1
—r— -"" -""» n —' m*-~ EL MUNDO, SAN JUAN, f. R. - MIÉRCOLES 22 DE JUNIO DE 1938. Declaraciones del Presiden- te del Partido Nacionalista "La independencia está a un jalón de la voluntad de nuestro pueblo", dice .. £1 presidente interino de Parti- do Nacionalista, eeAor R. Medina Ramírez, noi envía el tlfuiente itatement":— -. "En loa paiaei intervenidos su- - ceden los acontecimientos más ex- . i traltos, y a veces, con tanta fre- cuencia, que seria ardua, aino di- fícil, la tarea de comentarlos. En Paerto Rico, que no puede sus- traerse a ese orden de cosas, tene- mos, ademis, la complicación de qqe el Imperio que Interviene nues- tros destinos es un imperio "demo- crático". Es decir, que solamente usa de la fuetea bruta, cuando sus tretas no le dan el resultado ape- tecido. Durante los cuarenta anos que lleva de Intervención militar en nuestra patria, siempre ha encon- trado hombres que han estado dis- puestos a servirle, creando partid!- toa coloniales que le hagan de so- porte, fomentando el dlvisionlsmo y alimentando el odio entre la fa- milia portorriqueña. Pero lo peor •. es, que ellos tienen buen cuidado i»! en dar la impresión de lo contrario. Siempre aparecen tratando de unir, unir, unir. \t\, cuando el Partido Republicano, en el cual se apoya- ren en sus primeros cuatro años M -de.'intervención, se desintegraba, en el 1904 unieron ti ala que se le se- gregaba con el Partido Federal Americano, en una alian» que llamaron Unión de Puerto Rico, y la cual, gracias al galimatías de su programa, pudo hacer el caldo gordo al Invasor durante veinte largos artos, tiempo suficiente pa- ' téf que se apoderaran de todas nuestras fuentes de riquezas y pa- ra que triturara moralmente a «• * nuestro pueblo. Cómo era lógico, el pueblo tínla que reaccionar algún dia. y la ma- quinaria comenzó a fallar en la etapa final de su Jomada, viéndose el' mismo régimen precisado a de- jriBtJfrla, para estructurar con sus Nía servibles y residuos del or- ! *^*nTIrho opositor, otro partido apa- . rtntemente poderoso. A esa nueva unión se le llamó Alianza Portorri- ,. quena. Sus servicios fueron pobres, porque su vida lánguida duró esca- samente ocho anos, al cabo de los cuales, con su total desintegración .. vino a la vida una unión nueva, que fué bautizada con el nombre de Coalición Repúbllco-Soclallsta y cuya Influencia desastrosa ha He* gado ya a «u postrimería. Sua ba- se» están demasiado gastadaa para rtrvir de sostén al bamboleante an- damiaje del Imperio, que se ha vis- te forzado s fraguar una nueva romhlnaelón política. Esta será más funesta que las precedentes, ya que se trata de unir en un solo bloque a todos los partidos coloniales. El Imperio ha conseguido prner fin a -«tos par- tiros, fraccionados, verdaderamente partido* entre si, en un mlamo pla- ñe ideológico Todos aceptan la In- dependencia en alternativa con la esiadldad. Existía solamente una d ! ferencia de gustos en cuanto a preferencia. Irnos preferían la In- dependencia, otros preferían el Es- tado Era necesario conseguir una medida conciliatoria y se Inventó la fórmula genial y maravillosa del plebiscito. Hubo quien no aceptara de pri- mera Intenc'ón semejante adefesio. Hasta hubo quien dijera, muy acer- tadamente, que no se podía Jugar a cara o cruz una cosa tan serla romo los destinos de nuestro pue- blo. Pero el Imperio puso a funcio- nar su tremenda maquinarla, se movieron todos los resortes y. al fin, todo el mundo marcha perfec- tamente de acuerdo. Se nos podía argüir que esto no es absolutamente cierto, ya que H Partido Socialista no tiene en su programa ninguna de estas solu- ciones y que su presidente Interi- ¡nr ha repudiado públicamente el i plebiscito. Le replicaremos a quien asi piense, que ese partido es el ¡oue está siempre en mejor disposi- ción para a^ptar cualquier cosa, ¡ f. que precisamente por eso es que no tiene ninguna. ¿Que su presi- dente actual no acepta el plebis- cito? Pues si el régimen no encuen- tra otra solución al problema, lo preptará o dejará de ser presidente. No se trata de que ellos quieran o ro quieran tal o cual cosa. Se tra- ta sencillamente de que el Imperio io necesita. Necesidad apremiante del Impe- lió es, apuntalarse en algo que con apariencia de voluntad popular le (Continúa en la pág. 20, Col. 2) En un concurso de elegancia en París ti « .