57.0303.5111

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/18/2019 57.0303.5111

    1/90

    Manual del operador 

    Plataforma portapersonas:3P/700-REM 4400

    Intervalo n° de serie

    Primera Edicíon

    Quinta Impresión

    Código 57.0303.5111

    con Informaciones

    de Mantenimiento

    De n° de serie: 60980

  • 8/18/2019 57.0303.5111

    2/90

    Manual del Operador

    2 3P/700 REM 4400 Cód. 57.0303.5111

    Primera Edición - Quinta Impresión

    Contatto:ZONA INDUSTRIALE I-06019 UMBERTIDE(PG) - ITALYTeléfono +39 075 941811Telefax +39 075 9415382

    Servicio Asistencia Técnica

    Teléfono: +39 075 9418129  +39 075 9418175e-mail: [email protected]

    ImportanteLea, comprenda y cumpla todas las normas deseguridad y las instrucciones de funcionamientode la plataforma y las indicadas en el manualdel operador de la máquina, antes de suutilización. Solo personal formado y autorizadopuede utilizar con la máquina. Este manuales solamente un suplemento del manual deloperador de la máquina; ambos manuales debenser conservados con la máquina durante todasu vida útil.

    Para eventuales aclaraciones, diríjase aTerexlift.

    ÍndiceIntroducción ..........................................Pág. 3Identificación de la Plataformaportapersonas.......................................Pág. 5Simbología utilizada en la Plataformaportapersonas.......................................Pág. 7Calcomanías y placas aplicadassobre la Plataforma portapersonas ......Pág. 9Normas de seguridad ...........................Pág. 13Descripción de la Plataformaportapersonas.......................................Pág. 23Campo de Aplicación de la Plataformaportapersonas.......................................Pág. 25Dispositivos de Seguridad ....................Pág. 27Funcionamiento y Uso ..........................Pág. 31Mantenimiento ......................................Pág. 49Mal funcionamiento y búsqueda deaverías ..................................................Pág. 55Datos técnicos ......................................Pág. 59Tablas de cargas ..................................Pág. 65Diagramas y Esquemas .......................Pág. 73

    Escala de viento Beaufort.....................Pág. 79Declaración de Conformidad CE ..........Pág. 81Garantía................................................Pág. 83Tabla de control ...................................Pág. 89

    Instrucciones originales

    Primera Edición, Quinta Impresión, Diciembrede 2009

    Para consultar la versión electrónica de este

    manual visite el sitio

    www.genielift.com/operator_manuals.asp

    ©  Copyright 2009 TEREXLIFT srl  - Todos losderechos reservados.

    Realizado por:TEREXLIFT Oficina Documentación TécnicaUmbertide (PG) Italia

  • 8/18/2019 57.0303.5111

    3/90

    Primera Edición - Quinta Impresión Manual del Operador

    Cód. 57.0303.5111 3P/700 REM 4400 3

    Introducción

      Simbología

    Símbolo de peligro: utilizadopara alertar al personal deposibles riesgos de lesiones.Para evitar posibles lesioneso incluso la muerte, respetetodos los mensajes deseguridad que siguen a estesímbolo.

    PELIGRO Rojo: indica la presencia deun riesgo inminente que, de

    no evitarse, ocasionará graveslesiones o incluso la muerte.

     PELIGRO Naranja: indica la presenciade un riesgo potencial que, deno evitarse, podría ocasionargraves lesiones o incluso lamuerte.

     ATENCI N  Amarillo: indica la presenciade un riesgo potencial que, deno evitarse, podría provocar

    lesiones leves o moderadas.

    ATENCI N Azul: indica la presencia deun riesgo potencial que, deno evitarse, podría ocasionardaños a la máquina y lasinstalaciones.

    RESPETE ELMEDIO AMBIENTE Verde: llama la atención hacia

    importantes informacionespara la protección del medioambiente.

  • 8/18/2019 57.0303.5111

    4/90

    Manual del Operador

    4 3P/700 REM 4400 Cód. 57.0303.5111

    Primera Edición - Quinta Impresión

    Página intencionalmente vacía

  • 8/18/2019 57.0303.5111

    5/90

    Primera Edición - Quinta Impresión Manual del Operador

    Cód. 57.0303.5111 3P/700 REM 4400 5

    Identificación de la Plataforma portapersonas

    Compruebe que el manual de uso seacorrespondiente a la máquina a la cual se hacereferencia.

      DENOMINACIÓN

    Plataforma elevadora móvil de personal.

      MODELO Y TIPO

    Plataforma portapersonas con mandos eléctricos,completa de electrobomba de emergencia:

    modelo:  3P/700-REM 4400 

      CONSTRUCTOR

    TEREXLIFT srl

    Zona Industriale - I-06019 UMBERTIDE (PG) -ITALIA

    Reg. Tribunal de Perugia n. 4823

    CCIAA Perugia n. 102886

    Código Fiscal y nº I.V.A 00249210543

      NORMAS APLICADAS

    Directiva Título 

    2006/42/CE Directiva Máquinas

    2004/108/CE Compatibilidad electromagnética

    Norma Título 

    EN 280: 2001 +AZ:2009 Plataformas elevadoras móviles

    de persona l . Cá lcu los dediseño. Criterios de estabilidad.Construcción. Seguridad. Exámenesy ensayos.

      TARJETAS DE IDENTIFICACIÓN DE LAPLATAFORMA PORTAPERSONAS

    En la plataforma elevadora se encuentran lassiguientes tarjetas de identificación:

    Placa de identificación de la PlataformaelevadoraEn la placa de identificación están impresas lasinformaciones de identificación de la plataforma,entre las cuales modelo, número de matricula y añode fabricación.

      MARCA CE

    Esta plataforma elevadra cumple los requisitosesenciales de seguridad previstos por la DirectivaMáquinas. Esta conformidad está certificada y a laplataforma se aplica la marca CE que notifica elrespecto de las normas.

    La marcaCE está impresa directamente sobre la placade identificación de la plataforma portapersonas.

      TARJETAS DE IDENTIFICACIÓN DE LOSCOMPONENTES PRINCIPALES

    Las placas de todos los componentes no construidosdirectamente por TEREXLIFT   (por ej. motores,bombas, etc.) están directamente aplicadas sobrelos mismos componentes, en los puntos dondelos respectivos fabricantes las han colocadooriginalmente.

  • 8/18/2019 57.0303.5111

    6/90

    Manual del Operador

    6 3P/700 REM 4400 Cód. 57.0303.5111

    Primera Edición - Quinta Impresión

    Identificación de la Plataforma portapersonas

     PLACA DE IDENTIFICACIÓN PLATAFORMALa placa de identificación de la plataformaportapersonas se aplica en la parte trasera de lamisma (ver imagen a continuación).En la placa de identificación se encuentran lossiguientes datos:

    A modeloB número de serieC año de fabricaciónD capacidad nominalE masa de la plataforma

    PARTE TRASERA PARA ACOPLAMIENTO A LA MÁQUINA

    PARTE DERECHA

    PARTE IZQUIERDA PARTE ANTERIOR

  • 8/18/2019 57.0303.5111

    7/90

    Primera Edición - Quinta Impresión Manual del Operador

    Cód. 57.0303.5111 3P/700 REM 4400 7

    Simbología utilizada en la Plataforma portapersonas

    Bajada Brazo Subida Brazo Salida Brazo Retorno Brazo Hombre Presente

    Rotación Plataforma Puesta en marchaMotor

    Bomba de EmergenciaSímbolo de Peligro Bocina

  • 8/18/2019 57.0303.5111

    8/90

    Manual del Operador

    8 3P/700 REM 4400 Cód. 57.0303.5111

    Primera Edición - Quinta Impresión

    Página intencionalmente vacía

  • 8/18/2019 57.0303.5111

    9/90

    Primera Edición - Quinta Impresión Manual del Operador

    Cód. 57.0303.5111 3P/700 REM 4400 9

    7

    5

    28

    5

    2

    5

    3

    7

    11

    4

    4

    4

    4

    4

    4

    4

    4

    4

    4

    4

    3

    9

    9

    9

    9

    1

    1

    11

    11

    6

    10

    A

    4

    12

    12

    Calcomanías y placas aplicadas a la Plataforma

    Punteado: indica adhesivo no visible.

  • 8/18/2019 57.0303.5111

    10/90

    Manual del Operador

    10 3P/700 REM 4400 Cód. 57.0303.5111

    Primera Edición - Quinta Impresión

    Ref. Calcomanía Código Descripción Cdad

    1 09.4618.0790Mantenga la distancia de las partes de laplataforma en movimiento

    2

    2 09.4618.0788Viento máximo permitido en laplataforma 12,5 m/s y fuerza máximamanual permitida 400N

    2

    3 09.4618.1184 Peligro de caída 2

    4 09.4618.1268Punto de enganche del cabo para elcinturón de seguridad

    12

    5 09.4618.1183La capacidad máxima incluyendo laspersonas a bordo es de 700 kg; el númeromáximo de ocupantes es 3

    3

    6 09.4618.0789 Alarma de peligro de vuelco 1

    7 09.4618.0922¡Peligro de aplastamiento! Mantenga la

    distancia de las partes en movimiento

    2

    8 09.4618.1269 Lea el manual del operador 1

    09.4618.0790

    09.4618.1184

    09.4618.0789

    09.4618.0788

            0        9  .        4

            6        1        8  .        1

            2        6        8

    700 Kg=09.4618.1183

    09.4618.1269

    09.4618.0922

    Compruebe que todos los adhesivos de la tabla estén en su sitio y sean legibles.La tabla indica también su cantidad y descripción.

    Calcomanías y placas aplicadas a la Plataforma

  • 8/18/2019 57.0303.5111

    11/90

    Primera Edición - Quinta Impresión Manual del Operador

    Cód. 57.0303.5111 3P/700 REM 4400 11

    Calcomanías y placas aplicadas a la Plataforma

    Ref. Calcomanía Código Descripción Cdad

    9 09.4618.0919¡Peligro de aplastamiento! Mantenga ladistancia de las partes en movimiento

    4

    10 09.4618.0921Etiqueta - Límites de uso en proximidadde líneas eléctricas aéreas

    1

    11 09.4618.1185

    ¡Peligro de aplastamiento! Mantenga la

    distancia de las partes en movimiento 3

    12 09.4618.1330 Pendiente máxima permitida 1

    A 09.4616.0126

    Placa de identificación de la plataforma.La placa de identificación contiene losdatos principales de identificación de laplataforma.

    1

    09.4618.0919

    09.4618.0921

    09.4618.1185

    09.4618.1330

  • 8/18/2019 57.0303.5111

    12/90

    Manual del Operador

    12 3P/700 REM 4400 Cód. 57.0303.5111

    Primera Edición - Quinta Impresión

    Página intencionalmente vacía

  • 8/18/2019 57.0303.5111

    13/90

    Primera Edición - Quinta Impresión Manual del Operador

    Cód. 57.0303.5111 3P/700 REM 4400 13

    Normas de seguridad

      RIESGOS DERIVADOS DE UNA PLATAFORMADAÑADA

    • No utilice la plataforma portapersonas en casode que existan daños o averías.

