12
5925 RESOLUCIÔN de 1'7 dc.fdn'ero de 19.48. de la Universidad dp pul'!tt que se elpl(liI. e.'il<'udius d(: en JnjantiL De conformidad con 10 PI1 el artkulo 29 de La Lcy Org{mica 1ljUma, de 25 de agosto, de Rcforma Universitaria y el articulo 102 de! Real D .. creto 1497/1987, de 27 de EsLc HceLorado ha r"esuelto publicar eI plan de corre.spondieme al tftulü ofida] de Maestn}-Especialidad en Educaciôn Infant.ll, aprobado por esta Univcrsidad ei de jnliü de 1995 y POl' acucrdo de la Gmnisiön Academic:..'1 del Consejo de T!niversidadcs de fecha 25 de scplicrnhre <le HJH5, (Ilie quedara eonforme figura en CI ane-xo y quc tcndra efcctos su 1\:furda, 17 de febrero de 1998.-El Juan Monreal Martfnez. AN.KXO Contenldo de! plan de esturlios UNJVERSlDAD NflJRCLA PLAN DE ESTUDlOS CONDUCENTES AL TITULO DE MAESTRO-ESPECIALlDAD EN EDUCACION INFANTJL L l\1ATERIAS TRONCALES Crcditos anu.ales (4) Ciclo ' Asign.atura.'s cu quc la Universidad, en Totales Teoricos Prii.dicos:i Vincl1lacion li arcas de (1) (2) su cnso, la malena clinic{Js Brevc dcscripci61l dd contenido conocimicnto (5) lroncal (3) 1 BASES PSICOPEDAGOGICAS Bases de la 8'1' 6 2 de aprendi7.aje y Didactica y Organizacj6n DE LA EDUCACJON Educaciôn Espccia1 necesidades educativas especiales. Los Escolar. ESPECJAL trastomos del desarroll0 )' su Psicologia Evolut:iva de la sobre el aprendizaje esco1ar. Integraciôn Educaci6n. educativa de 10s alumnos con dificultades. La de los alumnos con sensoriales, fisicos y psiquicos. D1DACTICA GENERAL General 8T 5 3 Componentes didacticas del proceso de y Organizaciôn enseiianza-aprendizaje. Modelos de Escolar y de cumcula. Diseno curricular base y elaboraci6n de proyectos Las de1 profesor. Tareas de ensefianza y i organizaci6n de procesos de ensefianza. de medios didacticos. La evaluaci6n deJ proceso ensefianza- aprendizaje_

5925 M~rfl3(j LtlaeSıro-B.'~pecÜıHd(ut JnjantiLDe conformidad con 10 dispucı-;lo PI1 el artkulo 29 de La Lcy Org{mica 1ljUma, de 25 de agosto, de Rcforma Universitaria y el articulo

  • Upload
    others

  • View
    0

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: 5925 M~rfl3(j LtlaeSıro-B.'~pecÜıHd(ut JnjantiLDe conformidad con 10 dispucı-;lo PI1 el artkulo 29 de La Lcy Org{mica 1ljUma, de 25 de agosto, de Rcforma Universitaria y el articulo

5925 RESOLUCIÔN de 1'7 dc.fdn'ero de 19.48. de la Universidad dp M~rf"l3(j" pul'!tt que se 1ı.a.ceınU:ılü;o elpl(liI. d(~ e.'il<'udius d(: LtlaeSıro-B.'~pecÜıHd(ut en f.:r!1rcaciı]n JnjantiL

De conformidad con 10 dispucı-;lo PI1 el artkulo 29 de La Lcy Org{mica 1ljUma, de 25 de agosto, de Rcforma Universitaria y el articulo 102 de! Real D .. creto 1497/1987, de 27 de rıııvıembrc, EsLc HceLorado ha r"esuelto publicar eI plan de cst.udİo!; corre.spondieme al tftulü ofida] de Maestn}-Especialidad en Educaciôn Infant.ll, aprobado por esta Univcrsidad ei ]~ de jnliü de 1995

y hünıologado POl' acucrdo de la Gmnisiön Academic:..'1 del Consejo de T!niversidadcs de fecha 25 de scplicrnhre <le HJH5, (Ilie quedara cst.rucLuraılo eonforme figura en CI sigui('rıtt~ ane-xo y quc tcndra efcctos dcsı:ie su impıtrLici0H.

1\:furda, 17 de febrero de 1998.-El ncctt:ır, Juan Monreal Martfnez.

AN.KXO 2~A, Contenldo de! plan de esturlios

UNJVERSlDAD ı- NflJRCLA

PLAN DE ESTUDlOS CONDUCENTES AL TITULO DE

MAESTRO-ESPECIALlDAD EN EDUCACION INFANTJL ==ı

L l\1ATERIAS TRONCALES

Crcditos anu.ales (4)

Ciclo Cuısü ' Deııominacioıı Asign.atura.'s cu !;:ıs quc la Universidad, en Totales Teoricos Prii.dicos:i Vincl1lacion li arcas de (1) (2) su cnso, orgarıizald-iversifica la malena clinic{Js Brevc dcscripci61l dd contenido conocimicnto (5)

lroncal (3)

1 BASES PSICOPEDAGOGICAS Bases Psıcopedag6gicas de la 8'1' 6 2 DifıcuJtadcs de aprendi7.aje y Didactica y Organizacj6n DE LA EDUCACJON Educaciôn Espccia1 necesidades educativas especiales. Los Escolar. ESPECJAL trastomos del desarroll0 )' su İncidcncİa Psicologia Evolut:iva de la

sobre el aprendizaje esco1ar. Integraciôn Educaci6n. educativa de 10s alumnos con dificultades. La escolaıizaciôn de los alumnos con defıcits sensoriales, fisicos y psiquicos.

