11
* REGISTRADO 4I$LGLLLQ fk~ AZUCENA PERALTA DIRECTORAAPOYOCONSEJOSUPERIOR ~de 'iff~ ~QT~g;fíaoWnal ~a<k Buenos Aires, 29 de marzo de 2001. VISTO la presentación efectuada por la Facultad Regional Rafaela solicitando autorización para la implementación del Ciclo de Licenciatura en Ciencias Aplicadas y del Ciclo de Licenciaturaen Tecnología Educativa, y CONSIDERANDO: Que el Consejo Superior Universitarioaprobó por Ordenanza Nro. 886 el ciclo de Licenciatura en Ciencias Aplicadas y por Ordenanza Nro. 885 el Ciclo de Licenciatura en Tecnología Educativa. Que la Facultad RegionalRafaela cuenta con un cuerpo académico de reconocido prestigio, con condiciones adecl,ladas de infraestructura y de equipamiento. Que la Comisión de Enseñanza y la Comisión de Planeamiento han analizado los antecedentes y la documentaciónque acompaña a las presentaciones y recomienda autorizarla implementación de los Ciclos de Licenciaturaen la Facultad Regional Rafaela. Que la medida no implicará erogaciones adicionales en el presupuesto de la Universidad Tecnológica Nacional. Que el dictado de la medida se efectúa en uso de las atribuciones otorgadas por el Estatuto Universitario. Por ello, EL CONSEJO SUPERIOR UNIVERSITARIO DE LA UNIVERSIDAD TECNOLOGICA NACIONAL RESUELVE:

4I$LGLLLQ fk~ · S.R.L., de una planta de cromo duro, n itrurado, cincado, cromado decorativo, latonado y anodizado. Desarrollo y puesta en marcha del Laboratorio de Análisis Químico

  • Upload
    others

  • View
    2

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

*REGISTRADO4I$LGLLLQ fk~

AZUCENA PERALTADIRECTORAAPOYOCONSEJOSUPERIOR

~de 'iff~

~QT~g;fíaoWnal~a<k

Buenos Aires, 29 de marzo de 2001.

VISTO la presentación efectuada por la Facultad Regional Rafaela

solicitando autorización para la implementación del Ciclo de Licenciatura en Ciencias

Aplicadas y del Ciclode Licenciaturaen Tecnología Educativa, y

CONSIDERANDO:

Que el Consejo Superior Universitarioaprobó por Ordenanza Nro. 886 el

ciclo de Licenciatura en Ciencias Aplicadas y por Ordenanza Nro. 885 el Ciclo de

Licenciaturaen Tecnología Educativa.

Que la Facultad RegionalRafaela cuenta con un cuerpo académico de

reconocido prestigio, con condiciones adecl,ladas de infraestructura y de equipamiento.

Que la Comisión de Enseñanza y la Comisión de Planeamiento han

analizado los antecedentes y la documentaciónque acompaña a las presentaciones y

recomiendaautorizarla implementaciónde los Ciclosde Licenciaturaen la Facultad

Regional Rafaela.

Que la medida no implicará erogaciones adicionales en el presupuesto de

la UniversidadTecnológica Nacional.

Que el dictado de la medida se efectúa en uso de las atribuciones

otorgadas por el Estatuto Universitario.

Por ello,

EL CONSEJO SUPERIOR UNIVERSITARIO DE LA

UNIVERSIDAD TECNOLOGICA NACIONAL

RESUELVE:

. REGISTRADO.~~

AZUCENA PERALTADIRECTORAAPOYOCONSEJOSUPERIOR

2

~de~~

~dT~Q/VaaMtaI~ado-

ARTICULO1°.-Autorizar el dictado del Ciclode Licenciaturaen Ciencias Aplicadas y del

Ciclo de Licenciatura en Tecnología Educativa, en la Facultad Regional Rafaela a partir

del ciclo lectivo2001, en un todo de acuerdo con los currículosaprobados en vigencia.

