10
Dirección General Dirección de Formación Profesional Servicio Nacional de Aprendizaje SENA FORMATO PROYECTO DE FORMACIÓN 1. Información básica del proyecto 1.1 Centro de Formación: Centro Industrial de Mantenimiento y Manufactura 1.2 Regional: Boyacá 1.3 Nombre del proyecto: IMPLEMENTACION DE UN SISTEMA DE INFORMACION PARA APOYAR PROCESOS DE APRENDIZAJE EN INSTITUCIONES EDUCATIVAS 1.4 Programa de Formación al que da respuesta TECNICO EN SISTEMAS CODIGO: 228172 V1 Número Total de Competencias del Programa de Formación 5 Número de Competencias del programa que se alcanzan con el proyecto 5 Número Total de Resultados de Aprendizaje del Programa de Formación 34 Número de Resultados de Aprendizaje que se alcanzan con el proyecto 34 1.5 Tiempo estimado de ejecución del proyecto (meses): 24 MESES 1.6 Empresas o instituciones que participan en su formulación o financiación: (si Existe) SENA, Institución Educativa. 1.7 Palabras claves de búsqueda Web Site,Ofimática, Sistemas, Plataforma, Redes, Aplicación, Computadores, Colegio, Ciudad. 2. Estructura del Proyecto

4. Proyecto Formativo 2011.Xls

Embed Size (px)

DESCRIPTION

proyecto formativo sistemas

Citation preview

Page 1: 4. Proyecto Formativo 2011.Xls

Dirección GeneralDirección de Formación

Profesional

Servicio Nacional de Aprendizaje SENAFORMATO PROYECTO DE FORMACIÓN

1. Información básica del proyecto1.1 Centro de Formación:

Centro Industrial de Mantenimiento y Manufactura

1.2 Regional: Boyacá

1.3 Nombre del proyecto:

IMPLEMENTACION DE UN SISTEMA DE INFORMACION PARA APOYAR PROCESOS DE APRENDIZAJE EN INSTITUCIONES EDUCATIVAS

1.4 Programa de Formación al que da respuesta

TECNICO EN SISTEMAS CODIGO: 228172 V1

Número Total de Competencias del Programa de Formación

5 Número de Competencias del programa que se alcanzan con el proyecto

5

Número Total de Resultados de Aprendizaje del Programa de Formación

34 Número de Resultados de Aprendizaje que se alcanzan con el proyecto

34

1.5 Tiempo estimado de ejecución del proyecto (meses):

24 MESES

1.6 Empresas o instituciones que participan en su formulación o financiación: (si Existe)

SENA, Institución Educativa.

1.7 Palabras claves de búsqueda

Web Site,Ofimática, Sistemas, Plataforma, Redes, Aplicación, Computadores, Colegio, Ciudad.

2. Estructura del Proyecto2.1 Planteamiento del problema o necesidad que se pretende solucionarLas instituciones educativas carecen de aplicaciones informáticas que apoyen el proceso de enseñanza – aprendizaje- evaluación, para los aprendices quienes no pueden desarrollar un aprendizaje autónomo y colaborativo basado en las herramientas tecnológicas existentes.2.2 Justificación del proyectoCon la creación de un sistema de informacion basado en herramientas de las tic, el docente podrá desarrollar procesos de formación, ofreciéndole al aprendiz la oportunidad de adelantar su proceso de formación de forma autónoma, dinámica e interactiva, apoyado en el uso de estas nuevas tecnologias.2.3 Objetivo general

Page 2: 4. Proyecto Formativo 2011.Xls

DISEÑAR E IMPLEMENTAR UN SISTEMA DE INFORMACION BASADA EN HERRAMIENTAS TECNOLOGICAS PARA APOYAR PROCESOS DE APRENDIZAJE EN INSTITUCIONES EDUCATIVAS2.4 Objetivos específicos:. Realizar el análisis de requerimientos y requisitos de la aplicación Web.. Diseñar la estructura y entorno gráfico de la aplicación Web.. Desarrollar la aplicación Web. Implementar la aplicación Web. Entregar la aplicación a satisfacción del cliente2.5 Alcance2.5.1 Beneficiarios del proyecto

Instituciones educativas

2.5.2 Impacto Social: Acceso al uso de herramientas tecnológicas

Económico: "Reducción de costos en papelería, desplazamiento. Reducción de tiempo en la realización de consultas. Minimización de recursos en los materiales de consulta."