    • Antes de utilizar la plataforma portapersonas,efectúe siempre una inspección minuciosa ycompruebe el funcionamiento de todas susfunciones antes de cualquier turno de trabajo.Identifique con una etiqueta y retire del serviciola plataforma dañada o defectuosa.

    • Compruebe que todos los controles demantenimiento hayan sido efectuados segúnlas instrucciones detalladas en este manual yen el manual de mantenimiento específico.

    • Compruebe que todas las calcomanías estén ensu sitio y sean legibles.

    • Compruebe que el manual del operador seaintacto y legible y se encuentre en el interior delespecial contenedor presente en la plataformaportapersonas.

      RIESGOS DE LESIONES PERSONALES

    • No utilice nunca la plataforma en presencia depérdidas de aceite del sistema hidráulico o deaire. Las pérdidas de aceite o de aire puedencausar lesiones de la piel y quemaduras.

    • Utilice siempre la plataforma en un áreaadecuadamente ventilada para prevenir el riesgode intoxicación por óxido de carbono.

    • No baje la plataforma en presencia de personalu obstáculos en el área por debajo del mismo.

      DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD

    Sobre la plataforma elevadora están montadosdispositivos de seguridad que no deben nuncaser alterados o desmontados .Compruebe periódicamente su eficiencia.En el caso en que no estén eficientes pareinmediatamente el trabajo y proceda con susustitución.

    Para las modalidades de comprobación de losdispositivos de seguridad, véase la sección"  Mantenimiento "  .

      LIMITADOR DE CARGA

    El limitador de carga ayuda al Operador a usarla máquina en seguridad señalando con alarmasvisuales y sonoras cuando la máquina se aproximaa la zona de peligro.En cualquier caso este dispositivo non puede sustituirla experiencia del Operador. El trabajo en condiciones

    de seguridad y el respeto de las normas de seguridadprevistas son la responsabilidad del Operador.

  • 8/18/2019 57.0303.5111

    14/90

    Manual del Operador

    14 3P/700 REM 4400 Cód. 57.0303.5111

    Primera Edición - Quinta Impresión

    Normas de seguridad

    El incumplimiento de lasinstrucciones y normas deseguridad detalladas eneste manual puede provocargraves lesiones o incluso lamuerte.

    No utilice la plataforma en caso de falta de lassiguientes condiciones:

    • Conozca y aplique los principios fundamentalesde seguridad de funcionamiento de la plataforma

    elevadora detallados en este manual deloperador.1. Evite situaciones de peligro. Antes de

    continuar con el capítulo sucesivo, lea ycomprenda las normas de seguridad.

    2. Inspeccione siempre la plataformaelevadora antes de comenzar cualquiertrabajo.

    3. Antes de utilizar la plataforma elevadora,compruebe el funcionamiento correctode todas sus funciones.

    4. Inspeccione el área de trabajo.5. Utilice la plataforma elevadora solo para

    el fin para el que fue diseñada.

    • Lea atentamente, comprenda y cumpla lasinstrucciones del fabricante, las normas deseguridad, los manuales de seguridad, lasinstrucciones para el operador y las calcomaníasaplicadas sobre la plataforma portapersonas.

    • Lea atentamente, comprenda y cumpla lasnormas de seguridad del lugar de trabajo.

    • Lea atentamente, comprenda y cumpla todaslas normas nacionales pertinentes.

    • El uso de la plataforma portapersonasestá reservado a personal cualificado e

    adecuadamente instruido sobre las normas deseguridad.

      CONSIDERACIONES GENERALES La mayor parte de los accidentes que se derivande las máquinas operadoras y de su mantenimientoo reparación tienen como origen la falta deobservación de las más elementales precaucionesde seguridad.Por lo tanto es necesario volverse siempre mássensibles en relación a los riesgos potencialesprovocados por el uso de la plataforma portapersonas,prestando constantemente atención a los efectos quese podrían producir con cada acción efectuada sobrela misma plataforma.

     ¡ Reconociendo con anterioridad las situacionespotencialmente peligrosas se puede evitar unaccidente ! 

    PELIGROLas instrucciones citadas en este manualson aquellas previstas por TEREXLIFT; no seexcluye que haya modos más convenientes e

    igual de seguros para poner en funcionamientola plataforma elevadora, trabajar y repararla,teniendo en cuenta los espacios y los mediosauxiliares disponibles.

    En cualquier caso, si se entendiera proceder enmanera diferente respecto a lo citado en el manual,es necesario obligatoriamente:• asegurarse que los medios que se van a seguir

    no sean explícitamente prohibidos;• asegurarse que dichos métodos sean seguros,

    o sea que respondan a las normas y a las

    prescripciones citadas en esta sección delmanual;• asegurarse que dichos métodos no provoquen

    daños directos o indirectos a la plataformavolviéndola insegura;

    • contactar al servicio de asistencia TEREXLIFTpara eventuales sugerencias y la indispensablesaprobación escrita.

    ATENCI N

  • 8/18/2019 57.0303.5111

    15/90

    Primera Edición - Quinta Impresión Manual del Operador

    Cód. 57.0303.5111 3P/700 REM 4400 15

    Normas de seguridad

      CONDICIONES NECESARIAS PARA ELPERSONAL ENCARGADO

      Condiciones del OPERADOREl operador que usa habitualmente u ocasionalmentela plataforma portapersonas debe responderobligatoriamente a las siguientes condiciones:médicas:antes y durante el trabajo no debe consumirsustancias alcohólicas, fármacos u otras sustanciasque puedan alterar sus condiciones psicofísicas y,por consiguiente, su capacidad para conducir lamáquina con plataforma.

    físicas:buena vista, buen oído, buena coordinación ycapacidad de efectuar de manera segura lasfunciones necesarias para el uso, como estáespecificado en este manual.mentales:capacidad de comprender y aplicar las normasestablecidas, las reglas y las precauciones deseguridad; debe estar atento y usar buen juiciopara la seguridad de si mismo y de los demás: debeempeñarse en efectuar el trabajo correctamente yen manera responsable.de aprendizaje:debe haber leído y estudiado atentamente estemanual, los gráficos y los esquemas alegados,las etiquetas y las calcomanías de indicación y depeligro; debe ser especializado y competente entodos los aspectos que concierne el funcionamientoy el uso de la plataforma portapersonas.

    ATENCI NAl operador le podría ser necesario un permiso (o carnet) cuando las leyes del país en el cualopera con este tipo de máquina lo prevean.

    Infórmese al respecto.

      Condiciones del personal encargado delMANTENIMIENTO

    El personal encargado del mantenimiento dela plataforma portapersonas debe disponer dela habilitación como mecánico calificado en elmantenimiento de máquinas de movimiento tierrasen general, y debe responder necesariamente a lassiguientes condiciones:físicas:buena vista, buen oído, buena coordinación ycapacidad de efectuar de manera segura lasfunciones necesarias para el uso, como estáespecificado en este manual.

    mentales:capacidad de comprender y aplicar las normasestablecidas, las reglas y las precauciones deseguridad; debe estar atento y usar buen juiciopara la seguridad de si mismo y de los demás: debeempeñarse en efectuar el trabajo correctamente yen manera responsable.de aprendizaje:debe haber leído y estudiado atentamente estemanual, los gráficos y los esquemas alegados,las etiquetas y las calcomanías de indicación y depeligro; debe ser especializado y competente entodos los aspectos que concierne el funcionamientoy el uso de la plataforma portapersonas.

    ATENCI NEl mantenimiento ordinario de la plataformaportapersonas no comprende operaciones muycomplejas desde el punto de vista técnico, y espor lo tanto normal que también el operadorse pueda ocupar, a condición de que poseanociones básicas de mecánica.

  • 8/18/2019 57.0303.5111

    16/90

    Manual del Operador

    16 3P/700 REM 4400 Cód. 57.0303.5111

    Primera Edición - Quinta Impresión

      VESTUARIO para el trabajo y elmantenimiento

    Cuando se trabaja, o se efectúan mantenimientoo reparaciones, se debe utilizar siempre elsiguiente vestuario y material para la prevenciónde accidentes:• Mono de trabajo u otras ropas pero que sean

    cómodas, no demasiado anchas y sin posibilidadde que parte de ellas puedan engancharse enórganos en movimiento.

    • Casco de protección.• Guantes de protección.• Calzado de seguridad.

      DISTINTOS RIESGOS

      Riesgos derivados del ÁREA DE TRABAJO

    Tenga siempre en cuenta las características del áreade trabajo en la cual se encuentra a operar:• Estudie atentamente el área de trabajo:

    relacciónela a las dimensiones de la máquinacon plataforma en las varias configuraciones.

    PELIGROLa máquina con plataforma no está aisladaeléctricamente y no protege contra el contactoo la proximidad con líneas eléctricas.Mantenga siempre la plataforma portapersonas auna distancia de seguridad de estas líneas. Peligrode fulguración por descargas eléctricas.

    • Aléjese de la máquina con plataforma en casode contacto con líneas eléctricas bajo tensión. Elpersonal al suelo no debe nunca tocar o accionarla máquina con plataforma hasta que las líneas

    eléctricas no hayan sido desactivadas.

    PELIGROEstá prohibido utilizar la plataforma portapersonasdurante un temporal.

    Util ice solo material de prevención deaccidentes homologado y en buen estado deconservación.

      EQUIPO de protección individual

    En el caso en que las operaciones lo necesiten, esnecesario disponer del siguiente equipo personal

    de seguridad:• Respiradores (o mascarillas antipolvo).• Tapones para los oídos o auriculares de

    protección acústica.• Gafas o máscaras para la protección de los

    ojos.

    TENSIÓN LÍNEA DISTANCIA MÍNIMA0 a 50 kV 3.00 m 10 ft  

    50 a 200 kV 4.60 m 15 ft  200 a 350 kV 6.10 m 20 ft  350 a 500 kV 7.62 m 25 ft  500 a 750 kV 10.67 m 35 ft  750 a 1000 kV 13.72 m 45 ft  

     RIESGO DE MUERTE O DE LESIONES GRAVES EN CASO DECONTACTO CON LÍNEAS ELÉCTRICAS EN TENSIÓN.

     PÓNGASE EN CONTACTO CON LA SOCIEDAD PROPIETARIA DE LA LÍNEA DE DISTRIBUCIÓN DE LA ENERGÍA ELÉCTRICA ANTES DE EMPEZAR EL TRABAJO EN ZONAS

     POTENCIALMENTE PELIGROSAS. DESCONECTAR LOSCABLES EN TENSIÓN ANTES DE EMPEZAR CUALQUIERTRABAJO CON LA MÁQUINA.

    Normas de seguridad

  • 8/18/2019 57.0303.5111

    17/90

    Primera Edición - Quinta Impresión Manual del Operador

    Cód. 57.0303.5111 3P/700 REM 4400 17

    Normas de seguridad

    • El terreno sobre el cual se coloca la máquinadebe tener una capacidad portante adecuada.Un eventual asentamiento del fondo podríaproducir un vuelco de la máquina. Para evitareste riesgo, es preciso respetar las siguientesprecauciones:

    1. Compruebe con el empresario (o el jefe oel técnico de obra) la eventual presencia denichos escondidos (ej. canalizaciones, pozsos,viejos depósitos de agua, pisos de bodega,estercoleros) debajo de los estabilizadores.

    2. Ayudándose con la tabla y los dibujos a

    continuación, haga una primera valoración de laconsistencia del terreno.