*- El participante mia raro en el concurso de elegancia que todos loa aftoa se celebra en el Rosque de Bolonia, en Parla, franela, ea eate vehículo de dos asientos, movido por pedales. El que loa espectadores se rían ae explica por el hecho de que automóviles preciosos son loa que regularmente participan en el concurso. EN EL ATENEO SE INAUGURARA HOY I USTED PAGA MENOS PORQUE PUEDE COMPRAR A PRECIOS DE FABRICA una mujer bello bien veitida tiene un efecto doblemente de- vastador tn ti corazón masculino... UN TRAJE EVERGLADE SERA SIEMPRE SU MEJOR ALIADO... Los trajes EVERGLADE ton ideales para todas las ocasionas. Todas son confeccionados o mano an Puerto Rico par operarios puertorriqueños expartas. ... ion frascos y ptrftc tomen te lavables con Lux. TRAJES BLUSAS MEDIAS LINGERIE TRAJES DE NOCHE EVERGLADE FACTORY SHOP Calla Comtrcio Núm. 29 San Juan. Torear pito dal Garaje Casino Detrás dal Teatro Municipal llovedor por entrada lateral. La exposición de carica- turas de Cipitria (Nota del Ateneo) Esta noche miércoles 22, inaugu- ra la exposición de caricaturas el artista español señor Cipitria. quien se halla de paso en Puerto Rico, en la sala Campeche del Ateneo Portorriqueño. El señor Cipitria expone una se- rle de más de veinte caricaturas de distinguidas personalidades del pais entre las cuales recordamos al Dr. Manuel del Valle. Ledo. Manuel Rodríguez Serra, don Anselmo So- roeta. don José Coll y Vidal. Dr. Jorge del Toro, Ledo. Celestino Irarte, Juez Pablo Berga, Dr. So- to Cónsul de Cuba, señor Betan- court. Cónsul de Santo Domingo, señor Morillo, Ledo. Luis Córdo- va. Durante su estadía en la isla se propone hacer el artista español, varias series de caricaturas de des- tacadas personalidades de la ban- ca, el comercio, el Gobierno, la po- litice y la literatura. La Sección de Bellas Arles que auspicia la exposición, extiende su Invitación más cordial a los seño- res socios del Ateneo Portorrique- ño y al público en general para que asista a la Inauguración de di- cha exposición. ste» Próxima convención de empleados de correo Nos comunica el señor Hipólito Biaggl, presidente de la rama lo- cal de empleados de correos de Ma- yagliez, que ya están terminados los preparativo^ para la décima conven- clon de la Federación de Emplea- dos de Correos que tendrá lugar en la ciudad de Mayagilez durante los días 35 y 26 del corriente mes. con- juntamente con la Convención de la Federación de Carteros de Puer- to Rico. Comenzarán los actos el sábado 23 a las 3 P. M. en los salone a de la Corte Federal, de acuerdo con el siguiente programa: Apertura de la Convención, por el señor H. Biaggl. presidente de la local número 1265, de Mayagilez. Discurso de bienvenida, por el se- ñor Antonio Escabi. primer vice- presidente de la Federación de Em- pleados de Correoj de Puerto Rico -Discurso por el señor Guillermo Atilea Moreu. presidente Federación Empleados de Correos. Discurso por el señor Alberto Bra- vo, Postmaster de Mayagilez. Discurso por el señor George P. de País, Postmaster de San Juan. Discurso por el señor Inspector General dt Correo^ señor S. Het- trlck. Discurso por el señor Wllllam D. López, Sub-Comlsionado del Traba- Jo de Puerto Rico. Continuación de los Trabajot de acuerdo con la Orden del Día. El domingo siguiente las atocia- clones locales de oficinistas y car- teros de Mayagilez festejarán a los delegados y visitantes con una Jira- baile en el Country Club, empezan- do a las 10 A. M. COMITÉ DE PUBLICIDAD. Pro casa madre de Torres Morales (Nota de la Sociedad Portorriqueña de Periodistas) Relación de personas que han contribuido al fondo pro casa para la anciana madre de Carlos F. To- rres Morales, cariñosamente cono- cido por -Aguilita": Suma anterior $418.36 Suevos donantes: L. W. Dansereau 1.00 J. González Berga 1.00 Tomás Torres Villar 1.00 Eugenio Gómez Mesorana LOO IGLESIAS DICE Q ü E HABRÁ TIEMPO Total: $420.36 Nota:—Las contribuciones pueden enviarse al señor Teófilo Maldona- no, Capitolio, San Juan. Rogamos a todas aquellas personas, almas buenas y pladasas que deseen apor- tar su óbolo, que lo envíen o lo traigan personalmente al Sr. Teó- filo Maldonado. o si desean, lo en- treguen a cualquier otro miembro r!e la Sociedad Portorriqueña de Periodistas. Para evitarnos cual- quier contratiempo, suplicamos no se envíen donativos a través de ninguna otra persr ia, no autoriza- da por nosotros, para aceptarlas. Aquellas personas de Ponce, que asi m deseen, pueden depositar su con- tribución en la redacción ; de "El Día" Nathaniel SOLTERO. Secretario. San Juan, Puerto Rico, a 20 de Junio de 1938. SE LE RENDIRÁ UN HOMENAJE A la señora Mañanita L. C. de Valdés Para interpretar la ley de salarios y horas El Comisionado del Trabajo se- ñor Rivera Martínez nos remitió .