D1DACTICA GENERAL Didactİca General 8T 5 3 Componentes didacticas del proceso de Didactİca y Organizaciôn enseiianza-aprendizaje. Modelos de Escolar enseİianza y de cumcula. Diseno curricular base y elaboraci6n de proyectos currİCulares. Las funcİones

de1 profesor. Tareas de ensefianza y i

organizaci6n de procesos de ensefianza. Amilisİs de medios didacticos. La evaluaci6n deJ proceso ensefianza-aprendizaje_

Page 2: 5925 M~rfl3(j LtlaeSıro-B.'~pecÜıHd(ut JnjantiLDe conformidad con 10 dispucı-;lo PI1 el artkulo 29 de La Lcy Org{mica 1ljUma, de 25 de agosto, de Rcforma Universitaria y el articulo

Cicl0

1. MATERIAS TRONCALES

c~;;o I Den07~~aci6n

ORGANIZACı0N DEL CENTRO ESCOLAR

psıcoLoGİA DE LA EDUCACION Y DEL DESARROLLO EN LA EDAD ESCOLAR

SOClOLOGlA DE LA EDUCAClON

As.igmnurais en las que la Universidad. en su 1;350, organiza/diversifica la materia

troncal (J)

Organizac:6n Escolar

Psico!ogia del Desarrollo y de la Educaci6n

Süciologia de la Educaci6n

TEORİAS E lNSTlTUCIONES I Teorias e Instituciones CONTEMPORAN"EAS DE LA Contemporaneas de la Educaci6n EDUCACıON

Creditos anuales (4)

Tütak:>

4T

8T

4T

4T

Te6rıc(Js

3

6

3

2

Practıcosf

CJ[ficOS

2

2

Breve descnpcian del corıtenido

Vinculaci6n a areas d~ conocimiento (5)

La estructura del sistema escolar: I Didactica y Organizaci6n caracteristicas y ruveles. El centro como Escolar unidad organizativa: fundones directivas, de gesti6n pedag6gica y adrninistraci6n. Plan de Centro. Organizaci6n de a]umnos. profesores~

recursos~ espacios, horarios actividades. EI centro y la comunidad educ.liv.. Derechos y deberes de! profesor. Evaluaci6n de centros. Amilisis de experiencias de organizaciôn, Referencia de modelos y elementos estudiados a centros de educaci6n infantiL. Factores y procesos basicos dell Psicologia Evolutiv3 y de la aprendizaje escolar. Contenidos y Educaci6n procesos de .prendizaje. Aprendizaje escolar y relaciones interpersonales. Teona y modelos exp1icativos del desarrollo. Desarrol1o cognitivo, adquisiciön y desarrollo de! lenguaje, desarrollo social, fısİco, motor y afectivo-emoCİona1.

Conceptos basİcos de sociologıa./ Sociologia Estrucruras. re1acıones e instituciones sodales. El sisterruı. educativo como subsistema soda1. Sociologia de la interacci6n en el anla, Sociologiə de la organizaci6n escolar. Socİologia de) curriculum. Sociologia de la infancia, la adolescencia y la juventud.. Determİnantes sociales de} rendimiento escolar. Clase, genero y grnpo e1nico en la educaciôn. Transİci6n a la vida activa y mercado de trabajo.

Teorias contemporaneas de la Teona e Historia de la educaci6n. Movimientos e instituciones Educaci6n. educativas contemporaneos. Evoluci6n Sociologıa

histôrica de! sistema escolar. Instituciones y agentes educativos. La educaci6n no foıına1.

Page 3: 5925 M~rfl3(j LtlaeSıro-B.'~pecÜıHd(ut JnjantiLDe conformidad con 10 dispucı-;lo PI1 el artkulo 29 de La Lcy Org{mica 1ljUma, de 25 de agosto, de Rcforma Universitaria y el articulo

Cielo I CurSfl (1)

1. MATERIAS TRONCALES

Denominaci6n (2)

NUEVAS TECNOLOGİAS APLICADAS A LA EDUCACION

Asignalura./s en !as que la Uni\'eTsidad, en su caso, oTgal1l7Əjdİ .... ~rsifıc.a la maler'lI.

troncəl (3)

Nuevas Tecnologias Aplicadas a la Educad6n

CONOCIMIENTO DEL MEDIO ı Conocimİento de! Medio Socia1 y NATURAL, SOCIAL Y Culnıral en la Educaci6n lnfantil

CULTURAL

DESARROLLO DE LA EXPRESıON MUSICAL Y SU DIDACTlCA

DESARROLLO DE LA EXPRESı6N PLASTlCA Y SU DIDACTlCA

DESARROLLO DE HABILIDADES LINGÜfSTlCAS Y SU DIDACTlCA

Des3rroll0 de la Expresiôn MusİcaI y su Didactlca

La Expresi6n Ph\stica del Nino y Didacüca de la Creatividad

Did,ıCüca de la Lengua 1

Didactka de la Lengua II

CriditQS ımuales (4)

Totales I Te6ricos I rncticosl dTC05

4T

6T+ 1,5A

6T+ 1,5A

6T+ l,5A

6T+ 1,5A

6T+ 1,5A

3

4 3,5

5 2,5

4 3,5

4,5 3

4,5 3

Breve descripciorı de! contenido

Recursos didacticos y nuevas tecnologias: utilizaci6n en sus distıntas aphcaciones didacticas. organizativas y adnrinistr.tivas. Utilizaci6n de 10s principa1es instrumentos informaticos y audiovisuales. Contenidos. recursos metodol6gicos y materiales en el conocimiento de1 medio natura~ social l' cultural. Fundamenıos cİentificos y metodoJ6gicos para el estuclio de 105 distintos ambitos espacia1es que confıguran la educaciôn infantil.