ARTICULO2°.- Aprobar el cuerpo académico y las condiciones institucionales que figuran

en el Anexo 1,que es parte integrante de la presente resolución.

ARTICULO3°.- Encomendar a la Secretaría Académica y de Planeamiento de la

Universidad el seguimiento yevaluación del desarrollo de los Ciclos de Licenciaturas a

implementar.

ARTICULO4°.- La presente autorización no implica aumento de la erogación

presupuestaria (Contribucióndel Tesoro) para la Universidad, debiendo financiarse dicha

carrera con las economías de la Facultad Regional, recursos propios o apoyo externo,

según lodispuesto por la Resolución C.S.U. Nro779/94.

ARTICULO4°.- Regístrese. Comuníquese y archívese.

RESOLUCiÓN N° 8312001.

X~~

1"9. CARLOS E. FANTINISECRETARIOGENERAL AIO

* AZUCENA PERAlTADIRECTORAAPOYOCONSEJOSUPERIOR

3

~de~~

~QT~GVV~~mk

RESOLUCiÓN N° 83/2001

ANEXO I

LICENCIATURA EN TECNOLOGíA EDUCATIVA y

LICENCIATURA EN CIENCIAS APLlDACAS

1.- COMITÉ ACADÉMICO

. Ing. Julio César FERNÁNDEZ

Ingeniero Mecánico Electricista, Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales,

Universidad Nacional de Córdoba.

Profesor de la Facultad Regional Rafaela, Universidad Tecnológica Nacional.

Director del Departamento Ingeniería Electromecánica, Facultad Regional Rafaela,

UTN.

Secretario Académico de la Facultad Regional Rafaela, UTN.

Jurado para evaluar la Tesis "Consecuencias del Proceso de Privatización en el Sector

Eléctrico Argentino, un Modelo Exitoso", Universidad Católica de Salta.

Jurado para evaluar la Tesis "Estudio de Competitividad de una Central Eléctrica

ubicada en la Región NOA Norte", Universidad Católica de Salta.

. Ing. Rubén Oscar GIORGETTI

Ingeniero Electromecánico, Facultad Regional Rafaela, UTN.

Profesor de la Facultad Regional Rafaela, UTN.

Miembro del Equipo Interdisciplinario de Apoyo Académico.

Director del Departamento Ingeniería Electromecánica, Facultad Regional Rafaela,

UTN.

Director de la Unidad Académica Rafaela, UTN.

.." r .

REGISTRADO~~

4AZUCENA PERAL TA

DIRECTORAAPOYOCONSEJOSUPERIOR

~de*~

~dT~g;ValWnaI~atk

. Lic.Néstor José RUSSO

Licenciado en Ciencias Químicas, Universidad Nacional de La Plata.

Profesor de la Facultad Regional Rafaela, Universidad Tecnológica Nacional.

Proyecto, realización y puesta en marcha, para la firma ELECTROQuíMICA NICRON

S.R.L., de una planta de cromo duro, nitrurado, cincado, cromado decorativo, latonado

y anodizado.

Desarrollo y puesta en marcha del Laboratorio de Análisis Químico en Aguas

Residuales, Facultad Regional Rafaela, UTN.

2.- DIRECTOR

. log. Hugo NatalioBRUNO

Ingeniero Mecánico y Electricista, Facultad de Ingeniería de Rosario, UNL.

Profesor de la Facultad Regional Rafaela, Universidad Tecnológica Nacional.

Director del Departamento Materias Básicas de la Facultad Regional Rafaela, UTN.

Director Coordinador a/c del Departamento de Ingeniería Industrial de la Facultad

Regional Rafaela, UTN.

Director Coordinador a/c del Departamento de Licenciatura en Administración Rural de

la Facultad Regional Rafaela, UTN.

Director del Departamento Materias Básicas de la Facultad Regional San Nicolás,

UTN.

Profesor de la Facultad Regional San Nicolás, UTN.

Profesor del Instituto Superior del Profesorado N° 2 ClJ.V. GONZALEZ", Rafaela.

