivación hacia el trabajo

9. Controlar los registros de mantenimiento, horas de vuelo, remanentes y bitácoras (motor, nave,

hélice), Libro de abordo, TBO, TTSN, AD’s, SB’s y contar con el personal de mantenimiento de

apoyo dependiente de la DGAC (despacho, asistentes en tierra, limpieza, etc.)

10. Coordinar con la DNA la programación de vuelos de verificación, operaciones realizadas por la

aeronave Beechcraft B300 matrícula CP-2600, para la inspección de radio ayudas y otros chequeos

especializados de la DNA, así como el trámite y planificación de operaciones de vuelo en otros

Estados a nivel Internacional

4. Toma de Decisiones

1. Iniciativa

2. Alto grado de Responsabilidad

3, DESTREZAS Y HABILIDADES

NIVEL

6. EXPERIENCIA2. RAZON DE SER DEL PUESTO

4. Controlar periódicamente que el registro de todo el personal involucrado en la Unidad,

incluyendo chequeo médico, horas de vuelo, licencias, bitácoras, entrenamientos, recurrentes,

etc. se encuentre actualizado.

5.-Responsable de mantener en cada aeronave de propiedad de la DGAC, sus respectivas listas de

chequeo aprobadas en el AFM o custodiadas de acuerdo a los cambios sufridos, AFM, cartas NAV

y APP, equipos de emergencia, oxígeno y otros.

Planificar, ejecutar y mantener en el marco de las normas

aplicables (RAB’s, POA, Anexos OACI, Manuales de los Fabricantes,

etc.), las operaciones de vuelo a nivel nacional e internacional, de

los diferentes tipos de aeronaves de propiedad de la DGAC,

coordinando con el personal de pilotos, copilotos, técnicos y

administrativos, las condiciones de aeronavegabilidad de los

equipos de vuelo en conformidad con las recomendaciones de cada

fabricante enmarcados en la Reglamentación Aeronáutica Boliviana

DIRECCION GENERAL DE AERONAUTICA CIVIL

2. Efectuar la coordinación con el Departamento de Mantenimiento de las diferentes aeronaves

de propiedad de la DGAC, para ejecutar el correspondiente mantenimiento preventivo,

programado y correctivo según los manuales y recomendaciones del fabricante.

1. Planificar las operación de vuelo de las diferentes aeronaves de propiedad de la DGAC (Nacional

e Internacional), incluyendo costos operativos, mantenimiento preventivo, apoyo en tierra

además del control de los respectivos seguros y documentos vigentes requeridos abordo de

acuerdo a la RAB.

3. Prever contar con un plantel de pilotos, copilotos y técnicos experimentados, debidamente

habilitados que cumplan los requisitos exigidos por la AAC, para los diferentes tipos de aeronaves

de propiedad de la DGAC, incluyendo a los operadores de consola, así como el personal de apoyo

(asistentes en tierra, limpieza, etc.).

AUTORIDAD AERONAUTICA

PROGRAMA OPERATIVO ANUAL INDIVIDUAL

(DESCRIPCION Y PERFIL DE PUESTOS)

1. DATOS DE IDENTIFICACION DEL PUESTO 4. FUNCIONES PRINCIPALES 5. INSTRUCCIÓN FORMAL REQUERIDA

CODIGO TGN-16-4

UNIDAD ORGANIZACIONAL UNIDAD DE AERONAVES

DENOMINACION JEFE DE LA UNIDAD DE AERONAVES

NIVEL DE

INSTRUCCIÓNPiloto de Transporte de Linea Aerea

con entidades publicas y privadas de acuerdo al ambito de su

competencia

DOCUMENTO

REQUERIDOLicencia aeronautica

LABORAL 3,000 HORAS DE VUELO

con otros puestos de la entidad de acuerdo al ambito de su

competencia

ESPECIFICA no requiere

7. RELACIONES INTERNAS

6. Controlar que en las instalaciones para el personal de mantenimiento y administrativo, existan

los respectivos implementos, equipos de apoyo, herramientas, repuestos y materiales para cada

tipo de aeronave (GPU, Manuales, herramientas, equipos de emergencia, barra de tiro,

remolcador, vehículos, limpieza, aceite, embudo, escaleras, trapos, y otros) se encuentren en los

lugares destinados para tal efecto en condiciones adecuadas de funcionamiento.

8. Iniciar el proceso de compra de repuestos y materiales para las aeronaves de propiedad de la

DGAC.

12. Planificar el Presupuesto Operativo Administrativo (POA) anual, en el cual incluya anotadas las

necesidades de suministros de: repuestos, materiales, combustibles, alquileres, servicios,

herramientas, seguros, equipos en tierra, capacitación, entrenamiento, ropa de trabajo etc. para

las operaciones de vuelo y mantenimiento de las aeronaves de propiedad de la DGAC.

Page 105: 6. EXPERIENCIA 7. RELACIONES INTERNAS 8 ......RELACIONES EXTERNAS Coadyuvar en el archivo de la correspondencia, tanto interna como externa y realizar funciones de servicio de refrigerio

OPERATIVO

9. CONOCIMIENTOS

4. Capacidad de Análisis

6. Cumplir con el MGM de la unidad de aeronaves

Ley 1178

5. Resolución de problemas

Responsabilidad por la Función Pública

6. Proactividad

7. Trabajo bajo presión

5. Realizar los trámites pertinentes de los viajes al interior y exterior de los

funcionarios de la Unidad.

3. Supervisar los procedimientos adecuados de registro, clasificación y archivo

de la correspondencia y documentación.

3, DESTREZAS Y HABILIDADES

1. Compromiso

8. RELACIONES EXTERNAS

con entidades publicas y privadas de acuerdo al ambito de su

competencia

2. Responsabilidad

ESPECIFICA no requiere

4. Coordinar la agenda de trabajo del Jefe Unidad sobre actividades, auditorias,

tareas, entrevistas, viajes y reuniones.

7. RELACIONES INTERNAS

con otros puestos de la entidad de acuerdo al ambito de su

competencia

3. integridad

TÉCNICO I DE AERONAVES

DOCUMENTO

REQUERIDOTecnico Medio

2. Atender a funcionarios de la institución y público en general que soliciten

entrevistas y consultas con el personal de la Unidad.

NIVEL 6. EXPERIENCIA

LABORAL 5 años de experiencia General2. RAZON DE SER DEL PUESTO

DIRECCION GENERAL DE AERONAUTICA CIVIL

Asistir a la Unidad, en todas las labores de operaciones de vuelo y

apoyo técnico - administrativo.

AUTORIDAD AERONAUTICA

PROGRAMA OPERATIVO ANUAL INDIVIDUAL

(DESCRIPCION Y PERFIL DE PUESTOS)

1. DATOS DE IDENTIFICACION DEL PUESTO 4. FUNCIONES PRINCIPALES 5. INSTRUCCIÓN FORMAL REQUERIDA

CODIGO TGN-168-10

1. Recibir, registrar, distribuir y archivar toda la correspondencia y

documentación recibida en la Unidad.

NIVEL DE

INSTRUCCIÓN

Técnico de Mantenimiento de aeronaves

con título o certificado emitido por la AAC

UNIDAD ORGANIZACIONAL UNIDAD DE AERONAVES

DENOMINACION

Page 106: 6. EXPERIENCIA 7. RELACIONES INTERNAS 8 ......RELACIONES EXTERNAS Coadyuvar en el archivo de la correspondencia, tanto interna como externa y realizar funciones de servicio de refrigerio

OPERATIVO

Responsabilidad por la Función Pública

10. Solicitar la suscripción de manuales de mantenimiento para las aeronaves de

propiedad de la DGAC.

11. Cumplir con el MGM de la Unidad de Aeronaves.Reglamentación Aeronáutica Boliviana

6. Proactividad

7. Trabajo bajo presión

con otros puestos de la entidad de acuerdo al ambito de su

competencia

9. CONOCIMIENTOS4. Capacidad de Análisis

Ley 11785. Resolución de problemas

9. Determinar la provisión de los repuestos y materiales necesarios para la

ejecución de las labores de mantenimiento, incluyendo la elaboración de los

pedidos de materiales correspondientes ante el Jefe de la Unidad de Aeronaves

con entidades publicas y privadas de acuerdo al ambito de su

competencia

2. Responsabilidad

3. integridad

8. Mantener actualizada y vigente toda la documentación (certificados de

aeronavegabilidad, registro, ruido, radio, bitácoras, LLP, HT, seguros y otros)

requerida por la AAC para mantener la aeronavegabilidad de las aeronaves.

Realizar y dar seguimiento en labores técnico - administrativas de

la Unidad, para mantener las aeronaves de propiedad de la DGAC

aeronavegables enmarcados en la Reglamentación Aeronáutica

Boliviana

3. Supervisar que en las instalaciones designadas para el mantenimiento de las

aeronaves de propiedad de la DGAC, existan lo siguiente: implementos, equipos

de tierra, GPU, manuales, herramientas, equipos de emergencia, barra de tiro

(jalador), aceite, fluidos, embudo, trapos, remolque, repuestos, materiales y

otros, que se encuentren en condiciones adecuadas de funcionamiento.

3, DESTREZAS Y HABILIDADES

1. Compromiso8. RELACIONES EXTERNAS

Tecnico Medio

NIVEL 6. EXPERIENCIA

LABORAL 2 años de experiencia General2. RAZON DE SER DEL PUESTO

7. Responsable del almacén de partes y componentes aeronáuticos de la unidad

de aeronaves base de operaciones La Paz.

ESPECIFICA no requiere

7. RELACIONES INTERNAS

UNIDAD ORGANIZACIONAL UNIDAD DE AERONAVES

DENOMINACION PROFESIONAL III DE MANTENIMIENTO

DOCUMENTO

REQUERIDO

DIRECCION GENERAL DE AERONAUTICA CIVIL

6. Administrar y controlar la entradas y salidas de las partes, repuestos,

materiales, insumos, herramientas del almacén aeronáutico a su cargo.

1. Proporcionar soporte técnico en la elaboración y actualización de los

manuales técnico - operativos de la Unidad de Aeronaves.

2. Administrar la ejecución de los trabajos de mantenimiento en todas las bases,

la planificación y ejecución del Programa de Mantenimiento, Programa de

Entrenamiento tal como lo establece la RAB, precautelando la seguridad

operacional de las aeronaves, ejecutando los trabajos con responsabilidad.

4. Precautelar que todo personal técnico que tome una acción en caso de fallas

o malfuncionamiento, informados u observados en las aeronaves que es crítico

para la seguridad de vuelo, sea registrada en el libro de a bordo de la aeronave

5. Administrar y controlar el cumplimiento de los manuales de mantenimiento,

AD’s, SB’s, de las aeronaves de propiedad de la DGAC

AUTORIDAD AERONAUTICA

PROGRAMA OPERATIVO ANUAL INDIVIDUAL

(DESCRIPCION Y PERFIL DE PUESTOS)

1. DATOS DE IDENTIFICACION DEL PUESTO 4. FUNCIONES PRINCIPALES 5. INSTRUCCIÓN FORMAL REQUERIDA

CODIGO TGN-129-9NIVEL DE

INSTRUCCIÓN

Técnico de Mantenimiento de aeronaves

con título o certificado emitido por la AAC

Page 107: 6. EXPERIENCIA 7. RELACIONES INTERNAS 8 ......RELACIONES EXTERNAS Coadyuvar en el archivo de la correspondencia, tanto interna como externa y realizar funciones de servicio de refrigerio

OPERATIVO

7. Trabajo bajo presión

3. integridad

9. CONOCIMIENTOS4. Capacidad de Análisis

Ley 11785. Resolución de problemas

Responsabilidad por la Función Pública

13. Elaborar en coordinación con el Jefe de la Unidad, el Presupuesto Operativo

Administrativo (POA) anual, en el que se incluyan anotadas las necesidades de

suministros de: repuestos, materiales, combustibles, alquileres, servicios,

herramientas, seguros, equipos en tierra, capacitación, entrenamiento, ropa de

trabajo etc. para las operaciones de vuelo y mantenimiento de las aeronaves

de propiedad de la DGAC.

6. Proactividad

ESPECIFICA no requiere

7. RELACIONES INTERNAS

con otros puestos de la entidad de acuerdo al ambito de su

competencia

Reglamentación Aeronáutica Boliviana

3, DESTREZAS Y HABILIDADES

1. Compromiso8. RELACIONES EXTERNAS

con entidades publicas y privadas de acuerdo al ambito de su

competencia

2. Responsabilidad

10. Elaborar con la Dirección Administrativa Financiera, la elaboración de la

estructura de costos por aeronaves cada inicio de gestión en función a la

información proporcionada por la DAF.

11. Cumplir con el MGM de la Unidad de Aeronaves

12. Cumplir con Reglamento de Administración de Aeronaves

Realizar y dar seguimiento en labores técnico - administrativas de

la Unidad, para mantener las aeronaves de propiedad de la DGAC

aeronavegables enmarcados en la Reglamentación Aeronáutica

Boliviana

6. Mantener actualizada y vigente toda la documentación técnica requerida por

la AAC para mantener las aeronaves de propiedad de la DGAC aeronavegables.

7. Elaborar las solicitudes de pedidos de material y equipo de trabajo para la

Unidad.

8. Realizar la cotización de repuestos materiales y servicios para las aeronaves

de la DGAC.

9. Elaborar especificaciones técnicas para la compra de materiales, repuestos y

servicios de acuerdo a la norma vigente.

Tecnico Medio

NIVEL 6. EXPERIENCIA

LABORAL 2 años de experiencia General2. RAZON DE SER DEL PUESTO

UNIDAD DE AERONAVES

DENOMINACION PROFESIONAL III DE AERONAVES

DOCUMENTO

REQUERIDO

5. Procesar y dar seguimiento administrativo a los documentos de compra de

repuestos, materiales y servicios para las aeronaves de propiedad de la DGAC.

DIRECCION GENERAL DE AERONAUTICA CIVIL

1. Proporcionar soporte técnico en la elaboración y actualización de los

manuales técnico - operativos de la Unidad de Aeronaves.

2. Registrar las horas de vuelo de cada tripulante y aeronave según lo

establecido por la normativa de la AAC.

3. Coordinación de todas las actividades de mantenimiento, asegurando que

estas estén de acuerdo y en cumplimiento a la RAB 43.

4. Administrar y controlar el cumplimiento de los manuales de mantenimiento,

operaciones y subscripciones de los mismos.

AUTORIDAD AERONAUTICA

PROGRAMA OPERATIVO ANUAL INDIVIDUAL

(DESCRIPCION Y PERFIL DE PUESTOS)

1. DATOS DE IDENTIFICACION DEL PUESTO 4. FUNCIONES PRINCIPALES 5. INSTRUCCIÓN FORMAL REQUERIDA

CODIGO TGN-128-9NIVEL DE

INSTRUCCIÓN

Técnico de Mantenimiento de aeronaves

con título o certificado emitido por la AAC

UNIDAD ORGANIZACIONAL

Page 108: 6. EXPERIENCIA 7. RELACIONES INTERNAS 8 ......RELACIONES EXTERNAS Coadyuvar en el archivo de la correspondencia, tanto interna como externa y realizar funciones de servicio de refrigerio

OPERATIVO

5. Trabajo bajo presión

Responsabilidad por la Función Pública7. Cumple con trabajos asignados y dirigidas en todo trabajo de línea o taller.

8. Cumplir con el MGM de la Unidad de Aeronaves. Reglamentación Aeronáutica Boliviana

3. Resolución de problemas

4. Proactividad

6. Mantiene en orden el almacén aeronáutico.

Ley 1178

3, DESTREZAS Y HABILIDADES

1. Compromiso

8. RELACIONES EXTERNAS

con entidades publicas y privadas de acuerdo al ambito de su

competencia

2. Responsabilidad

5. Apoya al personal técnico en plataforma, a cargo del remolque de las

aeronaves de la DGAC.

Asistir a la Unidad, en todas las labores de mantenimiento y apoyo

en tierra para el resguardo de las aeronaves de propiedad de la

DGAC

3. Efectúa trabajos de mantenimiento asignados por el Profesional III

Mantenimiento y Técnico I en aeronaves durante la recepción, despacho,

talleres, transito y pernocte en su caso según corresponda con la Jefatura de

Aeronaves, para de esa manera desarrollar sus tareas en concordancia con sus

limitaciones.

4. Es responsable del aseo orden y limpieza del área de trabajo donde

participo antes y después de la ejecución de trabajos en las aeronaves.

ESPECIFICA no requiere

7. RELACIONES INTERNAS

con otros puestos de la entidad de acuerdo al ambito de su

competencia

9. CONOCIMIENTOS

Tecnico Medio

NIVEL 6. EXPERIENCIA

LABORAL 2 años de experiencia General2. RAZON DE SER DEL PUESTO

DENOMINACION ADMINISTRATIVO I DE AERONAVES

DOCUMENTO

REQUERIDO2. Tiene como función efectuar trabajos de apoyo a los técnicos encargados de

las aeronaves

1. Es responsable ante el Profesional III de Mantenimiento y Técnico I en

aeronaves en forma directa cuando se encuentre realizando trabajos de

mantenimiento y ante el Jefe de la Unidad de Aeronaves en otras

circunstancias y actividades necesarias.

CODIGO TGN-245-19NIVEL DE

INSTRUCCIÓN

Bachiller y/o estudiante a nivel técnico o

universitario

UNIDAD ORGANIZACIONAL UNIDAD DE AERONAVES

DIRECCION GENERAL DE AERONAUTICA CIVIL

AUTORIDAD AERONAUTICA

PROGRAMA OPERATIVO ANUAL INDIVIDUAL

(DESCRIPCION Y PERFIL DE PUESTOS)

1. DATOS DE IDENTIFICACION DEL PUESTO 4. FUNCIONES PRINCIPALES 5. INSTRUCCIÓN FORMAL REQUERIDA

Page 109: 6. EXPERIENCIA 7. RELACIONES INTERNAS 8 ......RELACIONES EXTERNAS Coadyuvar en el archivo de la correspondencia, tanto interna como externa y realizar funciones de servicio de refrigerio

DIRECTOR DE NAVEGACION AEREA Proponer normas y reglamentos relativos al funcionamiento de la

Infraestructura Aeronáutica

Realizar inspecciones y controlar el cumplimiento de normas en las

dependencias Técnicas, aeropuertos, personal técnico y equipamiento,

definiendo ajustes y Recomendaciones para la optimización de los servicios de

navegación aérea y la Infraestructura aeroportuaria a nivel nacional

Para su aplicación, estudiar la viabilidad y observancia de las Normas y

Procedimientos relativos a la Navegación Aérea, adoptados por los Organismos

Internacionales

9. CONOCIMIENTOS

con otros puestos de la entidad de acuerdo al ambito de su

competencia

8. RELACIONES EXTERNAS

3, DESTREZAS Y HABILIDADES

1. Compromiso

Normativa vinculada al Sector Público

Elaborar los informes técnicos para el registro, autorización o certificación de

aeropuertos privados

Proponer enmiendas a la RAB y otra documentación relativa a los

Servicios de Navegación Aérea.

Supervisar el cumplimiento de las normas y regulaciones técnico-operativas

emitidas por la Dirección General de Aeronáutica Civil.

Proponer normas, dentro el ámbito de su competencia, relativas a los Servicios

de Navegación Aérea

10 años de experiencia General

ESPECIFICA 8 años

7. RELACIONES INTERNAS

NIVEL DE

INSTRUCCIÓN

Formacion en una especialidad

aeronautica

DOCUMENTO

REQUERIDOLicencia aeronautica

6. EXPERIENCIA

LABORAL

6. Toma de desiones

Coordinar el trabajo y las actividades de las distintas áreas e inspectores bajo su

Dependencia a nivel nacional.

Normativa vinculada a la Aeronáutica Civil Boliviana7. Pensamiento Estratégico

Responsabilidad por la Función Pública8. Manejo de Equipos

Elaborar los informes técnicos para la certificación de aeropuertos de uso

público de conformidad a la Ley No 2902 y la Reglamentación Aeronáutica

Boliviana-RAB 139.

2. Responsabilidad

3. Integridad

4. Ética

5. Liderazgo

Con entidades públicas y privadas a nivel nacional e internacional

y organismos internacionales, de acuerdo al ámbito de su

competencia.

Ley 1178, Administración y Control Gubernamental

Fiscalizar que los Servicios de la Navegación Aérea

establecidos en el país, sean suministrados a los usuarios,

con el más alto grado de eficiencia técnica y operativa

acorde con normas y reglamentaciones nacionales e

internacionales. Tendrá las siguientes atribuciones

NIVEL OPERATIVO LIBRE

NOMBRAMIENTO

2. RAZON DE SER DEL PUESTO

CODIGO TGN-2-2

UNIDAD ORGANIZACIONAL DIRECCION NAVEGACION AEREA

DENOMINACION

DIRECCION GENERAL DE AERONAUTICA CIVIL

AUTORIDAD AERONAUTICA

PROGRAMA OPERATIVO ANUAL INDIVIDUAL

(DESCRIPCION Y PERFIL DE PUESTOS)

1. DATOS DE IDENTIFICACION DEL PUESTO 4. FUNCIONES PRINCIPALES 5. INSTRUCCIÓN FORMAL REQUERIDA

Page 110: 6. EXPERIENCIA 7. RELACIONES INTERNAS 8 ......RELACIONES EXTERNAS Coadyuvar en el archivo de la correspondencia, tanto interna como externa y realizar funciones de servicio de refrigerio

OPERATIVO

Manejo de Programas de Bases de Datos (DB).

Conciencia sobre la repercusion de sus acciones en la

seguridad operacional

Manejo de Programas de Diseño Asistido por

Computadora (CAD)

Motivacion hacia el trabajo

Elaborar los cuadros de carencias y deficiencias. Presentar informes técnicos a la

culminación de sus actividades o cuando se requiera, de acuerdo a

procedimientos establecidos.

Capacidad analitica para solucionar problemas Curso de Inspector Gubernamental (no excluyente, pero deseable

al momento de contratar)

Ordenado, disciplinado y paciente

Manejo de Microsoft Office

Revisar la organización del espacio aéreo y los procedimientos de vuelo

en coordinación con el Especialista PANS/OPS

Ley N° 1178 (Acreditar certificado a los 3 meses de su

incorporación)Elaborar informes al Comité de Faltas y Sanciones en caso de incumplimiento a

los Planes de Acción Correctiva.Capacidad de comprender operaciones complejas desde una

perspectiva amplia

Responsabilidad por la Funcion Publica (Deseable al

momento de contratar)

UNIDAD ORGANIZACIONAL

DIRECCIONES, JEFATURAS, AREAS Y PUESTOS DE ACUERDO AL

AMBITO DE SU COMPETENCIA

8. RELACIONES EXTERNAS

Participar en actividades de Instrucción para mantener y mejorar su

competencia al nivel deseadoIniciativa, creatividad e innovacion

Capacidad para desarrollar y exponer ideas Dar seguimiento al Plan Nacional de Navegación Aérea referido a

PANS/OPS

Manejo de Programas de Sistemas de Información

Georeferenciada (GIS).

Facilidad de trabajo en equipo

6. EXPERIENCIA

4 AÑOS EN EL AMBITO AERONAUTICO

Competencia lingüística nivel 3 la OACI idioma inglesToma de decisiones

Aplicar y ejecutar el Plan y Programa de Vigilancia a la

Seguridad Operacional PANS/OPS, a fin de verificar que los

proveedores de servicios de navegación aérea cumplan con

los criterios PANS/OPS relativos al Diseño de Procedimientos

de Vuelo y, además de las normas y métodos recomendados

de la OACI. Coadyuvar con el Especialista PANS/OPS en la

Planificación de Espacios Aéreos y Procedimientos de Vuelo.

ESPECIFICA

Realizar el seguimiento al Plan de las Acciones Correctivas propuesto por el

Proveedor de Procedimientos de Vuelo, verificando la resolución a las

deficiencias relacionadas con la Seguridad Operacional

4. FUNCIONES PRINCIPALES

Elaborar informes técnicos sobre las cartas de rutas, llegadas, aproximación y

salidas instrumentales, dentro de los criterios PBN y convencionales

LABORAL 4 AÑOS

5. INSTRUCCIÓN FORMAL REQUERIDA

Alto grado de responsabilidad 9. CONOCIMIENTOS

ENTIDADES PUBLICAS Y PRIVADAS NACIONALES E

INTERNACIONALES DE ACUERDO AL AMBITO DE SU

COMPETENCIA

3, DESTREZAS Y HABILIDADES

TITULO REQUERIDO

CONTROL DE TRANSITO AEREO CON

ESPECIALIDAD EN PROCEDIMIENTOS DE

VUELO Y PLANIFICACION DE ESPACIOS

AEREOSDIRECCION DE NAVEGACION AEREAParticipar en la formulación y ejecución del Plan de Vigilancia a la Seguridad

Operacional PANS/OPS mediante las inspecciones especificadas en el

PROGRAMA VISO

DENOMINACION

INSPECTOR II PLANIFICACION DE

ESPACIOS AEREOS

(PANS-OPS)

Vigilar el cumplimiento de la normativa vigente en materia de Procedimientos

de Vuelo y Planificación de Espacios Aéreos

7. RELACIONES INTERNAS

LICENCIA AERONAUTICA Y CERTIFICADOS

Realizar inspecciones en vuelo de los procedimientos propuestos, enmendados

y/o revisadosNIVEL

DIRECCION GENERAL DE AERONAUTICA CIVIL

AUTORIDAD AERONAUTICA

PROGRAMA OPERATIVO ANUAL INDIVIDUAL

(DESCRIPCION Y PERFIL DE PUESTOS)

1. DATOS DE IDENTIFICACION DEL PUESTO

2. RAZON DE SER DEL PUESTO

CODIGO TGN-62-7 Cumplir con las funciones establecidas en el Manual Guía del Inspector PANS

OPS de la DGAC NIVEL DE

INSTRUCCIÓN

Page 111: 6. EXPERIENCIA 7. RELACIONES INTERNAS 8 ......RELACIONES EXTERNAS Coadyuvar en el archivo de la correspondencia, tanto interna como externa y realizar funciones de servicio de refrigerio

OPERATIVO

Responsabilidad por la Funcion Publica (Acreditar

certificado a los 5 meses de su incorporación)

Facilidad de trabajo en equipoCurso de Inspector Gubernamental INA (deseable al

momento de contratar)

Participar en actividades de Instrucción para mantener y mejorar su

competencia al nivel deseado.Capacidad analitica

Manejo de programas de sistemas de pronósticos

meteorológicos

Ordenado, disciplinado y pacienteLey N° 1178 (Acreditar certificado a los 3 meses de su

incorporación)

Cumplir con lo establecido en el Manual Guía del Inspector INA.Monitoreo y Control

8. RELACIONES EXTERNAS

Alto grado de responsabilidadRealizar el seguimiento al Plan de las Acciones Correctivas propuesto por el

Proveedor del Servicio MET, verificando la resolución a las deficiencias

relacionadas con la Seguridad Operacional.

ENTIDADES PUBLICAS Y PRIVADAS NACIONALES E

INTERNACIONALES DE ACUERDO AL AMBITO DE SU

COMPETENCIAMotivacion hacia el trabajo

Toma de desciciones

Elaborar informes a la “Comisión de Faltas y Sanciones” en caso de infracciones

a las disposiciones de la AAC..

9. CONOCIMIENTOS

Capacidad para desarrollar y exponer ideas Inglés Técnico

Aplicar y ejecutar el Plan de Vigilancia a la Seguridad

Operacional MET, a fin de verificar que el proveedor de los

Servicios de Navegación Aérea cumplan y se ajusten a las

disposiciones normativas contenidas en la Reglamentación

para el Servicio Meteorológico Aeronáutico (RAB 93) y

documentos relacionados con la especialidad.

Participar en la formulación del Plan de Vigilancia a la Seguridad Operacional

MET, en el marco del PROGRAMA VISO de la DNA.ESPECIFICA

2 AÑOS EN METEOROLOGIA

AERONAUTICA

Redactar y revisar los documentos de orientación (circulares instructivas, de

asesoramiento y documentos guía) sobre el Servicio Meteorológico

Aeronáutico.7. RELACIONES INTERNAS

DIRECCIONES, JEFATURAS, AREAS Y PUESTOS DE ACUERDO AL

AMBITO DE SU COMPETENCIAElaborar los cuadros de Carencias y Deficiencias después de las inspecciones de

vigilancia, dando a conocer los resultados al Proveedor de Servicio MET.

3, DESTREZAS Y HABILIDADES

Iniciativa

CERTIFICADO DE TECNICO NIVEL

SUPERIOR EN METEOROLOGIA

Revisar y examinar la Reglamentación sobre MET en base a las SARPS

contenidas en el Anexo 3 de la OACI.

NIVEL 6. EXPERIENCIA

LABORAL 3 AÑOS2. RAZON DE SER DEL PUESTO

CODIGO TGN-113-9Efectuar las actividades del Plan de Vigilancia a la Seguridad Operacional MET,

mediante los tipos de inspecciones especificados en el PROGRAMA VISO a fin de

establecer el grado de cumplimiento de las disposiciones previstas en la RAB-93,

como de los manuales de procedimientos para los proveedores de navegación

aérea.

NIVEL DE

INSTRUCCIÓN

TECNICO NIVEL SUPERIOR EN

METEOROLOGIA

(MENCIÓN AERONAUTICA)UNIDAD ORGANIZACIONAL DIRECCION DE NAVEGACION AEREA

DENOMINACIONINSPECTOR IV DE METEOROLOGIA

AERONAUTICA

TITULO REQUERIDO

DIRECCION GENERAL DE AERONAUTICA CIVIL

AUTORIDAD AERONAUTICA

PROGRAMA OPERATIVO ANUAL INDIVIDUAL

(DESCRIPCION Y PERFIL DE PUESTOS)

1. DATOS DE IDENTIFICACION DEL PUESTO 4. FUNCIONES PRINCIPALES 5. INSTRUCCIÓN FORMAL REQUERIDA

Page 112: 6. EXPERIENCIA 7. RELACIONES INTERNAS 8 ......RELACIONES EXTERNAS Coadyuvar en el archivo de la correspondencia, tanto interna como externa y realizar funciones de servicio de refrigerio

OPERATIVO

Cumplir con lo establecido en el Manual Guía INA.Monitoreo y Control

Responsabilidad por la Funcion Publica (Deseable al

momento de contratar)

NIVEL DE

INSTRUCCIÓN

INGENIERO GEOGRAFO CON

ESPECIALIDAD EN ANALISIS ESPACIAL

CON HERRAMIENTAS ARCGIS

TITULO REQUERIDO

TITULO EN PROVISION NACIONAL DE

INGENIERO GEOGRAFO Y

CERTIFICADO DE LA ESPECIALIDAD

8. RELACIONES EXTERNASAlto grado de responsabilidad Elaborar, mantener y actualizar la base de datos aeronáuticos relacionado con

la cartografía

Capacidad para desarrollar y exponer ideasParticipar en actividades de Instrucción para mantener y mejorar su

competencia al nivel deseadoFacilidad de trabajo en equipo

Curso de Inspector Gubernamental INA (deseable al

momento de contratar)

Capacidad analitica Mantener registros actualizados del proceso de vigilancia realizado

para cada aeródromo.

Cartografia aplicada AIS (deseable al momento de

contratar)

Ordenado, disciplinado y paciente Ley N° 1178 (Deseable al momento de contratar)

ENTIDADES PUBLICAS Y PRIVADAS NACIONALES E

INTERNACIONALES DE ACUERDO AL AMBITO DE SU

COMPETENCIA

Motivacion hacia el trabajo

Verificar que las cartas aeronáuticas estén de acuerdo a los formatos

establecidos en la RAB 96, Doc. 8126 y Doc. 8697.Toma de desciciones

9. CONOCIMIENTOS

Aplicar y ejecutar el Plan de Vigilancia a la Seguridad

Operacional MAP, a fin de verificar que los proveedores de

servicios de navegación aérea cumplan y se ajusten a las

disposiciones normativas la Reglamentación sobre Cartas

Aeronáuticas (RAB 96) y documentos relacionados con la

especialidad.

Realizar el seguimiento al Plan de las Acciones Correctivas propuesto por el

Proveedor de las cartas aeronáuticas, verificando la resolución a las deficiencias

relacionadas con la Seguridad Operacional.

ESPECIFICA1 AÑO EN CARTOGRAFIA

AERONAUTICAElaborar los cuadros de Carencias y Deficiencias después de las inspecciones de

vigilancia, dando a conocer los resultados al Proveedor de cartas aeronáuticas.

7. RELACIONES INTERNAS

2 AÑOS

DIRECCIONES, JEFATURAS, AREAS Y PUESTOS DE ACUERDO

AL AMBITO DE SU COMPETENCIA

Elaborar informes a la “Comisión de Faltas y Sanciones” en caso de infracciones

a las disposiciones de la AAC

3, DESTREZAS Y HABILIDADES

Iniciativa

NIVELParticipar en la formulación del Plan de Vigilancia a la Seguridad Operacional

MAP, en el marco del PROGRAMA VISO de la DNA.6. EXPERIENCIA

LABORAL

2. RAZON DE SER DEL PUESTO

CODIGO TGN-114-9 Efectuar las actividades del Plan de Vigilancia a la Seguridad Operacional MAP

mediante los tipos de inspecciones Especificados en el PROGRAMA VISO a fin de

establecer el grado de cumplimiento de las disposiciones previstas en la RAB-96,

como de los manuales de procedimientos para los proveedores de navegación

aérea.

UNIDAD ORGANIZACIONAL DIRECCION DE NAVEGACION AEREA

DENOMINACIONINSPECTOR IV CARTOGRAFIA

AERONAUTICA (MAP)Revisar y examinar la Reglamentación sobre MAP en base a las SARPS

contenidas en el Anexo 96 de la OACI.

DIRECCION GENERAL DE AERONAUTICA CIVIL

AUTORIDAD AERONAUTICA

PROGRAMA OPERATIVO ANUAL INDIVIDUAL

(DESCRIPCION Y PERFIL DE PUESTOS)

1. DATOS DE IDENTIFICACION DEL PUESTO 4. FUNCIONES PRINCIPALES 5. INSTRUCCIÓN FORMAL REQUERIDA

Page 113: 6. EXPERIENCIA 7. RELACIONES INTERNAS 8 ......RELACIONES EXTERNAS Coadyuvar en el archivo de la correspondencia, tanto interna como externa y realizar funciones de servicio de refrigerio

OPERATIVO

Capacidad analitica Cumplir con lo establecido en el Manual Guia INACartografia aplicada AIS (deseable al momento de

contratar)

Ordenado, disciplinado y pacienteVigilar la implantacion del sistema de Gestion de la Calidad de los Servicios AIS,

por el prestador de los AIS.

Ley N° 1178 (Deseable al momento de contratar)

Monitoreo y ControlResponsabilidad por la Funcion Publica (Deseable al

momento de contratar)

ENTIDADES PUBLICAS Y PRIVADAS NACIONALES E

INTERNACIONALES DE ACUERDO AL AMBITO DE SU

COMPETENCIA

Motivacion hacia el trabajo

Participar en actividades de Instrucción para mantener y mejorar su

competencia al nivel deseado.Toma de desciciones

9. CONOCIMIENTOSCapacidad para desarrollar y exponer ideas

Mantener registros actualizados del proceso de vigilancia realizado para cada

aeródromo.Facilidad de trabajo en equipoCurso de Inspector Gubernamental INA (deseable al

momento de contratar)

DIRECCIONES, JEFATURAS, AREAS Y PUESTOS DE ACUERDO

AL AMBITO DE SU COMPETENCIA

DENOMINACION

INSPECTOR II DE VIGILANCIA DE LOS

SERVICIOS DE INFORMACION

AERONAUTICA (AIS)

Participar en la formulación del Plan de Vigilancia a la seguridad Operacional

AIS, en el marco del PROGRAMA VISO de la DNA.TITULO REQUERIDO CERTIFICADO DEL CURSO AIS 021

Iniciativa

Elaborar informes a la “Comisión de Faltas y Sanciones” en caso de infracciones

a las disposiciones de la AAC. 8. RELACIONES EXTERNASAlto grado de responsabilidad

LABORAL 5 AÑOS

Aplicar y ejecutar el Plan de Vigilancia a la Seguridad

Operacional AIS, a fin de verificar que los proveedores de los

Servicios de Navegación Aérea cumplan y se ajusten a las

disposiciones normativas contenidas en la Reglamentación

para los Servicios de Información Aeronáutica (RAB 95) y

documentos relacionados con la especialidad.

Redactar y revisar los documentos de orientación (circulares instructivas, de

asesoramiento y documentos guía) sobre los servicios de Información

Aeronáutica.

ESPECIFICA4 AÑOS EN INFORMACION

AERONAUTICAElaborar los cuadros de Carencias y Deficiencias después de las inspecciones de

vigilancia, dando a conocer los resultados al Proveedor de Servicios AIS.

7. RELACIONES INTERNASRealizar el seguimiento al Plan de las Acciones Correctivas propuesto por el

Proveedor de Servicios AIS, verificando la resolución a las deficiencias

relacionadas con la Seguridad Operacional. 3, DESTREZAS Y HABILIDADES

DIRECCION DE NAVEGACION AEREA

NIVEL DE

INSTRUCCIÓN

NIVELRevisar y examinar la Reglamentación sobre AIS en base a las SARPS contenidas

en el Anexo 95 de la OACI. 6. EXPERIENCIA2. RAZON DE SER DEL PUESTO

ESPECIALISTA EN INFORMACION

AERONAUTICA (CURSO AIS 021)

CODIGO TGN-61-7

DIRECCION GENERAL DE AERONAUTICA CIVIL

AUTORIDAD AERONAUTICA

PROGRAMA OPERATIVO ANUAL INDIVIDUAL

(DESCRIPCION Y PERFIL DE PUESTOS)

1. DATOS DE IDENTIFICACION DEL PUESTO 4. FUNCIONES PRINCIPALES 5. INSTRUCCIÓN FORMAL REQUERIDAEfectuar las actividades del Plan de Vigilancia a la Seguridad Operacional AIS,

mediante los tipos de inspecciones especificados en el PROGRAMA VISO a fin de

establecer el grado de cumplimiento de las disposiciones previstas en la RAB-95,

como de los manuales de procedimientos para los proveedores de navegación

aérea. UNIDAD ORGANIZACIONAL

Page 114: 6. EXPERIENCIA 7. RELACIONES INTERNAS 8 ......RELACIONES EXTERNAS Coadyuvar en el archivo de la correspondencia, tanto interna como externa y realizar funciones de servicio de refrigerio

OPERATIVO

Manejo de Programas de Bases de Datos (DB).

Capacidad de comprender operaciones complejas desde una

perspectiva amplia

Toma de decisiones

Conciencia sobre la repercusion de sus acciones en la

seguridad operacional

Manejo de Programas de Diseño Asistido por

Computadora (CAD)

Capacidad para desarrollar y exponer ideasManejo de Programas de Sistemas de Información

Georeferenciada (GIS).

Facilidad de trabajo en equipoVigilar y hacer seguimiento de la aplicación del Plan Regional de Navegación

Aérea CAR/SAM en el ámbito de su competencia.

Manejo de Microsoft Office

Capacidad analitica para solucionar problemas

Responsabilidad por la Funcion Publica (Deseable al

momento de contratar)

Curso de Inspector Gubernamental (no excluyente, pero deseable

al momento de contratar)

Ordenado, disciplinado y pacienteElaborar informes al Comité de Faltas y Sanciones en caso de

incumplimiento a los Planes de Acción Correctiva.

Ley N° 1178 (Deseable al momento de contratar)

Supervisar y participar de las actividades de instrucción para mantener y

mejorar las competencias y habilidades al nivel deseado.

ENTIDADES PUBLICAS Y PRIVADAS NACIONALES E

INTERNACIONALES DE ACUERDO AL AMBITO DE SU

COMPETENCIA

3, DESTREZAS Y HABILIDADES

Iniciativa, creatividad e innovacion

Alto grado de responsabilidad 9. CONOCIMIENTOS

Motivacion hacia el trabajo

Mantener relación permanente con organismos internacionales especializados

en materia de planificación de espacios aéreos y procedimientos de vuelo para

proponer acciones de colaboración en el marco de su competencia.

Competencia lingüística nivel 4 la OACI idioma ingles

2. RAZON DE SER DEL PUESTO

Redactar, revisar y recomendar la publicación de textos de orientación

(circulares instructivas, de asesoramiento, boletines reglamentarios y

documentos guía) para el personal técnico.

Planificar, gestionar y coordinar el Plan de Vigilancia a la

Seguridad Operacional, en concordancia al PROGRAMAVISO

para verificar que los proveedores de Procedimientos de

Vuelo cumplan y apliquen los criterios PANS/OPS de la OACI

relativos al Diseño de Procedimientos de Vuelo y

Planificación de Espacios Aéreos. Elaborar y proponer

reglamentos y procedimientos nacionales que tengan

relación con la planificación y del espacio aéreo y diseño de

procedimientos de vuelo instrumentales.

ESPECIFICA 4 AÑOS EN EL AMBITO AERONAUTICO

Planificar, programar, supervisar, coordinar, y monitorear las Inspecciones de

seguimiento, de conformidad a los resultados de las inspecciones que se

realicen, asegurándose que se haya dado solución satisfactoria a las deficiencias

relacionadas con la seguridad operacional.

7. RELACIONES INTERNAS

DIRECCIONES, JEFATURAS, AREAS Y PUESTOS DE ACUERDO AL

AMBITO DE SU COMPETENCIA

8. RELACIONES EXTERNAS

DENOMINACION

ESPECIALISTA II EN PLANIFICACIÓN

DE ESPACIOS AÉREOS Coordinar y supervisar la ejecución del Plan de Vigilancia a la Seguridad

Operacional PANS/OPS, correspondiente a la gestión, para asegurar la

aplicación de la normativa por parte de los proveedores de servicios de

navegación aérea.

TITULO REQUERIDO LICENCIA AERONAUTICA Y CERTIFICADOS

NIVEL 6. EXPERIENCIA

LABORAL 5 AÑOS

CODIGO TGN-35-6

Planificar y optimizar la organización del Espacio Aéreo Boliviano en función de

los nuevos conceptos PBN y Convencionales.

NIVEL DE

INSTRUCCIÓN

CONTROL DE TRANSITO AEREO CON

ESPECIALIDAD EN PROCEDIMIENTOS DE

VUELO Y PLANIFICACION DE ESPACIOS

AEREOSUNIDAD ORGANIZACIONAL DIRECCION DE NAVEGACION AEREA

DIRECCION GENERAL DE AERONAUTICA CIVIL

AUTORIDAD AERONAUTICA

PROGRAMA OPERATIVO ANUAL INDIVIDUAL

(DESCRIPCION Y PERFIL DE PUESTOS)

1. DATOS DE IDENTIFICACION DEL PUESTO 4. FUNCIONES PRINCIPALES 5. INSTRUCCIÓN FORMAL REQUERIDA

Page 115: 6. EXPERIENCIA 7. RELACIONES INTERNAS 8 ......RELACIONES EXTERNAS Coadyuvar en el archivo de la correspondencia, tanto interna como externa y realizar funciones de servicio de refrigerio

OPERATIVO

Elaborar informes a la comisión de faltas y sanciones.

Responsabilidad por la Funcion Publica

Facilidad de trabajo en equipoCurso de Inspector Gubernamental INA (deseable al

momento de contratar)

Capacidad analiticaManejo de programas de sistemas de pronósticos

meteorológicos

Ordenado, disciplinado y pacienteLey N° 1178 de Administracion y Control

Gubernamental

Monitoreo y Control

Supervisar la implantación del Sistema de Gestión de la Calidad del Servicio

MET, por el suministrador del Servicio Meteorológico Aeronáutico.

Alto grado de responsabilidad ENTIDADES PUBLICAS Y PRIVADAS NACIONALES E

INTERNACIONALES DE ACUERDO AL AMBITO DE SU

COMPETENCIA

DIRECCIONES, JEFATURAS, AREAS Y PUESTOS DE ACUERDO

AL AMBITO DE SU COMPETENCIA

Motivacion hacia el trabajo

Toma de desciciones9. CONOCIMIENTOS

Redactar, revisar y recomendar la publicación de textos de orientación

(circulares instructivas, de asesoramiento, boletines reglamentarios y

documentos guía) para el personal técnico.

Supervisar, coordinar, y monitorear las Inspecciones de seguimiento, de

conformidad a los resultados de las inspecciones que se realicen, asegurándose

que se haya dado solución satisfactoria a las deficiencias relacionadas con la

seguridad operacional.

Supervisar y participar de las actividades de instrucción para mantener y

mejorar las competencias y habilidades al nivel deseado.

TITULO REQUERIDO

Capacidad para desarrollar y exponer ideas Ingles Tecnico

5 AÑOS EN METEOROLOGIA

AERONAUTICA

7. RELACIONES INTERNAS

3, DESTREZAS Y HABILIDADES

Iniciativa8. RELACIONES EXTERNAS

Planificar, gestionar y coordinar el Plan de Vigilancia a la

Seguridad Operacional, en concordancia al PROGRAMAVISO,

para verificar que el proveedor del Servicio Meteorológico

Aeronáutico, cumplan y apliquen las disposiciones

contenidas en la Reglamentación Aeronáutica Boliviana,

conforme a las normas y métodos recomendados de la OACI

y otros procedimientos MET.

ESPECIFICA

NIVEL 6. EXPERIENCIA

LABORAL 6 AÑOS2. RAZON DE SER DEL PUESTO

Coordinar y supervisar la ejecución del Plan de Vigilancia a la Seguridad

Operacional MET, correspondiente a la Gestión, para asegurar la aplicación de la

normativa por parte del proveedor de servicios de navegación aérea.

CODIGO TGN-34-6NIVEL DE

INSTRUCCIÓN

TECNICO NIVEL SUPERIOR EN

METEOROLOGIA

(MENCIÓN AERONAUTICA)UNIDAD ORGANIZACIONAL DIRECCION DE NAVEGACION AEREA

Revisar, enmendar y recomendar la aprobación de la Reglamentación

Aeronáutica Boliviana en sus Partes de las áreas de competencia del Servicio

Meteorológico Aeronáutico (MET), y otras disposiciones complementarias, a fin

de mantener la normativa actualizada y enmarcada en los anexos al Convenio

de Aviación Civil Internacional y cuando corresponda gestionar la notificación de

diferencias a la OACI. CERTIFICADO DE TECNICO NIVEL

SUPERIOR EN METEOROLOGIADENOMINACIONESPECIALISTA II METEOROLOGIA

(MET)

DIRECCION GENERAL DE AERONAUTICA CIVIL

AUTORIDAD AERONAUTICA

PROGRAMA OPERATIVO ANUAL INDIVIDUAL

MANUAL DE PUESTOS

1. DATOS DE IDENTIFICACION DEL PUESTO 4. FUNCIONES PRINCIPALES 5. INSTRUCCIÓN FORMAL REQUERIDA

Page 116: 6. EXPERIENCIA 7. RELACIONES INTERNAS 8 ......RELACIONES EXTERNAS Coadyuvar en el archivo de la correspondencia, tanto interna como externa y realizar funciones de servicio de refrigerio

Realizar otras funciones que le sean asignadas en el ambito del objetivo

del puesto

Elaborar informes a la comisión de faltas y sanciones.

Supervisar a la prestadora la implantacion del Sistema de Gestion de la Calidad

de los Servicios AIS y Cartas Aeronauticas.

Sistemas de Gestion de Calidad (Deseable al momento de

contratar)

Curso de Inspector Gubernamental (Deseable al momento

de contratar)

Ley N° 1178 (Deseable al momento de contratar)

Responsabilidad por la Funcion Publica (Deseable al

momento de contratar)

9. CONOCIMIENTOS

ENTIDADES PUBLICAS Y PRIVADAS NACIONALES E

INTERNACIONALES DE ACUERDO AL AMBITO DE SU

COMPETENCIA

Alto grado de responsabilidad

4 AÑOS EN INFORMACION AERONAUTICA

Y CARTAS AERONAUTICASESPECIFICA

8. RELACIONES EXTERNASSupervisar y participar de las actividades de instrucción para mantener y

mejorar las competencias y habilidades.

Supervisar, coordinar y monitorear las inspecciones de seguimiento de

conformidad a los resultados de las inspecciones que se realicen, asegurandose

que se haya dado solucion satisfactoria a las deficiencias relacionadas con la

seguridad operacional.

Redactar, revisar y recomendar la publicacion de textos de orientacion

(circulares instructivas, de asesoramiento y documentos guia) para el personal

tecnico.

5 AÑOSPlanificar, gestionar y coordinar el Plan de Vigilancia a la

Seguridad Operacional, en concordancia al PROGRAMAVISO

para verificar que los proveedores de los Servicios de

Informacion Aeronautica y Cartas Aeronauticas, cumplan y

apliquen las disposiciones contenidas en la Reglamentacion

Aeronautica Boliviana, conforme a las normas y metodos

recomendados por la OACI y otros procedimientos

3. DESTREZAS Y HABILIDADES

Revisar, enmendar y recomendar la aprobacion de la RAB en sus partes de las

areas de competencia de la AIM, Cartas Aeronauticas y otras disposiciones

complementarias, a fin de mantener la normativa actualizada y enmarcada en

los anexos al Convenio de Aviacion Civil Internacional y cuando corresponda

gestionar la notificacion de diferencias a la OACI.

7. RELACIONES INTERNAS

Coordinar y supervisar la ejecucion del Plan de Vigilancia a la Seguridad

Operacional AIM y MAP correspondiente a la gestion, para asegurar la

aplicación de la normativa por parte de los preveedores de servicios de

navegacion aerea.

DENOMINACIONESPECIALISTA II EN GESTION DE

INFORMACION AERONAUTICA

NIVEL OPERATIVO

6. EXPERIENCIA

Motivacion hacia el trabajo

Toma de desciciones

Capacidad para desarrollar y exponer ideas

Facilidad de trabajo en equipo

Capacidad analitica

Ordenado, disciplinado y paciente

Monitoreo y Control

DIRECCION GENERAL DE AERONAUTICA CIVIL

1. DATOS DE IDENTIFICACION DEL PUESTO

CODIGO TGN-33-6

UNIDAD ORGANIZACIONAL DIRECCION DE NAVEGACION AEREA

NIVEL DE

INSTRUCCIÓN

ESPECIALISTA EN INFORMACION

AERONAUTICA (CURSO AIS 021) CON

CURSO DE CARTOGRAFIA APLICADA AL

AIS

4. FUNCIONES PRINCIPALES 5. INSTRUCCIÓN FORMAL REQUERIDA

Iniciativa

AUTORIDAD AERONAUTICA

PROGRAMA OPERATIVO ANUAL INDIVIDUAL

(DESCRIPCION Y PERFIL DE PUESTOS)

DIRECCIONES, JEFATURAS, AREAS Y PUESTOS DE ACUERDO AL

AMBITO DE SU COMPETENCIA

LABORAL

2. RAZON DE SER DEL PUESTO

TITULO REQUERIDOCERTIFICADO DEL CURSO AIS 021 Y

CARTOGRAFIA APLICADA AL AIS

Page 117: 6. EXPERIENCIA 7. RELACIONES INTERNAS 8 ......RELACIONES EXTERNAS Coadyuvar en el archivo de la correspondencia, tanto interna como externa y realizar funciones de servicio de refrigerio

OPERATIVO

NIVEL DE

INSTRUCCIÓNINGENIERIA CIVIL

Curso de Inspector de Aerodromos (deseable pero no

excluyente a momento de contratar)Capacidad de resolucion de problemas

Ingles (Tecnico o Comercial)

Capacidad de trabajo en equipoFamiliarizacion con sistemas de gestion y auditorias a

sistemas de gestion (deseable pero no excluyente a

momento de contratar)Facilidad de relacionamiento

Cumplir con las funciones establecidas en el Manual Guía del Inspector de

Aeródromos (MIAGA) o que le sean asignadas en el ámbito del objetivo del

puesto

Conocimientos de Autocad

Capacidad analiticaLey N° 1178 (deseable pero no excluyente a momento de

contratar)

Capacidad de sintesis e investigacion

Aplicar las disposiciones sobre restricción de alturas alrededor de los

aeródromos públicos, lo que incluye revisión de los planos de Superficies

Limitadoras de Obstáculos que presenten los operadores, verificación de que

los operadores implementen procesos para prevenir la aparición de obstáculos,

realización de estudios de altura, respuesta a las solicitudes de certificación de

altura y presentación de informes de sustento técnico para las acciones legales,

en caso de necesidad de remover o reducir un obstáculo.

3, DESTREZAS Y HABILIDADES

Responsabilidad por la Funcion Publica (deseable pero no

excluyente a momento de contratar)

8. RELACIONES EXTERNAS

IniciativaENTIDADES PUBLICAS Y PRIVADAS NACIONALES E

INTERNACIONALES DE ACUERDO AL AMBITO DE SU

COMPETENCIA

Responsabilidad

Proactividad y Creatividad9. CONOCIMIENTOS

Participar en actividades de instrucción para mantener y mejorar su

competencia al nivel deseado.

Exigir la implantación y efectuar vigilancia a los sistemas de calidad de datos de

aeródromos, para verificar la adecuada implementación por parte de los

operadores de aeródromo.

ESPECIFICA

3 AÑOS EN AREAS RELACIONADAS CON

AEROPUERTOS (DISEÑO, CONSTRUCCION,

SUPERVISION, FISCALIZACION,

MANTENIMIENTO O INSPECCION DE

AERODROMOS) O PROYECTOS VIALES

2. RAZON DE SER DEL PUESTO

Aplicar y ejecutar el Programa de Vigilancia a la Seguridad

Operacional en Aeródromos y Ayudas Terrestres, a fin de

verificar que los operadores de aeródromos públicos cumplan

y se ajusten a las disposiciones normativas contenidas en la

Reglamentación Aeronáutica Boliviana RAB-137, RAB-138,

RAB-139 y RAB-140, en cuanto a datos sobre los aeródromos,

información sobre las condiciones de los aeródromos

públicos, así como la restricción y eliminación de obstáculos.

Mantener registros actualizados del proceso de vigilancia realizado para cada

aeródromo.

Revisar y examinar la Reglamentación Aeronáutica Boliviana sobre aeródromos,

en base a las SARPS contenidas en el Anexo 14 de la OACI.

Redactar y revisar documentos de orientación (circulares instructivas, de

asesoramiento y documentos guía) sobre aeródromos.

7. RELACIONES INTERNAS

DIRECCIONES, JEFATURAS, AREAS Y PUESTOS DE ACUERDO AL

AMBITO DE SU COMPETENCIA

Elaborar informes a la “Comisión de Faltas y Sanciones” en caso de infracciones

a las disposiciones de la AAC, de acuerdo a los criterios definidos en el Manual

del Inspector AGA.

CODIGO TGN-53-7 Participar en la formulación del Plan de Vigilancia de la Seguridad Operacional

en los aeródromos públicos, en el marco del PROGRAMAVISO de la DNA.

UNIDAD ORGANIZACIONAL

DIRECCION DE NAVEGACION AEREA-

UNIDAD DE INFRAESTRUCTURA

AEROPORTUARIA (AGA)

Efectuar las actividades del Plan de Vigilancia de la Seguridad Operacional en

los aeródromos públicos, a fin de establecer el grado de cumplimiento de las

disposiciones prescritas en la RAB 137, RAB 138, RAB 139 y RAB 140

DIRECCION GENERAL DE AERONAUTICA CIVIL

AUTORIDAD AERONAUTICA

PROGRAMA OPERATIVO ANUAL INDIVIDUAL

(DESCRIPCION Y PERFIL DE PUESTOS)

1. DATOS DE IDENTIFICACION DEL PUESTO 4. FUNCIONES PRINCIPALES 5. INSTRUCCIÓN FORMAL REQUERIDA

TITULO REQUERIDO TITULO EN PROVISION NACIONAL

DENOMINACION

INSPECTOR II DE INFORMACIÓN,

DATOS DE SEGURIDAD AERÓDROMO

Y VIGILANCIA

Elaborar los cuadros de Carencias y Deficiencias después de las inspecciones de

vigilancia, dando a conocer las mismas al Operador de Aeródromo

correspondiente.6. EXPERIENCIA

Realizar el seguimiento al Plan de Acciones Correctivas propuesto por el

Operador de Aeródromo, verificando la resolución a las deficiencias

relacionadas con la Seguridad Operacional.

LABORAL 4 AÑOS

NIVEL

Page 118: 6. EXPERIENCIA 7. RELACIONES INTERNAS 8 ......RELACIONES EXTERNAS Coadyuvar en el archivo de la correspondencia, tanto interna como externa y realizar funciones de servicio de refrigerio

OPERATIVO

NIVEL DE

INSTRUCCIÓNINGENIERIA CIVIL

TITULO REQUERIDO TITULO EN PROVISION NACIONAL

6. EXPERIENCIA

LABORAL 4 AÑOS

ESPECIFICA

3 AÑOS EN AREAS RELACIONADAS CON

AEROPUERTOS (DISEÑO,

CONSTRUCCION, SUPERVISION,

FISCALIZACION, MANTENIMIENTO O

INSPECCION DE AERODROMOS) O

PROYECTOS VIALES

7. RELACIONES INTERNAS

DIRECCIONES, JEFATURAS, AREAS Y PUESTOS DE ACUERDO AL

AMBITO DE SU COMPETENCIA

8. RELACIONES EXTERNAS

ENTIDADES PUBLICAS Y PRIVADAS NACIONALES E

INTERNACIONALES DE ACUERDO AL AMBITO DE SU

COMPETENCIA

9. CONOCIMIENTOS

Capacidad de resolucion de problemas

Evaluar los procedimientos de los operadores de aeródromo, en cuanto a

gestión del peligro por fauna, operaciones con baja visibilidad, planes de

traslado de aeronaves inutilizadas, planificación y realización de trabajos de

construcción.

Capacidad de tratbajo en equipo

Curso de Inspector de Aerodromos (deseable pero no

excluyente a momento de contratar)

Familiarizacion con sistemas de gestion y auditorias a

sistemas de gestion (deseable al momento de contratar)

Conocimientos de Autocad

Ley N° 1178 (deseable pero no excluyente a momento de

contratar)

Responsabilidad por la Funcion Publica (deseable pero no

excluyente a momento de contratar)

Facilidad de relacionamiento

Cumplir con las funciones establecidas en el Manual Guía del Inspector de

Aeródromos (MIAGA) o que le sean asignadas en el ámbito del objetivo del

puesto

Capacidad analitica

Capacidad de sintesis e investigacion

Efectuar las actividades del Plan de Vigilancia de la Seguridad Operacional en

los aeródromos públicos, a fin de establecer el grado de cumplimiento de las

disposiciones prescritas en la RAB 137, RAB 138, RAB 139 y RAB 140

Ingles (Tecnico o Comercial)

NIVEL

Elaborar informes a la “Comisión de Faltas y Sanciones” en caso de

infracciones a las disposiciones de la AAC, de acuerdo a los criterios definidos

en el Manual del Inspector AGA.

2. RAZON DE SER DEL PUESTO

Aplicar y ejecutar el Programa de Vigilancia a la Seguridad

Operacional en Aeródromos y Ayudas Terrestres, a fin de

verificar que los operadores de aeródromos públicos

cumplan y se ajusten a las disposiciones normativas

contenidas en la Reglamentación Aeronáutica Boliviana RAB-

137, RAB-138, RAB-139 y RAB-140, en cuanto a la operación,

mantenimiento, grado de implantación del SMS y niveles de

seguridad operacional alcanzados por los operadores.

Mantener registros actualizados del proceso de vigilancia realizado para cada

aeródromo.

Revisar y examinar la Reglamentación Aeronáutica Boliviana sobre

aeródromos, en base a las SARPS contenidas en el Anexo 14 de la OACI.

Redactar y revisar documentos de orientación (circulares instructivas, de

asesoramiento y documentos guía) sobre aeródromos.

Participar en actividades de instrucción para mantener y mejorar su

competencia al nivel deseado.

3, DESTREZAS Y HABILIDADES

Recibir, registrar, examinar, analizar y procesar toda pre-solicitud (expresión

de interés) o solicitud oficial de certificación de aeródromo, incluyendo la

evaluación del manual de aeródromo, de las instalaciones y en coordinación

con el equipo de certificación, emitir el informe recomendatorio acerca de si

procede o no otorgar un certificado de aeródromo

Iniciativa

Responsabilidad

Proactividad y Creatividad

DENOMINACION

INSPECTOR II DE CERTIFICACIÓN,

NORMAS DE AERÓDROMO Y

VIGILANCIA

Realizar el seguimiento al Plan de Acciones Correctivas propuesto por el

Operador de Aeródromo, verificando la resolución a las deficiencias

relacionadas con la Seguridad Operacional.

DIRECCION GENERAL DE AERONAUTICA CIVIL

AUTORIDAD AERONAUTICA

PROGRAMA OPERATIVO ANUAL INDIVIDUAL

(DESCRIPCION Y PERFIL DE PUESTOS)

1. DATOS DE IDENTIFICACION DEL PUESTO 4. FUNCIONES PRINCIPALES 5. INSTRUCCIÓN FORMAL REQUERIDA

Elaborar los cuadros de Carencias y Deficiencias después de las inspecciones

de vigilancia, dando a conocer las mismas al Operador de Aeródromo

correspondiente.

Participar en la formulación del Plan de Vigilancia de la Seguridad Operacional

en los aeródromos públicos, en el marco del PROGRAMAVISO de la DNA.

CODIGO TGN-52-7

UNIDAD ORGANIZACIONAL

DIRECCION DE NAVEGACION AEREA-

UNIDAD DE INFRAESTRUCTURA

AEROPORTUARIA (AGA)

Page 119: 6. EXPERIENCIA 7. RELACIONES INTERNAS 8 ......RELACIONES EXTERNAS Coadyuvar en el archivo de la correspondencia, tanto interna como externa y realizar funciones de servicio de refrigerio

OPERATIVO

NIVEL DE

INSTRUCCIÓNINGENIERIA CIVIL

Inglés (Técnico o Comercial)

Curso de Inspector de Aerodromos

Conocimientos de Autocad

Familiarizacion con sistemas de gestion y auditorias a

sistemas de gestion (deseable al momento de contratar)

Iniciativa

Alto grado de responsabilidad

6. EXPERIENCIA

3, DESTREZAS Y HABILIDADES

Desarrollar, revisar y enmendar la Reglamentación Aeronáutica Boliviana en

sus partes RAB-137, RAB138, RAB139 y RAB-140, y otras disposiciones

complementarias, a fin de mantener la normativa referida a aeródromos

actualizada y enmarcada en el anexo 14 al Convenio de Aviación Civil

Internacional y cuando corresponda gestionar la notificación de diferencias a la

OACI.

Redactar, revisar y recomendar la publicación de textos de orientación

(circulares instructivas, de asesoramiento y documentos guía) sobre

aeródromos.

Supervisar, coordinar, y monitorear las inspecciones de seguimiento, de

conformidad a los resultados de las inspecciones que se realicen, asegurándose

que se haya dado solución satisfactoria a las deficiencias relacionadas con la

seguridad operacional en aeródromos.

Programar, coordinar y supervisar la ejecución del Plan de Vigilancia de la

Seguridad Operacional en Aeródromos correspondiente a cada año, para

asegurar la aplicación de la normativa por parte de los operadores de

aeródromos de uso público.

Supervisar y participar de las actividades de instrucción para mantener las

competencias y habilidades.

Liderar el equipo de certificación de un aeródromo de uso público y elevar el

informe recomendatorio para el otorgamiento de un certificado de aeródromo,

para los tipos de operaciones aéreas que corresponda, en base a los informes

del equipo de certificación de la DGAC, notificado al AIM, la condición

certificada de un aeródromo.

2. RAZON DE SER DEL PUESTO

UNIDAD ORGANIZACIONAL DIRECCION DE NAVEGACION AEREA

DENOMINACION

Apoyar la implantación del Programa de Seguridad Operacional del Estado

Plurinacional de Bolivia (SSP) en lo concerniente a aeródromos, mediante la

coordinación con el Responsable SSP de la DGAC, para lo cual participará del

equipo de auditores de seguridad operacional en aeródromos, con el fin de

supervisar y verificar la adecuada implantación del Sistema de Gestión de la

Seguridad Operacional (SMS) por parte de los operadores de aeródromos, en

el marco del SSP.

Motivacion hacia el trabajo

Toma de desciciones

Facilidad para desarrollar y exponer ideas

Capacidad analitica

Capacidad de sintesis, investigacion y creatividad

Facilidad para trabajar en equipos multidisciplinarios

Ley N° 1178 (deseable pero no excluyente a momento de

contratar)Coordinar con otras entidades y personal especializado, los lineamientos para

la elaboración de estudios y planes relacionados con la construcción,

remodelación o ampliación de los aeródromos públicos, así como también, su

operación y otros servicios contemplados en la RAB.

Elaborar informes a la “Comisión de Faltas y Sanciones” en caso de infracciones

a las disposiciones de la AAC, pudiendo recomendar restricciones, así como la

suspensión o cancelación del certificado de aeródromo.

Verificar que los inspectores AGA cumplan con los requisitos y cualificaciones

adecuadas para asegurar el cumplimiento de la normativa nacional vigente.

Responsabilidad por la Funcion Publica (deseable pero no

excluyente a momento de contratar)

9. CONOCIMIENTOS

7. RELACIONES INTERNAS

ENTIDADES PUBLICAS Y PRIVADAS NACIONALES E

INTERNACIONALES DE ACUERDO AL AMBITO DE SU

COMPETENCIA

8. RELACIONES EXTERNAS

ESPECIFICA

6 AÑOS EN AREAS RELACIONADAS CON

AEROPUERTOS (DISEÑO,

CONSTRUCCION, SUPERVISION,

FISCALIZACION, MANTENIMIENTO O

INSPECCION DE AERODROMOS) O

PROYECTOS VIALES

DIRECCIONES, JEFATURAS, AREAS Y PUESTOS DE ACUERDO AL

AMBITO DE SU COMPETENCIA

DIRECCION GENERAL DE AERONAUTICA CIVIL

Planificar, gestionar, coordinar y asegurar las actividades de

Reglamentación, Vigilancia de la Seguridad Operacional en

aeródromos de uso público y Certificación de aeródromos

internacionales, para verificar que los operadores de

aeródromos donde se efectúen operaciones de transporte

aéreo regular, cumplan y se ajusten a las disposiciones

normativas contenidas en la Reglamentación Aeronáutica

Boliviana relacionada a aeródromos y ayudas terrestres (RAB-

137, RAB138, RAB-139 y RAB-140), conforme a las normas y

métodos recomendados por la OACI.