Vinculaciön a areas dç conocimiento (5)

Didactica y Organizaci6n Escolar. Comumcaciôn Audiovisual y Publicidad. Lenguajes y sistemas inforıru\ticos. Dicıactica de las Ciencias Experiınentales.

Did.ktica de las Ciencias Soc.İales

Educaci6n auditiva, ritmİca y vocaı.ı Didactica de la Expresion Formas musicales y su valor en la Musical. educaci6n infantiL Objetivos, Mlisica contenidos y actividades en la educaci6n musicaL. Metodologia para la formaci6n muslcaJ. Educaci6n instrumentaL.

EI Ienguaje visual en ]a educaci6n I Did3ctica de la Expresi6n infantil. Valoıes educativos yelementos pıastica.

de 1. expresion ph\stica. La globalizaci6n en la expresi6n plastica. Recursos didacticos y rnateriales en la expıesi6n pıastica. Mecanİsmos de expresi6n y motivacion. La creatividad y 1a atuoexpresiôn. Prograınaci6n y evaluaci6n de la expresion pıastica.

Lenguaje oral y escrito: comprensi6n y ı Didactica de la Lengua y la expresi6n. Metodos y actividades de Literatura enseİianza para eI desarroUo de las habilidade. lingınsticas.

Lenguaje oral y escrito: comprensi6n y I Didactica de la Lengua y la expresi6n. Metodos y actividades de Literatura ensenanza para e1 desarroll0 de 1as habilidade. lingüi.ticas,

Page 4: 5925 M~rfl3(j LtlaeSıro-B.'~pecÜıHd(ut JnjantiLDe conformidad con 10 dispucı-;lo PI1 el artkulo 29 de La Lcy Org{mica 1ljUma, de 25 de agosto, de Rcforma Universitaria y el articulo

('ıelo I Curso (1)

1. MATERIAS TRONCALES

Denominaciôn (2)

LITERATURA INFANTIL

DESARROLLO DEL PENSAMIENTO MA TEMA TICO Y SU D!DACT!CA

Asignatura!s en Ias: que la Unjı,.~rs.idad, en su caso, organiza/diversifica la materia

troncal (3)

Literatura Infantil

I Desarroll0 del Pensamİento Matematİco y SU Did3ctİca

DESARROLLO PSICOMOTOR I Educacı6n Fisica Infanti1

PRACTICUM Practicum 1

Practicuın II

Practİcum III

Creditos anı.ıaIes (4)

Tomles I Teôricos Prlıcticos! cHnicos

ı

4T+1A 3 2

6T+ 4 3,5 1,5A

6T+ 5 2,5 1,5A

!OT 10

!OT 10

12T 12

Breve descripci6n de! contenido Vinculad6n.a areas de

conocİmiento (5)

La literatura infantil y su didictica. ı Did3ctIca de la Lengua y la Lenguaje infantil. La narraci6n y et Literatura, cuento. La poesia Infantil. La dramatizacİon.

Contenidos, recursos metodo16gicos y ı Didactİca de la 1vIatematİca materia1es on ei desarrollo de! pensamiento matenıatico en la Educacion infantil.

Actividades psicomotoras. Domiııio dd Didactica de ]a Expresi6n esquema coıporaL Metodos y CoıporaI. actividades de ensei'ianza en la Fisioterapia educacİon İısİca İnfantil. Desarrollo motor. DesarrolIo de 105 patrones motores.

Conjunto integrado de practicas de İniciaci6n docente eu et aula a realizar en 10s correspondientes niveles de! sistema educativo.

Todas las areas vlnculadas a las materİas troncales, tanto comunes como de Especialidad, de esta Especialidad de Educaci6n Infantil.

Page 5: 5925 M~rfl3(j LtlaeSıro-B.'~pecÜıHd(ut JnjantiLDe conformidad con 10 dispucı-;lo PI1 el artkulo 29 de La Lcy Org{mica 1ljUma, de 25 de agosto, de Rcforma Universitaria y el articulo

ANEXO 2-B. Cont(;nido dd plan de estudıos

Ci do I Curso (2)

Deııomirı2cit'ın

DESARROLLO PSıCOLOGICO DE LA EDUCACION INFANT1L

PROYECTOS CURRlCULARES Y DfSENO EN EDUCACION INFAJ>.'TIL

HISTORV\. DE LA EDUCACıON INFANTIL

DIAGNOSTICO PEDAGOGICO Y LA OBSERVACıON EN EL AULA

ELMEDIO NATURAL EN LA EDUCACION 1NFANTIL

DIDACTICA DE LAS MATEMATICAS

DIDAcTICA DE LA LITERATURA INFANTIL

UNIVERSIDAD [ MURCIA

PLAN DE ESTUDIOS CONDUCENTES AL TI1ULO DE

I MAESTRO-ESPECIALIDAD EN EDUCACıON INFANTIL

T 2. MATERlAS OBLIGATORlAS DE UNlVERSIDAD (en sn casol (1)

Creditos anuaIes To1ales ı Teoncos I Pricticos/

C1inkos

7,5 5 2,5

7,5 5 2,5

7.5 5 2,5

7,5 4 3,5

8 4 4

6 4 2

2,5 1,5

Breve des-cripd6n de] conrenidc Vinctılaci6n a areas de conocimiento (3)

Funci6n simb6lica. Pensamiento proconceptuaL I Psicologfa Evolutiva de la Educacion Egocentrismo. Desarrollo dellenguaje. Conocimiento socia1.

