4
LICENCIATURA EN PSICOPEDAGOGÍA PROGRAMA DE ESTUDIO NOMBRE DE LA ASIGNATURA O UNIDAD DE APRENDIZAJE Ludoterapia CICLO CLAVE DE LA ASIGNATURA Cuarto PSP424 OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA ASIGNATURA Identificar las características inherentes de la Ludoterapia. Desarrollar una serie de métodos y técnicas lúdicas para enriquecer la vida del niño. Establecer un espacio de apoyo – a través de la aplicación de la ludoterapia- para resolver una situación especifica. TEMAS Y SUBTEMAS UNIDAD I. GENERALIDADES DE LA LUDOTERAPIA 1.1 Juego y lenguaje 1.2 Resolución de problemas a través del juego 1.3 Juego y creatividad UNIDAD II. JUEGO Y PROGRESO 2.1 Progreso 2.2 Formulación de las observaciones 2.3 Registro 2.4 Evaluación y comprobación UNIDAD III. EL JUEGO Y EL NIÑO CON NECESIDADES INDIVIDUALES 3.1 Necesidades evolutivas 3.2 Necesidades conductuales 3.3 Necesidades de aprendizaje 3.4 Necesidades sanitarias 3.5 Necesidades culturales 1

424-Ludoterapia

Embed Size (px)

DESCRIPTION

contenido ludoterapia

Citation preview

PROGRAMA DE ESTUDIO

LICENCIATURA EN PSICOPEDAGOGA

programa de estudio

NOMBRE DE LA ASIGNATURA O UNIDAD DE APRENDIZAJELudoterapia

CICLOCLAVE DE LA ASIGNATURA

Cuarto PSP424

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA ASIGNATURA

Identificar las caractersticas inherentes de la Ludoterapia. Desarrollar una serie de mtodos y tcnicas ldicas para enriquecer la vida del nio.

Establecer un espacio de apoyo a travs de la aplicacin de la ludoterapia- para resolver una situacin especifica.TEMAS Y SUBTEMAS

UNIDAD I. GENERALIDADES DE LA LUDOTERAPIA1.1 Juego y lenguaje1.2 Resolucin de problemas a travs del juego1.3 Juego y creatividadUNIDAD II. JUEGO Y PROGRESO2.1 Progreso2.2 Formulacin de las observaciones2.3 Registro2.4 Evaluacin y comprobacin

UNIDAD III. EL JUEGO Y EL NIO CON NECESIDADES INDIVIDUALES3.1 Necesidades evolutivas

3.2 Necesidades conductuales

3.3 Necesidades de aprendizaje3.4 Necesidades sanitarias3.5 Necesidades culturales3.6 Necesidades emocionalesUNIDAD IV. ENTORNO PSICOPEDAGGICO4.1 Enfoque psicosocial de los padres4.2 El tratamiento psicopedaggico4.3 Intervenciones en la escuela: corriente psicopedaggicaACTIVIDADES DE APRENDIZAJE DOCENTES E INDEPENDIENTESDocenteIndependiente

Anlisis de texto y controles de lectura. Recopilacin de material impreso. Lectura dirigida de artculos de reciente divulgacin publicados en diarios y revistas cientficas. Anlisis y elaboracin de informes por unidad.

Aportaciones y participacin de manera individual y en equipo para exposicin de contenidos. Trabajos de investigacin. Lecturas extra clase.

Anlisis y elaboracin de informes por unidad.

Aportaciones y participacin de manera individual y en equipo para exposicin de contenidos.

CRITERIOS Y PROCEDIMIENTOS DE EVALUACIN

Evidencia (s) de DesempeoCriterios de Desempeombito (s) de aplicacinPorcentaje

AsistenciaAcude a las sesiones de trabajoAula10%

ParticipacinEmite juicios, opiniones con base en fundamento en la teoraAula20%

Trabajos Realiza investigaciones, ensayos, etc.Extra aula30%

EvaluacinResponde correctamente los cuestionamientos Aula 40%

CRITERIOS Y PROCEDIMIENTOS DE ACREDITACIN

Para la acreditacin de esta asignatura se necesita como mnimo 85 % de asistencias a las sesiones presenciales, y con el 60 % de los trabajos e indicadores requeridos en clase y extra clase.bibliografa tipotituloautoreditorialao

LibroEl juego en la educacin infantil y primariaJanet R MoylesMorata1990

Librojuegos, cuentos y poesias, como educar jugandosergio, M. Margarita, Q.Escuela Espaola1995

LibroLas terapias en psiquiatria infantil y en psicopedagogaJuan ManzanoPaidos1993

3