TITULO EN PROVISION NACIONALTITULO REQUERIDO

AUTORIDAD AERONAUTICA

PROGRAMA OPERATIVO ANUAL INDIVIDUAL

(DESCRIPCION Y PERFIL DE PUESTOS)

7 AÑOSLABORAL

JEFE UNIDAD DE INFRAESTRUCTURA

AEROPORTUARIA

NIVEL

4. FUNCIONES PRINCIPALES 5. INSTRUCCIÓN FORMAL REQUERIDA1. DATOS DE IDENTIFICACION DEL PUESTO

CODIGO TGN-10-4

Page 120: 6. EXPERIENCIA 7. RELACIONES INTERNAS 8 ......RELACIONES EXTERNAS Coadyuvar en el archivo de la correspondencia, tanto interna como externa y realizar funciones de servicio de refrigerio

OPERATIVO

DIRECCION GENERAL DE AERONAUTICA CIVIL

AUTORIDAD AERONAUTICA

PROGRAMA OPERATIVO ANUAL INDIVIDUAL

(DESCRIPCION Y PERFIL DE PUESTOS)

1. DATOS DE IDENTIFICACION DEL PUESTO 4. FUNCIONES PRINCIPALES 5. INSTRUCCIÓN FORMAL REQUERIDA

CODIGO TGN-11-4Revisar, enmendar y recomendar la aprobación de la Reglamentación

Aeronáutica Boliviana en sus Partes de las áreas de competencia de la Unidad y

otras disposiciones complementarias, a fin de mantener la normativa

actualizada y enmarcada en los anexos al Convenio de Aviación Civil

Internacional y cuando corresponda gestionar la notificación de diferencias a la

OACI

NIVEL DE

INSTRUCCIÓNCONTROLADOR DE TRANSITO AEREO

UNIDAD ORGANIZACIONAL DIRECCION DE NAVEGACION AEREA

TITULO REQUERIDO CERTIFICADO

DENOMINACION

JEFE UNIDAD DE GESTION DE

TRANSITO AEREO/ BUSQUEDA Y

SALVAMENTO ATM/SARCoordinar y supervisar la ejecución del Plan de Vigilancia a la Seguridad

Operacional ATM/SAR, correspondiente a la gestión, para asegurar la aplicación

de la normativa por parte de los proveedores de servicios de navegación aérea.6. EXPERIENCIA

NIVEL LABORAL 7 AÑOS

2. RAZON DE SER DEL PUESTORedactar, revisar y recomendar la publicación de textos de orientación

(circulares instructivas, de asesoramiento, boletines reglamentarios y

documentos guía) para el personal técnico.Planificar, supervisar, gestionar y coordinar el Plan de

Vigilancia a la Seguridad Operacional, en concordancia al

PROGRAMAVISO, para verificar que los proveedores de

Servicios de Tránsito Aéreo / Búsqueda y Salvamento,

cumplan y apliquen las disposiciones contenidas en la

Reglamentación Aeronáutica Boliviana, conforme a las

normas y métodos recomendados por la OACI y otros

procedimientos.

ESPECIFICA

6 AÑOS COMO CONTROLADOR DE TRANSITO

AEREO HABIENDO EJERCIDO LAS

HABILITACIONES EN AERÓDROMO,

APROXIMACION Y AREA

Elaborar informes a la comisión de faltas y sanciones.

7. RELACIONES INTERNAS

Supervisar, coordinar, y monitorear las inspecciones de seguimiento, de

conformidad a los resultados de las inspecciones que se realicen, asegurándose

que se haya dado solución satisfactoria a las deficiencias relacionadas con la

seguridad operacional.

DIRECCIONES, JEFATURAS, AREAS Y PUESTOS DE ACUERDO AL

AMBITO DE SU COMPETENCIA

3, DESTREZAS Y HABILIDADES 8. RELACIONES EXTERNAS

IniciativaSupervisar y participar de las actividades de instrucción para mantener y

mejorar las competencias y habilidades al nivel deseado.

ENTIDADES PUBLICAS Y PRIVADAS NACIONALES E

INTERNACIONALES DE ACUERDO AL AMBITO DE SU

COMPETENCIAAlto grado de responsabilidad

Motivacion hacia el trabajo

Apoyar la implantación del Programa de Seguridad Operacional del Estado

Plurinacional de Bolivia (SSP) en lo concerniente a las áreas de competencia de

la Unidad.

Toma de desciciones 9. CONOCIMIENTOS

Facilidad para desarrollar y exponer ideasCompetencia lingüística a nivel 4 de la OACI Idioma Ingles

(Mínimo)

Capacidad analitica

Coordinar y atender las evaluaciones orales practicas a los postulantes

a una licencia aeronáutica, en las áreas de competencia de la Unidad.

Curso de Búsqueda y Salvamento

Capacidad de síntesis, investigación y creatividad Ley N° 1178 (Deseable al momento de contratar)

Facilidad para trabajar en equipos multidisciplinariosResponsabilidad por la Función Pública (Deseable al

momento de contratar)

Page 121: 6. EXPERIENCIA 7. RELACIONES INTERNAS 8 ......RELACIONES EXTERNAS Coadyuvar en el archivo de la correspondencia, tanto interna como externa y realizar funciones de servicio de refrigerio

OPERATIVO

DIRECCION GENERAL DE AERONAUTICA CIVIL

AUTORIDAD AERONAUTICA

PROGRAMA OPERATIVO ANUAL INDIVIDUAL

(DESCRIPCION Y PERFIL DE PUESTOS)

1. DATOS DE IDENTIFICACION DEL PUESTO 4. FUNCIONES PRINCIPALES 5. INSTRUCCIÓN FORMAL REQUERIDA

CODIGO TGN-57-7 Participar en la formulación del Plan de Vigilancia a la Seguridad Operacional

ATM/SAR, en el marco del PROGRAMAVISO de la DNA.NIVEL DE

INSTRUCCIÓNCONTROLADOR DE TRANSITO AEREO

UNIDAD ORGANIZACIONAL

UNIDAD DE GESTIÓN DE TRANSITO

AEREO/ BUSQUEDA Y SALVAMENTO

ATM/SAR

Efectuar las actividades del Plan de Vigilancia a la Seguridad Operacional

ATM/SAR, mediante los tipos de inspecciones especificados en el

PROGRAMAVISO a fin de establecer el grado de cumplimiento de las

disposiciones previstas en la RAB-92 y RAB-94, como de los manuales de

procedimientos para los proveedores de navegación aérea.

TITULO REQUERIDO CERTIFICADO

DENOMINACION INSPECTOR II ATM/SAR (TRI)

Revisar y examinar la Reglamentación sobre ATM/SAR en base a las SARPS

contenidas en los Anexos 11 y 12 de la OACI.6. EXPERIENCIA

NIVEL LABORAL 4 AÑOSRedactar y revisar documentos de orientación (circulares instructivas, de

asesoramiento y documentos guía) sobre los servicios de Tránsito Aéreo /

Búsqueda y Salvamento.2. RAZON DE SER DEL PUESTO

Aplicar y ejecutar el Programa de Vigilancia de la Seguridad

Operacional de la DNA, a fin de verificar que el Proveedor de

Servicios a la Navegación Aérea cumpla y se ajusten a las

disposiciones normativas contenidas en la RAB-92 y RAB-94 y

documentos relacionados con la especialidad.

ESPECIFICA3 AÑOS COMO CONTROLADOR DE TRANSITO

AEREO HABIENDO EJERCIDO LA

HABILITACIONES EN APROXIMACION Y AREAElaborar los cuadros de Carencias y Deficiencias después de las inspecciones de

vigilancia, dando a conocer al Proveedor de Servicios de Navegación Aérea.

Realizar el seguimiento al Plan de Acciones Correctivas propuesto por el

Proveedor de Servicios de Navegación Aérea, verificando la resolución a las

deficiencias relacionadas con la Seguridad Operacional.

7. RELACIONES INTERNAS

DIRECCIONES, JEFATURAS, AREAS Y PUESTOS DE ACUERDO AL

AMBITO DE SU COMPETENCIAElaborar informes a la Comisión de Faltas y Sanciones en caso de infracciones a

las disposiciones de la AAC.

Participar en actividades de instrucción para mantener y mejorar su

competencia al nivel deseado3, DESTREZAS Y HABILIDADES 8. RELACIONES EXTERNAS

Iniciativa ENTIDADES PUBLICAS Y PRIVADAS NACIONALES E

INTERNACIONALES DE ACUERDO AL AMBITO DE SU

COMPETENCIA

Mantener registros actualizados del proceso de vigilancia realizado

para cada aeródromo.Alto grado de Responsabilidad

Motivación hacia el trabajo Verificar el cumplimiento de la RAB 65 y evaluar de acuerdo a

requerimiento al personal aeronáutico solicitante de Licencias,

habilitaciones, chequeos de proficiencia en el ámbito de su

competencia

Toma de Decisiones

Responsabilidad por la Función Pública (Deseable al

momento de contratar)

9. CONOCIMIENTOS

Facilidad para desarrollar y exponer ideasCompetencia lingüística a nivel 4 de la OACI Idioma Ingles

(Mínimo)

Vigilar la implantación y eficacia del SMS de los proveedores de

servicios ATS, utilizando los procesos y procedimientos establecidos.

Capacidad analítica Curso de Búsqueda y Salvamento

Capacidad de síntesis, investigación y creatividad Ley N° 1178 (Deseable al momento de contratar)Participar en la investigación de accidentes e incidentes de aviación, de

acuerdo a los procedimientos de la DGAC en los temas de su

competencia, cuando sea requerido.Facilidad para trabajar en equipos multidisciplinarios

Page 122: 6. EXPERIENCIA 7. RELACIONES INTERNAS 8 ......RELACIONES EXTERNAS Coadyuvar en el archivo de la correspondencia, tanto interna como externa y realizar funciones de servicio de refrigerio

OPERATIVO

DIRECCION GENERAL DE AERONAUTICA CIVIL

AUTORIDAD AERONAUTICA

PROGRAMA OPERATIVO ANUAL INDIVIDUAL

(DESCRIPCION Y PERFIL DE PUESTOS)

1. DATOS DE IDENTIFICACION DEL PUESTO 4. FUNCIONES PRINCIPALES 5. INSTRUCCIÓN FORMAL REQUERIDA

CODIGO TGN-54-7 Participar en la formulación del Plan de Vigilancia a la Seguridad Operacional

ATM/SAR, en el marco del PROGRAMAVISO de la DNA.NIVEL DE

INSTRUCCIÓNCONTROLADOR DE TRANSITO AEREO

UNIDAD ORGANIZACIONAL

UNIDAD DE GESTIÓN DE TRANSITO

AEREO/ BUSQUEDA Y SALVAMENTO

ATM/SAR

Efectuar las actividades del Plan de Vigilancia a la Seguridad Operacional

ATM/SAR, mediante los tipos de inspecciones especificados en el

PROGRAMAVISO a fin de establecer el grado de cumplimiento de las

disposiciones previstas en la RAB-92 y RAB-94, como de los manuales de

procedimientos para los proveedores de navegación aérea.

TITULO REQUERIDO CERTIFICADO

DENOMINACION INSPECTOR V ATM/SAR (LPZ)

Revisar y examinar la Reglamentación sobre ATM/SAR en base a las SARPS

contenidas en los Anexos 11 y 12 de la OACI.6. EXPERIENCIA

NIVEL LABORAL 4 AÑOSRedactar y revisar documentos de orientación (circulares instructivas, de

asesoramiento y documentos guía) sobre los servicios de Tránsito Aéreo /

Búsqueda y Salvamento.2. RAZON DE SER DEL PUESTO

Aplicar y ejecutar el Programa de Vigilancia de la Seguridad

Operacional de la DNA, a fin de verificar que el Proveedor de

Servicios a la Navegación Aérea cumpla y se ajusten a las

disposiciones normativas contenidas en la RAB-92 y RAB-94 y

documentos relacionados con la especialidad.

ESPECIFICA3 AÑOS COMO CONTROLADOR DE TRANSITO

AEREO HABIENDO EJERCIDO LA

HABILITACIONES EN APROXIMACION Y AREAElaborar los cuadros de Carencias y Deficiencias después de las inspecciones de

vigilancia, dando a conocer al Proveedor de Servicios de Navegación Aérea.

Realizar el seguimiento al Plan de Acciones Correctivas propuesto por el

Proveedor de Servicios de Navegación Aérea, verificando la resolución a las

deficiencias relacionadas con la Seguridad Operacional.

7. RELACIONES INTERNAS

DIRECCIONES, JEFATURAS, AREAS Y PUESTOS DE ACUERDO AL

AMBITO DE SU COMPETENCIAElaborar informes a la Comisión de Faltas y Sanciones en caso de infracciones a

las disposiciones de la AAC.

Participar en actividades de instrucción para mantener y mejorar su

competencia al nivel deseado3, DESTREZAS Y HABILIDADES 8. RELACIONES EXTERNAS

Iniciativa ENTIDADES PUBLICAS Y PRIVADAS NACIONALES E

INTERNACIONALES DE ACUERDO AL AMBITO DE SU

COMPETENCIA

Mantener registros actualizados del proceso de vigilancia realizado

para cada aeródromo.Alto grado de Responsabilidad

Motivación hacia el trabajo Verificar el cumplimiento de la RAB 65 y evaluar de acuerdo a

requerimiento al personal aeronáutico solicitante de Licencias,

habilitaciones, chequeos de proficiencia en el ámbito de su

competencia

Toma de Decisiones

Responsabilidad por la Función Pública (Deseable al

momento de contratar)

9. CONOCIMIENTOS

Facilidad para desarrollar y exponer ideasCompetencia lingüística a nivel 4 de la OACI Idioma Ingles

(Mínimo)

Vigilar la implantación y eficacia del SMS de los proveedores de

servicios ATS, utilizando los procesos y procedimientos establecidos.

Capacidad analítica Curso de Búsqueda y Salvamento

Capacidad de síntesis, investigación y creatividad Ley N° 1178 (Deseable al momento de contratar)Participar en la investigación de accidentes e incidentes de aviación, de

acuerdo a los procedimientos de la DGAC en los temas de su

competencia, cuando sea requerido.Facilidad para trabajar en equipos multidisciplinarios

Page 123: 6. EXPERIENCIA 7. RELACIONES INTERNAS 8 ......RELACIONES EXTERNAS Coadyuvar en el archivo de la correspondencia, tanto interna como externa y realizar funciones de servicio de refrigerio

OPERATIVO

DIRECCION GENERAL DE AERONAUTICA CIVIL

AUTORIDAD AERONAUTICA

PROGRAMA OPERATIVO ANUAL INDIVIDUAL

(DESCRIPCION Y PERFIL DE PUESTOS)

1. DATOS DE IDENTIFICACION DEL PUESTO 4. FUNCIONES PRINCIPALES 5. INSTRUCCIÓN FORMAL REQUERIDA

CODIGO TGN-56-7 Participar en la formulación del Plan de Vigilancia a la Seguridad Operacional

ATM/SAR, en el marco del PROGRAMAVISO de la DNA.NIVEL DE

INSTRUCCIÓNCONTROLADOR DE TRANSITO AEREO

UNIDAD ORGANIZACIONAL

UNIDAD DE GESTIÓN DE TRANSITO

AEREO/ BUSQUEDA Y SALVAMENTO

ATM/SAR

Efectuar las actividades del Plan de Vigilancia a la Seguridad Operacional

ATM/SAR, mediante los tipos de inspecciones especificados en el

PROGRAMAVISO a fin de establecer el grado de cumplimiento de las

disposiciones previstas en la RAB-92 y RAB-94, como de los manuales de

procedimientos para los proveedores de navegación aérea.

TITULO REQUERIDO CERTIFICADO

DENOMINACION INSPECTOR II ATM/SAR (SCZ)

Revisar y examinar la Reglamentación sobre ATM/SAR en base a las SARPS

contenidas en los Anexos 11 y 12 de la OACI.6. EXPERIENCIA

NIVEL LABORAL 4 AÑOSRedactar y revisar documentos de orientación (circulares instructivas, de

asesoramiento y documentos guía) sobre los servicios de Tránsito Aéreo /

Búsqueda y Salvamento.2. RAZON DE SER DEL PUESTO

Aplicar y ejecutar el Programa de Vigilancia de la Seguridad

Operacional de la DNA, a fin de verificar que el Proveedor de

Servicios a la Navegación Aérea cumpla y se ajusten a las

disposiciones normativas contenidas en la RAB-92 y RAB-94 y

documentos relacionados con la especialidad.

ESPECIFICA3 AÑOS COMO CONTROLADOR DE TRANSITO

AEREO HABIENDO EJERCIDO LA

HABILITACIONES EN APROXIMACION Y AREAElaborar los cuadros de Carencias y Deficiencias después de las inspecciones de

vigilancia, dando a conocer al Proveedor de Servicios de Navegación Aérea.

Realizar el seguimiento al Plan de Acciones Correctivas propuesto por el

Proveedor de Servicios de Navegación Aérea, verificando la resolución a las

deficiencias relacionadas con la Seguridad Operacional.

7. RELACIONES INTERNAS

DIRECCIONES, JEFATURAS, AREAS Y PUESTOS DE ACUERDO AL

AMBITO DE SU COMPETENCIAElaborar informes a la Comisión de Faltas y Sanciones en caso de infracciones a

las disposiciones de la AAC.

Participar en actividades de instrucción para mantener y mejorar su

competencia al nivel deseado3, DESTREZAS Y HABILIDADES 8. RELACIONES EXTERNAS

Iniciativa ENTIDADES PUBLICAS Y PRIVADAS NACIONALES E

INTERNACIONALES DE ACUERDO AL AMBITO DE SU

COMPETENCIA

Mantener registros actualizados del proceso de vigilancia realizado

para cada aeródromo.Alto grado de Responsabilidad

Motivación hacia el trabajo Verificar el cumplimiento de la RAB 65 y evaluar de acuerdo a

requerimiento al personal aeronáutico solicitante de Licencias,

habilitaciones, chequeos de proficiencia en el ámbito de su

competencia

Toma de Decisiones

Responsabilidad por la Función Pública (Deseable al

momento de contratar)

9. CONOCIMIENTOS

Facilidad para desarrollar y exponer ideasCompetencia lingüística a nivel 4 de la OACI Idioma Ingles

(Mínimo)

Vigilar la implantación y eficacia del SMS de los proveedores de

servicios ATS, utilizando los procesos y procedimientos establecidos.

Capacidad analítica Curso de Búsqueda y Salvamento

Capacidad de síntesis, investigación y creatividad Ley N° 1178 (Deseable al momento de contratar)Participar en la investigación de accidentes e incidentes de aviación, de

acuerdo a los procedimientos de la DGAC en los temas de su

competencia, cuando sea requerido.Facilidad para trabajar en equipos multidisciplinarios

Page 124: 6. EXPERIENCIA 7. RELACIONES INTERNAS 8 ......RELACIONES EXTERNAS Coadyuvar en el archivo de la correspondencia, tanto interna como externa y realizar funciones de servicio de refrigerio

OPERATIVO

DIRECCION GENERAL DE AERONAUTICA CIVIL

AUTORIDAD AERONAUTICA

PROGRAMA OPERATIVO ANUAL INDIVIDUAL

(DESCRIPCION Y PERFIL DE PUESTOS)

1. DATOS DE IDENTIFICACION DEL PUESTO 4. FUNCIONES PRINCIPALES 5. INSTRUCCIÓN FORMAL REQUERIDA

CODIGO TGN-174-11 Participar en la formulación del Plan de Vigilancia a la Seguridad Operacional

ATM/SAR, en el marco del PROGRAMAVISO de la DNA.NIVEL DE

INSTRUCCIÓNCONTROLADOR DE TRANSITO AEREO

UNIDAD ORGANIZACIONAL

UNIDAD DE GESTIÓN DE TRANSITO

AEREO/ BUSQUEDA Y SALVAMENTO

ATM/SAR

Efectuar las actividades del Plan de Vigilancia a la Seguridad Operacional

ATM/SAR, mediante los tipos de inspecciones especificados en el

PROGRAMAVISO a fin de establecer el grado de cumplimiento de las

disposiciones previstas en la RAB-92 y RAB-94, como de los manuales de

procedimientos para los proveedores de navegación aérea.

TITULO REQUERIDO CERTIFICADO

DENOMINACION INSPECTOR V ATM/SAR (GYA)

Revisar y examinar la Reglamentación sobre ATM/SAR en base a las SARPS

contenidas en los Anexos 11 y 12 de la OACI.6. EXPERIENCIA

NIVEL LABORAL 2 AÑOSRedactar y revisar documentos de orientación (circulares instructivas, de

asesoramiento y documentos guía) sobre los servicios de Tránsito Aéreo /

Búsqueda y Salvamento.2. RAZON DE SER DEL PUESTO

Aplicar y ejecutar el Programa de Vigilancia de la Seguridad

Operacional de la DNA, a fin de verificar que el Proveedor de

Servicios a la Navegación Aérea cumpla y se ajusten a las

disposiciones normativas contenidas en la RAB-92 y RAB-94 y

documentos relacionados con la especialidad.

ESPECIFICA1 AÑO COMO CONTROLADOR DE TRANSITO

AEREO HABIENDO EJERCIDO LA

HABILITACIONES EN APROXIMACIONElaborar los cuadros de Carencias y Deficiencias después de las inspecciones de

vigilancia, dando a conocer al Proveedor de Servicios de Navegación Aérea.

Realizar el seguimiento al Plan de Acciones Correctivas propuesto por el

Proveedor de Servicios de Navegación Aérea, verificando la resolución a las

deficiencias relacionadas con la Seguridad Operacional.

7. RELACIONES INTERNAS

DIRECCIONES, JEFATURAS, AREAS Y PUESTOS DE ACUERDO AL

AMBITO DE SU COMPETENCIAElaborar informes a la Comisión de Faltas y Sanciones en caso de infracciones a

las disposiciones de la AAC.

Participar en actividades de instrucción para mantener y mejorar su

competencia al nivel deseado3, DESTREZAS Y HABILIDADES 8. RELACIONES EXTERNAS

Iniciativa ENTIDADES PUBLICAS Y PRIVADAS NACIONALES E

INTERNACIONALES DE ACUERDO AL AMBITO DE SU

COMPETENCIA

Mantener registros actualizados del proceso de vigilancia realizado

para cada aeródromo.Alto grado de Responsabilidad

Motivación hacia el trabajo Verificar el cumplimiento de la RAB 65 y evaluar de acuerdo a

requerimiento al personal aeronáutico solicitante de Licencias,

habilitaciones, chequeos de proficiencia en el ámbito de su

competencia

Toma de Decisiones

Responsabilidad por la Función Pública (Deseable al

momento de contratar)

9. CONOCIMIENTOS

Facilidad para desarrollar y exponer ideasCompetencia lingüística a nivel 4 de la OACI Idioma Ingles

(Mínimo)

Vigilar la implantación y eficacia del SMS de los proveedores de

servicios ATS, utilizando los procesos y procedimientos establecidos.

Capacidad analítica Curso de Búsqueda y Salvamento

Capacidad de síntesis, investigación y creatividad Ley N° 1178 (Deseable al momento de contratar)Participar en la investigación de accidentes e incidentes de aviación, de

acuerdo a los procedimientos de la DGAC en los temas de su

competencia, cuando sea requerido.Facilidad para trabajar en equipos multidisciplinarios

Page 125: 6. EXPERIENCIA 7. RELACIONES INTERNAS 8 ......RELACIONES EXTERNAS Coadyuvar en el archivo de la correspondencia, tanto interna como externa y realizar funciones de servicio de refrigerio

OPERATIVO

Revisar y examinar la Reglamentación sobre ATM/SAR en base a las SARPS

contenidas en los Anexos 11 y 12 de la OACI.

Elaborar los cuadros de Carencias y Deficiencias después de las inspecciones de

vigilancia, dando a conocer al Proveedor de Servicios de Navegación Aérea.

Realizar el seguimiento al Plan de Acciones Correctivas propuesto por el

Proveedor de Servicios de Navegación Aérea, verificando la resolución a las

deficiencias relacionadas con la Seguridad Operacional.

Elaborar informes a la Comisión de Faltas y Sanciones en caso de infracciones a

las disposiciones de la AAC.

Participar en la formulación del Plan de Vigilancia a la Seguridad Operacional

ATM/SAR, en el marco del PROGRAMAVISO de la DNA.

1. DATOS DE IDENTIFICACION DEL PUESTO

CODIGO TGN-55-7

DIRECCION GENERAL DE AERONAUTICA CIVIL

Iniciativa

DENOMINACION INSPECTOR II ATM/SAR (CBB)

3, DESTREZAS Y HABILIDADES

Aplicar y ejecutar el Programa de Vigilancia de la Seguridad

Operacional de la DNA, a fin de verificar que el Proveedor de

Servicios a la Navegación Aérea cumpla y se ajusten a las

disposiciones normativas contenidas en la RAB-92 y RAB-94 y

documentos relacionados con la especialidad.

3 AÑOS COMO CONTROLADOR DE TRANSITO

AEREO HABIENDO EJERCIDO LAS

HABILITACIONES EN APROXIMACION Y AREA

CERTIFICADOTITULO REQUERIDO

8. RELACIONES EXTERNAS

UNIDAD ORGANIZACIONAL

UNIDAD DE GESTIÓN DE TRANSITO

AEREO/ BUSQUEDA Y SALVAMENTO

ATM/SAR

Efectuar las actividades del Plan de Vigilancia a la Seguridad Operacional

ATM/SAR, mediante los tipos de inspecciones especificados en el

PROGRAMAVISO a fin de establecer el grado de cumplimiento de las

disposiciones previstas en la RAB-92 y RAB-94, como de los manuales de

procedimientos para los proveedores de navegación aérea.

Motivación hacia el trabajo

Facilidad para desarrollar y exponer ideas

Capacidad de síntesis, investigación y creatividad

Facilidad para trabajar en equipos multidisciplinarios

Capacidad analítica

Toma de Decisiones

Alto grado de Responsabilidad

AUTORIDAD AERONAUTICA

PROGRAMA OPERATIVO ANUAL INDIVIDUAL

(DESCRIPCION Y PERFIL DE PUESTOS)

DIRECCIONES, JEFATURAS, AREAS Y PUESTOS DE ACUERDO AL

AMBITO DE SU COMPETENCIA

4 AÑOSLABORALNIVEL

6. EXPERIENCIA

2. RAZON DE SER DEL PUESTO

4. FUNCIONES PRINCIPALES 5. INSTRUCCIÓN FORMAL REQUERIDA

7. RELACIONES INTERNAS

CONTROLADOR DE TRANSITO AEREONIVEL DE

INSTRUCCIÓN

Ley N° 1178 (Deseable al momento de contratar)

Responsabilidad por la Función Pública (Deseable al

momento de contratar)

9. CONOCIMIENTOS

Competencia lingüística a nivel 4 de la OACI Idioma Ingles

(Mínimo)

Redactar y revisar documentos de orientación (circulares instructivas, de

asesoramiento y documentos guía) sobre los servicios de Tránsito Aéreo /

Búsqueda y Salvamento.

Verificar el cumplimiento de la RAB 65 y evaluar de acuerdo a

requerimiento al personal aeronáutico solicitante de Licencias,

habilitaciones, chequeos de proficiencia en el ámbito de su

competencia

Vigilar la implantación y eficacia del SMS de los proveedores de

servicios ATS, utilizando los procesos y procedimientos establecidos.

Participar en la investigación de accidentes e incidentes de aviación, de

acuerdo a los procedimientos de la DGAC en los temas de su

competencia, cuando sea requerido.

Mantener registros actualizados del proceso de vigilancia realizado

para cada aeródromo.

Curso de Búsqueda y Salvamento

ENTIDADES PUBLICAS Y PRIVADAS NACIONALES E

INTERNACIONALES DE ACUERDO AL AMBITO DE SU

COMPETENCIA

ESPECIFICA

Participar en actividades de instrucción para mantener y mejorar su

competencia al nivel deseado

Page 126: 6. EXPERIENCIA 7. RELACIONES INTERNAS 8 ......RELACIONES EXTERNAS Coadyuvar en el archivo de la correspondencia, tanto interna como externa y realizar funciones de servicio de refrigerio
Page 127: 6. EXPERIENCIA 7. RELACIONES INTERNAS 8 ......RELACIONES EXTERNAS Coadyuvar en el archivo de la correspondencia, tanto interna como externa y realizar funciones de servicio de refrigerio

OPERATIVO

DIRECCION GENERAL DE AERONAUTICA CIVIL

Capacidad de síntesis, investigación y creatividad Ley N° 1178 (Deseable al momento de contratar)

Analizar deficiencias en materia de seguridad y formular

recomendacionesFacilidad para trabajar en equipos multidisciplinarioResponsabilidad por la Función Pública (Deseable al

momento de contratar)

Iniciativa Apoyar la implantación del Programa de Seguridad Operacional del Estado

Plurinacional de Bolivia (SSP) en lo concerniente a las áreas de competencia de

la Unidad.

8. RELACIONES EXTERNAS

ENTIDADES PUBLICAS Y PRIVADAS NACIONALES E

INTERNACIONALES DE ACUERDO AL AMBITO DE SU

COMPETENCIA

Alto grado de responsabilidad

Motivacion hacia el trabajoCoordinar actividades de inspecciones en tierra o en vuelo con los inspectores

DNA cuando se trate de elementos comunes.Toma de desciciones

9. CONOCIMIENTOS

Ingles Tecnico avanzado

Capacidad para desarrollar y exponer ideasRealizar tareas de coordinación con el Oficial CNS de la OACI y de otros estados

de la Región, sobre temas técnicos de la Unidad

Curso de mantenimiento de ILS/VOR/DME

Curso Verificación en Vuelo

Facilidad de trabajo en equipo multidisciplinariosCurso de instalación y administración de redes

Curso Global Navigation Satellite System (GNSS) (deseable)

Capacidad AnaliticaElaborar informes a la comisión de faltas y sanciones. Curso en Interconnecting Network Devices (deseable)

7 AÑOS2. RAZON DE SER DEL PUESTO

Planificar, supervisar, gestionar y coordinar el Plan de

Vigilancia a la Seguridad Operacional, en concordancia al

PROGRAMAVISO, para verificar que los proveedores de

Servicios de Comunicaciones, Navegación y Vigilancia (CNS),

cumplan y apliquen las disposiciones contenidas en la

Reglamentación Aeronáutica Boliviana, conforme a las

normas y métodos recomendados por la OACI y otros

procedimientos.

Redactar, revisar y recomendar la publicación de textos de orientación

(circulares instructivas, de asesoramiento, boletines reglamentarios y

documentos guía) para el personal técnico. ESPECIFICA

6 AÑOS DE EXPERIENCIA EN EL SECTOR

AERONAUTICO, COMUNICACIONES,

NAVEGACION Y VIGILANCIA

Supervisar, coordinar, y monitorear las inspecciones de seguimiento, de

conformidad a los resultados de las inspecciones que se realicen, asegurándose

que se haya dado solución satisfactoria a las deficiencias relacionadas con la

seguridad operacional.

7. RELACIONES INTERNAS

DIRECCIONES, JEFATURAS, AREAS Y PUESTOS DE ACUERDO AL

AMBITO DE SU COMPETENCIA

3, DESTREZAS Y HABILIDADES

CODIGO TGN-12-4Revisar, enmendar y recomendar la aprobación de la Reglamentación

Aeronáutica Boliviana en sus Partes de las áreas de competencia de la Unidad y

otras disposiciones complementarias, a fin de mantener la normativa

actualizada y enmarcada en los anexos al Convenio de Aviación Civil

Internacional y cuando corresponda gestionar la notificación de diferencias a la

OACI

NIVEL DE

INSTRUCCIÓN

INGENIERIA MECÁNICA ELÉCTRICA,

ELECTRÓNICA O TELECOMUNICACIONES

UNIDAD ORGANIZACIONAL

DIRECCION DE NAVEGACION AEREA -

UNIDAD DE COMUNICACIONES

NAVEGACION Y VIGILANCIA (CNS)

TITULO REQUERIDO TITULO EN PROVISION NACIONAL

DENOMINACION JEFE DE UNIDAD CNS

Coordinar y supervisar al personal que ejecuta el Plan de Vigilancia a la

Seguridad Operacional CNS, correspondiente a la gestión, para asegurar la

aplicación de la normativa por parte de los proveedores de servicios de

navegación aérea.

NIVEL 6. EXPERIENCIA

LABORAL

AUTORIDAD AERONAUTICA

PROGRAMA OPERATIVO ANUAL INDIVIDUAL

(DESCRIPCION Y PERFIL DE PUESTOS)

1. DATOS DE IDENTIFICACION DEL PUESTO 4. FUNCIONES PRINCIPALES 5. INSTRUCCIÓN FORMAL REQUERIDA

Page 128: 6. EXPERIENCIA 7. RELACIONES INTERNAS 8 ......RELACIONES EXTERNAS Coadyuvar en el archivo de la correspondencia, tanto interna como externa y realizar funciones de servicio de refrigerio

OPERATIVO

Ley N° 1178 (Deseable al momento de contratar)

Facilidad para trabajar en equipos multidisciplinarios.Elaborar los informes posteriores a la realización de las inspecciones en

vuelo y sistematizar la información impresa.Responsabilidad por la Función Pública (Deseable al

momento de contratar)

DIRECCION GENERAL DE AERONAUTICA CIVIL

Ingles Tecnico o comercial

Toma de descicionesCurso Radioayudas VOR/DME/ILS

Facilidad para desarrollar y exponer ideasCumplir con lo establecido en el Manual Guía del Inspector INA.

Curso de inspección en vuelo (Se valorará positivamente al

momento de contratar)

Capacidad analitica Curso Global Navigation Satellite System (GNSS) (Se

valorará positivamente al momento de contratar)Coordinar actividades de inspecciones en tierra o en vuelo con los

inspectores DNA cuando se trate de elementos comunes.Capacidad de síntesis, investigación y creatividad

8. RELACIONES EXTERNAS

3, DESTREZAS Y HABILIDADESElaborar informes a la “Comisión de Faltas y Sanciones” en caso de infracciones

a las disposiciones de la AAC.ENTIDADES PUBLICAS Y PRIVADAS NACIONALES E

INTERNACIONALES DE ACUERDO AL AMBITO DE SU

COMPETENCIA

Iniciativa

Alto grado de responsabilidad Participar en actividades de instrucción apropiada para mantener y

mejorar su competencia al nivel deseado.

Motivacion hacia el trabajo9. CONOCIMIENTOS

Mantener registros actualizados del proceso de vigilancia realizado

para cada aeródromo.

3 AÑOS EN COMUNICACIONES,

NAVEGACION O VIGILANCIA AEREA

Aplicar y ejecutar el Programa de Vigilancia de la seguridad

Operacional de la DNA, a fin de verificar que el Proveedor de

Servicios a la Navegación Aérea cumpla y se ajusten a las

disposiciones normativas contenidas en la RAB 69 y

documentos relacionados con la especialidad.

Elaborar los cuadros de Carencias y Deficiencias, analizar deficiencias en materia

de seguridad y formular recomendaciones, dando a conocer al Proveedor de

Servicios.7. RELACIONES INTERNAS

DIRECCIONES, JEFATURAS, AREAS Y PUESTOS DE ACUERDO AL

AMBITO DE SU COMPETENCIARealizar el seguimiento al Plan de Acciones Correctivas propuesto por el

Proveedor de Servicios, verificando la resolución a las deficiencias relacionadas

con la Seguridad Operacional.

NIVEL

Redactar y revisar documentos de orientación (circulares instructivas, de

asesoramiento y documentos guía) sobre los servicios de Comunicaciones,

Navegación y Vigilancia (CNS).

2. RAZON DE SER DEL PUESTO

ESPECIFICA

CODIGO TGN-58-7Efectuar las actividades del Plan de Vigilancia a la Seguridad Operacional CNS,

mediante los tipos de inspecciones especificados en el PROGRAMAVISO a fin de

establecer el grado de cumplimiento de las disposiciones previstas en la RAB 69,

como el Manual de los Servicios CNS, para los proveedores de navegación

aérea.

NIVEL DE

INSTRUCCIÓN

INGENIERIA ELECTRONICA O

TELECOMUNICACIONES

UNIDAD ORGANIZACIONAL

DIRECCION DE NAVEGACION AEREA -

UNIDAD DE COMUNICACIONES

NAVEGACION Y VIGILANCIA (CNS)

TITULO REQUERIDO TITULO EN PROVISION NACIONALParticipar en la formulación del Plan de Vigilancia a la Seguridad Operacional

Comunicaciones Navegación y Vigilancia (CNS), en el marco del

PROGRAMAVISO de la DNA.DENOMINACION

INSPECTOR II DE VERIFICACION EN

VUELO CNS (SCZ) Revisar y examinar la Reglamentación sobre CNS en base a las SARPS contenidas

en el Anexos 10 de la OACI.

6. EXPERIENCIA

LABORAL 4 AÑOS

AUTORIDAD AERONAUTICA

PROGRAMA OPERATIVO ANUAL INDIVIDUAL

(DESCRIPCION Y PERFIL DE PUESTOS)

1. DATOS DE IDENTIFICACION DEL PUESTO 4. FUNCIONES PRINCIPALES 5. INSTRUCCIÓN FORMAL REQUERIDA

Page 129: 6. EXPERIENCIA 7. RELACIONES INTERNAS 8 ......RELACIONES EXTERNAS Coadyuvar en el archivo de la correspondencia, tanto interna como externa y realizar funciones de servicio de refrigerio

OPERATIVO

DIRECCION GENERAL DE AERONAUTICA CIVIL

Coordinar actividades de inspecciones en tierra o en vuelo con los inspectores

DNA cuando se trate de elementos comunes.

Capacidad de síntesis, investigación y creatividad Ley N° 1178 (Deseable al momento de contratar)

Elaborar los informes posteriores a la realización de las inspecciones en

vuelo y sistematizar la información impresa.

Motivacion hacia el trabajo Mantener registros actualizados del proceso de vigilancia realizado

para cada aeródromo.

Ingles Tecnico o comercial

Toma de descicionesCurso Radioayudas VOR/DME/ILS

Cumplir con lo establecido en el Manual Guía del Inspector INA.

Curso de inspección en vuelo (Se valorará positivamente al

momento de contratar)Facilidad para desarrollar y exponer ideas

Curso Global Navigation Satellite System (GNSS) (Se

valorará positivamente al momento de contratar)Capacidad analitica

DIRECCIONES, JEFATURAS, AREAS Y PUESTOS DE ACUERDO AL

AMBITO DE SU COMPETENCIA

Elaborar informes a la “Comisión de Faltas y Sanciones” en caso de infracciones

a las disposiciones de la AAC.

8. RELACIONES EXTERNAS

ENTIDADES PUBLICAS Y PRIVADAS NACIONALES E

INTERNACIONALES DE ACUERDO AL AMBITO DE SU

COMPETENCIA

3, DESTREZAS Y HABILIDADES

IniciativaParticipar en actividades de instrucción apropiada para mantener y

mejorar su competencia al nivel deseado.Alto grado de responsabilidad

9. CONOCIMIENTOS

NIVELRedactar y revisar documentos de orientación (circulares instructivas, de

asesoramiento y documentos guía) sobre los servicios de Comunicaciones,

Navegación y Vigilancia (CNS). ESPECIFICA3 AÑOS EN COMUNICACIONES,

NAVEGACION O VIGILANCIA AEREA

2. RAZON DE SER DEL PUESTO

Aplicar y ejecutar el Programa de Vigilancia de la seguridad

Operacional de la DNA, a fin de verificar que el Proveedor de

Servicios a la Navegación Aérea cumpla y se ajusten a las

disposiciones normativas contenidas en la RAB 69 y

documentos relacionados con la especialidad.

Elaborar los cuadros de Carencias y Deficiencias, analizar deficiencias en materia

de seguridad y formular recomendaciones, dando a conocer al Proveedor de

Servicios. 7. RELACIONES INTERNAS

Realizar el seguimiento al Plan de Acciones Correctivas propuesto por el

Proveedor de Servicios, verificando la resolución a las deficiencias relacionadas

con la Seguridad Operacional.

CODIGO TGN-59-7Efectuar las actividades del Plan de Vigilancia a la Seguridad Operacional CNS,

mediante los tipos de inspecciones especificados en el PROGRAMAVISO a fin de

establecer el grado de cumplimiento de las disposiciones previstas en la RAB 69,

como el Manual de los Servicios CNS, para los proveedores de navegación

aérea.

NIVEL DE

INSTRUCCIÓN

INGENIERIA ELECTRONICA O

TELECOMUNICACIONES

UNIDAD ORGANIZACIONAL

DIRECCION DE NAVEGACION AEREA -

UNIDAD DE COMUNICACIONES

NAVEGACION Y VIGILANCIA (CNS)TITULO REQUERIDO TITULO EN PROVISION NACIONALParticipar en la formulación del Plan de Vigilancia a la Seguridad Operacional

Comunicaciones Navegación y Vigilancia (CNS), en el marco del

PROGRAMAVISO de la DNA.

DENOMINACIONINSPECTOR II DE VERIFICACION EN

VUELO (LPZ) Revisar y examinar la Reglamentación sobre CNS en base a las SARPS contenidas

en el Anexos 10 de la OACI.

6. EXPERIENCIA

LABORAL 4 AÑOS

AUTORIDAD AERONAUTICA

PROGRAMA OPERATIVO ANUAL INDIVIDUAL

(DESCRIPCION Y PERFIL DE PUESTOS)

1. DATOS DE IDENTIFICACION DEL PUESTO 4. FUNCIONES PRINCIPALES 5. INSTRUCCIÓN FORMAL REQUERIDA

Page 130: 6. EXPERIENCIA 7. RELACIONES INTERNAS 8 ......RELACIONES EXTERNAS Coadyuvar en el archivo de la correspondencia, tanto interna como externa y realizar funciones de servicio de refrigerio

Elaborar los informes posteriores a la realización de las inspecciones en

vuelo y sistematizar la información impresa.Facilidad para trabajar en equipos multidisciplinarios.Responsabilidad por la Función Pública (Deseable al

momento de contratar)

Page 131: 6. EXPERIENCIA 7. RELACIONES INTERNAS 8 ......RELACIONES EXTERNAS Coadyuvar en el archivo de la correspondencia, tanto interna como externa y realizar funciones de servicio de refrigerio

OPERATIVO

DIRECCION GENERAL DE AERONAUTICA CIVIL

ESPECIFICA

TITULO EN PROVISION NACIONALTITULO REQUERIDO

8. RELACIONES EXTERNAS

1. DATOS DE IDENTIFICACION DEL PUESTO

CODIGO TGN-60-7

UNIDAD ORGANIZACIONAL

DIRECCION DE NAVEGACION AEREA -

UNIDAD DE COMUNICACIONES

NAVEGACION Y VIGILANCIA (CNS)

AUTORIDAD AERONAUTICA

PROGRAMA OPERATIVO ANUAL INDIVIDUAL

(DESCRIPCION Y PERFIL DE PUESTOS)

DIRECCIONES, JEFATURAS, AREAS Y PUESTOS DE ACUERDO AL

AMBITO DE SU COMPETENCIA

4 AÑOSLABORAL

Efectuar las actividades del Plan de Vigilancia a la Seguridad Operacional CNS,

mediante los tipos de inspecciones especificados en el PROGRAMAVISO a fin de

establecer el grado de cumplimiento de las disposiciones previstas en la RAB 69,

como el Manual de los Servicios CNS, para los proveedores de navegación

aérea.

Revisar y examinar la Reglamentación sobre CNS en base a las SARPS contenidas

en el Anexos 10 de la OACI.

Redactar y revisar documentos de orientación (circulares instructivas, de

asesoramiento y documentos guía) sobre los servicios de Comunicaciones,

Navegación y Vigilancia (CNS).

Elaborar informes a la “Comisión de Faltas y Sanciones” en caso de infracciones

a las disposiciones de la AAC.

Realizar el seguimiento al Plan de Acción Correctivas propuesto por el

Proveedor de Servicios, verificando la resolución a las deficiencias relacionadas

con la Seguridad Operacional.

Elaborar los cuadros de Carencias y Deficiencias, analizar deficiencias en materia

de seguridad y formular recomendaciones, dando a conocer al Proveedor de

Servicios.

3, DESTREZAS Y HABILIDADES

Aplicar y ejecutar el Programa de Vigilancia de la seguridad

Operacional de la DNA, a fin de verificar que el Proveedor de

Servicios a la Navegación Aérea cumpla y se ajusten a las

disposiciones normativas contenidas en la RAB 69 y

documentos relacionados con la especialidad.

NIVEL

Coordinar actividades de inspecciones en tierra o en vuelo con los

inspectores DNA cuando se trate de elementos comunes.

Participar en la formulación del Plan de Vigilancia a la Seguridad Operacional

Comunicaciones Navegación y Vigilancia (CNS), en el marco del

PROGRAMAVISO de la DNA.

2. RAZON DE SER DEL PUESTO

Participar en actividades de instrucción apropiada para mantener y

mejorar su competencia al nivel deseado.

Mantener registros actualizados del proceso de vigilancia realizado

para cada aeródromo.

Cumplir con lo establecido en el Manual Guía del Inspector INA.

4. FUNCIONES PRINCIPALES 5. INSTRUCCIÓN FORMAL REQUERIDA

Motivacion hacia el trabajo

Toma de desciciones

Facilidad para desarrollar y exponer ideas

Capacidad analitica

Capacidad de síntesis, investigación y creatividad

Facilidad para trabajar en equipos multidisciplinarios

Iniciativa

Alto grado de responsabilidad

DENOMINACION INSPECTOR II DE CNS

7. RELACIONES INTERNAS

INGENIERIA ELECTRONICA O

TELECOMUNICACIONES

NIVEL DE

INSTRUCCIÓN

3 SECTOR AERONAUTICO

COMUNICACIONES, NAVEGACION Y

VIGILANCIA (CNS)

Ley N° 1178 (Deseable al momento de contratar)

6. EXPERIENCIA

Responsabilidad por la Función Pública (Deseable al

momento de contratar)

9. CONOCIMIENTOS

Ingles Tecnico o comercial

Curso Radioayudas VOR/DME/ILS

Curso Global Navigation Satellite System (GNSS) (Se

valorará positivamente al momento de contratar)

ENTIDADES PUBLICAS Y PRIVADAS NACIONALES E

INTERNACIONALES DE ACUERDO AL AMBITO DE SU

COMPETENCIA

Page 132: 6. EXPERIENCIA 7. RELACIONES INTERNAS 8 ......RELACIONES EXTERNAS Coadyuvar en el archivo de la correspondencia, tanto interna como externa y realizar funciones de servicio de refrigerio

DIRECCION GENERAL DE AERONAUTICA CIVIL

Actuar como enlace con las entidades e instituciones públicas y privadas,

Organismos Internacionales (OACI, CLAC, CAN) y Gobiernos Extranjeros en

temas relacionados con la política aerocomercial del país, relacionado con la

gestión, preparación y concertación de acuerdos, sobre aviación civil

comercial

Con entidades públicas y privadas a nivel nacional e internacional y

organismos internacionales, de acuerdo al ámbito de su

competencia.

ESPECIFICA 8 añosControlar la actividad comercial de la aviación civil interna e

internacional, para promover su desarrollo bajo los principios de

eficiencia, seguridad y economía, en sujeción a disposiciones

legales vigentes y recomendaciones de organismos nacionales e

internacionales

Controlar y supervisar los procedimientos referidos al otorgamiento,

renovación, modificación o suspensión de los permisos y autorizaciones

concedidas referidas a la explotación de servicios de transporte de pasajeros,

carga y correo

Asegurar el cumplimiento de todas las normas, regulaciones y disposiciones

vigentes en materia de transporte aéreo, facilitación, seguridad de la aviación

civil y medio ambiente en transporte aéreo

Supervisar el desarrollo del Programa Estadístico y la elaboración de las

estadísticas oficiales del transporte aéreo y demás datos de apoyo.

AUTORIDAD AERONAUTICA

PROGRAMA OPERATIVO ANUAL INDIVIDUAL

(DESCRIPCION Y PERFIL DE PUESTOS)

1. DATOS DE IDENTIFICACION DEL PUESTO 4. FUNCIONES PRINCIPALES 5. INSTRUCCIÓN FORMAL REQUERIDA

CODIGO TGN-4-2NIVEL DE

INSTRUCCIÓN

Licenciatura Universitaria o Formación en

cualquiera de las especialidades aeronáuticas

UNIDAD ORGANIZACIONAL DIRECTORA DE TRANSPORTE AEREO

DOCUMENTO

REQUERIDO

Titulo en Provision Nacional o Licencia

Aeronautica

6. EXPERIENCIA

OPERATIVO CARGO

DE LIBRE NOMBRAMIENTONIVEL

DENOMINACION DIRECCIÓN DE TRANSPORTE AEREO

LABORAL 10 años2. RAZON DE SER DEL PUESTO

Liderazgo

Asesorar y participar en la concertación de acuerdos bilaterales y

multilaterales y reuniones de consulta sobre transporte aéreo, supervisar y

controlar la aplicación de políticas, recomendaciones y procesos, establecidos

en dichos acuerdos.7. RELACIONES INTERNAS

Con otros puestos de la entidad de acuerdo al ámbito de su

competencia.

3, DESTREZAS Y HABILIDADES

Compromiso

8. RELACIONES EXTERNAS

Responsabilidad

Integridad

Ética

9. CONOCIMIENTOS

Ley 1178 (Deseable al momento de contratar)

Toma de desiones

Responsabilidad por la Función Pública (Deseable al

momento de contratar)

Pensamiento Estratégico

Manejo de Equipos

Boletín Reglamentario de Itinerarios

Reglamentación Interna de la DGAC

Responsabilidad por la Función Pública.

Manual de Estadísticas de la OACI

Ley N° 004 “Marcelo Quiroga Santa Cruz - Contra la

Corrupción

Ley N° 45 “Contra el racismo y toda forma de discriminación”

Participar en las reuniones de la Comisión de Faltas y Sanciones de

conformidad a la normativa vigente

Asegurar el cumplimiento de las normas y recomendaciones establecidas en el

Anexo 9 al Convenio de Chicago “Facilitación” y Acuerdos Internacionales en

la materia y supervisar las tareas de coordinación con los miembros del

CONCIFAL

Asegurar el cumplimiento de las normas y recomendaciones

establecidas en el Anexo 17 al Convenio de Chicago “Seguridad” y

Acuerdos Internacionales en la materia y supervisar la aplicación de

la reglamentación, programas y procedimientos establecidos en el

Programa Nacional de Seguridad de la Aviación Civil

Coordinar las tareas y actividades asignadas, con el Director Ejecutivo,

Secretaría General, Direcciones de Área, Unidades, Regionales y

Subregionales, INAC y Proyecto OACI, según corresponda

Coordinar con las Jefaturas Regionales sobre planes, programas, proyectos y

actividades relacionadas con Transporte Aéreo, Seguridad de la Aviación Civil

y Facilitación, respecto a fiscalización, capacitación, normativa y otros,

debiendo asimismo efectuar las designaciones que correspondan.

Page 133: 6. EXPERIENCIA 7. RELACIONES INTERNAS 8 ......RELACIONES EXTERNAS Coadyuvar en el archivo de la correspondencia, tanto interna como externa y realizar funciones de servicio de refrigerio

Ley 1178 (Deseable al momento de contratar)

DIRECCION GENERAL DE AERONAUTICA CIVIL

AUTORIDAD AERONAUTICA

PROGRAMA OPERATIVO ANUAL INDIVIDUAL

(DESCRIPCION Y PERFIL DE PUESTOS)

1. DATOS DE IDENTIFICACION DEL PUESTO 4. FUNCIONES PRINCIPALES 5. INSTRUCCIÓN FORMAL REQUERIDA

CODIGO TGN-180-12

Elaborar informes técnicos sobre fiscalización, enmienda y desarrollo de

programas y manuales.

NIVEL DE

INSTRUCCIÓNFormacion Aeronautica

UNIDAD ORGANIZACIONAL FACILITACION DEL TRANSPORTE AEREO

DOCUMENTO

REQUERIDOLicencia Aeronautica

6. EXPERIENCIA

DENOMINACION INSPECTOR VI DE FACILITACIÓN

LABORAL 2 años

ESPECIFICA 1 año

NIVEL OPERATIVO

Alto grado de Responsabilidad Ley Nº 2902 “Aeronáutica Civil”.

7. RELACIONES INTERNAS

2. RAZON DE SER DEL PUESTO Direcciones de Área, Jefaturas de Unidad y Jefaturas

Regionales, incluidos sus dependientes, en el marco de sus

competencias.

Asegurar que las actividades referidas a la facilitación del transporte

aéreo sean efectuadas de acuerdo a las políticas establecidas en el

Sector, la Reglamentación Aeronáutica Boliviana, el Programa

Nacional de Facilitación, normas y métodos recomendados en el

Anexo 9 al Convenio sobre Aviación Civil Internacional y documentos

conexos.

Responder oportunamente a los requisitos administrativos.

8. RELACIONES EXTERNAS

Con entidades públicas y privadas a nivel nacional e

internacional y organismos internacionales, de acuerdo al

ámbito de su competencia.

9. CONOCIMIENTOS

Vigilancia del sistema de facilitación del aeropuerto y documentar las

inspecciones no programadas.

Constitución Política del Estado.

Ley N° 004 “Marcelo Quiroga Santa Cruz - Contra la

Corrupción”.

3, DESTREZAS Y HABILIDADES Ley N° 45 “Contra el racismo y toda forma de

discriminación Iniciativa

Capacidad de síntesis, investigación y creatividad Documentos OACI.

Facilidad para trabajar en equipos multidisciplinarios Reglamentación Aeronáutica Boliviana.

Motivación hacia el trabajo Ley Nº 165 “Transportes”

Toma de Decisiones Convenio Sobre Aviación Civil Internacional

Facilidad para desarrollar y exponer ideas Anexo 9 – Facilitación.

Page 134: 6. EXPERIENCIA 7. RELACIONES INTERNAS 8 ......RELACIONES EXTERNAS Coadyuvar en el archivo de la correspondencia, tanto interna como externa y realizar funciones de servicio de refrigerio

OPERATIVO

DIRECCION GENERAL DE AERONAUTICA CIVIL

Ley 1178 (Deseable al momento de contratar)

Constitución Política del Estado.

Ley Nº 2902 “Aeronáutica Civil”.

Ley Nº 165 “Transportes”

9. CONOCIMIENTOS

7. RELACIONES INTERNAS

3. Responder oportunamente a la correspondencia externa.

Direcciones de Área, Jefaturas de Unidad y Jefaturas

Regionales, incluidos sus dependientes, en el marco de sus

competencias.

3, DESTREZAS Y HABILIDADES

Iniciativa

8. RELACIONES EXTERNAS

Alto grado de Responsabilidad

Motivación hacia el trabajo

NIVEL

6. EXPERIENCIA

Documentos OACI.

Reglamentación Aeronáutica Boliviana.

Facilidad para desarrollar y exponer ideas

4. Elaboración de documentación interna (Notas internas, circulares,

memorándums, etc.) conforme a requerimientos.

Capacidad analítica

Capacidad de síntesis, investigación y creatividad

Ley N° 004 “Marcelo Quiroga Santa Cruz - Contra la

Corrupción”.

Toma de Decisiones

Ley N° 45 “Contra el racismo y toda forma de

discriminación

Facilidad para trabajar en equipos multidisciplinarios

2. RAZON DE SER DEL PUESTO

2. Efectuar el seguimiento a la aplicación del cronograma de trabajo de la

gestión.

Controlar y coordinar que las actividades referidas a la Facilitación

del Transporte Aéreo sean efectuadas de acuerdo a las políticas

establecidas, la Reglamentación Aeronáutica Boliviana, el

Programa Nacional de Facilitación, normas y métodos

recomendados en el Anexo 9 al Convenio sobre Aviación Civil

Internacional y documentos conexos.

Convenio Sobre Aviación Civil Internacional.

Anexo 9 – Facilitación.

ESPECIFICA 6 años

SABSA, AASANA, MOPSV, ADUANA, SENASAG, CORREOS, ATT,

FELCN, POLNAL, ALA, MINISTERIO DE SALUD,

CODIGO TGN-17-4

1. Responder oportunamente los requisitos administrativos.

NIVEL DE

INSTRUCCIÓN

Formacion a nivel Licenciatura o Formacion

Aeronautica

UNIDAD ORGANIZACIONAL FACILITACION DEL TRANSPORTE AEREO

DENOMINACION JEFE DE UNIDAD

LABORAL 7 años

DOCUMENTO

REQUERIDO

Titulo en Provision Nacional o Licencia

Aeronautica

AUTORIDAD AERONAUTICA

PROGRAMA OPERATIVO ANUAL INDIVIDUAL

(DESCRIPCION Y PERFIL DE PUESTOS)

1. DATOS DE IDENTIFICACION DEL PUESTO 4. FUNCIONES PRINCIPALES 5. INSTRUCCIÓN FORMAL REQUERIDA

Page 135: 6. EXPERIENCIA 7. RELACIONES INTERNAS 8 ......RELACIONES EXTERNAS Coadyuvar en el archivo de la correspondencia, tanto interna como externa y realizar funciones de servicio de refrigerio
Page 136: 6. EXPERIENCIA 7. RELACIONES INTERNAS 8 ......RELACIONES EXTERNAS Coadyuvar en el archivo de la correspondencia, tanto interna como externa y realizar funciones de servicio de refrigerio

OPERATIVO

Facilidad para trabajar en equipos multidisciplinariosDocumentos OACI.

Reglamentación Aeronáutica Boliviana.

DIRECCION GENERAL DE AERONAUTICA CIVIL

Facilidad para desarrollar y exponer ideasLey Nº 2902 “Aeronáutica Civil”.

Ley Nº 165 “Transportes”

Capacidad de síntesis, investigación y creatividad Convenio Sobre Aviación Civil Internacional.

Anexo 9 – Facilitación.

Iniciativa9. CONOCIMIENTOS

Alto grado de ResponsabilidadLey 1178 (Deseable al momento de contratar)

4. Participar de las reuniones de la UAFAL, CONCIFAL e instituciones

relacionadas con la Facilitación del Transporte Aéreo.

Constitución Política del Estado.

2. RAZON DE SER DEL PUESTO

Motivación hacia el trabajo Ley N° 004 “Marcelo Quiroga Santa Cruz - Contra la

Corrupción”.

Toma de DecisionesLey N° 45 “Contra el racismo y toda forma de

discriminación

Asistir técnicamente en el desarrollo de las normas y regulaciones

relativas a la Facilitación del Transporte Aéreo y en todos los

aspectos relacionados con el análisis de programas, manuales y

procedimientos de acuerdo a las políticas establecidas en el

Sector en concordancia con las normas y métodos recomendados

en el Anexo 9 al Convenio sobre Aviación Civil Internacional y

documentos conexos.

2. Elaboración de notas a operadores administradores, empresas e

Instituciones relacionadas con la Facilitación del Transporte Aéreo

ESPECIFICA 1 año

7. RELACIONES INTERNAS

Direcciones de Área y Jefaturas Regionales incluidos sus

dependientes, en el marco de sus competencias.

3. Revisión de las propuestas de los Inspectores de Facilitación

8. RELACIONES EXTERNAS

SABSA, AASANA, MOPSV, ADUANA, SENASAG, CORREOS, ATT,

FELCN, POLNAL, ALA, MIGRACION, MINISTERIO DE SALUD,

VICEMINISTERIO DE SALUD 3, DESTREZAS Y HABILIDADES

CODIGO TGN-130-9

1. Elaboración de informes técnicos sobres fiscalizaciones y revisión de

documentos de la industria en materia de Facilitación.

NIVEL DE

INSTRUCCIÓN

Formacion Universitaria a nivel Licenciatura o

Formacion Aeronautica

UNIDAD ORGANIZACIONAL FACILITACION DEL TRANSPORTE AEREO

DENOMINACIONPROFESIONAL III EN NORMAS Y

PROCEDIMIENTOS FAL

DOCUMENTO

REQUERIDO

Titulo en Provision Nacional o Licencia

Aeronautica

NIVEL 6. EXPERIENCIA

LABORAL 2 años

AUTORIDAD AERONAUTICA

PROGRAMA OPERATIVO ANUAL INDIVIDUAL

(DESCRIPCION Y PERFIL DE PUESTOS)

1. DATOS DE IDENTIFICACION DEL PUESTO 4. FUNCIONES PRINCIPALES 5. INSTRUCCIÓN FORMAL REQUERIDA

Page 137: 6. EXPERIENCIA 7. RELACIONES INTERNAS 8 ......RELACIONES EXTERNAS Coadyuvar en el archivo de la correspondencia, tanto interna como externa y realizar funciones de servicio de refrigerio

OPERATIVO

Ley 1178 (Deseable al momento de contratar)

Constitución Política del Estado.

Facilidad para trabajar en equipos multidisciplinariosDocumentos OACI.

Reglamentación Aeronáutica Boliviana.

Toma de DecisionesLey N° 45 “Contra el racismo y toda forma de

discriminación

Facilidad para desarrollar y exponer ideasLey Nº 2902 “Aeronáutica Civil”.

Ley Nº 165 “Transportes”

Capacidad de síntesis, investigación y creatividad Convenio Sobre Aviación Civil Internacional.

Anexo 9 – Facilitación.

2. RAZON DE SER DEL PUESTO

Motivación hacia el trabajo Ley N° 004 “Marcelo Quiroga Santa Cruz - Contra la

Corrupción”.

Asiste técnicamente para que las actividades referidas a la

facilitación del transporte aéreo en el aeropuerto sean efectuadas

de acuerdo a las políticas establecidas en el Sector, la

Reglamentación Aeronáutica Boliviana, el Programa Nacional de

Facilitación, normas y métodos recomendados en el Anexo 9 al

Convenio sobre Aviación Civil Internacional y documentos

conexos, a fin de contribuir al desarrollo ordenado, seguro y

eficiente del sistema de facilitación del transporte aéreo nacional

e internacional.

ESPECIFICA 1 año

2. Responder oportunamente a los requisitos administrativos.

7. RELACIONES INTERNAS

Direcciones de Área, Jefaturas de Unidad y Jefaturas

Regionales, incluidos sus dependientes, en el marco de sus

competencias.

8. RELACIONES EXTERNAS

SABSA, AASANA, MOPSV, ADUANA, SENASAG, CORREOS, ATT,

FELCN, POLNAL, ALA, MINISTERIO DE SALUD, VICEMINISTERIO

DE TURISMO, VICEMINISTERIO DE TRANSPORTES, DIGEMIG

3. Vigilancia del sistema de facilitación del aeropuerto y documentar las

inspecciones no programadas.

3, DESTREZAS Y HABILIDADES

Iniciativa9. CONOCIMIENTOS

Alto grado de Responsabilidad

CODIGO TGN-131-9

1. Elaborar informes técnicos sobre fiscalización, enmienda y desarrollo de

programas y manuales.

NIVEL DE

INSTRUCCIÓN

Formacion en una Especialidad Aeronautica

UNIDAD ORGANIZACIONAL FACILITACION DEL TRANSPORTE AEREO

DENOMINACIONPROFESIONAL III GESTIÓN

AEROPORTUARIA

DOCUMENTO

REQUERIDOLicencia Aeronautica

NIVEL 6. EXPERIENCIA

LABORAL 2 años

DIRECCION GENERAL DE AERONAUTICA CIVIL

AUTORIDAD AERONAUTICA

PROGRAMA OPERATIVO ANUAL INDIVIDUAL

(DESCRIPCION Y PERFIL DE PUESTOS)

1. DATOS DE IDENTIFICACION DEL PUESTO 4. FUNCIONES PRINCIPALES 5. INSTRUCCIÓN FORMAL REQUERIDA

Page 138: 6. EXPERIENCIA 7. RELACIONES INTERNAS 8 ......RELACIONES EXTERNAS Coadyuvar en el archivo de la correspondencia, tanto interna como externa y realizar funciones de servicio de refrigerio

OPERATIVO

DIRECCION GENERAL DE AERONAUTICA CIVIL

Con entidades publicas y privadas a nivel nacional e

internacional de acuerdo al ambito de su competencia

Con otros puestos de la entidad de acuerdo a su ámbito de su

competencia.

Constitución Política del Estado

DENOMINACION SECRETARIA II DE DIRECTOR

CODIGO

UNIDAD ORGANIZACIONAL

AUTORIDAD AERONAUTICA

PROGRAMA OPERATIVO ANUAL INDIVIDUAL

(DESCRIPCION Y PERFIL DE PUESTOS)

1. DATOS DE IDENTIFICACION DEL PUESTO 4. FUNCIONES PRINCIPALES 5. INSTRUCCIÓN FORMAL REQUERIDA

TGN-203-15

ESPECIFICA 1 año

LABORAL 3 años

Secretaria EjecutivaNIVEL DE

INSTRUCCIÓN

DOCUMENTO

REQUERIDO

Titulo de Tecnico Superior

Alto grado de Responsabilidad

Brindar apoyo secretarial a la Dirección de Transporte Aéreo y sus

Unidades para facilitar las labores de gestión administrativa

3, DESTREZAS Y HABILIDADES

Iniciativa

DIRECCION DE TRANSPORTE AEREO

6. EXPERIENCIA

Velar por la adecuada presentación de la oficina, el buen uso y cuidado de los

elementos de trabajo a su cargo.

Llevar el archivo de la Dirección y suministrar la información del mismo

cuando se la requiera.

Atender personal y telefónicamente al público, pasar la información requerida

que corresponda al Director y derivar las que correspondan a las Unidades

respectivas.

Tomar dictados, proyectar y transcribir cualquier tipo de documento que le

solicite el Director

Capacidad de síntesis, investigación y creatividad Resguardar y Organizar de manera sistemática, la documentación

ingresada y despachada, para proporcionar al personal en caso de

requerimiento.

Realizar los procedimientos referidos a viajes al interior o exterior del

país, del personal de la Dirección de Transporte Aéreo.

NIVEL

2. RAZON DE SER DEL PUESTO

Facilidad para trabajar en equipos multidisciplinarios

Motivación hacia el trabajo

Facilidad de interrelación humana

Capacidad analítica

Facilidad para desarrollar y exponer ideas

Archivar copia de los informes, instructivos, órdenes o trabajos

delegados por la Dirección a cada uno de los funcionarios, recordar su

contestación o el informe de cumplimiento

Archivar copia de los informes, instructivos, órdenes o trabajos delegados por

la Dirección a cada uno de los funcionarios, recordar su contestación o el

informe de cumplimiento.

Coordinar, de acuerdo con instrucciones, reuniones y eventos que deba

atender el Director y Jefes de Unidad, llevar la agenda correspondiente y

recordar los compromisos adquiridos.

Recibir y coordinar el envío de la correspondencia de la Dirección

Responsabilidad por la Función Pública

Ley N° 004 “Marcelo Quiroga Santa Cruz - Contra la

Corrupción

Ley N° 45 “Contra el racismo y toda forma de

discriminación”

8. RELACIONES EXTERNAS

9. CONOCIMIENTOS

Ley 1178 (Deseable al momento de contratar)

7. RELACIONES INTERNAS

Page 139: 6. EXPERIENCIA 7. RELACIONES INTERNAS 8 ......RELACIONES EXTERNAS Coadyuvar en el archivo de la correspondencia, tanto interna como externa y realizar funciones de servicio de refrigerio

DIRECCION GENERAL DE AERONAUTICA CIVIL

Aprobar y registrar los itinerarios de empresas nacionales y extranjeras y mantener

un registro actualizado respecto a los servicios, rutas y características del transporte

NIVEL OPERATIVO

Controlar que las actividades relacionadas con la reglamentación

del transporte y trabajo aéreo, sean efectuadas de acuerdo a las

políticas, normas y regulaciones nacionales e internacionales a

objeto de que las mismas se desarrollen de manera segura,

eficiente y ordenada.

