5

Click here to load reader

5.2.4.4.3.1 la target

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: 5.2.4.4.3.1 la target

4.4.3 Target:

Es un anglicismo también conocido por

público objetivo, grupo objetivo, mercado

objetivo o mercado meta. Este término se

utiliza habitualmente en publicidad para

designar al destinatario ideal de una

determinada campaña, producto o servicio.

Se refiere al público objetivo de nuestras

acciones.

Page 2: 5.2.4.4.3.1 la target

¿Cuáles son las herramientas para

detectar un segmento de mercadeo o

Target?

Para que exista un mercado debe cumplirse

con cuatro condiciones básicas:

1- Las personas tienen que necesitar el

producto, si no hay necesidad o al menos

deseo por parte de las personas no se puede

considerar a ese grupo como mercado.

2- Las personas del grupo deben tener

capacidad de comprar el producto. La

capacidad de compra es una función de su

poder adquisitivo, que consiste en recursos

como dinero, mercancías, servicios, que

pueden negociarse en un intercambio.

3- Las personas deben estar de acuerdo en

usar su poder adquisitivo.

Page 3: 5.2.4.4.3.1 la target

4- Las personas deben tener la autoridad

necesaria para comprar productos o servicios

específicos.

¿Cuál es el Target ideal de mercado para

mi negocio?

El target ideal debe ser lo suficientemente

grande como para resultar rentable.

Si hemos reducido el target hasta tal punto

que los ingresos que nos proporciona no son

suficientes para cubrir los gastos generales,

Page 4: 5.2.4.4.3.1 la target

entonces deberemos aumentarlo. Y si

aumentándolo perdemos nuestra ventaja

competitiva y dejamos de ser la mejor oferta,

lo que debemos hacer es repensar nuestro

modelo.

¿Cómo obtener una base de datos de

nuestro Target de mercado?

1-Mantiene una vía de comunicación directa

con el cliente.

Page 5: 5.2.4.4.3.1 la target

2-Permite tener el fichero totalmente

actualizado.

3-Suple a veces ciertas gestiones de los

comerciales, con el consiguiente

abaratamiento de costes.

4-Supone mantener vivo un fichero de

clientes que no realizan compras en un

determinado período de tiempo.

5-Creación de contactos útiles para la fuerza

de ventas.

6-Prepara la gestión comercial de nuestra

fuerza de ventas mediante envíos

promocionales.