1
Aprende algo sobre aquello que te hace reír. Reír en sí es involuntario. Aunque es fácil retener la risa si lo deseamos (no siempre se puede), no podemos reírnos de verdad cuando se nos antoja y, hacerlo solo producirá una risa forzada, que no es natural. [2] Afortunadamente, la risa es muy contagiosa (existen 30 veces más probabilidades de reírnos cuando estamos acompañados) y en un entorno social es fácil empezar a reír cuando otros lo hacen. [3] Muchos estudios han demostrado que existen tres cosas principales que nos hacen reír: el sentirse superior a otro que parece más “torpe” que nosotros; la diferencia entre lo que esperamos que suceda y lo que realmente sucede al final; o la liberación de una ansiedad. [4]

Document41

Embed Size (px)

DESCRIPTION

kl

Citation preview

Aprende algo sobre aquello que te hace rer.Rer en s es involuntario. Aunque es fcil retener la risa si lo deseamos (no siempre se puede), no podemos rernos de verdad cuando se nos antoja y, hacerlo solo producir una risa forzada, que no es natural.[2]Afortunadamente, la risa es muy contagiosa (existen 30 veces ms probabilidades de rernos cuando estamos acompaados) y en un entorno social es fcil empezar a rer cuando otros lo hacen.[3] Muchos estudios han demostrado que existen tres cosas principales que nos hacen rer: el sentirse superior a otro que parece ms torpe que nosotros; la diferencia entre lo que esperamos que suceda y lo que realmente sucede al final; o la liberacin de unaansiedad.[4]