Dictaminar sobre las solicitudes de modificaciones y/o suspensiones de rutas, destinos

y frecuencias en los itinerarios de operadores nacionales y extranjeros

ESPECIFICA 6 años

DENOMINACION JEFE DE UNIDAD

DOCUMENTO

REQUERIDO

AUTORIDAD AERONAUTICA

PROGRAMA OPERATIVO ANUAL INDIVIDUAL

(DESCRIPCION Y PERFIL DE PUESTOS)

1. DATOS DE IDENTIFICACION DEL PUESTO 4. FUNCIONES PRINCIPALES 5. INSTRUCCIÓN FORMAL REQUERIDA

Efectuar el registro, seguimiento y actualización de los documentos relativos a

Acuerdos Bilaterales y Multilaterales sobre Transporte Aéreo en los que el Estado

Plurinacional de Bolivia sea parte.

Desarrollar y proponer reglamentos y procedimientos técnicos que regulen la

actividad de transporte aéreo de pasajeros carga y correo

Verificar que la documentación de carácter comercial presentada por empresas

nacionales y extranjeras que pretenden iniciar operaciones en el país, cumplan con

los requisitos establecidos en la normativa pertinente

CODIGO

UNIDAD ORGANIZACIONALUNIDAD DE SERVICIOS

AEROCOMERCIALES

TGN-18-4

Titulo en Provision Nacional

NIVEL DE

INSTRUCCIÓN

Técnico Medio en alguna rama del sector

aeronáutico ó Licenciatura en Ciencias

Sociales o Licenciatura Económico Financieras

6. EXPERIENCIA

LABORAL 7 años

2. RAZON DE SER DEL PUESTO

Efectuar las gestiones administrativas que correspondan, para la designación de

operadores nacionales, de conformidad a lo establecido en los Convenios sobre

Transporte Aéreo

Programar visitas a los explotadores de servicios de transporte aéreo para verificar el

correcto cumplimiento de las normas y disposiciones relativas a Servicios

Aerocomercial.

Motivación hacia el trabajo

Facilidad de interrelación humana

9. CONOCIMIENTOS

Dictaminar acerca de solicitudes efectuadas por operadores nacionales y extranjeros,

respecto a la aplicación de Convenios Bilaterales y Multilaterales sobre transporte

aéreo

Con entidades públicas y privadas a nivel Nacional e

Internacional de acuerdo a su competencia.

Ley 1178 (Deseable al momento de contratar)

7. RELACIONES INTERNAS

Con otros puestos de la entidad de acuerdo a su ámbito de su

competencia.

3, DESTREZAS Y HABILIDADES

Iniciativa

8. RELACIONES EXTERNAS

Supervisar la elaboración de la estadística oficial del transporte aerocomercial

nacional e internacional para su difusión interna y externa, verificando que la

información básica que alimenta el sistema estadístico se encuentre disponible con la

periodicidad y oportunidad requerida

Supervisar y controlar el correcto cumplimiento de los permisos de operación

otorgados a operadores nacionales y extranjeros en servicios de transporte aéreo

regular y no regular de pasajeros, carga y correo

Coordinar las tareas y actividades asignadas, con el Director de Transporte Aéreo y

con las Jefaturas de Unidades de la DTA

Reglamento de Pasajes y Viáticos – DGAC

Reglamento Interno de Personal - DGAC

Facilidad para desarrollar y exponer ideas

Constitución Política del Estado

Capacidad de síntesis, investigación y creatividad

Ley N° 165 Ley de Transporte

Facilidad para trabajar en equipos multidisciplinarios

Responsabilidad por la Función Pública (Deseable al

momento de contratar)

Ley N° 004 “Marcelo Quiroga Santa Cruz - Contra la

Corrupción”.

Elaborar y remitir toda información relacionada con los servicios del transporte aéreo

que sea solicitada por Organismos Internacionales

Ley N° 45 “Contra el racismo y toda forma de

discriminación

Verificar el cumplimiento por parte de las compañías aéreas, de los servicios

prestados en virtud a un permiso de operación o autorización otorgada por la

Autoridad Aeronáutica y en caso de infracciones, recopilar la documentación

necesaria para el proceso de investigación de acuerdo a la reglamentación aplicable

Proponer reuniones técnicas y de coordinación que sean necesarias, con entidades

relacionadas con el sector, para organizar los procedimientos aplicados a las

actividades aerocomerciales nacionales e internacionales (SIS, Estadísticas, Itinerarios,

Medio ambiente), con la finalidad de ordenar y mejorar su desarrollo

Dictaminar sobre la pertinencia de las solicitudes de vuelos especiales,

complementarios y no regulares, de empresas nacionales y extranjeras efectuando el

control respectivo verificando el cumplimiento de las normas, reglamentos y

procedimientos que son aplicables a esas operaciones desde el punto de vista

aerocomercial

Capacidad analítica

Alto grado de Responsabilidad

Page 140: 6. EXPERIENCIA 7. RELACIONES INTERNAS 8 ......RELACIONES EXTERNAS Coadyuvar en el archivo de la correspondencia, tanto interna como externa y realizar funciones de servicio de refrigerio

OPERATIVO

DIRECCION GENERAL DE AERONAUTICA CIVIL

9. Realizar otras actividades que le sean asignadas.

Cursos de: Instrucción Básica para Personal de Seguridad

de Aeropuerto, Carga y Correo

Ley No. 165 “Ley General de Transportes

Capacidad analítica

7. Programar y supervisar el cumplimiento del cronograma de capacitación

para los inspectores AVSEC en los niveles iníciales y de actualización.

Convenios, Anexos y Documentos OACI

Capacidad de síntesis, investigación y creatividad

Anexo 17 y documentación relacionada a AVSEC

Facilidad para trabajar en equipos multidisciplinarios

8. Participar en la elaboración de informes sobre incidentes o

deficiencias en los sistemas de seguridad en las áreas de su

competencia.

Legislación Aeronáutica Boliviana

Experiencia en funciones relacionadas con la Seguridad

de la Aviación

Toma de Decisiones

6. Fiscalizar los planes y programas de seguridad de la aviación civil;

controlar su adopción y aplicar todas las medidas de verificación para

comprobar su eficacia.

Controlar y coordinar que las actividades referidas a la

seguridad de la aviación civil sean efectuadas de acuerdo

a las políticas establecidas en el Sector, el Programa

Nacional de Seguridad de la Aviación Civil, normas y

métodos recomendados en los Anexos 17 al Convenio de

Aviación Civil Internacional y documentos conexos.

3. Coordinar asistencia técnica y coordinar con las jefaturas regionales sobre

la aplicación de los planes de contingencia en los aeropuertos.

4. Asesorar sobre las necesidades de instalaciones y servicios aeroportuarios

a fin de que cumplan con las normas y recomendaciones sobre seguridad de

la aviación civil

9. CONOCIMIENTOS

Facilidad para desarrollar y exponer ideas

Ley 1178 (Deseable al momento de contratar)

7. RELACIONES INTERNAS

Direcciones de Área y Jefaturas Regionales incluidos sus

dependientes, en el marco de sus competencias.

Alto grado de Responsabilidad

5. Supervisar la labor de los inspectores de Seguridad de la Aviación Civil de

acuerdo a lo establecido en el Manual Guía del Inspector AVSEC

Motivación hacia el trabajo

3, DESTREZAS Y HABILIDADES

Iniciativa

8. RELACIONES EXTERNAS

NIVEL 6. EXPERIENCIA

LABORAL 7 años2. RAZON DE SER DEL PUESTO

DENOMINACION

JEFA DE LA UNIDAD DE

SEGURIDAD DE LA AVIACION

CIVIL

DOCUMENTO

REQUERIDO

Titulo en Provision Nacional o Licencia

Aeronautica

2. Revisar y normar la aplicación del Programa Nacional de Seguridad de la

Aviación Civil, en lo referido a regulaciones, normativas y reglamentaciones

nacionales generales relativas a la Seguridad de la Aviación Civil.

1. Asesorar en todos los aspectos relacionados con la protección de vidas,

aeronaves e instalaciones en los aeropuertos y otras áreas establecidas en el

territorio nacional contra actos de interferencia ilícita.

Con entidades públicas y privadas a nivel Nacional e

Internacional de acuerdo a su competencia.

ESPECIFICA 6 años

AUTORIDAD AERONAUTICA

PROGRAMA OPERATIVO ANUAL INDIVIDUAL

(DESCRIPCION Y PERFIL DE PUESTOS)

1. DATOS DE IDENTIFICACION DEL PUESTO 4. FUNCIONES PRINCIPALES 5. INSTRUCCIÓN FORMAL REQUERIDA

CODIGO TGN-19-4NIVEL DE

INSTRUCCIÓN

Licenciatura Universitaria o Formacion en una

especialidad aeronautica

UNIDAD ORGANIZACIONALUNIDAD DE SEGURIDAD DE LA

AVIACION CIVIL (AVSEC)

Page 141: 6. EXPERIENCIA 7. RELACIONES INTERNAS 8 ......RELACIONES EXTERNAS Coadyuvar en el archivo de la correspondencia, tanto interna como externa y realizar funciones de servicio de refrigerio

DIRECCION GENERAL DE AERONAUTICA CIVIL

AUTORIDAD AERONAUTICA

PROGRAMA OPERATIVO ANUAL INDIVIDUAL

(DESCRIPCION Y PERFIL DE PUESTOS)

1. DATOS DE IDENTIFICACION DEL PUESTO 4. FUNCIONES PRINCIPALES 5. INSTRUCCIÓN FORMAL REQUERIDA

CODIGO TGN-268-23

Entregar documentación de la Dirección de Transporte Aéreo a

entidades y empresas relacionadas con la actividad aérea

NIVEL DE

INSTRUCCIÓN

Bachiller

UNIDAD ORGANIZACIONAL DIRECCIÓN DE TRANSPORTE AÉREODOCUMENTO

REQUERIDOTitulo de Bachiller

DENOMINACION APOYO ADMINISTRATIVO 6. EXPERIENCIA

Apoyar a las Unidad de la DTA para mantener los archivos físicos

actualizados.

LABORAL 1 año

NIVEL OPERATIVOESPECIFICA No Requiere

2. RAZON DE SER DEL PUESTO 7. RELACIONES INTERNAS

Prestar apoyo administrativo a todas las Unidades establecidas de

la Dirección de Transporte Aéreo.

Apoyar a la Secretaría de la DTA en la recepción, despacho y archivo

de la correspondencia

Con otros puestos de la entidad de acuerdo a su ámbito de su

competencia.

8. RELACIONES EXTERNASCon entidades públicas y privadas a nivel Nacional e

Internacional de acuerdo a su competencia.

9. CONOCIMIENTOS

Organizar los documentos para empastado

Ley 1178 (Deseable al momento de contratar)

Constitución Política del Estado

Responsabilidad por la Función Pública (Deseable al

momento de contratar)3, DESTREZAS Y HABILIDADES

Iniciativa

Brindar Apoyo logístico en diferentes reuniones o actividades de la

DTA

Ley N° 004 “Marcelo Quiroga Santa Cruz - Contra la

Corrupción”.

Alto grado de ResponsabilidadLey N° 45 “Contra el racismo y toda forma de

discriminación

Motivación hacia el trabajo Reglamento de Pasajes y Viáticos – DGAC

Facilidad de interrelación humana

Apoyar al equipo de Pre auditoría USAP

Reglamento Interno de Personal - DGAC

Facilidad para trabajar en equipos multidisciplinarios Manual de Estadísticas de la OACI

Page 142: 6. EXPERIENCIA 7. RELACIONES INTERNAS 8 ......RELACIONES EXTERNAS Coadyuvar en el archivo de la correspondencia, tanto interna como externa y realizar funciones de servicio de refrigerio
Page 143: 6. EXPERIENCIA 7. RELACIONES INTERNAS 8 ......RELACIONES EXTERNAS Coadyuvar en el archivo de la correspondencia, tanto interna como externa y realizar funciones de servicio de refrigerio

OPERATIVO

DIRECCION GENERAL DE AERONAUTICA CIVIL

Ley No. 0428

Con entidades públicas y privadas a nivel Nacional e

Internacional de acuerdo a su competencia.

Con otros puestos de la entidad de acuerdo a su ámbito de su

competencia.

ESPECIFICA 2 Años

Constitución Política del Estado;

Ley No. 2902 “Aeronáutica Civil”

Ley No. 165 “Ley General de Transportes”

Tecnico Mecio con Cursos aeronáuticos

relacionados con Seguridad de la Aviación Civil,

mínimamente tres (3) de los cuales uno

deberá estar vinculado al curso Básico de

Seguridad.

NIVEL DE

INSTRUCCIÓN

6. EXPERIENCIA

LABORAL 3 Años

Capacidad analíticaCoordinar y ejecutar las tareas asignadas, con el Director de Transporte

Aéreo, Jefe Unidad de Seguridad de la Aviación Civil y con Técnicos de la DTA,

según corresponda.

Decreto Supremo No. 28478 Marco Normativo de la

DGAC

9. CONOCIMIENTOS

Conocimiento de los Convenios, Anexos y Documentos

OACI

Ley N° 004 “ Marcelo Quiroga Santa Cruz - Contra la

Corrupción”

Ley N° 45 “Contra el racismo y toda forma de

discriminación

Capacidad de síntesis, investigación y creatividad

Facilidad para trabajar en equipos multidisciplinarios Realizar otras funciones que se lean asignadas

Alto grado de ResponsabilidadSupervisar la implementación de programas de seguridad de operadores que

le sean asignados, siendo enlace técnico de la DGAC.

Motivación hacia el trabajo

Toma de Decisiones inherentes al grado de su

responsabilidad.

Mediante el Jefe de la de la Unidad apoyar permanentemente las actividades

de capacitación.

Facilidad para desarrollar y exponer ideas

3, DESTREZAS Y HABILIDADES

Iniciativa

Ley 1178 (Deseable al momento de contratar)

Titulo de Tecnico Medio con Certificado de los

3 cursos

NIVEL

2. RAZON DE SER DEL PUESTO

Participar en la evaluación de las diferencias de la documentación referida a

Seguridad Aeroportuaria, presentada por los operadores aéreos y

aeroportuarios

DOCUMENTO

REQUERIDO

7. RELACIONES INTERNAS

8. RELACIONES EXTERNAS

Fiscalizar el cumplimiento de las normas y regulaciones en materia de

Seguridad de la Aviación Civil.

Recomendar y verificar la aplicación de medidas necesarias que se debe

implementar en las entidades involucradas con el objeto de dar

cumplimiento a los programas de Seguridad Aeroportuarios y de operadores

aéreos.

Vigilar el cumplimiento y aplicación de las normas y

regulaciones Nacionales e Internacionales referidas a la

seguridad y protección de la Aviación Civil,

Administradores de Aeropuertos, Operadores Aéreos y

agentes Acreditados.

AUTORIDAD AERONAUTICA

PROGRAMA OPERATIVO ANUAL INDIVIDUAL

(DESCRIPCION Y PERFIL DE PUESTOS)

1. DATOS DE IDENTIFICACION DEL PUESTO 4. FUNCIONES PRINCIPALES 5. INSTRUCCIÓN FORMAL REQUERIDA

CODIGO TGN-287-7

UNIDAD ORGANIZACIONALUNIDAD DESEGURIDADDE LA

AVIACION CIVIL (AVSEC)

DENOMINACIONINSPECTOR II FISCALIZACION

AVSEC

Verificar mediante inspecciones el cumplimiento y aplicación de las normas y

regulaciones en instalaciones Aeroportuarias.

Page 144: 6. EXPERIENCIA 7. RELACIONES INTERNAS 8 ......RELACIONES EXTERNAS Coadyuvar en el archivo de la correspondencia, tanto interna como externa y realizar funciones de servicio de refrigerio

OPERATIVO

DIRECCION GENERAL DE AERONAUTICA CIVIL

Constitución Política del Estado

Ley N° 004 “ Marcelo Quiroga Santa Cruz - Contra la

Corrupción”

Ley N° 45 “Contra el racismo y toda forma de

discriminación”

Capacidad analítica

Sugerir normas y procedimientos para ser aplicados en la Reglamentación

Aeronáutica Boliviana.

Coordinar las tareas y actividades asignadas, con el Director de Transporte

Aéreo, Jefe Unidad de Seguridad de la Aviación Civil y con Técnicos de la DTA,

según corresponda.

Cumplir con otras funciones que les sean asignadas concernientes a la

Unidad.

Proveer apoyo técnico en la elaboración y gestión de la

Normativa referente a la seguridad de la aviación civil

(AVSEC) conforme a las Leyes, Decretos y Reglamentos

establecidos en el Estado Plurinacional de Bolivia y la

OACI.

Apoyar permanentemente las actividades de capacitación al interior de la

Unidad AVSEC.

3, DESTREZAS Y HABILIDADES

Iniciativa

NIVEL

Conocimiento de la Ley No. 165 “Ley General de

Transportes”

Ley No. 0428, referida a las competencias de la DGAC en

materia de Seguridad de la Aviación Civil.

Conocimiento de la Ley No. 2902 “Aeronáutica Civil”

Reglamento Interno de Personal

3 Años

7. RELACIONES INTERNAS

Direcciones de Área y Jefaturas Regionales incluidos sus

dependientes, en el ámbito de sus competencias.

8. RELACIONES EXTERNAS

Con entidades públicas y privadas a nivel Nacional e Internacional

de acuerdo a su competencia.

ESPECIFICA

Marco Normativo de la DGAC

Facilidad para trabajar en equipos multidisciplinarios

Alto grado de Responsabilidad

Motivación hacia el trabajo

Toma de Decisiones

Facilidad para desarrollar y exponer ideas

Capacidad de síntesis, investigación y creatividad

2. RAZON DE SER DEL PUESTO

LABORAL

9. CONOCIMIENTOS

Ley 1178 (Deseable al momento de contratar)

Conocimiento de los Convenios, Anexos y Documentos

OACI

Enmendar, recomendar y verificar la aplicación de medidas necesarias que se

debe implementar en las entidades involucradas, con el objeto de dar

cumplimiento al Programa Nacional de Seguridad y sus apéndices

4 Años

DOCUMENTO

REQUERIDOTécnico Administrativo

6. EXPERIENCIA

Desarrollar informes de diagnóstico necesario para el crecimiento y

mejoramiento del Sistema de Seguridad de la Aviación Civil.

NIVEL DE

INSTRUCCIÓN

Tecnico Medio con Cursos aeronáuticos

relacionados con Seguridad de la Aviación Civil,

mínimamente cuatro (4).

CODIGO TGN-93-7

UNIDAD ORGANIZACIONALUNIDAD DE SEGURIDAD DE LA

AVIACION CIVIL (AVSEC)

DENOMINACIONRESPONSABLE III EN NORMAS

AVSEC

AUTORIDAD AERONAUTICA

PROGRAMA OPERATIVO ANUAL INDIVIDUAL

(DESCRIPCION Y PERFIL DE PUESTOS)

1. DATOS DE IDENTIFICACION DEL PUESTO 4. FUNCIONES PRINCIPALES 5. INSTRUCCIÓN FORMAL REQUERIDA

Page 145: 6. EXPERIENCIA 7. RELACIONES INTERNAS 8 ......RELACIONES EXTERNAS Coadyuvar en el archivo de la correspondencia, tanto interna como externa y realizar funciones de servicio de refrigerio

DIRECCION GENERAL DE AERONAUTICA CIVIL

NIVEL OPERATIVO

Controlar y fiscalizar el cumplimiento de las normas y regulaciones en materia

de Seguridad de la Aviación Civil.

Titulo de Tecnico Medio y Certificados de los

cursosRecomendar y verificar la aplicación de medidas necesarias que se debe

implementar en las entidades involucradas, con el objeto de dar

cumplimiento al Programa Nacional de Seguridad. 6. EXPERIENCIA

LABORAL 4 Años2. RAZON DE SER DEL PUESTO

CODIGO TGN-94-7

Facilidad para trabajar en equipos multidisciplinarios

Cumplir con otras funciones que les sean asignadas concernientes a la

Unidad.

Ley N° 45 “Contra el racismo y toda forma de

discriminación”

Decreto Supremo No. 28478 Marco Normativo de la

DGAC

Facilidad para desarrollar y exponer ideas

Mediante el Jefe de la de la Unidad apoyar permanentemente las actividades

de capacitación.

9. CONOCIMIENTOS

Capacidad analítica

Ley 1178 (Deseable al momento de contratar)

Motivación hacia el trabajo

Capacidad de síntesis, investigación y creatividad

Revisar y proponer enmiendas al Manual Guía del Inspector AVSEC.

Constitución Política del Estado

Toma de Decisiones

Ley N° 004 “ Marcelo Quiroga Santa Cruz - Contra la

Corrupción”

Tecnico Medio con Cursos aeronáuticos

relacionados con Seguridad de la Aviación Civil,

mínimamente tres (3) de los cuales uno deberá

estar vinculado al Curso Básico de Seguridad

7. RELACIONES INTERNAS

Direcciones de Área y Jefaturas Regionales incluidos sus

dependientes, en el marco de sus competencias.

Alto grado de Responsabilidad

Elaborar el cronograma de inspecciones programadas y no programadas.

Instituciones internacionales afines al sector aeronáutico y

relacionados con Seguridad de la Aviación Civil, de acuerdo a

sus funciones y atribuciones, Ministerios del Estado;

Instituciones Gubernamentales, Operadores Aéreos Nacionales

e Internacionales

3, DESTREZAS Y HABILIDADES

Iniciativa

8. RELACIONES EXTERNAS

Garantizar la gestión y organización del programa del

programa de Control de la Calidad en materia de

seguridad de la Aviación Civil.

Participar en la evaluación de las diferencias de la documentación referida a

Seguridad Aeroportuaria, presentada por los operadores aéreos y

administradores de aeropuerto.

Supervisar las funciones de los Inspectores de AVSEC en los aeropuertos del

País.

ESPECIFICA 3 Años

UNIDAD ORGANIZACIONALUNIDAD DESEGURIDAD DE LA

AVIACION CIVIL (AVSEC)

DENOMINACIONRESPONSABLE III EN

FISCALIZACION AVSECDOCUMENTO

REQUERIDO

NIVEL DE

INSTRUCCIÓN

AUTORIDAD AERONAUTICA

PROGRAMA OPERATIVO ANUAL INDIVIDUAL

(DESCRIPCION Y PERFIL DE PUESTOS)

1. DATOS DE IDENTIFICACION DEL PUESTO 4. FUNCIONES PRINCIPALES 5. INSTRUCCIÓN FORMAL REQUERIDA

Page 146: 6. EXPERIENCIA 7. RELACIONES INTERNAS 8 ......RELACIONES EXTERNAS Coadyuvar en el archivo de la correspondencia, tanto interna como externa y realizar funciones de servicio de refrigerio

OPERATIVO

DIRECCION GENERAL DE AERONAUTICA CIVIL

Cursos aeronáuticos relacionados con

Seguridad de la Aviación Civil. Mínimamente

dos (2) de los cuales uno deberá estar vinculado

al curso Básico de Seguridad.

NIVEL DE

INSTRUCCIÓN

Capacidad analítica

Coordinar las tareas y actividades asignadas, con el Director de Transporte

Aéreo, Jefe Unidad de Seguridad de la Aviación Civil y con Técnicos de la DTA,

según corresponda.

Verificar el cumplimiento y aplicación de las normas y regulaciones en

instalaciones Aeroportuarias

7. RELACIONES INTERNAS

Vigilar el cumplimiento y aplicación de las normas y

regulaciones nacionales e internacionales referidas a la

seguridad de la aviación civil, de operadores aéreos y

agentes especializados.

3, DESTREZAS Y HABILIDADES

Certificado de los cursos

Recomendar y verificar la aplicación de medidas necesarias que se debe

implementar en las entidades involucradas, con el objeto de dar cumplimiento

a los Programas de seguridad Aeroportuarios y de operadores aéreos.

NIVEL

6. EXPERIENCIA

LABORAL 2 Años

9. CONOCIMIENTOS

Facilidad para desarrollar y exponer ideas

Direcciones de Área y Jefaturas Regionales incluidos sus

dependientes, en el marco de sus competencias.

Iniciativa

8. RELACIONES EXTERNAS

ESPECIFICA 1 Año

Facilidad para trabajar en equipos multidisciplinarios

Realizar otras funciones que se lean asignadas

Ley 1178 (Deseable al momento de contratar)

Constitución Política del Estado

Ley No. 2902 “Aeronáutica Civil”

Ley No. 165 “Ley General de Transportes”

Ley No. 0428

Capacidad de síntesis, investigación y creatividad

Alto grado de Responsabilidad

Supervisar la implementación de programas de seguridad de operadores que

le sean asignados, siendo enlace técnico de la DGAC.

Instituciones internacionales afines al sector aeronáutico y

relacionados con Seguridad de la Aviación Civil, de acuerdo a

sus funciones y atribuciones, Ministerios del Estado;

Instituciones Gubernamentales, Operadores Aéreos Nacionales

e Internacionales

Motivación hacia el trabajo

Toma de Decisiones

Mediante el Jefe de la de la Unidad apoyar permanentemente las actividades

de capacitación.

DENOMINACIONINSPECTOR IV FISCALIZACION

AVSEC

2. RAZON DE SER DEL PUESTO

Participar en la evaluación de las diferencias de la documentación referida a

Seguridad Aeroportuaria, presentada por los operadores aéreos y

aeroportuarios

DOCUMENTO

REQUERIDO

Fiscalizar el cumplimiento de las normas y regulaciones en materia de

Seguridad de la Aviación Civil.

AUTORIDAD AERONAUTICA

PROGRAMA OPERATIVO ANUAL INDIVIDUAL

(DESCRIPCION Y PERFIL DE PUESTOS)

1. DATOS DE IDENTIFICACION DEL PUESTO 4. FUNCIONES PRINCIPALES 5. INSTRUCCIÓN FORMAL REQUERIDA

CODIGO TGN-137-9

UNIDAD ORGANIZACIONALUNIDAD DESEGURIDAD DE LA

AVIACION CIVIL (AVSEC)

Page 147: 6. EXPERIENCIA 7. RELACIONES INTERNAS 8 ......RELACIONES EXTERNAS Coadyuvar en el archivo de la correspondencia, tanto interna como externa y realizar funciones de servicio de refrigerio

OPERATIVO

DIRECCION GENERAL DE AERONAUTICA CIVIL

Tecnico Medio con Cursos aeronáuticos

relacionados con Seguridad de la Aviación

Civil. Mínimamente tres (3) de los cuales uno

deberá estar vinculado al Curso Básico de

Seguridad

NIVEL DE

INSTRUCCIÓN

Capacidad analítica 7. Coordinar las tareas y actividades asignadas, con el Director de Transporte

Aéreo, Jefe Regional, Jefe Unidad de Seguridad de la Aviación Civil y con

Técnicos de la DTA, según corresponda

Constitución Política del Estado

Capacidad de síntesis, investigación y creatividad Ley No. 2902 “Aeronáutica Civil

Alto grado de Responsabilidad5. Supervisar la implementación de programas de seguridad de operadores

que le sean asignados, siendo enlace técnico de la DGAC.

Instituciones internacionales afines al sector aeronáutico y

relacionados con Seguridad de la Aviación Civil, de acuerdo a

sus funciones y atribuciones, Ministerios del Estado;

Instituciones Gubernamentales, Operadores Aéreos

Nacionales e InternacionalesMotivación hacia el trabajo

Toma de Decisiones6. Mediante el Jefe de la de la Unidad apoyar permanentemente las

actividades de capacitación.

9. CONOCIMIENTOS

Facilidad para desarrollar y exponer ideas Ley 1178 (Deseable al momento de contratar)

4. Verificar el cumplimiento y aplicación de las normas y regulaciones en

instalaciones Aeroportuarias.

7. RELACIONES INTERNAS

Direcciones de Área y Jefaturas Regionales incluidos sus

dependientes, en el marco de sus competencias.

Facilidad para trabajar en equipos multidisciplinarios

8. Realizar otras funciones que se lean asignadas

Ley No. 165 “Ley General de Transportes

Ley N° 004 “ Marcelo Quiroga Santa Cruz - Contra la

Corrupción

3, DESTREZAS Y HABILIDADES

Iniciativa8. RELACIONES EXTERNAS

Titulo de Tecnico Medio y Certificados de los 3

cursos

2. Recomendar y verificar la aplicación de medidas necesarias que se debe

implementar en las entidades involucradas con el objeto de dar

cumplimiento a los programas de Seguridad Aeroportuarios y de operadores

aéreos.

NIVEL

6. EXPERIENCIA

LABORAL 3 años2. RAZON DE SER DEL PUESTO

Vigilar el cumplimiento y aplicación de las normas y

regulaciones Nacionales e Internacionales referidas a la

seguridad y protección de la Aviación Civil,

Administradores de Aeropuertos, Operadores Aéreos y

agentes Acreditados.

3. Participar en la evaluación de las diferencias de la documentación referida

a Seguridad Aeroportuaria, presentada por los operadores aéreos y

aeroportuarios.

DOCUMENTO

REQUERIDO

ESPECIFICA 2 años

CODIGO TGN-108-8

1. Fiscalizar el cumplimiento de las normas y regulaciones en materia de

Seguridad de la Aviación Civil.

UNIDAD ORGANIZACIONALUNIDAD DESEGURIDAD DE LA

AVIACION CIVIL (AVSEC)

DENOMINACIONINSPECTOR III FISCALIZACION

AVSEC

AUTORIDAD AERONAUTICA

PROGRAMA OPERATIVO ANUAL INDIVIDUAL

(DESCRIPCION Y PERFIL DE PUESTOS)

1. DATOS DE IDENTIFICACION DEL PUESTO 4. FUNCIONES PRINCIPALES 5. INSTRUCCIÓN FORMAL REQUERIDA

Page 148: 6. EXPERIENCIA 7. RELACIONES INTERNAS 8 ......RELACIONES EXTERNAS Coadyuvar en el archivo de la correspondencia, tanto interna como externa y realizar funciones de servicio de refrigerio

OPERATIVO

DIRECCION GENERAL DE AERONAUTICA CIVIL

Tecnico Medio con Cursos aeronáuticos

relacionados con Seguridad de la Aviación Civil,

mínimamente dos (2) de los cuales uno deberá

estar vinculado al curso Básico de Seguridad.

NIVEL DE

INSTRUCCIÓN

Capacidad analítica 7. Coordinar las tareas y actividades asignadas, con el Director de Transporte

Aéreo, Jefe Unidad de Seguridad de la Aviación Civil y con Técnicos de la DTA,

según corresponda.

Constitución Política del Estado

Capacidad de síntesis, investigación y creatividad Ley No. 2902 “Aeronáutica Civil

Alto grado de Responsabilidad5. Supervisar la implementación de programas de seguridad de operadores

que le sean asignados, siendo enlace técnico de la DGAC.

Instituciones internacionales afines al sector aeronáutico y

relacionados con Seguridad de la Aviación Civil, de acuerdo a

sus funciones y atribuciones, Ministerios del Estado;

Instituciones Gubernamentales, Operadores Aéreos Nacionales

e InternacionalesMotivación hacia el trabajo

Toma de Decisiones6. Mediante el Jefe de la de la Unidad apoyar permanentemente las

actividades de capacitación

9. CONOCIMIENTOS

Facilidad para desarrollar y exponer ideas Ley 1178 (Deseable al momento de contratar)

4. Verificar el cumplimiento y aplicación de las normas y regulaciones en

instalaciones Aeroportuarias.

7. RELACIONES INTERNAS

Direcciones de Área y Jefaturas Regionales incluidos sus

dependientes, en el marco de sus competencias.

Facilidad para trabajar en equipos multidisciplinarios

8. Realizar otras funciones que se lean asignadas

Ley No. 165 “Ley General de Transportes

Ley No. 0428

3, DESTREZAS Y HABILIDADES

Iniciativa8. RELACIONES EXTERNAS

2. Recomendar y verificar la aplicación de medidas necesarias que se debe

implementar en las entidades involucradas, con el objeto de dar

cumplimiento a los Programas de seguridad Aeroportuarios y de operadores

aéreos.

NIVEL

6. EXPERIENCIA

LABORAL 2 años2. RAZON DE SER DEL PUESTO

Vigilar el cumplimiento y aplicación de las normas y

regulaciones nacionales e internacionales referidas a la

seguridad de la aviación civil, de operadores aéreos y

agentes especializados.

3. Participar en la evaluación de las diferencias de la documentación referida a

Seguridad Aeroportuaria, presentada por los operadores aéreos y

aeroportuarios

DOCUMENTO

REQUERIDO

ESPECIFICA 1 año

AUTORIDAD AERONAUTICA

PROGRAMA OPERATIVO ANUAL INDIVIDUAL

(DESCRIPCION Y PERFIL DE PUESTOS)

1. DATOS DE IDENTIFICACION DEL PUESTO 4. FUNCIONES PRINCIPALES 5. INSTRUCCIÓN FORMAL REQUERIDA

CODIGO TGN-138-9

1. Fiscalizar el cumplimiento de las normas y regulaciones en materia de

Seguridad de la Aviación Civil.

UNIDAD ORGANIZACIONALUNIDAD DESEGURIDAD DE LA

AVIACION CIVIL (AVSEC)

DENOMINACIONINSPECTOR IV FISCALIZACION

AVSECTitulo de Tecnico Medio con Certificados de los

2 cursos

Page 149: 6. EXPERIENCIA 7. RELACIONES INTERNAS 8 ......RELACIONES EXTERNAS Coadyuvar en el archivo de la correspondencia, tanto interna como externa y realizar funciones de servicio de refrigerio

OPERATIVO

DIRECCION GENERAL DE AERONAUTICA CIVIL

Capacidad analítica Coordinar las tareas y actividades asignadas, con el Director de Transporte

Aéreo, Jefe Regional, Jefe Unidad de Seguridad de la Aviación Civil y con

Técnicos de la DTA, según corresponda.

Constitución Política del Estado

Capacidad de síntesis, investigación y creatividad Ley No. 2902 “Aeronáutica Civil”

Toma de DecisionesMediante el Jefe de la de la Unidad apoyar permanentemente las actividades

de capacitación.

9. CONOCIMIENTOS

Facilidad para desarrollar y exponer ideas Ley 1178 (Deseable al momento de contratar)

7. RELACIONES INTERNAS

Direcciones de Área y Jefaturas Regionales incluidos sus

dependientes, en el marco de sus competencias.

Alto grado de ResponsabilidadSupervisar la implementación de programas de seguridad de operadores que

le sean asignados, siendo enlace técnico de la DGAC.

Instituciones internacionales afines al sector aeronáutico y

relacionados con Seguridad de la Aviación Civil, de acuerdo a

sus funciones y atribuciones, Ministerios del Estado;

Instituciones Gubernamentales, Operadores Aéreos

Nacionales e Internacionales

Facilidad para trabajar en equipos multidisciplinarios

Realizar otras funciones que se lean asignadas

Ley No. 165 “Ley General de Transportes”

Ley No. 0428

Motivación hacia el trabajo

3, DESTREZAS Y HABILIDADES

Iniciativa8. RELACIONES EXTERNAS

Técnico

Administrativo

Recomendar y verificar la aplicación de medidas necesarias que se debe

implementar en las entidades involucradas con el objeto de dar

cumplimiento a los programas de Seguridad Aeroportuarios y de operadores

aéreos.

NIVEL 6. EXPERIENCIA

LABORAL 3 años2. RAZON DE SER DEL PUESTO

Vigilar el cumplimiento y aplicación de las normas y

regulaciones Nacionales e Internacionales referidas a la

seguridad y protección de la Aviación Civil,

Administradores de Aeropuertos, Operadores Aéreos y

agentes Acreditados.

Participar en la evaluación de las diferencias de la documentación referida a

Seguridad Aeroportuaria, presentada por los operadores aéreos y

aeroportuarios.

ESPECIFICA 2 años

Verificar el cumplimiento y aplicación de las normas y regulaciones en

instalaciones Aeroportuarias.

CODIGO N/A

Fiscalizar el cumplimiento de las normas y regulaciones en materia de

Seguridad de la Aviación Civil.

NIVEL DE

INSTRUCCIÓN

Cursos aeronáuticos relacionados con

Seguridad de la Aviación Civil. Mínimamente

tres (3) de los cuales uno deberá estar

vinculado al Curso Básico de SeguridadUNIDAD ORGANIZACIONALUNIDAD DESEGURIDAD DE LA

AVIACION CIVIL (AVSEC)

DENOMINACIONINSPECTOR III FISCALIZACION

AVSEC

DOCUMENTO

REQUERIDO

AUTORIDAD AERONAUTICA

PROGRAMA OPERATIVO ANUAL INDIVIDUAL

(DESCRIPCION Y PERFIL DE PUESTOS)

1. DATOS DE IDENTIFICACION DEL PUESTO 4. FUNCIONES PRINCIPALES 5. INSTRUCCIÓN FORMAL REQUERIDA

Page 150: 6. EXPERIENCIA 7. RELACIONES INTERNAS 8 ......RELACIONES EXTERNAS Coadyuvar en el archivo de la correspondencia, tanto interna como externa y realizar funciones de servicio de refrigerio

OPERATIVO

Facilidad para trabajar en equipos multidisciplinarios

DIRECCION GENERAL DE AERONAUTICA CIVIL

Facilidad para desarrollar y exponer ideas

9. CONOCIMIENTOS

Ley 1178 (Deseable al momento de contratar)

Constitución Política del Estado

8. RELACIONES EXTERNAS

Alto grado de Responsabilidad

Motivación hacia el trabajo

Facilidad de interrelación humana

2. RAZON DE SER DEL PUESTO

3, DESTREZAS Y HABILIDADES

Iniciativa

NIVEL

Elaboración y difusión de las estadísticas oficiales del

transporte aerocomercial nacional e internacional

efectuado en el país y asegurar el funcionamiento y

actualización permanente del sistema estadístico de la

Dirección General de Aeronáutica Civil y analizar la

información de estadísticas de la actividad aérea realizada

en el país y los itinerarios de empresas nacionales y

extranjeras que muestren el comportamiento del

Transporte Aéreo Nacional e Internacional.

Capacidad de síntesis, investigación y creatividad

CODIGO TGN-133-9

UNIDAD ORGANIZACIONAL SERVICIOS AEROCOMERCIALES

DENOMINACIONPROFESIONAL III EN ANALISIS

ESTADISTICO

AUTORIDAD AERONAUTICA

PROGRAMA OPERATIVO ANUAL INDIVIDUAL

(DESCRIPCION Y PERFIL DE PUESTOS)

1. DATOS DE IDENTIFICACION DEL PUESTO 4. FUNCIONES PRINCIPALES 5. INSTRUCCIÓN FORMAL REQUERIDA

NIVEL DE

INSTRUCCIÓN

Tecnico Medio o Tecnico Aeronautico

cualquiera con Cursos aeronáuticos

relacionados con estadísticas del transporte

aéreo e Ingles

DOCUMENTO

REQUERIDO

Titulo de Tecnico Medio o Licencia

Aeronautica y Certificado de Cursos e Ingles

8. Recopilar y obtener datos estadísticos de otras actividades de la Aviación

Civil para su incorporación en el Anuario Estadístico

7. RELACIONES INTERNAS

7. Prestar apoyo en la elaboración y seguimiento a la actividades relacionadas

con el Programa Operativo Anual de la DTA

6. EXPERIENCIA

LABORAL 2 años

Con otros puestos de la entidad de acuerdo a su ámbito de su

competencia.

Con entidades públicas y privadas a nivel Nacional e

Internacional de acuerdo a su competencia.

ESPECIFICA 1 año

4. Enviar información estadística del transporte aéreo realizado en el país,

dando cumplimiento a los compromisos establecidos con organismos

nacionales e internacionales.

Responsabilidad por la Función Pública

Ley N° 004 “Marcelo Quiroga Santa Cruz - Contra la

Corrupción”.

Ley N° 45 “Contra el racismo y toda forma de

discriminación”

Manual de Estadísticas DE LA OACI

Circular de Estadísticas

1. Recopilar datos estadísticos de la actividad aérea de las empresas

aerocomercial que operan en Bolivia, a objeto de procesar oportunamente

la información presentada

2. Verificar que la información necesaria que sustenta el sistema estadístico

se encuentre disponible con la periodicidad requerida

3. Mantener actualizadas las bases de datos del tráfico aéreo y los itinerarios,

los registros numéricos de los Maestros y toda información necesaria para la

producción de las estadísticas oficiales del transporte aéreo.

5. Evaluar los requerimientos de itinerarios de empresas nacionales y

extranjeras para su aprobación y mantener un registro actualizado respecto a

los servicios, rutas y características del transporte

6. Coordinar con los encargados de estadísticas de Organismos

Internacionales y de otros países para evaluar comportamiento del transporte

aéreo a nivel regional y mundial

Page 151: 6. EXPERIENCIA 7. RELACIONES INTERNAS 8 ......RELACIONES EXTERNAS Coadyuvar en el archivo de la correspondencia, tanto interna como externa y realizar funciones de servicio de refrigerio

DIRECCION GENERAL DE AERONAUTICA CIVIL

9. CONOCIMIENTOS

CODIGO TGN-136-9

1. Recopilar datos estadísticos de la actividad aérea de las empresas

aerocomercial que operan en Bolivia, a objeto de procesar oportunamente

la información presentada

UNIDAD ORGANIZACIONAL SERVICIOS AEROCOMERCIALES

DENOMINACIONPROFESIONAL III DE

ESTADISTICAS ETA

2. Verificar que la información necesaria que sustenta el sistema estadístico

se encuentre disponible con la periodicidad requerida

2. RAZON DE SER DEL PUESTO

AUTORIDAD AERONAUTICA

PROGRAMA OPERATIVO ANUAL INDIVIDUAL

(DESCRIPCION Y PERFIL DE PUESTOS)

1. DATOS DE IDENTIFICACION DEL PUESTO 4. FUNCIONES PRINCIPALES 5. INSTRUCCIÓN FORMAL REQUERIDA

Titulo de Tecnico Medio y Certificados de

Cursos y de Ingles

NIVEL DE

INSTRUCCIÓN

Tecnico Medio en Estadistica, con

conocimiento en Estadísticas del Transporte

Aéreo e Ingles o Técnico-Aeronáutico

6. EXPERIENCIA

LABORAL

DOCUMENTO

REQUERIDO

Manual de Estadísticas de la OACI

Ley N° 45 “Contra el racismo y toda forma de

discriminación”

Constitución Política del Estado

Ley 1178 (Deseable al momento de contratar)

2 años

7. RELACIONES INTERNAS

Con otros puestos de la entidad de acuerdo a su ámbito de su

competencia.

ESPECIFICA 1 año

8. RELACIONES EXTERNAS

Circular de Estadísticas

Boletín Reglamentario de Itinerarios

Ley N° 004

3, DESTREZAS Y HABILIDADES

Con entidades públicas y privadas a nivel Nacional e

Internacional de acuerdo a su competencia.

5. Evaluar los itinerarios de empresas nacionales y extranjeras y mantener

un registro actualizado respecto a los servicios, rutas y características del

transporte

Iniciativa

Alto grado de Responsabilidad

Motivación hacia el trabajo

Facilidad de interrelación humana

NIVEL OPERATIVO

Capacidad de síntesis, investigación y creatividad

Facilidad para trabajar en equipos multidisciplinarios

6. Recopilar y obtener datos estadísticos de otras actividades de la Aviación

Civil para su incorporación en el Anuario Estadístico

Elaboración y difusión de las estadísticas oficiales del

transporte aerocomercial nacional e internacional

efectuado en el país y asegurar el funcionamiento y

actualización permanente del sistema estadístico de la

Dirección General de Aeronáutica Civil.

Capacidad analítica

Facilidad para desarrollar y exponer ideas

4. Enviar información estadística del transporte aéreo realizado en el país,

dando cumplimiento a los compromisos establecidos con organismos

nacionales e internacionales.

3. Mantener actualizadas las bases de datos del tráfico aéreo e itinerarios,

los registros numéricos de los Maestros y toda información necesaria para la

producción de las estadísticas oficiales del transporte aéreo.

Page 152: 6. EXPERIENCIA 7. RELACIONES INTERNAS 8 ......RELACIONES EXTERNAS Coadyuvar en el archivo de la correspondencia, tanto interna como externa y realizar funciones de servicio de refrigerio

OPERATIVO

DIRECCION GENERAL DE AERONAUTICA CIVIL

AUTORIDAD AERONAUTICA

PROGRAMA OPERATIVO ANUAL INDIVIDUAL

(DESCRIPCION Y PERFIL DE PUESTOS)

1. DATOS DE IDENTIFICACION DEL PUESTO 4. FUNCIONES PRINCIPALES 5. INSTRUCCIÓN FORMAL REQUERIDA

Titulo en Provisión Nacional

NIVEL

6. EXPERIENCIA

LABORAL

5. Mantener actualizados los Registros y documentos que conforman los

procesos SIS certificados a través del Sistema de Gestión de Calidad.

3, DESTREZAS Y HABILIDADES

8. RELACIONES EXTERNAS

2 años

2. RAZON DE SER DEL PUESTO

4. Mantener actualizado el archivo físico de las Autorizaciones emitidas.

7. RELACIONES INTERNAS

Con otros puestos de la entidad de acuerdo a su ámbito de su

competencia.

Facilidad de interrelación humana

Capacidad analítica

Facilidad para desarrollar y exponer ideas

Capacidad de síntesis, investigación y creatividad

Facilidad para trabajar en equipos multidisciplinarios

Ley N° 45 “Contra el racismo y toda forma de

discriminación”

Manual de Estadísticas de la OACI

Con entidades públicas y privadas a nivel Nacional e

Internacional de acuerdo a su competencia.

ESPECIFICA 1 año

Circular de Estadísticas

Boletín Reglamentario de Itinerarios

Ley N° 004

9. CONOCIMIENTOS

Ley 1178 (Deseable al momento de contratar)

Constitución Política del Estado

NIVEL DE

INSTRUCCIÓNProfesional Universitario a nivel Licenciatura

Iniciativa

Alto grado de Responsabilidad

Motivación hacia el trabajo

2. Efectuar coordinación con las Áreas que correspondan en cuanto a la

revisión, verificación para la correspondiente aprobación de la

documentación técnica enviada por los operadores aéreos.

3. Asegurar que la remisión de las copias de Autorizaciones SIS emitidas a las

instancias que correspondan sea efectuada dentro el plazo establecido.

Procesar autorizaciones de ingreso, salida y sobrevuelo de

aeronaves civiles nacionales y extranjeras en vuelos no regulares

internacionales, en aplicación a las normas y disposiciones

nacionales y recomendaciones internacionales establecidas para

este tipo de operaciones

CODIGO TGN-134-9

1. Gestionar y emitir las Autorizaciones de Ingreso, Salida y Sobrevuelos (SIS)

conforme a procedimientos aprobados.

UNIDAD ORGANIZACIONAL SERVICIOS AEROCOMERCIALES

DENOMINACIONPROFESIONAL III EN SALIDAS, INGRESOS Y

SOBREVUELOS

DOCUMENTO

REQUERIDO

Page 153: 6. EXPERIENCIA 7. RELACIONES INTERNAS 8 ......RELACIONES EXTERNAS Coadyuvar en el archivo de la correspondencia, tanto interna como externa y realizar funciones de servicio de refrigerio

OPERATIVO

DIRECCION GENERAL DE AERONAUTICA CIVIL

AUTORIDAD AERONAUTICA

PROGRAMA OPERATIVO ANUAL INDIVIDUAL

(DESCRIPCION Y PERFIL DE PUESTOS)

1. DATOS DE IDENTIFICACION DEL PUESTO 4. FUNCIONES PRINCIPALES 5. INSTRUCCIÓN FORMAL REQUERIDA

CODIGO TGN-135-9

1. Gestionar y emitir las Autorizaciones de Ingreso, Salida y Sobrevuelos (SIS)

conforme a procedimientos aprobados.

NIVEL DE

INSTRUCCIÓN

Profesional Universitario a nivel Licenciatura

UNIDAD ORGANIZACIONAL SERVICIOS AEROCOMERCIALES

DOCUMENTO

REQUERIDOTitulo en Provisión Nacional

DENOMINACIONPROFESIONAL III EN SALIDAS, INGRESOS Y

SOBREVUELOS

2. Efectuar coordinación con las Áreas que correspondan en cuanto a la

revisión, verificación para la correspondiente aprobación de la

documentación técnica enviada por los operadores aéreos.

6. EXPERIENCIA

NIVELLABORAL 2 años

2. RAZON DE SER DEL PUESTO

Procesar autorizaciones de ingreso, salida y sobrevuelo de

aeronaves civiles nacionales y extranjeras en vuelos no regulares

internacionales, en aplicación a las normas y disposiciones

nacionales y recomendaciones internacionales establecidas para

este tipo de operaciones

ESPECIFICA 1 año

3. Asegurar que la remisión de las copias de Autorizaciones SIS emitidas a las

instancias que correspondan sea efectuada dentro el plazo establecido.

7. RELACIONES INTERNAS

Con otros puestos de la entidad de acuerdo a su ámbito de su

competencia.

8. RELACIONES EXTERNAS

Con entidades públicas y privadas a nivel Nacional e

Internacional de acuerdo a su competencia.

4. Mantener actualizado el archivo físico de las Autorizaciones emitidas.3, DESTREZAS Y HABILIDADES 9. CONOCIMIENTOS

Iniciativa Ley 1178 (Deseable al momento de contratar)

Alto grado de Responsabilidad Constitución Política del Estado

Facilidad para trabajar en equipos multidisciplinarios Manual de Estadísticas de la OACI

Motivación hacia el trabajo Circular de Estadísticas

Facilidad de interrelación humana

5. Mantener actualizados los Registros y documentos que conforman los

procesos SIS certificados a través del Sistema de Gestión de Calidad.

Boletín Reglamentario de Itinerarios

Capacidad analítica Ley N° 004

Facilidad para desarrollar y exponer ideas Ley N° 45 “Contra el racismo y toda forma de

discriminación”Capacidad de síntesis, investigación y creatividad

Page 154: 6. EXPERIENCIA 7. RELACIONES INTERNAS 8 ......RELACIONES EXTERNAS Coadyuvar en el archivo de la correspondencia, tanto interna como externa y realizar funciones de servicio de refrigerio

Manual de Medio Ambiente de la OACI

Manual de Estadísticas de la OACI

Asistir a la MAE y Direcciones sustantivas en temas técnicos específicos

sobre medio ambiente.

Coordinar de manera efectiva los temas relativos a la protección al

medio ambiente al interior de la DGAC como con las entidades

competentes en estos temas.

Verificación de información en diferentes medios para la creación de

Programas y Manuales relativos al medio ambiente

Revisión, actualización e implementación del Plan Estratégico ambiental

de la DGAC

Con entidades públicas y privadas a nivel Nacional e

Internacional de acuerdo a su competencia.

Ley 1178 (Deseable al momento de contratar)

Constitución Política del Estado

Responsabilidad por la Función Pública.

Ley N° 004 “Marcelo Quiroga Santa Cruz - Contra la

DOCUMENTO

REQUERIDOCertificado de Egreso

DIRECCION GENERAL DE AERONAUTICA CIVIL

NIVEL OPERATIVO

DENOMINACION TECNICO VII EN MEDIO AMBIENTE

CODIGO TGN-191-14NIVEL DE

INSTRUCCIÓN

Egresado en Agronomia o Ingenieria Medio

Ambiental con Maestria en Gestion y

Evaluacion ambiental (Deseable)

UNIDAD ORGANIZACIONAL SERVICIOS AEROCOMERCIALES

AUTORIDAD AERONAUTICA

PROGRAMA OPERATIVO ANUAL INDIVIDUAL

(DESCRIPCION Y PERFIL DE PUESTOS)

1. DATOS DE IDENTIFICACION DEL PUESTO 4. FUNCIONES PRINCIPALES 5. INSTRUCCIÓN FORMAL REQUERIDA

2 años2. RAZON DE SER DEL PUESTO

LABORAL

6. EXPERIENCIA

Facilidad para trabajar en equipos multidisciplinarios

Coordinar con las empresas que realizan el aseo en oficinas DGAC,

INAC, aeropuertos

Alto grado de Responsabilidad

Motivación hacia el trabajo

Facilidad de interrelación humana

Capacidad analítica

Coordinar de manera permanente con las entidades del Estado

responsables de generar la política de medio ambiente del país, con el

propósito de alinear las mismas con las actividades de aviación civil.

Asegurarse de la correcta aplicación de las normas y métodos

recomendados de la OACI, de los reglamentos y procedimientos nacionales

e internacionales que tienen relación con el Medio Ambiente en el marco

del mandato institucional de la DGAC.

Ley N° 45 “Contra el racismo y toda forma de Capacidad de síntesis, investigación y creatividad

3, DESTREZAS Y HABILIDADES

Iniciativa

Ley N° 1333 “del Medio Ambiente”

9. CONOCIMIENTOS

1 año

Facilidad para desarrollar y exponer ideas

Realizar otras funciones que le sean asignadas.

Desarrollar propuestas para la implementación de acciones que

contribuyan al mejor desempeño medioambiental del transporte aéreo.

ESPECIFICA

7. RELACIONES INTERNAS

Con otros puestos de la entidad de acuerdo a su ámbito de su

competencia.

8. RELACIONES EXTERNAS

Page 155: 6. EXPERIENCIA 7. RELACIONES INTERNAS 8 ......RELACIONES EXTERNAS Coadyuvar en el archivo de la correspondencia, tanto interna como externa y realizar funciones de servicio de refrigerio

Ley 1178 (Deseable al momento de contratar)

2. RAZON DE SER DEL PUESTO

Asegurar que las actividades referidas a la facilitación del transporte

aéreo sean efectuadas de acuerdo a las políticas establecidas en el

Sector, la Reglamentación Aeronáutica Boliviana, el Programa

Nacional de Facilitación, normas y métodos recomendados en el

Anexo 9 al Convenio sobre Aviación Civil Internacional y documentos

conexos.

Responder oportunamente a los requisitos administrativos.

Vigilancia del sistema de facilitación del aeropuerto y documentar las

inspecciones no programadas.

Ley N° 004 “Marcelo Quiroga Santa Cruz - Contra la

Corrupción”.

Ley N° 45 “Contra el racismo y toda forma de

discriminación

Capacidad de síntesis, investigación y creatividad Documentos OACI.

Facilidad para trabajar en equipos multidisciplinarios Reglamentación Aeronáutica Boliviana.

Facilidad para desarrollar y exponer ideas

Toma de Decisiones

Alto grado de Responsabilidad

Motivación hacia el trabajo

9. CONOCIMIENTOS

Convenio Sobre Aviación Civil Internacional

CODIGO TGN-132-9

UNIDAD ORGANIZACIONAL FACILITACION DEL TRANSPORTE AEREO

DENOMINACION INSPECTOR IV DE FACILITACIÓN

DIRECCION GENERAL DE AERONAUTICA CIVIL

Constitución Política del Estado.

Con entidades públicas y privadas a nivel nacional e

internacional y organismos internacionales, de acuerdo al

ámbito de su competencia.

3, DESTREZAS Y HABILIDADES

Iniciativa

AUTORIDAD AERONAUTICA

PROGRAMA OPERATIVO ANUAL INDIVIDUAL

(DESCRIPCION Y PERFIL DE PUESTOS)

1. DATOS DE IDENTIFICACION DEL PUESTO 4. FUNCIONES PRINCIPALES 5. INSTRUCCIÓN FORMAL REQUERIDA

NIVEL DE

INSTRUCCIÓNFormacion Aeronautica

DOCUMENTO

REQUERIDOLicencia Aeronautica

Elaborar informes técnicos sobre fiscalización, enmienda y desarrollo de

programas y manuales.

NIVEL OPERATIVO

ESPECIFICA 1 año

7. RELACIONES INTERNAS

Anexo 9 – Facilitación.

6. EXPERIENCIA

LABORAL 2 años

Ley Nº 2902 “Aeronáutica Civil”.

Ley Nº 165 “Transportes”

8. RELACIONES EXTERNAS

Direcciones de Área, Jefaturas de Unidad y Jefaturas

Regionales, incluidos sus dependientes, en el marco de sus

competencias.

Page 156: 6. EXPERIENCIA 7. RELACIONES INTERNAS 8 ......RELACIONES EXTERNAS Coadyuvar en el archivo de la correspondencia, tanto interna como externa y realizar funciones de servicio de refrigerio

DIRECCION GENERAL DE AERONAUTICA CIVIL

AUTORIDAD AERONAUTICA

PROGRAMA OPERATIVO ANUAL INDIVIDUAL

(DESCRIPCION Y PERFIL DE PUESTOS)

1. DATOS DE IDENTIFICACION DEL PUESTO 4. FUNCIONES PRINCIPALES 5. INSTRUCCIÓN FORMAL REQUERIDA

CODIGO TGN-5-2

UNIDAD ORGANIZACIONALDIRECCIÓN DEL REGISTRO

AERONÁUTICO NACIONAL

DENOMINACION

RESPONSABLE II DE REGISTRO

AERONÁUTICO NACIONAL SANTA

CRUZ

3, DESTREZAS Y HABILIDADES

Compromiso

7. RELACIONES INTERNAS

DOCUMENTO

REQUERIDOTitulo en Provision Nacional

6. EXPERIENCIA

2. RAZON DE SER DEL PUESTO

OPERATIVO CARGO

DE LIBRE NOMBRAMIENTONIVEL

La Dirección del Registro Aeronáutico Nacional tiene como objetivo

la inscripción de los actos y contratos y/o resoluciones referidas a la

propiedad de las aeronaves que transfieran, modifiquen o extingan

su derecho, asimismo debe certificar cuando corresponda la historia

de sus transmisiones, modificaciones, limitaciones o mutaciones en

el derecho de propiedad de las aeronaves así como de las Empresas

Aeronáuticas, Escuelas, Industrias, Clubes y Aeroclubes dedicados a

la actividad aérea y registra los actos jurídicos en general que tienen

directa relación con la Aeronáutica Civil de Bolivia conforme también

disponen los artículos 43 y 44 de la Ley Nº 2902

LABORAL

ESPECIFICA no requiere

Conocer e inscribir la autorización para el funcionamiento de escuelas, aeroclubes y clubes

dedicados a la actividad aeronáutica en función de la evaluación técnica

Efectuada por las instancias correspondientes.

Asentar, donde corresponda, mediante acto público, todo hecho que tenga relevancia jurídica

sobre la propiedad, el uso(explotación) y/o utilización de las aeronaves, empresas, industrias,

talleres aeronáuticos, Escuelas, Asociaciones, Clubes Aeronáuticos.

Integridad

Responsabilidad

8. RELACIONES EXTERNAS

Ética

Capacidad de Análisis

Previa coordinación verificar la exactitud y coordinación de los antecedentes de propiedad de las

aeronaves en los títulos respectivos, referidos a las anotaciones, preventivas, gravámenes e

hipotecas en los libros de registros correspondientes, así como en el certificado de matrícula.

Asignar matrículas nacionales a las aeronaves que reúnan las condiciones estipuladas en la Ley de

la Aeronáutica Civil de Bolivia y demás disposiciones complementarias, en función de la

evaluación técnica efectuada por las instancias

Correspondientes.Asentar, donde corresponda, mediante acto público, todo hecho que tenga relevancia jurídica

sobre las aeronaves y empresas aeronáuticas, así como expedir las certificaciones solicitadas que

se hallen dentro el marco de la Ley.

Evaluar, calificar y autorizar las solicitudes de renovación del certificado de inscripción de los

Aeródromos públicos o privados en el marco de la Ley Nº 2092

Inscribir los permisos de constitución de empresas, industrias, talleres y toda intervención

relacionada con la actividad aeronáutica en función de la evaluación técnica efectuada por las

instancias correspondientes, previa la acreditación de su registro en la institución pública

encargada del registro de empresas.

Inscribir los antecedentes del personal aeronáutico boliviano, así como los documentos que

acrediten la calidad de autoridades, funcionarios técnicos y dependientes de las instituciones o

empresas públicas o privadas vinculadas con la actividad aeronáutica y sus grados de

especialización o tecnificación de todos los actos inscritos en el Registro Aeronáutico

Administrativo.

Vigilar el cumplimiento del Anexo 7 de la OACI por parte del Estado Plurinacional de Bolivia.

Elaborar en coordinación con Relaciones Internacionales las respuestas a todas las cartas de

Estado de la OACI y la notificación de diferencias a la OACI relativo al Anexo 7.

Evaluar, calificar y registrar las solicitudes de inscripción del derecho propietario de los

aeródromos privados y públicos en el marco de la Ley 2902.

Registrar, inscribir y matricular todo hecho jurídico relacionado con las aeronaves y empresas

aeronáuticas tanto nacionales como extranjeras de acuerdo a ley dando protección y seguridad

jurídica a las aeronaves civiles que operan en territorio boliviano.

Cumplir y hacer cumplir los procedimientos adecuados para la inscripción en los libros respectivos

de las autorizaciones legales para el funcionamiento de escuelas, aeroclubes y clubes dedicados a

la actividad aeronáutica civil.

Certificar los actos jurídicos relativos a las aeronaves y empresas aeronáuticas en general de

acuerdo a las normas y disposiciones aeronáuticas nacionales e internacionales en vigencia.

Aplicar y vigilar el cumplimiento de las disposiciones de la Ley de la Aeronáutica Civil de Bolivia y

las Reglamentaciones Aeronáuticas Bolivianas en todos los actos y hechos jurídicos relativos a la

actividad aérea.

5 años de experiencia General

Con otros puestos de la entidad de acuerdo a su ámbito de su

competencia.

Con entidades públicas y privadas a nivel Nacional e Internacional

de acuerdo a su competencia.

NIVEL DE

INSTRUCCIÓN

Licenciatura en Derecho con Título en

Provisión Nacional, con el respectivo

registro.

Cargo de LIBRE NOMBRAMIENTO

Page 157: 6. EXPERIENCIA 7. RELACIONES INTERNAS 8 ......RELACIONES EXTERNAS Coadyuvar en el archivo de la correspondencia, tanto interna como externa y realizar funciones de servicio de refrigerio

OPERATIVO

DIRECCION GENERAL DE AERONAUTICA CIVIL

Apoyar en el ordenamiento y conservación de archivo de toda correspondencia

y documentación relacionada con la Dirección de área.

Asistir al Director de Área y personal de su Dirección en

todas las labores de secretariado y apoyo administrativo

Confidencialidad

Coadyuvar en el informe a la autoridad superior y personal de su área sobre

actividades, tareas, entrevistas y reuniones complementarias

Prestar sus servicios al personal de la Dirección en la que desempeña sus

funciones, en toda acción administrativa que sea de su competencia

Apoyar en el cumplimiento de los procedimientos de recepción, registro,

clasificación y archivo de la correspondencia y documentación de la Dirección

Elaborar cartas, notas y toda correspondencia relacionada con la Dirección de

Área, así como la transcripción de la correspondencia y documentación

elaborada por el Director y personal de su área.

Llevar la agenda mensual de actividades del Director y personal del de Área

Atender solicitudes, trámites de rutina, teléfono y fax.

En base a los cronogramas de viaje aprobados y solicitudes de viaje, nacional e

internacional, coordinar las reservas y emisión de pasajes y viáticosCapacidad para resolver problemas

Elaborar solicitudes de pedidos de material y equipo para el funcionamiento del

área.

Archivar la correspondencia recibida y despachada por la Dirección de Área.

Realizar otras funciones que le sean asignadas.

Responsabilidad por la Función PúblicaEmpatía

Reglamentación Interna de la Dirección General de

Aeronáutica Civil

Elaborar actas de las reuniones y eventos que realiza y en los cuales participa el

personal de la Dirección a la que pertenece.

Tolerancia a la presión

9. CONOCIMIENTOSTrabajo en Equipo

Ley 1178 deseable al momento de contratar

Con entidades públicas y privadas a nivel nacional de acuerdo al

ámbito de su competencia

Responsabilidad

3, DESTREZAS Y HABILIDADES

Compromiso

8. RELACIONES EXTERNAS

3 año de experiencia General2. RAZON DE SER DEL PUESTO

7. RELACIONES INTERNAS

Con otros puestos de la entidad de acuerdo al ámbito de su

competencia.

Integridad

ESPECIFICA no requiere

LABORAL

CODIGO TGN-204-15NIVEL DE

INSTRUCCIÓNTecnico Superior

UNIDAD ORGANIZACIONALDIRECCIÓN DEL REGISTRO

AERONÁUTICO NACIONAL

DENOMINACION SECRETARIA II DE DIRECCIÓN

DOCUMENTO

REQUERIDOTitulo de Tecnico Superior

NIVEL 6. EXPERIENCIA

AUTORIDAD AERONAUTICA

PROGRAMA OPERATIVO ANUAL INDIVIDUAL

(DESCRIPCION Y PERFIL DE PUESTOS)

1. DATOS DE IDENTIFICACION DEL PUESTO 4. FUNCIONES PRINCIPALES 5. INSTRUCCIÓN FORMAL REQUERIDA

Page 158: 6. EXPERIENCIA 7. RELACIONES INTERNAS 8 ......RELACIONES EXTERNAS Coadyuvar en el archivo de la correspondencia, tanto interna como externa y realizar funciones de servicio de refrigerio

OPERATIVO

DIRECCION GENERAL DE AERONAUTICA CIVIL

Ética

9. CONOCIMIENTOS

Capacidad de Análisis

Ley N° 1178 (Deseable al momento de contratar)

7. RELACIONES INTERNAS

Con otros puestos de la entidad de acuerdo a su ámbito de su

competencia.Integridad

Con entidades públicas y privadas a nivel Nacional e Internacional

de acuerdo a su competencia.

Responsabilidad

Titulo en Licenciatura

NIVEL 6. EXPERIENCIA

LABORAL 5 años de experiencia General

Pensamiento Estratégico

Manejo de Equipos

Requerir de manera escrita a los operadores la presentación de documentación

necesaria para la viabilidad de los trámites, así como la presentación de anexos

de Pólizas de Seguros adecuados a los datos técnicos registrados

Remitir mensualmente el informe de actividades al Director de Área

Realizar otras funciones que le sean asignadas.

Custodiar y manejar de la documentación referente al DRAN en la regional

Manejar y controlar la actualización automatizada (SIRAPA) relacionada con el

Registro Aeronáutico Nacional

Prestar apoyo jurídico en la investigación de accidentes e incidentes de aviación

civilToma de decisiones

ESPECIFICA no requiere

DOCUMENTO

REQUERIDO

Recepcionar, revisar y calificar de la documentación presentada sobre

solicitudes de certificación e inscripción de empresas vinculadas con la actividad

aeronáutica

Legislación Aeronáutica Boliviana

8. RELACIONES EXTERNAS

Recepcionar, revisar y calificar de la documentación presentada sobre

habilitación y certificación de aeródromos públicos o privados, en la Regional.

Emitir órdenes de pago correspondientes a cada trámite, una vez recibido el

informe técnico.

Recibir los comprobantes de ingreso y verificar que el pago haya sido efectuado

de acuerdo a las órdenes emitidas.

Requerir al Jefe Regional que a través de la instancia correspondiente se emita

el respectivo informe técnico una vez verificado el cumplimiento de los

requisitos legales en los diferentes trámites

Elaborar informes de recomendaciones al Director Ejecutivo, vía Dirección del

Registro Aeronáutico Nacional, detallando el cumplimiento de requisitos legales

sobre los actos y hechos jurídicos sujetos a inscripción en el RAN,

recomendando lo que en derecho corresponda y adjuntando la documentación

presentada por el solicitante.