-ver la siguiente nota: "En relación con la Ley de Sa- larlos Mínimos y Hora» de Traba- jo, recientemente aprobada por el Congreso de los Estado» Unidos, se han cruzado los siguientes cable- gramas entre el Comisionado del Trabajo y el Comsionado Residen- te en Washington: Le agradecería me remitiera in- mediatamente varias copias de la ley regulando los salarios y hora* ile trabajo, tal como fué finalmen- te pasada por el Congreso de los Estados Unidos, pendiente al pre- sente de la firma del Presidente. También cualquier Infoimaclón, su- gerencia o recomendaciones qu<? u.»ted creyera apropiadas y nece- sarias en relación con la aplicación e Interpretación de la ley. Enten- demos que dicha ley no entrará en vigor hasta ciento veinte días des- pués de haber *ldo firmada por el Presidente. T. RIVERA MARTÍNEZ, Comisionado del Trabajo". Inmediatamente que esté lista la ley tendré mucho gusto en rem> tirle copia para todos. Habrá tiempo suficiente para es- tudiar cuidadosamente la ley antes de su aplicación para darle apro- piada interpretación a la misma. Tenga la bondad de asi Informarlo a los presidentes de las Asociacio- nes de Agricultores, de Industria- les y de Productores, las cuales han enviado un extenso cablegrama al Presidente acerca de este mismo asunto. SANTIAGO IGLESIAS. Comisionado Residente". Como mo fué (Anuncio) MARCA DE FABRICA PARA REGISTRAR AVISO A TODO EL QUE PUEDA INTERESAR: De acuerdo con la» disposiciones de la Sección 5 de la Ley de Marcas de Fábrica vigente se hace saber que la siguiente maro» de fábrica ha sido presentada en la Oficina del Secretario Ejecutivo de Puerto Rico para su archivo y registro: Con motivo del próximo viaje S Estados Unidos, por tiempo indefi- nido, de nuestra digna y querida Regente de Estado, señora Mañani- ta López Cepero de Valdés, la Or- den de las Hijas Católicas de Amé- rica le' rendirá un homenaje de ad- miración y simpatías, obsequiándo- la con un almuerzo en el Hotel Condado el domingo 26 del corrien- te mes de junio. Es mucha la animación que rei- na entre todas las hermanas de San Juan y de la Isla, de esta distin- guida asociación pira demostrar gus simpatías asistiendo a tan jus- to homenaje en honor a su queri- da Regente de Estado. Se extiende una cordial invita- ción a los Caballeros de Colón, a sus esposas, a las Hijas Católicas de América, sus esposos y demás familiares, para eate acto del do- mingo a las 12:30 en el Hotel Con- dado. Han sido designadas para organi- zar este acto, las señoras Margot G. de Vadl, Gran Regente de la Corte de Granada, e Isabel A. de Mier. Diputada de Distrito de la Corte de Estado, quienes nos par- ticipan qu« no se han repartido in- vitaciones especiales y que agrade- cerán que las personas interesadas en asistir a este acto, se sirvan lla- mar al teléfono 1907, Santurce, an- te del viernes 24, para separar su 1 cubierto. COMITÉ DE PUBLICIDAD CAMISA Jdeag SMIRT Propietario: García Rodríguez Co., S. en C Dirección: Hato Rey, Rio Piedras, Puerto Rico. Articulo» a que se aplica: Para camisas. Cualquier oposición a este regis- tro deberá presentarse en Ofici- na del Secretarlo Ejecutivo de Puer- to Rico dentro de lo» treinta (30) día» siguiente» « segunda y últi- ma publicación de este «vise, la cual se hará el día 25 de Junio de 1938. el texto de la ley tal co- redactado por el Comité de Conferencias de la Cámara y I 1 Senado, lo publica el "New \ork Times" correspondiente al lu- nes 13 de junio de 1938, en su pá- gina 8-L, lo hemoa referido al Ne- gociado de Traducciones del Go- bierno de Puerto Rico, a fin de podtr anticipar esta traducción oficial a todos los interesados. La lectura ligera que hemos hecho del texto de la ley nos hace insistir en que debemos ser optimistas y en que pueden encontrarse medios que njuden a levantar las condiciones rie la isla sin destruir las Indus- trias". Una asamblea naciona- lista en Santurce hoy Asamblea de chóferes celebrada en Cabo Rojo La Asociación de Chóferes de Ca- bo Rojo llevó a efecto una asam- blea recientemente. Esta aaamblea, de carácter ex- traordinario resultó sumamente con currida. Los asistentes expusieron sus puntos de vista todos encami- nados a que la asamblea tuviera «i mejor éxito. El presidente sugirió Iniciar una campaña de propaganda general, para conseguir se unan todos los chóferes de carros público» y pri- vados, formar un frente unido fuer- te y asi poder llegar a hacer fren- Dr.AlfrednLBou Enfermedades de la piel exclusivamente RADIUM Y TERAPIA DE RAYOS X para tumores malignos de la piel. Parada 21 Tal. Sant. 832 Se está convocando a, todos los nacionalistas del munlclpo de San- turce