24
6 de octubre de 2006 Informe de Progreso de Proyectos de Mejoras Permanentes Antonio A. González Quevedo, PhD, PE Director Oficina de Investigación Institucional y Planificación Recinto Universitario de Mayagüez Universidad de Puerto Rico esentado en Reunión del Claustro

6 de octubre de 2006 Informe de Progreso de Proyectos de Mejoras Permanentes Antonio A. González Quevedo, PhD, PE Director Oficina de Investigación Institucional

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: 6 de octubre de 2006 Informe de Progreso de Proyectos de Mejoras Permanentes Antonio A. González Quevedo, PhD, PE Director Oficina de Investigación Institucional

6 de octubre de 2006

Informe de Progreso de Proyectos de Mejoras Permanentes

Antonio A. González Quevedo, PhD, PEDirector Oficina de Investigación Institucional y PlanificaciónRecinto Universitario de MayagüezUniversidad de Puerto Rico

Presentado en Reunión del Claustro

Page 2: 6 de octubre de 2006 Informe de Progreso de Proyectos de Mejoras Permanentes Antonio A. González Quevedo, PhD, PE Director Oficina de Investigación Institucional

Antes, ahora y en el futuro

Antes

Ahora

El futuro

Page 3: 6 de octubre de 2006 Informe de Progreso de Proyectos de Mejoras Permanentes Antonio A. González Quevedo, PhD, PE Director Oficina de Investigación Institucional

Mapa del Recinto Universitario de Mayagüez

Page 4: 6 de octubre de 2006 Informe de Progreso de Proyectos de Mejoras Permanentes Antonio A. González Quevedo, PhD, PE Director Oficina de Investigación Institucional

MuSA (REMODELACION EDIFICIO ANTIGUO INSTITUTO)

Pensamos que este edificio será emblemático para el Recinto en su segundo siglo de existencia, al acercarnos a nuestros cien años de historia. El edificio además de ser bello arquitectónicamente hablando albergará una vieja institución, el Senado Académico del Recinto Universitario de Mayagüez y una nueva institución, el museo de arte. La reconstrucción de este edificio histórico y la adición de un nuevo edificio dentro del viejo edificio, comenzó el 18 de agosto de 2005. Oficialmente el proyecto se debe completar para el 28 de julio de 2007. Extraoficialmente pensamos que la construcción está atrasada entre uno y dos meses. Hasta el 31 de agosto de 2006, se ha facturado $1,875,095, que equivale al 40.6% y han transcurrido 378 días de contrato, que equivale al 54% del tiempo de construcción.

El costo de construcción asciende a más de $4.5 millones. El diseño fue realizado por el arquitecto Jaime Cobas y la inspección es responsabilidad de Arquiconstruction Corp. El contratista general es E. Montalvo Silva Construcciones, Inc. (EMSCO).

Page 5: 6 de octubre de 2006 Informe de Progreso de Proyectos de Mejoras Permanentes Antonio A. González Quevedo, PhD, PE Director Oficina de Investigación Institucional

Micropilotes

Page 6: 6 de octubre de 2006 Informe de Progreso de Proyectos de Mejoras Permanentes Antonio A. González Quevedo, PhD, PE Director Oficina de Investigación Institucional

Nuevas paredes exteriores

Page 7: 6 de octubre de 2006 Informe de Progreso de Proyectos de Mejoras Permanentes Antonio A. González Quevedo, PhD, PE Director Oficina de Investigación Institucional

Nuevas paredes exteriores

Page 8: 6 de octubre de 2006 Informe de Progreso de Proyectos de Mejoras Permanentes Antonio A. González Quevedo, PhD, PE Director Oficina de Investigación Institucional

Instalación de la nueva estructura de acero dentro de cascarón histórico

Page 9: 6 de octubre de 2006 Informe de Progreso de Proyectos de Mejoras Permanentes Antonio A. González Quevedo, PhD, PE Director Oficina de Investigación Institucional