3, DESTREZAS Y HABILIDADES

Compromiso

CODIGO TGN-43-6

Responsabilizarse de la administración a nivel regional del

asesoramiento especializado y oportuno, respecto a los

trámites que se efectúan en la Dirección del Registro

Aeronáutico Nacional.

DENOMINACION

RESPONSABLE II DE REGISTRO

AERONÁUTICO NACIONAL SANTA

CRUZ

2. RAZON DE SER DEL PUESTO

NIVEL DE

INSTRUCCIÓNLicenciatura en Derecho

UNIDAD ORGANIZACIONALDIRECCIÓN DEL REGISTRO

AERONÁUTICO NACIONAL

AUTORIDAD AERONAUTICA

PROGRAMA OPERATIVO ANUAL INDIVIDUAL

(DESCRIPCION Y PERFIL DE PUESTOS)

1. DATOS DE IDENTIFICACION DEL PUESTO 4. FUNCIONES PRINCIPALES 5. INSTRUCCIÓN FORMAL REQUERIDA

Recepcionar, revisar y calificar las solicitudes y documentos presentados sobre

inscripción de transferencia de aeronaves, contratos de arrendamiento e

inscripción de hipotecas o anotaciones preventivas, en la Regional

Page 159: 6. EXPERIENCIA 7. RELACIONES INTERNAS 8 ......RELACIONES EXTERNAS Coadyuvar en el archivo de la correspondencia, tanto interna como externa y realizar funciones de servicio de refrigerio

OPERATIVO

Coordinar todas las gestiones y labores del Registro Aeronáutico Nacional

(Registro Público de Aeronaves y Registro Aeronáutico Administrativo)

necesarias para el cumplimiento de su cometido con el Director del Registro

Aeronáutico Nacional.

Realizar otras funciones que le sean asignadas

5. Capacidad de Análisis

1. Compromiso

Realizar capacitaciones a personal de las regionales y sub regionales en las

cuales la Dirección de Registro Aeronáutico Nacional tenga dependientes

directos a cerca de los procedimientos, plazos y forma de presentación de los

trámites

6. Toma de decisiones

Responsabilizarse por la documentación bajo su cargo

Legalizar la documentación que se encuentra a su cargo conforme a la previsión

del artículo 1311 del Código Civil

Efectuar el debido control de los libros y registros con los que debe contar el

Registro Público de Aeronaves.

Ley 1178 deseable al momento de contratar

Legislación Aeronáutica Boliviana

7. Pensamiento Estratégico6. Código Civil específicamente Derecho Reales,

Obligaciones y Contratos

2. IntegridadCon entidades públicas y privadas a nivel nacional de acuerdo al

ámbito de su competencia3. Responsabilidad

4. Ética9. CONOCIMIENTOS

8. RELACIONES EXTERNAS

Titulo en Provision Nacional

NIVEL 6. EXPERIENCIA

LABORAL 2 años de experiencia General2. RAZON DE SER DEL PUESTO

Efectuar la aplicación de los procedimientos y acciones

adecuadas en el sistema de Registro Aeronáutico

Administrativo.

Actualización o aplicación de las prescripciones legales, reglamentarias, para la

viabilidad o inviabilidad de los registros solicitados ante el RAN. ESPECIFICA no requiere

7. RELACIONES INTERNAS

Con otros puestos de la entidad de acuerdo al ámbito de su

competencia.

Tramitar y viabilizar la correspondencia que corresponda al Registro Público de

Aeronaves.

DIRECCIÓN DEL REGISTRO

AERONÁUTICO NACIONAL

DENOMINACIONRESPONSABLE III DEL REGISTRO

PÚBLICO DE AERONAVES

DOCUMENTO

REQUERIDO

3, DESTREZAS Y HABILIDADES

Analizar y actualizar los registros de aeronaves con los que cuenta el Registro

Público de Aeronaves

DIRECCION GENERAL DE AERONAUTICA CIVIL

Análisis, calificación, viabilidad o representación y contenido de los gravámenes

y restricciones al derecho inscrito; partidas inscritas y sus formas de cancelación

Calificación de la documentación legal que viabilice la inscripción en los

registros, así como la modalidad de la inscripción

Elaboración de esquemas respecto del contenido de los asientos de registro con

relación al motivo de la titularidad del derecho y/o utilización de aeronaves y la

inscripción referida a los conceptos de los artículos 43 y 44 de la Ley Nº 2902

Realizar los estudios requeridos para la implementación de la modernización del

Registro Público de Aeronaves, acorde al avance tecnológico de todo registro

público.

AUTORIDAD AERONAUTICA

PROGRAMA OPERATIVO ANUAL INDIVIDUAL

(DESCRIPCION Y PERFIL DE PUESTOS)

1. DATOS DE IDENTIFICACION DEL PUESTO 4. FUNCIONES PRINCIPALES 5. INSTRUCCIÓN FORMAL REQUERIDA

CODIGO TGN-95-7NIVEL DE

INSTRUCCIÓNLicenciatura en Derecho

UNIDAD ORGANIZACIONAL

Page 160: 6. EXPERIENCIA 7. RELACIONES INTERNAS 8 ......RELACIONES EXTERNAS Coadyuvar en el archivo de la correspondencia, tanto interna como externa y realizar funciones de servicio de refrigerio

OPERATIVO

DIRECCION GENERAL DE AERONAUTICA CIVIL

AUTORIDAD AERONAUTICA

PROGRAMA OPERATIVO ANUAL INDIVIDUAL

(DESCRIPCION Y PERFIL DE PUESTOS)

1. DATOS DE IDENTIFICACION DEL PUESTO 4. FUNCIONES PRINCIPALES 5. INSTRUCCIÓN FORMAL REQUERIDA

CODIGO TGN-185-13

Presentar reportes mediante el SIRAPA dirigidas al Director del RAN, sobre el

vencimiento de las Pólizas del seguro de las diferentes aeronaves

NIVEL DE

INSTRUCCIÓN

Licenciatura en Derecho o egresado de la

Carrera de Derecho.

UNIDAD ORGANIZACIONALDIRECCION DEL REGISTRO

AERONAUTICO NACIONAL

DENOMINACION PROFESIONAL VII ASISTENTE RAN

DOCUMENTO

REQUERIDOTitulo en Licenciatura

Revisar documentación y elaboración de informes para la inscripción de

Aeródromos

NIVEL 6. EXPERIENCIA

LABORAL 1 año de experiencia General2. RAZON DE SER DEL PUESTO

Asistir al Director en las labores administrativo que requieraInscribir en los libros correspondientes al registro administrativo ESPECIFICA no requiere

Verificar la validez de la solicitud y presentación de la documentación completa,

de acuerdo con los requisitos exigidos por la Dirección del Registro Aeronáutico

Nacional, en todos los trámites sujetos a registro

7. RELACIONES INTERNAS

Con otros puestos de la entidad de acuerdo a su ámbito de su

competencia.

2. Integridad Verificar la validez de la solicitud y presentación de la documentación completa,

de acuerdo con los requisitos exigidos por la Dirección del Registro Aeronáutico

Nacional, en todos los trámites sujetos a registro

Con entidades públicas y privadas a nivel Nacional e Internacional

de acuerdo a su competencia.3. Responsabilidad

3, DESTREZAS Y HABILIDADES

1. Compromiso8. RELACIONES EXTERNAS

4. ÉticaCoordinar todas las labores y gestiones con el Director de Área para el

cumplimiento de su cometido

9. CONOCIMIENTOS

5. Capacidad de AnálisisCódigo Civil específicamente Derecho Reales, Obligaciones

y Contratos

6. Trabajo en equipo

Realizar otras funciones que le sean asignadas.

Legislación Aeronáutica Boliviana

7. Trabajo bajo presión Ley 1178 (Deseable al momento de contratar)

Page 161: 6. EXPERIENCIA 7. RELACIONES INTERNAS 8 ......RELACIONES EXTERNAS Coadyuvar en el archivo de la correspondencia, tanto interna como externa y realizar funciones de servicio de refrigerio

OPERATIVO

Actualizar los procesos de auditoría, tanto de seguros como transferencias,

cancelaciones, plazos, vencimientos y otros

4. Ética

Verificar la validez de la solicitud y que la documentación esté completa,

cumpliendo con los requisitos exigidos por la Dirección del Registro Aeronáutico

Nacional.

9. CONOCIMIENTOS

5. Capacidad de Análisis Ley N° 1178 (Deseable al momento de contratar)

Con otros puestos de la entidad de acuerdo a su ámbito de su

competencia.

Realizar otras funciones que le sean asignadas.

Actualización constante de la base de datos del Registro Público de Aeronaves

DIRECCION GENERAL DE AERONAUTICA CIVIL

6. Trabajo en equipo Legislación Aeronáutica Boliviana

7. Trabajo bajo presiónCódigo Civil específicamente Derecho Reales, Obligaciones

y Contratos

2. IntegridadCon entidades públicas y privadas a nivel Nacional e Internacional

de acuerdo a su competencia.3. Responsabilidad

3, DESTREZAS Y HABILIDADES

1. Compromiso8. RELACIONES EXTERNAS

Asistir al Director en las labores administrativas que requiera.ESPECIFICA no requiere

Recibir e inscribir la Matrícula Temporal y matrícula Definitiva y llenar los

Certificados de Matrícula correspondientes

7. RELACIONES INTERNAS

NIVEL 6. EXPERIENCIA

LABORAL 2 años de experiencia General2. RAZON DE SER DEL PUESTO

Inscribir los contratos de arrendamiento en sus diversas modalidades

TGN-169-10NIVEL DE

INSTRUCCIÓNLicenciatura en Derecho

UNIDAD ORGANIZACIONALDIRECCIÓN DEL REGISTRO

AERONÁUTICO NACIONAL

Inscribir Derecho Propietario, Gravámenes, Hipotecas, anotaciones preventivas

y otros.

Realizar la inscripción en los libros de Registro Público de Aeronaves, como

también otros actos jurídicos

Coordinar todas las gestiones y labores con el Responsable del Registro Público

de Aeronaves, para el cumplimiento de su cometido

AUTORIDAD AERONAUTICA

PROGRAMA OPERATIVO ANUAL INDIVIDUAL

(DESCRIPCION Y PERFIL DE PUESTOS)

1. DATOS DE IDENTIFICACION DEL PUESTO 4. FUNCIONES PRINCIPALES 5. INSTRUCCIÓN FORMAL REQUERIDA

DENOMINACIONPROFESIONAL IV ASISTENTE DEL

REGISTRO PÚBLICO DE AERONAVES

DOCUMENTO

REQUERIDO

Recepcionar las solicitudes y documentación referente a distintos trámites

Titulo en Provision Nacional

Elaboración de informes para la concesión de matrícula provisional, temporal y

definitiva, de acuerdo a instrucciones de su Director y el Responsable del

Registro Público de Aeronaves

CODIGO

Page 162: 6. EXPERIENCIA 7. RELACIONES INTERNAS 8 ......RELACIONES EXTERNAS Coadyuvar en el archivo de la correspondencia, tanto interna como externa y realizar funciones de servicio de refrigerio

OPERATIVO

DIRECCION GENERAL DE AERONAUTICA CIVIL

AUTORIDAD AERONAUTICA

PROGRAMA OPERATIVO ANUAL INDIVIDUAL

(DESCRIPCION Y PERFIL DE PUESTOS)

1. DATOS DE IDENTIFICACION DEL PUESTO 4. FUNCIONES PRINCIPALES 5. INSTRUCCIÓN FORMAL REQUERIDA

CODIGO TGN-139-9Recepcionar solicitudes y documentación referente al Registro Aeronáutico

Administrativo

NIVEL DE

INSTRUCCIÓNLicenciatura en Derecho

UNIDAD ORGANIZACIONALDIRECCIÓN DEL REGISTRO

AERONÁUTICO NACIONAL

Elaborar informes para la certificación legal de las empresas y toda entidad

relacionada con la actividad aeronáutica.DENOMINACION

PROFESIONAL III DEL REGISTRO

PUBLICO DE AERONAVES

DOCUMENTO

REQUERIDOTitulo en Provision Nacional

Revisar documentación y elaboración de informes para la inscripción de

AeródromosNIVEL 6. EXPERIENCIA

LABORAL 2 años de experiencia General2. RAZON DE SER DEL PUESTO

Verificar la validez de la solicitud y presentación de la documentación completa,

de acuerdo con los requisitos exigidos por la Dirección del Registro Aeronáutico

Nacional, en todos los trámites sujetos a registro.Efectuar la aplicación de los procedimientos y acciones

adecuadas en el sistema de Registro Aeronáutico

Administrativo.

ESPECIFICA no requiere

Realizar proceso de auditoría, para el establecimiento de remanentes de las

certificaciones, autorizaciones, certificaciones que estén sujetos a temporalidad

para su validez y eficacia.

7. RELACIONES INTERNAS

Con otros puestos de la entidad de acuerdo a su ámbito de su

competencia.3, DESTREZAS Y HABILIDADES

Actualizar constantemente la base de datos del Registro Aeronáutico

Administrativo y emitir reportes de acuerdo a requerimientos1. Compromiso8. RELACIONES EXTERNAS

2. IntegridadCon entidades públicas y privadas a nivel Nacional e Internacional

de acuerdo a su competencia.

9. CONOCIMIENTOS

5. Capacidad de Análisis Ley N° 1178 (Deseable al momento de contratar)

6. Trabajo en equipo Legislación Aeronáutica Boliviana

Realizar otras funciones que le sean asignadas7. Trabajo bajo presión

Código Civil específicamente Derecho Reales, Obligaciones

y Contratos

Coordinar todas las labores y gestiones con el Registro Público de Aeronaves,

para el cumplimiento de su cometido.3. Responsabilidad

4. Ética

En coordinación con el Director, efectuar seguimiento y control del Plan

Operativo Anual correspondiente al DRAN.

Page 163: 6. EXPERIENCIA 7. RELACIONES INTERNAS 8 ......RELACIONES EXTERNAS Coadyuvar en el archivo de la correspondencia, tanto interna como externa y realizar funciones de servicio de refrigerio

OPERATIVO

4. Ética

Actualizar constantemente la base de datos del Registro Aeronáutico

Administrativo y emitir reportes de acuerdo a requerimientos

9. CONOCIMIENTOS

5. Capacidad de Análisis Ley N° 1178 (Deseable al momento de contratar)

Con otros puestos de la entidad de acuerdo a su ámbito de su

competencia.

Realizar otras funciones que le sean asignadas

DIRECCION GENERAL DE AERONAUTICA CIVIL

6. Trabajo en equipo

Coordinar todas las labores y gestiones con el Registro Público de Aeronaves,

para el cumplimiento de su cometido.

Legislación Aeronáutica Boliviana

7. Trabajo bajo presiónCódigo Civil específicamente Derecho Reales, Obligaciones

y Contratos

En coordinación con el Director, efectuar seguimiento y control del Plan

Operativo Anual correspondiente al DRAN.

7. RELACIONES INTERNAS

2. Integridad

Realizar proceso de auditoría, para el establecimiento de remanentes de las

certificaciones, autorizaciones, certificaciones que estén sujetos a temporalidad

para su validez y eficacia.

Con entidades públicas y privadas a nivel Nacional e Internacional

de acuerdo a su competencia.3. Responsabilidad

3, DESTREZAS Y HABILIDADES

1. Compromiso8. RELACIONES EXTERNAS

LABORAL 2 años de experiencia General2. RAZON DE SER DEL PUESTO

Efectuar la aplicación de los procedimientos y acciones

adecuadas en el sistema de Registro Aeronáutico

Administrativo.

ESPECIFICA no requiere

Verificar la validez de la solicitud y presentación de la documentación completa,

de acuerdo con los requisitos exigidos por la Dirección del Registro Aeronáutico

Nacional, en todos los trámites sujetos a registro.

Revisar documentación y elaboración de informes para la inscripción de

Aeródromos

DOCUMENTO

REQUERIDO

Recepcionar solicitudes y documentación referente al Registro Aeronáutico

Administrativo

Titulo en Provision Nacional

NIVEL 6. EXPERIENCIA

Elaborar informes para la certificación legal de las empresas y toda entidad

relacionada con la actividad aeronáutica.

CODIGO TGN-140-9NIVEL DE

INSTRUCCIÓNLicenciatura en Derecho

UNIDAD ORGANIZACIONALDIRECCIÓN DEL REGISTRO

AERONÁUTICO NACIONAL

DENOMINACIONPROFESIONAL III DEL REGISTRO

AERONÁUTICO ADMINISTRATIVO

AUTORIDAD AERONAUTICA

PROGRAMA OPERATIVO ANUAL INDIVIDUAL

(DESCRIPCION Y PERFIL DE PUESTOS)

1. DATOS DE IDENTIFICACION DEL PUESTO 4. FUNCIONES PRINCIPALES 5. INSTRUCCIÓN FORMAL REQUERIDA

Page 164: 6. EXPERIENCIA 7. RELACIONES INTERNAS 8 ......RELACIONES EXTERNAS Coadyuvar en el archivo de la correspondencia, tanto interna como externa y realizar funciones de servicio de refrigerio

OPERATIVO

4. Ética

Realizar proceso de auditoría, para el establecimiento de remanentes de las

certificaciones, autorizaciones, certificaciones que estén sujetos a temporalidad

para su validez y eficacia

9. CONOCIMIENTOS

5. Capacidad de Análisis

Ley N° 1178 (Deseable al momento de contratar)

7. RELACIONES INTERNAS

Con otros puestos de la entidad de acuerdo a su ámbito de su

competencia.2. Integridad

DIRECCION GENERAL DE AERONAUTICA CIVIL

En coordinación con el Director, efectuar seguimiento y control del Plan

Operativo Anual correspondiente al DRAN8. Manejo de Equipos.

6. Trabajo en equipo

Actualizar constantemente la base de datos del Registro Aeronáutico

Administrativo y emitir reportes de acuerdo a requerimientos

Legislación Aeronáutica Boliviana

7. Trabajo bajo presión

Coordinar todas las labores y gestiones con el Registro Público de Aeronaves,

para el cumplimiento de su cometido.

Con entidades públicas y privadas a nivel Nacional e Internacional

de acuerdo a su competencia.

3. Responsabilidad

3, DESTREZAS Y HABILIDADES

1. Compromiso

8. RELACIONES EXTERNAS

ESPECIFICA no requiere

Efectuar el debido control de los libros correspondientes al registro

administrativo

Verificar la validez de la solicitud y presentación de la documentación completa,

de acuerdo con los requisitos exigidos por la Dirección del Registro Aeronáutico

Nacional, en todos los trámites sujetos a registro

Efectuar la aplicación de los procedimientos y acciones

adecuadas en el sistema de Registro Aeronáutico

Administrativo

Titulo en Licenciatura

NIVEL 6. EXPERIENCIA

LABORAL 2 años de experiencia General2. RAZON DE SER DEL PUESTO

DENOMINACIONPROFESIONAL III DEL REGISTRO

AERONÁUTICO NACIONAL

DOCUMENTO

REQUERIDO

Elaborar informes para la certificación legal de las empresas y toda entidad

relacionada con la actividad aeronáutica.

Revisar documentación y elaboración de informes para la inscripción de

Aeródromos

Licenciatura en Derecho

UNIDAD ORGANIZACIONALDIRECCIÓN DEL REGISTRO

AERONÁUTICO NACIONAL

AUTORIDAD AERONAUTICA

PROGRAMA OPERATIVO ANUAL INDIVIDUAL

(DESCRIPCION Y PERFIL DE PUESTOS)

1. DATOS DE IDENTIFICACION DEL PUESTO 4. FUNCIONES PRINCIPALES 5. INSTRUCCIÓN FORMAL REQUERIDA

Recepcionar solicitudes y documentación referente al Registro Aeronáutico

Administrativo

CODIGO TGN-290-9NIVEL DE

INSTRUCCIÓN

Page 165: 6. EXPERIENCIA 7. RELACIONES INTERNAS 8 ......RELACIONES EXTERNAS Coadyuvar en el archivo de la correspondencia, tanto interna como externa y realizar funciones de servicio de refrigerio

DIRECCION GENERAL DE AERONAUTICA CIVIL

AUTORIDAD AERONAUTICA

PROGRAMA OPERATIVO ANUAL INDIVIDUAL

(DESCRIPCION Y PERFIL DE PUESTOS)

1. DATOS DE IDENTIFICACION DEL PUESTO 4. FUNCIONES PRINCIPALES

CODIGO TGN-277-24

Apoyar en el archivo cronológico y verificación de la documentación referente a

las áreas del Registro Público de Aeronaves y Registro Aeronáutico

Administrativo.UNIDAD ORGANIZACIONAL

DIRECCION DEL REGISTRO

AERONAUTICO NACIONAL

DENOMINACION AUXILIAR III

NIVEL OPERATIVOVerificar la validez de la solicitud y presentación de la documentación

completa, de acuerdo con los requisitos exigidos por la Dirección del Registro

Aeronáutica Nacional, en todos los trámites sujetos a registro.2. RAZON DE SER DEL PUESTO

Asistir y apoyar al personal de la Direccion del Registro

Aeronautico en el archivo y verificacion de datos de los

tramites sujetos a registros

Actualizar los datos del Registro Aeronáutico Nacional.3. DESTREZAS Y HABILIDADES

Alto grado de responsabilidad

Coordinar todas las labores y gestiones con el Director de Área para el

cumplimiento de su cometido

Motivacion hacia el trabajo

Facilidad de trabajo en equipo

Ordenado, disciplinado y paciente

Realizar otras funciones que le sean asignadas

Facilidad de trabajo en equipo

Page 166: 6. EXPERIENCIA 7. RELACIONES INTERNAS 8 ......RELACIONES EXTERNAS Coadyuvar en el archivo de la correspondencia, tanto interna como externa y realizar funciones de servicio de refrigerio

DIRECCION GENERAL DE AERONAUTICA CIVIL

AUTORIDAD AERONAUTICA

PROGRAMA OPERATIVO ANUAL INDIVIDUAL

(DESCRIPCION Y PERFIL DE PUESTOS)

4. FUNCIONES PRINCIPALES 5. INSTRUCCIÓN FORMAL REQUERIDA

Apoyar en el archivo cronológico y verificación de la documentación referente a

las áreas del Registro Público de Aeronaves y Registro Aeronáutico

Administrativo.

NIVEL DE

INSTRUCCIÓN

Bachiller Secretaria- Ejecutiva

Técnico Medio

TITULO REQUERIDOCertificado de Técnico medio o Título de

Secretaria

Verificar la validez de la solicitud y presentación de la documentación

completa, de acuerdo con los requisitos exigidos por la Dirección del Registro

Aeronáutica Nacional, en todos los trámites sujetos a registro.

6. EXPERIENCIA

LABORAL No requiere

ESPECIFICA No requiere

Actualizar los datos del Registro Aeronáutico Nacional.

7. RELACIONES INTERNAS

DIRECCIONES, JEFATURAS, AREAS Y PUESTOS DE ACUERDO AL

AMBITO DE SU COMPETENCIA

Coordinar todas las labores y gestiones con el Director de Área para el

cumplimiento de su cometido

8. RELACIONES EXTERNAS

NO CORRESPONDE

Realizar otras funciones que le sean asignadas9. CONOCIMIENTOS

Ley N° 1178 (Deseable al momento de contratar)

Page 167: 6. EXPERIENCIA 7. RELACIONES INTERNAS 8 ......RELACIONES EXTERNAS Coadyuvar en el archivo de la correspondencia, tanto interna como externa y realizar funciones de servicio de refrigerio

DIRECCION GENERAL DE AERONAUTICA CIVIL

Facilidad para desarrollar y exponer ideas

Ley 1178 (Deseable al momento de contratar)

Facilidad para trabajar en equipos

Ley N° 2902 de Aeronáutica Civil, conexa

Ley N°2341 de Procedimiento Administrativo y

Normativa conexa

Capacidad analítica

Responsabilidad por la Función Pública (Deseable al

momento de contratar)

Capacidad de síntesis, investigación y creatividad

Reglamentación Interna de la DGAC

Proyectar las resoluciones de los recursos que conozca la Dirección General

de Aeronáutica Civil y emitir informe fundado sobre su procedencia de

merito.

Participar en todas las reuniones nacionales e internacionales donde se

desarrollen temas jurídicos y otros de interés institucional, concernientes a la

actividad aeronáutica.

Normativa Nacional de Derecho Aeronáutico

Motivación hacia el trabajo

3, DESTREZAS Y HABILIDADES

Iniciativa

Toma de Decisiones

9. CONOCIMIENTOS

Presidir e intervenir en la sustanciación de sumarios en materia de Faltas y

sanciones de la Comisión de Faltas y Sanciones de la Dirección General de

Aeronáutica Civil.

2. RAZON DE SER DEL PUESTO

7. RELACIONES INTERNAS

Con otros puestos de la entidad de acuerdo a su ámbito de

su competencia.

Alto grado de Responsabilidad

Tener a su cargo. el registro y archivo de las Resoluciones Administrativas,

Contratos y otros documentos de orden jurídico de la Dirección General de

Aeronáutica Civil, así como organizar las fuentes de información legal

ESPECIFICA 8 AÑOS

Elaborar proyectos de disposiciones legales relativas al sector.

Apoyar en las tareas de desarrollo normativo jurídico de competencia de la

Dirección General de Aeronáutica Civil

Interpretar las disposiciones legales relativas al sector

Asegurar, facilitar y promover la correcta y eficiente

interpretación, aplicación y cumplimiento de las

disposiciones legales y reglamentarias relacionadas con la

actividad de la Dirección General de Aeronáutica Civil.

LABORAL 10 AÑOSOPERATIVO

CARGO DE LIBRE NOMBRAMIENTONIVEL

CODIGO TGN-6-2

UNIDAD ORGANIZACIONAL DIRECCIÓN JURÍDICA

DENOMINACION DIRECTOR JURÍDICO

AUTORIDAD AERONAUTICA

PROGRAMA OPERATIVO ANUAL INDIVIDUAL

(DESCRIPCION Y PERFIL DE PUESTOS)

1. DATOS DE IDENTIFICACION DEL PUESTO 4. FUNCIONES PRINCIPALES 5. INSTRUCCIÓN FORMAL REQUERIDA

Prestar asesoría y asistencia jurídica especializada a la Dirección General de

Aeronáutica Civil.

Velar porque la Dirección General de Aeronáutica Civil, desarrolle sus

funciones y actividades dentro del marco de la ley

8. RELACIONES EXTERNAS

DOCUMENTO

REQUERIDOTITULO EN PROVISION NACIONAL

NIVEL DE

INSTRUCCIÓN

Licenciatura en Derecho con Título en

Provisión Nacional, con el respectivo

registro.

6. EXPERIENCIA

Ley 004

Ministerio de Obras Publicas, Contraloria General del Estado,

Entidades públicas y privadas de acuerdo a su competencia

Coordinar y supervisar la función y gestión jurídica de la Dirección General de

Aeronáutica Civil.

Elaborar y refrendar las resoluciones, contratos y documentos jurídicos de la

Dirección General de Aeronáutica Civil

Emitir informes, opiniones, recomendaciones de carácter jurídico sobre los

temas sometidos a su conocimiento.

Page 168: 6. EXPERIENCIA 7. RELACIONES INTERNAS 8 ......RELACIONES EXTERNAS Coadyuvar en el archivo de la correspondencia, tanto interna como externa y realizar funciones de servicio de refrigerio

OPERATIVO

DIRECCION GENERAL DE AERONAUTICA CIVIL

Constitucion Política del Estado

Compromiso

Responsabilidad

Integridad Ley N°2341 de Procedimiento Administrativo y Normativa

conexaTransparencia

Capacidad de análisis

Ley 004

Con otros puestos de la entidad de acuerdo a su ámbito de su

competencia.

9. CONOCIMIENTOS

Responsabilidad por la Función Pública

Ley N°2902 de Aeronáutica Civil Conexa

Normativa Nacional Vigente

Con entidades públicas y privadas a nivel nacional de acuerdo al

ámbito de su competencia.

Interpretar las disposiciones legales relativas al sector

7. RELACIONES INTERNAS

Ley 1178 (Deseable al momento de contratar)

Reglamentación Interna de la DGAC

8. RELACIONES EXTERNAS

NIVEL

Elaborar proyectos y propuestas de normas legales, relativas al sector

6. EXPERIENCIA

LABORAL 6 AÑOS

2. RAZON DE SER DEL PUESTOESPECIFICA 4 AÑOS

NIVEL DE

INSTRUCCIÓN

Licenciatura en Derecho con el respectivo registró

ante el Ministerio de Justicia.

DOCUMENTO

REQUERIDOTítulo en provisión nacional.

Absolver consultas o requerimientos de opinión jurídica verbales o por escrito

CODIGO TGN-29-5

UNIDAD ORGANIZACIONAL DIRECCIÓN JURÍDICA

DENOMINACION RESPONSABLE I ANÁLISIS JURÍDICO

AUTORIDAD AERONAUTICA

PROGRAMA OPERATIVO ANUAL INDIVIDUAL

(DESCRIPCION Y PERFIL DE PUESTOS)

1. DATOS DE IDENTIFICACION DEL PUESTO 4. FUNCIONES PRINCIPALES 5. INSTRUCCIÓN FORMAL REQUERIDA

Resolucion de Problemas

Proactividad

Emitir opinión jurídica y recomendar las acciones que se requieran sobre los

diversos temas que se presenten en la Dirección General de Aeronáutica Civil.

Emitir criterio jurídico técnico, verbal o escrito, a solicitud del

Director Ejecutivo, Direcciones de Área y Jefaturas

Regionales, Subregionales y otras instancias de la institución,

a través del Director Jurídico, que permitan adecuar las

actividades de la entidad dentro del marco legal establecido

en sus funciones específicas relacionadas con la actividad de

la Dirección General de Aeronáutica Civil.

Realizar otras funciones que le sean asignadas por el Director Jurídico

3, DESTREZAS Y HABILIDADES

Page 169: 6. EXPERIENCIA 7. RELACIONES INTERNAS 8 ......RELACIONES EXTERNAS Coadyuvar en el archivo de la correspondencia, tanto interna como externa y realizar funciones de servicio de refrigerio

DIRECCION GENERAL DE AERONAUTICA CIVIL

Normativa Nacional de Derecho Administrativo

Resolucion de Problemas

Otras labores que le sean asignadas por el Director Juridico

Responsabilidad por la Función Pública (Deseable al

momento de contratar)

Trabajo bajo presión

Reglamentación Interna de la DGAC

Ley N°2902 de Aeronáutica Civil, y otras normativas

relacionadas

Ley N° 2341 de Procedimiento Administrativo y

Normativa

Transparencia

Interpretar las Disposiciones legales relativas al sector.

9. CONOCIMIENTOS

Capacidad de análisis

Ley 1178 (Deseable al momento de contratar) Responsabilidad

Con entidades públicas y privadas a nivel nacional de

acuerdo al ámbito de su competencia, Ministerio de Obras

Públicas, Servicios y Vivienda, Contraloria General del

Estado, Entidades Públicas y Privadas de acuerdo a su

competencia

Integridad

3, DESTREZAS Y HABILIDADES

Compromiso

Emitir opinión jurídica y recomendar las acciones que se requieran sobre los

diversos temas que se presenten en la dirección General de Aeronáutica Civil.

Asistencia y apoyo legal en las labores referidas al Análisis

Jurídico

Realizar otras actividades que le sean asignadas

Registro y control de la documentación de ingreso y salida de la Dirección

Jurídica

7. RELACIONES INTERNAS

Con otros puestos, direcciones y unidades de la entidad de

acuerdo a su ámbito de su competencia.

8. RELACIONES EXTERNAS

CODIGO TGN-141-9

Aplicar los procedimiento pertinentes en el marco de las disposiciones legales

vigentes

UNIDAD ORGANIZACIONAL DIRECCIÓN JURÍDICA

DENOMINACIONPROFESIONAL III EN ANÁLISIS

JURÍDICO

Mantener actualizada la documentación de ingreso y salida de la Dirección

jurídica

2. RAZON DE SER DEL PUESTO

NIVEL OPERATIVO

ESPECIFICA

AUTORIDAD AERONAUTICA

PROGRAMA OPERATIVO ANUAL INDIVIDUAL

(DESCRIPCION Y PERFIL DE PUESTOS)

1. DATOS DE IDENTIFICACION DEL PUESTO 4. FUNCIONES PRINCIPALES 5. INSTRUCCIÓN FORMAL REQUERIDA

2 AÑOS

NIVEL DE

INSTRUCCIÓNLICENCIATURA EN DERECHO

DOCUMENTO

REQUERIDOTITULO EN PROVISION NACIONAL

6. EXPERIENCIA

LABORAL 4 AÑOS

Page 170: 6. EXPERIENCIA 7. RELACIONES INTERNAS 8 ......RELACIONES EXTERNAS Coadyuvar en el archivo de la correspondencia, tanto interna como externa y realizar funciones de servicio de refrigerio

Ley 1178 (Deseable al momento de contratar)

DIRECCION GENERAL DE AERONAUTICA CIVIL

Absolver consultas legales en materia de Derecho en general

3, DESTREZAS Y HABILIDADES

8. RELACIONES EXTERNAS

Ética

2. RAZON DE SER DEL PUESTO

7. RELACIONES INTERNAS

ESPECIFICA 4 AÑOS

DOCUMENTO

REQUERIDOTITULO EN PROVISION NACIONAL

Tramitar y gestionar asuntos inherentes al Perfeccionamiento de Derecho

Propietario de los bienes sujeto a registro a nombre de la DGAC.

6. EXPERIENCIA

AUTORIDAD AERONAUTICA

PROGRAMA OPERATIVO ANUAL INDIVIDUAL

Otras tareas asignadas por el Director Jurídico.

9. CONOCIMIENTOS

Reglamentación Interna de la DGAC

Ley N°2902de Aeronáutica Civil

Capacidad de análisis

Resolucion de Problemas

Ley N° 2341de Procedimiento Administrativo y

Normativa conexa

Normativa Nacional Vigente

Constitucion Política del Estado

Normativa Procesal Vigente

Efectuar la coordinación con el Director Jurídico y el Responsable de Análisis

Jurídico.

Trabajo bajo presión

Proactividad

Responsabilidad por la Función Pública Responsabilidad

Compromiso

(DESCRIPCION Y PERFIL DE PUESTOS)

1. DATOS DE IDENTIFICACION DEL PUESTO 4. FUNCIONES PRINCIPALES 5. INSTRUCCIÓN FORMAL REQUERIDA

LABORAL

RESPONSABLE I DE GESTIÓN

JURÍDICA

6 AÑOS

Licenciatura en Derecho con Título en

Provisión Nacional, con el registro

correspondiente ante el Ministerio de Justicia.

NIVEL DE

INSTRUCCIÓN

Integridad

Transparencia

Patrocinar y atender los procesos administrativos correspondientes a

sumarios administrativos internos, recursos de revocatoria o jerárquico en

instancias internas o externas en los que sea parte la DGAC

Con otros puestos, direcciones y unidades de la entidad de

acuerdo a su ámbito de su competencia.

Con entidades públicas y privadas a nivel nacional de acuerdo

al ámbito de su competencia.

Apoyar a la Dirección Jurídica, en el cumplimiento de sus

funciones específicas, en todos los aspectos relacionados con

la gestión jurídica al interior y exterior de la DGAC, patrocinio

de procesos judiciales y los aspectos jurídicos de los Sistemas

de Administración y Control Gubernamentales.

NIVEL OPERATIVO

Coordinar y gestionar con la Comisión de Faltas y Sanciones de la DGAC desde

el inicio y procesamiento de todas las denuncias remitidas a dicha instancia.

CODIGO TGN-30-5

UNIDAD ORGANIZACIONAL DIRECCIÓN JURÍDICA

DENOMINACION

Page 171: 6. EXPERIENCIA 7. RELACIONES INTERNAS 8 ......RELACIONES EXTERNAS Coadyuvar en el archivo de la correspondencia, tanto interna como externa y realizar funciones de servicio de refrigerio

Ley 1178 (Deseable al momento de contratar)

DIRECCION GENERAL DE AERONAUTICA CIVIL

7. RELACIONES INTERNAS

Con otros puestos, unidades y direcciones de la entidad de

acuerdo a su ámbito de su competencia.

Con entidades públicas y privadas a nivel nacional de acuerdo

al ámbito de su competencia, Ministerio de Obras Públicas ,

Servicios y vivienda, Contraloría General del Estado, Entidades

Públicas y Privadas de acuerdo a su competencia

3, DESTREZAS Y HABILIDADES

8. RELACIONES EXTERNAS

Responsabilidad por la Función Pública

Reglamentación Interna de la DGAC

9. CONOCIMIENTOS

Ley N°2902 de aeronáutica Nacional y normativa

conexa

AUTORIDAD AERONAUTICA

PROGRAMA OPERATIVO ANUAL INDIVIDUAL

(DESCRIPCION Y PERFIL DE PUESTOS)

1. DATOS DE IDENTIFICACION DEL PUESTO 4. FUNCIONES PRINCIPALES 5. INSTRUCCIÓN FORMAL REQUERIDA

NIVEL DE

INSTRUCCIÓNLICENCIATURA EN DERECHO

DOCUMENTO

REQUERIDOTITULO EN PROVISION NACIONAL

ESPECIFICA 2 AÑOS

6. EXPERIENCIA

LABORAL 4 AÑOS

Constitucion Política del Estado

Compromiso

Responsabilidad

Integridad

Transparencia

Ética

Capacidad de análisis

Realizar otras labores designadas por el Director Jurídico

Códigos Procesales Constitucional, Civil, Penal y

Administrativo

Ley N° 2341 de Procedimiento Administrativo y

Normativa conexa

Normativa Nacional de Derecho Administrativo

Ley 004

Trabajo bajo presión.

Elaborar, revisar y Analizar informes jurídicos referidos a proyectos

normativos elevados a consulta al Ministerio de Obras Publicas Servicios y

Vivienda, a la Unidad de Análisis de Políticas Económicas y Sociales UDAPE o

cualquier entidad pública que esté relacionada con la Dirección General de

Aeronáutica Civil

Elaborar y revisar proyectos de Decretos Supremos, Anteproyectos de Ley

presentados por la Dirección General de Aeronáutica Civil ante el Ministerio

de Obras Publicas Servicios y Vivienda y UDAPE.

NIVEL OPERATIVO

Coadyuvar en las funciones específicas de Gestión Jurídica,

inherentes a todos los procesos judiciales y administrativos, a

su vez en la ejecución de los procesos, trámites y gestiones

requeridas en los procesos coactivos fiscales y ejecutivos,

principalmente en Cuentas por Cobrar a favor de la DGAC, de

la Comisión de Faltas y Sanciones y otros procesales

judiciales y administrativos.

Resolucion de Problemas

CODIGO TGN-288-7

UNIDAD ORGANIZACIONAL DIRECCIÓN JURÍDICA

DENOMINACIONPROFESIONAL I EN GESTIÓN

JURÍDICA

2. RAZON DE SER DEL PUESTO

Page 172: 6. EXPERIENCIA 7. RELACIONES INTERNAS 8 ......RELACIONES EXTERNAS Coadyuvar en el archivo de la correspondencia, tanto interna como externa y realizar funciones de servicio de refrigerio

OPERATIVO

DIRECCION GENERAL DE AERONAUTICA CIVIL

Control y seguimiento a los procesos judiciales en general, en contra y a

instancias de la DGAC.

Normativa Nacional Conexa.

Constitución Política del Estado

Responsabilidad

Integridad

Transparencia

Ética

Ley 1178 (Deseable al momento de contratar)

Elaboración de informes legales y otros requeridos por la Dirección Jurídica

Trabajo bajo presión.

Ley N°2902 de la Aeronáutica Nacional y normativa

conexa

Ley N° 2341de Procedimiento Administrativo y

Normativa ConexaCapacidad de análisis

Responsabilidad por la Función Pública (Deseable al

momento de contratar)

Resolucion de Problemas

Reglamentación Interna de la DGAC

Legislación Aeronáutica Boliviana

AUTORIDAD AERONAUTICA

PROGRAMA OPERATIVO ANUAL INDIVIDUAL

(DESCRIPCION Y PERFIL DE PUESTOS)

1. DATOS DE IDENTIFICACION DEL PUESTO 4. FUNCIONES PRINCIPALES 5. INSTRUCCIÓN FORMAL REQUERIDA

CODIGO TGN-142-9

Atender y procesar los aspectos jurídicos relativos a la aplicación de los

Sistemas de Administración y Control Gubernamental

3, DESTREZAS Y HABILIDADES

Compromiso

8. RELACIONES EXTERNAS

NIVEL

6. EXPERIENCIA

DENOMINACIONPROFESIONAL III EN GESTIÓN

JURÍDICA

NIVEL DE

INSTRUCCIÓNLICENCIATURA EN DERECHO

DOCUMENTO

REQUERIDOTITULO EN PROVISION NACIONAL

UNIDAD ORGANIZACIONAL DIRECCIÓN JURÍDICA

Con entidades públicas y privadas a nivel nacional de acuerdo

al ámbito de su competencia.

Con otros puestos y direcciones de la entidad de acuerdo a su

ámbito de su competencia.

2. RAZON DE SER DEL PUESTO

Coadyuvar en las funciones específicas de Gestión Jurídica,

inherentes a todos los procesos judiciales y administrativos, a

su vez en la ejecución de los procesos, trámites y gestiones

requeridas en los procesos coactivos fiscales y ejecutivos,

principalmente en Cuentas por Cobrar a favor de la DGAC, de

la Comisión de Faltas y Sanciones y otros procesales

judiciales y administrativos.

7. RELACIONES INTERNAS

Efectuar la coordinación con el Director Jurídico y el Responsable de Gestión

Jurídica en tareas propias de la Dirección Jurídica.

Revisión y registro de documentos de terrenos a ser transferidos por la DGAC

9. CONOCIMIENTOS

ESPECIFICA 1 AÑO

LABORAL 2 AÑOS

Page 173: 6. EXPERIENCIA 7. RELACIONES INTERNAS 8 ......RELACIONES EXTERNAS Coadyuvar en el archivo de la correspondencia, tanto interna como externa y realizar funciones de servicio de refrigerio

OPERATIVO

DIRECCION GENERAL DE AERONAUTICA CIVIL

Responsabilidad

Ley N°2341de Procedimiento Administrativo y

Normativa convexa

Trabajo en Equipo

Hacer seguimiento y control del estado y situación en todos los procesos en

instancias judiciales y administrativas, en los que la DGAC es parte.

Responsabilidad por la Función Pública (Deseable al

momento de contratar)

Facilidad de Relacionamiento

Reglamentación Interna de la DGAC Ética

Ley 1178 (Deseable al momento de contratar)

Creatividad

Realizar los trámites para protocolización de contratos dentro de la normativa

NSABS

Ley N° 2902 de Aeronáutica Civil y normativa convexa

Responsabilidad

Coordinar con la Secretaria de la Dirección Jurídica la organización de archivos

y registros.

Con entidades públicas y privadas a nivel nacional de acuerdo

al ámbito de su competencia.

Integridad

Transparencia

Revisar la documentación y antecedentes requeridos para los trámites y

procesos judiciales, en los cuales la DGAC participe o tenga interés

9. CONOCIMIENTOS

3, DESTREZAS Y HABILIDADES

Compromiso

2. RAZON DE SER DEL PUESTO

Apoyar a la Dirección Jurídica en todos los asuntos y

gestiones que le sean encomendados; así como el

seguimiento a los procesos judiciales y administrativos que

son atendidos por el área de Gestión Jurídica, y Análisis

Jurídico así como trámites en general elaboración de

informes, resoluciones administrativas y registro de

contratos.

Realizar notificaciones, entrega de documentos, certificaciones y otros

requeridos en la sustanciación de procesos y trámites en general

7. RELACIONES INTERNAS

Con otros puestos, direcciones y unidad juridica de la entidad

de acuerdo a su ámbito de su competencia.

ESPECIFICA

NIVEL

6. EXPERIENCIA

LABORAL 5 AÑOS

CODIGO TGN-170-10

UNIDAD ORGANIZACIONAL DIRECCIÓN JURÍDICA

DENOMINACION TÉCNICO JURÍDICO PROCURADOR

AUTORIDAD AERONAUTICA

PROGRAMA OPERATIVO ANUAL INDIVIDUAL

(DESCRIPCION Y PERFIL DE PUESTOS)

1. DATOS DE IDENTIFICACION DEL PUESTO 4. FUNCIONES PRINCIPALES 5. INSTRUCCIÓN FORMAL REQUERIDA

LICENCIATURA EN DERECHONIVEL DE

INSTRUCCIÓNResponsable del archivo, clasificación, organización, tenencia y resguardo de

la documentación, referida a procesos judiciales, administrativos, de la

Comisión de Faltas y Sanciones, y resoluciones para los cual, formará las

carpetas y expedientes de los procesos administrativos y judiciales

Realizar otras que le sean asignadas por el Director juridico

Normativa legal vigente

Constitucion Política del Estado

DOCUMENTO

REQUERIDO

NO CORRESPONDE

Apoyo a las áreas de Gestión Jurídica y Análisis Jurídico en los aspectos

relacionados a las NSABS

8. RELACIONES EXTERNAS

TITULO EN PROVISION NACIONAL

Realizar el control de plazos y gestiones pendientes en todos los procesos

judiciales y administrativos en los cuales es parte la DGAC

Page 174: 6. EXPERIENCIA 7. RELACIONES INTERNAS 8 ......RELACIONES EXTERNAS Coadyuvar en el archivo de la correspondencia, tanto interna como externa y realizar funciones de servicio de refrigerio

DIRECCION GENERAL DE AERONAUTICA CIVIL

6. EXPERIENCIA

LABORAL

AUTORIDAD AERONAUTICA

PROGRAMA OPERATIVO ANUAL INDIVIDUAL

(DESCRIPCION Y PERFIL DE PUESTOS)

1. DATOS DE IDENTIFICACION DEL PUESTO 4. FUNCIONES PRINCIPALES 5. INSTRUCCIÓN FORMAL REQUERIDA

Coadyuvar en el informar a la autoridad superior y personal de su área sobre

actividades, tareas, entrevistas y reuniones complementarias

Llevar la agenda mensual de actividades del Director Jurídico

NIVEL DE

INSTRUCCIÓNTECNICO MEDIO

CODIGO TG-205-15

Atender solicitudes, tramites de rutina, teléfono y fax.

4 AÑOS

2. RAZON DE SER DEL PUESTO

Asistir al Director Jurídico y personal de su Dirección en todas

las labores de secretariado y apoyo administrativo

Apoyar en el ordenamiento y conservación de archivo de toda

correspondencia y documentación relacional con la Dirección de área

7. RELACIONES INTERNAS

Con otras direcciones de la entidad de acuerdo a su ámbito de

su competencia.

8. RELACIONES EXTERNAS

NIVEL OPERATIVO

ESPECIFICA NO APLICA

Empatía

Elaborar solicitudes de pedidos de material y equipo para el funcionamiento

del área.

9. CONOCIMIENTOS

Confidencialidad

Ley 1178 (Deseable al momento de contratar)

Trabajo en equipo

Capacidad para resolver problemas

3, DESTREZAS Y HABILIDADES

Tolerancia a la presión

Con entidades públicas y privadas a nivel nacional de acuerdo

al ámbito de su competencia.

Archivar la correspondencia recibida y despachada pro la Dirección de Área.Responsabilidad por la Función Pública (Deseable al

momento de contratar)

Reglamentación Interna de la DGAC

Realizar otras funciones que le sean asignadas

Relaciones Públicas

Elaborar actas de reuniones y eventos que realiza y en los cuales participa el

personal de la Dirección a la que pertenece

TITULO TECNICO MEDIO

UNIDAD ORGANIZACIONAL DIRECCIÓN JURÍDICA

DENOMINACION SECRETARIA II DIRECTOR

DOCUMENTO

REQUERIDO

Page 175: 6. EXPERIENCIA 7. RELACIONES INTERNAS 8 ......RELACIONES EXTERNAS Coadyuvar en el archivo de la correspondencia, tanto interna como externa y realizar funciones de servicio de refrigerio

Supervisar el suministro, mantenimiento, conservación y control de los

activos fijos y recursos materiales.

Marco Institucional de la DGAC

Manejo del Sistema de Gestión y Modernización de la

Administración Pública (SIGMA)

Formular y presentar el Anteproyecto de presupuesto institucional de la

DGAC al Director Ejecutivo para ser aprobado en primera instancia ante el

Ministerio de Hacienda.

Reglamento Interno de Personal

Sistema de Programación de Operaciones

Sistema de Contabilidad Integrada

Ley 1178 (Deseable al momento de contratar)

Supervisar y evaluar el apropiado funcionamiento del Sistema de

Presupuestos de la Dirección General de Aeronáutica Civil

Revisar y aprobar los Comprobantes de Egreso emitidos para la ejecución de

gastos

Realizar otras funciones que le sean asignadas.

Coordinar la aplicación e implementación de nuevos procesos y

sistemas de información automatizada, que permitan a la DGAC,

contar con un servicio eficiente.

Apoyar programas de entrenamiento y capacitación para el desarrollo y

aplicación de nuevos sistemas y procesos de información

automatizada.

Coordinar con las Direcciones de Área la elaboración del Programa

Operativo Anual de acuerdo a las Normas Básicas de Programación

de Operaciones

Efectuar la respectiva coordinación con la Dirección Ejecutiva, Unidad

de Auditoría Interna, Secretaría General, Direcciones de Área,

Unidades, Jefaturas Regionales y Sub-Regionales, INAC y Proyecto

OACI BOL/04/901.

AUTORIDAD AERONAUTICA

PROGRAMA OPERATIVO ANUAL INDIVIDUAL

(DESCRIPCION Y PERFIL DE PUESTOS)

1. DATOS DE IDENTIFICACION DEL PUESTO 4. FUNCIONES PRINCIPALES 5. INSTRUCCIÓN FORMAL REQUERIDA

UNIDAD ORGANIZACIONALDIRECCION ADMINISTRATIVA

FINANCIERA

DENOMINACIONDIRECTOR ADMINISTRATIVO

FINANCIERO

CODIGO TGN-7-2

DIRECCION GENERAL DE AERONAUTICA CIVIL

Manejo de Equipos

Ley Nº 004, Lucha contra la corrupción, enriquecimiento

ilícito e investigación de fortunasToma de Decisiones

Reglamentación Interna de la Dirección General de

Aeronáutica Civil

3, DESTREZAS Y HABILIDADES

Compromiso

Pensamiento Estratégico

8. RELACIONES EXTERNAS

Ética

Responsabilidad

Integridad

9. CONOCIMIENTOS

Liderazgo

Titulo en Provision Nacional

Cumplir con las normas y disposiciones técnicas y legales relacionadas con el

manejo y administración de recursos humanos, económicos y financieros

otorgados y generados por la DGAC.

OPERATIVO

CARGO DE LIBRE

NOMBRAMIENTO

Lograr una eficiente administración de los recursos

financieros, humanos y materiales asignados a la

Dirección General de Aeronáutica Civil.

Controlar el cumplimiento de disposiciones administrativas en las Jefaturas

Regionales y Sub-regionales, relacionadas con la administración de recursos.

Responsabilidad por la Función Pública

7. RELACIONES INTERNAS

Con otros puestos de la entidad de acuerdo al ámbito de su

competencia.

2. RAZON DE SER DEL PUESTO

Supervisar la ejecución presupuestaria y la contabilización de las

operaciones financieras a nivel central, regional y consolidado.

LABORAL

NIVEL

Con entidades públicas y privadas a nivel nacional de acuerdo

al ámbito de su competencia.

ESPECIFICA 8 años

Aplicar las normas y procedimientos técnicos en la elaboración y

presentación de información contable y presupuestaria.

Aplicar las normas y procedimientos técnicos en la contratación de bienes y

servicios

• Licenciatura en Ciencias Económicas y

Financieras o carreras afines

• Post Grado en áreas relacionadas al puesto

(Deseable).Cumplir y hacer cumplir las disposiciones de la Ley 1178, las Normas Básicas

y Reglamentos Específicos emitidos para el efecto

Planificar, organizar, dirigir y evaluar las actividades de carácter

administrativo financiero, orientando su accionar a las políticas y estrategias

de la Dirección General.

Diseñar y proponer reformas a la estructura orgánica de la DGAC.

Supervisar y evaluar el apropiado funcionamiento del Sistema de

Contabilidad Gubernamental Integrada.

6. EXPERIENCIA

Cumplir y hacer cumplir Resoluciones, Reglamentos, Manuales y otras

regulaciones para el apropiado desarrollo de las actividades que

correspondan al ámbito administrativo y financiero.10 años

DOCUMENTO

REQUERIDO

NIVEL DE

INSTRUCCIÓN

Page 176: 6. EXPERIENCIA 7. RELACIONES INTERNAS 8 ......RELACIONES EXTERNAS Coadyuvar en el archivo de la correspondencia, tanto interna como externa y realizar funciones de servicio de refrigerio

DIRECCION GENERAL DE AERONAUTICA CIVIL

AUTORIDAD AERONAUTICA

PROGRAMA OPERATIVO ANUAL INDIVIDUAL

(DESCRIPCION Y PERFIL DE PUESTOS)

1. DATOS DE IDENTIFICACION DEL PUESTO 4. FUNCIONES PRINCIPALES 5. INSTRUCCIÓN FORMAL REQUERIDA

CODIGO TG-206-15 NIVEL DE

INSTRUCCIÓNTECNICO MEDIO

UNIDAD ORGANIZACIONALDIRECCIÓN ADMINISTRATIVA

FINANCIERA

Prestar sus servicios al personal de la Dirección en la que desempeña sus

funciones, en toda acción administrativa que sea de su competencia.

3, DESTREZAS Y HABILIDADES

SECRETARIA II DIRECTOR

Apoyar en el cumplimiento de los procedimientos de recepción, registro,

clasificación y archivo de la correspondencia y documentación de la

Dirección.

6. EXPERIENCIA

NIVEL OPERATIVO

LABORAL 4 AÑOS

2. RAZON DE SER DEL PUESTO

DENOMINACION

TITULO TECNICO MEDIO

Confidencialidad Relaciones Públicas

Elaborar solicitudes de pedidos de material y equipo para el

funcionamiento del área.

Coadyuvar en el informe a la autoridad superior y personal de su área sobre

actividades, tareas, entrevistas y reuniones complementarias.

Atender solicitudes, trámites de rutina, teléfono y fax.

Tolerancia a la presión

Trabajo en equipo

9. CONOCIMIENTOS

Ley 1178 (Deseable al momento de contratar)

Capacidad para resolver problemas Responsabilidad por la Función Pública (Deseable al

momento de contratar)

Empatía

ESPECIFICA NO APLICA

Asistir al Director Administrativo Financiero, personal de su

Dirección en todas las labores de secretariado y apoyo

administrativo

Elaborar cartas, notas y toda correspondencia relacionada con la Dirección de

Área, así como la transcripción de la correspondencia y documentación

elaborada por el Director y personal de su área.

En base a los cronogramas de viaje aprobados y solicitudes de viaje, nacional

e internacional, coordinar las reservas y emisión de pasajes y viáticos.

Realizar otras funciones que le sean asignadas.

DOCUMENTO

REQUERIDO

Elaborar actas de las reuniones y eventos que realiza y en los cuales participa

el personal de la Dirección a la que pertenece.

Archivar la correspondencia recibida y despachada por la Dirección de Área.

Apoyar en el ordenamiento y conservación de archivo de toda

correspondencia y documentación relacionada con la Dirección de área.

Llevar la agenda mensual de actividades del Director y personal del de Área.

Reglamentación Interna de la DGAC

7. RELACIONES INTERNAS

Con otras direcciones de la entidad de acuerdo a su ámbito de

su competencia.

8. RELACIONES EXTERNAS

Con entidades públicas y privadas a nivel nacional de acuerdo

al ámbito de su competencia.

Page 177: 6. EXPERIENCIA 7. RELACIONES INTERNAS 8 ......RELACIONES EXTERNAS Coadyuvar en el archivo de la correspondencia, tanto interna como externa y realizar funciones de servicio de refrigerio

OPERATIVO

DIRECCION GENERAL DE AERONAUTICA CIVIL

Coordinar la ejecución del Reglamento Específico para la contratación de

Bienes y Servicios Especializados en el Extranjero del Dirección General de

Aeronáutica Civil.

Supervisar la correcta ejecución del Sistema de Administración de Personal a través

de sus subsistemas de Dotación de Personal, Evaluación del Desempeño, Movilidad

de Personal, Capacitación Productiva y Registro, así como la Ley del Estatuto del

Funcionario Público, el Reglamento Interno de Personal y los instructivos dispuestos

por la autoridad jerárquica correspondiente.

AUTORIDAD AERONAUTICA

PROGRAMA OPERATIVO ANUAL INDIVIDUAL

(DESCRIPCION Y PERFIL DE PUESTOS)

1. DATOS DE IDENTIFICACION DEL PUESTO 4. FUNCIONES PRINCIPALES 5. INSTRUCCIÓN FORMAL REQUERIDA

CODIGO TGN-21-4

UNIDAD ORGANIZACIONAL UNIDAD ADMINISTRATIVA

DENOMINACIONJEFE DE LA UNIDAD

ADMINISTRATIVA

DOCUMENTO

REQUERIDO

Manejo del Modulo de personal “SIGMA”Realizar otras funciones que coadyuven al logro de los objetivos de la DGAC

Manejo de Equipos

Pensamiento Estratégico.

Realizar el seguimiento correspondiente al Sistema de Gestión de la Calidad

de la Dirección General de Aeronáutica Civil, en coordinación con las áreas

involucradas de manera continua.

Liderazgo

Tolerancia a la Presión

Normas Básicas del Sistema de Organización Administrativa

Responsabilidad por la Función Pública DS 23318-A

Normas Básicas de Administración de Bienes y Servicios.

Promover mejoras a nivel administrativo que permitan mejorar el

desempeño institucional.

Normas Básicas del Sistemas de Administración de PersonalDinamismo

Titulo en Provision Nacional

Coordinar la ejecución del Sistema de Administración de Bienes y Servicios a

través de sus subsistemas de contratación, manejo y disposición de la DGAC,

en el marco de las habilidades establecidas en las Normas Básicas y el

Reglamento Específico.

Licenciatura en el área de Ciencias Económicas

y Financieras y/o ramas afines

NIVEL DE

INSTRUCCIÓN

NIVEL

6. EXPERIENCIA

Verificar la correcta ejecución del Sistema de Organización Administrativa a

través de los componentes de Análisis y Diseño Organizacional, así como la

Implantación del Diseño Organizacional en concordancia con el POA de la

institución.

Ley Nº 2027 Estatuto del Funcionario Público

LABORAL 7 AÑOS

2. RAZON DE SER DEL PUESTO

Cumplir con la aplicación de los sistemas administrativos no

financieros (SPO, SOA, SAP y SABS) previstos por la Ley 1178 a

través de las actividades de su área.7. RELACIONES INTERNAS

Con otros puestos de la entidad de acuerdo a su ámbito de su

competencia.

Revisar y validar los informes que sustenten los proyectos de modificación a

la escala salarial en el marco de la normativa vigente.

Supervisar la elaboración y actualización del Manual de Puestos y POAI´s de

la entidad

ESPECIFICA6 años de los cuales 4 años deberan ser en

areas relacionadas en el sector publico

Ley N° 004 “ Marcelo Quiroga Santa Cruz “Lucha Contra la

Corrupción”

Solución de problemas

Coordinar, brindar asistencia técnica y verificar la correcta aplicación del

Sistema de Programación de Operaciones, a través de los subsistemas de

elaboración del POA; y seguimiento y evaluación a la ejecución del POA, en

todas las unidades organizacionales de la DGAC.

9. CONOCIMIENTOS

Trabajo en equipo

Ley 1178 (Deseable al momento de contratar)

Elaborar informes técnicos, en el ámbito de sus habilidades, para una

adecuada toma de decisiones del nivel jerárquico de la institución

Creatividad e innovación

Lealtad y sentido de pertenencia

3, DESTREZAS Y HABILIDADES

Adaptación al cambio.

8. RELACIONES EXTERNAS

Con entidades públicas y privadas de acuerdo al ámbito de su

competencia.

Apoyar y brindar asesoramiento técnico a las unidades organizacionales de la

DGAC en las áreas de su competencia.Decreto Supremo Nº23318 “ Responsabilidad por la Función

Pública” Compromiso

Page 178: 6. EXPERIENCIA 7. RELACIONES INTERNAS 8 ......RELACIONES EXTERNAS Coadyuvar en el archivo de la correspondencia, tanto interna como externa y realizar funciones de servicio de refrigerio

OPERATIVO

DIRECCION GENERAL DE AERONAUTICA CIVIL

AUTORIDAD AERONAUTICA

PROGRAMA OPERATIVO ANUAL INDIVIDUAL

(DESCRIPCION Y PERFIL DE PUESTOS)

1. DATOS DE IDENTIFICACION DEL PUESTO 4. FUNCIONES PRINCIPALES 5. INSTRUCCIÓN FORMAL REQUERIDA

CODIGO TGN-293-17

1. Controlar y verificar el uso de uniformes del personal de la Oficina Central

los días lunes, miércoles y viernes.

NIVEL DE

INSTRUCCIÓNTécnico Medio o Egresado Universitario

UNIDAD ORGANIZACIONAL AREA DE RECURSOS HUMANOS

DOCUMENTO

REQUERIDO

Titulo de Tecnico Medio o Certificado de

Egreso

DENOMINACIONTECNICO VII DE RECURSOS

HUMANOS

2. Verificar el cumplimiento del horario de Refrigerio

6. EXPERIENCIA

3. Controlar el marcado de ingreso y salida del personal de la Oficina centralLABORAL 9 meses

no aplica

Apoyar en labores de control de personal y actividades

relacionadas al área de Recursos Humanos, en la oficina

central

7. RELACIONES INTERNAS

Con otros puestos de la entidad de acuerdo al ámbito de su

competencia.

5. Apoyar en la seguridad de las instalaciones de la entidad

NIVEL

2. RAZON DE SER DEL PUESTO

4. Recepción de documentos que ingresan a la entidad

ESPECIFICA

8. RELACIONES EXTERNAS

3, DESTREZAS Y HABILIDADES

6. Controlar al personal de Limpieza

Con entidades públicas y privadas de acuerdo al ámbito de su

competencia.Adaptación al cambio.

Creatividad e innovación

7. Recepcionar llamadas telefónicas

9. CONOCIMIENTOS

Lealtad y sentido de pertenencia

Tolerancia a la Presión

Ley 1178 (Deseable al momento de contratar)

Decreto Supremo Nº 26115, Normas Básicas del Sistema

de Administración de Personal

Ley Nº 2027, Estatuto del Funcionario Publico

Reglamento Interno de Personal

Trabajo en equipo

8. Activar el plan de llamadas cuando surja necesidad o emergenciaCompromiso

Credibilidad Técnica

9. Realizar otras funciones que le sean encomendadasDinamismo

Page 179: 6. EXPERIENCIA 7. RELACIONES INTERNAS 8 ......RELACIONES EXTERNAS Coadyuvar en el archivo de la correspondencia, tanto interna como externa y realizar funciones de servicio de refrigerio

DIRECCION GENERAL DE AERONAUTICA CIVIL

Elaborar Manuales para manejo y disposición de bienes en el marco de la normativa

vigente.

Llevar un registro con documentación de respaldo sobre los bienes entregados en

comodato a otras entidades públicas.

Realizar otras funciones que le sean asignadas.

Verificar el desarrollo y cumplimiento de reglamentos, procedimientos e instructivos

de conservación y salvaguarda de activos asignados al personal y en su caso informar

para la aplicación del régimen de penalizaciones por daño, pérdida o utilización

indebida.

Velar por la adecuada conservación, mantenimiento y salvaguarda de los bienes que

están a cargo de la entidad, incluyendo la solicitud de seguro por todos los bienes de la

entidad.

Informar periódicamente al Jefe de la Unidad Administrativa, sobre el estado de los

activos fijos previa consulta interna con los responsables de área y proponer dar de

baja los que se encuentren en mal estado

Realizar inventarios sorpresivos en la oficina central, regionales y subregionales, e

informar sobre los resultados a la autoridad jerárquica correspondiente.

Administrar los activos fijos en cumplimiento de la normativa establecida en el Sistema

de Administración de Bienes y Servicios y su Reglamento Específico.

Enviar la información sobre los bienes de la entidad al Servicio Nacional de Patrimonio

del Estado – SENAPE.

Gestionar las autorizaciones correspondientes ante el SENAPE para la compra o

alquiler de inmuebles y/o vehículos para la institución.

Realizar anualmente un inventario físico de los activos fijos de la DGAC y el INAC,

presentando los informes respectivos.

Realizar, el seguimiento y control sobre el saneamiento de la documentación legal para

la regularización del registro del Derecho Propietario de terrenos, inmuebles,

vehículos, líneas telefónicas y otros activos fijos de la institución, para que la entidad

cuente con la documentación legal de los bienes que son de su propiedad o estén a su

cargo, así como de la custodia y registro de esta documentación en las instancias

correspondientes.

Responsabilidad por la función Publica

Mantener registros actualizados de los activos fijos, registrando los movimientos

efectuados.

Analizar y recomendar la modalidad de disposición a utilizarse de todos y cada uno de

los bienes.

Manejo Sistemas de Activos Fijos

Actualizar el Reglamento Específico del Sistema de Administración de Bienes y

Servicios en el área de su competencia.Trabajo en equipo

9. CONOCIMIENTOS

Compromiso

Ley 1178 (Deseable al momento de contratar)

Dinamismo

Ley Nº 004

Tolerancia

Técnicas Administrativas y Contables, relativas al manejo de

Activos Fijos.

Orden

Normas Vigentes para la contratación de Obras, Bienes y

Servicios en la Gestión Pública.

Creatividad e innovación

Con entidades públicas y privadas de acuerdo al ámbito de su

competencia.

Lealtad y sentido de pertenencia

3, DESTREZAS Y HABILIDADES

Adaptación al cambio.

8. RELACIONES EXTERNAS

4 AÑOS

2. RAZON DE SER DEL PUESTO

Administrar el registro, control, salvaguarda y

mantenimiento eficiente de los Activos Fijos muebles e

inmuebles, de acuerdo a las Normas vigentes sobre la

materia

Registrar los activos en un sistema de administración de activos fijos autorizado, para

verificar la correspondencia entre los registros, las existencias, la disponibilidad de los

bienes, evaluar el curso y costo históricos de los bienes, conocer su identificación,

clasificación, codificación y ubicación, conocer las condiciones de conservación,

deterioro, remodelaciones, etc., así como las de tecnología y obsolescencia en que se

encuentran los bienes.

7. RELACIONES INTERNAS

Con otros puestos de la entidad de acuerdo a su ámbito de su

competencia.

NIVEL OPERATIVO

ESPECIFICA 3 AÑOS

LABORAL

CODIGO TGN-98-7NIVEL DE

INSTRUCCIÓN

Licenciatura en el área de Ciencias

Económicas y Financieras y/o ramas afines

UNIDAD ORGANIZACIONAL UNIDAD ADMINISTRATIVA

DENOMINACION PROFESIONAL I DE ACTIVOS FIJOS

DOCUMENTO

REQUERIDOTitulo en Provision Nacional

6. EXPERIENCIA

AUTORIDAD AERONAUTICA

PROGRAMA OPERATIVO ANUAL INDIVIDUAL

(DESCRIPCION Y PERFIL DE PUESTOS)

1. DATOS DE IDENTIFICACION DEL PUESTO 4. FUNCIONES PRINCIPALES 5. INSTRUCCIÓN FORMAL REQUERIDA

Page 180: 6. EXPERIENCIA 7. RELACIONES INTERNAS 8 ......RELACIONES EXTERNAS Coadyuvar en el archivo de la correspondencia, tanto interna como externa y realizar funciones de servicio de refrigerio

OPERATIVO

DIRECCION GENERAL DE AERONAUTICA CIVIL

Dinamismo

Apoyar en la toma de inventarios en las diferentes dependencias de la

entidad.

