6 Comision Negociadora Vii Cc (9!04!2013)

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/28/2019 6 Comision Negociadora Vii Cc (9!04!2013)

    1/4

    1/4

    CCOO informa CCOO informa CCOO informa

    Toledo, a 9 de abril 2013

    Siendo las 10,30 h. en la sala de reuniones de la Consejera de Presidencia yAdministraciones Pblicas, damos comienzo la reunin con la negociacin delsiguiente captulo:

    Punto nico. TITULO VIII. JORNADAS, PERMISOS Y VACACIONES.

    Art. 47.- Jornada de Trabajo.

    1.-La Administracin expone que la jornada de 37,5 horas estregulada por Ley y no se negociar.

    CCOO. Propone que est jornada vaya reducindose paulatinamente hastaalcanzar las 35 horas en 2015. Si el aumento fue coyuntural por las circunstancias

    econmicas, no debe ser una imposicin permanente.

    Dejamos claro que la jornada mxima anual de 1665 horas se realizarcomomximo en 222 jornadas para el personal a turnos y en 225 para el personalcon jornada ordinaria.

    a) y b) Estos apartados quedan supeditados a que la administracinacepte que la reduccin de media hora del 16 de junio al 15 de septiembre seelimine paraacumularla en das enteros que se disfrutaran como das de asuntospropios.

    En este apartado solicitamos que con carcter voluntario el personal con

    jornada de tarde, durante esos periodos pueda prestar el servicio en jornadaordinaria. Propuestas pendientes de estudio.

    CC.OOpropone que cuando algn festivo de mbito nacional o autonmicode carcter retribuido, no recuperable, coincida en sbado o domingo secorresponda con un da ms de permiso. Se estudiar.

    b) CC.OO expone que la Administracin da por hecho que en la relacin deCentros de este apartado no se rebasan las 1665 horas y por lo tanto notienen derecho a reduccin de jornada o disfrute de das completos y pide

  • 7/28/2019 6 Comision Negociadora Vii Cc (9!04!2013)

    2/4

    2/4

    que se cambie la redaccin para que tengan derecho a ese disfrute en casode rebasar la jornada mxima anual. Se acepta la propuesta.

    2.-La propuesta de CC.OO es la ponderacin de jornada para el personalque trabaja en turnos de maana, tarde y noche por salud laboral. Exponemos quela duracin del trabajo nocturno donde se incluye el personal con m/t/n entendemosque segn la Directiva europea relativa a la ordenacin del tiempo de trabajo debereducir 2 horas como media por cada perodo de 24 horas y por tanto el nmero dehoras anuales debe ser inferior al resto. No lo aceptan. Se propone como segundaopcin que cada hora nocturna tenga un valor de 1,178 diurnas a efectos decmputo de jornada.

    Tras un largo debate, y despus de argumentarlo con todos los medios

    posiblesla Administracin se niega en redondo a admitir esta propuesta.

    4.- No admitimos de ninguna manera la redaccin que ha incluido laAdministracin en este punto sobre jornada irregular: En defecto de acuerdo, laAdm. Podr distribuir de manera irregular a lo largo del ao el 10% de la jornada detrabajo.

    La Administracin retira esta redaccin.

    En este apartado informamos a la administracin que de manera unilateralretir la jornada irregular en determinados centros, que en el documento aparecen.

    La Administracin consultar a la consejera implicada

    5.- Pedimos que la pausa dentro de la jornada laboral sea de 30 minutos envez de 20 como hace referencia el BOE DEL 29/12/2012 para el personal de la AGEy argumentando adems que nos han aumentado la jornada.

    La Administracin estudiar la propuesta.

    Art. 48.- Calendario laboral.

    1.- Pedimos que se incluya la redaccin dada por sentencia: el calendariolaboral ser anual desarrollado.

    Se admite esta introduccin.

    2.- CC.OO propone que para evitar problemas, como estn surgiendo esteao con los calendarios, en caso de persistir el desacuerdo se prorroguen los delao anterior.

    La Administracin no acepta la propuesta.

  • 7/28/2019 6 Comision Negociadora Vii Cc (9!04!2013)

    3/4

    3/4

    3.- Aceptanincluir en este punto la entrega a la representacin legal antes deexponer los ejemplares firmados.