Dİseno del curriculum en educaci6n infantil. Principios y I DidactİCa y Organizaci6n Escolar metüdologias para e1 desarrolIo de la educaci6n infantiL Conocİnriento de si mismo. Conocimİento del medio. Comunicaci6n. El profesor de Educac.iôn infantil Medios, materiales y proyectos para la educaci6n infantil. La evaluaci6n educativa en la educaci6n infantil.

Historia de la infancia. Genesis de la educaci6n infantil. I Teor1a e Historia de la Educaci6n Montesino y las primeras escue1as de pa.rvulos. La recepci6n de Froebel y Montessori en Espaiia. Evoluciôn y desarrol1o de Ias escuelas de parvutos. De la educacİoo preescolar a la educaciôn infantil.

Diagn6stico pedag6gico. Modelos. Obseı:":aci6n. Tecnicas I ~etod?s .de Iııvestigaci.~n y no estandarizaclas de exploracıon. Informes Dıagnostıco en Educacıon. psicopedag6gicos.

Contenidos, recursos metodoI6gicos y materİales en ell Didactica de las Ciencias conocimiento de1 medio natural. Fundamentos cientlfıcos y Experimentales didacticos para el conocimiento del media natural en la educaci6n İnfantil.

La maternatica en ]a Educaci6n Infantil. Fundamentos I Didactlca de la matematica cİentificos y didacticos para cı estudio de 10s aspectos lôgico-matematicos que configuran la educaci6n infantiL.

DidƏctica de! cuento. Didactica de la poesia Didactica de la I Didactİca de la Lengua y Literatura dramatizaci6n y eI teatro.

ı

Page 6: 5925 M~rfl3(j LtlaeSıro-B.'~pecÜıHd(ut JnjantiLDe conformidad con 10 dispucı-;lo PI1 el artkulo 29 de La Lcy Org{mica 1ljUma, de 25 de agosto, de Rcforma Universitaria y el articulo

ANEXO 2-C. Contenıdo de! plan de es.tudios

DEt-i01.'llNACION (2)

PEDAGOGIA SOCIAL : EDCCACION FAMILIAR

ORIENT ACıON EDUCA TIV AY ACCION TUTORIAL

SEXISMO Y CONDUCcrON

PSICOLOGİA DE LA LECTURA Y DIFICUL TADES DE APRENDIZAJE

JUEGOS LOGICOS Y NUMERICOS

JUEGOS ESPACIALES Y GEOMETRICOS

D1DACTICA FİLMICA

ACTIVIDADES DEL CONOCIMIENTO FİsıCO E'i LA EDUCACION INFANTIL

UNlVERSIDAD -------- MURClA

PLAN DE ESTIJDIOS CONDUCENTES AL TITULO DE

MAESTRO-ESPEClALIDAD EN EDUCACION INFANTIL

I Creditos totales para optalıvas (1) I I

3. MATERIAS OPTATIV AS (en su caso) - por cic10 LJ

CREDlTOS

Tot::ıles Te6ricos. PracticoslC-linit:os

5 2,5 2,5

5 3 2

5 3 2

5 3 2

5 2,5 2,5

5 2,5 2,5

5 2,5 2,5

5 2,5 2,5

BREVE DESCRIPCION DEL CONTENIDO

- curso L ___ 1 VJNCULACION A AREAS DE

CONOCIMIENTO (3)

La famılia Y socİedad de bienestar sociaL Politica socıaı1 Teona e Historia de la Educacİon comunicatİva y familia. El ocİo. eI tiempo libre y e1 trabajo como instnıınentos de integraci6n famıliar_ El asociacionismo familiar.

Orientaci6n educativa y acci6n tutorial. La LOGSE y la TlltOria_1 Metodos de Investigaciôn y Diagnostico Organizacion y Planitlcaci6n de la Acci6n Tutorial. T6cnicas de en Educaci6n Acci6n Tutorial. Programas de Accion TutoriaJ. EI Perfıl de profesor-tutor. Familia y Tutoria. La Tutoria por cicIos y Niveles. Evaluaci6n de la Acci6n Tutorial. La Tutoria y el Departamento de Orientaci6n.

Factores que originan Ias diferencias. Sistema sexogenero.ı Metodos de Investigaci6n y Diagn6stico Identifıcaci6n sexuaL. Agentes inıp1icados en la transmİsiôn de los en Educaci6n estere.otipos sexistas. Mujer y sistema educativo. La educaci6n separada, la mixta . La acciôn positiva., concepto y ambito de la conducci6n.

La habiIidad lectora. Conceptualizaci6n y procesos componentes, I Psicologia Evolutiva y de la Educaci6n La adquisici6n de la lectoescritura.: Modelos y aproximaciones, Psicologia Basİca. Conciencia fonolügica y lectura inicia1. Dificultades en su aprendizaje.

Juegos para eı desarroUo de 105 aspectos aritmeticos y 16gicos en 1 Didactica de la Materna:tıca la educaciôn infantiL Selecci6n y disefio de juegos y materiales. Juegos y actividarles para eI desarrollo de Ios aspectos espaciales 1 Didictica de la l\1atematİca y geometricos en la Educaci6n Infantil. Selecci6n y disefio de materİa1es.