    3. La capacidad de resistencia del fondo asolicitaciones más o menos elevadas dependedel tipo y de las características geomorfológicasdel terreno.En la tabla 1 se indica la presión superficialautorizada debajo de los estabilizadores de lamáquina.

    Tipo de terreno,características

    geomorfológicas

    Presión superficialpermitida

    kg/cm2 N/mm2

    terreno no coherente,no compactado

    en general,no sólido;necesitaprecaucionesespeciales

    terreno arcilloso, turboso,pastoso

    terreno coerente, blando

    terreno no coherente,bien compactado, arena,grava

    2.0 0.2

    terreno

    coherente

    sólido 1.0 0.1

    semisólido 2.0 0.2

    duro 4.0 0.4

    Roca, hormigón,pavimentación apta parael tránsito de vehículospesados

    más alláde

    10.0

    más alláde1.0

    Tabla 1

     PELIGROCompruebe que el suelo donde se apoyará lamáquina (ruedas y estabilizadores) sea bastantesólido para no comprometer la estabilidad de lamáquina.Si el terreno no garantiza una solidez suficiente,coloque unas placas de apoyo por debajo de losestabilizadores y de las ruedas.• Estudie el mejor recorrido de acercamiento al

    área de trabajo.

    • Cuando la máquina esté en funcionamiento,nadie puede entrar en el rayo de acción de trabajode la máquina.

    • Durante el trabajo mantenga en orden el áreade trabajo: no deje que objetos de diferente tipoesparcidos en el ambiente impidan o haganinseguros los movimientos del personal y de lamáquina.

    • En presencia de fosos, baje siempre losestabilizadores a una distancia de seguridad delborde.

    La distancia (a) del pie del talud debe ser proporcional

    a la altura (h) del mismo talud.Si el fondo es bueno:

    a : h = 1 : 1(valores en gris en la tabla 1)

    En la duda:a : h = 2 : 1

    Capacidad portante

    Superficie deapoyio

    Pie del talud

  • 8/18/2019 57.0303.5111

    18/90

    Manual del Operador

    18 3P/700 REM 4400 Cód. 57.0303.5111

    Primera Edición - Quinta Impresión

    Normas de seguridad

      Riesgos derivados del TRABAJO y delMANTENIMIENTO

    Antes de empezar un trabajo es necesarioprepararse:• Compruebe antes de nada que las operaciones

    de mantenimiento hayan sido desarrolladasescrupulosamente, respetando los intervalos detiempo establecidos.

    PELIGROColoque la máquina en posición de trabajoy nivélela correctamente por medio delinclinómetro instalado en el lado derecho de lacabina de conducción.

    • Compruebe si tiene combustible para unaautonomía suficiente, para evitar el riesgo deuna parada improvisa del motor, durante unamaniobra crítica.

    • Efectúe una limpieza cuidadosa de losinstrumentos, de las etiquetas, de las luces deiluminación y de los cristales de la cabina.

    • Compruebe el funcionamiento correcto de todos

    los dispositivos de seguridad presentes en lamáquina y en el área de trabajo.• En caso de dificultad o de problemas, de

    cualquier tipo, dé una comunicación inmediataa su superior. No empiece un trabajo sin lasnecesarias condiciones de seguridad.

    • ¡ Está prohibido efectuar reparaciones ocasionalessolo para poder iniciar un trabajo!

    Trabajando, efectuando el mantenimiento o lasreparaciones, es necesario tener la máximaprudencia:• Está prohibido pasar o permanecer debajo de

    pesos suspendidos o bajo partes de la máquinasostenidas solo por pistones hidráulicos o porcables.

    • Tenga siempre limpio deaceite, grasa o suciedad laseventuales manillas, estribosde subida y de servicio de lamáquina, de manera de poderevitar resbalamientos y caídas.

    • Para subir o bajar de la cabina o de otraspartes elevadas, es necesario mantenersesiempre delante de la máquina y nunca darle laespalda.

    • En el caso en que se deban efectuar operacionesa alturas peligrosas (superiores a 1,5 m del suelo),

    utilice cinturónes de seguridad o dispositivosanticaídas homologados a tal efecto.• Está prohibido subir o bajar de la máquina cuando

    está en funcionamiento.• Está prohibido alejarse del puesto de mando

    cuando la máquina está en funcionamiento.• Está absolutamente prohibido pararse o

    desarrollar cualquier tipo de intervención en lazona comprendida en el interior de las ruedas dela máquina con el motor encendido. En el casoen que fuera indispensable hacerlo en dicha zonaes obligatorio apagar el motor.

    • Está prohibido efectuar trabajos, mantenimientoo reparaciones sin la adecuada iluminación.

    • Utilizando faros de iluminación, dirija el haz deluz en manera de no deslumbrar el personal quetrabaja.

    • Antes de dar carga a los cables eléctricos o parteseléctricas, asegúrese de la correcta conexión yde su funcionamiento.

    • Está prohibido efectuar trabajos sobre parteseléctricas con tensión superior a 48 V.

    • Está prohibido conectar enchufes o tomas decorriente mojadas.

    • Los carteles y las señales que indican peligrono deben ser eliminados, cubiertos o dejarlosilegibles.

    • Está prohibido eliminar, excepto por razones demantenimiento, los dispositivos de seguridad,el capó, el cárter de protección. Si fueranecesario quitarlos, hágalo con el motor paradoy con la máxima atención; vuelva a montarlosabsolutamente antes de encender el motor y deusar la máquina.

  • 8/18/2019 57.0303.5111

    19/90

    Primera Edición - Quinta Impresión Manual del Operador

    Cód. 57.0303.5111 3P/700 REM 4400 19

    Normas de seguridad

    • Es necesario parar el motor y desconectar labatería todas las veces que se efectúan trabajosde mantenimiento y de reparación.

    • Está prohibido lubricar, limpiar y registrarmecanismos en movimiento.

    • Está prohibido usar las manos para efectuaroperaciones que necesiten de herramientasespecíficas.

    • Evite absolutamente el uso de herramientasen malas condiciones de mantenimiento o enmanera no adecuada (por ej. pinzas en lugar dellaves fijas).

    • Está prohibido aplicar cargas en puntos diferentesdel soporte porta-horquillas.

     PELIGROEstán abso lu tam ente p r oh ib idas lasintervenciones sobre el sistema hidráulico sino son efectuadas por personal autorizado.La instalación hidráulica de esta máquina estádotada de acumuladores de presión que podríandar lugar a graves riesgos de seguridad personal si,antes de efectuar intervenciones sobre el sistema,no hubieran sido descargados completamente.

    Par efectuar la descarga de los acumuladores essuficiente accionar, con la máquina parada, 8/10veces el pedal del freno.

    • Antes de efectuar intervenciones sobre las líneasen presión (aceite hidráulico, aire comprimido)y/o desconectar los elementos hidráulicos,asegúrese de que la línea está sin presión y queno contiene fluido todavía caliente.

    • Está prohibido vaciar tubos de escape catalíticosu otros recipientes que contengan sustanciasabrasivas sin tomar las debidas precauciones.

    • Al finalizar el mantenimiento o la reparación, antesde poner en marcha la máquina, controle que noqueden herramientas, trapos u otro materialdentro del interior donde se encuentran partesen movimiento o en los cuales circulan flujos deaire para la aspiración y la refrigeración.

    • Está absolu tamente prohib ido aumentarel alcance del brazo o la altura de trabajode la plataforma elevadora móvil medianteequipamiento agregado, por ej. escaleras.

    • Durante el desarrollo de las maniobras estáprohibido hacer señales e indicacionescontemporáneamente a otras personas. Las

    señales y las indicaciones deben ser efectuadaspor una única persona.

    • Es necesario prestar siempre atención a lasordenes impartidas por los responsables.

    • Evite intromisiones durante las fases de trabajoo el desarrollo de maniobras complicadas.

    • Evite absolutamente llamar la atención alimproviso a un operador, sin tener motivo.

    • Está prohibido asustar a quien trabaja o lanzarobjetos, aunque si es en broma.

    • Al finalizar un trabajo está prohibido dejarla máquina en condiciones potencialmente

    peligrosas.• Quite el accesorio aplicado a la máquina antes

    de efectuar operaciones de mantenimiento oreparación.

      Riesgos derivados del USO DE LA MÁQUINA

    Evite en absoluto las siguientes situaciones detrabajo:• No desplace cargas superiores a la capacidad

    de carga de la máquina.• No alce o haga salir el brazo si la máquina no se

    encuentra sobre una superficie firme y nivelada.

    • No utilice la máquina con viento fuerte. Noaumente la superficie expuesta o la carga sobrelas horquillas. El aumento de la superficie expuestaal viento disminuye la estabilidad de la máquina.

    • Preste mucha atención y traslade a baja velocidadsobre superficies no niveladas, inestables, conescombros, resbaladizas o en las cercanías defosos y escarpadas.

  • 8/18/2019 57.0303.5111

    20/90

    Manual del Operador

    20 3P/700 REM 4400 Cód. 57.0303.5111

    Primera Edición - Quinta Impresión

    Normas de seguridad

    • Reduzca la velocidad de traslado en relación alas condiciones del terreno, a los desniveles, a lapresencia de personal y de cualquier otro factorque podría causar colisiones.

    • No coloque o fije cargas sobresalientes sobrecualquier parte de la máquina.

      Riesgo de EXPLOSIÓN o INCENDIO

    • No ponga en marcha el motor en presencia deolor o trazas de GPL, gasolina, carburante diesely otras substancias explosivas.

    • No abastezca la máquina con el motor en

    marcha.• Abastezca la máquina y cargue las bateríad sóloen un área adecuadamente ventilada y lejos dechispas, llamas y cigarrillos encendidos.

    • No utilice la máquina en ambientes peligrosos oen presencia de gases o materiales inflamableso explosivos.

    • No inyecte éter en motores con bujías deencendido.

    • Evite de dejar recipientes o tanques quecontengan combustibles en zonas que no seanadaptas a su almacenamiento.

    • Está prohibido fumar o usar llamas en los lugaresdonde hay peligro de incendio o en presencia decombustible, aceite o baterías.

    • Manipule con atención todas las sustanciasinflamables o peligrosas.

    • Está prohibido desarreglar extintores oacumuladores de presión.

      Riesgos derivados de COMPONENTESDAÑADOS DE LA MÁQUINA

    • Non utilice el cargador de baterías o baterías conuna tensión superior a 12 voltios para la puestaen marcha del motor.

    • No utilice la máquina como masa para realizarsoldaduras.

      Riesgos de LESIONES PERSONALES

    • No utilice nunca la máquina en presencia depérdidas de aceite del sistema hidráulico o deaire. Las pérdidas de aceite o de aire pueden

    causar lesiones de la piel y quemaduras.• Util ice siempre la máquina en un áreaadecuadamente ventilada para prevenir el riesgode intoxicación por óxido de carbono.

    • No baje el brazo en presencia de personal uobstáculos en el área por debajo del mismo.