y a todog los portorriqueños que fervientemente anhelan la su- presión del régimen que padecemos, a la asamblea extraordinaria que anualmente celebra esta Junta Mu- nicipal Nacionalista de Santurce pa- ra su reorganización. La vigilancia estricta de los ca- ros intereses de nuestra Patria, nos impone el deber de asistir a todos las reuniones públicos del Naciona- lismo, en esta ñor» de trágicas con- torsiones económicas en que dina- mitado» loa partidos políticos del entreguismo colonial, se disponen a un pacto diabólico para afirmar la hegemonía del imperio en nuestra tierra. Que la abulia tradicional no domina nuestra voluntad, para tener que "lamentar como mujeres lo que no hemoa ¿abldo defender co- mo hombres". ¡A le..«samblea. pues, compatrio- tas! Nuestro local, en la calle An- drade Núm. 25. Pda. 22. Carretera Nueva; estará abierto hoy miérco- les, día 22 del corriente, para la elección serena de los hombres que hah de dirigir el Nacionalismo de Santurce, en la cruzada de nues- tra redención política. ¡Alerta com- pañeros! ¡Cerremos fila»! José CRUZ ESTRADA. Secretarlo Accidental. LA PRENSA" SIGUE SU CAMPAÑA Pro unión de los porto- rriqueños NUEVA YORK, Junto 19. <SEM> -Reproduciendo en primera plana el tercer editorial de EL MUNDO para alentar la campaña de orga- nización de la colonia portorrique- ña aqui, el diario hispano "La Pren- sa" llama la atención hacia el in- terés .despertado en la Isla por di- cha campaña, y especialmente el c,ue se ha tomado EL MUNDO pa- ra ayudar al éxito de la misma. "La Prensa", aparte de la serle de entrevistas que sigue publicando con líderes de la colonia, ha deja- do Iniciada una nueva sección para que lo» lectores portorriqueños ex- presen sus opiniones sobre el plan de organización a seguirse. Las últimas manifestaciones he- chas, en entrevista al efecto, han sido por el senoi Leopoldo López, líder del American Labor Party en el distrito electoral número 17 de Nueva York. El señor López fué se- cretario del señor Vito Marcanto- nio cuando éste era congresista fe- deral, «^organizador de la campa- na pro candidatura de Fiol Ramos hace algunos años, y miembro di- rectivo de varias instituciones por- torriqueñas, políticas y cívicas, de la ciudad. Refiriéndose a "lo mucho que se hu escrito y hablado" en el sentido de la organización borlcua en Nue- va York, el señor López declara que "todo eso ha sido teorías, y nada práctico se ha llevado a efecto de- bido a que la colonia nuestra ha tenido aquí siempre demasiados ge- tu rale», cada uno tirando hacia su propia ruta y tratando de qul- turles soldados a los demás". Agrega, entre otras cosas, el se- fior López: "Los fféSMrafea de la colonia, en vez de reunirse y trazar, ya unifi- cados, un plan de acción en pro de la comunidad en general, se han dedicado a discutir cuestiones de partido descendiendo al terreno de los personalismos, y disputándose entre si los grupos desbandados sin importársele» un comino las con- secuencias de la desunión. Mientras tanto, nuestros enemigos se apro- vechan de esa debilidad nuestra pa- ra engañarnos, utilizar nuestros vo- tos y humillarnos colectivamente. "La mala dirección de nuestra colonia, y la pérdida de tiempo por parte de esos generales en lucha» partidistas, constituyen la culpa pri- mordial de que se haya retardado tRnto la edificación de nuealr» per- sonalidad política. SI la unificación total, o casi total, se consigne, se- ra necesario Inyectar sangre nue- va a la dirección de la colonia, ex- poniendo —en caso de necesidad— a los culpables del retraso. "Es de imprescindible necesidad In formación de una Confederación de Sociedades, y de toda clase de grupos culturales, cívicos, etc., pa- ra lograr la organización política do la colonia bóricua aquí. Esa con- federación habría de emprender una obra permanente de educación y propaganda. Incluyendo: la ilustra- Mil "a ios electores hispanos sobre cómo votar candidatos; el uso de estaciones radiodifusoras para lle- var a todos nuestros hogares los de- leites del plan; enseñar a los nues- tros a cooperar como es debido con los profesionales, comerciantes, In- dustriales y trabajadores en gene- ral de su propia raza: y hacer, en fin. comprender al pueblo, que nues- tra unión es nuestro único medio de defensa para conseguir el res- peto ajeno, sin olvidar el que ne- cesitamos de todas las demás colo- nias extranjeras aquí constituidas. "Una vez que nuestros electores aqui sepan hacer uso Inteligente del sufragio, podemos considerar se- gura la elección de hombres ge- nuinamente progresistas al Concejo