El cİne infantil. Los dibujos animados. Lenguaje y cine. I D:idactiea de la Lengua y la literatura

Actividades para el desarrollo del conociıniento deI nino de los \ Did3ct:ica de las ee experimentales objetos en eI mundo fisico.

ii

Page 7: 5925 M~rfl3(j LtlaeSıro-B.'~pecÜıHd(ut JnjantiLDe conformidad con 10 dispucı-;lo PI1 el artkulo 29 de La Lcy Org{mica 1ljUma, de 25 de agosto, de Rcforma Universitaria y el articulo

DENOMINAClON (2)

TALLERES DE LA NATURALEZA

SOClOLOGL" DE LA POBLACJO:-.r

EDUCACION PARA LA SALUD

TECNICAS PARA EL DESARROLLO DE LA CREATIVIDAD ARTİSTICA

FOLKLORE MUSJCAL INFANTIL Y SU DlDACTICA

JN'NOVACION CENTRADA EN LA ESCUELA

MEDlOS Y RECURSOS DlDACTICOS

TRABA.JO COOPERA TlVO EN LA ESCUELA

I I 3. MATERIAS OPTATIV AS (en su caso)

Cn!dHos totales para oprutivas (1)

-porciclo R CREDlTOS

Totales I Teôncos 1 Pr.kticos!C l!nicos

5 1,5 3,5

5 3 2

3 2

5 2,5 2,5

5 2,5 2,5

3 2

5 2,5 2,5

5 3 2

BREVE DESCRIPCION DEL CONTENIDO

I

- curso

VINCULACION A AREAS DE CONOCJMlENTO (3)

Contenidos y recursos para el estudio dd medio natural, con 1 Didactica de Ias ciencias experimentales especial incidencia en e1 med.io regional..

Demografia. Analisis dd tamafio, distribudön, estructura, I Sociologia caracteristicas y procesos de la poblaci6n. Fuentes de datos demogra.flc.os. Caracteristicas de la poblaci6n. Poblacion y educaci6n. Estadisticas educatİvas, Caracterısticas de la poblaci6n escoİar. Estructura y comportamientos de la poblaci6n escolar.

Conocimiento de los factores de riesgo para la salud individual y Didactica de las cİencİas Experirnentales:, colectiva. Propuestas metodo16gicas y recursos did3cticos en Teona e Historİa de la Educaci6n. educaci6n para la salud. Enfernıeria.

Medicina Preventİva y Sahıd Pıiblica

Tecuicas y metodos para eI desarrollo del pensamiento creativo I Didiıctica de la Expresi6n Phıstica en la expresıôn p]astica.

Diversos aspectos te6ricos y didıkticos que integran la materia.ı Diruıctica de la Expresiôn Musİcal Practİcas de cantos. rimas. juegos ritmicos y tradicionales. Musİca

A udicİones. Disefios en equipo, Repertorio.

La escuela como unidad de cambio: contexto y fundamentos.1 Didactica y Organizaci6n EscoIar Procesos de İıınovaciôn centrada en la escuela: de la iniciacion a la ınstitucionalİzaciôn, Estrategias para el desarro110. Recursos y agentes implicados a niveI İntemo y extemo.

Contextualizaci6n de los medios didacticos.Caracterizacion y I DidƏ.ctica y Organizaci6n Escolar amilisis de medios para la ensefianza. Disefio y elaboraci6n de materiales currİculares. Eva1uaciôn de medios y recursos en 105 disenos curriculares.

Fundamentos de la acci6n cooperativa y relaciones profesionales I Didactica y Organizaci6n Escolar en la escuela. ModaIidades de agnıparnien10 y coordinaci6n. Proceso y metodologia de las sesiones de trabajo grupal. Funciones basİcas a desempeftar en eI trabajo cooperativo-Tecrucas para el trabajo on grupo.

Page 8: 5925 M~rfl3(j LtlaeSıro-B.'~pecÜıHd(ut JnjantiLDe conformidad con 10 dispucı-;lo PI1 el artkulo 29 de La Lcy Org{mica 1ljUma, de 25 de agosto, de Rcforma Universitaria y el articulo

DENOMINACION (2)

ADAPTACIONES CURRlCULARES EN NECESlDADES EDUCATIV AS ESPECIALES

ANTROPOLOGİ..<\. SOCIAL

ETJCA SOCıAL Y ECONÖMICA

FILOSOFİ.-'\. DE V ALORES

EDUCAcıON AMBIENTAL

OPTATIVAA

OPTATIVAB

RELlGION Y CUL TURA

MENSAJE CRlSTIANO: SİNTESIS DE LA FE CRISTIANA

DIDACTICA DE LA ENSENANZA RELIGIOSA

L J 3. MATERlASOPTATIVAS (en su caso)

Credi10s totales para optə.tivas (I)

-porciclo R CREDlTOS

Totalcs. Te6ricos

5 3

5 3

5 3

5 3

5 2,5

5 2,5

5 2,5

6 4

6 4

6 3

PnkticosJC linicos

2

2

2

2

2,5

2,5

2,5

2

2

3

BREVE DESCRlPCION DEL CONTENlDO

- CınsD

VINCULACION .LI. AREAS DE CONOCIMIENTO (3)

1ndividualizaci6n pedag6gica en alumnos con dificultades y I Didıic:tica y Organizac.i6n Escolar minusvaHas. Divcrsificaci6n curricular. Disefio y desarrollo del curriculum cn atenciôn a la diversidad. Modalidades y dimensİones de la individualizaci6n del curriculum.

Estudio dcscriptivo y comparado de diferentes estiJos de cultura I Antropologia Social como medio de comprension de 105 diversos modos de ser y pensaı dd hombre.

Estudios de 105 conceptos y problemas eticos que se ponen en I Filosofia de1 Dereclıo, Moral y Politica juego en la vida socia1 y econ6mica.

Estudio de 105 presupuestos histOrko-fılos6ficos, eticos y I Filosofia antropol6gicos del planteamiento educativo en valores Filosofia de1 Derecho, Moral y Politica

Principios generales de la Educaci6n ambiental. La educacİ6n ambiental como area transversa1. Modelos y recursos didacticos para la Educaci6n ambienta!.