3.- CUERPO DOCENTE

Area Gestión Universitaria

Epistemología

.R~GISTRAf)O~~e 5

AZUCENA PERAL TADIRECTORAAPOYOCONSEJOSUPERIOR

~¿ ~k:acwn

~rff~G4íaoWnal~

. Lic. Eduardo Alejandro IBAÑEZ

Licenciado en Filosofía Facultad de Filosofía y Letras de Mendoza, Universidad

Nacional de Cuyo.

Profesor del InstitutoUniversitariode Santa Cruz.

Profesor de la Universidad Federal de la Patagonia Austral

Profesor de la UniversidadNacionalde San Juan.

Profesor de la UniversidadCatólica de Santa Fe.

. Prof. Ortencia del Valle IBARRA

Profesora en Ciencias de la Educación Facultad de Ciencias de la Educación,

Universidad Católica de Santa Fe.

Postitulación en Pedagogía Universidad Nacional de Rosario, Ministeriode Cultura y

Educación de la Nación.

Profesora del InstitutoSuperior del Profesorado N°2 "J. V. GONZALEZ",Rafaela.

Directora Provincial de Enseñanza Media, Ministerio de Educación y Cultura de la

Provincia de Santa Fe.

Gestión Académica

. Prof. Soledad María del Mar BRITOS

Profesora en Ciencias de la Educación, Facultad de Filosofía.y Humanidades,

Universidad Nacionalde Córdoba.

Integrante de la Secretaría de Extensión Educativa, Programa Educar, en la

Municipalidadde Rafaela.

Disertante en las "IVJornadas de Biologíadel Crecimiento y Desarrollo", Universidad

Nacional de Córdoba.

. In9. Rubén Osear GIORGETTI

. AZUCENA PERALTADIRECTORAAPOYOCONSEJOSUPERIOR

6

~¿ 'iC~

~dT~<2/VacúmaI~cuk

Ingeniero Electromecánico, Facultad Regional Rafaela, Universidad Tecnológica

Nacional

Profesor de la Facultad Regional Rafaela, UTN.

Miembrodel Equipo Interdisciplinariode ApoyoAcadémico.

Director del Departamento Ingeniería Electromecánica, Facultad Regional Rafaela,

UTN.

Directorde la Unidad Académica Rafaela, UTN.

Tecnología y Desa"ollo

. Ing. Rubén Oscar GIORGETTI

Metodología de la Investigación Tecnológica

. Lic.Eduardo Alejandro IBAÑEZ

Area Intearadora del CicloLicenciatura en Tecnoloaía Educativa

Tecnología Educativa I

. Prof. MartaRosa BERRA

Profesora en Ciencias de la Educación para la Enseñanza Media y Superior, Facultad

de Ciencias de la Educación, UniversidadCatólica de Santa Fe.

Especialista en Planeamiento Educativo CELAM,Chile.

Postitulación en Pedagogía, Ministerio de Cultura y Educación de la Nación y

Universidad Nacionalde Rosario.

Postitulación en Metodologíade la Investigación Educativa en la Universidaddel Sur.

Regente Titular, por concurso, del Instituto Superior del Profesorado N° 2 "J. V.

GONZALEZ"de Rafaela.

Integrante de la Comisión de Cambio Curricular de Educación Superior, Ministeriode

EducacióndelaProvinciadeSantaFe.

. REGISTRADO~~

AZUCENA PERALTADIRECTORAAPOYOCONSEJOSUPERIOR

7

~¿ 'iF~

~dT~GYVaa<maI~

Profesora del Instituto Superior del Profesorado N° 2 "J. V. GONZALEZ" de Rafaela.

Tecnología Educativa 11

. Dr. Alfonso GIMENEZ URIBE

Profesor de Filosofía, Universidad del Salvador.

Doctor en Educación, Universidad Católica de Santa Fe.

Profesor Visitante y Director de Tesis en la Universidad Pedagógica Nacional de

Honduras.