  • 8/18/2019 57.0303.5111

    21/90

    Primera Edición - Quinta Impresión Manual del Operador

    Cód. 57.0303.5111 3P/700 REM 4400 21

    Normas de seguridad

      USOS PREVISTOS

    La plataforma elevadora móvil ha sido proyectaday construida como plataforma portapersonasgiratoria, para aplicar a manipuladores telescópicosfijos (GTH-EX) o giratorios (GTH-SR, GTH-ER)producidos por TEREXLIFT.El uso de la plataforma permite elevar personas,materiales y equipamientos para realizar operacionesde diversa naturaleza. Cualquier otro uso esconsiderado contrario al uso previsto y, por lo tanto,impropio. La conformidad y el riguroso respeto delas condiciones de uso, mantenimiento y reparaciónespecificadas por el constructor, constituyenun componente esencial del uso previsto. Eluso, el mantenimiento y la reparación de laplataforma deben ser confiados exclusivamente apersonas con suficiente conocimiento acerca desus peculiaridades y procedimientos de seguridad.Además, es necesario que se respeten todas lasnormas de prevención de accidentes, las normasgeneralmente reconocidas de seguridad y salud enel trabajo, así como todas las normas previstas parala circulación vial.

    ATENCI NEstá prohibido aportar modificaciones oefectuar intervenciones de cualquier tipoen la máquina y la plataforma, excluyendoaquellas inherentes al normal mantenimiento.Toda modificación aportada a la máquina o laplataforma no efectuada por TEREXLIFT, o porcentros de asistencia autorizados, hace decaerautomáticamente la conformidad de la máquinacon la Directiva 2006/42/CE.

      USO IMPROPIO

    Por uso impropio se considera el uso de la plata-forma portapersonas según criterios de trabajo noconformes con las instrucciones contenidas en estemanual y que, de algún modo, resultan peligrosospara el operador o las demás personas.

    A continuación se indican algunos de los casosmás frecuentes y peligrosos de uso impropio:• transportar cargas que sobresalen de la

    plataforma;• no seguir escrupulosamente las instrucciones

    de uso y mantenimiento indicadas en elpresente manual;

    • trabajar superando los límites de uso de laplataforma;

    • trabajar sin estabilizadores;• trabajar con los estabilizadores bajados en

    terrenos inestables o que tienden a ceder;• trabajar en condiciones de pendiente

    excesiva o cuando la acción ineficiente delos estabilizadores no permite la nivelaciónde la máquina;

    • aplicar a la plataforma tabiques que puedenamplificar el efecto del viento volviendoprecaria su estabilidad;

    • utilizar la plataforma portapersonas parausos diversos de los previstos;

    • usar m an ipu lador es te lescóp icosno aprobados o no construidos porTEREXLIFT;

    • aplicar cargas al brazo en puntos diferentesa los previstos para el enganche de laherramienta.

    PELIGROEstá prohibido utilizar la plataforma pararealizar maniobras aéreas si la misma no estácorrectamente enganchada al manipulador.Debe ser evitado el contacto con objetos fijos (edificios, etc.) o con objetos en movimiento (vehículos, aparatos de elevación, etc.) paraevitar daños a la plataforma y posibles riesgospara la incolumidad.

    PELIGRO

  • 8/18/2019 57.0303.5111

    22/90

    Manual del Operador

    22 3P/700 REM 4400 Cód. 57.0303.5111

    Primera Edición - Quinta Impresión

    Página intencionalmente vacía

  • 8/18/2019 57.0303.5111

    23/90

    Primera Edición - Quinta Impresión Manual del Operador

    Cód. 57.0303.5111 3P/700 REM 4400 23

    Descripción de la Plataforma portapersonas

      DESCRIPCIÓN DE LOS ELEMENTOSPRINCIPALES

    1 - Arrollador para cable eléctrico (presente sóloen la plataforma para máquinas tipo EX y SR)

    2 - Actuador rotatorio3 - Tablero de mandos4 - Llaves de regulación del flujo de aceite5 - Electroválvula6 - Conector eléctrico7 - Sensores de enganche correcto8 - Placa de enganche al manipulador9 - Cesta portapersonas10  - Manijas de bloqueo de la extensión de la

    plataforma11 - Puertas de acceso a la cesta12 - Parte extensible de la plataforma13 - Células de carga14 - Central electrónica

    6

    1

    10

    2

    3

    14

    8

    9

    11

    12

    13

    7

    4

    5

    4

    7

  • 8/18/2019 57.0303.5111

    24/90

    Manual del Operador

    24 3P/700 REM 4400 Cód. 57.0303.5111

    Primera Edición - Quinta Impresión

    Descripción de la Plataforma portapersonas

     DESCRIPCIÓN GENERAL DE LA PLATAFORMAPORTAPERSONAS

    La plataforma portapersonas es un accesorio quepuede ser instalado en la gama de manipuladoresGenie GTH. Consiste en una estructura extensibledestinada a trasladar personas y equipamientoscuyo peso no exceda la capacidad nominal dela plataforma misma; la estructura extensible esrotatoria respecto a la parte fija de la plataformaque se engancha a la articulación del brazo delmanipulador.La plataforma puede girar de - 90° a + 90° respectoa la posición central; la rotación es posible medianteel uso de un actuador rotatorio hidráulico accionadopor los mandos de la plataforma.Para accionar los mandos ubicados en la plataformaes obligatorio engancharla a la articulación delbrazo del manipulador y verificar que los pernos dela articulación estén correctamente introducidos enla parte fija de la plataforma; además es obligatorioconectar la plataforma del punto de vista eléctrico ehidráulico a los dispositivos presentes en el brazodel manipulador.Los operadores pueden extender y retirar las

    partes extensibles de la plataforma desde diversasposiciones, que pueden ser escogidas para facilitarel desarrollo de las actividades en el área detrabajo.Están permitidos los movimientos del brazo en elinterior del área de trabajo, mediante el uso de losmandos de la plataforma, si la carga no excede lacapacidad nominal o la permitida que puede servariable en el área de trabajo; en estos casos estánpermitidos sólo maniobras de seguridad (elevacióny extensión del brazo). Si la plataforma alcanzauna posición en los límites de la estabilidad, losoperadores serán avisados mediante una alarma

    sonora y un led visible; consulte las instrucciones deuso que siguen por ulteriores explicaciones.Si la carga en la plataforma supera la capacidadnominal de la misma, se bloquea hasta que nose elimine la sobrecarga; una alarma sonora,acompañada por un led visible, avisará a losoperadores; por ulteriores explicaciones consultelas instrucciones de uso siguientes.

  • 8/18/2019 57.0303.5111

    25/90

    Primera Edición - Quinta Impresión Manual del Operador

    Cód. 57.0303.5111 3P/700 REM 4400 25

    Campo de aplicación de la Plataforma portapersonas

    La tabla siguiente muestra los modelos de máquina sobre los que es posible instalar la plataformaportapersonas 3P/700 REM 4400:

     

    GTH 4013 EX

      4514 EX

      4017 EX

      GTH 4016 SR

      4018 SR

    Modelomáquina

    Plataforma portapersonas rotatoria3P/700REM 4400

      GTH 6025 ER  

  • 8/18/2019 57.0303.5111

    26/90

    Manual del Operador

    26 3P/700 REM 4400 Cód. 57.0303.5111

    Primera Edición - Quinta Impresión

    Página intencionalmente vacía

  • 8/18/2019 57.0303.5111

    27/90

    Primera Edición - Quinta Impresión Manual del Operador

    Cód. 57.0303.5111 3P/700 REM 4400 27

    Cuatro células de carga instaladas debajo de lasuperficie de carga de la plataforma portapersonas;su función es detectar el peso que ha sido cargadoen la plataforma (imágenes 1 y 2).

    1

    2

    El limitador de carga de la plataforma (imagen 3)verifica el peso que es posible cargar: si es superiora la capacidad máxima de la plataforma misma,inhibe cualquier movimiento.

    3

    Dispositivos de seguridad

  • 8/18/2019 57.0303.5111

    28/90

    Manual del Operador

    28 3P/700 REM 4400 Cód. 57.0303.5111

    Primera Edición - Quinta Impresión

    A Botón bomba de emergencia:  Apretando este botón se activa la bombaeléctrica usada para maniobras de emergencia.Cuando se suelta el botón la bomba sedesactiva.

    B Botón de parada de emergencia:Apretando este botón se apaga el motorde la máquina y todos los movimientosde la plataforma se interrumpen. Antes derecomenzar a trabajar, elimine las causasque han inducido la parada de emergencia.Vuelva a colocar el botón en la posición neutra

    apretándolo y girándolo en sentido horario.

    C Sensores de enganche correcto:  Están ubicados en la placa de enganche de la

    plataforma; su función es verificar el correctoenganche al elevador de ambos lados (el pernoque fija la plataforma al manipulador debe estarcompletamente introducido).

    D Botón de habilitación de las palancas demando (hombre presente):

      Este botón debe ser apretado y mantenidoapretado durante la acción; si se suelta, la

    acción configurada se interrumpe. Su funciónes evitar cualquier movimiento accidental.

    B

    C   C

    Dispositivos de seguridad

    E

    E Botón de habilitación rotación de laplataforma:

      Este botón debe ser apretado y mantenidoapretado durante la acción; si se suelta, laacción configurada se interrumpe.

    D

     A 

  • 8/18/2019 57.0303.5111

    29/90

    Primera Edición - Quinta Impresión Manual del Operador

    Cód. 57.0303.5111 3P/700 REM 4400 29

    F Válvula de bloqueo del actuador rotatorio

    Dispositivos de seguridad

    F

    F

    ATENCI NPara la sustitución de los dispositivos deseguridad o de otros componentes de laplataforma se aconseja el uso exclusivo derepuestos originales presentes en el manual,código 57.0701.9003.

  • 8/18/2019 57.0303.5111

    30/90

    Manual del Operador

    30 3P/700 REM 4400 Cód. 57.0303.5111

    Primera Edición - Quinta Impresión

    Página intencionalmente vacía

  • 8/18/2019 57.0303.5111

    31/90

    Primera Edición - Quinta Impresión Manual del Operador

    Cód. 57.0303.5111 3P/700 REM 4400 31

    Esta sección tiene como finalidad proporcionar aloperador a bordo y al operador de tierra un soportepara el aprendizaje gradual del uso de la máquinacon la plataforma. Los operadores deben poseertodos los requisitos para maniobrar el manipuladory la plataforma, y deben conocer su funcionamientoantes de utilizarlos. Esta familiarización de hechoes determinante, además que para un correctoempleo en fase de trabajo, para una rápida ypuntual intervención del operador de tierra en caso

    de que sean necesarias maniobras repentinas paratutelar la seguridad del operador y la integridad dela máquina.

    PELIGROPreste particular atención a las presencia decables eléctricos. Controle la posición verificandoque ninguna parte de la máquina se encuentretrabajando a distancias inferiores a 6 metros dedichos cables.

    Está taxativamente prohibida la sobrecarga dela plataforma. El número de personas y la cargamáxima admitidas se indican en la placa deidentificación de la plataforma y en la sección"Datos Técnicos" del presente manual.

      PRELIMINAR

    Funcionamiento y Uso

    Está taxativamente prohibido operar conmanipulador y la plataforma sin haber antesnivelado la máquina. Para los manipuladores detipo EX, baje completamente los estabilizadoressobre terrenos planos con fondo llano ynivele visualmente la plataforma; para losmanipuladores de tipo SR y ER, baje losestabilizadores, incluso independientementeuno de otro, hasta que la burbuja del nivel en latorreta no esté centrada y nivelada visualmentela plataforma. La máxima pendiente permitidapara el uso del conjunto máquina-plataformaes del 1%.