Op1ativa de contenido variable.

Optativa de contenido variable.

Antropologla Social Did3.ctica de Jas Cienc:ias ExperimentaJes Teorra e Historia de la Educaci6n Ecologia

Todas tas areas vinculadas a este plan.

Todas las areas vinculadas a este plan.

Fundamentos del hecho religioso a ıa luz de las cİellcüı.s de la I Tcoria e Historıa de la Educaci6n. religi6n. Fe y cultura contemporaneas. Didactica de las Cİencİas Socıales.

Inİcİacİon a la BibHa. Cristo]ogia. Escatologia.

Filosofia. Anrropologia Social,

Eclesiologia, ~1oraL I Teoria e Historia de la Educacıon. Didactİca de las Ciencias Socıales. Fi1osofıa.

AntropoJogia SociaL

Aspectos psicopedagôgicos, metodos y lenguajes especificos de ı T eoria e Historia de la Educaci6n. la didactica de la religıon. Didactica de las Ciencias Sodales.

Filosofıa.

Antropologia SocİaL

Asignaturas propuestas por la Universidad de Murci. para dar cumplimiento a la disposici6n adicional del Real Decreto 1440/1991. del 30 de Agosto, B.O.E. 11 de oClubre, en relacion a

10s .cuerdos entre el Estado Espaiiol y la Santa Sede.

Page 9: 5925 M~rfl3(j LtlaeSıro-B.'~pecÜıHd(ut JnjantiLDe conformidad con 10 dispucı-;lo PI1 el artkulo 29 de La Lcy Org{mica 1ljUma, de 25 de agosto, de Rcforma Universitaria y el articulo

ANEXO 3: ES'!'R!I(~IlJRA CiENERALYQRGANJ7AClÔN DEI pı AN DE ESTITDTOS

UNIVERSJDAD: [-"MURCIA

1, ESTRUCTURA GENERAL DEL PLAN DE ESTUDIOS

1. PLAN DE ESllJDIOS CONJJUCENTE A LA ODTENCı6N DEL TiTULOOFIClAL DE

I (1) MAESTRO-ESPEClALIDAD EN EDUCACıON INFANl1L

2, bNSENANZAS DE PRlMER! ClCLO (ı}

3. CENIRO UNlVERSlTARlü RESPONSABLE DE LA ORGAN1ZAcı6N DEL PLAN DE ESTUDIOS

1(3) FACVLTADDEEDUCACION

4. CARGA LEC11VA GLOBAL 2n? I CREDITOS (4\

Djstribuçj6n de kış crtdjtm

TRONCALES I DBUQATORlll$ i OPTATlVAS I _._-­Ç~lGURA

48,5 7,5 62

TC'lCLO 2 48 '4 73

3 33 25 72

ii oew

{ıj sı: indicariı 10 qUl': .. 'tıITl':~p",liliı.

{ıı se- indicara 10 quc rorrcspondə: so::gun d art. 4" de! R.D. 1497/.87 (de Le!" oıdu, de L er y 2"" .-:idc, de oolu 2" ı:idQ) Y 1as previsiones de! R.D. de dırectrıce, g~nera!es p!UpiBS dd titulo de qu;;: ~C tral::.

(3) Se indic:ııra ci Ccntro l!rıiversıl<ıno, tmı ı:xpresı6rı ıle la nonna ce creaci6n dd mismo Q de la dccisıoo de la AdnıınıstTaciön Cüm~sptmdieııte por la qUl' se autoı-izıı La impıırtici6n de iu msı:iiallZa$ por didlll Cerırro

(4) Denı:ro de LQS lfmilcs esı:abh::eı<.İos pur 1:1 R.D. de dir«:trıtes generales propias de lcs planes de estlidK'S del titulo de que se tfil!c.

(5) Al menos e! ıO%de laearga keti,,:!. "Blctal~.

s. Sı:; t.X1GE- TRAOAJO 0 PROYECTO fiN DhCARRERA. 0 EXAMEN 0 f>RUEBA GENERAL NECESARIA PARA OBTENF.R F.L TlnJLO ~ (G).

{I} !'RACnCAS EN EMPRESAS, lNSTITUC!ONES I'UBLlCAS OPR1VADAS, ETC. ' ~L SEOTORGAN, POR EQU[VALENCIA,CREDlTOSA

TRABA~S ACADF.MICAMENTE D1RIGlDOS E INTF.GRADOS EN EL PLAN DE ESTlIDIOS X ESTUDJOS RtAUZADOS EN ELMARC'O DE CONVENIOS [NTER.,">.lAClONALES SUSCR1TOS

POR LA UNIVERSIDAD m OTJV.S ACTIVJDADES

- EXPRE.<;ıOn EN SU CASO, DE LOS CREDlTOS OTORGADOS: CRED[TOS

_ 8XPRES10N DEJ. REFEREr-."TE DE LA EQUIVALENClA (&) ı ibre ConÔVIIagı'm

7. ANOS ACADEMJCOS EN QUE SE ES1Rl!CTURA EL PLAN, POR CICLOS: (9)

_ l.frcıCıO

-l.~ C1CLO

[:I:J ANOS

C=J ANOS

8. DlSTRlBUCION DE LA CARGA LECf1VA GL03AL POR ANO ACAD"F.MTCO

ANO ACADEMfCO TOTAL TEORICOS PRACfıCOSf

CLiNICQS , 56 28,5 27.5

2 67 35 32

3 63 }} 30

llmve-.,dad. bı Cam ımr,-mı.l,n" ,e cım~igru;.r';~ kıs e,,,daos co elım:iX<k.Clı<: cuadrn de distribU<:lOrı d~ kı, cn!flılOS

(7}SI (} N". & <ıCci3ilm pl>tc.<ıativıı Jc 13 Uıı;wrg;d:ru. &ı d pr' ... "r",,,,,o se especifıwriı l:ıactvidad a la,.\ie se ol:org;aıı cridıl"" pm "'lli;oakrıcia

13) En su <:ru;t>, ~e Ct,n,ıtr"'r:3 "maı~rı"" trmrö"lesD

, "o!>Iig1tnr",,", ·"plal' ..... ·, 'l",t3]0 ım de cəm",", etc. asi como la e:ıp..",,'I~ de! numcru ıJc h<mlS 3ınlmlil<r, P:" e.;u'n!t",i .... , ""Ja,cid,:<>, y<:1 car""I", ıt:tiri<:u 0 f"".kı;"" ıJ~ ~:;! ..