Ambiental: Reducción del uso del Papel.Tecnológico: Implementación de tecnologías de la

información y las telecomunicaciones en los ambientes de aprendizaje.

2.5.3 Restricciones o riesgos asociados: (Plantee las soluciones a los riesgos asociados)Riesgo: No contar con un 'servidor' Acción: prever la gestión y trámite de recursos a través de la Institución beneficiaria.Riesgo: No contar con las licencias del Software a utilizarAcción: Prever la gestión y tramite de recursos a través de la Institución o trabajar con software GNU.2.5.4. Productos o resultados del proyecto:1. Documento con los requerimientos y requisitos del STEMA de informacion.2. Documento del diseño de la aplicación.3. CD con la Aplicación y Manuales correspondientes.4. Listas de chequeo de la verificación de instalación, funcionamiento y entrega de la aplicación a satisfacción del cliente.2.6 Innovación/Gestión TecnológicaEl proyecto resuelve una necesidad del sector productivo? S/N NOEl proyecto mejora el proceso/producto/servicio existente? S/N SIEl proyecto involucra el uso de nuevas técnicas y tecnologías de proceso? S/N SILos productos finales son susceptibles a protección industrial y/o derechos de autor? S/N

SI

Los productos obtenidos en el proyecto pueden ser posicionados en el mercado?

SI

2.7 Valoración ProductivaCon el desarrollo del proyecto se puede satisfacer la necesidad de un cliente potencial? S/N

SI

Viabilidad de proyecto para plan de negocio MEDIA3. Planeación

3.1 COMPETENCIA 3.2 RESULTADOS DE 3.3. ACTIVIDADES DEL 3.4 FASES DEL

Page 3: 4. Proyecto Formativo 2011.Xls

ASOCIADA APRENDIZAJE PROYECTO: PROYECTO

PROMOVER LA INTERACCIÓN IDÓNEA CONSIGO MISMO, CON LOS DEMÁS Y CON LA NATURALEZA EN LOS CONTEXTOS LABORAL Y SOCIAL

INTERACTUAR EN LOS CONTEXTOS PRODUCTIVOS Y SOCIALES EN FUNCIÓN DE LOS PRINCIPIOS Y VALORES UNIVERSALES.

IDENTIFICAR PROCESOS, PROCEDIMIENTOS, FICHAS TÉCNICAS,

NECESIDADES, REQUERIMIENTOS, PLAN

DE PRODUCCIÓN Y DEMÁS VARIABLES

TÉCNICAS EN EL CONTEXTO PRODUCTIVO .

FASE 1: ANALISIS

COMPRENDER TEXTOS EN INGLÉS EN FORMA ESCRITA Y AUDITIVA

ENCONTRAR VOCABULARIO Y EXPRESIONES DE INGLÉS TÉCNICO EN ANUNCIOS, FOLLETOS, PÁGINAS WEB, ETC

COMPRENDER Y ENCONTRAR

VOCABULARIO Y EXPRESIONES DE INGLES

EN PAGINAS.

PROMOVER LA INTERACCIÓN IDÓNEA CONSIGO MISMO, CON LOS DEMÁS Y CON LA NATURALEZA EN LOS CONTEXTOS LABORAL Y SOCIAL

GESTIONAR LA INFORMACIÓN DE ACUERDO CON LOS PROCEDIMIENTOS ESTABLECIDOS Y CON LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN DISPONIBLES.

DETERMINAR LOS REQUERIMIENTOS DE LA

APLICACIÓN.

APLICAR HERRAMIENTAS OFIMÁTICAS, REDES SOCIALES Y COLABORATIVAS DE ACUERDO CON EL PROYECTO A DESARROLLAR

APLICAR HERRAMIENTAS OFIMÁTICAS DE ACUERDO CON LOS REQUERIMIENTOS DEL CLIENTE.