El techo de cuatro aguas y las cerchas

Page 10: 6 de octubre de 2006 Informe de Progreso de Proyectos de Mejoras Permanentes Antonio A. González Quevedo, PhD, PE Director Oficina de Investigación Institucional

REMODELACIÓN ANTIGUO DORMITORIO DE VARONES I PARA OFICINAS DE FACULTAD

Este proyecto incluye la remodelación total de este importante edificio diseñado por el gran arquitecto Henry Klumb. El edificio se convertirá en un centro de oficinas de profesores. Albergará 150 oficinas individuales organizadas en módulos de 6 oficinas cada uno. El primero piso tendrá 4 módulos de oficina y los pisos 2 al 4 tendrán 7 módulos de oficinas. El edificio también contará con una sala de facultad (Faculty Lounge) con cocina y áreas de reunión. Igualmente tendremos una sala de conferencia para la Facultad. Estas dos salas estarán rodeadas de un patio interior. Cada piso contará con un área de exhibiciones donde los profesores podrán colocar muestras de sus trabajos de investigación y creación. El proyecto debe comenzar el 30 de octubre y se estima que tomará dos años completarlo. Miguel Calzada Arquitectos ha diseñado el proyecto de remodelación.

Page 11: 6 de octubre de 2006 Informe de Progreso de Proyectos de Mejoras Permanentes Antonio A. González Quevedo, PhD, PE Director Oficina de Investigación Institucional
Page 12: 6 de octubre de 2006 Informe de Progreso de Proyectos de Mejoras Permanentes Antonio A. González Quevedo, PhD, PE Director Oficina de Investigación Institucional
Page 13: 6 de octubre de 2006 Informe de Progreso de Proyectos de Mejoras Permanentes Antonio A. González Quevedo, PhD, PE Director Oficina de Investigación Institucional

REMODELACIÓN EDIFICIO LUIS DE CELIS Este bello edificio que fue estrenado en 1937 y diseñado por Rafael

Carmoega pronto recuperará su original esplendor. En este edificio estarán localizadas todas las oficinas asociadas con el Decanato de Artes y Ciencias. Este edificio también albergará las nuevas y modernas oficinas de Registro. Compartirán espacios en el edificio la Oficina de Estudios Graduados incluyendo dos salones para defensas de tesis, el Centro de enriquecimiento Profesional (CEP) y la Oficina de Investigación Institucional y Planificación (OIIP) que hoy en día se encuentra dividida en dos edificios. El Edificio De Celis contará con cuatro salones de conferencias diseñados para medios múltiples (similares al salón M-107). El edificio contará con múltiples áreas de reuniones, las oficinas de los programas de maestría y doctorado de Biotecnología Industrial, oficinas para proyectos de investigación de la Facultad de Artes y Ciencias, una galería de arte/sala multiuso y oficinas para asociaciones estudiantiles y consejo de estudiantes de la Facultad de Artes y Ciencias.

La remodelación del edificio la ha llevado a cabo el arquitecto mayagüezano Enrique Figueroa Hernández. Se pronostica que la remoción de plomo y asbesto de este edificio comience a finales de octubre y que la remodelación comience a finales de noviembre. Se estima que la remodelación tomará dos años completarla.

Page 14: 6 de octubre de 2006 Informe de Progreso de Proyectos de Mejoras Permanentes Antonio A. González Quevedo, PhD, PE Director Oficina de Investigación Institucional

De Celis

Page 15: 6 de octubre de 2006 Informe de Progreso de Proyectos de Mejoras Permanentes Antonio A. González Quevedo, PhD, PE Director Oficina de Investigación Institucional

Vista De Celis, Monzón y Chardón

Page 16: 6 de octubre de 2006 Informe de Progreso de Proyectos de Mejoras Permanentes Antonio A. González Quevedo, PhD, PE Director Oficina de Investigación Institucional