Ley N° 004

Compromiso

9. CONOCIMIENTOS

Ley 1178 (Deseable al momento de contratar)

Resguardar los Activos Fijos que se encuentran en depósitosSolución de problemas

Realizar los traslados de activos fijos según requerimiento o de acuerdo a

necesidades institucionales.

Trabajo en equipo

3, DESTREZAS Y HABILIDADES

Adaptación al cambio.8. RELACIONES EXTERNAS

Entregar y recibir activos con acta de entrega (asignación).

Con entidades públicas y privadas de acuerdo al ámbito de su

competencia.

Coadyuvar con la administración, registro, control,

salvaguarda y mantenimiento de los Activos Fijos, muebles e

inmuebles de acuerdo a las Normas vigentes sobre la materia

en el área de su competencia.

Codificar según el método establecido todos los activos fijos de la

Institución y vigilar periódicamente la visibilidad de la codificación

ESPECIFICA NO APLICA

7. RELACIONES INTERNAS

Con otros puestos de la entidad de acuerdo a su ámbito de su

competencia.

LABORAL 3 AÑOS2. RAZON DE SER DEL PUESTO

Registrar, controlar y vigilar la salida, ingreso, permanencia y uso adecuado

de los activos fijos.

DENOMINACION TECNICO IV EN ACTIVOS FIJOS

DOCUMENTO

REQUERIDOTITULO TECNICO MEDIO

NIVEL 6. EXPERIENCIA

Tolerancia a la Presión

Técnicas Administrativas y Contables, relativas al manejo de

Activos Fijos.

Relaciones

Realizar trámites de desaduanización de activos y suministros de acuerdo a

requerimiento.

Decreto Supremo Nº181 Normas Básicas del Sistema de

Administración de Bienes y Servicios.

Normativa Legal VigenteRealizar otras funciones que le sean asignadas.

Credibilidad Técnica

AUTORIDAD AERONAUTICA

PROGRAMA OPERATIVO ANUAL INDIVIDUAL

(DESCRIPCION Y PERFIL DE PUESTOS)

1. DATOS DE IDENTIFICACION DEL PUESTO 4. FUNCIONES PRINCIPALES 5. INSTRUCCIÓN FORMAL REQUERIDA

CODIGO TGN-193-14

NIVEL DE INSTRUCCIÓN TECNICO MEDIO

UNIDAD ORGANIZACIONAL ADMINISTRATIVA

Apoyar en el saneamiento de la documentación legal para la regularización

del registro del Derecho Propietario de terrenos, inmuebles, vehículos,

líneas telefónicas y otros activos fijos de la institución

Page 181: 6. EXPERIENCIA 7. RELACIONES INTERNAS 8 ......RELACIONES EXTERNAS Coadyuvar en el archivo de la correspondencia, tanto interna como externa y realizar funciones de servicio de refrigerio

OPERATIVO

DIRECCION GENERAL DE AERONAUTICA CIVIL

Registrar en el sistema de almacenes y los Kardex físicos el ingreso y salida

de materiales y suministros de la DGAC, manteniendo actualizado los saldos.

Clasificar la documentación técnica y especializada del área de almacenes.

Clasificar en forma ordenada las existencias físicas de los almacenes

Presentar mensualmente al área financiera el inventario de Material

Valorado y la existencia de materiales y suministros.

4 AÑOS2. RAZON DE SER DEL PUESTO

CODIGO TGN-186-13NIVEL DE

INSTRUCCIÓNTECNICO MEDIO

UNIDAD ORGANIZACIONAL ADMINISTRATIVA

DENOMINACION TECNICO III EN ALMACENES

DOCUMENTO

REQUERIDO

Compromiso Ley 1178 (Deseable al momento de contratar)

Creatividad e innovación

Solicitar la baja de materiales o suministros que estén inutilizados, dañados

o expiradas respecto a la fecha de vencimiento.

Registrar en el sistema de almacenes y los Kardex físicos el ingreso y salida

de materiales y suministros de la DGAC, manteniendo actualizado los saldos.

Credibilidad Técnica Ley N° 004

Dinamismo Inglés Comercial (Deseable)

Tolerancia a la Presión Técnicas Administrativas y Contables.

Relaciones Normativa Legal Vigente

Consolidar semestralmente los pedidos de materiales y solicitar su

adquisición en el marco de la normativa vigente.

Con entidades públicas y privadas de acuerdo al ámbito de su

competenciaLealtad y sentido de pertenencia

3, DESTREZAS Y HABILIDADES

Adaptación al cambio8. RELACIONES EXTERNAS

Administrar el almacén de materiales y suministros en el

marco de las Normas Básicas del Sistema de Administración

de Bienes y Servicios.ESPECIFICA NO APLICA

7. RELACIONES INTERNAS

Con otros puestos de la entidad de acuerdo a su ámbito de su

competencia.

Registrar las existencias en un sistema de administración de almacenes, para

verificar la correspondencia entre los registros y las existencias, verificar fácil

y rápidamente la disponibilidad de materiales, evaluar el curso y costo

históricos de existencias, conocer su identificación, clasificación, codificación

y ubicación, así como conocer las condiciones de conservación y deterioro.

Solicitar oportunamente la reposición de materiales.

Trabajo en equipo

Establecer un stock mínimo de reposición de existencia en almacenes y

requerir su reabastecimiento mediante la solicitud de compra en el marco

del SABS

9. CONOCIMIENTOS

TITULO TECNICO MEDIO

NIVEL 6. EXPERIENCIA

LABORAL

AUTORIDAD AERONAUTICA

PROGRAMA OPERATIVO ANUAL INDIVIDUAL

(DESCRIPCION Y PERFIL DE PUESTOS)

1. DATOS DE IDENTIFICACION DEL PUESTO 4. FUNCIONES PRINCIPALES 5. INSTRUCCIÓN FORMAL REQUERIDA

Page 182: 6. EXPERIENCIA 7. RELACIONES INTERNAS 8 ......RELACIONES EXTERNAS Coadyuvar en el archivo de la correspondencia, tanto interna como externa y realizar funciones de servicio de refrigerio

OPERATIVO

DIRECCION GENERAL DE AERONAUTICA CIVIL

AUTORIDAD AERONAUTICA

PROGRAMA OPERATIVO ANUAL INDIVIDUAL

(DESCRIPCION Y PERFIL DE PUESTOS)

1. DATOS DE IDENTIFICACION DEL PUESTO 4. FUNCIONES PRINCIPALES 5. INSTRUCCIÓN FORMAL REQUERIDA

3, DESTREZAS Y HABILIDADES

2. RAZON DE SER DEL PUESTO

Prestar el apoyo en el transporte de inspectores y

servicio administrativo de la Dirección General

brindando seguridad al personal, siendo responsable

del vehículo asignado.

CODIGO TGN-247-18

UNIDAD ORGANIZACIONAL UNIDAD ADMINISTRATIVA

DENOMINACIONCHOFER DE

ADMINISTRACIÓN

NIVEL

Responsabilidad.

8. RELACIONES EXTERNAS

Mantener la salvaguarda de los vehículos a su cargo

Ley de Transito

Ley N° 004

Responsabilidad por la Función Pública (Deseable al

momento de contratar)

Relaciones Humanas

Coordinar con el Profesional de Servicios Generales la reparación de las

movilidades a su cargo.

Vocación de Servicio

Ley 1178 (Deseable al momento de contratar)

Con entidades públicas y privadas a nivel Nacional e

Internacional de acuerdo a su competencia.

Trabajo en equipo

Realizar labores de mensajería cuando sea necesario

Compromiso

Solicitar el mantenimiento de la movilidad cuando se requiera

Con otros puestos de la entidad de acuerdo a su ámbito de su

competencia.

LABORAL 4 Años

9. CONOCIMIENTOS

Mantener en óptimas condiciones y de limpieza la movilidad asignada.

NIVEL DE

INSTRUCCIÓNBachiller

ESPECIFICA No aplica

Titulo de Bachiller

Realizar el transporte de los funcionarios autorizados cuando lo requieran.

DOCUMENTO

REQUERIDO

Conducir en forma adecuada y responsable la movilidad asignada.

6. EXPERIENCIA

7. RELACIONES INTERNAS

Page 183: 6. EXPERIENCIA 7. RELACIONES INTERNAS 8 ......RELACIONES EXTERNAS Coadyuvar en el archivo de la correspondencia, tanto interna como externa y realizar funciones de servicio de refrigerio

OPERATIVO

DIRECCION GENERAL DE AERONAUTICA CIVIL

NIVEL DE

INSTRUCCIÓN

Licenciatura en el área de Ciencias

Económicas y Financieras y/o ramas afines

Atender consultas escritas y llevar un registro o libro de actas de las

propuestas recibidas

Planificar, organizar, ejecutar y supervisar los procesos de

Contratación de Bienes y Servicios de la Dirección General de

Aeronáutica Civil, en el marco del D.S. 0181; D.S. 26688 y

normativa vigente complementaria.

Implementar el Subsistema de Contrataciones del Sistema de Administración

de Bienes y Servicios en la entidad.

Con entidades públicas y privadas de acuerdo al ámbito de su

competencia.

Formular, ejecutar y realizar seguimiento al Programa Anual de

Contrataciones (PAC) e informar los resultados a las autoridades jerárquicas

de la DGAC.

Proponer actualizaciones al Reglamento Específico del Sistema de

Administración de Bienes y Servicios y al Reglamento de contratación de

Bienes y Servicios Especializados en el Extranjero.

Supervisar y/o ejecutar los procesos de contratación de bienes y servicios

asignados en todas las modalidades establecidas en las Normas Básicas del

Sistema de Administración de Bienes y Servicios y su reglamento específico,

si como los procesos de contratación de Bienes y servicios Especializados en

el Extranjero

Supervisar y/o elaborar los Documentos Base de Contratación incorporando

las especificaciones técnicas o términos de referencia elaborados por la

Unidad Solicitante.

AUTORIDAD AERONAUTICA

PROGRAMA OPERATIVO ANUAL INDIVIDUAL

(DESCRIPCION Y PERFIL DE PUESTOS)

1. DATOS DE IDENTIFICACION DEL PUESTO 4. FUNCIONES PRINCIPALES

Conformar y archivar el expediente de cada uno de los procesos de

contratación asignados.

Proporcionar al SICOES toda la información de los procesos de

contratación según corresponda.

Asignar procesos de contratación a los funcionarios del área de acuerdo a sus

competencias, y realizar supervisión y seguimiento de su ejecución.

Realizar el seguimiento correspondiente al Sistema de Gestión de

Calidad de la Dirección General de Aeronáutica Civil, en coordinación con las

áreas involucradas de manera continua

Responsabilidad por la Función Pública DS 23318-A

Normas Básicas de Administración de Bienes y Servicios.

Normas vigentes para la Contratación de Obras, Bienes y

Servicios en la Gestión PúblicaRealizar otras funciones que le sean asignadas.

Relaciones

Pensamiento Estratégico.

Realizar el seguimiento y control de las garantías de seriedad de propuesta,

cumplimiento de contrato, correcta inversión de anticipo y otras establecidas

en las Normas Básicas del Sistema de Administración de Bienes y Servicios.

Solución de problemas.

Trabajo en equipo

Ley 1178 (Deseable al momento de contratar)

Liderazgo.

Inglés Comercial (Deseable)

Tolerancia a la Presión.

Sistema de Administración de Bienes y Servicios

Compromiso.

Ley N° 004

Dinamismo.

Normativa Legal Vigente

5. INSTRUCCIÓN FORMAL REQUERIDA

CODIGO TGN-46-6

UNIDAD ORGANIZACIONAL UNIDAD ADMINISTRATIVA

DENOMINACIONRESPONSABLE II DE

CONTRATACIONES

DOCUMENTO

REQUERIDOTitulo en Provision Nacional

NIVEL

6. EXPERIENCIA

LABORAL 5 AÑOS

2. RAZON DE SER DEL PUESTO

7. RELACIONES INTERNAS

Con otros puestos de la entidad de acuerdo a su ámbito de su

competencia.

ESPECIFICA 4 AÑOS

Creatividad e innovación.

Lealtad y sentido de pertenencia.

3, DESTREZAS Y HABILIDADES

Adaptación al cambio.8. RELACIONES EXTERNAS

Supervisar y/o realizar con carácter obligatorio, todos los actos

administrativos de los procesos de contratación asignados y velar por el

cumplimiento de las condiciones y plazos establecidos en estos procesos.

9. CONOCIMIENTOS

Incorporar en el DBC, cuando corresponda, las enmiendas a las

especificaciones técnicas o términos de referencia en la modalidad de

Licitación Pública, siempre que estas enmiendas no modifiquen la estructura

y el contenido del Modelo de DBC elaborado por el Órgano Rector.

Page 184: 6. EXPERIENCIA 7. RELACIONES INTERNAS 8 ......RELACIONES EXTERNAS Coadyuvar en el archivo de la correspondencia, tanto interna como externa y realizar funciones de servicio de refrigerio

OPERATIVO

DIRECCION GENERAL DE AERONAUTICA CIVIL

DOCUMENTO

REQUERIDOTitulo en Provision Nacional

Proponer actualizaciones al Reglamento Específico del Sistema de

Administración de Bienes y Servicios.

CODIGO TGN-97-7

UNIDAD ORGANIZACIONAL UNIDAD ADMINISTRATIVA

DENOMINACIONPROFESIONAL I DE

CONTRATACIONES

Ejecutar los procesos de contratación de bienes y servicios en todas las

modalidades establecidas en las Normas Básicas del Sistema de

Administración de Bienes y Servicios y su Reglamento Específico. vo.

AUTORIDAD AERONAUTICA

PROGRAMA OPERATIVO ANUAL INDIVIDUAL

(DESCRIPCION Y PERFIL DE PUESTOS)

1. DATOS DE IDENTIFICACION DEL PUESTO 4. FUNCIONES PRINCIPALES

Normativa Legal Vigente.

ESPECIFICA

3 años de experiencia de trabajo en el

desempeño de la profesion de los cuales 2

años de la experiencia de trabajo del sector

publico en el area de Bienes y Servicios

Proporcionar al SICOES toda la información de los procesos de contratación

según corresponda.

Sistema de Administración de Bienes y Servicios

Llevar un registro o libro de actas de las propuestas recibidas

9. CONOCIMIENTOS

Ley 1178 (Deseable al momento de contratar)

Ley N° 004

Inglés Comercial (Deseable)

Responsabilidad por la Función Pública DS 23318-A

Normas Básicas de Administración de Bienes y Servicios.

Normas vigentes para la Contratación de Obras, Bienes y

Servicios en la Gestión Pública.

Realizar con carácter obligatorio, todos los actos administrativos de los

procesos de contratación asignados y velar por el cumplimiento de las

condiciones y plazos establecidos en estos procesos.

7. RELACIONES INTERNAS

Con otros puestos de la entidad de acuerdo a su ámbito de su

competencia.

Relaciones

Trabajo en equipo

3, DESTREZAS Y HABILIDADES

Adaptación al cambio.

Realizar otras funciones que le sean asignadas.

Conformar y archivar el expediente de cada uno de los procesos de

contratación

Creatividad e innovación

Lealtad y sentido de pertenencia

Credibilidad Técnica

Compromiso

Tolerancia a la Presión

Realizar el seguimiento y control de las garantías de seriedad de propuesta,

cumplimiento de contrato, correcta inversión de anticipo y otras

establecidas en las NB-SABS.

Dinamismo

Incorporar en el DBC, cuando corresponda, las enmiendas a las

especificaciones técnicas o términos de referencia en la modalidad de

Licitación Pública, siempre que estas enmiendas no modifiquen la

estructura y el contenido del Modelo de DBC elaborado por el Órgano

Rector

NIVEL

6. EXPERIENCIA

Con entidades públicas y privadas de acuerdo al ámbito de su

competencia.

Elaborar el DBC incorporando las especificaciones técnicas o términos de

referencia elaborados por la Unidad Solicitante

LABORAL

2. RAZON DE SER DEL PUESTO

Ejecutar y atender los requerimientos contrataciones de

Bienes y Servicios que le sean asignados, de las unidades

organizacionales componentes de la estructura de la

Dirección General de Aeronáutica Civil.

5. INSTRUCCIÓN FORMAL REQUERIDA

NIVEL DE

INSTRUCCIÓN

Licenciatura en el área de Ciencias

Económicas y Financieras y/o ramas afines

8. RELACIONES EXTERNAS

4 AÑOS

Page 185: 6. EXPERIENCIA 7. RELACIONES INTERNAS 8 ......RELACIONES EXTERNAS Coadyuvar en el archivo de la correspondencia, tanto interna como externa y realizar funciones de servicio de refrigerio

OPERATIVO

DIRECCION GENERAL DE AERONAUTICA CIVIL

Conciliar pagos por servicios recurrentes y servicios básicos de la D.G.A.C.

Garantizar el funcionamiento de las instalaciones y de los

servicios necesarios para el buen desempeño de los servicios

públicos de la Dirección General de Aeronáutica Civil de

manera oportuna.

NIVEL DE

INSTRUCCIÓN

Licenciatura en el área de Ciencias Económicas

y Financieras y/o ramas afines

ESPECIFICA 1 AÑO

CODIGO TGN-171-10

UNIDAD ORGANIZACIONAL UNIDAD ADMINISTRATIVA

DENOMINACIONPROFESIONAL IV EN SERVICIOS

GENERALES

AUTORIDAD AERONAUTICA

PROGRAMA OPERATIVO ANUAL INDIVIDUAL

(DESCRIPCION Y PERFIL DE PUESTOS)

1. DATOS DE IDENTIFICACION DEL PUESTO 4. FUNCIONES PRINCIPALES 5. INSTRUCCIÓN FORMAL REQUERIDA

8. RELACIONES EXTERNAS

Titulo en Provision Nacional

Procesar las solicitudes de servicios generales en el marco de las normas y

disposiciones vigentes, así como solicitar la contratación de bienes y servicios

para el funcionamiento de la Dirección General de Aeronáutica Civil.

NIVEL

6. EXPERIENCIA

LABORAL 2 AÑOS

2. RAZON DE SER DEL PUESTOElaborar solicitudes de pago sobre servicios básicos y recurrentes de la

oficina central

Solicitar mantenimiento preventivo y correctivo de bienes de uso e

inmuebles

7. RELACIONES INTERNAS

Con otros puestos de la entidad de acuerdo a su ámbito de su

competencia.

DOCUMENTO

REQUERIDO

3, DESTREZAS Y HABILIDADES

Adaptación al cambio.

Creatividad e innovaciónVerificar y registrar las solicitudes de pago realizados por las Regionales y

Subregionales.Lealtad y sentido de pertenencia

Con entidades públicas y privadas de acuerdo al ámbito de su

competencia.

Trabajo en equipoCoordinar y supervisar el adecuado uso de vehículos institucionales, así

como su mantenimiento

9. CONOCIMIENTOS

Compromiso

Ley 1178 (Deseable al momento de contratar)

Ley N° 004

Inglés Comercial (Deseable)

Sistema de Administración de Bienes y ServiciosCredibilidad Técnica

Elaborar informes técnicos, en el ámbito de su competencia, para una

adecuada toma de decisiones del nivel jerárquico de la institución.Dinamismo

Tolerancia a la Presión

Realizar otras funciones que le sean asignadas.

Relaciones Humanas

Responsabilidad por la Función Pública DS 23318-A

Normas Básicas de Administración de Bienes y Servicios, D.S.

25152 del SENAPE (Servicio Nacional del Patrimonio del Estado)

Normas vigentes para la Contratación de Obras, Bienes y

Servicios en la Gestión Pública

Page 186: 6. EXPERIENCIA 7. RELACIONES INTERNAS 8 ......RELACIONES EXTERNAS Coadyuvar en el archivo de la correspondencia, tanto interna como externa y realizar funciones de servicio de refrigerio

OPERATIVO

DIRECCION GENERAL DE AERONAUTICA CIVIL

4 AÑOS2. RAZON DE SER DEL PUESTO

CODIGO TGN-194-14NIVEL DE

INSTRUCCIÓNTECNICO MEDIO

UNIDAD ORGANIZACIONAL AREA DE SERVICIOS GENERALES

DENOMINACIONTECNICO IV EN SERVICIOS

GENERALES

DOCUMENTO

REQUERIDO

Conciliar pagos por servicios recurrentes y servicios básicos de la D.G.A.C.

AUTORIDAD AERONAUTICA

PROGRAMA OPERATIVO ANUAL INDIVIDUAL

(DESCRIPCION Y PERFIL DE PUESTOS)

Realizar otras funciones que le sean asignadas.

Ley N° 004Dinamismo

Sistema Administración de Bienes y Servicios (SABS) Tolerancia a la Presión

Normativa Legal VigenteRelaciones

Elaborar informes técnicos, en el ámbito de su competencia, para una

adecuada toma de decisiones del nivel jerárquico de la institución.

ESPECIFICA 2 AÑOS

9. CONOCIMIENTOSCompromiso

Ley 1178 (Deseable al momento de contratar)Credibilidad Técnica

Lealtad y sentido de pertenencia

Verificar y registrar las solicitudes de pago realizados por las Regionales y

Subregionales.

Con entidades públicas y privadas de acuerdo al ámbito de su

competencia.

Solución de problemas

Trabajo en equipo

8. RELACIONES EXTERNAS

1. DATOS DE IDENTIFICACION DEL PUESTO 4. FUNCIONES PRINCIPALES 5. INSTRUCCIÓN FORMAL REQUERIDA

3, DESTREZAS Y HABILIDADES

Adaptación al cambio

Apoya los requerimientos de Servicios Generales para el

funcionamiento de la Dirección General de Aeronáutica Civil

Ejecutar y apoyar a procesar las solicitudes de servicios generales en el

marco de las normas y disposiciones vigentes, así como solicitar la

contratación de bienes y servicios para el funcionamiento de la Dirección

General de Aeronáutica Civil.

TITULO TECNICO MEDIO

NIVEL 6. EXPERIENCIA

LABORAL

Gestionar solicitudes de pago sobre servicios básicos y recurrentes de la

oficina central

Gestionar el mantenimiento preventivo y correctivo de bienes de uso e

inmuebles

7. RELACIONES INTERNAS

Con otros puestos de la entidad de acuerdo a su ámbito de su

competencia.

Page 187: 6. EXPERIENCIA 7. RELACIONES INTERNAS 8 ......RELACIONES EXTERNAS Coadyuvar en el archivo de la correspondencia, tanto interna como externa y realizar funciones de servicio de refrigerio

OPERATIVO

DIRECCION GENERAL DE AERONAUTICA CIVIL

AUTORIDAD AERONAUTICA

PROGRAMA OPERATIVO ANUAL INDIVIDUAL

(DESCRIPCION Y PERFIL DE PUESTOS)

1. DATOS DE IDENTIFICACION DEL PUESTO 4. FUNCIONES PRINCIPALES 5. INSTRUCCIÓN FORMAL REQUERIDA

CODIGO TGN-238-18

Conducir en forma adecuada y responsable la movilidad asignada.

NIVEL DE

INSTRUCCIÓNBACHILLER EN HUMANIDADES

UNIDAD ORGANIZACIONAL UNIDAD ADMINISTRATIVA

Realizar el transporte de los funcionarios autorizados cuando lo requieran.

DOCUMENTO

REQUERIDOTITULO DE BACHILLER

DENOMINACION CHOFER I DE INSPECTORES LA PAZ

6. EXPERIENCIA

NIVEL

Mantener en óptimas condiciones y de limpieza la movilidad asignadaLABORAL 4 AÑOS

2. RAZON DE SER DEL PUESTO

Prestar el apoyo en el transporte de inspectores y servicio

administrativo de la Dirección General brindando seguridad

al personal, siendo responsable del vehículo asignado.

Solicitar el mantenimiento de la movilidad cuando se requiera

ESPECIFICA NO APLICA

7. RELACIONES INTERNAS

Con otros puestos de la entidad de acuerdo a su ámbito de su

competencia.

Realizar labores de mensajería cuando sea necesario3, DESTREZAS Y HABILIDADES

Responsabilidad8. RELACIONES EXTERNAS

Ley N° 004

Responsabilidad por la Función Pública

Coordinar con el Profesional de Servicios Generales la reparación de las

movilidades a su cargo

Con entidades públicas y privadas de acuerdo al ámbito de su

competencia.Trabajo en equipo

Compromiso9. CONOCIMIENTOS

Relaciones HumanasLey 1178 (Deseable al momento de contratar)

Mantener la salvaguarda de los vehículos a su cargo

Ley de Transito

Vocación de Servicio

Page 188: 6. EXPERIENCIA 7. RELACIONES INTERNAS 8 ......RELACIONES EXTERNAS Coadyuvar en el archivo de la correspondencia, tanto interna como externa y realizar funciones de servicio de refrigerio

OPERATIVO

DIRECCION GENERAL DE AERONAUTICA CIVIL

NIVEL DE

INSTRUCCIÓNBACHILLER EN HUMANIDADES

Solicitar el mantenimiento de la movilidad cuando se requiera

Coordinar con el Profesional de Servicios Generales la reparación de las

movilidades a su cargo

Ley 1178 (Deseable al momento de contratar)Relaciones Humanas

2. RAZON DE SER DEL PUESTO

CODIGO TGN-246-18

UNIDAD ORGANIZACIONAL UNIDAD ADMINISTRATIVA

DENOMINACION CHOFER I DE INSPECTORES LA PAZRealizar el transporte de los funcionarios autorizados cuando lo requieran.

NIVEL

Ley de Transito

Ley N° 004

Responsabilidad por la Función Pública

Conducir en forma adecuada y responsable la movilidad asignada.

Mantener la salvaguarda de los vehículos a su cargo

Mantener en óptimas condiciones y de limpieza la movilidad asignada

ESPECIFICA NO APLICA

9. CONOCIMIENTOS

8. RELACIONES EXTERNAS

Con entidades públicas y privadas de acuerdo al ámbito de su

competencia.

4 AÑOS

7. RELACIONES INTERNAS

Con otros puestos de la entidad de acuerdo a su ámbito de su

competencia.

DOCUMENTO

REQUERIDOTITULO DE BACHILLER

Vocación de Servicio

Trabajo en equipo

Realizar labores de mensajería cuando sea necesario

Compromiso

3, DESTREZAS Y HABILIDADES

Responsabilidad

Prestar el apoyo en el transporte de inspectores y servicio

administrativo de la Dirección General brindando seguridad

al personal, siendo responsable del vehículo asignado.

6. EXPERIENCIA

LABORAL

AUTORIDAD AERONAUTICA

PROGRAMA OPERATIVO ANUAL INDIVIDUAL

(DESCRIPCION Y PERFIL DE PUESTOS)

1. DATOS DE IDENTIFICACION DEL PUESTO 4. FUNCIONES PRINCIPALES 5. INSTRUCCIÓN FORMAL REQUERIDA

Page 189: 6. EXPERIENCIA 7. RELACIONES INTERNAS 8 ......RELACIONES EXTERNAS Coadyuvar en el archivo de la correspondencia, tanto interna como externa y realizar funciones de servicio de refrigerio

OPERATIVO

DIRECCION GENERAL DE AERONAUTICA CIVIL

AUTORIDAD AERONAUTICA

PROGRAMA OPERATIVO ANUAL INDIVIDUAL

(DESCRIPCION Y PERFIL DE PUESTOS)

1. DATOS DE IDENTIFICACION DEL PUESTO 4. FUNCIONES PRINCIPALES 5. INSTRUCCIÓN FORMAL REQUERIDA

CODIGO TGN-239-18

Conducir en forma adecuada y responsable la movilidad asignada.

NIVEL DE

INSTRUCCIÓNBACHILLER EN HUMANIDADES

UNIDAD ORGANIZACIONAL UNIDAD ADMINISTRATIVA

Realizar el transporte de los funcionarios autorizados cuando lo requieran.

DOCUMENTO

REQUERIDOTITULO DE BACHILLER

DENOMINACION CHOFER I DE INSPECTORES LA PAZ

6. EXPERIENCIA

NIVEL

Mantener en óptimas condiciones y de limpieza la movilidad asignadaLABORAL 4 AÑOS

2. RAZON DE SER DEL PUESTO

Prestar el apoyo en el transporte de inspectores y servicio

administrativo de la Dirección General brindando seguridad

al personal, siendo responsable del vehículo asignado.

Solicitar el mantenimiento de la movilidad cuando se requiera

ESPECIFICA NO APLICA

7. RELACIONES INTERNAS

Con otros puestos de la entidad de acuerdo a su ámbito de su

competencia.

Realizar labores de mensajería cuando sea necesario3, DESTREZAS Y HABILIDADES

Responsabilidad8. RELACIONES EXTERNAS

Ley N° 004

Responsabilidad por la Función Pública

Coordinar con el Profesional de Servicios Generales la reparación de las

movilidades a su cargo

Con entidades públicas y privadas de acuerdo al ámbito de su

competencia.Trabajo en equipo

Compromiso9. CONOCIMIENTOS

Relaciones HumanasLey 1178 (Deseable al momento de contratar)

Mantener la salvaguarda de los vehículos a su cargo

Ley de Transito

Vocación de Servicio

Page 190: 6. EXPERIENCIA 7. RELACIONES INTERNAS 8 ......RELACIONES EXTERNAS Coadyuvar en el archivo de la correspondencia, tanto interna como externa y realizar funciones de servicio de refrigerio

OPERATIVO

DIRECCION GENERAL DE AERONAUTICA CIVIL

Custodiar los bienes e instalaciones de la DGAC

Mantener y realizar la limpieza de todas las instalaciones y áreas circundantes

(cuando no exista personal de limpieza asignado

Realizar continuamente las rondas perimetrales de las instalaciones a su cargo

Realizar la custodia de los ambientes de la DGAC de manera

eficiente y transparente, cuidando la seguridad de los bienes

que se encuentran en depósito y oficinas, en el marco de las

disposiciones legales vigentes

NIVEL DE

INSTRUCCIÓNBACHILLER EN HUMANIDADES

Presentar mensualmente un informe de actividades

3, DESTREZAS Y HABILIDADES

2. RAZON DE SER DEL PUESTO Reportar de inmediato al Jefe de la Unidad Administrativa sobre cualquier

situación anómala

CODIGO TGN-261-22

UNIDAD ORGANIZACIONAL UNIDAD ADMINISTRATIVA

DENOMINACION

DOCUMENTO

REQUERIDOTITULO DE BACHILLER

8. RELACIONES EXTERNAS

2 AÑOS

7. RELACIONES INTERNAS

Con otros puestos de la entidad de acuerdo a su ámbito de su

competencia.

Otras funciones que le sean asignadas por el inmediato superior

Responsabilidad por la Función Pública DS 23318-A Vocación de Servicio

Solicitar y ejecutar en coordinación con el Profesional de Servicios Generales

medidas de seguridad para las instalaciones y ambientes de la DGAC.

9. CONOCIMIENTOS

Ley 1178 (Deseable al momento de contratar)

Compromiso

Relaciones Humanas

Responsabilidad. NO CORRESPONDE

AUXILIAR I SERENO PORTERO EL

ALTO

NIVEL

6. EXPERIENCIA

LABORAL

ESPECIFICA NO APLICA

AUTORIDAD AERONAUTICA

PROGRAMA OPERATIVO ANUAL INDIVIDUAL

(DESCRIPCION Y PERFIL DE PUESTOS)

1. DATOS DE IDENTIFICACION DEL PUESTO 4. FUNCIONES PRINCIPALES 5. INSTRUCCIÓN FORMAL REQUERIDA

Page 191: 6. EXPERIENCIA 7. RELACIONES INTERNAS 8 ......RELACIONES EXTERNAS Coadyuvar en el archivo de la correspondencia, tanto interna como externa y realizar funciones de servicio de refrigerio

OPERATIVO

Ley 1178 (Deseable al momento de contratar)

DIRECCION GENERAL DE AERONAUTICA CIVIL

9. CONOCIMIENTOS

Con entidades públicas y privadas de acuerdo al ámbito de su

competencia.

8. RELACIONES EXTERNAS

Con otros puestos de la entidad de acuerdo a su ámbito de su

competencia.

Analizar la organización y los requerimientos fundamentados según la

dinámica administrativa.

Programar, ejecutar y evaluar las actividades de desarrollo organizacional

enmarcadas en las Normas Básicas del Sistema de Organización

Administrativa, orientadas a mejorar la eficiencia y eficacia de las

actividades de la entidad y administrar el Sistema de Programación de

Operaciones (SPO), preparar y evaluar proyectos sobre la base de la

prospectiva del sector, en coordinación con todas las Áreas y/o Unidades

Organizacionales en el marco del Sistema Nacional de Inversión Pública,

Sistema Nacional de Planificación, así como efectuar seguimiento y control

a la ejecución física del Programa Operativo Anual y de la Planificación

Estratégica Institucional

Requerir a las demás Unidades Organizacionales, información estadística

detallada sobre el cumplimiento de las funciones de fiscalización a las

actividades técnicas y operativas, de la aeronáutica civil boliviana, con el

propósito de evaluar el logro de objetivos institucionales.

AUTORIDAD AERONAUTICA

PROGRAMA OPERATIVO ANUAL INDIVIDUAL

(DESCRIPCION Y PERFIL DE PUESTOS)

1. DATOS DE IDENTIFICACION DEL PUESTO 4. FUNCIONES PRINCIPALES 5. INSTRUCCIÓN FORMAL REQUERIDA

DENOMINACION RESPONSABLE II DE PLANIFICACIÓN

UNIDAD ORGANIZACIONAL ADMINISTRATIVA

NIVEL DE

INSTRUCCIÓN

Licenciatura en el área de Ciencias

Económicas y Financieras y/o ramas afines

DOCUMENTO

REQUERIDOTitulo en Provision Nacional

CODIGO TGN-285-6

NIVEL

Analizar, e implantar las recomendaciones de auditoría para mejorar la

gestión de la estructura organizacional y los sistemas de control interno en el

área de su competencia, y en su caso, elaborar los cronogramas de

implementación

Trabajo en equipo

Dinamismo

Compromiso

Diseñar los indicadores a utilizarse para medir el desempeño de la institución

con relación a sus objetivos y estrategia

Credibilidad Técnica

Sistema de Programación de Operaciones (SPO)

Sistema de Organización Administrativa (SOA)

Coordinar con las unidades organizacionales la revisión o ajuste del Plan

Estratégico Institucional y consolidar el mismo en el marco de las Directrices

emanadas por el Órgano rector

Tolerancia a la Presión

Relaciones

Pensamiento Estratégico

Diseñar en coordinación con las diferentes direcciones y unidades los

formatos e instrumentos de aplicación de los manuales de procedimientos

referentes a la estructura organizacional, funciones, servicios y procesos

Liderazgo

Sistema Estatal de Inversión y Financiamiento para el

Desarrollo

Sistema Nacional de Planificación Integral Estatal

Responsabilidad por la Función Pública DS 23318-A

Definir estrategias para la modernización del Sistema de Planificación

Institucional

Ley N° 004

6. EXPERIENCIA

LABORAL 5 AÑOS

2. RAZON DE SER DEL PUESTOAdministrar y proponer mejoras a los Sistemas informáticos y/o base de

datos para el Manejo sistema de programación de Operaciones

7. RELACIONES INTERNAS

ESPECIFICA

4 AÑOS DE TRABAJO EN EL DESEMPEÑO DE

LA PROFESION Y 2 AÑOS DE EXPERIENCIA DE

TRABAJO EN EL SECTOR PUBLICO EN TAREAS

RELACIONADAS

Creatividad e innovación

Lealtad y sentido de pertenencia

3, DESTREZAS Y HABILIDADES

Adaptación al cambio

Evaluar los resultados del funcionamiento de la estructura organizacional de

la DGAC e identificar sus deficiencias de manera semestral o annual

Revisar y elaborar en coordinación con las áreas organizacionales de la

institución los Reglamentos Específicos de los Sistemas de la Ley N° 1178 de

los Sistemas de Administración y Control Gubernamentales

Solución de problemas

Page 192: 6. EXPERIENCIA 7. RELACIONES INTERNAS 8 ......RELACIONES EXTERNAS Coadyuvar en el archivo de la correspondencia, tanto interna como externa y realizar funciones de servicio de refrigerio

OPERATIVO

DIRECCION GENERAL DE AERONAUTICA CIVIL

Gestionar la implementación de los Sistemas de Programación de

Operaciones y Organización Administrativa en la institución.

Con entidades públicas y privadas de acuerdo al ámbito de su

competencia.

Solución de problemas

9. CONOCIMIENTOS

Creatividad e innovación

Lealtad y sentido de pertenencia

3, DESTREZAS Y HABILIDADES

Adaptación al cambio.8. RELACIONES EXTERNAS

4 AÑOS

2. RAZON DE SER DEL PUESTO Consolidar los planes operativos anuales de las unidades organizacionales de

la Dirección General de Aeronáutica Civil para la elaboración del Proyecto de

POA de la próxima gestión.Apoyar, ejecutar e implementar los Sistemas de Programación

de Operaciones y Organización Administrativa de la Dirección

General de Aeronáutica Civil y el seguimiento al cumplimiento

y ejecución de los objetivos inscritos Plan de Operaciones

AnnualConsolidar los requerimientos de modificación del POA durante la gestión en

curso.

7. RELACIONES INTERNAS

Tolerancia a la Presión

Pensamiento Estratégico

Responsabilidad por la Función Pública DS 23318-A

Normas Básicas de Administración de Bienes y Servicios.

Normas vigentes para la Contratación de Obras, Bienes y

Servicios en la Gestión Pública.

Liderazgo

Elaborar, revisar y actualizar los Reglamentos Específicos de los Sistemas

Administrativos y de Control descritos en la Ley 1178

Credibilidad Técnica

Normativa Legal Vigente

Dinamismo

Inglés Comercial (Deseable)

Sistema de Administración de Bienes y Servicios.

Elaborar los Manuales de Procesos, que incluyan: la denominación y objetivo

del proceso, las normas de operación, la descripción del proceso y sus

procedimientos, los diagramas de flujo y los formularios y otras formas

utilizadas

Compromiso

Administrar el sistema SIPOA, y realizar los ajustes que corresponda, para un

mejor servicio institucionalTrabajo en equipo

Ley 1178 (Deseable al momento de contratar)

Realizar el seguimiento y evaluación física de los objetivos de gestión

descritos en el POA en el marco de las Normas Básicas del Sistema de

Programación de Operaciones.

CODIGO TGN-100-7

UNIDAD ORGANIZACIONAL ADMINISTRATIVA

DENOMINACION

PROFESIONAL I DE PROGRAMACIÓN

DE OPERACIONES Y ORGANIZACIÓN

ADMINISTRATIVA Fortalecer el sistema de coordinación y asistencia técnica a las unidades

organizacionales para la formulación, ejecución y seguimiento al POA.NIVEL

6. EXPERIENCIA

LABORAL

NIVEL DE

INSTRUCCIÓN

AUTORIDAD AERONAUTICA

PROGRAMA OPERATIVO ANUAL INDIVIDUAL

(DESCRIPCION Y PERFIL DE PUESTOS)

1. DATOS DE IDENTIFICACION DEL PUESTO 4. FUNCIONES PRINCIPALES 5. INSTRUCCIÓN FORMAL REQUERIDA

Licenciatura en el área de Ciencias

Económicas y Financieras y/o ramas afines

ESPECIFICA

3 años de experiencia de trabajo en el

desempeño de la profesión de los cuales 2

años de experiencia de trabajo en el sector

público en áreas relacionadas

Ley N° 004

DOCUMENTO

REQUERIDOTitulo en Provision Nacional

Con otros puestos de la entidad de acuerdo a su ámbito de su

competencia.

Page 193: 6. EXPERIENCIA 7. RELACIONES INTERNAS 8 ......RELACIONES EXTERNAS Coadyuvar en el archivo de la correspondencia, tanto interna como externa y realizar funciones de servicio de refrigerio

OPERATIVO

DIRECCION GENERAL DE AERONAUTICA CIVIL

NIVEL DE

INSTRUCCIÓN

Técnico Superior o Egresado del área de

Ciencias Económicas y Financieras y/o ramas

afines

Con entidades públicas y privadas de acuerdo al ámbito de su

competencia.

ESPECIFICA NO APLICA

Apoya en la implementación de los Sistemas de Programación de

Operaciones y Organización Administrativa en la institución.

Elaborar los Manuales de Organización y Funciones de la DGAC en el marco

de las normas básicas del Sistema de Organización Administrativa

Apoyar en la ejecución e implementación de los Sistemas de

Programación de Operaciones y Organización Administrativa

de la Dirección General de Aeronáutica Civil

Solución de problemas

9. CONOCIMIENTOS

Ley 1178 (Deseable al momento de contratar)

Creatividad e innovación

Lealtad y sentido de pertenencia

3, DESTREZAS Y HABILIDADES

Adaptación al cambio

Elaborar de los Manuales de Procesos en el marco del Sistema de

Organización Administrativa

Coadyuvar en actualización de Reglamentos Específicos de los Sistemas

Administrativos y de Control descritos en la Ley 1178

Normativa Legal Vigente

Compromiso

Ley N° 004

Dinamismo

Responsabilidad por la Función Pública DS 23318-A

Tolerancia a la Presión

Sistema de Programación de Operaciones (SPO).

Relaciones

Sistema de Organización Administrativa (SOA).

Trabajo en equipo

8. RELACIONES EXTERNAS

9 MESES

2. RAZON DE SER DEL PUESTO

Coadyuvar en la consolidación de requerimientos de modificación del POA

durante la gestión en curso.

Manejo del sistema SIPOA, y requerir ajustes que corresponda, para un

mejor servicio institucional

7. RELACIONES INTERNAS

Con otros puestos de la entidad de acuerdo a su ámbito de su

competencia.

CODIGO TGN-218-16

UNIDAD ORGANIZACIONAL ADMINISTRATIVA

DENOMINACION TECNICO VI ADMINISTRATIVO

DOCUMENTO

REQUERIDO

Titulo de Tecnico Superior o Certificado de

Egreso

Brindar asistencia técnica y apoyo a las unidades organizacionales para la

formulación, ejecución y seguimiento al POA.NIVEL

6. EXPERIENCIA

LABORAL

AUTORIDAD AERONAUTICA

PROGRAMA OPERATIVO ANUAL INDIVIDUAL

(DESCRIPCION Y PERFIL DE PUESTOS)

1. DATOS DE IDENTIFICACION DEL PUESTO 4. FUNCIONES PRINCIPALES 5. INSTRUCCIÓN FORMAL REQUERIDA

Page 194: 6. EXPERIENCIA 7. RELACIONES INTERNAS 8 ......RELACIONES EXTERNAS Coadyuvar en el archivo de la correspondencia, tanto interna como externa y realizar funciones de servicio de refrigerio

Asesorar a instancias superiores en asuntos de competencia de Recursos Humanos

Sistema de Organización Administrativa (Deseable)

Programar, organizar, ejecutar, supervisar y evaluar la correcta aplicación y

funcionamiento de los sistemas y procesos definidos en el sistema de

administración de personal y su reglamento específico.

Programar y ejecutar el proceso de Evaluación de Desempeño del personal en

coordinación de las áreas organizacionales de la DGAC e informar los

resultados a los niveles jerárquicos de la entidad.

DIRECCION GENERAL DE AERONAUTICA CIVIL

Velar por la confidencialidad y estricta reserva de toda la información utilizada y

generada en Recursos Humanos.

Participar activamente en la formulación y ejecución del presupuesto

correspondiente al Área de Recursos Humanos en coordinación con la Unidad

Financiera.

NIVEL OPERATIVO

Garantizar la administración de Recursos Humanos en el

marco del Sistema de Administración de Personal y la

normativa vigente relacionada al área en la Dirección

General de Aeronáutica Civil.

9. CONOCIMIENTOS

Con entidades públicas y privadas de acuerdo al ámbito de su

competencia

7. RELACIONES INTERNAS

3, DESTREZAS Y HABILIDADES

8. RELACIONES EXTERNAS

Con otros puestos de la entidad de acuerdo al ámbito de su

competencia.

Manejo del Módulo de Personal SIGMA.

Liderazgo

Decreto Supremo Nº 26115, Normas Básicas del Sistema

de Administración de Personal

Ley Nº 2027, Estatuto del Funcionario Publico

Ley Nº 004, Lucha contra la corrupción,

enriquecimiento ilícito e investigación de fortunas

Decreto Supremo Nº 23318-A, Reglamento de

Responsabilidad por la Función Pública

Lealtad y sentido de pertenencia

Trabajo en equipo

Compromiso

Dinamismo

Adaptación al cambio.

Realizar informe técnicos en el marco de su competencia.

Atender los requerimientos de auditoría interna.

Cumplir y hacer cumplir los estatutos, disposiciones internas, Reglamento Interno de

Personal y normativa legal vigente en el ámbito de sus Habilidades

Manejo de la normativa relacionada con la naturaleza

del puesto

Mantener y administrar el módulo de Recursos Humanos del SIGMA.

Ley 1178 (Deseable al momento de contratar)

LABORAL 5 años

2. RAZON DE SER DEL PUESTO

Verificar el pago de haberes al personal de la Dirección General de

Aeronáutica Civil, a través del Sistema Integrado de Gestión y Modernización

Administrativa SIGMA.6. EXPERIENCIA

Supervisar la elaboración y actualización del Manual de Puestos y el Programa

Operativo Anual Individual en coordinación de las Unidades Organizacionales

Supervisar los procesos de incorporación de Servidores Públicos a la Carrera

Administrativa de acuerdo a las Normas Básicas del Sistema de Administración

de Personal.

Formalizar el nombramiento del personal, elaborando el memorándum de

incorporación y entregar al nuevo funcionario el manual de inducción

correspondiente.

CODIGO TGN-47-6

UNIDAD ORGANIZACIONAL UNIDAD ADMINISTRATIVA

DENOMINACIONRESPONSABLE II RECURSOS

HUMANOS

DOCUMENTO

REQUERIDO

NIVEL DE

INSTRUCCIÓN

Licenciatura en el área de Ciencias Económicas

y Financieras

ESPECIFICA 4 años

Titulo en Provision de Nacional

AUTORIDAD AERONAUTICA

PROGRAMA OPERATIVO ANUAL INDIVIDUAL

(DESCRIPCION Y PERFIL DE PUESTOS)

1. DATOS DE IDENTIFICACION DEL PUESTO 4. FUNCIONES PRINCIPALES 5. INSTRUCCIÓN FORMAL REQUERIDA

Page 195: 6. EXPERIENCIA 7. RELACIONES INTERNAS 8 ......RELACIONES EXTERNAS Coadyuvar en el archivo de la correspondencia, tanto interna como externa y realizar funciones de servicio de refrigerio

OPERATIVO

AUTORIDAD AERONAUTICA

PROGRAMA OPERATIVO ANUAL INDIVIDUAL

(DESCRIPCION Y PERFIL DE PUESTOS)

1. DATOS DE IDENTIFICACION DEL PUESTO 4. FUNCIONES PRINCIPALES 5. INSTRUCCIÓN FORMAL REQUERIDA

CODIGO TGN-144-9NIVEL DE

INSTRUCCIÓN

Licenciatura en el área de Ciencias Económicas

y Financieras y/o ramas afines

UNIDAD ORGANIZACIONAL AREA DE RECURSOS HUMANOSCoordinar, con los responsables de las diferentes unidades organizacionales,

la detección de necesidades, programación, ejecución y evaluación de la

capacitación y definir los resultados que serán de beneficio institucional y del

área organizacional en particular.DENOMINACION

PROFESIONAL III EN

ADMINISTRACION DE RECURSOS

HUMANOS

Formular y ejecutar el Plan de Capacitación Institucional de la entidad en el

marco del Reglamento de Capacitación.

Verificar que los requerimientos de capacitación se ajusten a las funciones y

resultados definidos en el manual de puestos y el POAI de los funcionarios

propuestos.

DOCUMENTO

REQUERIDOTitulo en Provision Nacional

NIVEL 6. EXPERIENCIA

Implementar acciones para mejorar la cultura y clima laboral en la institución.

Elaborar y ejecutar el reglamento de pasantías y trabajos dirigidos de la DGAC

LABORAL 2 años2. RAZON DE SER DEL PUESTO

Coadyuvar con la implementación del Sistema de

Administración de Personal en la Dirección General de

Aeronáutica Civil de acuerdo a la normativa vigente

Con otros puestos de la entidad de acuerdo al ámbito de su

competencia..

ESPECIFICA 1 año

Difundir la información referida a los eventos de capacitación.

Implementar una Base de Datos para realizar el seguimiento y control del

personal que participa en eventos de capacitación en el interior y exterior del

país.

7. RELACIONES INTERNAS

Elaborar, proponer, diseñar políticas y estrategias referidas a la Gestión de

Recursos Humanos, en el marco del Subsistema de Capacitación Productiva.

Lealtad y sentido de pertenencia

Elaborar informes técnicos que le sean requeridos con relación al personal de

la Dirección General de Aeronáutica Civil, en el ámbito de capacitación.

Trabajo en equipo

9. CONOCIMIENTOS

Con entidades públicas y privadas de acuerdo al ámbito de su

competencia.

3, DESTREZAS Y HABILIDADES

Adaptación al cambio.

8. RELACIONES EXTERNAS

Creatividad e innovación

Aplicar técnicas y metodologías adecuadas a garantizar el adecuado control a

los resultados de la capacitación de los servidores públicos.

Realizar el Proceso de Incorporación a la carrera administrativa

DIRECCION GENERAL DE AERONAUTICA CIVIL

Relaciones

Elaborar y actualizar el Manual de Puestos y los POAIs de la entidad en

coordinación con las unidades organizacionales.Decreto Supremo Nº 23318-A, Reglamento de

Responsabilidad por la Función Pública

Sistema de Organización Administrativa (Deseable)

Actualizar el Reglamento Interno de Personal, desarrollar el Código de Ética y

demás normativa interna inherente a la Gestión de Recursos Humanos.

Manejo de la normativa relacionada con la naturaleza

del puesto

Compromiso

Ley 1178 (Deseable al momento de contratar)

Credibilidad Técnica

Decreto Supremo Nº 26115, Normas Básicas del Sistema

de Administración de Personal

Dinamismo

Ley Nº 2027, Estatuto del Funcionario Publico

Tolerancia a la Presión

Ley Nº 004, Lucha contra la corrupción,

enriquecimiento ilícito e investigación de fortunas

Page 196: 6. EXPERIENCIA 7. RELACIONES INTERNAS 8 ......RELACIONES EXTERNAS Coadyuvar en el archivo de la correspondencia, tanto interna como externa y realizar funciones de servicio de refrigerio

OPERATIVO

Titulo en Provision Nacional

Socializar mensual y diariamente con el personal de la Entidad a nivel

nacional las fechas de onomásticos de los funcionarios.

Velar por la confidencialidad y estricta reserva de toda la información

utilizada y generada en Recursos Humanos.

NIVEL DE

INSTRUCCIÓN

Licenciatura en el área de Ciencias Económicas y

Financieras y/o ramas afines

DOCUMENTO

REQUERIDO

7. RELACIONES INTERNAS

Mantener un adecuado registro y control de las vacaciones en coordinación

con el técnico de recursos humanos para la verificación de los años de

servicio del personal de la Dirección General de Aeronáutica Civil.

AUTORIDAD AERONAUTICA

PROGRAMA OPERATIVO ANUAL INDIVIDUAL

(DESCRIPCION Y PERFIL DE PUESTOS)

1. DATOS DE IDENTIFICACION DEL PUESTO 4. FUNCIONES PRINCIPALES 5. INSTRUCCIÓN FORMAL REQUERIDA

CODIGO TGN-99-7Apoyar en la verificación del cumplimiento de los estatutos, disposiciones

internas, Reglamento Interno de Personal y normativa legal vigente en el

ámbito de sus competencias

UNIDAD ORGANIZACIONAL AREA DE RECURSOS HUMANOSElaborar la Planilla Mensual de refrigerios de la oficina central.

DENOMINACIONPROFESIONAL I EN DESARROLLO

DE PERSONAL

NIVEL

6. EXPERIENCIA

LABORAL

Elaborar la Planilla Mensual por concepto de atrasos

Verificar y realizar los refrigerios mensualmente de todas las oficinas

Regionales y Subregionales dependientes de la Dirección General de

Aeronáutica Civil.

DIRECCION GENERAL DE AERONAUTICA CIVIL

Lealtad y sentido de pertenencia9. CONOCIMIENTOS

Trabajo en equipoDecreto Supremo Nº 26115, Normas Básicas del Sistema

de Administración de Personal Compromiso

Ejecutar los subsistemas y procedimientos normados por el

Sistema de Administración de Personal en la Dirección General

de Aeronáutica Civil.

3 años

2. RAZON DE SER DEL PUESTOEntregar al nuevo funcionario el manual de inducción correspondiente y

presentar al personal incorporado.

ESPECIFICA 2 años

Aplicar en forma oportuna y eficiente los procedimientos internos de

atención a los funcionarios de la DGAC.3, DESTREZAS Y HABILIDADES

8. RELACIONES EXTERNAS

Ley Nº 004, Lucha contra la corrupción, enriquecimiento

ilícito e investigación de fortunas

Adaptación al cambio.

Aperturar files de acuerdo a las incorporaciones en la Entidad

Creatividad e innovación

Ley 1178 (Deseable al momento de contratar)

Ley Nº 2027, Estatuto del Funcionario Publico

Con entidades públicas y privadas de acuerdo al ámbito de su

competencia.

Con otros puestos de la entidad de acuerdo al ámbito de su

competencia.

Dinamismo Reglamento de Responsabilidad por la Función Pública

Tolerancia a la PresiónManejo de la normativa relacionada con la naturaleza del

puesto

Credibilidad Técnica

Ejecutar y verificar el cumplimiento del Reglamento de la Declaración Jurada de

Bienes y Rentas emitido por la Contraloría General de Bolivia de todo el personal de

la DGAC.

Page 197: 6. EXPERIENCIA 7. RELACIONES INTERNAS 8 ......RELACIONES EXTERNAS Coadyuvar en el archivo de la correspondencia, tanto interna como externa y realizar funciones de servicio de refrigerio

OPERATIVO

Procesar mensualmente el pago de planillas mediante SIGMA y realizar los

trámites correspondientes ante el Ministerio de Economía y Finanzas Públicas

para el pago de salarios.

Controlar, archivar y custodiar las planillas de sueldos y salarios.

Gestionar los pagos de retenciones judiciales

Recepcionar, controlar y archivar mensualmente la información e formularios

110 Facturas y Descargos impositivos, e ingresar dicha información al SIGMA y

al Servicio Impuestos Nacionales mediante el sistema Davinci

Sistema de Organización Administrativa (Deseable)

Técnico Superior o Egresado del área de

Ciencias Económicas y Financieras y/o ramas

afines

NIVEL DE

INSTRUCCIÓN

Ley Nº 2027, Estatuto del Funcionario Publico

Recabar y remitir mensualmente las boletas de pago de la Planilla Salarial al

personal correspondientes

DOCUMENTO

REQUERIDO

Certificado Técnico Administrativo o

Certificado de Egreso

Con entidades públicas y privadas de acuerdo al ámbito de su

competencia.

Elaborar altas y bajas de los servidores públicos y Consultores de línea según

formulario de las entidades aseguradoras (AFP) y del ente gestor de salud,

realizando el seguimiento correspondiente. 7. RELACIONES INTERNAS

Con otros puestos de la entidad de acuerdo al ámbito de su

competencia.

AUTORIDAD AERONAUTICA

PROGRAMA OPERATIVO ANUAL INDIVIDUAL

(DESCRIPCION Y PERFIL DE PUESTOS)

1. DATOS DE IDENTIFICACION DEL PUESTO 4. FUNCIONES PRINCIPALES 5. INSTRUCCIÓN FORMAL REQUERIDA

CODIGO TGN-178-11

UNIDAD ORGANIZACIONAL AREA DE RECURSOS HUMANOS

DENOMINACION

TECNICO II EN REGISTRO Y

CONTROL DE RECURSOS

HUMANOS

Brindar apoyo al área de Recursos Humanos, operativizar

el Subsistema de Registro de acuerdo al Sistema de

Administración de Personal y el régimen laboral en el

marco de la Ley N° 2027.

LABORAL 4 años

2. RAZON DE SER DEL PUESTOESPECIFICA 1 año

DIRECCION GENERAL DE AERONAUTICA CIVIL

Credibilidad Técnica

Procesar el pago de planilla de consultores de lineaDecreto Supremo Nº 26115, Normas Básicas del Sistema

de Administración de Personal

Dinamismo

Lealtad y sentido de pertenencia

Trabajo en equipo

Elaborar mensualmente la planilla de Subsidios

9. CONOCIMIENTOS

Compromiso

Ley 1178 (Deseable al momento de contratar)

3, DESTREZAS Y HABILIDADES

Adaptación al cambio.

8. RELACIONES EXTERNAS

NIVEL

6. EXPERIENCIA

Tolerancia a la Presión

Velar por la confidencialidad y estricta reserva de toda la información utilizada

y generada en Recursos Humanos.

Ley Nº 004, Lucha contra la corrupción, enriquecimiento

ilícito e investigación de fortunas

Decreto Supremo Nº 23318-A, Reglamento de

Responsabilidad por la Función

Creatividad e innovación

Manejo del Módulo de Personal SIGMA

Page 198: 6. EXPERIENCIA 7. RELACIONES INTERNAS 8 ......RELACIONES EXTERNAS Coadyuvar en el archivo de la correspondencia, tanto interna como externa y realizar funciones de servicio de refrigerio

OPERATIVO

Ley 1178 (Deseable al momento de contratar)

Verificar y controlar los ingresos y gastos realizados, de acuerdo a normas

vigentes

Coordinar la presentación anual de la documentación de cierre de gestión, de

acuerdo a instructivos emitidos por el Ministerio de Hacienda.Sistema de Programación de Operaciones

Sistema de Contabilidad IntegradaCertificar los requerimientos presupuestarios presentados por las aéreas

organizacionales

Licenciatura en Auditoria Financiera o

Contaduría Publica

Con entidades públicas y privadas a nivel nacional de acuerdo

al ámbito de su competencia.

ESPECIFICA 6 años

AUTORIDAD AERONAUTICA

PROGRAMA OPERATIVO ANUAL INDIVIDUAL

(DESCRIPCION Y PERFIL DE PUESTOS)

1. DATOS DE IDENTIFICACION DEL PUESTO 4. FUNCIONES PRINCIPALES 5. INSTRUCCIÓN FORMAL REQUERIDA

CODIGO TGN-20-4

UNIDAD ORGANIZACIONAL UNIDAD FINANCIERA

DENOMINACION JEFE DE LA UNIDAD FINANCIERA

NIVEL DE

INSTRUCCIÓN

Supervisar el manejo del Fondo Rotativo y Caja Chica

Consolidar a nivel nacional el anteproyecto de presupuesto de la Dirección

General, para su posterior aprobación de las instancias superiores.

Verificar y proponer las modificaciones presupuestarias, realizar el registro,

control y seguimientoLABORAL

DOCUMENTO

REQUERIDOTitulo en Provision Nacional

Ejecutar el presupuesto de ingresos y gastos, y controlar la ejecución con

carácter mensual

NIVEL

6. EXPERIENCIA

Reglamento Interno de Personal

Administrar y ejecutar los recursos económico-financieros

de la DGAC, de manera eficiente y transparente, en el

marco de las disposiciones legales contenidas en la Ley y

el SIGMA

Laborar informes mensuales y anuales consolidados sobre la ejecución

presupuestaria de gastos e ingresos

Programar la ejecución presupuestaria del gasto en función al requerimiento

de cuotas. 7. RELACIONES INTERNAS

Controlar el Sistema de Presupuesto por partidas presupuestarias de ingresos

y gastos, en el Sistema Integrado de Gestión y Modernización Administrativa

(SIGMA)

Con otros puestos de la entidad de acuerdo al ámbito de su

competencia.

7 años

2. RAZON DE SER DEL PUESTO

DIRECCION GENERAL DE AERONAUTICA CIVIL

Ley Nº 004, Lucha contra la corrupción, enriquecimiento

ilícito e investigación de fortunasToma de Decisiones

Reglamentación Interna de la Dirección General de

Aeronáutica Civil

3, DESTREZAS Y HABILIDADES

Compromiso

Coordinar y verificar el presupuesto de recursos asignados a las Regionales y

Sub-Regionales

8. RELACIONES EXTERNAS

Ética

Responsabilidad

Integridad

Controlar la conciliación de cuentas con las instituciones, empresas,

operadores y otras vinculadas con la DGAC.

9. CONOCIMIENTOS

Liderazgo

Page 199: 6. EXPERIENCIA 7. RELACIONES INTERNAS 8 ......RELACIONES EXTERNAS Coadyuvar en el archivo de la correspondencia, tanto interna como externa y realizar funciones de servicio de refrigerio

OPERATIVO

DIRECCION GENERAL DE AERONAUTICA CIVIL

AUTORIDAD AERONAUTICA

PROGRAMA OPERATIVO ANUAL INDIVIDUAL

(DESCRIPCION Y PERFIL DE PUESTOS)

1. DATOS DE IDENTIFICACION DEL PUESTO 4. FUNCIONES PRINCIPALES 5. INSTRUCCIÓN FORMAL REQUERIDA

CODIGO TGN-294-17

Realizar diariamente la digitalización de todos los comprobantes

generados en el Área de Contabilidad y Tesorería.

NIVEL DE

INSTRUCCIÓNCiencias Económicas y Financieras

UNIDAD ORGANIZACIONAL UNIDAD FINANCIERA

DENOMINACIONTECNICO VII ADMINISTRATIVO

FINANCIERO

DOCUMENTO

REQUERIDOCertificado de Egreso

Realizar diariamente el archivo de todos los comprobantes generados en

el área.NIVEL

6. EXPERIENCIA

2. RAZON DE SER DEL PUESTOLABORAL 3 años de experiencia General

Velar por que el registro contable y control de las

operaciones de egresos se efectúen conforme a las normas

y reglamentos específicos vigentes sobre la materia.

Realizar diariamente el registro de las facturas a nombre y NIT de la DGAC

Oficina Central

ESPECIFICA no requiere

3, DESTREZAS Y HABILIDADES

Iniciativa7. RELACIONES INTERNAS

personal del Área de tesorería, personal del Área de Presupuestos,

personal de la unidad Administrativa, personal de la Dirección

Jurídica, otras de dependenciasAlto grado de Responsabilidad

Realizar depósitos al Banco Central de Bolivia y al Banco Unión.Motivación hacia el trabajo 8. RELACIONES EXTERNAS

Integridad y transparencia Ministerio de Economía y Finanzas Publicas, personal de la

banca privada, personal del Banco Central de Bolivia,

Personas Naturales y JurídicasTrabajo bajo PresiónGenerar notas y efectuar el seguimiento para la provisión de Extractos

bancarios y chequeras y otros documentos necesarios para la DGAC Facilidad para desarrollar y exponer ideas

9. CONOCIMIENTOS

Capacidad analítica

Realizar otras funciones que le sean encomendadas

Ley N° 1178 (Deseable al momento de contratar)

Facilidad para trabajar en equipo Ley 004, Marcelo Quiroga

Page 200: 6. EXPERIENCIA 7. RELACIONES INTERNAS 8 ......RELACIONES EXTERNAS Coadyuvar en el archivo de la correspondencia, tanto interna como externa y realizar funciones de servicio de refrigerio

OPERATIVO

DIRECCION GENERAL DE AERONAUTICA CIVIL

AUTORIDAD AERONAUTICA

PROGRAMA OPERATIVO ANUAL INDIVIDUAL

(DESCRIPCION Y PERFIL DE PUESTOS)

Licenciatura en Ciencias Economicas

Financieras

1. DATOS DE IDENTIFICACION DEL PUESTO 4. FUNCIONES PRINCIPALES 5. INSTRUCCIÓN FORMAL REQUERIDA

NIVEL DE

INSTRUCCIÓNCODIGO TGN-44-4

Emitir certificaciones de disponibilidad presupuestaria para los

requerimientos efectuados por las unidades solicitantes.

Mantener el archivo de la correspondencia recibida y despachada de

presupuesto

Gestionar y administrar el funcionamiento del Sistema de

Presupuesto de la Dirección General de Aeronáutica Civil en

coordinación con las Unidades Organizacionales Ejecutoras y en

sujeción a la programación de operaciones, de acuerdo a la

normativa y procedimientos administrativos vigentes.

Responsabilidad

Creatividad e innovación

Lealtad y sentido de pertenencia

Solución de problemas

Trabajo en equipo

Tolerancia a la presión

Iniciativa

3, DESTREZAS Y HABILIDADES

Elaborar informes referidos a análisis presupuestarios

NIVEL

Disposiciones técnicos legales del Sistema de Presupuestos

Ley Financial para cada gestión

9. CONOCIMIENTOS

Ley 2042 de Administración Presupuestaria

7. RELACIONES INTERNAS

con otros puestos de la entidad de acuerdo al ambito de su

competencia

8. RELACIONES EXTERNAS

Ley 1178 (Deseable al momento de contratar)

Con entidades publicas y privadas de acuerdo al ambito de su

competencia

6. EXPERIENCIA

DOCUMENTO

REQUERIDOTitulo en Provision Nacional

2. RAZON DE SER DEL PUESTO

Elaborar informes de modificaciones presupuestariasUNIDAD ORGANIZACIONAL UNIDAD FINANCIERA

DENOMINACION RESPONSABLE II DE PRESUPUESTO

ESPECIFICA no requiere

LABORAL 5 años de experiencia General

Page 201: 6. EXPERIENCIA 7. RELACIONES INTERNAS 8 ......RELACIONES EXTERNAS Coadyuvar en el archivo de la correspondencia, tanto interna como externa y realizar funciones de servicio de refrigerio

DIRECCION GENERAL DE AERONAUTICA CIVIL

AUTORIDAD AERONAUTICA

PROGRAMA OPERATIVO ANUAL INDIVIDUAL

(DESCRIPCION Y PERFIL DE PUESTOS)

Page 202: 6. EXPERIENCIA 7. RELACIONES INTERNAS 8 ......RELACIONES EXTERNAS Coadyuvar en el archivo de la correspondencia, tanto interna como externa y realizar funciones de servicio de refrigerio

OPERATIVO

ESPECIFICA no requiere

DIRECCION GENERAL DE AERONAUTICA CIVIL

AUTORIDAD AERONAUTICA

PROGRAMA OPERATIVO ANUAL INDIVIDUAL

(DESCRIPCION Y PERFIL DE PUESTOS)

Velar por que el registro contable y control de las

operaciones de egresos se efectúen conforme a las normas y

reglamentos específicos vigentes sobre la materia.7. RELACIONES INTERNAS

con otros puestos de la entidad de acuerdo al ambito de su

competencia

CODIGO TGN-192-14

DOCUMENTO

REQUERIDO

1. DATOS DE IDENTIFICACION DEL PUESTO 4. FUNCIONES PRINCIPALES 5. INSTRUCCIÓN FORMAL REQUERIDA

Certificado de Egresado

7. Capacidad analítica

8. Capacidad de síntesis, investigación y creatividad

9. Facilidad para trabajar en equipos

10. Proactividad

Realizar la compatibilidad de las resoluciones administrativas con las

ejecuciones de pasajes y viáticos

Realizar el seguimiento y control de los descargos de viajes del personal.