OBTENER LA INFORMACIÓN REQUERIDA POR SU ESPECIALIDAD UTILIZANDO REDES SOCIALES Y HERRAMIENTAS DE TRABAJO COLABORATIVO SEGÚN LAS TENDENCIAS DE LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN.

DETERMINAR LOS REQUERIMIENTOS DE LA

APLICACIÓN.

COMPRENDER TEXTOS EN INGLÉS EN FORMA ESCRITA Y AUDITIVA

COMPRENDER FRASES Y VOCABULARIO HABITUAL SOBRE TEMAS DE INTERÉS PERSONAL Y TEMAS TÉCNICOS.

LEER TEXTOS MUY

COMPRENDER E INTERPRETAR MANUALES

TÉCNICOS DE LOS EQUIPOS DE COMPUTO EN EL IDIOMA INGLES.

FASE 2: DISEÑO

Page 4: 4. Proyecto Formativo 2011.Xls

BREVES Y SENCILLOS EN INGLÉS GENERAL Y

REALIZAR MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y PREDICTIVO QUE PROLONGUE EL FUNCIONAMIENTO DE LOS EQUIPOS DE COMPUTO.

ENSAMBLAR Y DESENSAMBLAR LOS COMPONENTES HARDWARE DE LOS DIFERENTES TIPOS DE EQUIPOS, DE ACUERDO CON LA COMPLEJIDAD DE LA ARQUITECTURA, LAS HERRAMIENTAS REQUERIDAS, LA NORMATIVIDAD, MANUALES TÉCNICOS, Y LOS PROCEDIMIENTOS.

DISEÑAR LA INTERFAZ DE USUARIO DE LA

APLICACION.

PROMOVER LA INTERACCIÓN IDÓNEA CONSIGO MISMO, CON LOS DEMÁS Y CON LA NATURALEZA EN LOS CONTEXTOS LABORAL Y SOCIAL

GENERAR HÁBITOS SALUDABLES EN SU ESTILO DE VIDA PARA GARANTIZAR LA PREVENCIÓN DE RIESGOS OCUPACIONALES DE ACUERDO CON EL DIAGNÓSTICO DE SU CONDICIÓN FÍSICA INDIVIDUAL Y LA NATURALEZA Y COMPLEJIDAD DE SU DESEMPEÑO LABORAL. GENERAR PROCESOS AUTÓNOMOS Y DE TRABAJO COLABORATIVO PERMANENTES, FORTALECIENDO EL EQUILIBRIO DE LOS COMPONENTES RACIONALES Y EMOCIONALES ORIENTADOS HACIA EL DESARROLLO HUMANO INTEGRAL. RECONOCER EL ROL DE LOS PARTICIPANTES EN EL PROCESO FORMATIVO, EL PAPEL DE LOS AMBIENTES DE APRENDIZAJE Y LA METODOLOGÍA DE FORMACIÓN, DE ACUERDO CON LA DINÁMICA ORGANIZACIONAL DEL

GENERAR Y PROMOVER PROCEDIMIENTOS

SEGUROS PARA PREVENIR RIESGOS OCUPACIONALES

Y ERGONÓMICOS.

Page 5: 4. Proyecto Formativo 2011.Xls

SENAIMPLEMENTAR LA ESTRUCTURA DE LA RED DE ACUERDO CON UN DISEÑO PREESTABLECIDO A PARTIR DE NORMAS TÉCNICAS INTERNACIONALES.

INSTALAR EL CABLEADO ESTRUCTURADO Y/O LA RED INALÁMBRICA DE ACUERDO CON LAS NORMAS Y ESTÁNDARES DE CABLEADO Y SEGURIDAD VIGENTES.

DISEÑAR LA RED DE COMPUTO PARA LA

APLICACIÓN.

REALIZAR MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y PREDICTIVO QUE PROLONGUE EL FUNCIONAMIENTO DE LOS EQUIPOS DE COMPUTO.

VERIFICAR EL ESTADO DE OPERACIÓN DEL EQUIPO APLICANDO HERRAMIENTAS DE SOFTWARE LEGALES SEGÚN EL MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE LA EMPRESA Y RESPONDIENDO A LAS NECESIDADES DEL CLIENTE. INSTALAR LOS COMPONENTES SOFTWARE DE ACUERDO CON EL ANÁLISIS DE LOS REQUERIMIENTOS DE INFORMACIÓN, LA TECNOLOGÍA DEL EQUIPO, LOS MANUALES DEL FABRICANTE Y LAS NECESIDADES DEL CLIENTE.