Municipal, a la Asamblea Legislati- va del Estado y al Congreso Fede- ral, para que vayan allí a defen- der nuestros Intereses sin temor a los caciquillos políticos ni a la» maquinarias electorales corrompi- das'. Eligiendo a hombres liberales —pero nunca a hombres demago- gos— estaremos seguros de que esos hombres lucharian por el bien- estar, no solamente de la colonia radicada en Nueva York, sino por bienestar colectivo de nuestra patria lejana; por el futuro de nuestro Puerto Rico, a merced hoy de los representantes del pulpo es- tranguilador de Wall Street que. no sólo explota la tierra portorrique- ña, sino que paga a los obreros de Puerto Rico unos salarios de escla- vos. "Seamos sinceros, y admitamos la verdad de los hechos. Para haber unificación tiene que haber pureza de propósitos. Comprendamos que el ochenta por ciento de los borl- cuas —y de los hispanos en gene- ral— residentes en Nueva York, pa- san los mejores anos de su vida en factorías, trenes de lavado, ho- teles y restoranes, y viviendo en barriadas en oue la mayor parte dr las casas resultan prácticamente inhabitables; y a cada paso nos enfrentamos con el fantasma de la miseria y el. dolor. Hay que educar a esa masa, y hacerla comprender que son, que todos somos, obre- ros explotados. "Comprendo que, al menos por ahora, no podemos todos los por- torriqueños de Nueva York perte- necer a un solo patido; pero mi re- comendación es que estudiemos de- tenidamente las plataformas de los partidos constituidos, y nos decida- mos por aquélla que más conven- ga a nuestro pueblo." El señor López termina sus ma- nifestaciones haciendo un estudio del programa fundamental del Par- tido Laborista Americano. EL LADO BUENO... Por DAMON RUNYON Damon Runvon Yo he estado esperando en secreto que se me Invitara a participar de la celebración anual que ahora se desarrolla en forma de dlacur- sos de graduación para ios Jóvenes graduandos de nuestros colegio». Noto que casi todo el mondo es Invitado. He anotado algunas observaciones que hubiera hecho si te me hu- biera invitado a ocupar la tribuna en alguna de nuestra» principales Instituciones docentes. En parte, hubiera dicho lo al- guien te: Señores: Comprendo que es un martirio para mu- chos de ustedes sentarse en este salón caluroso y oliente a escuchar a un viejo cocodrilo como yo, pe- ro si a alguno de ustedes se le ocurre dormirse du- rante mi peroración estará perdonado por mi y será probablemente lo mejor que podrá hacer. * Señores, pronto abandonarán ustedes esto» salo- nes atunelados y se lanzarán al mundo. Considero un privilegio y es un gran placer para mi darles unas palabra» de sano consejo. Ningún daño habrán hacerles, pues ustedes no las recordarán. Sólo la» personas anormales se acuerden de los buenos con- sejos. Si todo el mundo se acordara de los buenos consejos, ¿cómo podría probar que fueron buenos? Bueno, eso dejaré que lo piensen aquéllos de ustedes que todavía están despiertos y pasaré a mi tópico inmediato, que es la honestidad. Creo que es mi deber decirles que la honradez es la mejor políti- ca. Algunas autoridades no compartirán esta opinión mia pero yo trato el asunto desde un punto de vista económico. SI ustedes roban, los «bogados y la defensa cargan con lo» beneficios y ustedes van a la cár- cel de todos modos. Señores, eso no es bueno. La Información que tengo de los que han Ido a la cárcel es que la comida es regular y que las oportunida- des para mejorar están limitadas, a menos que uno haya tenido cierta experiencia Hasta el mismo trabajo se dice que es muy limitado y ma- lo para la salud. Lo importante para ustedes, señores, cuando salgan de lar aulas es conservar la' salud. Recalco la Importancia de esto porque que ustedes van a tener que vivir más tiempo que un montón de ve- jestorios que ahora ocupan los mejores empleos. Yo le sugiero a cada uno de ustedes que le siga la pista a alguno de estos elementos para que pueda ocupar su vacante. Sin embargo, no escojan un elemento que camina a pie hada el trabajo. Eso es indicación Inequívoca de que traía de asegurar su sa- lud y que probablemente vivirá mucho, agotándoles la paciencia a us- tedes. Escojan uno que viaje en tranvía o en otros vehículos En cual- quier momento le fallarán las piernas y ahí está la oportunidad de ustedes. Lamento que en esta ocasión no pueda yo ofrecerles un prin- cipio fundamental para el éxito en la vida, aunque se me viene a la memoria aquel dicho de un gran Industrial, de que "nunca se prive a un zoquete del dinero de su desayuno". Dijo el industrial que si el zo- quete