Profesor en la Facultad de Ciencias de la Educación, Universidad del Salvador,

Rosario.

Profesor de la Facultad de Filosofía, Universidad del Salvador, Rosario.

Investigador del Sector Educativo del Instituto Latinoamericano de Estudios Sociales.

Tecnología Educativa 111

. Ing. Eduardo Rudy DUELLI

Ingeniero Electricista Facultad Ciencias Exactas, Ingeniería y Agrimensura,

Universidad Nacional de Rosario.

Profesor de la Facultad Regional Rafaela, Universidad Tecnológica Nacional.

Director del Centro de Desarrollos en Informática. Facultad Regional Rafaela, UTN.

Docente categorizado por el programa de Grupos de Investigación de la Universidad

Tecnológica Nacional.

Director de Informática y Comunicaciones de la Secretaría de Ciencia y Técnica,

Facultad Regional Rafaela, UTN.

. Prof. Anabel GAITÁN

Profesora en Ciencias de la Educación, Universidad Católica de Santa Fe.

Especialista Superior Universitaria en Informática Educativa, UNED, España.

REGISTRADO

* AZUCENA PERALTADIRECTORAAPOYOCONSEJOSUPERIOR 8

~¿$'~

~QT~CJAí~~a<k

Investigadora en Planeamiento, Diseño, Desarrollo y Aplicación Evaluada de

Plataforma de Educación a Distancia basada en Recursos Telemáticos, Universidad

Católica de Santa Fe.

Primer Premio Fundación Archipiélago en la categoría Tecnología Educativa.

Profesora en la Universidad Católica de Santa Fe.

Area Intearadora del Ciclo Licenciatura en Ciencias Aplicadas

Ciencias Aplicadas I

. Ing. Sonia Pompeya PASTORELLI

Ingeniera en Construcciones, Facultad Regional Santa Fe, Universidad Tecnológica

Nacional.

Profesora de la Facultad Regional Rafaela de la Universidad Tecnológica Nacional.

Profesora de la Facultad Regional Santa Fe de la Universidad Tecnológica Nacional.

Cursos de perfeccionamiento dictados a docentes y/o estudiantes sobre el uso de

software de Matemática.

Docente investigador Categoría D, Facultad Regional Santa Fe de la Universidad

Tecnológica Nacional.

Exposición en congresos en diversas Universidades argentinas y extranjeras sobre el

uso de software aplicado a la Matemática y la Física.

Ciencias Aplicadas 11

. Lic. Elda Guadalupe GOMEZ

Licenciada en Matemática Aplicada, Facultad de Ingeniería Química, Universidad

Nacional del Litoral.

Profesora de la Facultad Regional Rafaela de la Universidad Tecnológica Nacional.

Profesora de la Universidad Católica de Santiago del Estero, Departamento

,.REGISTRADO

-P~AZUCENA PERALTA

DIRECTORAAPOYOCONSEJOSUPERIOR9

~de~~

~dY~g¡fíaoWnd~

Académico Rafaela.

Dictado de Curso de Capacitación y Actualización para Docentes del NivelMedio en

Articulacióncon la Universidad,UNL.

Expositora en el Primer Congreso Argentino de Educación Matemática, Resistencia

(Chaco), 1998.

. Dra. Evelina Andrea GARCíA

Licenciada en Física, Facultad de Ciencias Exactas, Ingeniería y Agrimensura de la

Universidad Nacionalde Rosario.

Doctora en Física, Facultad de Ciencias Exactas, Ingeniería y Agrimensura de la

Universidad Nacional de Rosario.

Posdoctorado en el Departamento de Física Teórica de la Materia Condensada en la

UniversidadAutónoma de Madrid.

Tareas de Investigación en el Instituto de Desarrollo Tecnológico para la industria

Química (INTEC- CONICET- UNL),grupo teórico de Física de Superficies.

Estadística, Facultad de Ciencias Económicas, l)niversidad Nacional de Rosario.

Profesora en el InstitutoSuperior Particular Incorporado N°4003, Sunchales.