Iniciativa

Alto grado de Responsabilidad

Motivación hacia el trabajo

Integridad y transparencia

Trabajo Bajo presión

Facilidad para desarrollar y exponer ideas

Realizar conciliaciones con la agencia de viajes por cada pago y realizar

informe

3, DESTREZAS Y HABILIDADES

Ley 2027, Estatuto del Funcionario Publico

9. CONOCIMIENTOS

con entidades publicas y privadas de acuerdo al ambito de su

competencia

Ley N° 1178 (Deseable al momento de contratar)

8. RELACIONES EXTERNAS

Realizar conciliaciones con el área de activos fijos mediante la ejecución

mensual y realizar informes mensuales de los mismos.

NIVEL DE

INSTRUCCIÓN

Egresado en Ciencias Económicas y

Financieras UNIDAD

ORGANIZACIONALUNIDAD FINANCIERA

DENOMINACION TECNICO IV

Realizar conciliaciones mensuales con almacenes y realizar informes

mensuales.

NIVEL 6. EXPERIENCIA

LABORAL 3 años de experiencia General2. RAZON DE SER DEL PUESTO

Page 203: 6. EXPERIENCIA 7. RELACIONES INTERNAS 8 ......RELACIONES EXTERNAS Coadyuvar en el archivo de la correspondencia, tanto interna como externa y realizar funciones de servicio de refrigerio

DIRECCION GENERAL DE AERONAUTICA CIVIL

AUTORIDAD AERONAUTICA

PROGRAMA OPERATIVO ANUAL INDIVIDUAL

(DESCRIPCION Y PERFIL DE PUESTOS)

Page 204: 6. EXPERIENCIA 7. RELACIONES INTERNAS 8 ......RELACIONES EXTERNAS Coadyuvar en el archivo de la correspondencia, tanto interna como externa y realizar funciones de servicio de refrigerio

OPERATIVO

DIRECCION GENERAL DE AERONAUTICA CIVIL

AUTORIDAD AERONAUTICA

PROGRAMA OPERATIVO ANUAL INDIVIDUAL

(DESCRIPCION Y PERFIL DE PUESTOS)

1. DATOS DE IDENTIFICACION DEL PUESTO 4. FUNCIONES PRINCIPALES 5. INSTRUCCIÓN FORMAL REQUERIDA

2. RAZON DE SER DEL PUESTOAdministrar y custodiar el archivo de documentos generados en Tesorería-

cuentas por cobrar.

7. RELACIONES INTERNAS

CODIGO TGN-177-11

UNIDAD ORGANIZACIONAL UNIDAD FINANCIERA

DENOMINACION TECNICO II COBRANZAS Informar acerca del estado de las cuentas por cobrar y el detalle de la

disminución de las mismas

NIVEL

6. EXPERIENCIA

LABORAL

Registrar y controlar las cuentas por cobrar de la DGAC

Controlar y dar seguimiento al proceso de recuperación de

cuentas por cobrar de la DGAC conforme a normas y reglamentos

específicos vigentes sobre la materia.

Decreto Supremo Nº 23318-A, Reglamento de

Responsabilidad por la Función Pública

Sistema de Tesorería

Capacidad analítica

9. CONOCIMIENTOS

Facilidad para trabajar en equipos multidisciplinarios

Ley N° 1178 (Deseable al momento de contratar)Realizar otras funciones que le sean asignadas por el Profesional de Tesorería

y/o Jefe de Unidad

Facilidad para desarrollar y exponer ideas

Realizar y controlar las diferentes gestiones y procesos administrativos

relacionados al cobro de deudas de la DGAC para la recuperación de los mismos.

Alto grado de Responsabilidad

3, DESTREZAS Y HABILIDADES

Iniciativa8. RELACIONES EXTERNAS

ENTIDADES PUBLICAS Y PRIVADAS NACIONALES E

INTERNACIONALES DE ACUERDO AL AMBITO DE SU

COMPETENCIA

NIVEL DE

INSTRUCCIÓN

Egresado universitario de Ciencias

Económicas y Financieras

ESPECIFICA No requiere

DIRECCIONES, JEFATURAS, AREAS Y PUESTOS DE ACUERDO AL

AMBITO DE SU COMPETENCIA

DOCUMENTO

REQUERIDOCertificado de Egresado

4 años de experiencia General

Page 205: 6. EXPERIENCIA 7. RELACIONES INTERNAS 8 ......RELACIONES EXTERNAS Coadyuvar en el archivo de la correspondencia, tanto interna como externa y realizar funciones de servicio de refrigerio

DIRECCION GENERAL DE AERONAUTICA CIVIL

AUTORIDAD AERONAUTICA

PROGRAMA OPERATIVO ANUAL INDIVIDUAL

(DESCRIPCION Y PERFIL DE PUESTOS)

1. DATOS DE IDENTIFICACION DEL PUESTO 4. FUNCIONES PRINCIPALES 5. INSTRUCCIÓN FORMAL REQUERIDA

CODIGO

LABORAL 2 años de experiencia General

NIVEL OPERATIVO

Realizar informes de las conciliaciones bancarias mensualmente

TGN-143-9

Realizar informes mensuales sobre el estado de los ingresos 2014 de la DGAC

NIVEL DE

INSTRUCCIÓNRegistrar y controlar los ingresos continuamente de las cuentas recaudadoras

6. EXPERIENCIA

Licenciatura en Ciencias Económicas

Financieras o Ingeniería Comercial

UNIDAD ORGANIZACIONAL UNIDAD FINANCIERA

DENOMINACION PROFESIONAL III DE INGRESOS

DOCUMENTO

REQUERIDOTitulo en Provision Nacional

2. RAZON DE SER DEL PUESTO

ESPECIFICA

Velar que el registro contable y control de las operaciones de

ingresos se efectúen conforme a las normas y reglamentos

específicos vigentes sobre la materia.

Realizar y registrar en el libro compra ventas de ventas de la DGAC

no requiere

DIRECCIONES, JEFATURAS, AREAS Y PUESTOS DE ACUERDO AL

AMBITO DE SU COMPETENCIA

7. RELACIONES INTERNAS

Facilidad para trabajar en equipos multidisciplinarios

Decreto Supremo Nº 23318-A, Reglamento de

Responsabilidad por la Función Pública

3, DESTREZAS Y HABILIDADES

Iniciativa

8. RELACIONES EXTERNAS

Realizar otras funciones que le sean asignadas por el Profesional de Tesorería

y/o Jefe de Unidad Financiera.

Administrar y custodiar el archivo de documentos generados en Tesorería.

ENTIDADES PUBLICAS Y PRIVADAS NACIONALES E

INTERNACIONALES DE ACUERDO AL AMBITO DE SU

COMPETENCIA

Sistema de Contabilidad Integrada

Sistema de Tesorería

Motivación hacia el trabajo

Capacidad analítica

9. CONOCIMIENTOS

Ley 1178 (Deseable al momento de contratar)

Alto grado de Responsabilidad

Page 206: 6. EXPERIENCIA 7. RELACIONES INTERNAS 8 ......RELACIONES EXTERNAS Coadyuvar en el archivo de la correspondencia, tanto interna como externa y realizar funciones de servicio de refrigerio

OPERATIVO

DIRECCION GENERAL DE AERONAUTICA CIVIL

Administrar y ejecutar el Sistema de Tesorería y Crédito Publico

AUTORIDAD AERONAUTICA

PROGRAMA OPERATIVO ANUAL INDIVIDUAL

(DESCRIPCION Y PERFIL DE PUESTOS)

1. DATOS DE IDENTIFICACION DEL PUESTO 4. FUNCIONES PRINCIPALES 5. INSTRUCCIÓN FORMAL REQUERIDA

CODIGO TGN-96-7

UNIDAD ORGANIZACIONAL UNIDAD FINANCIERA

NIVEL DE

INSTRUCCIÓN

DENOMINACION PROFESIONAL I DE TESORERIA

Administrar y custodiar los valores y pólizas de garantía de la DGAC

Alto grado de Responsabilidad

Motivación hacia el trabajo

3, DESTREZAS Y HABILIDADES

Iniciativa

NIVEL

Implementación del Sistema de Tesorería y Crédito Público del

Reglamento Específico de Tesorería y de los Reglamentos de Caja Chica,

logrando el manejo eficiente, seguro y transparente de los recursos

públicos independientemente de la fuente de financiamiento, asimismo,

llevar el control y la ejecución presupuestaria de ingresos y gastos, a la vez

de llevar la administración de cuentas fiscales y la custodia de los títulos y

valores, convirtiéndose en responsable en ausencia del profesional de

tesorería.

2. RAZON DE SER DEL PUESTO

Administrar el Fondo Rotativo 2014

Supervisar y controlar las cuentas por cobrar de la DGAC

Supervisar y controlar los ingresos de la DGAC Ley 1178 (Deseable al momento de contratar)

ENTIDADES PUBLICAS Y PRIVADAS NACIONALES E

INTERNACIONALES DE ACUERDO AL AMBITO DE SU

COMPETENCIA

7. RELACIONES INTERNAS

DIRECCIONES, JEFATURAS, AREAS Y PUESTOS DE ACUERDO AL

AMBITO DE SU COMPETENCIA

ESPECIFICA No requiere

Reglamento Especifico de Tesorería

Sistema de Tesorería

Sistema de Contabilidad Integrada

D.S. 0181 SABS

Facilidad para trabajar en equipo

Programar y solicitar las cuotas de compromiso trimestralmente

Capacidad analítica

Licenciatura en Ciencias Económicas y

Financieras

Decreto Supremo Nº 23318-A, Reglamento de

Responsabilidad por la Función Pública (CENCAP

9. CONOCIMIENTOS

Titulo en Provision NacionalDOCUMENTO

REQUERIDO

6. EXPERIENCIA

LABORAL 3 años de Experiencia General

8. RELACIONES EXTERNAS

Page 207: 6. EXPERIENCIA 7. RELACIONES INTERNAS 8 ......RELACIONES EXTERNAS Coadyuvar en el archivo de la correspondencia, tanto interna como externa y realizar funciones de servicio de refrigerio

OPERATIVO

DIRECCION GENERAL DE AERONAUTICA CIVIL

NIVEL DE

INSTRUCCIÓNAuxiliar Contable

AUTORIDAD AERONAUTICA

PROGRAMA OPERATIVO ANUAL INDIVIDUAL

(DESCRIPCION Y PERFIL DE PUESTOS)

1. DATOS DE IDENTIFICACION DEL PUESTO 4. FUNCIONES PRINCIPALES 5. INSTRUCCIÓN FORMAL REQUERIDA

CODIGO TGN-260-22

UNIDAD ORGANIZACIONAL UNIDAD FINANCIERA

DENOMINACION AUXILIAR CONTABLE

3, DESTREZAS Y HABILIDADES

Iniciativa

8. RELACIONES EXTERNAS

Certificado de Tecnico Medio

Apoyo en fotocopias para respaldo de documentación.

NIVEL

6. EXPERIENCIA

LABORAL 1 año de Experiencia General

2. RAZON DE SER DEL PUESTOArchivo y resguardo de los comprobantes de pago C-31, C-32 y C-34

Elaboración de informe mensual del estado de la documentación de C-31

DOCUMENTO

REQUERIDO

ESPECIFICA No requiere

Realizar control de C-31 de gasto que estén debidamente firmados y

respaldados.

Archivar, foliar toda la documentación financiera contable de

acuerdo a normas y reglamentos vigentes sobre la materia

Ley 004, Marcelo Quiroga Financiero

Facilidad de RelacionamientoRealizar informe quincenal de recaudación del Sistema RIPSA previa verificación

de comprobantes de ingreso.

9. CONOCIMIENTOS

Facilidad para trabajar en equipos multidisciplinariosLey 1178 (Deseable al momento de contratar)

7. RELACIONES INTERNAS

DIRECCIONES, JEFATURAS, AREAS Y PUESTOS DE ACUERDO AL

AMBITO DE SU COMPETENCIA

Alto grado de Responsabilidad

Elaboración del libro de compras de la regional de La Paz.

Motivación hacia el trabajo

ENTIDADES PUBLICAS Y PRIVADAS NACIONALES E

INTERNACIONALES DE ACUERDO AL AMBITO DE SU

COMPETENCIA

Page 208: 6. EXPERIENCIA 7. RELACIONES INTERNAS 8 ......RELACIONES EXTERNAS Coadyuvar en el archivo de la correspondencia, tanto interna como externa y realizar funciones de servicio de refrigerio

OPERATIVO

DIRECCION GENERAL DE AERONAUTICA CIVIL

AUTORIDAD AERONAUTICA

PROGRAMA OPERATIVO ANUAL INDIVIDUAL

(DESCRIPCION Y PERFIL DE PUESTOS)

1. DATOS DE IDENTIFICACION DEL PUESTO 4. FUNCIONES PRINCIPALES 5. INSTRUCCIÓN FORMAL REQUERIDA

CODIGO TGN-45-6NIVEL DE

INSTRUCCIÓN

Licenciatura en Auditoria o Contador

Publico Autorizado

UNIDAD ORGANIZACIONAL UNIDAD FINANCIERA

Elaborar comprobantes C-31 para pagos, proveedores, planillas y otros de

acuerdo a documentación de respaldo.

Titulo en Provision Nacional

Realizar comprobantes preventivos de pago C-32 por reversiones o

devoluciones.NIVEL

6. EXPERIENCIA

LABORAL 4 años de experiencia General2. RAZON DE SER DEL PUESTO

DOCUMENTO

REQUERIDODENOMINACION RESPONSABLE DE CONTABILIDAD

Control y seguimiento del movimiento de almacenes, activos fijos a objeto que

reflejen saldos reales y fidedignos para su correcta incorporación en los estados

de cuenta mediante conciliaciones mensuales

7. RELACIONES INTERNAS

DIRECCIONES, JEFATURAS, AREAS Y PUESTOS DE ACUERDO AL

AMBITO DE SU COMPETENCIAAlto grado de Responsabilidad

Motivación hacia el trabajo

Ejecutar, controlar y llevar oportunamente los principios, normas y

procedimientos técnicos del registro de transacciones financieras,

presupuestarias y patrimoniales de la Dirección General de

Aeronáutica Civil

3, DESTREZAS Y HABILIDADES

Iniciativa

8. RELACIONES EXTERNAS

ESPECIFICA no requiere

Coordinación permanente con Dirección Administrativa Financiera, en la

planificación de metas y objetivos de gestión

Facilidad para trabajar en equipo

Facilidad para desarrollar y exponer ideas

Ley 004, Marcelo Quiroga

Capacidad analítica

Toma de Decisiones

Registrar todas las transacciones con efecto presupuestario financiero y

patrimonial en el sistema.

9. CONOCIMIENTOS

Trabajo bajo Presión

Ley N° 1178 (Deseable al momento de contratar)

Elaboración y presentación de informes de carácter financiero y contable con

requerimiento de la Dirección Administrativa Financiera

ENTIDADES PUBLICAS Y PRIVADAS NACIONALES E

INTERNACIONALES DE ACUERDO AL AMBITO DE SU

COMPETENCIA

Page 209: 6. EXPERIENCIA 7. RELACIONES INTERNAS 8 ......RELACIONES EXTERNAS Coadyuvar en el archivo de la correspondencia, tanto interna como externa y realizar funciones de servicio de refrigerio

OPERATIVO

DOCUMENTO

REQUERIDO

AUTORIDAD AERONAUTICA

PROGRAMA OPERATIVO ANUAL INDIVIDUAL

(DESCRIPCION Y PERFIL DE PUESTOS)

1. DATOS DE IDENTIFICACION DEL PUESTO 4. FUNCIONES PRINCIPALES 5. INSTRUCCIÓN FORMAL REQUERIDA

Dirigir, coordinar y supervisar las actividades de arquitectura de sistemas,

análisis, diseño, desarrollo, implementación y mantenimiento de los sistemas

informáticos.

UNIDAD ORGANIZACIONAL UNIDAD DE SISTEMAS

DENOMINACION JEFE DE LA UNIDAD DE SISTEMAS

9. CONOCIMIENTOS

Capacidad analítica

Ley 1178 (Deseable al momento de contratar)

Dirigir, coordinar y supervisar el mantenimiento preventivo y correctivo del

hardware y software del equipamiento informático de la institución.

7. RELACIONES INTERNAS

Con otros puestos de la entidad de acuerdo a su ámbito de su

competencia.

Alto grado de Responsabilidad

Motivación hacia el trabajo

Con entidades públicas y privadas a nivel Nacional e

Internacional de acuerdo a su competencia.

3, DESTREZAS Y HABILIDADES

Iniciativa8. RELACIONES EXTERNAS

Dirigir, coordinar y supervisar la efectiva administración de los sistemas de

seguridad informática interna y externa de la red del de la Institución

Capacidad de síntesis, investigación y creatividad.

Responsabilidad por la Función Pública

Reglamentación Interna de la DGAC

Coordinar con el inmediato superior otras funciones que le sean asignadas en

relación a su naturaleza funcional.

Facilidad para desarrollar y exponer ideas

DIRECCION GENERAL DE AERONAUTICA CIVIL

NIVEL DE

INSTRUCCIÓN

Licenciatrura en Informatica o Ingenieria

de Sistemas

ESPECIFICA 6 Años

Dirigir, coordinar y supervisar la elaboración de especificaciones técnicas para

la adquisición de nueva tecnología informática.• Gestionar el desarrollo y mantenimiento de software

orientado a satisfacer las necesidades de información de

todas las Direcciones de Área y Unidades de la institución.

• Apoyar a las áreas organizacionales en la optimización

tecnológica de hardware y software

Titulo en Provison Nacional

NIVEL

6. EXPERIENCIA

LABORAL 7 Años

2. RAZON DE SER DEL PUESTO

CODIGO TGN-22-4

Page 210: 6. EXPERIENCIA 7. RELACIONES INTERNAS 8 ......RELACIONES EXTERNAS Coadyuvar en el archivo de la correspondencia, tanto interna como externa y realizar funciones de servicio de refrigerio

OPERATIVO

Compromiso

Responsabilidad

7. RELACIONES INTERNAS

Realizar otras funciones que le sean asignadas

Con entidades públicas y privadas a nivel Nacional e

Internacional de acuerdo a su competencia.

9. CONOCIMIENTOS

Ley 1178 (Deseable al momento de contratar)

Integridad

Ética

Capacidad de Análisis

Responsabilidad por la Función Pública

Reglamentación Interna de la DGAC

Resolucion de problemas

Trabajo bajo presión

DENOMINACIONPROFESIONAL III EN DESARROLLO

DE SISTEMAS

3, DESTREZAS Y HABILIDADES 8. RELACIONES EXTERNAS

NIVEL

6. EXPERIENCIA

LABORAL 2 Años

2. RAZON DE SER DEL PUESTO

5. INSTRUCCIÓN FORMAL REQUERIDA

CODIGO TGN-146-9

UNIDAD ORGANIZACIONAL UNIDAD DE SISTEMAS

DIRECCION GENERAL DE AERONAUTICA CIVIL

NIVEL DE

INSTRUCCIÓN

Licenciatrura en Informatica o Ingenieria de

Sistemas

Analizar, promover e Implementar el desarrollo de

soluciones tecnológicas que coadyuven al cumplimiento de

los objetivos de gestión de la DGAC.

Asesorar al Jefe de la Unidad de Sistemas respecto a la factibilidad

económica, técnica y operativa de desarrollo y/o adquisición de

nuevos sistemas informáticos

ESPECIFICA 1 Años

Evaluar la funcionalidad de los sistemas implementados en función

a la experiencia de los usuariosCon otros puestos de la entidad de acuerdo a su ámbito de su

competencia.

DOCUMENTO

REQUERIDOTitulo en Provision Nacional

AUTORIDAD AERONAUTICA

PROGRAMA OPERATIVO ANUAL INDIVIDUAL

(DESCRIPCION Y PERFIL DE PUESTOS)

1. DATOS DE IDENTIFICACION DEL PUESTO 4. FUNCIONES PRINCIPALES

Page 211: 6. EXPERIENCIA 7. RELACIONES INTERNAS 8 ......RELACIONES EXTERNAS Coadyuvar en el archivo de la correspondencia, tanto interna como externa y realizar funciones de servicio de refrigerio

OPERATIVO

Instalar, configurar y mantener las impresoras de la entidad en red y

operando en condiciones óptimas.

Integridad

Ética

Realizar otras funciones que le sean asignadas

9. CONOCIMIENTOS

Capacidad de Análisis Ley 1178 (Deseable al momento de contratar)

Resolucion de problemas Responsabilidad por la Función Pública

Trabajo bajo presión Reglamentación Interna de la DGAC

DOCUMENTO

REQUERIDO

3, DESTREZAS Y HABILIDADES

Compromiso

8. RELACIONES EXTERNAS

Titulo en Profesional Nacional

Brindar soporte y capacitación a los usuarios en el manejo y uso de los

Sistemas de Información.

NIVEL

6. EXPERIENCIA

LABORAL 2 Años

2. RAZON DE SER DEL PUESTO

Capacitar al personal en el manejo, uso y aplicaciones de sus equipos de

computación.

7. RELACIONES INTERNAS

Responsabilidad

TGN-145-9

Realizar el mantenimiento preventivo y correctivo de los equipos de

computación de acuerdo al programa anual aprobado.

UNIDAD ORGANIZACIONAL UNIDAD DE SISTEMAS

DENOMINACION

PROFESIONAL III DE BASE DE

DATOS Y SEGURIDAD

INFORMATICAS

DIRECCION GENERAL DE AERONAUTICA CIVIL

Administrar bases de datos de los sistemas informáticos en

el marco de estándares internacionales de seguridad y las

Políticas de Seguridad Institucionales.

Con entidades públicas y privadas a nivel Nacional e

Internacional de acuerdo a su competencia.

ESPECIFICA 1 Año

NIVEL DE

INSTRUCCIÓN

Licenciatrura en Informatica o Ingenieria de

Sistemas

Elaborar y difundir reglamentos y procedimientos para regular el

funcionamiento y control en la seguridad de los programas informáticos.

Con otros puestos de la entidad de acuerdo a su ámbito de su

competencia.

AUTORIDAD AERONAUTICA

PROGRAMA OPERATIVO ANUAL INDIVIDUAL

(DESCRIPCION Y PERFIL DE PUESTOS)

1. DATOS DE IDENTIFICACION DEL PUESTO 4. FUNCIONES PRINCIPALES 5. INSTRUCCIÓN FORMAL REQUERIDA

CODIGO

Page 212: 6. EXPERIENCIA 7. RELACIONES INTERNAS 8 ......RELACIONES EXTERNAS Coadyuvar en el archivo de la correspondencia, tanto interna como externa y realizar funciones de servicio de refrigerio

OPERATIVO

Elaborar estudios relacionados con modificaciones, ampliaciones e

innovaciones de equipos acorde con las necesidades de las

Direcciones de Área.

Participar en programas de capacitación de nuevos sistemas

informáticos aplicablesResolucion de problemas Responsabilidad por la Función Pública

Trabajo bajo presión Reglamentación Interna de la DGACRealizar otras funciones que le sean asignadas

3, DESTREZAS Y HABILIDADES

Con otros puestos de la entidad de acuerdo a su ámbito de su

competencia.

1 Año

Capacidad de Análisis Ley 1178 (Deseable al momento de contratar)

Administrar y monitorear el correcto y eficiente funcionamiento de la

cuenta de Celulares Corporativos a nivel nacional.

Administrar y monitorear el correcto y eficiente funcionamiento de los

equipos y enlaces de Video Conferencia.

Elaborar reglamentos y procedimientos para regular el

funcionamiento y control de los equipos informáticos.

Colaboración con la Unidad de Activos Fijos en la elaboración de

especificaciones técnicas para la compra de equipos informáticos en

la Oficina Central, Regionales y Sub RegionalesResponsabilidadCon entidades públicas y privadas a nivel Nacional e

Internacional de acuerdo a su competencia.Integridad

Ética9. CONOCIMIENTOS

Compromiso8. RELACIONES EXTERNAS

Administrar y mantener óptimamente el funcionamiento de

los equipos Servidores y la Red Informática de Voz y Datos.

Realizar el seguimiento y control de altas y bajas de líneas telefónicas móviles

y fijas; así como su asignación y disponibilidad de crédito.

7. RELACIONES INTERNAS

UNIDAD DE SISTEMAS

DENOMINACION PROFESIONAL III EN REDES

DOCUMENTO

REQUERIDO

Licenciatrura en Informatica o Ingenieria de

Sistemas

UNIDAD ORGANIZACIONAL

Titulo en Profesional Nacional

NIVEL 6. EXPERIENCIA

LABORAL 2 Años2. RAZON DE SER DEL PUESTO

Revisar y asegurar la disponibilidad de los servicios de correo electrónico,

video conferencia, telefonía, y seguridad perimetral.

ESPECIFICA

DIRECCION GENERAL DE AERONAUTICA CIVIL

Administrar Instalar y monitorear el correcto y eficiente funcionamiento de

los Servidores y equipos que componen la Red LAN/WAN.

Administrar y monitorear el correcto y eficiente funcionamiento de las

Centrales Telefónicas (PBX) en la Oficina Central, Regionales y Sub Regionales

donde se tenga este equipo.

Ejecución de los programas de mantenimiento preventivo, reparaciones y las

copias de respaldo de los Servidores y equipos que componen la Red

LAN/WAN (Routers, Switches, Modems).Proporcionar asistencia técnica a las Direcciones de Área, Jefaturas Regionales

y Sub Regionales, en la formulación de programas referidos a Red LAN /WAN.

AUTORIDAD AERONAUTICA

PROGRAMA OPERATIVO ANUAL INDIVIDUAL

(DESCRIPCION Y PERFIL DE PUESTOS)

1. DATOS DE IDENTIFICACION DEL PUESTO 4. FUNCIONES PRINCIPALES 5. INSTRUCCIÓN FORMAL REQUERIDA

CODIGO TGN-147-9NIVEL DE

INSTRUCCIÓN

Page 213: 6. EXPERIENCIA 7. RELACIONES INTERNAS 8 ......RELACIONES EXTERNAS Coadyuvar en el archivo de la correspondencia, tanto interna como externa y realizar funciones de servicio de refrigerio

OPERATIVO

NIVEL DE

INSTRUCCIÓN

Piloto o Especialidad aeronáutica con un

mínimo de 5 cursos aeronáuticos.

Administrar de manera eficiente los recursos asignados con

la finalidad de lograr el cumplimiento de los objetivos

institucionales

ESPECIFICA6 años de experiencia en el desempeño de

la especialidad aeronáutica

DENOMINACIÓN

DOCUMENTO

REQUERIDO

Precautelar los activos fijos de la Dirección General de Aeronáutica Civil

asignadas a la regional y otros activos mientras se encuentren en su jurisdicción.

JEFE REGIONAL I SANTA CRUZ

NIVEL

2. RAZÓN DE SER DEL PUESTO

Gestionar los medios necesarios para el cumplimiento de las funciones

asignadas al personal técnico y administrativo.

Con otros puestos de la entidad de acuerdo a su ámbito de su

competencia.

Con entidades públicas y privadas a nivel departamental de

acuerdo a su competencia, previa autorización de la Dirección

Ejecutiva

7. RELACIONES INTERNAS

8. RELACIONES EXTERNAS

Comunicar oportunamente a la Dirección Ejecutiva, sobre las operaciones de

ingreso o salidas de aeronaves nacionales o extranjeras realizadas sin la debida

autorización.

Convenio, Anexos y documentación OACI

9. CONOCIMIENTOS

Legislación Aeronáutica Boliviana

AUTORIDAD AERONÁUTICA

PROGRAMA OPERATIVO ANUAL INDIVIDUAL

(DESCRIPCIÓN Y PERFIL DE PUESTOS)

7 años de experiencia general LABORAL

Licencia Aeronáutica

Gestionar y administrar los recursos humanos y económicos para el

funcionamiento de la oficina regional.

UNIDAD ORGANIZACIONAL JEFATURA REGIONAL SANTA CRUZ

4. FUNCIONES PRINCIPALES

Dirigir el funcionamiento administrativo y operativo de la Jefatura Regional y

sub regionales bajo su dependencia.

6. EXPERIENCIA

Elaborar las actas de las reuniones ordinarias y extraordinarias del COASEG y

remitirlas al Director Ejecutivo.

RESPONSABILIDAD

INTEGRIDAD

TRANSPARENCIA

LIDERAZGO

TOMA DE DESICIONES

PENSAMIENTO ESTRATÉGICO

DIRECCIÓN GENERAL DE AERONÁUTICA CIVIL

MANEJO DE EQUIPOS

1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DEL PUESTO

CODIGO TGN-24-4

COMPROMISO

ÉTICA

3. DESTREZAS Y HABILIDADES

5. INSTRUCCIÓN FORMAL REQUERIDA

Informar a la Dirección Ejecutiva y Direcciones que correspondan respecto a las

deficiencias en la seguridad operacional, accidentes e incidentes aéreos.

Presidir el comité de seguridad de la aviación civil- COASEG.

Cumplir con el Cronograma de reuniones del COASEG.

Convocar de manera oficial a los miembros del COASEG para las reuniones

ordinarias y extraordinarias.

Seguimiento a la aplicación de medidas correctivas para dar solución a los temas

tratados en las reuniones ordinarias y extraordinarias del COASEG.

Ley 1178 (Deseable al momento de contratar)

Page 214: 6. EXPERIENCIA 7. RELACIONES INTERNAS 8 ......RELACIONES EXTERNAS Coadyuvar en el archivo de la correspondencia, tanto interna como externa y realizar funciones de servicio de refrigerio

OPERATIVO

AUTORIDAD AERONÁUTICA

PROGRAMA OPERATIVO ANUAL INDIVIDUAL

(DESCRIPCIÓN Y PERFIL DE PUESTOS)

1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DEL PUESTO 4. FUNCIONES PRINCIPALES 5. INSTRUCCIÓN FORMAL REQUERIDA

NIVEL 6. EXPERIENCIA

CODIGO TGN-259-22

Secretaria Ejecutiva y/o Comercial

AUXILIAR I REGIONAL SANTA CRUZ

Asistir al Jefe de la Jefatura Regional en toda acción administrativa que sea de su

competencia.

Atender a funcionarios de la institución y público en general que soliciten

entrevistas y consultas con la Jefatura Regional.

DOCUMENTO

REQUERIDOTitulo de Tecnico Medio o Superior

NIVEL DE

INSTRUCCIÓN

Recepcionar, registrar y distribuir toda la documentación recibida para la

Jefatura Regional.

TRABAJO BAJO PRESIÓN Ley 1178 (Deseable al momento de contratar

3. DESTREZAS Y HABILIDADES

COMPROMISO

8. RELACIONES EXTERNAS

Elaborar las actas correspondientes a las reuniones y eventos que realiza la

Jefatura Regional.

9. CONOCIMIENTOS

Atención de solicitudes, tramites de rutina, teléfono y fax.INTEGRIDAD

7. RELACIONES INTERNAS

Transcribir toda la correspondencia y documentación emitida por el personal de

Inspección y de la Jefatura Regional.

Elaborar las solicitudes de pedidos de material y equipo de trabajo para el

funcionamiento de la Jefatura Regional.

ESPECÍFICA No corresponde

No ejerce

TRABAJO EN EQUIPO

DIRECCIÓN GENERAL DE AERONÁUTICA CIVIL

TRANSPARENCIA

ÉTICA Con otros puestos de la entidad de acuerdo a su ámbito de su

competencia.

RESPONSABILIDAD

LABORAL 2 años de experiencia en cargos similares.2. RAZÓN DE SER DEL PUESTO

Supervisar los procedimientos adecuados de registro, clasificación y archivo de

la correspondencia y documentación emitida y recibida internamente en la

Regional.

Realizar la redacción de la correspondencia de rutina e informes, de acuerdo a

instrucciones superiores.

Realizar y asistir al personal de la Jefatura Regional en todas

las labores de secretariado y apoyo administrativo

Informar al Jefe Regional sobre actividades, tareas, entrevistas y reuniones

complementarias.

UNIDAD ORGANIZACIONAL JEFATURA REGIONAL SANTA CRUZ

DENOMINACIÓN

Page 215: 6. EXPERIENCIA 7. RELACIONES INTERNAS 8 ......RELACIONES EXTERNAS Coadyuvar en el archivo de la correspondencia, tanto interna como externa y realizar funciones de servicio de refrigerio

OPERATIVO

CODIGO TGN-208-15NIVEL DE

INSTRUCCIÓNSecretaria Ejecutiva

UNIDAD ORGANIZACIONAL JEFATURA REGIONAL SANTA CRUZ

Recepcionar, registrar y distribuir toda la documentación recibida para la

Jefatura Regional.

AUTORIDAD AERONÁUTICA

PROGRAMA OPERATIVO ANUAL INDIVIDUAL

(DESCRIPCIÓN Y PERFIL DE PUESTOS)

1. DATOS DE IDENTIFICACION DEL PUESTO 4. FUNCIONES PRINCIPALES 5. INSTRUCCIÓN FORMAL REQUERIDA

Título de Secretaria

NIVEL

6. EXPERIENCIA

LABORAL

DENOMINACIÓN

Atender a funcionarios de la institución y público en general que soliciten

entrevistas y consultas con la Jefatura Regional.DOCUMENTO

REQUERIDO

9. CONOCIMIENTOS

TRANSPARENCIA

Ley 1178 ( Deseable al momento de contratar).

Elaborar las actas correspondientes a las reuniones y eventos que realiza la

Jefatura Regional.

ESPECÍFICA10 meses de experiencia de secretaria en

entidades públicas o privadas

7. RELACIONES INTERNAS

CON TODAS LAS UNIDADES ORGANIZACIONALES DE LA DGACÉTICA

Informar al Jefe Regional sobre actividades, tareas, entrevistas y reuniones

complementarias.

Realizar la redacción de la correspondencia de rutina e informes, de acuerdo a

instrucciones superiores.

Realizar y asistir al personal de la Jefatura Regional en todas las

labores de secretariado y apoyo administrativo

INTEGRIDAD

Transcribir toda la correspondencia y documentación emitida por el personal de

Inspección y de la Jefatura Regional.

RESPONSABILIDAD

3. DESTREZAS Y HABILIDADES

DIRECCIÓN GENERAL DE AERONÁUTICA CIVIL

CAPACIDAD DE ANÁLISIS

Conocimiento de Redaccion de cartas e informes y manejo de

archivo y correspondencia.

RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS

Relaciones Públicas.

PROACTIVIDAD

2 años de experiencia2. RAZON DE SER DEL PUESTO

Supervisar los procedimientos adecuados de registro, clasificación y archivo de

la correspondencia y documentación emitida y recibida internamente en la

Regional.

TRABAJO BAJO PRESIÓN

COMPROMISO

8. RELACIONES EXTERNAS

Elaborar las solicitudes de pedidos de material y equipo de trabajo para el

funcionamiento de la Jefatura Regional.

Con otros cargos de la entidad

Secretaria

Page 216: 6. EXPERIENCIA 7. RELACIONES INTERNAS 8 ......RELACIONES EXTERNAS Coadyuvar en el archivo de la correspondencia, tanto interna como externa y realizar funciones de servicio de refrigerio

OPERATIVO

NIVEL DE

INSTRUCCIÓN

5. INSTRUCCIÓN FORMAL REQUERIDA

CODIGO TGN-150-9Ejercer la correcta administración de todos los recursos financieros, humanos y

materiales asignados a la Jefatura Regional.

Ejecución del Programa de Operaciones Anual (POA) al 100%, hasta finalizar la

gestión.

Ejecución del Programa Anual de Contrataciones (PAC) al 100%, hasta finalizar la

gestión

Supervisar y Controlar el manejo del área de recepción, registro, archivo y

despacho de correspondencia de la Regional.

Licenciatura en Administración de

Empresas o Ciencias Económicas y

Financieras o Ingeniería Comercial.

Controlar y Supervisar al Técnico de Activos Fijos, la conservación de los activos

fijos, mediante el cumplimiento en el manejo, custodia y salva guarda.

2 años de experiencia general

2. RAZÓN DE SER DEL PUESTO

ESPECÍFICA1 Año de experiencia profesional en

entidades públicas y privadas

LABORAL

Ejercer la administración de todos los recursos financieros, humanos

y materiales asignados a la Jefatura Regional, a través de una

planificación adecuada del presupuesto, de la programación de

operaciones anual, la administración eficiente de los Recursos

Humanos, la oportuna adquisición de Bienes y Servicios, y Control de

Activos Fijos, aplicando mecanismos idóneos de control y

seguimiento en su ejecución durante la gestión.

Controlar y proveer el manejo eficiente de Almacenes y material valorados.

DOCUMENTO

REQUERIDO

Controlar y Supervisar el manejo administrativo de la Sub Regional Puerto

Suárez.

Controlar y hacer seguimiento a los pagos de los servicios básicos (Energía

Eléctrica, Telefonía, Agua e Internet), y servicios recurrentes, (Limpieza,

provisión de combustibles, seguridad privada).

7. RELACIONES INTERNAS

TRABAJO BAJO PRESIÓN

COMPROMISO

8. RELACIONES EXTERNAS

INTEGRIDAD

9. CONOCIMIENTOS

Con otros puestos de la entidad de acuerdo a su ámbito de su

competencia.

Procesar la adquisición de bienes y servicios, cumpliendo con las Normas

Básicas del Sistema de Administración de Bienes y Servicios.

Ley 1178 (Deseable al momento de contratar)

ÉTICA

Con entidades públicas de acuerdo al ambito de su competenciaRealizar en el marco del Decreto Supremo Nº0181 los procesos de contratación

de bienes y servicios para la Jefatura Regional.

Ley Nº 004, Lucha contra la corrupción, enriquecimiento

ilícito e investigación de fortunas

TRANSPARENCIA

Coordinar y proponer planes y programas del personal, profesional, técnico y

administrativo., de acuerdo a requerimiento de las distintas áreas en temas de

carácter administrativo, en la Regional.PROACTIVIDAD

Controlar de manera permanente el grado de avance del POA y la Ejecución

Presupuestaria.

UNIDAD ORGANIZACIONAL JEFATURA REGIONAL SANTA CRUZ

Controlar y administrar la ejecución presupuestaria, asignada por el POA,

mediante el SIPOA.

Supervisar el registro contable, por los ingresos de servicios aeronáuticos (venta

de material valorado) y gastos que se efectúen en la Jefatura Regional.

Elaborar el Programa Anual de Contracciones (PAC), de acuerdo a lo

establecido en las Normas Básicas de Administración de Bienes y Servicios.

Elaborar la Programación Operativa Anual de la Jefatura Regional en

Coordinación con el Jefe Regional.

Elaborar al inicio de la Gestión la Programación Operativa Anual Individual de

todos los cargos que componen la Jefatura Regional.

Controlar y administrar los Fondos en Avance, de acuerdo al Reglamento

Específico de la DGAC.

DIRECCIÓN GENERAL DE AERONÁUTICA CIVIL

CAPACIDAD DE ANÁLISIS

RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS

AUTORIDAD AERONÁUTICA

PROGRAMA OPERATIVO ANUAL INDIVIDUAL

(DESCRIPCIÓN Y PERFIL DE PUESTOS)

1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DEL PUESTO 4. FUNCIONES PRINCIPALES

Título en Provision NACIONAL

NIVEL

6. EXPERIENCIA

PROFESIONAL III ENCARGADO(A)

ADMINISTRATIVO FINANCIERODENOMINACIÓN

RESPONSABILIDAD

3. DESTREZAS Y HABILIDADES

Page 217: 6. EXPERIENCIA 7. RELACIONES INTERNAS 8 ......RELACIONES EXTERNAS Coadyuvar en el archivo de la correspondencia, tanto interna como externa y realizar funciones de servicio de refrigerio

OPERATIVO

CAPACIDAD DE ANÁLISIS

Realizar otras funciones que le sean asignadas.

RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS

PROACTIVIDAD

Realizar el control y verificación del sistema de vigilancia y central telefónica.

TRABAJO BAJO PRESIÓN

Realizar las instalaciones de todos los equipos computacionales,

educacionales, de comunicación y sistemas informáticos, velando

por su adecuado funcionamiento y correcto mantenimiento,

brindando soporte técnico a todos los usuarios de la Regional.

Elaborar especificaciones técnicas para la adquisición de equipos de

computación y comunicación cuando corresponda.

9. CONOCIMIENTOS

Ley 1178 (Deseable al momento de contratar).

TRANSPARENCIA

3. DESTREZAS Y HABILIDADES

COMPROMISO

8. RELACIONES EXTERNAS

Realizar la provisión de servicios informáticos y de comunicación cuando

corresponda.

7. RELACIONES INTERNAS

ÉTICABrindar soporte técnico a los usuarios de los equipos de computación los

servicios informáticos.

No aplica.

RESPONSABILIDAD

INTEGRIDADRealizar o gestionar el mantenimiento y configuración de equipos de

computación y de comunicación cuando corresponda.

UNIDAD ORGANIZACIONAL JEFATURA REGIONAL SANTA CRUZ

TÉCNICO III EN SISTEMASDENOMINACIÓN

Administrar los sistemas informáticos, bases de datos y redes, en coordinación

con oficina central para la actualización y mantenimiento de los diferentes

sistemas implementados en la Regional.

CODIGO TGN-187-13

Brindar apoyo técnico en la operatividad de los equipos de computacion,

materia de software y hardware de la red, y proporcionar el soporte logístico a

las aéreas de la Jefatura Regional.NIVEL

2. RAZÓN DE SER DEL PUESTO

DIRECCIÓN GENERAL DE AERONÁUTICA CIVIL

AUTORIDAD AERONÁUTICA

PROGRAMA OPERATIVO ANUAL INDIVIDUAL

(DESCRIPCIÓN Y PERFIL DE PUESTOS)

1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DEL PUESTO 4. FUNCIONES PRINCIPALES 5. INSTRUCCIÓN FORMAL REQUERIDA

Egresado en Sistemas o Informática o

Licenciatura en Ingeniería de Sistemas o

Informática.

NIVEL DE

INSTRUCCIÓN

Certificado de Egreso.DOCUMENTO

REQUERIDO

Con otros puestos de la entidad de acuerdo al ámbito de su

competencia.

Cuatro años de experiencia laboral.

ESPECÍFICA No aplica.

6. EXPERIENCIA

LABORAL

Page 218: 6. EXPERIENCIA 7. RELACIONES INTERNAS 8 ......RELACIONES EXTERNAS Coadyuvar en el archivo de la correspondencia, tanto interna como externa y realizar funciones de servicio de refrigerio

OPERATIVO

CAPACIDAD DE ANÁLISIS

RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS

TRABAJO BAJO PRESIÓN

Realizar el control y verificación del sistema de vigilancia y central telefónica.

7. RELACIONES INTERNAS

Realizar otras funciones que le sean asignadas.

Con otros puestos de la entidad de acuerdo al ámbito de su

competencia.

Ley 1178 (Deseable al momento de contratar)

ÉTICABrindar soporte técnico a los usuarios de los equipos de computación los

servicios informáticos.

No aplica

RESPONSABILIDAD

INTEGRIDADRealizar o gestionar el mantenimiento y configuración de equipos de

computación y de comunicación cuando corresponda.

8. RELACIONES EXTERNAS

9. CONOCIMIENTOS

TRANSPARENCIA

LABORAL Dos años de experiencia laboral

ESPECÍFICA No aplica

Egresado en Sistemas o Informática o

Licenciatura en Ingeniería de Sistemas o

Informática

NIVEL DE

INSTRUCCIÓN

DOCUMENTO

REQUERIDOCertificado de Egreso

6. EXPERIENCIA

Elaborar especificaciones técnicas para la adquisición de equipos de

computación y comunicación cuando corresponda.

CODIGO TGN-196-14

Brindar apoyo al área de Recursos Humanos, operativizar el

subsistema de registro de acuerdo al Sistema de Administración de

Personal y el régimen laboral en el marco de Ley N° 2027 a

funcionarios de la Regional Santa Cruz.

Realizar la provisión de servicios informáticos y de comunicación cuando

corresponda.3. DESTREZAS Y HABILIDADES

COMPROMISO

UNIDAD ORGANIZACIONAL JEFATURA REGIONAL SANTA CRUZ

DENOMINACIÓN TÉCNICO IV RECURSOS HUMANOS

Administrar los sistemas informáticos, bases de datos y redes, en coordinación

con oficina central para la actualización y mantenimiento de los diferentes

sistemas implementados en la Regional.

Brindar apoyo técnico en la operatividad de los equipos de computacion,

materia de software y hardware de la red, y proporcionar el soporte logístico a

las aéreas de la Jefatura Regional.

NIVEL

2. RAZÓN DE SER DEL PUESTO

DIRECCIÓN GENERAL DE AERONÁUTICA CIVIL

AUTORIDAD AERONÁUTICA

PROGRAMA OPERATIVO ANUAL INDIVIDUAL

(DESCRIPCIÓN Y PERFIL DE PUESTOS)

1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DEL PUESTO 4. FUNCIONES PRINCIPALES 5. INSTRUCCIÓN FORMAL REQUERIDA

Page 219: 6. EXPERIENCIA 7. RELACIONES INTERNAS 8 ......RELACIONES EXTERNAS Coadyuvar en el archivo de la correspondencia, tanto interna como externa y realizar funciones de servicio de refrigerio

OPERATIVO

CAPACIDAD DE ANÁLISIS

RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS

TRABAJO BAJO PRESIÓNLey 1178 (Deseable al momento de contratar)

Realizar otras funciones que le sean asignadas por el Jefe Regional o por el

Profesional III “ Encargado Administrativo Financiero”

9. CONOCIMIENTOS

No aplica

RESPONSABILIDAD

INTEGRIDAD

Coordinar con el chofer/mensajero para la distribución de documentación

externa

8. RELACIONES EXTERNAS

TRANSPARENCIA

COMPROMISO

DOCUMENTO

REQUERIDO

TECNICO VI DE REGISTRO Y CONTROL

DE CORRESPONDENCIADENOMINACIÓN

ÉTICA

Recepcionar, entregar y archivar la correspondencia interna de la Jefatura

Regional

Contar con un archivo debidamente organizado y con toda la documentación

foliada.

LABORAL

Técnico Medio en Contabilidad o

Secretaria Ejecutiva

NIVEL DE

INSTRUCCIÓN

Con otros puestos de la entidad de acuerdo al ámbito de su

competencia

1 año de experiencia en cargos Similares.

ESPECÍFICA

Despachar la correspondencia interna y externa a la oficina central, Regionales y

Sub Regionales

Certificado de Egreso o Título en Provision

NacionalPresentar de manera mensual la base de datos de registro de la

correspondencia debidamente actualizada.

6. EXPERIENCIA

No aplica

Actualizar la base de datos permanentemente de registro de toda la

documentación que ingresa y sale. 7. RELACIONES INTERNAS

DIRECCIÓN GENERAL DE AERONÁUTICA CIVIL

AUTORIDAD AERONÁUTICA

PROGRAMA OPERATIVO ANUAL INDIVIDUAL

(DESCRIPCIÓN Y PERFIL DE PUESTOS)

1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DEL PUESTO 4. FUNCIONES PRINCIPALES 5. INSTRUCCIÓN FORMAL REQUERIDA

3. DESTREZAS Y HABILIDADES

UNIDAD ORGANIZACIONAL JEFATURA REGIONAL SANTA CRUZ

CODIGO TGN-221-16

Realizar el despacho, recepción, entrega y distribución de toda la

documentación externa e interna de la Jefatura Regional y

Subregional y elaborar una base de registro de toda la

documentación que ingresa y sale de esa dependencia.

2. RAZÓN DE SER DEL PUESTO

NIVEL

Page 220: 6. EXPERIENCIA 7. RELACIONES INTERNAS 8 ......RELACIONES EXTERNAS Coadyuvar en el archivo de la correspondencia, tanto interna como externa y realizar funciones de servicio de refrigerio

OPERATIVO

Gestionar compras de los activos fijos necesarios.

9. CONOCIMIENTOS

TRANSPARENCIA

Ley 1178 (Deseable al momento de contratar)

Resguardar todos los activos no usados en un depósito

RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS

TRABAJO BAJO PRESIÓN

Entregar y recibir activos a los funcionarios con acta de entrega y recepción.

Informar a la Unidad Administrativa, sobre el estado de los activos fijos y

proponer dar de baja.

Realizar el control y salvaguarda de todo el parque automotor de la regional, de

acuerdo al Reglamento Específico de Vehículos vigente.

CAPACIDAD DE ANÁLISIS

8. RELACIONES EXTERNAS

Con otros puestos de la entidad de acuerdo al ámbito de su

competencia

ÉTICA

No aplica

RESPONSABILIDAD

INTEGRIDAD

Tomar los recaudos necesarios y las medidas de seguridad correspondientes

para garantizar la tenencia de los bienes de la Regional, evitando pérdidas.

7. RELACIONES INTERNASCOMPROMISO

LABORAL 2 años de experiencia general

2. RAZÓN DE SER DEL PUESTO

ESPECÍFICA 1 año de experiencia en el sector público

3. DESTREZAS Y HABILIDADES

6. EXPERIENCIA

Administrar el registro, control, salvaguarda y mantenimiento

eficiente de los Activos Fijos, muebles e inmuebles de la Regional en

estricta aplicación de instructivos impartidos por la Dirección

Administrativa de la oficina central de La Paz

Proporcionar información sobre el estado físico de los bienes de la Regional.

Realizar el control y resguardo de todos los bienes de la Jefatura Regional.

DOCUMENTO

REQUERIDO

Licenciatura o Técnico Medio en el área

de contabilidad, egresado o estudiante de

último año de ciencias económicas y

financieras.

NIVEL DE

INSTRUCCIÓN

Certificado de Egreso o Título en Provision

NacionalNIVEL

JEFATURA REGIONAL SANTA CRUZ

Administrar el registro, control, salvaguarda y mantenimiento eficiente de los

Activos Fijos, muebles e inmuebles de la Regional Santa Cruz.

CODIGO TGN-220-

DIRECCIÓN GENERAL DE AERONÁUTICA CIVIL

AUTORIDAD AERONÁUTICA

PROGRAMA OPERATIVO ANUAL INDIVIDUAL

(DESCRIPCIÓN Y PERFIL DE PUESTOS)

1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DEL PUESTO 4. FUNCIONES PRINCIPALES 5. INSTRUCCIÓN FORMAL REQUERIDA

TÉCNICO V EN ACTIVOS FIJOSDENOMINACIÓN

Proporcionar información actualizada a la Unidad de Activos fijos de la central

de la Paz para la actualización del Sistema de Activos Fijos.

Realizar inventarios de Activos Fijos de acuerdo a instrucciones emitidas por la

Dirección Administrativa dos veces al año.

UNIDAD ORGANIZACIONAL

Page 221: 6. EXPERIENCIA 7. RELACIONES INTERNAS 8 ......RELACIONES EXTERNAS Coadyuvar en el archivo de la correspondencia, tanto interna como externa y realizar funciones de servicio de refrigerio

OPERATIVO

Custodiar y salvaguardar la movilidad a su cargo.

Desempeñar las demás funciones propias de su cargo que le asigne su jefe

inmediato.

CAPACIDAD DE ANÁLISIS

No aplica

RESPONSABILIDAD

INTEGRIDAD

9. CONOCIMIENTOS

TRANSPARENCIA

Ley 1178 (Deseable al momento de contratar)

Cumplir estrictamente con las normas de tránsito, seguridad y prevención de

accidentes.

RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS

TRABAJO BAJO PRESIÓN

Solicitar oportunamente las boletas de combustible y lubricantes necesarios.

8. RELACIONES EXTERNAS

Realizar y presentar la Planilla de Carga de combustible.

7. RELACIONES INTERNAS3, DESTREZAS Y HABILIDADES

COMPROMISO

Realizar el Registro Mensual del Kardex de recorrido y kilometraje.

ÉTICA

Informar y solicitar al Técnico de Activos Fijos todo tipo de mantenimiento y

reparación de los vehículos, todo tipo de fallas o daños presentados en el

mismo.

Con otros puestos de la entidad de acuerdo al ámbito de su

competencia

NIVEL

6. EXPERIENCIA

LABORAL 2 años de experiencia general 2. RAZÓN DE SER DEL PUESTO

Asistir a la Jefatura Regional, mediante la prestación correcta y

oportuna del servicio de transporte, mantenimiento del vehículo

que se le asigne en perfecto estado de presentación y

funcionamiento

Mantener el vehículo de transporte a su cargo en perfecto estado de

funcionamiento, y conservación.

Colaborar con el recojo y/o llevando la correspondencia interna y externa de la

oficina que le sea asignada.ESPECÍFICA No corresponde

NIVEL DE

INSTRUCCIÓNBachiller en Humanidades

UNIDAD ORGANIZACIONAL JEFATURA REGIONAL SANTA CRUZ

DOCUMENTO

REQUERIDO Licencia de conducir categoría C)CHO0FER I DE INSPECTORESDENOMINACIÓN

Realizar el transporte respectivo del personal de Inspectores de la Regional.

Atender las solicitudes de transporte que le sean expresadas por su Jefe

Inmediato Superior o por quien este delegue.

CODIGO TGN-241-18

DIRECCIÓN GENERAL DE AERONÁUTICA CIVIL

AUTORIDAD AERONÁUTICA

PROGRAMA OPERATIVO ANUAL INDIVIDUAL

(DESCRIPCIÓN Y PERFIL DE PUESTOS)

1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DEL PUESTO 4. FUNCIONES PRINCIPALES 5. INSTRUCCIÓN FORMAL REQUERIDA

Page 222: 6. EXPERIENCIA 7. RELACIONES INTERNAS 8 ......RELACIONES EXTERNAS Coadyuvar en el archivo de la correspondencia, tanto interna como externa y realizar funciones de servicio de refrigerio

OPERATIVO

CAPACIDAD DE ANÁLISIS

9. CONOCIMIENTOS

TRANSPARENCIA

Efectuar de manera oportuna la conciliación por concepto de pago de servicios

básicos en general (Agua, luz, teléfono).

RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS

TRABAJO BAJO DE PRESIÓN

Suministrar el Material de Escritorio y la dotación de uniformes.

Gestionar la asignación de material para la ejecución de cursos de capacitación

y talleres que organiza la Jefatura Regional.

Realizar el proceso de contratación de compras menores de bienes y servicios

desde la cotización hasta la adjudicación.

Ley 1178 (Deseable al momento de contratar)

3. DESTREZAS Y HABILIDADES

COMPROMISO

8. RELACIONES EXTERNAS

Extender Comprobantes de Ingreso.

Controlar de manera permanente que la empresa de limpieza realice su trabajo

de acuerdo al contrato suscrito con la entidad.

ÉTICA

RESPONSABILIDAD

INTEGRIDAD

Reportar mensual la existencia de saldos de material valorado y escritorio.

Con otros puestos de la entidad de acuerdo al ámbito de su

competencia

7. RELACIONES INTERNAS

No aplica

6. EXPERIENCIA

LABORAL 2 años de experiencia general

2. RAZÓN DE SER DEL PUESTO

Coadyuvar en los controles necesarios para el manejo de fondos,

que faciliten y agilicen las operaciones de compras imprevistas y de

menor cuantía monetaria como complemento del sistema de pagos

por compra menores de bienes y servicios y Precautelar el correcto

empleo y ejecución de los recursos económicos de la D.G.A.C.,

entregados bajo la modalidad de fondos en avances.

ESPECÍFICA1 año de experiencia en entidades

públicas

Requerir, recibir y dotar el material Valorado y Escritorio.

CODIGO TGN-198-15

UNIDAD ORGANIZACIONAL JEFATURA REGIONAL SANTA CRUZ

Técnico Medio en alguna área

administrativa o financiera, Egresado

Universitario de ciencias económicas o

estudiante de último año en ciencias

económicas y financieras

NIVEL DE

INSTRUCCIÓN

DENOMINACIÓNTÉCNICO V ENCARGADO EN FONDOS

EN AVANCE Y CAJA CHICA

Ejecutar los recursos de Caja Chica en el marco del Reglamento diseñado para el

efecto.

Ejecutar los fondos en avance para la contratación de un bien o servicio, cuando

sea necesario.

Llevar registro y control de las facturas de toda compra de Bienes y Servicios

para su remisión mensual, mediante el libro de compras ventas al área de

contabilidad dependiente de la Unidad Financiera.

Certificado de Egreso o de Técnico MedioDOCUMENTO

REQUERIDO

NIVEL

DIRECCIÓN GENERAL DE AERONÁUTICA CIVIL

AUTORIDAD AERONÁUTICA

PROGRAMA OPERATIVO ANUAL INDIVIDUAL

(DESCRIPCIÓN Y PERFIL DE PUESTOS)

1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DEL PUESTO 4. FUNCIONES PRINCIPALES 5. INSTRUCCIÓN FORMAL REQUERIDA

Page 223: 6. EXPERIENCIA 7. RELACIONES INTERNAS 8 ......RELACIONES EXTERNAS Coadyuvar en el archivo de la correspondencia, tanto interna como externa y realizar funciones de servicio de refrigerio
Page 224: 6. EXPERIENCIA 7. RELACIONES INTERNAS 8 ......RELACIONES EXTERNAS Coadyuvar en el archivo de la correspondencia, tanto interna como externa y realizar funciones de servicio de refrigerio
Page 225: 6. EXPERIENCIA 7. RELACIONES INTERNAS 8 ......RELACIONES EXTERNAS Coadyuvar en el archivo de la correspondencia, tanto interna como externa y realizar funciones de servicio de refrigerio
Page 226: 6. EXPERIENCIA 7. RELACIONES INTERNAS 8 ......RELACIONES EXTERNAS Coadyuvar en el archivo de la correspondencia, tanto interna como externa y realizar funciones de servicio de refrigerio

OPERATIVO

TRABAJO BAJO PRESIÓN

Solicitar oportunamente las boletas de combustible y lubricantes necesarios

Desempeñar las demás funciones propias de su cargo que le asigne su jefe

inmediato.

Ley 1178 (Deseable al momento de contratar)

CAPACIDAD DE ANÁLISIS

No aplica

RESPONSABILIDAD

INTEGRIDAD

9. CONOCIMIENTOS

TRANSPARENCIA

Cumplir estrictamente con las normas de tránsito, seguridad y prevención de

accidentes.

Custodiar y salvaguardar la movilidad a su cargo.RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS

Realizar y presentar la Planilla de Carga de combustible.

8. RELACIONES EXTERNAS

7. RELACIONES INTERNAS3. DESTREZAS Y HABILIDADES

COMPROMISO

ESPECÍFICA No Corresponde

Informar y solicitar al Técnico de Activos Fijos todo tipo de Mantenimiento y

reparación de los vehículos, todo tipo de fallas o daños presentados en el

mismo.

Realizar el Registro Mensual del Kardex de recorrido y kilometraje.

Con otros puestos de la entidad de acuerdo al ámbito de su

competenciaÉTICA

Colaborar con el recojo y/o llevando la correspondencia interna y externa de la

oficina que le sea asignada.

6. EXPERIENCIA

LABORAL 2 años de experiencia general 2. RAZÓN DE SER DEL PUESTO

Asistir a la Jefatura Regional, mediante la prestación correcta y

oportuna del servicio de transporte, mantenimiento del vehículo

que se le asigne en perfecto estado de presentación y

funcionamiento

UNIDAD ORGANIZACIONAL JEFATURA REGIONAL SANTA CRUZ

DOCUMENTO

REQUERIDO Licencia de conducir categoría C)CHO0FER I DE INSPECTORESDENOMINACIÓN

Realizar el transporte respectivo del personal de Inspectores de la Regional.

Atender las solicitudes de transporte que le sean expresadas por su Jefe

Inmediato Superior o por quien este delegue.

Mantener el vehículo de transporte a su cargo en perfecto estado de

funcionamiento, y conservación.

CODIGO TGN-242-18

NIVEL

NIVEL DE

INSTRUCCIÓNBachiller en Humanidades

DIRECCIÓN GENERAL DE AERONÁUTICA CIVIL

AUTORIDAD AERONÁUTICA

PROGRAMA OPERATIVO ANUAL INDIVIDUAL

(DESCRIPCIÓN Y PERFIL DE PUESTOS)

1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DEL PUESTO 4. FUNCIONES PRINCIPALES 5. INSTRUCCIÓN FORMAL REQUERIDA

Page 227: 6. EXPERIENCIA 7. RELACIONES INTERNAS 8 ......RELACIONES EXTERNAS Coadyuvar en el archivo de la correspondencia, tanto interna como externa y realizar funciones de servicio de refrigerio
Page 228: 6. EXPERIENCIA 7. RELACIONES INTERNAS 8 ......RELACIONES EXTERNAS Coadyuvar en el archivo de la correspondencia, tanto interna como externa y realizar funciones de servicio de refrigerio
Page 229: 6. EXPERIENCIA 7. RELACIONES INTERNAS 8 ......RELACIONES EXTERNAS Coadyuvar en el archivo de la correspondencia, tanto interna como externa y realizar funciones de servicio de refrigerio
Page 230: 6. EXPERIENCIA 7. RELACIONES INTERNAS 8 ......RELACIONES EXTERNAS Coadyuvar en el archivo de la correspondencia, tanto interna como externa y realizar funciones de servicio de refrigerio

OPERATIVO

CAPACIDAD DE ANÁLISIS

Apoyar en labores de plomería y electricidad.

No aplica

9. CONOCIMIENTOS

TRANSPARENCIA

Ley 1178 (Deseable al momento de contratar)

RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS

TRABAJO BAJO PRESIÓN

Realizar otras funciones que le sean asignadas.

8. RELACIONES EXTERNAS

Con otros puestos de la entidad de acuerdo al ámbito de su

competencia

ÉTICAImpedir el ingreso y permanencia de personas ajenas, objetos y vehículos no

autorizados al hangar sin autorización del Jefe Regional.

Apoyar en las labores de mantenimientos y limpieza de jardines.

RESPONSABILIDAD

INTEGRIDAD

1 año de experiencia en cargos similares2. RAZÓN DE SER DEL PUESTO

Cuidar el inmueble, activos y bienes que se encuentren al interior del Inmueble

de la Regional velando por su resguardo.

ESPECÍFICA

Velar por el cuidado físico de los bienes e inmuebles de la Jefatura

Regional, con el objeto de evitar incidentes, robos y cualquier daño

que pudiera producirse por el ingreso de personas no autorizadas.

Realizar inspecciones permanentes para el control del interior de las oficinas y

demás dependencias.7. RELACIONES INTERNAS

3. DESTREZAS Y HABILIDADES

COMPROMISO

NIVEL DE

INSTRUCCIÓNBachiller en Humanidades

UNIDAD ORGANIZACIONAL JEFATURA REGIONAL SANTA CRUZ

DOCUMENTO

REQUERIDO Título de Bachiler

Reportar cualquier acontecimiento fuera de lo normal dentro de las 24 horas de

lo sucedido el hecho ya sea en forma escrita o verbal, de lo contrario será

responsable de lo acontecido.NIVEL 6. EXPERIENCIA

AUXILIAR SERENO PORTERO DENOMINACIÓN

Reportar a su Inmediato Superior sobre el Personal que requiera retirar

cualquier equipo, herramienta o activo fijo, este deberá ser autorizado por el

Jefe Regional o Encargado Administrativo Financiero, sin la cual no deberá

permitir la salida de lo solicitado.

CODIGO TGN-270-23

LABORAL

DIRECCIÓN GENERAL DE AERONÁUTICA CIVIL

AUTORIDAD AERONÁUTICA

PROGRAMA OPERATIVO ANUAL INDIVIDUAL

(DESCRIPCIÓN Y PERFIL DE PUESTOS)

1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DEL PUESTO 4. FUNCIONES PRINCIPALES 5. INSTRUCCIÓN FORMAL REQUERIDA

Page 231: 6. EXPERIENCIA 7. RELACIONES INTERNAS 8 ......RELACIONES EXTERNAS Coadyuvar en el archivo de la correspondencia, tanto interna como externa y realizar funciones de servicio de refrigerio

OPERATIVO

Título de Bachiler

UNIDAD ORGANIZACIONAL

DOCUMENTO

REQUERIDONIVEL

CODIGO TGN-264-22

Chofer Profesional Categoría “C”

6. EXPERIENCIA

2 años de experiencia general como

chofer en entidades públicas

Mantener el vehículo de transporte a su cargo en perfecto estado de

funcionamiento, y conservación.

DENOMINACIÓN

7. RELACIONES INTERNAS

3. DESTREZAS Y HABILIDADES

COMPROMISO

ESPECÍFICA

Realizar el Registro Mensual del Kardex de recorrido y kilometraje.ÉTICA

No aplica

Asistir a la Jefatura Regional, mediante la prestación correcta y

oportuna del servicio de transporte, mantenimiento del vehículo

que se le asigne en perfecto estado de presentación y

funcionamiento.Informar y solicitar al Técnico de Activos Fijos todo tipo de mantenimiento y

reparación de los vehículos, todo tipo de fallas o daños presentados en el

mismo.

Colaborar con el recojo y/o llevando la correspondencia interna y externa de la

oficina que le sea asignada.

Ley 1178 (Deseable al momento de contratar)

RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS

CAPACIDAD DE ANÁLISIS

Realizar y presentar la Planilla de Carga de combustible.

No aplica

TRABAJO BAJO PRESIÓN

Cumplir estrictamente con las normas de tránsito, seguridad y prevención de

accidentes.

Custodiar y salvaguardar la movilidad a su cargo.

Con otros puestos de la entidad de acuerdo al ámbito de su

competenciaRESPONSABILIDAD

9. CONOCIMIENTOS

TRANSPARENCIASolicitar oportunamente las boletas de combustible y lubricantes necesarios.

INTEGRIDAD8. RELACIONES EXTERNAS

Realizar el transporte respectivo del personal de Inspectores de la Regional.

JEFATURA REGIONAL SANTA CRUZ

LABORAL

CHO0FER IV DE INSPECTORES

2. RAZÓN DE SER DEL PUESTO

Atender las solicitudes de transporte que le sean expresadas por su Jefe

Inmediato Superior o por quien este delegue.

NIVEL DE

INSTRUCCIÓN

DIRECCIÓN GENERAL DE AERONÁUTICA CIVIL

AUTORIDAD AERONÁUTICA

PROGRAMA OPERATIVO ANUAL INDIVIDUAL

(DESCRIPCIÓN Y PERFIL DE PUESTOS)

1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DEL PUESTO 4. FUNCIONES PRINCIPALES 5. INSTRUCCIÓN FORMAL REQUERIDA

Page 232: 6. EXPERIENCIA 7. RELACIONES INTERNAS 8 ......RELACIONES EXTERNAS Coadyuvar en el archivo de la correspondencia, tanto interna como externa y realizar funciones de servicio de refrigerio

OPERATIVO

Realizar otras funciones que le sean asignadas.

Dirigir el funcionamiento administrativo y operativo de la Jefatura Regional y

sub regionales bajo su dependencia

Informar a la Dirección Ejecutiva y Direcciones que correspondan respecto a las

deficiencias en la seguridad operacional, accidentes e incidentes aéreos.

