14
wertyuiopasdfghjklzxcvbnmqw ertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwe rtyuiopasdfghjklzxcvbnmqwer tyuiopasdfghjklzxcvbnmqwert yuiopasdfghjklzxcvbnmqwerty uiopasdfghjklzxcvbnmqwertyu iopasdfghjklzxcvbnmqwertyui opasdfghjklzxcvbnmqwertyuio pasdfghjklzxcvbnmqwertyuiop asdfghjklzxcvbnmqwertyuiopa sdfghjklzxcvbnmqwertyuiopas dfghjklzxcvbnmqwertyuiopasd 5 S EN TU VIDA LABORAL

5 s en Tu Vida Laboral

Embed Size (px)

Citation preview

opasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmrtyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdf

5 S EN TU VIDA LABORAL

opasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmrtyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdf

Presentación

EL motivo de este curso es la aplicación de las 5 s. Pero ¿Qué son? las 5 s es una herramienta de origen Japonés, representan el nombre de cinco acciones:

Seiri (Separar), seiton (Ordenar), seiso (Limpiar), seiketsu (Estandarizar) y seiketsuke (Autodisciplina).

Esta es una herramienta que logra:

Mejorar la calidad Mejora la productividad Mejora la Seguridad Mejora el ambiente de trabajo Favorece el desarrollo de la comunicación Permite el crecimiento Desarrolla la autoestima Desarrolla el aprendizaje organizacional Desarrolla la creatividad

Esta herramienta, no debe de reflejar en ustedes ideas negativas como:

Al contrario al aplicar esta herramienta se tendrá lo necesario ordenado en un ambiente despejado y limpio, y el tiempo requerido para realizar las tareas será menor.

“mmmmmmm, tendremos que trabajar más”

Se dice que la calidad empieza por la propia persona y por el ambiente que a ésta rodea. Es por esta razón que se promoverá a partir de hoy la aplicación de esta herramienta.

Tu compromiso personal será indispensable para el éxito de este esfuerzo. Te exhortamos a que nos apoyes a tener un lugar mas eficiente, agradable, que contribuya a la obtención de un departamento que simplemente huela a CALIDAD.

A continuación se presenta las 5 s mas detalladas.

Esta etapa se refiere a separar las cosas necesarias de las innecesarias, para luego retirar del sitio todos aquellos objetos que no requerimos y así quedarnos solo con lo indispensable para trabajar.

A continuación se presenta una imagen donde se muestra el antes de aplicar SEIRI:

¿Qué beneficios trae SEIRI?

Si solo tenemos lo necesario para trabajar, lograremos:

Que el sitio quede libre de cosas inservibles Se recupera espacio desperdiciado, escritorios,

mesas de trabajo, estanterías, tableros de herramientas, etc.

Se obtiene un mejor control de inventarios. Se elimina el despilfarro. Se tiene más seguridad y menos accidentes.

¿Cómo lo hago?

A continuación se presenta en la imagen el resultado después de la aplicación de SEIRI:

Una vez que se ha despejado nuestra área de trabajo de objetos innecesarios, es necesario pasar a la siguiente “s”.

1.- Identifique la naturaleza de cada elemento:

Si el elemento estádeteriorado y tiene utilidad

Repárelo

Si está obsoleto y tienealgún elemento que losustituya

Elimínelo

Si está obsoletoPero cumple su función

Manténgalo en las mejorescondiciones para unperfecto funcionamiento

Si es un elementopeligroso

Identifíquelo como tal paraevitar posibles accidentes

Si está en buen estado

Analice su utilidad yrecolocación

Seiton se refiere a ordenar los objetos que requerimos en nuestro trabajo, de acuerdo algún método o procedimiento.

Ordenar es también darle a cada cosa una ubicación propia.

Así, cuando alguien necesite utilizar algún determinado objeto podrá encontrarlo, tomarlo y devolverlo con facilidad a su sitio original.

¿Qué beneficios trae el Ordenar?

Un lugar ordenado:

Nos ayuda a encontrar fácilmente objetos, ahorrándonos tiempo y movimientos.

Facilita el regresar a su lugar los objetos que hemos utilizado.

Ayuda a identificar cuando falta algo. Da una mejor imagen

¿Cómo lo hago?

Asigna un lugar a cada objeto, documento, herramienta, etc. Así, todo lo encontraras con facilidad, porque todo tiene un lugar asignado.

Coloca los objetos en un orden lógico: los de uso más frecuente ponlos muy cerca de ti (como tu escritorio), los que utilizas con menor frecuencia en un lugar más alejado (como en un archivero, cajón, etc.) y finalmente los que casi no usas llévalos a una bodega, por ejemplo.

Cuando termines de utilizar una cosa, regrésala a su lugar, de esta manera promueves el orden y la disciplina.

A continuación se presenta una imagen, después de haber aplicado SEITON:

Seiso se refiere a limpiar, ya que tenemos solo lo que necesitamos, además de tenerlo ordenado, ahora vamos a mantener todo limpio.

La Limpieza es eliminar la suciedad de algo, implica también, salud e higiene.

Y más importante que limpiar algo, es no permitir que se ensucie.

