3
Nivel: 4° Medio Curso: 4EM-A Asignatura: LENGUA CASTELLANA Y COMUNICACIÓN Profesor: Ejes: ESCRITURA Unidad: Unidad 1 Semana Nº: 4 Clase Nº: 7 Fecha: 06/03/2015 Objetivos de Aprendizaje Conceptos Clave Indicadores de Evaluación Habilidades OA 11 Utilizar adecuadamente un léxico amplio y variado, explorando, de manera flexible, precisa y creativa, el uso de nuevas palabras, expresiones y terminología de acuerdo con contenido, propósito y audiencia. Manejo selectivo, variado, preciso y creativo, de nuevas palabras y expresiones de acuerdo con propósito, contenido, y audiencia, explorando algunos usos estilísticos según el texto escrito que producen. Aplicación del proceso general de escritura (planificación, escritura, revisión, reescritura, edición), integrando flexiblemente recursos de diseño y edición, incluyendo elementos audiovisuales y multimediales. Conocimiento de sí mismo, de las potencialidades y limitaciones de cada uno. Autoestima y confianza en sí mismo. Capacidad de conocer la realidad. Crear Describir OA 12 Escribir utilizando flexible y creativamente la variedad de recursos que ofrece la lengua, de acuerdo con la estructura del texto. Producción individual y colectiva de textos de intención literaria y no literarios, en forma manuscrita y digital que expresen, narren, describan, expliquen y argumenten desde variadas perspectivas sobre diversos hechos, personajes, opiniones, juicios o sentimientos, desarrollando varias ideas sobre un tema central en forma analítica y crítica seleccionando flexiblemente recursos expresivos y cohesivos, tales como: citas y referencias a otros textos, epígrafe, entre otros; según contenido, propósito y audiencia. Producción de textos escritos y audiovisuales ajustados a propósitos y requerimientos del nivel, que pueden incluir, por ejemplo: artículos editoriales, formularios, currículum vitae, manifiestos, autobiografías, presentaciones multimediales en que se investiguen temas de actualidad, entre otros. Respetar y valorar la ideas distintas de las propias Respetar y valorar la ideas distintas de las propias (…) reconociendo el diálogo como forma permanente de humanización. Desarrollar la iniciativa personal, la creatividad. Describir Crear

4to L. y C. 7

Embed Size (px)

DESCRIPTION

planificación clase 4to mediomaterial de apoyo para profesores, aunque una sola clase no sirve pa ná

Citation preview

Page 1: 4to L. y C. 7

Nivel: 4° Medio Curso: 4EM-A Asignatura: LENGUA CASTELLANA Y COMUNICACIÓN

Profesor:

Ejes: ESCRITURA

Unidad: Unidad 1

Semana Nº: 4 Clase Nº: 7 Fecha: 06/03/2015

Objetivos de Aprendizaje Conceptos Clave Indicadores de Evaluación HabilidadesOA 11 Utilizar adecuadamente un léxico amplio y variado, explorando, de manera flexible, precisa y creativa, el uso de nuevas palabras, expresiones y terminología de acuerdo con contenido, propósito y audiencia.

Manejo selectivo, variado, preciso y creativo, de nuevas palabras y expresiones de acuerdo con propósito, contenido, y audiencia, explorando algunos usos estilísticos según el texto escrito que producen. Aplicación del proceso general de escritura (planificación, escritura, revisión, reescritura, edición), integrando flexiblemente recursos de diseño y edición, incluyendo elementos audiovisuales y multimediales.

Conocimiento de sí mismo, de las potencialidades y limitaciones de cada uno.Autoestima y confianza en sí mismo.

Capacidad de conocer la realidad.