VERIFICAR EL ESTADO DE OPERACIÓN DE PC'S CON HERRAMIENTAS COMO SISTEMAS OPERATIVOS, DRIVERS, UTILITARIOS PARA PRESENTAR EL

INFORME TÉCNICO CON LOS DATOS Y

CARACTERÍSTICAS OBSERVADAS EN EL PC´S

IMPLEMENTAR LA ESTRUCTURA DE LA RED DE ACUERDO CON UN DISEÑO PREESTABLECIDO A PARTIR DE NORMAS TÉCNICAS INTERNACIONALES.

CERTIFICAR EL CABLEADO ESTRUCTURADO DE ACUERDO CON NORMAS Y ESTÁNDARES VIGENTES.

EJECUTAR LA INSTALACION DE LA

APLICACIÓN.

FASE 3: DESARROLLO

REALIZAR MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y PREDICTIVO QUE PROLONGUE EL FUNCIONAMIENTO DE LOS EQUIPOS DE COMPUTO.

EJECUTAR EL MANTENIMIENTO FÍSICO INTERNO Y EXTERNO DE LOS EQUIPOS DE CÓMPUTO APLICANDO LAS TÉCNICAS, INSUMOS, MANUALES Y PROCEDIMIENTOS ESTABLECIDOS.

PROBAR HARDWARE Y SOFTWARE DE LOS

EQUIPOS PARA EJECUCIÓN DE LA

APLICACIÓN.

IMPLEMENTAR LA ESTRUCTURA DE LA RED DE ACUERDO CON UN DISEÑO PREESTABLECIDO A

SELECCIONAR HERRAMIENTAS, EQUIPOS Y MATERIALES NECESARIOS PARA LA EJECUCIÓN DE LA OBRA

REALIZAR LA

INSTALACIÓN LA RED DE COMPUTO VERIFICANDO

Page 6: 4. Proyecto Formativo 2011.Xls

PARTIR DE NORMAS TÉCNICAS INTERNACIONALES.

DE CABLEADO Y/O RED INALÁMBRICA, DE ACUERDO CON LAS

QUE CUMPLA CON NORMAS Y ESTÁNDARES

VIGENTES.

IMPLEMENTAR LA ESTRUCTURA DE LA RED DE ACUERDO CON UN DISEÑO PREESTABLECIDO A PARTIR DE NORMAS TÉCNICAS INTERNACIONALES.

DOCUMENTAR TÉCNICAMENTE EL PROCESO DE INSTALACIÓN DE UN PROYECTO DE CABLEADO ESTRUCTURADO Y/O RED INALÁMBRICA, DE ACUERDO CON LAS NORMAS Y ESTÁNDARES VIGENTES.

REALIZAR ENTREGA DE LA APLICACIÓN.

PROMOVER LA INTERACCIÓN IDÓNEA CONSIGO MISMO, CON LOS DEMÁS Y CON LA NATURALEZA EN LOS CONTEXTOS LABORAL Y SOCIAL

APLICAR TÉCNICAS DE CULTURA FÍSICA PARA EL MEJORAMIENTO DE SU EXPRESIÓN CORPORAL, DESEMPEÑO LABORAL SEGÚN LA NATURALEZA Y COMPLEJIDAD DEL ÁREA OCUPACIONAL. DESARROLLAR PERMANENTEMENTE LAS HABILIDADES PSICOMOTRICES Y DE PENSAMIENTO EN LA EJECUCIÓN DE LOS PROCESOS DE APRENDIZAJE.

IMPLEMENTAR PROGRAMAS Y PLANES

DE ACONDICIONAMIENTO FÍSICO DE ACUERDO AL

ÁREA OCUPACIONAL PARA MEJORAR EL

DESEMPEÑO SICOMOTRIZ.

COMPRENDER TEXTOS EN INGLÉS EN FORMA ESCRITA Y AUDITIVA.

