2

Click here to load reader

5 PLAN LECTOR - 2014 (1).doc

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: 5 PLAN  LECTOR - 2014 (1).doc

PLAN LECTOR DE LA I. E. Nº 30830Contaypaccha

I. DATOS INFORMATIVOS:1.1. SEDE CENTRAL : Dirección Regional de Educación Junín.1.2. UNIDAD DE GESTIÓN LOCAL : Tarma1.3. INSTITUCIÓN EDUCATIVA : Nº 308301.4. UBICACIÓN : Contaypaccha - HuasahuasI1.5. MODALIDAD Y NIVEL : Educación Básica Regular – Primaria menores1.6. DIRECTOR : Alejandro ROCA HUAMAN

II. DISPOSITIVOS LEGALES: Constitución Política del Perú. Ley General de educación N° 28044, su modificatoria Ley N° 28123 Reglamento de Educación Básica Regular D.S. N° 013-2004-ED. Reglamento de la Gestión del Sistema Educativo D.S.N° 009-2005-ED. Decreto Supremo N° 015-2012-ED, que aprueba el Reglamento de la Ley N° 29694, Ley que protege a los

consumidores de las prácticas abusivas en la selección o adquisición de textos escolares. Resolución Ministerial Nº 0622-2013-ED que aprueba la Norma Técnica denominada “Normas y

Orientaciones para el Desarrollo del Año Escolar 2014 en la Educación Básica”III. FUNDAMENTACIÓN:

La comprensión lectora es una capacidad de trascendencia en el ser humano, leer no solo por placer, sino para procesar información, hoy en día es de muy importante para el desarrollo de las capacidades del educando, por tal motivo, en nuestra institución, hemos clasificado una serie de lecturas interesantes para los educandos y así promover el plan lector. En nuestro medio por el bajo poder adquisitivo de los padres se hace difícil el obtener obras completas, por ello hemos seleccionado lecturas breves de interés a nuestros educandos.

IV. OBJETIVO: Promover y contribuir al dominio de la comprensión lectora en los alumnos de la I.E. Nº Nº 30830Desarrollar hábitos de lectura de los niños del 1° al 6° grado a través de la práctica diaria de lectura.

V.CRONOGRAMA:N°

TÍTULO DEL TEXTO GRADOCRONOGRAMA

OBSERVACIONESM A M J J A S O N D

01 1º - 2º X X X

02 3°- 4° X

03 5º - 6º X X X

Se espera que al finalizar el año los niños y niñas hayan logrado desarrollar las habilidades y destrezas en la lecto-escritura y la comprensión lectora, haciendo de la lectura un hábito, como parte de su formación integral.

VI. EVALUACIÓN:Los Instrumentos de evaluación será fichas de comprensión lectora.La evaluación será permanente teniendo en cuenta los avances de los estudiantes hacia los indicadores de

logro.

Contaypaccha, marzo de 2014.