19
Tratamiento del TEL en Escolares y Adolescentes Prof. Felipe Torres

4 Tratamiento de TEL en Escolares y Adolescentes

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Tratamiento de TEL en Escolares y Adolescentes

Citation preview

Page 1: 4 Tratamiento de TEL en Escolares y Adolescentes

Tratamiento del TEL en Escolares y Adolescentes

Prof. Felipe Torres

Page 2: 4 Tratamiento de TEL en Escolares y Adolescentes

Modelos (Acosta,2004)

Page 3: 4 Tratamiento de TEL en Escolares y Adolescentes

Tratamiento

Page 4: 4 Tratamiento de TEL en Escolares y Adolescentes

INTERVENCION (La Serena, 2003)

DIRECTA INDIRECTA

PROGRAMAS DE

ESTIMULACION

PROCESO

TERAPEUTICO

Resolución de los problemas de

lenguaje

Page 5: 4 Tratamiento de TEL en Escolares y Adolescentes

INTERVENCION DIRECTA

• RELACION DE TIPO INDIVIDUAL

• SE ATIENDE A LAS NECESIDADES ESPECIFICAS DEL ALUMNO

• BUSCA LA SOLUCION DE LOS PROBLEMAS DE LENGUAJE DEL ALUMNO

SE DEBEN CONSIDERAR LOS CONTENIDOS DEL

CURRICULUM

REQUIERE VINCULACION CON EL MUNDO

ESCOLAR

Page 6: 4 Tratamiento de TEL en Escolares y Adolescentes

INTERVENCION INDIRECTA

• RESPONSABLES: EQUIPO MULTIPROFESIONAL: profesor de aula; educador diferencial; fonoaudiólogo

• BUSCAN LA SOLUCION DE LOS PROBLEMAS DE LENGUAJE DEL ALUMNO.

• BUSCAN LAS FORMAS MAS ADECUADAS PARA GARANTIZAR EL ACCESO AL CURICULO

Intervención colaborativa

Page 7: 4 Tratamiento de TEL en Escolares y Adolescentes

Intervención colaborativa (Acosta; Moreno,1999)

• El trabajo del FA y los especialistas debe implicar Observar en el aula: proporcionar estrategias de enseñanza efectiva

para niños con alteraciones del lenguaje Prestar ayuda individualizada dentro del aula. Trabajo en equipo entre ellos y profesor de aula Apoyar con atención individualizada en sala de FA Trabajo con padres

Planificación conjunta, entre profesor, prof. Especialista y

Fonoaudiólogo en procesos de evaluación e intervención

dentro del aula

Page 8: 4 Tratamiento de TEL en Escolares y Adolescentes

Principios (Barrera,2003)

• Proceso permanente que debe cruzar transversalmente el curriculum escolar.

• Proceso gradual que debe considerar los niveles de dificultad

de acuerdo a los resultados de la evaluación. • Proceso global que debe abordar los niveles del lenguaje y los

procesos cognitivos. • Proceso direccionado e intencionado hacia los aspectos del

lenguaje más deficitarios. • Proceso potenciador de habilidades y destrezas lingüísticas y

cognitivas.

Page 9: 4 Tratamiento de TEL en Escolares y Adolescentes

Contenidos

Modelo basado en

Psicolingüística

cognitiva

Modelo basado en

la lingüística

estructuralista

Niveles del lenguaje

Habilidades

cognitivas y

Psicolingüísticas

Page 10: 4 Tratamiento de TEL en Escolares y Adolescentes

Intervención de los Niveles del Lenguaje

• Nivel Fonológico:

Estimulación de la conciencia fonológica y habilidades de procesamiento auditivo.

• Nivel Semántico:

- Vocabulario

- Relaciones léxicas ( sinonimia antonimia)

- Lenguaje figurado: Modismos, refranes, oraciones absurdas

- Análisis y síntesis de la información

Page 11: 4 Tratamiento de TEL en Escolares y Adolescentes

• Nivel Morfosintáctico:

- Construcción de oraciones a partir de palabras elicitadoras (1, 2, 3....)

- Manejo de nexos gramaticales

- Manejo de adverbios

- Manejo de partículas interrogativas

• Nivel Discursivo:

- Manejo de Discurso Narrativo: Aspectos Formales y de Contenido.

- Otros discursos: Descriptivo, Argumentativo, Expositivo.

Page 12: 4 Tratamiento de TEL en Escolares y Adolescentes

Intervención de Habilidades Psicolingüísticas

• Recepción auditiva: Ej: ¿qué cosa le gusta cazar a los gatos?; ¿qué cosa tiene cuatro patas?.

• Recepción visual: Ej: Identificación de figuras iguales

• Asociación auditiva: Ej: Agrupación de objetos por categoría

• Asociación visual: Ej: Ordenar secuencias temporales

• Memoria secuencial auditiva: Repetición correcta de una secuencia oída recientemente

• Memoria secuencial visual (recordar y reproducir una secuencia visual)

• Comprensión auditiva (entender mensajes verbales de diferente complejidad) Ej: seguir instrucciones

Page 13: 4 Tratamiento de TEL en Escolares y Adolescentes

• Integración auditiva: Ej: análisis y síntesis de palabras y sílabas

• Expresión verbal (expresión de ideas en lenguaje oral) Ej: juego de roles; enumeración de lo que se ve

• Expresión manual (expresión de ideas por medio de gestos) Ej: mímica; dibujar en el aire.

• Cierre gramatical (predecir acontecimientos lingüísticos futuros por la experiencia) Ej: completar oraciones

• Fluidez léxica (nominar secuenciada y extensamente palabras de uso frecuente).

Page 14: 4 Tratamiento de TEL en Escolares y Adolescentes

ESTIMULACIÓN DEL LENGUAJE EN LA ESCUELA

• El planteamientos de objetivos y el diseño de actividades debe realizarse considerando los contenidos del currículum.

Comprender la relación entre el planteamiento de

objetivos pedagógicos y las habilidades verbales

involucradas

Page 15: 4 Tratamiento de TEL en Escolares y Adolescentes

Memoria Verbal

Inmediata

Noción Temporo-

espacial

Relaciones Semánticas

Sintaxis

Discurso Narrativo

“Expresar con sus

propias palabras el

contenido del texto leído

y ser capaces de

describir lugares,

caracterizar personas o

personajes y reconocer

secuencias de

acciones”

NB1 sector lenguaje y comunicación

Page 16: 4 Tratamiento de TEL en Escolares y Adolescentes

Ejemplo de Actividad 1

- Objetivo: Mejorar habilidad en relaciones semánticas: Analogías verbales

- Contenido Curricular NB1, Asignatura: Comprensión del medio Natural, Social y Cultural. Reconocimiento de unidades de medidas convencionales: Minuto-hora, metro-centímetro, litro, kilogramo

Actividad:

• El minuto es a la hora como el metro es al….

Page 17: 4 Tratamiento de TEL en Escolares y Adolescentes

Actividad 2

• Objetivo: Categoriazación

• Contenido Curricular NB1, Asignatura: Comprensión del medio Natural, Social y Cultural. Reconocimiento de principales huesos del cuerpo humano

• Actividad: Cual de los siguientes son huesos del cuerpo humano: Cráneo, costillas, clavícula, bíceps, ojos, olfato.

Page 18: 4 Tratamiento de TEL en Escolares y Adolescentes

Adolescentes

Page 19: 4 Tratamiento de TEL en Escolares y Adolescentes

¿ Que contenidos tratar?