    Durante el uso es indispensable que unapersona encargada, en tierra, vigile la seguridad

    de los operadores a bordo de la plataformay sea capaz, si es necesario, de intervenirpara bajar a tierra la plataforma mediante elprocedimiento de emergencia indicada en lasección "Funcionamiento y Uso" del presentemanual (párrafo "Descenso de emergencia dela plataforma").Para accionar los mandos de la plataforma desdela cabina del manipulador consulte el manualdel operador.Para realizar transferencias en calles públicas,aténgase escrupulosamente a la legislación detráfico vigente en el país en que se opera.

    El uso de la plataforma portapersonas asociada aun manipulador está permitido con temperaturasque van de -20° C a +40° C.

    PELIGRO

    ATENCI N

    PELIGRO

  • 8/18/2019 57.0303.5111

    32/90

    Manual del Operador

    32 3P/700 REM 4400 Cód. 57.0303.5111

    Primera Edición - Quinta Impresión

      E N G A N C H E D E L A P L A T A F O R M APORTAPERSONAS AL MANIPULADOR

    Para enganchar la plataforma al manipulador sigael siguiente procedimiento:• Desconecte cualquier otra herramienta

    enganchada a la máquina y deposítelo en unlugar seguro.

    • Acerque la placa de enganche herramientasde la máquina a la plataforma, verificando queesté girada hacia adelante (imagen 4).

    • Enganche la parte superior de la plataforma(imagen 4, posición A).

    • Mueva y eleve algunos centímetros de tierra la

    plataforma que, automáticamente, se centra enla placa de enganche.

    • Actúe con la palanca de mando para bloquearla plataforma definitivamente (véase el párr.“Sustitución de los implementos" en el manualdel operador de la máquina).

    • Desenganche los conductos del cilindro de

    bloqueo de la herramienta del engancheen posición C y engánchelos en posición D (imágenes 5 y 6 para máquinas EX y SR,imagen 8a para máquinas ER).

    • Enganche las conexiones de la plataforma enlos empalmes, en posición C (imágenes 5 y 6para EX y SR, imagen 8a para ER).

    Funcionamiento y Uso

    4

    A

    DC

    5

    CD

    6

    • Abra la tapa B de la toma de corriente del brazoe introduzca la clavija y el cable eléctrico dela plataforma (imágenes 7 y 8 para EX y SR,imagen 8a para ER).

    • Fije el cable eléctrico de la plataforma al soporte,en posición F  (solamente para EX y SR, verimagen 8).

  • 8/18/2019 57.0303.5111

    33/90

    Primera Edición - Quinta Impresión Manual del Operador

    Cód. 57.0303.5111 3P/700 REM 4400 33

    Está prohibido utilizar la máquina para realizarmaniobras aéreas cuando la plataforma estáenganchada pero no bloqueada con el perno,o bien, cuando la plataforma está bloqueadamecánicamente pero el cable eléctrico noestá correctamente conectado. Está prohibidoutilizar la máquina cuando la plataforma estáenganchada y el operador se encuentra a bordopero los mandos aún están activados por elmanipulador.

    ATENCI NLa llave de bypass del limitador de carga,presente en el manipulador, está activada sólocuando el selector A "Carretera-Plataforma-Obra”de la cabina del manipulador está en modalidad"Obra” posición 2 (véase imagen sucesiva).Cuando este selector se encuentra en modalidad"Plataforma” la llave de bypass no está activaday el limitador no puede ser inhibido.

    8

    E

    F

    Funcionamiento y Uso

    A

    2  1

    B

    7

    PELIGRO

    E

    C

    D

    8a

  • 8/18/2019 57.0303.5111

    34/90

    Manual del Operador

    34 3P/700 REM 4400 Cód. 57.0303.5111

    Primera Edición - Quinta Impresión

     E X T E N S I Ó N D E L A P L A T A F O R M APORTAPERSONAS

    La plataforma portapersonas está provista de unaparte extensible; para extenderla proceda del modosiguiente:

    • apoye a tierra la plataforma, detenga el motordiesel y ponga el freno de estacionamiento;

    • levante las manijas A (existen dos por cada ladoextensible de la plataforma) y empújelas haciael exterior;

    • haga salir la parte extensible (de la parte internahacia la externa) hasta alcanzar el específico

    tope de seguridad y baje las manijas A parafijarla.

    Funcionamiento y Uso

    A

    A

    A

    A

  • 8/18/2019 57.0303.5111

    35/90

    Primera Edición - Quinta Impresión Manual del Operador

    Cód. 57.0303.5111 3P/700 REM 4400 35

    A C C E S O A L A P L A T A F O R M APORTAPERSONAS

    Para acceder a la posición de trabajo en la plataforma,empuje las puertas de entrada A ubicadas a amboslados de la cesta (véase imagen a continuación).Antes de comenzar a trabajar verifique que ambaspuertas estén cerradas correctamente.

     A 

     A 

    Funcionamiento y Uso

  • 8/18/2019 57.0303.5111

    36/90

    Manual del Operador

    36 3P/700 REM 4400 Cód. 57.0303.5111

    Primera Edición - Quinta Impresión

     USO DE LOS CINTURONES DE SEGURIDAD

    PELIGRO- Los ocupantes deben usar el cinturón de

    seguridad en conformidad con las reglasgubernamentales. Enganche el cabo a losanclajes específicos que se encuentran en laplataforma.

    - No se siente, no se pare ni se trepe en lasprotecciones de la plataforma. Mantenga unaposición estable en la plataforma durante todoel tiempo.

    - No baje de la plataforma mientras estáarriba.

    - Mantenga la superficie de la plataformalimpia.

    - Antes de trabajar verifique que las puertas deacceso de la plataforma estén cerradas.

    - No suba ni baje de la plataforma si la máquinano tiene el brazo completamente abajo, ycerrado, y la plataforma no está apoyada enel suelo.

    ATENCI NUse sólo cinturones aprobados y dotados demarca CE de conformidad, en buen estado deconservación. Para el uso de los cinturones,consulte el manual proporcionado por elconstructor.

    Funcionamiento y Uso

  • 8/18/2019 57.0303.5111

    37/90

    Primera Edición - Quinta Impresión Manual del Operador

    Cód. 57.0303.5111 3P/700 REM 4400 37

    Funcionamiento y Uso

      PUESTO DE MANDO EN LA PLATAFORMA

    1 Conmutador de llave para activación de losmandos (utilice la llave del selector “Carretera-Obra-Plataforma” precedentemente quitada deltablero del manipulador):

      Coloque la llave en "0" para desactivar losmandos; el motor de la máquina se apaga.

      Coloque la llave en "1" para activar los mandos.

    2 Botón bomba de emergencia:  Apretando este botón se acciona la bomba

    eléctrica usada para maniobras de emergencia.Cuando se suelta el botón, la bomba sedesactiva.

    3 Botón de puesta en marcha motor:  Apretando este botón se pone en marcha el

    motor de la máquina.

    4 Palanca de elevación/descenso del brazo:

      Apretando el botón de hombre presente, pos. 6,y manteniéndolo apretado, se mueve la palancade mando hacia arriba y el brazo sube.

      Apretando el botón de hombre presente, pos.6,y manteniéndolo apretado, se mueve la palanca

    de mando hacia abajo y el brazo baja.

    5 Palanca de salida/retorno del brazo:  Apretando el botón de hombre presente pos. 6 y manteniéndolo apretado, se mueve la palancade mando hacia abajo y el brazo sale.

      Apretando el botón de hombre presente, pos. 6 y manteniéndolo apretado, se mueve la palancade mando hacia arriba y el brazo retorna.

    6 Botón de hombre presente:  Este botón debe ser apretado y mantenido

    apretado durante el uso de las palancasde mando. Si se suelta el botón, el mandoaccionado mediante la palanca no se realizao se interrumpe. Si el botón es mantenidoapretado durante más de tres segundos sin quese accione ningún mando, es necesario soltarel botón y apretarlo de nuevo antes de accionarcualquier mando; de lo contrario, no funcionará.

    7 LED de señalización de máquina en alarma:  El encendido del LED rojo está vinculado a la

    señalización acústica de un timbre eléctrico eindica la presencia de errores en el conjuntomáquina-plataforma. Consulte la tabla conla lista de alarmas funcionales en la sección

    "Malfuncionamiento y búsqueda de averías"del presente manual para la identificación del

    2

    5   7

    9

    3

    84

    6

    1

  • 8/18/2019 57.0303.5111

    38/90

    Manual del Operador

    38 3P/700 REM 4400 Cód. 57.0303.5111

    Primera Edición - Quinta Impresión

    Funcionamiento y Uso

    9 Botón Bocina:  Apriete el botón para activar la bocina; suelteel botón para desactivarla.

    10 Botón de parada de emergencia:Apretando este botón se apaga el motor dela máquina y todos los movimientos de laplataforma se interrumpen. Antes de volvera empezar a trabajar, se deben eliminar lascausas que indujeron la parada de emergencia.Vuelva a colocar el botón en la posición neutraapretándolo y girándolo en sentido horario.

    11 Botón de habilitación rotación plataforma:  Este botón debe ser apretado y mantenidoapretado durante la acción; si se suelta la acciónconfigurada se interrumpe.

    ATENCI NLa bomba de emergencia funciona medianteun motor eléctrico. Es aconsejable tenerla enfuncionamiento unos 30 segundos, alternandoaproximadamente 2 minutos de pausa paraenfriar el motor eléctrico.

    error. Para efectuar el diagnóstico de eventualeserrores apriete contemporáneamente losbotones de hombre presente, pos. 6  y 11, ymanténgalos apretados durante 3 segundos.

    8 Palanca de rotación plataforma:

      Apretando el botón 11   y manteniéndoloapretado, y desplazando la palanca de mandohacia la izquierda, la plataforma girará hacia laizquierda.

    Apretando el botón 11   y manteniéndoloapretado, y desplazando la palanca de mandohacia la derecha, la plataforma girará hacia laderecha.

    . Apretando el botón de hombre presente pos.6  y manteniéndolo apretado, apretado, ydesplazando la palanca de mando hacia laizquierda, la torreta de la máquina girará haciala izquierda (solamente para los elevadoresgiratorios tipo SR, ER).

      Apretando el botón de hombre presente pos.6 y manteniéndolo apretado, apretado, ydesplazando la palanca de mando hacia laderecha, la torreta de la máquina girará haciala derecha (solamente para los manipuladores

    giratorios tipo SR, ER).

    10   11

  • 8/18/2019 57.0303.5111

    39/90

    Primera Edición - Quinta Impresión Manual del Operador

    Cód. 57.0303.5111 3P/700 REM 4400 39

    • Colóquese con el manipulador en la posiciónde trabajo, baje los estabilizadores, nivelela máquina observando la burbuja de nivelubicada en la cabina y accione el freno deestacionamiento.

    • Nivele la superficie de la plataforma.• Lleve el régimen del motor ligeramente

    por encima del mínimo de las revolucionesmediante el acelerador de mano.