despierta sin dinero para pagar su café y tostadas, lo más pro- bable es que se sienta desanimado y que se quede en la cama —cesando su esfuerzo físico. Por otro lado, argumentó también el industrial, si se le deja al zoquete suficiente dinero para pagar un buen desayuno, su espíritu y su energía revivirán y saldrá a buscar más dinero para gastarlo en comida. Declaró el citado Industrial que esta teoría habla sido la estrella que lo guió al éxito. Señores, a ustedes paso esa teoría por si les vale de algo. Si ustedes tienen un padre trahajador, hónrenle y estímenle. Veréi que él siempre estará a la mano para que ustedes se recuesten sobre él cuando se lancen a la lucha. Y ahora que hablo de los padres, me recuerdo del mío y de lo que él me decía cuando me disponía a abandonar la escuela Ya he hecho este relato en ocasiones anteriores, pero quizás alguno de ustedes no lo habrá oído y tal vez el mismo contenga un grano de sabiduría que será de ayuda a ustedes en su vida futura. He aqui lo que me dijo mi padre: "Hijo, yo no tengo dinero ni bienes que ofrecerte ahora que em- prenderás tu propia vida. Todo cuanto puedo ofrecerte es mi bendición y el ben líelo de mi propia experiencia. No voy a molestarte con una sarta de consejos, pero hijo mío, quiero que recuerdes una cosa y es ésta: Recuerda que no Importa cuan lejos llegues o lo alto que subas, algún día se fe presentará un hombre mostrándote un nuevo, precioso luego ae certas cuyo sello todavía no ha sido roto. De seguro te apos- tará a que la sota de espadas brincará de las barajas y te echará jugo de china en los oídos —pero hijo, ¡no aceptes la apuesta! No lo hagas, porque si lo haces, ¡se te llenarán los oídos de jugo de china!". Bien, señores, yo olvidé, por supuesto, el consejo de mi padre y como resultado me vi pronto limpiándome un oído. Sin embargo, loa tiempos han cambiado desde que me vi de lleno en la lucha por la exis- tencia. Ahora es cidra lo que pueden apostarle a uno. Señores, la vida les espera a todos ustedes con un "blsckjack". Da ahora en adelante, las perspectives de ustedes serán de 9 contra 5. Lo mejor que puedo decirles es que se enfrentarán a un cúmulo de Incon- venientes tan pronto abandonen estos salones. Mejor seria que siguie- ran aquí unos años más, adquiriendo más instrucción. La única desven- taja seria que la próxima vez que ustedes oigan un discurso de gradúa* clon sea de labios de un senador federal. Señores, muchas gracias. (Copyright 1038. Klng Fea ture* Syndicate Inc. - Derechos publicidad exclusivos para EL MUNDO en Puerto Rico,) ' 1 < i Tenida en la logia "Cos- mos"' esta noche A las ocho de esta noche cele- brará la logia "Cosmos" de San Juan una "tenida solsticial" y la "renovación de los votos" de acuer- do con el ritual. A las 6:30 de la tarde celebrarán los miembros de "Cosmos" una co- mida fraternal en el Hotel Central, en la que participarán todos aque- llos que con anticipación lo notifi- quen al secretario de la logia, se- ñor Modesto Cordero. El Venerable de la logia "Cos- mos", señor Antonio Sarmiento Jr., invita a los masones para esta so- lemnidad, y especialmente a los de San Juan y pueblos limítrofes. R. L. R. El Teatro de Tapia (Nota del Ateneo) Esta noche y dentro del cursillo de teatro portorriqueño que se cele- bra durante la semana del Ateneo, se levará a cabo la conferencia de don Manuel García Díaz, del claustro de nuestra Universidad, so- bre el interesante tema: "El Tea-, tro del portorriqueño Tapia 1 '. Por la presente nota se Invita a los señores socios del Ateneo, a la Prensa de Puerto Rico y al público en general para asistir a tan inte- resante acto. < te a cualquier emergencia que pue- da surgir en cualquier tiempo. Eugenio IRIZARRY Presidente Humberto AVELLANET Subsecretario Alfombras Auto De todas clases. Las confeccio- namos instalamos mientras usted espera. Lucas Blanco & Co. Rec Sur. 35, San Juan \ HOY MIÉRCOLES EN EL E SCAMBRÓN BEACH CLU Los turistas del vapor "COAMO" y los amigos dtl Escombran vendrán esta noche o bailar a loi acordes dt la tapar-orqutita da RAFAEL MUÑOZ. ENTRADA LIBRE B PIQUIÑAS en el cuerpo ocasionadas por hongos des^ aparecen con fricciones de 40- Untidol 25* SE ALQUILA o SE VENDE en alquller-v»nta precios razonables casa concreto, dos Planta» y sótano habitable situada en la parte residencial dei Condado. Tres baño», amplio solar 1300 metros, garajes. Buena oportunidad, véala. Inf. Teléfonos San Juan 17S o Santurce 36*. - M •i. PRODUCTOS MCKESSON USE POLVO DENTAL CALOX - EL DENTÍFRICO PERFECTO U. E. CASAIDUC ÉQifICIO 0CH0A m. /27/,SA#JUAN 1