Presidir el comité de seguridad de la aviación civil- COASEG

Gestionar y administrar los recursos humanos y económicos para el

funcionamiento de la oficina regional

Precautelar los activos fijos de la Dirección General de Aeronáutica Civil

asignadas a la regional y otros activos mientras se encuentren en su jurisdicción

Comunicar oportunamente a la Dirección Ejecutiva, sobre las operaciones de

ingreso o salidas de aeronaves nacionales o extranjeras realizadas sin la debida

autorización.

Gestionar los medios necesarios para el cumplimiento de las funciones

asignadas al personal técnico y administrativo

Convocar de manera oficial a los miembros del COASEG para las

reuniones ordinarias y extraordinarias

Elaborar las actas de las reuniones ordinarias y extraordinarias del

COASEG y remitirlas al Director Ejecutivo

Cumplir con el Cronograma de reuniones del COASEG

Seguimiento a la aplicación de medidas correctivas para dar solución a

los temas tratados en las reuniones ordinarias y extraordinarias del

COASEG

Difundir las circulares, boletines y otros documentos emitidos por la

DGAC

6. EXPERIENCIA

Ley 1178 (Deseable al momento de contratar)

Convenio, Anexos y documentación OACI

9. CONOCIMIENTOS

Legislación Aeronáutica Boliviana

7. RELACIONES INTERNAS

Con entidades públicas y privadas a nivel departamental de

acuerdo a su competencia, previa autorización de la Dirección

Ejecutiva

6 años de experiencia en el desempeño de

la especialidad aeronáutica

8. RELACIONES EXTERNAS

DIRECCION GENERAL DE AERONAUTICA CIVIL

AUTORIDAD AERONAUTICA

PROGRAMA OPERATIVO ANUAL INDIVIDUAL

Con otros puestos de la entidad de acuerdo a su ámbito de su

competencia.

7 años de experiencia general LABORAL

Piloto o Especialidad aeronáutica con un

mínimo de 5 cursos aeronáuticos.

NIVEL DE

INSTRUCCIÓN

NIVEL

4. FUNCIONES PRINCIPALES

JEFATURA REGIONAL COCHABAMBA

DENOMINACION

ESPECIFICA

Licencia Aeronautica y Certificados de los

cursos aeronauticos

DOCUMENTO

REQUERIDO

2. RAZON DE SER DEL PUESTO

Administrar de manera eficiente los recursos asignados con

la finalidad de lograr el cumplimiento de los objetivos

institucionales

RESPONSABILIDAD

INTEGRIDAD

TRANSPARENCIA

LIDERAZGO

TOMA DE DESICIONES

MANEJO DE EQUIPOS

PENSAMIENTO ESTRATEGICO

CODIGO TGN-25-4

COMPROMISO

ETICA

3, DESTREZAS Y HABILIDADES

5. INSTRUCCIÓN FORMAL REQUERIDA

JEFE REGIONAL I COCHABAMBA

1. DATOS DE IDENTIFICACION DEL PUESTO

UNIDAD ORGANIZACIONAL

Page 233: 6. EXPERIENCIA 7. RELACIONES INTERNAS 8 ......RELACIONES EXTERNAS Coadyuvar en el archivo de la correspondencia, tanto interna como externa y realizar funciones de servicio de refrigerio

OPERATIVO

Elaborar solicitudes de pedidos de material y equipo para el funcionamiento del área

Archivar la correspondencia recibida y despachada por la Dirección de Área

5. INSTRUCCIÓN FORMAL REQUERIDA

Prestar sus servicios al personal de la Jefatura Regional en la que desempeña

sus funciones, en toda acción administrativa que sea de su competencia

Apoyar en el cumplimiento de los procedimientos de recepción, registro,

clasificación y archivo de la correspondencia y documentación de la Jefatura

Regional

Coadyuvar en el informe a la autoridad superior y personal de su área sobre

actividades, tareas, entrevistas y reuniones complementarias

Elaborar cartas, notas y toda correspondencia relacionada con la Jefatura

Regional, así como la transcripción de la correspondencia y documentación

elaborada por el Jefe Regional y personal de su área.

Atender solicitudes, trámites de rutina, teléfono y fax

Título de Tecnico Superior

6. EXPERIENCIA

UNIDAD ORGANIZACIONAL JEFATURA REGIONAL COCHABAMBA

DENOMINACION SECRETARIA

ETICA

Llevar la agenda mensual de actividades del Jefe Regional y personal del de Área

Realizar y asistir al personal de la Jefatura Regional en todas

las labores de secretariado y apoyo administrativo

3, DESTREZAS Y HABILIDADES

NIVEL

COMPROMISO

CODIGO TGN-181-15NIVEL DE

INSTRUCCIÓNSecretaria Ejecutiva

DOCUMENTO

REQUERIDO

AUTORIDAD AERONAUTICA

PROGRAMA OPERATIVO ANUAL INDIVIDUAL

(DESCRIPCION Y PERFIL DE PUESTOS)

1. DATOS DE IDENTIFICACION DEL PUESTO 4. FUNCIONES PRINCIPALES

ESPECIFICA10 meses de experiencia de secretaria en

entidades públicas o privadas

LABORAL

2 años de experiencia en cargos de

secretaria a nivel de Dirección o Jefaturas

en entidades públicas o privadas. 2. RAZON DE SER DEL PUESTO

Relaciones Públicas

PROACTIVIDAD

8. RELACIONES EXTERNAS

INTEGRIDAD

9. CONOCIMIENTOS

TRANSPARENCIA

Ley 1178 ( Deseable al momento de contratar)

Con otros cargos de la entidad

RESPONSABILIDAD

Elaborar actas de las reuniones y eventos que realiza y en los cuales participa el personal

de la Jefatura a la que pertenece.

CON TODAS LAS UNIDADES ORGANIZACIONALES DE LA DGAC

TRABAJO BAJO DE PRESION

7. RELACIONES INTERNASApoyar en el ordenamiento y conservación de archivo de toda correspondencia

y documentación relacionada con la Jefatura Regional

DIRECCION GENERAL DE AERONAUTICA CIVIL

CAPACIDAD DE ANAILISIS

En base a los cronogramas de viaje aprobados y solicitudes de viaje, nacional e

internacional, coordinar con la persona designada las reservas y emisión de pasajes y

viáticos.

Conocimiento de Redaccion de cartas e informes y

manejo de archivo y correspondencia,

RESOLUCION DE PROBLEMAS

Page 234: 6. EXPERIENCIA 7. RELACIONES INTERNAS 8 ......RELACIONES EXTERNAS Coadyuvar en el archivo de la correspondencia, tanto interna como externa y realizar funciones de servicio de refrigerio

OPERATIVO

UNIDAD ORGANIZACIONAL

Supervisar el registro contable, por los ingresos de servicios aeronáuticos (venta

de material valorado) y gastos que se efectúen en la Jefatura Regional

Controlar y administrar la ejecución presupuestaria, asignada por el POA,

mediante el SIPOA

JEFATURA REGIONAL COCHABAMBA

Administración de los recursos financieros, humanos y materiales a través de

una planificación adecuada del presupuesto POA

Controlar la provisión de combustible, para los vehículos oficiales

CODIGO TGN-209-15

2. RAZON DE SER DEL PUESTO

Ley Nº 004, Lucha contra la corrupción, enriquecimiento

ilícito e investigación de fortunas

LABORAL 2 años de experiencia general

Ejercer la administración de todos los recursos financieros, humanos

y materiales asignados a la Jefatura Regional, a través de una

planificación adecuada del presupuesto, de la programación de

operaciones anual, la administración eficiente de los Recursos

Humanos, la oportuna adquisición de Bienes y Servicios, y Control de

Activos Fijos, aplicando mecanismos idóneos de control y

seguimiento en su ejecución durante la gestión.

DENOMINACION

Controlar y administrar los Fondos en Avance, de acuerdo al Reglamento

Especifico de la DGAC

Elaborar el Programa Anual de Contracciones (PAC), de acuerdo a lo

establecido en las Normas Básicas de Administración de Bienes y Servicios

Controlar de manera permanente el grado de avance del POA y la Ejecución

Presupuestaria

6. EXPERIENCIA

AUTORIDAD AERONAUTICA

PROGRAMA OPERATIVO ANUAL INDIVIDUAL

(DESCRIPCION Y PERFIL DE PUESTOS)

1. DATOS DE IDENTIFICACION DEL PUESTO 4. FUNCIONES PRINCIPALES 5. INSTRUCCIÓN FORMAL REQUERIDA

NIVEL DE

INSTRUCCIÓN

Licenciatura en Ciencias Económicas

Financieras

DOCUMENTO

REQUERIDOTítulo en Provision NacionalNIVEL

Realizar procesos que den cumplimiento con los objetivos trazados en el POA

Realizar adquisiciones mediante procesos e informes

Supervisión del buen manejo de fondos en avance y caja chica

PROFESIONAL VI ENCARGADO(A)

ADMINISTRATIVO FINANCIERO

ESPECIFICA1 Año de experiencia profesional en

entidades públicas y privadas

7. RELACIONES INTERNAS

Cumplir y hacer cumplir las disposiciones de la Ley Nº 1178 en los sistemas, de

administración de Bienes y Servicios, Administración de Personal, Organización

Administrativa y Programación de Operaciones.

Hacer cumplir con las normas y disposiciones técnicas y legales relacionadas

con el manejo y administración de recursos humanos, económicos y financieros

otorgados y generados por la D.G.A.C.

Hacer cumplir Resoluciones, Reglamentos, Manuales y otras regulaciones para

el apropiado desarrollo de las actividades que correspondan al ámbito de la

Dirección General de Aeronáutica Civil

Supervisar y Controlar el manejo del área de recepción, registro, archivo y

despacho de correspondencia de la Regional

Con otros puestos de la entidad de acuerdo a su ámbito de su

competencia.

ETICA

Con entidades públicas de acuerdo al ambito de su competencia

RESPONSABILIDAD

3, DESTREZAS Y HABILIDADESControlar y Supervisar el manejo administrativo de la Sub Regional Sucre

COMPROMISO

8. RELACIONES EXTERNASINTEGRIDAD

Realizar los procesos de mantenimiento preventivo y/o correctivo, de

maquinarias, equipos, motorizados, muebles e inmuebles de la Regional

DIRECCION GENERAL DE AERONAUTICA CIVIL

9. CONOCIMIENTOS

TRANSPARENCIA

Ley 1178 (Deseable al momento de contratar)

Controlar y hacer seguimiento a los pagos de los servicios básicos (Energía

Eléctrica, Telefonía, Agua e Internet), y servicios recurrentes, (Limpieza,

provisión de combustibles, seguridad privada).

CAPACIDAD DE ANAILISIS

RESOLUCION DE PROBLEMAS

PROACTIVIDAD

TRABAJO BAJO DE PRESION

Page 235: 6. EXPERIENCIA 7. RELACIONES INTERNAS 8 ......RELACIONES EXTERNAS Coadyuvar en el archivo de la correspondencia, tanto interna como externa y realizar funciones de servicio de refrigerio

OPERATIVO

DENOMINACION AUXILIAR I RECEPCIONISTA

CAPACIDAD DE ANAILISIS

Controlar y verificar que el chofer/mensajero distribuya de manera oportuna y

en el menor tiempo posible la documentación externa

TRABAJO EN EQUIPOCoordinar con el chofer/mensajero para la distribución de documentación

externa.TRABAJO BAJO DE PRESION

ETICA

Actualizar la base de datos permanentemente de registro de toda la

documentación que ingresa y sale.

No aplica

RESPONSABILIDAD

INTEGRIDAD

Verificar que la recepción y entrega de correspondencia interna sea realizada de

manera oportuna por el mensajero de la entidad

8. RELACIONES EXTERNAS

9. CONOCIMIENTOS

TRANSPARENCIA

Ley 1178 (Deseable al momento de contratar)

ESPECIFICA No aplica

7. RELACIONES INTERNAS

Con otros puestos de la entidad de acuerdo al ámbito de su

competencia.

Entregar al responsable de archivos la correspondencia para ser derivada

3, DESTREZAS Y HABILIDADES

COMPROMISO

NIVEL

6. EXPERIENCIA

LABORAL 2 años de experiencia en cargos Similares.2. RAZON DE SER DEL PUESTO

Despachar la correspondencia interna y externa a la oficina central, Regionales y

Sub Regionales

Administrar de manera eficiente y oportuna la recepción y despacho

de la correspondencia, tanto interna como externa, de acuerdo a

procedimientos actualizados

CODIGO TGN-265-22

Supervisar los procedimientos adecuados de registro, clasificación y archivo de

toda la correspondencia de documentación emitida y recibida

Recepcionar, registrar y distribuir toda la correspondencia recibida en la

Jefatura Regional.

NIVEL DE

INSTRUCCIÓN

Técnico Superior o Secretaria Ejecutiva o

Egresado Universitario

UNIDAD ORGANIZACIONAL JEFATURA REGIONAL COCHABAMBA

DOCUMENTO

REQUERIDO

Titulo de Tenico Superior o Certificado de

Egreso

DIRECCION GENERAL DE AERONAUTICA CIVIL

AUTORIDAD AERONAUTICA

PROGRAMA OPERATIVO ANUAL INDIVIDUAL

(DESCRIPCION Y PERFIL DE PUESTOS)

1. DATOS DE IDENTIFICACION DEL PUESTO 4. FUNCIONES PRINCIPALES 5. INSTRUCCIÓN FORMAL REQUERIDA

Page 236: 6. EXPERIENCIA 7. RELACIONES INTERNAS 8 ......RELACIONES EXTERNAS Coadyuvar en el archivo de la correspondencia, tanto interna como externa y realizar funciones de servicio de refrigerio

OPERATIVO

TÉCNICO EN ACTIVOS FIJOS

Realizar el control y salvaguarda de todo el parque automotor de la

regional, de acuerdo al Reglamento especifico de Vehículos vigente

LABORAL

1 año de experiencia en manejo de

Activos de preferencia en el sector

público.

Realizar inventarios de Activos Fijos de acuerdo a instrucciones emitidas por la

Dirección Administrativa dos veces al año.

Proporcionar información sobre el estado físico de los bienes de la Regional

Proporcionar información actualizada a la Unidad de Activos fijos de la central

de la Paz para la actualización del Sistema de Activos Fijos.

Realizar el control y resguardo de todos los bienes de la Jefatura Regional

Resguardar todos los activos no usados en un depósito

No aplica

CAPACIDAD DE ANAILISIS

Gestionar compras de los activos fijos necesarios

Realizar otras actividades que le sean asignadas

TRABAJO EN EQUIPO

TRABAJO BAJO DE PRESION

RESPONSABILIDAD

INTEGRIDAD

9. CONOCIMIENTOS

TRANSPARENCIA

Entregar y recibir activos a los funcionarios con acta de entrega y recepción.

Informar a la Unidad Administrativa, sobre el estado de los activos fijos y

proponer dar de baja los que se encuentren en mal estado

ETICA

Ley 1178 (Deseable al momento de contratar)

ESPECIFICA No corresponde

7. RELACIONES INTERNAS

Con otros puestos de la entidad de acuerdo al ámbito de su

competencia

3, DESTREZAS Y HABILIDADES

COMPROMISO

8. RELACIONES EXTERNAS

Administrar el registro, control, salvaguarda y mantenimiento

eficiente de los Activos Fijos, muebles e inmuebles de la Regional en

estricta aplicación de instructivos impartidos por la Dirección

Administrativa de la oficina central de La Paz.Tomar los recaudos necesarios y las medidas de seguridad correspondientes

para garantizar la tenencia de los bienes de la Regional, evitando pérdidas

NIVEL

6. EXPERIENCIA

2. RAZON DE SER DEL PUESTO

CODIGO TGN-222-16NIVEL DE

INSTRUCCIÓN

Técnico Superior en Contabilidad,

Egresado, Estudiante de último año de

Ciencias económicas y Financieras.UNIDAD ORGANIZACIONAL

DENOMINACION

DIRECCION GENERAL DE AERONAUTICA CIVIL

JEFATURA REGIONAL COCHABAMBA

DOCUMENTO

REQUERIDO

AUTORIDAD AERONAUTICA

PROGRAMA OPERATIVO ANUAL INDIVIDUAL

(DESCRIPCION Y PERFIL DE PUESTOS)

1. DATOS DE IDENTIFICACION DEL PUESTO 4. FUNCIONES PRINCIPALES 5. INSTRUCCIÓN FORMAL REQUERIDA

Título de Técnico Superior o Certificado de

egreso o Certificado de notas

Page 237: 6. EXPERIENCIA 7. RELACIONES INTERNAS 8 ......RELACIONES EXTERNAS Coadyuvar en el archivo de la correspondencia, tanto interna como externa y realizar funciones de servicio de refrigerio

OPERATIVO

Desempeñar las demás funciones propias de su cargo que le asigne su jefe

inmediato.

Solicitar oportunamente las boletas de combustible y lubricantes necesarios

Asistir a la Jefatura Regional, mediante la prestación correcta y

oportuna del servicio de transporte, mantenimiento del vehículo

que se le asigne en perfecto estado de presentación y

funcionamiento

DENOMINACION CHOFER III DE INSPECTORES

Cumplir estrictamente con las normas de tránsito, seguridad y prevención de

accidentes

RESOLUCION DE PROBLEMAS

TRABAJO BAJO DE PRESION

NIVEL

No aplica

RESPONSABILIDAD

INTEGRIDAD

9. CONOCIMIENTOS

TRANSPARENCIA

Ley 1178 (Deseable al momento de contratar)

Custodiar y salvaguardar la movilidad a su cargo

CAPACIDAD DE ANAILISIS

Realizar y presentar la Planilla de Carga de combustible

ETICA

ESPECIFICA 1 año de experiencia especifica

7. RELACIONES INTERNAS

3, DESTREZAS Y HABILIDADES

COMPROMISO

8. RELACIONES EXTERNAS

Con otros puestos de la entidad de acuerdo al ámbito de su

competencia

Colaborar con el recojo y/o llevando la correspondencia interna y externa de la

oficina que le sea asignada.

Realizar el Registro Mensual del Kardex de recorrido y kilometraje

Informar y solicitar al Técnico de Activos Fijos todo tipo de mantenimiento y

reparación de los vehículos, todo tipo de fallas o daños presentados en el

mismo.

6. EXPERIENCIA

LABORAL 2 años de experiencia general 2. RAZON DE SER DEL PUESTO

Mantener el vehículo de transporte a su cargo en perfecto estado de

funcionamiento, y conservación

TGN-253-18NIVEL DE

INSTRUCCIÓN

Bachiller en Humanidades con Licencia de

conducir categoria B

UNIDAD ORGANIZACIONAL JEFATURA REGIONAL COCCHABAMBA

DOCUMENTO

REQUERIDO

Titulo de Bachiller en Humanidades y

Licencia de conducir

Realizar el transporte respectivo del personal de Inspectores de la Regional

Atender las solicitudes de transporte que le sean expresadas por su Jefe

Inmediato Superior o por quien este delegue.

CODIGO

DIRECCION GENERAL DE AERONAUTICA CIVIL

AUTORIDAD AERONAUTICA

PROGRAMA OPERATIVO ANUAL INDIVIDUAL

(DESCRIPCION Y PERFIL DE PUESTOS)

1. DATOS DE IDENTIFICACION DEL PUESTO 4. FUNCIONES PRINCIPALES 5. INSTRUCCIÓN FORMAL REQUERIDA

Page 238: 6. EXPERIENCIA 7. RELACIONES INTERNAS 8 ......RELACIONES EXTERNAS Coadyuvar en el archivo de la correspondencia, tanto interna como externa y realizar funciones de servicio de refrigerio

OPERATIVO

NIVEL DE

INSTRUCCIÓN

Técnico Medio o Estudiante de tercer año

de la carrera de Bibliotecología.

Proporcionar y Controlar la documentación que sea solicitada en calidad de

préstamo del Archivo, para asegurar su devolución en el plazo y condiciones

fijadas.

Realizar otras funciones que le sean asignadas por el Jefe Regional o por la

Profesional VI “ Encargada Administrativa Financiera”.

Mantener y actualizar el Archivo Regional, estableciendo un orden

cronológico y registro adecuado de toda la documentación que

cursa, Administrar en forma eficiente la biblioteca de la Institución,

de acuerdo a técnicas y procedimientos vigentes

RESPONSABILIDAD

INTEGRIDAD

TRANSPARENCIA

TRABAJO BAJO PRESIÓN

Actualizar y clasificar toda la documentación e información, que le sea

encomendada, llevando el control efectivo sobre la misma.

9. CONOCIMIENTOS

Ley 1178 (Deseable al momento de contratar)

No aplica

7. RELACIONES INTERNAS

Con otros puestos de la entidad de acuerdo al ámbito de su

competencia

3. DESTREZAS Y HABILIDADES 8. RELACIONES EXTERNAS

LABORAL 2 años de experiencia en cargos similares.

2. RAZÓN DE SER DEL PUESTO

COMPROMISO

ÉTICA

UNIDAD ORGANIZACIONAL JEFATURA REGIONAL COCHABAMBA

DENOMINACION AUXILIAR I DE ARCHIVO Y BIBLIOTECA

ESPECIFICA 1 año de experiencia específica.

Certificado de haber vencido el tercer año

de Biblioteca - Certificado de conclusión

de estudios.

Actualizar permanentemente una base de datos que contenga una relación de

toda la información existente en la Jefatura Regional.NIVEL

6. EXPERIENCIA

DIRECCION GENERAL DE AERONAUTICA CIVIL

DOCUMENTO

REQUERIDO

AUTORIDAD AERONAUTICA

PROGRAMA OPERATIVO ANUAL INDIVIDUAL

(DESCRIPCION Y PERFIL DE PUESTOS)

1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DEL PUESTO 4. FUNCIONES PRINCIPALES 5. INSTRUCCIÓN FORMAL REQUERIDA

CODIGO TGN-266-22

Page 239: 6. EXPERIENCIA 7. RELACIONES INTERNAS 8 ......RELACIONES EXTERNAS Coadyuvar en el archivo de la correspondencia, tanto interna como externa y realizar funciones de servicio de refrigerio
Page 240: 6. EXPERIENCIA 7. RELACIONES INTERNAS 8 ......RELACIONES EXTERNAS Coadyuvar en el archivo de la correspondencia, tanto interna como externa y realizar funciones de servicio de refrigerio
Page 241: 6. EXPERIENCIA 7. RELACIONES INTERNAS 8 ......RELACIONES EXTERNAS Coadyuvar en el archivo de la correspondencia, tanto interna como externa y realizar funciones de servicio de refrigerio
Page 242: 6. EXPERIENCIA 7. RELACIONES INTERNAS 8 ......RELACIONES EXTERNAS Coadyuvar en el archivo de la correspondencia, tanto interna como externa y realizar funciones de servicio de refrigerio

OPERATIVO

3. DESTREZAS Y HABILIDADES

2. RAZÓN DE SER DEL PUESTO

COMPROMISO

NIVEL

NIVEL DE

INSTRUCCIÓN

DOCUMENTO

REQUERIDO

Realizar el transporte respectivo del personal de Inspectores de la Regional.

Llevar registro y control de las facturas de toda compra de Bienes y Servicios

para su remisión mensual, mediante el libro de compras ventas al área de

contabilidad dependiente de la Unidad Financiera.

RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS

Reportar mensual la existencia de saldos de material valorado y escritorio.ESPECÍFICA

7. RELACIONES INTERNAS

Técnico Medio en alguna área

administrativa o financiera, Egresado

Universitario de ciencias económicas o

estudiante de último año en ciencias

económicas y financieras.

Coadyuvar en los controles necesarios para el manejo de fondos,

que faciliten y agilicen las operaciones de compras imprevistas y de

menor cuantía monetaria como complemento del sistema de pagos

por compra menores de bienes y servicios y Precautelar el correcto

empleo y ejecución de los recursos económicos de la D.G.A.C.,

entregados bajo la modalidad de fondos en avances

Con otros puestos de la entidad de acuerdo al ámbito de su

competencia

8. RELACIONES EXTERNAS

CODIGO TGN-267-1

TRABAJO BAJO PRESIÓN

ÉTICA

No aplica

RESPONSABILIDAD

INTEGRIDAD

9. CONOCIMIENTOS

TRANSPARENCIA Realizar el proceso de contratación de compras menores de bienes y servicios

desde la cotización hasta la adjudicación.

CAPACIDAD DE ANAILISIS

Ley 1178 (Deseable al momento de contratar). Realizar otras funciones que le sean asignadas.

Efectuar de manera oportuna la conciliación por concepto de pago de servicios

básicos en general (Agua, luz, teléfono).

Requerir, recibir y dotar el material Valorado y Escritorio

6. EXPERIENCIA

Controlar de manera permanente que la empresa de limpieza realice su trabajo

de acuerdo al contrato suscrito con la entidad.

Suministrar el Material de Escritorio y la dotación de uniformes Gestionar

compras de los activos fijos necesarios.

No aplica

LABORAL 2 años de experiencia general Extender Comprobantes de Ingreso.

DIRECCION GENERAL DE AERONAUTICA CIVIL

AUTORIDAD AERONAUTICA

PROGRAMA OPERATIVO ANUAL INDIVIDUAL

(DESCRIPCION Y PERFIL DE PUESTOS)

1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DEL PUESTO

Ejecutar los fondos en avance para la contratación de un bien o servicio, cuando

sea necesario.

Certificado de Egreso- Certificado Técnico

Medio

4. FUNCIONES PRINCIPALES 5. INSTRUCCIÓN FORMAL REQUERIDA

DENOMINACIONAUXILIAR I EN FONDOS EN AVANCE O

CAJA CHICA

UNIDAD ORGANIZACIONAL JEFATURA REGIONAL COCHABAMBA

Page 243: 6. EXPERIENCIA 7. RELACIONES INTERNAS 8 ......RELACIONES EXTERNAS Coadyuvar en el archivo de la correspondencia, tanto interna como externa y realizar funciones de servicio de refrigerio
Page 244: 6. EXPERIENCIA 7. RELACIONES INTERNAS 8 ......RELACIONES EXTERNAS Coadyuvar en el archivo de la correspondencia, tanto interna como externa y realizar funciones de servicio de refrigerio
Page 245: 6. EXPERIENCIA 7. RELACIONES INTERNAS 8 ......RELACIONES EXTERNAS Coadyuvar en el archivo de la correspondencia, tanto interna como externa y realizar funciones de servicio de refrigerio
Page 246: 6. EXPERIENCIA 7. RELACIONES INTERNAS 8 ......RELACIONES EXTERNAS Coadyuvar en el archivo de la correspondencia, tanto interna como externa y realizar funciones de servicio de refrigerio

OPERATIVO

AUTORIDAD AERONAUTICA

PROGRAMA OPERATIVO ANUAL INDIVIDUAL

(DESCRIPCION Y PERFIL DE PUESTOS)

1. DATOS DE IDENTIFICACION DEL PUESTO 4. FUNCIONES PRINCIPALES 5. INSTRUCCIÓN FORMAL REQUERIDA

6. EXPERIENCIA

LABORAL 1 año de experiencia en cargos similares.

2. RAZON DE SER DEL PUESTO

NIVEL DE

INSTRUCCIÓNBachiller en Humanidades.

DOCUMENTO

REQUERIDO Título de Bachiler en Humanidades

AUXILIAR II SERENO PORTERO

RESPONSABILIDAD

INTEGRIDAD

9. CONOCIMIENTOS

TRANSPARENCIA

7. RELACIONES INTERNAS

3. DESTREZAS Y HABILIDADES

COMPROMISO

8. RELACIONES EXTERNAS

No aplica

Con otros puestos de la entidad de acuerdo al ámbito de su

competencia.

CAPACIDAD DE ANÁLISIS

DIRECCION GENERAL DE AERONAUTICA CIVIL

RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS

TRABAJO BAJO PRESIÓN Ley 1178 (Deseable al momento de contratar)

ESPECÍFICA No ejerce

ÉTICA

Reportar cualquier acontecimiento fuera de lo normal dentro de las 24 horas

de lo sucedido el hecho ya sea en forma escrita o verbal, de lo contrario será

responsable de lo acontecido.

Reportar a su Inmediato Superior sobre el Personal que requiera retirar

cualquier equipo, herramienta o activo fijo, este deberá ser autorizado por el

Jefe Regional o Encargado Administrativo Financiero, sin la cual no deberá

permitir la salida de lo solicitado.

DENOMINACION

JEFATURA REGIONAL COCHABAMBAUNIDAD ORGANIZACIONAL

Velar por el cuidado físico de los bienes e inmuebles de la

Jefatura Regional, con el objeto de evitar incidentes, robos y

cualquier daño que pudiera producirse por el ingreso de

personas no autorizadas.

CODIGO TGN-271-23

NIVEL

Apoyar en las labores de mantenimientos y limpieza de jardines.

Apoyar en labores de plomería y electricidad.

Realizar otras funciones que le sean asignadas.

Impedir el ingreso y permanencia de personas ajenas, objetos y vehículos no

autorizados al hangar sin autorización del Jefe Regional.

Realizar inspecciones permanentes para el control del interior de las oficinas y

demás dependencias.

Cuidar el inmueble, activos y bienes que se encuentren al interior del Inmueble

de la Regional velando por su resguardo.

Page 247: 6. EXPERIENCIA 7. RELACIONES INTERNAS 8 ......RELACIONES EXTERNAS Coadyuvar en el archivo de la correspondencia, tanto interna como externa y realizar funciones de servicio de refrigerio

OPERATIVO

AUXILIAR IIDENOMINACIÓN

AUTORIDAD AERONAUTICA

PROGRAMA OPERATIVO ANUAL INDIVIDUAL

(DESCRIPCION Y PERFIL DE PUESTOS)

1. DATOS DE IDENTIFICACION DEL PUESTO 4. FUNCIONES PRINCIPALES 5. INSTRUCCIÓN FORMAL REQUERIDA

CODIGO TGN-272-23NIVEL DE

INSTRUCCIÓNTécnico Superior o Secretaria Ejecutiva

UNIDAD ORGANIZACIONAL JEFATURA REGIONAL COCHABAMBA

COMPROMISO

8. RELACIONES EXTERNAS

Título de Técnico Superior

NIVEL

6. EXPERIENCIA

LABORAL 2 años de experiencia en cargos similares.2. RAZON DE SER DEL PUESTO

DOCUMENTO

REQUERIDO

TRABAJO EN EQUIPO

TRABAJO BAJO PRESIÓN

ÉTICA

No ejerce

RESPONSABILIDAD

INTEGRIDAD

9. CONOCIMIENTOS

TRANSPARENCIA

Con otros puestos de la entidad de acuerdo a su ámbito de su

competencia.

Administrar de manera eficiente y oportuna la recepción y

despacho de la correspondencia, tanto interna como

externa, de acuerdo a procedimientos actualizados

Recepcionar, registrar y distribuir toda la correspondencia recibida en la

Jefatura Regional.

Entregar al responsable de archivos la correspondencia para ser derivada.

Actualizar la base de datos permanentemente de registro de toda la

documentación que ingresa y sale.

Verificar que la recepción y entrega de correspondencia interna sea realizada

de manera oportuna por el mensajero de la entidad.

Coordinar con el chofer/mensajero para la distribución de documentación

externa.

DIRECCION GENERAL DE AERONAUTICA CIVIL

ESPECÍFICA No corresponde

7. RELACIONES INTERNAS3. DESTREZAS Y HABILIDADES

Ley 1178 (Deseable al momento de contratar).

Controlar y verificar que el chofer/mensajero distribuya de manera oportuna y

en el menor tiempo posible la documentación externa.

Realizar otras funciones que le sean asignadas por el Jefe Regional o por la

Profesional VI “ Encargada Administrativa Financiera”

Despachar la correspondencia interna y externa a la oficina central, Regionales

y Sub Regionales.

Supervisar los procedimientos adecuados de registro, clasificación y archivo de

toda la correspondencia de documentación emitida y recibida.

Page 248: 6. EXPERIENCIA 7. RELACIONES INTERNAS 8 ......RELACIONES EXTERNAS Coadyuvar en el archivo de la correspondencia, tanto interna como externa y realizar funciones de servicio de refrigerio
Page 249: 6. EXPERIENCIA 7. RELACIONES INTERNAS 8 ......RELACIONES EXTERNAS Coadyuvar en el archivo de la correspondencia, tanto interna como externa y realizar funciones de servicio de refrigerio

OPERATIVO

NIVEL DE

INSTRUCCIÓNBachiller

AUTORIDAD AERONAUTICA

PROGRAMA OPERATIVO ANUAL INDIVIDUAL

(DESCRIPCION Y PERFIL DE PUESTOS)

1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DEL PUESTO 4. FUNCIONES PRINCIPALES 5. INSTRUCCIÓN FORMAL REQUERIDA

INTEGRIDAD

Despachar la correspondencia interna , Regionales y Sub Regionales

CODIGO TGN-280-24

UNIDAD ORGANIZACIONAL JEFATURA REGIONAL COCHABAMBA

Administrar de manera eficiente y oportuna la recepción y despacho

de la correspondencia, tanto interna como externa, de acuerdo a

procedimientos actualizados

Supervisar los procedimientos adecuados de registro, clasificación y archivo de

toda la correspondencia de documentación emitida y recibida

3. DESTREZAS Y HABILIDADES

COMPROMISO

Título de Bachiler en Humanidades

NIVEL 6. EXPERIENCIA

LABORAL No corresponde2. RAZÓN DE SER DEL PUESTO

DOCUMENTO

REQUERIDO

No ejerce

9. CONOCIMIENTOS

TRANSPARENCIA

ESPECÍFICA No corresponde

Entregar al responsable de archivos la correspondencia para ser derivada.

7. RELACIONES INTERNAS

Con otros puestos de la entidad de acuerdo a su ámbito de su

competencia.

8. RELACIONES EXTERNAS

RESPONSABILIDAD

DIRECCION GENERAL DE AERONAUTICA CIVIL

TRABAJO EN EQUIPO

TRABAJO BAJO PRESIÓN Ley 1178 (Deseable al momento de contratar).

AUX III RECEPCIONISTADENOMINACIÓN

Recepcionar, registrar y distribuir toda la correspondencia recibida

ÉTICA

Actualizar la base de datos permanentemente de registro de toda la

documentación que ingresa y sale.

Page 250: 6. EXPERIENCIA 7. RELACIONES INTERNAS 8 ......RELACIONES EXTERNAS Coadyuvar en el archivo de la correspondencia, tanto interna como externa y realizar funciones de servicio de refrigerio
Page 251: 6. EXPERIENCIA 7. RELACIONES INTERNAS 8 ......RELACIONES EXTERNAS Coadyuvar en el archivo de la correspondencia, tanto interna como externa y realizar funciones de servicio de refrigerio
Page 252: 6. EXPERIENCIA 7. RELACIONES INTERNAS 8 ......RELACIONES EXTERNAS Coadyuvar en el archivo de la correspondencia, tanto interna como externa y realizar funciones de servicio de refrigerio
Page 253: 6. EXPERIENCIA 7. RELACIONES INTERNAS 8 ......RELACIONES EXTERNAS Coadyuvar en el archivo de la correspondencia, tanto interna como externa y realizar funciones de servicio de refrigerio

OPERATIVO

NIVEL DE

INSTRUCCIÓN

Piloto o Especialidad aeronáutica con un

mínimo de 5 cursos aeronáuticos

7 AÑOS

Gestionar y administrar los recursos humanos y económicos para el

funcionamiento de la oficina regional

Dirigir el funcionamiento administrativo y operativo de la Jefatura Regional y

sub regionales bajo su dependencia

Gestionar los medios necesarios para el cumplimiento de las funciones

asignadas al personal técnico y administrativo

Informar a la Dirección Ejecutiva y Direcciones que correspondan respecto a las

deficiencias en la seguridad operacional, accidentes e incidentes aéreos.

Convenio, Anexos y documentación OACI.

Pensamiento Estratégico

Responsabilidad por la Función Pública

Manejo de Equipos

Reglamentación Interno del personal

Difundir las circulares, boletines y otros documentos emitidos por la

DGAC

Realizar otras funciones que le sean asignadas.Facilidad para trabajar en equipos multidisciplinarios

Administración Aeronáutica

Legislación Aeronáutica Boliviana

Toma de Decisiones

Liderazgo

Seguimiento a la aplicación de medidas correctivas para dar solución a

los temas tratados en las reuniones ordinarias y extraordinarias del

COASEG

Integridad

3, DESTREZAS Y HABILIDADES

Compromiso

8. RELACIONES EXTERNAS

Convocar de manera oficial a los miembros del COASEG para las

reuniones ordinarias y extraordinarias

Elaborar las actas de las reuniones ordinarias y extraordinarias del

COASEG y remitirlas al Director Ejecutivo

Cumplir con el Cronograma de reuniones del COASEG

9. CONOCIMIENTOS

Con entidades públicas y privadas a nivel nacional e

internacional de acuerdo al ámbito de su competencia

Ley 1178 (Deseable al momento de contratar)

Responsabilidad

DOCUMENTO

REQUERIDO

Licencia Aeronautica y Certificado de los

cursos aeronauticos

NIVEL

6. EXPERIENCIA

LABORAL

2. RAZON DE SER DEL PUESTO

7. RELACIONES INTERNAS

Con otros puestos de la entidad de acuerdo al ámbito de su

competencia.

Comunicar oportunamente a la Dirección Ejecutiva, sobre las operaciones de

ingreso o salidas de aeronaves nacionales o extranjeras realizadas sin la debida

autorización.

Presidir el comité de seguridad de la aviación civil- COASEG

Fiscalizar el cumplimiento de las disposiciones que rigen la

actividad Aeronáutica y administrar los recursos

financieros, humanos asignados a la Jefatura Regional

ESPECIFICA 6 AÑOSPrecautelar los activos fijos de la Dirección General de Aeronáutica Civil

asignadas a la regional y otros activos mientras se encuentren en su jurisdicción

DIRECCIÓN GENERAL DE AERONÁUTICA CIVIL

AUTORIDAD AERONÁUTICA

PROGRAMA OPERATIVO ANUAL INDIVIDUAL

(DESCRIPCIÓN Y PERFIL DE PUESTOS)

1. DATOS DE IDENTIFICACION DEL PUESTO 4. FUNCIONES PRINCIPALES 5. INSTRUCCIÓN FORMAL REQUERIDA

CODIGO TGN-26-4

UNIDAD ORGANIZACIONALJEFATURA REGIONAL TRINIDAD-

BENI

DENOMINACION JEFE REGIONAL I TRINIDAD

Page 254: 6. EXPERIENCIA 7. RELACIONES INTERNAS 8 ......RELACIONES EXTERNAS Coadyuvar en el archivo de la correspondencia, tanto interna como externa y realizar funciones de servicio de refrigerio

OPERATIVO

Capacidad de Análisis 7. En el marco de la normativa vigente y en coordinación con el Jefe Sub

Regional utilizar el Fondo Fijo de Caja Chica para realizar pagos destinados a

los gastos de emergencia.

Responsabilidad por la Función Pública

Trabajo Bajo PresiónReglamentación Interno del personal

Liderazgo

Realizar otras funciones que le sean asignadas por su inmediato superior9. CONOCIMIENTOS

Trabajo en equipo Ley 1178 (Deseable al momento de contratar)

Responsabilidad 5) Registrar el ingreso de las facturas a los Libros de compras y ventas IVA de

la Regional y Sub-Regionales , emitir órdenes de pago, comprobantes de

ingresos en el sistema de Recaudaciones , facturas, archivar documentación

del área Administrativa

Con entidades públicas y privadas a nivel nacional de

acuerdo al ámbito de su competenciaIntegridad

3, DESTREZAS Y HABILIDADES

Compromiso8. RELACIONES EXTERNAS

1 año2. RAZON DE SER DEL PUESTO

Realizar las instalaciones de todos los equipos

computacionales, educacionales, de comunicación y

sistemas informáticos, velando por su adecuado

funcionamiento y correcto mantenimiento, brindando

soporte técnico a todos los usuarios.

3) Brindar soporte técnico a los usuarios de los equipos de computación los

servicios informáticos

ESPECIFICA No Ejerce

4) Realizar o gestionar el mantenimiento y configuración de equipos de

computación y de comunicación cuando corresponda

7. RELACIONES INTERNAS

Con otros puestos de la entidad de acuerdo al ámbito de su

competencia.

CODIGO TGN-273-23

1) Elaborar especificaciones técnicas para la adquisición de equipos de

computación, compras menores ,otros y comunicación cuando corresponda

NIVEL DE

INSTRUCCIÓN

Estudiante de cuarto año de la Carrera de

Informática o Ingeniería de Sistemas.

UNIDAD ORGANIZACIONALJEFATURA REGIONAL TRINIDAD-

BENI

DENOMINACIONAUXILIAR II ENCARGADO EN

SISTEMAS

DOCUMENTO

REQUERIDOAuxiliar y de Servicios

2) Realizar la provisión de servicios informáticos y de comunicación cuando

corresponda

NIVEL 6. EXPERIENCIA

LABORAL

DIRECCIÓN GENERAL DE AERONÁUTICA CIVIL

AUTORIDAD AERONÁUTICA

PROGRAMA OPERATIVO ANUAL INDIVIDUAL

(DESCRIPCIÓN Y PERFIL DE PUESTOS)

1. DATOS DE IDENTIFICACION DEL PUESTO 4. FUNCIONES PRINCIPALES 5. INSTRUCCIÓN FORMAL REQUERIDA

Page 255: 6. EXPERIENCIA 7. RELACIONES INTERNAS 8 ......RELACIONES EXTERNAS Coadyuvar en el archivo de la correspondencia, tanto interna como externa y realizar funciones de servicio de refrigerio

OPERATIVO

Facilidad de Relacionamiento

Realizar el Registro diario y Mensual del Kardex de recorrido y kilometraje y

presentar al área administrativa de forma mensual el detalle

9. CONOCIMIENTOS

Trabajo en Equipo

Ley 1178 (Deseable al momento de contratar)

Desempeñar las demás funciones propias de su cargo que le asigne su jefe

inmediato. .

Responsabilidad por la Función Pública

Reglamentación Interno del personal

Responsabilidad

No ejerce

8. RELACIONES EXTERNAS

Integridad

3. DESTREZAS Y HABILIDADES

Compromiso

Cumplir estrictamente con las normas de transito, seguridad y prevención de

accidentes.

Custodiar y salvaguardar la movilidad a su cargo

Solicitar oportunamente las boletas de combustible y lubricantes necesarios.

LABORAL 1 año

2. RAZÓN DE SER DEL PUESTO

Asistir a la Jefatura Regional, mediante la prestación correcta y

oportuna del servicio de transporte, mantenimiento del vehículo

que se le asigne en perfecto estado de presentación y

funcionamiento.

7. RELACIONES INTERNAS

Con otros puestos de la entidad de acuerdo al ámbito de su

competencia.

Informar y solicitar al Técnico de Activos Fijos todo tipo de mantenimiento y

reparación de los vehículos, todo tipo de fallas o daños presentados en el

mismo

CHOFER III DE INSPECTORES

TRINIDAD

DOCUMENTO

REQUERIDO

Titulo de Bachiller en Humanidades y Licencia

de conducir

NIVEL

6. EXPERIENCIA

Realizar el transporte respectivo del personal de Inspectores de la Regional.

Atender las solicitudes de transporte que le sean expresadas por su Jefe

Inmediato Superior o por quien este delegue.

Mantener el vehículo de transporte a su cargo en perfecto estado de

funcionamiento, y conservación , limpio y aseado

Colaborar con el recojo y/o llevando la correspondencia interna y externa de

la oficina que le sea asignada

Realizar y presentar la Planilla de Carga de combustible

DIRECCIÓN GENERAL DE AERONÁUTICA CIVIL

No EjerceESPECÍFICA

NIVEL DE

INSTRUCCIÓN

Bachiller en Humanidades y Licencia

Profesional Categoría “C”

AUTORIDAD AERONÁUTICA

PROGRAMA OPERATIVO ANUAL INDIVIDUAL

(DESCRIPCIÓN Y PERFIL DE PUESTOS)

1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DEL PUESTO 4. FUNCIONES PRINCIPALES 5. INSTRUCCIÓN FORMAL REQUERIDA

CODIGO TGN-255-21

UNIDAD ORGANIZACIONALSUJEFATURA REGIONAL

TRINIDAD-BENI

DENOMINACIÓN

Page 256: 6. EXPERIENCIA 7. RELACIONES INTERNAS 8 ......RELACIONES EXTERNAS Coadyuvar en el archivo de la correspondencia, tanto interna como externa y realizar funciones de servicio de refrigerio

OPERATIVO

9. CONOCIMIENTOS

Reglamentación Interno del personal

Ley 1178 (Deseable al momento de contratar)

Responsabilidad por la Función Pública

Coordinar en los procesos de mantenimiento preventivo y/o correctivo, de

maquinarias, equipos, motorizados, muebles e inmuebles de la Regional.

Supervisar el registro contable, por los ingresos de servicios aeronáuticos

(venta de material valorado) y gastos que se efectúen en la Jefatura

Regional.

Coordinar y proponer planes y programas del personal, profesional, técnico

y administrativo., de acuerdo a requerimiento de las distintas áreas en

temas de carácter administrativo, en la Regional.

Elaborar al inicio de la Gestión la Programación Operativa Anual Individual

de todos los cargos que componen la Jefatura Regional.

Realizar otras funciones que le sean asignadas

Supervisar la documentación administrativa para solicitudes de pagos a

proveedores.

Procesar la adquisición de bienes y servicios, cumpliendo con las Normas

Básicas del Sistema de Administración de Bienes y Servicios.

Controlar de manera permanente el grado de avance del POA y la Ejecución

Presupuestaria

Supervisar en coordinación con la encargada de Almacén de la Regional la

inventariación de activos y materiales de almacenes.

ESPECIFICA No Ejerce

7. RELACIONES INTERNAS

8. RELACIONES EXTERNAS

Con entidades públicas y privadas a nivel nacional de

acuerdo al ámbito de su competencia

Controlar y hacer seguimiento a los pagos de los servicios básicos (Energía

Eléctrica, Telefonía, Agua e Internet), y servicios recurrentes, (Limpieza,

provisión de combustibles, alquiler Inmueble).

Con otros puestos de la entidad de acuerdo al ámbito de su

competencia.

Controlar y supervisar el manejo eficiente de Almacenes, Kardex y material

valorados.

Controlar y administrar los Fondos en Avance, de acuerdo al Reglamento

Especifico de la DGAC.

Controlar y administrar la ejecución presupuestaria, asignada por el POA,

mediante el SIPOA

Controlar y Administrar el uso eficiente y eficaz del manejo de caja chica.

Controlar la provisión de combustible, para los vehículos oficiales

DENOMINACIÓNPROFESIONAL ENCARGADO (A)

ADMINISTRATIVO FINANCIERODOCUMENTO

REQUERIDOTitulo en Provision Nacional

NIVEL

Hacer cumplir Resoluciones, Reglamentos, Manuales y otras regulaciones

para el apropiado desarrollo de las actividades que correspondan al ámbito

de la Dirección General de Aeronáutica Civil

Licenciatura en Ciencias Económicas

FinancierasNIVEL DE

INSTRUCCIÓN

TGN-173-10CODIGO

UNIDAD ORGANIZACIONALJEFATURA REGIONAL TRINIDAD-

BENI

6. EXPERIENCIA

LABORAL 1 año

DIRECCIÓN GENERAL DE AERONÁUTICA CIVIL

Cumplir y hacer cumplir las disposiciones de la Ley Nº 1178 en los sistemas,

de administración de Bienes y Servicios, Administración de Personal,

Organización Administrativa y Programación de Operaciones..

Hacer cumplir con las normas y disposiciones técnicas y legales relacionadas

con el manejo y administración de recursos humanos, económicos y

financieros otorgados y generados por la D.G.A.C.

Supervisar y Controlar el manejo del área de recepción, registro, archivo y

despacho de correspondencia de la Regional.

Controlar y Supervisar el manejo administrativo de las Sub Regionales de

Santa Ana, Guayaramerín, Riberalta, Cobija y Rurrenabaque.

AUTORIDAD AERONÁUTICA

PROGRAMA OPERATIVO ANUAL INDIVIDUAL

(DESCRIPCIÓN Y PERFIL DE PUESTOS)

1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DEL PUESTO 4. FUNCIONES PRINCIPALES 5. INSTRUCCIÓN FORMAL REQUERIDA

2. RAZÓN DE SER DEL PUESTO

Trabajo Bajo Presión

Ejercer la administración de todos los recursos financieros,

humanos y materiales asignados a la Jefatura Regional, a través

de una planificación adecuada del presupuesto, de la

programación de operaciones anual, Coordinación en la

administración eficiente de los Recursos Humanos, la oportuna

adquisición de Bienes y Servicios, supervisión del Control de

Activos Fijos, aplicando mecanismos idóneos de control y

seguimiento en su ejecución durante la gestión.

Realizar en el marco del Decreto Supremo Nº0181 los procesos de

contratación de bienes y servicios para la Jefatura Regional

Controlar y Supervisar al Técnico de Activos Fijos, la conservación de los

activos fijos, mediante el cumplimiento en el manejo, custodia y salva

guarda.

Elaborar el Programa Anual de Contracciones (PAC), de acuerdo a lo

establecido en las Normas Básicas de Administración de Bienes y Servicios

Elaborar la Programación Operativa Anual de la Jefatura Regional en

Coordinación con el Jefe Regional.

Compromiso

Responsabilidad

Integridad

Capacidad de Análisis

Trabajo en equipo

3, DESTREZAS Y HABILIDADES

Page 257: 6. EXPERIENCIA 7. RELACIONES INTERNAS 8 ......RELACIONES EXTERNAS Coadyuvar en el archivo de la correspondencia, tanto interna como externa y realizar funciones de servicio de refrigerio

OPERATIVO

Responsabilidad por la Función Pública

Confidencialidad Reglamentación Interno del personal

Elaborar actas de las reuniones y eventos que realiza y en los cuales participa

el personal de la Jefatura a la que pertenece.

En base a los cronogramas de viaje aprobados y solicitudes de viaje, nacional

e internacional, coordinar las reservas y emisión de pasajes y viáticos.

Empatía

Tolerancia a la presión9. CONOCIMIENTOS

Trabajo en equipo Ley 1178 (Deseable al momento de contratar)

Elaborar solicitudes de pedidos de material y equipo para el funcionamiento

del área.

Archivar la correspondencia recibida y despachada por la Dirección de Área.

Llevar la agenda mensual de actividades del Jefe Regional y personal del de

Área.

Con entidades públicas y privadas a nivel nacional de acuerdo al

ámbito de su competenciaIntegridad

3. DESTREZAS Y HABILIDADES

Compromiso8. RELACIONES EXTERNASAtender solicitudes, trámites de rutina, teléfono y fax.

Asistir al Jefe Regional y al personal de esa dependencia en todas

las labores de secretariado y apoyo administrativo.

ESPECÍFICA No Ejerce

7. RELACIONES INTERNAS

Con otros puestos de la entidad de acuerdo al ámbito de su

competenciaApoyar en el ordenamiento y conservación de archivo de toda

correspondencia y documentación relacionada con la Jefatura Regional

Responsabilidad

NIVEL 6. EXPERIENCIA

LABORAL 2 años2. RAZÓN DE SER DEL PUESTO

JEFATURA REGIONAL TRINIDAD-

BENI

DENOMINACIÓNSECRETARIA II REGIONAL

TRINIDAD

DOCUMENTO

REQUERIDOTitulo de Técnico Superior

DIRECCIÓN GENERAL DE AERONÁUTICA CIVIL

Prestar sus servicios al personal de la Jefatura Regional en la que desempeña

sus funciones, en toda acción administrativa que sea de su competencia.

Apoyar en el cumplimiento de los procedimientos de recepción, registro,

clasificación y archivo de la correspondencia y documentación de la Jefatura

Regional.

Elaborar cartas, notas y toda correspondencia relacionada con la Jefatura

Regional, así como la transcripción de la correspondencia y documentación

elaborada por el Jefe Regional, Encargado Administrativo Financiero y

personal de su área.

Coadyuvar en el informe a la Autoridad superior y personal de su área sobre

actividades, tareas, entrevistas y reuniones complementarias

AUTORIDAD AERONÁUTICA

PROGRAMA OPERATIVO ANUAL INDIVIDUAL

(DESCRIPCIÓN Y PERFIL DE PUESTOS)

1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DEL PUESTO 4. FUNCIONES PRINCIPALES 5. INSTRUCCIÓN FORMAL REQUERIDA

CODIGO TGN-210-15NIVEL DE

INSTRUCCIÓN

Secretaria Ejecutiva

UNIDAD ORGANIZACIONAL

Page 258: 6. EXPERIENCIA 7. RELACIONES INTERNAS 8 ......RELACIONES EXTERNAS Coadyuvar en el archivo de la correspondencia, tanto interna como externa y realizar funciones de servicio de refrigerio

OPERATIVO

Toma de decisiones

Elaborar las actas de las reuniones ordinarias y extraordinarias del COASEG y

remitirlas al Director Ejecutivo.

Difundir las circulares, boletines y otros documentos emitidos por la DGAC.

Compromiso

Realizar otras funciones que le sean asignadas.

Pensamiento estratégico

Manejo de Equipos.

Seguimiento a la aplicación de medidas correctivas para dar solución a los

temas tratados en las reuniones ordinarias y extraordinarias del COASEG.Liderazgo

Transparencia

3. DESTREZAS Y HABILIDADES

ResponsabilidadConvocar de manera oficial a los miembros del COASEG para las reuniones

ordinarias y extraordinarias.

Cumplir con el Cronograma de reuniones del COASEG.

Comunicar oportunamente a la Dirección Ejecutiva, sobre las operaciones de

ingreso o salidas de aeronaves nacionales o extranjeras realizadas sin la

debida autorización.

5 años

2. RAZÓN DE SER DEL PUESTO

Administrar de manera eficiente los recursos asignados con la

finalidad de lograr el cumplimiento de los objetivos

institucionales

7. RELACIONES INTERNAS

Con otros puestos de la entidad de acuerdo al ámbito de su

competencia.

Presidir el comité de seguridad de la aviación civil- COASEG.

4 añosESPECÍFICAPrecautelar los activos fijos de la Dirección General de Aeronáutica Civil

asignadas a la regional y otros activos mientras se encuentren en su

jurisdicción.

CODIGO TGN-49-6

UNIDAD ORGANIZACIONAL

Legislación Aeronáutica Boliviana

Convenios, Anexos, documentación de la OACI

Reglamentación Interno del personal

Responsabilidad por la Función Pública

Ley 1178 (Deseable al momento de contratar)

JEFATURA REGIONAL TARIJA

DENOMINACIÓN JEFE REGIONAL II TARIJA

NIVEL

6. EXPERIENCIA

Licencia aeronautica vigente o Certificado de

Tecnico

DOCUMENTO

REQUERIDO

LABORAL

9. CONOCIMIENTOS

Con entidades públicas y privadas a nivel regional de acuerdo a

su competencia, previa autorización del Director Ejecutivo

8. RELACIONES EXTERNAS

DIRECCIÓN GENERAL DE AERONÁUTICA CIVIL

Gestionar y administrar los recursos humanos y económicos para el

funcionamiento de la oficina REGIONAL.

Dirigir el funcionamiento administrativo y operativo de la Jefatura REGIONAL.

Gestionar los medios necesarios para el cumplimiento de las funciones

asignadas al personal técnico y administrativo

Informar a la Dirección Ejecutiva y Direcciones que correspondan respecto a

las deficiencias en la seguridad operacional, accidentes e incidentes aéreos.

Piloto o Técnico en alguna rama del sector

aeronáuticoNIVEL DE

INSTRUCCIÓN

AUTORIDAD AERONÁUTICA

PROGRAMA OPERATIVO ANUAL INDIVIDUAL

(DESCRIPCIÓN Y PERFIL DE PUESTOS)

1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DEL PUESTO 4. FUNCIONES PRINCIPALES 5. INSTRUCCIÓN FORMAL REQUERIDA

Page 259: 6. EXPERIENCIA 7. RELACIONES INTERNAS 8 ......RELACIONES EXTERNAS Coadyuvar en el archivo de la correspondencia, tanto interna como externa y realizar funciones de servicio de refrigerio

LABORAL

OPERATIVO

ESPECÍFICA

Realizar otras funciones que le sean asignadas por el Jefe RegionaL

7. RELACIONES INTERNAS

Con otros puestos de la entidad de acuerdo al ámbito de su

competencia.

Responsabilidad

Integridad

3. DESTREZAS Y HABILIDADES

Compromiso8. RELACIONES EXTERNAS

Trabajo en equipo

9. CONOCIMIENTOS

Reglamentación Interna de la DGAC

Responsabilidad por la Función Pública

Ley 1178 (Deseable al momento de contratar)

NO EJERCE

6. EXPERIENCIA

No requiere

No requiere

2. RAZÓN DE SER DEL PUESTO

CODIGO TGN-281-24

UNIDAD ORGANIZACIONAL JEFATURA REGIONAL TARIJA

NIVEL

DIRECCIÓN GENERAL DE AERONÁUTICA CIVIL

AUXILIAR IIIDENOMINACIÓN

Realiza los servicios auxiliares de limpieza y atención en la

Regional Tarija.

NIVEL DE

INSTRUCCIÓN

Bachiller

Titulo de Bachiller en HumanidadesDOCUMENTO

REQUERIDOServicio de limpieza de la Oficina Regional.

Servicios de atención al personal en la Regional Tarija.

AUTORIDAD AERONÁUTICA

PROGRAMA OPERATIVO ANUAL INDIVIDUAL

(DESCRIPCIÓN Y PERFIL DE PUESTOS)

1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DEL PUESTO 4. FUNCIONES PRINCIPALES 5. INSTRUCCIÓN FORMAL REQUERIDA

Page 260: 6. EXPERIENCIA 7. RELACIONES INTERNAS 8 ......RELACIONES EXTERNAS Coadyuvar en el archivo de la correspondencia, tanto interna como externa y realizar funciones de servicio de refrigerio

OPERATIVO

Facilidad de Relacionamiento

9. CONOCIMIENTOS

Trabajo en Equipo

Ley 1178 (Deseable al momento de contratar)

Custodiar y salvaguardar la movilidad a su cargo

Desempeñar las demás funciones propias de su cargo que le asigne su jefe

inmediato.

Responsabilidad por la Función Pública

Reglamentación Interno del personal

IntegridadCumplir estrictamente con las normas de tránsito, seguridad y prevención de

accidentes.

Asistir a la Jefatura Regional, mediante la prestación correcta y

oportuna del servicio de transporte, mantenimiento del vehículo

que se le asigne en perfecto estado de presentación y

funcionamiento 7. RELACIONES INTERNAS

Con otros puestos de la entidad de acuerdo al ámbito de su

competencia.

Realizar el Registro Mensual del Kardex de recorrido y kilometraje

Responsabilidad

Informar y solicitar al Técnico de Activos Fijos todo tipo de mantenimiento y

reparación de los vehículos, todo tipo de fallas o daños presentados en el

mismo.

3. DESTREZAS Y HABILIDADES

Compromiso

8. RELACIONES EXTERNAS

Realizar y presentar la Planilla de Carga de combustible

Solicitar oportunamente las boletas de combustible y lubricantes necesarios.

No ejerce

NIVEL 6. EXPERIENCIA

LABORAL 1 año2. RAZÓN DE SER DEL PUESTO

Bachiller en Humanidades con Licencia

Profesional Categoría “B”

UNIDAD ORGANIZACIONAL JEFATURA REGIONAL TARIJA

DENOMINACIÓNCHOFER III DE INSPECTORES

TARIJA

DOCUMENTO

REQUERIDO

Titulo de Ballicher en Humanidades y Licencia

de Condcir

DIRECCIÓN GENERAL DE AERONÁUTICA CIVIL

Realizar el transporte respectivo del personal de Inspectores de la Regional.

Atender las solicitudes de transporte que le sean expresadas por su Jefe

Inmediato Superior o por quien este delegue.

Mantener el vehículo de transporte a su cargo en perfecto estado de

funcionamiento, y conservación

Colaborar con el recojo y/o llevando la correspondencia interna y externa de

la oficina que le sea asignadaNo aplicaESPECÍFICA

AUTORIDAD AERONÁUTICA

PROGRAMA OPERATIVO ANUAL INDIVIDUAL

(DESCRIPCIÓN Y PERFIL DE PUESTOS)

1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DEL PUESTO 4. FUNCIONES PRINCIPALES 5. INSTRUCCIÓN FORMAL REQUERIDA

CODIGO TGN-254-21NIVEL DE

INSTRUCCIÓN

Page 261: 6. EXPERIENCIA 7. RELACIONES INTERNAS 8 ......RELACIONES EXTERNAS Coadyuvar en el archivo de la correspondencia, tanto interna como externa y realizar funciones de servicio de refrigerio

OPERATIVO

Trabajo en equipo Ley 1178 (Deseable al momento de contratar)

Elaborar los procesos de solicitudes de pedidos de material y equipo para el

funcionamiento del área.

Responsabilidad por la Función Pública

ConfidencialidadReglamentación Interno del personal

Archivar la correspondencia recibida y despachada por la Dirección de Área.

En base a los cronogramas de viaje aprobados y solicitudes de viaje, nacional e

internacional, coordinar las reservas y emisión de pasajes y viáticos.

Empatía

Apoyar en el ordenamiento y conservación de archivo de toda correspondencia

y documentación relacionada con la Jefatura Regional

No aplicaESPECÍFICA

Responsabilidad

Llevar la agenda mensual de actividades del Jefe Regional y personal del de

Área, trámites de rutina, teléfono y fax.

Con entidades públicas y privadas a nivel departamental y

nacional de acuerdo al ámbito de su competenciaIntegridad

3. DESTREZAS Y HABILIDADES

Compromiso8. RELACIONES EXTERNAS

Elaborar actas de las reuniones y eventos que realiza y en los cuales participa el

personal de la Jefatura a la que pertenece.

Con otros puestos de la entidad de acuerdo al ámbito de su

competencia.

Tolerancia a la presión9. CONOCIMIENTOS

Manejo proceso de contratación, Fondos en Avance, Caja Chica, Almacenes,

Activos Fijos, atender solicitudes.

LABORAL 2 años2. RAZÓN DE SER DEL PUESTO

Asistir al Jefe Regional y al personal de esa dependencia en todas

las labores de secretariado administrativo y financiero.

7. RELACIONES INTERNAS

Coadyuvar en el informe a la autoridad superior y personal de su área sobre

actividades, tareas, entrevistas y reuniones complementarias

Elaborar cartas, notas y toda correspondencia relacionada con la Jefatura

Regional, así como la transcripción de la correspondencia y documentación

elaborada por el Jefe Regional y personal de su área.

JEFATURA REGIONAL TARIJA

DOCUMENTO

REQUERIDOTitulo de Técnico Superior

NIVEL

6. EXPERIENCIA

DIRECCIÓN GENERAL DE AERONÁUTICA CIVIL

DENOMINACIÓN SECRETARIA III REGIONAL TARIJA

Prestar sus servicios al personal de la Jefatura Regional en la que desempeña

sus funciones, en toda acción administrativa que sea de su competencia.

Apoyar en el cumplimiento de los procedimientos de recepción, registro,

clasificación y archivo de la correspondencia y documentación de la Jefatura

Regional

AUTORIDAD AERONÁUTICA

PROGRAMA OPERATIVO ANUAL INDIVIDUAL

(DESCRIPCIÓN Y PERFIL DE PUESTOS)

1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DEL PUESTO 4. FUNCIONES PRINCIPALES 5. INSTRUCCIÓN FORMAL REQUERIDA

CODIGO TGN-223-16NIVEL DE

INSTRUCCIÓN

Secretaria Ejecutiva

UNIDAD ORGANIZACIONAL

Page 262: 6. EXPERIENCIA 7. RELACIONES INTERNAS 8 ......RELACIONES EXTERNAS Coadyuvar en el archivo de la correspondencia, tanto interna como externa y realizar funciones de servicio de refrigerio

OPERATIVO

9. CONOCIMIENTOS

LiderazgoLey 1178 (Deseable al momento de contratar)

Responsabilidad por la Función Pública (Deseable al momento

de contratar)Toma de decisiones

Realizar otras funciones que le sean asignadas

Reglamento Interno de Personal

Pensamiento estratégicoLegislación Aeronáutica Boliviana

Administración Aeronáutica

Cumplir y hacer cumplir las disposiciones complementarias a la

Reglamentación Aeronáutica Boliviana y las relacionadas al Área

Administrativa.

3. DESTREZAS Y HABILIDADES 8. RELACIONES EXTERNAS

Responsabilidad Con entidades públicas y privadas a nivel local de acuerdo al

ámbito de su competencia. (AASANA, Fuerza Aérea Boliviana,

Policía Nacional, Migraciones – Aduana)CompromisoEjecutar las disposiciones establecidas en las circulares instructivas

Asesorar a operadores de acuerdo a la Reglamentación Aeronáutica Boliviana.

Transparencia.

Informar a la Dirección General, sobre operaciones de ingresos o salidas de

aeronaves nacionales o extranjeras realizadas sin la debida autorización.

2. RAZÓN DE SER DEL PUESTO Verificar la documentación requerida para la obtención y o renovación de

Licencias Aeronáuticas, la misma que será remitida a la Dirección General y

verificar si los certificados de aptitud psicofísica cumplen con lo establecido

en la RAB para su aprobación y vigencia.

ESPECÍFICA 1 Año

Fiscalizar y controlar el cumplimiento de las disposiciones que rigen la

actividad aeronáutica y supervisar los recursos asignados para el

cumplimiento de los objetivos institucionales.7. RELACIONES INTERNAS

Elaborar Informe a la Dirección Ejecutiva sobre cualquier movimiento de

aeronaves, accidentes y/o incidentes

Con otros puestos de la entidad de acuerdo a su ámbito de su

competencia.

DENOMINACIÓN JEFE SUB – REGIONAL RURRENABAQUE

Efectuar seguridad y vigilancia operacional

Revisión y Firma de cartas, Informes, Descargos Mensuales, Memorándum6. EXPERIENCIA

LABORAL 2 AñosNIVEL Realizar inspecciones programadas a objeto de comprobar el cumplimiento

de la RAB 107 y 108.

CODIGO TGN-154-9Controlar el funcionamiento operativo y administrativo de la Sub-jefatura

Regional

NIVEL DE

INSTRUCCIÓN

Tecnico Superior

UNIDAD ORGANIZACIONAL SUB-REGIONAL RURRENABAQUEGestionar y verificar que el personal de la Jefatura Subregional cuente con los

medios necesarios para cumplir con las taras asignadasDOCUMENTO

REQUERIDOTitulo de Tecnico Superior

DIRECCIÓN GENERAL DE AERONÁUTICA CIVIL

AUTORIDAD AERONÁUTICA

PROGRAMA OPERATIVO ANUAL INDIVIDUAL

(DESCRIPCIÓN Y PERFIL DE PUESTOS)

1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DEL PUESTO 4. FUNCIONES PRINCIPALES 5. INSTRUCCIÓN FORMAL REQUERIDA

Page 263: 6. EXPERIENCIA 7. RELACIONES INTERNAS 8 ......RELACIONES EXTERNAS Coadyuvar en el archivo de la correspondencia, tanto interna como externa y realizar funciones de servicio de refrigerio

OPERATIVO

DIRECCION GENERAL DE AERONAUTICA CIVIL

AUTORIDAD AERONAUTICA

PROGRAMA OPERATIVO ANUAL INDIVIDUAL

(DESCRIPCION Y PERFIL DE PUESTOS)

1. DATOS DE IDENTIFICACION DEL PUESTO 4. FUNCIONES PRINCIPALES 5. INSTRUCCIÓN FORMAL REQUERIDA

CODIGO TGN 234-17

Recepcionar, registrar y distribuir toda la correspondencia y documentación

recibida en la Jefatura Sub Regional.