    • Conecte el cable de alimentación de la

    plataforma al manipulador.• Gire el selector “Carretera-Obra-Plataforma”A  (ver imagen sucesiva) en la posición 1 "Plataforma"; el testigo verde B  se enciendepara confirmar que los mandos han sidotrasladados a la plataforma.

    Funcionamiento y Uso

    El operador de tierra no debe abandonar porningún motivo la cabina de conducción delmanipulador y debe estar siempre en contactocon el operador en la plataforma.

      VERIFICACIONES ANTES DEL USO DE LAPLATAFORMA

    • Verifique la eficiencia del limitador de carga.• Verifique el funcionamiento del botón de parada

    de emergencia.• Controle la eficiencia de los sensores deenganche correcto de la plataforma.

    • Controle la eficiencia del botón de habilitaciónde los mandos.

    Para las modalidades de realización de los controles,consulte la sección "Mantenimiento".

    • Quite la llave del selector A (será utilizada paraacceder a los mandos de la plataforma).

    • Apague el motor.

    ATENCI NAntes de activar la transferencia de los mandosa la plataforma, gire la llave del tablero demandos en posición P para máquinas EX y SR,en posición I para máquinas ER.

    • Suba a la plataforma y proceda del modosiguiente:

    • Introduzca la llave del selector “Carretera/ Obra/Plataforma” en el conmutador 1(véase la imagen sucesiva) y gírela enpos. 1 para activar los mandos desde laplataforma.

    • Apriete el botón 3 en la imagen sucesivapara accionar el motor.

    • En el visualizador del sistema antivuelco,que se encuentra en la cabina, seleccionela función "Plataforma" y confirme con"Enter" (solamente para máquinas tipo SR,

    en las máquinas tipo EX y ER se confirmaautomáticamente).

    A

    2  1

    PELIGRO

      TRANSFERENCIA DE LOS MANDOS DELMANIPULADOR A LA PLATAFORMA

    3

    1

  • 8/18/2019 57.0303.5111

    40/90

    Manual del Operador

    40 3P/700 REM 4400 Cód. 57.0303.5111

    Primera Edición - Quinta Impresión

    Funcionamiento y Uso

      DESCENSO DE EMERGENCIA DE LAPLATAFORMA

    Es posible efectuar dos tipos de descenso deemergencia para hacer retornar la plataforma atierra:

    A) el operador está en condiciones de accionarlos mandos en la plataforma, pero el motorprecedentemente apagado no se enciende.

    B) el operador no está en condiciones de accionarlos mandos en la plataforma.

    CASO A):

    • Apriete el botón de emergencia 10 presente enel tablero de mandos de la plataforma.

    • Solamente en las máquinas tipo ER, desconecteel botón de emergencia 10 tirándolo.

    • Accione simultáneamente el botón de la bombade emergencia 2 y el botón de hombre presente6, luego accione la palanca de mando paraefectuar el movimiento deseado.

    10

    6   2

  • 8/18/2019 57.0303.5111

    41/90

    Primera Edición - Quinta Impresión Manual del Operador

    Cód. 57.0303.5111 3P/700 REM 4400 41

    CASO B):Si el operador no está en condiciones de accionarlos mandos de emergencia a bordo de la plataforma,la persona encargada de tierra deberá realizar lasiguiente maniobra de descenso en emergencia.

    • Apriete el botón de emergencia que seencuentra en la cabina; el motor de la máquinase apagará.

    • Abra la caja donde se encuent ra e ldistribuidor.

    • Apriete el botón de la bomba de emergencia

    12 que se encuentra cerca del distribuidor y,manteniéndolo apretado, mueva las palancasapropiadas para hacer descender el brazo dela máquina y lleve a tierra la plataforma. Si sesuelta el botón de la bomba de emergencia, lamisma se apaga.

    A Bajada brazo B Subida brazo 

    A Retorno brazo telescópico 

    B Salida brazo telescópico 

    Palanca 1

    Palanca 2 

    1

    2

    Funcionamiento y Uso

    El distribuidor posee palancas de mando que activanlas siguientes funciones:

    MÁQUINAS TIPO EX:

    12

  • 8/18/2019 57.0303.5111

    42/90

    Manual del Operador

    42 3P/700 REM 4400 Cód. 57.0303.5111

    Primera Edición - Quinta Impresión

    Palanca 1A Bajada estabilizadores

    B Subida estabilizadores 

    Palanca 2 A Rotación torreta en sentido horario 

    B  Rotación torreta en sentido anti-horario

    Palanca 3 A Salida brazo telescópico 

    B Retorno brazo telescópico 

    Palanca 4 A Bajada brazo  

    B Subida brazo  

    4

    3

    21

    Funcionamiento y Uso

    GTH 6025 ER:

    Palanca 1A

    Salida brazo telescópico 

    Retorno brazo telescópico Palanca 2 

    A

    Subida brazo 

    Bajada brazo 

    Palanca 3 

    ARotación torreta en sentido 

    anti-horario

    B  Rotación torreta en sentido horario 

    3

    2

    1

    MÁQUINAS TIPO SR:

    1212

  • 8/18/2019 57.0303.5111

    43/90

    Primera Edición - Quinta Impresión Manual del Operador

    Cód. 57.0303.5111 3P/700 REM 4400 43

    ATENCI N• Operando con los mandos manuales

    de emergencia el limitador de carga nointerviene.

    • Utilice los mandos manuales solamentepara hacer retornar a tierra la plataformay colocar la máquina en condiciones deseguridad.

    PELIGROPara utilizar los mandos de emergencia, aténgaseescrupulosamente a la siguiente secuencia:

    Máquinas tipo EX:

    Palanca  2 hacia  A Retorno completo delbrazo 

    Palanca  1 hacia  A Bajada del brazo 

    Máquinas tipo SR:

    Palanca  3 hacia  B Retorno completo del   brazo Palanca  4 hacia  A Bajada del brazo 

    GTH 6025 ER:

    Palanca  2 hacia  B Retorno completo delbrazo 

    Palanca  1 hacia  B Bajada del brazo 

    ATENCI NUtilice los mandos manuales del manipuladorsólo y exclusivamente en situaciones deemergencia.

    Funcionamiento y Uso

    PELIGROEn caso de que no sea posible efectuar eldescenso de emergencia de la plataforma poruna avería en el distribuidor, contáctese con laAsistencia Técnica Terexlift.

  • 8/18/2019 57.0303.5111

    44/90

    Manual del Operador

    44 3P/700 REM 4400 Cód. 57.0303.5111

    Primera Edición - Quinta Impresión

    1) Enganche la plataforma al manipulador;

    2) bloquee la plataforma con el cilindro de bloqueoherramientas;

    3) coloque la máquina en el área de trabajo; lamáquina debe estar perfectamente horizontal,con los estabilizadores bajados y extendidos;

    4) desenganche el pistón de bloqueo de la rotaciónde la torreta (solamente modelos ER);

    5) accione el freno de estacionamiento;

    6) coloque la palanca de avance en posiciónneutra;

    7) gire el selector “Carretera/Obra/Plataforma” en

    “Plataforma”;

    8) gire el conmutador de accionamiento enposición “P” para máquinas tipo EX y SR, y enposición “I” para máquinas tipo ER;

    9) quite la llave del selector “Carretera/Obra/ Plataforma” que se utilizará para los mandosde la plataforma;

    10) desenganche el pistón de bloqueo de la rotaciónde la torreta (solamente modelos SR);

    11) bloquee el cilindro de bloqueo herramientas conla específica chaveta;

    12) enganche los conductos hidráulicos de laplataforma en los empalmes del brazo;

    13) conecte y fije la toma de alimentación de laplataforma al conector del brazo;

    14) realice el procedimiento de control de cargaen cesta, como se describe en la sección"Mantenimiento" del párrafo "Verificación delfuncionamiento de las células de carga";

    15) ponga en marcha el motor de la máquina desdela plataforma;

    16) en el visualizador del sistema antivuelco que seencuentra en la cabina, seleccione la función“Plataforma" y confirme seleccionando "Enter"(solamente en máquinas tipo SR).

    17) Este procedimiento debe ser realizado cadavez que se usa la plataforma después de haber

    utilizado otro accesorio en la máquina.

    La máquina con la plataforma está pronta para serutilizada.

    Funcionamiento y Uso

     PROCEDIMIENTO DE TRABAJO CORRECTO

  • 8/18/2019 57.0303.5111

    45/90

    Primera Edición - Quinta Impresión Manual del Operador

    Cód. 57.0303.5111 3P/700 REM 4400 45

    PRECAUCIONES PARA EL USO

    • La segunda y única copia de la llave delselector Carretera/Obra/Plataforma debe sercustodiada por el jefe de la obra o la personaencargada de la seguridad en el lugar detrabajo. Esta llave debe ser utilizada sóloy exclusivamente en casos de emergencia,para bajar la plataforma a tierra.

    • Está prohibido utilizar impropiamente la

    plataforma, por ej., con funciones de grúa.• Está prohibido subir o descender de la

    plataforma cuando no está apoyada en elsuelo.

    • Utilizan do plataform as rotatoria s esobligatorio efectuar las operaciones de cargasólo con la plataforma en posición central.

    • Está prohibido utilizar cualquier instrumentoo accesorio para prolongar la altura detrabajo o elevación de la plataforma (por ej.escaleras aplicadas a la cesta, etc.).

    • Está prohibido desplazar la máquina de unaparte a otra de la obra con el operador abordo de la plataforma.

    ATENCI NEn caso de que se verifique una situación, omodo de trabajo, fuera de lo previsto en estemanual, se aconseja interpelar al constructorpara obtener la aprobación del uso de métodosprevistos o consejos alternativos.

     PELIGROLas plataformas objeto del presente manual noposeen protección contra el riesgo de caídade objetos desde arriba para los operadores abordo.

    Funcionamiento y Uso

     PARADA Y ESTACIONAMIENTO

    ATENCI NApoye la plataforma portapersonas en un terrenoseco y bien nivelado.

    Para desenganchar la plataforma se debe procederdel modo siguiente:

    • Colóquese en el lugar donde se desea depositarla plataforma.

    • Haga descender a tierra la plataforma.

    • Detenga el motor del manipulador y extraiga lallave del tablero de mandos (selector I/0).

    • Salga de la plataforma portapersonas.

    • Desenganche los conductos hidráulicos dela plataforma de los empalmes del brazoen posición C  y enganche en su lugar losconductos del cilindro de bloqueo de laherramienta, después de desengancharlos delbrazo en posición D (véase imagen 9).

    • Desconecte la clavija del cable de la plataformade la toma del brazo y cierre la tapa de la tomapara protegerla de la lluvia y la suciedad.

    • Introduzca la llave -precedentemente tomadadel tablero de la plataforma- en el selector A (Carretera/Obra/Plataforma) que se encuentraen la cabina (véase imagen sucesiva) y coloqueel interruptor en modalidad "Obra" (pos. 2); eltestigo verde B se apagará.

    A B

    2  1

    PELIGRO

  • 8/18/2019 57.0303.5111

    46/90

    Manual del Operador

    46 3P/700 REM 4400 Cód. 57.0303.5111

    Primera Edición - Quinta Impresión

    • Ponga en marcha el motor.• Accione la específica palanca de mando para

    desbloquear la plataforma de la placa deenganche.