40- Untidol 25* - UFDC Image Array 2ufdcimages.uflib.ufl.edu/CA/03/59/90/22/00176/00418.pdftros destinos es un imperio "demo- crático". Es decir, que solamente usa de la fuetea bruta,

  • Upload
    dinhtu

  • View
    215

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

  • r -"" -"" n ' m*-~

    EL MUNDO, SAN JUAN, f. R. - MIRCOLES 22 DE JUNIO DE 1938.

    Declaraciones del Presiden- te del Partido Nacionalista

    "La independencia est a un jaln de la voluntad de nuestro pueblo", dice

    .. 1 presidente interino de Parti- do Nacionalista, eeAor R. Medina Ramrez, noi enva el tlfuiente itatement": -. "En loa paiaei intervenidos su-

    - ceden los acontecimientos ms ex- . i traltos, y a veces, con tanta fre-

    cuencia, que seria ardua, aino di- fcil, la tarea de comentarlos. En Paerto Rico, que no puede sus- traerse a ese orden de cosas, tene- mos, ademis, la complicacin de qqe el Imperio que Interviene nues- tros destinos es un imperio "demo- crtico". Es decir, que solamente usa de la fuetea bruta, cuando sus tretas no le dan el resultado ape- tecido.

    Durante los cuarenta anos que lleva de Intervencin militar en nuestra patria, siempre ha encon- trado hombres que han estado dis- puestos a servirle, creando partid!- toa coloniales que le hagan de so- porte, fomentando el dlvisionlsmo y alimentando el odio entre la fa- milia portorriquea. Pero lo peor

    . es, que ellos tienen buen cuidado i! en dar la impresin de lo contrario.

    Siempre aparecen tratando de unir, unir, unir. \t\, cuando el Partido Republicano, en el cual se apoya- ren en sus primeros cuatro aos

    M -de.'intervencin, se desintegraba, en el 1904 unieron ti ala que se le se- gregaba con el Partido Federal Americano, en una alian que llamaron Unin de Puerto Rico, y la cual, gracias al galimatas de su programa, pudo hacer el caldo gordo al Invasor durante veinte largos artos, tiempo suficiente pa-

    ' tf que se apoderaran de todas nuestras fuentes de riquezas y pa- ra que triturara moralmente a

    * nuestro pueblo. Cmo era lgico, el pueblo tnla

    que reaccionar algn dia. y la ma- quinaria comenz a fallar en la etapa final de su Jomada, vindose el' mismo rgimen precisado a de-

    jriBtJfrla, para estructurar con sus Na servibles y residuos del or-

    !*^*nTIrho opositor, otro partido apa- . rtntemente poderoso. A esa nueva

    unin se le llam Alianza Portorri- ,. quena. Sus servicios fueron pobres,

    porque su vida lnguida dur esca- samente ocho anos, al cabo de los cuales, con su total desintegracin

    .. vino a la vida una unin nueva,

    que fu bautizada con el nombre de Coalicin Repbllco-Soclallsta y cuya Influencia desastrosa ha He* gado ya a u postrimera. Sua ba- se estn demasiado gastadaa para rtrvir de sostn al bamboleante an- damiaje del Imperio, que se ha vis- te forzado s fraguar una nueva romhlnaeln poltica.

    Esta ser ms funesta que las precedentes, ya que se trata de unir en un solo bloque a todos los partidos coloniales. El Imperio ha conseguido prner fin a -tos par- tiros, fraccionados, verdaderamente partido* entre si, en un mlamo pla- e ideolgico Todos aceptan la In- dependencia en alternativa con la esiadldad. Exista solamente una d!ferencia de gustos en cuanto a preferencia. Irnos preferan la In- dependencia, otros preferan el Es- tado Era necesario conseguir una medida conciliatoria y se Invent la frmula genial y maravillosa del plebiscito.

    Hubo quien no aceptara de pri- mera Intenc'n semejante adefesio. Hasta hubo quien dijera, muy acer- tadamente, que no se poda Jugar a cara o cruz una cosa tan serla romo los destinos de nuestro pue- blo. Pero el Imperio puso a funcio- nar su tremenda maquinarla, se movieron todos los resortes y. al fin, todo el mundo marcha perfec- tamente de acuerdo.

    Se nos poda argir que esto no es absolutamente cierto, ya que H Partido Socialista no tiene en su programa ninguna de estas solu- ciones y que su presidente Interi-

    nr ha repudiado pblicamente el i plebiscito. Le replicaremos a quien asi piense, que ese partido es el

    oue est siempre en mejor disposi- cin para a^ptar cualquier cosa,

    f. que precisamente por eso es que no tiene ninguna. Que su presi- dente actual no acepta el plebis- cito? Pues si el rgimen no encuen- tra otra solucin al problema, lo preptar o dejar de ser presidente. No se trata de que ellos quieran o ro quieran tal o cual cosa. Se tra- ta sencillamente de que el Imperio io necesita.

    Necesidad apremiante del Impe- li es, apuntalarse en algo que con apariencia de voluntad popular le

    (Contina en la pg. 20, Col. 2)

    En un concurso de elegancia en Pars ti

    .*-

    El participante mia raro en el concurso de elegancia que todos loa aftoa se celebra en el Rosque de Bolonia, en Parla, franela, ea eate vehculo de dos asientos, movido por pedales. El que loa espectadores se ran ae explica por el hecho de que automviles preciosos son loa que regularmente participan en el concurso.

    EN EL ATENEO SE INAUGURARA HOY

    I

    USTED

    PAGA

    MENOS

    PORQUE

    PUEDE

    COMPRAR

    A PRECIOS

    DE FABRICA

    una mujer bello bien veitida tiene un efecto doblemente de- vastador tn ti corazn masculino...

    UN TRAJE EVERGLADE

    SERA SIEMPRE SU MEJOR ALIADO...

    Los trajes EVERGLADE ton ideales para todas las ocasionas. Todas son confeccionados o mano an Puerto Rico par operarios puertorriqueos expartas. ... ion frascos y ptrftc tomen te lavables con Lux.

    TRAJES BLUSAS

    MEDIAS LINGERIE

    TRAJES DE NOCHE

    EVERGLADE FACTORY SHOP Calla Comtrcio Nm. 29 San Juan.