EDIFICIO ALFREDO RAMÍREZ DE ARELLANO Y ROSELL: CENTRO DE INNOVACIÓN Y TECNOLOGIA AGROINDUSTRIAL (CITAI)

La construcción de este importante edificio acaba de comenzar. Como todos saben la construcción el edificio es el primero en la historia de la Universidad de Puerto Rico apoyado mayormente con fondos externos, principalmente de la Fundación Ramírez de Arellano y Rosell quienes donaron $900,000. El Departamento de Agricultura de Puerto Rico donó $600,000 y la Universidad de Puerto Rico completo el presupuesto de $1.8 millones aportando $300,000.

El edificio fue diseñado internamente por el Departamento de Edificios y Terrenos. Se estima que el edificio se completará en 14 meses.

Page 17: 6 de octubre de 2006 Informe de Progreso de Proyectos de Mejoras Permanentes Antonio A. González Quevedo, PhD, PE Director Oficina de Investigación Institucional
Page 18: 6 de octubre de 2006 Informe de Progreso de Proyectos de Mejoras Permanentes Antonio A. González Quevedo, PhD, PE Director Oficina de Investigación Institucional

Presubasta y Subasta Porch Lift del Edificio de Ingeniería

Industrial (Subasta) Aire Acondicionado para el Edificio de

Química (Subasta) Remodelación del Primer Piso del

Decanato de Estudiantes (Presubasta) Mejoras Planta Central de Agua (Para

subasta)

Page 19: 6 de octubre de 2006 Informe de Progreso de Proyectos de Mejoras Permanentes Antonio A. González Quevedo, PhD, PE Director Oficina de Investigación Institucional

OTROS PROYECTOS EN CONSTRUCCIÓN Mejoras al Edificio “C” del Servicio de Extensión

Agrícola Sala de Reuniones en el Complejo del

Darlington Ampliación Laboratorio Bio óptico en Magueyes Instalaciones Instituto de Arrecifes de Coral del

Caribe (NOAA-CRESS)

Page 20: 6 de octubre de 2006 Informe de Progreso de Proyectos de Mejoras Permanentes Antonio A. González Quevedo, PhD, PE Director Oficina de Investigación Institucional

OTROS PROYECTOS COMPLETADOS Repavimentación del estacionamiento del

CID Ranchones de Pollo, Estación Experimental

de Lajas Mejoras Bombas Sanitarias Mejoras Piscina Alumni (Se remodelaron los

baños de la Piscina Alumni. Se están haciendo los trámites para remplazar el piso del gran balcón de la Piscina Alumni y añadirle un techo al mismo.)

Page 21: 6 de octubre de 2006 Informe de Progreso de Proyectos de Mejoras Permanentes Antonio A. González Quevedo, PhD, PE Director Oficina de Investigación Institucional

Piscina Alumni

Page 22: 6 de octubre de 2006 Informe de Progreso de Proyectos de Mejoras Permanentes Antonio A. González Quevedo, PhD, PE Director Oficina de Investigación Institucional

Magueyes

Page 23: 6 de octubre de 2006 Informe de Progreso de Proyectos de Mejoras Permanentes Antonio A. González Quevedo, PhD, PE Director Oficina de Investigación Institucional
Page 24: 6 de octubre de 2006 Informe de Progreso de Proyectos de Mejoras Permanentes Antonio A. González Quevedo, PhD, PE Director Oficina de Investigación Institucional

OTROS PROYECTOS EN DISEÑO Nueva localización y construcción del nuevo edificio

del Departamento de Edificios y Terrenos Aula Magna Edificio de Ingeniería Eléctrica y Computadoras Observatorio Sismológico de Puerto Rico Remodelación interior y reemplazo de ventanas del

Edificio José De Diego Mejoras Sistema Sanitario de Magueyes Remodelación del Edificio Darlington Conservación de Energía Aire acondicionado del Edificio de Física, Ciencias

Marinas y Geología