    • Gire hacia adelante la placa de enganche yhaga descender el brazo para desengancharla plataforma.

    • Retroceda con la máquina.

    Funcionamiento y Uso

    • Gire la llave de encendido que se encuentra enel tablero de la máquina de la posición "P" a laposición "I" para máquinas tipo EX y SR, y de"I" a "0" para máquinas tipo ER (véase imagensucesiva).

    CD

    9

     PARADAS POR PERÍODOS DE INACTIVIDADPROLONGADA

    Si debe detener la plataforma por un largo períodode inactividad, además de respetar las normasdescritas en el párrafo "Parada y estacionamiento",se aconseja:

    • lavar meticulosamente la plataforma;• no dirigir el chorro de agua hacia las partes

    eléctricas;• después del lavado, secar con cuidado las

    partes con chorro de aire;

    • real izar un engrase completo de laplataforma;

    • realizar una inspección general y sustituireventuales piezas desgastadas o dañadas;

    • barnizar las piezas eventualmente dañadas odesgastadas;

    • guardar la plataforma en un lugar cubierto yventilado.

     PELIGRORecuerde que también durante los períodosde inactividad prolongada el mantenimientoperiódico debe ser regularmente realizado, conparticular atención a los líquidos y a todos loselementos sujetos a envejecimiento. De todosmodos, antes de volver a utilizar el manipuladory la plataforma, se debe realizar una intervenciónde mantenimiento extraordinario, controlandoespecialmente todas las partes mecánicas,hidráulicas y eléctricas.

    • Sólo en máquinas tipo SR seleccione elaccesorio "Horquillas" en el visualizador delsistema antivuelco que se encuentra en lacabina y confirme seleccionando "Enter".

    ATENCI NLos mandos ahora están activados en la cabinadel manipulador.

  • 8/18/2019 57.0303.5111

    47/90

  • 8/18/2019 57.0303.5111

    48/90

    Manual del Operador

    48 3P/700 REM 4400 Cód. 57.0303.5111

    Primera Edición - Quinta Impresión

    Página intencionalmente vacía

  • 8/18/2019 57.0303.5111

    49/90

    Primera Edición - Quinta Impresión Manual del Operador

    Cód. 57.0303.5111 3P/700 REM 4400 49

    Observe y respete:* El operador sólo puedeefectuar las operacionesde mantenimiento ordinariodetalladas en este manual.

    * Las i n t e r venc ione s demantenimiento programadodeben encomendarse a técnicoscualificados de acuerdo con lasespecificaciones técnicas delFabricante.

    Leyenda de los símbolos de mantenimiento:

    El siguiente símbolo indica el intervalo de lasintervenciones de mantenimiento expresado enhoras de trabajo.

    Mantenimiento

      PRELIMINAR

    Un mantenimiento cuidadoso y regular aseguraal operador una máquina siempre funcional ysegura.

    Por esta razón, después de haber trabajadoen condiciones particulares (terrenos barrosos,polvorientos, trabajos pesados, etc.) se aconsejalavar, engrasar y efectuar un mantenimiento correctode la máquina.

    Compruebe siempre que todas las partes estén en

    buena condición, que no haya pérdidas de aceite,que las protecciones y los dispositivos de seguridadestén eficientes. En caso contrario, busque y eliminelas causas que han causado el inconveniente.

    La falta de respeto de las normas de mantenimientoprogramado indicadas en este manual anulaautomáticamente la garantía TEREXLIFT.

      INTERVALO DE INTERVENCIÓN

    Rodaje _______________________________

    Ordinario ______________________________

  • 8/18/2019 57.0303.5111

    50/90

    Manual del Operador

    50 3P/700 REM 4400 Cód. 57.0303.5111

    Primera Edición - Quinta Impresión

      M A N T E N I M I E N T OPROGRAMADO

    Un mantenimiento erróneo o insuficiente puedevolver la máquina y la plataforma peligrosas parael operador y las personas presentes alrededor.Controle que el mantenimiento y la lubricaciónsean regularmente realizados, según lo indicadopor el constructor, para mantener la máquina y laplataforma eficientes y seguras. Las operacionesde mantenimiento se realizan en base a las horasde trabajo de la máquina y la plataforma. Controle ymantenga eficiente el cuenta-horas para poder definir

    correctamente los intervalos de mantenimiento.Verifique que todos los defectos detectados duranteel mantenimiento sean prontamente eliminadosantes de un nuevo empleo de la máquina y laplataforma.

    ATENCI NEstá prohibido aportar modificaciones o efectuarintervenciones de cualquier tipo en la máquinao la plataforma, excluyendo aquellas inherentesal normal mantenimiento. Toda modificación

    de la máquina o la plataforma no efectuadapor TEREXLIFT o por centros de asistenciaautorizados hace decaer automáticamente laconformidad de la máquina con la Directiva2006/42/CE.

      LUBRICANTES - NORMAS DEHIGIENE Y SEGURIDAD

    Higiene El contacto prolongado de los aceites con la pielpuede ser causa de irritación. Por lo tanto seaconseja proveerse con guantes de goma y gafasprotectoras. Después de haber manejado aceitesse aconseja lavarse cuidadosamente las manoscon agua y jabón.

    Almacenaje Tenga siempre los aceites en un lugar cerrado y lejos

    del alcance de niños. No tenga nunca los lubricantesal abierto y sin etiqueta que indique su contenido.

    Eliminación El aceite dejado en el ambiente, sea nuevo o usado,¡ es altamente contaminante! Conserve con cuidadoel aceite nuevo y conserve el usado en especialescontenedores para la sucesiva eliminación a travésde los específicos centros de recogida.

    Derramamiento En caso de pérdidas accidentales de aceiteintervenga para que pueda ser absorbido conarena o un granulado de tipo aprobado. Rasqueel compuesto que ha obtenido y encárguese de sueliminación como deshecho químico.

    Urgencias Ojos:  En el caso de contacto con los ojos

    aclare abundantemente con aguacorriente. Si la irritación continuadiríjase al Centro de Urgencias máscercano.

    Ingestión:  En el caso de ingestión de aceiteno provoque el vómito. Pida la

    intervención de un médico.Piel:  En casos de excesivo y prolongado

    contacto con la piel, lave con agua y jabón.

    Incendio En caso de incendio utilice extintores con anhídridocarbónico, a seco o con espuma. No use agua.

    Mantenimiento

    Cada vez que se utiliza la plataforma1 Controle la eficiencia de los sistemas de

    seguridad instalados (véase la sección"Dispositivos de seguridad" en el presentemanual).

    2  Elimine el material que se acumula en el

    pavimento de la plataforma para evitar bloqueosde las partes extensibles de la plataforma.

    3  Efectúe un examen visual de la estructuraprestando especial atención a la corrosión ylas soldaduras de partes portantes.

  • 8/18/2019 57.0303.5111

    51/90

    Primera Edición - Quinta Impresión Manual del Operador

    Cód. 57.0303.5111 3P/700 REM 4400 51

    Dentro de las primeras 10 horas de trabajo1  Verifique si existen pérdidas de aceite.2  Controle el apriete de los bulones en general.

    Cada 50 horas de trabajo o semanalmente1  Realice un examen visual de la estructura

    prestando especial atención a la corrosión,las soldaduras y las partes que soportan lacarga.

    2  Realice un control de los sistemas mecánico,hidráulico y eléctrico según lo prescripto en elmanual del manipulador.

    3  Realice un engrase completo de las partes

    sujetas a movimiento.

    ATENCI NLa frecuencia y la duración de los controlesperiódicos y las pruebas pueden estar sujetas areglamentaciones o leyes locales o nacionales.Verifíquelo antes de utilizar la plataforma.

    Cada 5 añosDespués de 5 años de la puesta en servicio de lamáquina (manipulador y plataforma), verifique las

    condiciones de la estructura prestando particularatención a las juntas soldadas de partes portantesy los pernos del brazo telescópico y la plataforma.

      I N T E R V E N C I O N E S D EMANTENIMIENTO

     PELIGROPara las intervenciones de mantenimiento,utilice sólo las piezas de repuesto aconsejadaspor el constructor, indicadas en el manua, código57.0701.9003.

     PELIGROAntes de utilizar la plataforma se debe:• controlar el apriete de los bulones • verificar si existen pérdidas de aceite en los

    enganches 

    • verificar el sistema hidráulico 

    • verificar el sistema eléctrico 

    PELIGRO 

    Todas las intervenciones deben ser efectuadassólo cuando la plataforma está en el suelo.

    Antes de cualquier operación de mantenimientoque comporte el alzamiento de un componente,fije de manera estable y segura el componentealzado antes de efectuar la intervención.

    Es tán abso lu tam ente p r oh ib idas lasintervenciones en el sistema hidráulico si noson efectuadas por personal autorizado.

    RESPETE ELMEDIO AMBIENTELa manipulación y la eliminación de aceitesagotados podrían ser disciplinadas por normas yreglamentos nacionales. Sírvase de instalacionespara la eliminación autorizadas.

    Mantenimiento

  • 8/18/2019 57.0303.5111

    52/90

    Manual del Operador

    52 3P/700 REM 4400 Cód. 57.0303.5111

    Primera Edición - Quinta Impresión

    Engrase semanalmente los puntos indicados en lasimágenes sucesivas:

    Mantenimiento

     

    ENGRASE

     Antes de inyectar grasa lubricante en losengrasadores, límpielos cuidadosamente paraimpedir que barro, polvo u otros cuerpos extrañospuedan mezclarse a la grasa haciendo disminuiro incluso anular el efecto de la lubricación.

    Engrase la máquina regularmente para tenerlaeficiente y para alargar su vida.

    Inyecte grasa lubricante a través de los especialesengrasadores por medio de una bomba.

    Detenga el engrase apenas note la salida de grasafresca de los orificios.

    En las figuras que siguen a continuación se indicanlos puntos de engrase donde:

    - con el símbolo están representados lospuntos de engrase con la bomba

    - con el símbolo están indicados los puntosde engrase con el pincel.

      INTERVALO DE INTERVENCIÓN

    Rodaje __________________________ Ninguno

    Ordinario  __________________Cada 40 horas

     Para el engrase de la máquina, utilice grasa abase de litio SHELL, tipo SUPER GREASE EPpara engrase con bomba, y grasa AGIP tipo GRNG 3 para engrase con pincel.

     PELIGRONo mezcle nunca aceites o grasas concaracterísticas diferentes; esto podría causardaños y roturas en los componentes.

  • 8/18/2019 57.0303.5111

    53/90

    Primera Edición - Quinta Impresión Manual del Operador

    Cód. 57.0303.5111 3P/700 REM 4400 53

    VERIFICACIÓN DE LOS DISPOSITIVOS DESEGURIDAD

      Verificación del funcionamiento de lascélulas de carga (cada vez que se usa laplataforma)

    - Cargue un peso conocido en la plataformacorrespondiente al peso máximo admitido másel 20% (por ej. en la plataforma 3P/700 REM4400 cargue un peso de 700 kg más uno de140 kg).

    - Verifique que el sistema esté en alarma y

    todos los movimientos de la plataforma esténbloqueados hasta que se elimine la sobrecargadel 20%.

      Verificación del funcionamiento del sistemaantivuelco (cada vez que se usa la plataforma)

    - Cargue un peso conocido en la plataformacorrespondiente al peso máximo admitido (porej. en la plataforma 3P/700 REM 4400 cargueun peso de 700 kg).