(9) Se "-"Jm,.ari IU <i~O "urıwpc",da ~"gUll b~"ıabk";d,, cn i. dir«ınz ~~! ~gu"ja del P f) <le di,."omoeı; geııerales ı",rpia, dd tilul" ıJ. quese lrııIe.

Page 10: 5925 M~rfl3(j LtlaeSıro-B.'~pecÜıHd(ut JnjantiLDe conformidad con 10 dispucı-;lo PI1 el artkulo 29 de La Lcy Org{mica 1ljUma, de 25 de agosto, de Rcforma Universitaria y el articulo

ADAPTACION DESDE EL TİTULO DE MAESTRO EN EDUCACION L'IFANTIL PLAN 1, AL TiTULO DE MAESTRO EN EDUCACION INFANTIL PLA.'1 ı

PRIMER CURSO.

--

MATERIAS PLA.N DEL 95 i MATERlAS DEL PLAN DBL 92 DIDACTICA GENERAL DIDACTICA GENERAL ORGANIZACION ESCOLAR ORGANIZACION ESCOLAR TEORlA E lNSTITUCIONES CONTEMPORANEAS DE LA EDUCACION TEORlAS E INSTJTUCIONES CONTEMPORANEAS DE LA EDlJCACION LA EXPRESION PLASTICA DE NINO Y DIDACTlCA DE LA CREATIVIDAD LA EXPRESION PLAST[CA DE NINO Y DIDACTICA DE LA CREATIVJI)AD DIDACTICA DE LA LENGUA I DIDACTICA DE LA LENGUA I DESARROLLO DEL PENSAMIENTO MA TEMA nco Y SU DIDACTICA DESARROLLO DEL PENSAMI ENTO MATLMATICO Y SU DIDACTICA I PRACTICUM I PRACTICUM I DESARROLLO PSICOLOGICO EN LA EDUCACION INF ANTIL UBRE ELECCION 6 MA TERIAS QlJE NO SE HA YAN UTILlZADO PARA ADA?TACION

---

SEGUNDO CURSO. (lNFA.NTIL)

MATERIAS PLA.N NUEVO PSICOLOGIA DEL DESARROLLO Y DE LA EDUCACION PSICOLOGIA DEL DESARROLLO + PSICOLOGIA DE LA EDUCACION CONOCIMlENTO DEL MEDlO SOClAL Y CULTURAL EN LA EDUCACION lNFANTIL 7.5 CONOCIMIENTO DEL MEDlO SOCIAL Y CULTURAL EN LA EDUCAClON lNFANTIL DESARROLLO DE LA EXPRESION MUSICAL Y SU D1DACTICA DESARROLLO DE LA EXPRESION MUSICAL Y SU DIDACTICA D1DACTICA DE LA LENGUA IL DIDACTICA DE LA LENGUA II EDUCACION FISICA INF ANTIL. EDUCACION FISICA INF ANTIL PRACTICUM II. PRACTıCUM LI EL MEDIO NATURAL EN LA EDUCAClON INFANTIL CONOCIMIENTO DEL MEDlO NATURAL EN LA EDUCACION INF ANTIL DlDACTICA DE LAS MATEMATICAS DESARROLLO DEL PENSAMIENTO Y SU D1DACTICA il PEDAGOGIA SOCIAL: EDUCACION FAMILlAR PEDAGOGIA SOCIAL:EDUCACON FAMILlAR ORlENTAClON EDUCATIVA Y ACCION TUTORlAL ORIENTACION EDUCATIVA Y ACCION TlJTORIAL SEXISMO Y COEDUCACION SEXISMO Y COEDUCACION PSICOLOGIA DE LA LECTURA Y DlFICULTAD DE APRENDlZAJE lIAmUDADES BASICAS DE PREPARACiON PARA LA LECTURi\ JUEGO LOGICOS Y NDMERlCOS JUEGOS LOGICOS Y NUMERlCOS JlJEGOS ESPACIALES Y GEOMETRlCOS JlJEGOS ESPACIALES Y GEOMETRICOS DlDACTICA F1LMICA DIDACTICA FILMICA MEDlOS Y RECURSOS DlDACTICOS INNOVACION CENTRADA EN LA ESCUELA ANTROPDLOGIA SOCIAL ETICA SOCIAL Y ECONOMICA FILOSOFlA DE VALORES OPTATIYAA ASPECTDS PSICOLOGICOS DE LA ATENCION TEMPRANA LfBRE ELECCION 6 MATERlAS QlJE NO SE HAYAN UTILIZADO PARA ADAPTACION

Page 11: 5925 M~rfl3(j LtlaeSıro-B.'~pecÜıHd(ut JnjantiLDe conformidad con 10 dispucı-;lo PI1 el artkulo 29 de La Lcy Org{mica 1ljUma, de 25 de agosto, de Rcforma Universitaria y el articulo

TERCER CURSO. (INFANTIL)