    Proponemos que al personal laboral que realice sustituciones le entreguen elcalendario adaptado que le corresponda. Lo aceptan.

    4.- Incluimos un nuevo punto para que en todos los puestos de trabajo dondeen su evaluacin al puesto est recogido el riesgo para la salud por exposicin aagentes biolgicos se disponga dentro de la jornada de 10 minutos para su aseopersonal antes de la comida y otros 10 antes de abandonar el trabajo. Lo aceptan.

    Art. 49.- Horario especial del personal de la categora profesional deconductor no sujeto a disponibilidad horaria.

    Este artculo est vinculado a la disposicin 14 y se tratar ms adelante.

    Art. 50.- Horario del personal de la categora profesional de vigilantes deobra y carreteras y Art. 51.- Horario del personal de la categora profesional deAgentes de Medio Ambiente y Encargados Generales de Obras Pblicas. Sesometern a estudio antes de concretarlo.

    Art. 52.- Descanso Semanal.

    1.-Se propone un nuevo prrafo al final del apartado: El descanso semanal

    no podr verse solapado con el descanso diario despus de una jornada de trabajo

    Se admite la introduccin del texto.

    Art. 53.- Horas extraordinarias.

    CCOOmanifiesta que las horas extraordinarias no deberan de cubrir la malagestin del servicio, CCOO pide una ampliacin y adecuacin de plantilla para unaregulacin del servicio y en aquellas horas que sean de emergencia abonarlasmnimo como estn en el VI Convenio Colectivo, con un mximo de 75 horas al ao.

    CCOOtiene solicitada una mesa de negociacin en la Consejera de Fomento

    para tratar de mejorar tanto las condiciones laborales como la prestacin delservicio.

    Art. 54.- Permisos y Licencias.

    La Administracin quiere equiparar todos los permisos y licencias con elpersonal funcionario y supedita este artculo a la normativa vigente (Decreto20/2012) y a la Ley de Empleo.

    CC.OO y el resto de la parte social no estamos de acuerdo por variasrazones, entre otras: El convenio colectivo es otro mbito de negociacin, el ET

  • 7/28/2019 6 Comision Negociadora Vii Cc (9!04!2013)

    4/4

    4/4

    incluye el permiso de intervencin quirrgica sin hospitalizacin y con la nuevaredaccin se quitara..

    En cuanto a los asuntos propios y das 24 y 31 de diciembre solicitamos quela redaccin contine igual que la anterior con la inclusin del recorte pero pudiendodisfrutar el 24 y 31 de diciembre y proponiendo una recuperacin progresiva demanera que en enero de 2015 se recuperen los permisos.

    La administracin mantiene los asuntos propios en tres.El 24 y el 31 no queda claro, CCOO mantiene que han de incrementarse a

    los tres dias. Se estudiar.

    Art. 55.- Vacaciones.

    1.-La Administracin expone que las vacaciones estn reguladas por Ley yno se van a modificar.

    2.- a)Se pide que se quite: la Administracin podr autorizar por autorizarde forma excepcional su disfrute hasta el 31 de enero del ao siguiente.

    c) CCOO solicita que se ample el plazo, en los casos de incapacidadtemporal por contingencia comn a 24 meses, el periodo que transcurre entre el finalde ao natural en que se hayan originado las vacaciones y a la fecha en que sepretenda disfrutar.

    La Administracin no acepta y la mantiene en dieciocho meses.

    4.-CCOO solicita que en los turnos vacacionales, cuando no exista acuerdose establecer prioridad en las familias monoparentales e hijos/as con discapacidadadems de las existentes en el VI Convenio Colectivo.

    Se acepta la propuesta.

    CCOO solicita a la administracin que determine cuando hay un cierrevacacional. Los trabajadores/as que prestan servicios en centros que durante el aotienen periodos de inactividad, tienen derecho a conocer, con el tiempo que marca el

    convenio, cual es el periodo para disfrutar de sus vacaciones.

    La administracin estudiar como redactar esta propuesta

    CCOO informa CCOO informa CCOO informa