Coordinadora del Departamento de Capacitación en el Instituto Superior Particular

Incorporado N°4003, Sunchales.

Becada por el Centro de Cooperación Intemacional"MASHAV",del Estado de Israel,

sobre el tema "la Educación para la Ciencia y la Tecnología", en Jerusalem.

Ciencias Aplicadas 111

. Ing. Hugo Natalio BRUNO

. Lic.NéstorJosé RUSSO

. Est. María de los Angeles IBARRA

*REGISTRADO~.~

AZUCENA PERALTADIRECTORAAPOYOCONSEJOSUPERIOR

10

~de 'iF~

~dT~GlVa<WnaI~mk

. Ing.Eduardo RudyDUELLI

. Prof. Anabel GAITAl\!

Area Complementaria

Práctica Docente Universitaria

. Prof. María Rosa ETCHEVERS

Profesora en la especialidad Castellano, Literatura y Latín, Instituto Nacional Superior

del Profesorado Rosario.

Profesora en la especialidad Castellano, Literatura y Latín, con especialización en

Educación de Adolescentes y Adultos, Instituto Privado de la UDA.

Profesora de la Facultad Regional Rafaela, Universidad Tecnológica Nacional.

Docente Investigadora Categoría 111,en la disciplina Educación.

Directora del Proyecto de Investigación y Desarrollo: "Gestión de Actualización

Docente", Facultad Regional Rafaela, UTN.

Autora y ponente de trabajos de investigación en la Facultad de Ingeniería,

Universidad Nacional de San Juan.

Idioma Extranjero

. Prof. Lelia Beatriz CHIAPERO

Profesora de Inglés, Universidad Nacional de Córdoba.

Profesora de la Facultad Regional Rafaela, Universidad Tecnológica Nacional.

Profesora del Instituto Superior del Profesorado N° 2 "J. V. GONZALEZ", Rafaela.

Profesora en la Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales.

. Prof. Maña Magdalena PASINI

Profesora de Inglés, Instituto Superior del Profesorado N° 2 "J. V. GONZALEZ",

Rafaela.

. RJ~ GIS T R A D OCFfb-LQVLQ ~

AZUCENA PERALTADIRECTORAAPOYOCONSEJOSUPERIOR

11

~de~~

~ cf7~ Q/ÍÍacitmd~

Profesora del Instituto Superior Profesorado N° 2 "J. V. GONZALEZ", Rafaela.

Profesora de la Facultad Regional Rafaela, Universidad Tecnológica Nacional.

. Prof. Alicia Nelli RACCA

Traductora en Inglés Literario y Técnico Científico, Instituto Superior del Profesorado

N° 8 "ALMIRANTE BROWN", Santa Fe.

Profesora de la Facultad Regional Rafaela, Universidad Tecnológica Nacional.

Coordinadora y docente a cargo de los Cursos Regulares Opcionales, Gabinete de

Idiomas, Facultad Regional Rafaela, UniversidadTecnológica Nacional.

4.- LABORATORIOS

La Facultad Regional Rafaela cuenta con las siguientes instalaciones:

* Salas de computación.

* Gabinete de computación.

* Sala de Video Conferencia Interactiva.

* Sala de reparaciones.

* Laboratorio de Física.

* Laboratorio de Química.

La Sala I de Computación está compuesta por 10 Pentium de 233 Mhz, con 32 Mb

RAM, Disco de 3 Gb, placa de red, Hub Encore 16 bocas 10/100, disquetera de 31/2.

La Sala 11de Computación está compuesta por 5 Intel Celerom Processor de 333

Mhz de 56 Mb RAM, Disco de 4 Gb, disquetera de 31/2 y CD 40X max. y 6 Intel Celerom

Processor de 366 Mhz, Disco de 6 Gb, disquetera de 31/2 y CD 40X max..

La Sala de Video Conferencia Interactiva está equipada con línea ISDN de 128 kb

(voz e imagen), un televisor de 29" y cámara para video conferencia.

--------------