NIVEL DE

INSTRUCCIÓN

Egresado, estudiante de ciencias

económicas financieras o secretaria a

nivel técnico medioUNIDAD ORGANIZACIONAL JEFATURA SUB-REGIONAL CHIMORE

DENOMINACION TECNICO VII ADMINISTRATIVO

DOCUMENTO

REQUERIDO

Egresado Universitario o Titulo de Tecnico

Medio

Ejecutar los procedimientos establecidos para el registro, clasificación y archivos

de la correspondencia y documentación emitida y recibida.NIVEL 6. EXPERIENCIA

LABORAL 9 meses de experiencia General2. RAZON DE SER DEL PUESTO

Utilizar los fondos en avancen para cancelar los servicios recurrentesRealizar funciones administrativas, financieras y de servicios en el

marco de la normativa vigente y las disposiciones internas con el

objeto de contribuir al logro de los objetivos establecidos por la

Jefatura Sub Regional.

ESPECIFICA no requiere

Transcribir toda la correspondencia y documentación emitida por el personal de

Inspección y de la Jefatura Sub Regional.7. RELACIONES INTERNAS

3, DESTREZAS Y HABILIDADES con otros puestos de la entidad de acuerdo al ambito de su

competencia Compromiso

Responsabilidad por la Función Pública

Responsabilidad Elaborar las solicitudes de pedidos de material y equipo de trabajo para el

funcionamiento de la Jefatura Sub Regional8. RELACIONES EXTERNAS

Capacidad análisisCon entidades publicas y privadas de acuerdo al ambito de su

competencia.

Tolerancia a la presión. Elaborar las actas correspondientes a las reuniones y eventos que realiza la

Jefatura Sub Regional.9. CONOCIMIENTOS

Trabajo en equipo. Ley 1178

Page 264: 6. EXPERIENCIA 7. RELACIONES INTERNAS 8 ......RELACIONES EXTERNAS Coadyuvar en el archivo de la correspondencia, tanto interna como externa y realizar funciones de servicio de refrigerio

OPERATIVO

DIRECCIÓN GENERAL DE AERONÁUTICA CIVIL

AUTORIDAD AERONÁUTICA

PROGRAMA OPERATIVO ANUAL INDIVIDUAL

(DESCRIPCIÓN Y PERFIL DE PUESTOS)

1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DEL PUESTO 4. FUNCIONES PRINCIPALES 5. INSTRUCCIÓN FORMAL REQUERIDA

UNIDAD ORGANIZACIONAL SUB-REGIONAL CHIMOREGestionar y verificar que el personal de la Jefatura Subregional cuente con los

medios necesarios para cumplir con las taras asignadasDOCUMENTO

REQUERIDOTitulo de Tecnico Superior

CODIGO TGN-161-9Controlar el funcionamiento operativo y administrativo de la Sub-jefatura

Regional

NIVEL DE

INSTRUCCIÓN

Tecnico Superior

DENOMINACIÓN JEFE SUB – REGIONAL CHIMORE

Efectuar seguridad y vigilancia operacional

Revisión y Firma de cartas, Informes, Descargos Mensuales, Memorándum6. EXPERIENCIA

LABORAL 2 AñosNIVEL Realizar inspecciones programadas a objeto de comprobar el cumplimiento

de la RAB 107 y 108.

2. RAZÓN DE SER DEL PUESTO Verificar la documentación requerida para la obtención y o renovación de

Licencias Aeronáuticas, la misma que será remitida a la Dirección General y

verificar si los certificados de aptitud psicofísica cumplen con lo establecido

en la RAB para su aprobación y vigencia.

ESPECÍFICA 1 Año

Fiscalizar y controlar el cumplimiento de las disposiciones que rigen la

actividad aeronáutica y supervisar los recursos asignados para el

cumplimiento de los objetivos institucionales.7. RELACIONES INTERNAS

Elaborar Informe a la Dirección Ejecutiva sobre cualquier movimiento de

aeronaves, accidentes y/o incidentes

Con otros puestos de la entidad de acuerdo a su ámbito de su

competencia.

Cumplir y hacer cumplir las disposiciones complementarias a la

Reglamentación Aeronáutica Boliviana y las relacionadas al Área

Administrativa.

3. DESTREZAS Y HABILIDADES 8. RELACIONES EXTERNAS

Responsabilidad Con entidades públicas y privadas a nivel local de acuerdo al

ámbito de su competencia. (AASANA, Fuerza Aérea Boliviana,

Policía Nacional, Migraciones – Aduana)CompromisoEjecutar las disposiciones establecidas en las circulares instructivas

Asesorar a operadores de acuerdo a la Reglamentación Aeronáutica Boliviana.

Transparencia.

Informar a la Dirección General, sobre operaciones de ingresos o salidas de

aeronaves nacionales o extranjeras realizadas sin la debida autorización.

9. CONOCIMIENTOS

LiderazgoLey 1178 (Deseable al momento de contratar)

Responsabilidad por la Función Pública (Deseable al momento

de contratar)Toma de decisiones

Realizar otras funciones que le sean asignadas

Reglamento Interno de Personal

Pensamiento estratégicoLegislación Aeronáutica Boliviana

Administración Aeronáutica

Page 265: 6. EXPERIENCIA 7. RELACIONES INTERNAS 8 ......RELACIONES EXTERNAS Coadyuvar en el archivo de la correspondencia, tanto interna como externa y realizar funciones de servicio de refrigerio

OPERATIVO

DIRECCION GENERAL DE AERONAUTICA CIVIL

AUTORIDAD AERONAUTICA

PROGRAMA OPERATIVO ANUAL INDIVIDUAL

(DESCRIPCION Y PERFIL DE PUESTOS)

1. DATOS DE IDENTIFICACION DEL PUESTO 4. FUNCIONES PRINCIPALES 5. INSTRUCCIÓN FORMAL REQUERIDA

CODIGO TGN 235-17

Recepcionar, registrar y distribuir toda la correspondencia y documentación

recibida en la Jefatura Sub Regional.

NIVEL DE

INSTRUCCIÓN

Egresado, estudiante de ciencias

económicas financieras o secretaria a

nivel técnico medioUNIDAD ORGANIZACIONAL JEFATURA SUB-REGIONAL POTOSI

DENOMINACION TECNICO VII ADMINISTRATIVO

DOCUMENTO

REQUERIDO

Egresado Universitario o Titulo de Tecnico

Medio

Ejecutar los procedimientos establecidos para el registro, clasificación y archivos

de la correspondencia y documentación emitida y recibida.NIVEL 6. EXPERIENCIA

LABORAL 9 meses de experiencia General2. RAZON DE SER DEL PUESTO

Utilizar los fondos en avancen para cancelar los servicios recurrentesRealizar funciones administrativas, financieras y de servicios en el

marco de la normativa vigente y las disposiciones internas con el

objeto de contribuir al logro de los objetivos establecidos por la

Jefatura Sub Regional.

ESPECIFICA no requiere

Transcribir toda la correspondencia y documentación emitida por el personal de

Inspección y de la Jefatura Sub Regional.7. RELACIONES INTERNAS

3, DESTREZAS Y HABILIDADES con otros puestos de la entidad de acuerdo al ambito de su

competencia Compromiso

Responsabilidad por la Función Pública

Responsabilidad Elaborar las solicitudes de pedidos de material y equipo de trabajo para el

funcionamiento de la Jefatura Sub Regional8. RELACIONES EXTERNAS

Capacidad análisisCon entidades publicas y privadas de acuerdo al ambito de su

competencia.

Tolerancia a la presión. Elaborar las actas correspondientes a las reuniones y eventos que realiza la

Jefatura Sub Regional.9. CONOCIMIENTOS

Trabajo en equipo. Ley 1178

Page 266: 6. EXPERIENCIA 7. RELACIONES INTERNAS 8 ......RELACIONES EXTERNAS Coadyuvar en el archivo de la correspondencia, tanto interna como externa y realizar funciones de servicio de refrigerio

OPERATIVO

DIRECCIÓN GENERAL DE AERONÁUTICA CIVIL

AUTORIDAD AERONÁUTICA

PROGRAMA OPERATIVO ANUAL INDIVIDUAL

(DESCRIPCIÓN Y PERFIL DE PUESTOS)

1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DEL PUESTO 4. FUNCIONES PRINCIPALES 5. INSTRUCCIÓN FORMAL REQUERIDA

UNIDAD ORGANIZACIONAL SUB-REGIONAL PotosiGestionar y verificar que el personal de la Jefatura Subregional cuente con los

medios necesarios para cumplir con las taras asignadasDOCUMENTO

REQUERIDOTitulo de Tecnico Superior

CODIGO TGN-162-9Controlar el funcionamiento operativo y administrativo de la Sub-jefatura

Regional

NIVEL DE

INSTRUCCIÓN

Tecnico Superior

DENOMINACIÓN JEFE SUB – REGIONAL POTOSI

Efectuar seguridad y vigilancia operacional

Revisión y Firma de cartas, Informes, Descargos Mensuales, Memorándum6. EXPERIENCIA

LABORAL 2 AñosNIVEL Realizar inspecciones programadas a objeto de comprobar el cumplimiento

de la RAB 107 y 108.

2. RAZÓN DE SER DEL PUESTO Verificar la documentación requerida para la obtención y o renovación de

Licencias Aeronáuticas, la misma que será remitida a la Dirección General y

verificar si los certificados de aptitud psicofísica cumplen con lo establecido

en la RAB para su aprobación y vigencia.

ESPECÍFICA 1 Año

Fiscalizar y controlar el cumplimiento de las disposiciones que rigen la

actividad aeronáutica y supervisar los recursos asignados para el

cumplimiento de los objetivos institucionales.7. RELACIONES INTERNAS

Elaborar Informe a la Dirección Ejecutiva sobre cualquier movimiento de

aeronaves, accidentes y/o incidentes

Con otros puestos de la entidad de acuerdo a su ámbito de su

competencia.

Cumplir y hacer cumplir las disposiciones complementarias a la

Reglamentación Aeronáutica Boliviana y las relacionadas al Área

Administrativa.

3. DESTREZAS Y HABILIDADES 8. RELACIONES EXTERNAS

Responsabilidad Con entidades públicas y privadas a nivel local de acuerdo al

ámbito de su competencia. (AASANA, Fuerza Aérea Boliviana,

Policía Nacional, Migraciones – Aduana)CompromisoEjecutar las disposiciones establecidas en las circulares instructivas

Asesorar a operadores de acuerdo a la Reglamentación Aeronáutica Boliviana.

Transparencia.

Informar a la Dirección General, sobre operaciones de ingresos o salidas de

aeronaves nacionales o extranjeras realizadas sin la debida autorización.

9. CONOCIMIENTOS

LiderazgoLey 1178 (Deseable al momento de contratar)

Responsabilidad por la Función Pública (Deseable al momento

de contratar)Toma de decisiones

Realizar otras funciones que le sean asignadas

Reglamento Interno de Personal

Pensamiento estratégicoLegislación Aeronáutica Boliviana

Administración Aeronáutica

Page 267: 6. EXPERIENCIA 7. RELACIONES INTERNAS 8 ......RELACIONES EXTERNAS Coadyuvar en el archivo de la correspondencia, tanto interna como externa y realizar funciones de servicio de refrigerio

OPERATIVO

DIRECCIÓN GENERAL DE AERONÁUTICA CIVIL

AUTORIDAD AERONÁUTICA

PROGRAMA OPERATIVO ANUAL INDIVIDUAL

(DESCRIPCIÓN Y PERFIL DE PUESTOS)

1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DEL PUESTO 4. FUNCIONES PRINCIPALES 5. INSTRUCCIÓN FORMAL REQUERIDA

UNIDAD ORGANIZACIONAL SUB-REGIONAL SUCREGestionar y verificar que el personal de la Jefatura Subregional cuente con los

medios necesarios para cumplir con las taras asignadasDOCUMENTO

REQUERIDOTitulo de Tecnico Superior

CODIGO TGN-152-9Controlar el funcionamiento operativo y administrativo de la Sub-jefatura

Regional

NIVEL DE

INSTRUCCIÓN

Tecnico Superior

DENOMINACIÓN JEFE SUB – REGIONAL SUCRE

Efectuar seguridad y vigilancia operacional

Revisión y Firma de cartas, Informes, Descargos Mensuales, Memorándum6. EXPERIENCIA

LABORAL 2 AñosNIVEL Realizar inspecciones programadas a objeto de comprobar el cumplimiento

de la RAB 107 y 108.

2. RAZÓN DE SER DEL PUESTO Verificar la documentación requerida para la obtención y o renovación de

Licencias Aeronáuticas, la misma que será remitida a la Dirección General y

verificar si los certificados de aptitud psicofísica cumplen con lo establecido

en la RAB para su aprobación y vigencia.

ESPECÍFICA 1 Año

Fiscalizar y controlar el cumplimiento de las disposiciones que rigen la

actividad aeronáutica y supervisar los recursos asignados para el

cumplimiento de los objetivos institucionales.7. RELACIONES INTERNAS

Elaborar Informe a la Dirección Ejecutiva sobre cualquier movimiento de

aeronaves, accidentes y/o incidentes

Con otros puestos de la entidad de acuerdo a su ámbito de su

competencia.

Cumplir y hacer cumplir las disposiciones complementarias a la

Reglamentación Aeronáutica Boliviana y las relacionadas al Área

Administrativa.

3. DESTREZAS Y HABILIDADES 8. RELACIONES EXTERNAS

Responsabilidad Con entidades públicas y privadas a nivel local de acuerdo al

ámbito de su competencia. (AASANA, Fuerza Aérea Boliviana,

Policía Nacional, Migraciones – Aduana)CompromisoEjecutar las disposiciones establecidas en las circulares instructivas

Asesorar a operadores de acuerdo a la Reglamentación Aeronáutica Boliviana.

Transparencia.

Informar a la Dirección General, sobre operaciones de ingresos o salidas de

aeronaves nacionales o extranjeras realizadas sin la debida autorización.

9. CONOCIMIENTOS

LiderazgoLey 1178 (Deseable al momento de contratar)

Responsabilidad por la Función Pública (Deseable al momento

de contratar)Toma de decisiones

Realizar otras funciones que le sean asignadas

Reglamento Interno de Personal

Pensamiento estratégicoLegislación Aeronáutica Boliviana

Administración Aeronáutica

Page 268: 6. EXPERIENCIA 7. RELACIONES INTERNAS 8 ......RELACIONES EXTERNAS Coadyuvar en el archivo de la correspondencia, tanto interna como externa y realizar funciones de servicio de refrigerio

OPERATIVO

DIRECCIÓN GENERAL DE AERONÁUTICA CIVIL

AUTORIDAD AERONÁUTICA

PROGRAMA OPERATIVO ANUAL INDIVIDUAL

(DESCRIPCIÓN Y PERFIL DE PUESTOS)

1. DATOS DE IDENTIFICACION DEL PUESTO 4. FUNCIONES PRINCIPALES 5. INSTRUCCIÓN FORMAL REQUERIDA

CODIGO TGN 153-9

1.controlar el funcionamiento operativo y administrativo de la jefatura Sub

Regional

NIVEL DE

INSTRUCCIÓN

PILOTO O TECNICO EN ALGUNA RAMA

DEL SECTOR AERONAUTICO

UNIDAD ORGANIZACIONAL JEFATURA SUB-REGIONAL YACUIBA

DENOMINACION JEFE SUB REGIONAL

DOCUMENTO

REQUERIDOTECNICO MEDIO

2.Efectuar Seguridad y Vigilancia Operacional

NIVEL 6. EXPERIENCIA

LABORAL 2 años de experiencia General2. RAZON DE SER DEL PUESTO

3.Realizar Inspecciones programadas y no programadas a objeto de comprobar

el cumplimiento de la RAB 107 y 108

Fiscalizar y controlar el cumplimiento de las disposiciones que

rigen la actividad Aeronáuticas y supervisar los recursos asignados

para el cumplimento de los objetivos institucionales.

ESPECIFICA no requiere

7. RELACIONES INTERNAS

4. Elaborar Informes a la Dirección Ejecutiva sobre operaciones de Ingresos y

Salidas de aeronaves accidentes y/ o incidentes.

con otros puestos de la entidad de acuerdo al ambito de su

competencia

8. RELACIONES EXTERNAS

1. Con entidades Públicas y Privadas a nivel Local de acuerdo al

ámbito de su competencia (AASANA, FUERZA AEREA BOLIVIANA,

POLICIA NACIONAL, MIGRACIONES – ADUANA

Responsabilidad por la Función PúblicaManejo de Equipo

3, DESTREZAS Y HABILIDADES

Responsabilidad

Compromiso

5. Informar a la Dirección General, sobre operaciones de ingresos y salidas de

aeronaves nacionales o extranjeras realizadas sin la debida autorización.

Transparencia 9. CONOCIMIENTOS

LiderazgoLey 1178

Toma de Decisiones

Pensamiento Estratégico

Page 269: 6. EXPERIENCIA 7. RELACIONES INTERNAS 8 ......RELACIONES EXTERNAS Coadyuvar en el archivo de la correspondencia, tanto interna como externa y realizar funciones de servicio de refrigerio

OPERATIVO

Responsabilidad por la Función Pública

Responsabilidad Elaborar las solicitudes de pedidos de material y equipo de trabajo para el

funcionamiento de la Jefatura Sub Regional8. RELACIONES EXTERNAS

Capacidad análisisCon entidades publicas y privadas de acuerdo al ambito de su

competencia.

Tolerancia a la presión. Elaborar las actas correspondientes a las reuniones y eventos que realiza la

Jefatura Sub Regional.9. CONOCIMIENTOS

Trabajo en equipo. Ley 1178

9 meses de experiencia General2. RAZON DE SER DEL PUESTO

Utilizar los fondos en avancen para cancelar los servicios recurrentesRealizar funciones administrativas, financieras y de servicios en el

marco de la normativa vigente y las disposiciones internas con el

objeto de contribuir al logro de los objetivos establecidos por la

Jefatura Sub Regional.

ESPECIFICA no requiere

Transcribir toda la correspondencia y documentación emitida por el personal de

Inspección y de la Jefatura Sub Regional.7. RELACIONES INTERNAS

3, DESTREZAS Y HABILIDADES con otros puestos de la entidad de acuerdo al ambito de su

competencia Compromiso

CODIGO TGN 226-17

Recepcionar, registrar y distribuir toda la correspondencia y documentación

recibida en la Jefatura Sub Regional.

NIVEL DE

INSTRUCCIÓN

Egresado, estudiante de ciencias

económicas financieras o secretaria a

nivel técnico medioUNIDAD ORGANIZACIONAL JEFATURA SUB-REGIONAL YACUIBA

DENOMINACION TECNICO VII ADMINISTRATIVO

DOCUMENTO

REQUERIDO

Egresado Universitario o Titulo de Tecnico

Medio

Ejecutar los procedimientos establecidos para el registro, clasificación y archivos

de la correspondencia y documentación emitida y recibida.NIVEL 6. EXPERIENCIA

LABORAL

DIRECCION GENERAL DE AERONAUTICA CIVIL

AUTORIDAD AERONAUTICA

PROGRAMA OPERATIVO ANUAL INDIVIDUAL

(DESCRIPCION Y PERFIL DE PUESTOS)

1. DATOS DE IDENTIFICACION DEL PUESTO 4. FUNCIONES PRINCIPALES 5. INSTRUCCIÓN FORMAL REQUERIDA

Page 270: 6. EXPERIENCIA 7. RELACIONES INTERNAS 8 ......RELACIONES EXTERNAS Coadyuvar en el archivo de la correspondencia, tanto interna como externa y realizar funciones de servicio de refrigerio

OPERATIVO

AUTORIDAD AERONÁUTICA

PROGRAMA OPERATIVO ANUAL INDIVIDUAL

(DESCRIPCIÓN Y PERFIL DE PUESTOS)

1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DEL PUESTO 4. FUNCIONES PRINCIPALES 5. INSTRUCCIÓN FORMAL REQUERIDA

DOCUMENTO

REQUERIDOTitulo Técnico Medio Aeronautico

Elaboración y Firmas de Cartas e Informes, de Operaciones Aéreas,

Descargos Económicos Mensual, Informes Técnicos a las Áreas de la

DGAC, Supervisión de Ingresos Económicos por Recaudaciones, Firma de

Solicitud de Fondos en Avance para Funcionamiento de la Oficina.

2 años2. RAZÓN DE SER DEL PUESTO

Fiscalizar el cumplimiento de las disposiciones que rigen la actividad

Aeronáutica y administrar los recursos asignados.

NIVEL

6. EXPERIENCIA

LABORAL

CODIGO TGN-151-9NIVEL DE

INSTRUCCIÓN

Tecnico Medio

UNIDAD ORGANIZACIONAL Jefatura Sub Regional de Puerto Suárez

Iniciativa

8. RELACIONES EXTERNAS

Informar a las Direcciones de Aérea de la DGAC, sobre operaciones de

Ingreso y Salidas de Aeronaves Nacionales o Extranjeras.

Asesorar a los Operadores Aéreos de acuerdo a la RAB

ESPECÍFICA 1 año

7. RELACIONES INTERNAS

DIRECTOR EJECUTIVO, JEFE REGIONAL DE SANTA CRUZ, DAF,

DSO, DNA, DTA

Cumplir y hacer cumplir los Disposiciones Complementarias a la RAB

AASANA PUERTO SUÁREZ, YPFB AVIACIÓN PUERTO SUÁREZ,

GRUPO AÉREO “83”, SUB GOBERNACION DE LA PROVINCIA,

GOBIERNO MUNICIPAL DE PUERTO SUÁREZ

DIRECCIÓN GENERAL DE AERONÁUTICA CIVIL

DENOMINACIÓN Jefe Sub Regional

RAB

Fondos en Avance Caja Chica

Reglamento Interno de Personal

Ley 1178 (Deseable al momento de contratar)

Responsabilidad por la Función PúblicaToma de Decisiones Estratégicos

Manejo de Equipos

Toma de Decisiones

9. CONOCIMIENTOSLiderazgo

Ética

Motivación hacia el trabajo

3, DESTREZAS Y HABILIDADES

Page 271: 6. EXPERIENCIA 7. RELACIONES INTERNAS 8 ......RELACIONES EXTERNAS Coadyuvar en el archivo de la correspondencia, tanto interna como externa y realizar funciones de servicio de refrigerio

OPERATIVO

SUB-REGIONAL ORURO

6. EXPERIENCIA

AUTORIDAD AERONÁUTICA

PROGRAMA OPERATIVO ANUAL INDIVIDUAL

(DESCRIPCIÓN Y PERFIL DE PUESTOS)

1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DEL PUESTO 4. FUNCIONES PRINCIPALES 5. INSTRUCCIÓN FORMAL REQUERIDA

UNIDAD ORGANIZACIONAL

Manejo de Equipos.Legislación aeronáutica Boliviana

Realizar otras funciones que le sean asignadas.Administración aeronáutica

Reglamento Interno del Personal

Toma de decisionesLey 1178 (Deseable al momento de contratar)

Responsabilidad por la Función Pública

Pensamiento estratégico

Asesorar a operadores de acuerdo a la Reglamentación Aeronáutica Boliviana.

Informar a la Dirección General, sobre operaciones de ingresos o salidas de

aeronaves nacionales o extranjeras realizadas sin la debida autorización.Convenio y documentación de la OACI

Liderazgo9. CONOCIMIENTOS

Cumplir y hacer cumplir las disposiciones complementarias a la

Reglamentación Aeronáutica Boliviana y las relacionadas al Área

Administrativa.

Con Entidades públicas y privadas de mi competencia a nivel

departamental, AASANA, Fuerza Aérea Boliviana, Policía

Boliviana Nacional , Migraciones - AduanaTransparencia

DIRECCIÓN GENERAL DE AERONÁUTICA CIVIL

DENOMINACIÓN JEFE SUB – REGIONAL ORURO

NIVEL

Controlar el funcionamiento operativo y administrativo de la Sub-jefatura

Regional.

NIVEL DE

INSTRUCCIÓN

PILOTO O TÉCNICO EN ALGUNA RAMA DEL

SECTOR AERONÁUTICO

Gestionar y verificar que el personal de la sub regional cuente con los medios

necesarios para cumplir con las tareas asignadas DOCUMENTO

REQUERIDOProfesional

Efectuar seguridad y vigilancia operacional.

Revisión y firma de cartas, Informes, descargos mensuales, memorándum.

CODIGO TGN-159-9

LABORAL 2 años

Verificar la documentación requerida para la obtención y o renovación de

Licencias Aeronáuticas, la misma que será remitida a la Dirección General y

verificar si los certificados de aptitud psicofísica cumplen con lo establecido

en la RAB para su aprobación y vigencia.

ESPECÍFICA 1 año

3. DESTREZAS Y HABILIDADES Elaborar Informe a la Dirección Ejecutiva sobre cualquier movimiento de

aeronaves, accidentes y/o incidentesResponsabilidad

Ejecutar las disposiciones establecidas en las circulares instructivas

Compromiso

7. RELACIONES INTERNAS

Dirección Administrativa Financiera, Recursos Humanos,

Relación con otros puestos de la entidad de acuerdo al ámbito

de mi competencia

8. RELACIONES EXTERNAS

2. RAZÓN DE SER DEL PUESTO Realizar inspecciones programadas a objeto de comprobar el cumplimiento de

la RAB 107 y 108.

Fiscalizar y controlar el cumplimiento de las disposiciones que rigen la

actividad aeronáutica y supervisar los recursos asignados para el

cumplimiento de los objetivos institucionales.

Page 272: 6. EXPERIENCIA 7. RELACIONES INTERNAS 8 ......RELACIONES EXTERNAS Coadyuvar en el archivo de la correspondencia, tanto interna como externa y realizar funciones de servicio de refrigerio

OPERATIVO

(DESCRIPCIÓN Y PERFIL DE PUESTOS)

1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DEL PUESTO 4. FUNCIONES PRINCIPALES 5. INSTRUCCIÓN FORMAL REQUERIDA

LiderazgoElaborar las solicitudes de pedidos de material y equipo de trabajo para el

funcionamiento de la Jefatura Sub Regional. 9. CONOCIMIENTOS

Técnico Administrativo

6. EXPERIENCIA

LABORAL 9 meses

DOCUMENTO

REQUERIDO

2. RAZÓN DE SER DEL PUESTO Ejecutar bajo autorización y en coordinación con el Jefe Sub Regional los

Recursos financieros asignados a esa Jefatura.

Realizar funciones administrativas, financieras y de servicios en el marco

de la normativa vigente y las disposiciones internas con el objeto de

contribuir al logro de los objetivos establecidos por la Sub Jefatura

Regional.

Toma de decisiones Efectuar la limpieza de las oficinas con el objetivo de mantenerla ordena,

presentable y limpia mostrando una imagen acorde a la identidad

institucional.

Ley 1178 (Deseable al momento de contratar)

Responsabilidad por la Función Pública

Pensamiento estratégicoElaborar las actas correspondientes a las reuniones y eventos que realiza la

Jefatura Subregional.Manejo de Equipos.

Realizar otras funciones que le sean asignadas. Manual de funciones Institucional y otros.

Reglamentación Interno del personal

Reglamentos de la función Pública sobre Administración de

Bienes y Servicios

DIRECCIÓN GENERAL DE AERONÁUTICA CIVIL

Asistir al Jefe de la Jefatura Sub Regional en toda acción administrativa que

sea de su competencia.

Recepcionar, registrar y distribuir toda la correspondencia y documentación

recibida en la jefatura Regional.

Atender a funcionarios de la institución y público en general que soliciten

entrevistas y consultas con el personal técnico y especializado.DENOMINACIÓN TÉCNICO VII ADMINISTRATIVO

Ejecutar los procedimientos establecidos para el registro, clasificación y

archivo de la correspondencia y documentación emitida y recibida.NIVEL

CODIGO TGN-228-17NIVEL DE

INSTRUCCIÓN

EGRESADO UNIVERSITARIO ESTUDIANTE DE

ULTIMOS AÑOS DE CIENCIAS ECONOMICAS O

FINANCIERAS O SECRETARIA

UNIDAD ORGANIZACIONAL SUB - REGIONAL ORURO

AUTORIDAD AERONÁUTICA

PROGRAMA OPERATIVO ANUAL INDIVIDUAL

En el Marco de la normativa vigente y con la autorización del Jefe inmediato

utilizar los fondos en avance para cancelar los servicios recurrentes. ESPECÍFICA No Ejerce

En el marco de la normativa vigente y en coordinación con el Jefe Sub

Regional utilizar el Fondo Fijo de Caja Chica para realizar pagos destinados a

los gastos de emergencia.

7. RELACIONES INTERNAS

Dirección Administrativa Financiera, Tesorería, Contabilidad, SI-

POA , Unidad de Almacenes, Contrataciones, Activos Fijos,

Recursos Humanos.

3. DESTREZAS Y HABILIDADES Realizar la redacción de la correspondencia de rutina e informes, de acuerdo a

instrucciones superiores.Responsabilidad

Informar al Jefe Sub Regional sobre actividades, tareas, entrevistas y

reuniones complementarias.Compromiso

8. RELACIONES EXTERNAS

Transcribir toda la correspondencia y documentación emitida por el personal

de Inspección y de la Jefatura Sub Regional.Proveedores locales de la ciudad de Oruro, Proveedores

públicos, privados. Transparencia Atender solicitudes, trámites de rutina, teléfono y fax institucionales.

Page 273: 6. EXPERIENCIA 7. RELACIONES INTERNAS 8 ......RELACIONES EXTERNAS Coadyuvar en el archivo de la correspondencia, tanto interna como externa y realizar funciones de servicio de refrigerio

OPERATIVO

LABORAL

DIRECCIÓN GENERAL DE AERONÁUTICA CIVIL

AUTORIDAD AERONÁUTICA

PROGRAMA OPERATIVO ANUAL INDIVIDUAL

(DESCRIPCIÓN Y PERFIL DE PUESTOS)

1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DEL PUESTO 4. FUNCIONES PRINCIPALES 5. INSTRUCCIÓN FORMAL REQUERIDA

CODIGO TGN-160-9

Controlar el funcionamiento operativo y administrativo de la Sub-jefatura

Regional

NIVEL DE

INSTRUCCIÓN

Piloto o Técnico en alguna rama del sector

aeronáutico

UNIDAD ORGANIZACIONAL SUBREGIONAL UYUNI

DOCUMENTO

REQUERIDOTitulo de Tecnico Medio

3. DESTREZAS Y HABILIDADES

Responsabilidad8. RELACIONES EXTERNAS

2 años2. RAZÓN DE SER DEL PUESTO

Fiscalizar y controlar el cumplimiento de las disposiciones que

rigen la actividad aeronáutica y supervisar los recursos asignados

para el cumplimiento de los objetivos institucionales.

Realizar inspecciones programadas a objeto de comprobar el cumplimiento

de la Rab 107 y 108.

ESPECÍFICA 1 año

Elaborar Informe a la Dirección Ejecutiva sobre cualquier movimiento de

aeronaves, accidentes y/o incidentes

7. RELACIONES INTERNAS

Con otros puestos de la entidad de acuerdo al ámbito de su

competencia.

Efectuar seguridad y vigilancia operacional

NIVEL 6. EXPERIENCIA

JEFE SUB – REGIONAL UYUNIDENOMINACIÓN

Pensamiento estratégicoElaborar las actas correspondientes a las reuniones y eventos que realiza la

Jefatura Regional

CompromisoInformar a la Dirección General, sobre operaciones de ingresos o salidas de

aeronaves nacionales o extranjeras realizadas sin la debida autorización.

Con entidades públicas y privadas a nivel local de acuerdo al

ámbito de su competencia. (AASANA, Fuerza Aérea Boliviana,

Policía Nacional, Migraciones – Aduana)Transparencia.

Responsabilidad por la Función Pública (Deseable al momento

de contratar)

Manejo de Equipos. Reglamentación Interna de la DGAC

LiderazgoElaborar las solicitudes de pedidos de material y equipo de trabajo para el

funcionamiento de la Jefatura Sub Regional.

9. CONOCIMIENTOS

Toma de decisiones Ley 1178 (Deseable al momento de contratar)

Page 274: 6. EXPERIENCIA 7. RELACIONES INTERNAS 8 ......RELACIONES EXTERNAS Coadyuvar en el archivo de la correspondencia, tanto interna como externa y realizar funciones de servicio de refrigerio

OPERATIVO

DIRECCIÓN GENERAL DE AERONÁUTICA CIVIL

AUTORIDAD AERONÁUTICA

PROGRAMA OPERATIVO ANUAL INDIVIDUAL

(DESCRIPCIÓN Y PERFIL DE PUESTOS)

1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DEL PUESTO 4. FUNCIONES PRINCIPALES 5. INSTRUCCIÓN FORMAL REQUERIDA

8. RELACIONES EXTERNAS

Proveedores locales de UYUNI, Proveedores públicos, privados

9 meses

2. RAZÓN DE SER DEL PUESTO

Utilizar el Fondo Fijo de Caja Chica para realizar pagos destinados a gastos de

emergencia.

7. RELACIONES INTERNAS

Dirección Administrativa Financiera, Tesorería, Contabilidad,SI-

POA, Contrataciones, Activos Fijos, RR.HH.

Ejecutar los procedimientos establecidos para el registro, clasificación y

archivo de la correspondencia y documentación emitida y recibida.

NIVEL

6. EXPERIENCIA

LABORAL

TÉCNICO VII ADMINISTRATIVODENOMINACIÓN

Tolerancia a la presión

Elaborar las solicitudes de pedidos de material y equipo de trabajo para el

funcionamiento de la Jefatura Sub Regional.

9. CONOCIMIENTOS

Trabajo en equipo.

Responsabilidad

Capacidad análisis

Compromiso

Ley 1178 (Deseable al momento de contratar)

Reglamento Interno de Personal

Reglamentación Interna del sistema de recursos de Fondos en

Avance, Caja Chica, Administración de Bienes y Servicios,

manual de Funciones Institucional, y otros.Elaborar las actas correspondientes a las reuniones y eventos que realiza la

Jefatura Regional.Responsabilidad por la Función Pública (Deseable al momento

de contratar)

Recepcionar, registrar y distribuir toda la correspondencia y documentación

recibida en la Jefatura Subregional.

utilizar los fondos en avance para cancelar los servicios recurrentes.

Realizar funciones administrativas, financieras y de servicios en el

marco de la normativa vigente y las disposiciones internas con el

objeto de contribuir al logro de los objetivos establecidos por la

Sub Jefatura Regional.

Transcribir toda la correspondencia y documentación emitida por el personal

de Inspección y de la Jefatura Sub Regional.3. DESTREZAS Y HABILIDADES

CODIGO TGN-233-17

UNIDAD ORGANIZACIONAL SUBREGIONAL UYUNI

Tecnico Medio o EgresadoNIVEL DE

INSTRUCCIÓN

DOCUMENTO

REQUERIDOTitulo de Tecnico Medio o Egresado

No EjerceESPECÍFICA

Page 275: 6. EXPERIENCIA 7. RELACIONES INTERNAS 8 ......RELACIONES EXTERNAS Coadyuvar en el archivo de la correspondencia, tanto interna como externa y realizar funciones de servicio de refrigerio

OPERATIVONIVEL

6. EXPERIENCIA

CODIGO TGN-256-21NIVEL DE

INSTRUCCIÓN

Bachiller

UNIDAD ORGANIZACIONALJEFTAURA SUB REGIONAL

RURRENABAQUE

ADMINISTRATIVO III

RURRENABAQUEDENOMINACIÓN

Cumplir con las disposiciones administrativas de la Jefatura Sub Regional,

acorde con lo que emite la D.G.A.C.

DIRECCIÓN GENERAL DE AERONÁUTICA CIVIL

AUTORIDAD AERONÁUTICA

PROGRAMA OPERATIVO ANUAL INDIVIDUAL

(DESCRIPCIÓN Y PERFIL DE PUESTOS)

1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DEL PUESTO 4. FUNCIONES PRINCIPALES 5. INSTRUCCIÓN FORMAL REQUERIDA

Capacidad de relacionamiento

Responsabilidad por la Función Pública (Deseable al momento

de contratar)

Reglamento Interno de Personal

Solicitar de manera oportuna y de acuerdo a la normativa establecida para el

caso asignación de recursos económicos para el mantenimiento mecánico de

la movilidad

Trabajo en equipo

9. CONOCIMIENTOS

Trabajo bajo presión

Ley 1178 (Deseable al momento de contratar)

Responsabilidad

integridad

No ejerce

Compromiso8. RELACIONES EXTERNAS

No Requiere2. RAZÓN DE SER DEL PUESTO

Transportar al Jefe de la Sub Regional y a los Inspectores de la

Oficina Nacional y velar por la salvaguarda, cuidado,

mantenimiento de la movilidad asignada, así como también

apoyar en las labores de limpieza de la Oficina SUB REGIONAL

Realizar de manera periódica y oportuna el mantenimiento mecánico del

vehículo asignado

7. RELACIONES INTERNAS

Con otros puestos de la entidad de acuerdo a su ámbito de su

competencia.

No RequiereESPECÍFICA

Realizar labores de aseo y limpieza de la movilidad como también de la oficina

regional

Informar de manera oportuna algún daño a la movilidad asignada a la Sub

Jefatura.

3, DESTREZAS Y HABILIDADES

LABORAL

DOCUMENTO

REQUERIDOTitulo de Bachiller

Precautelar la conservación de la movilidad

Efectuar tareas de vigilancia a la infraestructura de la Sub Jefatura Regional

Controlar el kilometraje de la movilidad asignada y el libro de registros tanto

en el ingreso y salida.

Llevar, recoger, enviar desde y hasta la Oficina Regional todo tipo de

documentación, muebles o enseres

Asistir en la elaboración del inventario de activos fijos de la Jefatura Sub

Regional

Page 276: 6. EXPERIENCIA 7. RELACIONES INTERNAS 8 ......RELACIONES EXTERNAS Coadyuvar en el archivo de la correspondencia, tanto interna como externa y realizar funciones de servicio de refrigerio

OPERATIVO

DIRECCIÓN GENERAL DE AERONÁUTICA CIVIL

AUTORIDAD AERONÁUTICA

PROGRAMA OPERATIVO ANUAL INDIVIDUAL

(DESCRIPCIÓN Y PERFIL DE PUESTOS)

1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DEL PUESTO 4. FUNCIONES PRINCIPALES 5. INSTRUCCIÓN FORMAL REQUERIDA

Responsabilidad por la Función Pública (Deseable al momento

de contratar)

Reglamentación Interna del sistema de recursos de Fondos en

Avance, Caja Chica, Administración de Bienes y Servicios,

manual de Funciones Institucional, y otros.

Tolerancia a la presión

En el Marco de la normativa vigente y con la autorización del Jefe inmediato

utilizar los fondos en avance para cancelar los servicios recurrentes.

9. CONOCIMIENTOS

Trabajo en equipo.

Ley 1178 (Deseable al momento de contratar)

Proveedores locales de( Puerto Suarez) rurrenabaque,

Proveedores públicos, privados

Responsabilidad

Capacidad análisis

3. DESTREZAS Y HABILIDADES

Compromiso

8. RELACIONES EXTERNAS

Realizar funciones administrativas, financieras y de servicios en

el marco de la normativa vigente y las disposiciones internas con

el objeto de contribuir al logro de los objetivos establecidos por

la Sub Jefatura Regional.

7. RELACIONES INTERNAS

Dirección Administrativa Financiera, Tesorería, Contabilidad,SI-

POA, Contrataciones, Activos Fijos, RR.HH.

En el marco de la normativa vigente y en coordinación con el Jefe Regional

utilizar el Fondo Fijo de Caja Chica para realizar pagos destinados a gastos

emergentes

Elaborar las solicitudes de pedidos de material y equipo de trabajo para el

funcionamiento de la Jefatura Sub Regional.

Atender solicitudes, trámites de rutina, teléfono y fax institucionales

Transcribir toda la correspondencia y documentación emitida por el personal

de Inspección y de la Jefatura Sub Regional.

Informar al Jefe Sub Regional sobre actividades, tareas, entrevistas y

reuniones complementarias.

Realizar la redacción de la correspondencia de rutina e informes, de acuerdo a

instrucciones superiores.

No aplicaESPECÍFICA

Tecnico Medio o EgresadoNIVEL DE

INSTRUCCIÓN

Ejecutar los procedimientos establecidos para el registro, clasificación y

archivo de la correspondencia y documentación emitida y recibida

Asistir al Jefe de la Jefatura Sub Regional en toda acción administrativa que

sea de su competencia.

Recepcionar, registrar y distribuir toda la correspondencia y documentación

recibida en la jefatura Regional.

Ejecutar bajo autorización y en coordinación con el Jefe Sub Regional los

Recursos financieros asignados a esa Jefatura.

9 MesesLABORAL

DOCUMENTO

REQUERIDOTitulo de Tecnico Medio o de Egreso

6. EXPERIENCIA

2. RAZÓN DE SER DEL PUESTO

Atender a funcionarios de la institución y público en general que soliciten

entrevistas y consultas con el personal técnico y especializado

CODIGO TGN-227-17

UNIDAD ORGANIZACIONALJEFATURA SUB REGIONAL

RURRENABAQUE

NIVEL

TÉCNICO VII ADMINISTRATIVODENOMINACIÓN

Page 277: 6. EXPERIENCIA 7. RELACIONES INTERNAS 8 ......RELACIONES EXTERNAS Coadyuvar en el archivo de la correspondencia, tanto interna como externa y realizar funciones de servicio de refrigerio

OPERATIVO

Titulo de Tecnico MedioJefe Sub-RegionalDENOMINACIÓN

NIVEL

6. EXPERIENCIA

DOCUMENTO

REQUERIDO

DIRECCIÓN GENERAL DE AERONÁUTICA CIVIL

AUTORIDAD AERONÁUTICA

PROGRAMA OPERATIVO ANUAL INDIVIDUAL

(DESCRIPCIÓN Y PERFIL DE PUESTOS)

1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DEL PUESTO 4. FUNCIONES PRINCIPALES 5. INSTRUCCIÓN FORMAL REQUERIDA

CODIGO TGN-157-9NIVEL DE

INSTRUCCIÓN

Tecnico Medio

UNIDAD ORGANIZACIONAL Sub-Regional Guayaramerín

3. DESTREZAS Y HABILIDADES

Iniciativa

8. RELACIONES EXTERNAS

3 Años2. RAZÓN DE SER DEL PUESTO

Fiscalizar y Controlar el Cumplimiento de las disposiciones que rigen la

actividad aeronáutica y verificación de los recursos asignados. ESPECÍFICA No Requiere

7. RELACIONES INTERNASDirección Administrativa Financiera, Regional Trinidad, Prof. II

En Salidas , Ingresos y Sobrevuelos, Área De Recursos

Humanos. Activos Fijos, Otras Aéreas Relacionadas con el

Puesto

9. CONOCIMIENTOSLiderazgo y toma de decisiones

Responsabilidad

Aasana, Gobierno Autónomo Municipal, Líneas Aéreas,

Talleres de Mantenimiento, Comerciales PrivadoMotivación hacia el trabajo

Manual General del Inspector de Operaciones

Manual de Descripción de Puestos

Normas Básicas

Reglamentación Interno del Personal

Ley 1178 (Deseable al momento de contratar)

Adaptación al cambioResponsabilidad por la Función Pública (Deseable al momento

de contratar)

Dinamismo

Revisión y Firma de cartas , Informes , Descargos Mensuales , Memorándum y

Reporte de Ingresos y Salidas de Aeronaves Internacionales

Atención al Operador

Control de Asistencia del Personal

Salvaguarda de Bienes , Maquinaria y Equipo de la Institución

LABORAL

Transparencia y compromiso

Creatividad

Trabajar en equipos

Facilidad de relacionamiento

Reglamento Interno de Pasajes y Viáticos

Reglamento Interno del Fondo Fijo de Caja Chica

Reglamentos Interno de Fondos en Avance

Ley Aeronáutica 2902

Page 278: 6. EXPERIENCIA 7. RELACIONES INTERNAS 8 ......RELACIONES EXTERNAS Coadyuvar en el archivo de la correspondencia, tanto interna como externa y realizar funciones de servicio de refrigerio

OPERATIVO

DIRECCIÓN GENERAL DE AERONÁUTICA CIVIL

AUTORIDAD AERONÁUTICA

PROGRAMA OPERATIVO ANUAL INDIVIDUAL

(DESCRIPCIÓN Y PERFIL DE PUESTOS)

1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DEL PUESTO 4. FUNCIONES PRINCIPALES 5. INSTRUCCIÓN FORMAL REQUERIDA

CODIGO TGN-275-9

Efectuar la vigilancia nocturna del edificio

NIVEL DE

INSTRUCCIÓN

Bachiller

UNIDAD ORGANIZACIONAL Sub-Regional Guayaramerín

DOCUMENTO

REQUERIDOTitulo de BachillerChofer V de InspectoresDENOMINACIÓN

Facilidad de relacionamiento

Manual de Descripción de Puestos

Responsabilidad por la Función Pública (Deseable al momento

de contratar)

Realizar labores de aseo y limpieza del edificio y sus dependencias.

Solicitar tareas de mantenimiento en general.

No ejerceAlto grado de Responsabilidad

Motivación hacia el trabajo

3. DESTREZAS Y HABILIDADES

Iniciativa

8. RELACIONES EXTERNAS

Área de Recursos Humanos, Sub-Regional Guayaramerín

7. RELACIONES INTERNAS

Trabajo en Equipo

Velar por el cuidado físico de las oficinas, equipos y edificios de la sub-

regional en horario nocturno apoyando en labores de mantenimiento y

limpieza.No Requiere

9. CONOCIMIENTOS

Compromiso

Ley 1178 (Deseable al momento de contratar)

Transparencia

Reglamento Interno del Personal

1 Año2. RAZÓN DE SER DEL PUESTO

NIVEL 6. EXPERIENCIA

LABORALPrecautelar la conservación y mantenimiento del edificio , oficina y equipo

ESPECÍFICA

Page 279: 6. EXPERIENCIA 7. RELACIONES INTERNAS 8 ......RELACIONES EXTERNAS Coadyuvar en el archivo de la correspondencia, tanto interna como externa y realizar funciones de servicio de refrigerio

TGN-230-17

OPERATIVO

DIRECCIÓN GENERAL DE AERONÁUTICA CIVIL

AUTORIDAD AERONÁUTICA

PROGRAMA OPERATIVO ANUAL INDIVIDUAL

(DESCRIPCIÓN Y PERFIL DE PUESTOS)

1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DEL PUESTO 4. FUNCIONES PRINCIPALES 5. INSTRUCCIÓN FORMAL REQUERIDA

2 Años

2. RAZÓN DE SER DEL PUESTO

7. RELACIONES INTERNASEncargado de correspondencias, Dirección Administrativa

Financiera, Área de Recursos Humanos, Activos Fijos,

Almacenes, Sistemas, Bienes y Servicios, Responsables del

POA, Presupuesto, Tesorería, Otras aéreas relacionadas con el

Administrar los recursos asignados y asistir al personal de la jefatura sub

regional en todas las labores de secretariado y apoyo administrativo.

3. DESTREZAS Y HABILIDADES

Elaborar informes sobre los Descargos Mensuales de Gastos de

Funcionamiento

LABORALNIVEL

No RequiereESPECIFICA

Facilidad de relacionamiento

Responsabilidad por la Función Pública (Deseable al momento

de contratar)

Facilidad para trabajar en equipos multidisciplinarios

Adaptación al cambio

9. CONOCIMIENTOS

Compromiso y Transparencia

Recepción y Despacho de diferentes Correspondenciasy cotizaciones

Limpieza de las oficinas, equipos de computación y Salvaguarda de muebles

enseres, maquinarias y equipos

8. RELACIONES EXTERNAS

Alto grado de Responsabilidad

Motivación hacia el trabajo

Iniciativa

Ley 1178 (Deseable al momento de contratar)

Comercio en general privados, Empresas públicas y privadas

Dinamismo

Conocimientos en Contabilidad debidamente certificados

Reglamento Interno de Pasajes y Viáticos

Reglamento Interno del Fondo Fijo de Caja Chica

Reglamentos Interno de Fondos en Avance

Manual de Descripción de Puestos

Reglamentación Interno de personal

Tecnico SuperiorNIVEL DE

INSTRUCCIÓN

Titulo de Tecnico SuperiorDOCUMENTO

REQUERIDO

DENOMINACIÓN

Elaboración de cartas e informes, descargos formularios 110 e inventarios

mensuales

6. EXPERIENCIA

CODIGO

UNIDAD ORGANIZACIONAL Sub-RegionalGuayaramerín

Técnico VII Administrativo

Page 280: 6. EXPERIENCIA 7. RELACIONES INTERNAS 8 ......RELACIONES EXTERNAS Coadyuvar en el archivo de la correspondencia, tanto interna como externa y realizar funciones de servicio de refrigerio

OPERATIVO

Facilidad para trabajar en equipos multidisciplinarios

NIVEL

6. EXPERIENCIA

Licencia de Piloto

Toma de Decisiones9. CONOCIMIENTOS

Facilidad para desarrollar y exponer ideas Ley 1178 (Deseable al momento de contratar)

Alto grado de Responsabilidad

Motivación hacia el trabajo

8. RELACIONES EXTERNASOrganizar reuniones de coordinación con instituciones que estén

relacionadas con la actividad aeronáutica para tratar asuntos con relación a

nuestra actividad.

Realizar otras funciones que le sean asignadas

Dirección Ejecutiva, Direccion DSO, Direccion Administrativa,

Dirección de Navegación Aérea, Dirección de Navegación Aérea

DIRECCIÓN GENERAL DE AERONÁUTICA CIVIL

AUTORIDAD AERONÁUTICA

PROGRAMA OPERATIVO ANUAL INDIVIDUAL

(DESCRIPCIÓN Y PERFIL DE PUESTOS)

1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DEL PUESTO 4. FUNCIONES PRINCIPALES 5. INSTRUCCIÓN FORMAL REQUERIDA

PILOTO COMERCIAL AVION

Capacidad de síntesis, investigación y creatividad Responsabilidad por la Función Pública (Deseable al momento

de contratar)

Realizar seguimientos a las Solicitudes de los operadores a las diversas

aéreas de la DGAC

CODIGO TGN-158-9NIVEL DE

INSTRUCCIÓN

Tecnico Superior

UNIDAD ORGANIZACIONAL

Revisar toda la correspondencia recibida y documentación emitida

SUB REGIONAL RIBERALTA

Reglamentación Interna del Personal

JEFE SUB REGIONALDENOMINACIÓN

1 AñoESPECÍFICA

Con entidades públicas, privadas e internacionales de acuerdo

a su competencia.

3. DESTREZAS Y HABILIDADES

Iniciativa

2 Años2. RAZÓN DE SER DEL PUESTO

7. RELACIONES INTERNAS

FISCALIZAR EL CUMPLIMIENTO DE LAS DISPOSICIONES QUE RIGEN LA

ACTIVIDAD AERONAUTICA Y SUPERVISAR LOS RECURSOS ASIGNADOS.

LABORAL

Atender solicitudes y trámites requeridos por los usuarios y personas en

general

DOCUMENTO

REQUERIDO

Capacidad analítica

Page 281: 6. EXPERIENCIA 7. RELACIONES INTERNAS 8 ......RELACIONES EXTERNAS Coadyuvar en el archivo de la correspondencia, tanto interna como externa y realizar funciones de servicio de refrigerio

OPERATIVO

CODIGO TGN-231-17

Recepcionar, registrar y distribuir toda la correspondencia y documentación

recibida

NIVEL DE

INSTRUCCIÓN

Tecnico Medio o Egresado

UNIDAD ORGANIZACIONAL SUB-REGIONAL RIBERALTA

DOCUMENTO

REQUERIDOTitulo de Tecnico Medio o EgresadoTÉCNICO VII ADMINISTRATIVODENOMINACIÓN

DIRECCIÓN GENERAL DE AERONÁUTICA CIVIL

AUTORIDAD AERONÁUTICA

PROGRAMA OPERATIVO ANUAL INDIVIDUAL

(DESCRIPCIÓN Y PERFIL DE PUESTOS)

1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DEL PUESTO 4. FUNCIONES PRINCIPALES 5. INSTRUCCIÓN FORMAL REQUERIDA

Toma de Decisiones9. CONOCIMIENTOS

Facilidad para desarrollar y exponer ideas Ley 1178 (Deseable al momento de contratar)

Alto grado de Responsabilidad

Motivación hacia el trabajo

8. RELACIONES EXTERNAS

Elaborar las solicitudes de pedidos de material y equipo de trabajo para el

funcionamiento de la Jefatura Sub-Regional.

No ejerce

9 meses2. RAZÓN DE SER DEL PUESTO

Atender solicitudes, trámites de rutina, teléfono y fax

7. RELACIONES INTERNAS

NIVEL

6. EXPERIENCIA

Unidad Administrativa, Unidad Financiera, Unidad de Recursos

Humanos, Unidad de Activos Fijos, Unidad de Almacenes

LABORALRealizar la redacción de correspondencia de rutina e informes de acuerdo a

instrucciones superiores.ASISTIR AL PERSONAL DE LA JEFATURA SUB-REGIONAL, EN TODAS LAS

LABORES DE SECRETARIADO Y APOYO ADMINISTRATIVO.No RequiereESPECÍFICA

3. DESTREZAS Y HABILIDADES

Iniciativa

Realizar otras funciones que le sean asignadas.Capacidad de síntesis, investigación y creatividad

Responsabilidad por la Función Pública (Deseable al momento

de contratar)

Facilidad para trabajar en equipos multidisciplinarios Reglamentación Interna del Personal

Capacidad analítica CONOCIMIENTO DE CONTADURIA GENERAL

Page 282: 6. EXPERIENCIA 7. RELACIONES INTERNAS 8 ......RELACIONES EXTERNAS Coadyuvar en el archivo de la correspondencia, tanto interna como externa y realizar funciones de servicio de refrigerio
Page 283: 6. EXPERIENCIA 7. RELACIONES INTERNAS 8 ......RELACIONES EXTERNAS Coadyuvar en el archivo de la correspondencia, tanto interna como externa y realizar funciones de servicio de refrigerio

OPERATIVO

DIRECCIÓN GENERAL DE AERONÁUTICA CIVIL

AUTORIDAD AERONÁUTICA

PROGRAMA OPERATIVO ANUAL INDIVIDUAL

(DESCRIPCIÓN Y PERFIL DE PUESTOS)

1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DEL PUESTO 4. FUNCIONES PRINCIPALES 5. INSTRUCCIÓN FORMAL REQUERIDA

Responsabilidad

8. RELACIONES EXTERNAS

2. RAZÓN DE SER DEL PUESTO

7. RELACIONES INTERNAS

Informar a la Dirección General, sobre operaciones de ingresos o salidas de

aeronaves nacionales o extranjeras realizadas sin la debida autorización.

Pensamiento estratégico

Ejecutar las disposiciones establecidas en las circulares instructivas

Asesorar a operadores de acuerdo a la Reglamentación Aeronáutica Boliviana.

Realizar otras funciones que le sean asignadas

JEFE SUB – REGIONAL SANTA ANA DEL

YACUMADENOMINACIÓN

Fiscalizar y controlar el cumplimiento de las disposiciones que rigen la

actividad aeronáutica y supervisar los recursos asignados para el

cumplimiento de los objetivos institucionales.Elaborar Informe a la Dirección Ejecutiva sobre cualquier movimiento de

aeronaves, accidentes y/o incidentes

Cumplir y hacer cumplir las disposiciones complementarias a la

Reglamentación Aeronáutica Boliviana y las relacionadas al Área

Administrativa.

Liderazgo

Verificar la documentación requerida para la obtención y o renovación de

Licencias Aeronáuticas, la misma que será remitida a la Dirección General y

verificar si los certificados de aptitud psicofísica cumplen con lo establecido

en la RAB para su aprobación y vigencia.

Toma de decisiones

Compromiso

Transparencia.

3. DESTREZAS Y HABILIDADES

Controlar el funcionamiento operativo y administrativo de la Sub-jefatura

Regional

Gestionar y verificar que el personal de la Jefatura Subregional cuente con los

medios necesarios para cumplir con las taras asignadas

Efectuar seguridad y vigilancia operacional

Revisión y Firma de cartas, Informes, Descargos Mensuales, Memorándum

Realizar inspecciones programadas a objeto de comprobar el cumplimiento

de la RAB 107 y 108.

CODIGO TGN-156-9

UNIDAD ORGANIZACIONAL SUB-REGIONAL TRINIDAD

NIVEL

Administración Aeronáutica

Legislación Aeronáutica Boliviana

Reglamento Interno de Personal

Ley 1178 (Deseable al momento de contratar)

Titulo de Tecnico SuperiorDOCUMENTO

REQUERIDO

Responsabilidad por la Función Pública (Deseable al momento

de contratar)

2 Años

6. EXPERIENCIA

LABORAL

9. CONOCIMIENTOS

Con entidades públicas y privadas a nivel local de acuerdo al

ámbito de su competencia. (AASANA, Fuerza Aérea Boliviana,

Policía Nacional, Migraciones – Aduana)

Tecnico SuperiorNIVEL DE

INSTRUCCIÓN

1 AñoESPECÍFICA

Con otros puestos de la entidad de acuerdo a su ámbito de su

competencia.

Page 284: 6. EXPERIENCIA 7. RELACIONES INTERNAS 8 ......RELACIONES EXTERNAS Coadyuvar en el archivo de la correspondencia, tanto interna como externa y realizar funciones de servicio de refrigerio

OPERATIVO

DIRECCIÓN GENERAL DE AERONÁUTICA CIVIL

AUTORIDAD AERONÁUTICA

PROGRAMA OPERATIVO ANUAL INDIVIDUAL

(DESCRIPCIÓN Y PERFIL DE PUESTOS)

1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DEL PUESTO 4. FUNCIONES PRINCIPALES 5. INSTRUCCIÓN FORMAL REQUERIDA

Titulo de Bachiller

NIVEL 6. EXPERIENCIA

LABORAL

CODIGO TGN-282-24

UNIDAD ORGANIZACIONALJETURA SUB-REGIONAL SANTA ANA DE

YACUMA

DOCUMENTO

REQUERIDO

Facilidad de Relacionamiento

9. CONOCIMIENTOS

Responsabilidad

Trabajo en equipo

3. DESTREZAS Y HABILIDADES

Compromiso8. RELACIONES EXTERNAS

INSPECTORES DE OPERACIONES, INSPECTORES DE

AERONAVEGABILIDAD, TECNICO VII ADMINISTRATIVO

Asistir en la elaboración del inventario de activos fijos de la Jefatura Sub

Regional

Llevar, recoger, enviar desde y hasta la Oficina Regional todo tipo de

Documentación, muebles o enseres

Responsabilidad por la Función Pública (Deseable al momento

de contratar)

Solicitar de manera oportuna y de acuerdo a la normativa establecida para el

caso asignación de recursos económicos para el mantenimiento mecánico de

la Movilidad.

Realizar otras funciones que le sean asignadas

Ley 1178 (Deseable al momento de contratar)

No ejerce

7. RELACIONES INTERNAS

BachillerNIVEL DE

INSTRUCCIÓN

SERENO/PORTERODENOMINACIÓN

Transportar al Jefe de la Sub Regional y a los Inspectores de la Oficina

Nacional y velar por la salvaguarda, cuidado, mantenimiento de la movilidad

asignada, así como también apoyar en las labores de limpieza de la Oficina

Regional.

Cumplir con las disposiciones administrativas de la Jefatura Sub Regional,

acorde con lo que emite la D.G.A.C.

Controlar el kilometraje y el libro de registros tanto en el ingreso y salida

Realizar de manera periódica y oportuna el mantenimiento mecánico del

vehículo asignado.

Precautelar la conservación de la movilidad

Informar de manera oportuna algún daño a la movilidad asignada a la Sub

Jefatura.

Realizar labores de aseo y limpieza de la movilidad como también de la oficina

Regional

Efectuar tareas de vigilancia a la infraestructura de la Sub Jefatura Regional No RequiereESPECIFICA

9 meses2. RAZÓN DE SER DEL PUESTO

Page 285: 6. EXPERIENCIA 7. RELACIONES INTERNAS 8 ......RELACIONES EXTERNAS Coadyuvar en el archivo de la correspondencia, tanto interna como externa y realizar funciones de servicio de refrigerio

OPERATIVO

CODIGO TGN-229-17

UNIDAD ORGANIZACIONAL SUB-REGIONAL SANTA ANA DE YACUMA

DOCUMENTO

REQUERIDOTÉCNICO VII ADMINISTRATIVODENOMINACIÓN

DIRECCIÓN GENERAL DE AERONÁUTICA CIVIL

AUTORIDAD AERONÁUTICA

PROGRAMA OPERATIVO ANUAL INDIVIDUAL

(DESCRIPCIÓN Y PERFIL DE PUESTOS)

1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DEL PUESTO 4. FUNCIONES PRINCIPALES 5. INSTRUCCIÓN FORMAL REQUERIDA

Reglamento de Ingreso por Servicios Aeronáuticos

Reglamento Interno de Pasajes y Viáticos

Trabajo en equipo

9. CONOCIMIENTOS

Capacidad de Análisis

Responsabilidad

integridadResponsabilidad por la Función Pública (Deseable al momento

de contratar)

Reglamento Interno del Fondo Fijo de Caja Chica

Reglamento Interno de Fondos en Avance

Reglamento Interno de Personal

Realizar otras funciones que le sean asignadas.

Elaborar las actas correspondientes a las reuniones y eventos que realiza la

Jefatura Regional.

Efectuar la limpieza de las oficinas con el objetivo de mantenerla ordena,

presentable y limpia mostrando una imagen acorde a la identidad

institucional

Proactividad

Ley 1178 (Deseable al momento de contratar)

8. RELACIONES EXTERNAS

Unidad Administrativa, Unidad Financiera, Unidad de Recursos

Humanos, Unidad de Activos Fijos, Unidad de Almacenes

Informar al Jefe Sub Regional sobre actividades, tareas, entrevistas y

reuniones complementarias.

Atender solicitudes, trámites de rutina, teléfono y fax institucionales

Elaborar las solicitudes de pedidos de material y equipo de trabajo para el

funcionamiento de la Jefatura Sub Regional.

En el marco de la normativa vigente y en coordinación con el Jefe Subregional

Utilizar el Fondo Fijo de Caja Chica para realizar pagos destinados al pago de

emergencias.

No ejerce

7. RELACIONES INTERNAS

3. DESTREZAS Y HABILIDADES

Compromiso

2. RAZÓN DE SER DEL PUESTO

Realizar funciones administrativas, financieras y de servicios en el marco de la

normativa vigente y las disposiciones internas con el objeto de contribuir al

logro de los objetivos establecidos por la Sub Jefatura Regional.

Realizar la redacción de la correspondencia de rutina e informes, de acuerdo a

instrucciones superiores

Transcribir toda la correspondencia y documentación emitida por el personal

de Inspección y de la Jefatura Sub Regional.

NIVEL

EgresadoNIVEL DE

INSTRUCCIÓN

No RequiereESPECÍFICA

9 meses

Titulo de Egreso

6. EXPERIENCIA

Asistir al Jefe de la Jefatura Sub Regional en toda acción administrativa que

sea de su competencia.

Recepcionar, registrar y distribuir toda la correspondencia y documentación

Recibida en la jefatura Regional.

Atender a funcionarios de la institución y público en general que soliciten

Entrevistas y consultas con el personal técnico y especializado.

Ejecutar bajo autorización y en coordinación con el Jefe inmediato los

Recursos

Ejecutar los procedimientos establecidos para el registro, clasificación y

archivo de la correspondencia y documentación emitida y recibida.

En el marco de la normativa vigente y con la autorización del Jefe Subregional

Inmediato utilizar los fondos en avance para cancelar los servicios

recurrentes.

LABORAL

Page 286: 6. EXPERIENCIA 7. RELACIONES INTERNAS 8 ......RELACIONES EXTERNAS Coadyuvar en el archivo de la correspondencia, tanto interna como externa y realizar funciones de servicio de refrigerio

OPERATIVO

DIRECCIÓN GENERAL DE AERONÁUTICA CIVIL

AUTORIDAD AERONÁUTICA

PROGRAMA OPERATIVO ANUAL INDIVIDUAL

(DESCRIPCIÓN Y PERFIL DE PUESTOS)

1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DEL PUESTO 4. FUNCIONES PRINCIPALES 5. INSTRUCCIÓN FORMAL REQUERIDA

Encargado de Correspondencias de la DGAC, Dirección

Administrativa Financiera, Dirección de Transporte Aéreo y la

Jefatura Regional de Santa Cruz, Área de Recursos Humanos,

Activos Fijos, Almacenes, Sistemas, Bienes y Servicios.,

Responsables del POA, Presupuesto, Tesorería , Otras aéreas

3. DESTREZAS Y HABILIDADES

Iniciativa

CODIGO TGN-225-17NIVEL DE

INSTRUCCIÓN

Tecnico Medio

UNIDAD ORGANIZACIONAL Jefatura Sub Regional de Puerto Suárez

DOCUMENTO

REQUERIDOTitulo de Tecnico MedioTécnico VII AdministrativoDENOMINACIÓN

9 meses2. RAZÓN DE SER DEL PUESTO

7. RELACIONES INTERNAS

NIVEL

6. EXPERIENCIA

LABORAL

Asistir al personal de la Jefatura Sub Regional, en todas las labores de

secretariado y apoyo administrativo No RequiereESPECíFICA

Elaboración de Cartas, Informes Técnicos, como: Descargos de Formularios

110, Realizar el Inventario Mensual de Materiales y Suministros, Solicitar

Fondos en Avance, Solicitar Autorizaciones de Viaje, Elaborar Informes de

Conclusión de Viaje, Pagar Servicios Básicos de la Oficina.

Elaborar informes documentados de los Descargos Mensual de Gastos de

Funcionamiento

Trabajo en Equipo, facilidad de Relacionamiento, Creatividad y

Responsabilidad

Responsabilidad por la Función Pública (Deseable al momento

de contratar)

9. CONOCIMIENTOS

Ley 1178 (Deseable al momento de contratar)

Ley 2027 del Funcionario Publico

Conocimientos en Contabilidad

Efectuar la Limpieza de la Oficina y Equipos de Computación y Salvaguarda de

Muebles Enseres, Maquinarias y Equipos, Efectuar la entrega de

Autorizaciones de Ingreso y Salidas de Aeronaves Nacionales y Extranjeras.

Facilidad para desarrollar y exponer ideas

Jefatura de AASANA Puerto Suárez, Jefatura de YPFB Aviación

Puerto Suárez, Proveedores Locales de Bienes y Servicios

Motivación hacia el trabajo

Transparencia

8. RELACIONES EXTERNAS

Realizar la Recepción y Despacho de diferentes Correspondencias y

Cotizaciones a la DGAC.

Capacidad analítica

Integridad

Alto grado de Responsabilidad