MA TERIAS PLAN NUEVO DlDACTlCA DE LA LlTERATURA lNFANTIL LITERA TuRA INF ANJ;IL

LlTERA TURA INF ANTIL L1TERATURA INFANTıı BASES PSICOPEDAGOGICAS DE LA EDUCACION ESPECIAl BASES PEDAGOqlCAS DE LA EE + BASES PSICOLOGICAS EE

SOCIOLOGlA DE LA EDUCACION SOCIOLOGIA DE LA EDUCACION NUEV AS TECNOLOGIAS APLlCADAS A LA EDUCACION NUEVAS TECNOLOGlAS APLlCADAS A LA EDUCACıON

PRACTICUM ILI PRACTICUM 111 PROYECTOS CURRlCULARES Y DlSENO EN EDUC.lNF ANTIl HISTORIA DE lA EDUCACION INFANTIL H1STORIA DE LA EDUCACION INFANTIL

DIAGNOSTICO PEDAGOGICO Y LA OBSERV ACION EN EL AULA DlAGNOSTICO PEDAGOGICO Y LA OrıSERVACION EN EL AULA ACTIVIDADES DEL CONOCIMIENTO FISICO EN EDUCACION INF ANTIL ACTIVIDADES DEL CONOCIMIENTO ,181CO EN EDUCACION INF ANTlL TALLERES DE LA NATURALEZA SOCIOLOGIA DE LA POBLACION SOCIOLOGIA DE LA POBLACION EDUCACION PARA LA SALUD TECNICAS PARA EL DESARROLLO DE LA CREATlVIDAD ARTlSTlCA TECNICAS PARA EL DESARROLLO DE LA CREA TlVIDAD ARTISTICA FOLKLORE MUSICAL INFANTIL Y SU DlDACTICA FOLKLORE MUSICAL INFANTlL Y SU DlDACTICA TRABAJO COOPERA TIVO EN LA ESCUELA ADAPTACIONES CURRlCULARES EN NECESIDADES EDUCA, ESPECIALES EDUCACION AMBIENTAL RECURSOS EDUCATIVOS PARA ELCONOC, DEL ENTORNO REGIONAL OPTATIVAB JUEGOS MOTRJCES INfANTJLES LIBRE ELECCıON 9 MATERIAS QUE NO SE HAY AN UTlLlZADO PARA ADAPTACıON

Page 12: 5925 M~rfl3(j LtlaeSıro-B.'~pecÜıHd(ut JnjantiLDe conformidad con 10 dispucı-;lo PI1 el artkulo 29 de La Lcy Org{mica 1ljUma, de 25 de agosto, de Rcforma Universitaria y el articulo

5926 Rf;SOUJCrON de 17 deJebrm'o de 1998, de la, Unii'veni'iduri de M'UTri-a~ por fu. que se hace pı1blico et plmı de es{.wlioF de Jll(WSlJYrE:-'"]Wr.1.fllidad en Ed"lIcadôn F{sica..

De conformidatl con 10 dispuP~IH en f~i articulo 29 de La Ley Organica 11/199.3, de 25 de agosıo, de Reforma Universitaria y CI artkıılo 10.2 del l{eal D{~ereto 1497/19H7, de 27 de novicmbre, Estc Rcctorado ha reRueHH pulılkar ('1 plan de es{udİos cOlTespondicnt.(' a1 titulo oficial de Mm->stro-r:specialidad en EducaCİôn Fisica, aprobailn POl" f'sl.a Universidad el 12 de julio de 199!)

y homologadü por acucrdo de la Comisi6tı A(!ad(:'.nıka d~1 Con·~Qio de t:niversidaı..ies de [celm 2f:i ,le septiembre de 199~3, que qued<ıni. ('struct:urado coııfornw fıgUI"a en <:'1 siguicnte ancxo y quc t:endni efedos dcsdc su impart.ici6n.

Murcili, J 7 de febrero de ı !:l98.-~J H.ectoI', Juan Monrcal MarLincz.

ANE.,XO 2-A. Conteııido dcJ plan de c:itudios

UNIVERSIDAD C MURCIA

PLAN DE ESTUDIOS CONDUCENTES AL TlTULO DE MAESTRO-ESPECIALlDAD ENEDUCACıON FİsICA

1. l\iATERIAS TRONCALES

Creditos anuale:ı (4)

Cido Curso Ocnnminacion Asignatura/s en las que la Universidad, en Tolales Te&ricos Pnicticosl Vinculaci0n a areus de (11 (2) su caso. organi:taidiversifıca la matena dinicos Dreve descripci6n del contcnido conocirniento (5)

troncal (3)

ı BASES PSıCOPEDAGOGlCAS Bases Psicopedagogicas de la 8T 6 2 Dificultades de aprendizaje y Didactica y Organızacioll DE LA EDUCACıON Educacİôn Especial ne.e-esidades educativas especiales. Los Esco1ar.

ESPECıAL trastornos del desarroHo y su İncidencia Psicologia Evolutiva y de la sobre eI aprendizaje esco1ar. Integraci6n Educaci6n, educativa de los alunınos con dificultades. La escolarİzaci6n de los alunmos con üMidt sensoriales, fiS1cOS

y psiquicos.

DIDAcTICA GENERAL Didıictica General BT 5 3 Componentes didacticos del proccso de Didactica y Organizacl0n cnsciianza-aprendizaje. Modelos de Escolar eııseiianza y de currİCula. Disefio currİcuIar base y e1aboraciôn de proyectos curricularcs. Las fundones del profesor. Tareas de enscfianza y organizacj6n de procesos de enscnanza. Anahsis de medios didacticos. La cvaluacioıı dd proceso eııseı1anza-

aprendizaje.