COMPRENDER LA IDEA PRINCIPAL EN AVISOS Y MENSAJES BREVES, CLAROS Y SENCILLOS EN INGLÉS TÉCNICO COMUNICARSE EN TAREAS SENCILLAS Y HABITUALES QUE REQUIEREN UN INTERCAMBIO SIMPLE Y DIRECTO DE INFORMACIÓN COTIDIANA Y TÉCNICA ENCONTRAR INFORMACIÓN ESPECÍFICA Y PREDECIBLE EN ESCRITOS SENCILLOS Y

REALIZAR EJERCICIOS DE

COMPRENSIÓN DE LECTURA A PARTIR DE TEXTOS TÉCNICOS Y

GENERALES PARA AMPLIAR VOCABULARIO, MANEJAR ESTRUCTURAS

Y OBTENER INFORMACIÓN.

Page 7: 4. Proyecto Formativo 2011.Xls

COTIDIANOS REALIZAR INTERCAMBIOS SOCIALES Y PRÁCTICOS MUY BREVES, CON UN VOCABULARIO

PROMOVER LA INTERACCIÓN IDÓNEA CONSIGO MISMO, CON LOS DEMÁS Y CON LA NATURALEZA EN LOS CONTEXTOS LABORAL Y SOCIAL.

ASUMIR ACTITUDES CRÍTICAS , ARGUMENTATIVAS Y PROPOSITIVAS EN FUNCIÓN DE LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS DE CARÁCTER PRODUCTIVO Y SOCIAL. ASUMIR RESPONSABLEMENTE LOS CRITERIOS DE PRESERVACIÓN Y CONSERVACIÓN DEL MEDIO AMBIENTE Y DE DESARROLLO SOSTENIBLE, EN EL EJERCICIO DE SU DESEMPEÑO LABORAL Y SOCIAL.

IMPLEMENTAR UN PLAN DE ACCIONES DE MEJORA

PARA MITIGAR LOS IMPACTOS AMBIENTALES

GENERADOS

PROMOVER LA INTERACCIÓN IDÓNEA CONSIGO MISMO, CON LOS DEMÁS Y CON LA NATURALEZA EN LOS CONTEXTOS LABORAL Y SOCIAL

IDENTIFICAR LAS OPORTUNIDADES QUE EL SENA OFRECE EN EL MARCO DE LA FORMACIÓN PROFESIONAL DE ACUERDO CON EL CONTEXTO NACIONAL E INTERNACIONAL. CONCERTAR ALTERNATIVAS Y ACCIONES DE FORMACIÓN PARA EL DESARROLLO DE LAS COMPETENCIAS DEL PROGRAMA FORMACIÓN, CON BASE EN LA POLÍTICA INSTITUCIONAL.

APLICAR INDIVIDUALMENTE EN EL SECTOR PRODUCTIVO LAS

COMPETENCIAS ADQUIRIDAS DURANTE EL

PROCESO FORMATIVO.

FASE4: ETAPA PRACTICA

RESULTADOS DE APLICAR EN LA

Page 8: 4. Proyecto Formativo 2011.Xls

APRENDIZAJE ETAPA PRACTICA

RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS REALES DEL SECTOR PRODUCTIVO, LOS CONOCIMIENTOS, HABILIDADES Y DESTREZAS PERTINENTES A LAS COMPETENCIAS DEL PROGRAMA DE FORMACIÓN ASUMIENDO ESTRATEGIAS Y METODOLOGÍAS DE AUTOGESTIÓN

3.5 Organización del proyecto3.5.1 No. Instructores requeridos

3 3.5.2 No. Aprendices sugeridos para participar en el proyecto

35

3.6 Descripción del ambiente de aprendizaje requeridoArea dotada con equipos de cómputo, paquetes de procesamiento de texto y datos (word, excel, acces, power point), suites de diseño gráfico (adobe, microsoft, etc) , servidores de aplicación para Web, internet, elementos que cumplan con la estructura OSI (redes).

EQUIPO QUE PARTICIPO EN LA FORMULACION DEL PROYECTO

NOMBRE ESPECIALIDAD Cargo e-mail

JOHN ALEXANDER CAROSISTEMAS INSTRUCTOR

SISTEMAS