    Torear pito dal Garaje Casino Detrs dal Teatro Municipal llovedor por entrada lateral.

    La exposicin de carica- turas de Cipitria

    (Nota del Ateneo)

    Esta noche mircoles 22, inaugu- ra la exposicin de caricaturas el artista espaol seor Cipitria. quien se halla de paso en Puerto Rico, en la sala Campeche del Ateneo Portorriqueo.

    El seor Cipitria expone una se- rle de ms de veinte caricaturas de distinguidas personalidades del pais entre las cuales recordamos al Dr. Manuel del Valle. Ledo. Manuel Rodrguez Serra, don Anselmo So- roeta. don Jos Coll y Vidal. Dr. Jorge del Toro, Ledo. Celestino Irarte, Juez Pablo Berga, Dr. So- to Cnsul de Cuba, seor Betan- court. Cnsul de Santo Domingo, seor Morillo, Ledo. Luis Crdo- va.

    Durante su estada en la isla se propone hacer el artista espaol, varias series de caricaturas de des- tacadas personalidades de la ban- ca, el comercio, el Gobierno, la po- litice y la literatura.

    La Seccin de Bellas Arles que auspicia la exposicin, extiende su Invitacin ms cordial a los seo- res socios del Ateneo Portorrique- o y al pblico en general para que asista a la Inauguracin de di- cha exposicin.

    ste

    Prxima convencin de empleados de correo Nos comunica el seor Hiplito

    Biaggl, presidente de la rama lo- cal de empleados de correos de Ma- yagliez, que ya estn terminados los preparativo^ para la dcima conven- clon de la Federacin de Emplea- dos de Correos que tendr lugar en la ciudad de Mayagilez durante los das 35 y 26 del corriente mes. con- juntamente con la Convencin de la Federacin de Carteros de Puer- to Rico.

    Comenzarn los actos el sbado 23 a las 3 P. M. en los salonea de la Corte Federal, de acuerdo con el siguiente programa:

    Apertura de la Convencin, por el seor H. Biaggl. presidente de la local nmero 1265, de Mayagilez.

    Discurso de bienvenida, por el se- or Antonio Escabi. primer vice- presidente de la Federacin de Em- pleados de Correoj de Puerto Rico

    -Discurso por el seor Guillermo Atilea Moreu. presidente Federacin Empleados de Correos.

    Discurso por el seor Alberto Bra- vo, Postmaster de Mayagilez.

    Discurso por el seor George P. de Pas, Postmaster de San Juan.

    Discurso por el seor Inspector General dt Correo^ seor S. Het- trlck.

    Discurso por el seor Wllllam D. Lpez, Sub-Comlsionado del Traba- Jo de Puerto Rico.

    Continuacin de los Trabajot de acuerdo con la Orden del Da.

    El domingo siguiente las atocia- clones locales de oficinistas y car- teros de Mayagilez festejarn a los delegados y visitantes con una Jira- baile en el Country Club, empezan- do a las 10 A. M.

    COMIT DE PUBLICIDAD.

    Pro casa madre de Torres Morales

    (Nota de la Sociedad Portorriquea de Periodistas)

    Relacin de personas que han contribuido al fondo pro casa para la anciana madre de Carlos F. To- rres Morales, cariosamente cono- cido por -Aguilita": Suma anterior $418.36 Suevos donantes: L. W. Dansereau 1.00 J. Gonzlez Berga 1.00 Toms Torres Villar 1.00 Eugenio Gmez Mesorana LOO

    IGLESIAS DICE Q E HABR TIEMPO

    Total: $420.36

    Nota:Las contribuciones pueden enviarse al seor Tefilo Maldona- no, Capitolio, San Juan. Rogamos a todas aquellas personas, almas buenas y pladasas que deseen apor- tar su bolo, que lo enven o lo traigan personalmente al Sr. Te- filo Maldonado. o si desean, lo en- treguen a cualquier otro miembro r!e la Sociedad Portorriquea de Periodistas. Para evitarnos cual- quier contratiempo, suplicamos no se enven donativos a travs de ninguna otra persr ia, no autoriza- da por nosotros, para aceptarlas. Aquellas personas de Ponce, que asi m deseen, pueden depositar su con- tribucin en la redaccin ;de "El Da"

    Nathaniel SOLTERO. Secretario.

    San Juan, Puerto Rico, a 20 de Junio de 1938.

    SE LE RENDIR UN HOMENAJE

    A la seora Maanita L. C. de Valds

    Para interpretar la ley de salarios y horas

    El Comisionado del Trabajo se- or Rivera Martnez nos remiti .-ver la siguiente nota:

    "En relacin con la Ley de Sa- larlos Mnimos y Hora de Traba- jo, recientemente aprobada por el Congreso de los Estado Unidos, se han cruzado los siguientes cable- gramas entre el Comisionado del Trabajo y el Comsionado Residen- te en Washington:

    Le agradecera me remitiera in- mediatamente varias copias de la ley regulando los salarios y hora* ile trabajo, tal como fu finalmen- te pasada por el Congreso de los Estados Unidos, pendiente al pre- sente de la firma del Presidente. Tambin cualquier Infoimacln, su- gerencia o recomendaciones qu