    - Levante el brazo unos 30-50 cm del suelo.- Haga salir el brazo telescópico verificando que

    el sistema esté en alarma a la distancia prevista

    en los diagramas de carga correspondientes alconjunto máquina-plataforma.

      Verificación del funcionamiento del botónde activación de la palanca de mando (cadavez que se usa la plataforma)

    Para verificar el buen funcionamiento del botón dehombre presente en el tablero de mandos de laplataforma será suficiente mover una palanca demando sin tener apretado el botón mismo. El mandono se debe efectuar. En caso contrario, contáctesecon el Servicio Asistencia Técnica de TEREXLIFT.

    Mantenimiento

      Verificación del funcionamiento de lossensores de enganche correcto (cada vezque se usa la plataforma)

    Para comprobar el buen funcionamiento de lossensores de enganche correcto es suficiente tentarel desplazamiento de la plataforma sin engancharlaal manipulador. La plataforma debe resultarbloqueada. En caso contrario se debe intervenirsobre los sensores; eventualmente sustitúyalos siresultan averiados.

      Verificación del funcionamiento del botón

    de parada de emergencia (cada vez que seusa la plataforma)Para realizar el control del buen funcionamiento delbotón es suficiente apretarlo durante la ejecuciónde un movimiento. La presión del botón debedeterminar la parada del movimiento y el apagadodel motor.

      Verificación del funcionamiento de la válvulade bloqueo del actuador rotatorio de laplataforma (cada 50 horas de trabajo)

    Para probar el correcto funcionamiento de la válvula

    es necesario operar del modo siguiente:• Coloque la plataforma recién elevada con el

    brazo completamente cerrado;• Empuje manualmente la plataforma con la

    ayuda de otra persona para intentar girarla. Laplataforma no se debe mover; de lo contrario,sustituya la válvula de bloqueo.

      INTERVALO DE INTERVENCIÓN

    Rodaje __________________________ Ninguno

    Ordinario  __________________Cada 50 horas

  • 8/18/2019 57.0303.5111

    54/90

    Manual del Operador

    54 3P/700 REM 4400 Cód. 57.0303.5111

    Primera Edición - Quinta Impresión

    Mantenimiento

    PELIGRORealice la prueba de ver if icación delfuncionamiento de la válvula adoptando todaslas medidas de seguridad posibles:• Utilice gafas de protección • Utilice guantes de protección • Utilice calzado de seguridad • Utilice vestuario de trabajo idóneo • Use pantallas de protección contra las fugas

    de aceite en presión.• Realice la prueba en un espacio libre y

    vallado para impedir que extraños puedanacercarse a la máquina.

    • Realice la prueba usando la máximaprudencia.

    ATENCI NTambién se deben controlar las válvulasde bloqueo del manipulador sobre el cualla plataforma está instalada siguiendo lasprescripciones indicadas en el específico manualde uso y mantenimiento.

      Verificación del funcionamiento de losfinales de carrera de los estabilizadores(cada vez que se usa la plataforma)

    Para realizar el control del buen funcionamiento delos finales de carrera de los estabilizadores procedadel modo siguiente:- Baje los estabilizadores dejando solamente uno

    levantado.- Enganche la plataforma y conéctela al

    manipulador con la específica toma de corrientedel brazo.

    - Conmute el selector “Carretera/Obra/Plataforma”en “Plataforma”.

    - Accione los mandos de la plataforma y verifiqueque no estén habilitados.

    ATENCI NEn caso de que se detecte una avería en el finalde carrera o una deformación de la palanca,sustituya rápidamente la pieza.

    PELIGROCada vez que se procede al mantenimientode la plataforma cuando está elevada o, másen general, a operaciones localizadas en elárea debajo del brazo, es obligatorio utilizarel específico collar de bloqueo del cilindro deelevación (véase figura a continuación):

    I. Alce el brazo y hágalo salir II. Tome la abrazadera destornillando los dos

    tornillos ubicados sobre el bastidor (pos. A) III. Coloque la abrazadera sobre el vástago del

    cilindro de elevación (pos. B) IV. Bloquee con los dos tornillos que se

    encuentran sobre la abrazadera.

    Está absolutamente prohibido pasar o detenerse

    en el espacio debajo de la plataforma si el collarde bloqueo no está en su posición.

    ATENCI NVer la sección "Tabla de control de los dispositivosde seguridad" para anotar los resultados delcontrol diario de dichos dispositivos.

  • 8/18/2019 57.0303.5111

    55/90

    Primera Edición - Quinta Impresión Manual del Operador

    Cód. 57.0303.5111 3P/700 REM 4400 55

    a unc onam ento y sque a e aver as

      MAL FUNCIONAMIENTO Y BÚSQUEDA DEAVERÍAS

    Este capítulo constituye para el operador una guíaa las reparaciones de las averías más banalespero, al mismo tiempo, una clara indicación delas intervenciones que pueden ser efectuadasexclusivamente por técnicos especializados.En caso de duda no emprenda ninguna acciónsobre la máquina sin hablar antes con un técnicoespecializado.

    La plataforma portapersonas es un equipoaplicado a un manipulador y puede, por lo tanto,resultar dañada por las averías del manipuladormismo. Consulte el manual del operador delmanipulador acerca de las averías no indicadasen este capítulo.

    Si se buscan inconvenientes que no están citados en este capítulo, póngase en contacto con laAsistencia Técnica, el taller autorizado más cercano o el reVendedor TEREXLIFT.

    INCONVENIENTE CAUSAS REMEDIOS

    LOS MANDOS DE LAPLATAFORMA NOFUNCIONAN

    • Cable de conexión eléctrico dela plataforma no conectado almanipulador.

    • El selector A está en pos. "Obra" o"Carretera"

    • Procedimiento de conmutación demandos del manipulador a la plataformano realizado correctamente.

    • Conecte el cable eléctrico de la plataformaa la toma de corriente del brazo delmanipulador.

    • Coloque el selector en "Plataforma"

    • Vuelva a efectuar el procedi mientode transferencia de los mandos delmanipulador a la plataforma.

    EL SISTEMAANTIVUELCO ESTÁEN ALARMA

    • La plataforma está sobrecargada • Elimine el peso en exceso de la plataforma.

    Tome nota de los límites de empleo de lamáquina sobre la cual la plataforma estáaplicada..

    EL SISTEMAANTIVUELCO ESTÁ ENALARMA CON PESOELEVADO INFERIORA LA CAPACIDADADMITIDA

    • Una o más células de carga puedenestar dañadas.

    • Sustituya la célulade carga dañada

     PELIGRO

    ATENCI N

  • 8/18/2019 57.0303.5111

    56/90

    Manual del Operador

    56 3P/700 REM 4400 Cód. 57.0303.5111

    Primera Edición - Quinta Impresión

    ALARMA CÓDIGO LEDSEÑAL

    ACÚSTICASERIE EX SERIE ER SERIE SR

    VERIFICACIÓNINICIAL

    1ENCENDIDO

    FIJO3 sec

    SÍNCRONO CONLED

    X X X

    ACTIVACIÓNMODALIDAD

    VISUALIZACIÓNALARMASPLATAFORMA

    2

    ENCENDIDO

    FIJO3 sec NO ACTIVADA X X X

    ENGANCHEPLATAFORMA NOSEGURO

    4ENCENDIDOFIJO

    INTERMITENTE100ms-TIPO 4

    X X X

    PLATAFORMANO HABILITADA(SELECTOR OBRA/ PLATAFORMA)

    5ENCENDIDOFIJO

    INTERMITENTE250ms-TIPO 3

    X

    PARADA DEEMERGENCIAACTIVADA

    6ENCENDIDOFIJO

    INTERMITENTE500ms-TIPO 2

    X X X

    ERROR DESISTEMA ACTIVADO 7 PARPADEO250ms-TIPO 3

    INTERMITENTE

    ACTIVADO 1 sCADA 5 s-TIPO5

    X X X

    ALARMASOBRECARGAPLATAFORMA

    8PARPADEO500ms-TIPO 2

    SÍNCRONO CONLED

    X X X

    ALARMASOBRECARGAMÁQUINA

    9PARPADEO1sec-TIPO 1

    SÍNCRONO CONLED

    X

    ALARMAESTABILIZADORES

    10ENCENDIDOFIJO

    SÍNCRONO CONLED

    X

    ALARMASOBRECARGAMÁQUINA

    11PARPADEO1sec-TIPO 1

    SÍNCRONO CONLED

    CONTROLADOPOR LAMÁQUINA

    CONTROLADOPOR LAMÁQUINA

    ALARMAESTABILIZADORES

    11 ENCENDIDOFIJO

    SÍNCRONO CONLED

    CONTROLADOPOR LAMÁQUINA

    CONTROLADOPOR LAMÁQUINA

    a unc onam ento y sque a e aver as

     

    LISTA DE ALARMAS FUNCIONALES

  • 8/18/2019 57.0303.5111

    57/90

    Primera Edición - Quinta Impresión Manual del Operador

    Cód. 57.0303.5111 3P/700 REM 4400 57

    En las máquinas de tipo ER se puede visualizarel código del error directamente en el visualizadordel limitador de carga ubicado en la cabina. En lapágina principal, se usa la tecla ENTER para entraren la modalidad de diagnóstico. Luego se puederecorrer hacia delante y hacia atrás con las teclas+ y - para seleccionar la página P14: después de

    unos segundos aparece la página siguiente dondeaparece, en el espacio circular, el código de error.

    a unc onam ento y sque a e aver as

  • 8/18/2019 57.0303.5111

    58/90

    Manual del Operador

    58 3P/700 REM 4400 Cód. 57.0303.5111

    Primera Edición - Quinta Impresión

    Medida

    (mm)

    in-lbs N m in-lbs N m in-lbs N m in-lbs N m in-lbs N m in-lbs N m in-lbs N m in-lbs N m

    5   16 1.8 21 2.4 41 4.63 54 6.18 58 6.63 78 8.84 68 7.75 91 10.3

    6   19 3.05 36 4.07 69 7.87 93 10.5 100 11.3 132 15 116 13.2 155 17.67   45 5.12 60 6.83 116 13.2 155 17.6 167 18.9 223 25.2 1.95 22.1 260 29.4

    ft - lbs N m ft -lbs N m ft -lbs N m ft -lbs N m ft -lbs N m ft -lbs N m ft -lbs N m ft -lbs N m

    8   5.4 7.41 7.2 9.88 14 19.1 18.8 25.5 20.1 27.3 26.9 36.5 23.6 32 31.4 42.6

    10   10.8 14.7 14.4 19.6 27.9 37.8 37.2 50.5 39.9 54.1 53.2 72.2 46.7 63.3 62.3 84.4

    12   18.9 25.6 25.1 34.1 48.6 66 64.9 88 69.7 94.5 92.2 125 81 110 108 14714   30.1 40.8 40 54.3 77.4 105 103 140 110 150 147 200 129 175 172 234

    16   46.9 63.6 62.5 84.8 125 170 166 226 173 235 230 313 202 274 269 36518   64.5 87.5 86.2 117 171 233 229 311 238 323 317 430 278 377 371 50320   91 124 121 165 243 330 325 441 337 4