¿Qué beneficios trae la Limpieza?

Se mantienen en mejores condiciones los equipos e instalaciones.

Se disminuye el riesgo de contraer enfermedades. Se evitan accidentes.

Se da un mejor aspecto.

¿Qué debo hacer para mantener la limpieza en el sitio de trabajo?

Elabora un programa de limpieza rutinaria de tu sitio de trabajo

Coopera recogiendo todo tipo de desperdicio que se genera como parte de las actividades que realizas, colócalos en los depósitos que les corresponda.

Ayuda, recogiendo y tirando la basura que encuentres a tu alrededor. Conserva limpias las áreas comunes como los baños, comedor, etc.

A continuación se presenta una oficina después de haber efectuado la limpieza:

¿Qué es Seiketsu? Seiketsu - estandarizar preservar altos niveles de organización, orden y limpieza

  Seiketsu es la metodología que nos permite mantener los logros alcanzados con la aplicación de las tres primeras "S". Si no existe un proceso para conservar los logros, es posible que el lugar de trabajo nuevamente llegue a tener elementos innecesarios y se pierda la limpieza alcanzada con nuestras acciones.

¿Qué beneficios trae Seiketsu?

· Se guarda el conocimiento producido durante años de trabajo. · Se mejora el bienestar del personal al crear un hábito de conservar impecable el sitio de trabajo en forma permanente. · Los operarios aprenden a conocer en profundidad el equipo. · Se evitan errores en la limpieza que puedan conducir a accidentes o riesgos laborales innecesarios. · La dirección se compromete más en el mantenimiento de las áreas de trabajo al intervenir en la aprobación y promoción de los estándares · Se prepara el personal para asumir mayores responsabilidades en la gestión del puesto de trabajo. · Los tiempos de intervención se mejoran y se incrementa la productividad de la planta.

COMO IMPLANTAR LA LIMPIEZA ESTANDARIZADA

Seiketsu es la etapa de conservar lo que se ha logrado aplicando estándares a la práctica de las tres primeras "S". Esta cuarta S está fuertemente relacionada con la creación de los hábitos para conservar el lugar de trabajo en perfectas condiciones. Para implantar Seiketsu se requieren los siguientes pasos:

Paso 1. Asignar trabajos y responsabilidades

Para mantener las condiciones de las tres primeras `s, cada operario debe conocer exactamente cuáles son sus responsabilidades sobre lo que tiene que hacer y cuándo, dónde y cómo hacerlo. Si no se asignan a las personas tareas claras relacionadas con sus lugares de trabajo, Seiri, Seiton y Seiso tendrán poco significado.

Las ayudas que se emplean para la asignación de responsabilidades son: · Diagrama de distribución del trabajo de limpieza preparado en Seiso. · Manual de limpieza · Tablón de gestión visual donde se registra el avance de cada S implantada.

PASO 2. Integrar las acciones Seiri, Seiton y Seiso en los trabajos de rutina

El estándar de limpieza de mantenimiento autónomo facilita el seguimiento de las acciones de limpieza, lubricación y control de los elementos de ajuste y fijación. Estos estándares ofrecen toda la información necesaria para realizar el trabajo. El mantenimiento de las condiciones debe ser una parte natural de los trabajos regulares de cada día. En caso de ser necesaria mayor información, se puede hacer referencia al manual de limpieza preparado para implantar Seiso. Los sistemas de control visual pueden ayudar a realizar "vínculos" con los estándares, veamos su funcionamiento. Si un trabajador debe limpiar un sitio

complicado en una máquina, se puede marcar sobre el equipo con un adhesivo la existencia de una norma a seguir. Esta norma se ubicará en el tablón de gestión visual para que esté cerca del operario en caso de necesidad. Se debe evitar guardar estas normas en manuales y en armarios en la oficina. Esta clase de normas y lecciones de un punto deben estar ubicadas en el tablón de gestión y este muy cerca del equipo.

Esta última fase se refiere a la Autodisciplina que significa que se deben cumplir las normas establecidas a partir de los acuerdos a los que llega el grupo.

El cumplimiento de los compromisos contraídos indica que cada miembro del grupo tiene bien claro que esta conducta es lo que sostiene al grupo como tal.

¿Cómo practicar la AUTODISCIPLINA?

1. Tirando los papeles, los desperdicios, la chatarra, etc., en los lugares correspondientes.

2. Ubicando en su lugar las herramientas y equipos luego de usarlos.

3. Dejando limpias las áreas de uso común una vez realizadas las actividades en la misma.

4. Haciendo cumplir las normas a las personas que están en su área de responsabilidad, sean o no integrantes de su grupo.

5. Respetando las normas en otras áreas.6. Tratando en el grupo los casos de incumplimiento de las normas establecidas por algún usuario del área, sean o no miembros del grupo, cuando son reiterativas.

La AUTODISCIPLINA es incorporar estas conductas como hechos habituales y normales que se practican en todos los lugares en los que nos encontramos.

ES NECESARIO DE TU AYUDA Y COMPROMISO PARA EL LOGRO DE NUESTRO OBJETIVO

“LA IMPLANTACION DE LAS 5 S EN TU DEPARTAMENTO”.