Crear

Describir

OA 12 Escribir utilizando flexible y creativamente la variedad de recursos que ofrece la lengua, de acuerdo con la estructura del texto.Producción individual y colectiva de textos de intención literaria y no literarios, en forma manuscrita y digital que expresen, narren, describan, expliquen y argumenten desde variadas perspectivas sobre diversos hechos, personajes, opiniones, juicios o sentimientos, desarrollando varias ideas sobre un tema central en forma analítica y crítica seleccionando flexiblemente recursos expresivos y cohesivos, tales como: citas y referencias a otros textos, epígrafe, entre otros; según contenido, propósito y audiencia.Producción de textos escritos y audiovisuales ajustados a propósitos y requerimientos del nivel, que pueden incluir, por ejemplo: artículos editoriales, formularios, currículum vitae, manifiestos, autobiografías, presentaciones multimediales en que se investiguen temas de actualidad, entre otros.

Respetar y valorar la ideas distintas de las propias

Respetar y valorar la ideas distintas de las propias (…) reconociendo el diálogo como forma permanente de humanización.Desarrollar la iniciativa personal, la creatividad.

Describir

Crear

Page 2: 4to L. y C. 7

Impreso por Varinia Salomé Moraga

Escritura individual y colectiva con énfasis en las capacidades de imaginar, organizar, expresar, reflexionar, compartir ideas, construir y plantear su propia visión de mundo.

OA 10 Producir, en forma manuscrita y digital, textos de intención literaria y no literarios, para expresarse, narrar, exponer y argumentar, desarrollando varias ideas sobre un tema central en forma analítica y crítica, seleccionando flexiblemente recursos expresivos y cohesivos, según contenido, propósito y audiencia.

Producción de textos en los que se plantee una opinión o afirmación con diversos argumentos que sustenten ese punto de vista y contraargumentos que cuestionen la validez de los argumentos contrarios. Utilización flexible y creativa de oraciones simples y compuestas y de recursos lingüísticos requeridos por la estructura de los textos para darles coherencia y cohesión.

Conocimiento de sí mismo, de las potencialidades y limitaciones de cada uno.Respetar y valorar la ideas distintas de las propias (…) reconociendo el diálogo como forma permanente de humanización.Buscar y acceder a información.

Crear

Comunicar

Describir

Objetivos de la clase: Redactar un discurso público.

ACTIVIDADESInicio Desarrollo Cierre

El profesor recupera las características del discurso público, que deben seguir para desarrollar el trabajo que se les pedirá desarrollar. Los alumnos van a suponer que cada uno de ellos es el presidente de curso y que, por lo tanto, tienen la responsabilidad de representarlo en la Licenciatura de 4° medio. De este modo tienen que redactar y emitir el discurso correspondiente. Los alumnos deben apelar a sus afectos, sus vivencias, a sus experiencias y proyecciones de futuro. Deben seguir las características de este tipo de discursos y hacer un uso adecuado y formal del lenguaje.. Deben escribir un borrador para luego, ser retroalimentado por el docente y realizar correcciones en la clase.

El Profesor cierra la clase preguntando a los alumnos qué les ha parecido la actividad y cómo se han sentido con ella.

RECURSOS (materiales, bibliográficos, etc.)Pizarra, plumón. Hojas de block cuadriculadas. Pizarra, plumón.

Notas: Se sugiere el profesor, solicitar a los estudiantes - previo a la redacción del texto- una lista con momentos importantes a recordar a través del discurso, para ser incluidos en él.

Información útil para el profesor: Para los niños con NEE o de nivel inicial, se sugiere abundante y variada lectura, con textos de diversa complejidad, los que les permita desarrollar el lenguaje, ya que la lectura proporciona la oportunidad de conocer realidades distintas a la experiencia directa del estudiante y aprender nuevos conceptos, vocabulario y estructuras gramaticales más complejas que las que encontrará en su interacción cotidiana.

Reforzamiento para alumnos iniciales: A los alumnos de este nivel se les pedirá especialmente que su trabajo se base en experiencias personales y la descripción de sus afectos.

Reforzamiento para alumnos avanzados: A los alumnos de este nivel se les pedirá que utilicen secuencias descriptivas, argumentativas y narrativas en su discurso.

Page 3: 4to L. y C. 7

Impreso el 1/10/2015 a las 23:44:22